5
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios No. 39 “Leona Vicario” Aguascalientes, Ags. Física II MC. Nardo A. Hdez. A. Ago’12 --Ene’13 PROPIEDADES TERMICAS DE LA MATERIA CALOR Y TEMPERATURA, TERMOMETRIA Y DILATACION ESCALAS TERMICAS: 1. CONVERTIR, 17°C A °F, °K, °R 2. CONVERTIR, 42°F A °C, °K, °R 3. CONVERTIR, 214°K A °C, °F, °R 4. CONVERTIR, -28°C A °F, °K, °R 5. CONVERTIR, 516°R A °C, °F, °K DILATACION 1. CUAL SERA LA DILATACION QUE SUFRIRA UNA BARRA DE ALUMINIO A 23°C Y 12 mm DE LARGO, SI SU TEMPERATURA SE INCREMENTA A 56°C. ¿Cuál SERA SU NUEVA LONGUITUD? 2. ¿CUANTA TEMPERATURA SE REQUIERE AUMENTAR A UNA BARRA DE COBRE QUE MIDE 123.7mm DE LARGO CUANDO SE ENCUENTRA A 63°C, PARA HACER QUE ALCANCE LOS 125mm? 3. ¿CUAL SERA LA NUEVA AREA DE UNA PLACA DE ACERO QUE MIDE 28mm DE LARGO Y 12 mm DE ANCHO, SI SU TEMPERATURA SE INCREMENTA EN 17°C? 4. ¿CUAL SERA EL NUEVO VOLUMEN DE 125ml DE ALCOHOL ETILICO, QUE SE ENCUENTRA A 23°C SI SU TEMPERATURA SE INCREMENTA A 28°C? 5. ¿CUANTO MERCURIO SE DERRAMARA DE UN VASO DE VIDRIO PYREX DE 250ml SE ENCUENTRA COMPLETAMENTE LLENO DE MERCURIO A LOS 8°C Y LA TEMPERATURA ES AUMENTADA A 18°C? ¿SI ESTUBIERA LLENO DE ALCOHOL, CUANTO SE DERRAMARIA? ¿PERO SI FUERA AGUA? COMPARA LOS RESULTADOS Y EXPLICA 6. POR UN ARO DE ACERO, DE 25mm DE DIAMETRO INTERIOR Y A UNA TEMPERATURA DE 36°C, SE HACE PASAR UNA ESFERA DE COBRE DE Ejercicios de Propiedades Térmicas de la MateriaPág. 1

FISICAIIEJERCICIOSDECALORYTEMPERATURA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

8. PARA UNIR DOS PLACAS DE FIERRO DE UNA PULGADA DE ESPESOR CADA UNA, LES ES PRACTICADA UNA SERIE DE PERFORACIONES DE MEDIA PULGADA DE DIAMETRO CADA UNA Y SERA UNIDAS CON PERNOS DE HIERRO DE 505 MILESIMAS DE PULGADA DE DIAMETRO Y TRES PULGADAS DE LARGO, PARA REMACHARCE EN SUS EXTREMOS Y UNIRLAS PERFECTAMENTE. SI LOS PERNOS SE ENCUENTRAN A 293°F Y LAS PLACAS A SOLO 47°F, ¿A QUE TEMPERATURA DEBERAN SER CALENTADAS LAS PLACAS PARA PERMITIR QUE LOS PERNOS PASEN SIN PROBLEMA EN LAS PERFORACIONES, SEAN REMACHADOS EN CALIENTE Y UNAN PERFECTAMENTE AL EMFRIAR

Citation preview

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios No. 39 Leona Vicario Aguascalientes, Ags.Fsica II MC. Nardo A. Hdez. A. Ago12 --Ene13

