fenomenos-9

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 fenomenos-9

    1/10

    • Determinar el coeficiente global de transferencia de calor• Proponer y resolver un modelo para la transferencia de calor entre un

    serpentín y el fluido

    • Observar y evaluar la influencia del caudal en el serpentín sobre el

    coeficiente de transferencia de calor internoIdentificar el mecanismo de intervención de calor latente y calor sensible

    Verificar la resistencia térmica

    MARCO TEORICO

    La transferencia de calor es el proceso por el que se intercambia energía en forma de

    calor entre distintos cuerpos, sistemas o entre diferentes partes de un mismo cuerpo

    que estn a temperaturas diferentes! "l calor se transfiere mediante diferentes

    mecanismos de transferencia de energía, entre ellos por convección, radiación o

    conducción! #unque estos tres procesos pueden tener lugar simultneamente, puede

    ocurrir que uno de los mecanismos predomine sobre los otros dos!

    "$isten ciertos tipos de problemas, como por e%emplo aquellos que estn relacionados

    principalmente con intercambiadores de calor , donde es necesario simplificar el

    clculo de transferencia de calor, esto se reali&a incorporando el concepto de

    coeficiente global de transferencia de calor '() , el cual se relaciona con el calor de la

    siguiente ecuación*

  • 8/15/2019 fenomenos-9

    2/10

    + (-#- ./ 

    Donde

    • +* calor '0)

    • #* rea de transferencia de calor ' m2

    )

    • /* /emperaturas

    • (* coeficiente global de transferencia de calor 'w

    m2

    k  )

    • resistencia térmica*1

    UA

    MATERIALES Y EQUIPAMIENTO

    • 1istema de refrigeración

    • 1istema generador de vapor

    • 2alan&a

    • Planc3a de calentamiento

    • /ermómetros

    • Probeta

    • Vernier

    Datos obtenidos

    "n la prctica se utili&o dos fluidos, que se les reconocer por la siguiente notación*

    • 4lu%o caliente* c

    • 4lu%o frio* f

    •  flujo calienteentrada  * ce

    •  flujo calientesalida *   cs

    •  flujo frioentrada : f e

      flujo friosalida

    : f s

    /iempo'min)   T 1(   T 2

    '

    ℃¿

    Volumen de agua que se necesita para

    refrigerar cada 56ml de fluido 'ml)

  • 8/15/2019 fenomenos-9

    3/10

    7*85*97min :8!9

    5;

    ℃Dimetro interior

    d i¿

    )

    Dimetro e$terior '

     De )

    8*65*5:min :;!8

    57!;

  • 8/15/2019 fenomenos-9

    4/10

    () Deter%inar a $ond&$tividad $aor'#i$a $onve$tiva de #&ido en %ovi%iento!

    Ballaremos el coeficiente convectivo '3) mediante la siguiente formula

    Para el coeficiente convectivo del dimetro interno di *

    hi di

     μ c p

    k   ¿1/3

     ρ v́ di

     μ  ¿0.8∗¿

    0,023∗¿

    Ballando el caudal '+)*

    +

    v

    • t 9

  • 8/15/2019 fenomenos-9

    5/10

    @omo el fluido todavía permanece liquido en el interior del tubo, entonces la viscosidad

    a una temperatura menos a su punto de ebullición a :6   ℃  ser*

     μ=¿ 6,666?99Ag C 'ms)

    c p=4,196  E%CA!Ag a :6   ℃

    A   ¿ 6!8: FattsCmGE

    "ntonces coeficiente convectivo del dimetro interno di *

    hi di

     μ c p

    k    ¿

    1/3

     ρ v́ di

     μ  ¿0.8∗¿

    0,023∗¿

    hi

    ¿/0,000322kg /(m · s)1000kg

    m3  ∗0.000619m

    s  ∗0.0082m¿

    ¿

    ¿0.58watts/m ! 0,000322 kg/(m" s )∗4.196

      julios

    kgk   ¿

    0,023∗¿¿

    Para el coeficiente convectivo del dimetro interno  De :

    he '6!69?-'  ρμ( De−d i)

     μ¿0.8 -'  μc

     p

     !   ¿1 /3 -'  D

    e

    di¿0.53 -E)C   De

    Ballando el caudal de flu%o*

    +v

  • 8/15/2019 fenomenos-9

    6/10

    • t 9

  • 8/15/2019 fenomenos-9

    7/10

    he '6!69?-'1000 kg /m30,000282 kg /(m· s)(0.0119m−0.0082m)

    0,000282 kg /(m· s)  ¿0.8 -'

    0,000282kg /(m · s)¿4,216 !j /k " k g0.58watts/m ! 

      ¿1/3 -'0.0119m

    0.0082m ¿0.53 -6!8: FattsCmGE)C

    0.0119m

    he

    (. Reai*ar e baan$e de ener!'a de siste%a.

    2alance de calor

    "l balance de energía en un intercambiador considerando como un todo se formula con

    base en la ecuación de energía para flu%o estacionario aplicando un volumen de control

    que encierra al intercambiador e$igiendo que la entalpia en la entrada al sistema sea

    igual a la de salida

    mc hce+mf  hfe=mc hcs+mf  hfs

    Donde 3 es la entalpia específica JCAgK, >eordenando se obtiene*

    1i suponemos que el calor específico de los dos fluidos es constante se obtiene*

    @ada término representa el flu%o de calor intercambiado en el intercambiador, si se

    utili&a el coeficiente global de transmisión de calor entre los fluidos frío y caliente, elflu%o de calor resulta*

    +. Deter%inar e $oe#i$iente !oba

  • 8/15/2019 fenomenos-9

    8/10

    (tili&amos la siguiente formula

    (Q

     A#T 

    • +calor latente de vapori&ación calor sensible

    Dato bibliogrfico para el calor latente de vapori&ación del agua* 9!9;-5   03

     AJCAg

    • Para obtener el calor sensible usaremos la siguiente formula

    +m c p ./ 

    • @omo la  ρ  del agua es 5

    /eniendo como volumen 56 ml 'c   m3

    ) podemos 3allar la masa que ser

    •  ρ m C→   ρ 56g

    •  $  % 7!5:; JCg   ℃

    •  T 

    1 :8   ℃

    •  T 

    2 5;   ℃

    • tiempo 9

  • 8/15/2019 fenomenos-9

    9/10

    • ./mlog

    ln ('T 1−'T 2)¿

    ('T 1−'T 

    2)

    ¿

    T 1e(condensado )   T 1( (condesado)   T 2e(refrigerante )   T 2 ((refrigerante)

    :;!=G@ 57!78G@ 5:!:8G@ 59G@

    ./5=9!98G@ ./9;!:8G@

    ;8!7C7!5:

    58!;7;E

    Ballando el rea

    # 9 M r L

    r* 6!75cm

    L* ?7cm

    #9-?!57-6!75cm-?7cm 6!66:=8:=;   m2

    4inalmente coeficiente global*

    (Q

     A#T 

    =!89?=A0C'6!66:=8:=;mN9-58!;7;E)

    87

  • 8/15/2019 fenomenos-9

    10/10

    • 3ttps*CCes!FiAipedia!orgCFiAiC@alor

    3ttp*CCFFF!va$asoftFare!comCdoceduCquiCcaloresp39o!pdf• 3ttps*CCFFF!youtube!comCFatc3vtIaoi3HABJ(

    • 3ttps*CCbooAs!google!com!peCbooAs

    idO65">d