49
Estados Financieros FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL Santiago Chile 30 de Septiembre de 2012

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

Estados Financieros

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

Santiago Chile30 de Septiembre de 2012

Page 2: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

Estados Financieros

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

30 de Septiembre de 2012

Estados Financieros

Estados de Situación Financiera Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio NetoEstados de Flujo de EfectivoNotas a los Estados Financieros

M$: Miles de pesos chilenos

Page 3: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

Nota 30.09.2012 31.12.2011M$ M$

ACTIVOS

Activo corrienteEfectivo y efectivo equivalente (10) 61.516 372.831 Activos financieros a valor razonable con efecto en resultado (8) 4.652.844 10.224.925 Activos financieros a valor razonable con efecto en otros resultados - integrales - - Activos financieros a valor razonable con efecto en resultados - entregados en garantía - - Activo financiero a costo amortizado (9) 16.437.404 7.002.914 Cuentas y documentos por cobrar por operaciones - - Otros documentos y cuentas por cobrar (12) 8.607 456.661 Otros activos - -

Total activo corriente 21.160.371 18.057.331

Activo no corrienteActivo financiero a valor razonable con efecto en resultado - - Activos financieros a valor razonable con efecto en otros resultados - integrales - - Activo financiero a costo amortizado - - Cuentas y documentos por cobrar por operaciones - - Otros documentos y cuentas por cobrar - - Inversiones valorizadas por el método de la participación - - Propiedades de inversión - - Otros activos - -

Total activo no corriente - -

Total activo 21.160.371 18.057.331

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA (Expresado en miles de pesos)

Las Notas adjuntas Nºs 1 a 32 forman parte integral de estos estados financieros.

Page 4: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

Nota 30.09.2012 31.12.2011M$ M$

PASIVOS

Pasivo corriente - Pasivos financieros a valor razonable con efecto en resultados - - Préstamos - - Otros pasivos financieros - - Cuentas y documentos por pagar por operaciones (11) 17.414 8.182 Remuneraciones sociedad administradora (25) 14.964 6.922 Otros documentos y cuentas por pagar (12) 2.781.899 375.636 Ingresos anticipados - - Otros pasivos (13) 6.584 2.671

Total pasivo corriente 2.820.861 393.411

Pasivo no Corriente - Préstamos - - Otros pasivos financieros - - Cuentas y documentos por pagar por operaciones - - Otros documentos y cuentas por pagar - - Ingresos anticipados - - Otros pasivos - -

Total pasivo no corriente - -

Patrimonio neto - - Aportes 17.893.341 17.268.488 Otras reservas - (182.825) Resultados acumulados 395.432 - Resultado del ejercicio 806.651 973.894 Dividendos provisorios (755.914) (395.637)

Total patrimonio neto 18.339.510 17.663.920

Total pasivo 21.160.371 18.057.331

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA (Expresado en miles de pesos)

Las Notas adjuntas Nºs 1 a 32 forman parte integral de estos estados financieros.

Page 5: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

Nota01.01.2012 30.09.2012

01.01.2011 30.09.2011

01.07.2012 30.09.2012

01.07.2011 30.09.2011

Ingresos / pérdidas de la operación

Intereses y reajustes (14) 328.316 612.146 (25.674) 282.858 Ingresos por dividendos - - - - Diferencias de cambios netas sobre activos y pasivos financieros - - - a costo amortizado - - - - Diferencias de cambios netas sobre efectivo y efectivo equivalente - - (837) - Cambios netos en valor razonable de activos financieros - - - - y pasivos financieros a valor razonable con efecto en resultados (4.104) - (2.588) - Resultado en venta de instrumentos financieros 679.589 112.514 340.911 51.798 Resultados por venta de inmuebles - - - - Ingresos por arriendo de bienes raíces - - - - Variaciones en valor razonable de propiedades de inversión - - - - Resultado en inversiones valorizadas por el método de participación - - - - Otros - - - -

- Total Ingresos / pérdidas netos de la operación 1.003.801 724.660 311.812 334.656

Gastos Depreciaciones - - - - Remuneración del comité de vigilancia (3.049) (1.317) (1.017) (660) Comisión de administración (25) (99.826) - (43.078) - Honorarios por custodia y administración (43.491) (8.294) (16.796) (8.294) Costos de transacción - - - - Otros gastos de operación (27) (50.784) (43.315) (24.737) (21.544)

Total gastos de operación (197.150) (52.926) (85.628) (30.498)

Utilidad/(pérdida) de la operación 806.651 671.734 226.184 304.158

Costos financieros - - - -

Utilidad/(pérdida) antes de impuesto 806.651 671.734 226.184 304.158

Impuesto a las ganancias por inversiones en el exterior - - - -

Resultado del ejercicio 806.651 671.734 226.184 304.158

Otros resultados integrales: Cobertura de Flujo de Caja - - - - Ajustes por Conversión - - - - Ajustes provenientes de inversiones valorizadas por el método de la participación - - - - Otros Ajustes al Patrimonio Neto - - - -

Total de otros resultados integrales - - - -

Total resultado integral 806.651 671.734 226.184 304.158

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES (Expresado en miles de pesos)

Las Notas adjuntas Nºs 1 a 32 forman parte integral de estos estados financieros.

Page 6: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

30-09-2012

Aportes

Cobertura de Flujo de

Caja Conversión

Inversiones valorizadas

por el método de

la participació Otras Total

Resultados Acumulados

Resultado del Ejercicio

Dividendos Provisorios Total

M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$Saldo inicio 17.268.488 - - - - - 973.894 - (578.462) 17.663.920 Cambios contables - - - - - - 578.462- - 578.462 - Subtotal 17.268.488 - - - - - 395.432 - - 17.663.920Aportes 624.853 - - - - - - - - 624.853 Repartos de patrimonio - - - - - - - - - - Repartos de dividendos - - - - - - - - (755.914) (755.914) Resultados integrales del ejercicio: - - - - - - - - - - - Resultado del Ejercicio - - - - - - - 806.651 - 806.651 - Otros Resultados integrales - - - - - - - - - - Otros movimientos - - - - - - - - - - Total 17.893.341 - - - - - 395.432 806.651 (755.914) 18.339.510

30-09-2011

Aportes

Cobertura de Flujo de

Caja Conversión

Inversiones valorizadas

por el método de

la participació Otras Total

Resultados Acumulados

Resultado del Ejercicio

Dividendos Provisorios Total

M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$Saldo inicio 17.268.488 - - - (182.825) (182.825) 212.625 - - 17.298.288 Cambios contablesSubtotal 17.268.488 - - - (182.825) (182.825) 212.625 - - 17.298.288Aportes - - - - - - - - - - Repartos de patrimonio - - - - - - - - - - Repartos de dividendos - - - - - - - - - - Resultados integrales del ejercicio: - - - - - - - - - - - Resultado del Ejercicio - - - - - - - 671.734 - 671.734 - Otros Resultados integrales - - - - - - - - - - Otros movimientos - - - - - - - - - - Total 17.268.488 - - - (182.825) (182.825) 212.625 671.734 - 17.970.022

Otras Reservas

Otras Reservas

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO (Expresado en miles de pesos)

Las Notas adjuntas Nºs 1 a 32 forman parte integral de estos estados financieros.

Page 7: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

Nota 30.09.2012 30.09.2011M$ M$

Flujos de efectivo originado por actividades de la operación

Cobro de arrendamientos de bienes raíces - - Venta de inmuebles - - Compra de activos financieros (8 c y 9 c) (53.694.900) (93.488.638) Ventas de activos financieros (8 c) 53.496.942 94.166.067 Intereses, diferencias de cambio y reajustes recibidos - - Liquidación de instrumentos financieros derivados - - Dividendos recibidos - - Cobranza de Cuentas y documentos por cobrar 360.773 - Pagos de Cuentas y documentos por pagar (300.515) - Otros gastos de operación pagados (42.555) (31.237) Otros ingresos de operación percibidos - - Flujo neto originado por actividades de la operación (180.255) 646.192

Flujo de efectivo originado por actividades de inversión

Cobro de arrendamientos de bienes raíces - - Venta de inmuebles - - Compra de activos financieros - - Ventas de activos financieros - - Intereses, diferencias de cambio y reajustes recibidos - - Liquidación de instrumentos financieros derivados - - Dividendos recibidos - - Cobranza de Cuentas y documentos por cobrar - - Pago de Cuentas y documentos por pagar - - Otros gastos de inversión pagados - - Otros ingresos de inversión percibidos - - Flujo neto originado por actividades de inversión - -

Flujos de efectivo originado por actividades de financiamiento

Obtención de préstamos - - Pago de préstamos - - Otros pasivos financieros obtenidos - - Pago de otros pasivos financieros - - Aportes 624.853 - Repartos de patrimonio - - Repartos de dividendos (755.914) - Otros - - Flujo neto originado por actividades de financiamiento (131.061) -

Aumento (disminución) neto de efectivo y efectivo equivalente (311.316) 646.192

Saldo inicial de efectivo y efectivo equivalente 372.832 85.297 Diferencias de cambio netas sobre efectivo y efectivo equivalente - - Saldo final de efectivo y efectivo equivalente (10) 61.516 731.489

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (Expresado en miles de pesos)

Las Notas adjuntas Nºs 1 a 32 forman parte integral de estos estados financieros.

Page 8: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

NOTA N° 1 - Información general

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

30 de Septiembre de 2012

El Fondo de Inversión Larrain Vial Deuda con Subsidio Habitacional, es un fondo domiciliado y constituido bajo las leyes chilenas. La dirección de su oficina registrada es Avda. El Bosque Norte # 0177 piso 3 Las Condes.

El objetivo del fondo será invertir sus recursos principalmente en mutuos hipotecarios endosables del artículo 69 número 7, de la Ley General de Bancos, y del artículo 21 bis del decreto con fuerza de ley Nº 251, de 1931, u otros otorgados por entidades autorizadas por ley y en letras de crédito emitidas por bancos e institucionesfinancieras, correspondientes a créditos hipotecarios complementarios a subsidios habitacionales promovidos u otorgados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU).

