11
FIESTA DE LA MÚSICA MANIZALES 2015 FÊTE DE LA MUSIQUE La fiesta de la música es una manifestación que se caracteriza por la participación voluntaria de personas aficionadas y profesionales de la música. Es un evento popular y gratuito que permite dar visibilidad a la práctica aficionada o profesional de la música. La Fiesta de la Música 2015 en su quinta versión en Manizales será el sábado 20 junio de 2015 a partir de las 10:00 am hasta la media noche en dos escenarios en el Parque Antonio Nariño del sector del Barrio el Cable y en el Deck Cultural de la Universidad Católica de Manizales. Es una celebración internacional con 33 años de existencia y se celebra en 300 ciudades alrededor del mundo. Nació en Francia en el año 1982 a partir de una iniciativa del Ministro de la Cultura, Jack Lang bajo el Gobierno de François Mitterand. El concepto básico del cual se partió fue fortalecer la convivencia ciudadana y la cultura democrática a partir de la música, para lo cual se invitó a artistas profesionales y aficionados a salir a la calle y ofrecer gratuitamente su música en la vía pública. La Fiesta de la Música es un evento cultural sin ánimo de lucro, al que pueden asistir todos sin costo alguno y en el que los artistas participan activamente vinculándose a un evento de recreación y sensibilización a través de la música. LOS PRINCIPIOS DE LA FIESTA DE LA MUSICA a) La Fiesta de la Música tiene lugar el 21 de junio en Francia. b) La Fiesta de la Música es una celebración de música viva que tiene por objeto destacar la magnitud y la variedad de las prácticas musicales de cualquier tipo de música. c) La Fiesta de la Música nace de la participación voluntaria tanto de los músicos aficionados como de los profesionales. d) Todos los conciertos son gratuitos. Los organizadores se comprometen a fomentar la práctica musical y la música viva, sin espíritu ni objeto lucrativo en un entorno de libertad para el público. e) La Fiesta de la Música es una jornada única para todas las músicas y todos los públicos. Tiene que permanecer abierta y ser una fuente de intercambios y de descubrimiento. ARTISTAS 2015

FIESTA DE LA MÚSICA MANIZALES 2015 FÊTE DE LA la fete.pdf · ha estado en el festival Identidad Rock de Villamaría-Caldas, en la feria musical de la fundación territorio joven,

  • Upload
    ngobao

  • View
    214

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

FIESTA DE LA MÚSICA MANIZALES 2015FÊTE DE LA MUSIQUE

La fiesta de la música es una manifestación que se caracteriza por la participación voluntaria de personas aficionadas y profesionales de la música. Es un evento popular y gratuito que permite dar visibilidad a la práctica aficionada o profesional de la música.

La Fiesta de la Música 2015 en su quinta versión en Manizales será el sábado 20 junio de 2015 a partir de las 10:00 am hasta la media noche en dos escenarios en el Parque Antonio Nariño del sector del Barrio el Cable y en el Deck Cultural de la Universidad Católica de Manizales. Es una celebración internacional con 33 años de existencia y se celebra en 300 ciudades alrededor del mundo. Nació en Francia en el año 1982 a partir de una iniciativa del Ministro de la Cultura, Jack Lang bajo el Gobierno de François Mitterand. El concepto básico del cual se partió fue fortalecer la convivencia ciudadana y la cultura democrática a partir de la música, para lo cual se invitó a artistas profesionales y aficionados a salir a la calle y ofrecer gratuitamente su música en la vía pública.

La Fiesta de la Música es un evento cultural sin ánimo de lucro, al que pueden asistir todos sin costo alguno y en el que los artistas participan activamente vinculándose a un evento de recreación y sensibilización a través de la música.

