11
CECORP – Boletín 156 1 Diciembre de 2014 – [email protected] www.cecorp.com.co Editorial: Gracias por creer Bitácora: Mucha basura en la nube, se necesita comunicAcción De interés: Congreso Nacional Diálogo de Saberes en Comunicación organizado por la Universidad de Medellín. Por qué afiliarse a CECORP Feliz Navidad Feliz 2015

Feliz Navidad Feliz 2015 - Amazon Web Services · 2014-12-23 · palabras de Francisco Javier Garrido, otro experto Dircom latino: “Cada acción que implementemos, cada mensaje

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Feliz Navidad Feliz 2015 - Amazon Web Services · 2014-12-23 · palabras de Francisco Javier Garrido, otro experto Dircom latino: “Cada acción que implementemos, cada mensaje

CECORP – Boletín 156

1

Diciembre de 2014 – [email protected] www.cecorp.com.co

Editorial: Gracias por creer Bitácora: Mucha basura en la nube, se necesita comunicAcción De interés: Congreso Nacional Diálogo de Saberes en Comunicación organizado por la Universidad de Medellín. Por qué afiliarse a CECORP

Feliz Navidad

Feliz 2015

Page 2: Feliz Navidad Feliz 2015 - Amazon Web Services · 2014-12-23 · palabras de Francisco Javier Garrido, otro experto Dircom latino: “Cada acción que implementemos, cada mensaje

CECORP – Boletín 156

2

Editorial

Gracias por creer. Cuando miramos hacia atrás y llegan a la memoria todos los momentos maravillosos que vivimos este año, reafirmamos el deseo de seguir trabajando por ti, por el gremio, por dar a conocer la trascendencia que tiene nuestra profesión, por esas ganas con las que nos levantamos cada día a ejercer las Relaciones Públicas y la Comunicación Organizacional. Desde CECORP te invitamos a levantar la mirada para que puedas visualizar los nuevos horizontes que se están abriendo, los nuevos retos y también los nuevos compromisos que llegan cuando asumimos ejercer nuestra profesión con pasión. Llega un 2015 lleno de oportunidades y de momentos maravillosos al que desde ya te invitamos. Te estaremos teniendo al tanto de cada convocatoria y de cada uno de los avances. Este, nuestro boletín mensual, seguirá siendo ese canal que complementado con nuestra página web www.cecorp.com.co y por Facebook CECORPorg nos permitirá mantenernos en contacto. A los expresidentes de nuestro Centro así como a los miembros, aliados estratégicos que nos apoyaron en los diferentes retos que nos trazamos, a los que participaron y le hicieron eco a nuestras acciones…GRACIAS! Gracias por sumarse, por responder positivamente a nuestro llamado, GRACIAS POR CREER. Feliz Navidad y un 2015 lleno de éxitos personales y profesionales!!!

JUNTA DIRECTIVA:

Paola Andrea Rueda López Presidente

3154986023

Lina María Alvarado Pérez Vicepresidente

Administrativo y Gremial

Jaime Pallares Espinosa Vicepresidente Académico

Carolina Grisales

Secretaria

Ana María Martínez Sánchez

Representante Estudiantil

Suplentes: Andrés Felipe Giraldo

Juan Carlos Ramírez E. María Marcela Trujillo

Luis Fernando Martín P. Ximena Benavides Ibarra

Las opiniones expresadas en este boletín son responsabilidad de sus autores.

Paola Andrea Rueda López

Presidente Junta Directiva CECORP 2013-2015

[email protected] [email protected] Celular: 315 4986023

Twitter: @paolaruedalopez

Page 3: Feliz Navidad Feliz 2015 - Amazon Web Services · 2014-12-23 · palabras de Francisco Javier Garrido, otro experto Dircom latino: “Cada acción que implementemos, cada mensaje

CECORP – Boletín 156

3

BITÁCORA

Por: Jaime Pallares, Vicepresidente Académico Cecorp. El flujo de información en las organizaciones es cada vez mayor en esta segunda década del siglo XXI, consecuencia del uso generalizado de las TICs como canal de comunicación; ya no sólo circulan cartas, memorandos, carteles sino que diariamente llegan cientos de mails a los buzones institucionales, la intranet, los blogs y sitios web corporativos. Replicar la información, que anteriormente se hacía como una táctica comunicativa denominada “redundancia”, ha adquirido ahora el carácter de spam; molesta tanta información en los monitores, incomodan los innumerables archivos que llegan repetidos diariamente a los buzones que, sin lugar a duda, van a parar a la papelera del escritorio de pantalla. ¿Por qué si ahora existen varias canales –mail, intranet, redes sociales, sms, apss para dispositivos móviles, etc.- para enviar información y garantizar la asistencia a una reunión de departamento, por ejemplo, los convocados no llegan? Conviene revisar las prácticas organizacionales. Hace unos 20

