19
Guía del maestro a a s s g g g g a r r a r r r i i a a r l l m m m a s b s g g i 2 Mundo DE palabras Cuadro de capacidades Sugerencias metodológicas Fichas de trabajo (1 por cada unidad) Evaluaciones (entrada, salida y unidades) Solucionario de fichas y evaluaciones

Fichas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mundo palabras

Citation preview

Guía del maestro

a

as

s

g

g

g

g

a

r

r

a

r

r

r

i

i

aa

r

ll mm

ma

s

b

s g

g

i

2MundoDE

palabras

Cuadro de capacidades

Sugerencias metodológicas

Fichas de trabajo

(1 por cada unidad)

Evaluaciones

(entrada, salida y unidades)

Solucionario de fichas y

evaluaciones

011. Reúnete con un compañero(a) y comenta sobre las actividades que realiza-

rán este año en el colegio. Propongan algunas ideas a cumplir.

2. Observa la imagen, luego describe a quiénes observas y qué actitud tienen. Responde: ¿Por qué crees que el niño trabaja en la calle?

3. Lee el siguiente texto con atención.

4. ¿Cómo crees que se habrá sentido la mamá al encontrar a todos sus pichones? Dibújala.

Expresión y comprensión oral

Comprensión de textos

El premioUn pichón cayó del nido de un árbol. Un niño que pasaba por ahí lo recogió y lo puso cerca del cascarón. Su mamá al llegar contó a sus pajaritos y al ver que ninguno faltaba les dio

un trozo de melocotón.Sara Bravo (Perú)

¿Quiénes son los personajes del texto? Nombra a todos.a.

¿Qué hizo el niño con el pajarito?b.

¿Crees que estuvo bien lo que hizo el niño? ¿Por qué?c.

Comunicación 2 Ediciones Corefo16

015. Escribe 10 nombres de aves que conozcas. Encierra con un círculo rojo las

letras iniciales de cada nombre y ordénalas alfabéticamente.

6. Extrae del texto al menos cinco palabras agudas con tilde, cópialas debajo. Encierra la sílaba tónica.

7. Lee las siguientes palabras y encierra las que no son agudas:

8. Lee el siguiente cuento e inventa un final:

Producción de textos

El fantasma Fonsín

Orden alfabético:

Fonsín era un fantasma que no podía hacer su tarea. En la escuela le habían dicho que debía transformarse en cinco cosas que asusten, pero

él era muy tímido y ni siquiera se animaba por una. Cierto día conoció a Fortunato, un

fantasma muy juguetón. Ellos se hicieron buenos amigos. Fortunato le dio ideas y juntos

jugaron a transformase en cosas increíbles, velas encendidas, murciélagos, lobos, etc.

Sara Bravo (Perú)

camión pájaro Japón sarténsombrero lápiz tambor tucán

Ediciones Corefo Comunicación 2 17

021. Observa la siguiente imagen y luego dialoga con un compañero(a).

2. Lee el siguiente texto y luego contesta:

Expresión y comprensión oral

Comprensión de textos

La gran lecciónUna caracola enseñaba a su pequeño caracolito a arrastrar su casita.El bandido le decía:–¡Ya no puedo mamá!, esto pesa una tonedala, ¡ahhh!Ella muy astuta le respondió:–Ya llegamos a la meta, ¡vamos, vamos!, ¡tú puedes más!, que el camino está muy largo pero tu puedes llegar.

Sara Bravo (Perú)

¿Qué observas? ¿Qué mensaje expresa la imagen? Comparte tu respuesta con tu compañero(a).

A. Une a los personajes con sus características.

flojo

astuta

B. Responde:¿Qué le enseñaba la caracola a su pequeño?a.

¿Cómo era el camino dónde practicaban?b.

Ediciones Corefo Comunicación 2 23

3. Pinta con rojo los sustantivos propios y con azul los comunes.

4. Escribe el nombre de diez mascotitas como:

5. Lee el siguiente texto y coloca los puntos donde corresponda. Debajo vuel-ve a escribirlo colocando los puntos y las mayúsculas respectivas.

