Ficha Técnica de Revision de Articulo Cientifico 4

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Ficha Técnica de Revision de Articulo Cientifico 4

    1/3

    FICHA TÉCNICA DE REVISION DE ARTICULOS CIENTIFICOS

    Nombre del artículo. (según norma APA, sexta edición)Severity of Poststro!e A"#asia According to A"#asia $y"e and

    %esion %ocation in &oreans

    &ang, '&, So#n, , an, &, &im, *., an, $+, y Pai!, N (-/). %a gravedad de la afasia

    des"u0s del accidente cerebrovascular según el ti"o de afasia y locali1ación de la lesión encoreanos. 2iario de la ciencia m0dica de 3orea , -4 (/), /-5/-6

    7dentificación y definición de 5 conce"tos claves./. Accidente cerebro vascular8

    'l accidente cerebrovascular (A39) es definido "or la :rgani1ación undial de la Salud(:S) como el desarrollo de signos clínicos de alteración focal o global de la funcióncerebral, con síntomas ;ue tienen una duración de -< #oras o m=s, o ;ue "rogresen #aciala muerte y no tienen otra causa a"arente, m=s ;ue la vascular./

    -. Afasia8

    %as afasias son una "atología del lengua>e y 0ste es un sistema de mediación culturallógica, situado netamente "or encima de lo meramente natural. Arranca de la funciónsimbólica, ;ue establece la distinción y el nexo entre significante y significado. Seestablece, a grandes rasgos, una clasificación neuroling?ística de las afasias, rec#a1andolas ex"resiones inadecuadas de sensitiva o sensorial y motora.-

    5. Arteria cerebral media

    's la m=s grande y a"orta el 64@ de la sangre a los #emisferios cerebrales sigue untrayecto #ori1ontal. acia fuera "enetrando en la cisura de Silvio, entre el lóbulo tem"oraly la cara inferior de la ínsula de +iel , la bordea y sigue una trayectoria #acia arriba y #aciaatr=s, des"leg=ndose sobre la su"erficie lateral de los #emisferios cerebrales "ara irrigartodos los lóbulos. Sus ramificaciones llegan al cuer"o estriado, t=lamo, ca"sula interna,"utamen, globo "alido y 1onas de transición "arietoocci"itotem"oral.5

    7dentificación de estructuras neuroanatómicas anali1adas en el artículo./. A3-. anglios Basales5. $=lamo

  • 8/18/2019 Ficha Técnica de Revision de Articulo Cientifico 4

    2/3

    #emi"le>ía, #emianestesia, #emiano"sia #omónima contralateralH desviación con>ugada de cabe1ay o>os #acia la lesiónH afasia global (lado dominante)H asomatognosia y anosognosia (lado nodominante).'structuras corticales tambi0n est=n involucradas tras un daIo en la A3. Al afectar el lóbulofrontal, es"ecíficamente la corte1a motora "rimaria nos encontraremos con una "ar=lisis en la"arte contralateral al =rea es"ecífica lesionada, tambi0n afectara el control de los movimientos de

    las extremidades su"eriores e inferiores, manos, "ies, dedos, o>os y control de los movimientos dela cara. %a alteración del lóbulo Parietal re"ercutir= en las funciones t=ctiles, gustativas, lectura,gramatica, asterognosia y negligencia.'l lóbulo tem"oral constituye J de toda la corte1a suafección afectara el "rocesamiento del in"ut auditivo, el reconocimiento visual de los ob>etos, elalmacenamiento a largo "la1o de los in"uts sensoriales y la memoria. Al lesionar al lóbulo occi"ital"rovocaremos #emiano"sias yKo agnosia visual.

     Así tambi0n se com"rometen estructuras subcorticales como8 anglios Basales, afectando lasfunciones en todos sus as"ectos del control motor, se acom"aIan de movimientos involucradosanómalos durante el re"oso. 'l $=lamo tras una afección en sus núcleos sensoriales "roduce unaalteración o "0rdida de sensaciones cor"orales es"ecíficas, mientras ;ue cuando se alteran losnúcleos motores "roducen alteraciones motoras, dado ;ue el t=lamo se "royecta al SA+A se

    altera tambi0n la función arousal y de "roducción del sueIo. 'l t=lamo tiene gran relevancia en lamemoria, "or lo tanto su lesión "roduce alteraciones relacionadas con la dificultad "ara codificar lainformación. :tras lesiones relacionadas con el t=lamo son de ti"o emocional a"atía "0rdida dees"ontaneidad y afecto a"lanado. 'l i"ot=lamo es una estructura ;ue al alterarse re"ercute en la#omeostasis, es decir, el mantenimiento de la tem"eratura cor"oral, e;uilibrio #ídrico y reservasenerg0ticas. %a 3orte1a 7nsular es el lóbulo del "rocesamiento visceral cortical, "or lo tanto unalesión en sus funciones resultaría en una alteración del ritmo cardiaco y "resión arterial, tambi0nafecta el control visceromotor y de las funciones sensitivas viscerales, tambi0n sensibilidadintraabdominal y funciones del #abla. %a Sustancia Blanca est= constituida "or diversos #aces defibras mielínicas, una alteración afectaría la atención, velocidad del "rocesamiento de lainformación y la conciencia.

    +eferencias bibliogr=ficas com"lementarias. (según norma APA, sexta edición)/. +ivera/, $. S. (-F). Perfil cínico e"idemiológico de "acientes con accidente. +evista

    0dica de onduras, /

  • 8/18/2019 Ficha Técnica de Revision de Articulo Cientifico 4

    3/3