58
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias Físico Matemáticas Proyecto Actualización del Programa Educativo de la Licenciatura en Física Generación 2008 Fecha: Diciembre/2008

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas Proyecto ... · Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior ... Desarrollo de Habilidades en el uso de las Tecnologías

  • Upload
    vanque

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Proyecto Actualizacioacuten del Programa Educativo de la Licenciatura en Fiacutesica

Generacioacuten 2008

Fecha Diciembre2008

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 2

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Directorio

Institucional

Mtro Enrique Aguumlera Ibaacutentildeez Rector

Dr Joseacute Ramoacuten Eguibar Cuenca Secretario General

Mtro Jaime Vaacutezquez Loacutepez Vicerrector de Docencia

Dr Pedro Hugo Hernaacutendez Tejeda Vicerrector de Investigacioacuten y Estudios de Posgrado

Dra Lilia Cedillo Ramiacuterez Vicerrectora de Extensioacuten y Difusioacuten de la Cultura

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 3

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Directorio

Unidad Acadeacutemica

Dr Cupatitzio Ramiacuterez Romero

Director

Dra Mariacutea Araceli Juaacuterez Ramiacuterez Secretaria Acadeacutemica

Dra Esperanza Guzmaacuten Ovando Secretaria de Investigacioacuten y Estudios de Posgrado

Dr Oscar Mario Martiacutenez Bravo Secretario Administrativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 4

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Creacuteditos

Integrantes de la Comisioacuten de Disentildeo Evaluacioacuten y Seguimiento Curricular (CDESC) del Programa Educativo

Dra Martha Alicia Palomino Ovando Coordinadora de la Academia de Fiacutesica y Coordinadora de la Comisioacuten de Disentildeo Evaluacioacuten y Seguimiento Curricular Dr Javier Miguel Hernaacutendez Loacutepez Secretario Acadeacutemico periodo 2004 ndash 2008 Dra Olga Leticia Fuchs Goacutemez Coordinadora de tutores del aacuterea de Fiacutesica Dr Gilberto Silva Ortigoza Representante ante la comisioacuten del CA Partiacuteculas Campos y Relatividad General Dr Josip Slisko Representante ante la comisioacuten del CA Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Dr Juan Castillo Mixcoatl Representante ante la comisioacuten del CA Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Dra Marcela Maribel Meacutendez Otero Representante ante la comisioacuten del CA Oacuteptica Cuaacutentica Dra Rosario Pastrana Saacutenchez Representante ante la comisioacuten del CA Oacuteptica

MC Fernando Rojas Rodriacuteguez Representante ante la comisioacuten del CA de Biofiacutesica y Fiacutesica Estadiacutestica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 5

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Datos Generales del Programa Educativo

Nombre del Programa Educativo Fiacutesica

Tipologiacutea Baacutesico

Modalidad Educativa Escolarizada

Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos 266282

Horas miacutenimas y maacuteximas 44644708

Grado que se otorga Licenciatura

Tiacutetulo que se obtiene Licenciado en Fiacutesica

Generacioacuten a partir de la que se aplica el PE

2008

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 6

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Iacutendice

Pag Presentacioacuten 7 Justificacioacuten 9 1 Misioacuten y Visioacuten del PE 19 2 Objetivos Curriculares 22 21 General 22 22 Especiacuteficos 22 3 Perfil de Ingreso 23 4 Perfil de Egreso 25 5 Perfil de la Carrera 30 6 Perfil del Profesorado 31 7 Requisitos de 71 Ingreso 33 72 Permanencia 33 73 Egreso 34 8 Descripcioacuten la Estructura Curricular 34

81 Matriz 1 Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas Teoriacutea Praacutectica y de Trabajo Independiente

36

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante 39 83 Matriz 4 Mapa Curricular 40

831 Aacutereas 43 Integracioacuten Disciplinaria

832 Ejes Trasversales y Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria 44 Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento

84 Asignaturas optativas 48 85 Flexibilidad del Programa Educativo 49

9Formas de Titulacioacuten 51 10 Programa de Integracioacuten Social 53 11 Programas de Asignatura 56 12Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE 56 Bibliografiacutea 57 Anexos 1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica 2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas 3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matrices 4 1 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3 5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 7

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Presentacioacuten

En este documento enmarcado en el contexto del Modelo Universitario Minerva

presentamos la actualizacioacuten del Programa Educativo de la Licenciatura en Fiacutesica

en la que se promueven la incorporacioacuten de nuevas modalidades y metodologiacuteas

de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la creacioacuten de diferentes ambientes y formas

de organizacioacuten del trabajo acadeacutemico orientaacutendose el trabajo educativo cultural

y cientiacutefico de acuerdo a las necesidades del desarrollo de la sociedad y del paiacutes

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante se convierte en el eje

central del desarrollo Institucional lo que hace necesario un sistema de gestioacuten al

servicio de las actividades acadeacutemicas mediante procesos administrativos

participativos aacutegiles y transparentes

Este proyecto estaacute integrado por quince apartados que se describen a

continuacioacuten

La justificacioacuten contempla los referentes internos y externos que sustentan

la actualizacioacuten de este programa educativo la misioacuten y la visioacuten en congruencia

con la institucional los objetivos generales y especiacuteficos que guiaraacuten el desarrollo

de las actividades acadeacutemicas

El perfil de ingreso expresado en conocimientos habilidades actitudes y

valores adquiridos en el nivel medio superior baacutesicos para este programa el perfil

de egreso que con base en los seis pilares de la educacioacuten considerados en el

Modelo establece las caracteriacutesticas que tendraacute el egresado de este PE a traveacutes

de las competencias integradas por los conocimientos habilidades actitudes y

valores requeridos para satisfacer las necesidades en los aacutembitos social y

econoacutemico relacionadas con la justificacioacuten y objetivos del PE el perfil de la

carrera que contempla las aacutereas de ejercicio profesional campo de trabajo

servicios a la sociedad y aacutereas de competencia profesional el perfil del

profesorado que se expresa a traveacutes de las competencias cientiacuteficas y didaacutecticas

para el manejo de la informacioacuten y la comunicacioacuten los requisitos de ingreso

permanencia y egreso del estudiante que cursa este programa

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 8

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La estructura curricular con sus caracteriacutesticas y componentes de acuerdo

al modelo la descripcioacuten del mapa curricular la matriz 1 que presenta la relacioacuten

de asignaturas por niveles de formacioacuten horas teoriacutea praacutectica y de trabajo

independiente el mapa curricular que representa la organizacioacuten para abordar el

conocimiento a traveacutes del curriacuteculo correlacionado permeado por los ejes

transversales Formacioacuten Humana y Social Desarrollo de las Habilidades del

Pensamiento Complejo Desarrollo de Habilidades en el uso de las Tecnologiacuteas

de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten Educacioacuten para la Investigacioacuten asiacute como

Lengua Extranjera los que favoreceraacuten la formacioacuten integral del estudiante el

aacuterea de la Formacioacuten General Universitaria que da inicio a los ejes transversales

las asignaturas por nivel de formacioacuten aacutereas disciplinarias y de integracioacuten

disciplinaria las asignaturas optativas que permitiraacuten fortalecer la formacioacuten

profesional y complementaria del estudiante los programas de asignatura que

integran los elementos fundamentales del proceso de aprendizaje ensentildeanza han

sido disentildeados siguiendo una secuencia cuidadosamente armonizada impulsando

el aprendizaje significativo para el logro de los objetivos del mismo

Considerando importante dar flexibilidad a los PE de la Facultad se

establece que los estudiantes de este PE pueden cambiarse al PE de Fiacutesica

Aplicada por medio de un procedimiento administrativo interno

Se describen las diversas formas de titulacioacuten dando la posibilidad al

estudiante de titularse de varias maneras sin descuidar la pertinencia para

permitir al estudiante culminar los estudios en el tiempo establecido y en

particular continuar su formacioacuten con los estudios de posgrado

El programa de integracioacuten social que promueve la interaccioacuten con el

entorno orienta la vinculacioacuten de la docencia la praacutectica y la investigacioacuten para el

beneficio de comunidades de bajo desarrollo social El seguimiento del PE se

llevaraacute a cabo mediante un modelo que permita la evaluacioacuten integral

Al final se incluye la bibliografiacutea que fue utilizada para la realizacioacuten de este

documento y en los anexos se presenta la autoevaluacioacuten curricular y el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 9

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

diagnoacutestico del PE vigente la matriz 2 que representa la correlacioacuten entre las

asignaturas la matriz 3 de correspondencia con los objetivos el perfil de egreso y

las asignaturas las propuestas de rutas criticas la matriz de equivalencias de

programas de asignatura de los mapas curriculares anteriores con el proyecto

actual y por uacuteltimo el glosario

Es importante mencionar que este Proyecto de Actualizacioacuten del PE de la

Licenciatura en Fiacutesica es uno de los diversos aspectos a traveacutes de los cuales la

Institucioacuten establece su misioacuten y responde al compromiso que tiene con la

sociedad

Justificacioacuten

Las tendencias y poliacuteticas educativas orientan a las Instituciones de Educacioacuten

Superior (IES) a asumir una nueva visioacuten y un nuevo paradigma para la

educacioacuten que imparten dirigidos a la formacioacuten integral de los estudiantes que a

su vez no solo como egresados sino tambieacuten durante sus estudios contribuyan a

mejorar las condiciones de vida de su entorno

Una parte importante de estos cambios son los esfuerzos para la

homologacioacuten de las principales caracteriacutesticas de los programas educativos (PE)

en los diferentes niveles para favorecer la movilidad que supone una mayor

riqueza y la apertura a una formacioacuten de mayor calidad algunas de estas

caracteriacutesticas son el reconocimiento al trabajo del estudiante mediante un

sistema de creacuteditos y el desarrollo de habilidades para la autogestioacuten como

individuo aspectos a considerar en un PE que responda a las necesidades del

contexto nacional e internacional

Por otro lado tomando en cuenta las caracteriacutesticas de las ciencias

exactas estos esfuerzos deben considerar las particularidades de nuestro paiacutes

con graves rezagos en materia educativa lo que conduce a que no sea posible

alcanzar los paraacutemetros recomendados en aspectos como el tiempo de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 10

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

permanencia

De acuerdo con la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Educacioacuten

la Ciencia y la Cultura (UNESCO) se plantean tres criterios baacutesicos para

responder a las necesidades del mundo contemporaacuteneo a) la pertinencia indica

que el contenido educativo sea congruente con un ejercicio profesional pleno y

con las justas demandas de la sociedad actual y futura b) la calidad permite que

se cubran y acrecienten los objetivos educativo-acadeacutemicos teniendo a la

evaluacioacuten como su mejor herramienta y c) la internacionalizacioacuten fortalece el

caraacutecter universal del aprendizaje y de la investigacioacuten (CRESALC 1998)

Asiacute mismo de acuerdo a la Asociacioacuten Nacional de Universidades e

Instituciones de Educacioacuten Superior (ANUIES) las sociedades del conocimiento

deben estar centradas en el ser humano integradas y orientadas al desarrollo en

el que todos puedan crear consultar analizar y compartir la informacioacuten y los

saberes para que las personas y las comunidades puedan emplear plenamente

sus posibilidades en la promocioacuten de su desarrollo sostenible en la mejora de su

calidad de vida (CRESALC 1998)

De esta manera a partir de la incorporacioacuten de nuevas metodologiacuteas y

modalidades del proceso educativo se da la creacioacuten de nuevos ambientes y

formas de organizacioacuten del trabajo acadeacutemico

Cabe sentildealar que para impulsar la movilidad de los estudiantes en los

aacutembitos nacional e internacional se adopta la metodologiacutea del Sistema de

Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos cuyas siglas son SATCA

(ANUIES ampSEP 2007)

El Modelo Universitario Minerva considera como eje central la formacioacuten

integral y pertinente del estudiante para dar respuesta a las necesidades sociales

del siglo XXI En este sentido la Universidad inicia el proceso de actualizacioacuten de

los Programas Educativos (PE) de Licenciatura considerando como elementos

centrales el humanismo criacutetico y el constructivismo sociocultural pilares de la

educacioacuten que se instrumentan a traveacutes de la estructura curricular correlacionada

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 11

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que establece la interrelacioacuten entre las asignaturas y la transferencia del

conocimiento propiciando una visioacuten amplia y la integracioacuten del conocimiento De

esta manera se contempla el aacuterea de integracioacuten disciplinaria que en el marco de

las actividades curriculares incluye la praacutectica profesional criacutetica el servicio

social los proyectos de impacto social y las asignaturas integradoras impregnado

por los cinco ejes transversales (Formacioacuten Humana y Social Desarrollo del

Pensamiento Complejo Desarrollo de Habilidades en el uso de las Tecnologiacuteas

de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten Lengua Extranjera y Educacioacuten para la

Investigacioacuten)

El Modelo se apoya en el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) para el desarrollo de las esferas cognitivas y

socio-afectivas del estudiante para la toma de decisiones y solucioacuten de

problemas a lo largo de la vida (Modelo Universitario Minerva 2006)

La Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla se presenta como una

institucioacuten educativa comprometida con el desarrollo de la sociedad con la misioacuten

de generar espacios de aprendizaje que posibiliten la justicia la equidad un

mayor equilibrio social y un desarrollo humano endoacutegeno y sustentable con

modelos educativos acadeacutemicos que teniendo en cuenta criacuteticamente las

tendencias contemporaacuteneas contribuyan a disminuir y revertir los efectos nocivos

del desarrollo econoacutemico ndashdesigualdad inequidad y destruccioacuten del entorno

ecoloacutegicondash esto es por un lado generar alternativas de desarrollo y

transformacioacuten de la sociedad y por otro formar profesionales e investigadores

criacuteticos creativos socialmente responsables comprometidos con la democracia

y ademaacutes capaces de gestionar su propio aprendizaje de manera criacutetica y libre

Sus objetivos los alcanza manteniendo actualizados y competitivos sus programas

educativos creando recreando aplicando y difundiendo el conocimiento de

ciencias las humanidades la tecnologiacutea y los saberes cotidianos para beneficio

de nuestro paiacutes y sus regiones

La Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla afirma su papel en la

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 12

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

produccioacuten y transmisioacuten del conocimiento cientiacutefico humaniacutestico y tecnoloacutegico

como una viacutea para contribuir al desarrollo de las potencialidades humanas al

progreso regional y nacional a la consolidacioacuten de la democracia y la justicia a la

preservacioacuten de las riquezas naturales y culturales del paiacutes el respeto a la

diversidad cultural ideoloacutegica y eacutetnica y a la solidaridad con los pueblos (Plan de

Desarrollo Institucional 2006-2009)

Los programas educativos de la institucioacuten deberaacuten responder con calidad a

las necesidades de una sociedad cada diacutea maacutes demandante para lo que

proveeraacute a eacutesta de profesionales con una visioacuten transformadora con eacutetica

profesional y con capacidad para la solucioacuten de problemas productivos

econoacutemicamente solidarios en lo social y participativos en lo poliacutetico capaces de

preservar y enriquecer el patrimonio del conocimiento humano para que asiacute

desarrollen al maacuteximo sus potencialidades creadoras individuales y colectivas

En este contexto la Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas (FCFM) nace

hace casi 60 antildeos como una respuesta de la comunidad intelectual progresista

poblana al desarrollo mundial de la ciencia con el objetivo de incorporarse al

avance de la revolucioacuten cientiacutefico teacutecnica En aquel entonces la FCFM era apenas

la segunda facultad de Fiacutesica ndashen toda la Repuacuteblicandash que se creaba impulsada

por visionarios que supieron desde sus oriacutegenes transmitirle el espiacuteritu cientiacutefico

criacutetico y de compromiso social rasgos que siempre la han caracterizado La

Licenciatura en Fiacutesica fue presentada y aprobada ante el H Consejo Universitario

en 1950

Las necesidades de desarrollo cientiacutefico en la regioacuten y en el paiacutes han

llevado a plantear la pertinencia de un programa en Fiacutesica que parta de las

siguientes hipoacutetesis 1 Que la Fiacutesica subyace a toda explicacioacuten cientiacutefica de los

fenoacutemenos naturales 2 Que existe una estrecha relacioacuten entre el desarrollo

cientiacutefico y el tecnoloacutegico 3 Que el nuacutemero de personas dedicadas al desarrollo

de la ciencia y la tecnologiacutea es un indicador acertado del nivel y potencial de

desarrollo actual y futuro de un paiacutes 4 Que en el desarrollo del quehacer

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 13

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cientiacutefico es de primordial importancia el desarrollo de habilidades que permitan al

egresado actualizarse continuamente 5 Que el plantear y resolver problemas es

la capacidad maacutes importante a desarrollar para la formacioacuten de un fiacutesico

En cuanto a las primeras tres hipoacutetesis en Meacutexico el nuacutemero de personas

que han terminado sus estudios de licenciatura en ciencias naturales del 2002 al

2006 es de 4674 5021 5425 5910 y 6394 respectivamente el total de

personas que han terminado sus estudios de maestriacutea en el mismo periodo es

731 696 731 741 y 759 respectivamente y el egreso de doctorado en el mismo

periodo de 223 207 232 243 y 252 respectivamente lo cual representa un

nuacutemero totalmente insuficiente de cientiacuteficos para alcanzar el desarrollo deseado

como puede verse comparando estos datos con la cifra correspondiente a los

Estados Unidos del orden de 30000 (INEGI 2006)

En este mismo sentido podemos comparar los datos globales del nuacutemero

de cientiacuteficos que existen en cada paiacutes mientras que en Meacutexico existen menos de

13900 doctores graduados desde 1995 en todas las aacutereas del conocimiento y no

todos permanecen actualmente en el aacutembito de la investigacioacuten en Francia hasta

el 2002 eran maacutes de 275000

Por otro lado el nuacutemero de fiacutesicos en Estados Unidos es de maacutes de 35000

mientras que en Meacutexico no llegan a 4500 Estos son indicativos de que es

necesario tomar medidas importantes para cambiar estas tendencias si es que

queremos que Meacutexico pueda considerarse un paiacutes en viacuteas de desarrollo en el

aacutembito cientiacutefico (INEGI 2006) Adicionalmente a estos datos podemos

mencionar que en los paiacuteses desarrollados la ensentildeanza de la Fiacutesica en los

niveles baacutesico y medio superior se imparte por egresados de carreras de Fiacutesica

garantizando de esta manera una formacioacuten competente de los alumnos En este

aspecto el nuacutemero de egresados de licenciatura en Fiacutesica en el Paiacutes cubre una

iacutenfima proporcioacuten de las necesidades

En la actualidad el Estado de Puebla cuenta con maacutes de cuatro millones de

habitantes y maacutes de 200 instituciones de educacioacuten superior (INEGI 2006)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 14

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

nuacutemero que es elevado en relacioacuten con otras entidades del paiacutes La BUAP ocupa

el primer lugar en atencioacuten de la demanda de educacioacuten superior De esta

demanda alrededor del 20 corresponde al aacuterea de ciencias Naturales y Exactas

y de eacutesta del orden del 5 corresponde a la Licenciatura en Fiacutesica

La matriacutecula de este programa de Licenciatura en Fiacutesica es relativamente

numerosa comparada con el resto del paiacutes Tenemos un alto cupo de ingreso por

lo que aceptamos praacutecticamente todos los solicitantes que aprueban el examen de

admisioacuten incluyendo estudiantes de segunda opcioacuten El resultado ha sido una alta

desercioacuten y una larga duracioacuten promedio de estudios

En un estudio publicado por la ANUIES (Roa 2001) se hace un anaacutelisis en

el que se concluye ldquoel mayor abandono se da en carreras con baja demanda y

posibilidades de ingreso de alumnos en segunda opcioacuten con indefinicioacuten de las

praacutecticas profesionales en el mercado laboral y con posibilidades de acceder al

aacutembito productivo sin la exigencia legal del tiacutetulo y la ceacutedula profesionalrdquo nos

ubicamos plenamente en este grupo incluso el uacuteltimo aspecto que podriacutea

referirse a que alguien sin haber concluido sus estudios puede ejercer coincide

ya que para ingresar a la maestriacutea no es necesario el tiacutetulo lo mismo para obtener

empleo en instituciones educativas lo que refleja que los estudiantes aun sin

concluir sus estudios ingresan al mercado laboral por la demanda que en eacuteste

existe de ellos

El ingreso a la licenciatura en fiacutesica en los antildeos que van de 1995 a 2008

nos muestra que existe variabilidad en el intereacutes por el estudio de la Fiacutesica (PIFI

