56
II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 213 Forrajes arbóreos en la alimentación de monogástricos PATRICIA SARRIA Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional de Colombia, Medellín INTRODUCCIÓN La pobreza rural es la principal aliada de la degradación ambiental en los países del tercer mundo. Si este problema no se detiene, acercarse al desarrollo sostenible será cada vez más difícil. La conservación de los bosques y la siembra de árboles constituyen uno de los 5 acuerdos firmados en la Cumbre de Río de 1992 (Ministerio del Ambiente y PNUD 1994), por lo que la integración de los árboles a la agricultura es una estrategia interesante. En los noventas las cifras fueron bastante negativas para el sector rural colombiano (SAC 1999): El crecimiento de la agricultura fue cero. Disminuyó en 44 por ciento el área en cultivos transitorios. La tasa de desempleo rural pasó del 4 al 7 por ciento entre 1995 y 1998. El 71 por ciento de los 6,2 millones de habitantes rurales viven en la indigencia. Las importaciones crecieron 5 veces entre 1991-1998, mientras las exportaciones solo lo hicieron en 1,5 veces. Esto significa que el nivel de vida general de los colombianos decreció porque con índices de desempleo que alcanzaron el 20 por ciento en 1999, el sector rural fue uno de los más golpeados, sin empleo el poder adquisitivo fue bajo y buena parte de los alimentos debieron ser importados. Una de las estrategias interesantes para mejorar la dieta en los hogares rurales es la cría de especies monogástricas. La producción de pollo de engorde, ponedoras y cerdos es importante con dos objetivos concretos: el autoconsumo y la generación de ingresos. De hecho, un estudio sobre la porcicultura en Colombia reveló que cerca de 70 por ciento de los cerdos

Forrajes arbóreos en la alimentación de monogástricos · 214 Forrajes arbóreos en la nutrición de monogástricos sacrificados son producidos en explotaciones de menos de 25 animales

  • Upload
    trannga

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 213

Forrajes arbóreos en la alimentación de monogástricos

PATRICIA SARRIAFacultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional de Colombia, Medellín

INTRODUCCIÓNLa pobreza rural es la principal aliada de la degradación ambiental en los países del tercer mundo. Si este problema no se detiene, acercarse al desarrollo sostenible será cada vez más difícil. La conservación de los bosques y la siembra de árboles constituyen uno de los 5 acuerdos firmados en la Cumbre de Río de 1992 (Ministerio del Ambiente y PNUD 1994), por lo que la integración de los árboles a la agricultura es una estrategia interesante. En los noventas las cifras fueron bastante negativas para el sector rural colombiano (SAC 1999):

• El crecimiento de la agricultura fue cero. • Disminuyó en 44 por ciento el área en cultivos transitorios. • La tasa de desempleo rural pasó del 4 al 7 por ciento entre 1995 y 1998. • El 71 por ciento de los 6,2 millones de habitantes rurales viven en la

indigencia. • Las importaciones crecieron 5 veces entre 1991-1998, mientras las

exportaciones solo lo hicieron en 1,5 veces. Esto significa que el nivel de vida general de los colombianos decreció porque con índices de desempleo que alcanzaron el 20 por ciento en 1999, el sector rural fue uno de los más golpeados, sin empleo el poder adquisitivo fue bajo y buena parte de los alimentos debieron ser importados. Una de las estrategias interesantes para mejorar la dieta en los hogares rurales es la cría de especies monogástricas. La producción de pollo de engorde, ponedoras y cerdos es importante con dos objetivos concretos: el autoconsumo y la generación de ingresos. De hecho, un estudio sobre la porcicultura en Colombia reveló que cerca de 70 por ciento de los cerdos

214 Forrajes arbóreos en la nutrición de monogástricos

sacrificados son producidos en explotaciones de menos de 25 animales (Restrepo et al., 1988). En Antioquia un volumen importante de los alimentos concentrados comerciales para aves, son vendidos en poblaciones de tradición campesina, donde no hay empresas avícolas de gran tamaño. Si bien en zonas con buenas vías de acceso los campesinos compran los concentrados como parte importante de las dietas de sus animales a pesar de ser costoso, en las regiones alejadas de los centros urbanos esta opción no es viable. Al costo del alimento que no es nada despreciable, se le debe agregar el transporte y el riesgo, pues con la inseguridad desatada a nivel rural, incluso hacer llegar alimentos de primera necesidad es una hazaña. De esta manera es urgente promover opciones para disminuir la dependencia de los alimentos concentrados y mantener una producción mínima de proteína animal en las zonas rurales de economía campesina. En este documento se presentan avances sobre las posibilidades de algunos forrajes como alternativas alimenticias para monogástricos. Estos avances fueron realizados en su mayoría por la autora con el respaldo de la Fundación CIPAV y el apoyo financiero de PRONATTA y la IFS (International Foundation for Science, Suecia).

VENTAJAS DE LOS ÁRBOLES FORRAJEROSEl interés por los forrajes arbóreos para alimentación animal es reciente en el país. Preston (1986) avanzó en esta propuesta que ha tenido eco a nivel de productores y ha despertado el interés de organismos promotores de programas de desarrollo rural. La agroforestería es una de las estrategias más importantes para acercarse a sistemas agropecuarios sostenibles. Ofrece ventajas como el incremento de la cobertura vegetal, protección y mejoramiento de la calidad de los suelos, aumento de la diversidad biológica, recuperación y conservación de fuentes de agua, sumideros de CO2, producción de leña y fuente de alimento para animales rumiantes y monogástricos e incluso para el hombre. Se ha demostrado que son sistemas socialmente deseables y económicamente viables (Sánchez y Rosales, 1999, CIPAV, 1999). Generalmente la vinculación entre forrajes y animales se ha hecho con rumiantes para conformar lo que se conoce como agrosilvopastoreo. Sobre el particular se ha producido una cantidad importante de información especialmente en la última década. Mientras que es poco lo que se ha avanzado con especies monogástricas, especialmente por su condición digestiva que no

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 215

permite degradar altas cantidades de fibra. Sin embargo tienen posibilidad de utilizar forrajes como parte de la dieta (Preston, 1996, Sarria et al, 1992, Sarria et al., 1994, Figueroa, 1996). En algunas regiones como el Pacífico Colombiano, la cría de cerdo es libre y sin mayor tipo de cuidado, basada en los excedentes de cosecha y algunas especies forrajeras (Gómez, 1997). Es una de las pocas alternativas que tienen productores de muchas regiones alejadas de los grandes centros urbanos, donde los monogástricos están culturalmente afianzados en lugar de los bovinos, debido a la fragilidad ecológica para sostenerlos. Otros a pesar de estar en condiciones que permiten la producción bovina, optan por los monogástricos debido a que la tenencia de bovinos obliga a mayor disponibilidad de tierra, inversión alta en animales y dificultad para el manejo por parte de mujeres y niños (que son gran parte de la mano de obra doméstica rural). Dentro de las ventajas en la alimentación animal se destacan: Producción de biomasaLa biomasa es una de las alternativas más interesantes para reemplazar los combustibles fósiles (Preston, 1994, Goodland et al., 1994), especialmente en los tropicos donde se posee la mayor capacidad fotosintética del planeta. Según Goodland et al. (1994), la apropiación humana de la producción fotosintética es del orden del 40 por ciento. Con el crecimiento demográfico se espera que hacia el año 2030 la población se duplique, lo cual demandará el doble de alimentos por lo que urge un aumento proporcional de la producción fotosintética. Según Preston (1996) los árboles junto con la caña y las plantas acuáticas son la alternativa para el trópico. Mientras con soya se producen 1,2 ton/ha/año de proteína, con árboles forrajeros como el quiebrabarrigo (Trichanthera gigantea), se obtienen 2 tones (Sarría, et al., 1994). Cultivos de Trichanthera gigantea y Gliricidia sepium con densidades de 10 000 árboles por ha. y con cortes sucesivos cada tres meses, han producido alrededor de 45 ton de forraje verde por ha/año, sin decrecer la producción durante 7 años consecutivos de corte, en una finca de Buga, Valle y en otra ubicada en El Dovio, Valle (Sarria et al., 1994). Aumento de la diversidadLa dieta básica humana depende solo de unas 20 especies y de la misma manera se ha ido especializando la alimentación animal. En las dietas balanceadas se utilizan 3 o 4 especies donde generalmente la soya es la principal fuente vegetal de proteína. La falta de utilización productiva de las especies conlleva a su extinción porque requieren de las condiciones naturales

216 Forrajes arbóreos en la nutrición de monogástricos

para realizar su ciclo; es difícil mantenerlas en condiciones artificiales en bancos de germoplasma. La promoción de la utilización de distintas fuentes de forrajes para la alimentación animal es una estrategia muy interesante para la preservación de la diversidad biológica. Gómez (1997) registró 125 especies utilizadas en al alimentación del cerdo por la comunidad afrocolombiana de Coquí y la Comunidad indígena de Gengadó Partadó en el Pacífico Colombiano. Otras ventajas importantes de las arbóreas son: Conservación de la fertilidad del sueloEn el Cuadro 1 se observa la fertilidad del suelo sosteniendo durante 7 años un banco de proteína compuesto por Trichanthera gigantea, Erythrina poepigiana,Bohemeria nivea y caña de azúcar y se compara con un suelo utilizado en ganadería bovina. Se observa un pH menos ácido para el banco de proteína y una mayor disponibilidad de P. Esto último indica que en el banco hay una buena movilización del P. Con el fin de comprobar la mejor fertilidad del suelo del banco de proteína, se hizo una prueba biológica sembrando maíz y midiendo su crecimiento después de tres semanas. Los resultados se observan en Cuadro 2. Entre otras ventajas se tienen:

• Fuente alimenticia para aves, cerdos, conejos, caballos y bovinos • Adaptación y fácil propagación • Son perennes y absorben CO2

• Protegen las fuentes de agua y regulan el ciclo hídrico

CUADRO 1Fertilidad del suelo bajo banco de proteína y bajo ganadería.Característica Potrero ganado Banco de proteínapH 6,0 6,3 Materia Orgánica, % 6,2 4,7 Mg intercambiable * 2,7 1,7 Ca intercambiable * 8,5 7,8 Na intercambiable * 0,2 0,26 K intercambiable * 0,25 0,49 CIC * 16,2 13,4 P asimilable, ppm 4 42

* (meq/100 g suelo). Gómez y Sarria (1999), no publicado

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 217

CUADRO 2Crecimiento de maíz en suelo con diferentes usos

Bovinos Banco de proteína

Probabilidad ES

Altura, cm 22,2 b 26,6 a 0,17 2,2 No. de hojas 2,9 b 3,3 a 0,27 0,03 Raíz, cm 27,1 b 23,8 a 0,23 3,7

ALGUNOS ÁRBOLES FORRAJEROS USADOS EN MONOGÁSTRICOSEn los Cuadros 3 y 4, se muestran las características más importantes de algunas especies con potencial para alimentación de monogástricos.

CUADRO 3Algunas arbóreas con potencial para la alimentación de monogástricos

Especie Altitud(msnm)

Precipitación(mm)

Producción(ton/ha/año)

Quiebrabarrigo (Trichantheragigantea) 0 –2 400 600 – 8 000 40-60

Ramio (Bohemeria nivea) 0 – 2 500 1 000 – 3 000 50 Morera (Morus alba) 1 000 –2 400 1 000 – 3 000 40-70 Bore (Alocasia macrorhyza) 500 – 2 000 1 000 – 4 000 140-230 Pringamosa (Urera caracasana) 0 –1 800 1 000 – 4 000 1,2 kg./planta Matarratón (Gliricidia sepium) 0 – 1 200 500 – 2 000 60 Guandul (Cajanus cajan) 0 – 1 200 700 – 1 500 5 Botón de oro (Tithonia diversifolia) 0 – 1 200 600 – 2 400 40

Las especies registradas se encuentran principalmente en clima medio y cálido (0-1 500 msnm) de los Andes colombianos. En clima frío (mayor de 1 500 msnm), las alternativas son menores. Se destacan el rango de adaptación que tiene la Tithonia diversifolia que se observa en muy buen estado y producción desde el nivel del mar (cerca de Buenaventura, Valle), hasta los 2 400 msnm en Rionegro, Antioquia, en suelos pobres y de mediana fertilidad. Otra especie interesante en clima frío es Morussp. aunque exige buena fertilidad. La más usada para alimentación de cerdos es Trichanthera gigantea, seguida por Alocasya macrorrysa. Especies como la Gliricidia sepium y la Thitoniadiversifolia no son muy apetecidas por los porcinos pero tienen posibilidades para aves.

218 Forrajes arbóreos en la nutrición de monogástricos

CUADRO 4Composición proximal (por ciento) de varios follajes y granos. (Sarría, 1999)Especie Humedad Proteína

CrudaExtractoEtéreo

FibraCruda

Ceniza ENL(MJ/kg)

Trichanthera 79 16 8 17-26 16-19 15. Bohemeria. 77 16 5 20 14 48 Morus 74 15-20 3 19 20 42 Alocasia (hoja) 87 21-22 6 15-19 16 38 Alocasia (tallo) 90 6-10 1 12-16 15 66 Urera 81 28 2 18 31 28 Gliricidia. 88 20-23 21 Cajanus 12 22-23 2 10 5 Thitonia 95 21-28 6 15 17 17.

La mayoría de las forrajeras tienen un contenido de humedad alrededor del 80 por ciento a excepción de los granos de la leguminosa Cajanus cajan. Los porcentajes de proteína, la fracción más interesante de los forrajes, va desde moderada en el Trichanthera (16 por ciento) hasta alta como en la Ureracaracasana y la Thitonia diversifolia. El promedio fue de 20 por ciento en la mayoría de las especies en este estudio. Si el balanceado para cerdos y aves tiene alrededor de este porcentaje de proteína, se ve el potencial de los forrajes.

EXPERIENCIAS DE USO DE FORRAJERAS EN MONOGÁSTRICOSEn el Cuadro 5 se muestran los resultados de dos ensayos de palatabilidad de algunos forrajes en cerdos. El trabajo fue realizado en el Instituto Mayor Campesino de Buga (Valle) a 100 msnm y 1 000 mm de precipitación anual. En animales jóvenes se observó una buena palatabilidad de la Trichanthera y un poco inferior de la Urera. En adultos se evaluaron cuatro especies donde primó de nuevo la Trichanthera y con muy baja palatabilidad la Tithonia.Algunos productores registran consumo de Thitonia en cerdos pero en cantidades bajas y en climas medios o fríos.

