65

Foro 9 8-12 contraloría

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación correspondiente a la exposición de la Contraloría General de la República y sus funciones en el marco de los deberes del Estado frente a la gran minería.

Citation preview

Page 1: Foro 9 8-12 contraloría
Page 2: Foro 9 8-12 contraloría

Función de advertencia

La función de advertencia está consagrada en el Decreto

267 de 2000, artículo 5, numeral 7, así:

"Advertir sobre operaciones o procesos en ejecución para

prever graves riesgos que comprometan el patrimonio

público y ejercer el control posterior sobre los hechos así

identificados."

En el Concepto 1348 de 20 de mayo de 2002, se fijaron lo

parámetros para el ejercicio de la función de advertencia, de

los cuales es importante resaltar que:

Page 3: Foro 9 8-12 contraloría

La función de advertencia es excepcional, y

consiste en indicarle a la administración los

riesgos detectados por el organismo de control

fiscal, en procesos anómalos u operaciones en

ejecución, a fin de que ésta tome las medidas

pertinentes tendientes a evitar el menoscabo de

los dineros públicos.

Page 4: Foro 9 8-12 contraloría

Su carácter es técnico, preventivo o proactivo, y debe ser ejercida

dentro de los parámetros que enmarcan el control fiscal, es decir, en

ejercicio de los sistemas de control fiscal, como el financiero, de

legalidad, de gestión, de resultados, la revisión de cuentas y la

evaluación del control interno. Por lo tanto, cuando se detecten los

posibles riesgos, y se tenga los elementos necesarios, bien sea,

jurídicos, técnicos o de otra índole, según la clase de proceso que se

esté auditando, el equipo auditor debe producir un informe en donde

se evidencie que se puede presentar un daño patrimonial al Estado.

Page 5: Foro 9 8-12 contraloría

INDAGACIÓN PRELIMINAR

Page 6: Foro 9 8-12 contraloría

La indagación preliminar tendrá por objeto verificar:

Competencia del órgano fiscalizador,

Ocurrencia de la conducta,

Su afectación al patrimonio estatal,

La entidad afectada,

Identificar los servidores públicos y a los particulares

que hayan causado el detrimento, o intervenido o

contribuido a él.

Procedimiento excepcional, cuando se dificulta la configuración

de un Hallazgo Fiscal Perfecto.

INDAGACIÓN PRELIMINAR

Page 7: Foro 9 8-12 contraloría

Auto de cierre indagación preliminar

Trámite de la indagación preliminar:Auto comisorioAuto de apertura de indagación preliminarDecreto de pruebasAuto de cierre de indagación preliminar

Debe contener:

Antecedentes o circunstancias que originaron la investigación preliminar.

Descripción del hecho presuntamente irregular.

Cuantificación del presunto daño patrimonial.

Motivación Jurídico – Fiscal (Normas Violadas).

Determinación e identificación de los presuntos responsables

Especificando los hechos para cada uno.

Page 8: Foro 9 8-12 contraloría

AUTO DE CIERRE IP

Relación de las pruebas que demuestren o desvirtúen el hecho

investigado

Conclusiones:

- Archivo: Se profiere Auto de Archivo

- Se ordena Apertura de Proceso de Responsabilidad Fiscal:

Se trasladan las diligencias al competente.