El Fondo tendrá una duración de 21 años a contar del día en que la Superintendencia apruebe el presente Reglamento Interno, prorrogable sucesivamente por períodos de 1 año cada uno, por acuerdo adoptado en Asamblea Extraordinaria de Aportantes. Dicha Asamblea Extraordinaria de Aportantes deberá celebrarse con al menos 5 días hábiles de anticipación a la fecha en que se produzca el vencimiento del plazo de duración del Fondo.

Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N° 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente a la fecha de los presentes estados financieros.

Según Resolución Exenta N° 413 con fecha 4 de julio de 2011, se aprueba las modificaciones al Reglamento Interno, relacionadas con el nombre del fondo pasando a denominarse "Fondo de Inversión Larrain Vial Deuda con Subsidio Habitacional", y con la politica de inversión del fondo, modificando los artículos 1°, 4°, 8°, 9°, 12°, 13° y 14° y el Anexo A. Tal modificación fue acordada en Asamblea Extraordinaria de Aportantes celebrada con fecha 29 de abril de 2011 ante el Sr. Andrés Keller Quitral, Notario Suplente del Titular de la Octava Notaría de Santiago don Andrés Rubio Flores.

Según Resolución exenta N° 425 con fecha 15 de julio de 2011, se rectifíca la Resolución Exenta N° 413 de 4 de julio de 2011, que apruebó las modificaciones a Reglamento Interno y texto tipo de contrato de suscripción de cuotas de Fondo de Inversión Laraín Vial Deuda DS04, que paso a denominarse Fondo de Inversión Larraín Vial Deuda con subsidio habitacional.

Las actividades de inversión del Fondo son administradas por la sociedad Larraín Vial Activos S.A. Administradora General de Fondos. La sociedad administradora fue autorizada mediante Resolución Exenta N° 764 de fecha 06 de Noviembre de 2009.

Las cuotas del Fondo cotizan en bolsa, bajo el nemotécnico CFILVADS04. La clasificación de riesgo de las cuotas es Primera Clase Nivel 4, emitida por International Credit Rating Cia. Clasificadora de Riesgo Ltda. con fecha 08 de Agosto de 2011.

Los presentes Estados Financieros fueron autorizados para su emisión por la Administración el 8 de Noviembre de 2012.

Las cuotas del fondo de inversión fueron inscritas en el Registro de Valores bajo el N° 269 de fecha 27 de mayo de 2010.

Page 9: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

NOTA N° 2 - Bases de preparación

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

30 de Septiembre de 2012

Los principales criterios contables aplicados en la preparación de estos estados financieros se exponen a continuación. Estos principios han sido aplicados sistemáticamente a todos los ejercicios presentados, a menos que se indique lo contrario.

(a) Declaración de Cumplimiento

Los presentes estados financieros del Fondo han sido preparados de acuerdo a normas e interpretaciones de la Superintendencia de Valores y Seguros (S.V.S), según Oficio Circular N° 592 de fecha 06 de abril de 2010 y con Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

(b) Base de Medición

Los Estados Financieros, han sido preparados sobre la base del costo histórico con excepción de:

Los instrumentos financieros al valor razonable con cambios en resultado son valorizados al valor razonable.

(c) Período Cubierto

Los Estados de Situación Financiera fueron preparados al 30 de septiembre de 2012 y 31 diciembre 2011, los Estados de Resultados Integrales fueron preparados del 01 de enero al 30 de septiembre de 2012 y 2011 y del 01 de julio al 30 de septiembre de 2012 y 2011, los Estados de Cambios en el Patrimonio Neto y Flujos de Efectivo, al 30 de septiembre de 2012 y 2011.

(d) Conversión de Moneda Extranjera

La administración considera el peso chileno como la moneda que representa más fielmente los efectos económicos de las transacciones, hechos y condiciones subyacentes. Los estados financieros son presentados en pesos chilenos, que es la moneda funcional y de presentación del Fondo. Los inversionistas del Fondo proceden principalmente del mercado local, siendo sus principales transacciones las suscripciones y rescates de las cuotas en circulación denominadas en pesos chilenos. El rendimiento del Fondo es medido e informado a los inversionistas en pesos chilenos.El fondo no tiene ajustes por tipo de cambio.

(e) Juicios y Estimaciones Contables Críticas

La preparación de estados financieros en conformidad con NIIF requiere el uso de ciertas estimaciones contables críticas. También necesita que la administración utilice su criterio en el proceso de aplicar los principios contables del Fondo. Estas áreas que implican un mayor nivel de discernimiento o complejidad, o áreas donde los supuestos y estimaciones son significativos para los estados financieros, corresponden a:

Activos Financieros a valor razonable con efectos en resultado.

Valor razonable

El Fondo mide los valores razonables de los instrumentos para negociación y contratos de derivados financieros usando la siguiente jerarquía de métodos que refleja la importancia de las variables utilizadas al realizar las mediciones:

Nivel 1: El precio de mercado cotizado (no ajustado) en un mercado activo para instrumento idéntico.

Nivel 2: Técnicas de valuación basadas en factores observables, ya sea en forma directa (es decir, como precios) o indirecta (es decir, derivados de precios). Técnicas de valuación en base a factores observables. Esta categoría incluye instrumentos valuados usando: precios de mercado cotizados en mercados activos para instrumentos similares; precios cotizados para instrumentos similares en mercados que son considerados poco activos; u otras técnicas de valuación donde todas las entradas significativas sean observables directa o indirectamente a partir de los datos de mercado.

Nivel 3: Técnicas de valuación que usan factores significativos no observables. Esta categoría incluye todos los instrumentos donde la técnica de valuación incluya factores que no estén basados en datos observables y los factores no observables puedan tener un efecto significativo en la valuación del instrumento. Esta categoría incluye instrumentos que están valuados en base a precios cotizados para instrumentos similares donde se requieren ajustes o supuestos significativos no observables para reflejar las diferencias entre los instrumentos.

El Fondo determina el fair value de sus instrumentos financieros utilizando el nivel 1.

(F) Remuneración de la Sociedad Administradora

Corresponde a la comisión de Administración del Fondo, esta es fija de hasta un 1,19% anual sobre el valor de los activos indicados en los números 1) y 2) del artículo 9° del Reglamento Interno del Fondo, dicha comisión incluye el IVA. La comisión fija se pagará mensualmente del Fondo dentro de los primeros cinco días hábiles del mes siguiente a aquel en que se hubiere hecho exigible la comisión que se deduce.

Para mayor detalle ver Nota 25 letra(a).

Page 10: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

30 de Septiembre de 2012

NOTA N° 3 - Principales criterios contables utilizados

(a) Activos y Pasivos Financieros

(i) Reconocimiento y medición inicial

Inicialmente, El Fondo reconoce un activo o pasivo financiero a valor razonable más, en el caso de una partida no valorizada posteriormente al valor razonable con cambio en resultados, los costos de transacción que son atribuibles directamente a su adquisición o emisión.

(ii) Clasificación

Inicialmente, un activo financiero es clasificado como medido a costo amortizado o valor razonable.

Un activo financiero deberá medirse al costo amortizado si se cumplen las dos condiciones siguientes:

* El activo se mantiene dentro de un modelo de negocio cuyo objetivo es mantener los activos para obtener los flujos de efectivocontractuales; y * Las condiciones contractuales del activo financiero dan lugar, en fechas especificadas, a flujos de efectivo que son únicamente pagos del principal e intereses sobre el importe del principal pendiente.

Si un activo financiero no cumple estas dos condiciones, es medido a valor razonable.

El Fondo evalúa un modelo de negocio a nivel de la cartera ya que refleja mejor el modo en el que es gestionado el negocio y en que se provee información a la administración.

Al evaluar si un activo se mantiene dentro de un modelo de negocio cuyo objetivo es mantener los activos para recolectar los flujos de efectivo contractuales, el Fondo considera:

* Las políticas y los objetivos de la administración para la cartera y la operación de dichas políticas en la práctica; * Cómo evalúa la administración el rendimiento de la cartera; * Si la estrategia de la administración se centra en recibir ingresos por intereses contractuales; * El grado de frecuencia de ventas de activos esperadas; * Las razones para las ventas de activos; y * Si los activos que se venden se mantienen por un período prolongado en relación a su vencimiento contractual o se venden prontamente después de la adquisición o un tiempo prolongado antes del vencimiento.

Los activos financieros mantenidos para negociación no son mantenidos dentro de un modelo de negocio cuyo objetivo es mantener el activo para recolectar los flujos futuros.

(iii) Baja

El Fondo da de baja en su estado de situación financiera un activo financiero cuando expiran los derechos contractuales sobrelos flujos de efectivo del activo financiero, o cuando transfiere los derechos a recibir los flujo de efectivos contractuales por el activo financiero durante una transacción en que se transfieren todos los riesgos y beneficios de propiedad del activo financiero. Toda participación en activos financieros transferidos que es creada o retenida por el Fondo es reconocida como un activo o un pasivo separado. Cuando se da de baja en cuentas un activo financiero, la diferencia entre el valor en libros del activo (o el valor en libros asignado a la porción del activo transferido), y la suma de (i) la contraprestación recibida (incluyendo cualquier activo nuevo obtenido menos cualquier pasivo nuevo asumido) y (ii) cualquier ganancia o pérdida acumulativa que haya sido reconocida en el otro resultado integral, se reconoce en la utilidad del ejercicio.jos de efectivo contractuales.

(iv) Compensación

Los activos y pasivos financieros son objeto de compensación, de manera que se presente en el balance su monto neto, cuando y sólo cuando el Fondo tiene el derecho, exigible legalmente, de compensar los montos reconocidos y la intención de liquidar la cantidad neta, o de realizar el activo y cancelar el pasivo simultáneamente.

Page 11: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

30 de Septiembre de 2012

NOTA N° 3 - Principales criterios contables utilizados, continuación

a) Activos y Pasivos Financieros, Continuación

(v) Valorización a costo amortizado

El costo amortizado de un activo financiero o de un pasivo financiero reconocido bajo este criterio es la medida inicial de dicho activo o pasivo menos los reembolsos del capital, más o menos la amortización acumulada calculada bajo el método de la tasa de interés efectiva de cualquier diferencia entre el importe inicial y el valor de reembolso en el vencimiento, y menos cualquier disminución por deterioro.

