15
mi-negocio.com.mx Menú ejecutivo al mejor precio. Haga su reserva aquí Restaurante mi-negocio.com.mx Menú ejecutivo al mejor precio. Haga su reserva aquí FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR Aquí te diremos cómo elaborar los documentos que forman parte de los requisitos de la convocatoria a la que quieres aplicar Prepáralos, participa y conviértete en uno de los beneficiarios del Fondo Nacional Emprendedor. Categoría I Programas de Sectores Estratégicos y Desarrollo Regional Convocatoria 1.1 Desarrollo de proveedores Manual de Requisitos

FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR Manual de …...servicio, fecha y vigencia, debe desglosarse cada actividad o concepto de gasto realizado con costos unitarios, entregables de cada etapa,

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR Manual de …...servicio, fecha y vigencia, debe desglosarse cada actividad o concepto de gasto realizado con costos unitarios, entregables de cada etapa,

Restaurantemi-negocio.com.mxMenú ejecutivo al mejor precio.Haga su reserva aquí

Restaurantemi-negocio.com.mxMenú ejecutivo al mejor precio.Haga su reserva aquí

FONDO NACIONALEMPRENDEDOR

Aquí te diremos cómo elaborar los documentos que formanparte de los requisitos de la convocatoria a la que quieres aplicar

Prepáralos, participa y conviértete en uno

de los beneficiarios del Fondo Nacional Emprendedor.

Categoría I Programas de Sectores Estratégicos y Desarrollo Regional

Convocatoria 1.1Desarrollo de proveedores

Manual de Requisitos

Page 2: FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR Manual de …...servicio, fecha y vigencia, debe desglosarse cada actividad o concepto de gasto realizado con costos unitarios, entregables de cada etapa,

Solicitud de apoyo

Número de Requisito Nombre del Requisito Descripción

Instrucciones

Formato que se llena en línea y será utilizado para registrar las solicitudes

de apoyo al FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR, las cuales serán

analizadas y, en su caso, aprobadas por el CONSEJO DIRECTIVO.

Ingresa al portal del SISTEMA EMPRENDEDOR y llena el formulario con los siguientes campos principales:

I. Datos del Beneficiario u Organismo Intermedio que firma el proyecto.

II. Datos del representante legal.

III. Datos generales del proyecto.

IV. Metas del Proyecto

V. Participantes en el financiamiento del Proyecto.

VI. Documentación soporte de acuerdo a convocatoria.

Documentación paralas solicitudes de apoyo

1

1

Page 3: FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR Manual de …...servicio, fecha y vigencia, debe desglosarse cada actividad o concepto de gasto realizado con costos unitarios, entregables de cada etapa,

Ingresa al portal del SISTEMA EMPRENDEDOR y llena el formulario con los siguientes campos principales:

I. Datos del Beneficiario u Organismo Intermedio que firma el proyecto.

II. Datos del representante legal.

III. Datos generales del proyecto.

IV. Metas del Proyecto

V. Participantes en el financiamiento del Proyecto.

VI. Documentación soporte de acuerdo a convocatoria.

Se deberán presentar en hoja membretada, con firma del prestador del

servicio, fecha y vigencia, debe desglosarse cada actividad o concepto de gasto

realizado con costos unitarios, entregables de cada etapa, costo por hora,

número de horas por empresa, horas totales, e incluir el IVA, y en caso de

ser cotizaciones del extranjero y/o en otro idioma distinto al español, el

solicitante deberá presentar una traducción al español estimando un tipo de

cambio y el monto total en pesos.

En el caso de que el solicitante sea la empresa ancla, deberá presentarse el

programa de consultoría de cada proveedor a desarrollar que lo requiera.

Si el solicitante es una PYME, el programa de consultoría solo es el suyo.

Presentar de cada proveedor su curriculum.

Número de Requisito Nombre del Requisito Descripción

Instrucciones

Cotizaciones de cada

concepto de gastoCotización de cada concepto de capacitación

*Ver tabla de cotizaciones al final del manual

2

a

b

c

Se deberán presentar en hoja membretada, con firma del prestador del servicio, fecha y vigencia, debe desglosarse cada actividad o concepto de gasto realizado con costos unitarios, entregables de cada etapa, costo por hora, número de horas por empresa, horas totales, e incluir el IVA, y en caso de ser cotizaciones del extranjero y/o en otro idioma distinto al español, el solicitante deberá presentar una traducción al español estimando un tipo de cambio y el monto total en pesos.