2008) Debido a que de 1995 a 1998 se fue incrementando el ingreso de 56 a 90

estudiantes sin embargo en 1999 baja el ingreso de 90 estudiantes a 81 asiacute

mismo en el 2003 se alcanza un ingreso de 79 estudiantes y para el siguiente antildeo

en 2004 vuelve a bajar a 69

En 1998 fue el antildeo en que se tuvo el maacutes alto ingreso estudiantil debido a

que se incrementoacute el cupo de admisioacuten lo que llevoacute a un aumento del ingreso en

cerca del 70 Este incremento ocasionoacute ademaacutes de grupos de mayor tamantildeo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 15

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

un menor nivel promedio de los estudiantes Tambieacuten con el fin de mejorar el

impacto en 1999 se diversificoacute la oferta de estudios al abrirse la licenciatura en

Fiacutesica Aplicada

Por otro lado el hecho de que el cupo no se llene nos muestra el bajo

intereacutes social por el estudio de las ciencias exactas que requiere de una mayor

vinculacioacuten social de la Facultad a traveacutes de sus estudiantes y profesores

El primer antildeo es determinante para definir la tendencia sobre la desercioacuten

en los antildeos posteriores asiacute como para definir el porcentaje de egresados La

retencioacuten de alumnos al primer antildeo va del 52 al 72 y define en buena medida

el comportamiento del iacutendice de titulacioacuten la retencioacuten al segundo antildeo estaacute entre

el 42 y el 50 manteniendo este iacutendice casi uniforme a los antildeos siguientes

finalmente la titulacioacuten acumulada a los 7 antildeos oscila entre el 20 y 30 lo que

refleja que muchos estudiantes egresan y un porcentaje alto no se titula de

acuerdo a nuestro seguimiento de egresados estos estudiantes se incorporan al

mercado laboral sin tiacutetulo esto hace necesario revisar los mecanismos de

titulacioacuten

Pudo observarse que el incremento en la matriacutecula tuvo como

consecuencia una disminucioacuten en la atencioacuten a los estudiantes ya que por las

caracteriacutesticas propias de la carrera es necesario dar una atencioacuten personal a

cada uno de los alumnos sobre todo al ingreso donde se observa una gran

diferencia entre los niveles de capacidades y habilidades cognitivas

Una mejora en los iacutendices de retencioacuten de los alumnos a lo largo de las

diferentes etapas del PE se obtiene a traveacutes de la atencioacuten personal a los

estudiantes lo que justifica que el sistema sea escolarizado por otra parte dado

que la Fiacutesica es una ciencia que se basa en el experimento y actualmente los

laboratorios de docencia de la Facultad cuentan con un miacutenimo de equipamiento

para formar a los estudiantes en las habilidades experimentales es indispensable

la presencia de los alumnos en el aula

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 16

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Sobre los iacutendices de titulacioacuten tenemos porcentajes por cohorte

generacional donde en el antildeo de 1995 el iacutendice de titulacioacuten era del 30 en 1996

fue el antildeo en que maacutes elevado se tuvo eacuteste iacutendice alcanzando un 48 sin

embargo fue decreciendo en los siguientes antildeos ya que en 1997 bajoacute a 35 en

1998 a 28 y en 1999 19 En el antildeo 2000 ya empieza a subir el iacutendice en un

20 y en 2001 se tuvo de 21 Se observa una disminucioacuten en los iacutendices que

coincide con el incremento de la matriacutecula en 1998 De 1999 al 2001 se observa

una mejoriacutea porque aumenta el iacutendice de titulacioacuten del 14 al 21 Consideramos

que la aplicacioacuten del MUM contribuiraacute a mejorar estos comportamientos aunque

persistiraacuten las razones mencionadas relacionadas con el ingreso asiacute como los

problemas econoacutemicos de los estudiantes que redundan en un bajo desempentildeo o

incluso la desercioacuten

Un factor que puede contribuir a una disminucioacuten de la desercioacuten es que

los estudiantes de la Licenciatura en Fiacutesica tengan la posibilidad de cambiarse a

la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y viceversa sin tener que volver a hacer todos

los traacutemites de ingreso y la revalidacioacuten de las materias cursadas como sucede

actualmente

De manera similar consideramos que el iacutendice de titulacioacuten se puede

mejorar si facilitamos el ingreso a nuestros programas de maestriacutea en el aacuterea de

Fiacutesica una vez cumplidos requisitos acadeacutemicos adecuados Cabe mencionar

que el contar con programas de posgrado de calidad en la Facultad contribuye de

manera importante a un alto nivel acadeacutemico en la licenciatura por lo que es del

intereacutes de la misma que sus egresados ingresen a la maestriacutea en la misma

Facultad

Actualmente la Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas cuenta con una

planta acadeacutemica 104 profesores de tiempo completo de los cuales 89 cuentan

con posgrado 74 con el grado de doctor 52 tienen perfil deseable y 49 son

miembros del Sistema Nacional de Investigadores

La planta de investigadores se agrupa en 11 Cuerpos Acadeacutemicos (CA) de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 17

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

los cuales seis son consolidados cuatro en consolidacioacuten y uno en formacioacuten

Esta planta acadeacutemica atiende simultaacuteneamente cuatro licenciaturas entre ellas

la licenciatura en Fiacutesica dos programas de maestriacutea y dos programas de

doctorado los uacuteltimos cuatro inscritos en el Padroacuten Nacional de Posgrados de

Calidad (PNPC) de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea (CONACYT)

Debido a la alta movilidad de la planta no se reportan nuacutemeros por separado

La infraestructura ha tenido avance considerable en antildeos recientes gracias

a diversos apoyos a traveacutes de proyectos de investigacioacuten (CONACYT etc) y de

proyectos de desarrollo (FOMES PIFI etc) De esta manera se cuenta

actualmente con espacios equipados adecuadamente para el buen desempentildeo de

los programas aulas biblioteca coacutemputo etc

Los planes de estudio han sido revisados y actualizados en diversas

ocasiones tomando en cuenta tanto los avances de la disciplina como las nuevas

tendencias en la educacioacuten

Una parte importante de la formacioacuten de los estudiantes es el aprendizaje

del trabajo investigacioacuten ejemplo por excelencia de aprendizaje constructivista en

el que el estudiante experimenta teniendo al profesor como facilitador y ejemplo

integrados dentro de alguacuten grupo o cuerpo acadeacutemico De esta manera los

alumnos como parte de su formacioacuten desde los primeros antildeos participan en

diferentes proyectos de investigacioacuten y de difusioacuten Prueba de ello es que cada

antildeo alrededor de 70 trabajos en los que participan alumnos de licenciatura son

aceptados en el Congreso Nacional de Fiacutesica ademaacutes de otra importante

cantidad de trabajos presentados en otros congresos y foros cientiacuteficos

Debido a las caracteriacutesticas del aacuterea de la Fiacutesica la formacioacuten de un

estudiante no termina con la licenciatura Esto lo demuestra el hecho de que

seguacuten el seguimiento de egresados que hemos hecho en los antildeos recientes por

medio de encuestas llevadas a cabo de manera independiente (Quality Center

sf) arriba del 95 de los titulados continuacutean con estudios de posgrado Por otro

lado seguacuten estos mismos estudios cerca del 100 realiza labores docentes

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 18

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Esto uacuteltimo se debe en particular a que aun en los centros de investigacioacuten la

formacioacuten de recursos humanos es un factor importante en las labores de un

fiacutesico Estadiacutesticamente hablando el menos del 5 que no ingresan a posgrado

es irrelevante por lo que consideramos que no es importante tomarlo en cuenta

en este anaacutelisis

Por otro lado es importante saber tambieacuten cuaacutel es el grado de satisfaccioacuten

de estos egresados y la relacioacuten que existe entre sus estudios y el desempentildeo

laboral Las encuestas mencionadas muestran que el 87 estaacute satisfecho con la

carrera que estudioacute e incluso el 89 elegiriacutea la misma carrera en la misma

institucioacuten Estos mismos egresados consideran que los elementos que influyen

de manera importante para conseguir empleo son su alto nivel acadeacutemico y el

prestigio de la institucioacuten

Con respecto a los planes de estudio opinaron en su gran mayoriacutea que se

les proporcionaron conocimientos generales de naturaleza cientiacutefica y teoacuterica

amplios y actualizados con una gran capacidad analiacutetica y loacutegica con habilidades

para identificar y solucionar problemas sin embargo consideran que no se les

proporcionan habilidades para la comunicacioacuten oral y escrita asiacute mismo existe

carencia en conocimientos teacutecnicos

En este marco queda fuera de duda la pertinencia de la Licenciatura en

Fiacutesica debido a que su demanda en el campo de la innovacioacuten cientiacutefica es muy

alta resultando insuficientes los recursos humanos que se forman para cubrir las

necesidades del Paiacutes Ademaacutes no hay liacutemites para cubrir las necesidades de

profesores de Fiacutesica para los niveles medio superior asiacute como superior en las

diversas carreras

El Programa Educativo de la Licenciatura en Fiacutesica siempre se ha

caracterizado por su compromiso social y se puede ver reflejado en la realizacioacuten

de proyectos generados a nivel institucional con organismos sociales o

gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables La integracioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 19

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

social del PE con la sociedad se encuentra de forma maacutes explicita en el apartado

de integracioacuten social de eacuteste documento

Por lo tanto el desafiacuteo es proponer un Programa Educativo en el que se

propicie la formacioacuten integral del estudiante que permita a los futuros fiacutesicos

responder a las expectativas actuales dando respuestas creativas a los diferentes

requerimientos que vayan surgiendo en el futuro

Por lo anterior es necesario modificar el programa educativo con el fin de

proporcionar al egresado de la Licenciatura en Fiacutesica los conocimientos

habilidades actitudes valores y herramientas necesarias para un oacuteptimo

desempentildeo profesional con el compromiso de actuar siempre con

responsabilidad social y comprometido con el medio ambiente

Para finalizar el propoacutesito del PE es formar de manera integral licenciados

en fiacutesica con los conocimientos habilidades y competencias necesarias para

desarrollar actividades de docencia investigacioacuten y desarrollo tecnoloacutegico

vinculados a la fiacutesica que tenga impacto en la atencioacuten de problemas regionales y

nacionales en beneficio de la humanidad por lo que es de suma importancia que

se apruebe el Proyecto de Actualizacioacuten del Programa Educativo de la

Licenciatura en Fiacutesica por el Consejo de Docencia y Honorable Consejo

Universitario de la BUAP

1 Misioacuten y Visioacuten del Programa Educativo

Misioacuten

Nuestra misioacuten es formar profesionales de manera integral y pertinente en el aacuterea

de Fiacutesica sustentada en la eacutetica y filosofiacutea del humanismo criacutetico capaces de

integrarse a la sociedad con un alto nivel en actividades de docencia e

investigacioacuten asiacute como procesos productivos administrativos o de gestioacuten

relacionados con la fiacutesica con valores y actitudes que les permitan contribuir a

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 20

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

reafirmar y recrear nuestra cultura y a construir una sociedad productiva

innovadora justa y segura

La Visioacuten al 2014

Es un programa liacuteder a nivel nacional con reconocimiento internacional

acreditado e innovador en la construccioacuten y apropiacioacuten del conocimiento en el

aacuterea de la fiacutesica con proyeccioacuten e interaccioacuten social lo que significa que

Nos ubicamos como un programa acreditado con el nivel 1 de los CIEES y por

Organismos acreditadores reconocidos por COPAES

Contamos con un modelo acadeacutemico cuyo eje es el aprendizaje del estudiante en

el que se han incorporado las diversas modalidades y tecnologiacuteas de la

informacioacuten aprendizaje y administracioacuten

Con una planta acadeacutemica consolidada donde el 100 de los docentes son de

tiempo completo el 85 cuentan con el grado de doctorado 60 el perfil

PROMEP y el 55 pertenece al Sistema Nacional de Investigadores el 50 de

los docentes imparten tutoriacutea

Todos los acadeacutemicos cubren el perfil establecido en el Modelo Educativo

Institucional y se integran en Cuerpos Acadeacutemicos consolidados desarrollando

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que integra a los estudiantes

Con actividades de investigacioacuten que exploran los temas contemporaacuteneos de valor

cognoscitivo y social y se exigen los maacutes altos estaacutendares nacionales y mundiales

de produccioacuten cientiacutefica

Desarrollamos liacuteneas de investigacioacuten vinculadas a los sectores social productivo

y de servicios atendiendo las necesidades del paiacutes

Los cuerpos acadeacutemicos participan en Redes de Colaboracioacuten Acadeacutemica en los

aacutembitos nacional e internacional

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 21

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Cuentan con convenios de colaboracioacuten acadeacutemica con organismos relacionados

con la disciplina para el desarrollo la investigacioacuten y la docencia

Contamos con una infraestructura adecuada actualizada y provista de

tecnologiacuteas actualizadas

Se promueve el intercambio regional nacional e internacional Nuestros

egresados cuentan con un perfil de competencias que les facilita el acceso al

empleo y a su desarrollo profesional cientiacutefico y personal

Los egresados se integran al mercado laboral con un alto gado de satisfaccioacuten el

95 continuacutean con estudios de Posgrado en Programas de alta calidad como son

los reconocidos por el PNPC de CONACYT y el 90 se vincula con labores

docentes y de investigacioacuten

Nuestros estudiantes personal asiacute como los sectores puacuteblico privado y social

reconocen que nuestros servicios y egresados responden a sus expectativas

El Plan de estudios es actualizado y pertinente en la modalidad acadeacutemica

escolarizada cuenta con procesos e instrumentos apropiados y confiables para la

evaluacioacuten de los aprendizajes

Cuenta con un servicio social articulado con los objetivos del Programa Educativo

La retencioacuten del primero antildeo es mayor al 65

El iacutendice de satisfaccioacuten de los estudiantes es mayor al 90

Cuenta con un Sistema de Evaluacioacuten Seguimiento e Informacioacuten en el marco del

Modelo Educativo Institucional asiacute como con un Sistema de Tutoriacutea para la

Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante que brinda servicios oportunos

Contamos con un conjunto de normas internas que permite el aacutegil funcionamiento

de los procesos educativos y un aparato administrativo eficiente y confiable que

facilita los procesos educativos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 22

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

2 Objetivos Curriculares

21 General

Formar de manera integral licenciados en fiacutesica con los conocimientos habilidades

y competencias necesarias para realizar actividades de docencia investigacioacuten y

desarrollo tecnoloacutegico vinculados a la fiacutesica que tenga impacto en la atencioacuten de

problemas regionales y nacionales en beneficio de la humanidad y del medio

ambiente actuando con responsabilidad y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad justicia y respeto tomando como fundamento los

seis pilares de la educacioacuten planteados en el Modelo Universitario Minerva

22 Especiacuteficos

Conocer los principios generales y fundamentos de la Fiacutesica

Describir y explicar fenoacutemenos naturales procesos tecnoloacutegicos en

teacutermino de conceptos teoriacuteas y principios fiacutesicos generales

Reconocer explicar y encontrar la solucioacuten de problemas fiacutesicos

experimentales y teoacutericos haciendo uso de los instrumentos

apropiados de laboratorio computacionales o matemaacuteticos

Demostrar una cultura cientiacutefica general y actualizada asiacute como una

cultura teacutecnica profesional especiacutefica

Actuar de acuerdo a una eacutetica profesional con la consecuente

responsabilidad social reconociendo a la ciencia como conocimiento

histoacuterico cultural y social que debe estar al servicio de la humanidad

y del medio ambiente

Interesarse por la adquisicioacuten de conocimientos amplios sobre la

Naturaleza

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 23

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Construir una concepcioacuten cientiacutefica del mundo esto es con una visioacuten

objetiva racional y coherente que le permita explicar los fenoacutemenos

fiacutesicos a partir de su unicidad y contrariedad

Aplicar en la interpretacioacuten de los fenoacutemenos naturales un

razonamiento criacutetico y creativo sustentado en el anaacutelisis y la siacutentesis

a traveacutes del desarrollo de su capacidad hipoteacutetico-deductiva

Demostrar una conciencia social que le permita responder a las

necesidades de nuestro Paiacutes

Demostrar una actitud cooperativa que fomente la integracioacuten de

esfuerzos consustancial a la organizacioacuten actual de la ciencia

Demostrar haacutebitos de trabajo sistemaacutetico persistente ordenado e

innovador que toda actividad cientiacutefica o docente requiere

Preocuparse por desarrollar el haacutebito de superacioacuten continua en el

orden cientiacutefico teacutecnico y cultural

Comportarse con una actitud de liderazgo impulsando soluciones ante

problemaacuteticas de tipo tecnoloacutegico en su entorno

Demostrar una cultura integral

3 Perfil de Ingreso

Los alumnos que ingresen a la licenciatura en fiacutesica deberaacuten contar con una

formacioacuten acadeacutemica familiarizada con los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos con

una visioacuten interdisciplinaria e integral capaces de interactuar en equipo con una

actitud fraterna libre justa paciacutefica tolerante y de respeto a la pluralidad

Conocimientos sobre

Los fundamentos de las ciencias naturales y sociales asiacute como de sus

relaciones con lo cultural

De ortografiacutea y teacutecnicas de redaccioacuten en el idioma espantildeol

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 24

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

De matemaacuteticas como son aritmeacutetica aacutelgebra elemental trigonometriacutea

geometriacutea y loacutegica matemaacutetica a nivel bachillerato

Habilidades

Hablar y escribir en el idioma espantildeol utilizando el registro acadeacutemico

Comunicarse con las personas independientemente de su situacioacuten

socioeconoacutemica y nivel educativo

Poseer un nivel de comprensioacuten lectora que le permita emprender con eacutexito

estudios de licenciatura

Contar con un nivel miacutenimo de capacidad de abstraccioacuten

Leer de forma comprensiva textos de nivel universitario en ingleacutes

Tener capacidad de anaacutelisis y siacutentesis

Trabajar tanto de manera individual como en equipo

Contar con habilidades organizativas y regulativas para el aprendizaje

autoacutenomo

Actitudes y valores

Tener intereacutes por la adquisicioacuten de nuevos conocimientos

Tener intereacutes por comprender los fenoacutemenos naturales y los procesos

tecnoloacutegicos

Buscar de manera permanente la superacioacuten y mejora personal a partir de

la identificacioacuten de sus propias fortalezas y debilidades

Mantener una actitud honesta y responsable en el manejo de los

conocimientos que adquiera

Ser abierto comprensivo y tolerante hacia la diversidad eacutetnica de clase

geacutenero religioacuten preferencias poliacuteticas o sexuales o de otra categoriacutea

posible

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 25

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener respeto y aprecio por la diversidad bioloacutegica y su integracioacuten con el

ecosistema

Mantener una actitud de respeto confidencialidad y empatiacutea con sus

semejantes y apertura al diaacutelogo

Apreciar la diversidad cultural del planeta y nuestro paiacutes

4 Perfil de Egreso

El egresado de la Licenciatura de Fiacutesica de la Facultad de Ciencias Fiacutesico

Matemaacuteticas de la BUAP seraacute un profesionista con una formacioacuten capaz de

entender e interpretar los fundamentos de los fenoacutemenos naturales asiacute como los

procesos tecnoloacutegicos tal que le permita contribuir a la solucioacuten de los problemas

de nuestra sociedad asiacute como continuar con estudios de posgrado en la

especialidad y la institucioacuten que desee por lo que su formacioacuten lo dotaraacute de

elementos baacutesicos para integrarse a la investigacioacuten docencia y procesos

productivos con las competencias constituidas con los conocimientos habilidades

actitudes y valores necesarios para su integracioacuten a los aacutembitos laboral y social

relacionados con la justificacioacuten y objetivos del PE y que se describen a

continuacioacuten

Conocimientos

Conocer entender y saber aplicar las leyes fiacutesicas en la descripcioacuten

explicacioacuten y prediccioacuten de los fenoacutemenos fiacutesicos

Conocer entender y saber manejar las bases teoacutericas de la matemaacutetica

fundamental y sus estructuras loacutegicas

Demostrar conocimiento amplio y detallado de las leyes fiacutesicas de su

evolucioacuten histoacuterica y de los experimentos que dieron origen a los

fundamentos de dichas leyes

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 26

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener una comprensioacuten profunda de los conceptos meacutetodos y principios

fundamentales de la fiacutesica

Conocer los aspectos relevantes del proceso de ensentildeanza-aprendizaje de

la fiacutesica

Conocer y saber aplicar los meacutetodos matemaacuteticos de la fiacutesica y numeacutericos

La eacutetica y su relacioacuten con las profesiones

Las estrategias para el logro de los aprendizajes a traveacutes del pensamiento

complejo

El manejo de las Nuevas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten

(NTIC)

