8
Objeto directo -Se llama complemento directo u objeto directo a la función que desempeña, un pronombre, sustantivo o la parte de la oración que recibe directa e inmediata la acción del verbo . -En español, el objeto(complemento) directo de cosa se construye sin preposición. Ejemplo: Pedro come peras . Sujeto(ejecutor) = pedro Verbo = come(forma indicativa presente, en infinitivo es = comer) El objeto directo es = peras La acción del verbo es recibida por las peras . -El objeto directo de persona o cosa personalizada se construye con la preposición a y al (contracción de a el ). Ejemplo: Pedro habló al policía. Pedro escribió a María. Pedro escribió a la Real Academia de la Lengua. -El uso cambia si se trata de un animal, después de la preposición a se pone un artículo indefinido, o solamente el artículo indefinido: Ejemplo: Pedro corrió a un gato. De esta otra forma: Pedro corrió un gato. ¿Cómo reconocerlo? -Si es una persona o cosa personificada y es la que recibe la acción del verbo, tocada o transformada por la acción del mismo: Ejemplo: Pedro come peras . -En el ejemplo anterior la acción del verbo se ejecuta en las peras, que son comidas por Pedro. Lo que implica que el objeto directo son las peras . Pedro corrió a Juan . En este caso la acción del verbo se ejecuta en Juan(persona), quien es el objeto directo. -Preguntándole al verbo ¿Qué? es una forma(Opción no recomendada, el verbo puede responder mal en algunos casos). Ejemplo: -María ve esa película. ¿ Qué ve María? Objeto directo: Esa película -Felipe camina al niño. ¿Qué camina Felipe?(Esta pregunta esta mal hecha), este es uno de los casos en donde no funciona la pregunta ¿Qué? La forma correcta es: ¿A quién camina Felipe?(Esta forma es la correcta). Al niño Ejercicios com objeto directo 1 Los tíos de Juan compraron unos panes 1__________________________________________ www.todoele.net

Ficha espanhol objeto directo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ficha espanhol objeto directo

Objeto directo

-Se llama complemento directo u objeto directo a la función que desempeña, un pronombre, sustantivo o la parte de la oración que recibe directa e inmediata la acción del verbo.-En español, el objeto(complemento) directo de cosa se construye sin preposición.Ejemplo:Pedro come peras .Sujeto(ejecutor) = pedroVerbo = come(forma indicativa presente, en infinitivo es = comer)El objeto directo es = perasLa acción del verbo es recibida por las peras.-El objeto directo de persona o cosa personalizada se construye con la preposición a y al(contracción de a el).Ejemplo:Pedro habló al policía.Pedro escribió a María.Pedro escribió a la Real Academia de la Lengua.-El uso cambia si se trata de un animal, después de la preposición a se pone un artículo indefinido, o solamente el artículo indefinido:Ejemplo:Pedro corrió a un gato.De esta otra forma:Pedro corrió un gato.¿Cómo reconocerlo?-Si es una persona o cosa personificada y es la que recibe la acción del verbo, tocada o transformada por la acción del mismo:Ejemplo:Pedro come peras.-En el ejemplo anterior la acción del verbo se ejecuta en las peras, que son comidas por Pedro. Lo que implica que el objeto directo son las peras.Pedro corrió a Juan.En este caso la acción del verbo se ejecuta en Juan(persona), quien es el objeto directo.-Preguntándole al verbo ¿Qué? es una forma(Opción no recomendada, el verbo puede responder mal en algunos casos).Ejemplo:-María ve esa película.¿ Qué ve María?Objeto directo: Esa película-Felipe camina al niño.¿Qué camina Felipe?(Esta pregunta esta mal hecha), este es uno de los casos en donde no funciona la pregunta ¿Qué? La forma correcta es:¿A quién camina Felipe?(Esta forma es la correcta).Al niño

Ejercicios com objeto directo

1 Los tíos de Juan compraron unos panes2 Pedro Juárez tiene un nuevo automóvil3 Los jurados eligieron mi trabajo 4 Juan Gabriel cantó en unascanciones5 Mi abuela lleva atole a su nieto 6 Reyna está pintando su casa

El objeto directo se puede sustituir por: LO, LA, LOS, LAS. 1 Los tíos de Juan compraron unos panes2 Pedro Juárez tiene un nuevo automóvil3 Los jurados eligieron mi trabajo

1__________________________________________

www.todoele.net

Page 2: Ficha espanhol objeto directo

4 Juan Gabriel cantó en unas canciones5 Mi abuela lleva atole 6 Reyna está pintando su casa

1 Los tíos de Juan compraron unos panes. 2 Lucas llevó un regalo 3 Los jurados eligieron mi trabajo4 Juan Gabriel cantó en unas canciones 5 Gerardo tiene una rosa 6 Mandé la comida

EJERCICIO 1: LOS DEMOSTRATIVOS

Completa las frases con los determinantes demostrativos adecuados siguiendo el ejemplo.