En el caso de que el solicitante sea la empresa ancla, deberá presentarse el programa de consultoría de cada proveedor a desarrollar que lo requiera.Si el solicitante es una PYME, el programa de consultoría solo es el suyo.

Presentar de cada proveedor su curriculum.

Descripción

Instrucciones

Cotización de cada concepto de consultoría

*Ver tabla de cotizaciones al final del manual

a

b

c

22.1

2.2

Page 4: FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR Manual de …...servicio, fecha y vigencia, debe desglosarse cada actividad o concepto de gasto realizado con costos unitarios, entregables de cada etapa,

Se deberán presentar en hoja membretada, con firma del prestador del

servicio, fecha y vigencia, debe desglosarse cada actividad o concepto de gasto

realizado con costos unitarios, entregables de cada etapa, incluir el IVA, y en

caso de ser cotizaciones del extranjero y/o en otro idioma distinto al español,

el solicitante deberá presentar una traducción al español estimando un tipo de

cambio y el monto total en pesos.

En el caso de que el solicitante sea la empresa ancla, deberá presentar el

programa de certificación de cada proveedor a desarrollar que lo requiera.

Si el solicitante es una PYME, el programa de consultoríasolo es el suyo.

Presentar de cada proveedor su curriculum.

Número de Requisito Nombre del Requisito Descripción

Instrucciones

Cotizaciones de cada

concepto de gastoCotización de cada concepto de certificación

*Ver tabla de cotizaciones al final del manual

3

a

b

c

Se deberán presentar en hoja membretada, con firma del prestador del

servicio, fecha y vigencia, debe desglosarse cada actividad o concepto de gasto

realizado con costos unitarios, entregables de cada etapa, incluir el IVA, y en

caso de ser cotizaciones del extranjero y/o en otro idioma distinto al español,

el solicitante deberá presentar una traducción al español estimando un tipo de

cambio y el monto total en pesos.

En el caso de que el solicitante sea la empresa ancla, deberá presentar el

programa de diseño e innovación de cada proveedor a desarrollar que lo

requiera. Si el solicitante es una PYME, el programa de Diseño e Innovación

solo es el suyo.

Presentar de cada proveedor su curriculum.

Descripción

Instrucciones

Cotización de cada concepto de diseño e innovación

*Ver tabla de cotizaciones al final del manual

a

b

c

22.3

2.4

Page 5: FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR Manual de …...servicio, fecha y vigencia, debe desglosarse cada actividad o concepto de gasto realizado con costos unitarios, entregables de cada etapa,

Se deberán presentar en hoja membretada, con firma del prestador del servicio, fecha y vigencia, debe desglosarse cada actividad o concepto de gasto realizado con costos unitarios, entregables de cada etapa, incluir el IVA, y en caso de ser cotizaciones del extranjero y/o en otro idioma distinto al español, el solicitante deberá presentar una traducción al español estimando un tipo de cambio y el monto total en pesos.

En el caso de que el solicitante sea la empresa ancla, deberá presentar el programa de transferencia de tecnología de cada proveedor a desarrollar que lo requiera. Si el solicitante es una PYME, dicho programa solo es el suyo.

Presentar de cada proveedor su curriculum.

Restricciones: No se considera capacitación o consultoría empresarial genérica como son metodologías de desarrollo de proveedores o capacitacio-nes grupales de temas ya comunes en el medio empresarial. No se permite adquisición de equipo.

Número de Requisito Nombre del Requisito Descripción

Instrucciones

Cotizaciones de cada

concepto de gasto

Cotización de cada concepto de transferencia

de tecnología

*Ver tabla de cotizaciones al final del manual

4

a

b

c

d

Se deberán presentar en hoja membretada, con firma del prestador del servicio, fecha y vigencia, debe desglosarse cada actividad o concepto de gasto realizado con costos unitarios, entregables de cada etapa, incluir el IVA, y en caso de ser cotizaciones del extranjero y/o en otro idioma distinto al español, el solicitante deberá presentar una traducción al español estimando un tipo de cambio y el monto total en pesos.

En el caso de que el solicitante sea la empresa ancla, deberá presentar su programa de corrida piloto, en el caso que desarrolle proveedores deberá incluir la corrida piloto de cada uno de ellos.