La comunicacioacuten asertiva verbal y escrita de una Lengua Extranjera

apoyada en las teacutecnicas y herramientas metodoloacutegicas contemporaacuteneas

Las metodologiacuteas baacutesicas para la indagacioacuten y el descubrimiento en

procesos de investigacioacuten

Habilidades

Tener capacidad para incursionar en otros campos del conocimiento en

aacutereas afines a la fiacutesica de manera autoacutenoma

Buscar interpretar y utilizar adecuadamente la informacioacuten cientiacutefica y

teacutecnica

Operar e interpretar expresiones simboacutelicas

Adquirir habilidades sobre los procesos de aprendizaje y autorregularlos

para desarrollar la capacidad de aprender por siacute mismo

Capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas

y creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 27

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el

contexto local regional nacional e internacional

Motor del desarrollo continuacuteo de sus habilidades cognitivas de orden

superior que favorezcan su educacioacuten a lo largo de la vida

Capaz de incorporar las habilidades investigativas y convertirlas en un

instrumento de aprendizaje de la misma forma participar en la divulgacioacuten

de las ciencias

Competente para desarrollar investigacioacuten con responsabilidad social en

equipos interdisciplinarios

Capaz de reconocer el trabajo investigativo desde los diferentes

paradigmas en las diversas aacutereas del conocimiento

Apto para desarrollar un pensamiento abierto y flexible con capacidad de

asombro que le permita la integracioacuten de nuevos saberes para un

aprendizaje a lo largo de la vida

Identificar las leyes fiacutesicas involucradas en un problema a partir de sus

antecedentes

Construir modelos simplificados que describan una situacioacuten compleja

identificando sus elementos esenciales y efectuando las aproximaciones

necesarias

Verificar y evaluar el ajuste de modelos a la realidad identificando su

dominio de validez

Desarrollar argumentaciones vaacutelidas en el aacutembito de la fiacutesica identificando

hipoacutetesis y conclusiones

Aplicar la herramienta matemaacutetica y computacional para la solucioacuten de

problemas

Construir modelos matemaacuteticos aplicados a problemas fiacutesicos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 28

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Verificar disentildear y optimizar experimentos aplicarlos de manera rigurosa

para al entendimiento de los fenoacutemenos fiacutesicos

Describir analizar y evaluar criacuteticamente los resultados experimentales

Aplicar el conocimiento teoacuterico de la fiacutesica en la realizacioacuten e interpretacioacuten

de experimentos

Operar instrumentos y equipo de coacutemputo en el desarrollo de los

experimentos

Utilizar y elaborar programas o sistemas de computacioacuten para el

procesamiento de informacioacuten caacutelculo numeacuterico simulacioacuten de procesos

fiacutesicos o control de experimentos

Aplicar lenguajes de programacioacuten para la obtencioacuten de resultados asiacute

como en la presentacioacuten escritura y anaacutelisis de los mismos

Seraacute competente en el uso de algunos sistemas computacionales para el

caacutelculo y la simulacioacuten numeacuterica de procesos fiacutesicos especiacuteficos

Podraacute aplicar las teacutecnicas necesarias para el anaacutelisis de datos escritura de

reportes asiacute como su presentacioacuten

Usuario de las herramientas para la innovacioacuten tecnoloacutegica y artiacutestica asiacute

como la investigacioacuten cientiacutefica

Comunicar conceptos procesos de investigacioacuten y resultados cientiacuteficos en

lenguaje oral o escrito ante sus pares y en situaciones de ensentildeanza y de

divulgacioacuten

Comprender ingleacutes teacutecnico

Razonar con loacutegica expresarse con claridad y precisioacuten sobre diversos

conceptos de la fiacutesica

Demostrar haacutebitos de trabajo en equipo necesarios para el desarrollo de la

profesioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 29

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Participar en actividades profesionales relacionadas con tecnologiacuteas de alto

nivel ya sea en el laboratorio o en la industria

Promotor de la comunicacioacuten asertiva mediante un adecuado domino

verbal y escrito del espantildeol y el manejo de una segunda lengua que

aumente su competitividad profesional con habilidades para incorporarse a

equipos de trabajo o de investigacioacuten nacionales yo internacionales

Capaz de anticiparse propositivamente a las transformaciones de su

entorno como profesionista y ciudadano

Actitudes y Valores

Actuar con responsabilidad honradez y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad y justicia

La honestidad el rigor cientiacutefico asiacute como la socializacioacuten del conocimiento en

el desarrollo uso y aplicaciones de su trabajo diario en beneficio de la

sociedad y del medio ambiente seraacuten directrices baacutesicas del egresado

Estaraacute comprometido en desarrollar usar y aplicar sus conocimientos y

habilidades soacutelo en beneficio de la humanidad y del medio ambiente

Mostrar tolerancia en su entorno social aceptando la diversidad cultural eacutetnica

y humana

Reconstructor de su escala de valores en forma racional y autoacutenoma con una

eacutetica inscrita en valores consensuados universalmente sea cual sea su modelo

de autorrealizacioacuten

Capaz de desarrollar los valores eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar

adecuadamente dentro del campo laboral y social de manera cooperativa y

colaborativa

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 30

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener haacutebitos de trabajo necesarios para el desarrollo de la profesioacuten tales

como el rigor cientiacutefico el autoaprendizaje y la persistencia

Mostrar disposicioacuten para enfrentar nuevos problemas en otros campos

utilizando sus habilidades y conocimientos especiacuteficos

Desarrollar un mayor intereacutes por aquellos problemas cuya solucioacuten sea de

beneficio social y del medio ambiente

Demostrar disposicioacuten para colaborar en la formacioacuten de cientiacuteficos

Capaz de abordar los conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la

negociacioacuten ejerciendo los valores del pluralismo democracia equidad

solidaridad tolerancia y paz

Liacuteder humanista promotor de la convivencia multicultural y capaz de tener

apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia la diversidad

Apto para apreciar la belleza de su entorno y de otras culturas para

comprender diferentes manifestaciones artiacutesticas y multiculturales preservar y

difundir el patrimonio histoacuterico y cultural

Capaz de desarrollar una actitud emprendedora que le permita identificar

aacutereas de oportunidad para su desarrollo personal y del entorno

5 Perfil de la Carrera

Campo de trabajo

Las actividades en las que se ocupa un egresado de la Licenciatura en Fiacutesica

principalmente son investigacioacuten educacioacuten y apoyo en los procesos

tecnoloacutegicos ademaacutes de adquirir una gran capacidad para participar en actividades

interdisciplinarias

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 31

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Aacutereas de competencia profesional

En el campo de la investigacioacuten el fiacutesico se ocupa preferentemente de

investigacioacuten baacutesica o aplicada en universidades o centros de investigacioacuten Este

es el campo de actuacioacuten mejor definido y el que tradicionalmente estaacute

representado en el perfil profesional En el campo de la educacioacuten el fiacutesico se

dedica principalmente a la formacioacuten y a la difusioacuten del saber cientiacutefico en

diferentes instancias sociales sea a traveacutes de actuaciones en la ensentildeanza

escolar formal sea a traveacutes de nuevas formas de educacioacuten y divulgacioacuten

cientiacutefica usando principalmente las tecnologiacuteas de punta Ademaacutes el fiacutesico

puede ocuparse del estudio y desarrollo de equipos y procesos tecnoloacutegicos y

puede especializarse en teacutecnicas experimentales y estudios teoacutericos que son

afines a otras aacutereas del saber como Medicina Oceanografiacutea Meteorologiacutea

Metodologiacutea Geologiacutea Biologiacutea Quiacutemica Medio Ambiente Comunicaciones

Economiacutea etc

Servicios a la sociedad

El profesional de la fiacutesica estaacute comprometido con poner al servicio de la sociedad

su capacidad para investigar interpretar educar innovar en las ciencias aplicar

en la tecnologiacutea y ayudar a comprender el medio natural Ademaacutes de sentar las

bases para el crecimiento de otras aacutereas diferentes a la fiacutesica

6 Perfil del Profesorado

Los profesores que participan en el PE deberaacuten ser responsables de orientar y

coordinar el proceso de ensentildeanza aprendizaje tanto en el aula como en el resto

de los escenarios posibles de interaccioacuten acadeacutemica con los estudiantes Para ello

es necesario que el profesor cuente con los conocimientos habilidades actitudes

y valores requeridos para satisfacer las necesidades de la asignatura a impartir en

las diferentes aacutereas educativas considerando los siguientes atributos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 32

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Competencia cientiacutefica Conocer ampliamente la asignatura que se ha de

ensentildear y del aacuterea en la que eacutesta se ubica cuestionar y adquirir nuevos

conocimientos relacionados con el aprendizaje de las ciencias de la disciplina

favoreciendo asiacute una mente abierta y la aceptacioacuten e implementacioacuten de

nuevos paradigmas

Capacidad didaacutectica Aptitud para promover en el estudiante la adquisicioacuten de

conocimientos en la asignatura que imparte asiacute como las competencias que el

estudiante deberaacute adquirir debe dominar los meacutetodos y teacutecnicas de ensentildeanza

baacutesica saber disentildear ambientes de aprendizaje preparar actividades dirigir el

trabajo de los estudiantes y evaluar adecuadamente Debe poseer la aptitud

para captar los sentimientos de los demaacutes y saber tratarlos ademaacutes deberaacute

vincular esa capacidad por medio del intercambio de informacioacuten y

experiencias con otros acadeacutemicos el ejercicio constante de la observacioacuten de

los estudiantes y la autoevaluacioacuten de su praacutectica docente con una visioacuten

criacutetica debiendo evitar el pensamiento docente espontaacuteneo

Capacidad para el manejo de la informacioacuten y la comunicacioacuten Actitud de

aceptacioacuten para la incorporacioacuten de las tecnologiacuteas de la informacioacuten en su

praacutectica docente cotidiana asiacute como habilidades para el disentildeo e

implementacioacuten de cursos actividades foros proyectos evaluacioacuten en liacutenea y

nuevas tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten Seraacute un mediador en el

proceso de aprendizaje Su rol se centra en favorecer la construccioacuten y

transformacioacuten del conocimiento asiacute como la interaccioacuten entre los alumnos

con la finalidad garantizar el desarrollo de habilidades cognitivas de

investigacioacuten asiacute como sus actitudes y valores sociales que permitan a los

estudiantes alcanzar los objetivos planteados para la formacioacuten integral y

pertinente

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 33

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

7 Requisitos

De acuerdo a la presente Legislacioacuten Universitaria los alumnos deberaacuten cumplir

con todos los requisitos contemplados en el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

71 Ingreso

Cumplir con todos los requisitos de Admisioacuten que establece el Reglamento de

Procedimientos y Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los

Alumnos de la Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Cualquier otro requisito aprobado por la Unidad Acadeacutemica avalado por las

instancias correspondientes de la universidad

El alumno inscrito en la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y bajo la supervisioacuten

del tutor acadeacutemico podraacute ingresar a la Licenciatura en Fiacutesica sin que este

deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten previa autorizacioacuten de la

Secretariacutea Acadeacutemica este cambio lo podraacute realizar en una uacutenica ocasioacuten

72 Permanencia

Deberaacuten cumplir con todos los aspectos normativos establecidos por la

institucioacuten en donde se establece el tiempo miacutenimo y maacuteximo para concluir el

programa asiacute como las especificaciones de baja permisos promedio tipo de

cursos y mecanismos para la eleccioacuten de cursos cambios de seccioacuten cambio

de carrera y los demaacutes marcados en el reglamento

El nuacutemero de creacuteditos a cursar por periodo deberaacute ser de 14 creacuteditos miacutenimos

y 40 creacuteditos como maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 34

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

73 Egreso

Se consideraraacuten los que marque el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla RPRAPEABUAP

Obtencioacuten del tiacutetulo a traveacutes de alguna de las modalidades descritas en la

seccioacuten 9 de este documento

8 Descripcioacuten de la Estructura Curricular

La organizacioacuten del Plan de Estudios para obtener el tiacutetulo de Licenciado(a) en

Fiacutesica se fundamenta en el Modelo Universitario Minerva Donde la estructura

curricular se construye de acuerdo a un curriacuteculo correlacionado y transversal

El primero propicia los nexos tanto verticales entre los niveles baacutesico y

formativo como horizontales entre los contenidos de las asignaturas que

conforman las aacutereas de conocimiento del Programa Educativo (PE) de tal forma

que los estudiantes de manera paulatina integraraacuten los conocimientos

habilidades actitudes y valores que establece el perfil de egreso de este PE

El segundo integrado por cinco ejes transversales para fortalecer la

educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollaraacute una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asimismo potenciaraacute en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Los cuatro primeros

ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de Formacioacuten General

Universitaria (FGU)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 35

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La BUAP ofrece el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) integrado por los Tutores Acadeacutemicos

(profesores) quienes apoyaraacuten a los estudiantes en el logro de los objetivos de

aprendizaje contemplados en el PE a fin de alcanzar sus metas acadeacutemicas y

personales

El antildeo lectivo (antildeo escolar) estaraacute integrado por dos periodos escolares de

18 semanas efectivas y un interperiodo de seis semanas este uacuteltimo con el

propoacutesito de que los estudiantes puedan realizar alguna de las siguientes

actividades regularizarse en las asignaturas que reprobaron en alguno de los dos

periodos inmediatos anteriores los cursos en este periodo tendraacuten una

metodologiacutea distinta estaraacuten dirigidos a atender de manera personal las

necesidades de aprendizaje del estudiante podraacuten avanzar en las asignaturas

correspondientes al FGU realicen parte del Servicio Social participen en

proyectos de investigacioacuten realicen estancias acadeacutemicas en otras instituciones

educativas en los aacutembitos regional nacional e internacional

La ponderacioacuten del trabajo acadeacutemico del estudiante se realiza a traveacutes del

Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA)

ANUIESSEP 2007 que se computa en la siguiente forma

Las actividades bajo la conduccioacuten de un docente durante el curso como

en las clases teoacutericas praacutecticas talleres cursos por Internet seminarios etc 16

horas corresponden a un creacutedito

El valor en creacuteditos de actividades como las estancias acadeacutemicas

ayudantiacuteas praacutecticas profesionales servicio social veranos de la investigacioacuten

etc 50 horas corresponden a un creacutedito

El trabajo independiente es el que tiene como resultado un producto

acadeacutemico que permita verificar el logro de los objetivos de aprendizaje al integrar

los conocimientos habilidades actitudes y valores adquiridos o desarrollados a lo

largo de la asignatura pueden ser solucioacuten a problemas asociados a la materia

reportes de laboratorio desarrollo de programas computacionales trabajos de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 36

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

investigacioacuten exposiciones modelos tecnoloacutegicos asesoriacuteas ponencias

conferencias congresos visitas etc 20 horas corresponden a un creacutedito

Se presentan tres matrices para explicar con maacutes detalle la estructura

curricular 1) Relacioacuten de asignaturas por niveles de formacioacuten horas teoriacuteandash

praacutectica praacutectica profesional criacutetica y de trabajo independiente 11) Ponderacioacuten

del trabajo independiente del estudiante y la 4) representacioacuten del mapa curricular

correlacionado y transversal

81 Matriz 1

Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas TeoriacuteandashPraacutectica

Praacutectica Profesional Criacutetica y de Trabajo Independiente

Esta matriz tiene el propoacutesito de presentar la relacioacuten de asignaturas que integran

el mapa curricular por niveles baacutesico y formativo y por aacutereas de conocimiento en

relacioacuten a cada nivel asiacute mismo las horas de teoriacutea praacutectica por semana y por el

total de cada una de ellas por periodo escolar ademaacutes los requisitos que se

establecen para cursar algunas de las asignaturas

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Vicerrectoriacutea de Docencia Matriz 1 Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas Teoriacutea Praacutectica y de Trabajo Independient

Programa Educativo 2008 Licenciatura en FISICA

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 37

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNivel Baacutesico

1 LMED11908 Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 64 4 4 SR

2 LMED111008

Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologiacuteas de

la Informacioacuten y de la Comunicacioacuten 64 4 4 SR

3 LMED111508 Formacioacuten Humana y Social 64 4 4 SR

4 LMED111908 Lengua Extranjera I 64 4 4 SR

5 LMED112008 Lengua Extranjera II 64 4 4 LMED111908

6 LMED112108 Lengua Extranjera III 64 4 4 LMED112008

7 LMED112208 Lengua Extranjera IV 64 4 4 LMED112108

Subtotal Aacuterea FGU 448 28 28

8 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS 180 10 11

9 GEOMETRIacuteA ANALIacuteTICA VECTORIAL 72 4 4

10 TEORIacuteA DE ECUACIONES 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

11 ALGEBRA LINEAL 90 5 6 TEORIacuteA DE ECUACIONES

12 PROBABILIDAD Y ESTADIacuteSTICA 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

13 CAacuteLCULO DIFERENCIAL 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

14 CAacuteLCULO INTEGRAL 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

15 ECUACIONES DIFERENCIALES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

16CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

17CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6

CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

18MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS DE LA FIacuteSICA I 90 5 6

CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 1062 59 69

19 MECAacuteNICA I 144 8 9

20MECAacuteNICA I I 90 5 6

MECAacuteNICA I GEOMETRIacuteA

ANALIacuteTICA VECTORIAL

21 OSCILACIONES Y ONDAS 90 5 6 MECAacuteNICA II

22 FIacuteSICA MOLECULAR 90 5 6 MECAacuteNICA II

23 ELECTROMAGNETISMO 90 5 6 MECAacuteNICA II

24OacutePTICA 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO

OSCILACIONES Y ONDASSubtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 594 33 39

25 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I 90 5 6 MECAacuteNICA I

26 FIacuteSICA EXPERIMENTAL II 90 5 6 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I

27FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I 90 5 6

FIacuteSICA EXPERIMENTAL I I ELECTROMAGNETISMO

28 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I 72 4 4 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 342 19 22

Subtotal Nivel Baacutesico 2446 139 158

1) Aacuterea de Formacioacuten General Univers itaria

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

3) Aacuterea de Fiacutes ica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 38

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNive l Formativo

29 MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS II 90 5 6 ALGEBRA LINEAL

30

MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS III 90 5 6

ECUACIONES DIFERENCIALESCAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 180 10 12

31

TERMODINAacuteMICA 90 5 6

FIacuteSICA MOLECULAR CAacuteLCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

32 FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO 90 5 6 ELECTROMAGNETISMO

33MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I 90 5 6

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

34 MECANICA CUAacuteNTICA I I 72 4 4 MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

35

MECAacuteNICA TEOacuteRICA I 90 5 6

MECAacuteNICA II ECUACIONES DIFERENCIALES Y CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

36 MECAacuteNICA TEOacuteRICA II 72 4 4 MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

37

ELECTRODINAacuteMICA I 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO ECUACIONES DIFERENCIALES CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

38 ELECTRODINAacuteMICA II 72 4 4 ELECTRODINAacuteMICA I I

39 MECANICA ESTADIacuteSTICA 90 5 6 TERMODINAacuteMICA

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 756 42 48

40 FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV 90 5 6FIacuteSICA MOLECULAR FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 90 5 6

HPPCHTI por

periodo

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

41 Servicio Social 480 10 70 creacuteditos cubiertos

HT‐HPHTI por

periodo

(proyectos de

impacto social)

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

42ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA 130 5 8

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO

43 FIacuteSICA COMPUTACIONAL II 112 4 6 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

Subtotal Integracioacuten Disciplinaria 722 9 24

Subtotal Nivel Formativo 1748 66 90

Total miacutenimos 4464 220 266

44 OPTATIVA I 90 5 6

45 OPTATIVA II 90 5 6

46 OPTATIVA II I 90 5 6

Subtotal Optativas Disciplinarias 270 15 18

OPTATIVA I 90 5 6

OPTATIVA II 90 5 6

Innovacioacuten y Talento Universitario 64 4 4

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

9) Optativas

91) Disciplinarias

3) Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

82) Asignaturas integradoras

8) Integracioacuten disciplinaria

81) Praacutectica Profe sional Criacutetica

Subtotal Optativas Complementarias 244 14 16

Total maacuteximos 4708 234 282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 39

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

1HTHP Horas TeoriacuteaHoras Praacutectica (16 horas=1 creacutedito por periodo) 2HTI Horas de Trabajo Independiente (20 horas=1 creacutedito por semestre) 3HPPC Horas de Praacutectica Profesional Criacutetica (50 horas=1 creacutedito por periodo) 4TC Total de horas 5TC Total de creacuteditos