CUADRO 5Comparación de palatabilidad de forrajes en cerdos (consumo en kg/día)

EspeciesTrichanthera Urera Vernesina Tithonia

Peso de los cerdos

Fuente

0,201 0,144 20 kg Sarria, 1993

1,72 1,21 1,04 0,23 120 kg Ngoan y Sarria, 1993

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 219

En el Cuadro 6, se observan los resultados de incorporar Trichanthera giganteaen cerdos en crecimiento y ceba, reemplazando del 0 al 25 por ciento de la proteína. La dieta básica fue jugo de caña como fuente de energía y torta de soya y Trichanthera como fuente de proteína. El trabajo fue realizado en el Instituto Mayor Campesino de Buga (Valle). Los resultados mostraron un empeoramiento en la ganancia diaria y conversión alimenticia de los cerdos, desde el 5 por ciento de inclusión, especialmente en la fase de crecimiento. En ceba, no disminuyó la ganancia con inclusiones hasta del 15 por ciento, pero si empeoró la conversión alimenticia. Esto indicó que la proteína contenida en el Trichanthera es de inferior calidad que la de la torta de soya, pero que puede tener posibilidades en cerdos mayores de 50 kg de peso vivo. En efecto cerca de 30 productores usuarios de programas de desarrollo liderados por el IMCA en veredas de Buga y Riofrío (Valle), incorporaban a razón de 10 kg secos de Trichanthera a 1 bulto de 50 kg de torta de soya, el cual era la fuente proteica suficiente para llevar un cerdo de los 20 a los 90 kg de peso vivo, suministrando 0,5 kg diarios. La dieta era complementada con recursos energéticos de la finca como caña, plátano y desperdicios de cocina. En el Cuadro 7 se muestran los resultados de incorporar Trichanthera en cerdas reproductoras. Este trabajo también se llevó a cabo en el IMCA. El forraje se utilizó solo en la fase de gestación a razón de 2 kg por cerda día, donde se encontró un consumo promedio de 1 kg. La dieta fue complementada con 8 litros de jugo de caña, 300 g de torta de soya con minerales y vitaminas. Los resultados señalaron que se reemplazó el 30 por ciento de la proteína de la soya sin detrimento de los parámetros productivos. En el Dovio (1 800 msnm y 2 000 mm de precipitación), alrededor de 20 familias campesinas utilizan el follaje de Trichanthera con resultados aceptables (Cuadro 8).

CUADRO 6Incorporación de Trichanthera gigantea en cerdos (Sarria et al., 1991)Parámetro Nivel de inclusión (% M.S.)

Crecimiento 0 2,8 7,2 10,6 Ceba 0 1,7 3,8 7,4 Sustitución de proteína (%) 0 5 15 25 Ganancia (g/d) 626 585 522 451 Conversión de materia seca 3,2 3,6 3,8 4,0 Conversión de proteína 0,4 0,3 0,4 0,4

220 Forrajes arbóreos en la nutrición de monogástricos

CUADRO 7Trichanthera en cerdas gestantes con soya y jugo de caña como dieta básica (Sarria, 1994)

Trichanthera

+Torta soya + Grano soya

Soya Probabilidad

Número de Animales 4 4 2 Número de partos 2 2 2 Número de nacidos vivos 9,1 8,1 8,2 0,6 Peso camada al nacimiento (kg)

13 12 11 0,4

Número de destetados 8 7 6 0,6 Peso de camada al destete (kg)

76 62 60 0,4

Trichanthera (% M.S.) 12 13 0 Trichanthera (% P.C.) 32 28 0

Es interesante observar la adaptación que hacen estos productores de las tecnologías y por ende la importancia de mejorarlas cada vez más de acuerdo a sus posibilidades. Para ellos el uso de insumos comprados como la soya, es restringido debido a los costos. La Trichanthera es una alternativa aunque los parámetros productivos se disminuyan un poco. Se encuentra que la proteína se brinda a razón del 40 por ciento a partir de forraje, donde además se alimentan con caña entera. O sea que se obliga al animal a procesar una cantidad importante de fibra. Con el apoyo del Instituto de Investigaciones Porcinas de Cuba se avanzó en entender un poco más las posibilidades nutricionales de la Trichanthera. En el Cuadro 9 se muestran los resultados de esta comparados con la Tithonia, que como se mencionó no es apetecida por los cerdos. Para sorpresa de la autora, las posibilidades resultaron ser mucho más halagadoras para la Tithonia que para la Trichanthera, con 31 por ciento más proteína bruta, 26 por ciento más proteína verdadera, 6 por ciento más proteína de naturaleza aminoacídica, 22 por ciento menos fibra insoluble y 60 por ciento menos nitrógeno ligado a la fibra insoluble. En el Cuadro 10 se observa la composición de aminoácidos de las dos especies. La Trichanthera tiene un contenido de aminoácidos cercano al óptimo propuesto por Wang y Fuller; solo es deficiente en triptófano y un poco en metionina y cistina. La Tithonia tiene deficiencias marcadas de estos dos aminoácidos.

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 221

CUADRO 8Parámetros productivos en cerdas alimentadas con forrajes y caña entera en una finca campesina en el Valle Sarría et al., 1999).Partos/año 2,2 Consumo (kg/d)

Lechones nacidos/parto 10,2 Caña entera 9

Lechones destetados/camada 8,2 Soya grano 0,4

Destetados cerda - año 18,3 Forraje 2,0

% forraje / consumo MS 12 % PC de forraje 38

CUADRO 9Calidad nutricional de Trichanthera y Tithonia (IIP, 1997)Parámetro Trichanthera TithoniaProteína bruta (%) 16 21 Proteína verdadera (%) 15 19 % a NH2 /N total, (naturaleza aminoacídica) 67 71 % FDI (fibra insoluble) 45 35 % FDS (soluble) 0 2 % N asociado a FDI 15 0,6 % EE 8 6 E bruta MJ / kg. 15,2 16,5

CUADRO 10Composición de aminoácidos (% Lisina) de 2 forrajes (IIP, 1997)Amino ácido Trichanthera Tithonia Optimo

ILE 97 91 60

LEU 162 154 110

LIS 100 100 100

MET + CIS 61 53 63

PHE + TIR 193 171 120

THR 93 89 72

TRP 0 0 18

VAL 74 114 75

En el Cuadro 11 se pueden apreciar resultados de la utilización de Alocasiamacrorhysa en cerdas gestantes. Esta es una planta de muy buena producción de biomasa en clima medio especialmente en zonas húmedas o cercanas a estanques artificiales o quebradas. El cerdo consume tanto la hoja que es de gran tamaño como el tallo. En este trabajo realizado por el ICA en Colombia,

222 Forrajes arbóreos en la nutrición de monogástricos

se demostró que puede ahorrar el 34 por ciento del alimento concentrado durante la gestación, sin detrimento de los parámetros productivos.

CUADRO 11Alocasya macrorhyza en cerdas gestantes (Basto et al., 1993)Parámetro Bore + Concentrado ConcentradoNúmero de animales 6 6 Peso inicial (kg) 113 113 Peso final (kg) 168 166 Consumo (kg) Bore 13 0 Concentrado 1 2 Número de nacidos vivos 10,7 11,2 Peso camada (kg) 14,4 13,1 Ahorro alimento, % 34 0

MORERA (Morus alba)Se llevó a cabo una evaluación de la utilización de morera en la alimentación de cerdos de engorde (Durán, J.G. 1996, datos sin publicar). El trabajo se realizó en la Hacienda Lucerna localizada en el Valle del Cauca (Colombia) a 1000 msnm y 1000 mm de precipitación anual. Se utilizaron 60 cerdos cruzados de las razas Yorkshire, Landrace, Hampshire, Duroc y Pietrain de 50 kg de peso vivo en promedio. Los tratamientos consistieron en reemplazar el 0, 15 y 25 por ciento del suplemento proteico (torta de soya), por harina de morera. El resto de la dieta fue cachaza panelera o rechazo de panela. En el Cuadro 12 se aprecia la composición de la morera y cachaza utilizadas.

CUADRO 12Composición de morera (Morus alba) y cachaza de caña en finca del VallePienso MS

(%)PC(%)

EE(%)

Minerales(%)

Ca(mg/100g)

P(mg/100g)

Sólidossolubles

Cenizas(%)

Digestibi-lidad

(%)

Morera 35,5

16,5

3,5 7,2 85-93

Cachaza

15,4

0,17

0,17

5,81 17,0 0,33 20,8

Fuente: Laboratorio Universidad J. T. Lozano, 1996.

Se destaca el porcentaje de MS de la morera, pues tiene uno de los contenidos más altos de los forrajes evaluados en Colombia para alimentación animal; la

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 223

mayoría se encuentra por el orden de 20 por ciento. Esta observación se repitió en clima medio donde la morera registró 26 por ciento de MS. Esto es de gran interés en la vinculación de forrajes en las dietas animales, porque una de las grandes limitaciones es su volumen. En el Cuadro 13 se aprecian los resultados al reemplazar 16 y 27 por ciento del núcleo proteico por hojas frescas de morera. El núcleo estaba compuesto por 90,2 por ciento de torta de soya, 5,3 de biofós, 2,7 de bicarbonato de calcio, 1,2 de sal y 0,6 por ciento de una premezcla de minerales y vitaminas. Contenía 90 por ciento de materia seca y 40 por ciento de proteína en base seca. Los resultados indicaron que una inclusión del 16 por ciento de proteína de morera mostró el mejor resultado biológico en incremento de peso y conversión alimenticia. También fue el que reflejó un costo más bajo por kilogramo de peso vivo producido. Es notorio la proporción de rechazo de la morera ofrecida, que fue del orden de 47 por ciento. Se presume que hay una cantidad de tallo muy alta que no es apetecida por el cerdo. La proporción de hoja sobre el tallo osciló entre 44,7 y 58,2 por ciento en peso. El rango tan amplio se debió a que cuando fue producida asociada con matarratón (Gliricidia sepium), la proporción de tallo aumentó porque tuvo que crecer más buscando la luz, mientras que no fue así al cultivarse como monocultivo.

CUADRO 13Efecto de inclusión de follaje fresco de morera en cerdos en crecimiento

Aporte de proteína (%)Morera: 16

T. de soya: 84Morera: 27

T. de soya: 73T. de soya: 100

Peso inicial (kg) 54,7 54,3 53,3 Peso final (kg) 80,8 78,9 79,2 Días 62 62 62 Ganancia diaria (g/d) 420,9 397,6 417,8 Consumo Morera ofrecida (g/d) 984 1626 0 Morera consumida (g/d) 520 860 0 Núcleo protéico (g/d) 425 375 500 Cachaza (litros) 9 9 9 Consumo total de MS (g/d)

4,6 5,1 4,4

Conversión MS/kg peso vivo 4,6 5,09 4,4 Costo alimento/kg de peso vivo1 $ 1 328 $ 1 354 $ 1 441

1 Pesos colombianos en el año 2000.

224 Forrajes arbóreos en la nutrición de monogástricos

La razón de la asociación es lógica por el aporte de nutrientes que una leguminosa puede hacer a una especie altamente exigente en fertilidad como la morera. La producción de hoja tallo fue del orden de 50 ton /ha/año, con 3,5 cosechas por año, para un total de 2,92 ton de proteína, es decir más del doble que la soya.

CONCLUSIONES1. El cultivo de forrajes es una alternativa interesante para mejorar la

seguridad alimentaria en las familias rurales. 2. Su cultivo tiene ventajas económicas al reducir los costos de

producción de especies monogástricas y reducir la importación de fuentes proteicas.

3. Tiene ventajas ambientales al mejorar y conservar la fertilidad del suelo, aumentar la cobertura vegetal de arbóreas, disminuir la presión por leña y ayudar a la conservación de fuentes de agua.

4. Pueden reemplazar el 15 por ciento de la PC en cerdos durante la ceba y el 30 por ciento en gestantes.

5. Los consumos en adultos oscilan entre 1,2-1,5 kg de forraje verde, mientras que en cerdos en crecimiento están entre 0,5 y 0,8 kg.

6. Las limitaciones nutricionales están dadas por su palatabilidad, contenido de humedad y nivel de fibra, a veces muy asociado al N.

7. Aunque no reemplaza el total de la proteína de la soya, si disminuyen su dependencia y proporcionan ventajas ambientales que no son generadas por la soya.

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 225

BIBLIOGRAFÍA

Basto, G.G.; Sabogal, O.R. y Arango, A.H. 1993 El Bore (Alocasia macrorhyza)reduce costos en la alimentación de cerdas. Revista Carta Ganadera 30(9): 27-30. ICA, Bogotá Colombia

CIPAV. 1999. Agroforestería para la producción animal sostenible. Memorias del I Congreso Latinoamericano y VI Seminario Internacional sobre sistemas agropecuarios sostenibles. Cali Colombia.

Figueroa, V. 1996 Producción porcina con cultivos tropicales y reciclaje denutrientes. Fundación CIPAV, Cali 155 p.

Gómez, J.A.; Comunidad Afrocolombiana de Coquí y Comunidad Indígena deGengadó Partadó. 1997 Plantas Utilizadas en la alimentación del cerdo en elPacífico Colombiano. Fundación ESPAVE, Medellín Colombia, 64 p.

Goodland, R.; Daly, H.E.; El Serafy, S. y Droste, B. von 1994. DesarrolloEconómico Sostenible Colombia 185p.

Preston, T.R. y Murgueitio R., E. 1994. Strategy for sustainable livestock productionin the tropics. Fundación CIPAV, Cali, Colombia.

Restrepo, T.L.F.; Sabogal, O.R.; Ulloa, B.C.; Avendaño, C.H.; Bejarano, B.E. yAndrade, A.C. 1988 La Porcicultura en Colombia. Corporación de Estudios Ganaderos y Agrícolas e Instituto Agropecuario, Bogotá, Colombia, 185p.

SAG. 1999. Sociedad de agricultores y ganaderos, El Colombiano, diciembre 2, 1999. Sánchez, M.D. y Rosales, M. 1999. Agroforestería para la producción animal en

América Latina. Memorias de la I conferencia electrónica. Estudio FAOProducción y Sanidad Animal 143, 515p.

Sarria, Patricia 1993 Palatabilidad de Trichanthera gigantea y Urera caracasana (sin publicar).

Sarria, P.; Gómez, M. E.; Rodríguez, L.; Molina, J.P.; Molina, C.H. y Murgueitio R., E. 1994 Pruebas de campo en los trópicos con el uso de biomasa parasistemas integrados y sostenibles de producción animal. Fundación CIPAV.

Sarria, Patricia; Rosero, P.M. y Murgueitio R., E. 1999. Desarrollo de SistemasSostenibles de Producción de cerdos usando recursos tropicales disponibles anivel de finca. CIPAV y SINTAP PRONATTA, Cali 100p.