Presentar de cada proveedor su curriculum

Descripción

Instrucciones

Cotización de cada concepto de corrida piloto

(primera prueba de producción)

*Ver tabla de cotizaciones al final del manual

a

b

c

22.5

2.6

Page 6: FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR Manual de …...servicio, fecha y vigencia, debe desglosarse cada actividad o concepto de gasto realizado con costos unitarios, entregables de cada etapa,

Restaurantemi-negocio.com.mxMenú ejecutivo al mejor precio.Haga su reserva aquí

Restaurantemi-negocio.com.mxMenú ejecutivo al mejor precio.Haga su reserva aquí

Se deberán presentar en hoja membretada, con firma del prestador del servicio, fecha y vigencia, debe desglosarse cada actividad o concepto de gasto realizado con costos unitarios, entregables de cada etapa, incluir el IVA, y en caso de ser cotizaciones del extranjero y/o en otro idioma distinto al español, el solicitante deberá presentar una traducción al español estimando un tipo de cambio y el monto total en pesos.

Si el solicitante es una empresa ancla, deberá presentar el programa de adquisición, instalación y puesta en marcha de la maquinaria y equipo de cada proveedor a desarrollar que lo requiera. En caso de que el solicitante sea una PYME, el programa de Adquisición, instalación y puesta en marcha de la maquinaria y equipo deberá ser solo el suyo.

Presentar de cada proveedor su curriculum

Número de Requisito Nombre del Requisito Descripción

Instrucciones

Cotizaciones de cada

concepto de gastoCotización de cada concepto de maquinaria y equipo

*Ver tabla de cotizaciones al final del manual

5

a

b

c

Se deberán presentar en hoja membretada, con firma del prestador del servicio, fecha y vigencia, debe desglosarse cada actividad o concepto de gasto realizado con costos unitarios, entregables de cada etapa, incluir el IVA y en caso de ser cotizaciones del extranjero y/o en otro idioma distinto al español, el solicitante deberá presentar una traducción al español estimando un tipo de cambio y el monto total en pesos.

Si el solicitante es una empresa ancla, deberá presentar el programa de comercialización de cada proveedor a desarrollar que lo requiera o el integral, de ser el caso que sea el mismo para todos. En caso de que el solicitante sea una PYME, el programa de comercialización solo es el suyo.

Presentar de cada proveedor su curriculum

Descripción

Instrucciones

Cotización de cada concepto de comercialización

*Ver tabla de cotizaciones al final del manual

a

b

c

22.7

2.8

Page 7: FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR Manual de …...servicio, fecha y vigencia, debe desglosarse cada actividad o concepto de gasto realizado con costos unitarios, entregables de cada etapa,

Se deberán presentar en hoja membretada, con firma del prestador del servicio, fecha y vigencia, debe desglosarse cada actividad o concepto de gasto realizado con costos unitarios, entregables de cada etapa, incluir el IVA, y en caso de ser cotizaciones del extranjero y/o en otro idioma distinto al español, el solicitante deberá presentar una traducción al español estimando un tipo de cambio y el monto total en pesos.

Si el solicitante es una empresa ancla, deberá presentar el programa de aplicaciones de gestión avanzada desde su adquisición, instalación, capacita-ción y arranque del sistema de cada proveedor a desarrollar que lo requiera o el integral, de ser el caso que sea el mismo para todos. En caso de que el solicitante sea una PYME, el programa de aplicaciones de gestión avanzada desde su adquisición, instalación, capacitación y arranque del sistema a presentar será solo el suyo.

Presentar de cada proveedor su curriculum.

Número de Requisito Nombre del Requisito Descripción

Instrucciones

Cotizaciones de cada

concepto de gasto

Cotización de cada concepto de aplicaciones

de gestión avanzada

*Ver tabla de cotizaciones al final del manual

6

a

b

c

Se deberán presentar documento válido del IMPI, debe desglosarse cada actividad o concepto de gasto realizado con costos unitarios, entregables de cada etapa, incluir el IVA.

Si el solicitante es una empresa ancla, deberá presentar el programa de tiempos estimados desde la solicitud ante el IMPI hasta el otorgamiento de los derechos para cada proveedor, según el caso particular de cada uno que requiera este rubro de apoyo. Si el solicitante es una PYME, el programa de tiempos estimados desde la solicitud ante el IMPI hasta el otorgamiento de los derechos es solo el suyo.

Presentar de cada proveedor su curriculum.