años, cuando llegaba un memorando cuyo asunto era “reunión para instrucciones de trabajo semanal”, sencillamente el personal recibía el memo, firmaba un recibido y se presentaba en el lugar y a la hora fijada. Con la implementación del correo electrónico, comenzaron a presentarse distintas dificultades arguyendo como excusa “es que no me llegó el mail”, “es que no tengo conectividad”, “es que la internet está fallando”, etc. Las organizaciones resolvieron usar distintos canales de comunicación a medida que se iba innovando en las tecnologías de información y comunicación, pero actualmente, está claro que pulula información “en la nube” pero es poca la acción efectiva que genera un comunicado.

Page 4: Feliz Navidad Feliz 2015 - Amazon Web Services · 2014-12-23 · palabras de Francisco Javier Garrido, otro experto Dircom latino: “Cada acción que implementemos, cada mensaje

CECORP – Boletín 156

4

En relación con lo anterior, es importante recordar algunos postulados que Darío Rodríguez y María del Pilar Opazo indican en su libro “Comunicaciones de la organización”, en el proceso comunicativo pueden llegar a presentarse algunas improbabilidades: que el otro me entienda, llegar más allá de los presentes, y que el otro acepte1. Se considerará a continuación cada aspecto.

Cuando se emite o divulga una información, quien genera el comunicado tiende a pensar que fue claro y que todos sus receptores entenderán, pero “cada persona tiene muchas formas de interpretar lo que lee o ha llegado a sus oídos. Es necesario escoger una forma pero es improbable que se logre coincidir con lo que el que habló deseaba dar a conocer”2. Este postulado de Rodríguez y Opazo pone en evidencia que no basta con publicar o emitir la información sino pensarla de modo tal que no quepan confusiones y tener en cuenta que será preciso confrontar posteriormente si el destinatario recibió y

1 RODRÍGUEZ, Darío, OPAZO, María del Pilar.

“Comunicaciones de la organización” cap. 3.

México, 2009. 2 Ibíd.

entendió el comunicado. Algunos se conforman con el envío de la información pero no se verifica su recepción y comprensión. En redes sociales, por ejemplo, de nada sirve un like si tales personas no han actuado en función del dato. En segundo lugar, se tiene la creencia equivocada de que al enviar un mensaje a todos los contactos de una base de datos en un buzón corporativo, por ejemplo, entonces “todo el mundo” se enterará; error craso: “¿Cómo podemos comunicar algo a aquellos que ni siquiera están en nuestro círculo de interacción, a los que no se encuentran ante nosotros para interpretar lo que hemos dicho? La probabilidad de que alguien caiga en malentendidos, omita información, añada suposiciones, transforme lo que se dijo, inclusive, impida que lo expresado llegue a su destino, es demasiado alta”3, afirman los

teóricos referenciados. La mejor táctica para garantizar que el mensaje cumplió su propósito es segmentar los públicos teniendo como criterio el interés directo de la información; para ilustrar lo anterior, si en una entidad de servicios de salud se envía a todos los afiliados la fecha del autoexamen para prevenir el cáncer de mama, es muy probable que los usuarios de género masculino boten de inmediato el mail a la papelera.

3 Ibíd.

Page 5: Feliz Navidad Feliz 2015 - Amazon Web Services · 2014-12-23 · palabras de Francisco Javier Garrido, otro experto Dircom latino: “Cada acción que implementemos, cada mensaje

CECORP – Boletín 156

5

En tercer lugar, lo más importante del proceso comunicativo es que termine en una acción exitosa, que se cumpla con el objetivo de comunicación; de conformidad con lo anterior, sería inconsistente afirmar “yo envié 500 mails y espero que lleguen al menos 30 personas”, lo anterior no tiene sentido. Tal vez, se olvida que los grupos de interés reciben una oleada diaria de información y que tienen en su potestad optar solamente por aquello que en realidad les interesa, lo demás es ruido, estorbo, basura. ¿Qué probabilidad se tiene de ser la decisión y no una opción más entre miles? Por eso, es preciso, además de que el otro me entienda, que el otro acepte mi invitación, constate su participación y en efecto llegue físicamente al encuentro convocado, se vincule al evento, llegue a la reunión, compre el producto o solicite efectivamente el servicio que fue ofrecido en el mensaje comunicado ¿De qué sirve a una compañía tener miles de seguidores en redes sociales si sus clientes efectivos son apenas un mínimo porcentaje de dicho público?