Page 9: Foro 9 8-12 contraloría

EL PROCESO ORDINARIO DE

RESPONSABILIDAD FISCAL

Page 10: Foro 9 8-12 contraloría

- Recepcionar versión libre

- Garantía Defensa

- Nombramiento de Apoderado

- Vinculación Garante

- Notificación

- Medidas Cautelares

6 meses 3 meses 2 meses 10 días

Apelación

DJF

2da INSTANCIA

DJF

2da INSTANCIA

GRADO DE CONS

CONSULTA

Notificación

Por Edicto o Personal

RECURSOS

Reposición

Fallo con

Levantar Med. C

FA

LLO

DE

PR

IME

RA

IN

ST

AN

CIA

Ven

cido

el t

érm

ino

de T

rasl

ado

y

prac

ticad

as la

s pr

ueba

s se

prof

erirá

en

térm

ino

30 días

Fallo Sin

RE

QU

ISIT

OS

30 días

Notificación por

Estado

Efe

cto

Dife

rido

Nie

gaR

EC

UR

SO

S

Rep

osic

ión

Ape

laci

ón

Indagación

Preliminar

Auto

MotivadoIm

puta

ción

RF

CE

SA

CIÓ

N A

RC

HIV

O A

clar

ar r

epar

tura

Traslado

Notificación

Personal o

por Edicto

Dec

reto

de

Pru

ebas

Ape

rtur

a P

RF

Apod Oficio

ETAPA DE INVESTIGACIÓN - P

ETAPA DE DESCARGOS - P

2 AÑOS - PRUEBAS

1 mes para proferir

Auto de pruebas

Page 11: Foro 9 8-12 contraloría

Proceso de responsabilidad fiscal

Conjunto de actuaciones administrativas adelantadaspara establecer la responsabilidad de los servidorespúblicos y de los particulares, cuando en el ejercicio de laGESTION FISCAL o con ocasión de esta, causen un dañoal patrimonio del Estado.

(Art. 1 Ley 610 y Sentencia C-619 de 2002 – Sentencia C-832 de 2002).

Page 12: Foro 9 8-12 contraloría

a. Es un proceso de naturaleza administrativa, en razón

de su propia materia.

b. La responsabilidad que se declara a través de dicho

proceso es esencialmente administrativa.

c. Dicha responsabilidad tiene una finalidad meramente

resarcitoria.

d. En el tramite del proceso en que dicha responsabilidad

se deduce, se deben observar las garantías

sustanciales y procesales que informan el debido

proceso.

CARACTERÍSTICAS

Page 13: Foro 9 8-12 contraloría

Principios - Garantías

Debido Proceso.

Legalidad.

Juez natural.

Presunción de inocencia.

Derecho de defensa.

Derecho de contradicción.

Non bis in idem

Balanza Probatoria para las actuacionesadministrativas

Page 14: Foro 9 8-12 contraloría

a. De igualdad

b. Moralidad

c. Eficacia

d. Economía

d. Celeridad

e. Imparcialidad

f. Publicidad

g. Contradicción

Al Proceso de Responsabilidad Fiscal le son

aplicables los principios establecidos en el

artículo 209 de la Constitución Política y 3o. del

C.C.A.

PRINCIPIOS

Page 15: Foro 9 8-12 contraloría

Una conducta dolosa o culposa

Atribuible a una persona que realiza gestión fiscal.

Se debe indicar si fue a título de dolo o culpa grave y las circunstancias detiempo modo y lugar para calificar esa conducta.

Un daño patrimonial al Estado.

Un nexo causal entre la conducta y el daño.

Elementos de la responsabilidad fiscal

Page 16: Foro 9 8-12 contraloría

AUTO DE APERTURADURACION: 3 meses prorrogables por 2 más

PRÁCTICA DE PRUEBAS(Son admisibles todas)

DEFENSA DEL IMPLICADO

AUTO DE IMPUTACIÓN DE RESPONSABILIDAD FISCAL (TRASLADO POR 10 días)

ÓAUTO DE ARCHIVO

TRAMITE DEL PRF

Page 17: Foro 9 8-12 contraloría

Apertura del proceso

Requisitos del auto de apertura1. Competencia del funcionario de conocimiento.

2. Fundamentos de hecho (¿Qué paso?).

3. Fundamentos de derecho (Normas vulneradas).

4. Identificación de la entidad estatal afectada.

5. Identificación de los presuntos responsables fiscales.

6. Determinación del daño patrimonial al Estado y estimación de sucuantía (Cuantificación) (Gestión fiscal irregular).

7. Decreto de las pruebas conducentes y pertinentes.

8. Decreto de medidas cautelares (sentencia C-840/01)

Requisitos para aperturar:

Existencia del daño patrimonial al Estado.

Existir indicios serios sobre posibles autores del daño.

Page 18: Foro 9 8-12 contraloría

Medidas cautelares

En cualquier momento del proceso:

Medidas Cautelares

(Sin caución) MONTO: Suficiente para amparar el pago

VIGENCIA: Hasta culminar proceso de cobro coactivo

RESPOSABILIDADDEL SERVIDOR (CONTRALORÍA)

Temeridad o mala feDolo o culpa grave

Desembargo

Auto de archivo

Fallo sin responsabilidad fiscal

En cualquier momento:Demanda ante Tribunal

Garantía real, bancaria o seguroPor el valor adeudado más intereses

Page 19: Foro 9 8-12 contraloría

Trámite a partir del auto de apertura

Se inicia formalmente el PRF. Se tienen tres meses prorrogables hasta pordos más cuando las circunstancias lo ameriten, mediante auto motivado.(Práctica de pruebas – 2 años).