LOS PRINCIPIOS DE LA FIESTA DE LA MUSICA

a) La Fiesta de la Música tiene lugar el 21 de junio en Francia.b) La Fiesta de la Música es una celebración de música viva que tiene por objeto destacar la magnitud y la variedad de las prácticas musicales de cualquier tipo de música.c) La Fiesta de la Música nace de la participación voluntaria tanto de los músicos aficionados como de los profesionales.d) Todos los conciertos son gratuitos. Los organizadores se comprometen a fomentar la práctica musical y la música viva, sin espíritu ni objeto lucrativo en un entorno de libertad para el público.e) La Fiesta de la Música es una jornada única para todas las músicas y todos los públicos. Tiene que permanecer abierta y ser una fuente de intercambios y de descubrimiento.ARTISTAS 2015

ÁTICO / Rock/[email protected]/aticoofficial - @aticoofficialfacebook.com/aticoofficialYoutube: [email protected]

Es una agrupación musical de la ciudad de Manizales, compuesta por cuatro músicos, Juan Guillermo Carmona Jaramillo (Vocalista-Pianista), Johan Styweart Londoño Giraldo (Baterista), Jorge Wilson Lopez Moreno (Guitarrista) y Mateo Ospina Arias (Bajista), los cuales están acompañados de un equipo de trabajo (Relacionista pública, Community Manager y Agente) que complementan el desarrollo de su proyecto musical, el cual comenzó en el año 2012 y han recorrido un largo trayecto hasta presentarse hoy como una nueva expresión del talento local con pensamiento global y de largo plazo en cuanto al alcance de sus objetivos y el reconocimiento de la sociedad en general.

ANNSO PATUREAU-MIRAND / Variedad [email protected]

Anne-Sophie es aventurera y viajera por el mundo, siempre vio la música como algo que une a las culturas, uno para, escucha y siente, la música fluye en sus cuerpos. Fue durante uno de sus viajes a Colombia que decidió comprarse una guitara y aprender para poder seguir cantando después del piano. Nació en Limoges en el sur-oeste de Francia y ahora el viento la lleva de nuevo hasta Manizales, ciudad que la inspiró mucho en composiciones y que la vio crecer también a nivel musical. Sus experiencias fueron siempre la de compartir en ambientes de amigos o en familia. Su influencia musical se basa en la variedad francesa con una preferencia en los acústicos. Será su primera vez en escenario y es un privilegio como francesa poder participar en la Fiesta de la Música desde Manizales

BARKLEE JAZZ GROUP / [email protected]

“Miguel Angel Lous” obtuvo una beca Completa en Berklee College of Music (Boston) durante 3 años. Graduado en Dual Major como Performance Intérprete y Músico Profesional en el año 2014. Compositor, Productor, Saxofonista y Flautista. Mencionado en la lista del Decano de Berklee por su excelente desempeño Académico y por sus proyectos en el año 2013. Estudios en Berklee y Valencia España, ha viajado con su música por Madrid-Portugal-Barcelona-Francia-Bélgica-Holanda-Alemania-Luxemburgo en 2014.

CAELUM BANDA / Heavy [email protected]/caelumyoutube.com/user/Caleumrox

A comienzos del año 2011, identificados por el mismo sentimiento y pasión hacia la música, iniciaron el proyecto, con la idea de que Caelum desde el inicio lograra una esencia que pudiese aportar nuevas ideas al género y en consecuencia devolverle el protagonismo y energía que caracteriza al Heavy Metal.Actualmente la banda se encuentra en la fase final del proceso de grabación de un primer trabajo que está compuesto por 9 temas, en los que se ve reflejada ampliamente la esencia humana y sus sentimientos, que van desde lo más oscuro hasta lo más puro. Caelum reconoce a diferentes bandas como Ángeles del Infierno, Barón Rojo, Judas Priest, Iron Maiden, Metallica, Megadeth, Kraken, entre otras como grandes influencias que indudablemente han marcado la historia de la banda y han servido de inspiración al proyecto, aunque han enfocado su trabajo y esfuerzo a crear un estilo propio.Caelum se ha presentado en diferentes eventos organizados por Casas de Cultura de la ciudad de Manizales, en la Pombo Rock, en Oz Bar en Pereira, además de participar en el Festival Identidad Rock y Manila Rock Fest en Villamaría.

