13
FASCISMO Y RACISMO Irene García Parra

Fascismo y racismo.irene garcia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo de historia

Citation preview

Page 1: Fascismo y racismo.irene garcia

FASCISMO Y RACISMOIrene García Parra

Page 2: Fascismo y racismo.irene garcia

ÍNDICE

Fascismo• Definición.• Principales Rasgos.• Italia tras la Gran Guerra.• Mussolini accede al poder.• La obra del fascismo.

Nazismo• Definición.• Hitler y el nazismo.• Es ascenso de hitler al poder.• La dictadura nazi• El control de la sociedad.

Page 3: Fascismo y racismo.irene garcia

FASCISMO

Fascismo  ideología y movimiento político totalitario que surgió en la Europa de entreguerras (1918-1939) en oposición a la democracia liberal y al proyecto de estado socialista.

Las razones de esta postura se encuentran en que la democracia liberal representaba los valores de los vencedores de la Primera Guerra Mundial y por otro lado el movimiento obrero tenía como referente a la reciente Revolución bolchevique.

Page 4: Fascismo y racismo.irene garcia

PRINCIPALES RASGOS

Surge en Italia, junto al nazismo alemán, ideología antiparlamentaria periodo de entreguerras.

En Europa tuvo tres grandes manifestaciones:• Crisis de la democracia• El auge de los fascismo.• Consolidación de la Revolución Soviética.

El termino fascismo origen creado por Mussolini en 1919. El fascismo factor fundamental en el panorama político. Nacionalismo radical -> pueblos vencidos por no haber

logrado el derecho.

Page 5: Fascismo y racismo.irene garcia

Fascismo antiparlamentario y antiliberal -> acusaba a los sistemas de promover la división entre ciudadanos y la debilidad del país

El fascismo desconfía de la razón y de la intelectualidad.

El fascismo defiende el liderazgo absoluto.

Page 6: Fascismo y racismo.irene garcia

ITALIA TRAS LA GRAN GUERRA

Italia salió defraudada de la Gran Guerra.

Se unió una grave situación política, económica y social.

Benito Mussolini, creó en 1919 los Fasci Italiani di conbattimento como “camisas negras”, a causa de la vestimenta.

La clase media vieron en los escuadristas un instrumento para frenar el movimiento obrero.

Page 7: Fascismo y racismo.irene garcia

MUSSOLINI ACCEDE AL PODER

Mussolini al asalto al poder, lo llevo acabo mediante la Marcha sobre Roma.

El Gobierno dimitió y el monarca nombró a Mussolini primer ministro.

Al frente de un gabinete fascista-conservador, logró plenos poderes del Parlamento.

Mussolini contraataco y desembocó en una dictadura en 1926.

El partido y el Estado se confundían.

Page 8: Fascismo y racismo.irene garcia

LA OBRA DEL FASCISMO

El fascismo busco la aceptación social por medio de medidas de amplio consenso popular.

Mussolini pretendía legitimar con amplias mejoras económicas. Política de grandes obras. Fomentó la industria contra la competencia exterior y con la

autarquía. En el terreno social, el fascismo se definió por el

corporativismo. Uno de los primeros éxitos del fascismo fue la firma de los

Tratados de Letrán con la Santa Sede en 1929. La tradicional debilidad económica de Italia no se superó.

Page 9: Fascismo y racismo.irene garcia

NAZISMO

Definición:

• Significa nacionalsocialismo, y hace referencia a todo lo relacionado con la ideología y el régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores.

Page 10: Fascismo y racismo.irene garcia

HITLER Y EL NAZISMO

El Partido Nacionalsocialista de los Trabajadores Alemanes, conocido como partido nazi, formaba parte de la extrema derecha nacionalista.

Adolfo Hitler se convirtió en su principal dirigente desde 1921. Hitler en la cárcel escribe un libro en el cual resume sus

principales ideas políticas:• Nacionalismo• Derogación del Tratado de Versalles• Racismo• Superioridad de la raza aria• Antisemitismo• Expansionismo

Mayores apoyos lo lograron las clases medias.• Apoyos económicos de grandes industriales.

Page 11: Fascismo y racismo.irene garcia

EL ASCENSO DE HITLER AL PODER

En 1933 nombrado canciller por Hindenburg. Inmediatamente el gobierno convocó elecciones generales.

Las elecciones dieron triunfo a los nazis. El 23 , el parlamento aprobó el Acta de Habilitación que daba a

Hitler plenos poderes durante cuatro años. Una ley convirtió el partido nazi en el único autorizado.

Hitler concentró un poder absoluto.

Page 12: Fascismo y racismo.irene garcia

LA DICTADURA NAZI

En 1933 se construyeron los campos de concentración.

La Gestapo y las SS instauraron un temible estado policial.

El antisemitismo se plasmó en la persecución de los judíos.

Page 13: Fascismo y racismo.irene garcia

EL CONTROL DE LA SOCIEDAD

El encuadramiento de los diversos grupos sociales. Las juventudes hitlerianas. Se creo el Frente del Trabajo. En el terreno económico, autarquía. La recuperación se baso en la realización de grandes

obras públicas y el crecimiento de la industria armamentista.

La vida cultural y artistica.