(vi) Medición de valor razonable

El valor razonable de un activo a pasivo financiero es el monto por el cual puede ser intercambiado un activo o cancelado un pasivo, entre un comprador y un vendedor interesados y debidamente informados, en condiciones de independencia mutua. El Fondo estima el valor razonable de sus instrumentos usando precios cotizados en el mercado activo para ese instrumento. Un mercado es denominado activo si los precios cotizados se encuentran fácil y regularmente disponibles y representan transacciones reales y que ocurren regularmente sobre una base independiente. Si el mercado de un instrumento financiero no fuera activo, se determinará el valor razonable utilizando una técnica de valorización. Entre las técnicas de valorización se incluye el uso de transacciones de mercado recientes entre partes interesadas y debidamente informadas que actúen en condiciones de independencia mutua, si estuvieran disponibles, así como las referencias al valor razonable de otro instrumento financiero sustancialmente igual, el descuento de los flujos de efectivo y los modelos de fijación de precio de opciones. El Fondo incorporara todos los factores que considerarían los participantes en el mercado para establecer el precio y será coherente con las metodologías económicas generalmente aceptadas para calcular el precio de los instrumentos financieros.

(vii) Identificación y medición del deterioro

La Administradora evalúa permanentemente si existe evidencia objetiva que los activos financieros no reconocidos al valor razonable con cambio en resultado están deteriorados, exceptuando los créditos y cuentas por cobrar a clientes. Estos activosfinancieros están deteriorados si existe evidencia objetiva que demuestre que un evento que causa la pérdida haya ocurrido después del reconocimiento inicial del activo y ese evento tiene un impacto sobre los flujos de efectivo futuros estimados del activo financiero que pueda ser estimado con fiabilidad.

(b) Instrumentos de Inversión al Valor Razonable con Cambios en Resultados

El Fondo designa algunos de los instrumentos de inversión a valor razonable, con los cambios en el valor razonable reconocidos inmediatamente en resultados según lo descrito en nota de criterios contables 3a. (vi).

Las utilidades o pérdidas provenientes de los ajustes para su valorización a valor razonable, como asimismo los resultados por las actividades de negociación, se incluyen en el rubro utilidad neta de operaciones financieras en el estado de resultados.

(c) Ingreso y Gastos por Intereses y Reajuste

Los ingresos y gastos por intereses son reconocidos en el estado de resultado usando la tasa de interés efectiva. La tasa de interés efectiva es la tasa de descuento que iguala exactamente los flujos de efectivo por cobrar o pagar estimados a lo largo de la vida esperada del instrumento financiero (o cuando sea adecuado, en un período más corto) con el valor neto en libros del activo o pasivo financiero. Para calcular la tasa de interés efectiva, el fondo estima los flujos de efectivo teniendo en cuenta todas las condiciones contractuales del instrumento financiero.

El cálculo de la tasa efectiva incluye todas las comisiones que formen parte integral de la tasa de interés efectiva. Los costos de transacción incluyen costos incrementales que son directamente atribuibles a la adquisición o emisión de un activo o pasivo financiero.

Los ingresos y Gastos por interés presentados en el estado de resultado incluyen intereses sobre activos y pasivos financieros reconocidos al costo amortizado.

Los ingresos de los Fondos de Inversión se reconocen diariamente en el resultado del ejercicio. Estos provienen por las ventas de los activos financieros (realizado) y por la valorización de estos Instrumentos (devengado).Adicionalmente bajo este rubro se incluyen los resultados netos por liquidación de posiciones en instrumentos financieros y otras diferencias netas de valores razonables y de cambio.Se valorizan a valor razonable y se miden a costo amortizado.

Page 12: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

30 de Septiembre de 2012

NOTA N° 3 - Principales criterios contables utilizados, continuación

Los gastos de los Fondos de Inversión se reconocen diariamente en el resultado. Se reconocerá un gasto de forma inmediata cuando un desembolso no genere beneficios económicos futuros. Los gastos de cargo del Fondo corresponden principalmente a: comisiones, derechos de bolsa, honorarios profesionales y otros estipulados en el articulo N° 24 del reglamento interno.Se valorizan a valor razonable y se miden a costo amortizado.

(d) Ingresos por Dividendos

Los ingresos por dividendo se reconocen cuando se establece el derecho a recibir su pago.

(e) Distribución de dividendos

La distribución de dividendos a los accionistas de la Sociedad se reconoce como un pasivo en las cuentas anuales de Fondo de Inversión Deuda con Subsidio Habitacional en el ejercicio en que los dividendos son aprobados por los accionistas de la Sociedad. La sociedad ha definido como política distribuir a lo menos un 80% de los "Beneficios Netos Percibidos" por el Fondo durante el ejercicio. Para estos efectos, se considerará por "Beneficios Netos Percibidos" por el Fondo durante un ejercicio, lacantidad que resulte de restar a la suma de utilidades, intereses, dividendos y ganancias de capital efectivamente percibidas endicho ejercicio, el total de pérdidas y gastos devengados en el período.

Al 30 de septiembre de 2012 el fondo ha distribuido dividendos por la suma de $755.913.510.-

f) Cuentas y Documentos por Cobrar y Pagar por Operaciones

Los montos por cobrar y pagar por operaciones representan deudores por valores vendidos y acreedores por valores comprados que han sido contratados pero aún no saldados o entregados en la fecha del estado de situación financiera, respectivamente.

Estos montos se reconocen a valor nominal, a menos que su plazo de cobro o pago supere los 90 días, en cuyo caso se reconocen inicialmente a valor razonable y posteriormente se miden al costo amortizado empleando el método de interés efectivo.

(g) Otros Activos y pasivos

Otros Activos:A la fecha de presentación de estos estados financieros el fondo no tienen otros activos que informar

Otros Pasivos:Corresponderán a saldos acreedores que cubren obligaciones presentes, en el Fondo de Inversión realizadas diariamente por concepto de Gastos de cargo del fondo, tales como, Auditoria Externa, Clasificación de Riesgo, Corretaje de Valores, Custodia deValores Nacional e Internacional, Publicaciones Legales, Comité de Vigilancia, entre otros.Se valorizan a valor razonable y se miden a costo amortizado.

(h) Efectivo y Equivalentes al Efectivo

El efectivo y equivalente al efectivo incluye el efectivo en caja y los saldos en cuentas corrientes menos los sobregiros bancarios. En el estado de situación financiera, los sobregiros se clasifican como obligaciones con bancos e instituciones financieras, además se incluye en este rubro aquellas inversiones de muy corto plazo en cuotas de fondos mutuos utilizadas en la administración normal de excedentes de efectivo, de alta liquidez, fácilmente convertibles en montos determinados de efectivo y sin riesgo de pérdida de valor.

Page 13: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

30 de Septiembre de 2012

NOTA N° 3 - Principales criterios contables utilizados, continuación

(i) Otras Reservas

Corresponde a la revalorización de capital propio del año de transición de acuerdo a lo mencionado en Nota 5 Letra a), el cual corresponde al ajuste de primera aplicación NIIF efectuado a la fecha de transición 1 de enero de 2010.

(j) Aportes (Capital Pagado)

Los aportes que integren el Fondo quedarán expresados en Cuotas de Participación del Fondo ("Cuotas"), nominativas, unitarias, de igual valor y características. El valor cuota del fondo se obtiene dividiendo el valor del patrimonio por el número de cuotas pagadas.

Las Cuotas serán valores de oferta pública. Asimismo, las Cuotas serán inscritas en el Registro de Valores de la Superintendencia y registradas en la Bolsa de Comercio de Santiago y/o en otras bolsas de valores del país o del extranjero.

Las Cuotas del Fondo serán emitidas de acuerdo a las condiciones que determine la Administradora o la Asamblea de Aportantes, según el caso, y su colocación podrá hacerse directamente por la Administradora o a través de intermediarios.

(k) Derecho a Retiro

El Fondo podrá efectuar disminuciones de capital en la forma, condiciones y plazos que señale el Reglamento Interno.El valor de las cuotas de los Aportantes que ejerzan el derecho a retiro, se pagará dentro del plazo de 60 días contados desde la celebración de la Asamblea Extraordinaria de Aportantes en la que se tomó el acuerdo que da origen al derecho de retiro, o bien,dentro del plazo mayor que fije la Asamblea Extraordinaria de Aportantes, el cual no podrá ser superior a 180 días.

(l) Tributación

El Fondo está domiciliado en Chile. Bajo las leyes vigentes en Chile, no existe ningún impuesto sobre ingresos, utilidades, ganancias de capital u otros impuestos pagaderos por el Fondo.

El Fondo se encuentra exento del pago de impuesto a la renta, en virtud de haberse constituido al amparo de la Ley N°18.815, Título VII. En consideración a lo anterior, no se ha registrado efecto en los Estados Financieros por concepto de impuesto a la renta e impuestos diferidos.

(m) Provisiones y Pasivos Contingentes

Las obligaciones existentes a la fecha de los estados financieros, surgida como consecuencia de sucesos pasados y que puedan afectar al patrimonio del Fondo, con monto y momento de pago inciertos, se registran en el estado de situación financiera como provisiones, por el valor actual del monto más probable que se estima cancelar al futuro.

Las provisiones se cuantifican teniendo como base la información disponible a la fecha de emisión de los estados financieros.

Un pasivo contingente es toda obligación surgidas a partir de hechos pasados y cuya existencia quedará confirmada en el caso de que lleguen a ocurrir uno o más sucesos futuros inciertos y que no están bajo el control del Fondo.

(ñ) Segmentos

El Fondo mantiene una línea uniforme de negocios por lo tanto no es necesario aplicar segmentos de acuerdo a lo requerido en NIIF 8.