Descripción

Instrucciones

Cotización de cada concepto de registro

de marcas y patentes

*Ver tabla de cotizaciones al final del manual

a

b

c

22.9

2.10

Page 8: FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR Manual de …...servicio, fecha y vigencia, debe desglosarse cada actividad o concepto de gasto realizado con costos unitarios, entregables de cada etapa,

Se deberán presentar en hoja membretada, con firma del prestador del servicio, fecha y vigencia, debe desglosarse cada concepto de gasto realizado con costos unitarios, entregables de cada etapa, incluir el IVA.

Deberá presentarse el programa de gestión de cada proveedor a desarrollar o el integral, de ser el caso que sea el mismo para todos.

Si el solicitante es una PYME, el programa de integración de grupos de gestión (personal especializado encargado de dirigir el proyecto) es solo el suyo.

Presentar de cada proveedor su curriculum.

Número de Requisito Nombre del Requisito Descripción

Instrucciones

Cotizaciones de cada

concepto de gastoCotización de cada actividad del grupo de gestión

*Ver tabla de cotizaciones al final del manual

7

a

c

d

b

Establecer gráficamente el programa de trabajo por cada etapa, en donde se

muestre el momento en el que él o los proveedores estén en condiciones de

concretar ventas a la empresa ancla.

Descripción

Instrucciones

Programa de desarrollo de proveedores por etapa

2

Número de Requisito Nombre del Requisito

Programa de desarrollo

3

2.11

Page 9: FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR Manual de …...servicio, fecha y vigencia, debe desglosarse cada actividad o concepto de gasto realizado con costos unitarios, entregables de cada etapa,

Técnica.- Deberá aportar información al evaluador de que se cuenta con las

facilidades y capacidades en conocimientos, recursos materiales, recursos

humanos que permitan la realización del proyecto, disponibilidad de terreno, de

servicios, materiales y suministros disponibles en el mercado, capacidades técnicas

profesionales y de equipo disponibles, infraestructura y logística adecuada para

acercar el producto/servicio a los clientes.

Financiera.- Proyección de ingresos y egresos de los proveedores a integrar en las

cadenas de valor, ingresos derivados de las ventas producto del apoyo y egresos de

los costos incurridos para la generación de las mismas incluyendo costos de capital

derivados de las aportaciones complementarias a los apoyos del INADEM para el

proyecto. Es importante definir el periodo de la proyección, la TIR, periodo de

recuperación o punto de equilibrio, VPN o VAN.

Negocio.- Que el negocio será rentable con la oportunidad que la empresa ancla

proporciona, pudiendo incluir diferenciadamente otras potenciales oportunidades

de negocio para los proveedores a integrar, ciclo de vida del producto/servicio

objeto del proyecto, demanda y oferta de los mercados nacional e internacional

hacia el producto / servicio, análisis de la competencia o productos sustitutos. Se

recomienda un FODA y análisis de las fuerzas competitivas de Michael Porter.

Si el solicitante es la empresa ancla, una carta por cada proveedor.

Si el solicitante es una PYME, una carta de respaldo de la empresa ancla a la PYME

Descripción

Instrucciones

Carta de intención de compra de la empresa ancla a cada proveedor

a

b

Número de Requisito Nombre del Requisito

Carta de intención

de compra5

Número de Requisito Nombre del Requisito Descripción

Instrucciones

Documento de análisis

de viabilidad técnica,

financiera y de negocios

Documento de análisis de viabilidad técnica, financiera y de negocios

8

a

c

b

4

Page 10: FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR Manual de …...servicio, fecha y vigencia, debe desglosarse cada actividad o concepto de gasto realizado con costos unitarios, entregables de cada etapa,

Si el solicitante es una empresa ancla, esta deberá avalar la evaluación de los

proveedores a desarrollar, destacando las razones o indicadores por los

cuales son seleccionados para su desarrollo, presentando una relación de

datos de nombre de las empresas proveedoras, datos de contacto (nombre,

correo electrónico y teléfono).

Si el solicitante es una PYME, la evaluación de la competitividad a ésta, debe

realizarla la empresa ancla que respalda su proyecto, o bien, un consultor

externo con el aval de la empresa ancla (en hoja membretada, fecha, nombre y

firma del consultor que la realizó, así como su currículum vitae que ampare su

experiencia en el sector).

Número de Requisito Nombre del Requisito Descripción

Instrucciones

Evaluación de

la competitividad

Evaluación de la competitividad destacando las razones

o indicadores de decisión para el desarrollo

9

a

b

a

b

Si el solicitante es una empresa ancla, la carta de dicha empresa y de cada uno

de sus proveedores a desarrollar.

Si el solicitante es una PYME, la carta aplicará para esta PYME solamente.

