6
feralea FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD SULFATO DE ALUMINIO LíQUIDO Página 1de 1 HS 0301 Revisión: 3.0 Fecha: 25/03/2008 1. IDENTIFICACiÓN DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA 1.1 Identificación de la sustancia Nombre comerCial ~~ode registro 1.2 Uso de la sustancia 1.3 Identificación de la empresa FABRICANTE Dirección SULFATO DE ALUMINIO LIQUIDO No disponible Tratamiento de aguas, fabricación de papel y cartón Teléfono Fax Direcciónde correoelectrónico Teléfono de emergencia FERALCO IBERIA, S.A. Calle Erbeta, 3-5 20260 - Alegia (Guipúzcoa) 943 653 028 943 651 494 [email protected] 943 653 028 (9:00 - 18:00h) 2. IDENTIFICACiÓN DE PELIGROS 2.1 Riesgospara la salud Irritante en contacto con los ojos. Ligeramente irritante en contacto con la piel. No nocivo para los organismos acuáticos. 2.2 Efectos sobre el medio ambiente 2.3 Peligros fisicos y quimicos Incendio Riesgos específicos No combustible. Según los criterios de la CE, el producto se clasifica como IRRITANTE --- 3. COMPOSICIÓNIINFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES Naturaleza química Materia activa Fórmula química Sinónimos Clasificación N° CAS N° EINECS Frases R Solución acuosa de sulfato de aluminio Sulfato de aluminio al 28 % (aprox.) AI;(SO)¡ Alúmina en solución acuosa Irritante (X) 10043-01-3 233-135-0 R41 4. PRIMEROS AUXILIOS 4.1 Por inhalación Retirarel afectado a una zona ventilada y desabrocharle las prendas de vestir. Consultara un médico. Aclarar con abundante agua la zona afectada y retirar la prendas impregnadas. Consultar a un médico. Lavar INMEDIATAMENTE con abundante agua manteniendo los párpados abiertos. Prolongar el lavado durante unos 15 minutos. Quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad. Consultar a un oftalmólogo. 4.2 Por contacto con la piel 4.3 Por contacto con los ojos

feralea - Euskadi.eus - Eusko Jaurlaritzaren informazioa ... · SULFATO DE ALUMINIO LíQUIDO Página 1 de 1 ... (OACI/lATA) ADVERTENCIA No regulado No regulado ... Todos los componentes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: feralea - Euskadi.eus - Eusko Jaurlaritzaren informazioa ... · SULFATO DE ALUMINIO LíQUIDO Página 1 de 1 ... (OACI/lATA) ADVERTENCIA No regulado No regulado ... Todos los componentes

feralea

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

SULFATO DE ALUMINIO LíQUIDO Página1 de 1

HS 0301 Revisión: 3.0 Fecha: 25/03/2008

1. IDENTIFICACiÓN DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA

1.1 Identificación de la sustanciaNombre comerCial~~ode registro

1.2 Uso de la sustancia1.3 Identificación de la empresa

FABRICANTEDirección

SULFATO DE ALUMINIO LIQUIDO

No disponibleTratamiento de aguas, fabricación de papel y cartón

TeléfonoFaxDirecciónde correo electrónicoTeléfonode emergencia

FERALCOIBERIA,S.A.Calle Erbeta, 3-520260 - Alegia (Guipúzcoa)943 653 028943 651 [email protected] 653 028 (9:00 - 18:00h)

2. IDENTIFICACiÓN DE PELIGROS

2.1 Riesgospara la salud Irritante en contacto con los ojos.Ligeramente irritante en contacto con la piel.No nocivo para los organismos acuáticos.2.2 Efectos sobre el medio ambiente

2.3 Peligros fisicos y quimicosIncendioRiesgos específicos

No combustible.Según los criterios de la CE, el producto se clasifica comoIRRITANTE

---

3. COMPOSICIÓNIINFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

Naturaleza químicaMateria activaFórmula químicaSinónimosClasificaciónN° CASN° EINECSFrases R

Solución acuosa de sulfato de aluminioSulfato de aluminio al 28 % (aprox.)AI;(SO)¡Alúmina en solución acuosaIrritante (X)10043-01-3233-135-0R41

4. PRIMEROS AUXILIOS

4.1 Por inhalación Retirarel afectado a una zonaventiladay desabrocharle lasprendas de vestir.Consultara un médico.Aclarar con abundante agua la zona afectada y retirar laprendas impregnadas. Consultar a un médico.Lavar INMEDIATAMENTEcon abundante agua manteniendolos párpados abiertos. Prolongar el lavado durante unos 15minutos. Quitar las lentes de contacto si puede hacerse confacilidad. Consultara un oftalmólogo.

