8
Los valores de K especificados para los distintos elementos constructivos del edificio cumple artículos 4º y 5º de la Norma Básica de la Edificación NBE-CT-79. Superf. Coeficiente K S*K Coef. Elemento constructivo S kcal/h ºC orrect (W/ºC) n Apartado E Tipo 1 Cerramientos en Huecos exteriores verticales, 0 contacto con el puertas, ventanas VENTANAS 129 3.5 451.5 ambiente exterior 0 Cerramientos verticales PARED 312 0.5 156 inclinados más de 60º con 0 1 la horizontal 0 0 Forjados sobre espacios 0 exteriores 0 0 Anotaciones N Tipo 0.5 Cerramientos de Cerramientos verticales de 0 separación con otro separación con locales TABIQUE 341 1.74 593.34 edificios o con loc calefactados, o medianerías 0 no calefactados 0 0 Forjados sobre espacios 0 0.5 cerrados no calefactados 0 de altura > 1m. 0 0 Huecos, puertas, ventanas 0 0 0 Apartado Q Tipo 0.8 Cerramientos de Huecos, lucernarios, 0 techo o cubierta claraboyas 0 Azoteas (3) CUBIERTA 923 1.1 1015.3 0 0.8 Cubiertas inclinadas menos 0 de 60º con la horizontal 0 0 0 Apartado S Tipo 0.5 Cerramientos de Soleras 0 separación con el 0 terreno Forjados sobre cámara d SUELO 923 1.49 1375.27 (2). aire de altura =< 1m 0 0.5 0 Muros enterrados o 0 semienterrados 0 2,628 Volumen total m3 = 4,154 [2] Factor de forma en m- [1] / [2] 0.63 Exigencia de la Norma (Art.4º) (Tablas 1 y 1 bis) Tipo de energía (I Zona climática Mapa 1 Coef. a II B 0.2 Õ 0.92 Cumplimiento de la exigencia de la Norma [4] / [1] 0.91 0.92 (1) Estos coeficientes deben cumplir los requisitos exigidos en el art. 5º de la Norma. Para Canarias será suficiente cumplimentar esta columna. (2) Como se indica en 3.2, pueden emplearse coeficientes lineales de transmisión de calor ks ks * Ls = Ks * Ss, en kcal/h ºC (W/ºC). (3) Se pueden incluir en este apartado las azoteas ajardinadas o forjados enterrados. FICHA JUSTIFICATIVA DEL CÁLCULO DEL K G DEL EDIFICIO. kcal/h m 2 ºC m 2 (W/m 2 ºC) (1) SE KE SE*KE SN KN SN*KN SQ KQ SQ*KQ SS KS SS*KS S Total [ S Total Valor límite máximo de KG kca KG =< KG d KG =<

Ficha Kg

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ficha Kg

Los valores de K especificados para los distintos elementos constructivos del edificio cumplen los requisitos exigidos en los

artículos 4º y 5º de la Norma Básica de la Edificación NBE-CT-79.

Superf. Coeficiente K S*K Coef.

Elemento constructivo S kcal/h ºC correct. kcal/h ºC

(W/ºC) n (W/ºC)

Apartado E Tipo 1

Cerramientos en Huecos exteriores verticales, 0

contacto con el puertas, ventanas VENTANAS 129 3.5 451.5

ambiente exterior 0 452

Cerramientos verticales o PARED 312 0.5 156

inclinados más de 60º con 0 1

la horizontal 0

0 156

Forjados sobre espacios 0

exteriores 0

0 0

Anotaciones N Tipo 0.5

Cerramientos de Cerramientos verticales de 0

separación con otros separación con locales no TABIQUE 341 1.74 593.34

edificios o con locales calefactados, o medianerías 0

no calefactados 0

0 297

Forjados sobre espacios 0 0.5

cerrados no calefactados 0

de altura > 1m. 0

0 0

Huecos, puertas, ventanas 0

0

0 0

Apartado Q Tipo 0.8

Cerramientos de Huecos, lucernarios, 0

techo o cubierta claraboyas 0 0

Azoteas (3) CUBIERTA 923 1.1 1015.3

0 0.8 812

Cubiertas inclinadas menos 0

de 60º con la horizontal 0

0

0 0

Apartado S Tipo 0.5

Cerramientos de Soleras 0

separación con el 0 0

terreno Forjados sobre cámara de SUELO 923 1.49 1375.27

(2). aire de altura =< 1m 0 0.5

0 688

Muros enterrados o 0

semienterrados 0 0

2,628 2,404

Volumen total m3 = 4,154 [2] Factor de forma en m-1= [1] / [2] = 0.63 [3]

Exigencia de la Norma (Art.4º) (Tablas 1 y 1 bis)

Tipo de energía (I ó II) Zona climática Mapa 1 Coef. a

II B 0.2 Õ 0.92 [5]

Cumplimiento de la exigencia de la Norma

[4] / [1] = 0.91 0.92 [5]

(1) Estos coeficientes deben cumplir los requisitos exigidos en el art. 5º de la Norma. Para los edificios situados en las Islas

Canarias será suficiente cumplimentar esta columna.

(2) Como se indica en 3.2, pueden emplearse coeficientes lineales de transmisión de calor ks siempre que se cumpla la condición

ks * Ls = Ks * Ss, en kcal/h ºC (W/ºC).

(3) Se pueden incluir en este apartado las azoteas ajardinadas o forjados enterrados.

FICHA JUSTIFICATIVA DEL CÁLCULO DEL KG DEL EDIFICIO.

n*S s*K

kcal/h m2 ºC

m2 (W/m2 ºC) (1)

SE KE SE*KE S SE*KE

SN KN SN*KN S SN*KN

SQ KQ SQ*KQ S SQ*KQ

SS KS SS*KS S SS*KS

S Total [1] S Total [4]

Valor límite máximo de KG kcal/h m2 ºC

KG =<

KG del edificio = KG =<

Page 2: Ficha Kg

DE LA NORMA BÁSICA NBE-CT-79.

