28
FICCIORAMA ROTTENHEIMER ©FICCIORAMA 2012. EDICIÓN ESPECIAL EL INFORME EN TECHNICOLOR-GREY MODE ABRIL-MAYO 2012 VALOR: $6.000 20

Ficciorama n 20

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Vigesima edición del fanzine quirográfico de reproducción mecánica y distribución repentina visual. Esta vez el turno es para la television, el Dr. Rottenheimer nos habla de los peligros catódicos.

Citation preview

Page 1: Ficciorama n 20

FICCIORAMA

ROTTENHEIMER

©FI

CCIO

RAM

A 20

12.

EDICIÓN ESPECIAL

EL INFORME

EN TECHNICOLOR-GREY MODE ABRIL-MAYO 2012 VALOR: $6.000

20Nº

Page 2: Ficciorama n 20
Page 3: Ficciorama n 20

20FICCI RAMAEl Instituto de Escatología Visual y El Comite de Regulación Cerebral presentan:

ELINFORMEROTTENHEIMER

Page 4: Ficciorama n 20

NÚMERO 20 ABRIL-MAYO 2012 VISITANOS EN LA WEB

PUBLICACIÓN QUIROGRÁFICA DE REPRODUCCIÓN MECÁNICA Y DISTRIBUCIÓN REPENTINA

http://ficciorama25.blogspot.com/

http://issuu.com/ficciorama

[email protected]

FICCIORAMA / BORIS GREIFF - Editor / Director

Colaboran en este número

PORTADA Y MAQUETACIÓN Ficciorama

Portada censurada en EuropaLos pioneros del rayo catódicoEditorialGenealogía de la TvLa señal U.H.FTv y músicaEl teletonterHaga su propio teletonterEl dispositivo de alienación catódica

La recepción de rayos catódicosLa franja cultural Jhon SlainMetaforina Condensada 500mgLas patologias del rayo catodicoComo se hace un programa Los mejores programas

FICCIORAMA

JUAN CAMILO MËNDEZ, NATHALIA CHACÓN, NICOLAS SERRANO, SANDRA STAUB, CATALINA LÓPEZ, MANUEL VALENCIA, ANDRÉS CATOLICO, DAVID ARIAS, ESTEBAN VELEZ, SANTIAGO TORRES, JUAN PABLO FORERO, JUAN MANUEL AGUDELO, MARÍA PAULA CAMACHO, LEONARDO MESA

5

6

78

1011

1213

17

1819

2021

2224

25 Los riesgos del rayo catódico

Page 5: Ficciorama n 20
Page 6: Ficciorama n 20

Dedicada a todos aquellos quienes consumieron enlatados televisivos que nutrieron su men-te con buenas ideas, viajes interplanetarios y nuevas fronteras de le mente en dimensiones que nadie jamas habia experimentado.

Primera toma de la prueba catódica en Albershof. En la foto aparecen Otto Mententhaler y Rudolph Khatode. Circa 1932

Page 7: Ficciorama n 20

La reproducción sonora y el auge de la industria cinematogra-

fica a finales del siglo XIX, impulsaron la necesidad de desarrollar

dispositivos que permitieran combinar el sonido y la imagen en

movimiento. Bajo esta premisa inicie, con la ayuda del Instituto,

el proyecto Albershof. Con base a lo descubierto por Popov, las

primeras exploraciones fueron enfocadas a buscar un sistema de

transmisión que fuera altamente eficiente y fidedigno, en otras pa-

labras, que la señal fuera de alta calidad.

Durante dos años se realizaron pruebas, de cuyos errores y

aciertos, se produjo el prototipo de prueba junto a los especialis-

tas Otto Mententhaler y Rudolph Kathode (que para ese momento

pertenecían al Observatorio de Radiotransmisión de Rótterdam)

gracias a su experticia en la geometría analítica y la física escato-

lógica quántica, sintetizaron un modelo basado en la concentración de partículas iónicas, que al ser condensadas,

formaban un rayo cuya potencia y bajo consumo ofrecían la posibilidad de transmitir la señal sin ruido alguno. El

primer experimento fue realizado en Albershof (futuro centro televisivo), cuyo resultado fue magnifico, pero, la segu-

ridad que ofrecían las plataformas de transmisión era minima, generando así una alternativa frente a la transmisión

de información no aprobada por el comité de regulación y la comisión nacional.