4.2 Por contacto con la piel

4.3 Por contacto con losojos

Page 2: feralea - Euskadi.eus - Eusko Jaurlaritzaren informazioa ... · SULFATO DE ALUMINIO LíQUIDO Página 1 de 1 ... (OACI/lATA) ADVERTENCIA No regulado No regulado ... Todos los componentes

4.4 Por ingestión Si la consciencia es total, dar de beber agua (500mlmáximo). No dar de beber a una persona en estado deinconsciencia. No provocar el vómito. Consultarinmediatamente a un médico.

Tomar todas las disposiciones útiles para asegurarinmediatamente los primeros auxilios.Antídoto contra el envenenamiento con sales de hierro y dealuminio.

Guantes, gafas y botas.

4.5 Instrucciones para el médico

4.6 Protección del equipo de emergencia

5. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS

5.1 Medios de extinción adecuados

5.2 Medios de extinción no apropiadosTodos los agentes de extinción son utilizables.En caso de proximidad a otros productos utilizar los agentesadecuados.

No combustible. En caso de incendio se desprenden humos(o gases) tóxicos e irritantes., incluyendo óxidos de azufre.Botas impermeables, guantes y gafas de protección.Evitar el vertido al medio ambiente de las aguas de extinción

5.3 Peligros específicos

5.4 Equipo de protección personal5.5 Métodos particulares de intervención

6. MEDIDAS EN CASO DE LIBERACiÓNACCIDENTAL

6.1 Protección para las personas

6.2 Protección para el medio ambiente

Evitar el contacto con la piel y los ojos.Equiparse con guantes de PVC o similar, gafas deprotección y botas impermeables.Intervención limitada a personal cualificado provistode las protecciones adecuadas.

No verter el producto en la red de alcantarillado.Evitar que se disperse en el medio ambiente a travésde ríos y cauces públicos.

6.3 Métodos de limpieza/recogidaRecuperación

Neutralización

Bombear el producto a un recipiente de seguridad,de plástico o acero inoxidable, convenientementeetiquetado.Emplear cala carbonato de sodio hasta pHcomprendido entre 5,5 y 8,5. -Lavar los restos no recuperables con abundanteagua.Enviar a un gestor de residuos autorizado.

Limpieza! descontaminación

Eliminación

----------- ----.-.---

7. MANIPULACiÓNY ALMACENAMIENTO

7.1 MANIPULAC IÓN:Medidas técnicas

Precauciones

Utilizar materiales resistentes a los ácidos oxidantesfuertes.

Evitar todo contacto directo con el producto.No pipetear el líquido con la boca.No mezclar el producto con materias incompatibles(ver listado sección 10)

Consejos de utilización

7.2 ALMACENAMIENTO:Medidas técnicas Tomar todas disposición necesarias para evitar el

vertido accidental del producto por goteas y en losríos, en caso de rotura de los recipientes o de lossistemas de transferencia.Bajo los recipientes. habilitar un área estanca y quepresenta una pendiente, con el fin de que en caso devertido accidental el líquido sea dirigido hacia un

Page 3: feralea - Euskadi.eus - Eusko Jaurlaritzaren informazioa ... · SULFATO DE ALUMINIO LíQUIDO Página 1 de 1 ... (OACI/lATA) ADVERTENCIA No regulado No regulado ... Todos los componentes

Productos incompatibles

cubeta estanco, donde su acumulación no presenteningún riesgo.Evitar su almacenamiento próximo a productosincompatibles.Prevenir la congelación del producto.Metales (metal galvanizado, aluminio, cobre, cinc yaleaciones de estos metales).Productos que liberen gases nocivos o tóxicos encontacto con ácidos (ver listado sección 10).Resistentes al ataque ácido: acero revestido,acero inoxidable y materiales plásticos (Polietileno yPolipropileno).Muy corrosivo en contacto con metales; sedesprende hidrógeno, cuya mezcla con el aire puederesultar explosiva.No disponible

Condiciones de almacenamiento

Condiciones de embalaje y equipos

Otras informaciones

7.3 Usos específicos

8. CONTROLES DE LA EXPOSICiÓN/PROTECCiÓN PERSONAL

Medidas técnicas

Francia:solubles)u.s.A.:solubles)No es necesario la adopción de medidas específicasoparticulares,salvolas de respetar las reglasgeneralesde seguridad e higiene industrial.