Page 14: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

Normas e interpretaciones y sus modificaciones adoptadas anticipadamente por el Fondo

De acuerdo con lo dispuesto por la Superintendencia de Valores y Seguros se ha efectuado aplicación anticipada de la NIIF 9 para todos los ejercicios presentados.

Nuevas normas

Fecha de aplicación obligatoria Evaluación de impactoIFRS 10 Estados financieros consolidados 1 de enero 2013 Sin impactoIFRS 11 Acuerdos conjuntos 1 de enero 2013 En evaluaciónIFRS 12 Revelaciones de participación en otras entidades 1 de enero 2013 Sin impactoIFRS 13 Medición del valor justo 1 de enero 2013 Sin impacto

Mejoras y modificaciones a las normas:

Fecha de aplicación obligatoria Evaluación de impactoIFRS 7 Instrumentos Financieros: Revelaciones 1 de enero 2013 En evaluaciónIFRS 9 Instrumentos Financieros: Clasificación y medición 1 de enero 2015 Aplicación anticipadaIAS 1 Presentación de estados financieros 1 de julio 2012 En evaluaciónIAS 32 Instrumentos financieros: Presentación 1 de Enero 2014 En evaluación

Normas

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

30 de Septiembre de 2012

NOTA N° 4 - Nuevas normas e interpretaciones emitidas y no vigentes

Normas

Page 15: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

NOTA N° 5 - Política de inversión del fondo

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

30 de Septiembre de 2012

La política de inversión vigente se encuentra definida en el reglamento interno del fondo, aprobado por la Superintendencia de Valores y Seguros, según Res. Ex. Nro. 321, de fecha 27 de mayo de 2010, la información señalada se encuentra disponible para todo el público, en las oficinas de la Sociedad Administradora ubicadas en Avda. El Bosque Norte # 0177 piso 3 Las Condes, en el sitio web www.larrainvial.com y en las oficinas de la Superintendencia de Valores y Seguros.

El objetivo del fondo será invertir sus recursos principalmente en mutuos hipotecarios endosables del artículo 69 número 7, de la Ley General de Bancos, y del artículo 21 bis del decreto con fuerza de ley Nº 251, de 1931, u otros otorgados por entidades autorizadas por ley y en letras de crédito emitidas por bancos e instituciones financieras, correspondientes a créditos hipotecarios complementarios a subsidioshabitacionales promovidos u otorgados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU).

Para el cumplimiento de su objetivo de inversión, el Fondo podrá invertir sus recursos en los siguientes valores y bienes, sin perjuicio de las cantidades que mantengan en caja y bancos:

Límites máximos- Mutuos hipotecarios endosables. 100% - Letras de crédito emitidas por bancos e instituciones financieras. 100%- Bonos, títulos de deuda de corto plazo y títulos de deuda de securitización cuya emisión haya sido registrada en la Superintendencia respectiva. 30%- Títulos emitidos por la Tesorería General de la República, por el Banco Central de Chile o que cuenten con garantía estatal por el 100% de su valor hasta su total extinción. 30%- Depósitos a plazo y otros títulos representativos de captaciones de instituciones financieras o garantizados por éstas. 30%

El Fondo podrá realizar operaciones de ventas con compromiso de compra y operaciones de compra con compromiso de venta, las cuales deberán ajustarse a precios similares a los que habitualmente prevalecen en el mercado, estas operaciones deberán celebrarse conemisores cuya clasificación de riesgo sea igual o mejor que A y N-2 y siempre y cuando sean entidades debidamente autorizadas y fiscalizadas por la Superintendencia. Los plazos máximos establecidos en ellas para ejercer el compromiso no podrán ser superiores a 365 días y se podrán invertir en estas operaciones hasta un 25 % del activo total del Fondo.

Límites máximos- Inversión directa en instrumentos o valores emitidos o garantizados por el Banco Central de Chileo la Tesorería General de la República. 25% - Inversión en instrumentos o valores emitidos o garantizados por el Banco Central de Chile o la Tesorería General de la República. 30% - Inversión en instrumentos o valores emitidos por entidades pertenecientes a un mismo grupo empresarial y sus personas relacionadas. 25%

Adicionalmente, el Fondo no podrá adquirir mutuos o letras de créditos que representan más de un 40% de las viviendas de un mismo "proyecto habitacional", según dicho término es definido en al artículo 4° del DS04 del MINVU.

Page 16: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Al 30 de Septiembre de 2012 NOTA N° 6 – Riesgo Financiero La política de inversiones del Fondo establece en términos generales el marco dentro del cual se definen las estrategias de inversión y apunta a acotar los riesgos en los cuales se puede incurrir. Dentro de este marco el Fondo circunscribe su accionar de acuerdo a ciertos parámetros predefinidos. Gestión de Riesgo y Control Interno

Desde el año 2010 la Sociedad ha desarrollado un Manual de Gestión de Riesgo y Control Interno, el cuál cumple los aspectos establecidos por la Superintendencia de Valores y Seguros en su Circular N° 1869, de fecha 15 de febrero de 2008. Este manual establece y da a conocer las políticas, procedimientos, estructura organizacional, roles y responsabilidades, órganos de control, y mecanismos de divulgación de la información, necesarios para establecer, implementar y mantener un proceso de gestión de riesgos, acorde con la estructura, tamaño y volumen de operación actual y previsto a futuro de la Administradora.

Riesgo de Mercado:

El riesgo de mercado o financiero está asociado a las variaciones de precio de los distintos activos que componen el portafolio de inversiones del Fondo. Este riesgo depende fundamentalmente de la volatilidad de los retornos de los diferentes tipos de activos financieros y de la correlación de sus factores de riesgo (precios, tipos de cambio y tasas de interés).

El Fondo no mantiene una política de administración de riesgos de mercado activa, dado que invierte principalmente en mutuos hipotecarios endosables correspondientes a créditos hipotecarios complementarios a subsidios habitacionales promovidos u otorgados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) ofreciendo una renta de largo plazo con un riesgo de crédito acotado. Complementariamente, el Fondo también puede invertir en letras hipotecarias, instrumentos securitizados, títulos emitidos o garantizados por el Estado o Banco Central o Instituciones Financieras de Chile. El Fondo también puede invertir en ciertos Títulos calificados de Deuda, fondos mutuos nacionales y extranjeros, fondos de inversión extranjeros y títulos que representen productos negociados en bolsas de productos. Adicionalmente, el Fondo tiene límites para celebrar contratos de derivados con contrapartes calificadas en Chile o el extranjero con el objeto de maximizar la rentabilidad del Fondo, y para realizar operaciones de pactos sobre ciertos instrumentos de deuda con contrapartes calificadas.

I. Riesgo de Precio. La distribución por zona geográfica de las principales inversiones del Fondo es la siguiente:

Zona Geografica o País 2012

Chile 100%

II. Riesgo Cambiario

La moneda funcional de Fondo corresponde al Peso Chileno.

Page 17: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Al 30 de Septiembre de 2012 NOTA N° 6 – Riesgo Financiero

La distribución de las monedas de origen de los instrumentos en que invierte el Fondo, son los siguientes:

Moneda % de la cartera 2012

Pesos Chilenos 100%

III. Riesgo de inflación

El Fondo posee todos sus contratos de en mutuos hipotecarios endosables en UF, por lo tanto no posee riesgo de inflación.

IV. Instrumentos Derivados.

El fondo no está expuesto a los factores de riesgo asociados a este tipo de instrumentos, dado que su cartera de inversión no posee contratos de este tipo de instrumentos.

V. Tipo de activos financieros.

Los instrumentos financieros que componen el Fondo son los siguientes:

Activo Financiero Monto (M $) Exposición (%) Depósitos a plazo 4.652.844 22,06%

Mutuos hipotecarios endosables 16.437.464 77,94% Total 21.090.248

Los activos clasificados que componen el Fondo de acuerdo a su medio de valorización son los siguientes

- Nivel 1: Precios cotizados en mercados activos. - Nivel 2: Inputs de precios cotizados no incluidos dentro del Nivel 1. - Nivel 3: Inputs de precios que no están basados en datos de mercados

observados.

Monto Valorizado (%) Activo Financiero Nivel 2 Nivel 3

Instrumentos de deuda 22,06% - Mutuos Endosables - 77,94%

Las fuentes de valorización utilizados por el Fondo, corresponde preferentemente a precios informados directamente desde la Bolsa de Comercio de Santiago (“Nivel 1”) y a través de un proveedor de precios de instrumentos financieros (“Nivel 2”). En el caso de los mutuos hipotecarios, estos son clasificados como nivel 3, dado a que son valorizados por un tercero, y no corresponde ser difundidos en medio masivos.

Page 18: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Al 30 de Septiembre de 2012 NOTA N° 6 – Riesgo Financiero

Riesgo de Crédito:

Los fondos están expuesto al riesgo crédito, el cual está asociado a la posibilidad que una contraparte sea incapaz de pagar sus obligaciones al vencimiento de estas. Es por ello, que en la gestión de éste riego, el fondo posee una serie de límites, controles y monitoreo con el propósito de reducir su exposición ante éste.

I. Por Activos financieros

El nivel de riesgo permitido para la cartera, es determinado por el Comité de Inversiones y es medido periódicamente e informado a las áreas competentes para su seguimiento y cumplimiento, basado en políticas y lineamientos de inversión definidas para el Fondo y junto a su reglamento interno, detallándose los siguientes aspectos de control: - Límite de Concentración de Emisor. - Límite de inversión por tipo de instrumento. - Límite de inversión por región, entre otros. La clasificación de riesgo de los instrumentos de deuda que conforman al Fondo, es la siguiente:

Clasificación de Riesgo del Instrumentos

Exposición (%) 30/06/2012 30/09/2011

N1 100% 100%

Duration de los instrumentos de deuda

Exposición (%) 30/09/2012 30/09/2011

0,01 - 0,09 100% 100% 0,10 - 0,19 -

I. Operación a plazo

El riesgo de crédito de las operaciones a plazo consiste en la probabilidad de incumplimiento de una entidad contraparte frente a sus obligaciones a plazo hacia el fondo. El Fondo, no posee operaciones a plazo vigente, por lo tanto no se encuentra expuesto a riesgo de crédito.

