Formalibro Contabilidad

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Formalibro Contabilidad

    1/18

    Documentos contables de uso comercial

    Son aquellos que garantizan una operación realizada entre dospersonas, dos empresas o una persona y una empresa. El código deComercio en su Artículo 38 determina que toda actividad contable debeser respaldada con documentos que llenen los requisitos legales.Adems esta ley indica que todo documento o comprobante debe

    conservarse por lo menos cinco a!os.

    Cuando estos documentos crean un cr"dito o garantizan una deuda sonde Crédito, entre los ms comunes tenemos# pagar", letra de cambio ycontratos $rmados con instituciones bancarias por un pr"stamo.

    %as operaciones o acciones comerciales se comprueban a trav"s de losDocumentos Comerciales. %os ms utilizados con# &actura, recibo,vale, etc.

    %os documentos bancarios  son aquellos que sirven para retirar o

    depositar dinero en una institución bancaria, cuando allí tenemos unacuenta a nuestro nombre o de la empresa. %os documentos bancariosms utilizados son# depósito de a'orro y monetarios, c'eques, c'equede ca(a, libreta o tar(eta de a'orro y tar(etas de cr"dito y d"bito.

    Actividad No.1: subraye las ideas principales del texto anterior,y realice un mapa conceptual con la información del mismo.(uede ser dibu!ado o con recortes de papel de colores"

  • 8/17/2019 Formalibro Contabilidad

    2/18

    rincipales documentos comerciales

    1. #actura

    En ella se 'ace contar los artículos vendidos con cantidades,precio, condiciones de pago y otros datos relativos a la operaciónrealizada. )ebe llenar los requisitos que estípula el *mpuesto al

    +alor Agregado *+A-. ara imprimir uno o varios talonarios de&acturas se debe pedir autorización por medio de un &ormulario/o.0012, a la Superintendencia de Administración ributaria SA-.

    rincipales datos que debe tener una &actura# Nombre ydirección de la empresa, nombre del propietario, n$merode N%& del ne'ocio o del propietario, la palabra #actura) yel n$mero de la misma, fec*a de emisión+ nombre,dirección y N%& del consumidor, cantidad, descripción,precio de lo comprado y total de la venta.

    Actividad No.: se-alice los datos ue debe tener una factura,en la si'uiente ima'en.

    . /ecibo

  • 8/17/2019 Formalibro Contabilidad

    3/18

    Con este documento se comprueba el pago de un servicio, elabono de una deuda, etc. pueden ser impresos o en un simpletalonario. Cuando en el negocio e4iste ca(a registradora, debe irmarcado el recibo por dic'a ca(a, si no carece de validez. ambi"ne4iste el recibo de ca(a.

    Actividad No.0: llenar los si'uientes documentos, con los datoscorrectos.

    /ecibo simple

    /ecibo de ca!a

    0. ale

    2

  • 8/17/2019 Formalibro Contabilidad

    4/18

    )ocumento que se e4tiende por un valor o bien recibido que serdevuelto, pagado o utilizado. Se utiliza para de(ar constancia deun adelanto de sueldo, salario, o pr"stamo de alg5n dinero o bien.

    Este documento debe llevar los siguientes datos# nombre del

    bene3ciario, fec*a en ue se devolver4 y en ue se est4recibiendo el dinero o bien prestado o adelantado+ nombrey 3rma del ue extiende el documento.

    Actividad No.5: llenar el si'uiente vale con los datos correctos.

    5. Coti6ación

  • 8/17/2019 Formalibro Contabilidad

    5/18

    Es la documentación que indica el valor real de un bien o de un

    servicio. or e(emplo# 6e pido que, por &avor, me envíes la

    cotización de veinte litros de barniz y cuatro 7ilos de cemento,

    69oy 'abl" con :icardo para pedirle que me indique la cotización

    aunque todavía no me comentó nada, 6%a cotización de estos

    servicios es muy elevada.

    Actividad No.7: llenar la si'uiente coti6ación con los datoscorrespondientes.

    7. 8rden de compra

  • 8/17/2019 Formalibro Contabilidad

    6/18

    Es un documento que un comprador entrega a un vendedor parasolicitar ciertas mercaderías. En "l se detalla la cantidad acomprar, el tipo de producto, el precio, las condiciones de pago yotros datos importantes para la operación comercial.

    or lo general, la orden de compra menciona el lugar y &ec'a deemisión, el nombre y domicilio del comprador y del vendedor,

    datos impositivos, detalles de las mercaderías pedidas ycondiciones de pago y entrega. Es importante que se aclare quedic'o documento no es vlido como &actura. %a orden de compraes una solicitud escrita de determinados productos a un precioacordado y con ciertas condiciones de pago y entrega. Se trata deuna autorización que el comprador concede a que le presentenuna &actura por la compra de las mercancías.