PROPIEDADES TERMICAS DE LA MATERIACALOR Y TEMPERATURA, TERMOMETRIA Y DILATACIONESCALAS TERMICAS:1. CONVERTIR, 17C A F, K, R2. CONVERTIR, 42F A C, K, R3. CONVERTIR, 214K A C, F, R4. CONVERTIR, -28C A F, K, R5. CONVERTIR, 516R A C, F, KDILATACION1. CUAL SERA LA DILATACION QUE SUFRIRA UNA BARRA DE ALUMINIO A 23C Y 12 mm DE LARGO, SI SU TEMPERATURA SE INCREMENTA A 56C. Cul SERA SU NUEVA LONGUITUD?2. CUANTA TEMPERATURA SE REQUIERE AUMENTAR A UNA BARRA DE COBRE QUE MIDE 123.7mm DE LARGO CUANDO SE ENCUENTRA A 63C, PARA HACER QUE ALCANCE LOS 125mm?3. CUAL SERA LA NUEVA AREA DE UNA PLACA DE ACERO QUE MIDE 28mm DE LARGO Y 12 mm DE ANCHO, SI SU TEMPERATURA SE INCREMENTA EN 17C?4. CUAL SERA EL NUEVO VOLUMEN DE 125ml DE ALCOHOL ETILICO, QUE SE ENCUENTRA A 23C SI SU TEMPERATURA SE INCREMENTA A 28C?5. CUANTO MERCURIO SE DERRAMARA DE UN VASO DE VIDRIO PYREX DE 250ml SE ENCUENTRA COMPLETAMENTE LLENO DE MERCURIO A LOS 8C Y LA TEMPERATURA ES AUMENTADA A 18C? SI ESTUBIERA LLENO DE ALCOHOL, CUANTO SE DERRAMARIA? PERO SI FUERA AGUA? COMPARA LOS RESULTADOS Y EXPLICA6. POR UN ARO DE ACERO, DE 25mm DE DIAMETRO INTERIOR Y A UNA TEMPERATURA DE 36C, SE HACE PASAR UNA ESFERA DE COBRE DE 25mm DE DIAMETRO 12C DE TEMPERATURA. LA ESFERA PASARIA POR EL ARO SI:a. LA TEMPERATURA DE AMBAS SE INCREMENTA A 86C?b. LA TEMPERATURA DE AMBAS SE DECREMENTA EN 32C?7. UNA PLACA DE COBRE DE 27cm DE ANCHO, 42cm DE LARGO Y 11mm DE ESPESOR SE ENCUENTRA A 48C, LE ES AUMENTADA SU TEMPERATURA A 69C, Cul SERA SU NUEVO ESPESOR? CUAL SERA EL INCREMENTO DE VOLUMEN EN LITROS?8. PARA UNIR DOS PLACAS DE FIERRO DE UNA PULGADA DE ESPESOR CADA UNA, LES ES PRACTICADA UNA SERIE DE PERFORACIONES DE MEDIA PULGADA DE DIAMETRO CADA UNA Y SERA UNIDAS CON PERNOS DE HIERRO DE 505 MILESIMAS DE PULGADA DE DIAMETRO Y TRES PULGADAS DE LARGO, PARA REMACHARCE EN SUS EXTREMOS Y UNIRLAS PERFECTAMENTE. SI LOS PERNOS SE ENCUENTRAN A 293F Y LAS PLACAS A SOLO 47F, A QUE TEMPERATURA DEBERAN SER CALENTADAS LAS PLACAS PARA PERMITIR QUE LOS PERNOS PASEN SIN PROBLEMA EN LAS PERFORACIONES, SEAN REMACHADOS EN CALIENTE Y UNAN PERFECTAMENTE AL EMFRIAR?9. LA LONGUITUD DE UNA VARILLA DE ALUMINIO, MEDIDA CON UNA CINTA DE ACERO, FUE DE 60cm CUANDO AMBAS ESTABAN A 8C. CUAL SERA LA LECTURA DE LA LONGUITUD DE LA VARILLA EN LA CINTA, SI AMBAS SE ENCUENTRAN A 38C?10. EL VOLUMEN DE UN CUBO DE METAL SE INCREMENTA EN 0.50% CUANDO LA TEMPERATURA DEL CUBO SE ELEVA EN 100C. CUAL ES EL COEFICIENTE DE DILATACION LINEAL DE ESE METAL? CALORIMETRIA Y EQUILIBRIO TERMICOCANTIDAD DE CALOR Y CALOR LATENTE

