18
INGENIERÍA ECONÓMICA I Mayo de 2014 1 METRADOS Y FÓRMULAS POLINÓMICAS DE PROYECTO DE AULAS DE DERECHO DE LA UNPRG

Formula Polinomica Edificio Derecho

Embed Size (px)

DESCRIPTION

formulas polinomica de acuerdo a reglamento

Citation preview

INGENIERA ECONMICA I

INGENIERA ECONMICA IMayo de 2014

METRADOS Y FRMULAS POLINMICAS DE PROYECTO DE AULAS DE DERECHO DE LA UNPRG

FRMULA POLINMICA ARQUITECTURALa Frmula Polinmica es la expresin matemtica que representa las incidencias de los componentes del costo total de la obra, contina vigente la norma que regula su estructuracin, la cual indica que luego de calcular las incidencias que cada IU tiene en el subpresupuesto, la cual recibe el nombre de monomio, se debe estructurar teniendo en cuenta los siguientes pasos:1. La FP deber tener como mximo 8 monomios2. Cada monomio debe tener una incidencia mnima del 5%3. Con los monomios con incidencia menor a 5% podremos hacer lo siguiente: Si la incidencia es mnima el monomio debe ser sacado de la FP dejando su incidencia a otro monomio que mejor lo pueda representar. Podemos asociar dos o tres monomios para formar un nuevo monomio cuya incidencia supera el 5%, los monomios que forman este nuevo monomio se denominan submonomios y tendrn una participacin porcentual que en ningn caso ser menor al 5%.4. Cada monomio o submonomio deber estar asociado a un IU cuyo ndice de precio se encuentre vigente en la zona donde se ejecutara la obra.5. En la conformacin preliminar la incidencia del monomio debe ser aproximada a la quinta cifra decimal, y en la conformacin final del monomio deber tener solo tres decimales.6. El IGV no interviene para nada en la conformacin de la FPTeniendo en consideracin estos criterios, la formula polinmica de Arquitectura se ha elaborado de la siguiente manera: Del anlisis de costos unitarios se ha identificado un total de 17 ndices unificados, de los cuales conjuntamente con los metrados previamente realizados, se ha determinado su incidencia para cada uno, estos ndice son:47: MANO DE OBRA: Este ndice constituye un monomio, el cual contiene la totalidad de la mano de obra empleada en cada partida, presenta una incidencia de 0.476.4: AGREGADO FINO:En este ndice se ha considerado la Arena Gruesa y la Arena Fina de las partidas correspondientes. Presenta una incidencia de 0.011.21: CEMENTOEste ndice comprende el Cemento Tipo I, y la Fragua, empleados en las partidas correspondientes. Presenta una incidencia de 0.050.37: HERRAMIENTA MANUAL:En este ndice se ha considerado las Herramientas Manuales del ACU. Presenta una incidencia de 0.013.43: MADERA NACIONAL:En este ndice se ha considerado la madera para andamiaje y las reglas de madera. Presenta una incidencia de 0.074.48: EQUIPO NACIONALEn este ndice se ha considerado las mezcladoras de concreto, ubicadas dentro de equipos en el Anlisis de Costos Unitarios, presentando una incidencia de 0.005.17: LADRILLOEn este ndice se ha considerado los Ladrillos de las partidas correspondientes. Presenta una incidencia de 0.037.54: PINTURA LTEXEn este ndice se ha considerado la pintura latex, el barniz y el aguarraz, presentando una incidencia de 0.030.2: ACERO LISOEste ndice comprende Clavos y las barras redondas lisas, presentando una incidencia de 0.002.24: CERMICAEste ndice comprende Cermica Extraforte, Cermica Treviso Marfil, Pegamento en polvo para Cermica y Rodoplast para borde de Cermica, presentando una incidencia de 0.093.24: PERFIL DE ALUMINIOEste ndice comprende las cantoneras de aluminio, presentando una incidencia de 0.002.29: DLAREste ndice comprende las Lijas (tanto para acero como para madera), Melamine Haya Natural, PFK, Angulos LAC, Platina de Fierro, Thiner, Base Zincromato, la soldadura cellocord y Plancha de Acero. Presenta una incidencia de 0.039.30: DLAR MS INFLACIN MERCADO USAEste ndice comprende todas las Ventanas, por ser de Vidrio Templado y el Cristal Espejo Biselado de 4mm. Presenta una incidencia de 0.087.26: CERRAJERA NACIONALEste ndice comprende Tornillos, Cerrojos de fe, Bisagras, Manijas de fe y picaporte. Presenta una incidencia de 0.002.39: GASTOS GENERALES Comprende los gastos que no forman parte del costo directo, para ello se ha hecho un anlisis desagregado y se ha determinado un porcentaje del Monto Total del proyecto, el cual se aplicara para cada especialidad (Arquitectura, Estructuras, Instalaciones Elctricas y Sanitarias). Presenta una incidencia de 0.078.