COTTONMOUTH SNAKE BLUES / [email protected]/bluesjarayoutube.com/watch?v=kG-_xEOaEL8

Es un dúo Blues de Manizales Colombia que toma forma a finales del año 2013 y comienzos del 2014. Liderado por Mateo Jaramillo (guitarrista, vocalista y compositor) y acompañado por Sebastián Valencia (baterista, compositor) qué rescata la tradición del Blues avivando la idea de esta música mística por medio de sonidos, vivencias, tradición y culturas permitiendo qué no se

desgaste y qué se viva y se experimente de una forma real en su país.A pesar de su corta trayectoria ya tienen un buen recorrido, lanzando su primer sencillo ‘My Soul’ obtuvieron una exitosa gira por Medellín, luego junto a Carlos Elliot Jr. en el Blues Jam Fest que tuvo cita en las principales ciudades del eje cafetero y terminando en algunos pueblos de Caldas. Su última aparición se da en Manizales en el exitoso encuentro nacional de blues callejero.Afirmando un innovador estilo así como su sonido con composiciones propias, actualmente se encuentran en rodaje del video oficial del sencillo My Soul además de la producción y grabación de su álbum debut que saldrá a finales de este año.

EL BEAT / ElectrónicaManizales

El BeaT se conforma a mediados de 2013 aprovechando que sus dos integrantes usan recursos instrumentales bastante similares, además de los gustos que tienen entre sí (Chemical Brothers, Prodigy, Depeche Mode, SMD, Daft Punk, entre otros). Hacen algo diferente al DJ’ing tradicional y crean un grupo de música electrónica con un enfoque más instrumental y de ejecución en tiempo real. Hasta el momento el recorrido de El BeaT se ha desarrollado en eventos privados en Manizales y Medellin, y en Octubre de 2014 tocaron en Bogotá en el evento “PerMutaciones” enfocado en unir diversas disciplinas del arte; El Beat está listo para compartir su música con todo el mundo y exhibir su sonido particular.

EPIDEMIA 47 7 Punk/[email protected]

Nació a mediados del 2011 en la ciudad de Manizales, bajó la integración inicial de Felipe Gaitán y Ricardo Londoño, ambos con influencias en la escena punk, metal y hard rock, deciden componer sus propios temas e iniciar un proyecto que se enfocaría en temáticas sociales, humanas y representativas del individuo actual, más tarde, y con las mismas particularidades y gustos, se unen Germán Arias en la batería y Leandro Ballestero en el bajo, para completar entonces una alineación que se proyecta musicalmente como una banda técnica y progresiva. Ha tenido gran aceptación entre el público general, ya que sus letras no excluyen algún tipo social, y por el contrario, se inspira en las tendencias y comportamientos que rigen al individuo oyente. Ha participado además en eventos de la ciudad como Manizales Grita Rock en su versión 2013 e invitado al de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales, ha estado en el festival Identidad Rock de Villamaría-Caldas, en la feria musical de la fundación territorio joven, participó además en el recopilatorio de 10 de las mejores bandas de la ciudad llamado “Rock hecho en casas 3” impulsado por el Instituto de Cultura y Turismo. Epidemia 47 pretende entonces no solamente llegar con sus riffs y letras a la mayor cantidad de oyentes, sino también dar en sí mismo un mensaje de arte y cultura.

EXTINCTION / Trash [email protected]

Es una Banda de Trash Metal formada en la ciudad de Manizales a mediados del año 2011, con Andrés Hernández en Vocales y Bajo, Andrés Pipe en Guitarra y Coros y Milton García en Batería; con la intención de realizar un proyecto musical que abarcase y unificase todas las influencias de cada uno de sus componentes. Los grupos que forman la base de influencia suelen ser de tipo Heavy Metal y Trash Metal aunque también destacando notoriamente algunas bandas de Groove Metal, siendo sobre todo el movimiento del Trash metal de la década de los 80’s la influencia más importante dentro del seno de la banda. Las letras son escritas en inglés de preferencia y los temas que se tratan son generalmente de incidencias personales o sociales.

