73
GERENCIA DE GERENCIA DE PROYECTOS PROYECTOS LEAN LEAN PRESUPUESTOS PRESUPUESTOS VALORIZACIONES VALORIZACIONES FACTURACION FACTURACION CONTABILIDAD CONTABILIDAD ADMINISTRATIVO ADMINISTRATIVO VENTAS VENTAS ALMACENES ALMACENES NOMINAS NOMINAS COMPRAS COMPRAS Y PEDIDOS PEDIDOS S10 S10

Faseado Edificaciones.pps

Embed Size (px)

Citation preview

  • GERENCIA DE PROYECTOSLEANPRESUPUESTOSVALORIZACIONESFACTURACIONCONTABILIDADADMINISTRATIVOVENTASALMACENESNOMINASCOMPRASYPEDIDOS

  • S10 PMI - LEAN (Presupuesto Gestin de proyectos)Jos Ramrez Gerente de proyectos [email protected]

    Antecedentes.Qu buscamos con la administracin adecuada de proyectos?El PMI, LEAN y S10.El PMI en presupuestos.Gerencia de proyectos - Gestin de materiales , mano de obra, equipos, y subcontratos.Ejemplos de planificacin fsica de proyectosPlanificacin del costo.Ejemplo de la gestin de un proyecto completo.Resultados operativos.

  • La fuente principal de los fracasos en la direccin de proyectos se encuentra en los malos procesos.Uso inadecuado del tiempo.Entender que los empleados pueden no ser multifuncionales.La competencia impone un gran exigencia en cuanto a los mrgenes de rentabilidad, con tiempos cada vez menores.Mltiples y recurrentes ciclos de aprobacin.Cambios constantes en los requerimientos.Programaciones irreales que generan riesgo.Parlisis en la toma de decisiones.Exceso de informacin que genera confusin y problemas de interpretacin.Abundancia de reuniones regulares innecesarias.Exceso o deficiente stock de recursos.

    Antecedentes

  • Porqu trabajar as

  • Porqu administrar as

  • Evitemos

  • Si es mucho esfuerzo consolidar informacin

  • Usemos programas integrados Automaticemos procesos

  • Usemos lo que la tecnologa nos ofrece

  • La forma como administre y aproveche su informacin, marcar la diferencia con las dems empresas.

  • Qu buscamos con la administracin adecuada de proyectos?

    Aplicar conceptos y procedimientos validados y comprobados de la gerencia de proyectos, para administrar y ejecutar los proyectos en base a informacin real que nos permita cumplir las metas en cuanto a tiempo, costo y calidad.Generar un plan de trabajo confiable de manera fcil y efectiva, evitando riesgos.Ejecutar el proyecto de acuerdo a las actividades planificadas o previstas y con recursos presupuestados.Controlar las actividades y los recursos del proyecto durante el desarrollo, para tomar las medidas correctivas.Conocer las desviaciones respecto a la planificacin inicial y reprogramar en caso de ser necesario.Comunicar y dejar evidencia.Evitar prdidas, desperdicios o sobre stock.Contar con los resultados operativos semana a semana.

  • Use LEAN para:Elaborar y controlar estudios.Organizar eventosOrganizar las labores de nuestra oficina.Planificacin, seguimiento y control a nivel de cumplimiento de proyectos de construccin.

    Use LEAN cuando:Los proyectos se impregnen de prcticas y acumulen desperdicios, por la nica razn de que siempre se ha hecho as.Mientras mayor sea la cantidad de transacciones y estas sean mas complejas o burocrticas, mayores sern los costos asociados a ellas.

  • Use PMI para:Proyectos de construccin de edificaciones, obras viales, habilitaciones urbanas, saneamiento, obras electromecnicas, etc.Use PMI cuando:En la planificacin fsica del proyecto use EDT (WBS).Sea necesario efectuar la planificacin econmica.Se realiza las gestin de materiales, mano de obra, equipos y subcontratos.Ejecutar actividades planificadas y usar recursos presupuestados.Controlar el proyecto y tomar las medidas correctivas. Use PMI para evitar:La falta del control fsico y econmico del proyecto. Administrar recursos no presupuestados.La falta de comunicacin.

  • LEANPMIEl Project Management Institute, desarrolla. estndares para la prctica de administracin de proyectos alrededor del mundo.El pensamiento LEAN es una actitud frente a los proyectos como una bsqueda permanente de la perfeccin.LEAN, es una rea viva de la administracin de proyectos.No hay nada de ms.Maximizar el valor de los proyectos eliminando desperdicios.

  • Diferencias S10Es una programa que toma los conceptos y formas de trabajo del PMI y LEAN, para administrar los proyectos integrando informacin tcnica y contable en una sola aplicacin.PMIAl planificar utiliza Fases EDT o WBS.Maneja costos.En control es mediante las curvas del valor ganado.LEANLa planificaciones es a nivel de hitos, para luego registrar tareas.Antes de la ejecucin se genera el plan semanal.El control es por cumplimiento.

