13

Click here to load reader

Fh-203-r Sistema de Alimentacion de Quimicos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fh-203-r Sistema de Alimentacion de Quimicos

PDVSA N° TITULO

REV. FECHA DESCRIPCION PAG. REV. APROB. APROB.

APROB. FECHAAPROB.FECHA

VOLUMEN 11

� PDVSA, 1983

FH–203–R SISTEMA DE ALIMENTACION DE QUIMICOSDE PROCESOS

PARA APROBACION

José Gilarranz Antonio OrtizAGO.89 AGO.89

ESPECIFICACION DE INGENIERIA

AGO.890 13 J.S.

MANUAL DE INGENIERIA DE DISEÑO

ESPECIALISTAS

�����

Page 2: Fh-203-r Sistema de Alimentacion de Quimicos

REVISION FECHA

ESPECIFICACION DE INGENIERIA

SISTEMA DE ALIMENTACION DE QUIMICOSDE PROCESOS AGO.890

PDVSA FH–203–R

Página 1

�����

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

Indice1 GENERAL 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1.1 Alcance 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.2 Regulaciones 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.3 Unidades de Medición 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2 NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE REFERENCIAS 2. . . . . . . . . 2.1 Normas 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2 Especificaciones de Ingeniería de Proyectos 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3 REQUERIMIENTOS DE SERVICIOS 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.1 Descripción del Servicio 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2 Condiciones de Diseño 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.3 Materiales de Construcción 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4 REQUERIMIENTOS ESPECIFICOS 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.1 Tanque de Soluciones Químicas 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2 Bombas Dosificadoras 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3 Agitador Mecánico 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.4 Instrumentos y Controles 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.5 Panel de Control Local 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.6 Tuberías y Válvulas 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5 CONSTRUCCION Y ENSAMBLAJE 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6 CONTROL DE RUIDO 7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7 DETALLES DEL SISTEMA 7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

8 PRUEBA EN TALLER 7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9 PINTURA Y PREPARACION PARA EL EMBARQUE 7. . . . . . . . . . .

10 INFORMACION A SER SUMINISTRADA POR EL PROVEEDOR 8

11 MANUALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 8. . . . . . . . . . . .

Page 3: Fh-203-r Sistema de Alimentacion de Quimicos

REVISION FECHA

ESPECIFICACION DE INGENIERIA

SISTEMA DE ALIMENTACION DE QUIMICOSDE PROCESOS AGO.890

PDVSA FH–203–R

Página 2

�����

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

1 GENERAL

1.1 AlcanceEsta especificación incluye el diseño, construcción, ensamblaje y funcionamientodel sistema de alimentación de soluciones químicas para unidades de proceso.

1.2 RegulacionesEsta especificación requiere el cumplimiento de todas los códigos, leyes y normasaplicables venezolanas.

1.3 Unidades de MediciónLos cálculos, planos, instrucciones, hojas de datos, propuestas, manuales y otrosdocumentos deberán usar el Sistema de Unidades MKS(Metro/Kilogramo/Segundo). Se exceptúan del uso del referido sistema losdiámetros de tuberías, dimensiones de boquillas, tamaños de válvulas,termopozos y otros elementos relacionados con tuberías, incluyendo toleranciasde corrosión; los cuales se indicarán según las normas ANSI (en pulgadas). Lasdimensiones en todos los planos exceptuando diámetros de tubería ANSI,tamaños de tubos y calibre de cables deberán indicarse en mm (milímetros).

2 NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE REFERENCIAS

2.1 NormasLos equipos, accesorios, tuberías y válvulas deberán cumplir con los siguientescódigos, normas y especificaciones en su última edición, incluyendo lascorrespondientes modificaciones y/o adiciones.

2.1.1 AMERICAN NATIONAL STANDARDS INSTITUTE – ANSI

B31.3 – Chemical Plant and Petroleum Refinery PipingB36.10 – Welded and Seamless Wrought Steel Pipe

2.1.2 AMERICAN SOCIETY FOR TESTING AND MATERIALS, – ASTM

Part 1 – Steel Piping, Tubing and FittingsPart 3 – Steel Plate, Sheet, Strip, Wire, Metallic Coated Products.Part 4 – Steel Structural, Reinforcing, Pressure Vessels, Railway,

Fasteners.

2.1.3 NATIONAL ELECTRIC MANUFACTURERS ASSOCIATION – NEMA

Class 4 – Watertight and Dusttight Enclosures – Indoor and Outdoors. Verpárrafo 5.10 de estas especificaciones.