FRANCISCO GARCÍA / Ritmos [email protected]

Si algo ha caracterizado la carrera musical (empírica) de Francisco Javier García Moscoso, ha sido su gusto por los ritmos Argentinos, Su voz, marcada por un estilo de Barítono ligero, es sin duda su estilo personal y el resultado de años de práctica y técn ica , car acter i zada e spec í f i c amente por l a potencia, claridad, flexibilidad, profundidad, una medida perfecta, color, emoción y carisma en escena. Es un intérprete y cantante de música popular Argentina principalmente, aunque su amplio repertorio le permite cantar géneros como Boleros y Baladas.A la fecha, el trabajo de Francisco Javier tiene más de diez y ocho años. En ese tiempo ha realizado cantidades de presentaciones públicas y privadas en variados escenarios Colombianos.Es Docente Activo, licenciado en Ciencias Sociales de la Universidad de Caldas, Manizales, además es Historiador y guía de turismo en la ciudad de Manizales.

FUEGO EN EL AIRE / Reggae Roots y fusió[email protected]

Nace en el año 2013 con 3 integrantes (2 guitarras y una melódica), en la actualidad la conforman 7 músicos que interpretan reggae en castellano y en portugués rescatando la esencia de la música caribeña. Han participado en eventos realizados en la ciudad de manizales, universidades, en el concurso Landscape Media de Manizales obteniendo el primer lugar en la clasificación de música fusión. La influencia con su género tiene una mezcla de Caribe brasileño, ya que el vocalista de la agrupación es de Leticia - Amazonas y tiene influencias étnicas y brasileñas interpretando temas de Natiruts, Charlie Brown Jr. Filosofía Reggae entre otros.

JULIO CÉSAR SIERRA / PopCali youtube.com/watch?v=8H8Bp6V5kOA

Julio Sierra médico de profesión, es un cantautor Caleño, que ha estudiado música de manera independiente desde los 8 años de edad, aprendiendo piano, guitara y armónica, además de haber sido parte de grupos corales como Escolanía, en Cali - Valle y El coro de ópera “Coro Magno” de la Universidad del Valle, al cual perteneció durante 3 años y donde terminó de formar su voz. Además ha explorado diferentes artes, como lo son la pintura, la literatura, la escultura, desarrollando proyectos a nivel nacional e internacional. Actualmente se encuentra grabando su álbum de 12 canciones llamado “Los sonidos de tu corazón”, con el productor Juan Camilo Borja, quien ha sido nominado a los premios Arpa de la música Góspel; el ingeniero de sonido Camilo Silva, quien ha ganado Grammy como ingeniero de Carlos vives y otros artistas; y haciendo equipo de grabación e interpretación de piano con Carlos Vives, quien fue pianista reconocido de “el Grupo Niche en sus años de mayor fama, además de trabajar actualmente para Sony Music y hacer bandas sonoras para cine en Hollywood. Su primera canción “Si pudiera”, cantada a dúo con Laura Aguilera, está a punto de promocionarla a nivel nacional. [email protected]

FURIA DE LOBOS / Stoner [email protected]/furia.delobosyoutube.com/channel/UCyh70pMqqPz7VG6usM1rmzg/videos

Nace en el año 2011, bajo la iniciativa de los músicos John Frank Giraldo en la guitarra - voz y Fernando Henao en el bajo, luego del paso de varios bateristas llega Johnny Sánchez, que con su recorrido musical consolida la banda. Actualmente se encuentran grabando y mezclando su primer E.P titulado Más peligro grabado y mezclado en los estudios de Rock Manizales, producido por Ricardo Alzate, el E.P será lanzado en un evento producido por la banda en la ciudad de Manizales.

MONSTER CYCLONE / Electrónica, Ambient, Glitch, Indie, Retrowave, SynthwaveManizalessantiagorulo@gmail.commonstercyclone.bandcamp.comyoutube.com/TheMonsterCyclone

Monster Cyclone es un proyecto musical que se extiende al plano visual, la experimentación con código y la creación interactiva. Nace en el 2014, como proyecto solista experimentando con música electrónica produciendo canciones que fusionan géneros como el synthwave, glitch, ambient, drum and bass, breakbeat, entre otros. Su música se inspira en diferentes situaciones y sensaciones que son materializadas a través de sonidos reverberantes y sintéticos. El sonido de Monster Cyclone se conforma a partir del uso de sintetizadores virtuales y análogos además de grabaciones de instrumentos y ruidos presentes en su vida cotidiana. En su carrera musical ha intervenido en otros proyectos como Psychokill’r Off y Sir Adam y ha publicado dos producciones:- Single: Psychokill’r Off - The Real Party Monster Cyclone Remix / 2014- Split EP: MC2 Monster Cyclone & Mere Cypher / 2015

