Fondo Brookfield - Isagen

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Marta Lucía Ramírez en condición de excandidata Presidencial y exsenadora de la República de Colombia, envió carta al señor Bruce Flatt - CEO de Brookfield Management, solicitando que esta empresa revalúe su decisión de participar en la compra de Isagen, los argumentos utilizados por la excandidata giran alrededor del inconveniente que significa para la Nación vender un activo estratégico que se encuentra maduro y produciendo un importante flujo de caja para Colombia, a diferencia de la inversión en infraestructura que si bien también es estratégica, se demorará muchos años en producir ingresos de caja para la nación.

Citation preview

  • Bogot, 12 de enero de 2016 Seores Bruce Flatt - CEO Brookfield Management Carlos Castro - Representante Legal en Colombia Miembros del Management Team: Barry Blattman Jon Haick Craig Noble Jeff Blidner Brian Kingston Lori Pearson Ric Clark

    Brian Lawson Sam Pollock Bruce Flatt Richard Legault William Powell Joe Freedman

    Luiz Ildefonso Simes Lopes Sachin Shah Harry Goldgut Ciro Madn Ben Vaughan

    Miembros del Board de Directores:M. Elyse Allan, CM Angela F. Braly Marcel R. Coutu Maureen Kempston Darkes, OC, O.Ont. Philip B. Lind, CM El Honorable Frank J. McKenna, PC, OC, ONB Youssef A. Nasr

    Busque Ngee Huat Diana L. Taylor George S. Taylor Jeffrey M. Blidner Jack L. Cockwell Robert J. Harding, CM, FCA David W. Kerr

    Apreciados seores:

    En primer lugar, quiero agradecer su inters en explorar oportunidades de inversin de su Fondo en Colombia. Ciertamente nuestro pas tiene un gran potencial de desarrollo y la inversin privada tanto nacional como extranjera, debe obtener en Colombia retornos muy superiores a los obtenidos en otras economas emergentes. Por tradicin, Colombia ha sido amigable con la inversin extranjera y sabemos que dicha inversin es necesaria para nuestro progreso, en particular, aquella estratgica que contribuya al desarrollo econmico, a la innovacin, que impulse nuevas industrias y aumente la competitividad internacional de Colombia y a la generacin de empleos en nuestro pas.

    Lamentablemente, el proyecto de inversin en el que ese Fondo ha venido participando para adquirir la Generadora de Electricidad ISAGEN, es un proyecto altamente controvertido, puesto que en el sentir de una gran mayora de colombianos, la empresa es uno de los activos estratgicos de mayor vala y rentabilidad con que cuenta el patrimonio de los colombianos y es por ello que durante los ltimos meses, ha habido una aguda controversia frente a la decisin de venta en la que se encuentra empeado el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos.

    En ese sentido, la controversia jurdica de fondo an existe y los jueces de la Repblica no la han

    zanjado de forma definitiva. En efecto, si bien la medida cautelar que evit inicialmente la privatizacin

    de la empresa fue revocada, an falta que el mismo proceso de nulidad el Consejo de Estado adopte

  • 2

    una decisin de fondo en relacin con el decreto que dispuso la venta de la empresa. Es necesario

    precisar que la medida cautelar se levant con el argumento de que si el posterior fallo declarara nulo

    el decreto de venta, el negocio deber revertirse.

    Tal decisin sera altamente indeseable para cualquier inversionista, como quiera que no solo quedara

    en una situacin de incertidumbre frente al activo adquirido, sino que, eventualmente, terminara

    involucrado en un pleito jurdico y de responsabilidad frente a la Nacin colombiana, en la medida en

    que naturalmente, que aspirara a la devolucin de sus acciones.

    Ms all del empeo en esta venta por el Gobierno del Presidente Santos, al que solo le quedan dos aos en el poder, evidentemente, la enajenacin de ISAGEN sera objeto de una aguda, larga y tortuosa controversia ante los Tribunales. Es claro que un inversionista de capital como lo es Brookfield busca ante todo la rentabilidad de su inversin, pero en este caso particular, quiero, en nombre de millones de colombianos, llamar su atencin sobre el rechazo que esta venta genera porque es inconveniente, porque es equivocada y porque con ella se estara trasladando, en contra de la opinin y querer mayoritario de los colombianos, a un menor valor en dlares, un activo estratgico fundamental para el desarrollo de Colombia.

