9
FICHA N°1 JUAN MONTALVO BIBLIOGRAFÍA Juan María Montalvo Fiallos 1832 –1889 Ambato, Ecuador Un hombre de mirada tensa, frente amplia, cabellos ondulados, ojos negros y profundos rasgos mulatos. Liberalismo - Anticlericalismo. ASPECTOS GENERALES Colegio San Fernando Seminario San Luis Universidad de Quito Liberalismo – Anticlericalismo. OBRAS Las Catilinarias, publicado en 1880. Siete tratados (1882) y Geometría Moral (póstumo, 1902). Capítulos que se le olvidaron a Cervantes APORTE AL PAÍS Amor a la libertad, la defensa a la democracia y la divulgación de los conocimientos científicos, en procura de un mejoramiento de la ética social.

FICHAS PERSONAJES ECUATORIANOS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Personajes Literarios y Revolucionarios Ecuatorianos

Citation preview

  • FICHA N1

    JUAN MONTALVO

    BIBLIOGRAFA

    Juan Mara Montalvo Fiallos

    1832 1889

    Ambato, Ecuador

    Un hombre de mirada tensa, frente amplia, cabellos ondulados, ojos negros y profundos rasgos mulatos.

    Liberalismo - Anticlericalismo.

    ASPECTOS GENERALES

    Colegio San Fernando

    Seminario San Luis

    Universidad de Quito

    Liberalismo Anticlericalismo.

    OBRAS

    Las Catilinarias, publicado en 1880. Siete tratados (1882) y Geometra Moral (pstumo, 1902). Captulos que se le olvidaron a Cervantes

    APORTE AL PAS

    Amor a la libertad, la defensa a la democracia y la divulgacin de los conocimientos cientficos, en procura de un mejoramiento de la tica social.

  • FICHA N 2

    QUINTILIANO SNCHEZ RENDN

    BIBLIOGRAFA

    Quintiliano Snchez Rendn

    1848 1925

    Quito, Ecuador

    Blanco, sonrisa fcil y agradable, pues rea mucho y a veces de sus propios chistes, que casi siempre eran coreados y hasta festejados porque era un acadmico quien los pronunciaba.

    Poeta y Escritor

    ASPECTOS GENERALES

    Humanidades Clsicas en el Colegio de San Luis

    Humanidades Clsicas Jesuitas

    Traductor de clsico latinos

    Entre el 65 y el 68 ense Literatura y lengua Latina en el Colegio San Luis

    OBRAS

    Fruto de sus experiencias pedaggicas fue un texto de "Arte Mtrica" escrito hacia 1870 y publicado ese ao para uso de sus alumnos.

    APORTE AL PAS

    En 1875 apoy la candidatura presidencial del liberal Antonio Borrero. El 76 edit un "Prontuario de Retrica y Poltica" en 229 pginas, "donde se descubre su generosidad en el aplauso, el anhelo de exaltar la obra de sus compatriotas, el ningn egosmo para cubrir el elogio de las producciones de los escritores a quienes consideraba dignos de atencin y encomio en el tiempo de su enseanza

  • FICHA N 3

    MARIA ANGELICA IDROBO

    BIBLIOGRAFA

    Mara Anglica Idrobo

    1890 - 1956.

    Otavalo - Ecuador

    De convicciones firmes, con madera de maestras que nacieron con verdadera vocacin, con esa mstica de entregar toda su capacidad y entusiasmo en el trabajo difcil pero sublime de la educacin de la mujer ecuatoriana.

    Liberalismo - Anticlericalismo.

    ASPECTOS GENERALES

    Colegio San Fernando

    Seminario San Luis

    Universidad de Quito

    Liberalismo Anticlericalismo.

    OBRAS

    Funda en Quito los Liceos "Ariel de Guayaquil", "Fernndez Madrid" y "Simn Bolvar".

    APORTE AL PAS

    Enrumb por las sendas del progreso las instituciones donde trabajo capacitando a distinguidas e ilustres maestras con la ciencia, la virtud y el ejemplo.

  • FICHA N 4

    LUIS FELIPE BORJA

    BIBLIOGRAFA

    Luis Felipe Borja Prez

    1845 - 1912.

    Quito - Ecuador

    De mirada penetrante, contextura delgada, inteligencia con un carcter indmito, y afn de superacin.

    Liberalismo - Anticlericalismo.

    ASPECTOS GENERALES

    Colegio Seminario de San Luis

    Universidad de Quito

    Universidad Central de Ecuador.

    Partido liberal.

    OBRAS

    Estudios sobre el Cdigo Civil Chileno,

    APORTE AL PAS

    Contribuy al estudio del derecho en el Ecuador.

  • FICHA N 5

    FEDERICO GONZLEZ SUREZ

    BIBLIOGRAFA

    Federico Gonzlez Surez

    1844 - 1917

    Quito - Ecuador

    De inteligencia perspicaz y penetrante, Federico Gonzlez Surez no ceda un pice a sus resoluciones cuando estaba convencido de la verdad y justicia de una causa.