De acuerdo la incidencia de cada uno de los ndices y teniendo en cuenta que debe ser mayor a 5%, agrupamos de la siguiente manera:ESTRUCTURA DE LA FORMULA POLINMICA:

NOMENCLATURAIUDESCRIPCIN% PARTICIP.COEF. DE INCIDENCIA

J47Mano de obra100.00.4760.476

AC4Agregado Fino18.00.0110.061

21Cemento Portland Tipo I82.00.050

HM37Herramientas Manuales13.80.0130.092

43Madera Nacional80.30.074

48Maquinaria y Equipo nacional6.00.005

LP17Ladrillo54.90.0370.067

54Pintura Ltex45.10.030

ACP2Acero Liso1.60.0020.097

24Cermica96.20.093

52Perfil de Aluminio2.20.002

DC29Dlar30.40.0390.128

30Vidrio Templado67.90.087

26Cerrajera Nacional1.80.002

GGU39Gastos Generales y Utilidad100.00.0780.078

SUMATORIA1.000

Obteniendo as la formula polinmica de la Especialidad de Arquitectura:

FRMULA POLINMICA ESTRUCTURASLa Formula Polinmica es la expresin matemtica que representa las incidencias de los componentes del costo total de la obra, contina vigente la norma que regula su estructuracin, la cual indica que luego de calcular las incidencias que cada IU tienen en el sub presupuesto, la cual recibe el nombre de monomio, se debe estructurar teniendo en cuenta los siguientes pasos:1. La FP deber tener como mximo 8 monomios2. Cada monomio debe tener una incidencia mnima del 5%3. Con los monomios con incidencia menor a 5% podremos hacer lo siguiente: Si la incidencia es mnima el monomio debe ser sacado de la FP dejando su incidencia a otro monomio que mejor lo pueda representar. Podemos asociar dos o tres monomios para formar un nuevo monomio cuya incidencia supera el 5%, los monomios que forman este nuevo monomio se denominan submonomios y tendrn una participacin porcentual que en ningn caso ser menor al 5%.4. Cada monomio o submonomio deber estar asociado a un IU cuyo ndice de precio se encuentre vigente en la zona donde se ejecutara la obra.5. En la conformacin preliminar la incidencia del monomio debe ser aproximada a la quinta cifra decimal, y en la conformacin final del monomio deber tener solo tres decimales.6. El IGV no interviene para nada en la conformacin de la FPTeniendo en consideracin estos criterios, la formula polinmica de Arquitectura se ha elaborado de la siguiente manera: Del anlisis de costos unitarios se ha identificado un total de 10 ndices unificados, de los cuales conjuntamente con los metrados previamente realizados, se ha determinado su incidencia para cada uno, estos ndice son:

47: Mano de Obra: Este ndice constituye un monomio, el cual contiene la totalidad de la mano de obra empleada en cada partida, presenta una incidencia de 0.3243: Acero de construccin corrugadoEste ndice comprende las barras de acero corrugado utilizado como armadura en el concreto armado, asi como en la albailera confinada. Presenta un ndice de incidencia de 0.3062: Acero de construccin lisoEste ndice comprende nicamente el empleo de clavos en las partidas de encofrados. Presenta un ndice de incidencia de 0.0104: Agregado Fino En este ndice se ha considerado la Arena Gruesa de las partidas correspondientes al concreto. Presenta una incidencia de 0.015.5: Agregado Grueso En este ndice se ha considerado la Piedra Chancada y el Ripio de las partidas correspondientes a concreto. Presenta una incidencia de 0.041.21: CementoEste ndice comprende el Cemento Tipo I, empleados en las partidas correspondientes a concreto armado. Presenta una incidencia de 0.109.44: MaderaEste ndice comprende a la madera que se encuentra en las partidas de encofrado. Presenta una incidencia de 0.077.17: LadrilloEn este ndice se ha considerado los Ladrillos de las partidas de ladrillo de techo. Presenta una incidencia de 0.016

48: Maquinaria y Equipo NacionalEn este ndice se ha considerado las mezcladoras de concreto, ubicadas dentro de equipos en el Anlisis de Costos Unitarios, presentando una incidencia de 0.024. 39: Gastos Generales Comprende los gastos que no forman parte del costo directo, para ello se ha hecho un anlisis desagregado y se ha determinado un porcentaje del Monto Total del proyecto, el cual se aplicara para cada especialidad (Arquitectura, Estructuras, Instalaciones Elctricas y Sanitarias). Presenta una incidencia de 0.078De acuerdo la incidencia de cada uno de los ndices y teniendo en cuenta que debe ser mayor a 5%, agrupamos de la siguiente manera:NOMENCLATURAIUDESCRIPCIN% PARTICIP.COEF. DE INCIDENCIA