II. Deudores por venta

Distribución de cuotas del fondo: Las cuotas del Fondo, son distribuidas a través de agentes colocadores, los cuales asumen el riesgo de la operación, que no implican un riesgo de crédito. Venta de instrumentos financieros: El Fondos no posee deudores por venta ya que se operan bajo la modalidad de entrega contra pago, por lo que no existe riesgo de crédito implícito en la operación.

Page 19: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Al 30 de Septiembre de 2012 NOTA N° 6 – Riesgo Financiero

III. Deudores por colocación de mutuos hipotecarios

Este riesgo es está relacionado a la posibilidad de incumplimiento de sus obligaciones respecto a la colocación de mutuos hipotecarios. Para mitigar la exposición de la cartera de mutuos, el fondo ha implementado una serie de políticas respecto al otorgamiento de créditos, los cuales incorporan distintos niveles de evaluación, en base a criterios pre-establecidos sobre los potenciales clientes. Producto de lo anterior, el fondo mantiene una cuenta por cobrar por “Mutuos en Tránsito” (lo anterior está clasificado como activos financieros y a costo amortizado, nota N° 9)

Septiembre 2012 Septiembre 2011 0 M CLP 49.088 M CLP$.

IV. Cuentas por cobrar por operaciones Al 31 de septiembre del 2012 no se encuentran cuentas por cobrar en concordancia con igual fecha del 2011.

Riesgo de Liquidez:

El riesgo de liquidez se refiere a la capacidad del fondo de cumplir con sus compromisos de pago sin incurrir en costos financieros excesivos. Estos compromisos corresponden tanto a los pagos requeridos por las operaciones financieras propias del fondo como por los requerimientos de disminución de capital (rescates) solicitados por los aportantes. El Fondo mantiene como política un mínimo del 1% de sus activos, invertidos en activos de alta liquidez compuestos de: saldos en caja y bancos, títulos de deuda y depósitos a plazo con vencimientos inferiores a un año. Adicionalmente, el Fondo busca mantener una razón de uno a uno entre sus activos de alta liquidez mencionados y sus pasivos líquidos compuestos por: cuentas por pagar, provisiones, comisiones y dividendos por pagar, y otros pasivos circulantes. Por otra parte, el fondo no posee stock de inmuebles previos a la venta de mutuos hipotecarios, los cuales son gestionados por un tercero; dado lo anterior, el Fondo no posee riesgo de liquidez relacionado a este tipo de activos. Resumen del fondo:

TIPO TOTAL M $

TOTAL ACTIVO 21.160.371

PATRIMONIO 18.349.509

INV.TRANSITO 0

BANCOS 61.516

TOTAL PASIVO 2.820.862

Page 20: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Al 30 de Septiembre de 2012 NOTA N° 6 – Riesgo Financiero

El flujo de caja para el Fondo proyectado a cinco días:

UF 01/10/2012 02/10/2012 03/10/2012 04/10/2012 05/10/2012 Aportes 0 0 0 2.271 2.270 Rescates 0 0 0 0 0

I. Concentración de Emisor

La concentración de los principales emisores de instrumentos financieros respecto al patrimonio del Fondo es la siguiente:

Emisor (% Exposición) Sep-2012 BCI 32,33% CONSORCIO 53,51% CORPBANCA 12,01% PENTA 2,15%

Gestión de Riesgo de Capital:

El capital del fondo, está representado por las cuotas emitidas y pagadas, aprobadas por la SVS el 27 de mayo del 2012 bajo resolución exenta n° 269.

El importe del mismo puede variar por nuevas emisiones de cuotas acordadas en Asamblea de Aportantes y por disminución de capital de acuerdo a lo establecido en el Reglamento Interno del Fondo.

El objetivo del Fondo, es salvaguardar la capacidad del mismo, con el objetivo de proporcionar rentabilidad para los aportantes y mantener una sólida base de capital y así apoyar el desarrollo de las actividades de inversión del Fondo.

Para poder mantener o ajustar la estructura de capital, el fondo podría ajustar el importe de los dividendos a pagar a los aportantes, restituir capital, emitir nuevas cuotas o vender activos para reducir deuda.

La Administradora podrá contratar créditos bancarios de corto plazo, mediano y largo plazo por cuenta del Fondo, con un plazo de vencimiento que no podrá exceder del plazo de duración del Fondo, hasta por una cantidad equivalente al 49% del patrimonio del Fondo.

El Fondo también podrá endeudarse emitiendo bonos regulados por el Título XVI de la ley N° 18.045, los cuales podrán ser colocados en bolsas nacionales o extranjeras. En este caso, el Fondo se sujetará al límite indicado en el titulo precedente.

Sin perjuicio de lo anterior, la suma de los pasivos indicados en este artículo y de los gravámenes y prohibiciones, no podrán exceder del 50% del patrimonio del Fondo.

Page 21: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Al 30 de Septiembre de 2012 NOTA N° 6 – Riesgo Financiero Durante el transcurso del año 2012 la administradora ha considerado no apalancar el fondo, en consistencia de la estrategia de inversión del año 2011.

Page 22: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

30 de Septiembre de 2012

NOTA N° 7 - Juicios y estimaciones contables críticas

1. Estimación Contable

La administración hace estimaciones y formula supuestos respecto del futuro. Las estimaciones contables resultantes, por definición, rara vez van a ser equivalentes a los resultados reales relacionados.

Como estimación contable, los gastos de cargo del Fondo se provisionarán diariamente de acuerdo al presupuesto mensual de gastosdel Fondo elaborado por la Administradora, dicho presupuesto es elaborado en relación a las estimaciones de los gastos indicados en su Reglamento Interno, que a su juicio estimen necesario para el correcto funcionamiento de las actividades del fondo.

2. Juicios Contables

2.1 Moneda funcional

La administración considera el peso chileno como la moneda que representa más fielmente los efectos económicos de las transacciones, hechos y condiciones subyacentes. Los estados financieros son presentados en pesos chilenos, que es la moneda funcional y de presentación del Fondo de Inversión.

Page 23: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

NOTA N° 8 - Activos financieros a valor razonable con efecto en resultados

Al 30 de junio de 2012 y 31 de diciembre 2011, se presentan los siguientes instrumentos financieros a valor razonable con efecto en resultados:

(a) Activos y Pasivos

% de total % de totalNacional Extranjero Total de activos Nacional Extranjero Total de activos

Títulos de Renta VariableAcciones de sociedades anónimas abiertas - - - - - - - - Derechos preferentes de suscripción de acciones de sociedades anónimas abiertas - - - - - - - - Cuotas de fondos mutuos - - - - - - - - Cuotas de fondos de inversión - - - - - - - - Certificados de depósitos de valores (CDV) - - - - - - - - Títulos que representen productos - - - - - - - - Otros títulos de renta variable - - - - - - - - Subtotal - - - - - - - - Títulos de DeudaDepósitos a plazo y otros títulos de bancos e instituciones financieras 4.652.844 - 4.652.844 21,9885% 10.224.925 - 10.224.925 56,6248%Letras de créditos de bancos e instituciones financieras - - - - - - - - Títulos de deuda de corto plazo registrados - - - - - - - - Bonos registrados - - - - - - - - Títulos de deuda de corto securitización - - - - - - - - Cartera de créditos o de cobranza - - - - - - - - Títulos emitidos o garantizados por Estado o Bancos Centrales - - - - - - - - Otros títulos de deuda - - - - - - - - Subtotal 4.652.844 - 4.652.844 21,9885% 10.224.925 - 10.224.925 56,6248%Inversiones No RegistradasAcciones no registradas - - - - - - - - Cuotas de fondos de inversión privados - - - - - - - - Efectos de comercio no registrados - - - - - - - - Bonos no registrados - - - - - - - - Mutuos hipotecarios endosables - - - - - - - - Otros títulos de deuda no registrados - - - - - - - - Otros valores o instrumentos autorizados - - - - - - - - Subtotal - - - - - - - - Otras inversionesDerechos por operaciones con instrumentos derivados - - - - - - - - Primas por opciones - - - - - - - - Otras inversiones - - - - - - - - Subtotal - - - - - - - - Total 4.652.844 - 4.652.844 21,9885% 10.224.925 - 10.224.925 56,6248%

(b) Efectos en Resultados

30-09-2012 31-12-2011M$ M$

Resultados realizados 309.612 640.645 Resultados no realizados 18.704 32.029 Total ganancia (pérdidas) 328.316 672.674

(c) El movimiento de los activos financieros a valor razonable por resultados se resume como sigue:

30-09-2012 31-12-2011M$ M$

Saldo inicio al 1 de enero: 10.224.925 16.885.356 Intereses y reajustes 928.424 672.674 Aumento (disminución) neto por otros cambios en el valor razonable (3.924.275) (14.663.235) Compras 50.920.712 (116.855.962) Ventas (53.496.942) 124.186.092 Totales 4.652.844 10.224.925

30-09-2012

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

Otros cambios netos en el valor razonable sobre activos financieros a valor razonable con efecto en resultado

Movimiento de los activos a valor razonable con efecto en resultados

Instrumento

31-12-2011

30 de Septiembre de 2012

Page 24: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

Al 30 de junio de 2012 y 31 de diciembre 2011, se presentan los siguientes activos financieros valorizados a costo amortizado:

(a) Activos y Pasivos

% de total % de totalNacional Extranjero Total de activos Nacional Extranjero Total de activos