En este término de tres meses el funcionario que lleve el proceso debe:

Notificar el auto de apertura a los presuntos responsables.

Vincular a otros posibles presuntos responsables.

Escucharlos en versión libre y espontánea.

Comunicar el auto de apertura a la entidad afectada.

Practicar las pruebas necesarias para demostrar la existencia de lostres elementos de responsabilidad fiscal.

Incorporación de las pruebas del hallazgo e indagación preliminar.

Solicitud de la certificación del último sueldo y dirección registrada.

Page 20: Foro 9 8-12 contraloría

En el evento en que se haya identificado a los posibles presuntosresponsables fiscales, a fin de que ejerzan el derecho de defensa ycontradicción, deberá notificárseles el auto de trámite que ordene laapertura del proceso.

Notificación personal (artículo 44 C.C.A)

Medio más eficaz.

Notificación por edicto (artículo 45 del C.C.A)

Si después de haber intentado por todos los medios no selogra hacer la notificación personal (artículo 44 del C.C.A.)

Apoderado de oficio.

Notificación del auto de apertura

Page 21: Foro 9 8-12 contraloría

Apoderado de oficio

Estudiante de Consultorio Jurídico

Citado no compareció

Apoderado de oficio

No se localiza alPresunto responsable

Abogado inscrito en laLista de auxiliares de la justicia

Page 22: Foro 9 8-12 contraloría

Vinculación del garante

Vinculación del garante, el funcionario que lleve el proceso debe:

Comunicar el auto de apertura a la compañía de seguros.

Solicitar e incorporar al expediente copia de la póliza de seguros.

Debe ser comunicado al representante legal de la entidad afectada.

El tercero civilmente responsable tendrá los mismos derechos y

facultades del principal implicado.

Aseguradoras (Sentencia C- 648 de 2002).

Page 23: Foro 9 8-12 contraloría

Se deberán decretar y practicar todas las pruebas que resultenpertinentes y conducentes.

Quien tenga conocimiento de la existencia de indagación preliminar o deproceso de responsabilidad fiscal en su contra y antes de que se leformule auto de imputación de responsabilidad fiscal, podrá solicitar alcorrespondiente funcionario competente que le reciba exposiciónlibre y espontánea, para cuya diligencia podrá designar unapoderado que lo asista y lo represente durante el proceso.

La exposición libre y espontánea de los hechos, también se podrá

decretar de oficio.

PRÁCTICA DE PRUEBAS YDEFENSA DEL IMPLICADO

Page 24: Foro 9 8-12 contraloría

Versión Libre

Es un mecanismo de defensa (no una prueba).

No es juramentada.

No se requiere presencia del apoderado.

Es la oportunidad para ponerle de presente al presunto responsabletodos los hechos, y para que éste se pronuncie al respecto.

Si de alguna manera hay variación o adición de los hechos se debecitar nuevamente a versión libre al presunto responsable fiscal, paraexponérselos.

Se puede presentar durante la indagación preliminar a petición de lapersona contra la cual esta se adelante (Ley 610/00 art. 42)

Una vez aperturado el proceso de responsabilidad fiscal es obligatoriollamar a rendir versión libre a los presuntos responsables fiscales.

No confundir con la declaración juramentada.

Page 25: Foro 9 8-12 contraloría

Vencidos los tres meses (que podrán ser prorrogados por dos más) se procederá a lacesación de la acción Fiscal (art. 16) y en consecuencia, se ordenará el archivo del proceso(art. 47) o a dictar auto de imputación de responsabilidad (art. 48) mediante providenciamotivada.

Imposibilidad de dictar auto de imputación de responsabilidad

No podrá dictarse auto de imputación de responsabilidad fiscal si el presunto responsableno ha sido escuchado previamente dentro del proceso en exposición libre y espontánea, ono compareció a la diligencia, o no pudo ser localizado.

Decisión

Apertura delProceso de

ResponsabilidadFiscal

3 meses 2 mesesAuto motivado

DecisiónArchivo

Imputaciónde responsabilidad(Motivado)

Page 26: Foro 9 8-12 contraloría

Se profiere cuando se pruebe:

El hecho no existió.

Hecho no constitutivo de detrimento patrimonial.

Hecho no comparta el ejercicio de gestión fiscal.