Sarria, Patricia; Villavicencio, E. y Orejuela, L.E. 1992. Utilización de follaje de nacedero (Trichanthera gigantea) en alimentación de cerdos de engorde. Livestock Research for Rural Development, 3(2): 51-58.

Sarria, Patricia y Ngoan. 1993. Palatabilidad de algunas forrajeras en cerdos (sin publicar).

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 227

Potencial de A. decurrens. 1. Evaluación bajo sistemas silvopastoriles en clima

frío de Colombia

L. ALFONSO GIRALDO V.Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellin.

INTRODUCCIÓNLa actividad pecuaria principal en las zonas de clima frío de Colombia es la producción de leche con razas especializadas (Holstein). La alimentación es a base de forraje de pastos kikuyo (Pennisetum clandestinum) y raygrass (Loliummultiflorum). Las explotaciones han surgido después de la tala y quema de los bosques alto andinos o de niebla, resultando en agroecosistemas con una escasa cobertura arbórea y suelos desprotegidos, especialmente susceptibles a la erosión. La producción lechera tradicional utiliza una alta cantidad de fertilizantes y agroquímicos, los cuales ocasionan grandes problemas ambientales, además de incrementar los costos de producción. En la búsqueda de sistemas de producción más sostenibles tanto biológica como económicamente, los sistemas silvopastoriles (SSP) parecen ser una alternativa a corto y largo plazo. Los árboles en las pasturas además de ofrecer forraje de buena calidad a los animales, especialmente si son leguminosas, pueden ser utilizados como barreras rompevientos, controlar la erosión y mejorar la fertilidad de los suelos. Adicionalmente proporcionan leña, madera y frutos, permitiendo otros ingresos al productor y dándole mayor estabilidad económica. En estudios preliminares con acacia negra (Acacia decurrens), se ha encontrado que esta especie puede tener potencial para el desarrollo y en sistemas silvopastoriles en clima frío, debido a su buena adaptación. Así por ejemplo, presenta 97 por ciento de supervivencia después de 5 meses de transplante, posee un acelerado crecimiento, además de su alta producción de

228 Potencial de la Arbórea A. decurrens. I Evaluación bajo sistemas silvopastoriles

biomasa comestible de alta calidad (Escobar, 1993). En trabajos realizados por la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín por el Departamento de Producción Animal en varios proyectos sucesivos, se ha encontrado que la leguminosa arbórea acacia negra podría tener potencial como uso en SSP y como suplemento que reemplace parte del concentrado. La Acacia negra muestra una adaptación edafoclimática a zonas de clima frío (arriba de 2 500 msnm) con los siguientes parámetros dasométricos: sobrevivencia del 96 por ciento y altura de 3,21 m a los 14 meses de edad; producción de materia seca fina (MSF) o fracción comestible por los animales entre 784 y 2 223 g/árbol para cortes a 1 m de altura a los 12 y 24 meses de edad, respectivamente (Giraldo, 1999) Basados en estos antecedentes, se fijaron como objetivos, evaluar el efecto que tiene la A. decurrens sobre la producción, valor nutritivo y composición botánica de una pastura de Pennisetum clandestinum en sistema silvopastoril; estimar la producción de leche y evaluar diferentes densidades de siembra.

MATERIALES Y MÉTODOSLocalizaciónEl experimento se realizó en la Finca Paysandú, propiedad de la Universidad Nacional de Colombia, localizada en el corregimiento de Santa Elena, municipio de Medellín, a 2 350 msnm, con 2 200 mm de precipitación annual, 18 ºC de temperatura promedio y dentro de la zona de vida bosque húmedo montano bajo (Holdridge, 1978). Los suelos, derivados de cenizas volcánicas, son ácidos (Inceptisoles). Establecimiento de las parcelas y mediciones en SSPA. decurrens fue sembrada de octubre a diciembre de 1996 a una distancia de 3 m entre árboles en tres bolillos para el tratamiento de Alta Densidad (1 110 árboles/ha) y a 5 m en cuadro para el de Baja Densidad (407 árboles/ha). Hubo un potrero testigo sin árboles. Las parcelas experimentales fueron de aproximadamente una ha, dentro de la cual se ubicaron al azar tres repeticiones de 16 árboles. La disponibilidad de forraje y la composición botánica se determinaron con la técnica del botanal (Giraldo, 1996), usando 70 visuales por tratamiento. Las muestras de pasto para la composición química se tomaron a mano mediante varias submuestras al azar evitando los sitios con excretas. Las muestras de pasto se tomaron a los 55 días de rebrote.

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 229

Para medir la compactación se utilizó un penetrómetro de cono (ELE ref. 29-3739) haciendo dos mediciones (a cada lado) en puntos separados 1 m a lo largo de dos diagonales en cada repetición. Se realizaron mediciones de altura total, altura de ramificación, diámetro a la altura del pecho y área de la copa cada árbol. Las muestras (hojas y pecíolos) para valor nutritivo fueron de dos árboles al azar en cada uno de los tratamientos. Igual procedimiento se efectuó, para evaluar el rebrote y la producción de biomasa comestible y de leña. Manejo de los animalesPara la evaluación de producción de leche se utilizaron 6 vacas de raza Holstein puras (de 600 kg de peso) pastoreando en rotación todos los potreros con una carga animal de 6 vacas adultas/ha y con un ciclo de pastoreo de 60 días (53 de descanso y 7 de ocupación). Las vacas recibieron 1 kg/d de concentrado comercial. Tratamientos y diseño experimentalLos tratamientos fueron alta densidad (1 110 árboles/ha), baja densidad (407 árboles/ha) y testigo (sin árboles) en un arreglo completamente al azar con tres repeticiones. Para la producción de leche se utilizó un diseño cruzado simple con ocho ciclos de 60 d. En ambos casos los análisis estadísticos se realizaron en el programa SAS mediante el procedimiento de ANOVA. La comparación de medias se realizó mediante pruebas de Duncan y de T. Análisis químicosA las muestras de kikuyo y A. decurrens, secadas y molidas con una criba de 1 mm, se les determinó la fibra detergente neutro (FDN) y fibra detergente ácido (FDA) por el método de Van Soest y Robertson (1985), utilizando un equipo digestor ANKOM 2000; proteína cruda (PC) por micro Kjendahl (Bateman, 1970); degradabilidad ruminal in situ de la materia seca (MS) con la técnica de bolsa de nylon (Giraldo, 1996). La radiación a través del dosel de los árboles fue medida con un luxómetro (Extech light meter) en dos lugares, uno cerca del fuste y otro en el límite de la copa del árbol con tres mediciones por sitio. La cuantificación de hojarasca de los árboles se hizo mediante recolección de hojas y ramas caídas y depositadas sobre una tela sarán de 1 m² puesta bajo el dosel de 2 árboles por tratamiento (en una relación área de la copa del árbol / área de muestreo de 3:1). Posteriormente se determinaron N, P y K. calculando au aporte por ha según la densidad de árboles.

230 Potencial de la Arbórea A. decurrens. I Evaluación bajo sistemas silvopastoriles

Biodiversidad de faunaPor observación visual se identificaron las especies de la avifauna antes de la siembra de los árboles y después de dos años y medio, con el propósito de evaluar la diversidad de especies. Estimación de costos de establecimientoSe cuantificaron los costos de establecimiento de sistemas silvopastoriles, por árbol y por ha, en las dos densidades, considerando los costos en vivero, siembra, desyerbe, limpieza y plateo.

RESULTADOSEn el Cuadro 1 se observan los principales parámetros de evaluación agronómica de A. decurrens a dos densidades de siembra. Se encontró una mayor altura de ramificación en la baja densidad.. A edades tempranas no se detectó diferencia en el DAP en las dos densidades, pero a partir de los 23 meses de edad se encontró un DAP superior en 45 por ciento en baja densidad.El diámetro de la copa fue superior en baja densidad a los 17 y 28 meses. En cuanto a la producción de forraje de pasto kikuyo, (Cuadro 2) no se encontró diferencia significativa entre los tratamientos, aunque esta tendió a ser menor en alta densidad. Sin embargo, al tener en cuenta la biomasa comestible producida por A. decurrens, se produce un 62 y un 11 por ciento más en los sistemas silvopastoriles de baja y alta densidad respectivamente comparados con el potrero sin árboles. Sin embargo, dichas diferencias no fueron estadísticamente significativas. La producción de leña no diferente significativamente(Cuadro 2), sin embargo, se ve una marcada diferencia entre las dos densidades, 8,5 y 1,7 kg de material verde por árbol, para baja y alta densidad respectivamente, equivalente a 3,5 y 1,9 ton de material verde por ha. Se detectaron diferencias significativas en la composición botánica de la pastura (Cuadro 2), encontrándose un menor porcentaje de kikuyo y mayor de otras gramíneas en alta densidad. En baja densidad se mantuvo la composición botánica. La cantidad de malezas igualmente tendió a ser superior en alta densidad, aunque dicha diferencia no fue significativa. La presencia de árboles, en baja densidad mejoró la composición de la pastura en cuanto un menor porcentaje de otras gramíneas. La producción de leche fue significativamente (p < 0,0002) inferior en alta densidad (14,03 litros/d), mientras que no se encontraron diferencias significativas entre el testigo (15 litros/d) y baja densidad (16,6 litros/d), aunque este último fue 11 por ciento superior (Figura 1).

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 231

CUADRO 1Evaluación agronómica de la Acacia decurrens a dos densidades de siembra en sistemas silvopastoriles con Pennisetum clandestinumParámetro Alta Densidad Baja DensidadPrimera Evaluación (17 meses)Altura de ramificación (cm) 57,89 a 69,77 b

Diámetro a la altura del pecho (cm)

3,09 a 4,3 a

Diámetro de la copa (m²) 2,20 a 3,62 b

Cobertura de copa (m²) * 2 181 a 1 180 b

Intensidad de luz fuste 575 a 316 a

Intensidad de luz copa 769 a 358 a

Segunda evaluación (23 meses)Diámetro a la altura del pecho (cm)

6,15 a 8,94 b

Diámetro de la copa (m²) 3,51 a 7,44 a

Cobertura de copa (m²) * 3 475 a 2 154 a

Intensidad de luz fuste 612 a 414 a

Intensidad de luz copa 559 a 892 b

Tercera evaluación (28 meses)Diámetro a la altura del pecho (cm)

6,52 a 9,92 b

Diámetro de la copa (m²) 7,30 a 14,72 b

Cobertura de copa (m²) * 7 227 a 4 799 a

* Area total cubierta por la copa de los árboles. Valores en líneas con letra igual, no difieren según Duncan (p < 0,05).

CUADRO 2Parámetros agronómicos de Pennisetum clandestinum bajo un sistema silvopastoril con Acacia decurrens a dos densidades de siembra.Parámetro Testigo Baja densidad Alta densidadProducción de pasto (kg MS/ha/ciclo)

2 130 a 2 084 a 1 397 b

Biomasa comestible árbol (g MS/árbol)

. 3 386 a 884 a

Biomasa comestible total* (kg MS/ha)

2 130 a 3 462 b 2 378 a

Leña por árbol ( kg Material Verde) . 8,5 a 1,7 a

Porcentaje de kikuyo 88,95 a 93,05 a 79,82 b

Porcentaje de otras gramíneas 8,12 a 3,74 b 11,78 a

Porcentaje de malezas 2,94 a 3,03 a 8,85 a

* Producción de pasto más biomasa comestible proveniente de A. Decurrens de 18 meses de edad. Promedios dentro líneas con letra similar, no difieren significativamente según Duncan (p < 0,05).

232 Potencial de la Arbórea A. decurrens. I Evaluación bajo sistemas silvopastoriles

No se encontraron diferencias significativas para la composición bromatológica de la A. decurrens y el kikuyo en las diferentes densidades de árboles (Cuadro 3), aunque la Acacia mostró la tendencia de tener mayor contenido de proteína en alta densidad.

CUADRO 3Parámetros nutricionales de A. decurrens y P. clandestinum bajo un sistema silvopastoril

A. decurrens* P. clandestinum**TratamientoPC FDN FDA Degradabilidad PC FDN FDA Degradabilidad

BajaDensidad

14,7a

67,55a

35,89b

41,7 a 14,09 a

66,92a

36,78a

62,48 b

Alta Densidad 16,3a

45,95b

48,56a

47,8 a 16,44 a

66,36a

38,29a

61,98 b

Testigo - - - - 15,70 a

67,52a

30,08a

74,48 a

*Valores con igual letra vertical no difieren significativamente según prueba de Duncan (p < 0,05). ** Valores con igual letra vertical no difieren significativamente según prueba de T.

La Acacia (de 28 meses de sembrada) puede hacer un aporte importante de nutrientes al sistema a través de su hojarasca. En este estudio se encontró una producción de hojarasca de 367 y de 1 086 kg/MS/ha/año en baja y alta densidad respectivamente. Con unos aportes de 652 y 183 g/ha./año para P y de 760 y 330 para K en alta y baja densidad, respectivamente (Cuadro 4). Con respecto a la compactación del suelo, se han observado algunos cambios en los diferentes tratamientos a través del tiempo (Figura 2). Después de 17 meses de establecida la Acacia no hubo diferencia entre baja y alta densidad (96,5 y 99,7 libras/cm² respectivamente). A los 29 meses se encontró una mayor compactación en alta densidad, mientras que a los 32 meses no existió diferencia. Sin embargo, es importante anotar que existe una tendencia a disminuir la compactación a través del tiempo en alta densidad. En el potrero sin árboles la compactación fue significativamente superior en las diferentes mediciones y presenta una tendencia a seguir incrementándose. Se encontró mayor diversidad de familias y de órdenes de fauna silvestre, especialmente pájaros en los potreros con árboles. (Cuadro 5).

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 233

Figura 1. Producción de leche de vacas Holstein pastoreando Pennisetum clandestinum apleno sol y bajo un Sistema Silvopastoril con A. Decurrens a dos densidades.

CUADRO 4Producción de hojarasca y reciclaje de P y K con Acacia decurrens en S. ElenaParámetro Densidad

Alta BajaMateria seca (kg./ha/año) 1086 367,5 Porcentaje de P (%) 0,06 0,05 Porcentaje de K (%) 0,07 0,09 Porcentaje de N (%) 15,2 13,7 Total de P reciclado (kg/ha/año) 6,52 1,83 Total de K reciclado (kg/ha/año) 76,02 33,07 Total de N reciclado (kg/ha/año) 16,5 5,03

16.61 (a)

14.03 (b)

15 (a)

12.5

13

13.5

14

14.5

15

15.5

16

16.5

17

Baja Densidad Alta Densidad Sin Árboles

Tratamientos

Valores con distinta letra difieren según Duncan (P<0,05)

Pro

ducc

ión

de le

che

(L/d

ía)

234 Potencial de la Arbórea A. decurrens. I Evaluación bajo sistemas silvopastoriles

CUADRO 5Diversidad de especies de fauna silvestre en sistemas silvopastoriles y en potreros tradicionales, en Santa Elena.Potrero Familias Orden Características+ Árboles Fringillidae, Tyrannidae y

Trochilidae Passeriformes y Apodiformes

Semilleros e insectívoros

- Árboles Fringillidae y Tyrannidae Passeriformes Semilleros e insectívoros

Los costos de establecimiento para un árbol y una ha aparecen el Cuadro 6. Se tomaron en cuenta las diferentes actividades como etapa de vivero, siembra, limpieza y plateo.