  • Elabore presupuestos con todas las actividades (partidas a ejecutar).

    Utilice recursos que se puedan administrar y controlar, considere un desperdicio razonable para evitar riesgo.

    Elabore un presupuesto para el Cliente.Elabore un presupuesto interno de gestin.El PMI EN PRESUPUESTOSLEAN: Haga presupuestos sencillos

  • RatiosUse ratios para comparar los presupuestos, sepa desde el inicio la rentabilidad del proyecto.

  • LOS PRESUPUESTOS Y LA GESTION DEL PROYECTO

    El proyecto se nutre de las actividades (partidas) y recursos presupuestados.Los presupuestos sufren modificaciones durante la ejecucin del proyecto.Surgen mayores metrados y adicionales que necesitan ser presupuestados y asignados al proyecto.

    Los proyectos deben adaptarse a las condiciones cambiantes para sobrevivir.

  • Pilares fundamentales para el manejo de un proyectoEl recurso humano

    El proyecto depende de su gente. Capacite al personal.El Director del proyecto es la persona encargada de coordinar para alcanzar los resultados esperados y debe ser un lder.Dote del equipo necesario as como de un lugar adecuado de trabajo.Defina en forma clara los roles y sus funciones.

    GERENCIA DE PROYECTOS

  • Pilares fundamentales para el manejo de un proyectoLa comunicacin

    A nadie le gusta encargar un proyecto y que nunca reciba informacin de la marcha del proyecto, en cuanto al avance y costo. Si no comunica lo que hace, sospecharn que no hace nada.Defina y establezca una forma clara de comunicacin fluida, esto permite identificar los problemas a tiempo y resolverlos de manera adecuada.La comunicacin debe ser oportuna, vers, corta y precisa.Informes semanales.Defina con anticipacin que tipo de informacin es la que necesita el gerente del proyecto y los medios y herramientas para mostrarlos, ej.:, ver los resultados operativos en el mdulo de Gerencia de proyectos del S10, o tal vez usar el PowerPoint .

    PMI:Barreras de la comunicacin; idioma, habilidad de algunas personas para comunicarse, errores de interpretacin.

  • Etapas en los procesos tradicionales de un proyectoPlanificacinInicioEjecucinControlCierre

  • Tipos de tiempoActividad (Partida)Tiempo cronolgico o de calendario 24 horas diarias.Da 1Da 2Da 3Tiempo de trabajo 8 horas diarias segn horario de trabajo del proyecto.Da 1Da 2Da 3Tiempo con valor agregado generalmente 5 horas diarias.S10 Usa horario y Partidas de Control para el control del tiempo con valor agregado y el MS PROJECT para la planificacin o distribucin de actividades en el tiempo de ejecucin del proyecto.Da 1Da 2Da 3Actividad (Partida)Actividad (Partida)

  • Tamao de los proyectosTodos los proyectos se controlan de la misma forma, sean estos grandes o pequeos.Los proyectos grandes se fasean y se controlan como si fueran pequeos.Proyecto principalProyecto faseado

  • Planificacin

    Planificacin fsica WBS

    Planificacin grfica MS Proyect

    Planificacin manual

    Planificacin econmica

    PARTIDAS DE CONTROL

    PMIUsa: FASES EDT WBS.LEANMetas reales.Programacin por hitos.

  • Para qu se realiza la planificacin fsica?Cronograma grfico.Cronograma de avances.Cronograma de desembolsos.Plan de utilizacin de recursos.

    Para qu se realiza la planificacin econmica?Para controlar el gasto en el proyecto.

  • Ejemplos de planificacin de proyectos

  • Plano de ubicacin de un edificio de un edificio de dos bloques de 3 y 4 pisos, utilizado para la planificacin fsica del proyecto.

  • Plano de corte de la edificacin para el registro de las fases en la etapa de planificacin.

  • Programacin grfica de la edificacin - por pisos(Estructuras)

  • Continuacin de la planificacin grfica de la edificacin - por pisos(Acabados)

  • Programacin de edificaciones - por pisos(Ejemplo de la programacin de un edificio de 3 pisos)

  • Informacin del conjunto habitacional de varias etapas y edificios de varios pisos, en Arequipa, que es utilizado para la planificacin fsica del proyecto

  • Fases del conjunto habitacional de varias etapas y edificios de varios pisos en Arequipa, utilizado para la planificacin fsica del proyecto.

  • Plano sectorizado de la ciudad de Jaen, donde se realiza el proyecto de saneamiento.