¿La mamá sabía que su hijo podía llegar a la meta? ¿Por qué?c.

¿Cómo te ayuda en casa mamá? Explica.d.

La mamá caracola estaba aprendiendo a arrastrarse. ( )a.

Al caracolito le costaba esforzarse. ( )b.

La mamá decía que la casita pesaba una tonelada. ( )c.

La mamá alentaba a su hijo para llegar a la meta. ( )d.

C. Escribe en los paréntesis (V) si es verdadero y (F) si es falso.

caracol gato país Perú

Luisa apellido Ramos Lima

Pelusa

Motita

en casa de mateo hoy están de fiesta celebrarán jun-tos el cumpleaños de manchitas, la perrita más que-rida de la familia todos los amiguitos están invitados a celebrar, los de la veterinaria, los de la academia de entrenamiento y los vecinos

Comunicación 2 Ediciones Corefo24

031. Lee lo que dice el padre. Escribe una sugerencia para que la familia solucione el problema.

2. Lee el siguiente texto con atención:

Expresión y comprensión oral

Comprensión de textos

Los planes de la familia RamírezLa familia Ramírez planea realizar un campamento en la playa. Los hijos Ronald, Erick y Pepe han preparado la carpa, las linternas y la parrilla. Las hijas en cambio han preparado las bolsas de dormir, el lamparín y la merienda.Todos juntos suben los paquetes al auto y se sientan a escuchar la radio mientras viajan. Uno de los hijos comenta que en las noticias dijeron que este fin de semana las playas estarán nubladas.

Sara Bravo (Perú)

Comparte tu respuesta con tu compañero(a).

En este hogar hay mucha libertad por eso hoy he decido que todos vamos a ver fútbol.

¿Cuántos integrantes tiene esta familia? Nómbralos a todos.a.

¿Adónde planea viajar la familia?b.

A. Responde:

Comunicación 2 Ediciones Corefo30

03

3. Vuelve a escribir las oraciones cambiando el número de los sustantivos re-saltados.

4. Vuelve a escribir las oraciones cambiando el número de los sustantivos re-saltados.

6. Dibuja un animalito. Piensa en sus características y cualidades. Luego elabo-ra una adivinanza.

5. Encierra la sílaba tónica de cada palabra y luego subraya las que sean graves.

Producción de textos

AVISOSe venden manzanas, plátanos, naranjas, lúcumas y sandías.

Las fruteras

AVISOSe

y . La

El a. niño alimentaba a su gallo.

Mamáb. preparó un delicioso pastel para el abuelo.

¿Por qué crees que todos colaboran y ayudan? ¿Cómo habrán elegido ir a c. la playa?

¿Qué habrá hecho la familia al escuchar la notocia? ¿Qué harías tú?d.

B. Observa las enumeraciones realizadas en el texto anterior. Cópialas debajo.

carpeta lápiz lamparín bolsaplaya Perú maletín carpacarbón pelota mamá frutera

Ediciones Corefo Comunicación 2 31

041. Observa la imagen, luego describe oralmente a quién observas y qué está

haciendo. ¿Cuántas escenas observas?

2. Lee el siguiente texto con atención:

Expresión y comprensión oral

Comprensión de textos

Escribe un título para esta lámina.

¿Quién habrá sido?Mariana Torres hoy ha perdido un diente, pero no está triste, está contenta porque sabe que el Ratón Pérez vendrá por él. Ha guardado su diente bajo su almohada, como el tesoro más preciado y con muchas ansias espera la hora de dormir.Mientras Mariana Torres dormía, la visitó un pequeño ratoncillo. No sabemos si era el tal Pérez, pero al amanecer ella ha encontrado bajo su almohada una moneda brillante.

Sara Bravo (Perú)

¿Quién es el personaje principal del texto?a.

¿Qué le ha ocurrido a Mariana Torres? b.

A. Responde:

¿Qué ocurrió con el diente mientras dormía?c.

