29
PROFESOR(A): ING. ASTRID GONZALEZ 1 Masaaki Imai y su Sistema Kaizen SECCION C02 - GRUPO N° 04 EXPOSITORES: LILIANA GARCIA LILIANA GARCIA MARIA MONTERO MARIA MONTERO EMIGDIO REAL EMIGDIO REAL JEANCELYS RODRIGUEZ JEANCELYS RODRIGUEZ SARA SIFONTES SARA SIFONTES REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA COORDINACION DE INGENIERIA MECANICA COORDINACION DE INGENIERIA MECANICA SEDE SAN TOME ESTADO ANZOATEGUI SEDE SAN TOME ESTADO ANZOATEGUI ABRIL 2011

filosofiakaizengrupo04-110428135830-phpapp02

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ANALISIS DE FALLOSMETODOLOGIA

Citation preview

  • PROFESOR(A): ING. ASTRID GONZALEZ*Masaaki Imai y suSistema Kaizen SECCION C02 - GRUPO N 04EXPOSITORES:LILIANA GARCIAMARIA MONTEROEMIGDIO REALJEANCELYS RODRIGUEZSARA SIFONTESREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANACOORDINACION DE INGENIERIA MECANICASEDE SAN TOME ESTADO ANZOATEGUIABRIL 2011

    Consultora Lefcovich & Asociados

  • *KAIZENSistema de Administracin Japons

  • *KAIZEN

  • *KAIZENEl sistema KAIZEN, si bien es cierto es una filosofa, tambin abarca una serie de componentes o disciplinas administrativas tendientes al mejoramiento de la gestin : Control Total de CalidadSistema de SugerenciasDisciplinaMejoramiento de la calidad y productividadEtc.

  • *BREVE BIOGRAFIA DE MASAAKI IMAI

    Consultora Lefcovich & Asociados

  • LA ESENCIA DEL KAIZENKaizen significa el mejoramiento en marcha que involucra a todos.El Kaizen principia reconociendo que cualquier empresa tiene problemas .*

    Consultora Lefcovich & Asociados

  • *El Kaizen persigue la mejora continua, enfocando su forma de pensar orientada al proceso, en tanto que en Occidente se da preponderancia a la innovacin orientada a los resultados.LA ESENCIA DEL KAIZEN

    Consultora Lefcovich & Asociados

  • *El Kaizen pone un gran nfasis en los procesos.Kaizen ha generado una forma de pensamiento orientado al proceso y un sistema administrativo que apoya y reconoce los esfuerzos de la gente orientada al proceso para el mejoramiento.LA ESENCIA DEL KAIZEN

    Consultora Lefcovich & Asociados

  • *El mensaje de la estrategia Kaizen es que no debe pasar un da sin que se haya hecho alguna clase de mejoramiento en algn lugar de la empresa.

    Consultora Lefcovich & Asociados

  • *La filosofa Kaizen supone que nuestra forma de vida, sea esta en materia laboral, social o familiar, debe ser mejorada de manera constante

    Consultora Lefcovich & Asociados

  • LA ESENCIA DEL KAIZENKaizen es el concepto de una sombrilla que involucra numerosas prcticas y herramientas que dentro de dicho marco filosfico y estratgico, permiten una mejora continua en la organizacin. Entre los instrumentos, mtodos y herramientas que contribuyen a ser realidad la mejora continua y el alto nivel de competitividad se encuentran:

    Consultora Lefcovich & Asociados

  • *KanbanJust in TimeFuncin de Prdida de TaguchiPoka YokeAndonCero DefectosActividades de Grupos PequeosQFDAMFEOrientacin al clienteControl Total de CalidadRobticaCrculos de Ctrol.CalidadSistemas de SugerenciasAutomatizacin.Disciplina en el GembaTPMLayoutDesarrollo de nuevos productos.LA ESENCIA DEL KAIZEN

  • LAS 5 S*Seiri: diferenciar entre los elementos necesarios de aquellos que no lo son. Implica separar lo necesario de lo innecesario y eliminar o erradicar del gemba esto ltimo. Debe establecerse un tope sobre el nmero de tems necesarios.

  • *Seiso: significa limpiar el entorno de trabajo, incluidas mquinas y herramientas, lo mismo que pisos, paredes y otras reas del lugar de trabajo.LAS 5 S

    Seiton: disponer de manera ordenada todos los elementos que quedan despus del seiri. El seiton lleva a clasificar los tems por uso y disponerlos como corresponde para minimizar el tiempo de bsqueda y el esfuerzo.

