6
BEIT MIDRASH HA DEREJ Emuná vs Fe Un análisis del origen de la fe cristiana y su contradicción con el pensamiento hebreo Andros Yahoel 15/01/2015 LA TRADUCCIÓN DE LA BIBLIA REINA VALERA DE 1960 PLANTEA INTERROGANTES RESPECTO A LA FE CRISTIANA QUE SOLO PUEDEN SER RESPONDIDOS A LA LUZ DEL PENSAMIENTO HEBREO

Fe o Emunah

Embed Size (px)

DESCRIPTION

el conocimiento de la fe

Citation preview

  • BEIT MIDRASH HA DEREJ

    Emun vs Fe Un anlisis del origen de la fe cristiana y su contradiccin con el

    pensamiento hebreo

    Andros Yahoel

    15/01/2015

    LA TRADUCCIN DE LA BIBLIA REINA VALERA DE 1960 PLANTEA INTERROGANTES RESPECTO A LA FE CRISTIANA QUE SOLO PUEDEN SER

    RESPONDIDOS A LA LUZ DEL PENSAMIENTO HEBREO

  • Beit Midrash Ha Derej

    1

    Los traductores de la versin Reina Valera del 60 inducidos por su concepcin cristiana protestante de la fe, traducen las palabras hebreas an, kazb y emun como fe, cuando el significado y la grafa de estas tres palabras son totalmente diferentes. Veamos: "Cualquiera que diere muerte a alguno, por dicho de testigos morir

    el homicida; mas un solo testigo no har fe ( an) contra una

    persona para que muera." (RV1960) Sin embargo la traduccin original de Casiodoro de Reina conocida como la Biblia del oso traduce como hablar. Lo mismo ocurre con la versin Reinavalera de 1865.

    "Qualquiera que hiriere alguno, pordicho de testigos morir el

    homicida, y vn testigo no hablar ( an) ctra perona para que

    muera". (R1569) "Cualquiera que hiriere a alguno, por dicho de testigos morir el

    homicida, y un testigo no hablar ( an) contra persona para que

    muera." (RV1865) Lo cual est en concordancia con otras versiones que se ajustan a una traduccin ms acertada de las escrituras hebreas. Nm:35:30 "Cualquiera que mate a alguno, por el testimonio de

    testigos se har morir al homicida, pero el testimonio ( an) de

    un solo testigo no bastar para que una persona muera" (BTX) Todo el que ataque a una persona, se matar al asesino segn el testimonio de testigos, pero un solo testigo no atestiguar contra una persona en lo concerniente a la muerte." TORA 1999

    La palabra hebrea an se escribe y significa algo totalmente

    diferente a lo que traduce la version del 60, segun se puede constatar en el Dicionario exaustivo Strong.

  • Movimiento Hebreo Netzer de Colombia

    2

    H6030 an raz primaria; propiamente mirar o (generalmente)

    or, i.e. prestar atencin; por impl. Responder; por extens. empezar a hablar; especialmente cantar, gritar, testificar, anunciar: acusar, atender, atestiguar, aullar, cantar, dar cuenta, decir, desmentir, escuchar, exclamar, hablar, levantar, librar, llenar, marchitar, or, proferir, proseguir, protestar, razonamiento, replicar, responder, respuesta, servir, testificar, testimonio, voz. Vase tambin H1042, H1043. Lo mismo ocurre con el versculo Isa 57:11 "Pero, a causa de quin te intimidaste? De quin tuviste temor para

    que negaras tu fe, ( kazb) Y no te acordaras de m, Ni

    reflexionaras en tu corazn? No es acaso que por largo tiempo Yo callaba y disimulaba, Y por eso no me temas?" (RV1960) Al igual que el caso anterior la Biblia del oso y la versin Reina Valera de 1865 mas fieles al texto hebreo traducen la palabra kazb correctamente como "mientes".

