3
FRACTURA DE MONTEGGIA Definición. Consiste en la fractura del tercio proximal del cubito asociada a una luxación de la cabeza del radio. Mecanismo de la lesión. La fractura de Monteggia se da principalmente por: Caída sobre la palma de la mano con el codo en hiperpronación. Traumatismo directo aplicado sobre la parte posterior del antebrazo, produciéndose primero la fractura del cúbito y después la luxación de la cabeza radial hacia adelante. Factores de riesgo. Edad avanzada, osteoporosis, mala nutrición, alteraciones óseas congénitas, reducción de la masa muscular, deportes de contacto. Epidemiología. Esta lesión es poco común, ocurre entre el 0,4 y el 5 % de todas las fracturas del antebrazo. Su incidencia pico oscila entre los 4 y 10 años. Clasificación. Tipo I : Fractura del tercio proximal o medio del cúbito con angulación anterior de los fragmentos fracturados y luxación anterior de la cúpula radial (70% de los casos). Tipo II : Fractura del tercio proximal o medio del cúbito con angulación posterior de los fragmentos fracturados y luxación posterior o posterolateral de la cúpula radial. Tipo III : Fractura metafisiaria del cúbito con dislocación lateral o anterolateral de la cúpula radial Tipo IV : Fractura del tercio proximal o medio del cúbito y el radio con luxación anterior de la cúpula radial.

Fractura de Monteggia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Traumatología

Citation preview

FRACTURA DE MONTEGGIA

Definicin. Consiste en la fractura del tercio proximal del cubito asociada a una luxacin de la cabeza del radio.

Mecanismo de la lesin. La fractura de Monteggia se da principalmente por: Cada sobre la palma de la mano con el codo en hiperpronacin. Traumatismo directo aplicado sobre la parte posterior del antebrazo, producindose primero la fractura del cbito y despus la luxacin de la cabeza radial hacia adelante.

Factores de riesgo. Edad avanzada, osteoporosis, mala nutricin, alteraciones seas congnitas, reduccin de la masa muscular, deportes de contacto.

Epidemiologa. Esta lesin es poco comn, ocurre entre el 0,4 y el 5 % de todas las fracturas del antebrazo. Su incidencia pico oscila entre los 4 y 10 aos.

Clasificacin. Tipo I: Fractura del tercio proximal o medio del cbito con angulacin anterior de los fragmentos fracturados y luxacin anterior de la cpula radial (70% de los casos). Tipo II: Fractura del tercio proximal o medio del cbito con angulacin posterior de los fragmentos fracturados y luxacin posterior o posterolateral de la cpula radial. Tipo III: Fractura metafisiaria del cbito con dislocacin lateral o anterolateral de la cpula radial Tipo IV: Fractura del tercio proximal o medio del cbito y el radio con luxacinanterior de la cpula radial.

Clnica. Deformidad, dolor intenso, sensibilidad, inflamacin, imposibilidad ante la flexin y pronosupinacin. En las fracturas tipo I se produce a veces una parlisis del nervio interseo posterior que puede aparecer de forma tarda si la cabeza del radio no es reducida con rapidez.

Complicaciones. Neuropraxias, infeccin, hemorragias, retardo de consolidacin, redislocacin de la cabeza del radio, dolor crnico, sndrome compartimental.

Tratamiento. Los buenos resultados despus de fracturas de Monteggia requieren temprano diagnstico, la reduccin exacta de la cabeza del radio, la fijacin rgida del cbito y la inmovilizacin postoperatoria para permitir curacin ligamentaria de la cabeza del radio dislocado. La fijacin rgida del cbito se logra con placa manteniendo su longitud y permitiendo la reduccin de la cabeza del radio.

Conclusin. En la fractura de Monteggia el tratamiento en nios es ortopdico. Inmovilizacin durante 4 a 6 semanas, en el adulto el tratamiento de eleccin es quirrgico y en fracturas estables se debe realizar inmovilizacin por 6 a 8 semanas.

Bibliografa:

1. Segaren N, Cresswell T. Fractures of the forearm and carpus. Surgery. 2013; 31(4): 155-161.2. Konrad GG Monteggia fractures in adults: long-term results and prognostic factors.Bone Join Surg Br,2007 Mar; Vol. 89 (3), pp. 354-60.