10
Festividades de ambo ENERO: El Año Nuevo, La Pascua de Reyes, El baile de los Negritos. FEBRERO: Los Carnavales en Ambo y Tomayquichua. MARZO: El Aniversario de la Batalla de Arcopunco JUNIO: Las Fiestas de Corpus Cristi, San Pedro y San Pablo. JULIO: -Fiesta Patronal de la Virgen del Carmen, Fiesta Patronal de San José, Fiestas Patrias. AGOSTO: La Fiesta de Santa Rosa de Lima en Tomayquichua OCTUBRE: La Procesión del Señor de los Milagros. NOVIEMBRE: Del 12 al 17: Aniversario de la Provincia y Semana Turística, Fiesta de Todos los Santos. DICIEMBRE: La Fiesta de la Virgen Purísima Concepción de Ayancocha.

Festividades de Ambo

Embed Size (px)

Citation preview

Festividades de ambo ENERO:El Ao Nuevo, La Pascua de Reyes, El baile de los Negritos. FEBRERO:Los Carnavales en Ambo y Tomayquichua.

MARZO: El Aniversario de la Batalla de Arcopunco

JUNIO: Las Fiestas de Corpus Cristi, San Pedro y San Pablo.

JULIO:-Fiesta Patronal de la Virgen del Carmen, Fiesta Patronal de San Jos, Fiestas Patrias. AGOSTO: La Fiesta de Santa Rosa de Lima en Tomayquichua OCTUBRE: La Procesin del Seor de los Milagros. NOVIEMBRE: Del 12 al 17: Aniversario de la Provincia y Semana Turstica, Fiesta de Todos los Santos. DICIEMBRE: La Fiesta de la Virgen PursimaConcepcin de Ayancocha.

-La Navidad. y Baile de los Negritos de Ambo y de Tomayquichua.

Platos tpicos de amboComidas tpicas:Locro de gallina , sango de maz , ensalada de palta, picante de cuy, escabeche de gallina , patachi, mondongo, pachamanca, tamales, sancochado, chicharrn.

Dulces y panes:Prestios, higo relleno, chancaquita, pan de maz , pan de agua , rosquita de yema, empanadas, budn con leche .

Bebidas:El guarapo, aguardiente, chicha de man, gaseosas, caldo de caa, chicha de jora .

Traje tpico de ambo

la mujer ambina usa un sombrero de pao con flores a ambos lados dos trenzas largas que terminan en cintas de colores una blusa de color entero una manta blanca cruzadas a la espalda adems lleva una falda de preferencia verde claro plisadas y adornadas con blondas debajo de la falda usan varias polleras de colores con ribetes ancho.

Lugares tursticos de ambo *El Puente de Ambo construido de cal y canto, escenario de la batalla de Arcopunco.

*plaza de armas de ambo

*iglesia el Carmen de ambo

Creacin de amboEn la poca de ramn castilla se dio la ley del 21 de octubre de 1845 En la poca de Ramn Castillase dio la Ley del 21 de octubre de 1845, por lo que el casero de Ambo se constituy en pueblo y Viceparroquia de Hucar. Por ley del 8 de febrero de 1861, Hucar es elevado a la categora de distrito y Ambo a la categora de Villa. Por Ley N1598 del 21 de octubre de 1912 fue elevado a la categora de Provincia, teniendo como su distrito a Hucar. La inauguracin de la provincia se llev a cabo el 16 de noviembre de 1912.

Danza de ambo

* Chacranegros* champa danza,* pastoreo, * mama rayguana, * jija huanca, * chuncho danza, * huanca de Matihuaca,* baile viejo de Pillao y San Jacinto, * jara muruy de Colpas.

Ubicacin y sus lmites de amboSe encuentra ubicado al sur de Hunuco limita por el norte con la provincia de Hunuco por el sur con la regin pasc por el este con la provincia de pachitea y por el oeste con la provincia de dos de mayo la ciudad est rodeada de los cerros llunco al este pergaypata y yanachaga al sur mesa pata y arco punco al oeste.

Mapa poltico de la provincia ambo