26
INTRODUCCION En toda industria es necesaria la utilización de las fichas de seguridad de cualquier reactivo utilizado, ya que proporcionan la información tanto física, química, manejo y almacenamiento, medidas en caso de incendio y accidentes. Estas deben ser entregadas por los distribuidores del producto peligroso para poder tomas medidas necesarias antes de utilizarla y así prevenir incidentes. El formato CAS son 3 números separados por guiones los cuales hacen más fácil la búsqueda de los compuestos. En nuestro caso las utilizaremos en el laboratorio de química 2 por lo tanto es necesario leerlos y así poder estar enterados de cada una de las características de los reactivos.

fichas de seguridad

  • Upload
    clautoc

  • View
    11

  • Download
    4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Quimica

Citation preview

INTRODUCCION

En toda industria es necesaria la utilizacin de las fichas de seguridad de cualquier reactivo utilizado, ya que proporcionan la informacin tanto fsica, qumica, manejo y almacenamiento, medidas en caso de incendio y accidentes.Estas deben ser entregadas por los distribuidores del producto peligroso para poder tomas medidas necesarias antes de utilizarla y as prevenir incidentes.El formato CAS son 3 nmeros separados por guiones los cuales hacen ms fcil la bsqueda de los compuestos. En nuestro caso las utilizaremos en el laboratorio de qumica 2 por lo tanto es necesario leerlos y as poder estar enterados de cada una de las caractersticas de los reactivos.

OBJETIVOS

GENERAL

Por medio de una explicacin terica se analizara cada uno de los reactivos utilizados durante el laboratorio de qumica 2.ESPECIFICOS Estudiar las propiedades fsicas y qumicas de los reactivos. Prevenir accidentes por medio de cada una de las fichas. Utilizar de manera correcta los reactivos.

CONCLUSIONES

Uno de los cuidados que se debe de tener al utilizar los distintos reactivos, es de que al tomar una muestra, verificar que la distinta cristalera no contenga residuos de otros reactivos. Entre los distintos tipos de reacciones tenernos las de desplazamiento, doble desplazamiento, exotrmicas. El acido clorhdrico es incompatible con el agua, ya que se vuelve ms fuerte, con respecto al yoduro de potasio es poco probable la intoxicacin. El uso de guantes, gafas o traje de proteccin con respecto a ciertos reactivos ya que a veces son polvo o gas y pueden daar los ojos o la piel.

BIBLIOGRAFIAhttp://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.a82abc159115c8090128ca10060961ca/?vgnextoid=4458908b51593110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRDhttp://www.corquiven.com.ve/esp/MSDS%5CMSDS-YODURO_DE_POTASIO.pdfhttp://www.cisproquim.org.co/HOJAS_SEGURIDAD/Hidroxido_de_Sodio.pdfhttp://www.cisproquim.org.co/HOJAS_SEGURIDAD/Acido_clorhidrico.pdfhttp://es.wikiversity.org/wiki/Ficha_de_Datos_de_Seguridad