Este informe, del cual solo se presenta una parte, introduce varios aspectos que se deben tener presentes al

implementar este sistema en Tabogo, capital de Nueva Zegovia. En primera instancia se presenta una breve genea-

logía de la televisión, que ofrece un rápido panorama frente a este nuevo medio, luego sigue una serie de anuncios

que fueron rechazados por el ministerio de información germano: la señal UHF, el consumo de música juvenil, el

teletonter, la alienación catódica, los fenómenos de recepción, la Metaforina condensada y las franjas televisivas

mas sonadas del momento. Es una grata oportunidad de compartir los resultados vistos en estas latitudes, agra-

deciendo además la colaboración de los técnicos provenientes de Cuba, los equipos de filmación americanos y al

Gral. Perilla por permitirnos el acceso a la red de transmisión nacional; igualmente al Prof. Bornov por sus aportes

al informe. La pregunta aun queda latente para las futuras generaciones: ¿es realmente seguro el rayo catódico?

Brooklyn, Nueva York. 1954

¿ES SEGURO EL RAYO CATÓDICO?POR: Dr. H.E. ROTTENHEIMER*

*Hans Emile Rottenheimer (1910-1977) fue profesor emerito en la universiad de Nueva Zegovia en el area de escatología visual y quirografía catódica. Fue miembro fundador del instituto de escatología visual con sede en Viena, Austria y luego emigro a Estados Unidos donde conocio a Vasily Bornov, quirografista y teorico en imagenes aplicadas en la psicotropia caleidoscopica

Fotografía del Dr. Rottenheimer circa 1948

Page 8: Ficciorama n 20
Page 9: Ficciorama n 20
Page 10: Ficciorama n 20
Page 11: Ficciorama n 20

64%

48%

menor a35 años

mayor a35 años

56%

33%

22%

8%

Personas que vieron un

en el mes pasadoVIDEO DE MÚSICA

57%46%

16%

Reggae 14.4% | 12.9%

R&B 17.7% | 21.4%

Country 2.9% | 3.8%No opina 3.7% | 4.8%

Otros 3% | 1%

Pop 10.7% | 13.3%

Rock 5.9% | 6.7%

Electronic 4.4% | 1.9%

Gospel 9.2% | 7.1%

Heavy Metal 0.7% | 0.5%

Rap 18.5% | 21%

Jazz 4.1% | 1.4%

Latin 4.8% | 4.3%GÉNEROPREFERIDOde música (círculo interior) y de videos de música (circulo exterior)

RCN 89.7%

Caracol 85.0%

City TV 30.7%

Canal 13 10.5%

Canales de televisión y su

AUDIENCIA

Fuentes: Woman in music survey statistics. Consultado el 7 de abril 2012 en http://www.survelum.com/survey-results/desiree-bansile-surv-81/Televisión, líder de la audiencia. Consultado el 7 de abril 2012 en http://prensanet.co/blog/television-lider-de-la-audiencia/Music consumption around the world. Consultado el 7 de abril 2012 en http://www.slideshare.net/Kukhtenko/music-consumption-around-the-world

Page 12: Ficciorama n 20

nj

l

¿Aburrido de memorizar noticias con de-masiada profundidad y términos técnicos?

¿No puede arreglarse por que aun no se aprendió las líneas de la escena?

¿Su asesor no supo redactar el discurso y ni siquiera le ayudo a improvisar?

