3
FISCALES ESCOLARES El Programa del Ministerio Público se inició en el año 2008 con el objetivo de formar estudiantes en la cultura de la prevención del delito, minimizando los riesgos y evitando que éstos se desarrollen. Es por ello que se ejecutan actividades formativas - preventivas para la prevención del consumo de drogas y alcohol, maltrato infantil, abuso sexual, violencia familiar, trata de personas, pornografía infantil, prevención del pandillaje, acoso escolar (bullying), derechos humanos, deberes y derechos de los niños, niñas y adolescentes, prevención en toda forma de violencia, entre otros temas de interés social, reforzándose con actividades artísticas, culturales y deportivas. Actualmente el Dr. Pablo Sanchez Velarde - Fiscal de la Nación, delega la planificación, ejecución y evaluación del Programa a la Dra. Lina Dorita Loayza Alfaro Fiscal Superior (P) y Coordinadora Nacional del Programa. La Dra. Lina Dorita Loayza Alfaro, Fiscal Superior a cargo del Programa "Fiscales Escolares y Fiscales Escolares Ambientales", asume la conducción del Programa proponiendo y ejecutando medidas para prevenir y reducir conductas ilícitas a través de la promoción y formación de Fiscales Escolares, involucrando además a los agentes educativos y padres de familia de las instituciones educativas del nivel secundario beneficiadas con el Programa. El programa pretende contar con Fiscales Escolares permanentes como gestores de las relaciones saludables, en las instituciones educativas. FISCALES ESCOLARES PROMOVERÁN CULTURA DE PREVENCIÓN DE DELITOS EN COLEGIOS DEL PERÚ Los fiscales escolares promoverán la formación de una cultura de valores para prevenir que menores de los colegios públicos de todo el Perú caigan en la delincuencia, informó la fiscal superior de Lima, Julita Pachas Napán. La funcionaria, quien es la coordinadora nacional del programa Fiscales Escolares del Ministerio Público, detalló que en el presente año más de 25 mil niños y adolescentes conformarán esta estrategia. Explicó que el programa consiste en escoger a los primeros puestos de cada institución educativa y darles la función de fiscal escolar de prevención del delito y de fiscal ambiental. “Todos los menores participarán de talleres cada 15 días sobre derechos y deberes de los niños, derecho humanos, prevención de drogas, faltas y delitos, violencia, pandillaje y acoso escolar o bullying”, indicó Pachas. En ese sentido, indicó que los fiscales escolares de prevención del delito tendrán el deber de compartir lo aprendido con sus demás compañeros, a fin de formarlos y orientarlos de manera correcta para que elijan qué hacer y que evitar. Con este programa, dijo, buscamos que los menores no se integren a las pandillas, ni al consumo de drogas ni que sean víctimas de violaciones o, en el caso de las mujeres, que tengan un embarazo no deseado. De igual manera, los fiscales ambientales son instruidos en el cuidado de la limpieza de sus salones y del medio ambiente, “Cada cierto tiempo ellos desarrollan la hidroponía, que es la plantación de áreas verdes dentro de sus colegios”. Pachas Napán indicó además que cuando los fiscales detectan que algún menor es víctima de bullying o maltrato físico o sexual están en capacidad de denunciar estos hechos. “Cuando se detecta este tipo de problemas, los fiscales informan a los directores y estos, a su vez, denuncian el hecho, de manera obligatoria, ante el fiscal provincial para que se trate el caso de forma debida”, enfatizó. MINISTERIO PÚBLICO