¿Crees que el Ratón Pérez habrá cambiado el diente por la moneda? ¿Por d. qué? Fundamente tu respuesta.

Ediciones Corefo Comunicación 2 37

3. Completa los signos de interrogación y exclamación en el siguiente texto:

4. Escribe dos oraciones interrogativas y dos exclamativas.

5. Encierra los artículos en las siguientes oraciones.

6. Coloca la tilde en las palabras esdrújulas que encuentres.

7. Recuerda qué te pasó cuando perdiste un diente. Luego escribe una historia sobre ello.

Producción de textos

Una mañana muy temprano dijo el caracol:– ___Buenos días a todos__ Y avanzó con su pesada casa rumbo al río.– ___Quién anda por ahí__ –Preguntó el grillo, al oír un pequeño ruido.– ___Hola___ –saludó el caracol– __Dónde estás que no te veo__ –preguntó.–___Bienvenido al río___ –Respondió el grillo muy contento por la compañía.Ellos dos pasaron la tarde cantando y viendo pasar el agua del río.

Interrogativas:

Exclamativas:

La policía detuvo a los conductores de las mototaxis.a. El alcalde colocó la primera piedra para el parque.b. Todos los vecinos se reunieron en la calle Los Claveles.c. Los niños pequeños viajaron con las maestras y las mamás.d.

Felipe lleva el cuaderno de matematica a su casa.a. Le tomaron la temperatura con el termometro.b. El publico aplaudió a la actriz.c. Mariela preparó un dulce de nispero.d. Vimos una tarantula en el zoologico.e.

Comunicación 2 Ediciones Corefo38

051. Observa la imagen, luego describe a quiénes observas y qué ha sucedido.

2. Lee el siguiente texto con atención.

Expresión y comprensión oral

Comprensión de textos

El rey quiere descansarEn medio de la selva se encontraron el mono y el león. El mono muy inquieto y juguetón le dijo:MONO: ¡Qué alegría verlo más tranquilo que de costumbre, su majestad!LEÓN: Te lo agradezco mono, pero desearía estar solo.MONO: (insistente) No se preocupe, yo lo acompañaré para que nadie lo moleste. Así tranquilo se repondrá muy pronto y luego podremos volver junto a la familia real y viviremos felices por siempre…LEÓN: De dónde sacas tanta imaginación… ¡Déjame solo! Busco tranquilidad y silencio.El mono siguió insistiendo en acompañarlo hasta que colmó la paciencia del león, quien decidió enviarlo lejos en busca de las jirafas… y así pasó sus días hasta que el rey volvió a reinar.

Sara Bravo (Perú)

Responde. ¿Por qué están asustadas las personas?

Comparte tu respuesta con tu compañero(a).

A. Relaciona las columnas.Era muy inquieto.

Era el rey de la selva.

Era muy conversador e insistente.

Era tranquilo.

Mono

León

Comunicación 2 Ediciones Corefo44

05

3. Completa las palabras con c o s.

4. Encierra los adjetivos que encuentres en el texto.

5. Observa los personajes y escribe un diálogo entre ellos. La niña debe comentarle al niño lo divertido que está el cuento que lee.

Producción de textos

B. Responde:

¿Por qué el león buscaba tranquilidad y silencio? a.

¿Crees que le mono entendió que el león deseaba descansar? ¿Por qué lo b. crees?

¿El mono habrá respetado la decisión del león al pedirle que lo deje solo? c. ¿Por qué?

¿Por qué crees que el león se sentiría mal? Explica.d.

___e ___ilia___erpienteen ___imape___es___ine

___eni___ero___egundmedi___inaespe___ial___eguro

bi___icletalapi___ero___uelo

___ello___ementoamane___erre___ipiente___ebada

VendoLindo cachorro shit-su, engreído,

juguetón y obediente. Se alimenta de comida especial.

Para informes llamar al 993266758.

AvisoSe vende elegante casona, tiene amplias habitaciones, hermosos jardines y excelente ubicación.