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante

Con el propoacutesito de fundamentar el trabajo independiente del estudiante se disentildea

esta matriz en donde se especifican los productos acadeacutemicos que elaboraraacuten los

estudiantes con base en la relacioacuten de asignaturas que se presenta

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

Asignaturas Integradoras

1

FIacuteSICA COMPUTACIONAL IIDesarrollo de software aplicacioacuten de los meacutetodos computacionales en un proyecto de investigacioacuten reporte final 40 2

2

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

Proyecto de educativo con teacutecnicas modernas de ensentildeanza aprendizaje Ensayo sobre la criacutecita a la interpretacioacuten de conceptos f iacutesicos asesoriacuteas ponenc ias sobre divulgacioacuten de la f iacutesica 40 2

Subtotal Asignaturas Integradoras 80 4

Praacutectica Profesional Criacutetica

1 Servicio Social Proyecto de Servicio Social Informe Final 480 10

Subtotal Praacutectica Profesional Criacutetica 480 10Total 560 14

Aacuterea de Integracioacuten Disciplinaria

Productos AcadeacutemicosNo Asignaturas

Nivel Formativo

Coacutedigo HTI Creacuteditos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 40

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

83 Matriz 4 Mapa Curricular

La estructura curricular se sustenta en cuatro aacutereas que son matemaacuteticas fiacutesica

teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria a pesar de que

tienen un caraacutecter teoacuterico praacutectico por su naturaleza prevalece un aspecto sobre

el otro en cada una de ellas por siacute misma la fiacutesica requiere de integracioacuten de

conocimientos en cada una de sus aacutereas sin embargo podemos destacar algunos

cursos en donde la necesidad de la integracioacuten de conocimientos y habilidades se

hace maacutes evidente por lo que a eacutestos uacuteltimos los identificamos como materias de

integracioacuten disciplinaria

Las aacutereas de conocimiento de la fiacutesica son la base que proporciona al

estudiante los elementos necesarios para avanzar hacia el nivel formativo donde

se integran y formalizan los conocimientos tanto de la fiacutesica claacutesica como de la

fiacutesica contemporaacutenea en esta uacuteltima etapa se integran asignaturas optativas que

proporcionan conocimientos y habilidades en alguna de las aacutereas de intereacutes del

estudiante y que corresponden a aquellas que desarrollan los Cuerpos

Acadeacutemicos responsables del PE

El alumno deberaacute cursar tres asignaturas optativas en una sola aacuterea

asociada a las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que

desarrollan los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el programa pero tendraacute la

opcioacuten de cursar adicionalmente asignaturas bajo una adecuada supervisioacuten para

su eleccioacuten con otros Cuerpos Acadeacutemicos e incluso en otras Unidades

Acadeacutemicas de la BUAP o en otras Instituciones de Educacioacuten Superior

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 4 Mapa Curricular Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 41

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708 7 Requisitos de permanencia 71 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos de los periodos escolares 1240 72 Horas miacutenimas y maacuteximas de los periodos escolares 180640 73 Creacuteditos maacuteximos para el interperiodo 74 Horas maacuteximas para el interperiodo 75 Tiempo miacutenimo y maacuteximo del programa educativo 475

5to

1er periodo 2ordm Periodo 3er Periodo 4ordm Periodo 5ordm Periodo 6ordm Periodo 7ordm Periodo 8ordm Periodo 9ordm Periodo

E

ECUACIONES DIFERENCIALES

r MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

CALCULO DIFERENCIAL

CALCULO INTEGRAL CALCULO

DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

CALCULO INTEGRAL EN

VARIAS VARIABLES

MECAacuteNICA I MECAacuteNICA II OSCILACIONES Y

ONDAS MECAacuteNICA TEOacuteRICA

IMECAacuteNICA TEOacuteRICA II

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA

CON LABORATORIO

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA II

v FIacuteSICA MOLECULAR ELECTROMAGNETI

SMOOPTICA TERMODINAacuteMICA

ELECTRODINAMICA I

ELECTRODINAMICA II

MECAacuteNICA ESTADIacuteSTICA

e FISICA EXPERIMENTAL I

FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

FISICA EXPERIMENTAL II

FIacuteSICA EXPERIMENTAL III

FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV

a

l

eAsignaturas integradoras

FIacuteSICA COMPUTACIONAL

II

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO COMPLEJO

FORMACIOacuteN HUMANA Y SOCIAL

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA

EL USO DE LAS TICs

LENGUA EXTRANJERA I

LENGUA EXTRAJERA II

LENGUA EXTRANJERA III

LENGUA EXTRANJERA IV

OPTATIVA I OPTATIVA II OPTATIVA III

28 32 30 34 34 30 34 19 25

460 488 470 514 514 450 544 474 550

Eje Central Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante

Niveles

Periodos

Integracioacuten disciplinaria

1deg 2deg

PROBABILIDAD Y E STADISTICA

GEOMETRIA A NA LITICA VECTORIAL

Aacuterea de Fiacutesica Experimental

Antildeos 3o

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS I

AacuteLGEBRA LINEA L

Aacuterea de Matemaacuteticas

Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

Total de Creacuteditos

Total de Horas

Praacutectica profesional Criacutetica

Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria (FGU)

Optativas Disciplinarias

Baacutesico Formativo

4to

SERVICIO SOCIAL

TEORIacuteA DE ECUACIONES

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS III

MEacute TODOS MATEMAacute TICOS II

SERVICIO S OCIA L

En el encabezado de la matriz 4 o Mapa Curricular se presentan los datos

generales del PE el nombre de la unidad acadeacutemica que lo oferta Escuela de

Fiacutesica el nombre del PE Licenciatura en Fiacutesica la modalidad educativa en la que

se desarrollaraacute escolarizada el titulo que se otorga Licenciada(o) en Fiacutesica los

niveles acadeacutemicos (baacutesico y formativo) para la organizacioacuten vertical de las

asignaturas correspondientes a cada nivel los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos que

deberaacute acreditar el estudiante para la obtencioacuten del tiacutetulo (266282) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que necesita el estudiante para cursarlo (44644708)

asiacute como los requisitos de permaneciacutea como son los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 42

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que deberaacute registrar el estudiante en cada periodo escolar (1240) el tiempo

miacutenimo y maacuteximo que se requiere para cursar el PE (4 a 75 antildeos) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que se deben considerar en los periodos escolares

(180640) para disentildear la ruta acadeacutemica de acuerdo a las necesidades del

estudiante los creacuteditos maacuteximos que podraacute programar en el interperiodo escolar

son 12 con 180horas

De las 46 asignaturas que contempla el PE 43 son obligatorias y 3 son

optativas adicionalmente el estudiante tiene la opcioacuten de cursar otras dos

materias con el caraacutecter de optativas complementarias asiacute como la materia de

Innovacioacuten y talento universitario A continuacioacuten se describen los niveles que

integran la estructura curricular

Nivel Baacutesico

El nivel baacutesico tiene el propoacutesito de establecer las bases teoacutericas praacutecticas y

metodoloacutegicas de la formacioacuten general de la disciplina en su mayoriacutea lo integran

cursos del tronco comuacuten con las licenciaturas de fiacutesica aplicada y matemaacuteticas en

el primer ingreso el alumno queda inscrito en cuatro materias que son la base de

las habilidades matemaacuteticas y fiacutesicas para la disciplina por esta razoacuten no podraacute

avanzar dentro del mapa curricular si no las aprueba en su conjunto en caso de

no acreditar alguna de las materias en el primer semestre el segundo periodo de

su estancia lo destinaraacute a aprobarlos y a las materias correspondientes a la

formacioacuten general universitaria

El nivel baacutesico estaacute divido en cuatro aacutereas matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica

fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria Esta forma de integracioacuten del

curriacuteculo establece el avance vertical del estudiante sin perder de vista la fuerte

correlacioacuten entre las diferentes sub-disciplinas

En resumen el nivel baacutesico se integra de 28 asignaturas que son el 57

del total 7 de ellas son de Formacioacuten General Universitaria los cuales

corresponden 158 creacuteditos 2446 son horas de teoriacutea y praacutectica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 43

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Las asignaturas que integran este nivel son Matemaacuteticas Baacutesicas

Geometriacutea Analiacutetica Vectorial Aacutelgebra Lineal Probabilidad y Estadiacutestica Caacutelculo

Diferencial Caacutelculo Integral Ecuaciones Diferenciales Calculo Diferencial en

Varias Variables Caacutelculo Integral en Varias Variables Teoriacutea de Ecuaciones

Mecaacutenica I Mecaacutenica II Oscilaciones y Ondas Fiacutesica Molecular

Electromagnetismo Oacuteptica Fiacutesica Experimental I II y III Fiacutesica Computacional I

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Formacioacuten Humana y

Social Desarrollo de Habilidades en el uso de las tics Lengua Extranjera I II III y

IV

Nivel Formativo

El Nivel Formativo tiene el propoacutesito de construir los elementos teoacutericos praacutecticos y

metodoloacutegicos para el desarrollo profesional sobre un fundamento teoacuterico formal y

profundo de la fiacutesica claacutesica y moderna estaacute integrado por 18 asignaturas 15

(41) obligatorias y 3 (7) optativas estas uacuteltimas corresponden a 270 horas y

18 creacuteditos El nivel formativo tiene 1188 horas teoacuterico praacutecticas con 76 creacuteditos

asiacute como 480 horas de praacutectica profesional criacutetica con 10 creacuteditos y por uacuteltimo 80

horas de trabajo independiente del estudiante con 4 creacuteditos lo que hace un total

de 1748 horas con 90 creacuteditos

Para alcanzar el propoacutesito de este nivel las asignaturas que lo integran son

Meacutetodos Matemaacuteticos I II y III Termodinaacutemica Mecaacutenica Teoacuterica I y II

Electrodinaacutemica I y II Mecaacutenica Estadiacutestica Fiacutesica Experimental IV Fiacutesica

Computacional Fiacutesica Contemporaacutenea con Laboratorio Mecaacutenica Cuaacutentica I y II

Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

831 Aacutereas

Como ya se mencionoacute en la descripcioacuten de la estructura del mapa curricular en el

nivel baacutesico podemos distinguir cuatro aacutereas para la construccioacuten del conocimiento

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 44

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que son matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general

universitaria

Esta divisioacuten se mantiene en el nivel formativo sin embargo las materias

optativas proporcionan al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y

habilidades en alguna de las aacutereas de desarrollo del PE que le permitiraacuten

desarrollar incluso alguacuten trabajo de investigacioacuten asociada a la tesis si es que la

requiere realizar para la obtencioacuten del grado

Integracioacuten Disciplinaria

En este apartado se considera la praacutectica profesional criacutetica y las asignaturas

integradoras Dada la importante relacioacuten que existe entre las diferentes

asignaturas que forman el mapa curricular podriacutean identificarse en el nivel

formativo cursos de integracioacuten disciplinaria sin embargo soacutelo se han sentildealado

cuatro de estas y las materias optativas tambieacuten desempentildean este papel

Las asignaturas que conforman este apartado se encuentran tanto en el

nivel baacutesico como en el formativo en el primero estaacute la asignatura de Fiacutesica

computacional I y en el segundo estaacuten las asignaturas de Fiacutesica contemporaacutenea

con laboratorio Mecaacutenica cuaacutentica I y II Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

Optativas I II y III

832 Ejes transversales y aacuterea de Formacioacuten General Universitaria

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento (LGAC)

El mapa correlacionado estaacute integrado por cinco ejes transversales para fortalecer

la educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollar una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asiacute como potenciar en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 2

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Directorio

Institucional

Mtro Enrique Aguumlera Ibaacutentildeez Rector

Dr Joseacute Ramoacuten Eguibar Cuenca Secretario General

Mtro Jaime Vaacutezquez Loacutepez Vicerrector de Docencia

Dr Pedro Hugo Hernaacutendez Tejeda Vicerrector de Investigacioacuten y Estudios de Posgrado

Dra Lilia Cedillo Ramiacuterez Vicerrectora de Extensioacuten y Difusioacuten de la Cultura

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 3

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Directorio

Unidad Acadeacutemica

Dr Cupatitzio Ramiacuterez Romero

Director

Dra Mariacutea Araceli Juaacuterez Ramiacuterez Secretaria Acadeacutemica

Dra Esperanza Guzmaacuten Ovando Secretaria de Investigacioacuten y Estudios de Posgrado

Dr Oscar Mario Martiacutenez Bravo Secretario Administrativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 4

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Creacuteditos

Integrantes de la Comisioacuten de Disentildeo Evaluacioacuten y Seguimiento Curricular (CDESC) del Programa Educativo

Dra Martha Alicia Palomino Ovando Coordinadora de la Academia de Fiacutesica y Coordinadora de la Comisioacuten de Disentildeo Evaluacioacuten y Seguimiento Curricular Dr Javier Miguel Hernaacutendez Loacutepez Secretario Acadeacutemico periodo 2004 ndash 2008 Dra Olga Leticia Fuchs Goacutemez Coordinadora de tutores del aacuterea de Fiacutesica Dr Gilberto Silva Ortigoza Representante ante la comisioacuten del CA Partiacuteculas Campos y Relatividad General Dr Josip Slisko Representante ante la comisioacuten del CA Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Dr Juan Castillo Mixcoatl Representante ante la comisioacuten del CA Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Dra Marcela Maribel Meacutendez Otero Representante ante la comisioacuten del CA Oacuteptica Cuaacutentica Dra Rosario Pastrana Saacutenchez Representante ante la comisioacuten del CA Oacuteptica

MC Fernando Rojas Rodriacuteguez Representante ante la comisioacuten del CA de Biofiacutesica y Fiacutesica Estadiacutestica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 5

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Datos Generales del Programa Educativo

Nombre del Programa Educativo Fiacutesica

Tipologiacutea Baacutesico

Modalidad Educativa Escolarizada

Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos 266282

Horas miacutenimas y maacuteximas 44644708

Grado que se otorga Licenciatura

Tiacutetulo que se obtiene Licenciado en Fiacutesica

Generacioacuten a partir de la que se aplica el PE

2008

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 6

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Iacutendice

Pag Presentacioacuten 7 Justificacioacuten 9 1 Misioacuten y Visioacuten del PE 19 2 Objetivos Curriculares 22 21 General 22 22 Especiacuteficos 22 3 Perfil de Ingreso 23 4 Perfil de Egreso 25 5 Perfil de la Carrera 30 6 Perfil del Profesorado 31 7 Requisitos de 71 Ingreso 33 72 Permanencia 33 73 Egreso 34 8 Descripcioacuten la Estructura Curricular 34

81 Matriz 1 Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas Teoriacutea Praacutectica y de Trabajo Independiente

36

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante 39 83 Matriz 4 Mapa Curricular 40

831 Aacutereas 43 Integracioacuten Disciplinaria

832 Ejes Trasversales y Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria 44 Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento

84 Asignaturas optativas 48 85 Flexibilidad del Programa Educativo 49

9Formas de Titulacioacuten 51 10 Programa de Integracioacuten Social 53 11 Programas de Asignatura 56 12Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE 56 Bibliografiacutea 57 Anexos 1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica 2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas 3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matrices 4 1 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3 5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 7

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Presentacioacuten

En este documento enmarcado en el contexto del Modelo Universitario Minerva

presentamos la actualizacioacuten del Programa Educativo de la Licenciatura en Fiacutesica

en la que se promueven la incorporacioacuten de nuevas modalidades y metodologiacuteas

de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la creacioacuten de diferentes ambientes y formas

de organizacioacuten del trabajo acadeacutemico orientaacutendose el trabajo educativo cultural

y cientiacutefico de acuerdo a las necesidades del desarrollo de la sociedad y del paiacutes

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante se convierte en el eje

central del desarrollo Institucional lo que hace necesario un sistema de gestioacuten al

servicio de las actividades acadeacutemicas mediante procesos administrativos

participativos aacutegiles y transparentes

Este proyecto estaacute integrado por quince apartados que se describen a

continuacioacuten

La justificacioacuten contempla los referentes internos y externos que sustentan

la actualizacioacuten de este programa educativo la misioacuten y la visioacuten en congruencia

con la institucional los objetivos generales y especiacuteficos que guiaraacuten el desarrollo

de las actividades acadeacutemicas

El perfil de ingreso expresado en conocimientos habilidades actitudes y

valores adquiridos en el nivel medio superior baacutesicos para este programa el perfil

de egreso que con base en los seis pilares de la educacioacuten considerados en el

Modelo establece las caracteriacutesticas que tendraacute el egresado de este PE a traveacutes

de las competencias integradas por los conocimientos habilidades actitudes y

valores requeridos para satisfacer las necesidades en los aacutembitos social y

econoacutemico relacionadas con la justificacioacuten y objetivos del PE el perfil de la

carrera que contempla las aacutereas de ejercicio profesional campo de trabajo

servicios a la sociedad y aacutereas de competencia profesional el perfil del

profesorado que se expresa a traveacutes de las competencias cientiacuteficas y didaacutecticas

para el manejo de la informacioacuten y la comunicacioacuten los requisitos de ingreso

permanencia y egreso del estudiante que cursa este programa

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 8

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La estructura curricular con sus caracteriacutesticas y componentes de acuerdo

al modelo la descripcioacuten del mapa curricular la matriz 1 que presenta la relacioacuten

de asignaturas por niveles de formacioacuten horas teoriacutea praacutectica y de trabajo

independiente el mapa curricular que representa la organizacioacuten para abordar el

conocimiento a traveacutes del curriacuteculo correlacionado permeado por los ejes

transversales Formacioacuten Humana y Social Desarrollo de las Habilidades del

Pensamiento Complejo Desarrollo de Habilidades en el uso de las Tecnologiacuteas

de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten Educacioacuten para la Investigacioacuten asiacute como

Lengua Extranjera los que favoreceraacuten la formacioacuten integral del estudiante el

aacuterea de la Formacioacuten General Universitaria que da inicio a los ejes transversales

las asignaturas por nivel de formacioacuten aacutereas disciplinarias y de integracioacuten

disciplinaria las asignaturas optativas que permitiraacuten fortalecer la formacioacuten

profesional y complementaria del estudiante los programas de asignatura que

integran los elementos fundamentales del proceso de aprendizaje ensentildeanza han

sido disentildeados siguiendo una secuencia cuidadosamente armonizada impulsando

el aprendizaje significativo para el logro de los objetivos del mismo

Considerando importante dar flexibilidad a los PE de la Facultad se

establece que los estudiantes de este PE pueden cambiarse al PE de Fiacutesica

Aplicada por medio de un procedimiento administrativo interno

Se describen las diversas formas de titulacioacuten dando la posibilidad al

estudiante de titularse de varias maneras sin descuidar la pertinencia para

permitir al estudiante culminar los estudios en el tiempo establecido y en

particular continuar su formacioacuten con los estudios de posgrado

El programa de integracioacuten social que promueve la interaccioacuten con el

entorno orienta la vinculacioacuten de la docencia la praacutectica y la investigacioacuten para el

beneficio de comunidades de bajo desarrollo social El seguimiento del PE se

llevaraacute a cabo mediante un modelo que permita la evaluacioacuten integral

Al final se incluye la bibliografiacutea que fue utilizada para la realizacioacuten de este

documento y en los anexos se presenta la autoevaluacioacuten curricular y el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 9

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

diagnoacutestico del PE vigente la matriz 2 que representa la correlacioacuten entre las

asignaturas la matriz 3 de correspondencia con los objetivos el perfil de egreso y

las asignaturas las propuestas de rutas criticas la matriz de equivalencias de

programas de asignatura de los mapas curriculares anteriores con el proyecto

actual y por uacuteltimo el glosario

Es importante mencionar que este Proyecto de Actualizacioacuten del PE de la

Licenciatura en Fiacutesica es uno de los diversos aspectos a traveacutes de los cuales la

Institucioacuten establece su misioacuten y responde al compromiso que tiene con la

sociedad

Justificacioacuten

Las tendencias y poliacuteticas educativas orientan a las Instituciones de Educacioacuten

Superior (IES) a asumir una nueva visioacuten y un nuevo paradigma para la

educacioacuten que imparten dirigidos a la formacioacuten integral de los estudiantes que a

su vez no solo como egresados sino tambieacuten durante sus estudios contribuyan a

mejorar las condiciones de vida de su entorno

Una parte importante de estos cambios son los esfuerzos para la

homologacioacuten de las principales caracteriacutesticas de los programas educativos (PE)

en los diferentes niveles para favorecer la movilidad que supone una mayor

riqueza y la apertura a una formacioacuten de mayor calidad algunas de estas

caracteriacutesticas son el reconocimiento al trabajo del estudiante mediante un

sistema de creacuteditos y el desarrollo de habilidades para la autogestioacuten como

individuo aspectos a considerar en un PE que responda a las necesidades del

contexto nacional e internacional

Por otro lado tomando en cuenta las caracteriacutesticas de las ciencias

exactas estos esfuerzos deben considerar las particularidades de nuestro paiacutes

con graves rezagos en materia educativa lo que conduce a que no sea posible

alcanzar los paraacutemetros recomendados en aspectos como el tiempo de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 10

