12
Facultad de Marketing y Comunicación Asignatura: Administración de Recursos Humanos Titulo: Retorno de la inversión en la capacitación Profesora: Ing. Gabriela Conrado Fecha: 10 de Mayo del 2012

Facultad de Marketing y Comunicación Asignatura: Administración de Recursos Humanos Titulo: Retorno de la inversión en la capacitación Profesora: Ing

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Facultad de Marketing y Comunicación Asignatura: Administración de Recursos Humanos Titulo: Retorno de la inversión en la capacitación Profesora: Ing

Facultad de Marketing y Comunicación

Asignatura: Administración de Recursos Humanos

Titulo: Retorno de la inversión en la capacitación

Profesora: Ing. Gabriela ConradoFecha: 10 de Mayo del 2012

Page 2: Facultad de Marketing y Comunicación Asignatura: Administración de Recursos Humanos Titulo: Retorno de la inversión en la capacitación Profesora: Ing

Introducción:Se realizara un estudio descriptivo del proceso de capacitación en las empresas, para lo cual se averiguara en qué consiste la capacitación, cómo se manifiesta, qué características tiene, dónde se manifiesta, y todo aquello relacionado con la misma. Para ser más preciso se va a enumerar los propósitos detalladamente:OConocer la forma en que las organizaciones pueden adquirir una ventaja competitiva con base en su personal.OIdentificar las razones que impulsan a una compañía a capacitar a su personal.OConocer las diferentes formas de evaluar los programas de capacitación.OSaber que cosas se le puede pedir a la capacitación y que cosas están fuera de sus posibilidades. Determinar cuáles son los alcances reales y limitaciones de esta función organizacional.OEstudiar cómo se mide el grado en que los objetivos de los programas de capacitación son alcanzados y la eficacia de las actividades de capacitación; y mostrar los resultados que se obtienen y son provechosos para las empresas.OAnalizar el riesgo de exagerar las expectativas sobre los programas de capacitación.

Page 3: Facultad de Marketing y Comunicación Asignatura: Administración de Recursos Humanos Titulo: Retorno de la inversión en la capacitación Profesora: Ing

Desarrollo

O El proceso comienza con el conjunto de métodos para

manejar los datos después del programa. Estos métodos

constituyen el meollo de toda evaluación. La elección de los

métodos depende de los objetivos, medios, niveles de

medición, plan y coste de recolección de datos para cada

evaluación.

Page 4: Facultad de Marketing y Comunicación Asignatura: Administración de Recursos Humanos Titulo: Retorno de la inversión en la capacitación Profesora: Ing

¿QUÉ ES EL ROI?

El índice de desempeño organizacional que permite saber cual es la

relación que existe entre la ganancia neta obtenida y la inversión

realizada.

La cantidad expresada como un porcentaje, devengada sobre el

capital total de una empresa o de su inversión en algún proyecto

determinado.

Desarrollo de recursos humanos Un instrumento que las

organizaciones utilizan para hacer sus pronósticos financieros y

para proyectar el valor de sus inversiones en el futuro.

La razón financiera que permite a las empresas disminuir la

incertidumbre, e incrementar la seguridad, en la toma de

decisiones en materia de sus proyectos de inversión.

Page 5: Facultad de Marketing y Comunicación Asignatura: Administración de Recursos Humanos Titulo: Retorno de la inversión en la capacitación Profesora: Ing

OERRORES MILLONARIOS EN LA CAPACITACIÓN

O Precipitarse en las acciones

O Gerente no preparado

O No hay una planeación adecuada

O Se le da poca importancia al proceso de Dirección de la

Capacitación

O Sembrar, rociar y rezar

Page 6: Facultad de Marketing y Comunicación Asignatura: Administración de Recursos Humanos Titulo: Retorno de la inversión en la capacitación Profesora: Ing