El resarcimiento pleno del perjuicio (CE 1497 de 2004).

Una causal excluyente de responsabilidad.

La acción no podía iniciarse.

Caducidad o prescripción.

Auto de cesación y archivo

Reapertura:

Nuevas pruebas (daño patrimonial o responsabilidad del gestor fiscal).

La decisión se basó en prueba falsa.

Page 27: Foro 9 8-12 contraloría

El Auto de Cesación y Archivo debe ser remitido en Grado deConsulta, de conformidad con lo establecido en el artículo 18 dela Ley 610 de 2000.

Se establece el grado de consulta en defensa:

Del interés público,Del ordenamiento jurídico yDe los derechos y garantías fundamentales.

Artículo 18, Ley 610 de 2000, señala que procede cuando:

Se dicte auto de archivo,Cuando el fallo sea sin responsabilidad fiscal,Cuando el fallo sea con responsabilidad fiscal y el responsabilizadohubiere estado representado por un apoderado de oficio.

Page 28: Foro 9 8-12 contraloría

IMPUTACIÓN DE

RESPONSABILIDAD FISCAL

Page 29: Foro 9 8-12 contraloría

- Garantía Defensa

- Nombr. Apoderado

- Vinculación Garante

- Notificación

- Medidas Cautelares

6 meses 3 meses 2 meses 10 días

Ape

rtur

a P

RF

RE

QU

ISIT

OS

Indagación

Preliminar

Auto

Motivado

Rep

osic

ión

Ape

laci

ón

Impu

taci

ón R

FC

ES

AC

IÓN

AR

CH

IVO

Acl

arar

rep

artu

ra

Traslado

Notificación

Personal o

por Edicto

Dec

reto

de

Pru

ebas

30 días

Notificación por

Estado

Efe

cto

Dife

rido

Nie

gaR

EC

UR

SO

S

FA

LLO

DE

PR

IME

RA

IN

ST

AN

CIA

Ven

cido

el t

érm

ino

de T

rasl

ado

y

prac

ticad

as la

s pr

ueba

s se

prof

erirá

en

térm

ino

30 días

Fallo Sin

Notificación

Por Edicto o Personal

RECURSOS

Reposición

Fallo con

Levantar Med. C

Apelación

DJF

2da INSTANCIA

DJF

2da INSTANCIA

GRADO DE CONS

CONSULTA

Apod

Oficio

art. 49

Page 30: Foro 9 8-12 contraloría

Previo a proferir el auto de imputación de responsabilidad fiscal, sedebe verificar que todos los presuntos responsables hayan rendidoversión libre y espontánea o en su defecto se les haya nombradoapoderado de oficio.

El auto de imputación debe estar debidamente motivado.

Ser proferido por el funcionario competente.

Cuando esté demostrado objetivamente el daño o detrimento alpatrimonio económico del Estado, mediante:

• Pruebas testimoniales (creíbles).

• Indicios graves.

• Pruebas documentales.

• Pruebas periciales.

• Cualquier otro medio probatorio.

Auto de imputación de responsabilidad

Page 31: Foro 9 8-12 contraloría

El auto de imputación de responsabilidad fiscal debe contener:

La identificación plena de los presuntos responsables, de la entidad afectada yde la compañía aseguradora (número, fecha, vigencia de póliza y del valor asegurado).

La indicación y valoración de las pruebas practicadas.

La acreditación de los elementos de la responsabilidad fiscal.

La determinación de la cuantía del daño al patrimonio del Estado.

Contra esta providencia no procede recursos.

CONGRUENCIA

Auto de imputación de responsabilidad

Page 32: Foro 9 8-12 contraloría

Principio de congruencia

Auto de apertura(Hechos)

Auto de imputación(Hechos)

Fallo con responsabilidad(Hechos)

Fallo sin responsabilidad(Hechos)

Auto de archivo(Hechos)

El hecho no puede variar entre las providencias

Page 33: Foro 9 8-12 contraloría

Notificación del auto de imputación

Notificación Auto de imputación

(C.C.A.)

Presunto responsableo apoderado

Compañía de Seguros

Nombrar Apoderado de oficio

En caso de que:

No pudo notificar personalmente

No tiene apoderado de oficio

Page 34: Foro 9 8-12 contraloría

Acumulación de procesos

De oficio o a solicitud del sujeto procesal.

Se puede acumular después de la notificación del auto deimputación y antes de proferir fallo de primera o única instancia.