  • *LAS 5 SShitsuke: construir autodisciplina y formar el hbito de comprometerse en las 5 S mediante el establecimiento de estndares. Seiketsu: significa mantener la limpieza de la persona por medio de uso de ropa de trabajo adecuada, lentes, guantes y zapatos de seguridad, as como mantener un entorno de trabajo saludable y limpio.

  • KAIZEN Y LA CALIDAD TOTAL*El CTC dentro del sistema Kaizen rene seis caractersticas, siendo stas las siguientes:

    El CTC aplicado en toda la empresa, con la participacin de todos los empleados, y no slo en determinados procesos, sectores, reas o productos.Pone un mximo nfasis en la educacin y el entrenamiento.

  • *Un sistema para la recopilacin y evaluacin de datos. Utiliza las actividades del Crculo de Calidad como herramienta fundamental. Hace uso de la Auditora del CTC. Aplicacin de los mtodos estadsticos. KAIZEN Y LA CALIDAD TOTAL

  • *El CTC incluye la mercadotecnia, las ventas y tambin los servicios. La calidad tiene, puede y debe involucrar a todos y cada uno de los individuos, sectores, funciones, procesos y sistemas de la organizacin.KAIZEN Y LA CALIDAD TOTAL

    Consultora Lefcovich & Asociados

  • *Es tan importante producir un buen producto o servicio.COMO ASI TAMBIEN:Atender correctamente a los clientes.Presentar correctamente las facturas.Cumplir debidamente con las entregas.Satisfacer los servicios post-ventas.

    Consultora Lefcovich & Asociados

  • *En el CTC la primera preocupacin y la ms importante gira en torno a la calidad de las personas.Instalar calidad en la gente es fundamental para el CTC. Una organizacin capaz de crear calidad en su personal est a medio camino de producir artculos y servicios de calidad.

    Consultora Lefcovich & Asociados

  • *El mejoramiento puede dividirse en: Kaizen (Mejora Continua) InnovacinCARACTERSTICAS DISTINTIVAS DEL MODELO KAIZEN

    Consultora Lefcovich & Asociados

  • *KAIZEN significa mejoras pequeas realizadas en el status quo como resultado de los esfuerzos progresivos.La INNOVACION implica una mejora drstica en el status quo como resultado de una inversin ms grande en nueva tecnologa y (o) equipo.CARACTERSTICAS DISTINTIVAS DEL MODELO KAIZEN

    Consultora Lefcovich & Asociados

  • *En tanto que bajo el sistema de mantenimiento de estndares, se le considera esencialmente fijo, por las restricciones tecnolgicas y la organizacin existente.

    PRINCIPIOS KAIRU(INNOVACIN)PRINCIPIOS KAIZEN(MEJORA CONTINUA)Cambios importantesPequeos cambios o mejoras gradualesOrientado a especialistasOrientada a todas las personasAtencin a grandes temasTodo es mejorableInformacin cerradaInformacin abierta, compartidaBsqueda de nuevas tecnologasUso de la tecnologa existente

  • *LAS PEORES EMPRESAS SON AQUELLAS QUE SOLO SE LIMITAN A LAS ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTOCONCLUSIN

    Consultora Lefcovich & Asociados

  • *EL PUNTO DE PARTIDA PARA EL MEJORAMIENTO ES RECONOCER LA NECESIDADSI NO SE RECONOCE NINGUN PROBLEMA, TAMPOCO SE RECONOCE LA NECESIDAD DE MEJORAMIENTOCONCLUSIN

    Consultora Lefcovich & Asociados

  • *LA COMPLACENCIA ES EL ARCHIENEMIGO DEL KAIZENCONCLUSIN

    Consultora Lefcovich & Asociados

  • *El Kaizen enfatiza en el reconocimiento del problema y proporciona pistas para la identificacin de los mismos.El Kaizen es tambin un proceso para la resolucin sistemtica de problemas.CONCLUSIN

    Consultora Lefcovich & Asociados

  • *El Kaizen no requiere de tcnicas sofisticadas o tecnologas avanzadas. Para implantar Kaizen slo se necesitan tcnicas sencillas como las Siete Herramientas del Control de Calidad.Diagrama de ParetoDiagrama de IshikawaHistogramaGrfica de Control (SPC)Diagrama de DispersinHojas de ComprobacinEstratificacinCONCLUSIN

  • GRACIAS POR SU ATENCIN*

    Consultora Lefcovich & Asoc.*Consultora Lefcovich & Asoc.Consultora Lefcovich & Asoc.*Consultora Lefcovich & Asoc.