FISCALES ESCOLARES

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fisc

Citation preview

FISCALES ESCOLARESEl Programa del Ministerio Pblico se inici en el ao 2008 con el objetivo de formar estudiantes en la cultura de la prevencin del delito, minimizando los riesgos y evitando que stos se desarrollen. Es por ello que se ejecutan actividades formativas - preventivas para la prevencin del consumo de drogas y alcohol, maltrato infantil, abuso sexual, violencia familiar, trata de personas, pornografa infantil, prevencin del pandillaje, acoso escolar (bullying), derechos humanos, deberes y derechos de los nios, nias y adolescentes, prevencin en toda forma de violencia, entre otros temas de inters social, reforzndose con actividades artsticas, culturales y deportivas.Actualmente elDr.Pablo Sanchez Velarde- Fiscal de la Nacin,delega la planificacin, ejecucin y evaluacin del Programa a la Dra. Lina Dorita Loayza Alfaro Fiscal Superior (P) y Coordinadora Nacional del Programa.LaDra. Lina Dorita Loayza Alfaro, Fiscal Superior a cargo delPrograma "Fiscales Escolares y Fiscales Escolares Ambientales", asume la conduccin del Programa proponiendo y ejecutando medidas para prevenir y reducir conductas ilcitas a travs de la promocin y formacin de Fiscales Escolares, involucrando adems a los agentes educativos y padres de familia de las instituciones educativas del nivel secundario beneficiadas con el Programa.El programa pretende contar con Fiscales Escolares permanentes como gestores de las relaciones saludables, en las instituciones educativas.FISCALES ESCOLARES PROMOVERN CULTURA DE PREVENCIN DE DELITOS EN COLEGIOS DEL PERLos fiscales escolares promovern la formacin de una cultura de valores para prevenir que menores de los colegios pblicos de todo el Per caigan en la delincuencia, inform la fiscal superior de Lima, Julita Pachas Napn.

La funcionaria, quien es la coordinadora nacional del programa Fiscales Escolares del Ministerio Pblico, detall que en el presente ao ms de 25 mil nios y adolescentes conformarn esta estrategia.

Explic que el programa consiste en escoger a los primeros puestos de cada institucin educativa y darles la funcin de fiscal escolar de prevencin del delito y de fiscal ambiental.

Todos los menores participarn de talleres cada 15 das sobre derechos y deberes de los nios, derecho humanos, prevencin de drogas, faltas y delitos, violencia, pandillaje y acoso escolar o bullying, indic Pachas.

En ese sentido, indic que los fiscales escolares de prevencin del delito tendrn el deber de compartir lo aprendido con sus dems compaeros, a fin de formarlos y orientarlos de manera correcta para que elijan qu hacer y que evitar.

Con este programa, dijo, buscamos que los menores no se integren a las pandillas, ni al consumo de drogas ni que sean vctimas de violaciones o, en el caso de las mujeres, que tengan un embarazo no deseado.

De igual manera, los fiscales ambientales son instruidos en el cuidado de la limpieza de sus salones y del medio ambiente, Cada cierto tiempo ellos desarrollan la hidropona, que es la plantacin de reas verdes dentro de sus colegios.

Pachas Napn indic adems que cuando los fiscales detectan que algn menor es vctima de bullying o maltrato fsico o sexual estn en capacidad de denunciar estos hechos.

