2
40 Lancelot Nº 31. Abril 2017 Vicente Martín, co-propietario de «Queso Project» Firma: Redacción Fotos: Jesús Betancort -Grandes expectativas de creci- miento, viabilidad e innovación es- tos son los tres ejes que han permitido a «Queso Project» a po- cos meses de su apertura recibir un importante premio de la Cámara de Comercio. ¿Cómo han logrado "FALTABA INFORMACIÓN PARA QUE EL CLIENTE SUPIERA QUÉ SE LLEVABA A LA BOCA" «Queso Project» es una tienda de venta y distribución de quesos, principalmente de origen artesanal y cana- rio, pero que también trabaja con referencias de otros lugares. Su gran proyección empresarial le hizo ganar sociedad Emprendedor del mes dar en el centro de la diana en tiempo récord? -Estamos muy sorprendidos por el premio, porque somos una em- presa joven, pero antes de lanzar- nos al mercado teníamos la estra- tegia clara, ya que llevamos años puliéndola. La tutorización de la Cámara de Comercio fue un impul- so, pero afortunadamente la hoja de ruta inicial la seguimos mante- niendo, ya que nos ha dado exce- lentes resultados. -Entre esos objetivos iniciales estaría la proximidad con el pro- ductor, el asesoramiento con el cliente y la mejora de las exporta- ciones. En este último caso, ¿qué avances han logrado? el premio de «Lanzarote Emprende 2016» de la Cámara de Comercio insular. En el futuro más inmediato anuncian la puesta en marcha de su web de venta on line y el aumento de los puntos de venta en la península. Los propietarios están orgullosos de la marcha de la empresa.

FALTABA INFORMACIÓN PARA QUE EL CLIENTE SUPIERA …Ponferrada. Es increíble que en Galicia de pronto hablen de una pequeña quesería de Órzola y quieran co-mercializar su gama

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FALTABA INFORMACIÓN PARA QUE EL CLIENTE SUPIERA …Ponferrada. Es increíble que en Galicia de pronto hablen de una pequeña quesería de Órzola y quieran co-mercializar su gama

40 Lancelot Nº 31. Abril 2017

Vicente Martín,co-propietario de «Queso Project»

Firma: RedacciónFotos: Jesús Betancort

-Grandes expectativas de creci-miento, viabilidad e innovación es-tos son los tres ejes que hanpermitido a «Queso Project» a po-cos meses de su apertura recibir unimportante premio de la Cámarade Comercio. ¿Cómo han logrado

"FALTABA INFORMACIÓN PARAQUE EL CLIENTE SUPIERA QUÉSE LLEVABA A LA BOCA"

«Queso Project» es una tienda de venta y distribuciónde quesos, principalmente de origen artesanal y cana-rio, pero que también trabaja con referencias de otroslugares. Su gran proyección empresarial le hizo ganar

sociedad

Emprendedor del mes

dar en el centro de la diana entiempo récord?

-Estamos muy sorprendidos porel premio, porque somos una em-presa joven, pero antes de lanzar-nos al mercado teníamos la estra-tegia clara, ya que llevamos añospuliéndola. La tutorización de laCámara de Comercio fue un impul-so, pero afortunadamente la hoja

de ruta inicial la seguimos mante-niendo, ya que nos ha dado exce-lentes resultados.

-Entre esos objetivos inicialesestaría la proximidad con el pro-ductor, el asesoramiento con elcliente y la mejora de las exporta-ciones. En este último caso, ¿quéavances han logrado?

el premio de «Lanzarote Emprende 2016» de la Cámarade Comercio insular. En el futuro más inmediato anuncianla puesta en marcha de su web de venta on line y elaumento de los puntos de venta en la península.

Los propietarios están orgullosos de la marcha de la empresa.

Page 2: FALTABA INFORMACIÓN PARA QUE EL CLIENTE SUPIERA …Ponferrada. Es increíble que en Galicia de pronto hablen de una pequeña quesería de Órzola y quieran co-mercializar su gama

Lancelot 41Nº 31. Abril 2017

-Hemos conseguido dar con latecla de gente muy influyente quetiene una preocupación por el pro-ducto local y artesanal. Ahora mis-mo estamos presentes, con los que-sos canarios, en grandes tiendas enMadrid, Castilla y León, Valencia oPonferrada. Es increíble que en Galiciade pronto hablen de una pequeñaquesería de Órzola y quieran co-mercializar su gama de productos.

-Ustedes son un eslabón.-Nosotros somos una herramien-

ta entre el productor y el consumi-dor final. Faltaba información paraque el cliente supiera qué se llevabaa la boca. «Queso Proyect» llena esevacío.

-Es difícil ese diálogo con lapenínsula.

-Muy complicado. Estamos a másde 2.000 kilómetros y necesitamosgarantizar que nuestros envíos ten-gan una temperatura controlada,porque se hacen en frio. Para que tehagas una idea, casi lo único que seexporta en estas circunstancias esel plátano o el tomate. Por eso,como pequeña empresa hemos te-nido que adaptarnos y llegar aacuerdos con otras empresas queexportan o con agencias de trans-portes que nos hacen un hueco.

-¿Y para cuándo la venta on line?-Creemos que para este mes. La

idea es centrarnos solo en Canarias.

-Hablando de islas, cada una

En la Gomera el interés comercialse centra en el almogrote. Tenerifecentra una parte importante de suproducción en el queso fresco. GranCanaria es la isla de los contrastesy donde cuesta mucho comerciali-zar lo artesanal, porque nos encon-tramos con queserías conformadaspor matrimonios de avanzada edad.

-Ustedes también se han com-prometido éticamente con estosproductores y son ellos los quemarcan el precio del producto.

- Creo que es un problema ge-neralizado en el sector primarioque el productor siempre está amerced del intermediario. En nues-tro caso la última palabra la tieneel que produce y tenemos el ejem-plo de la quesería de Juan y Juanaen Gran Canaria que iban a abando-nar su actividad y ahora se hancomprado una vaca, porque lespagamos el doble de lo que lohacía el anterior intermediario.

tiene su singularidad, y en el temade los quesos supongo que senota.

-Efectivamente, cada queso esun mundo. En el Hierro, una islamuy frágil, los productores peque-ños escasean. En las islas occiden-tales los quesos se ahúman. En laPalma se está dando mucha impor-tancia al queso de cabra palmeraque estuvo a punto de extinguirse.

“Charla formativa en el Restaurante M.B. Abama de 2 estrellas Michelin en Tenerife.

En nuestro caso la

última palabra la tiene el

que produce y tenemos el

ejemplo de la quesería de

Juan y Juana en Gran Ca-

naria que iban a abando-

nar su actividad y ahora se

han comprado una vaca”