PHILIPP O’MAILLEY / Pop/JazzFrancia

PHILIPP O’MAILLEY es un cantautor, compositor y pianista francés. Apasionado por la música desde la infancia, escuchando la radio, casetes o vinilos. Compró su primer piano y aprendió por sí mismo a tocar con el fin de reproducir las melodías de su artista favorito Stevie Wonder. Mientras tanto, trabajó como DJ por más de 10 años, locutor de radio y cantante en Niza, París, Alemania, Italia, Suiza e Inglaterra. PHILIPP O’MAILLEY tuvo la oportunidad de colaborar y tocar con Gerard Pontieux. Fue también creador de remixes para la producción de la empresa Damn Sound Recordz, Don Seydi, Ali Braxton o Propylaion.

DJ POISSONS / House, Rock, Techno, Hip Hop, [email protected]/poissonsmusicyoutube.com/channel/UCk_-ffMHYNsJDjujjpcP6fA

Andrés Felipe Martínez Gomez (Poissons); Deejay, productor y remixer de la ciudad de Manizales; Realiza sus estudios en el 2007 en el Deck un instituto de formación técnica donde logra obtener el título DJ profesional. En el año 2009 comienza a producir su propia música y ejercer la docencia. Logra firmar su primer sencillo en un sello discográfico (DAG) distribuyendo por las tiendas de música digital más importantes como Beatport y iTunnes. Ha realizado colaboraciones a productores internacionales como: Monica X, Phillip Carreires, Niko Rivera y Gavril’s.Ha compartido set con DJs como: Julian Cardona, Morrison Proyect, Jhonny Fiasco, Felipe Volumen, Joeski y realizado presentaciones: programa Área 53 de Telecafé, Auditorio de Confamiliares, Centro cultural y de convenciones Teatro Fundadores, Club Manizales, además de las principales discotecas y bares de la región compartiendo con bandas y otros Djs.

SON BOHEMIO / [email protected]

Es una agrupación musical de la ciudad de Manizales que dio sus inicios en febrero del año 2015, basándose en géneros latinos especialmente en la bachata.El vocalista Andrés quintana y guitarrista Jorge López, dieron origen a esta agrupación aportando sus experiencias y conocimientos en diversos géneros musicales; más adelante se incorporarían, el percusionista Giovanni arias y el bajista Kevin morales, dando así su gran aporte como músicos.

ROKADMANDÚ / Ska, Reggae, Fusió[email protected]@gmail.comArlequin Rokamandu youtube.com/channel/UC8lMEos9JLgs6GRN0KnG-nA

Rokamandú se formó a finales del 2014 a partir de los ex integrantes de la extinta Stereo Rasska y otros músicos de la ciudad, desde entonces la agrupación busca un sonido entre el ska, el reggae, el rap y la fusión para traducir a música las letras sobre las voces acalladas por el conflicto y las injusticias sociales.Durante el año 2014 el grupo participó en eventos como: Casa de la cultura la estación, “Noche de Hip-Hop y reggae”, tecnoparque SENA Manizales, concurso de bandas “LABSOTEC”, Universidad de Caldas “Conmemoración del día del Estudiante caído” y Sala Olimpia Teatro los Fundadores, clausura del Programa “Sonovisos Literarios”.

En el año 2015 ha realizado presentaciones en Mr Jack café bar, Plaza de Bolívar, Apoyo (FECODE), Universidad Nacional Manizales, 8 de Mayo, Festival Cultural y en el Teatro los Fundadores, Festival de la Imagen oferente en el Mercado Cultural Circulart D+A+T.

JHON NELSON VILLA BURITICA / Variedad Romá[email protected]

Jhon Nelson Villa Butírica, Cantautor, nació en Calarcá Quindío. Amante de la excelente música desde los 15 años. Realizó un CD sobre valores humanos donde se habla del perdón, amor, sinceridad, mujer y la honestidad. Se interesa por lo cultural en especial por la pintura, y participa en obras sociales. Le gusta interpretar temas de los años 60, 70, 80 de Nino Bravo, José José, Sandro, Adamo, Camilo Sesto, Leo dan entre otros.