    Y aquien reuerciaste y temiste orq mientes: ( kazb) q no te has

    acordado de mi, ni te vino l penamiento. No he yo diimulado, y nunca mehas temido? (R1569)

    Y a quin reverenciaste y temiste? Por qu mientes? ( kazb)

    que no te has acordado de m, ni te vino al pensamiento. No he yo disimulado, y nunca me has temido? (RV1865) La traduccin de este texto en la versin del 60 es mucho mas deprimente, y solo refleja el afn de manipular el texto bblico para ajustarlo a un dogma especfico: la fe. Veamos como traducen otras versiones este mismo texto.

    "Quin te asust, quin te meti miedo, que me has engaado? (

    kazb) No te acordaste de m, ni me tomaste en cuenta. Ser que no me temes porque guard silencio tanto tiempo?" (NVI) De quin te aterraste y a quin empezaste a temer, de manera que te

  • Beit Midrash Ha Derej

    3

    pusiste a mentir? ( kazb) Pero yo no fui aquel de quien te

    acordaste. No pusiste nada en tu corazn. No estaba yo guardando silencio y escondiendo los asuntos? De modo que ni siquiera a m me temas. (TNM)

    Por quin temes y tiemblas, para que digas mentiras? ( kazb)

    Pero no te acordaste de m, no hiciste caso. Es porque he guardado silencio y he disimulado por tanto tiempo que no me temes. (VIN2011) Un estudio concienzudo de distintas versiones nos permitirn tener un acercamiento al significado real de esta palabra, el citado Diccionario Strong dice:

    H3576 kazb raz primaria; mentir (i.e. engaar), literalmente o

    figurativamente: burla, burlar, decir, desmentir, faltar, fe, mentir, mentira, (hacer, ser hallado) mentiroso. Finalmente en el libro del profeta Habacuc hay otra cita en la que Reina Valera del 60 traduce la palabra hebrea emun como fe. Hab 2:4 "He aqu, aquel cuya alma no es recta est envanecido, pero

    el justo por su fe ( emun) vivir".

    Es en este texto donde algunos traductores estn de acuerdo con la traduccin de Reina Valera del 60 al identificar la palabra emun con fe, sin embargo debemos tener en cuenta que estos traductores son cristianos y que los fundamentos de su concepcin religiosa esta precisamente cimentada sobre la interpretacin teolgica paulina, la cual como dice Pablo en 1 de Cor. 3:10 "Conforme a la gracia de Dios que me ha sido dada, yo como perito arquitecto puse el fundamento, y otro edifica encima; pero cada uno mire cmo sobreedifica." es sabido por todos que Pablo de Tarso se declara as mismo como maestro de los gentiles "Para esto yo fui constituido predicador y apstol (digo verdad en Cristo, no miento), y maestro de los gentiles en fe y verdad" (1Ti 2:7 ) " ...del cual yo fui constituido predicador, apstol y maestro de los gentiles" (2Ti 1:11) como tambin el mismo Pablo manifiesta que: "Porque a vosotros hablo, gentiles. Por cuanto yo soy