Descripción

Instrucciones

Carta bajo protesta de decir verdad, donde se manifieste no haber

recibido apoyo del mismo tipo por parte de otra dependencia o

entidad del gobierno federal (formato preestablecido en el Sistema que

deberá ser firmado por el solicitante).

6

Número de Requisito Nombre del Requisito

Carta bajo protesta

de decir verdad7

Page 11: FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR Manual de …...servicio, fecha y vigencia, debe desglosarse cada actividad o concepto de gasto realizado con costos unitarios, entregables de cada etapa,

Descripción: Proyectos integrales, que fortalezcan y desarrollen a PyMEs que sean proveedoras actuales o potenciales de alguna empresa ancla (gran o mediana empresa compradora), generando las fortalezas para su integración y consolidación en las cadenas productivas.

Igualmente podrán ser beneficiadas grandes empresas cuando se cumpla con el objeto de la convocatoria y sus proyectos generen impactos económicos, regionales o sectoriales, que fortalezcan la posición competitiva de dichos sectores o regiones, generen empleos o beneficien de manera directa o indirecta a emprendedores y/o MIPYMES, siempre y cuando se cuente con la autorización expresa del Secretario de Economía.

Condición: Presentar por lo menos 4 rubros de apoyo para que se considere como proyecto integral.

Número de Requisito Nombre del Requisito Descripción

Instrucciones

Proyecto de Desarrollo

de Proveedores

Proyecto Integral

10

a

b

8

TABLA DE COTIZACIONES

Capacitación 0 0 0 0 0 0 0

0

Aporte Porcentajes de participación

INADEM INADEMSectorPrivado

GobiernoEstatal

GobiernoMunicipal

SectorAcadémico

Otros OTROSTOTAL

Cotización 1

0Cotización 2

0Cotización 3

CONCEPTO

Consultoría 0 0 0 0 0 0 0

0Cotización 1

0Cotización 2

0Cotización 3

Certificaciones 0 0 0 0 0 0 0

0Cotización 1

0Cotización 2

0Cotización 3

Este formato está disponible en línea (www.sistemaemprendedor.gob.mx), solo se muestra a modo de ejemplo.

Page 12: FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR Manual de …...servicio, fecha y vigencia, debe desglosarse cada actividad o concepto de gasto realizado con costos unitarios, entregables de cada etapa,

11

TABLA DE COTIZACIONES

Diseño eInnovación 0 0 0 0 0 0 0

0

Aporte Porcentajes de participación

INADEM INADEMSectorPrivado

GobiernoEstatal

GobiernoMunicipal

SectorAcadémico

Otros OTROSTOTAL

Cotización 1

0Cotización 2

0Cotización 3

CONCEPTO

Transferenciade Tecnología 0 0 0 0 0 0 0

0Cotización 1

0Cotización 2

0Cotización 3

Corrida Piloto 0 0 0 0 0 0 0

0Cotización 1

0Cotización 2

0Cotización 3

Equipamiento 0 0 0 0 0 0 0

0Cotización 1

0Cotización 2

0Cotización 3

Infraestructuraproductiva 0 0 0 0 0 0 0

0Cotización 1

0Cotización 2

0Cotización 3

Comercialización 0 0 0 0 0 0 0

0Cotización 1

0Cotización 2

0Cotización 3

Aplicaciones degestión avanzada 0 0 0 0 0 0 0

0Cotización 1

0Cotización 2

0Cotización 3

Este formato está disponible en línea (www.sistemaemprendedor.gob.mx), solo se muestra a modo de ejemplo.

Page 13: FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR Manual de …...servicio, fecha y vigencia, debe desglosarse cada actividad o concepto de gasto realizado con costos unitarios, entregables de cada etapa,

12

TABLA DE COTIZACIONES

Pago de registros,marcas y patentes 0 0 0 0 0 0 0

0

Aporte Porcentajes de participación

INADEM INADEMSectorPrivado

GobiernoEstatal

GobiernoMunicipal

SectorAcadémico

Otros OTROSTOTAL

Cotización 1

0Cotización 2

0Cotización 3

CONCEPTO

Integración degrupos de gestión 0 0 0 0 0 0 0

TOTAL 0 0 0 0 0 0 0

0Cotización 1

0Cotización 2

0Cotización 3

TABLA DE DATOS DE LAS EMPRESAS PARTICIPANTES

RAZÓNSOCIAL

DOMICILIO ESTADO MUNICIPIO CIUDAD CONTACTO CLAVELADA

TELEFONO EXT. SECTOR GIROCORREOELECTRONICO

EMPRESA SOLICITANTE*

DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS DE SECTORES ESTRATÉGICOS Y DESARROLLO REGIONAL

* DATOS DE LA EMPRESA QUE INGRESA LA SOLICITUD DE APOYO** DATOS DE LA(S) EMPRESA(S) BENEFICIADAS DIRECTAMENTE EN LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO ADIONALES A LA SOLICITANTE*** DATOS DE LA (S) EMPRESA (S) COMPRADORA (S)