JUAN JOSE VILLA SANTACOLOMA / Pop [email protected]

Juan Jose Villa Santacoloma con apenas 11 años, le ha gustado cantar, su madre siempre lo ha apoyado y le ha grabado videos y estimulando así su talento. Juanjo interpreta temas de: Ross Lynch, Bon Jovi, Maluma, Mark Anthony, Diego Torres entre otros. Cursa 6to año de secundaria; colabora en la iglesia en la inmaculada en Pereira hace 5 años es un niño extrovertido le gusta cantar, bailar, compartir con sus amigos, jugar. Es colaborador en obras sociales de las cuales su padre Jhon Nelson Villa hace parte.

ROKADURA / Blues, Rock-YellowsManizalesjuan.torresrestrepo@gmail.comyosoyrockadura.wix.com/rockadurasoundcloud.com/familia-rockadura

A finales del 2005 influenciados vitalmente por las raíces del Rock y su bella esencia; el Blues y sus cantos de lamentos; el Rock and Roll, su expresión y sus derivados musicales, formaron su banda, pensando en definirse por lo ya desaparecido, por lo olvidado, los sonidos del Blues que no retumbaban más que en sus casas y el Rocanrol que sienten en su sangre. ROCKADURA es un proyecto artístico musical que intenta generar una articulación entre lo escénico y visual para lograr una integralidad en su puesta en escena. Rockadura ha participado en eventos como la Fiesta de la Música (2011), la Universidad de Caldas, Conciertos de la Feria, Universidad Nacional, Municipios como: Pensilvania, Supía, Marulanda, Salamina, La Virginia, La Dorada. Ha participado en Festivales como el Viva Festival en Pereira, y el Rock en la Zona en Chinchina, Festival de Bandas Conciencia Rock.

T4R / Hip [email protected]/user/manizclan?feature=hovercard

El grupo T.4.R se conformó en 1994 con los siguientes integrantes: Bux (Jairo Iván Aramburo), Bta (Carlos Andrés Betancur), Faces (Samuel Rosas) y Brawn (Julián Andrés Osorio). Se perfilaban inicialmente como una Banda de estilo underground, y a través del tiempo fueron incursionando con el House, el Dance, el Break Dance, y posteriormente en 1996 comenzaron con el Rap. Considerada en Manizales como una de las agrupaciones pioneras en este género. Ganadores del primer festival de rap en 1997 y obtienen un reconocimiento por parte de la Alcaldía de Manizales y el Instituto de Cultura y Turismo por “Once años de guerra lirica en el 2005”.T.4.R. desde el inicio se enfatizó con sus líricas, en entregar mensajes positivos a la sociedad y así mismo se fue consolidando la agrupación, con presentaciones en la ciudad de Manizales y el eje cafetero con el apoyo de las casas de la cultura que fueron promoviendo este género.

THE MENTAL DISODERS’ CREW / [email protected]

Esta agrupación nace en el mes de Febrero de 2015 en la ciudad de Manizales, como un espacio de exploración

musical dentro del formato de banda de rock. Los integrantes son todos amantes de la música y comparten similares gustos musicales. TMDC es una tripulación que viaja junta hacia el descubrimiento de su propio estilo y sonido. En el momento trabajan en tributos a Muse y Nirvana, así como en covers de diversos temas de rock clásico, alternativo, grunge y en un par de temas propios. Están anhelantes por presentarse por primera vez ante el público en la Fiesta de la Música.

VI-trola / FusiónVillamarí[email protected]

VI-Trola es una fusión de géneros provenientes de distintos contextos y lugares del mundo. Reúne influencias de la música tradicional colombiana y suramericana, así como ritmos afroamericanos, buscando un sonido estético y más actual. Sus integrantes son egresados y estudiantes del programa de música de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Caldas.

