3
TEMA 1: REDES SOCIALES 1.1. Tipos de redes sociales: Hablamos de: - redes sociales de gestion externa: son aquellas en las que unicamente somos usuarios y no podemos modificar sus caracteristicas fundamentales , como te ma de diseño . diseñes permisos de alta etc... Ejemplos de estas redes sociales son facebook, twiter y tuenti. -Redes sociales de gestion internas : son las que creamos, administramos y mantenemos nosotros como webmasters. podemos cambiar todos sus parametros y dar permisos a las personas que queramos o que no esten en redes . Entre estas , tenesmos las siguientes : - Ning en la mejor de todas pero de pago. - Groupuly, es gratuita. - G roup . ps tambien es gratuita. Todas estas redes tienen secciones fijas como: - Chats. - Foros. - Archivos. -Fotos y videos para compartir. dentro de las redes sociales externas, en los ultimos años ha tomado muchisumo impulso la aparicion y el uso de twiter. Twiter es una red social de microbloggin basada en eun conjunto d eseguidores y seguidos, con laas siguientes características: + solo se pueden escribir uinh maximo de 140 caracteres. + pueder seguir a cualquier persona o personaje publico. y comunicarte con el/ella. + puedes inagurar, de modo individual, un hashtag que etiquete y clasifique un tema de tu interes. + es posible integrar twiter en tu ordenador de modo atajo , teniendolo siempre como ventana en el escritorio, mediante erramientas

fjkhnjeklyr

Embed Size (px)

DESCRIPTION

drthvfh hgfhgft

Citation preview

TEMA 1: REDES SOCIALES 1.1. Tipos de redes sociales:Hablamos de:

- redes sociales de gestion externa: son aquellas en las que unicamente somos usuarios y no podemos modificar sus caracteristicas fundamentales , como te ma de diseño . diseñes permisos de alta etc... Ejemplos de estas redes sociales son facebook, twiter y tuenti.

-Redes sociales de gestion internas : son las que creamos, administramos y mantenemos nosotros como webmasters. podemos cambiar todos sus parametros y dar permisos a las personas que queramos o que no esten en redes . Entre estas , tenesmos las siguientes : - Ning en la mejor de todas pero de pago. - Groupuly, es gratuita. - Group. ps tambien es gratuita. Todas estas redes tienen secciones fijas como:

- Chats.- Foros.- Archivos.-Fotos y videos para compartir.

dentro de las redes sociales externas, en los ultimos años ha tomado muchisumo impulso la aparicion y el uso de twiter. Twiter es una red social de microbloggin basada en eun conjunto d eseguidores y seguidos, con laas siguientes características:

+ solo se pueden escribir uinh maximo de 140 caracteres.+ pueder seguir a cualquier persona o personaje publico. y

comunicarte con el/ella.+ puedes inagurar, de modo individual, un hashtag que etiquete y

clasifique un tema de tu interes.

+ es posible integrar twiter en tu ordenador de modo atajo , teniendolo siempre como ventana en el escritorio, mediante erramientas

como echofon y tweetdeck. ¿Que se puede acer con tweet?

● Responder, se nota porque antes de la respuesta sale @eldestinatario.● Retwiitear, que consiste en volver a mandar al twiterespacio algo que consideras que

es de mucho interes .Se save porque pone RT antes del tweet.● Ademas de retwitear se puede insertar un link con alguna informacion de interes.● Responder con un mensaje. Es acerlo por un privado.● Referenciar a una persona que consiste en referirte a ella en medio de un twit cuando

enuncias algo que la concierne. Consiste en escribir @sunombre en medio de la frase. CREACCCION DE HASTSG En el ciberespacio, hablamos de poder viral o empoderamiento, que consiste en la capacidad y el interes de un hashtag para crear comunidad es decir arrastar a cuantas mas personas mejor a opinar o imbolucrarse en el tema del hastag. Para poder tener uno es tan sencillo como introducirlo con la tecla # en el medio de una frase . Por ejemplo: Si queremos introducir el hashtag: #mejorareliesmz Para acer mas corto responder a hastags existe la herramienta TWEETCHAT, donde buscas un hastag y escribes sobre el directamente. IDENTIDAD EN LA RED. Llamamos abatar al cono que nos identifica en las redes sociales en general. su trascendencia es mayor de lo que pensamos en un primer momento, porque las imagenes en la red permanecen un determinado numero de años . por ello existen multitud de herramientas que permiten generar un aimagen transformada que transmita una identidad mas discreta de nosotros mismos, que sea como un sello d eidentidad pero personalizado y menos evidente.Un parde aplicaciones son: BEFUNKY.... www.befunky.com , donde se accede sin registro y acemos los siguientes pasos :

● browse file● ok● done● seve my desktop● dar un nombre● ok● download.

MOONJE.... www.moonje.com que tambien es libre d eacceso sin registrarse y que permite personalizar la imagen, con los siguenetes pasos: *subir foto.*hacer algunas de las acciones que vienen reflejadas.*guardar con el notopn save. EJERCICIO PRACTICO: Elegir una imagen (propia o ajena , bajada de internet) , y manipularla con estos dos servicios. guardad las dos imagenes en el pincho y subirlas al aula virtual . por ultimo cambiar el avatar de twiterr por una de estas imagenes transformadas.