Humberto Maturana, destacado chileno, doctor en neurolingüística quien escribe sobre comunicación humana, ha indicado que “el fenómeno de la comunicación no depende de lo que se dice, sino de lo que le pasa al que lo escucha, y esto es un asunto muy distinto a transmitir información”4. Por lo tanto, la comunicación corporativa que no concluya en una acción de parte de sus grupos de interés es un esfuerzo perdido, sólo sería un dato, un bit que pasó por un canal o medio pero no causó ningún efecto. Lo anterior para una organización no solo implica una pérdida de energía sino pérdida de trabajo y de dinero; la comunicación efectiva es entonces clave de la productividad y de la rentabilidad. En palabras de Francisco Javier Garrido, otro experto Dircom latino: “Cada acción que implementemos, cada mensaje que emitamos generará una percepción y por ende una experiencia en nuestras audiencias. ´Tales experiencias son interpretadas por los públicos de la organización y son inevitables ya que la comunicación, por naturaleza (…) tiende al acto y lo propaga; si la Comunicación no tiene el poder de generar acción aparecerá como pieza decorativa”5.

4 Disponible en

http://www.madrid.es/UnidadWeb/Contenidos/Pu

blicaciones/TemaServiciosSociales/JornadasTabaj

oSocialYCiudanania/Ficheros/Necesidades.pdf

(consultado Octubre 30 de 2014). 5 GARRIDO, Francisco Javier, en “Comunicación

Empresarial: plan estratégico como herramienta

gerencial” CICCO – Universidad de La Sabana,

2007.

Page 6: Feliz Navidad Feliz 2015 - Amazon Web Services · 2014-12-23 · palabras de Francisco Javier Garrido, otro experto Dircom latino: “Cada acción que implementemos, cada mensaje

CECORP – Boletín 156

6

15 años entregando

soluciones en el campo de

comunicación estratégica

En una economía de mercados,

donde las organizaciones son

valoradas no solo por sus activos

físicos, sino por algunos intangibles

como su reputación corporativa,

ha sido imprescindible para los

equipos de comunicaciones y de

mercadeo, contar con

información al día de su empresa

para emprender acciones que

contribuyan a la construcción de

una marca sólida ante clientes,

inversionistas y proveedores.

Lo que surgió como una idea de

dos emprendedores bolivarianos

de ofrecer a las empresas una

solución sistematizada para la

medición de la información

generada por los medios, hoy es

una realidad que le permite a las

compañías conocer de primera

mano lo qué se habla de una

marca tanto en medios

tradicionales como sociales.

Desde el primer desarrollo de la

plataforma de monitoreo de

medios Prensanet a medidos del

2.000 hasta la fecha, han sido

muchos los procesos de

innovación que se han

implementado buscando ofrecer

análisis y mediciones de opinión

que permiten tener una lectura

reputacional de una

organización, marca o vocero.

Más allá de brindar servicios en el

campo del monitoreo de medios,

a lo largo de este periodo, Punto

Cardinal ha explorado otras

soluciones en las áreas de

comunicación audiovisual con

NetCorp Channel y en el entorno

digital con InHouse

Comunicaciones. Actualmente,

estas dos unidades de negocio

complementan la oferta

comercial de la empresa.

Page 7: Feliz Navidad Feliz 2015 - Amazon Web Services · 2014-12-23 · palabras de Francisco Javier Garrido, otro experto Dircom latino: “Cada acción que implementemos, cada mensaje

CECORP – Boletín 156

7

En días pasados se realizó la

celebración de los 15 años de la

compañía, con una ceremonia

donde asistió personal de Medellín

acompañado de una delegación

de Bogotá e invitados especiales.

Fue una noche donde se hizo un

recorrido por la historia de la

empresa a través de relatos y

anécdotas contadas

directamente por sus

protagonistas.

Cumplir 15 años en el mercado

brindando soluciones en el

entorno de la comunicación

estratégica para las empresas es

motivo de felicidad, pero

también, es un compromiso para

seguir avanzando en el desarrollo

de servicios estratégicos e

innovadores. Un compromiso por

cual día a día trabajan más de

100 colaboradores, en su mayoría,

comunicadores sociales, técnicos

en comunicación, diseñadores y

áreas afines, distribuidos en cuatro

ciudades del país.