1. CUANTO CALOR EN CALORIAS SE REQUIERE PROPORCIONAR O EXTRAER PARA HACER QUE 25g DE AGUA QUE SE ENCUENTRAN A:a. 25C SEAN LLEVADOS A 98Cb. 67C SEAN LLEVADOS A 2C2. CUANTO CALOR SE REQUIERE PARA HACER QUE 250g DE FIERROQUE SE ENCUENTRAN A 12C, SEAN LLEVADOS A 253C.3. CUANTO CALOR SE REQUIERE SUMINISTRAR PARA LLEVAR 125g DE HIELO A 0C, A AGUA A LA MISMA TEMPERATURA.4. CUANTO CALOR SE REQUIERE EXTRAER DE 250g DE VAPOR DE AGUA A 125C Y LLEVARLOS A VAPOR A 100C Y CUANTO MAS PARA CONDENSARLO A LA MISMA TEMPERATURA.5. CUANTO CALOR SE REQUIERE PROPORCIONAR A CUATRO CUBITOS DE HIELO DE VEINTICINCO GRAMOS CADA UNO QUE SE ENCUENTRAN A DOCE GRADOS CELCIUS BAJO CERO, Y CONVERTIRLOS EN AGUA A CINCUENETA Y SEIS GRADOS CELCIUS6. CUANTO CALOR SE RECUPERARA SI DOCIENTOS GRAMOS DE VAPOR DE AGUA QUE SE ENCUENTRAN A DOCIENTOS DOCE GRADOS CELCIUS SON LLEVADOS A HIELO A CERO GRADOS CELCIUS7. CUANTO CALOR SE REQUERIRA PARA HACER QUE OCHENTA Y CINCO GRAMOS DE HIELO A DIEZ GRADOS CELCIUS BAJO CERO SEAN CONVERTIDOS EN VAPOR DE AGUA A TRECIENTOS DIEZ GRADOS CELCIUS.8. EQUILIBRIO TERMICO1. CUAL SERA LA TEMPERATURA DE EQUILIBRIO SI EN UN CALORIMETRO DE 45g DE COBRE A 15C, SE VIERTEN 65g DE HIELO A -11C, 125g DE AGUA A 89C Y UNA BARRA DE 48g DE FIERRO A 195C. CUALES SON LAS CONDICIONES FINALES DE LA MEZCLA2. CUAL SERA LA TEMPERATURA DE EQUILIBRIO SI EN UN CALORIMETRO DE 65g DE ALUMNINIO EXISTEN 100g DE AGUA A 36C, SE INTROCUCE UNA BARRA DE 20g DE ORO A 121C, UN CUBITO DE 15g DE HIELO A -12C Y 85g DE VAPOR DE AGUA 215C. CUALES CON LAS CONDICIONES Y CARACTERISTICAS FINALES DE LA MEZCLA?3. EN UN VASO DE VIDRIO DE 45g A 25C, SE VIERTEN, 45ml DE ALCOHOL A 21C Y 85ml DE AGUA A 1C. CUANTO HIELO A -8C DEBERA SUMINISTRARCE PARA HACER QUE ESTA MEZCLA QUEDE A 5C4. GASES IDEALES. LEY DE BOYLE, LEY DE CHARLES, LEY DE GAY-LUSSAC Y LEY GENERAL DEL ESTADO GASEOSO.LEY DE BOYLE1. QUE VOLUMEN DE GAS HIDROGENOA PRESION ATMOSFERICA SE REQUIERE PARA LLENAR UN TANQUE DE 5000cm3 BAJO UNA PRESION MANOMETRICA DE 530 KPa?2. LEY DE CHARLES3. UN CILINDRO SIN FRICCION SE LLENA CON 2 L DE UN GAS IDEAL A 23C. UN EXTREMO DEL CILINDRO ESTA FIJO A UN PISTON MOVIBLE Y EL GAS PUEDE EXPANDIRSE A UNA PRESION CONSTANTE HASTA QUE SU VOLUMEN LLEG A 2.5 L. Cul ES LA NUEVA TEMPERATURA DEL GAS?4. LEY DE GAY-LUSSAC1. UN TANQUE PARA OXIGENO CON UN VOLUMEN INTERIOR DE 20 L SE LLENA CON ESE GAS BAJO UNA PRESION ABSOLUTA DE 6 MPa A 20C. EL OXIGENO SE VA A USAR EN UN AVION PARA GRANDES ALTURAS, DONDE LA PRESION ABSOLUTA ES DE SOLO 70KPa Y LA TEMPERATURA DE -20C. Qu VOLUMEN DE OXIGENO SERA CAPAZ DE SUMINISTRAR EL TANQUE EN ESAS CONDICIONES?2. LEY GENERAL DEL EDO. GASEOSO1. DETERMINE EL VOLUMEN DE 1 MOL DE CUALQUIER GAS IDEAL EN CONDICIONES ESTANDARES DE TEMPERATURA 273K Y DE PRESION 101.3 KPa2. CUANTOS GRAMOS DE OXIGENO OCUPARAN UN VOLUMEN 1.6m3 A UNA PRESION DE 200 KPa Y UNA TEMPERATURA DE 27C?3.

Ejercicios de Propiedades Trmicas de la MateriaPg. 2