Page 4: Fh-203-r Sistema de Alimentacion de Quimicos

REVISION FECHA

ESPECIFICACION DE INGENIERIA

SISTEMA DE ALIMENTACION DE QUIMICOSDE PROCESOS AGO.890

PDVSA FH–203–R

Página 3

�����

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

2.2 Especificaciones de Ingeniería PDVSALos equipos, accesorios, tuberías, válvulas, instrumentos y controles deberáncumplir con las siguientes especificaciones de Ingeniería:

Bombas de Desplazamiento Positivo PDVSA GA–202

Specifications for Agitators PDVSA GD–201

Technical Specification for TEFC Squirrel Cage Induction Motors500 HP and Below

PDVSA N–251

Electrical Requirements for Packaged Equipment PDVSA N–263

Datos del Sitio PDVSA SD–251

Datos de los Servicios PDVSA SD–252–P

Control de Ruidos en Equipos PDVSA SN–252

3 REQUERIMIENTOS DE SERVICIOS

3.1 Descripción del ServicioA través de un punto de inyección la unidad alimentadora de soluciones químicassuministrará la solución a la unidad de proceso o de servicio. La solución químicay requerimientos de servicios se describen en la tabla de datos N° 1.

3.2 Condiciones de Diseño

3.2.1 El proveedor suministrará un sistema de alimentación para recibir, almacenar ydosificar soluciones químicas diluídas.

3.2.2 El sistema de alimentación debe estar completo e incluir los siguientes equipos,según se especifica en la tabla de datos N° 2.

a. Tanque para soluciones químicas.b. Agitador.c. Bombas dosificadoras, 100% de capacidad cada una.d. Tuberías y válvulas, según lo especificado.e. Instrumentos y controles, según lo especificado.f. Tablero de control local.g. Un patín estructural con todo el equipo montado y ensamblado.

3.2.3 El Equipo completo incluyendo tubería y cableado, debe estar totalmenteinstalado sobre el patín, de esta manera la filial sólo tendrá que colocarlo sobreuna fundación y conectar al sistema las líneas de agua de dilución, drenaje,descarga, la fuente de energía y los servicios.

3.2.4 Las unidades serán diseñadas para proporcionar servicio continuo y operaciónininterrumpida por un período de 2 años, a menos que se especifique lo contrario.

Page 5: Fh-203-r Sistema de Alimentacion de Quimicos

REVISION FECHA

ESPECIFICACION DE INGENIERIA

SISTEMA DE ALIMENTACION DE QUIMICOSDE PROCESOS AGO.890

PDVSA FH–203–R

Página 4

�����

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

3.2.5 Los sistemas de alimentación serán diseñados para almacenar una carga dequímicos correspondiente a la demanda para 24 horas de operación. Dichademanda se calcula según el caudal de diseño y el análisis de agua de diseño,o según la dosificación máxima de tratamiento.

3.2.6 El equipo debe ser adecuado a las condiciones para ser instalado a la intemperie.

3.2.7 La precisión de los alimentadores deberá ser de + 3% para el rango entre 10%y 100% de la rata máxima de diseño del alimentador. Se pueden hacer ajustespara cambiar la rata de alimentación entre el 5% y 100% de la de diseño.

3.3 Materiales de ConstrucciónLos materiales de construcción serán especificados en la tabla de datos N° 1.

4 REQUERIMIENTOS ESPECIFICOS

4.1 Tanque de Soluciones Químicas

4.1.1 El tanque de soluciones químicas debe ser provisto de: válvulas de drenaje,entrada de agua de dilución, succión de la bomba, rebose, indicador de nivel,alarma de bajo nivel, tapa con bisagra, soporte para el agitador y soporteestructural.

4.1.2 La capacidad, dimensiones y materiales de construcción del tanque seránespecificados en la tabla de datos N° 2.

4.2 Bombas Dosificadoras

4.2.1 Cada bomba dosificadora será del tipo de desplazamiento positivo con válvula deseguridad interna y válvulas de retención de bloqueo de doble bola en la entraday descarga de la bomba. Cada bomba debe poder operar a cualquier rata, entre0 y 100% de la capacidad de diseño. La bomba debe succionar del tanque desolución y dosificar la solución química diluida. Cada bomba estará provista de:un filtro, un manómetro con amortiguador, línea de succión y de descarga condrenaje y válvulas de bloqueo. La capacidad y materiales de construcción de labomba serán especificados en la tabla de datos N° 2.

4.2.2 Las bombas deben ser totalmente independientes entre si y deben poder serremovidas del patín de montaje sin que una interfiera con el funcionamiento ocontrol de la otra bomba.