Una sensacional herra-mienta para anular las

competencias narrativas y ayudar al cotorreo

repetitivo en ciertos con-textos donde lo que importa es tu imagen

mas que tu voz!!!

bDOÑA GLORIA RECOMIENDA

Page 13: Ficciorama n 20
Page 14: Ficciorama n 20
Page 15: Ficciorama n 20
Page 16: Ficciorama n 20
Page 17: Ficciorama n 20
Page 18: Ficciorama n 20

1,80

1,70

1,60

1,50

1,40

1,30

1,20

1,10

1,00

0,90

0,80

0,70

Televiso

r de ray

os catód

icos

7948

615

Televiso

r de ray

os catód

icos

7948

615

NO se

deje C

ONTAG

IAR

Norte

Amé

rica 90

%

Norte

Amé

rica 90

%

Europ

a (in

cludio

USSR

) 7%

Europ

a (in

clu. U

SSR) 7

%

Sur A

méric

a 2%

Sur A

méric

a 2%

Asia

(exclu

dio U

SSR) 1

%

Asia

(exclu

dio U

SSR) 1

%

Porcen

taje e

stimado

de tra

nsmisio

nes

Porcen

taje e

stimado

de rec

epcion

es

Cantid

ad est

imada

de rec

epcion

es

El 9

0% d

e la

anu

laci

ón d

el p

ensa

mie

nto

se c

once

ntra

en

Nor

team

éric

a, lo

s al

tos

índi

ces

de a

nula

ción

del

pe

nsam

ient

o y

el la

vado

de

cere

bros

en

las

regi

ones

ha

n co

nden

ado

al r

ayo

cató

dico

a s

er li

quid

ado

por

su

mal

uso

. Ciu

dada

no s

i ust

ed s

ient

e qu

e ya

no

sabe

lo

que

lee,

muc

ho c

uida

do, e

l ray

o ca

tódi

co p

odrí

a es

tar

en u

sted

en

este

mism

o in

stan

te.

Equi

vale

nte

a 10

por

cie

nto

(%)

en

tran

smisi

ones

tel

evisi

vas

Equi

vale

nte

a 5

mill

ón e

n re

cepc

ione

s y

uso

de t

elev

isión

Norte

Amé

rica 89

%

Europ

a (in

cluido

s USSR

) 11%

Sur A

méric

a 0.3

%

Asia

(exclu

ido U

SSR) -

Norte

Amé

rica=

Europ

a (in

cluido

s USSR

)=

Sur A

méric

a 0.3

% =

Asia

(exclu

ido U

SSR)=

1) No

rte Amé

rica:

28´0

00.00

0

2) Eu

ropa (in

cluido

s USSR

): 3´

300.0

00

3) Sur Amé

rica:

100.0

00

4) Asia

(exclu

ido U

SSR): 8.0

00

(1)

123456789102030

(2)(3)

(4)

DIS

EÑA

DO

R: D

eviu

s {D

avid

Ari

as}

FUEN

TE: S

tatis

tics

on r

adio

and

tel

evisi

on 1

950-

1950

Page 19: Ficciorama n 20
Page 20: Ficciorama n 20

METAFORINA500 mg

Page 21: Ficciorama n 20

The cathode ray excess is bad for mental healthEl exceso de rayos catódicos es perjudicial para la salud mental

Tubo al vacio Televisorlos electrónes

Difusión Mundial

Distribución aleatoria de contenido audiovisual

*La semilla del mal

Monopolio Creativo

“EL EXPERIMENTO”

Barniemon

Distrofia Visual

Teletubismon

Nickelodeomon

Cartoomon

Realitishowismo

Aplicación selectiva a especimenes

Estado del especimen

EspecimenReutilizable

70%Defectuoso

90%Defectuoso

100%Defectuoso

110%Defectuoso

No apto para ser

social

Especimenpara

pruebas

Nunca fue apto para

recuperación

Labor de desempeño

Sintomatologia

Tiempo promedio de exposicion 8 horas diarias

No deseperdicie su vida en unapantalla de rayos catódicos

Bloqueo mental

Tartamuedoal hablar

Ideo Dependencia

Video Dependencia

DistrofiaVisual

PlagioDependencia

Tele-parasitosCerebrales

PatologicusMortis

Incoherenciaal actuar

Pokedependenciaaguda o mortal

AmnesiaInformativa

Negaciónde la realidad

Asistente Junior designer Tester de productos audiovisuales

Ficci-Adicto

Usted, si, el que esta leyendo este informe, no crea en todo lo que le dicen. Por lo general las dosis de exposición a cualquier dispositivo equipado con rayos catódicos puede generar graves problemas mentales: desde el simple bloqueo hasta la incuba-cion de tele-parasitos cerebra-les. Por una vez en su vida, haga el deber de hacerse un examen de escatología visual en su clínica quirográfica más cerca-na.