DISCUSIÓNCon respecto a los datos dasométricos de A. Decurrens, se encontró una mayor altura de ramificación en la baja densidad, lo cual es contrario a lo esperado debido posiblemente a que no existió selección genética de los árboles semilleros. El crecimiento en diámetro fue menor al DAP de 8,22 m reportado por Giraldo (1996), a los 14 meses de edad en árboles sembrados a una distancia de 1,0 x 1,0 m en condiciones edáficas similares, mostrando la alta variabilidad genética de esta especie. Pero el diámetro de la copa a los 17 meses fue superior al encontrado por Giraldo (1996) a los 14 meses de 115 cm.

CUADRO 6Costo de establecimiento de los sistemas silvopastoriles evaluados en la Finca Paysandú, Corregimiento, Santa Elena, Antoquia

Actividad Costo unitario ($) Densidad Costo total/ha($)

AD 314 413Etapa de vivero 283,00

BD 113 200AD 233 310

Siembra 210,00 BD 84 000AD 8 630

Deshierbe y limpieza 8,63 BD 8 630AD 177 760

Plateo 160,00 BD 64 000

Costo total BD 269 283Costo por árbol 661,63

Costo total AD 734 409

En todas las edades la copa tendió a ser superior en baja densidad, debido a la menor competencia por agua, luz, nutrientes y espacio. Sin embargo, la

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 235

cobertura total tendió a ser superior en la alta densidad debido al mayor número de árboles. Esto se vio reflejado por la menor radiación solar incidente en la pastura al borde de la copa. Con estos datos de crecimiento, se puede pensar en esta especie como una alternativa para producción de madera. En zonas de clima frío se reportan producciones de madera de 11 m³/ha/año para el aliso (Alnus acuminata), en sistemas silvopastoriles con kikuyo (P. Clandestinum) o pasto elefante (P.Purpureum), en densidades de 94 árboles/ha (Beer, 1980).

Figura 2. Compactación del suelo bajo una pastura de P. clandestinum como monocultivo y bajo un Sistema Silvopastoril con A. decurrens

La producción del kikuyo tendió a disminuir en alta densidad debido a un exceso de sombra (50 por ciento más cobertura). Igualmente la composición botánica de la pastura se vio afectada encontrándose una menor proporción de

50

70

90

110

130

17 29 32

Edad de Acacia (Meses)

Com

pact

ació

n de

l sue

lo (

Lb/c

m)

Alta Densidad Baja Densidad Sin Árboles

236 Potencial de la Arbórea A. decurrens. I Evaluación bajo sistemas silvopastoriles

kikuyo en alta densidad. La mayoría de pastos tropicales son C4 por lo tanto, tienen una capacidad limitada para aclimatarse o tolerar sombra (Ludlow et al.,1980). La cantidad de malezas tendió a ser superior en alta densidad, favorecidas por la menor intensidad lumínica que estas necesitan al ser plantas tipo C3 (Giraldo et al, 1995); aunque la diferencia no fue significativa. La presencia de árboles, en baja densidad, mejoró la composición de la pastura en cuanto un menor porcentaje de otras gramíneas, aunque ello puede representar mayor diversidad de especies componentes de la pastura. La influencia de los árboles sobre la producción de las pasturas, considerando solamente la intersección de la radiación solar, se espera resulte en una reducción de la misma, en comparación con potreros abiertos, sin embargo los árboles pueden ejercer otros efectos positivos, encontrándose resultados muy variables dependiendo de las especies de pastos y árboles que son utilizados. Algunos autores reportan aumentos en la producción del pasto, cuando estos son asociados con leguminosas (Bustamante, 1991; Libreros, 1993); mientras que otros no encontraron diferencias o la producción de biomasa disminuyó con la sombra (Mesquita et al., 1994; Somarriba, 1988). La producción de forraje comestible proveniente de la acacia fue de 1,4 y 1,0 ton MS/ha para baja y alta densidad respectivamente, siendo inferior a la obtenida en ensayos preliminares en Piedras Blancas, (Medellín) donde produjo en dos años 4,0 ton/ha de forraje seco, sembrada a una distancia de 2,7 x 2,7 m, o sea, 1 371 árboles /ha (Escobar, 1993). Esto probablemente se debe a que desde un año de establecida se está pastoreando, observándose un alto consumo (ramoneo) de las vacas en producción. La producción por árbol fue superior a la encontrada por Giraldo (1996), quien reporta una producción de 686 g/árbol de 17 meses de edad. La producción de leña de Acacia encontrada en este estudio es superior a la reportada en evaluaciones anteriores hechas en condiciones similares, donde se reporta una producción de 1,4 kg (Giraldo, 1996). Estos resultados preliminares muestran a esta especie con un buen potencial para la producción de leña. La menor producción de biomasa total y el menor porcentaje de kikuyo encontrados en alta densidad, se vieron manifestados en una menor producción de leche, la cual fue 6,5 por ciento inferior con respecto a la obtenida en el potrero sin árboles. El mayor rendimiento obtenido en baja densidad se debe al mayor confort que tienen los animales debido a la sombra, la cual disminuye la incidencia de rayos solares, ayuda a mantener la temperatura más estable,

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 237

disminuye el efecto de los vientos (Pezo et al., 1992), además de mejorar la calidad de la dieta. Los valores encontrados de PC, FDN y degradabilidad ruminal in situ para la A. decurrens coinciden con los reportados por otros autores (Escobar, 1993; Giraldo, 1999). La Acacia presentó un alto contenido de PC, un bajo contenido de pared celular y una baja degradabilidad ruminal a las 48 h. La baja degradabilidad se debe posiblemente, al alto contenido de taninos que presenta esta especie, (5,4 por ciento de fenoles totales por el método de azul de prusia). Se reconoce que los taninos protegen parte de la proteína de la degradación ruminal, aumentando la cantidad de proteína sobrepasante, lo cual es favorable para la nutrición del animal, ya que este absorbe en el intestino delgado una proteína de mayor calidad, lo que repercute en una mayor producción animal (Preston y Leng, 1990; Reed, 1995). La compactación fue significativamente superior en el potrero sin presencia de árboles, en las diferentes mediciones y presenta una tendencia a seguir incrementando. Puesto que el efecto de los árboles sobre el mejoramiento de la estructura del suelo es positivo y relevante en áreas degradadas por compactación del suelo, por mecanización y/o pisoteo contínuo del ganado (Bronstein, 1983; Russo y Botero, 1996). La producción de hojarasca de acacia en este estudio, da idea del aporte de nutrientes que se puede dar en este sistema. Un efecto benéfico importante de los árboles, es el reciclaje de nutrientes que hace el sistema a través del aporte de hojarasca (Serrao, 1991). También es importante el bombeo de nutrientes que hacen los árboles de capas profundas del suelo a la superficie haciéndolos disponibles para la pastura; en algunos casos pueden incrementar la disponibilidad de P, Ca, K y Mg (Montagnini, 1992; Russo y Botero, 1996).

CONCLUSIONES• La A. decurrens puede ser una alternativa para establecer sistemas

silvopastoriles en clima frío, pues esta especie muestra una buena adaptación a las condiciones edafoclimáticas de la zona, manifestada en su buena tasa de crecimiento, alta producción de leña y biomasa comestible de buena calidad.

• Según los resultados obtenidos la distancia de siembra más adecuada es de 5 x 5 m (baja densidad), pues se mantiene la composición botánica de la pradera, no se ve afectada la producción de biomasa del kikuyo y se obtiene una mayor producción de leche.

238 Potencial de la Arbórea A. decurrens. I Evaluación bajo sistemas silvopastoriles

• La Acacia presentó buenos parámetros nutricionales, siendo muy importante su potencial para aumentar la proteína sobrepasante de la dieta, mejorándose así la productividad animal.

• La introducción de A. decurrens a la pradera mejoró sustancialmente la estructura del suelo, manifestada en su menor compactación, siendo muy benéfico pues mejora la aireación del suelo, condición fundamental para el buen desarrollo de la fauna del suelo.

AGRADECIMIENTOSSe agradece al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, programa PRONATTA y al Comité de Investigaciones y Desarrollo Científico de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín (CINDEC), así como a los socios de CONISILVO (Consorcio para la Investigación y Desarrollo de Sistemas Silvopastoriles), el apoyo económico y logístico.

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 239

BIBLIOGRAFÍA

Bateman, J. 1970. Nutrición animal: manual de métodos analíticos. Ed. Herrero, México, 468 p.

Beer, J. 1980. Alnus acuminata con pasto. En Curso sobre técnicas Agroforestalespara el trópico húmedo. CATIE, Turrialba, Costa Rica, 6 p.

Bronstein, G. 1983. Los árboles en la producción de pastos. In: L. Babbar, comp., Curso corto intensivo sobre prácticas agroforestales con énfasis en la medición y evaluación de parámetros biológicos y socio-económicos. CATIE. Turrialba, Costa Rica Mimeografo.

Bustamante, J. 1991. Evaluación de comportamiento de ocho gramíneas forrajerasasociadas con poró (Erythrina poeppigiana) y solas. Tesis Mag. Sc. Turrialba, Costa Rica, CATIE, 131 p.

Escobar, L.M. 1993, Perspectivas de la producción de follaje y leña de Acaciadecurrens. Medellín. Servicio Nacional de protección forestal, INDERENA, 9 p, (Mimeog).

Giraldo, L.A. 1996. Estandarización de la técnica de la biodegradación ruminal in situ,para evaluar forrajes tropicales. In Revista colombiana de ciencias pecuarias.Memorias III encuentro nacional de investigadores de las ciencias pecuarias ENICIP, 59-63 p.

Giraldo, L.; Botero, J.; Saldarriaga, J.Y. y David, P. 1995. Efecto de tres densidades de árboles en el potencial forrajero de un sistema silvopastoril natural en la región Atlántica de Colombia. Revista Agroforestería de las Américas. 2(8): 14-19.CATIE, Turrialba, Costa Rica

Giraldo, L. A. 1996. Manejo y utilización sostenible de pasturas. 3 ed. Medellín. Centro de Publicaciones Universidad Nacional. 387 p.

Giraldo, L. A. 1996. Potencial de las Acacias decurrens y mearsii, para el desarrollo de sistemas silvopastoriles en clima frío de Colombia. Medellín: (Informe de Avance, No. 6).

Giraldo, L.A. 1999. Evaluación del potencial multipropósito en dos especies de Acacia para el desarrollo de sistemas silvopastoriles en clima frío. Memorias V ENICIP. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias. 12:12, (suplemento).

Holdridge, L. 1978. Ecología basada en zonas de vida. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Serie de libros y materiales educativos.Nº 34. 268 p.

Libreros, H.F. 1993. Efecto de depositar en el suelo material de poda de poró(Erythrina poeppigiana) sobre la producción y calidad de la biomasa de kinggrass (Pennisetum purpureum P. Typhoides) establecido en asocio. Tesis Mag. Sc. Turrialba, Costa Rica, CATIE, 116 p.

240 Potencial de la Arbórea A. decurrens. I Evaluación bajo sistemas silvopastoriles

Ludlow, M.; Wilson, G.L. y Heslehurst, M.R. 1980. Stress physiology of tropical plants. Trop. Grasslands 14: 136-145.

Mesquita, M.; De Paula, V.; Sette D. E. y De Assis, H. 1994. Efeito de árvores isoladas sobre a disponibilidade e composicao mineral de forragem em pastagens de Braquiaria. Rev. da Soc. Brasileira de Zootecnia 23(5): 709-718.

Montagnini, F., et. al. 1992. Sistemas agroforestales: principios y aplicaciones en los trópicos. 2 ed. San José, Costa Rica. Organización para estudios tropicales (OET), 622 p.

Pezo, D.; Romero, F. y Ibrahim, M. 1992. Producción manejo y utilización de los pastos tropicales para la producción de leche y carne. In S. Fernández Baca, ed., Avances en la producción de leche y carne en el trópico americano. FAO, Oficina regional para América Latina y el Caribe. Santiago, Chile, P. 47-98.

Preston, T.R. y Leng. R.A. 1990. Ajustando los sistemas de producción pecuaria a los recursos disponibles. Círculo de Impresores. Cali, Colombia, 312 p.

Reed, J. 1995. Nutritional toxicology of tannins and related polyphenols in forage legumes. J. Anim. Sci. 73:1516-1528.

Russo, R.O. y Botero, R. 1996. El sistema silvopastoril Laurel-Bachiaria como una opción para recuperar pastizales degradados en el trópico húmedo de Costa Rica. In I Congreso Agropecuario y Forestal de la Región Huetar Atlántica. Guápiles, Costa Rica 4 p.

Serrao, E.A. 1991. Sustainability of pastures replacing forests in the Latin American humid tropics: The Brazilian Experience. In DESFIL humid tropical lowlandsconference. Panama City., [Conferencia], P irr.

Somarriba, E. 1988. Pasture growth and floristic composition under the shade of guajava (Psidium guajava) trees in Costa Rica. Agroforestry Systems(Netherlands). 6: 153-162.

Van Soest, P. y Robertson, J. 1985. Analysis of forages and fibrous foods. Laboratory Manual for Animal Science. Cornell University (N.Y., EE. UU.) No 613 165 p.