4.2.3 La capacidad máxima de cada bomba debe ser 1,5 a 2,0 veces la capacidadprevista.

4.2.4 Las bombas de desplazamiento positivo deben ir provistas de un recipiente decalibración con medidor de vidrio y escala calibrada en cms.

Page 6: Fh-203-r Sistema de Alimentacion de Quimicos

REVISION FECHA

ESPECIFICACION DE INGENIERIA

SISTEMA DE ALIMENTACION DE QUIMICOSDE PROCESOS AGO.890

PDVSA FH–203–R

Página 5

�����

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

4.3 Agitador MecánicoEn caso de ser especificado en la requisición de material, se debe incluir unagitador mecánico como parte integrante del sistema. El agitador debe tenercapacidad para mezclar las soluciones que se especifiquen y para operarcontinuamente. Los materiales de construcción del agitador serán especificadosen la tabla de datos N° 2. El agitador mecánico será diseñado para operar enforma continua.

4.4 Instrumentos y Controles

4.4.1 El tanque de solución químico debe llevar un indicador de nivel calibrado entre0% y 100% de la capacidad de trabajo del tanque. El indicador debe estarprotegido contra rotura y equipado con válvulas de retención de bola para evitarel derrame del líquido en caso de rotura del indicador.

4.4.2 El tanque de soluciones químicas debe estar provisto de un sensor de bajo nivelque active la alarma en el panel de control local cuando llegue al punto de diseñode bajo nivel de líquido.

4.4.3 El punto de descarga de la bomba estará dotado de un manómetro según loespecificado en la tabla de datos N° 1.

4.4.4 En caso de ser requerida, el proveedor deberá suministrar una válvula decontrapresión en la línea de descarga.

4.5 Panel de Control Local

4.5.1 El sistema alimentador de químicos deberá estar provisto de un tablero de controllocal. Este tablero debe incluir tuberías y cables y debe ir montado sobre el patín.El ensamblaje debe ser completo, de manera que la filial solamente tenga queconectar la corriente monofásica a la caja de control, según lo requerido.

4.5.2 El panel de control debe contener un juego de interruptores de arranque y paradapara cada bomba de alimentación. Cada bomba debe tener en el panel luces queindiquen si la bomba esta funcionando o esta apagada.

4.5.3 El panel de control debe contener un interruptor de arranque y parada para elagitador mecánico. El agitador debe tener en el panel, luces que indiquen si elagitador esta funcionando o está apagado.

4.5.4 Los controles instalados en el panel local deben ser de fácil acceso parareparación y mantenimiento, sin que interfieran con los otros componentes delsistema de alimentación.

4.5.5 Los controles instalados en el panel de control local deben estar identificadosadecuadamente.

Page 7: Fh-203-r Sistema de Alimentacion de Quimicos

REVISION FECHA

ESPECIFICACION DE INGENIERIA

SISTEMA DE ALIMENTACION DE QUIMICOSDE PROCESOS AGO.890

PDVSA FH–203–R

Página 6

�����

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

4.6 Tuberías y VálvulasLas tuberías y válvulas se especifican a continuación:

Tolerancia de Corrosión 0,0625”Tubería: 1/2” a 2” Sch 80, extremos planos A106 Gr B, sin

costura.Niples: 1/2” a 2”, Sch 80 A 106 Gr. B, sin costura. Bridas: Clase 150 RF, A105 (Nota 1) 1/2” a 2” socket weld, Sch 80

Accesorios: A 1051/2” a 2” 3000 # socket weld. Las uniones deben tenerasiento integral.

Empacaduras: Asbesto comprimido, 1/8” de espesor.Pernos: Pernos de aleación de acero A 193 Gr B7; tuercas

hexagonales A 194 Gr. 2H.Válvulas: Clase 600 #, S.W., Guarnición A 105 13A asientos(Nota 2) duros. 1/2” a 2” Gate (Solid Wedge).Juntas: Sin mantenimiento: 1/2” a 2” socket weld. Con mantenimiento: 1/2” a 2” uniones socket weld.Conexiones: Instrumentos

Manómetro – 3/4” 3000 # S.W. para conexión conmacho 3/4” S.W válvula de compuerta con roscahembra.

NOTAS:

1. En caso de espacios reducidos, se podrán utilizar bridas de deslizamiento(slip–on flanges) en lugar de bridas con cuello (weld neck).

2. Todas las válvulas de bloqueo bridadas, de 1” a 2”, a ser utilizadas paraconexiones a recipientes o equipos, deberán ser Clase 150 Rockwell1925.

3. Las especificaciones para tuberías y accesorios descritas en este párrafodeberán ser aprobadas por el ingeniero del proyecto.