NOMBRE DEL PROYECTO:

RAZÓNSOCIAL

DOMICILIO ESTADO MUNICIPIO CIUDAD CONTACTO CLAVELADA

TELEFONO EXT. SECTOR GIROCORREOELECTRONICO

EMPRESA (S) BENEFICIARIA (S)**

RAZÓNSOCIAL

DOMICILIO ESTADO MUNICIPIO CIUDAD CONTACTO CLAVELADA

TELEFONO EXT. SECTOR GIROCORREOELECTRONICO

EMPRESA (S) COMPRADORA (S)***

Este formato está disponible en línea (www.sistemaemprendedor.gob.mx), solo se muestra a modo de ejemplo.

Este formato está disponible en línea (www.sistemaemprendedor.gob.mx),solo se muestra a modo de ejemplo.

Page 14: FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR Manual de …...servicio, fecha y vigencia, debe desglosarse cada actividad o concepto de gasto realizado con costos unitarios, entregables de cada etapa,

13

Ejemplo deescenario 1

Solicitante: Empresa Ancla (Mediana o grande empresa compradora)

Posibles beneficiarios: Proveedores A, B y C (Pequeña o mediana empresa) y empresa ancla*

para equilibrar sus capacidades en este tramo de la cadena.

Definición: Fortalecimiento de la cadena de proveeduría verticalmente de la empresa Ancla

mediante el apoyo a sus proveedores.

Solicitante

Beneficio Proveedor A

Proveedor B

Empresa Ancla

Proveedor C

Aclaraciones*Artículo 4 de las reglas de operación vigentes:

EL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR tiene una cobertura nacional y su población objetivo consta de cuatro categorías:

Grandes empresas cuando sus PROYECTOS generen impactos económicos, regionales o sectoriales, que fortalezcan la posición

competitiva de dichos sectores o regiones, generen empleos o beneficien de manera directa o indirecta a emprendedores y/o MIPYMES,

siempre y cuando se cuente con la autorización expresa del Secretario de Economía.

En este sentido podrán ser beneficiarios de los apoyos las empresas grandes, cuando cumplan con este criterio

así como con el objeto de la convocatoria el cual establece:

Apoyar a las pequeñas y medianas empresas para su inserción en las cadenas productivas e incrementar

sus ventas a las medianas y grandes empresas de sectores estratégicos regionales.

Ejemplos de escenarios: Los proyectos presentados consideran a 3 proveedores, sin que esto sea una regla, se puede apoyar

desde una empresa (pequeña o mediana) hasta un número de empresas acompañadas de una carta de intención de compra

por parte de una empresa ancla con la única excepción que una empresa grande sea la única beneficiaria del proyecto presentado.

Estos proyectos no serán evaluados por el Comité Estatal.

Page 15: FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR Manual de …...servicio, fecha y vigencia, debe desglosarse cada actividad o concepto de gasto realizado con costos unitarios, entregables de cada etapa,

14

Ejemplo deescenario 3

Solicitante: Empresa Ancla

Posibles beneficiarios: Proveedores A, B y C, Distribuidores A, B y C, empresa ancla (o cualquier combinación de estos)

Definición: Fortalecimiento de la cadena de proveeduría hacia atrás (proveedores) y hacia delante (Distribuidores como

proveedores de servicios de comercialización) en atención a las necesidades de la empresa Ancla.

Beneficios directos

Proveedor A

Proveedor B

Empresa Ancla Beneficios Indirectos

Proveedor C

Distribuidor A

Distribuidor B

Distribuidor C

Ejemplo deescenario 2

Solicitante: Proveedor A

Beneficiarios: Proveedor A, B y C o proveedor A en lo particular.

Definición: Fortalecimiento de la cadena de proveeduría transversalmente en atención

a las necesidades de la empresa Ancla.

Beneficio Indirecto

Beneficio Directo Proveedor A

Proveedor B

Empresa Ancla

Proveedor C