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

permanencia

De acuerdo con la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Educacioacuten

la Ciencia y la Cultura (UNESCO) se plantean tres criterios baacutesicos para

responder a las necesidades del mundo contemporaacuteneo a) la pertinencia indica

que el contenido educativo sea congruente con un ejercicio profesional pleno y

con las justas demandas de la sociedad actual y futura b) la calidad permite que

se cubran y acrecienten los objetivos educativo-acadeacutemicos teniendo a la

evaluacioacuten como su mejor herramienta y c) la internacionalizacioacuten fortalece el

caraacutecter universal del aprendizaje y de la investigacioacuten (CRESALC 1998)

Asiacute mismo de acuerdo a la Asociacioacuten Nacional de Universidades e

Instituciones de Educacioacuten Superior (ANUIES) las sociedades del conocimiento

deben estar centradas en el ser humano integradas y orientadas al desarrollo en

el que todos puedan crear consultar analizar y compartir la informacioacuten y los

saberes para que las personas y las comunidades puedan emplear plenamente

sus posibilidades en la promocioacuten de su desarrollo sostenible en la mejora de su

calidad de vida (CRESALC 1998)

De esta manera a partir de la incorporacioacuten de nuevas metodologiacuteas y

modalidades del proceso educativo se da la creacioacuten de nuevos ambientes y

formas de organizacioacuten del trabajo acadeacutemico

Cabe sentildealar que para impulsar la movilidad de los estudiantes en los

aacutembitos nacional e internacional se adopta la metodologiacutea del Sistema de

Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos cuyas siglas son SATCA

(ANUIES ampSEP 2007)

El Modelo Universitario Minerva considera como eje central la formacioacuten

integral y pertinente del estudiante para dar respuesta a las necesidades sociales

del siglo XXI En este sentido la Universidad inicia el proceso de actualizacioacuten de

los Programas Educativos (PE) de Licenciatura considerando como elementos

centrales el humanismo criacutetico y el constructivismo sociocultural pilares de la

educacioacuten que se instrumentan a traveacutes de la estructura curricular correlacionada

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 11

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que establece la interrelacioacuten entre las asignaturas y la transferencia del

conocimiento propiciando una visioacuten amplia y la integracioacuten del conocimiento De

esta manera se contempla el aacuterea de integracioacuten disciplinaria que en el marco de

las actividades curriculares incluye la praacutectica profesional criacutetica el servicio

social los proyectos de impacto social y las asignaturas integradoras impregnado

por los cinco ejes transversales (Formacioacuten Humana y Social Desarrollo del

Pensamiento Complejo Desarrollo de Habilidades en el uso de las Tecnologiacuteas

de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten Lengua Extranjera y Educacioacuten para la

Investigacioacuten)

El Modelo se apoya en el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) para el desarrollo de las esferas cognitivas y

socio-afectivas del estudiante para la toma de decisiones y solucioacuten de

problemas a lo largo de la vida (Modelo Universitario Minerva 2006)

La Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla se presenta como una

institucioacuten educativa comprometida con el desarrollo de la sociedad con la misioacuten

de generar espacios de aprendizaje que posibiliten la justicia la equidad un

mayor equilibrio social y un desarrollo humano endoacutegeno y sustentable con

modelos educativos acadeacutemicos que teniendo en cuenta criacuteticamente las

tendencias contemporaacuteneas contribuyan a disminuir y revertir los efectos nocivos

del desarrollo econoacutemico ndashdesigualdad inequidad y destruccioacuten del entorno

ecoloacutegicondash esto es por un lado generar alternativas de desarrollo y

transformacioacuten de la sociedad y por otro formar profesionales e investigadores

criacuteticos creativos socialmente responsables comprometidos con la democracia

y ademaacutes capaces de gestionar su propio aprendizaje de manera criacutetica y libre

Sus objetivos los alcanza manteniendo actualizados y competitivos sus programas

educativos creando recreando aplicando y difundiendo el conocimiento de

ciencias las humanidades la tecnologiacutea y los saberes cotidianos para beneficio

de nuestro paiacutes y sus regiones

La Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla afirma su papel en la

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 12

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

produccioacuten y transmisioacuten del conocimiento cientiacutefico humaniacutestico y tecnoloacutegico

como una viacutea para contribuir al desarrollo de las potencialidades humanas al

progreso regional y nacional a la consolidacioacuten de la democracia y la justicia a la

preservacioacuten de las riquezas naturales y culturales del paiacutes el respeto a la

diversidad cultural ideoloacutegica y eacutetnica y a la solidaridad con los pueblos (Plan de

Desarrollo Institucional 2006-2009)

Los programas educativos de la institucioacuten deberaacuten responder con calidad a

las necesidades de una sociedad cada diacutea maacutes demandante para lo que

proveeraacute a eacutesta de profesionales con una visioacuten transformadora con eacutetica

profesional y con capacidad para la solucioacuten de problemas productivos

econoacutemicamente solidarios en lo social y participativos en lo poliacutetico capaces de

preservar y enriquecer el patrimonio del conocimiento humano para que asiacute

desarrollen al maacuteximo sus potencialidades creadoras individuales y colectivas

En este contexto la Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas (FCFM) nace

hace casi 60 antildeos como una respuesta de la comunidad intelectual progresista

poblana al desarrollo mundial de la ciencia con el objetivo de incorporarse al

avance de la revolucioacuten cientiacutefico teacutecnica En aquel entonces la FCFM era apenas

la segunda facultad de Fiacutesica ndashen toda la Repuacuteblicandash que se creaba impulsada

por visionarios que supieron desde sus oriacutegenes transmitirle el espiacuteritu cientiacutefico

criacutetico y de compromiso social rasgos que siempre la han caracterizado La

Licenciatura en Fiacutesica fue presentada y aprobada ante el H Consejo Universitario

en 1950

Las necesidades de desarrollo cientiacutefico en la regioacuten y en el paiacutes han

llevado a plantear la pertinencia de un programa en Fiacutesica que parta de las

siguientes hipoacutetesis 1 Que la Fiacutesica subyace a toda explicacioacuten cientiacutefica de los

fenoacutemenos naturales 2 Que existe una estrecha relacioacuten entre el desarrollo

cientiacutefico y el tecnoloacutegico 3 Que el nuacutemero de personas dedicadas al desarrollo

de la ciencia y la tecnologiacutea es un indicador acertado del nivel y potencial de

desarrollo actual y futuro de un paiacutes 4 Que en el desarrollo del quehacer

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 13

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cientiacutefico es de primordial importancia el desarrollo de habilidades que permitan al

egresado actualizarse continuamente 5 Que el plantear y resolver problemas es

la capacidad maacutes importante a desarrollar para la formacioacuten de un fiacutesico

En cuanto a las primeras tres hipoacutetesis en Meacutexico el nuacutemero de personas

que han terminado sus estudios de licenciatura en ciencias naturales del 2002 al

2006 es de 4674 5021 5425 5910 y 6394 respectivamente el total de

personas que han terminado sus estudios de maestriacutea en el mismo periodo es

731 696 731 741 y 759 respectivamente y el egreso de doctorado en el mismo

periodo de 223 207 232 243 y 252 respectivamente lo cual representa un

nuacutemero totalmente insuficiente de cientiacuteficos para alcanzar el desarrollo deseado

como puede verse comparando estos datos con la cifra correspondiente a los

Estados Unidos del orden de 30000 (INEGI 2006)

En este mismo sentido podemos comparar los datos globales del nuacutemero

de cientiacuteficos que existen en cada paiacutes mientras que en Meacutexico existen menos de

13900 doctores graduados desde 1995 en todas las aacutereas del conocimiento y no

todos permanecen actualmente en el aacutembito de la investigacioacuten en Francia hasta

el 2002 eran maacutes de 275000

Por otro lado el nuacutemero de fiacutesicos en Estados Unidos es de maacutes de 35000

mientras que en Meacutexico no llegan a 4500 Estos son indicativos de que es

necesario tomar medidas importantes para cambiar estas tendencias si es que

queremos que Meacutexico pueda considerarse un paiacutes en viacuteas de desarrollo en el

aacutembito cientiacutefico (INEGI 2006) Adicionalmente a estos datos podemos

mencionar que en los paiacuteses desarrollados la ensentildeanza de la Fiacutesica en los

niveles baacutesico y medio superior se imparte por egresados de carreras de Fiacutesica

garantizando de esta manera una formacioacuten competente de los alumnos En este

aspecto el nuacutemero de egresados de licenciatura en Fiacutesica en el Paiacutes cubre una

iacutenfima proporcioacuten de las necesidades

En la actualidad el Estado de Puebla cuenta con maacutes de cuatro millones de

habitantes y maacutes de 200 instituciones de educacioacuten superior (INEGI 2006)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 14

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

nuacutemero que es elevado en relacioacuten con otras entidades del paiacutes La BUAP ocupa

el primer lugar en atencioacuten de la demanda de educacioacuten superior De esta

demanda alrededor del 20 corresponde al aacuterea de ciencias Naturales y Exactas

y de eacutesta del orden del 5 corresponde a la Licenciatura en Fiacutesica

La matriacutecula de este programa de Licenciatura en Fiacutesica es relativamente

numerosa comparada con el resto del paiacutes Tenemos un alto cupo de ingreso por

lo que aceptamos praacutecticamente todos los solicitantes que aprueban el examen de

admisioacuten incluyendo estudiantes de segunda opcioacuten El resultado ha sido una alta

desercioacuten y una larga duracioacuten promedio de estudios

En un estudio publicado por la ANUIES (Roa 2001) se hace un anaacutelisis en

el que se concluye ldquoel mayor abandono se da en carreras con baja demanda y

posibilidades de ingreso de alumnos en segunda opcioacuten con indefinicioacuten de las

praacutecticas profesionales en el mercado laboral y con posibilidades de acceder al

aacutembito productivo sin la exigencia legal del tiacutetulo y la ceacutedula profesionalrdquo nos

ubicamos plenamente en este grupo incluso el uacuteltimo aspecto que podriacutea

referirse a que alguien sin haber concluido sus estudios puede ejercer coincide

ya que para ingresar a la maestriacutea no es necesario el tiacutetulo lo mismo para obtener

empleo en instituciones educativas lo que refleja que los estudiantes aun sin

concluir sus estudios ingresan al mercado laboral por la demanda que en eacuteste

existe de ellos

El ingreso a la licenciatura en fiacutesica en los antildeos que van de 1995 a 2008

nos muestra que existe variabilidad en el intereacutes por el estudio de la Fiacutesica (PIFI

2008) Debido a que de 1995 a 1998 se fue incrementando el ingreso de 56 a 90

estudiantes sin embargo en 1999 baja el ingreso de 90 estudiantes a 81 asiacute

mismo en el 2003 se alcanza un ingreso de 79 estudiantes y para el siguiente antildeo

en 2004 vuelve a bajar a 69

En 1998 fue el antildeo en que se tuvo el maacutes alto ingreso estudiantil debido a

que se incrementoacute el cupo de admisioacuten lo que llevoacute a un aumento del ingreso en

cerca del 70 Este incremento ocasionoacute ademaacutes de grupos de mayor tamantildeo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 15

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

un menor nivel promedio de los estudiantes Tambieacuten con el fin de mejorar el

impacto en 1999 se diversificoacute la oferta de estudios al abrirse la licenciatura en

Fiacutesica Aplicada

Por otro lado el hecho de que el cupo no se llene nos muestra el bajo

intereacutes social por el estudio de las ciencias exactas que requiere de una mayor

vinculacioacuten social de la Facultad a traveacutes de sus estudiantes y profesores

El primer antildeo es determinante para definir la tendencia sobre la desercioacuten

en los antildeos posteriores asiacute como para definir el porcentaje de egresados La

retencioacuten de alumnos al primer antildeo va del 52 al 72 y define en buena medida

el comportamiento del iacutendice de titulacioacuten la retencioacuten al segundo antildeo estaacute entre

el 42 y el 50 manteniendo este iacutendice casi uniforme a los antildeos siguientes

finalmente la titulacioacuten acumulada a los 7 antildeos oscila entre el 20 y 30 lo que

refleja que muchos estudiantes egresan y un porcentaje alto no se titula de

acuerdo a nuestro seguimiento de egresados estos estudiantes se incorporan al

mercado laboral sin tiacutetulo esto hace necesario revisar los mecanismos de

titulacioacuten

Pudo observarse que el incremento en la matriacutecula tuvo como

consecuencia una disminucioacuten en la atencioacuten a los estudiantes ya que por las

caracteriacutesticas propias de la carrera es necesario dar una atencioacuten personal a

cada uno de los alumnos sobre todo al ingreso donde se observa una gran

diferencia entre los niveles de capacidades y habilidades cognitivas

Una mejora en los iacutendices de retencioacuten de los alumnos a lo largo de las

diferentes etapas del PE se obtiene a traveacutes de la atencioacuten personal a los

estudiantes lo que justifica que el sistema sea escolarizado por otra parte dado

que la Fiacutesica es una ciencia que se basa en el experimento y actualmente los

laboratorios de docencia de la Facultad cuentan con un miacutenimo de equipamiento

para formar a los estudiantes en las habilidades experimentales es indispensable

la presencia de los alumnos en el aula

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 16

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Sobre los iacutendices de titulacioacuten tenemos porcentajes por cohorte

generacional donde en el antildeo de 1995 el iacutendice de titulacioacuten era del 30 en 1996

fue el antildeo en que maacutes elevado se tuvo eacuteste iacutendice alcanzando un 48 sin

embargo fue decreciendo en los siguientes antildeos ya que en 1997 bajoacute a 35 en

1998 a 28 y en 1999 19 En el antildeo 2000 ya empieza a subir el iacutendice en un

20 y en 2001 se tuvo de 21 Se observa una disminucioacuten en los iacutendices que

coincide con el incremento de la matriacutecula en 1998 De 1999 al 2001 se observa

una mejoriacutea porque aumenta el iacutendice de titulacioacuten del 14 al 21 Consideramos

que la aplicacioacuten del MUM contribuiraacute a mejorar estos comportamientos aunque

persistiraacuten las razones mencionadas relacionadas con el ingreso asiacute como los

problemas econoacutemicos de los estudiantes que redundan en un bajo desempentildeo o

incluso la desercioacuten

Un factor que puede contribuir a una disminucioacuten de la desercioacuten es que

los estudiantes de la Licenciatura en Fiacutesica tengan la posibilidad de cambiarse a

la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y viceversa sin tener que volver a hacer todos

los traacutemites de ingreso y la revalidacioacuten de las materias cursadas como sucede

actualmente

De manera similar consideramos que el iacutendice de titulacioacuten se puede

mejorar si facilitamos el ingreso a nuestros programas de maestriacutea en el aacuterea de

Fiacutesica una vez cumplidos requisitos acadeacutemicos adecuados Cabe mencionar

que el contar con programas de posgrado de calidad en la Facultad contribuye de

manera importante a un alto nivel acadeacutemico en la licenciatura por lo que es del

intereacutes de la misma que sus egresados ingresen a la maestriacutea en la misma

Facultad

Actualmente la Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas cuenta con una

planta acadeacutemica 104 profesores de tiempo completo de los cuales 89 cuentan

con posgrado 74 con el grado de doctor 52 tienen perfil deseable y 49 son

miembros del Sistema Nacional de Investigadores

La planta de investigadores se agrupa en 11 Cuerpos Acadeacutemicos (CA) de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 17

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

los cuales seis son consolidados cuatro en consolidacioacuten y uno en formacioacuten

Esta planta acadeacutemica atiende simultaacuteneamente cuatro licenciaturas entre ellas

la licenciatura en Fiacutesica dos programas de maestriacutea y dos programas de

doctorado los uacuteltimos cuatro inscritos en el Padroacuten Nacional de Posgrados de

Calidad (PNPC) de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea (CONACYT)

Debido a la alta movilidad de la planta no se reportan nuacutemeros por separado

La infraestructura ha tenido avance considerable en antildeos recientes gracias

a diversos apoyos a traveacutes de proyectos de investigacioacuten (CONACYT etc) y de

proyectos de desarrollo (FOMES PIFI etc) De esta manera se cuenta

actualmente con espacios equipados adecuadamente para el buen desempentildeo de

los programas aulas biblioteca coacutemputo etc

Los planes de estudio han sido revisados y actualizados en diversas

ocasiones tomando en cuenta tanto los avances de la disciplina como las nuevas

tendencias en la educacioacuten

Una parte importante de la formacioacuten de los estudiantes es el aprendizaje

del trabajo investigacioacuten ejemplo por excelencia de aprendizaje constructivista en

el que el estudiante experimenta teniendo al profesor como facilitador y ejemplo

integrados dentro de alguacuten grupo o cuerpo acadeacutemico De esta manera los

alumnos como parte de su formacioacuten desde los primeros antildeos participan en

diferentes proyectos de investigacioacuten y de difusioacuten Prueba de ello es que cada

antildeo alrededor de 70 trabajos en los que participan alumnos de licenciatura son

aceptados en el Congreso Nacional de Fiacutesica ademaacutes de otra importante

cantidad de trabajos presentados en otros congresos y foros cientiacuteficos

Debido a las caracteriacutesticas del aacuterea de la Fiacutesica la formacioacuten de un

estudiante no termina con la licenciatura Esto lo demuestra el hecho de que

seguacuten el seguimiento de egresados que hemos hecho en los antildeos recientes por

medio de encuestas llevadas a cabo de manera independiente (Quality Center

sf) arriba del 95 de los titulados continuacutean con estudios de posgrado Por otro

lado seguacuten estos mismos estudios cerca del 100 realiza labores docentes

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 18

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Esto uacuteltimo se debe en particular a que aun en los centros de investigacioacuten la

formacioacuten de recursos humanos es un factor importante en las labores de un

fiacutesico Estadiacutesticamente hablando el menos del 5 que no ingresan a posgrado

es irrelevante por lo que consideramos que no es importante tomarlo en cuenta

en este anaacutelisis

Por otro lado es importante saber tambieacuten cuaacutel es el grado de satisfaccioacuten

de estos egresados y la relacioacuten que existe entre sus estudios y el desempentildeo

laboral Las encuestas mencionadas muestran que el 87 estaacute satisfecho con la

carrera que estudioacute e incluso el 89 elegiriacutea la misma carrera en la misma

institucioacuten Estos mismos egresados consideran que los elementos que influyen

de manera importante para conseguir empleo son su alto nivel acadeacutemico y el

prestigio de la institucioacuten

Con respecto a los planes de estudio opinaron en su gran mayoriacutea que se

les proporcionaron conocimientos generales de naturaleza cientiacutefica y teoacuterica

amplios y actualizados con una gran capacidad analiacutetica y loacutegica con habilidades

para identificar y solucionar problemas sin embargo consideran que no se les

proporcionan habilidades para la comunicacioacuten oral y escrita asiacute mismo existe

carencia en conocimientos teacutecnicos

En este marco queda fuera de duda la pertinencia de la Licenciatura en

Fiacutesica debido a que su demanda en el campo de la innovacioacuten cientiacutefica es muy

alta resultando insuficientes los recursos humanos que se forman para cubrir las

necesidades del Paiacutes Ademaacutes no hay liacutemites para cubrir las necesidades de

profesores de Fiacutesica para los niveles medio superior asiacute como superior en las

diversas carreras

El Programa Educativo de la Licenciatura en Fiacutesica siempre se ha

caracterizado por su compromiso social y se puede ver reflejado en la realizacioacuten

de proyectos generados a nivel institucional con organismos sociales o

gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables La integracioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 19