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 241

Potencial de A. decurrens. 2. Suplemento para la producción de leche

en clima frío de Colombia

L.A. GIRALDO V.; J.D. FERNÁNDEZ, A.F. ZAPATA;

M. LONDOÑO Y R.A. VELÁZQUEZFacultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, Colombia

INTRODUCCIÓNEn las explotaciones de lechería especializada se tiene un alto consumo de concentrados el cual se podría disminuir con la utilización de especies forrajeras, sin embargo la mayoría de las evaluaciones se han realizado con especias provenientes de clima cálido, siendo necesario estudiar y recomendar especies promisorias adaptadas a clima frío. En estudios preliminares que se han realizado de la A. decurrens, se ha encontrado que esta especie puede tener potencial para el desarrollo y en Sistemas silvopastoriles en clima frío, debido a su buena adaptación. Así por ejemplo, presenta 97 por ciento de supervivencia después de 5 meses de transplante, posee un acelerado crecimiento, además de su alta producción de biomasa comestible de alta calidad (Escobar, 1993). Trabajos realizados por la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, a través del Departamento de Producción Animal y mediante varios proyectos sucesivos, han encontrado que la leguminosa arbórea acacia negra (A. decurrens), podría tener potencial como uso en SSP y como suplemento que reemplace parte del concentrado suministrado a los animales, debido entre otras cosas a los siguientes aspectos:

• Adaptación edafoclimática de la Acacia negra, a zonas de clima frío (por encima de 2 500 msnm), dados los siguientes parámetros dasométricos (sobrevivencia del 96 por ciento, altura de 3,21 m a los 14 meses de edad), producción de materia seca fina (MSF) o fracción comestible por

242 Potencial de la Arbórea A. decurrens. 2 Suplemento para la producción de leche en Colombia.

los animales entre 784 y 2 223 g/árbol para cortes a 12 y 24 meses de edad, respectivamente a una altura de 1 m (Giraldo, 1996)

• Buen valor nutricional: materia seca (48,75 por ciento), proteína cruda (promedio 15,8 ± 1,53), FDN de 47,26 ± 2,38, FDA de 31,43 ± 0,05), DIVMS 47,06 por ciento (técnica de la celulasa). Degradabilidad ruminal in situ (48 horas), de 48,27 ± 3,05. Degradabilidad ruminal en la M.S. inicial de 22,69 por ciento; máxima de 50,48, tasa de degradación de 0,033 por ciento/h y tiempo medio de 21,45 h (Londoño y Velázquez, 1999; Fernández y Zapata, 1999 y Giraldo, 1999).

Basados en estos antecedentes, se fijó como objetivo evaluar la respuesta animala la suplementación con diferentes niveles de acacia y concentrado comercial en la producción y calidad de la leche de vacas Holstein y en el levante de terneras, así como sus posibilidades económicas.

MATERIALES Y MÉTODOS 1LocalizaciónLos experimentos se realizaron en la Finca Paysandú, propiedad de la Universidad Nacional de Colombia, localizada en el corregimiento de Santa Elena , municipio de Medellín, a 2 350 msnm, con 2 200 mm de precipitación anual y 18ºC de temperatura promedio ubicándose este sitio dentro de la zona de vida Bosque húmedo montano - bajo (Holdridge, 1978). Medición de ganancia en terneras con suplemento de AcaciaEl período de trabajo de campo tuvo una duración de 100 d. Con una fase de adaptación de 16 d y 84 d de medición. Tanto en la fase de adaptación como en la experimental los animales consumieron como alimento principal pasto kikuyo (Pennisetum clandestinum) a voluntad en un sistema de estabulación. Se utilizaron 6 terneras cruzadas BON x Holstein con un peso promedio al inicio del trabajo de 183,8 ± 20,5 kg, sometidas a un diseño experimental cruzado simple con dos tratamientos, cuatro períodos de 21 días de muestreo y cuatro días de adaptación a las dietas. Durante la fase experimental a tres hembras al azar, se les suministro el tratamiento 1 (T1), compuesto de pasto kikuyo a voluntad más 2 kg de concentrado comercial, a las otras tres hembras el tratamiento 2 (T2), consistente en suplementar el pasto kikuyo con 4 kg de forraje verde de Acacia decurrens, suministrada a la misma hora, mitad en la mañana y mitad en las horas de la tarde, lo mismo que el concentrado. El pasto Kikuyo se ofreció fresco, picado y a voluntad, con una edad de 52 días de rebrote, en un sistema de alimentación en estabulación.

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 243

La variable de respuesta evaluada fue la ganancia de peso, estimada mediante una ecuación de regresión lineal en donde la variable dependiente es el peso vivo y la independiente los días en que se pesaron. De éste modo, la pendiente de la regresión es la ganancia de peso diario (g/d). Los análisis estadísticos se hicieron en el programa SAS, mediante procedimientos de PROC REG; PROC ANOVA y comparación de medias por pruebas de Tukey. Medición de producción y calidad de leche con Acacia NegraSe usaron 6 vacas puras de la raza Holstein, con dos y más lactancias, cuyos pesos vivos oscilaron entre 550 y 650 kg. Las vacas se escogieron de un grupo de animales cuyos partos ocurrieron de 190 a 230 d antes del inicio de los tratamientos. Las mediciones se realizaron después que los animales alcanzaron el pico de producción de leche. Se evaluaron tres tratamientos:

1. Pastoreo de pasto kikuyo, más suplementación con Acacia fresca a razón del 0,65 por ciento del peso vivo en base seca (4 kg/animal) y concentrado comercial a razón de 0,15 por ciento del peso vivo (1 kg/animal), más 1 kg de melaza.

2. Pastoreo de kikuyo, más suplementación con Acacia a razón de 0,4 por ciento del peso vivo en base seca (2,5 kg/animal) y concentrado comercial a razón del 0,4 por ciento del peso vivo (2,5 kg/animal), más 1 kg de melaza, y

3. Pastoreo de kikuyo, más suplementación con concentrado comercial a razón del 0,8 por ciento del peso vivo (5 kg/animal), más 1 kg de melaza.

Se evaluó el valor nutricional de los alimentos consumidos por las vacas en los distintos tratamientos (forraje de kikuyo, concentrado comercial, forraje de acacia y la melaza), mediante análisis de MS, digestibilidad ruminal in situ,proteína cruda, FDA, FDN y EM. Adicionalmente, se estimo la oferta de forraje de kikuyo en los potreros mediante la técnica del doble muestreo (Giraldo, 1996), la presión de pastoreo y el porcentaje de aprovechamiento del pasto. El follaje de la acacia utilizada en este experimento consistió de una mezcla compuesta por hojas, pecíolos y tallos tiernos los cuales se cosecharon y se suministraron en forma fresca, sin picarlo. Las variables de respuesta evaluadas fueron la producción de leche por vaca y los contenidos de proteína (por le método de Microkjeldhal), grasa (por el método de Babcock) y sólidos totales (por el método gravimétrico) de la leche, corregidos por el número de lactancias de las vacas experimentales;

244 Potencial de la Arbórea A. decurrens. 2 Suplemento para la producción de leche en Colombia.

adicionalmente se realizó una evaluación económica, mediante el procedimiento de los presupuestos parciales. Las vacas pastaron junto al grupo de ordeño, en potreros en los que predominaba el pasto kikuyo (Pennisetum clandestinum), bajo un sistema de utilización rotacional con 70 d de rebrote. Todas las vacas experimentales, tuvieron libre acceso al agua y a la sal mineralizada. Los animales se ordeñaron mecánicamente dos veces al día, durante el ordeño cada vaca recibió 0,5 kg de melaza (1,0 kg./vaca/día), además de la suplementación con el tratamiento correspondiente. Se utilizó un diseño experimental de sobrecambio en cuadrado latino repetido sin período extra (Martínez, 1988), con dos cuadros de 3 x 3 en los cuales las vacas constituyen las columnas y los períodos las hileras. Cada período experimental duró 14 d, de los cuales los 7 primeros fueron de adaptación a la dieta y los restantes de medición. Los animales asignados a cada cuadrado fueron lo más homogéneas posible en cuanto a fecha de parto (25 d máximo de diferencia). Durante cada período de medición de 7 d, se registró la producción individual de leche en cada ordeño, para obtener la producción total diaria. En el último día de cada período se tomaron muestras individuales de leche, proporcionales a la producción de cada ordeño. Los análisis estadísticos de los datos se realizaron con el programa SAS, mediante procedimientos de ANOVA y comparación de medias por pruebas de Tukey.

RESULTADOSEn términos generales, los métodos químicos para la evaluación nutritiva de forrajes están diseñados para evaluar la concentración de fracciones químicas con características nutricionales, antes que para determinar la presencia de entidades químicamente uniformes. La caracterización nutricional de los alimentos usados durante el experimento, se muestra en los Cuadro 1 y 2.

CUADRO 1Contenido de FDA, FDN y fibra cruda del concentrado comercial, de la Acaciadecurrens y del pasto KikuyoALIMENTO FDA% FDN% FC %Concentrado comercial --- --- 12 Pennisetum clandestinum 30,98 63,87 --- Acacia decurrens 31,4 45,25 ---

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 245

CUADRO 2Contenido promedio de Proteína cruda y degradabilidad ruminal in situ parael concentrado comercial, el pasto kikuyo (P. clandestinum) y la Acaciadecurrens.ALIMENTO PC% Degrada. Ruminal in situ %Concentrado comercial 20 89,3 Pennisetum clandestinum 14,27 72,3 Acacia decurrens 14,81 50

CUADRO 3Comparación de medias mediante la prueba de Tukey, para el tratamiento 1 (Kikuyo + Concentrado) y el tratamiento 2 (Kikuyo + acacia).PARÁMETRO Tratamiento 1 Tratamiento 2Ganancia Media (g)* 594,9a 638,8ª N 12 12

Promedios dentro de una misma línea con letra igual no difieren según Tukey (P<0,05).

Los animales suplementados con Acacia decurrens tuvieron mayor ganancia en peso que los suplementados con concentrado comercial (Cuadro 3), aunque sin diferencias significativa (P < 0,05). Los valores encontrados, para la composición bromatológica de los alimentos utilizados durante la evaluación se presentan en el Cuadro 4. Al comparar los diferentes componentes de la dieta se observan diferencias en los contenidos de proteína, en la degradabilidad ruminal o digestibilidad in vivo y en la energía metabolizable de la acacia y el concentrado, el pasto kikuyo, presenta una buena composición química.

CUADRO 4Composición y degradabilidad ruminal in situ de los alimentos ofrecidos.

Alimento N MS(%)

DRIS(%)2 PC FDA (%) FDN (%) EM Mcal3

Pasto 2 22,29 73,05 12,09 28,49 66,32 2,64 Concentrado 1 91 84,52 17,06 124 3,05Acacia 8 48,72 50,04 14,86 31,40 45,25 1,81 Melaza - 7,5 961 3,5 - - 3,47

1. Dig. in vitro MS. NRC (1978); 2. Digestibilidad ruminal in situ a 48 horas de incubación intraruminal;3. EM = DIVMS x 4,409 x 0,82 /100 (Tobón, 1988); 4. Fibra cruda

246 Potencial de la Arbórea A. decurrens. 2 Suplemento para la producción de leche en Colombia.

Respecto a la disponibilidad de pasto kikuyo fue alta, lo cual favorece la selectividad y el consumo. Por otro lado, el aprovechamiento del forraje estuvo dentro de los rangos normales y la presión de pastoreo fue baja, facilitada por el manejo impuesto a la pastura (Cuadro 5).

CUADRO 5Disponibilidad de pasto, presión de pastoreo y porcentaje de aprovechamiento del pasto en vacas suplementadas con Acacia y concentrado.

Disp. de pasto (kg MS/ha)

Presión de pastoreo1 Porcentaje dePeríodo

Antes Después (kg MS/vaca/d) Aprovechamiento1 8 280 5 390 38,33 34,9 2 8 820 4 230 40,83 52 Promedio 8 550 4 810 39,58 43,45

1. En promedio pastorearon 27 vacas durante 8 días.

En el Cuadro 6 se muestran los requerimientos de proteína cruda y energía metabolizable de las vacas para mantenimiento y producción en cada tratamiento y los aportes que hacen la acacia, el concentrado y la melaza en cada uno. De acuerdo a los requerimientos de proteína cruda y energía metabolizable del NRC (1978) según la producción de leche obtenida, peso de los animales y contenido de grasa en la leche, los tratamientos aportaron 47,52; 43,96 y 47,38 por ciento de las necesidades de proteína cruda y 31,34; 33,46 y 41,89 de las necesidades de energía metabolizable para los tratamientos 1, 2 y 3, respectivamente. (La melaza aportó el 10,56; 10,04 y 9,73 por ciento de los requerimientos energéticos para los tratamientos A, B y C respectivamente).

CUADRO 6Requerimientos de proteína cruda (PC, g/vaca/d) y energía metabolizable (EM, Mcal/vaca/d) de las vacas y aportes de la acacia, el concentrado y la melaza en cada tratamiento (NRC, 1978).

Tratamiento 1 Tratamiento 2 Tratamiento 3Requerimiento1 EM PC EM PC EM PCMantenimiento 17,3 428 17,3 428 17,3 428 Producción 15,5 1148 17,3 1291,7 18,4 1336,2 Total 32,8 1576 34,5 1719,7 35,7 1764,2 Aporte Acacia 7,2 594 4,2 356 Concentrado 3,1 155 7,3 409 14,9 836 Melaza 3,5 35 3,5 35 3,47 35

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 247

No hubo diferencia significativa en la producción de leche entre los tratamientos, tanto en la leche corregida, como no corregida por el número de lactancias de las vacas (Cuadro 7).

CUADRO 7Producción de leche corregida por número de lactancia y sin corregir de vacas en pastoreo suplementadas con Acacia y concentrado.

Tratamiento (% del peso vivo) Producción de leche (kg/vaca/d)

Acacia Concentrado Sin Corregir Corregida0,65 0,15 13,27 a 14,00 a

0,40 0,40 14,32 a 15,02 a

0 0,80 14,96 a 15,72 a

Valores con igual letra vertical no difieren según Tukey (P < 0,05).

En cuanto a sólidos totales, proteína y grasa no mostró diferencias significativas a los tratamientos en este estudio (Cuadro 8). El análisis económico (Cuadro 9), se muestra para el presupuesto parcial en los tres tratamientos evaluados. Se observa que el beneficio neto para el tratamiento 2 (50 por ciento concentrado, 50 por ciento acacia) es de $4.068,68/vaca/d, superior al tratamiento 1 (85 por ciento acacia, 15 por ciento concentrado) en $128,81/vaca/d (3,17 por ciento) y al tratamiento 3 (100 por ciento concentrado) en $165,67/vaca/d (4,07 por ciento).

CUADRO 8Producción de leche, contenido (%) de proteína, grasa y sólidos totales de leche de vacas suplementadas con Acacia y concentrado.

Tratamiento1 (% de peso vivo)

Producción de leche

Proteína Grasa SólidosTotales

Acacia Concentrado (kg/vaca/d) (%) (%) (%)0,65 0,15 14,00 a 2,71 a 3,28ª 11,55 a

0,40 0,40 15,02 a 2,90a 3,60ª 12,10 a

0 0,80 15,72 a 2,81a 3,53ª 11,80 a

1 Más 1 kg de melaza. Valores con igual letra vertical no difieren significativamente según la prueba de Tukey (p 0,05).

Al observar este análisis y teniendo en cuenta los resultados productivos obtenidos se puede notar la eficiencia tanto económica como productiva (especialmente en cuanto a calidad de la leche) con la suplementación de la mezcla de acacia y concentrado (50 y 50), la cual puede ser fácilmente

248 Potencial de la Arbórea A. decurrens. 2 Suplemento para la producción de leche en Colombia.

adoptada por los productores y con grandes ventajas económicas y productivas (aumento en el nivel de ingresos, mayor disposición de dinero en efectivo por ahorro en la compra de concentrado y mejor calidad de la leche aumentando el precio de venta por las bonificaciones de grasa y proteína).