Una persona

Varios procesos

Misma entidad afectada

Varios procesos

Hechos conexos

Caso 1.

Caso 2.

Acumulación deProcesos

Page 35: Foro 9 8-12 contraloría

Traslado

NotificaciónPersonal o

Por edicto delAuto de imputación

Decreto ypráctica de

pruebas

TRASLADOTermino: 10 días

El expediente permanece disponible en Secretaría

Durante el traslado los presuntosresponsables pueden:

Presentar argumentos de defensa

(Frente a las imputaciones)

Solicitar y aportar pruebas.

Page 36: Foro 9 8-12 contraloría

Se decretan y practican las pruebas conducentes y pertinentes.

Una vez vencido el término de traslado (10 días):

Práctica de pruebas y defensa del implicado

FuncionarioOrdenaPruebas

Solicitadas

Decrete

TÉRMINO: 30 días

AUTO

De oficio

Rechace

NOTIFICAR POR ESTADOAl día siguiente a su expedición

Contra el auto proceden los recursos:

Reposición

Apelación (efecto diferido)

TÉRMINO: 5 días (para interponer recursos)

Page 37: Foro 9 8-12 contraloría

Necesidad de la prueba.

Prueba para responsabilizar.• Certeza del daño

• Responsabilidad del investigado

Libertad de pruebas.

Apreciación integral de las pruebas.

Comisión para práctica de pruebas.

Pruebas trasladadas.

Aseguramiento de las pruebas.

Se tendrán como inexistentes:

Pruebas sin el lleno de los requisitos.

Pruebas que afecten derechos fundamentales del investigado.

Manejo de la prueba

Page 38: Foro 9 8-12 contraloría

Fallo Sin responsabilidad fiscal:

Se desvirtúen las imputaciones formuladas.

No exista prueba que conduzca a la certeza de uno o varios delos elementos que estructuran la responsabilidad fiscal.

Fallo sin responsabilidad fiscal

VencimientoTérmino de traslado Y práctica de pruebas

El funcionario debe dictar falloTÉRMINO: 30 días

Fallo Con

Fallo Sin

PRINCIPIO DE CONGRUENCIA

Page 39: Foro 9 8-12 contraloría

Lo proferirá el funcionario competente, cuando en el proceso obreprueba que conduzca a la certeza de:

Existencia del daño al patrimonio público y de su cuantificación (actualizadasegún el IPC).

Individualización y actuación con culpa grave o dolo del gestor fiscal.Relación de causalidad (Hecho -> Daño).

Como consecuencia se establece la obligación de pagar una suma líquidade dinero a cargo del responsable fiscal.

Fallo con responsabilidad fiscal

Daño patrimonialal Estado

Servidor Público

Persona del Dcho. Privado(Natural o Jurídica)

Produzcan directamenteen ejercicio de gestión fiscal

Contribuyan

PRINCIPIO DE CONGRUENCIA

Page 40: Foro 9 8-12 contraloría

ELEMENTOS DE LA RESPONSABILIDAD (daño, conducta, nexo causal)

Entidad afectada a la que se le debe resarcir el daño.

Fundamentos de derecho (sustento para la declaratoria de responsabilidad).

Indicación y valoración de las pruebas (sirven de sustento para la decisión).

Alegatos de conclusión.

Identificación de la compañía aseguradora

E indicación del número, fecha, vigencia y valor de la póliza de seguros.

Parte resolutiva.

Notificación personal.

Enunciación de los recursos que proceden contra esta decisión.

Orden de la inclusión del responsable fiscal en el boletín.

Orden de traslado a otras entidades.

Remisión del fallo a la Dirección de Jurisdicción Coactiva.

Contenido del Fallo Con

Page 41: Foro 9 8-12 contraloría

La providencia que decida el proceso de responsabilidad fiscalse notificará en la forma y términos que establece el CódigoContencioso Administrativo (personalmente o por edicto) ycontra ella proceden los recursos de reposición yapelación, que deberán ser interpuestos y debidamentesustentados por quienes tengan interés jurídico, ante losfuncionarios competentes.

Notificación del fallo

Page 42: Foro 9 8-12 contraloría

SEGUNDA INSTANCIA

Page 43: Foro 9 8-12 contraloría

Término: 20 días hábiles después de recibir el proceso.

El funcionario de segunda instancia podrá:Decretar de oficio la práctica de las pruebas (término de 10 días hábiles)

Puede comisionar para su práctica.