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

social del PE con la sociedad se encuentra de forma maacutes explicita en el apartado

de integracioacuten social de eacuteste documento

Por lo tanto el desafiacuteo es proponer un Programa Educativo en el que se

propicie la formacioacuten integral del estudiante que permita a los futuros fiacutesicos

responder a las expectativas actuales dando respuestas creativas a los diferentes

requerimientos que vayan surgiendo en el futuro

Por lo anterior es necesario modificar el programa educativo con el fin de

proporcionar al egresado de la Licenciatura en Fiacutesica los conocimientos

habilidades actitudes valores y herramientas necesarias para un oacuteptimo

desempentildeo profesional con el compromiso de actuar siempre con

responsabilidad social y comprometido con el medio ambiente

Para finalizar el propoacutesito del PE es formar de manera integral licenciados

en fiacutesica con los conocimientos habilidades y competencias necesarias para

desarrollar actividades de docencia investigacioacuten y desarrollo tecnoloacutegico

vinculados a la fiacutesica que tenga impacto en la atencioacuten de problemas regionales y

nacionales en beneficio de la humanidad por lo que es de suma importancia que

se apruebe el Proyecto de Actualizacioacuten del Programa Educativo de la

Licenciatura en Fiacutesica por el Consejo de Docencia y Honorable Consejo

Universitario de la BUAP

1 Misioacuten y Visioacuten del Programa Educativo

Misioacuten

Nuestra misioacuten es formar profesionales de manera integral y pertinente en el aacuterea

de Fiacutesica sustentada en la eacutetica y filosofiacutea del humanismo criacutetico capaces de

integrarse a la sociedad con un alto nivel en actividades de docencia e

investigacioacuten asiacute como procesos productivos administrativos o de gestioacuten

relacionados con la fiacutesica con valores y actitudes que les permitan contribuir a

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 20

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

reafirmar y recrear nuestra cultura y a construir una sociedad productiva

innovadora justa y segura

La Visioacuten al 2014

Es un programa liacuteder a nivel nacional con reconocimiento internacional

acreditado e innovador en la construccioacuten y apropiacioacuten del conocimiento en el

aacuterea de la fiacutesica con proyeccioacuten e interaccioacuten social lo que significa que

Nos ubicamos como un programa acreditado con el nivel 1 de los CIEES y por

Organismos acreditadores reconocidos por COPAES

Contamos con un modelo acadeacutemico cuyo eje es el aprendizaje del estudiante en

el que se han incorporado las diversas modalidades y tecnologiacuteas de la

informacioacuten aprendizaje y administracioacuten

Con una planta acadeacutemica consolidada donde el 100 de los docentes son de

tiempo completo el 85 cuentan con el grado de doctorado 60 el perfil

PROMEP y el 55 pertenece al Sistema Nacional de Investigadores el 50 de

los docentes imparten tutoriacutea

Todos los acadeacutemicos cubren el perfil establecido en el Modelo Educativo

Institucional y se integran en Cuerpos Acadeacutemicos consolidados desarrollando

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que integra a los estudiantes

Con actividades de investigacioacuten que exploran los temas contemporaacuteneos de valor

cognoscitivo y social y se exigen los maacutes altos estaacutendares nacionales y mundiales

de produccioacuten cientiacutefica

Desarrollamos liacuteneas de investigacioacuten vinculadas a los sectores social productivo

y de servicios atendiendo las necesidades del paiacutes

Los cuerpos acadeacutemicos participan en Redes de Colaboracioacuten Acadeacutemica en los

aacutembitos nacional e internacional

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 21

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Cuentan con convenios de colaboracioacuten acadeacutemica con organismos relacionados

con la disciplina para el desarrollo la investigacioacuten y la docencia

Contamos con una infraestructura adecuada actualizada y provista de

tecnologiacuteas actualizadas

Se promueve el intercambio regional nacional e internacional Nuestros

egresados cuentan con un perfil de competencias que les facilita el acceso al

empleo y a su desarrollo profesional cientiacutefico y personal

Los egresados se integran al mercado laboral con un alto gado de satisfaccioacuten el

95 continuacutean con estudios de Posgrado en Programas de alta calidad como son

los reconocidos por el PNPC de CONACYT y el 90 se vincula con labores

docentes y de investigacioacuten

Nuestros estudiantes personal asiacute como los sectores puacuteblico privado y social

reconocen que nuestros servicios y egresados responden a sus expectativas

El Plan de estudios es actualizado y pertinente en la modalidad acadeacutemica

escolarizada cuenta con procesos e instrumentos apropiados y confiables para la

evaluacioacuten de los aprendizajes

Cuenta con un servicio social articulado con los objetivos del Programa Educativo

La retencioacuten del primero antildeo es mayor al 65

El iacutendice de satisfaccioacuten de los estudiantes es mayor al 90

Cuenta con un Sistema de Evaluacioacuten Seguimiento e Informacioacuten en el marco del

Modelo Educativo Institucional asiacute como con un Sistema de Tutoriacutea para la

Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante que brinda servicios oportunos

Contamos con un conjunto de normas internas que permite el aacutegil funcionamiento

de los procesos educativos y un aparato administrativo eficiente y confiable que

facilita los procesos educativos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 22

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

2 Objetivos Curriculares

21 General

Formar de manera integral licenciados en fiacutesica con los conocimientos habilidades

y competencias necesarias para realizar actividades de docencia investigacioacuten y

desarrollo tecnoloacutegico vinculados a la fiacutesica que tenga impacto en la atencioacuten de

problemas regionales y nacionales en beneficio de la humanidad y del medio

ambiente actuando con responsabilidad y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad justicia y respeto tomando como fundamento los

seis pilares de la educacioacuten planteados en el Modelo Universitario Minerva

22 Especiacuteficos

Conocer los principios generales y fundamentos de la Fiacutesica

Describir y explicar fenoacutemenos naturales procesos tecnoloacutegicos en

teacutermino de conceptos teoriacuteas y principios fiacutesicos generales

Reconocer explicar y encontrar la solucioacuten de problemas fiacutesicos

experimentales y teoacutericos haciendo uso de los instrumentos

apropiados de laboratorio computacionales o matemaacuteticos

Demostrar una cultura cientiacutefica general y actualizada asiacute como una

cultura teacutecnica profesional especiacutefica

Actuar de acuerdo a una eacutetica profesional con la consecuente

responsabilidad social reconociendo a la ciencia como conocimiento

histoacuterico cultural y social que debe estar al servicio de la humanidad

y del medio ambiente

Interesarse por la adquisicioacuten de conocimientos amplios sobre la

Naturaleza

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 23

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Construir una concepcioacuten cientiacutefica del mundo esto es con una visioacuten

objetiva racional y coherente que le permita explicar los fenoacutemenos

fiacutesicos a partir de su unicidad y contrariedad

Aplicar en la interpretacioacuten de los fenoacutemenos naturales un

razonamiento criacutetico y creativo sustentado en el anaacutelisis y la siacutentesis

a traveacutes del desarrollo de su capacidad hipoteacutetico-deductiva

Demostrar una conciencia social que le permita responder a las

necesidades de nuestro Paiacutes

Demostrar una actitud cooperativa que fomente la integracioacuten de

esfuerzos consustancial a la organizacioacuten actual de la ciencia

Demostrar haacutebitos de trabajo sistemaacutetico persistente ordenado e

innovador que toda actividad cientiacutefica o docente requiere

Preocuparse por desarrollar el haacutebito de superacioacuten continua en el

orden cientiacutefico teacutecnico y cultural

Comportarse con una actitud de liderazgo impulsando soluciones ante

problemaacuteticas de tipo tecnoloacutegico en su entorno

Demostrar una cultura integral

3 Perfil de Ingreso

Los alumnos que ingresen a la licenciatura en fiacutesica deberaacuten contar con una

formacioacuten acadeacutemica familiarizada con los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos con

una visioacuten interdisciplinaria e integral capaces de interactuar en equipo con una

actitud fraterna libre justa paciacutefica tolerante y de respeto a la pluralidad

Conocimientos sobre

Los fundamentos de las ciencias naturales y sociales asiacute como de sus

relaciones con lo cultural

De ortografiacutea y teacutecnicas de redaccioacuten en el idioma espantildeol

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 24

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

De matemaacuteticas como son aritmeacutetica aacutelgebra elemental trigonometriacutea

geometriacutea y loacutegica matemaacutetica a nivel bachillerato

Habilidades

Hablar y escribir en el idioma espantildeol utilizando el registro acadeacutemico

Comunicarse con las personas independientemente de su situacioacuten

socioeconoacutemica y nivel educativo

Poseer un nivel de comprensioacuten lectora que le permita emprender con eacutexito

estudios de licenciatura

Contar con un nivel miacutenimo de capacidad de abstraccioacuten

Leer de forma comprensiva textos de nivel universitario en ingleacutes

Tener capacidad de anaacutelisis y siacutentesis

Trabajar tanto de manera individual como en equipo

Contar con habilidades organizativas y regulativas para el aprendizaje

autoacutenomo

Actitudes y valores

Tener intereacutes por la adquisicioacuten de nuevos conocimientos

Tener intereacutes por comprender los fenoacutemenos naturales y los procesos

tecnoloacutegicos

Buscar de manera permanente la superacioacuten y mejora personal a partir de

la identificacioacuten de sus propias fortalezas y debilidades

Mantener una actitud honesta y responsable en el manejo de los

conocimientos que adquiera

Ser abierto comprensivo y tolerante hacia la diversidad eacutetnica de clase

geacutenero religioacuten preferencias poliacuteticas o sexuales o de otra categoriacutea

posible

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 25

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener respeto y aprecio por la diversidad bioloacutegica y su integracioacuten con el

ecosistema

Mantener una actitud de respeto confidencialidad y empatiacutea con sus

semejantes y apertura al diaacutelogo

Apreciar la diversidad cultural del planeta y nuestro paiacutes

4 Perfil de Egreso

El egresado de la Licenciatura de Fiacutesica de la Facultad de Ciencias Fiacutesico

Matemaacuteticas de la BUAP seraacute un profesionista con una formacioacuten capaz de

entender e interpretar los fundamentos de los fenoacutemenos naturales asiacute como los

procesos tecnoloacutegicos tal que le permita contribuir a la solucioacuten de los problemas

de nuestra sociedad asiacute como continuar con estudios de posgrado en la

especialidad y la institucioacuten que desee por lo que su formacioacuten lo dotaraacute de

elementos baacutesicos para integrarse a la investigacioacuten docencia y procesos

productivos con las competencias constituidas con los conocimientos habilidades

actitudes y valores necesarios para su integracioacuten a los aacutembitos laboral y social

relacionados con la justificacioacuten y objetivos del PE y que se describen a

continuacioacuten

Conocimientos

Conocer entender y saber aplicar las leyes fiacutesicas en la descripcioacuten

explicacioacuten y prediccioacuten de los fenoacutemenos fiacutesicos

Conocer entender y saber manejar las bases teoacutericas de la matemaacutetica

fundamental y sus estructuras loacutegicas

Demostrar conocimiento amplio y detallado de las leyes fiacutesicas de su

evolucioacuten histoacuterica y de los experimentos que dieron origen a los

fundamentos de dichas leyes

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 26

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener una comprensioacuten profunda de los conceptos meacutetodos y principios

fundamentales de la fiacutesica

Conocer los aspectos relevantes del proceso de ensentildeanza-aprendizaje de

la fiacutesica

Conocer y saber aplicar los meacutetodos matemaacuteticos de la fiacutesica y numeacutericos

La eacutetica y su relacioacuten con las profesiones

Las estrategias para el logro de los aprendizajes a traveacutes del pensamiento

complejo

El manejo de las Nuevas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten

(NTIC)

La comunicacioacuten asertiva verbal y escrita de una Lengua Extranjera

apoyada en las teacutecnicas y herramientas metodoloacutegicas contemporaacuteneas

Las metodologiacuteas baacutesicas para la indagacioacuten y el descubrimiento en

procesos de investigacioacuten

Habilidades

Tener capacidad para incursionar en otros campos del conocimiento en

aacutereas afines a la fiacutesica de manera autoacutenoma

Buscar interpretar y utilizar adecuadamente la informacioacuten cientiacutefica y

teacutecnica

Operar e interpretar expresiones simboacutelicas

Adquirir habilidades sobre los procesos de aprendizaje y autorregularlos

para desarrollar la capacidad de aprender por siacute mismo

Capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas

y creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 27

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el

contexto local regional nacional e internacional

Motor del desarrollo continuacuteo de sus habilidades cognitivas de orden

superior que favorezcan su educacioacuten a lo largo de la vida

Capaz de incorporar las habilidades investigativas y convertirlas en un

instrumento de aprendizaje de la misma forma participar en la divulgacioacuten

de las ciencias

Competente para desarrollar investigacioacuten con responsabilidad social en

equipos interdisciplinarios

Capaz de reconocer el trabajo investigativo desde los diferentes

paradigmas en las diversas aacutereas del conocimiento

Apto para desarrollar un pensamiento abierto y flexible con capacidad de

asombro que le permita la integracioacuten de nuevos saberes para un

aprendizaje a lo largo de la vida

Identificar las leyes fiacutesicas involucradas en un problema a partir de sus

antecedentes

Construir modelos simplificados que describan una situacioacuten compleja

identificando sus elementos esenciales y efectuando las aproximaciones

necesarias

Verificar y evaluar el ajuste de modelos a la realidad identificando su

dominio de validez

Desarrollar argumentaciones vaacutelidas en el aacutembito de la fiacutesica identificando

hipoacutetesis y conclusiones

Aplicar la herramienta matemaacutetica y computacional para la solucioacuten de

problemas

Construir modelos matemaacuteticos aplicados a problemas fiacutesicos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 28

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Verificar disentildear y optimizar experimentos aplicarlos de manera rigurosa

para al entendimiento de los fenoacutemenos fiacutesicos

Describir analizar y evaluar criacuteticamente los resultados experimentales

Aplicar el conocimiento teoacuterico de la fiacutesica en la realizacioacuten e interpretacioacuten

de experimentos

Operar instrumentos y equipo de coacutemputo en el desarrollo de los

experimentos

Utilizar y elaborar programas o sistemas de computacioacuten para el

procesamiento de informacioacuten caacutelculo numeacuterico simulacioacuten de procesos

fiacutesicos o control de experimentos

Aplicar lenguajes de programacioacuten para la obtencioacuten de resultados asiacute

como en la presentacioacuten escritura y anaacutelisis de los mismos

Seraacute competente en el uso de algunos sistemas computacionales para el

caacutelculo y la simulacioacuten numeacuterica de procesos fiacutesicos especiacuteficos

Podraacute aplicar las teacutecnicas necesarias para el anaacutelisis de datos escritura de

reportes asiacute como su presentacioacuten

Usuario de las herramientas para la innovacioacuten tecnoloacutegica y artiacutestica asiacute

como la investigacioacuten cientiacutefica

Comunicar conceptos procesos de investigacioacuten y resultados cientiacuteficos en

lenguaje oral o escrito ante sus pares y en situaciones de ensentildeanza y de

divulgacioacuten

Comprender ingleacutes teacutecnico

Razonar con loacutegica expresarse con claridad y precisioacuten sobre diversos

conceptos de la fiacutesica

Demostrar haacutebitos de trabajo en equipo necesarios para el desarrollo de la

profesioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 29

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Participar en actividades profesionales relacionadas con tecnologiacuteas de alto

nivel ya sea en el laboratorio o en la industria

Promotor de la comunicacioacuten asertiva mediante un adecuado domino

verbal y escrito del espantildeol y el manejo de una segunda lengua que

aumente su competitividad profesional con habilidades para incorporarse a

equipos de trabajo o de investigacioacuten nacionales yo internacionales

Capaz de anticiparse propositivamente a las transformaciones de su

entorno como profesionista y ciudadano

Actitudes y Valores

Actuar con responsabilidad honradez y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad y justicia

La honestidad el rigor cientiacutefico asiacute como la socializacioacuten del conocimiento en

el desarrollo uso y aplicaciones de su trabajo diario en beneficio de la

sociedad y del medio ambiente seraacuten directrices baacutesicas del egresado

Estaraacute comprometido en desarrollar usar y aplicar sus conocimientos y

habilidades soacutelo en beneficio de la humanidad y del medio ambiente

Mostrar tolerancia en su entorno social aceptando la diversidad cultural eacutetnica

y humana

Reconstructor de su escala de valores en forma racional y autoacutenoma con una

eacutetica inscrita en valores consensuados universalmente sea cual sea su modelo

de autorrealizacioacuten

Capaz de desarrollar los valores eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar

adecuadamente dentro del campo laboral y social de manera cooperativa y

colaborativa

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 30

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener haacutebitos de trabajo necesarios para el desarrollo de la profesioacuten tales

como el rigor cientiacutefico el autoaprendizaje y la persistencia

Mostrar disposicioacuten para enfrentar nuevos problemas en otros campos

utilizando sus habilidades y conocimientos especiacuteficos

Desarrollar un mayor intereacutes por aquellos problemas cuya solucioacuten sea de

beneficio social y del medio ambiente

Demostrar disposicioacuten para colaborar en la formacioacuten de cientiacuteficos

Capaz de abordar los conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la

negociacioacuten ejerciendo los valores del pluralismo democracia equidad

solidaridad tolerancia y paz

Liacuteder humanista promotor de la convivencia multicultural y capaz de tener

apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia la diversidad

Apto para apreciar la belleza de su entorno y de otras culturas para

comprender diferentes manifestaciones artiacutesticas y multiculturales preservar y

difundir el patrimonio histoacuterico y cultural

Capaz de desarrollar una actitud emprendedora que le permita identificar

aacutereas de oportunidad para su desarrollo personal y del entorno

5 Perfil de la Carrera

Campo de trabajo

Las actividades en las que se ocupa un egresado de la Licenciatura en Fiacutesica

principalmente son investigacioacuten educacioacuten y apoyo en los procesos

tecnoloacutegicos ademaacutes de adquirir una gran capacidad para participar en actividades

interdisciplinarias

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 31

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Aacutereas de competencia profesional

En el campo de la investigacioacuten el fiacutesico se ocupa preferentemente de

investigacioacuten baacutesica o aplicada en universidades o centros de investigacioacuten Este

es el campo de actuacioacuten mejor definido y el que tradicionalmente estaacute

representado en el perfil profesional En el campo de la educacioacuten el fiacutesico se

dedica principalmente a la formacioacuten y a la difusioacuten del saber cientiacutefico en

diferentes instancias sociales sea a traveacutes de actuaciones en la ensentildeanza

escolar formal sea a traveacutes de nuevas formas de educacioacuten y divulgacioacuten

cientiacutefica usando principalmente las tecnologiacuteas de punta Ademaacutes el fiacutesico

puede ocuparse del estudio y desarrollo de equipos y procesos tecnoloacutegicos y

puede especializarse en teacutecnicas experimentales y estudios teoacutericos que son

afines a otras aacutereas del saber como Medicina Oceanografiacutea Meteorologiacutea

Metodologiacutea Geologiacutea Biologiacutea Quiacutemica Medio Ambiente Comunicaciones

Economiacutea etc

Servicios a la sociedad

El profesional de la fiacutesica estaacute comprometido con poner al servicio de la sociedad

su capacidad para investigar interpretar educar innovar en las ciencias aplicar

en la tecnologiacutea y ayudar a comprender el medio natural Ademaacutes de sentar las

bases para el crecimiento de otras aacutereas diferentes a la fiacutesica

6 Perfil del Profesorado

Los profesores que participan en el PE deberaacuten ser responsables de orientar y

coordinar el proceso de ensentildeanza aprendizaje tanto en el aula como en el resto

de los escenarios posibles de interaccioacuten acadeacutemica con los estudiantes Para ello

es necesario que el profesor cuente con los conocimientos habilidades actitudes

y valores requeridos para satisfacer las necesidades de la asignatura a impartir en

las diferentes aacutereas educativas considerando los siguientes atributos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 32

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Competencia cientiacutefica Conocer ampliamente la asignatura que se ha de

ensentildear y del aacuterea en la que eacutesta se ubica cuestionar y adquirir nuevos

conocimientos relacionados con el aprendizaje de las ciencias de la disciplina

favoreciendo asiacute una mente abierta y la aceptacioacuten e implementacioacuten de

nuevos paradigmas

Capacidad didaacutectica Aptitud para promover en el estudiante la adquisicioacuten de

conocimientos en la asignatura que imparte asiacute como las competencias que el

estudiante deberaacute adquirir debe dominar los meacutetodos y teacutecnicas de ensentildeanza

baacutesica saber disentildear ambientes de aprendizaje preparar actividades dirigir el

trabajo de los estudiantes y evaluar adecuadamente Debe poseer la aptitud

para captar los sentimientos de los demaacutes y saber tratarlos ademaacutes deberaacute

vincular esa capacidad por medio del intercambio de informacioacuten y

experiencias con otros acadeacutemicos el ejercicio constante de la observacioacuten de

los estudiantes y la autoevaluacioacuten de su praacutectica docente con una visioacuten

criacutetica debiendo evitar el pensamiento docente espontaacuteneo

Capacidad para el manejo de la informacioacuten y la comunicacioacuten Actitud de

aceptacioacuten para la incorporacioacuten de las tecnologiacuteas de la informacioacuten en su

praacutectica docente cotidiana asiacute como habilidades para el disentildeo e

implementacioacuten de cursos actividades foros proyectos evaluacioacuten en liacutenea y

nuevas tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten Seraacute un mediador en el

proceso de aprendizaje Su rol se centra en favorecer la construccioacuten y

transformacioacuten del conocimiento asiacute como la interaccioacuten entre los alumnos

con la finalidad garantizar el desarrollo de habilidades cognitivas de

investigacioacuten asiacute como sus actitudes y valores sociales que permitan a los

estudiantes alcanzar los objetivos planteados para la formacioacuten integral y

pertinente

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 33

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

7 Requisitos

De acuerdo a la presente Legislacioacuten Universitaria los alumnos deberaacuten cumplir

con todos los requisitos contemplados en el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