DISCUSIÓNDe acuerdo con los porcentajes de FDN, de la acacia, se puede mencionar que este parámetro no influye en la degradabilidad de la MS ya que presenta un valor bajo, lo que indica que la presencia de hemicelulosa no es considerable. Esto lo corroboran los datos de FDA. Sin embargo el problema (aparte del grado de lignificación) está en que la digestibilidad está regulada más por las características intrínsecas de las células vegetales, que de los componentes y las proporciones de FDA y FDN (Van Soest, 1982). Se pueden apreciar diferencia en los contenidos de FDN entre el Kikuyo y la Acacia, pero no se da para FDA. Esto concuerda con Van Soest (1982), quien afirma que las leguminosas generalmente muestran muchas uniones de lignina con celulosa y pocas de hemicelulosa con celulosa. Es de anotar que el Kikuyo presenta el doble de FDN con respecto al FDA.

CUADRO 9Presupuesto parcial para la producción de leche de vacas en pastoreo suplementadas con Acacia y con concentrado.RUBROS Trat. 1 Trat. 2 Trat. 3INGRESOS Leche vendida (Kg) 14.01 15.03 15.73 Precio ($/Kg)2 400 400 400 Ingreso bruto 5604 6012 6292

COSTOS Melaza (Kg MS) 0.75 0.75 0.75 $/Kg MS2 302.21 302.21 302.21 $/vaca/día 226,66 226,66 226,66 Acacia (Kg MS) 4 2.46 ---- $/Kg MS1 258.27 258.27 ---- $/vaca/día 1033,08 635,34 --- Concentrado (Kg MS) 0.92 2.46 4.92 $/Kg MS2 439.56 439.56 439.56 $/vaca/día 404,39 1081,32 2162,63 Total costo variable ($) 1664,13 1943,32 2389,29 BENEFICIO NETO ($) 3939,87 4068,68 3902,71

1 Cálculo de los autores 2. Precios comerciales

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 249

Mientras que para la Acacia el FDN es superior al FDA en solo el 50 por ciento, es decir, la Acacia presenta un menor contenido de hemicelulosa que el kikuyo. Esto muestra que la Acacia presenta un adecuado nivel energético. Sin embargo dada la moderada degradabilidad que esta presenta puede ser un factor determinante para la digestibilidad de la proteína como tal. Estos moderados niveles de degradabilidad pueden ser debidos posiblemente a altas contenidos de lignina y presencia de taninos. Estadísticamente no se observaron diferencias significativas (P = 0,76) para el incremento en el peso. Sin embargo, la ganancia de peso fue mayor en el tratamiento dos (Pasto Kikuyo + Acacia) respecto al tratamiento testigo (pasto Kikuyo + concentrado) cuyos resultados fueron de 639 y 595 g./animal/d, respectivamente. Esta diferencia fue de 44 g./animal/d. La mayor ganancia presentada en el tratamiento 2 (kikuyo + acacia) pudo estar influenciada por los fitoestrógenos y las isoflavinas contenidas en las leguminosas, mejoran la permeabilidad de la mucosa intestinal facilitando una mayor absorción de los metabolitos. Dado que sólo una parte de la proteína requerida por el rumiante en crecimiento es suplida por la síntesis de proteína microbiana (Chalupa, 1974, citado por González et al., 1990) es necesario que la proteína suplementaria aporte una cantidad de nitrógeno sobrepasante al intestino de aquí, el interés por utilizar fuentes proteicas de baja degradación en rumen para mejorar el incremento de peso vivo. El incremento de la acidez en el contenido ruminal ocurre cuando los terneros rumiantes hacen un sobreconsumo de carbohidratos muy fermentables, debido a la rapidez con que se producen los ácidos orgánicos, esto está asociado a la rápida digestión del concentrado al suministrar por separado del pasto. Comparando con Osorio (1996), quien encontró para el levante de terneras Holstein en la finca Paysandú una ganancia diaria de peso para el primer año de 523 g, cualquiera de los dos tratamientos de este trabajo (Kikuyo + concentrado y Kikuyo + Acacia) sobrepasa en forma significativa dicha ganancia. Al observar estas ganancias de peso vivo obtenidas con A. decurrens y comparándolas con las obtenidas con otras especies de árboles, se presentan diferencias importantes, es así como Herrera et al. (1982) reportan, que alimentando animales cebú con Leucaena leucocephala a voluntad se presentaron mayores ganancias de peso que aquellos alimentados con Leucaenarestringida más una mezcla de heno de sorgo y melaza a voluntad. Este trabajo muestra como la Leucaena es un excelente suplemento cuando se suministra a

250 Potencial de la Arbórea A. decurrens. 2 Suplemento para la producción de leche en Colombia.

voluntad. Con base en lo anterior, sería apropiado determinar cual es el nivel de consumo de la Acacia más eficiente y a partir de allí realizar otro tipo de ensayos para determinar por medio del suministro de diferentes niveles de Acacia como suplemento cual es el óptimo para el levante de terneras. En cuanto a la calidad nutricional de los alimentos consumidos: los contenidos de MS, degradabilidad ruminal in situ de la materia seca, PC, FDA y FDN son buenos. Los contenidos de MS y PC de la pastura ofrecida, son similares a los reportados por Laredo y Alarcón (1980, citados por Carmona y Martínez, 1988) los cuales encontraron valores de 12,7 por ciento de PC y 20 por ciento de MS para pasto Kikuyo fertilizado con 100 kg de N/ha a los 78 d de rebrote en la sabana de Bogotá. La digestibilidad es mayor a la reportada por Laredo y Alarcón, los cuales encontraron valores de 62,98 a los 78 d. Estos aumentos en la digestibilidad de la MS se pueden deber principalmente al efecto de la madurez, y la aplicación de fertilizantes, mientras que la digestibilidad de la pared celular aumenta, aumentando consigo la digestibilidad de la MS. Comparando los diferentes componentes de la dieta se observan diferencias en el contenido de proteína, en la digestibilidad in vivo y en la energía metabolizable de la acacia y el concentrado, presentando menores valores en todos los parámetros la primera, factor este que puede ejercer un efecto importante en la producción de los animales. El suplemento concentrado comercial es recomendado según los fabricantes para vacas lecheras con producciones mayores a 18 kg de leche/d con suministros de 1 k por cada 3 kg de leche producida. La disponibilidad de pasto Kikuyo, en los potreros fue alta, con un promedio de 39,6 kg de MS/vaca, lo cual favorece la selección de forraje y el consumo de MS de pasto. El aprovechamiento del forraje (43,45 por ciento) estuvo en un rango normal para el sistema de pastoreo impuesto (Giraldo, 1996). La suplementación a razón de 50 por ciento concentrado y 50 acacia, y 85 acacia y 15 por ciento concentrado, disminuyen la producción de leche en 4,27 y 11,29 por ciento respectivamente, comparados con la suplementación con solo concentrado. Estos resultados son similares a los encontrados por Reyes etal. (1993) quienes obtuvieron producciones de 15,5 kg./vaca/d para vacas Holstein alimentadas con concentrado comercial y 14,2 kg/vaca/d para estos mismos animales alimentados con concentrado a base de saccharina (50 por ciento de inclusión). La tendencia encontrada hacia una mayor producción de leche en el tratamiento 3, podría estar explicada por el mayor consumo que realizaron los

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 251

animales cuando fueron suplementados con concentrado comercial, lo cual permitió un mayor consumo de proteína y energía y por ende una mayor producción de ácidos grasos volátiles y proteína microbial en el rumen. Además, se conoce que la fermentación de los cereales produce un mayor porcentaje de ácido propiónico que produce ácidos grasos glucoformadores (Holmes y Wilson 1984, citados por Reyes, 1993). Lo que trae como consecuencia, una mayor disponibilidad de glucosa y lactosa que podrían no ser limitantes en la síntesis de la leche La no diferencia obtenida entre los diferentes tratamientos respecto a la composición química de la leche, podría deberse entre otros factores a que los diferentes niveles de suplementación evaluados para la acacia y el concentrado en los tres tratamientos, no conllevan a cambios importantes en las proporciones y cantidades de ácidos grasos volátiles en el rumen (Orskov 1986, citado por Tobón 1988). Otro factor que pudo jugar un papel importante para una mayor producción de leche en el tratamiento con concentrado, fue la inclusión de melaza como fuente medianamente energética, ya que el nitrógeno del concentrado es muy soluble en el líquido ruminal. Así, la rápida solubilización y fermentación, puede producir un exceso de amonio que podría no ser utilizado por los microorganismos ruminales, a menos que estos tengan una disponibilidad de energía, que coincida con la amplia y rápida disponibilidad del nitrógeno ruminal (Boenker 1985, citado por Tobón 1988). Otro factor que podría influenciar la menor producción de leche al suplementar con mayores niveles de acacia, son los efectos negativos que presentan los taninos en la alimentación de los rumiantes, los cuales pueden afectar el consumo voluntario y la digestibilidad cuando se presentan niveles altos en la dieta (concentración de fenoles totales = 5,4 por ciento en el follaje de acacia). Carulla (1994), reporta que dietas con niveles bajos de taninos pueden traer efectos benéficos, los cuales pueden estar relacionados a un incremento en la retención de nitrógeno debido a una reducción de la degradación de la proteína en el rumen, y por lo tanto, una mayor absorción de nitrógeno en el intestino delgado. La composición química de la leche respecto a sólidos totales, proteína y grasa no mostró diferencias significativas, como respuesta a los diferentes tratamientos evaluados en este estudio. Resultados similares han sido reportados por Tobón (1988) suplementando los animales con diferentes niveles de poró y por Mosquera y Lascano (1992) con vacas alimentadas con B.decumbens más C. macrocarpum, B. decumbens más C. acutifolium y B.

252 Potencial de la Arbórea A. decurrens. 2 Suplemento para la producción de leche en Colombia.

decumbens solo. Suárez (1987) reporta diferencias significativas de la suplementación con 6 kg de concentrado respecto al pastoreo solo más no con respecto al acceso 2 h diarias a un banco de proteína de Leucaenaleucocephala, en Chinchiná, Caldas. La no diferencia obtenida entre los diferentes tratamientos respecto a la composición química de la leche podría deberse, entre otros factores a que los diferentes niveles de suplementación evaluados para la Acacia y el concentrado en los tres tratamientos, no conllevan a cambios importantes en las proporciones y cantidades de ácidos grasos volátiles en el rumen (Orskov 1986, citado por Tobón 1988). En el análisis económico se nota que no siempre las mayores producciones de leche representan el mayor beneficio económico. Es así, como suplementando con concentrado se obtuvo un beneficio neto parcial de $3 902, inferior en $37 a la suplementación con 85 por ciento de acacia. Estosresultados evidencian como la suplementación con concentrado aunque presenta las mayores producciones tiene el menor margen de rentabilidad, mientras en la suplementación con acacia en la cual se encontró una producción de 1,7 litros menos, se obtiene una rentabilidad mayor, demostrando ser más económica la producción de leche con asociación de gramíneas y leguminosas. Otros autores han encontrado resultados similares en los que la suplementación con otras fuentes alimenticias diferentes a las tradicionales ha aumentado la rentabilidad en la producción de leche; tal es el caso de Abarca (1988), el cual encontró una mayor rentabilidad del poró sobre la harina de pescado.

CONCLUSIONES• Estadísticamente no se observaron diferencias significativas (P < 0,05)

para el incremento en el peso entre los tratamientos. Sin embargo, la ganancia de peso fue mayor en el tratamiento 2 (Pasto Kikuyo + Acacia) respecto al tratamiento testigo (pasto Kikuyo + concentrado). Esta diferencia fue de 44 g/animal/d. Esto demuestra el potencial de la Acacia en los sistemas silvopastoriles.

• En términos de proteína la Acacia se puede considerar como una buena fuente proteica, ya que presenta un contenido promedio de 14,8 por ciento.

• Dado que los valores de degradabilidad in situ de la Acacia son moderados, con un promedio de 50 por ciento puede convertirse este hecho en un factor limitante para el uso de esta especie. Debe tenerse

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 253

presente que estos moderados niveles de degradabilidad pueden deberse posiblemente a altos contenidos de lignina y a la presencia de taninos.

• Dado que el Kikuyo (P. clandestinum) utilizado como alimento principal, presenta un excelente contenido nutricional (con 14,3 por ciento de proteína y una degradabilidad ruminal in situ de 72,3 por ciento), se puede pensar en disminuir el suministro de concentrado de 1,8-2 kg./animal/d.

• En vacas de mediano potencial se puede reemplazar parte del suplemento concentrado por follaje de A. decurrens sin que se afecte significativamente la producción de leche ni su composición.

• En vacas de mediano potencial, el uso de A. decurrens como suplemento es económicamente más rentable que el uso de concentrado comercial.

• La A. decurrens como suplemento para vacas lecheras en comparación con otras fuentes tradicionales es una alternativa real y posible de implementar a nivel de finca.

• La mejor alternativa de los tres tratamientos evaluados en este estudio es la suplementación a razón del 50 por ciento con Acacia y 50 por ciento con concentrado, obteniéndose una buena calidad de la leche y una mayor rentabilidad de la producción.

AGRADECIMIENTOSSe agradece al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, programa PRONATTA y al Comité de Investigaciones y Desarrollo Científico de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín (CINDEC), así como a los socios de CONISILVO (Consorcio para la Investigación y Desarrollo de Sistemas Silvopastoriles), el apoyo económico y logístico

254 Potencial de la Arbórea A. decurrens. 2 Suplemento para la producción de leche en Colombia.

BIBLIOGRAFÍA

Abarca, S. 1988. Efecto de la suplementación con Poró (Erythrina poeppigiana) ymelaza sobre la producción de leche en vacas pastoreando Estrella africana(Cynodon nlemfuensis). Turrialba, Costa Rica, 68 p. Tesis Magister Science.

Carulla, J. y Lascano, C. 1994. Presencia de taninos en las especies forrajeras: Implicaciones alimenticias. En: seminario sobre agroforestería, alternativanutritiva para rumiantes en el trópico. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Bogotá: pp,190-204.

Escobar, L. M. 1993. Perspectivas de la producción de follaje y leña de Acaciadecurrens. Servicio Nacional de protección forestal, INDERENA, Medellín. 9 p., (Mimeog).