WHITE NOISE / Punk/RockManizales facebook.com/[email protected]

Banda de punk-rock creada en el 1998 por John Higuita y César Díaz. Después de un primer intento bajo el nombre de “SOUND IN CHAIN”, esta banda se consolida con una propuesta musical de sonido atractivo en donde las guitarras cambian de velocidades y mezclan diferentes estilos. Sus mezclas les ha valido el reconocimiento no solamente local sino también nacional. Su primer trabajo discográfico se titula “Endorphine” (2008). Ganadores de la competencia realizada en el café “Silmaril” en 2010. Esta banda llega con una nueva alineación y un segundo trabajo titulado “Wasteful”.Integrantes: Jhon Fredy Higuita (Voz, Guitarra), Edison Pineda (Bajo), Daniel Cardona (Batería)Para el año 2012 white Noise participa en la fiesta de la música realizado por la Alianza Francesa y también es seleccionada para participar en el festival convivencia rock realizado den la ciudad de Pereira y se prepara para comenzar su gira de conciertos a nivel nacional.Fue convocado nuevamente para tocar en el Manizales grita rock 2013 junto a bandas como ratos de poraos (Brasil), suicidel tendencies (USA), kop (España) entre otras. Con diferentes presentaciones en 2014 y una invitación a telemedellin (altavoz tv) se preparan para la nueva producción musical esperando ser lanzada a finales del año 2015.

WICKED TREASON / Rock [email protected]/Wickedtreasonband?fref=tsyoutube.com/channel/UCakmCDUxqK7OF46C0d3Mn0Q

Banda formada el 5 de noviembre de 2012 en la ciudad de Manizales. Comenzó experimentando y mezclando diferentes géneros musicales como Indie Rock, Alternative Rock, Stoner Rock y Psychodelic Rock . Actualmente están en la producción del primer álbum, ya con dos canciones publicadas en redes sociales (youtube, facebook, sound cloud), las canciones conocidas como shape y fly away son las primeras publicaciones, pero cuentan con un amplio repertorio propio próximo a exponerse. Con buena experiencia en escena en la ciudad de Manizales, también próximos a asistir al festival identidad rock y próximos a audicionar en varios festivales como el Manizales grita rock y convivencia rock de la ciudad de Pereira.

YEYO NYABINGHI / Reggae Acú[email protected]/yeyonyabinghiyoutube.com/watch?v=guuYI26ycNM&feature=share

El proyectó inicia hacia mediados de 2013 en la ciudad de Bogotá cuando después de 9 años de pertenecer a la banda manizaleña “las del carajo” su vocalista decide seguir su carrera musical como solista, incorporando nuevos sonidos y nuevas ideas en la composición y en las sesiones de captura, edición, masterización y producción de su primer álbum que se denomina “jah love” continuando con la tradición de hacer canciones desde el género del reggae pero con fusiones de otras músicas globales y cosmopolitas que nutren de un toque de originalidad e ingenio sus melodías.

THE RED DICE’S REVENGE / Groove [email protected]/thereddicesrevenge

Es una agrupación formada en la ciudad de Manizales alrededor de 2010. Ha grabado un EP de 4 canciones rodado 2 videos profesionales. Firmado con una compañía polacada llamada Platige Image. Ha participado en importantes festivales como Manizales grita rock y Visual rock de la ciudad de Manizales.

CRIS COLOR SAMGALYJÉ / Folklor CaribeñoManizales

Es una agrupación musical de Folklor Fusión con ritmos de la Costa Caribe Colombiana como la cumbia, el bullarengue, el porro tapado, el son corrido, fusionados con sonidos electrónicos de chill out, lounge, afro house, electro funk entre otros. Esta unión nace a mediados del año 2014 de la necesidad de compartirle a Colombia y al mundo el proyecto de “Cris Color Band”. Es en este momento en el que Cris después de su primera producción “Suite Confidencial” Ver primera producción encuentra en el folclor de las costas colombianas la música con la que se identifica. Razón por la cual decide escribir y producir bajo la dirección de Jerónimo Salazar, su productor musical, un álbum para disfrutar del sabor que conlleva este género.Cris y Jero invitan a Alejo “El Costeño” - Director musical de Samgalyjé: Agrupación Folclórica de las costas colombianas a hacer parte del proyecto como base musical llena de sabor y con las raíces del género, extendiendo a su vez la invitación al DJ Diego Astaiza Productor de Música Electrónica, quien encantado decide participar del proyecto, aportándole elementos de nuevos sonidos que son los que le dan un toque final de Folclor Fusión a esta nueva producción.

