4

Click here to load reader

FENOMENOS NATURALES

  • Upload
    walanto

  • View
    28.897

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Noticias sobre fenómenos naturales que ocurren en distintas partes del mundo.

Citation preview

Page 1: FENOMENOS NATURALES

FENOMENOS NATURALES.

17 de agosto de 2007

NO SE HA PRODUCIDO EL TEMIDO TSUNAMI EN JAPÓN

            Según la Agencia de Meteorología de Japón, el fuerte terremoto de Perú ha generado pequeñas olas de tsunami en la costa del Pacífico de Japón. Las primeras olas tan sólo registraron 10 centímetros de altura, no obstante, la Agencia de Meteorología de Japón ha advertido que estas pequeñas olas podrían estar seguidas por otros tsunamis de mayor altura, y ha emitido un aviso de tsunami para las zonas costeras del Pacífico de Japón, desde el norte de la isla principal de Hokkaido, hasta el sur de las regiones de Kyushu y la cadena de islas de Okinawa.

            Se ha informado de unas pequeñas olas de tsunami en las costas de Hokkaido hasta Okinawa. La primera serie de olas ha sido observada en Nachikatsuura, Wakayama. En Urakawa, Hokkaido, se han detectado varios tsunamis de hasta 20 centímetros de altura.

            La Agencia ha cancelado todas las alertas de Tsunami que se encontraban en vigor.

8 de marzo de 2008

Unos 10 tornados atraviesan Florida y Georgia (Estados Unidos)

Fuentes oficiales han confirmado la muerte de dos personas, como consecuencia de las heridas afligidas durante el paso de un tornado el viernes, en el norte de la Ciudad de Florida.

La primera víctima murió tras caerle un árbol sobre el coche que conducía, mientras que la segunda, perdió la vida cuando intentaba conectar un generador después de verse interrumpido el suministro eléctrico.

El tornado fue impulsado por un frente tormentoso acompañado de lluvias intensas y fuertes vientos. Causó daños en algunos negocios y en más de 50 casas. En cuanto al suministro eléctrico, todavía permanece cortado.

Según fuentes del Servicio de Emergencias Nacional, los tornados tocaron tierra en la pequeña ciudad costera de Keaton Beach, en el Golfo de México y en Capitola, un barrio a las afueras de Tallahassee. En Capitola, destruyó varias casas.

Los tornados atravesaron Florida y Georgia, arrancando casas de sus estructuras, destrozando casas y vehículos, interrumpiendo el suministro eléctrico y derribando árboles enormes. Según el Servicio Nacional de Meteorología, se han contabilizado un total de 10 tornados.

2 de marzo de 2008 Interrumpida la circulación y el tránsito marítimo en la Costa Báltica debido a la Tormenta/Huracán Emma (Polonia)La tormenta “Emma”, denominada en Alemania como el Huracán Emma, alcanzó Polonia acompañada de vientos de 150 kilómetros por hora. En ocasiones, algunas rachas llegaron a los 200 kilómetros por hora. En el Mar Báltico los vientos pueden haber llegado a fuerza 8 en la escala de Beaufort.

Al igual que en los demás países por los que ha pasado, Emma ha derribado numerosos árboles y ha interrumpido la circulación marítima en la costa Báltica. Algunas carreteras han quedado bloqueadas por la caída de los árboles y también se ha informado de la caída de muros bajo la fuerza del viento.

Los Servicios de Emergencia se encuentran en alerta máxima.

Page 2: FENOMENOS NATURALES

Según los Meteorólogos, los vientos huracanados seguirán a lo largo del domingo, empezando a amainar hacia la noche.

01 de marzo de 2008Terremoto magnitud 5.6Tarapacá, Chile

Localización:  20.178°S, 69.829°WProfundidad: 36,2 kilómetros

El 1 de marzo de 2008, a las 19:51:59 horas (UTC), ha tenido lugar un terremoto de magnitud 5.6 en la escala de Richter en Tarapacá, Chile. 

Distancias:

35 km. de Iquique, Chile195 km. de Arica, Chile

Erupción de magma del 8 de febrero de 2008 en el Volcán Tungurahua, en Ecuador (imagen por cortesía de El Mundo. Foto: José Jácome/EFE).

El Instituto Geofísico de Ecuador ha informado que desde el día 6 de febrero de 2008 el volcán ha iniciado una nueva fase de intensa actividad eruptiva, con una columna de emisión de 5 kilómetros de altura con contenidos altos de ceniza y bramidos fuertes en los alrededores del volcán.

En el flanco suroccidental, como Puela y Choglontus, se ha reportado la caída de cascajo.

de marzo de 2008

Escasez de agua potable en la Provincia de Liaoning (China)

La falta de agua potable, debido a la sequía, afecta a más de 570.000 personas en la Provincia noreste de Liaoning, en China. La zona más afectada se encuentra en la zona montañosa del oeste de Liaoning.

La provincia ha registrado una pluviosidad media de 21.5 mm. durante los últimos cuatro meses, un 22,1% menos en comparación con la media del mismo período en años anteriores.

Al parecer, en algunas zonas del oeste, centro y norte de la provincia no ha llovido nada.

6 de marzo de 2008

Gélido viento e intensa ventisca paraliza parte de la Provincia de Ontario, Québec (Canadá)Una intensa tormenta se ha abierto paso en el centro y este de Canadá, causando retrasos en los vuelos e interrumpiendo la circulación de vehículos en numerosas ciudades y pueblos,

Page 3: FENOMENOS NATURALES

donde los conductores han tenido que avanzar por la nieve, la lluvia helada y las fuertes rachas de viento.

El gélido aire y la ventisca, se han abierto paso por el centro y este del país, ocasionando una intensa nevada. Se prevé que estas condiciones climáticas continúen durante al menos otras 12 horas más.

Las clases se han interrumpido en algunas zonas de Québec y Ontario, mientras que más de 300 vuelos han sufrido retrasos en el aeropuerto Internacional de Pearson.

El Servicio de Meteorología advierte que otro frente tormentoso pasará por el centro y este de Canadá, produciendo más nieve y hielo a partir del viernes.

7 de marzo de 2008

Unos 30.000 desplazados como consecuencia de las inundaciones registradas en el Sur de Angola

Las lluvias torrenciales han forzado a 30.000 personas a abandonar sus casas en el Sur de Angola, mientras que las inundaciones han causado la muerte de 30.000 reses.

La zona más afectada por las inundaciones ha sido la provincia de Kunene, cubriendo una zona de 72.000 hectáreas con hasta dos metros de agua.