J47Mano de Obra100.000.3240.324

AC3Acero96.890.3060.316

Clavos3.110.010

AG4Agregado Fino27.440.0150.056

5Agregado Grueso72.560.041

CEMCemento100.000.1090.109

MLM44Madera66.240.0770.116

Ladrillo13.420.016

48Maquinaria y Equipo Nacional20.340.024

GG39Gastos Generales100.000.0780.078

SUMATORIA1.000

Obteniendo as la formula polinmica de la Especialidad de Estructuras:K=0.324Jr+0.316ACr+0.056AGr+0.109CEMr+0.116MLMr+0.078GGr

J0ACoAG0CEM0MLM0GG0

FRMULA POLINMICA INSTALACIONES SANITARIASLa Formula Polinmica es la expresin matemtica que representa las incidencias de los componentes del costo total de la obra, contina vigente la norma que regula su estructuracin, la cual indica que luego de calcular las incidencias que cada IU tienen en el sub presupuesto, la cual recibe el nombre de monomio, se debe estructurar teniendo en cuenta los siguientes pasos:1. La FP deber tener como mximo 8 monomios2. Cada monomio debe tener una incidencia mnima del 5%3. Con los monomios con incidencia menor a 5% podremos hacer lo siguiente: Si la incidencia es mnima el monomio debe ser sacado de la FP dejando su incidencia a otro monomio que mejor lo pueda representar. Podemos asociar dos o tres monomios para formar un nuevo monomio cuya incidencia supera el 5%, los monomios que forman este nuevo monomio se denominan submonomios y tendrn una participacin porcentual que en ningn caso ser menor al 5%.

4. Cada monomio o submonomio deber estar asociado a un IU cuyo ndice de precio se encuentre vigente en la zona donde se ejecutara la obra.5. En la conformacin preliminar la incidencia del monomio debe ser aproximada a la quinta cifra decimal, y en la conformacin final del monomio deber tener solo tres decimales.6. El IGV no interviene para nada en la conformacin de la FP

Teniendo en consideracin estos criterios, la formula polinmica de Arquitectura se ha elaborado de la siguiente manera: Del anlisis de costos unitarios se ha identificado un total de 8 ndices unificados, de los cuales conjuntamente con los metrados previamente realizados, se ha determinado su incidencia para cada uno, estos ndice son:

47: Mano de Obra: Este ndice constituye un monomio, el cual contiene la totalidad de la mano de obra empleada en cada partida, presenta una incidencia de 0.368. 10: Aparatos Sanitarios:En este ndice se ha considerado la Inodoros, Ovalines, Urinarios, Papeleras y tambin hemos considerado las Cajas de Registro. Presenta una incidencia de 0.307.68: Sumideros:En este ndice se ha considerado Los Sumideros del ACU. Presenta una incidencia de 0.005. 72: Tubera PVCEn este ndice se ha considerado tanto la tubera utilizada en Agua como en desage. Presenta una incidencia de 0.171. 30: VlvulasEn este ndice se ha considerado las Vlvulas y el pegamento para tubera. Presenta una incidencia de 0.044. 21: ConcretoEste ndice comprende Las tapas de concreto de las Cajas de Registro. Presenta una incidencia de 0.002. 48: Equipo NacionalEn este ndice se ha considerado las mezcladoras de concreto, ubicadas dentro de equipos en el Anlisis de Costos Unitarios, presentando una incidencia de 0.014. 39: Gastos Generales Comprende los gastos que no forman parte del costo directo, para ello se ha hecho un anlisis desagregado y se ha determinado un porcentaje del Monto Total del proyecto, el cual se aplicara para cada especialidad (Arquitectura, Estructuras, Instalaciones Elctricas y Sanitarias). Presenta una incidencia de 0.078.De acuerdo la incidencia de cada uno de los ndices y teniendo en cuenta que debe ser mayor a 5%, agrupamos de la siguiente manera:INSTALACIONES SANITARIAS

OBRA: AULAS DE DERECHO

ESTRUCTURA DE LA FORMULA POLINMICA:

