8
Ley física que establece que cuando un objeto se sumerge total o parcialmente en un líquido, éste experimenta un empuje hacia arriba igual al peso del líquido desalojado. La mayoría de las veces se aplica al comportamiento de los objetos en agua, y explica por qué los objetos flotan y se hunden y por qué parecen ser más ligeros en este medio. El concepto clave de este principio es el `empuje', que es la fuerza que actúa hacia arriba reduciendo el peso aparente del objeto cuando éste se encuentra en el agua. Un objeto flota si su densidad media es menor que la densidad del agua. Si éste se sumerge por completo, el peso del agua que desplaza (y, por tanto, el empuje) es mayor que su propio peso, y el objeto es impulsado hacia arriba y hacia fuera del agua hasta que el peso del agua desplazada por la parte sumergida sea exactamente igual al peso del objeto flotante. Así, un bloque de madera cuya densidad sea 1/6 de la del agua, flotará con 1/6 de su volumen sumergido dentro del agua, ya que en este punto el peso del fluido desplazado es igual al peso del bloque. Princi pio de Arquím edes I.OBJETIVO A)Encontrar la fuerza de empuje B)Determinar la densidad de una cuerpo

Faltan

Embed Size (px)

DESCRIPTION

z

Citation preview

Page 1: Faltan

Ley física que establece que cuando un objeto se sumerge total o parcialmente en un líquido, éste experimenta un empuje hacia arriba igual al peso del líquido desalojado. La mayoría de las veces se aplica al comportamiento de los objetos en agua, y explica por qué los objetos flotan y se hunden y por qué parecen ser más ligeros en este medio.

El concepto clave de este principio es el `empuje', que es la fuerza que actúa hacia arriba reduciendo el peso aparente del objeto cuando éste se encuentra en el agua.

Un objeto flota si su densidad media es menor que la densidad del agua. Si éste se sumerge por completo, el peso del agua que desplaza (y, por tanto, el empuje) es mayor que su propio peso, y el objeto es impulsado hacia arriba y hacia fuera del agua hasta que el peso del agua desplazada por la parte sumergida sea exactamente igual al peso del objeto flotante. Así, un bloque de madera cuya densidad sea 1/6 de la del agua, flotará con 1/6 de su volumen sumergido dentro del agua, ya que en este punto el peso del fluido desplazado es igual al peso del bloque.

Por el principio de Arquímedes, los barcos flotan más bajos en el agua cuando están muy cargados (ya que se necesita desplazar mayor cantidad de agua para generar el empuje necesario).

Principio de

ArquímedesI.OBJETIVO

A)Encontrar la fuerza de empuje

B)Determinar la densidad de una cuerpo

Page 2: Faltan

Además, si van a navegar en agua dulce no se pueden cargar tanto como si van a navegar en agua salada, ya que el agua dulce es menos densa que el agua de mar y, por tanto, se

necesita desplazar un volumen de agua mayor para obtener el empuje necesario. Esto implica que el barco se hunda más.

Pendiente Ecuación de la recta

Intercepto

Principio de Arquímedes

M= n Σ (xi* yi )-(Σxi)( Σyi)

n(Σxi²)-( Σxi)²

B= ( Σyi) –m (Σxi)

n

Y =m x + b

P=mv

Page 4: Faltan

Calibrar el dinamómetro. Ensartar la masa con la cuerda de poco diámetro en el

dinamómetro. Tomar una masa , y sumergir en la probeta completamente la masa suspendida del

dinamómetro, registrando la medida que se requiere Leer la medida registrada en el dinamómetro Tomamos otra masa, introducirlo en una probeta con agua hasta un volumen conocido. Repetimos 5 veces en total los pasos anteriores Con los datos registrados, hallamos nuestros respectivas medidas y obtuvimos nuestras

tablas a continuación

1) 3)

n M(gr) We(N) Wa(N)1 10 00.1 0.092 20 00.2 0.183 50 00.5 0.434 100 1 0.88

2) 4)

n M(gr) V(cmᵌ) 1 10 12 20 23 50 74 70 95 100 12

IV.Procedimie

nto

v

.Resultadosn Wr(N) Wa(N) E(N)1 0.01 0.09 0.012 0.02 0.18 0.023 0.07 0.43 0.074 1 0.88 0.12

n M(gr) V(cmᵌ) P(gr/ cmᵌ1 10 1 102 20 2 103 50 7 7.14 70 9 7.85 100 12 8.3

P=8.64

Page 5: Faltan

y x x.y x^2

N M(gr) V(cmᵌ) M*V(gr.cmᵌ) V(cm⁶)

1 10 1 10 12 20 2 40 43 50 7 350 494 70 9 630 815 100 12 1200 144Σ 250 31 2230 279

0 2 4 6 8 10 12 140

20

40

60

80

100

120

f(x) = 7.83410138248848 x + 1.42857142857143R² = 0.986516470387438

M(gr)

M(gr)Linear (M(gr))

Axis Title

Axis Title

TABLA PARA HALLAR

PENDIENTE E INTERCEPTO

GRAFICA

Page 6: Faltan

*Pendiente *intercepto

* Ecuación de la recta

CALCULOS:

b=

(250) - 7.8(31)5

b=

8.2

5

b= 1.6 m

m= 5(31.250) -(31)(250)5(279)-(961)

m= 11150 - 77501395 - 961

m=3.400

434

m= 7.8 N

y= mx+b

y=7.8*(1)+1.6

y= 9.4X=1

Y=7.8(12)+1.6Y=95.2X=12

Page 7: Faltan

*Comprobamos como la fuerza de empuje es directamente proporcional al volumen desalojado, ya que medida que sumergimos el cuerpo en el fluido, desplaza más materia y la fuerza de empuje se incrementa.

V.CONCLUSION