EL ROI SIRVE PARA:O Mejorar los resultados financieros de las

O organizaciones, de sus productos, servicios,

O procesos y operaciones

O Reducir costos innecesarios de los procesos

O de formación

O Desarrollo de recursos humanos

O Contribuir para incrementar las utilidades de la

O empresa

O Asegurar la certidumbre en la toma de

O decisiones

Page 7: Facultad de Marketing y Comunicación Asignatura: Administración de Recursos Humanos Titulo: Retorno de la inversión en la capacitación Profesora: Ing

ANÁLISIS DEL ROIO El ROI es la relación del rendimiento sobre la inversión o

O sea la relación entre la rentabilidad que representa la

O inversión sobre las acciones de capacitación en su

O conjunto o sobre una sola acción de capacitación dada

O Tipos de ROI:

O Previo: En donde se pronostican los resultados que se

O desean obtener de dichas acciones para tomar la mejor

O decisión de inversión.

O Posterior: verifica si se lograron los beneficios de la

O capacitación pronosticados, en relación a lo ejecutado y

O con los recursos obtenidos.

Page 8: Facultad de Marketing y Comunicación Asignatura: Administración de Recursos Humanos Titulo: Retorno de la inversión en la capacitación Profesora: Ing

COMO ASEGURAR LA RENTABILIDAD

O Seguimiento profesional

O Coaching

O Reuniones de seguimiento

O Entrevistas con participantes

O Entrevistas con clientes clientes o usuarios

O Entrevistas /o cuestionarios con jefes inmediatos

O Solución problemas específicos

O Realización de otros seminarios relacionados con el tema

Page 9: Facultad de Marketing y Comunicación Asignatura: Administración de Recursos Humanos Titulo: Retorno de la inversión en la capacitación Profesora: Ing

OLa evaluación es importante realizarla en tres niveles:

O 1) Evaluación a nivel empresarial

O La capacitación es uno de los medios para aumentar la

eficacia y debe proporcionar resultados como:

O Aumento de la eficacia organizacional.

O Mejoramiento de la imagen de la empresa.

O Mejoramiento del clima organizacional.

O Mejores relaciones entre empresa y empleado

O Facilidad en los cambios y en la innovación.

O Aumento de la eficiencia.

Page 10: Facultad de Marketing y Comunicación Asignatura: Administración de Recursos Humanos Titulo: Retorno de la inversión en la capacitación Profesora: Ing

O 2) Evaluación a nivel de los recursos humanos.

O El entrenamiento debe proporcionar resultados como:

O Reducción de la rotación del personal.

O Reducción del ausentismo.

O Aumento de la eficiencia individual de los empleados.

O Aumento de las habilidades de las personas.

O Elevación del conocimiento de las personas.

O Cambio de actitudes y de comportamientos de las personas.

Page 11: Facultad de Marketing y Comunicación Asignatura: Administración de Recursos Humanos Titulo: Retorno de la inversión en la capacitación Profesora: Ing

O 3) Evaluación a nivel de las tareas y operaciones

O A este nivel el entrenamiento puede proporcionar resultados

como:

O Aumento de la productividad.

O Mejoramiento de la calidad de los productos y servicios.

O Reducción del ciclo de la producción.

O Reducción del tiempo de entrenamiento

O Reducción del índice de accidentes.

O Reducción del índice de mantenimiento de máquinas y equipos.

Page 12: Facultad de Marketing y Comunicación Asignatura: Administración de Recursos Humanos Titulo: Retorno de la inversión en la capacitación Profesora: Ing

CONCLUSIÓN

O Lograr el efecto que se desea o se espera. Por ende una

capacitación efectiva es aquella que cumple con los objetivos.

O El empleado considera que están invirtiendo en su talento

para mejorar su rendimiento, la calidad de su trabajo, elevar

su productividad.

O Promueve la creatividad, innovación y disposición para el

trabajo. Promueve la creatividad, innovación y disposición

para el trabajo. Aumento de la armonía, el trabajo en equipo y

por ende de la cooperación y coordinación. Obtener

información de fuente confiable, como son los colaboradores.