NOMENCLATURAIUDESCRIPCIN% PARTICIP.COEF. DE INCIDENCIA

J47Mano de obra100.00.3780.378

AS2Aparatos sanitarios98.40.3070.312

5Sumideros1.60.005

TB72Tuberas PVC100.00.1710.171

MV30Vlvulas72.10.0440.061

48Maquinaria y Equipo Nacional23.00.014

30Concreto3.30.002

GG39Gastos Generales0.0780.078

SUMATORIA1.000

Obteniendo as la formula polinmica de la Especialidad de INSTALACIONES SANITARIAS es:

FRMULA POLINMICA INSTALACIONES ELCTRICASLa Formula Polinmica es la expresin matemtica que representa las incidencias de los componentes del costo total de la obra, contina vigente la norma que regula su estructuracin, la cual indica que luego de calcular las incidencias que cada IU tienen en el sub presupuesto, la cual recibe el nombre de monomio, se debe estructurar teniendo en cuenta los siguientes pasos:1. La FP deber tener como mximo 8 monomios2. Cada monomio debe tener una incidencia mnima del 5%3. Con los monomios con incidencia menor a 5% podremos hacer lo siguiente:

Si la incidencia es mnima el monomio debe ser sacado de la FP dejando su incidencia a otro monomio que mejor lo pueda representar. Podemos asociar dos o tres monomios para formar un nuevo monomio cuya incidencia supera el 5%, los monomios que forman este nuevo monomio se denominan submonomios y tendrn una participacin porcentual que en ningn caso ser menor al 5%.4. Cada monomio o submonomio deber estar asociado a un IU cuyo ndice de precio se encuentre vigente en la zona donde se ejecutara la obra.5. En la conformacin preliminar la incidencia del monomio debe ser aproximada a la quinta cifra decimal, y en la conformacin final del monomio deber tener solo tres decimales.6. El IGV no interviene para nada en la conformacin de la FPTeniendo en consideracin estos criterios, la formula polinmica de Arquitectura se ha elaborado de la siguiente manera: Del anlisis de costos unitarios se ha identificado un total de 15 ndices unificados, de los cuales conjuntamente con los metrados previamente realizados, se ha determinado su incidencia para cada uno, estos ndice son: 47: Mano de Obra: Este ndice constituye un monomio, el cual contiene la totalidad de la mano de obra empleada en cada partida, presenta una incidencia de 0.231. 12: Artefactos de Alumbrado Interior:Este ndice presenta una incidencia de 0.109.11: Artefactos de Alumbrado:En este ndice presenta una incidencia de 0.281. 72: Tubera PVCEn este ndice se ha considerado tanto la tubera utilizada. Presenta una incidencia de 0.074.12: Agregado Fino, 17: Bloques y Ladrillos y 3: Acero de Construccin:Estos ndices presentan una incidencia muy baja que se redondea a 0.22: Cemento Tipo II:En este ndice presenta una incidencia de 0.001. 6: Alambre y Cable de CorteEn este ndice presenta una incidencia de 0.074.7: Alambre y CableEn este ndice presenta una incidencia de 0.077.19: CableEn este ndice presenta una incidencia de 0.049.37: Herramientas ManualesEn este ndice presenta una incidencia de 0.013.48: Equipos y MaterialesEn este ndice presenta una incidencia de 0.002. 48: Gabinete MetlicoEn este ndice presenta una incidencia de 0.012. 39: Gastos Generales Comprende los gastos que no forman parte del costo directo, para ello se ha hecho un anlisis desagregado y se ha determinado un porcentaje del Monto Total del proyecto, el cual se aplicara para cada especialidad (Arquitectura, Estructuras, Instalaciones Elctricas y Sanitarias). Presenta una incidencia de 0.077.De acuerdo la incidencia de cada uno de los ndices y teniendo en cuenta que debe ser mayor a 5%, agrupamos de la siguiente manera:INSTALACIONES ELCTRICAS

OBRA: AULAS DE DERECHO-UNPRG

ESTRUCTURA DE LA FORMULA POLINMICA:

NOMENCLATURAIUDESCRIPCIN% PARTICIP.COEF. DE INCIDENCIA

J47Mano de obra100.00.2310.231

AA12Artefactos de alumbrado interior27.8770.1090.391

11Artefactos de alumbrado72.1230.281

TC72Tubera de PVC98.70.0740.075

4Agregado Fino0.00

22Cemento Tipo II1.30.001

AC6Alambre y Cable de Corte0.0740.0740.199

7Alambre y Cable0.0770.077

19Cable0.0490.049

HM37Herramientas Manuales86.70.0130.015

48Equipos y Materiales13.30.002

GM17Bloques y ladrillos000.012

3Acero de Construccin00

56Gabinete Metlico1000.012

GG39Gastos Generales100.00.0770.078

SUMATORIA1.000

Obteniendo as la formula polinmica de la Especialidad de INSTALACIONES SANITARIAS es:

14