Títulos de DeudaDepósitos a plazo y otros títulos de bancos e instituciones financieras - - - - - - - - Letras de créditos de bancos e instituciones financieras - - - - - - - - Títulos de deuda de corto plazo registrados - - - - - - - - Bonos registrados - - - - - - - - Títulos de deuda de corto securitización - - - - - - - - Cartera de créditos o de cobranza - - - - - - - - Títulos emitidos o garantizados por Estado o Bancos Centrales - - - - - - - - Otros títulos de deuda - - - - - - - - Subtotal - - - - - - Inversiones No RegistradasAcciones no registradas - - - - - - - - Cuotas de fondos de inversión privados - - - - - - - - Efectos de comercio no registrados - - - - - - - - Bonos no registrados - - - - - - - - Mutuos hipotecarios endosables 16.437.404 - 16.437.404 77,6801% 7.002.914 - 7.002.914 38,7816%Otros títulos de deuda no registrados - - - - - - - - Otros valores o instrumentos autorizados - - - - - - - - Subtotal 16.437.404 - 16.437.404 77,6801% 7.002.914 - 7.002.914 38,7816%Otras inversionesDerechos por operaciones con instrumentos derivados - - - - - - - - Primas por opciones - - - - - - - - Otras inversiones - - - - - - - - Subtotal - - - - - - - - Total 16.437.404 - 16.437.404 77,6801% 7.002.914 - 7.002.914 38,7816%

(b) Efectos en Resultados

30-09-2012 31-12-2011M$ M$

Resultados realizados 500.775 208.538 Resultados no realizados 178.814 189.236 Total ganancia (pérdidas) 679.589 397.774

(c) El movimiento de los activos financieros a valor razonable por resultados se resume como sigue:

30-09-2012 31-12-2011M$ M$

Saldo inicio al 1 de enero: 7.002.914 - Intereses y reajustes 74.690 - Aumento (disminución) neto por otros cambios en el valor razonable 6.585.612 13.710.196 Compras 2.774.188 (6.707.282) Ventas - - Totales 16.437.404 7.002.914

Movimiento de los activos a costo amortizado con efecto en resultados

Instrumento

Otros cambios netos sobre activos financieros a costo amortizado

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

30 de Septiembre de 2012

NOTA N° 9 - Activos financieros a costo amortizado

31-12-201130-09-2012

Page 25: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

NOTA N° 10 - Efectivo y equivalentes al efectivo

El saldo de efectivo y equivalentes al efectivo al 30 de septiembre de 2012 y diciembre 2011, es el siguiente:

Saldos en cuenta corriente Banco de Chile Pesos Chilenos 54.662 13.628 Saldos en cuenta corriente Banco Estado Pesos Chilenos 1.339 35.686 Saldos en cuenta corriente Banco Santander Pesos Chilenos 587 229.106 Saldos en cuenta Gestión Larrain Vial Pesos Chilenos 4.928 94.411 Total 61.516 372.831

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

30 de Septiembre de 2012

MONEDA Al 31 de diciembre

de 2011 M$

Al 30 de septiembre de 2012

M$

Page 26: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

El detalle de las cuentas y documentos por cobrar es el siguiente:

M$ M$

-

El detalle de las cuentas y documentos por pagar es el siguiente:

M$ M$

Mapfre Cia. De Seguros de Vida de Chile S.A. 96.933.030-K Chile UF No aplica - 0,09 Hasta 1 año - 1.922 Zenit cía. de seguros Generales S.A. 73.061.223-5 Chile UF No aplica - 0,32 Hasta 1 año 1.195 412 Cuenta por pagar mutuaria MYV 76.090.605-0 Chile UF No aplica - - Hasta 1 año 11.849 5.848

Traspasos por pagar - Chile Pesos No aplica - - Hasta 1 año 4.370 - 17.414 8.182

(1) No existe amortización para estas operaciones de compras y ventas de instrumentos financieros, ya que son de corto plazo.(2) Estas operaciones no devengan una tasa de interés nominal ni efectiva.

-

Tipo de moneda

- - - - -

RUT País

entidad deudora

Total

Al 30 de septiembre de 2012

Al 30 de septiembre de 2012

-

Tasa efectiva

Tasa nominal mensual

Análisis del vencimiento

Tasa nominal

(2)

Análisis del vencimiento

-

Al 31 diciembre de 2011

Los seguros asociados a los mutuos hipotecarios los cuales son cancelados a la mutuaria.

Total

Nombre Acreedor RUT País

entidad acreedora

Tipo de moneda

Tipo de amortización

(1)

Tipo de amortización

(1)

Tasa efectiva

(2)

Al 31 de diciembre de 2011

NO HAY INFORMACION -

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

30 de Septiembre de 2012

NOTA N° 11 - Cuentas y documentos por cobrar o pagar por operaciones

Nombre Deudor

Page 27: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

M$ M$- -

4.638 - 3.969 4.637

Total 8.607 4.637

M$ M$2.781.899 375.636

Total 2.781.899 375.636

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

30 de Septiembre de 2012

Al 30 de septiembre de 2012

El detalle de otros documentos por cobrar es el siguiente:

Al 31 diciembre de 2011

Mutuos en transito

Al 30 de septiembre de 2012

Al 31 diciembre de 2011

Mutuos por pagar

NOTA N° 12 - Otras documentos y cuentas por cobrar y otros documentos y cuentas por pagar

Seguros por cobrar desgravamenSeguros por cobrar incendio

El detalle de otros documentos por pagar es el siguiente:

Page 28: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

El detalle de otros activos es el siguiente:

M$ M$NO HAY INFORMACION - - Total - -

El detalle de otros pasivos es el siguiente:

M$ M$

Auditoría 217 230 Clasificación de Riesgo 141 128 DCV Registro 377 138 Asesorias Legales 659 132 Otros Gastos 4.776 1.358 Publicaciones Legales 75 40 Comité de vigilancia 339 68 Custodia nacional - 577

6.584 2.671

Al 31 diciembre de 2011

Al 31 diciembre de 2011

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

30 de Septiembre de 2012

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTA N° 13 - Otras activos y otros pasivos

Al 30 de septiembre de 2012

Al 31 de septiembre de 2012

Total

Gastos aceptados

Page 29: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

El detalle de los intereses y reajustes es el siguiente:

Efectivo y efectivo equivalente - - Activos financieros a valor razonable con efecto en resultado 328.316 612.146 Activos financieros a costo amortizado - - Total 328.316 612.146

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

30 de Septiembre de 2012

Al 30 de septiembre de

2011

NOTA N° 14 - Intereses y reajustes

Al 30 de septiembre de

2012

Page 30: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

Las cuotas emitidas del Fondo ascienden a 10.000.000 de cuotas al 30 de septiembre de 2012, 10.000.000 al30 de septiembre de 2011, con un valor cuota de $ 22.002,7210 y $ 22.322,0104 respectivamente.

a) Al 30-09-2012

El detalle de las cuotas vigentes es el siguiente:

Emisión vigente Total de cuotas emitidas Comprometidas Suscritas Pagadas

N° 269 de 27 de Mayo de 2010 10.000.000 - - 833.511

Los Movimientos relevantes de cuotas son los Siguientes:

Total de cuotas emitidas Comprometidas Suscritas PagadasSaldo de inicio - - - 805.036 Emisiones del período - - - 28.475 Transferencias - - - - Disminuciones - - - - Saldo al cierre - - - 833.511

a) Al 30-09-2011

El detalle de las cuotas vigentes es el siguiente:

Emisión vigente Total de cuotas emitidas Comprometidas Suscritas Pagadas

N° 269 de 27 de Mayo de 2010 10.000.000 - - 805.036

Los Movimientos relevantes de cuotas son los Siguientes:

Total de cuotas emitidas Comprometidas Suscritas PagadasSaldo de inicio - - - 805.036 Emisiones del período - - - - Transferencias - - - - Disminuciones - - - - Saldo al cierre - - - 805.036

NOTA N° 15 - Cuotas Emitidas

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

30 de Septiembre de 2012

Page 31: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

Al 30 de septiembre de 2012, el Fondo de Inversión no tiene inversiones valorizadas por el método de la participación.

a) Información financiera resumida de subsidiarias y asociadas

30-09-2012

Porcentaje de participación

Capital Votos

NO HAYINFORMACION

30-09-2011Porcentaje de participación

Capital Votos

NO HAYINFORMACION

b) Movimiento durante el período

30-06-2012

integrales

NO HAYINFORMACION

30-06-2011

integrales

NO HAYINFORMACION

c) Plusvalias incluidas en el valor de la inversión

NO HAY INFORMACION

(1) Este cuadro se incluirá en los estados financieros "pro forma" referidos al 31 de diciembre de 2010 y los estados financieros correspondientes al año de adopción

Total ingresosTotal pasivosPasivos no corrientes

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

30 de Septiembre de 2012

NOTA N° 16 - Inversiones valorizadas por el método de la participación

Activos corrientes

Activos corrientes Total activos

Nombre Sociedad Período actual Al 1 de enero de 2010 (1)

Adiciones

Resultados no realizados

Período anterior

Rut

Bajas

Sociedad

Resultados no realizados

AdicionesParticipación en Otros

Saldo de inicio

Participación en resultados

Participación en Otros

Saldo de cierre

Otros movimientos

Otros movimientosBajas

Total gastos Resultado del ejercicio

Valor de cotización

Total gastos Resultado del ejercicio

Valor de cotización

bursátil

Activos no corrientes

Saldo de cierre

Pasivos no corrientes Total pasivosActivos no

corrientes Patrimonio

Patrimonio

Rut SociedadPais de origen

Moneda Funcional Total ingresos

Sociedad

Moneda Funcional

Total activos Pasivos corrientes

Pasivos corrientesRut

Saldo de inicio

Participación en resultadosRut

Sociedad Pais de origen

Page 32: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

Al 30 de septiembre de 2012, el Fondo de Inversión no tiene inversiones en Propiedades de Inversión.

a) Inversiones en Bienes Raíces nacionales y/o extranjeros

NO HAYINFORMACION

TOTAL

(*) Tipo de bien raíz: Indicar el tipo de bien raíz, de acuerdo a la siguiente codificación: Terrenos sin edificación (T), Casa ©, Departamentos (D), Locales (L), Galpones o edificios industriales (G), Complejo inmobiliario (CI), Proyecto en desarrollo (PD) y Otros no especificados (N)

(**) Prohibiciones o garantías: Indicar si el bien raíz registrado tiene o no alguna prohibición, gravamen o hipoteca, además de identificar si el bien raíz está comprometido para la venta u otro tipo de restricción.

b) El movimiento de las inversiones en bienes raíces, se resume como sigue:

30-09-2012

NO HAYINFORMACION

30-09-2011

NO HAYINFORMACION

Al 1 de enero de 2010 (1)

NO HAYINFORMACION

(1) Este cuadro se incluirá en los estados financieros "pro forma" referidos al 31 de diciembre de 2010 y los estados financieros correspondientes al año de adopción

c) Proyectos en desarrollo:

UF (*) UF (*) UF (*) UF (*)

NO HAYINFORMACION

Totales

(*) Cifras en miles de la moneda funcional del fondo.(1) Esta columna se incluirá en los estados financieros "pro forma" referidos al 31 de diciembre de 2010 y los estados financieros correspondientes al año de adopción.