5 CONSTRUCCION Y ENSAMBLAJE5.1 El tanque de soluciones químicas deberá instalarse en la base de patín mediante

elementos estructurales.

5.2 Así mismo las bases de las bombas serán montadas en el patín. Las bombasdeben ser de fácil acceso para realizar ajustes manuales, mantenimiento yreparación.

Page 8: Fh-203-r Sistema de Alimentacion de Quimicos

REVISION FECHA

ESPECIFICACION DE INGENIERIA

SISTEMA DE ALIMENTACION DE QUIMICOSDE PROCESOS AGO.890

PDVSA FH–203–R

Página 7

�����

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

5.3 El panel de control local deberá estar totalmente ensamblado y los controlesubicados al nivel normal de la vista. No se debe colocar controles a una alturamenor de 1000 mm del nivel de piso.

5.4 La estructura de patín debe contener una plancha anti–deslizante en el área delpanel de control local.

5.5 El patín debe tener asas de levantamiento para carga y descarga.

5.6 El patín debe tener conexiones a tierra a fin de descargar en forma segura, lascargas eléctricas. El tanque, bombas y equipos eléctricos deben tenerconexiones al sistema de tierra.

5.7 Las tuberías que entran y salen del equipo deberán localizarse en un área centraly deberán unirse mediante bridas a los puntos de conexión límite del patín.

5.8 Los equipos eléctricos se conectarán a una regleta terminal ubicada en el panelde control local mediante conductores (conduits) a prueba de humedad.

5.9 Los instrumentos y piezas del equipo deben ser identificados con etiquetas dematerial inoxidable.

5.10 La filial debe asegurar que los cables y accesorios eléctricos sean especificadosde acuerdo a los requerimientos de peligrosidad de la clasificación del área.

6 CONTROL DE RUIDOEl sistema de alimentación de soluciones químicas deberá cumplir con losrequerimientos de las Especificaciones de Ingeniería “Control de Ruido enEquipos”, PDVSA SN–252.

7 DETALLES DEL SISTEMALos detalles del sistema se especifican en la tabla de datos N° 2.

8 PRUEBA EN TALLERTodos los instrumentos y controles del sistema deberán ser puestos enfuncionamiento durante la prueba efectuada en el taller.

9 PINTURA Y PREPARACION PARA EL EMBARQUE

9.1 Todas las superficies exteriores, expuestas a la intemperie exceptuando lassuperficies pulidas, deben ser cuidadosamente limpiadas con chorro de arena o

Page 9: Fh-203-r Sistema de Alimentacion de Quimicos

REVISION FECHA

ESPECIFICACION DE INGENIERIA

SISTEMA DE ALIMENTACION DE QUIMICOSDE PROCESOS AGO.890

PDVSA FH–203–R

Página 8

�����

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

con cepillo de acero, para remover escamas de óxido, restos de soldaduras yotras impurezas. Estas superficies deberán pintarse en taller con una capa deimprimador epóxico y una capa de acabado de 3 mils de espesor mínimo.

9.2 Las superficies maquinadas y pulidas deben ser revestidas con un protectoranti–corrosivo antes del embarque.

9.3 El proveedor deberá proteger todos los extremos abiertos de tubería concubiertas de madera antes del embarque. Los elementos sueltos o inestablesdeberán arriostrarse y reforzarse.

10 INFORMACION A SER SUMINISTRADA POR EL PROVEEDOR

10.1 La tabla de datos N° 2 debe ser completada por el proveedor y sometida comoparte de la oferta.

10.2 El proveedor deberá someter un diagrama de flujo de tubería e instrumentos paracada sistema como parte de su oferta.

10.3 El proveedor debe someter un plano esquemático dimensionado de cadapaquete, como parte de su oferta.

10.4 El proveedor debe recomendar una lista de repuestos para 2 años de operacióncontinua, como parte de su oferta.

11 MANUALES DE OPERACION Y MANTENIMIENTO

11.1 Como parte del sistema el proveedor debe anexar un manual de operación ymantenimiento. Este manual debe incluir instrucciones para la instalación, puestaen servicio, operación y parada del sistema sin ayuda del proveedor. Se debenincluir cinco (5) copias de este manual.

11.2 El manual debe indicar los puntos de operación normal y los rangos de operaciónde todos los instrumentos y controles incluyendo reductores de presión, válvulasde alivio y controles de presión y flujo.