Los invitamos a seguir a Punto

Cardinal en sus redes sociales:

Facebook:

https://www.facebook.com/page

s/Punto-Cardinal-

Comunicaciones/20358715301981

7?fref=ts

Twitter @PuntoCardinal

Punto Cardinal ALIADO CECORP

Page 8: Feliz Navidad Feliz 2015 - Amazon Web Services · 2014-12-23 · palabras de Francisco Javier Garrido, otro experto Dircom latino: “Cada acción que implementemos, cada mensaje

CECORP – Boletín 156

8

Page 9: Feliz Navidad Feliz 2015 - Amazon Web Services · 2014-12-23 · palabras de Francisco Javier Garrido, otro experto Dircom latino: “Cada acción que implementemos, cada mensaje

CECORP – Boletín 156

9

Estudiantes Profesionales independientes

Ser integrante del capítulo universitario CECORP. Participación en eventos solo para estudiantes CECORP. Descuento especial para capitulo universitario en eventos académicos CECORP. Reconocimiento público en el boletín institucional de los logros académicos de los afiliados. Descuentos en diferentes eventos que se realicen en la ciudad con los que CECORP.

Información para el empleo. Reconocimiento público en el boletín institucional de los logros profesionales de los afiliados. Descuento especial para profesionales afiliados a CECORP en eventos organizado por CECORP y por otras entidades con las que CECORP haga convenio de beneficios. Proyección internacional de los afiliados mediante contactos con las organizaciones gremiales de Relaciones Públicas.

Empresas Para instituciones académicas

Reconocimiento público en el boletín institucional del gremio a las empresas afiliadas a CECORP que con este aporte al gremio benefician a la calidad profesional de su (s) comunicador (es). CECORP será un canal de convocatoria para las vacantes laborales de su compañía. Invitación a workshops (Talleres de aplicación empresarial) con un descuento especial.

Difusión de programas académicos de interés entre nuestros afiliados. Participación en proyectos de investigación que lidere CECORP. Participación en el consejo de decanos y Jefes de programa CECORP. Reconocimiento público de logros de la institución académica en nuestro boletín institucional. Descuento del 20% en la afiliación para los estudiantes de la institución afiliada a CECORP.

Tarifas de afiliación: La afiliación es vitalicia, se paga sólo una vez. No se paga IVA por ser

afiliación.

Estudiantes:

$ 50.000 (Debe adicionar $150.000 al

graduarse)

Profesionales: $ 406.000

Institucionales:

Empresas de 1 a 5 comunicadores: $ 1´500.000

Empresas de 6 a 10 comunicadores: $ 2´500.000

Empresas de 11 a 15 comunicadores: $ 4´000.000

Empresas de 16 comunicadores en adelante:$ 5´000.000

Page 10: Feliz Navidad Feliz 2015 - Amazon Web Services · 2014-12-23 · palabras de Francisco Javier Garrido, otro experto Dircom latino: “Cada acción que implementemos, cada mensaje

CECORP – Boletín 156

10

Te compartimos la siguiente convocatoria para la recepción de ponencias de cara al Congreso Nacional Diálogo de Saberes en Comunicación, que realizará la Universidad de Medellín entre el 27 y el 30 de mayo. El plazo para la entrega de las convocatorias vence el 16 de enero de 2014. Más información en: http://practicasencomunic.wix.com/congreso

Objetivos: Abrir espacios para el encuentro dialógico entre la academia y las organizaciones,

los colectivos, los movimientos sociales que estén trabajando y explorando las posibilidades de una comunicación vinculante y mediadora de encuentros.

Debatir los sentidos de la comunicación en contextos de tensión entre los propósitos de la globalización neo-liberal y la necesidad de fortalecer los procesos locales, nacionales y regionales.

Compartir los resultados de proyectos de investigación y de experiencias en

diálogos de saberes en comunicación con miras a la configuración de redes y alianzas que fortalezcan el pensamiento crítico y la proliferación de proyectos en clave de diálogo de saberes en comunicación.

Propiciar la construcción de propuestas alternativas para repensar los procesos de

formación de los comunicadores en clave del diálogo de saberes, de tal modo

que se le apueste a una comunicación para la transformación social; a la

construcción de conocimiento situado; a fin de contribuir a un proyecto de

país más democrático y equitativo.

LA UNIVERSIDAD DE MEDELLIN ES MIEMBRO CECORP

Page 11: Feliz Navidad Feliz 2015 - Amazon Web Services · 2014-12-23 · palabras de Francisco Javier Garrido, otro experto Dircom latino: “Cada acción que implementemos, cada mensaje

CECORP – Boletín 156

11