9

FckNg Teenagers Late Show

Embed Size (px)

DESCRIPTION

carpeta de formato

Citation preview

F#ck!ng Teenagers es un show de media hora en formato “Late Night Show” pero enfocado a los jóvenes adolescentes que cursan preparatoria. En cada episodio se contará con un invitado musical que interpretará dos canciones, un invitado con quien se dialogará en el set, un sketch y un monólogo. En ocasiones se realizarán cápsulas o bromas telefónicas. El programa será grabado en vivo sin ser transmitido en directo, sino unas horas después. “En este show puede pasar de todo para que pases un buen rato”.

F I CHA TÉCN ICA

concepto

Tono Formato: Talk Show Género: Late Show Duración: 30 minutos (24 Efectivos) Frecuencia: Quincenal Transmisión: Madrugada Fin de Sem.

• Fresco • Casual • Cómico • Urbano • Libre

Sexo: Masculino y Femenino Edad: 15-19 años Nivel Socioeconómico: C+, C, D+ Ocupación: Estudiantes

TARGET

Conductores

Objetivo

Angel Trujillo y Hector Alejandro Conductores ágiles, ácidos, dinámicos, con gran capacidad de improvisación, cómicos y con buen manejo del lenguaje urbano de la ciudad. Conocedores de lo que los jóvenes gustan hoy en día y actualmente populares en internet gracias a youtube.

Impulsar el talento musical. Cultural y cómico de la juventud de Mexicali y otras zonas de Baja California en todo el país y en el mundo, mediante un show de transmisión regional por televisión y mundial por internet donde se presentarán talentos emergentes además de que los jóvenes contarán con un nuevo espacio televisivo de ocio que a la vez

tendrá contenido de calidad.

El show ya existía en formato para internet, para el canal web “Creala.tv” y durante año y medio ha sufrido diversos cambios, incluyendo en sus conductores, para la realización de este episodio piloto, nuestra propuesta es tomar a Ángel, conductor de una de las temporadas, y Héctor, conductor de otra, los cuales también iniciaron el programa por internet en 2011.

Secciones “Monólogo de dos”: Los conductores abren el programa hablando de manera relajada de algún tema de interés para los jóvenes, con un tono cómico para abrir relajados el programa mientras la audiencia regresa a su casa después de la fiesta de fin de semana. Comercial Falso: Antes del primer corte a comercial se presenta un comercial satírico el cual promociona un producto o servicio falso, para así mantener el interés en el espectador de seguir viendo el programa. Banda Invitada: Cada programa contará con una banda invitada diferente la cual interpretará dos canciones de su autoría. Meme News: Noticias insólitas de la localidad las cuales son frecuentemente inventadas o exageradas para así dar una pequeña dosis de crítica social mientras se hace comedia. Charla con Invitado: Cada semana se presentará y charlará con un invitado reconocido en la localidad de manera divertida y amena. Sketch: Ocasionalmente se realizarán sketches cómicos actuados con los invitados con historias inverosímiles. “Lo que Aprendimos Hoy”: El momento “educativo” del programa en donde se demuestra el provecho que se tiene por ver el episodio. Cápsula: Ocasionalmente se presentarán cápsulas desde lugares interesantes, exposiciones, eventos o entrevistas en backstage de artistas reconocidos a nivel internacional, enfocados en la música electrónica y rap.

Posibles Patrocinadores: a) Universidades/Prepas de paga (UVM, Xochicalco, Univer, Unidep) b) Cafés (Starbucks, D'Volada, Cafennio, La negrita) c) Sodas / Bebidas Energéticas (Pepsi, Rockstar, Big Cola) d) Neverías (Beat, Thrifty, DQ) e) Sushis (Sushillo, Sushibar, Villafontana) f) Pizzas (Fontana's, Little Caesars, Big Mamma, Pizzonona) g) FastFoods (Carl's Jr, Burguer King, Mc Donalds USA) h) Lugares de Recreación (El Barco, Las Cañadas, BolBol) i) Autoservicios (Oxxo, 7eleven, CircleK) j) Cines (Cinepolis, Cinemex, Cinemark) k) Gimnasios l) Escuelas Varias (Inglés, computación)

Escenografía: -Sillones -Mesa y Mesa de Centro -Tela Blanca (3 Metros) -Tela Azul (3 Metros) x 3 (tonos diferentes) -Cuadros de madera para colgar telas -3 Sockets -3 Focos de Colores -Alfombra -Adornos al azar (juegos, monos, etc) -Marco blanco de madera -Foam y/o Hoja de Yeso -Dos lonas de metro por metro -Televisión grande y Televisión mediana -Estructuras metálicas (partes de cama de metal)

Resultado Final de Escenografía

Invitados programa piloto

Livier Castañeda Cantautora de rockpop, bailarina, conductora de eventos especiales, locutora de Radiorama (programa DESESTRESATE por Estereovida Mexicali 104.9FM) A los siete años de edad inició con estudios de piano durante 6 años en el Instituto de Bellas Artes del Estado de Baja California. Mexico y clases de solfeo. Durante 10 años se dedica profesionalmente como bailarina de baile urbano en eventos y conciertos en Baja California y parte de Sonora.

Activistas del Amor “No es una fiesta sin Activistas del Amor”, banda en español que conjuga la cumbia

con el rock. Vienen del planeta amor y fueron fundados en el año 1000 AC.

Sus integrantes son Raymundo "Amante Anonimo" Patiño, Alan "El Terror de las

Cuerdas" Zavala,Eduardo "Dr. Amor" Alzua y Reynaldo "El Sacristan del Amor"

Cornejo

Estructura del Piloto Dur. Sección Notas

0:20 Pre-Opening Voz off de Pedro García.

0:40 Opening

4:00 Bienvenida y Monólogo Tema:

Peleas por Facebook

0:30 Comercial Falso Power BioGold

(suplemento alimenticio ficticio)

C O R T E

2:30 Noticias Falsas Meme News

3:30 Primera Canción Banda Activistas del Amor - Baile Caliente

5:00 Entrevista Con Livier Castañeda

Nos habla sobre su video musical “Estrechez de corazón”, su

próxima carrera musical, su experiencia como conductora en

Fiestas del Sol y el Concrete Rockfest 2012.

C O R T E

3:00 Sketch Hector y Angel en el infierno.

3:30 Segunda Canción Banda Activistas del Amor - La Tumbacencerros

1:00 Cierre “Lo que aprendimos hoy”

-Los mexicalenses somos inmortales.

-Nunca es buena idea matar a tu abuelita, en verdad.

-Livier no es la chica que da el clima

-(frase sobre activistas del amor)

- El fibrinógeno, es una proteína plasmática que,

transformándose en fibrina insoluble, produce la coagulación

de la sangre; es fácil de obtenerla en laboratorio, por

centrifugación que separa los glóbulos sanguíneos del

plasma.