Segunda instancia

En firme el Fallo(Presta mérito ejecutivo)

Responsables fiscales

Garantes

Se hace efectivo:Jurisdicción Coactiva

Ejecutoriedad de las providencias:Contra ellas no proceda ningún recurso.Renuncia a los recursos.Pasan 5 días hábiles después de la última notificación.Se decidieron los recursos interpuestos.

Page 44: Foro 9 8-12 contraloría

ALGUNOS ELEMENTOS DE ANÁLISIS SOBREMINERÍA EN EL PAÍS

Page 45: Foro 9 8-12 contraloría

Fuentes de información:• Parques: UAESPNN• Reservas forestales: MAVDT• Páramos: Instituto Humboldt• Ramsar: MAVDT

Page 46: Foro 9 8-12 contraloría

Fuentes de información:• Parques: UAESPNN• Reservas forestales: MAVDT• Páramos: Instituto Humboldt• Ramsar: MAVDT• Títulos: Ingeominas (dic/10)

Page 47: Foro 9 8-12 contraloría

Fuentes de información:• Parques: UAESPNN• Reservas forestales: MAVDT• Páramos: Instituto Humboldt• Ramsar: MAVDT• Títulos y solicitudes: Ingeominas (dic/10)

Page 48: Foro 9 8-12 contraloría

0,47

1,13

8,53

0%6%

14% 17%

5%1,5%

3%

16% 17%

5%

0,4%2%

7% 6% 5%

15%

32%

57%

49%

92%

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

8,0

9,0

10,0

-30%

-20%

-10%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

*

Mill

on

es d

e h

ectá

rea

s

Colombia - Evolución de la superficie con título mineroTasa de crecimiento anual (%) y área acumulada (has) 1990-2009(*)

(*) Corte a 31 de octubre de 2010: - Incluye 1917 contratos firmados entre julio y octubre de 2009 por 3,67 millones de has. - No incluye 273 contratos firmados de mayo a junio de 2009 , sin reportes de áreas.

- Se excluyen 16 contratos de julio a octubre de 2009, por reportar áreas mayores a la del municipio registrado

Fuente: Rudas (2010) a partir de Ingeominas, Títulos mineros (bases de datos a Oct 31, 2009)

Page 49: Foro 9 8-12 contraloría

CONFLICTO TÍTULOS CON ZONAS DE PROTECCIÓN (Oct. 2008)

ZONA PROTEGIDA ÁREA (Ha)

% de ZP afectado por

títulos

Parque Nacional Natural (PNN) 10.421.513

Área de títulos en PNN 45.175 0,4

Número de títulos 44

Parque Nacional Regional (PNR) 51.497

Área de títulos en PNR 251 0,5

Número de títulos 5

Zona de reserva forestal protectora (ZRFp) 468.593

Área de títulos en ZRFp 22.103 4,7

Número de títulos 57

Zona de reserva forestal Ley 2 (ZRF2) 43.801.089

Área de títulos en ZRF2 1.017.790 2,3

Número de títulos 198

Fuentes de información: MAVDT, 2008

Page 50: Foro 9 8-12 contraloría

Solicitudes en Zonas de Protección (Octubre 2008)CONFLICTO SOLICITUDES CON ZONAS DE PROTECCIÓN (Oct. 2008)

ZONA DE PROTECCIÓN ÁREA (Ha) % AFECTADO POR

SOLICIT.

