2
 CONTENIDOS: MÓDULO 1: LA IMPORTANCIA DE FAVORECER UN APEGO SEGURO EN LA SALA CUNA  (Docente: Psicóloga Carolina Barra): “Hay dos figuras claves en términos de APEGO SEGURO en la vida del ni ño o niña. En el hogar es la madre; en la Sala Cuna, la educadora o técnico a su cargo”. MÓDULO 2: RECURSOS PARA UNA ESTIMULACI N DE CALIDAD EN LA SALA CUNA (Docente: Educadora Claudia López): “Todos los momentos del día en la Sala Cuna, son una oportunidad de aprendizaje. Por ejemplo, en la muda: quizás el único momento del día en que la educadora o técnico, y el niño o niña, están uno a uno. Es la oportunidad de mirarse a los ojos, de conversar, de reírse… en pocas palabras, una oportunidad única de aprendizaje”. MÓDULO 3: MANEJO DE CONDUCTAS DISRUPTIVAS EN LA SALA CUNA (Docente: Educadora Claudia Donoso): “Cuando un niño o niña muerde a otro en la Sala Cuna, se produce un estrés que impacta por igual al mordido, al que m uerde, a la educadora o técnico del nivel, y a los padres de los pequeños involucrados; para prevenir nuevas mordeduras, una buena forma de intermediación es la técnica del Centinela”. MÓDULO 4: HIGIENE DEL SUE O (Docente: Dr. Yuri Dragnic): “para que el cerebro del niño o niña pueda reconocer que la siesta no es un sueño nocturno (sino que un período de descanso diurno), en la Sala Cuna se debe considerar: que su duración sea corta, que el silencio ambiente sea relativo, y que no es necesario oscurecer como si fuera de noche”. DOCENTES: CAROLINA BARRA: Psicóloga Universidad de Chile. Diplomada en Apego y Salud Mental Infantil, Universidad del Desarrollo. Facilitadora del programa A.M.A.R.- CUIDADORES para el fomento del apego en situaciones de cuidado alternativo, implementado en Jardines JUNJI en nivel sala cuna. CLAUDIA LÓPEZ:  Educadora de Párvulos U. Católica de Valparaíso. Magíster en Neurociencias aplicadas a la educación infantil, UFT. Magíster en educación mención en Evaluación, UMCE. Directora pedagógica y educadora del nivel Sala Cuna, en los Jardines Infantiles Don Osito, Crucero, Mi Rincón, Il Giardino y Arlequín. CLAUDIA DONOSO R.: Educadora de Párvulos con mención en Música (UMCE), diplomada en Metodologías y Habilidades Docentes (UFT), Magíster en Educación Mención Evaluación (UMCE), Colaboradora y Columnista de la Revista Maestra de Párvulos; Directora del Magíster en Neurociencias Aplicadas a la Educación Infantil (U Finis Terrae). DR. YURI DRAGNIC C.: Neurólogo Infantil. Médico Cirujano Universidad de Chile. Neuropediatra, Médico Staff Hospital San Juan de Dios, Hospital Clínico Universidad de Chile y Clínica Santa María. Profesor Asistente y Académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. FICHA DEL SEMINARIO:  NOMBRE / CÓDIGO SENCE: ACTUALIZACIÓN EN SALA CUNA / 12-37-8679-62 DURACIÓN / HORAS: 8 Horas / 09:00 - 13:00 / 14:30 - 18:30 Hrs. LUGAR REALIZACIÓN: Centro de Conferencias SOFOFA (Edificio de las Industrias) Av. Andrés Bello 2777, 2º Piso, Las Condes (Metro estación Tobalaba) CADA PARTICIPANTE RECIBE: Diploma, Certificado de asistencia, Apuntes, CD con material de apoyo, Obsequio de los patrocinadores, 2 Coffee Break s VALOR PROMOCIONAL: ESTUDIANTE PRE GRADO: VALOR GRUPAL: VALOR GENERAL: $54.000 por persona (Cancelando hasta 27.06.14)  $45.000 por persona (Acreditar con certificado alumna/o regular) $62.000 P/Persona (3 o más inscritos) $66.000 FACILIDADES:  Arancel Promocional y Pregrado, hasta 2 cheques, SIN INTERESES.  Arancel Grupal y General, hasta 3 cheques, SIN INTERESES. AYUDAS Y BECAS AICUC: Para personas con dificultades económicas COMPROBABLES y que no acceden a la franquicia SENCE (8 cupos por seminario). Este seminario está disponible para ser dictado en exclusiva para su institución.

Folleto Corto Sala Cuna 12 Julio 2014

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Folleto Corto Sala Cuna 12 Julio 2014

8/12/2019 Folleto Corto Sala Cuna 12 Julio 2014

http://slidepdf.com/reader/full/folleto-corto-sala-cuna-12-julio-2014 1/1