  • Faseado de la ciudad de Jaen que es utilizado para la planificacin fsica del proyecto de saneamiento y ejecutado por subcontratistas

  • Fases que son utilizadas en la programacin fsica del proyecto de saneamiento de Jaen - por subcontratistas

  • Plano de ubicacin que es utilizado en la planificacin del Gas de Camisea Tramo 1 en Cusco

  • Plano de ubicacin que es utilizado en la planificacin del Gas de Camisea Tramo 2 en Cusco

  • Forma de abastecimiento de recursos en la ejecucin de Ductos de Gas en Camisea en Cusco

  • El proyecto fue organizado dentro del S10 en fases para la planificacin y el control fsico del proyecto Gas de Camisea en Cusco

  • Programacin grfica en el MS Project del proyecto del Gas de Camisea en Cusco

  • Plano de planta de la carretera Abancay-Andahuaylas para la programacin por tramos

  • Sectorizacin por tramos de la carretera Abancay-Andahuaylas previa a la programacin

  • Fases que son utilizadas en la programacin fsica de la carretera Abancay-Andahuaylas

  • Plano de planta sectorizado para la programacin fsica de habilitacin urbana - por etapas

  • Programacin grfica de habilitacin urbana por etapas

  • Plano de bloques para la programacin fsica del CC Plaza San Antonio para Cusco

  • Plano de bloques para la programacin fsica del CC Plaza San Antonio para Cusco

  • Plano de planta para el faseado del proyecto en la programacin fsica del CC Plaza San Antonio para Cusco

  • Fases que son utilizadas para la programacin fsica del CC Plaza San Antonio para Cusco

  • Planificacin de costo

  • Es necesario responder a las preguntasEn que gasta el proyecto?Como quieres ver los resultados operativos?PMITodo proyecto debe generar la informacin para el control econmico del proyecto Salvo que la informacin sea integrada.S10Utiliza Partidas de Control

  • Partidas de Control del conjunto habitacional de varias etapas y edificios de varios pisos en Arequipa

  • Partidas de Control para una edificacin

  • GESTION DE LOS MATERIALESLEAN Administre recursos presupuestadosS10Techo de materiales.Calificacin de recursos antes de pedirlos.Pedidos, cotizaciones, cuadros comparativos, ordenes de compra.Almacenamiento y distribucin de recursos o egresos hacia una partida de control.Seguimientos e informes

    PMIIdentificar los procesos de contratacin y suministros.Evaluar los factores en la decisin de compra.Solicitar respuestas de proveedores.

  • Recursos genricos y equivalentesTecho por precioTecho por cantidad

  • Destinos especficos del conjunto habitacional de varias etapas y edificios de varios pisos en Arequipa

  • GESTION DE MANO DE OBRAPersonal de StaffPersonal obreroEl S10 controla productividad y no asistenciaDefina Roles y Funciones

  • GESTION DE LOS EQUIPOSS10Los equipos en los presupuestos son annimos.Al equipo propio y de terceros se asigna del presupuestado un activo que ser utilizado.Considere solo los equipos que se controlarn por hm o km.El equipo menor y las herramientas manuales, son manejados como ScControl del trabajo del equipo por partidas de control.Control de gasto del equipo mediante SC.

  • GESTION DE LOS SUBCONTRATOSLos subcontratos son trabajos encargados a terceros y estos deben ser presupuestados.De definen los periodos de control recomendado semanal.Los subcontratos son registrados y valorizados.En todo momento se controlan los avances y pagos.

  • GESTION DE LOS SUBCONTRATOS

  • GESTION DE LOS SUBCONTRATOS

  • Ejemplo de la gestin de un proyecto completo

  • Croquis de un puente para la programacin fsica por elementos

  • PLANIFICACION FISICA

  • PLANIFICACION DEL COSTO

  • RESULTADOS DE LA GESTION

    PENSAMIENTO LEANUn grfico es mas valioso que mil palabras.Obsesin por la rentabilidad.Informes cortos, precisos y con informacin global del proyecto.PMIUso de curvas S del valor ganado -- (En S10 tambin se llaman curvas S).IDA ndice de desempeo en agenda -- (En S10 - RO a la fecha de consulta).IRP ndice de rendimiento de la programacin -- (fa factor de avance en S10).IDC ndice de rendimiento del costo -- (fc factor de costo en S10).

  • RESULTADOS OPERATIVOS DEL S10

    El control peridico del proyecto (de preferencia semanal), permite observar la marcha del proyecto, en cuanto al avance y costo, de acuerdo a estos datos se toman las decisiones.

    Resultados a nivel de Proyecto

  • RESULTADOS OPERATIVOS DEL S10

    Resultados a nivel de partidas de Control

  • RESULTADOS OPERATIVOS DEL S10

    Resultados a nivel de grupo de recursos

  • RESULTADOS OPERATIVOS DEL S10

    Resultados a nivel de recursos

  • Integracin automtica de informacinVa Internet

  • Control masivo de proyectos

    **********