    Jesuita Liberalismo.

    ASPECTOS GENERALES

    Escuela de San Francisco

    Escuela de Santo Domingo

    Colegio San Fernando.

    Seminario de San Luis.

    OBRAS

    Historia General de la Repblica del Ecuador, Atlas arqueolgico, Los orgenes del Imbabura al Carchi.

    APORTE AL PAS

    Fundador de la Sociedad Ecuatoriana de Estudios Histricos Americanos.

  • FICHA N 6

    LEONIDAS EDUARDO PROAO VILLALBA

    BIBLIOGRAFA

    Leonidas Eduardo Proao Villalba

    1910 - 1988

    Ibarra - Ecuador

    De temperamento sereno, transmita paz en su mirada y confort en su sonrisa clida, tez triguea, su fe en los pequeos y excluidos por el sistema capitalista que hoy se presenta con un nuevo rostro neoliberal globalizante, ms tecnificado y fantasioso, que extiende sus garras con nuevas estrategias supuestamente solidarias para atraer a sus presas hacia la total servidumbre, a cambio de brindarles migajas de su poder corrupto y corruptible.

    Catlico - Teologa de la liberacin.

    ASPECTOS GENERALES

    Escuela fiscal Juan Montalvo.

    Colegio Seminario San Diego de Ibarra.

    Seminario Mayor San Jos de Quito.

    OBRAS

    Creo en el Hombre, y en la Comunidad", "Acurdate de Zarumilla"; "Concientizacin, Evangelizacin, Poltica"; Rupito (novela).

    APORTE AL PAS

    Instituto Itinerante de Pastoral de Amrica Latina IPLA.

    Centro de Formacin de Misioneras Indgenas del Ecuador.

    Fundacin Pueblo Indio del Ecuador.

  • FICHA N 7

    MIGUEL FEBRES CORDERO MUZ

    BIBLIOGRAFA

    Miguel Febres Cordero Muz

    1854 - 1910

    Cuenca - Ecuador

    De rasgos finos, contextura fsica dbil debido a su enfermedades, mirada que evocaba ternura y compasin, sonrisa que reconfortaba el alma, de gran inteligencia destacable y sabidura.

    Catlico.

    ASPECTOS GENERALES

    Hermanos de las Escuelas Cristianas

    Colegio Seminario San Diego de Ibarra.

    Seminario Mayor San Jos de Quito.

    OBRAS

    APORTE AL PAS

    Contribuy durante el resto de su vida a la enseanza en las escuelas cristianas, su misin era la dedicacin a la enseanza de tiempo completo a nios de todas las clases sociales.

  • FICHA N 8

    PO JARAMILLO ALVARADO

    BIBLIOGRAFA

    Po Jaramillo Alvarado

    1884 - 1968

    Cuenca - Ecuador

    Ingenioso, talentoso y patritico, de mirada profunda y convicciones liberales con un enorme espritu humanista.

    Catlico.

    ASPECTOS GENERALES

    Escuela Miguel Riofro

    Colegio Bernardo Valdivieso

    Universidad de Loja

    OBRAS

    El Ecuador y el Canal de Panam, Sociedad Jurdico-Literaria de Quito, La Guerra de Conquista de Amrica, El Ecuador es Nacin Amaznica.

    APORTE AL PAS

    Hizo una tribuna para el rescate del valor humano, de los valores nacionales y de la soberana de su pueblo.

    Fue el propugnador del derecho que tiene todo ser humano a la defensa y conden tenazmente la mordaza de las opresiones, provocadas por lo regular cuando las injusticias rebasan los bordes de la insolencia.

  • FICHA N 9

    MARA GAMARRA DE HIDALGO

    BIBLIOGRAFA

    Mara Gamarra De Hidalgo

    1846 - 1916

    Guayas - Ecuador

    Creci despreocupadamente en el campo, saltando y corriendo feliz con los hijos de los trabajadores y se form demcrata. Siempre fue gil, alegre y entretenida, gustaba mucho de la compaa de sus semejantes.

    Ella que era bajita, algo entrada en carnes, triguea clara y muy ata, pues tena la nariz roma y ancha y por eso era conocida cariosamente como la ata Gamarra o simplemente como la ata, apodo que le durara hasta su muerte.

    Revolucionaria

    ASPECTOS GENERALES

    En 1866 contrajo matrimonio con Eduardo Hidalgo Arbelez

    Ley a Lamartine y a Chateaubriand y como buena romntica suspir por Joselyn, Rene, Atala y otros hroes y heronas de esos tiempos.

    OBRAS

    "Recetario para la olla del pobre"

    "La Mujer en el hogar"

    APORTE AL PAS

    Durante el Incendio Grande del 5 y 6 de Octubre de 1896 y varias semanas despus la ata se prodig en atenciones continuas a los damnificados, asilndolos en su chalet del Astillero (que luego sus herederos venderan a los Dascalzi).