PARQUE NACIONAL NATURAL (PNN) 10.421.513

ÁREA DE SOLICITUDES EN PNN 348.291 3,3

NÚMERO DE SOLICITUDES 490

PARQUE NACIONAL REGIONAL (PNR) 51.497

ÁREA DE SOLICITUDES EN PNR 17.359 33,7

NÚMERO DE SOLICITUDES 46

ZONA DE RESERVA FORESTAL PROTECTORA (ZRFP) 468.593

ÁREA DE SOLICITUDES EN ZRFP 264.140 56,4

NÚMERO DE SOLICITUDES 327

ZONA DE RESERVA FORESTAL LEY 2 (ZRF2) 43.801.089

ÁREA DE SOLICITUDES EN ZRF2 6.685.556 15,3

NÚMERO DE SOLICITUDES 4.225

PÁRAMOS FUERA DE ZONAS EXCLUIDAS (PAR) 1.187.343

ÁREA DE SOLICITUDES EN PAR 555.398 46,8

NÚMERO DE SOLICITUDES 1.181

HUMEDALES RAMSAR 711.334

ÁREA DE SOLICITUDES EN RAMSAR 326.549 45,9

NÚMERO DE SOLICITUDES EN RAMSAR 203

Fuentes de información: MAVDT, 2008

Page 51: Foro 9 8-12 contraloría

Minería ilegal: Río Pure (Amazonia colombiana)Fotografía UAESPNN, 2009

Page 52: Foro 9 8-12 contraloría

Minería ilegal: Río Pure (Amazonia colombiana)Fotografía UAESPNN, 2009

Page 53: Foro 9 8-12 contraloría

Minería ilegal: Cuenca del río San Juán (Chocó)Fotografía MAVDT, 2009

Page 54: Foro 9 8-12 contraloría

Minería ilegal: Cuenca del río San Juán (Chocó)Fotografía MAVDT, 2009

Page 55: Foro 9 8-12 contraloría

Minería ilegal: Río Dagua (Valle)Fotografía MAVDT, 2009

Page 56: Foro 9 8-12 contraloría

Minería ilegal: Río Dagua (Valle)Fotografía MAVDT, 2009

CGR: Indagación preliminar

Page 57: Foro 9 8-12 contraloría

Los países que más contaminan con mercurio en la minería de oro

• China: 240 a 650 ton/año

• Indonesia: 130 a 160 ton/año

• Colombia: 50 a 100 ton/año

• Brasil: 30 a 60 ton/año

• Peru: 20 a 40 ton/año

Los niveles de Hg en minería de oro de Colombia son los más altos del mundo

En 3 años, 15 casos de transplantes de riñones en Remedios

Nivel normal de mercurio en el aire a nivel mundial: 2 a 10 ng/m³

Limite máximo de Hg permitido por la OMS para exposición humana = 1000 ng/m³

Monitoreo en Segovia

– Calle 48 (en la calle): 1.000 – 1.500

– Entable Guamo ( cerca a “cocos”): mayor a 80.000

– Dentro de otro entable: 943.000

– Calle Castillos cerca a colegio: mayor a 40.000

– Calle frente a fundición: 3.000 – 5.000

– En puerta de fundición: 20.000 – 30.000

– Dentro de la fundición: 40.000

– En la nariz del operador de la fundición: 60.000

Fuente: Onudi, Presentación Mercurio en la Mineria de Colombia, Marcello Veiga

UNIDO/University of British Columbia. Medellin Diciembre de 2009

Page 58: Foro 9 8-12 contraloría

Minería LEGAL: Cerrejón (Guajira) – Empresas: BHP Billiton, Xstrata Coal y Anglo American – Autoridad ambiental: MAVDT

Fotografía MAVDT, 2006

ACCIONES CGR

Visitas tecnicas que llevan a plantear un estudio sectorial (iniciado) en la DMA

Page 59: Foro 9 8-12 contraloría

Minería LEGAL: Cerromatoso (Córdoba) – Empresa BHP Billiton –Autoridad ambiental: MAVDT

ACCIONES CGR

Funciones de advertencia desde 2007

En agosto de 2012: Función de advertencia sobre posible ilegalidad de la prórroga del

contrato con BHP Billiton y el menoscabo para el patrimonio fiscal del Estado

Page 60: Foro 9 8-12 contraloría

Minería LEGAL: La Loma (Cesar) – Empresa Drummond - Autoridad ambiental: MAVDT

Fotografía MAVDT, 2007

ACCIONES CGR:

Dentro del Plan General de Auditorías se encuentra un GRI próximo a iniciar.

Page 61: Foro 9 8-12 contraloría

Barthlott et al. 1997Biodiversidad global: número de especies de plantas vasculares

Page 62: Foro 9 8-12 contraloría

Source Clinton Jenkins; from data from NatureServeMaps: Clinton Jenkins, data NatureServe

A la izquierda, especies con distribución geográfica amplia.

A la derecha, especies con distribución geográfica restringida.

Número de especies de aves

Page 63: Foro 9 8-12 contraloría

… and extinctions are

going to happen here,

and happen very quickly.

Page 65: Foro 9 8-12 contraloría

Captaciones acueducto connacimiento en páramos contítulos mineros de oro.

Captaciones acueducto connacimiento en páramos sin títulosmineros de oro.

ACCIONES:Se generó un Grupo de ReacciónInmediata…