ASALTAN3 / RAPManizalesfacebook.com/asaltan3rap

Grupo de rap manizaleño que comienza su carrera a finales del 2012. Con una propuesta dinámica que mezcla diferentes melodías en Español y en Francés. Combinando voces en una descarga de canciones directas y frescas. Con reminiscencia de un sabor añejo que hace que el grupo suene más compacto. Sus influencias están en los noventas pero llegando a las mentes presentes con un mensaje directo y consciente. Han participado y siguen participando en actividades artísticas, culturales y festivales organizados por diversas instituciones públicas y privadas, tanto en manizales como fuera de la ciudad. ASALTAN3: asaltando mentes con líricas reales, nos inspiramos en lo cotidiano de nuestras vidas y en lo que vemos a nuestro alrededor. Que es posible cambiar de vida y dejar las cosas no gratas atrás. Que es posible hacer una revolución por medio de la música. No maldigas la oscuridad. La oscuridad es la oscuridad lo peligroso es que te convenzas que eso es la luz sea la luz y ve allá.

EQUIPO DE TRABAJOFIESTA DE LA MÚSICA 2015

Presidenta Consejo de Administración Alianza Francesa / Cristina Moreno Moreno

Consejo de Administración

Dirección y Producción EjecutivaMarcela Echeverri Henao – Directora Alianza Francesa

Diseño imagen La Fête de la Musique 2015 /Luis Osorio Tejada

AGRADECIMIENTOS ESPECIALES

Equipo LogísticoTodas las profesoras, profesores y el personal administra-tivo de la Alianza Francesa: Tatiana Cañon, Hélène Merle-tte, Esperanza Ramirez, Pablo Cortés, Carolina Naranjo, Johan Camilo Marín, Connie Gómez, Janeth Orozco, Liliana Valencia, Lina Londoño, Paula Hoyos, Daniela Gar-cés, Diana Grisales y los practicantes: Lina Naranjo, Carlos Villada y Sonia Pérez.

Asistente de Producción Artística /Alejandro Vargas Arenas

Patrocinadores oficiales /Ministerio de Cultura Programa de concertación / Embajada de Francia en Colombia / Germán Albeiro Castaño - Vicerrector Universidad Nacional / Germán Augusto Cano Restrepo - Coordinador oficina de divulgación Cultural. U. Nacional / Felipe César Lon-doño - Rector Universidad de Caldas / Henry CardonaCoordinador de la oficina de Extensión Cultural de la Universidad de Caldas / Bienestar Universitario - Universidad de Caldas / Sayco

APOYOS

Jorge Taborda / Gerente CarullaCarlos Velásquez / comunicadorLuz Helena Giraldo / Directora Sayco Regional Juan José Silva / Gerente Instituto de Cultura y TurismoJhon Freddy Díaz / Apoyo en la gestión de los permisosGermán Arias / Sonido RemixCoronel Mario Fernando Guerrero Fonseca / Comandante Policía MetropolitanaPatricia Uribe / Fundación Mi pequeño CorazónEl Atelier / Restaurante Francés Hna. Gloria del Carmen Torres Bustamante / Rectora Universidad Católica de ManizalesMaría Cristina Rosero Rojas / Coordinadora de Cultura Universidad Católica de Manizales

franCES A LA CARTA

• Francés para niños desde los 6 años

• Francés para adultos

• Francés Intensivo

• Francés los sábados

• Francés personalizado/particular

• Francés Especializado

• Francés para Empresas

• Francés para preparar exámenes oficiales

• Francés en Francia:

Viajes lingüístico - culturales

• Francés para vivir en Quebec Canadá

LO NUEVO DEL MENU

• Francés en la cultura

• Francés gastronómico y del vino

• Francés para Viajeros / Turismo

• Francés de la música

“Je chante, j’apprends”

(no necesita nivel de francés)

• Taller de Cine francés

• Francés Auto aprendizaje

• Francés 60+el francés dorado

Apoya