VME(Francia): 2 mg/m; (como Al, sales8.1 Valores límites de exposición

TLV (TWA): 2 mg/rn (como Al, sales

8.2 Controles de exposiciónEquIpo de protección individual:

Vías respiratorias

Protección de manosProtección de los ojosProtección cutánea

Medios colectivos de urgencia

En caso de formación de nieblas ácidas, mascarillacon filtros de protección para gases ácidos.Guantes de protección anti-ácidoGafas de seguridad con protección lateral.Prendas y botas impermeables anti-áodos.Ducha de seguridad equipada con dispositivolavaojos.Ducharse sistemáticamente al finalizar la jornadalaboral.No comer, beber ni fumar durante la manipulación.

Medidas generales de higiene

9. PROPIEDADESFíSICASY QUíMICAS

9.1 Información generalEstado físico LíquidoForma ligeramente viscosoColor Incoloro o con una ligera tonalidad beigeOlor Imperceptible

9.2 Información importante en relación con la salud, la seguridad y el medioambientepH aprox. 2,3 a 20 DCPunto de cristalización aprox. -12 DCPunto de inflamación No aplicable.Propiedades comburentes No es comburente según los criterios de la CEPresión de vapor 23,4 hPa a 20 DCDensidad 1,3 g/mi a 20°CSolubilidad en agua Muy solubleSolubilidad en otros disolventes Insoluble o parcialmente soluble en disolventes

orgánicos comunes5 mPa.s a 20 DCNo disponible

Viscosidad9.3 Otros datos

Page 4: feralea - Euskadi.eus - Eusko Jaurlaritzaren informazioa ... · SULFATO DE ALUMINIO LíQUIDO Página 1 de 1 ... (OACI/lATA) ADVERTENCIA No regulado No regulado ... Todos los componentes

10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

10.1 Estabilidad

10.2 Reacciones peligrosas:Materias a evitar

10.3 Información adicional

Estable a temperatura ambiente y en las condicionesnormales de uso.

BasesProductosque desprendangasesnocivosen medioácido (cloritos,hipocloritos, sulfitos, sulfuros.,)Ninguna

11. INFORMACiÓN TOXICOlÓGICA

11.1 Toxicocinética, metabolismo y distribuciónToxicidad aguda

Efectos locales

Sensibilización11.2 Efectos específicos:

Cancerígenos

Mutágenos:Aberraciones cromosómicas

Test de mutación sobre bacterias

DL50 oral en ratones: 6207 mg/kg(Según datos bibliográficos)DL50 oral en ratas:> 5000 mg/kg(Informes internos no publicados)DL50 dérmica en conejos (producto anhidro):>5000 mg/kg(Informes internos no publicados)No irritante para la piel (conejos).(Informes internos no publicados)Severamente irritante para los ojos (conejos). Riesgode lesiones oculares graves.(Informes internos no publicados)

No hay datos disponibles.

No se ha observado ningún efecto cancerígeno(ensayos sobre animales)(Datos bibliográficos)

Lymphocytes humains in vitro : Negativo(Datos bibliográficos)Ratas in vivo: Negativo(Datos bibliográficos)Negativo(Datos bibliográficos)

12. INFORMACIÓN ECOlÓGICA

12.1 Ecotoxicidad

Efectos sobre organismos acuáticos

12.2 Movilidad en el medio ambiente

Adsorción / Desorción12.3 Persistencia y degradabilidad

12.4 Potencial de bio-acumulación

12.5 Resultados de la valoración PBT

CL 50 (Peces:Brachydanio rerío) /24 h : 325 mgíl(expresado como AI,(SO),)(Datos bibliográficos)Destino final del producto: suelo y sedimentos(Datos bibliográficos)El producto se filtra fácilmente a través del suelo.Degradación abióticaOtras reacciones fisico-químicas: En el medioambiente acuático se transforma en productos pocosolubles.(Informes internos no publicados)No bio-acumulable(Datos bibliográficos)

No disponible

Page 5: feralea - Euskadi.eus - Eusko Jaurlaritzaren informazioa ... · SULFATO DE ALUMINIO LíQUIDO Página 1 de 1 ... (OACI/lATA) ADVERTENCIA No regulado No regulado ... Todos los componentes

12.6 Otros efectos negativos No disponible

13. CONSIDERACIONESSOBRELA ELIMINACiÓN

13.1 RESIDUOSDE PRODUCTODestrucción/el iminación

13.2 ENVASES/EMBALAJESEliminación

Desean tami nación/I impieza

Destrucción/elim inación

13.3 ADVERTENCIAS

Neutralización antes de su desestimación (pH entre5,5 y 8,S).Realizar gestión por medio de gestor autorizado.