11.3 El manual debe incluir una lista de materiales completa y un juego de planosfinales.

Page 10: Fh-203-r Sistema de Alimentacion de Quimicos

REVISION FECHA

ESPECIFICACION DE INGENIERIA

SISTEMA DE ALIMENTACION DE QUIMICOSDE PROCESOS AGO.890

PDVSA FH–203–R

Página 9

�����

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

TABLA DE DATOS N° 1

1 CONDICIONES DE DISEÑO – PARA SER COMPLEMENTADAPOR EL INGENIERO

1.1 Solución Química ______________

1.2 Material Activo ______________

1.3 Concentración de la Solución, % Peso ______________

1.4 Rata de Diseño de Flujo, L/h ______________

1.5 Gravedad Específica de la Solución A ____�C ______________

1.6 Viscosidad de la Solución A ____�C, cP ______________

1.7 pH de la Solución A ____�C ______________

1.8 Temperatura de Diseño de la Solución �C ______________

1.9 Temperatura de Diseño en el Punto de Inyección �C ______________

1.10 Presión de Diseño en el Punto de Inyección, kg/cm2 ______________

1.11 Inflamabilidad de la Solución ______________

1.12 Toxicidad del Producto ______________

1.13 Fabricante ______________

1.14 Material de Construcción

� Tanque de solución y tapa ______________� Cabezal de bomba dosificadora ______________� Bomba dosificadora (Diafragma, pistón, etc) ______________� Impulsor del agitador ______________� Eje del agitador ______________

Para llenar el formato, haga click aquí

Page 11: Fh-203-r Sistema de Alimentacion de Quimicos

REVISION FECHA

ESPECIFICACION DE INGENIERIA

SISTEMA DE ALIMENTACION DE QUIMICOSDE PROCESOS AGO.890

PDVSA FH–203–R

Página 10

�����

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

TABLA DE DATOS N° 2

2 DETALLES DEL EQUIPO – PARA SER COMPLETADO POREL PROVEEDOR

2.1 Tanque de Solución

Capacidad, m3 ______________

Dimensiones, mm D x mm H ______________

Borde libre, mm H ______________

Material de construcción ______________

Cuerpo y tapa ______________

Revestimiento: ______________

Interno ______________

Externo ______________

2.2 Bombas Dosificadoras

Número de bombas ______________

Marca / Modelo ______________Tipo de bomba: ______Diafragma ______ Pistón ______________Capacidad máxima, m3/h ______________

Presión de descarga máxima, kg/cm2 ______________

Emboladas por minuto (máx.) ______________

Potencia del motor, HP ______________

Clase de motor ______________Material de construcción:

Cabezal de la bomba ______________

Pistón ______________

Diafragma ______________

Conexiones ______________

Para llenar el formato, haga click aquí

Page 12: Fh-203-r Sistema de Alimentacion de Quimicos

REVISION FECHA

ESPECIFICACION DE INGENIERIA

SISTEMA DE ALIMENTACION DE QUIMICOSDE PROCESOS AGO.890

PDVSA FH–203–R

Página 11

�����

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

2.3 Agitador Mecánico

Número de agitadores ________________

Potencia del motor, HP ________________

Clase de motor ________________Material de construcción:

Impulsor ________________

Eje ________________Tipo de impulsor:

Helicoidal ________________

Arco ________________

Propela ________________

Otro ________________

2.4 Instrumentos y ControlesControl de nivel:

Tipo: ________________

Clase: ________________

Tamaño: ________________

Material: ________________

Rango del indicador de nivel, cm ________________Nivel de apagado–encendido por bajo nivel, mm ________________

Control de tiempo:

Marca/Modelo ________________

Rango de tiempo ________________

Tipo ________________

Material de construcción ________________Detalles de la bomba

Rango de calibración de la bomba ________________Rango de presión medidor de descarga de la bomba, kg/cm2 (Manom.) ________________

Page 13: Fh-203-r Sistema de Alimentacion de Quimicos

REVISION FECHA

ESPECIFICACION DE INGENIERIA

SISTEMA DE ALIMENTACION DE QUIMICOSDE PROCESOS AGO.890

PDVSA FH–203–R

Página 12

�����

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

2.5 Panel de Control Local

Dimensiones, mm L x mm A ________________

Número de interruptores ________________

Número de luces ________________

Condiciones ambientales ________________

2.6 Unidad de Patín

Dimensiones totales, mm L x mm A x mm H ________________

Tipo de vigas estructurales ________________Dimensiones de la sección transversal de las vigas

estructurales mm L x mm A x mm H ________________Dimensiones de la plancha de piso mm L x mm A x mm Espesor ________________

Material de recubrimiento en taller ________________

Número de conexiones de tubería que entran y ________________salen de la unidad

Número de conexiones eléctricas que entran y ________________salen de la unidad

2.7 Repuestos

Repuestos de las bombas ________________

Repuestos para instrumentos y controles ________________