Llamar al 99746358

Ediciones Corefo Comunicación 2 45

061. Observa la imagen, luego describe qué es y en qué lugares la has visto.

¿Qué mensaje nos da?

2. Lee el siguiente texto con atención y responde:

Expresión y comprensión oral

Comprensión de textos

Comenta tus respuestas con tu compañeros(as).

Responde. ¿Para qué colocarán estas imágenes? Explica.

Yo lo ayudoMarcelo miraba por su ventana cómo pasaban los autos, hasta que algo llamó su atención. Era un niño que parecía querer cruzar la pista pero que algo lo detenía. A lo mejor lo asustaban los ruidos de los motores. Intentaba avanzar y retrocedía, una y otra vez. Los autos pasaban y pasaban como de costumbre, ¿qué estaría pasando? Se preguntaba Marcelo. De pronto observó que el niño llevaba un bastón en la mano, a Marcelo se le ocurrió pensar que el niño necesitaba la ayuda y decidió bajar muy a prisa.

Sara Bravo (Perú)

¿A quién vio Marcelo? ¿Cómo era el niño?a.

¿Por qué Marcelo creía que el niño le tenía miedo a los motores? b.

¿Qué habrá pensado Marcelo al ver el bastón del niño?c.

¿Qué dificultades tienen las personas invidentes o ciegas?d.

Ediciones Corefo Comunicación 2 51

3. Observa las imágenes y plantea una solución a cada problema.

4. Lee las oraciones y corrige las incoherencias entre el adjetivo y sustantivo.

5. Completa las palabras con b o v.

6. Elabora una invitación para un concurso de mascotas. Puedes usar un papel higiénico adicional, lápices de color, sticker, etc. para decorar.

Producción de textos

Los expertos mesero sirvieron la mesa.a.

Con el lápiz mágico pudimos escria. ___ir.El auto nueb. ___o brillaba.El médico atiende en el piso nuec. ___e.Todos buscamos el hued. ___o de la gallina.El herido tiene un golpe muy lee. ___e.Ayudemos a suf. ___ir los muebles al camión.El mago vive en el octag. ___o piso.

Los ágil pescadores atraparon un pequeño atún. b.

La joven maestro jugó con todos los alegres niño.c.

Muchas casa fueron destruidas por el terribles terremoto.d.

Comunicación 2 Ediciones Corefo52

071. Observa la imagen y lee el mensaje. Luego comenta a quiénes observas y

qué actitud tienen.

2. Lee el siguiente texto con atención:

Expresión y comprensión oral

Comprensión de textos

Responde: ¿Qué opinas del mensaje que nos da?

¿Qué aprendí de la tolerancia?En el aula de Pedro la maestra les había explicado lo que es la tolerancia, luego de ello en el patio Mariano dijo:–Pedro he decidido que a la hora que juguemos fútbol con mi pelota ya no haremos barras. Jugaré contigo, pero no podrás gritar los puntos porque me enojo mucho al escuchar y termino pateando la pelota y empujando, tampoco puedes celebrar cuando ganes porque no me gusta.Pedro lo escuchó muy confundido, cogió su trompo y se fue a jugar a otro lugar.

Sara Bravo (Perú)

Responde:¿Sobre qué tema habló la maestra en el aula?a.

¿Qué condición le pone Mariano a Pedro para dejarlo jugar?b.

¿Qué opinas sobre la actitud de Mariano? c.

Comunicación 2 Ediciones Corefo58

07

3. Encierra con rojo los pronombres que encuentres.

4. Escribe una oración con cada uno de los siguientes pronombres: él, ella, nosotros, ellos.

5. Busca en tu diccionario cuatro palabras con gue y gui. Cópialas y escribe oraciones.

6. Observa la imagen y realiza una descripción del animal.

7. Escribe un breve texto en el que invites a todos los niños(as) a respetar y ser tolerantes con los demás compañeros(as).

Producción de textos

Eliana se levanta muy temprano. Ella tiende su cama y se asea.a. Jorge está en el parque. Él pasea a su perro Pinky.b. Martín está jugando, de seguro él ya terminó sus tareas.c.