No eliminar junto con el resto de basurasdomésticas.Lavado con agua.Neutralizarlasaguas (pH entre 5,5 y 8,S).Embalajes de un solo uso: enviar a un receptorautorizado.Recipientes reutilizables: descontaminación conagua.La posible existencia de obligaciones y prescripCioneslocales relativas a la eliminación han de serconsideradas por el usuario.

14. INFORMACiÓN RELATIVA AL TRANSPORTE

REGLAMENTACIONESINTERNACIONALESVía férrea (RID)Carretera (ADR)Vía marítima (OMIIIMDG)Vía aérea (OACI/lATA)

ADVERTENCIA

No reguladoNo reguladoNo reguladoNo reguladoLasprescripcionesreglamentariasdescritasarriba,son las vigentesel día de la actualizaciónde la FDS.Pero, teniendo en cuenta que una evolución siemprees posible en las reglamentaciones que rigen eltransporte de las materias peligrosas, en caso de quela FDSen su posesión tenga una antigüedad de masde 12 meses, es aconsejable asegurarse su validez.

15. INFORMACiÓN REGLAMENTARIA

-------

ETIQUETADOReglamentaciones CE

Identificación del producto peligrosoSímbolo de peligrosidad

RecomendacionesdeseguridadFrasesRFrasesS

Etiquetado de riesgo y seguridad conforme a lasdirectivas de la CEoNombre del producto: (ver apartado 1)X;:Irritante Xi

IRRITANTE

R41 : Riesgo de causar serios daños en los ojosS 26: En caso de contacto con los ojos, lavarinmediatamente con abundante agua y consultar almédico.S 28: En caso de entrar en contacto con la piel, lavarinmediatamente con abundante agua.S 37: Utilizarguantes apropiados.

Page 6: feralea - Euskadi.eus - Eusko Jaurlaritzaren informazioa ... · SULFATO DE ALUMINIO LíQUIDO Página 1 de 1 ... (OACI/lATA) ADVERTENCIA No regulado No regulado ... Todos los componentes

NOTA Las informaciones reglamentarias recogidas en estasección hacen referencia únicamente a las principalesprescripciones específicamente aplicables alproducto objeto de la FOS.Llamar la atención delusuario sobre la posible existencia de otrasdisposiciones que complementes estasprescripciones. Se recomienda tener en cuentacualquier tipo de medidas o disposicionesInternacionales, nacionales o locales de posibleaplicación.

16. OTRAS INFORMACIONES

Números de registro Todos los componentes se encuentras inscritos en elinventario EINECS.

Todos los componentes se encuentras inscritos en elinventario rvllTI(Japón)Todos los componentes se encuentras inscritos en elinventario TSCA

Esta ficha ha sido actualizada en la fecha de revisión (ver margen superior de página) de acuerdo connuestro conocimiento actual y anula cualquier otra que, referente al mismo producto, haya sido emitidacon anterioridad. La presente ficha describe el producto desde un punto de vista de seguridad y portanto, las propiedades típicas mencionadas son a título informativo y no constituyen ningunaespecificación o garantía de características.En cualquier caso, el receptor de nuestro producto deberá observar, bajo su responsabilidad, lasreglamentaciones y normativas vigentes en cada circunstancia.Esta FOS completa las instrucciones de utilización pero no las reemplaza.La atención de los usuarios es atraída además hacia los eventuales riesgos en los que incurren cuando unproducto es utilizado en otros usos diferentes de aquellos señalados por quienes es concebido. Nodispensaen ningún caso al usuario de conocer y de aplicar el conjunto de 105textos que reglamenta suactividad. Queda bajo su completa responsabilidad el uso que haga del producto. El conjunto de lasprescripciones reglamentarias mencionadas simplemente tiene por objeto ayudar al destinatario a quecumpla con las obligaciones que le incumben en el momento de la utilización de un producto peligroso.Esta enumeración no debe ser considerada exhaustiva. No exonera al usuario de conocer qué otrasobligaciones recogidas en otros textos diferentes de los citados y que rigen la tenencia y la utilización delproducto le incumben, siendo el único responsable de su cumplimiento.

------.