Fernández, J. y Zapata A. 1999. Respuesta a la Acacia negra (A. decurrens), como suplemento para vacas lecheras en pastoreo. Tesis de Zootecnia. Universidad nacional de Colombia Sede Medellín. 49 p.

Giraldo, L. A. 1996. Estandarización de la técnica de la biodegradación ruminal insitu, para evaluar forrajes tropicales. In Revista colombiana de cienciaspecuarias. Memorias III encuentro nacional de investigadores de las cienciaspecuarias, 59-63 p

Giraldo, L. A. 1996. Calidad, potencial forrajero y producción animal de las Acaciasdecurrens y mearnsii en Santa Elena (Paysandú), Informe de avance número 7, Universidad Nacional de Colombia, CINDEC.

Giraldo, L. A. 1996. Manejo y utilización sostenible de pasturas. 3 ed. Medellín. Centro de Publicaciones Universidad Nacional. 387 p.

Giraldo, L.A. 1999. Evaluación del potencial multipropósito en dos especies de Acacia para el desarrollo de sistemas silvopastoriles en clima frío. Revista Colombianade Ciencias Pecuarias, Memorias V encuentro nacional de investigadores de las ciencias pecuarias,. 12: 36 (suplemento).

Gonzáles, S.; Mejía, I; Sánchez, H. y Uribe, F. 1990. Utilización de la morera (Morus indica L.) como reemplazo parcial del concentrado en la crianza de terneras. Acta agronómica, ,5

Herrera, C. y Moreno, F. 1982. Acacia forrajera (Leucaena leucocephala C. Lam De wit) una alternativa forrajera para la ganadería tropical, Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Agronomía.

Holdridge, L. 1978. Ecología basada en zonas de vida. Serie de libros y materialeseducativos. Nº 34, IICA. 268 p.

Londoño, M. y Velásquez, R. 1999. Efecto de la suplementación con Acacia negra(A. decurrens), en terneras estabuladas Bon x Holstein de levante sobre el peso corporal. Tesis de Zootecnia. U. Nacional de Colombia Sede Medellín. 58 p.

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 255

Martínez, A. 1988. Diseño experimental, métodos y elementos de teoría. Mexico. Ed. Trillas, p 161-184.

Mosquera, P. y Lascano, C. 1992. Efecto de la suplementación con Centrocemamacrocarpum y Centrocema acutifolium en la producción y composición de la leche en vacas en pastoreo. Pasturas Tropicales. 14(1):2-9.

Osorio, F. 1996. Efecto del levante sobre la primera lactancia en novillas Holstein., Ind. y producción agropecuaria. 4(1).

Reyes, J. et al. 1993. Utilización de pienso a base de saccharina en vacas en pastoreo. Revista Cubana de Ciencias Agrícolas. 27(3): 261-266.

Suárez, J. et al. 1987. Leucaena leucocephala: producción y composición de leche y selección de ecotipos con animales en pastoreo. Pasturas Tropicales. 9(2): 11-17.

Tobón, C. J. 1988. Efecto de la suplementación con cuatro niveles de Poró (Erytrinapoeppigiana) sobre la producción de leche de vacas en pastoreo. Tesis (Magister Science en Agroforesteria). CATIE, Turrialba, Costa Rica, 72 p.

Van Soest, P. 1982. Nutritional ecology of the ruminant. O & B Books Corvallis, Oregon, U.S.A. 267 p.

256 Potencial de la Arbórea A. decurrens. 2 Suplemento para la producción de leche en Colombia.

COMENTARIOM.A. Cobos P.Felicito al Dr. Giraldo, por su excelente estudio, sobre el potencial de la arbórea A. decurrens. El trabajo resulta muy completo, y concentra, la mayoría de las interrogantes que se tienen respecto a la evaluación de leguminosas y arbustivas tropicales, como son, relación arbustiva-suelo, arbustiva-gramineas, producción de biomasa, efecto en fauna y variables de producción animal. Quisiera saber si en base a la baja digestibilidad de la arbórea, se han planteado alguna solución al problema. Es importante señalar, que no siempre la presencia de taninos es la responsable de la baja digestibilidad de un forraje, nosotros tenemos datos, de que en plantas con alto contenido de taninos, existe una menor digestibilidad que en plantas con alto contenido de taninos. Por ejemplo, el cocoite (Gliricidia sepium) presentó una concentración abundante de taninos, pero una alta digestibilidad, y mientras que el bacaris (Baccharisvaccinioides) y la vervesina (Vervesina perymenioides), presentaron una baja digestibilidad (54,6 y 59,6 por ciento), con todo y que presentaron una baja concentración de taninos. Una posible explicación, es que los taninos no se acumulan específicamente en las hojas, sino más bien en los tallos, y el consumo de estos tallos, lo que afecta la digestión de las hojas. Otra posibilidad es con el uso de la bolsa de nylon, en que la mayoría de las veces se utilizan animales que no están adaptados al consumo de las plantas en estudio, por lo que no tienen la microflora y microfauna ruminal requerida para una adecuada degradación del material en estudio. Por lo que es recomendable que los animales tengan un periodo de adaptación al consumo del forraje en estudio de al menos 15 días.

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 257

Producción de vacas de doble propósito suplementadas con frutos de

Algarrobillo (Pithecellobium saman)durante las lluvias

BELISARIO RONCALLO FANDIÑO1, ERNESTO TORRES 2; MIGUEL SIERRA1

1CORPOICA, C.I. Motilonia, Codazzi, Cesar, Colombia 2Universidad Nacional. Facultad de Zootecnia.

RESUMENEl presente trabajo se realizó en la finca “Pensilvania”, Valledupar (Cesar), con el propósito de determinar los efectos de la suplementación con frutos de Algarrobillo sobre la producción de vacas de doble propósito en época de lluvias. Treinta vacas paridas, homogéneas en sus características de producción fueron distribuidas bajo un diseño de bloques al azar, en cinco grupos experimentales: Suplementación con 15 por ciento de frutos molidos, con 15 por ciento de frutos enteros, con 30 por ciento de frutos molidos, suplementación con 30 por ciento de frutos enteros y pastoreo tradicional. La suplementación ofrecida fue estimada con base en la capacidad de consumo de materia seca; la producción de leche fue pesada tres veces por semana y su composición analizada cada 15 días; los pesajes de los animales se realizaron cada 28 días durante el tiempo de experimentación, el inicio y final de la misma; el diagnóstico del estado reproductivo se realizó a través de la palpación rectal, al comienzo y final del experimento. Mayores producciones de leche (p < 0,05) fueron obtenidas en vacas suplementadas con frutos molidos en niveles de 15 y 30 por ciento y los incrementos variaron de 0,5 a 1,1 litros/vaca/d, en relación con el grupo testigo. La leche de las vacas suplementadas con frutos molidos en un nivel del 30 por ciento presentó incrementos en su contenido de sólidos totales (1,38 por ciento), grasa (1,01 por ciento) y proteína (0,59 por ciento), en relación con el testigo. Vacas que consumieron frutos molidos presentaron incrementos de peso de 4,1 a 5,1 por

258 Producción de vacas de doble propósito suplementadas con frutos de Algarrobillo...

ciento con respecto a su peso inicial; menores incrementos se observaron en vacas que consumieron frutos enteros (1,2-1,9 por ciento). El grupo suplementado con 30 por ciento de frutos molidos presentó preñez superior (16,6 por ciento) a los otros grupos experimentales.

INTRODUCCIÓNLas gramíneas tropicales, alimento básico del ganado de la región, tienen limitaciones nutricionales asociadas principalmente con su alto contenido de fibra, bajo aporte de proteína, desbalances de minerales y digestibilidad baja; a medida que su crecimiento es mayor y avanzan para el estado de madurez su valor nutritivo disminuye (Andrade y Gomide, 1971; Stobb y Minson, 1980, citados por Simáo y Col., 1986) y su digestibilidad decrece diariamente a una tasa de 0,1 por ciento (Minson, 1971). En la Costa Norte, las variaciones presentadas en el valor nutritivo de los forrajes son muy acentuadas, influenciada principalmente por la estacionalidad de las lluvias. Durante la sequía, la calidad de las gramíneas se reduce dramáticamente y en época de lluvias presentan un crecimiento rápido, alcanzando en tiempo corto la senescencia. En épocas de lluvias, a pesar que la oferta cuantitativa de biomasa es abundante puede presentarse deficiencias de nutrientes en animales en pastoreo, especialmente en ciertas etapas productivas de alta demanda de nutrientes (fase inicial y media de lactancia, fase final de gestación, crecimiento), siendo más acentuada la situación en bovinos de alto potencial de producción. Por el alto costo de las materias primas tradicionales empleada para llenar los requerimientos nutricionales, es necesario utilizar como alimento suplementario fuentes proteícas-energéticas alternativas que permitan el retorno económico de la inversión; una opción de bajo costo, amplia disponibilidad y de fácil aplicación en fincas es el uso de frutos de plantas nativas, los cuales presentan gran potencialidad (Roncallo et al., 1996) y beneficios biológicos y económicos (Baquero et al., 1998). El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la suplementación de vacas de doble propósito con el fruto del Algarrobillo (Pithecellobium saman),considerando niveles de oferta y formas de presentación, determinando su efecto sobre la producción en épocas de lluvias.

MATERIALES Y MÉTODOSEl experimento se realizó en la finca “Pensilvania”, localizada en el municipio de Valledupar (Cesar), a una altura de 160 msnm La zona norte del

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 259

Departamento del Cesar está catalogada como bosque seco tropical según clasificación Holdridge, presentando humedad relativa de 70 por ciento, temperatura media anual de 30 oC y precipitación media anual de 1 000 mm. El estudio se inició en el mes de septiembre de 1997 y terminó en el mes de enero de 1998, comprendiendo una fase típica del período de lluvias (desde septiembre a mitad de diciembre) y otra representativa del verano (desde mitad de diciembre a enero), con una duración de 127 días, correspondientes a 112 días experimentales y 15 días de adaptación. En el trabajo se utilizaron 30 vacas de doble propósito de segundo y tercer parto, homogéneas en sus características de producción de leche, etapa de lactancia y peso vivo. Fueron distribuidas bajo un diseño de bloques al azar, en cinco grupos experimentales, asignadas a los siguientes tratamientos de suplementación: 15 por ciento de frutos molidos; 15 por ciento de frutos enteros; 30 por ciento de frutos molidos; 30 por ciento de frutos enteros y sin suplementación bajo pastoreo tradicional en condiciones típicas del productor (testigo). La suplementación ofrecida fue estimada con base en la capacidad de consumo de materia seca. Las vacas suplementadas disponían de corrales individuales provistos de comederos, donde se les suministraba el suplemento diariamente después del ordeño en las cantidades y forma de presentación señaladas en los tratamientos. El suplemento ofrecido y rechazado fue pesado diariamente. PotrerosLos animales después de consumir el suplemento, pastorearon en potreros ocupados por las vacas testigos y otras paridas del hato. Para el estudio se utilizaron cuatro potreros con un área aproximada de 20,4 ha cada uno y una extensión total de 81,5 ha. Los animales fueron manejados bajo un sistema de pastoreo rotacional con períodos de ocupación que variaron de 20 a 37 d, siendo la decisión y el criterio de rotación tomada por el administrador de la finca. Antes del ingreso de los animales a los potreros fue evaluada la producción de forraje, la composición botánica y tomada la muestra para la determinación de MS y análisis químico. La producción de forraje y la composición botánica fue determinada por medio de la metodología de CIAT (1982), al inicio y final del pastoreo de cada potrero. Suplemento

260 Producción de vacas de doble propósito suplementadas con frutos de Algarrobillo...

Los frutos utilizados en el experimento fueron cosechados en la finca en los meses de marzo y abril de 1997. El material fue sometido a molienda en un molino tipo martillo de 9 HP (marca Brigg & Tratton) a través de tres etapas secuenciales: Trituración utilizando una criba de 9 mm de diámetro, seguida de una exposición al sol durante 3 horas y molida con criba de 6 mm de diámetro. ProducciónLa producción de leche fue pesada individualmente tres veces por semana (lunes, miércoles y viernes) durante la fase experimental. El análisis de la composición de la leche fue practicado cada 15 d, tomando una muestra por cada grupo experimental. Los pesajes de las vacas se realizaron cada 28 d durante el tiempo de experimentación y al inicio y al final de la misma, se llevaron a cabo individualmente, después del ordeño; el diagnóstico del estado reproductivo se realizó a través de palpación rectal al comienzo y al final de la etapa experimental. Valor NutritivoEl contenido de proteína cruda (PC) del forraje y del fruto se determinó por el método de Kjeldahl, A.O.A.C (1995), la fibra en detergente neutro (FDN) por el método modificado de Goering et al., (1970), la fibra en detergente ácido (FDA) por el método de Van Soest et al., (1991), lignina por el método de Van Soest y Wine (1968). La digestibilidad fue analizada por Tilley y Terry (1963). El análisis químico de suelos fue determinado por los métodos del Manual No. 47 del programa de Suelos del ICA (1989). Los resultados obtenidos fueron sometidos a un análisis de varianza y las medias comparadas por el Test de Tukey a un nivel de 5 por ciento de probabilidad.

RESULTADOS Y DISCUSIÓNCaracterización del SueloLa Finca Pensilvania está localizada en una zona de topografía plana, con suelos de textura franco arcillo limoso. Estos suelos son catalogados como alcalinos y poseen bajos contenidos de materia orgánica. Para el cultivo de gramíneas están presentes en niveles altos de P y Ca. Mg y K se encuentran disponibles en términos bajos y medios, respectivamente. La mayor parte de microelementos se presentan en niveles altos (Fe, Bo, Cu, Zn), siendo limitante el Mn (Cuadro 1).