Cuando se detecta este tipo de problemas, los fiscales informan a los directores y estos, a su vez, denuncian el hecho, de manera obligatoria, ante el fiscal provincial para que se trate el caso de forma debida, enfatiz.MINISTERIO PBLICOPROGRAMA ESTRATGICO FISCALES ESCOLARESMARCO NORMATIVO1.Convencin por los Derechos del Nio y el Adolescente.2.Constitucin Poltica del Per.3.Decreto Legislativo N 052, Ley Orgnica del Ministerio Pblico.4.Resolucin de Fiscala de la Nacin N 144-2010-MP-FN del 20 de enero 2010, aprueba el programa Persecucin Estratgica del Delito y establece como una de las acciones directa a Fiscales Escolares.6.Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013 - 2018.7.Cdigo de los Nios y Adolescentes 2013.8.Plan Nacional del Nio, Nia y Adolescente 2012-2021 DESCRIPCIN El Ministerio Pblico a travs de la Resolucin de la Fiscala de la nacin 144-2010-MP-FN, crea la lnea de accin de Fiscales Escolares con el propsito de promover la formacin de los estudiantes en relacin a los derechos humanos, derechos, y deberes del nio y del adolescente, prevencin del pandillaje, consumo de drogas, maltrato infantil, abuso sexual y toda otra forma de violencia. Con este propsito se busca atacar las causas que originan las infracciones y delitos interviniendo en espacios donde se inicia el proceso de violencia como son las Instituciones Educativas. MISIN / VISIN Misin: Un Programa que previene y reduce conductas ilcitas a travs de la promocin y formacin de Fiscales Escolares, con agentes educativos y familias. en instituciones educativas identificadas por el Ministerio Pblico. Visin: Un Programa eficiente del Ministerio Pblico que realiza acciones estratgicas en el marco de la prevencin del delito, mostrando Fiscales Escolares que promueven relacionan saludables en las instituciones educativas de nivel secundario que presentaban conductas ilcitas.FINALIDAD Y OBJETIVOS POBLACIN OBJETIVO1. Escolares de nivel secundario con potencialidades de lder para ejercer el rol de Fiscal Escolar.2. Escolares de nivel secundario de instituciones educativas que son agentes o vctimas de conductas ilcitasPLANIFICACIN OPERATIVAPARA CUMPLIR EL OBJETIVO 1:A1.1 Levantamiento de informacin para la identificacin de potenciales lderesA1.2 Sensibilizar y motivar a los alumnos para el compromiso de ser Fiscal EscolarA1.3 Juramentacin de Fiscales EscolaresA1.4 Fortalecimiento de capacidades a Fiscales escolares para la reduccin de las conductas ilcitas.A1.5 Difundir aspectos relacionados a la vigencia de los deberes y derechos del nio, nia y adolescente en los estudiantesA1.6 Sensibilizar a la comunidad escolar para el cambio de actitudes hacia la vigencia del ordenamiento normativoA1.7 Desarrollar crculos restaurativos para promover relaciones saludablesA1.8 Promover y participar en campaas de sensibilizacin a la comunidad para desarrollar normas de convivencia armnica.A1.9 Propiciar la participacin de estudiantes en espacios de toma de decisiones.A1.10 Evaluacin de las accionesPLANIFICACIN OPERATIVAPARA CUMPLIR EL OBJETIVO 2:A2.1 Sensibilizar a agentes de las IE en la necesidad de participar de manera activa en la reduccin de conductas ilcitasA2.2 Capacitar a las autoridades y docentes responsables del Programa Fiscales Escolares.A2.3 Participar en las actividades comprendidas para los Fiscales escolaresA2.4 Coordinacin con autoridades y agentes de las IE para la elaboracin de planes de accin en la reduccin de las conductas ilcitas A2.5 Ejecucin del plan de accin en las IE con la participacin de los agentes de las IE A2.6 Identificacin y atencin a los casos de conductas ilcitas o situaciones de riesgoA2.7 Evaluacin de las accionesPLANIFICACIN OPERATIVAPARA CUMPLIR EL OBJETIVO 3:A3.1 Convocatoria a las familias de los escolares que estn inmersos en situaciones de riesgo asociados a las conductas ilcitas. A3.2 Sensibilizacin a las familias de los escolares identificadasA3.3 Talleres preventivos a las familias.A3.4 Identificacin y seguimiento a los casos (acompaamiento)A3.5 Evaluacin de la participacin de las familias para prevenir la reincidencia de casosQUIEN ES EL FISCAL ESCOLAR

Es el estudiante que ejerce liderazgo, promoviendo y practicando valores, conductas ticas y principios socialmente aceptados. Promueve la prevencin y disminucin de conductas ilcitas, en las Instituciones Educativas difundiendo la cultura cvica para mejorar las relaciones saludables y seguridad ciudadana en la poblacin escolar. Estn dirigidas por un docente responsable, designado por la Institucin Educativa.