    Actividad No.9: llenar la si'uiente orden de compra, con losdatos correspondientes.

    rincipales documentos de crédito

    1. etra de cambio

    N%&

  • 8/17/2019 Formalibro Contabilidad

    7/18

    Es un documento de que garantiza una deuda a trav"s de la cual,una persona se compromete a pagar a otro, cierta cantidad dedinero, en una &ec'a determinada. En este documento, unapersona puede mandar a que otra pague a una tercera persona lacantidad que adeuda en la &ec'a que se determina. E laactualidad es muy utilizada, adems es negociable. El Código deComercio indica que puede librarse a la orden o a cargo de un

    terceo o del mismo librador. ;!emplo:

    Actividad No.

  • 8/17/2019 Formalibro Contabilidad

    8/18

    )eber llevar los siguientes requisitos# la palabra a'aré),nombre de la persona a uien se le extiende, lu'ar y fec*adonde se pa'ar4, la cantidad a pa'ar en letras y n$meros eindicar si deven'ar4 intereses y cu4nto, el nombre y 3rmade uien extiende el documento. ;!emplo:

    ;n la ciudad de =uatemala a'aré al se-or #ederico >ala6ar ópe6, lacantidad de Cinco ?il 2uet6ales

    (2. 7,@@@.@@", el 01 de octubre de @19, en la 7ta. Avenida B5 6ona 1.Deven'ando el @7 de interés

    ?ensual sobre la cantidad, los intereses ser4n pa'aderos el 0@ de cadames mientras no sea pa'ada la deuda. BBBBBBBBBBB

    =uatemala, @ de mayo de @19

    ?ario /ené C4ceres >olares

    Actividad No.: reali6ar un pa'aré en el si'uiente formato de*o!a papel espa-ol o de protocolo.

     

    0. Nota de crédito

  • 8/17/2019 Formalibro Contabilidad

    9/18

    ;na nota de cr"dito es un documento legal que se utiliza entransacciones de compras y ventas donde interviene un descuentoposterior a la emisión de la &actura, una anulación total, un cobrode un gasto incurrido de ms, devolución de bienes.

    Es un comprobante que una empresa envía a su cliente paraacreditar la devolución de un valor determinado, por el concepto

    que se indica en la misma nota.

    Actividad No.: llenar la si'uiente nota de crédito, con los datoscorrespondientes.

    5. Nota de débito

    Es un comprobante que una empresa envía a su cliente, en la quese le noti$ca 'aber cargado o debitado en su cuenta una

    N%&:

    N%&

  • 8/17/2019 Formalibro Contabilidad

    10/18

    determinada suma o valor, por el concepto que se indica en lamisma nota. Este documento incrementa el valor de la deuda osaldo de la cuenta, ya sea por un error en la &acturación, inter"spor mora en el pago, o cualquier otra circunstancia que signi$queel incremento del saldo de una cuenta.

    Es el documento que envía un comerciante a su cliente, en la que

    le noti$ca 'aber cargado o debitado en su cuenta unadeterminada suma o valor, por el concepto que la misma indica.Este documento incrementa la deuda, ya sea por un error en la&acturación, inter"s por pago &uera de t"rmino, etc.

    Actividad No.1@: llenar la si'uiente nota de Débito, con los datoscorrespondientes.

    rincipales documentos bancarios

    1. Depósito de a*orro y monetario

  • 8/17/2019 Formalibro Contabilidad

    11/18

    Es un depósito que una persona realiza en un banco de susingresos, a'orros o capitales con el claro ob(etivo de proteger esedinero e impedir al mismo tiempo tenerlo en permanentedisponibilidad, lo cual podría signi$car un mal uso del mismo.

    El depósito de a'orro se realiza entonces con la aprobación delcliente, quien se acerca al banco para depositar en las ca(as

    &uertes de la institución su dinero de modo tal de no tenerloencima todo el tiempo. Como 'oy en día el sistema bancario y$nanciero 'a logrado un nivel de desarrollo enorme, es imposiblepensar que el dinero que uno deposita est visible yconcretamente en una sucursal o lugar particular si no que pasa a&ormar parte del total de suma de capitales que ese banco tiene adisponibilidad. ;!emplo:

     Actividad No.11: llenar el si'uiente depósito monetario, con losdatos correspondientes.

