2

Click here to load reader

folleto matadero cinco

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: folleto matadero cinco

¿De verdad es mejor el libro?

CICLO CINE Y LITERATURA 7-11 de junio 2011

Imagine el lector a un adolescente norteamericano desgarbado, con el cuer-po en forma de botella de cocacola. Añádale una pasmosa indolencia, una mente prodigiosa que le permite viajar a través del tiempo (de su tiempo), unas tórridas relaciones extraterrestres y sitúelo en mangas de camisa en un gélido campo de batalla durante los últimos años de la II Guerra Mundial. ¿Lo tiene? Bien, pues este es Billy Pilgrim, el extraño alter ego que el autor, Kurt Vonnegut ha elegido para guiarnos a través de la que la crítica erudita ha definido como su mejor obra, Ma-tadero 5, también llamada La Cruzada de los Niños.

Nuestro Billy se ve arrastrado a la guerra casi por ca-sualidad, recalando en primer término en algún lugar de Luxem-burgo. Sobrevive a sus horrores de forma milagrosa para termi-nar siendo testigo del bombardeo y destrucción de la ciudad Alemana de Dresde por las tropas aliadas. Este hecho, uno de los más cruentos y polémicos de esta guerra, fue vivido por el escritor en primera persona y se transforma en el eje central de esta novela, que termina constituyendo un verdadero alegato antibelicista con tintes de ciencia ficción, donde no hay sitio pa-ra buenos ni malos. Uno de esos días en los que el protagonista se encuen-tra vagabundeando por los campos de batalla, tiene lugar un hecho insólito. Billy descubre que es capaz de avanzar y retroce-

der en el tiempo, recordando sucesos pasados o visualizando hechos que aún es-tán por venir. Esta rara habilidad, que le acompañará el resto de sus días, es la ge-nial manera que el autor tiene de desgranar la vida del protagonista, que es en cierta forma la suya propia. Abundando en la tesis de que lo que no le pase a este hombre no le pasa a nadie, resulta también excepcional la relación de Billy con los pequeños habitan-tes verdes del planeta Tralfamadore. Él siente admiración por su visión de la vida alejada del libre albedrío y a cambio ellos le secuestran para exhibirlo como en un circo. En definitiva, Matadero 5 es una novela que se aleja de todo convencionalis-mo literario, un libro que sorprende con la fuerza de lo inesperado y la simpatía de lo absurdo, una vehemente crítica contra la guerra y una verdadera lección de es-tilo. Así es.

Ana del Pozo. Club de Lectura El Grito

MATADERO CINCO Kurt VonnegutMATADERO CINCO Kurt VonnegutMATADERO CINCO Kurt VonnegutMATADERO CINCO Kurt Vonnegut Barcelona: Anagrama, 2010. (Compactos)

Page 2: folleto matadero cinco

¿De verdad es mejor el libro?

CICLO CINE Y LITERATURA 7-11 de junio 2011

En el año 1972, antes de convertirse en uno de los grandes directores de clásicos imprescindi-bles en la historia del cine con títulos como El Golpe [1973] y Dos hombre y un destino [1979], George Roy Hill, se lanzó en a la adaptación de una curiosa y compleja novela de ciencia ficción en la que se mezclaban pavorosamente diferentes subgéneros de la Sci-Fi como la distopía, los viajes en el tiempo y la reflexión en torno a la condición humana frente a los conflictos bélicos puestos en relación a otras posibles civilizaciones. Matadero Cinco, la magistral novela de Kurt Vonnegut Jr., es una historia ambientada en la II Guerra Mundial que va sumergiéndose en un ambiente abs-tracto de realismo bélico y acaba entrando en un juego de fantástico que, a modo de simbolismo, intenta reflexionar sobre lo irrisorio de la condición humana y de su trato con el prójimo.

La acción del film se sitúa en el episodio del bombardeo aliado sobre la ciudad de Dresde, éste es sólo el punto de partida para iniciar una singladura en la que los viajes en el tiempo y los contactos con otros mundos, harán del protagonista, Billy Pilgrim [Michael Saks] una especie de visionario dividido en dos dimensiones espacio – tempora-les donde el juego de las subordinaciones de una y otra se convierten en el asunto principal de Matadero Cinco en su versión cinematográfi-ca. La abstracción de tales juegos de espacio y tiempo en el metraje de la película no es una asignatura fácil de construir, amén de lo excesiva-mente complicado del género de películas de viajes en el tiempo, don-de se suele incurrir en paradojas insolubles. La película de Roy Hill deci-de centrarse de forma vertical en la enseñanza o moralina que se deri-va de la situación bélica más que realizar una explotación profunda de tales situaciones espacio – temporales. Podemos afirmar que la pelícu-

la de George Roy Hill es un ejercicio atrevido y pionero en este género siempre complicado de via-jes en el tiempo, así como también es una película que nos invita a reflexionar sobre lo más pro-fundo de nuestra naturaleza irracional. En el caso de Matadero Cinco dicha reflexión está íntima-mente unida al tratamiento de comedia negra que Roy Hill ejerce sobre la historia, intentando sa-lirse de la visión dramática y catastrofista que suele ir unida a este tipo de ejercicios de género pseudo – apocalíptico. Este sentido sátiro y cómico es, me atrevería a decir, una de las enormes aportaciones por las que ya Vonnegut Jr. dejó patente no sólo en esta novela, sino en toda su obra y que Roy Hill suscribe a la perfección en la adaptación de la película. Matadero Cinco es una película interesante porque se adentra en un ejercicio cinematográfi-co de cierta exclusividad dentro del género de la ciencia ficción, partiendo de un texto originalísi-mo basado en una serie de experiencias humanas nada lejanas de la realidad que acaban postulan-do mundos psicológicos dentro de este mundo en el que parece que reina lo racional y la cordura.

José Manuel Sánchez Borrajeros

Programación ABYCINE – FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE ALBACETE.

ABYCINE se celebra del 30 de septiembre al 6 de octubre de 2011 (www.abycine.com)

MATADERO CINCO:MATADERO CINCO:MATADERO CINCO:MATADERO CINCO: Slaughterhouse-Five (1972)

Director: George Roy Hill. Intérpretes: Michael Sacks, Ron Leibman,

Eugene Roche, Sharon Gans.