4
Esperamos que esta información te ayude a comprender mejor de qué se trata la Mediana y Gran Minería. La información contenida en estos folletos es un resumen del Manual Informativo sobre Minería en el Perú. Si luego de leer los folletos tienes algunas preguntas puedes revisar el Manual. Calle Tacna 445 / Miraflores, Lima 18, Perú Teléfonos: 51-1444-1300 / 444-2112 Fax: 51-1446-9299 © Copyright Embajada de Canadá en el Perú E X P L O R A C I Ó N D E S A R R O L L O O P E R A C I Ó N C I E R R E

f.la Consulta Previa, Fascículo 5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Consulta Previa

Citation preview

  • Esperamos que esta informacin te ayude a

    comprender mejor de qu se trata la Mediana y Gran

    Minera.La informacin contenida

    en estos folletos es un resumen del Manual

    Informativo sobre Minera en el Per.

    Si luego de leer los folletos tienes algunas preguntas puedes revisar el Manual.

    Calle Tacna 445 / Miraflores, Lima 18, Per Telfonos: 51-1444-1300 / 444-2112 Fax: 51-1446-9299

    Copyright Embajada de Canad en el Per

    EX

    PLO

    R AC I

    N

    D E S A R ROLLO

    OP

    ERACIN

    CI

    ER

    RE

  • LA CONSULTA PREVIA

    KIT DE MINERA 5Actualizado a Febrero de 2013

  • 2Qu es la consulta previa?

    Es un derecho de los pueblos indgenas y originarios por el cual el Estado debe consultarles antes de adoptar una medida administrativa o legislativa que pueda afectar directamente sus derechos colectivos, como el derecho a la identidad cultural, a la participacin, a la tierra y el territorio, a la salud y educacin intercultural, etc.

    La finalidad del proceso de consulta es llegar a un acuerdo o consentimiento sobre las medidas administrativas o legislativas propuestas, dentro de un dilogo intercultural de buena fe, en condiciones de equidad y respeto.

    Quines intervienen en el proceso de consulta?

    Los pueblos indgenas y el Estado. Las instituciones pblicas que proponen la medida administrativa o legislativa son las encargadas de llevar a cabo el proceso de consulta. En el caso de actividades de la gran y mediana minera que se planifique desarrollar en territorios donde existan comunidades indigenas o nativas, la consulta la realizar el Ministerio de Energa y Minas (MINEM).

    Cmo participan los pueblos indgenas u originarios?

    Participan a travs de sus representantes nombrados conforme a sus usos y costumbres. Tambin pueden participar intrpretes o facilitadores debidamente acreditados.

    Cmo se realizar la consulta previa para proyectos mineros?

    1.- Identificacin de la medida a consultar y de los pueblos indgenas

    El MINEM debe identificar si la autorizacin para iniciar actividades de exploracin o explotacin afecta los derechos colectivos de los pueblos indgenas. Los pueblos indgenas tambin pueden tomar la iniciativa y solicitar que se realice la consulta.

  • 3Todo el proceso deber durar un mximo de 120 das

    2.- Publicacin de la medidaEl MINEM entregar un Plan de Consulta y la propuesta de medida administrativa a los representantes de los pueblos indgenas. El plan debe identificar los pueblos a consultar, las obligaciones de las partes, los plazos, la metodologa que se emplear y los mecanismos de informacin, publicidad y consulta o aclaraciones.

    3.- Etapa de informacinSe entregar a los pueblos indigenas informacin oportuna y adecuada sobre los motivos, impactos y consecuencias de la medida administrativa propuesta. Esta etapa dura entre 30 y 60 das.

    4.- Etapa de evaluacin internaLos representantes de los pueblos indgenas evaluarn y analizarn los alcances de la medida que se propone. Luego informarn al Estado el resultado de su eva-luacin. En caso que los representantes presenten modificaciones o propuestas,

    estas servirn para iniciar una etapa de dilogo. El plazo mximo de esta etapa es de 30 das.

    5.- Etapa de dilogoSe realizar sobre los temas en los que existan diferentes posiciones

    entre el MINEM y los pueblos indgenas. Este dilogo debe guiarse por la buena fe y un esfuerzo constante para llegar a un acuerdo. Tiene una duracin mxima de 30 das.

    6.- Etapa de decisinLa decisin corresponde nicamente al MINEM y debe estar

    debidamente justificada.