Page 22: Ficciorama n 20

PROGRAMA BASURAPor Don Tombers

COMO SE PRODUCE UN

Don Tombers, ilustre estudioso del fenómeno de la “bazofia visual” ysus efectos en las masas.

Con el fín de dar una amplia y clara explicación sobre la procedencia del sedimento impuro e inmundo que se hace llamar “producto televisivo”, el Máster en consumo audio-visual y estudios gráficos informativos Don Tombers ha preparado la diagramación básica de la ruta creativa y técnica del programa estándar televisivo. Estudio que parte desde las más oscuras instancias de la psiquis colectiva del equipo creativo, pasando por los primates guionistas y su mandamás (el mandril productor), hasta llegar a la mente de los televidentes, quienes son según Don Tombers: “entes receptivos, poco selectivos e ingenuos que con-sumen y creen todo lo que se les muestra por una pantalla”.

Family sucks, tv rules!

La Rutade la Basura

Equipo Creativo

Guionista

2. Target

3. Contenido que indis-cutiblemente es basura

1. Definir Proyecto

Productor 2. Pone la Plata

3. Goza del nombre másgrande de los créditos

1. Monta la parada

2. Tiempos

3. Le da rienda sueltaa su perversa labia

1. Dialogos

Escenógrafo

Camarógrafo

Post TU TVMI TV

Casting

$$$

WEED

2. Luces

3. Trama a la audiencia

1. Ambientación

QUIEN LO HACE? QUÉ HACE?

Page 23: Ficciorama n 20

PROGRAMA BASURAPor Don Tombers

COMO SE PRODUCE UN

Don Tombers, ilustre estudioso del fenómeno de la “bazofia visual” ysus efectos en las masas.

Con el fín de dar una amplia y clara explicación sobre la procedencia del sedimento impuro e inmundo que se hace llamar “producto televisivo”, el Máster en consumo audio-visual y estudios gráficos informativos Don Tombers ha preparado la diagramación básica de la ruta creativa y técnica del programa estándar televisivo. Estudio que parte desde las más oscuras instancias de la psiquis colectiva del equipo creativo, pasando por los primates guionistas y su mandamás (el mandril productor), hasta llegar a la mente de los televidentes, quienes son según Don Tombers: “entes receptivos, poco selectivos e ingenuos que con-sumen y creen todo lo que se les muestra por una pantalla”.

Family sucks, tv rules!

La Rutade la Basura

Equipo Creativo

Guionista

2. Target

3. Contenido que indis-cutiblemente es basura

1. Definir Proyecto

Productor 2. Pone la Plata

3. Goza del nombre másgrande de los créditos

1. Monta la parada

2. Tiempos

3. Le da rienda sueltaa su perversa labia

1. Dialogos

Escenógrafo

Camarógrafo

Post TU TVMI TV

Casting

$$$

WEED

2. Luces

3. Trama a la audiencia

1. Ambientación

QUIEN LO HACE? QUÉ HACE?

Page 24: Ficciorama n 20
Page 25: Ficciorama n 20
Page 26: Ficciorama n 20

Este ejemplar fue terminado el día 11 de Abril del año del dragon 2012, en los talleres Raroscopio distrito 2. Proteja su mente, que la creatividad (si es que la hay) los proteja y el sueño los ilumine. Lea más, escriba y no

dependa de una pantalla catódica

Page 27: Ficciorama n 20

j

kBogotá-Colombia

Page 28: Ficciorama n 20