    . C*eue

    Es una orden de pago dada a un banco, en el cual el librador tienedepositado dinero en su cuenta de c'eques deposito a la vista omonetario-. Este documento debe ser endosado en la parte de

  • 8/17/2019 Formalibro Contabilidad

    12/18

    atrs< escribiendo la $rma y el n5mero de )*, esto es endosar unc'eque para que sea pagado. Si la persona que lo e4tiende tieneuna cuenta en el banco dinero- y est correctamente endosado,ser pagado por el banco a quien &ue remitido. E(emplo#

    Actividad No.1: llenar el si'uiente c*eue, con los datoscorrespondientes.

    0. C*eue de ca!a o 'erencia

    Es un documento mediante el cual se solicita a un banco elpago de cierta cantidad de dinero. El c'eque de ca(a es unaorden de pago que el banco realiza para que sea cobrada a'í 

  • 8/17/2019 Formalibro Contabilidad

    13/18

    mismo, o en su caso, para que su importe sea depositado enla cuenta bancaria que el bene$ciario tenga en esa institución. :epresenta una de las &ormas de pago que mayor seguridado&rece para quien lo cobra, porque garantiza que siempre e4isten&ondos para cobrarlo. ;!emplo:

    Actividad No.10: dibu!e en el si'uiente espacio, un c*eue deca!a, y llénelo con los datos correspondientes.

    5. &ar!eta de crédito

    %as e4tienden diversas instituciones que otorgan cr"dito por variosmeses cobrando por el servicio, intereses y pagos mensuales. Sonelaboradas con alta tecnología, en material plstico, metal u otromaterial conteniendo los datos siguientes# nombre de lainstitución ue la respalda, su lo'otipo, tipo de valor

  • 8/17/2019 Formalibro Contabilidad

    14/18

    nacional o extran!era, n$mero de clave del usuario, nombrey 3rma autori6ada. Se puede obtener dinero o bien comprarartículos, pago de servicios en determinados negocios que lasacepten.

    Actividad No.15: en la si'uiente ima'en de una tar!eta decrédito, se-alice los datos ue contiene.

    Actividad No.17: en el si'uiente espacio, dibu!e una tar!eta decrédito, con los datos correspondientes.

    7. &ar!eta de débito

    %a idea de tar(eta de d"bito re$ere a un instrumento $nanciero deuso muy e4tendido en todo el mundo. A trav"s de esta tar(eta, unapersona puede e4traer dinero en e&ectivo de su cuenta bancaria o

  • 8/17/2019 Formalibro Contabilidad

    15/18

    realizar pagos en di&erentes comercios, ya que el monto se ledescuenta automticamente de la cuenta.

    ara que estas operaciones sean posibles, la tar(eta de d"bitoalberga in&ormación codi$cada sobre el usuario en una bandamagn"tica. Cuando la tar(eta es introducida en un dispositivocapaz de 6leerla, la mquina en cuestión accede al nombre de su

    titular y al n5mero de su cuenta bancaria, entre otros datos. Así,cuando la persona introduce su tar(eta de d"bito en un ca(eroautomtico A=- e ingresa su clave de acceso, puede realizare4tracciones y depósitos de su cuenta bancaria, consultar el saldo,etc.

    )e igual &orma, cuando alguien entrega su tar(eta de d"bito en uncomercio y el vendedor pasa la tar(eta por el lectorcorrespondiente, se puede cerrar una operación comercial ya queel dinero a pagar se debita de la cuenta del comprador.

    %a principal venta(a de la tar(eta de d"bito es que permite realizarcompras o pagar servicios sin necesidad de trasladar dinero ene&ectivo. Como las tar(etas de d"bito &uncionan con clave o lasoperaciones se validan mediante la $rma del titular, su operatoriaresulta segura.

    Actividad No.19: en la si'uiente ima'en de una tar!eta dedébito, se-alice los datos ue contiene.

    Actividad No.1

  • 8/17/2019 Formalibro Contabilidad

    16/18

    Actividad No.1: escriba una idea central de cada uno de los si'uientesdocumentos contables de uso comercial.

    1. #actura:

    EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE

    . etra de cambioEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE

    EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE

    0. /ecibo:EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE

    EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE

    5. aleEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE

    EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE

    7. a'aré:EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE

    EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE

    9. C*eue:EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE

    EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE

  • 8/17/2019 Formalibro Contabilidad

    17/18

    EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE

    . 8rden de compraEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE

    EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE

    1@. &ar!eta de débitoEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE

    EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE&area

    %nstrucciones: En las siguientes 'o(as en blanco, debe pegar un e(emplo de cada unde los documentos vistos en clase, y dibu(ar un e(emplo de cada uno, llenndolo colos datos correspondientes a cada documento. uede utilizar su creatividad, se lproporciona el espacio de una pgina para cada tipo de documento. A continuación spresenta un e(emplo.

    ;!emplo pe'ado de factura:

    ;!emplo dibu!ado de factura:

  • 8/17/2019 Formalibro Contabilidad

    18/18