    Lo anterior significa que ms all de los asuntos jurdicos, la transaccin que podra llegar a darse el prximo 13 de enero es ilegtima, por cuanto implicara un detrimento patrimonial para el Estado y para todos los colombianos, pues el nuevo precio en dlares considerado para la subasta, se encuentra por debajo de la valoracin de la empresa de hace dos aos, habida cuenta de que la preocupante devaluacin, superior al 40%, que ha sufrido el peso colombiano, maximiza la utilidad de los potenciales inversionistas extranjeros, pero reduce el precio en el mercado internacional de un activo de estas especificaciones, con lo cual se dara, de hecho, un gran descuento para Brookfield como inversionista extranjero, por cuenta de todos los ciudadanos de Colombia.

    Cabe anotar que en la legislacin colombiana, esta venta significara la vulneracin del patrimonio pblico y la transgresin de las normas orgnicas de presupuesto, porque los recursos de la enajenacin no ingresarn al presupuesto general de la Nacin, a diferencia de privatizaciones anteriores. Lo anterior significa que el producto de la venta de ISAGEN no se respetar el principio presupuestal consagrado en la ley de unidad de caja, en la medida en que los recursos productos de la operacin no ingresarn al presupuesto general de la Nacin, sino, como lo ha sealado el Ministro de Hacienda, ira a fortalecer patrimonialmente a la financiera de Desarrollo Nacional para que esta financie a los constructores de la infraestructura nacional, lo cual resulta altamente cuestionable desde el punto de vista jurdico, segn las leyes de la Repblica de Colombia. Uno de los argumentos que explica el rechazo de ms del 80% de los colombianos a la venta de ISAGEN, consiste en que no es de recibo el argumento gubernamental segn el cual con esa operacin simplemente se estara sustituyendo un activo por otro, puesto que el patrimonio de la Financiera de Desarrollo Nacional se utilizar en financiar la construccin de la infraestructura necesaria para nuestro pas. Si bien es cierto, no viene al caso debatir con un potencial inversionista si es vlido o no el argumento gubernamental de la supuesta sustitucin de un activo de energa rentable que en su etapa madura genera un importante flujo de caja para La Nacin, por un activo de infraestructura por desarrollar que

  • 3

    no generar ingresos hasta dentro de varios aos y que se fondeara en parte con los recursos de la venta, es relevante tener en cuenta que la inversin en infraestructura para adelantar las obras que ha planeado el gobierno Nacional requiere algo ms de 10 veces el valor de ISAGEN. Por ello, hemos planteado que el Gobierno bien podra disponer de otras fuentes de recursos como los fondos Privados de Pensiones, los Fondos de Inversin Privados, Los Fondos de Carteras Colectivas y algunos han propuesto las utilidades del Banco Central. De seguro, all habra un potencial de inversin muy atractivo para Brookfield que no tendra el rechazo de su participacin en ISAGEN. ISAGEN es una inversin estratgica para Colombia tanto para lograr un mayor desarrollo del mercado energtico, como para la competitividad nacional y el desarrollo ambiental sostenible que tambin es parte importante del patrimonio de los colombianos.

    Por todo lo anterior, respetuosamente se sugiere, en representacin de millones de ciudadanos colombianos, que ese Fondo replantee su participacin en la subasta proyectada para el prximo 13 de Enero y en su defecto, evale otras posibilidades de inversin en Colombia que no sean contenciosas ni coloquen en riesgos jurdicos el valor de sus acciones. Sin duda una inversin de su Fondo en la financiacin de Infraestructura para Colombia sera de muy buen recibo y sera un proyecto de inversin que de seguro en el mediano plazo puede resultar mutuamente benfico para Brookfields con una rentabilidad adecuada y a diferencia de la venta de ISAGEN sera atractivo y conveniente para nuestro pas.

    Cordialmente,

    Marta Luca Ramrez de Rincn. Ex candidata a la Presidencia de Colombia 2014-2018. Ex senadora y Ex Ministra Colombia.