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 261

CUADRO 1Análisis químico de los suelos en la Finca Pensilvania (1998).Textura pH MO P Ca Mg K Fe Bo Cu Mn Zn

(%) (ppm) (Milieq/100g) (ppm)Franco arcillo limoso 7,6 1,40 203 14,3 1,6 0,3 86 0,2 2,1 1,8 5,9

Producción de forraje y capacidad de cargaDurante la fase experimental, la precipitación total registrada en la finca Pensilvania fue de 214 mm (Figura 1). Bajo este régimen de lluvias, los potreros presentaron una disponibilidad media de 2,4 ton/ha. de MS, recibiendo una capacidad de carga media de 2,69 UGG/ha. La oferta de MS fue mayor al inicio del estudio (3,6 ton/ha.) y decayó gradualmente en los potreros subsiguientes, siendo sucesivamente de 2,26, 2,04 y 1,79 ton/ha. (Figura 2); similar promedio de producción de MS fue reportado por Barros (1998) en pasto guinea en la región Caribe. Los potreros fueron ocupados por un grupo de vacas paridas, incluidas las experimentales; durante la rotación, los potreros recibieron una capacidad de carga de 3,9, 3,0, 2,01 y 1,93 UGG/ha (Figura 1). Hay que resaltar que estas capacidades de cargas son comunes en las épocas de lluvias en la región en pasturas de guinea (Panicum maximum) y angleton (Dichantium aristatum).Composición Botánica y Valor Nutritivo del Forraje Al inicio del experimento la composición botánica de los potreros fue la siguiente: 72,0 por ciento kikuyina (Bothrichloa pertusa), 16 por ciento angleton (Dichantium aristatum), 6,0 por ciento guinea (Panicum maximum),2,5 por ciento de leguminosas nativas y 3,0 por ciento malezas. Análisis del valor nutritivo de las gramíneas predominantes en los potreros y realizadas antes del pastoreo, revelan reducción en sus contenidos de PC (de 9,56 a 2,61 por ciento), pérdida de la DIVMS (de 51,89 a 42,50) e incrementos en sus contenidos de lignina (de 3,430 a 7,449); estos aspectos están asociados al proceso de madurez de las gramíneas (Cuadro 2). Valor Nutritivo del FrutoLos frutos del Algarrobillo presentaron altos contenidos de PC (23,9 por ciento), bajo contenido de FDA (18,7 por ciento) y FDN (22,9 por ciento) y alta DIVMS (73,7 por ciento). Estos valores son inferiores a los reportados por Esuoso-Ko (1996), quién reporta contenidos de 28,5 por ciento de proteína cruda.

262 Producción de vacas de doble propósito suplementadas con frutos de Algarrobillo...

Figura 1: Precipitación y capacidad de carga (Finca Pensilvania)

CUADRO 2Valor nutritivo del forraje en los potreros de la Finca Pensilvania, Valledupar. 1998.Potrero Especies PC DIVMS FDN FDA LigninaNo. % % % % %1 Angleton 9,56 51,89 61,91 33,51 3,430 2 Kikuyina 5,25 42,56 40,96 33,94 6,050 3 Kikuyina 3,78 37,04 72,47 38,99 5,687 4 Kikuyina 2,61 42,50 67,27 36,13 7,449

Frutos de Algarrobillo 23,9 73,7 22,9 18,7 -

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero

Meses

Pre

cipi

taci

ón

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

4.5

Cap

. Car

ga (

UG

G/h

a)

Precipitación Cap. de Carga

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 263

Figura 2. Producción de forraje verde y materia seca en los potreros experimentales. Finca Pensilvania.

Producción de lecheLos resultados obtenidos en este experimento revelan que la producción de leche fue mayor (P < 0,05) en vacas suplementadas con frutos molidos en niveles de 15 y 30 por ciento en relación con las vacas no suplementadas. Las vacas suplementadas presentaron incrementos de producción que variaron de 0,5 a 1,1 litros/vaca/d en relación con el grupo testigo (Cuadro 3). Entre los grupos suplementados no se obtuvo influencia significativa (P>0,05) de la suplementación y la presentación sobre la producción de leche. Combelles et al. (1979) citado por Simáo et al. (1985) señalaron que el efecto de la suplementación en la pastura, en la mayoría de los casos, no es aditiva, sino sustitutiva; generalmente hay una reducción en la ingestión de

0

2

4

6

8

10

12

14

1 2 3 4

Potreros

Pro

ducc

ión

de F

orra

je (t

on/h

a)

Forraje Verde Materia Seca

264 Producción de vacas de doble propósito suplementadas con frutos de Algarrobillo...

forrajes debido a la sustitución directa del pasto por el suplemento (Stobbs, 1976, citado por Simáo et al., 1985). Esta respuesta en la producción de leche, puede atribuirse al efecto aditivo de la suplementación sobre una alimentación básica de amplia disponibilidad y de moderado valor nutritivo, que suple en gran medida los requerimientos nutricionales de las vacas.

CUADRO 3Promedio de producción de leche de vacas doble propósito suplementadas con frutos de Algarrobillo en la Finca Pensilvania. 1998.Tratamientos Promedio de producción de leche (litros/vaca/d)Testigo 5,3 b Suplementación con 30% entero

5,8 ab

Suplementación con 15% entero

5,9 ab

Suplementación con 15% molido

6,3 a

Suplementación con 30% molido

6,4 a

Datos con igual letra son similares estadísticamente a un nivel del 5 % de probabilidad según Test de Tukey.

Resultados diferentes fueron obtenidos por Baquero et al., (1998), en épocas de verano, cuando se suplementaron vacas de doble propósito con 6, 4, 2 y 0 kg de frutos de algarrobillo, siendo las producciones media reportadas de 5,6, 4,5, 4,3 y 3,4 litros/vaca/d, respectivamente.

Composición de la lecheLa leche de las vacas suplementadas con frutos molidos en un nivel del 30 por ciento presentó incrementos en su contenido de sólidos totales (1,38 por ciento), grasa (1,01 por ciento) y proteína (0,59 por ciento), en relación con el grupo testigo. Este efecto puede atribuirse a la mayor disponibilidad de proteína, carbohidratos y minerales, liberados por la ruptura de la semilla. Entretanto, la suplementación con 30 por ciento de frutos enteros presentó incrementos de menor magnitud, en los componentes sólidos totales (0,64 por ciento), grasa (0,56 por ciento y proteína (0,32 por ciento), lo cual puede explicarse por el ingreso de nutrientes al rumen. Según Fonseca (1985) la adición de proteína en la dieta por encima de los niveles normales no aumenta

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 265

la producción de leche pero si incrementa ligeramente el contenido de proteína; además, ocasiona incremento en la fermentación ruminal con aumentos en la producción de ácido acético, mejorando el suministro de metabolitos precursores, necesarios para la síntesis de grasa en la leche (Christie, 1981). La suplementación con niveles de 15 por ciento, en presentación entera o molida, tuvieron entre sí, similares respuesta en su composición de sólidos totales, grasa y proteína, siendo sus contenidos inferiores al obtenido en leche de vacas suplementadas con 30 por ciento de frutos molidos y enteros, pero superiores al presentado por el grupo testigo (Cuadro 4). Siendo menor la disponibilidad de nutrientes, la falta de acetato y aminoácidos no suprime la secreción de leche, pero reduce el contenido de grasa y proteína de la misma (Fonseca, 1985). El contenido de lactosa en la leche en los diferentes tratamientos experimentales, presentó pequeñas variaciones (Cuadro 4); según Fonseca (1985), la lactosa es relativamente insensible a los cambios en las dietas de las vacas y considera que la subnutrición es la única condición que altera el porcentaje de lactosa en la leche.

CUADRO 4Composición de la leche de vacas de doble propósito suplementadas con frutos de algarrobillo (Pithecellobium saman) en la Finca Pensilvania en 1998.Tratamientos Sólidos

Totales(%)

Grasa(%)

Proteína(%)

Lactosa(%)

Testigo 12,93 4,14 3,23 4,83 30 % de frutos enteros 13,57 4,70 3,55 4,64 15 % de frutos enteros 13,30 4,46 3,47 4,70 15 % de frutos molidos 13,30 4,47 3,44 4,75 30 % de frutos molidos 14,31 5,13 3,82 4,83

Ganancia de peso y desempeño reproductivoEn el presente trabajo, las vacas no presentaron pérdidas de peso al final de la etapa experimental; la excelente condición corporal inicial, la buena oferta de forraje y la etapa final de lactancia cuando terminó el experimento, explica los incrementos de peso en todos los tratamientos; estos resultados fueron contrarios a los obtenidos por Baquero et al., (1998) durante la época de verano, en vacas de doble propósito cuando fueron suplementados con 2,4 y 6 kg de frutos/vaca/d, siendo las pérdidas equivalentes al 8,6, 5,7 y 5,0 por ciento de su peso vivo, respectivamente. En este mismo trabajo las vacas testigos, no

266 Producción de vacas de doble propósito suplementadas con frutos de Algarrobillo...

suplementadas, presentaron una pérdida de peso de 11,1 por ciento. Las vacas que consumieron los frutos molidos presentaron incrementos de peso de 4,1 a 5,1 por ciento, en relación con su peso inicial; entre tanto las vacas que recibieron frutos enteros incrementaron en 1,9 y 1,2 por ciento (Cuadro 5). Las vacas suplementadas con 30 por ciento de frutos molidos presentaron preñez superior en 16,6 por ciento al grupo testigo, a las suplementadas con 15 por ciento de frutos molidos y 30 por ciento de frutos enteros (Cuadro 5).

CUADRO 5Ganancia de peso y porcentaje de preñez de vacas de doble propósito suplementadas con frutos de algarrobillo en épocas de lluvias en la Finca Pensilvania. 1998.Tratamientos Ganancia de Peso (%) Preñez (%)Testigo 2,0 66,7 30 % de frutos enteros 1,9 66,7 15 % de frutos enteros 1,2 50,0 30 % de frutos molidos 5,1 83,3 15 % de frutos molidos 4,1 66,7

Estos resultados están en desacuerdo con los obtenidos por Baquero et al.,(1998) en vacas suplementadas con frutos de Algarrobillo durante la época de verano, quienes obtuvieron porcentajes de preñez de 100, 60, 40 y 20 por ciento con la suplementación de 6, 4, 2 y 0 kg de frutos/vaca/d, respectivamente.

ANÁLISIS ECONÓMICOEl análisis económico permite concluir que durante la época de lluvias la suplementación de vacas de doble propósito con frutos molidos en un nivel del 15 por ciento presentó los mayores beneficios económicos, generando un ingreso adicional de 230 pesos/vaca/d en relación con el testigo. La suplementación con frutos también puede ser utilizada en forma económica, suplementado con 15 por ciento en forma entera y 30 por ciento en forma molida, siendo los ingresos adicionales de 180 y 145 pesos/vaca/día, respectivamente (Cuadro 6).

CONCLUSIONES• En la época de lluvias, la suplementación de vacas de doble propósito con

frutos molidos de Algarrobillo en niveles de 15 y 30 por ciento presenta incrementos de producción de leche y beneficios económicos.

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 267

• La forma de presentación y los niveles de suplementación utilizados en el experimento no presentan diferencias significativas sobre la producción de leche; sin embargo, se obtienen beneficios en la ganancia de peso de las vacas cuando se suministra en forma molida.

• La suplementación con frutos molidos en un nivel de 30 por ciento presenta un efecto positivo adicional sobre el porcentaje de preñez.

CUADRO 6Análisis económico de la suplementación de vacas de doble propósito con frutos de Algarrobillo durante la época de lluviosa en la Finca Pensilvania en 1998.

Testigo SuplementadasEntero Molido

30 % 15 % 15 % 30 %Producción promedio (litros/vaca/d)

5,3 5,8 6,1 6,3 6,4

Producción (112 días) 593,6 649,6 683,2 705,6 716,8 Ingresos por producción ($*)

207 760 227 360 239 120 246 960 250 880

Consumo Algarrobillo (kg) - 448 224 224 448 Costos totales ($**) - 22 400 11 200 13 440 26 880 Ingreso adicional por períodos ($)

- -2 800 20 160 25 760 16 240

Ingreso adicional por vaca/d ($)

- -25 180 230 145

* Valor litro de leche = $350. **Valor kg Algarrobillo $50; molido = $10/kg.

AGRADECIMIENTOSLos autores expresan sus agradecimientos al señor Rafael Solano y al doctor Hermes Solano P., propietarios de la Finca Pensilvania por su importante colaboración en el desarrollo del presente trabajo.

268 Producción de vacas de doble propósito suplementadas con frutos de Algarrobillo...

Bibliografía

AOAC. 1995. Official methods of analysis. Association of official agricultural chemists. 16 ed. Washington. 1:4-21.

Baquero, D.L.; Becerra, M.A.; Roncallo, F.B y Silva, Z. J. 1998. Suplementación de vacas de doble propósito con frutos de algarrobillo (Pithecellobium saman)durante el verano. CORPOICA, Boletín de Investigación # 2. Valledupar. 22 pp.

Barros, J. 1998. Informe Anual de actividades. Programa Regional de Investigación Pecuaria. CORPOICA. 4 p.

Centro Internacional de Agricultura Tropical. 1982. Manual para la evaluación agronómica. Red Internacional de evaluación de pastos tropicales. Cali. 170 pp.

Christie, W. 1981. The effects of diet and other factors on the lipid composition of ruminant tissues and milk. In W. Christie, ed., Lipid metabolism in ruminantanimals. Pergamon Press. Oxford, England, pp193-226.

Esuoso, K. 1996. The nutritive value of monkey pod (Samanea saman). R.. ItalianaSostanze Grasse. 73 (4) 165-168.

Fonseca, F. 1985. Fatores que afetam a composicào e secrecào de leite. In F. Fonseca, ed., Fisiología de Lactacào. Imprensa Universitaria-UFV. Vicosa, Brasil, pp104-130.

Goering, H.K. y Van Soest P.J. 1970. Forage fiber analyses (Apparatus reagents,procedures and some applications). Agricultural Handbook No. 379. ARS-USDA, Washington D.C. p. 20

Instituto Colombiano Agropecuario. 1989. Manual de Análisis de Suelos, plantas y aguas para riego. ICA. Manual de Asistencia Técnica No. 47. Bogotá. 236 pp.

Minson, D.J. 1971. The nutritive value of tropical pastures. J. Aust. Inst. Agric. Sci.,37: 255-263

Roncallo, B.; Navas, A. y Garibello A. 1996. Potencial de los frutos de plantas nativas en la alimentación de rumiantes. En Memorias II Seminario InternacionalSistemas Silvopastoriles alternativa para una ganadería moderna y competitiva.Valledupar, Villavicencio, Colombia. P 81-96.

Simào, N.M.; Goncalves de Assis, A. y de Assis, H.V. 1986. Pastagens para Bovinos Leiteiros. En Anais do congreso Brasileiro de Pastagens`86. Anais do 8ºSimposio sobre manejo de Pastagem. Piracicaba, Brasil. p 309-317.

Tilley, J. M. y Terry, R. 1963. A two stope technique for the “in vitro” digestion of forage crops. J. Brit Grass. Soc; 18(2): 104-111.

Van Soesst, P.J.; Robertson J. y Lewis B. 1991. Symposium, carbohydrate methodology, metabolism and nutritional in dairy cattle. Journal of DairyScience. 74: 3583-3597.

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 269

Van Soest, P.J. y Winer, R.J. 1968. Determination of lignin and cellulose in ADF, with permangante. Journal of the Association of official analytical chemists.51:780.