3
Actividad 3. Escuelas de la Administración. 1. Elabora un cuadro comparativo como se muestra en la tabla de abajo, utilizando la información de las Escuelas de la Administración, especificando autores y características más importantes. Escuela Autor (es) Características más importantes Clásica Henry Fayol Establece que toda empresa puede ser dividida en seis grupos: Técnicas, comerciales, financieras, de seguridad, contables y administrativas. Se define el acto de administrar como: planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar. Ambiental Psicólogos Experimentales Se basa en la idea de que el ser humano se desempeña mejor si las condiciones ambientales que lo rodean (luz, sonido, calor, humedad, etc.) están en armonía con su organismo. Se intenta obtener una mayor productividad, proporcionando al trabajador condiciones de trabajo más agradables Comportamiento Humano Elton Mayo Se le conoce también como la escuela de las relaciones humanas. Todas las nuevas corrientes administrativas se basan en esta escuela. La productividad se elevaba por los factores sociales, como la moral de los trabajadores, satisfactores, etc. Max Weber, Chester Su enfoque primordial es el reconocimiento de la

FA_U1_AF3_EDEG

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Escuelas de la administracion

Citation preview

Page 1: FA_U1_AF3_EDEG

Actividad 3. Escuelas de la Administración.

1. Elabora un cuadro comparativo como se muestra en la tabla de abajo, utilizando la información de las Escuelas de la Administración, especificando autores y características más importantes.

Escuela Autor (es) Características más importantes

Clásica Henry Fayol

Establece que toda empresa puede ser dividida en seis grupos: Técnicas, comerciales, financieras, de seguridad, contables y administrativas. Se define el acto de administrar como: planear, organizar, dirigir, coordinar y

controlar.

Ambiental Psicólogos Experimentales

Se basa en la idea de que el ser humano se desempeña mejor si las condiciones ambientales que lo rodean (luz, sonido, calor, humedad, etc.) están en armonía con su organismo. Se intenta obtener una mayor productividad, proporcionando al trabajador condiciones de trabajo más agradables

Comportamiento Humano

Elton Mayo Se le conoce también como la escuela de las relaciones humanas. Todas las nuevas corrientes administrativas se basan en esta escuela. La productividad se elevaba por los factores sociales, como la moral de los

trabajadores, satisfactores, etc.

Sistema SocialMax Weber, Chester Barnad,

Edgar Schein, Frank Oliver Sheldon y Chris Argyri

Su enfoque primordial es el reconocimiento de la importancia de la organización informal de los niveles, status y símbolos de sus integrantes, y su efecto en el funcionamiento de la organización formal.

Está ligada con la escuela de las relaciones humanas

Administración de Sistemas

Norbert wiener, March y Simon Murdick, Joel Ross y

West Churchman

Los sistemas son el punto fundamental en el que se basa la administración. Desarrolla un marco sistemático para la descripción del mundo empírico que

se ocupa de la administración. Aporta conocimientos importantes para el manejo de grandes organizaciones.

Está relacionada con la escuela de decisiones.

Page 2: FA_U1_AF3_EDEG

Escuela de la Medición A Kauffman, Norbert wiener, Irwin D.J. Bross

Fomenta el pensamiento ordenado, la metodología lógica y el reconocimiento de restricciones efectivas.

Es de gran utilidad cuando se aplica a problemas físicos de la administración tales como inventarios, control de producción, etc.

Neohumano Relacionismo

Abraham Maslow, Herzberg, Douglas Mc Gregor y Rensis

Likert

Considera que la administración debe adaptarse a las necesidades de los individuos que integran la empresa.

La administración por objetivos trata de hacer desaparecer los criterios de la administración tradicional cuyo principio básico es considerar que la autoridad es el medio esencial e indispensable para el control administrativo,

Administración Empírica

Peter F. Drucker, Ernest Dale y Lawrence Appley

Postula que las tareas administrativas deben ser ejecutadas y consideradas en la forma sugerida por el pasado reciente.

Se administra sobre causas, corrigiendo errores; los principios son empíricos y no se realiza ningún esfuerzo para explorar nuevos senderos e intentar algo diferente.

Ecléctica o del proceso administrativo.

Henry Fayol, Mary Parker Follet, Lyndall F. Urwik,

George Terry Harold Koontz, Cyril O'Donnell, William P. Leonard y Vicktor Lazzaro

Representa una conjunción de ideas de varias corrientes para la aplicación de la administración, es decir, aplica los diversos conocimientos de cada escuela, tratando de agruparlos en un pensamiento universal a través de la aplicación del proceso administrativo.