Artículo 4º. Coeficiente KG del edificio.

señalados en la Tabla 1,dados en función de su factor de forma f, de la zona climática donde se ubique el edificio, según el Mapa 1 de zonificación climática por grados/día dado en elartículo 13º, y del tipo de energía empleada en el sistema de calefacción del edificio, según sea este unitario, individual o colectivo.

Tabla 1

Tipo de energía Factor de Zona climática según Mapa 1 (art. 13.º)

para calefacción A B C D ECaso I

Combustible sólidos, f =< 0,25líquidos o gaseosos f => 1,00Caso II

Edificios sin calefacción f =< 0,25o calefactados con f => 1,00energía eléctrica directa

por efecto Joule.

KG = a (3+1/f)

en función del tipo de energía y zona climática.

Tabla 1 bis

Tipo de energía para calefacción Zona climática según Mapa 1 (art. 13.º)

A B C D ECaso I

Combustible sólidos, líquidos o gaseosos

Caso II

Edificios sin calefacción o calefactados

con energía eléctrica directa por

efecto Joule.

Valor de Valor de Lím. max.

a f0.2 0.65 0.91

en cierto modo las ganancias de calor en la situación de verano.

Sin embargo, para los edificios que vayan a ir climatizados se dan en el Anexo 6 unas recomendaciones para

limitar sus ganancias.

El coeficiente de transmisión térmica global KG de un edificio no será superior a los valores

forma f (m-1 )

2,10 (2,45) 1,61 (1,89) 1,40 (1,61) 1,26 (1,47) 1,19 (1,40)

1,20 (1,40) 0,92 (1,08) 0,80 (0,92) 0,72 (0,84) 0,68 (0,80)

2,10 (2,45) 1,40 (1,61) 1,05 (1,19) 0,91 (1,05) 0,77 (0,91)

1,20 (1,40) 0,80 (0,92) 0,60 (0,68) 0,52 (0,60) 0,45 (0,52)

Valor límite máximo de KG en kcal/h m2 ºC (W/m2 ºC)

En la Tabla 1 se ha indicado los valores de KG para los valores límites de f 0,25 y 1,00 m-1.

Para valores intermedios KG se calculará con la fórmula:

donde f es el factor de forma del edifico y a es un coeficiente que se obtiene de la Tabla 1 bis

0,30 (0,35) 0,23 (0,27) 0,20 (0,23) 0,18 (0,21) 0,17 (0,20)

0,30 (0,35) 0,20 (0,23) 0,15 (0,17) 0,13 (0,15) 0,11 (0,13)

Coeficiente a en kcal/h m3 ºC (W/m3 ºC)

KG (Dar valores de a y de f,

calculará KG)

Como ejemplo, un edificio con factor forma f = 0,50 m-1 que esté en el caso I y en la zona A tendrá un coeficiente

a = 0,30 y un KG máximo de (3+!/0,5) = 1,5 kcal/h m2 ºC.

El coeficiente KG limita las pérdidas de calor de un edificio, en la situación de invierno, quedando además limitadas

Page 3: Ficha Kg

Artículo 5º. Coeficiente de transmisión térmica K de los cerramientos.

Los valores de los coeficientes útiles de transmisión térmica K en los cerramientos, excluidoslos huecos, no serán superiores a los señalados en la Tabla 2, dados en función del tipo decerramiento y de la zona climática donde esté ubicado el edificio, según el Mapa 2 de zonificaciónclimática por temperaturas mínimas medias del mes de enero, dado en le artículo 13 º.

Tabla 2

Tipo de cerramiento Zona climática según Mapa 2 (art. 13º)

V y W X Y Z

Cerramientos Cubiertas

exterioresFachadas ligeras

Fachadas pesadas

Forjado sobre

espacio abierto

Cerramientos Paredes

con locales nocalefactados Suelos y techos

1,20 (1,40) 1,03 (1,20) 0,77 (0,90) 0,60 (0,70)

1,03 (1,20) 1,03 (1,20) 1,03 (1,20) 1,03 (1,20)

(=< 200 kg/m2)

1,55 (1,80) 1,38 (1,60) 1,20 (1,40) 1,20 (1,40)

(> 200 kg/m2)

0,86 (1,00) 0,77 (0,90) 0,69 (0,80) 0,60 (0,70)

1,72 (2,00) 1,55 (1,80) 1,38 (1,60) 1,38 (1,60)

__ (__) 1,20 (1,40) 1,03 (1,20) 1,03 (1,20)

Valores máximos de K en kcal/h m2 ºC (W/m2 ºC)

Page 4: Ficha Kg

cerramiento y de la zona climática donde esté ubicado el edificio, según el Mapa 2 de zonificación

Page 5: Ficha Kg

COMUNIDAD VALENCIANA.

PROVINCIA MAPA PROVINCIA MAPA PROVINCIA MAPAPoblación 1 2 Población 1 2 Población 1 2

ALICANTE CASTELLÓN VALENCIA

Alcoy B W Burriana B W Alacuás B WAlicante A W Castellón B W Alcira B WBenidorm A W Vall de Uxó B W Algemesí B WCrevillente B X Villarreal B W Burjasot B WDenia B W Carcagente B WElche B W Cuart de Poblet B WElda C X Chirivella B WOrihuela B X Gandia B WPetrel C X Játiva C WVillajoyosa A X Manises B WVillena C Y Mislata B W

Onteniente C XPaterna B WSagunto B WSueca B WTorrente B WValencia B W