  • Movimiento Hebreo Netzer de Colombia

    4

    apstol a los gentiles, honro mi ministerio" (Rom 11:13) por estos texto podemos inferir que la teologa que disea Pablo como maestro de los gentiles debe ajustarse a la estructura mental de los gentiles la cual rie totalmente con la mentalidad hebrea. Como se puede ver en las reacciones de hebreos y gentiles ante un hecho prodigioso comparar Lc. 18: 40,43 - hch 3: 6,9- 14: 8,13- 28:3,6 Es por lo dicho anteriormente que los cristianos al interpretar a Habacuc 2:4 siguen los fundamentos puestos por su maestro, el cual, sea dicho de paso, nunca cita las escrituras hebreas sino que hace uso de la septuaginta o traduccin griega de los 70. El cristianismo es una religin diseada para la mentalidad gentil en un contexto cultural e histrico griego, por ello era necesario fomentar la creencia en la ideologa paulina es decir fe como aceptacin de un dogma. As lo declara el diccionario Vine: "Pistis (, G4102), primariamente, firme persuasin, conviccin basada en lo odo (relacionado con peitho, persuadir). Se usa en el NT siempre de fe en Dios o en Cristo, o en cosas espirituales. Por metonimia, aquello que es credo, el contenido de la fe, la fe (Hch_6:7; Hch_14:22; Gl_1:23; Gl_3:25 [contrastar Gl_3:23, bajo (a)]; Gl_6:10; Flp_1:27; 1Ts_3:10; Jud_3:20, y quizs 2Ts_3:2); (d) una base para la fe, una certeza (Hch_17:31); (e) una prenda de fidelidad, la fe empeada (1Ti_5:12)." Y tambin "1. pisteuo (, G4100), creer, tambin ser persuadido de, y por ello fiarse de, confiar. Significa, en este sentido de la palabra, apoyarse en, no una mera creencia. Se halla con gran frecuencia en los escritos del apstol Juan, especialmente en su Evangelio. No usa el nombre (vanse pistis, en FE). En cuanto a la primera utilizacin del verbo, vase Jua_1:50. De los escritores de los Evangelios, Mateo usa el verbo en diez ocasiones, Marcos diez, Lucas nueve, Juan noventa y nueve. En Hch_5:14 se traduce el participio presente del verbo como creyentes. Vanse CONFIAR, CREYENTE, ENCOMENDAR, FIAR." 2. peitho (, G3982), persuadir, en las voces media y pasiva, significa permitir ser persuadido (p.ej., Luc_16:31; Heb_13:18); se traduce creer solo en Heb_11:13 : creyndolo. Vanse ANIMAR, ASEGURAR, ASENTIR, BUSCAR, COBRAR, CONFIANZA, CONFIAR,

  • Beit Midrash Ha Derej

    5

    FAVOR, PERSUADIR, SOBORNAR." Tal es el fundamento del cristianismo puesto por Pablo, en el mundo gentil deban creer es decir aceptar la doctrina o dogma que Pablo les trasmite, sin embargo en el pensamiento hebreo no se requiere creer A diferencia de lo que creen los cristianos La nocin de la fe como creencia no existe en la Escritura hebrea. La Tanaj nos ensea cmo la gente debe comportarse, seguir ciertas leyes. La palabra emun, que se usa en hebreo moderno en el sentido de la fe, no significa lo que muchos creen lo que significa es firme , con firmeza, y Constante En la Tor cuando los israelitas fueron atacados por Amalek, y Aarn y Hur ayudaron a Moiss a sostener sus manos, (posiblemente como seales a los Israelitas) dice xodo 17:12 y sus manos eran emun en la Biblia no dice que l estaba mostrando fe, lo que est diciendo es que con las manos cansadas estaban firmes. El Rabino Abraham Joshua Heschel (1907-1972) dijo que si uno utiliza el trmino fe, entendemos que significa ser fiel a las leyes de la Tor.

    A pesar de las traducciones producidas por devotos cristianos (y no decimos que hayan actuado perversamente sino de acuerdo a sus convicciones), hay algunas tradiciones que se cien al texto original y traducen emun como fidelidad:

    Mira! Su alma se ha hinchado; no ha sido recta dentro de l. Pero en

    cuanto al justo, por su fidelidad ( emun) seguir viviendo.

    (TNM) Mira, su espritu dentro de l estn inflado, no es recto, pero el justo

    es recompensado con vida por su fidelidad. ( emun)

    (VIN2011)

    H530 emun o (abreviacin) emun; femenino de

    H529; literalmente firmeza; figurativamente seguridad; moralmente fidelidad: otros significado dependiendo del contexto: fe, fidelidad, fiel, -mente, firme, -mente, honradez, leal, lealtad, reinar, veraz, verdad.