Depreciación

Deterioro

AdicionesTipo de Bien Raíz (*) Bajas Depreciación

Incrementos por valor Razonable Adiciones

Saldo Inicial Incrementos por valor Razonable

Fecha estimada de finalización

Cambio Neto de moneda extranjera

Cambio Neto de moneda extranjera

Cambio Neto de moneda extranjera

DeterioroBajas

Valor total estimado (1)

Deterioro

Actual AnteriorNombre del

proyecto DestinoTerceros

encargados del proyecto

Fecha de inicio

Saldo Inicial Incrementos por valor Razonable

Anterior

Transferencias

Otros movimientos

Saldo de Cierre

ActualMonto invertido (1)

Saldo de Cierre

Transferencias

Otros movimientos

Saldo de Cierre

Tipo de Bien Raíz (*) Saldo Inicial

Transferencias

Otros movimientosDepreciaciónTipo de Bien

Raíz (*) Adiciones Bajas

Al 1 de enero de 2010 (1)% del total de

ActivosValorización

al cierre% del total de

ActivosValorización

al cierre% del total de

Activos

Período actual Período anteriorProhibiciones o garantías

Valorización al cierre

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

30 de Septiembre de 2012

NOTA N° 17 - Propiedades de Inversión

Tipo de Bien Raíz (*)

País Destino Tipo de renta

Page 33: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

NO HAY INFORMACION

Nota: Las cifras deberán expresarse en miles de la moneda funcional del fondo.

(*) Las cifras deberán expresarse en miles de la moneda funcional del fondo.

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Valorización N° 1 Empresa

30 de Septiembre de 2012

NOTA N° 18 - Valor económico de la cuota

Valorización N° 1 EmpresaSociedad emisora Tipo de instrumento Valor contable de la inversión (incluido plusvalía)

Totales

Según Valorización Económica más

NO HAY INFORMACION

Según Estados Financieros al

Valor cuota

Patrimonio del fondo (*)

N° de cuotas pagadas

Page 34: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

Al 30 de septiembre de 2012, el Fondo de Inversión no tiene inversiones acumuladas en acciones o en cuotas de Fondos de Inversión.

Nombre EmisorNemotécnico del

Instrumento Monto Total Invertido % total inversión del

emisor

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - Deuda

con Subsidio Habitacional Monto

Inversión % inversión del emisor

NO HAY INFORMACION

TOTAL - - - -

Nota: Cifras en miles de pesos o de la moneda que corresponda y porcentajes con cuatro decimales

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

30 de Septiembre de 2012

NOTA N° 19 - Inversion acumulada en acciones o en cuotas de fondos de inversion

Page 35: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

Fecha del exceso

Emisor Rut Emisor Monto del exceso

% del exceso Limite Excedido

Causa del exceso

Imputable a la sociedad

administradora

Observaciones

NO HAY INFORMACION

Totales

30 de Septiembre de 2012

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

Nota: Cifras en miles de pesos o de la moneda que corresponda y porcentajes con cuatro decimales

NOTA N° 20 - Excesos de inversion

Page 36: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

Activo comprometido

Monto comprometido de

la garantía

% del Activo total del fondo

Indicar tipo de prohibición o

gravamen

Nombre del beneficiario

NO HAY INFORMACION

Totales - - - -

A la fecha de los presentes estados financieros el fondo no presenta gravámenes y prohibiciones.

Nota: Cifras en miles de pesos o de la moneda que corresponda y porcentajes con cuatro decimales.

NOTA N° 21 - Gravámenes y prohibiciones

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

30 de Septiembre de 2012

Page 37: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

ENTIDADES Monto Custodiado (miles)

% sobre total inversiones en instrumentos Emitidos por

Emisores Nacionales

% sobre total Activo del Fondo

Monto Custodiado (miles)

% sobre total Inversiones en Instrumentos Emitidos por

Emisores Extranjeros

% sobre total Activo del Fondo

(1) (2) (3) (4) (5) (6)Empresas de Depósito de Valores

4.652.844 22,0616% 21,9885% 0 0,0000% 0,0000%

Otras Entidades 16.437.404 77,9384% 77,6801% 0 0,0000% 0,0000%TOTAL CARTERA DE INVERSIONES EN CUSTODIA

21.090.248 100,0000% 99,6686% 0 0,0000% 0,0000%

CUSTODIA NACIONAL CUSTODIA EXTRANJERA

NOTA N° 22 - Custodia de valores

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

30 de Septiembre de 2012

CUSTODIA DE VALORES

Page 38: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

NOTA N° 23 - Reparto de beneficio a los aportantes

Al 30 de septiembre de 2012

Fecha de distribución

Monto por cuota Monto total distribuido

Tipo de dividendo

25-05-2012 353,9797 $ 285.200.028 Definitivo07-06-2012 415,8589 $ 337.087.342 Provisorio12-09-2012 160,6676 $ 133.626.140 Provisorio

Totales - $ 755.913.510 -

Al 30 de septiembre de 2011

Fecha de distribución

Monto por cuota Monto total distribuido

Tipo de dividendo

NO HAYINFORMACION

Totales - - -

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

30 de Septiembre de 2012

Nota: Cifras en miles de pesos o de la moneda que corresponda y porcentajes con cuatro decimales

Page 39: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

NOTA N° 24 - Rentabilidad del fondo

Período actual Últimos 12 meses Últimos 24 meses

Nominal

Real (1,0407) (3,9539) (2,4975)

Tipo de Rentabilidad

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

30 de Septiembre de 2012

(1,4304) 3,2186 0,2778

Rentabilidad Acumulada

Page 40: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

NOTA N° 25 - Partes relacionadas

A) Remuneración por administración

El fondo es administrado por Larraín Vial Activos S.A. (la "Administradora"), una sociedad administradora de fondos constituida en Chile.La sociedad administradora recibe a cambio una remuneración sobre la base del valor de los activos indicados en los números 1) y 2) del artículo 9° del ReglamentoInterno del Fondo porcentaje que incluye el IVA. La comisión fija se deducirá mensualmente del Fondo dentro de los primeros cinco días hábiles del mes siguientea aquel en que se hubiere hecho exigible la comisión que se deduce.

Serie única 1,190% (IVA incluido)

adeudandose:

B) Tenencia de cuotas por la administradora, entidades relacionadas a la misma y otros

La administradora, sus personas relacionadas, sus accionistas y los trabajadores que representenal empleador o que tengan facultades generales de administración; mantienen cuotas del Fondosegún se detalla a continuación.

Por el ejercicio terminado el 30 de septiembre de 2012:

Número de cuotas a comienzos del ejercicio

Número de cuotas adquiridas en el año

Número de cuotas rescatadas en el año

Número de cuotas al cierre del ejercicio

Monto en cuotas al cierre del ejercicio

% Invertido

- - - - - - 471 - - 471 10.363 0,0565% - - - - - - - - - - - - 471 - - 471 10.363 0,0565%

Por el ejercicio terminado el 30 de septiembre de 2011:

Número de cuotas a comienzos del ejercicio

Número de cuotas adquiridas en el año

Número de cuotas rescatadas en el año

Número de cuotas al cierre del ejercicio

Monto en cuotas al cierre del ejercicio

% Invertido

- - - - - - 471 - - 471 10.514 0,0600% - - - - - - - - - - - - 471 - - 471 10.514 0,0600%

Accionistas de la sociedad administradora

EmpleadosTotales

TotalesEmpleados

Tipo de relacionada

Sociedad administradoraPersonas relacionadasAccionistas de la sociedad administradora

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

30 de Septiembre de 2012

Sociedad administradora

Al 30 de septiembre de

2011

99.826

Tipo de relacionada

Al 30 de septiembre de

2012

- Remuneración por administración del ejercicio

Al 30 de septiembre de

2011

Personas relacionadas

Remuneración por pagar a Larraín Vial Activos S.A. Administradora General de Fondos -

Al 30 de septiembre de

2012

14.964

Page 41: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

Boleta de Garantia Banco Corpbanca Banco Corpbanca 10.000 UF Desde el 10-01-2012 al 10-01-2013

VIGENCIANATURALEZA EMISOR REPRESENTANTE DE LOS BENEFICIARIOS MONTO

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

30 de Septiembre de 2012

NOTA N° 26 - Garantía constituida por la sociedad administradora en beneficio del fondo

Page 42: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

Monto del trimestre

Monto acumulado

ejercicio actual

Monto acumulado

ejercicio anterior

649 2.370 5.635 424 1.270 2.781

- - - 1.130 3.219 2.986

- - - 2.033 6.380 3.450

16.160 29.242 27.695 226 734 768

- - - Correccion Monetaria - - - Gastos Notariales 4.115 7.569 -

24.737 50.784 43.315 0,1169 0,2400 0,2408

Publicaciones Legales

Totales

NOTA N° 27 - Otros gastos de operación

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

30 de Septiembre de 2012

Tipo de gasto

Nota: Cifras en miles de pesos o de la moneda que corresponda y porcentajes con cuatro decimales

AuditoríaClasificación de RiesgoDCV DepósitoDCV Registro

% sobre el activo del fondo

Seguros Bancarios

Impuestos BancariosAsesorias LegalesOtros Gastos

Page 43: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

Año 2012

Mes Valor libro cuota

(1)

Valor mercado cuota

(1)

Patrimonio (2)