Ejemplo: Aquí hay una falda. ¿Cuánto cuesta esta falda?

1. Ahí hay unos pantalones. ¿Cuánto cuestan   pantalones?

2. Aquí hay una bufanda. ¿   bufanda es de lana?

3. Allí hay un vestido. ¿De qué talla es   vestido?

4. Aquí hay unos guantes. ¿   guantes son de piel?

5. Allí hay una chaqueta. ¿   chaqueta es negra?

6. Ahí hay unas bragas. ¿Son caras   bragas?

7. Allí hay unas medias. ¿   medias son de algodón?

8. Aquí hay una chaqueta. ¿De qué talla es   chaqueta?

9. Aquí hay unos calcetines. ¿Cómo hay que lavar   calcetines?

10. Allí hay un sujetador. ¿De qué marca es   sujetador?EJERCICIO 1: LOS DEMOSTRATIVOS

Completa las frases con los determinantes o los pronombres demostrativos adecuados siguiendo el ejemplo.

Ejemplo:

Aquí hay una falda¿Cuánto cuesta esta falda?¿Qué falda?Ésta

2__________________________________________

www.todoele.net

Page 3: Ficha espanhol objeto directo

1. Aquí hay manzanas de Lérida

¿Cuánto cuestan   manzanas?¿Qué manzanas?

2. Allí hay melocotones

¿Están maduros   melocotones?¿Qué melocotones?

3. Ahí hay uvas

¿  uvas son de viña?¿Qué uvas?

4. Aquí hay una lavadora

¿De qué marca es   lavadora?¿Qué lavadora?

5. Allí hay un secador

¿  secador es potente?¿Qué secador?

6. Ahí hay peras

¿Son caras   peras?¿Qué peras?

7. Allí hay neveras

¿  neveras son alemanas?¿Qué neveras?

8. Aquí hay rosas

¿Huelen bien   rosas?¿Qué rosas?

9. Ahí hay folios

¿  folios son para impresora?

3__________________________________________

www.todoele.net

Page 4: Ficha espanhol objeto directo

¿Qué folios?

10. Aquí hay buenas ofertas

¿Hasta cuándo son válidas   ofertas?

¿Qué ofertas?

¿De qué verbo vienen? Encuentra el infinitivo, gerúndio

infinitivo gerúndioduermotenemosconocéishuyentraiganvengovalga

Poner la forma correcta del imperativo afirmantivo de tú de los siguientes verbos: reflexivosLa madre le dice a su hijo/a:

1. (Levantarse)   a las 7.30 para que llegues a tiempo a la escuela.

2. (Ducharse)   todos los días.

3. (Vestirse)   antes de desayunar.

4. (Lavarse)   los dientes y las manos después del desayuno.

5. Antes de ir al colegio, (peinarse)   y (ponerse)   protector solar.

6. Cuando regreses del colegio, (quitarse)   los zapatos y (cambiarse)   de ropa.

7. Después de la cena (bañarse)   y (acostarse)   emprano.

1. No  (comer) usted mucho. 

2. No  (hablar) tú y tus amigos mal de esta chica. 

3. No   (vivir) miserablemente teniendo lo que tienes. 

4. No  (tardar) en hacer tus deberes. 

4__________________________________________

www.todoele.net

Page 5: Ficha espanhol objeto directo

5. No   (escribir) usted cualquier cosa en sus cartas. 

6. No   (odiar) a los demás por ser diferentes de tí. 

7. No  (borrar) vosotros lo que el maestro ha escrito sin su permisión. 

8. No   (intentar) hacer eso tú. 

9. No  (correr) tanto que nos podemos caer. 

10. No   (maltratar) a los animales...dice la madre a su hijo. 

¿Qué tiempo hace? ¿Qué día hace?

CON ESTAR

-Estado del tiempo:

CON HACER

5__________________________________________

www.todoele.net

TEMPERATURA

FENÓMENOS ATOMOSFÉRICOS

(LLOVER)

(NEVAR)

(GRANIZAR)

HAY VIENTO

HAY TORMENTA

HAY NIEBLA

Page 6: Ficha espanhol objeto directo

PREGUNTAS

¿Qué estación te gusta más? ¿Por qué?

¿Qué tiempo hace en primavera?

¿Qué tiempo hace en verano?

¿En qué estación estamos ahora?

¿Qué día hace hoy?Describe la ropa de cada uno

Describe una das figuras

6__________________________________________

www.todoele.net