¿Crees que Mariano ha entendido lo que la maestra explicó sobre la tolerancia?d.

¿Por qué Pedro decide retirarse? ¿Habrá sido buena su decisión?e.

Ediciones Corefo Comunicación 2 59

081. Observa la imagen, luego comenta a quiénes observas y qué habrá sucedido.

¿Has visto un hecho parecido? ¿Dónde?

2. Lee el siguiente texto con atención:

Expresión y comprensión oral

Comprensión de textos

El cangrejo Alejo

El cangrejo Alejo tiene mucho talento, sobre todo al bailar. Busca el pasomás difícilpara practicar.En su sala de corales, ensaya sin parar y al ver que ya le salesube a demostraral pelícano Piero,que es muy buenoen calificar.

Juntos bailan,bailan sin parar al son de una canción,una canción muy especial.

Sara Bravo (Perú)

Responde: ¿Qué opinas de demostrar nuestra solidaridad cuando un amigo nos necesita?

Comparte tus respuestas con un compañero(a).

A. Coloca V si es verdadera y F si es falsa cada una de las siguientes afirmaciones:( ) Alejo es un cangrejo.a. ( ) Piero es un caracol de mar.b. ( ) Alejo prefiere cantar y cocinar.c. ( ) Piero califica a los bailarines.d. ( ) Alejo es muy exigente con lo que hace.e.

Ediciones Corefo Comunicación 2 65

3. Ordena las palabras y forma oraciones.

4. Cambia los verbos al tiempo indicado.

5. Escribe una rima con las siguientes palabras:

Producción de textos

B. Responde:¿Qué es lo que mejor hace el cangrejo Alejo? a.

El la campesino a llama. paseaa.

Las gaviotas volaron al sur.a.

¿Será sencillo para un cangrejo bailar con la cantidad de patas que tiene? b. ¿Qué hará para lograrlo? Explica.

preparamos galletas chocolate. Hoy deb.

Los pescadores atraparán un pulpo.b.

Fermín de caballo negro. El don esc.

Juanito vino a la casa.c.

presente

pasado

futuro

jabón - melón

pala - sala

Comunicación 2 Ediciones Corefo66

091. Observa la imagen, luego comenta qué aprecias y cómo es. ¿Qué llevas en

el pico? ¿Qué has oído hablar de ella?

2. Lee el siguiente texto con atención:

Expresión y comprensión oral

Comprensión de textos

La pazSi acaban las guerras, si comienza la paz, si el odio se vuelve amor y amistad, tal vez nuestros sueños se hagan realidad. Cerremos las puertas de la, guerra abramos las de la paz porque así todos viviremos con mayor felicidad.

La blanca paloma nos quiere enseñar que un mundo sin guerras queremos alcanzar, nos trae la alegría la paz y el amor y quiere que todos vivamos mejor. Uniremos nuestras manos para gritar : ¡paz!, ¡paz!, ¡paz! y todos unidos lo vamos a lograr.

http://centros2.pntic.mec.es/cp.angel.gonzalez.alvarez/rin-con_alumno.htm

Responde: ¿Qué simboliza la imagen de una paloma blanca?

Comparte tus respuestas con un compañero(a).

¿Cuál es el título del poema?a.

¿Qué mensaje nos da el poema? Explica.b.

¿Qué sentimientos negativos impiden que haya paz?c.

Responde.

Comunicación 2 Ediciones Corefo72

093. Escribe los nombres de las siguientes imágenes.

4. Ordena las palabras y forma oraciones.

5. Escribe h donde corresponde.

6. Escribe dos oraciones interrogativas y dos exclamativas.

7. Selecciona un animalito y elabora un caligrama sobre él.

Producción de textos

Cortó la a. ____ierba del jardín.

Mi abuelo tiene un b. ____uerto con muchos vegetales.

Mi mamá preparó c. ____uevera frita.

Echó d. ____ielos a su limonada.

pone huevos gallina la

hojas caen secas árbol del

Ediciones Corefo Comunicación 2 73