N° aportantes

Enero 22.090,7672 22.052,7400 17.783.863 171Febrero 22.192,3577 22.052,7400 17.880.294 171Marzo 22.316,2174 22.292,6300 17.980.087 171Abril 22.449,8879 22.153,2200 18.087.784 171Mayo 21.790,3130 22.153,2200 17.662.814 170Junio 21.890,6263 21.613,2200 18.054.754 175Julio 21.958,0812 21.613,0000 18.175.560 175Agosto 22.042,6915 21.613,0000 18.332.752 173Septiembre 22.002,7210 21.902,7300 18.339.510 175Octubre - - - -Noviembre - - - -Diciembre - - - -

Año 2011

Mes Valor libro cuota

(1)

Valor mercado cuota

(1)

Patrimonio (2)

N° aportantes

Enero 21.548,5351 21.539,3500 17.347.347 174Febrero 21.608,0930 21.562,5300 17.395.293 175Marzo 21.681,2157 21.405,3400 17.454.159 174Abril 21.750,5866 21.735,3100 17.510.005 172Mayo 21.844,4084 21.334,0000 17.585.535 170Junio 21.944,1917 21.768,8000 17.665.864 168Julio 22.109,4142 22.099,7100 17.798.874 167Agosto 22.216,7670 21.896,5000 17.885.297 169Septiembre 22.322,0104 22.148,2000 17.970.022 171Octubre 22.445,4662 22.419,0000 18.069.408 170Noviembre 22.569,6761 22.419,0000 18.169.402 170Diciembre 21.941,7763 21.921,0000 17.663.920 172

(1): cifras en pesos o en la moneda que corresponda.(2): cifras en miles de pesos o de la moneda que corresponda.

NOTA N° 28 - Información estadística

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

30 de Septiembre de 2012

Page 44: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

1) Información de subsidiarias o filiales

NO HAYINFORMACION

Totales

Nota: La información correspondiente a las subsidiarias o filiales que se exponga deberá corresponder a información de estados financieros consolidados (no individuales) preparados bajo IFRS.

Este cuadro se incluirá en los estados financieros "pro forma" referidos al 31 de diciembre de 2010 y los estados financieros correspondientes al año de adopción.

2) Gravámenes y prohibiciones

NO HAYINFORMACION

% con derecho a

votoTotal ingresosTotal ActivosValor bursátil Total GastosPasivos no

corrientes

Nombre del beneficiario

Descripción del gravamen o prohibición

Activo comprometido

Naturaleza de la relación

con el fondo

% del Patrimonio de la sociedad

Monto comprometido de la Garantía/Valor

contable

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

30 de Septiembre de 2012

NOTA N° 29 - Consolidación de subsidiarias o filiales e información de asociadas o coligadas

Patrimonio Resultado del ejercicio

Activos no corrientes

Activos corrientes Total pasivosPasivos

corrientes

Sociedad

Sociedad Rut País Moneda Funcional

Naturaleza de la relación con el

fondo

PaísRUT

% de participación del fondo

Page 45: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

Durante el período comprendido entre el 01 de enero y el 30 de septiembre de 2012, la Sociedad administradora, sus directores y/o administradores no han sido objeto de sanciones por parte de algún organismo fiscalizador.

Persona(s) sancionada(s)

Otros antecedentes

Fecha notificación a SVSEstado de tramitación

Partes

Monto de la sanción en UFCausa de la sanción

Tribunal NO HAY INFORMACION

N° de Rol

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

30 de Septiembre de 2012

Fecha notificación

Fecha Resolución NO HAY INFORMACIONN° Resolución

NOTA N° 30 - Sanciones

Page 46: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

NOTA N° 31 - Hechos posteriores

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

30 de Septiembre de 2012

Con fecha 23 de octubre de 2012, el Directorio de la sociedad administradora del Fondo de Inversión Larraín Vial Deuda con Subsidio Habitacional, Larraín Vial Activos S.A. Administradora General de Fondos, acordó distribuir dividendo provisorio por unmonto de $223.143.400.

Con fecha 25 de Octubre de 2012, el Directorio de la sociedad administradora del Fondo de Inversión Larraín Vial Deuda con Subsidio Habitacional, Larraín Vial Activos S.A. Administradora General de Fondos, acordó celebrar asamblea extraordinaria deaportantes para el 20 de Noviembre de 2012, pronunciandose acerca de las modificaciones propuestas al artículo N° 49 del Reglamento Interno.

A juicio de la administración, entre el cierre del ejercicio y a la fecha de presentación de esta versión de estados financieros, no existen otros hechos posteriores significativos que afecten a los estados financieros del Fondo.

Page 47: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

A) RESUMEN DE LA CARTERA DE INVERSIONES

NACIONAL EXTRANJERO TOTAL- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

4.652.844 - 4.652.844 21,9885%- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

16.437.404 - 16.437.404 77,6801%- - - - - - - - - - - - - - - - - - -

21.090.248 - 21.090.248 99,6686%

Derechos preferentes de suscripción de acciones de sociedades

Otros títulos de renta variable

Cartera de créditos de cobranzasTítulos emitidos o garantizados por Estados o Bancos Centrales

Depósitos a plazo y otros títulos de bancos e instituciones financieras

anónimas abiertasCuotas de fondos mutuosCuotas de fondos de inversionCertificados de depósitos de valores (CDV)Títulos que representen productos

Otros títulos de deudaAcciones no registradas

TOTALES

Cuotas de fondos de inversión privadosTítulos de deuda no registradosBienes raícesProyectos en desarrollo

Acciones de sociedades anónimas inmobiliarias y concesionariasOtras inversiones

Deudores por operaciones de leasing

Acciones de sociedades anónimas abiertas

Descripción

% INVERTIDO SOBRE EL TOTAL DE

ACTIVOS DEL FONDO

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

ESTADOS COMPLEMENTARIOS OBLIGATORIOS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

RESUMEN DE LA CARTERA DE INVERSIONES

Monto invertido

ANEXO 2

Page 48: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

ESTADOS COMPLEMENTARIOS OBLIGATORIOS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

B) ESTADO DE RESULTADO DEVENGADO Y REALIZADO

ESTADO DE RESULTADO DEVENGADO Y REALIZADO30-09-2012 30-09-2011

M$ M$UTILIDAD (PERDIDA) NETA REALIZADA DE INVERSIONES 806.283 601.420 Enajenación de acciones de sociedades anónimas - - Enajenación de cuotas de fondos de inversión - - Enajenación de cuotas de fondos mutuos - - Enajenación de Certificados de Depósito de Valores - - Dividendos percibidos - - Enajenación de títulos de deuda (4.104) - Intereses percibidos de títulos de deuda 309.612 488.906 Enajenación de bienes raíces - Arriendo de bienes raíces - - Enajenación de cuotas o derechos en comunidades sobre bienes Raíces - - Resultado por operaciones con instrumentos derivados - - Otras inversiones y operaciones 500.775 112.514 PERDIDA NO REALIZADA DE INVERSIONES - (791) Valorización de acciones de sociedades anónimas - - Valorización de cuotas de fondos de inversión - - Valorización de cuotas de fondos mutuos - - Valorización de certificados de Depósitos de Valores - - Valorización de títulos de deuda - (791) Valorización de bienes raíces - - Valorización de cuotas o derechos en comunidades bienes raíces - - Resultado por operaciones con instrumentos derivados - - Otras inversiones y operaciones - - UTILIDAD NO REALIZADA DE INVERSIONES 197.518 124.031 Valorización de acciones de sociedades anónimas - - Valorización de cuotas de fondos de inversión - - Valorización de cuotas de fondos mutuos - - Valorización de certificados de Depósitos de Valores - - Dividendos devengados - - Valorización de títulos de deuda - - Intereses devengados de títulos de deuda 18.704 84.973 Valorización de bienes raíces - - Arriendos devengados de bienes raíces - - Valorización de cuotas o derechos en comunidades sobre bienes muebles - - Resultado por operaciones con instrumentos derivados - - Otras inversiones y operaciones 178.814 39.058 GASTOS DEL EJERCICIO (197.150) (52.926) Gastos financieros - - Comisión de la sociedad administradora (99.826) - Remuneración del comité de vigilancia (3.049) (1.317) Gastos operacionales de cargo del fondo (43.491) (51.609) Otros Gastos (50.784) DIFERENCIAS DE CAMBIO - - RESULTADO NETO DEL EJERCICIO 806.651 671.734

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

Descripción

ANEXO 2

Page 49: FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON ......Con fecha 27 de mayo de 2010, mediante Res. Ex N 321, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente

ESTADOS COMPLEMENTARIOS OBLIGATORIOS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

C) ESTADO DE UTILIDAD PARA LA DISTRIBUCION DE DIVIDENDOS

ESTADO DE UTILIDAD PARA LA DISTRIBUCION DE DIVIDENDOS30-09-2012 30-09-2011

M$ M$BENEFICIO NETO PERCIBIDO EN EL EJERCICIO 609.133 547.703 Utilidad (pérdida) neta realizada de inversiones 806.283 601.420 Pérdida no realizada de inversiones (menos) - (791) Gastos del ejercicio (menos) (197.150) (52.926) Saldo neto deudor de diferencias de cambio (menos) - - DIVIDENDOS PROVISORIOS (menos) (470.713) -

BENEFICIO NETO PERCIBIDO ACUMULADO DE EJERCICIOS ANTERIORES 103.328 212.625 Utilidad (pérdida) realizada no distribuida 103.328 212.625 Utilidad (pérdida) realizada no distribuida inicial 71.792 (1.654) Utilidad devengada acumulada realizada en ejercicio 32.029 269.377 Pérdida devengada acumulada realizada en ejercicio (menos) (493) (55.098) Dividendos definitivos declarados (menos) - -

Pérdida devengada acumulada (menos) - - Pérdida devengada acumulada inicial (menos) (493) (55.098) Abono a pérdida devengada acumulada (más) 493 55.098

Ajuste a resultado devengado acumulado - - Por utilidad devengada en el ejercicio (más) - - Por pérdida devengada en el ejercicio (más) - -

MONTO SUSCEPTIBLE DE DISTRIBUIR 241.748 760.328

Descripción

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

ANEXO 2