71 Ingreso

Cumplir con todos los requisitos de Admisioacuten que establece el Reglamento de

Procedimientos y Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los

Alumnos de la Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Cualquier otro requisito aprobado por la Unidad Acadeacutemica avalado por las

instancias correspondientes de la universidad

El alumno inscrito en la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y bajo la supervisioacuten

del tutor acadeacutemico podraacute ingresar a la Licenciatura en Fiacutesica sin que este

deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten previa autorizacioacuten de la

Secretariacutea Acadeacutemica este cambio lo podraacute realizar en una uacutenica ocasioacuten

72 Permanencia

Deberaacuten cumplir con todos los aspectos normativos establecidos por la

institucioacuten en donde se establece el tiempo miacutenimo y maacuteximo para concluir el

programa asiacute como las especificaciones de baja permisos promedio tipo de

cursos y mecanismos para la eleccioacuten de cursos cambios de seccioacuten cambio

de carrera y los demaacutes marcados en el reglamento

El nuacutemero de creacuteditos a cursar por periodo deberaacute ser de 14 creacuteditos miacutenimos

y 40 creacuteditos como maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 34

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

73 Egreso

Se consideraraacuten los que marque el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla RPRAPEABUAP

Obtencioacuten del tiacutetulo a traveacutes de alguna de las modalidades descritas en la

seccioacuten 9 de este documento

8 Descripcioacuten de la Estructura Curricular

La organizacioacuten del Plan de Estudios para obtener el tiacutetulo de Licenciado(a) en

Fiacutesica se fundamenta en el Modelo Universitario Minerva Donde la estructura

curricular se construye de acuerdo a un curriacuteculo correlacionado y transversal

El primero propicia los nexos tanto verticales entre los niveles baacutesico y

formativo como horizontales entre los contenidos de las asignaturas que

conforman las aacutereas de conocimiento del Programa Educativo (PE) de tal forma

que los estudiantes de manera paulatina integraraacuten los conocimientos

habilidades actitudes y valores que establece el perfil de egreso de este PE

El segundo integrado por cinco ejes transversales para fortalecer la

educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollaraacute una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asimismo potenciaraacute en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Los cuatro primeros

ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de Formacioacuten General

Universitaria (FGU)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 35

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La BUAP ofrece el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) integrado por los Tutores Acadeacutemicos

(profesores) quienes apoyaraacuten a los estudiantes en el logro de los objetivos de

aprendizaje contemplados en el PE a fin de alcanzar sus metas acadeacutemicas y

personales

El antildeo lectivo (antildeo escolar) estaraacute integrado por dos periodos escolares de

18 semanas efectivas y un interperiodo de seis semanas este uacuteltimo con el

propoacutesito de que los estudiantes puedan realizar alguna de las siguientes

actividades regularizarse en las asignaturas que reprobaron en alguno de los dos

periodos inmediatos anteriores los cursos en este periodo tendraacuten una

metodologiacutea distinta estaraacuten dirigidos a atender de manera personal las

necesidades de aprendizaje del estudiante podraacuten avanzar en las asignaturas

correspondientes al FGU realicen parte del Servicio Social participen en

proyectos de investigacioacuten realicen estancias acadeacutemicas en otras instituciones

educativas en los aacutembitos regional nacional e internacional

La ponderacioacuten del trabajo acadeacutemico del estudiante se realiza a traveacutes del

Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA)

ANUIESSEP 2007 que se computa en la siguiente forma

Las actividades bajo la conduccioacuten de un docente durante el curso como

en las clases teoacutericas praacutecticas talleres cursos por Internet seminarios etc 16

horas corresponden a un creacutedito

El valor en creacuteditos de actividades como las estancias acadeacutemicas

ayudantiacuteas praacutecticas profesionales servicio social veranos de la investigacioacuten

etc 50 horas corresponden a un creacutedito

El trabajo independiente es el que tiene como resultado un producto

acadeacutemico que permita verificar el logro de los objetivos de aprendizaje al integrar

los conocimientos habilidades actitudes y valores adquiridos o desarrollados a lo

largo de la asignatura pueden ser solucioacuten a problemas asociados a la materia

reportes de laboratorio desarrollo de programas computacionales trabajos de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 36

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

investigacioacuten exposiciones modelos tecnoloacutegicos asesoriacuteas ponencias

conferencias congresos visitas etc 20 horas corresponden a un creacutedito

Se presentan tres matrices para explicar con maacutes detalle la estructura

curricular 1) Relacioacuten de asignaturas por niveles de formacioacuten horas teoriacuteandash

praacutectica praacutectica profesional criacutetica y de trabajo independiente 11) Ponderacioacuten

del trabajo independiente del estudiante y la 4) representacioacuten del mapa curricular

correlacionado y transversal

81 Matriz 1

Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas TeoriacuteandashPraacutectica

Praacutectica Profesional Criacutetica y de Trabajo Independiente

Esta matriz tiene el propoacutesito de presentar la relacioacuten de asignaturas que integran

el mapa curricular por niveles baacutesico y formativo y por aacutereas de conocimiento en

relacioacuten a cada nivel asiacute mismo las horas de teoriacutea praacutectica por semana y por el

total de cada una de ellas por periodo escolar ademaacutes los requisitos que se

establecen para cursar algunas de las asignaturas

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Vicerrectoriacutea de Docencia Matriz 1 Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas Teoriacutea Praacutectica y de Trabajo Independient

Programa Educativo 2008 Licenciatura en FISICA

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 37

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNivel Baacutesico

1 LMED11908 Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 64 4 4 SR

2 LMED111008

Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologiacuteas de

la Informacioacuten y de la Comunicacioacuten 64 4 4 SR

3 LMED111508 Formacioacuten Humana y Social 64 4 4 SR

4 LMED111908 Lengua Extranjera I 64 4 4 SR

5 LMED112008 Lengua Extranjera II 64 4 4 LMED111908

6 LMED112108 Lengua Extranjera III 64 4 4 LMED112008

7 LMED112208 Lengua Extranjera IV 64 4 4 LMED112108

Subtotal Aacuterea FGU 448 28 28

8 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS 180 10 11

9 GEOMETRIacuteA ANALIacuteTICA VECTORIAL 72 4 4

10 TEORIacuteA DE ECUACIONES 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

11 ALGEBRA LINEAL 90 5 6 TEORIacuteA DE ECUACIONES

12 PROBABILIDAD Y ESTADIacuteSTICA 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

13 CAacuteLCULO DIFERENCIAL 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

14 CAacuteLCULO INTEGRAL 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

15 ECUACIONES DIFERENCIALES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

16CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

17CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6

CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

18MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS DE LA FIacuteSICA I 90 5 6

CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 1062 59 69

19 MECAacuteNICA I 144 8 9

20MECAacuteNICA I I 90 5 6

MECAacuteNICA I GEOMETRIacuteA

ANALIacuteTICA VECTORIAL

21 OSCILACIONES Y ONDAS 90 5 6 MECAacuteNICA II

22 FIacuteSICA MOLECULAR 90 5 6 MECAacuteNICA II

23 ELECTROMAGNETISMO 90 5 6 MECAacuteNICA II

24OacutePTICA 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO

OSCILACIONES Y ONDASSubtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 594 33 39

25 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I 90 5 6 MECAacuteNICA I

26 FIacuteSICA EXPERIMENTAL II 90 5 6 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I

27FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I 90 5 6

FIacuteSICA EXPERIMENTAL I I ELECTROMAGNETISMO

28 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I 72 4 4 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 342 19 22

Subtotal Nivel Baacutesico 2446 139 158

1) Aacuterea de Formacioacuten General Univers itaria

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

3) Aacuterea de Fiacutes ica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 38

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNive l Formativo

29 MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS II 90 5 6 ALGEBRA LINEAL

30

MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS III 90 5 6

ECUACIONES DIFERENCIALESCAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 180 10 12

31

TERMODINAacuteMICA 90 5 6

FIacuteSICA MOLECULAR CAacuteLCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

32 FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO 90 5 6 ELECTROMAGNETISMO

33MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I 90 5 6

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

34 MECANICA CUAacuteNTICA I I 72 4 4 MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

35

MECAacuteNICA TEOacuteRICA I 90 5 6

MECAacuteNICA II ECUACIONES DIFERENCIALES Y CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

36 MECAacuteNICA TEOacuteRICA II 72 4 4 MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

37

ELECTRODINAacuteMICA I 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO ECUACIONES DIFERENCIALES CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

38 ELECTRODINAacuteMICA II 72 4 4 ELECTRODINAacuteMICA I I

39 MECANICA ESTADIacuteSTICA 90 5 6 TERMODINAacuteMICA

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 756 42 48

40 FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV 90 5 6FIacuteSICA MOLECULAR FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 90 5 6

HPPCHTI por

periodo

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

41 Servicio Social 480 10 70 creacuteditos cubiertos

HT‐HPHTI por

periodo

(proyectos de

impacto social)

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

42ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA 130 5 8

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO

43 FIacuteSICA COMPUTACIONAL II 112 4 6 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

Subtotal Integracioacuten Disciplinaria 722 9 24

Subtotal Nivel Formativo 1748 66 90

Total miacutenimos 4464 220 266

44 OPTATIVA I 90 5 6

45 OPTATIVA II 90 5 6

46 OPTATIVA II I 90 5 6

Subtotal Optativas Disciplinarias 270 15 18

OPTATIVA I 90 5 6

OPTATIVA II 90 5 6

Innovacioacuten y Talento Universitario 64 4 4

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

9) Optativas

91) Disciplinarias

3) Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

82) Asignaturas integradoras

8) Integracioacuten disciplinaria

81) Praacutectica Profe sional Criacutetica

Subtotal Optativas Complementarias 244 14 16

Total maacuteximos 4708 234 282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 39

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

1HTHP Horas TeoriacuteaHoras Praacutectica (16 horas=1 creacutedito por periodo) 2HTI Horas de Trabajo Independiente (20 horas=1 creacutedito por semestre) 3HPPC Horas de Praacutectica Profesional Criacutetica (50 horas=1 creacutedito por periodo) 4TC Total de horas 5TC Total de creacuteditos

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante

Con el propoacutesito de fundamentar el trabajo independiente del estudiante se disentildea

esta matriz en donde se especifican los productos acadeacutemicos que elaboraraacuten los

estudiantes con base en la relacioacuten de asignaturas que se presenta

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

Asignaturas Integradoras

1

FIacuteSICA COMPUTACIONAL IIDesarrollo de software aplicacioacuten de los meacutetodos computacionales en un proyecto de investigacioacuten reporte final 40 2

2

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

Proyecto de educativo con teacutecnicas modernas de ensentildeanza aprendizaje Ensayo sobre la criacutecita a la interpretacioacuten de conceptos f iacutesicos asesoriacuteas ponenc ias sobre divulgacioacuten de la f iacutesica 40 2

Subtotal Asignaturas Integradoras 80 4

Praacutectica Profesional Criacutetica

1 Servicio Social Proyecto de Servicio Social Informe Final 480 10

Subtotal Praacutectica Profesional Criacutetica 480 10Total 560 14

Aacuterea de Integracioacuten Disciplinaria

Productos AcadeacutemicosNo Asignaturas

Nivel Formativo

Coacutedigo HTI Creacuteditos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 40

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

83 Matriz 4 Mapa Curricular

La estructura curricular se sustenta en cuatro aacutereas que son matemaacuteticas fiacutesica

teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria a pesar de que

tienen un caraacutecter teoacuterico praacutectico por su naturaleza prevalece un aspecto sobre

el otro en cada una de ellas por siacute misma la fiacutesica requiere de integracioacuten de

conocimientos en cada una de sus aacutereas sin embargo podemos destacar algunos

cursos en donde la necesidad de la integracioacuten de conocimientos y habilidades se

hace maacutes evidente por lo que a eacutestos uacuteltimos los identificamos como materias de

integracioacuten disciplinaria

Las aacutereas de conocimiento de la fiacutesica son la base que proporciona al

estudiante los elementos necesarios para avanzar hacia el nivel formativo donde

se integran y formalizan los conocimientos tanto de la fiacutesica claacutesica como de la

fiacutesica contemporaacutenea en esta uacuteltima etapa se integran asignaturas optativas que

proporcionan conocimientos y habilidades en alguna de las aacutereas de intereacutes del

estudiante y que corresponden a aquellas que desarrollan los Cuerpos

Acadeacutemicos responsables del PE

El alumno deberaacute cursar tres asignaturas optativas en una sola aacuterea

asociada a las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que

desarrollan los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el programa pero tendraacute la

opcioacuten de cursar adicionalmente asignaturas bajo una adecuada supervisioacuten para

su eleccioacuten con otros Cuerpos Acadeacutemicos e incluso en otras Unidades

Acadeacutemicas de la BUAP o en otras Instituciones de Educacioacuten Superior

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 4 Mapa Curricular Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 41

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708 7 Requisitos de permanencia 71 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos de los periodos escolares 1240 72 Horas miacutenimas y maacuteximas de los periodos escolares 180640 73 Creacuteditos maacuteximos para el interperiodo 74 Horas maacuteximas para el interperiodo 75 Tiempo miacutenimo y maacuteximo del programa educativo 475

5to

1er periodo 2ordm Periodo 3er Periodo 4ordm Periodo 5ordm Periodo 6ordm Periodo 7ordm Periodo 8ordm Periodo 9ordm Periodo

E

ECUACIONES DIFERENCIALES

r MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

CALCULO DIFERENCIAL

CALCULO INTEGRAL CALCULO

DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

CALCULO INTEGRAL EN

VARIAS VARIABLES

MECAacuteNICA I MECAacuteNICA II OSCILACIONES Y

ONDAS MECAacuteNICA TEOacuteRICA

IMECAacuteNICA TEOacuteRICA II

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA

CON LABORATORIO

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA II

v FIacuteSICA MOLECULAR ELECTROMAGNETI

SMOOPTICA TERMODINAacuteMICA

ELECTRODINAMICA I

ELECTRODINAMICA II

MECAacuteNICA ESTADIacuteSTICA

e FISICA EXPERIMENTAL I

FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

FISICA EXPERIMENTAL II

FIacuteSICA EXPERIMENTAL III

FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV

a

l

eAsignaturas integradoras

FIacuteSICA COMPUTACIONAL

II

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO COMPLEJO

FORMACIOacuteN HUMANA Y SOCIAL

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA

EL USO DE LAS TICs

LENGUA EXTRANJERA I

LENGUA EXTRAJERA II

LENGUA EXTRANJERA III

LENGUA EXTRANJERA IV

OPTATIVA I OPTATIVA II OPTATIVA III

28 32 30 34 34 30 34 19 25

460 488 470 514 514 450 544 474 550

Eje Central Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante

Niveles

Periodos

Integracioacuten disciplinaria

1deg 2deg

PROBABILIDAD Y E STADISTICA

GEOMETRIA A NA LITICA VECTORIAL

Aacuterea de Fiacutesica Experimental

Antildeos 3o

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS I

AacuteLGEBRA LINEA L

Aacuterea de Matemaacuteticas

Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

Total de Creacuteditos

Total de Horas

Praacutectica profesional Criacutetica

Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria (FGU)

Optativas Disciplinarias

Baacutesico Formativo

4to

SERVICIO SOCIAL

TEORIacuteA DE ECUACIONES

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS III

MEacute TODOS MATEMAacute TICOS II

SERVICIO S OCIA L

En el encabezado de la matriz 4 o Mapa Curricular se presentan los datos

generales del PE el nombre de la unidad acadeacutemica que lo oferta Escuela de

Fiacutesica el nombre del PE Licenciatura en Fiacutesica la modalidad educativa en la que

se desarrollaraacute escolarizada el titulo que se otorga Licenciada(o) en Fiacutesica los

niveles acadeacutemicos (baacutesico y formativo) para la organizacioacuten vertical de las

asignaturas correspondientes a cada nivel los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos que

deberaacute acreditar el estudiante para la obtencioacuten del tiacutetulo (266282) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que necesita el estudiante para cursarlo (44644708)

asiacute como los requisitos de permaneciacutea como son los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 42

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que deberaacute registrar el estudiante en cada periodo escolar (1240) el tiempo

miacutenimo y maacuteximo que se requiere para cursar el PE (4 a 75 antildeos) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que se deben considerar en los periodos escolares

(180640) para disentildear la ruta acadeacutemica de acuerdo a las necesidades del

estudiante los creacuteditos maacuteximos que podraacute programar en el interperiodo escolar

son 12 con 180horas

De las 46 asignaturas que contempla el PE 43 son obligatorias y 3 son

optativas adicionalmente el estudiante tiene la opcioacuten de cursar otras dos

materias con el caraacutecter de optativas complementarias asiacute como la materia de

Innovacioacuten y talento universitario A continuacioacuten se describen los niveles que

integran la estructura curricular

Nivel Baacutesico

El nivel baacutesico tiene el propoacutesito de establecer las bases teoacutericas praacutecticas y

metodoloacutegicas de la formacioacuten general de la disciplina en su mayoriacutea lo integran

cursos del tronco comuacuten con las licenciaturas de fiacutesica aplicada y matemaacuteticas en

el primer ingreso el alumno queda inscrito en cuatro materias que son la base de

las habilidades matemaacuteticas y fiacutesicas para la disciplina por esta razoacuten no podraacute

avanzar dentro del mapa curricular si no las aprueba en su conjunto en caso de

no acreditar alguna de las materias en el primer semestre el segundo periodo de

su estancia lo destinaraacute a aprobarlos y a las materias correspondientes a la

formacioacuten general universitaria

El nivel baacutesico estaacute divido en cuatro aacutereas matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica

fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria Esta forma de integracioacuten del

curriacuteculo establece el avance vertical del estudiante sin perder de vista la fuerte

correlacioacuten entre las diferentes sub-disciplinas

En resumen el nivel baacutesico se integra de 28 asignaturas que son el 57

del total 7 de ellas son de Formacioacuten General Universitaria los cuales

corresponden 158 creacuteditos 2446 son horas de teoriacutea y praacutectica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 43

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Las asignaturas que integran este nivel son Matemaacuteticas Baacutesicas

Geometriacutea Analiacutetica Vectorial Aacutelgebra Lineal Probabilidad y Estadiacutestica Caacutelculo

Diferencial Caacutelculo Integral Ecuaciones Diferenciales Calculo Diferencial en

Varias Variables Caacutelculo Integral en Varias Variables Teoriacutea de Ecuaciones

Mecaacutenica I Mecaacutenica II Oscilaciones y Ondas Fiacutesica Molecular

Electromagnetismo Oacuteptica Fiacutesica Experimental I II y III Fiacutesica Computacional I

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Formacioacuten Humana y

Social Desarrollo de Habilidades en el uso de las tics Lengua Extranjera I II III y

IV

Nivel Formativo

El Nivel Formativo tiene el propoacutesito de construir los elementos teoacutericos praacutecticos y

metodoloacutegicos para el desarrollo profesional sobre un fundamento teoacuterico formal y

profundo de la fiacutesica claacutesica y moderna estaacute integrado por 18 asignaturas 15

(41) obligatorias y 3 (7) optativas estas uacuteltimas corresponden a 270 horas y

18 creacuteditos El nivel formativo tiene 1188 horas teoacuterico praacutecticas con 76 creacuteditos

asiacute como 480 horas de praacutectica profesional criacutetica con 10 creacuteditos y por uacuteltimo 80

horas de trabajo independiente del estudiante con 4 creacuteditos lo que hace un total

de 1748 horas con 90 creacuteditos

Para alcanzar el propoacutesito de este nivel las asignaturas que lo integran son

Meacutetodos Matemaacuteticos I II y III Termodinaacutemica Mecaacutenica Teoacuterica I y II

Electrodinaacutemica I y II Mecaacutenica Estadiacutestica Fiacutesica Experimental IV Fiacutesica

Computacional Fiacutesica Contemporaacutenea con Laboratorio Mecaacutenica Cuaacutentica I y II

Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

831 Aacutereas

Como ya se mencionoacute en la descripcioacuten de la estructura del mapa curricular en el

nivel baacutesico podemos distinguir cuatro aacutereas para la construccioacuten del conocimiento

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 44

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que son matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general

universitaria

Esta divisioacuten se mantiene en el nivel formativo sin embargo las materias

optativas proporcionan al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y

habilidades en alguna de las aacutereas de desarrollo del PE que le permitiraacuten

desarrollar incluso alguacuten trabajo de investigacioacuten asociada a la tesis si es que la

requiere realizar para la obtencioacuten del grado

Integracioacuten Disciplinaria

En este apartado se considera la praacutectica profesional criacutetica y las asignaturas

integradoras Dada la importante relacioacuten que existe entre las diferentes

asignaturas que forman el mapa curricular podriacutean identificarse en el nivel

formativo cursos de integracioacuten disciplinaria sin embargo soacutelo se han sentildealado

cuatro de estas y las materias optativas tambieacuten desempentildean este papel

Las asignaturas que conforman este apartado se encuentran tanto en el

nivel baacutesico como en el formativo en el primero estaacute la asignatura de Fiacutesica

computacional I y en el segundo estaacuten las asignaturas de Fiacutesica contemporaacutenea

con laboratorio Mecaacutenica cuaacutentica I y II Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

Optativas I II y III

832 Ejes transversales y aacuterea de Formacioacuten General Universitaria

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento (LGAC)

El mapa correlacionado estaacute integrado por cinco ejes transversales para fortalecer

la educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollar una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asiacute como potenciar en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 3

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Directorio

Unidad Acadeacutemica

Dr Cupatitzio Ramiacuterez Romero

Director

Dra Mariacutea Araceli Juaacuterez Ramiacuterez Secretaria Acadeacutemica

Dra Esperanza Guzmaacuten Ovando Secretaria de Investigacioacuten y Estudios de Posgrado

Dr Oscar Mario Martiacutenez Bravo Secretario Administrativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 4

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Creacuteditos

Integrantes de la Comisioacuten de Disentildeo Evaluacioacuten y Seguimiento Curricular (CDESC) del Programa Educativo

Dra Martha Alicia Palomino Ovando Coordinadora de la Academia de Fiacutesica y Coordinadora de la Comisioacuten de Disentildeo Evaluacioacuten y Seguimiento Curricular Dr Javier Miguel Hernaacutendez Loacutepez Secretario Acadeacutemico periodo 2004 ndash 2008 Dra Olga Leticia Fuchs Goacutemez Coordinadora de tutores del aacuterea de Fiacutesica Dr Gilberto Silva Ortigoza Representante ante la comisioacuten del CA Partiacuteculas Campos y Relatividad General Dr Josip Slisko Representante ante la comisioacuten del CA Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Dr Juan Castillo Mixcoatl Representante ante la comisioacuten del CA Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Dra Marcela Maribel Meacutendez Otero Representante ante la comisioacuten del CA Oacuteptica Cuaacutentica Dra Rosario Pastrana Saacutenchez Representante ante la comisioacuten del CA Oacuteptica

MC Fernando Rojas Rodriacuteguez Representante ante la comisioacuten del CA de Biofiacutesica y Fiacutesica Estadiacutestica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 5

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Datos Generales del Programa Educativo

Nombre del Programa Educativo Fiacutesica

Tipologiacutea Baacutesico

Modalidad Educativa Escolarizada

Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos 266282

Horas miacutenimas y maacuteximas 44644708

Grado que se otorga Licenciatura

Tiacutetulo que se obtiene Licenciado en Fiacutesica

Generacioacuten a partir de la que se aplica el PE

2008

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 6

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Iacutendice

Pag Presentacioacuten 7 Justificacioacuten 9 1 Misioacuten y Visioacuten del PE 19 2 Objetivos Curriculares 22 21 General 22 22 Especiacuteficos 22 3 Perfil de Ingreso 23 4 Perfil de Egreso 25 5 Perfil de la Carrera 30 6 Perfil del Profesorado 31 7 Requisitos de 71 Ingreso 33 72 Permanencia 33 73 Egreso 34 8 Descripcioacuten la Estructura Curricular 34

81 Matriz 1 Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas Teoriacutea Praacutectica y de Trabajo Independiente

36

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante 39 83 Matriz 4 Mapa Curricular 40

831 Aacutereas 43 Integracioacuten Disciplinaria

832 Ejes Trasversales y Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria 44 Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento

84 Asignaturas optativas 48 85 Flexibilidad del Programa Educativo 49

9Formas de Titulacioacuten 51 10 Programa de Integracioacuten Social 53 11 Programas de Asignatura 56 12Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE 56 Bibliografiacutea 57 Anexos 1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica 2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas 3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matrices 4 1 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3 5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 7

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Presentacioacuten

En este documento enmarcado en el contexto del Modelo Universitario Minerva

presentamos la actualizacioacuten del Programa Educativo de la Licenciatura en Fiacutesica

en la que se promueven la incorporacioacuten de nuevas modalidades y metodologiacuteas

de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la creacioacuten de diferentes ambientes y formas

de organizacioacuten del trabajo acadeacutemico orientaacutendose el trabajo educativo cultural

y cientiacutefico de acuerdo a las necesidades del desarrollo de la sociedad y del paiacutes

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante se convierte en el eje

central del desarrollo Institucional lo que hace necesario un sistema de gestioacuten al

servicio de las actividades acadeacutemicas mediante procesos administrativos

participativos aacutegiles y transparentes

Este proyecto estaacute integrado por quince apartados que se describen a

continuacioacuten

La justificacioacuten contempla los referentes internos y externos que sustentan

la actualizacioacuten de este programa educativo la misioacuten y la visioacuten en congruencia

con la institucional los objetivos generales y especiacuteficos que guiaraacuten el desarrollo

de las actividades acadeacutemicas

El perfil de ingreso expresado en conocimientos habilidades actitudes y

valores adquiridos en el nivel medio superior baacutesicos para este programa el perfil

de egreso que con base en los seis pilares de la educacioacuten considerados en el

Modelo establece las caracteriacutesticas que tendraacute el egresado de este PE a traveacutes

de las competencias integradas por los conocimientos habilidades actitudes y

valores requeridos para satisfacer las necesidades en los aacutembitos social y

econoacutemico relacionadas con la justificacioacuten y objetivos del PE el perfil de la

carrera que contempla las aacutereas de ejercicio profesional campo de trabajo

servicios a la sociedad y aacutereas de competencia profesional el perfil del

profesorado que se expresa a traveacutes de las competencias cientiacuteficas y didaacutecticas

para el manejo de la informacioacuten y la comunicacioacuten los requisitos de ingreso

permanencia y egreso del estudiante que cursa este programa

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 8

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La estructura curricular con sus caracteriacutesticas y componentes de acuerdo

al modelo la descripcioacuten del mapa curricular la matriz 1 que presenta la relacioacuten

de asignaturas por niveles de formacioacuten horas teoriacutea praacutectica y de trabajo

independiente el mapa curricular que representa la organizacioacuten para abordar el

conocimiento a traveacutes del curriacuteculo correlacionado permeado por los ejes

transversales Formacioacuten Humana y Social Desarrollo de las Habilidades del

Pensamiento Complejo Desarrollo de Habilidades en el uso de las Tecnologiacuteas

de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten Educacioacuten para la Investigacioacuten asiacute como

Lengua Extranjera los que favoreceraacuten la formacioacuten integral del estudiante el

aacuterea de la Formacioacuten General Universitaria que da inicio a los ejes transversales

las asignaturas por nivel de formacioacuten aacutereas disciplinarias y de integracioacuten

disciplinaria las asignaturas optativas que permitiraacuten fortalecer la formacioacuten

profesional y complementaria del estudiante los programas de asignatura que

integran los elementos fundamentales del proceso de aprendizaje ensentildeanza han

sido disentildeados siguiendo una secuencia cuidadosamente armonizada impulsando

el aprendizaje significativo para el logro de los objetivos del mismo

Considerando importante dar flexibilidad a los PE de la Facultad se

establece que los estudiantes de este PE pueden cambiarse al PE de Fiacutesica

Aplicada por medio de un procedimiento administrativo interno

Se describen las diversas formas de titulacioacuten dando la posibilidad al

estudiante de titularse de varias maneras sin descuidar la pertinencia para

permitir al estudiante culminar los estudios en el tiempo establecido y en

particular continuar su formacioacuten con los estudios de posgrado

El programa de integracioacuten social que promueve la interaccioacuten con el

entorno orienta la vinculacioacuten de la docencia la praacutectica y la investigacioacuten para el

beneficio de comunidades de bajo desarrollo social El seguimiento del PE se

llevaraacute a cabo mediante un modelo que permita la evaluacioacuten integral

Al final se incluye la bibliografiacutea que fue utilizada para la realizacioacuten de este

documento y en los anexos se presenta la autoevaluacioacuten curricular y el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 9

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

diagnoacutestico del PE vigente la matriz 2 que representa la correlacioacuten entre las

asignaturas la matriz 3 de correspondencia con los objetivos el perfil de egreso y

las asignaturas las propuestas de rutas criticas la matriz de equivalencias de

programas de asignatura de los mapas curriculares anteriores con el proyecto

actual y por uacuteltimo el glosario

Es importante mencionar que este Proyecto de Actualizacioacuten del PE de la

Licenciatura en Fiacutesica es uno de los diversos aspectos a traveacutes de los cuales la

Institucioacuten establece su misioacuten y responde al compromiso que tiene con la

sociedad

Justificacioacuten

Las tendencias y poliacuteticas educativas orientan a las Instituciones de Educacioacuten

Superior (IES) a asumir una nueva visioacuten y un nuevo paradigma para la

educacioacuten que imparten dirigidos a la formacioacuten integral de los estudiantes que a

su vez no solo como egresados sino tambieacuten durante sus estudios contribuyan a

mejorar las condiciones de vida de su entorno

Una parte importante de estos cambios son los esfuerzos para la

homologacioacuten de las principales caracteriacutesticas de los programas educativos (PE)

en los diferentes niveles para favorecer la movilidad que supone una mayor

riqueza y la apertura a una formacioacuten de mayor calidad algunas de estas

caracteriacutesticas son el reconocimiento al trabajo del estudiante mediante un

sistema de creacuteditos y el desarrollo de habilidades para la autogestioacuten como

individuo aspectos a considerar en un PE que responda a las necesidades del

contexto nacional e internacional

Por otro lado tomando en cuenta las caracteriacutesticas de las ciencias

exactas estos esfuerzos deben considerar las particularidades de nuestro paiacutes

con graves rezagos en materia educativa lo que conduce a que no sea posible

alcanzar los paraacutemetros recomendados en aspectos como el tiempo de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 10

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

permanencia

De acuerdo con la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Educacioacuten

la Ciencia y la Cultura (UNESCO) se plantean tres criterios baacutesicos para

responder a las necesidades del mundo contemporaacuteneo a) la pertinencia indica

que el contenido educativo sea congruente con un ejercicio profesional pleno y

con las justas demandas de la sociedad actual y futura b) la calidad permite que

se cubran y acrecienten los objetivos educativo-acadeacutemicos teniendo a la

evaluacioacuten como su mejor herramienta y c) la internacionalizacioacuten fortalece el

caraacutecter universal del aprendizaje y de la investigacioacuten (CRESALC 1998)

Asiacute mismo de acuerdo a la Asociacioacuten Nacional de Universidades e

Instituciones de Educacioacuten Superior (ANUIES) las sociedades del conocimiento

deben estar centradas en el ser humano integradas y orientadas al desarrollo en

el que todos puedan crear consultar analizar y compartir la informacioacuten y los

saberes para que las personas y las comunidades puedan emplear plenamente

sus posibilidades en la promocioacuten de su desarrollo sostenible en la mejora de su

calidad de vida (CRESALC 1998)

De esta manera a partir de la incorporacioacuten de nuevas metodologiacuteas y

modalidades del proceso educativo se da la creacioacuten de nuevos ambientes y

formas de organizacioacuten del trabajo acadeacutemico

Cabe sentildealar que para impulsar la movilidad de los estudiantes en los

aacutembitos nacional e internacional se adopta la metodologiacutea del Sistema de

Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos cuyas siglas son SATCA

(ANUIES ampSEP 2007)

El Modelo Universitario Minerva considera como eje central la formacioacuten

integral y pertinente del estudiante para dar respuesta a las necesidades sociales

del siglo XXI En este sentido la Universidad inicia el proceso de actualizacioacuten de

los Programas Educativos (PE) de Licenciatura considerando como elementos

centrales el humanismo criacutetico y el constructivismo sociocultural pilares de la

educacioacuten que se instrumentan a traveacutes de la estructura curricular correlacionada

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 11

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que establece la interrelacioacuten entre las asignaturas y la transferencia del

conocimiento propiciando una visioacuten amplia y la integracioacuten del conocimiento De

esta manera se contempla el aacuterea de integracioacuten disciplinaria que en el marco de

las actividades curriculares incluye la praacutectica profesional criacutetica el servicio

social los proyectos de impacto social y las asignaturas integradoras impregnado

por los cinco ejes transversales (Formacioacuten Humana y Social Desarrollo del

Pensamiento Complejo Desarrollo de Habilidades en el uso de las Tecnologiacuteas

de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten Lengua Extranjera y Educacioacuten para la

Investigacioacuten)

El Modelo se apoya en el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) para el desarrollo de las esferas cognitivas y

socio-afectivas del estudiante para la toma de decisiones y solucioacuten de

problemas a lo largo de la vida (Modelo Universitario Minerva 2006)

La Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla se presenta como una

institucioacuten educativa comprometida con el desarrollo de la sociedad con la misioacuten

de generar espacios de aprendizaje que posibiliten la justicia la equidad un

mayor equilibrio social y un desarrollo humano endoacutegeno y sustentable con

modelos educativos acadeacutemicos que teniendo en cuenta criacuteticamente las

tendencias contemporaacuteneas contribuyan a disminuir y revertir los efectos nocivos

del desarrollo econoacutemico ndashdesigualdad inequidad y destruccioacuten del entorno

ecoloacutegicondash esto es por un lado generar alternativas de desarrollo y

transformacioacuten de la sociedad y por otro formar profesionales e investigadores

criacuteticos creativos socialmente responsables comprometidos con la democracia

y ademaacutes capaces de gestionar su propio aprendizaje de manera criacutetica y libre

Sus objetivos los alcanza manteniendo actualizados y competitivos sus programas

educativos creando recreando aplicando y difundiendo el conocimiento de

ciencias las humanidades la tecnologiacutea y los saberes cotidianos para beneficio

de nuestro paiacutes y sus regiones

La Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla afirma su papel en la

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 12

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

produccioacuten y transmisioacuten del conocimiento cientiacutefico humaniacutestico y tecnoloacutegico

como una viacutea para contribuir al desarrollo de las potencialidades humanas al

progreso regional y nacional a la consolidacioacuten de la democracia y la justicia a la

preservacioacuten de las riquezas naturales y culturales del paiacutes el respeto a la

diversidad cultural ideoloacutegica y eacutetnica y a la solidaridad con los pueblos (Plan de

Desarrollo Institucional 2006-2009)

Los programas educativos de la institucioacuten deberaacuten responder con calidad a

las necesidades de una sociedad cada diacutea maacutes demandante para lo que

proveeraacute a eacutesta de profesionales con una visioacuten transformadora con eacutetica

profesional y con capacidad para la solucioacuten de problemas productivos

econoacutemicamente solidarios en lo social y participativos en lo poliacutetico capaces de

preservar y enriquecer el patrimonio del conocimiento humano para que asiacute

desarrollen al maacuteximo sus potencialidades creadoras individuales y colectivas

En este contexto la Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas (FCFM) nace

hace casi 60 antildeos como una respuesta de la comunidad intelectual progresista

poblana al desarrollo mundial de la ciencia con el objetivo de incorporarse al

avance de la revolucioacuten cientiacutefico teacutecnica En aquel entonces la FCFM era apenas

la segunda facultad de Fiacutesica ndashen toda la Repuacuteblicandash que se creaba impulsada

por visionarios que supieron desde sus oriacutegenes transmitirle el espiacuteritu cientiacutefico

criacutetico y de compromiso social rasgos que siempre la han caracterizado La

Licenciatura en Fiacutesica fue presentada y aprobada ante el H Consejo Universitario

en 1950

Las necesidades de desarrollo cientiacutefico en la regioacuten y en el paiacutes han

llevado a plantear la pertinencia de un programa en Fiacutesica que parta de las

siguientes hipoacutetesis 1 Que la Fiacutesica subyace a toda explicacioacuten cientiacutefica de los

fenoacutemenos naturales 2 Que existe una estrecha relacioacuten entre el desarrollo

cientiacutefico y el tecnoloacutegico 3 Que el nuacutemero de personas dedicadas al desarrollo

de la ciencia y la tecnologiacutea es un indicador acertado del nivel y potencial de

desarrollo actual y futuro de un paiacutes 4 Que en el desarrollo del quehacer

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 13

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cientiacutefico es de primordial importancia el desarrollo de habilidades que permitan al

egresado actualizarse continuamente 5 Que el plantear y resolver problemas es

la capacidad maacutes importante a desarrollar para la formacioacuten de un fiacutesico

En cuanto a las primeras tres hipoacutetesis en Meacutexico el nuacutemero de personas

que han terminado sus estudios de licenciatura en ciencias naturales del 2002 al

2006 es de 4674 5021 5425 5910 y 6394 respectivamente el total de

personas que han terminado sus estudios de maestriacutea en el mismo periodo es

731 696 731 741 y 759 respectivamente y el egreso de doctorado en el mismo

periodo de 223 207 232 243 y 252 respectivamente lo cual representa un

nuacutemero totalmente insuficiente de cientiacuteficos para alcanzar el desarrollo deseado

como puede verse comparando estos datos con la cifra correspondiente a los

Estados Unidos del orden de 30000 (INEGI 2006)

En este mismo sentido podemos comparar los datos globales del nuacutemero

de cientiacuteficos que existen en cada paiacutes mientras que en Meacutexico existen menos de

13900 doctores graduados desde 1995 en todas las aacutereas del conocimiento y no

todos permanecen actualmente en el aacutembito de la investigacioacuten en Francia hasta

el 2002 eran maacutes de 275000

Por otro lado el nuacutemero de fiacutesicos en Estados Unidos es de maacutes de 35000

mientras que en Meacutexico no llegan a 4500 Estos son indicativos de que es

necesario tomar medidas importantes para cambiar estas tendencias si es que

queremos que Meacutexico pueda considerarse un paiacutes en viacuteas de desarrollo en el

aacutembito cientiacutefico (INEGI 2006) Adicionalmente a estos datos podemos

mencionar que en los paiacuteses desarrollados la ensentildeanza de la Fiacutesica en los

niveles baacutesico y medio superior se imparte por egresados de carreras de Fiacutesica

garantizando de esta manera una formacioacuten competente de los alumnos En este

aspecto el nuacutemero de egresados de licenciatura en Fiacutesica en el Paiacutes cubre una

iacutenfima proporcioacuten de las necesidades

En la actualidad el Estado de Puebla cuenta con maacutes de cuatro millones de

habitantes y maacutes de 200 instituciones de educacioacuten superior (INEGI 2006)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 14

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

nuacutemero que es elevado en relacioacuten con otras entidades del paiacutes La BUAP ocupa

el primer lugar en atencioacuten de la demanda de educacioacuten superior De esta

demanda alrededor del 20 corresponde al aacuterea de ciencias Naturales y Exactas

y de eacutesta del orden del 5 corresponde a la Licenciatura en Fiacutesica

La matriacutecula de este programa de Licenciatura en Fiacutesica es relativamente

numerosa comparada con el resto del paiacutes Tenemos un alto cupo de ingreso por

lo que aceptamos praacutecticamente todos los solicitantes que aprueban el examen de

admisioacuten incluyendo estudiantes de segunda opcioacuten El resultado ha sido una alta

desercioacuten y una larga duracioacuten promedio de estudios

En un estudio publicado por la ANUIES (Roa 2001) se hace un anaacutelisis en

el que se concluye ldquoel mayor abandono se da en carreras con baja demanda y

posibilidades de ingreso de alumnos en segunda opcioacuten con indefinicioacuten de las

praacutecticas profesionales en el mercado laboral y con posibilidades de acceder al

aacutembito productivo sin la exigencia legal del tiacutetulo y la ceacutedula profesionalrdquo nos

ubicamos plenamente en este grupo incluso el uacuteltimo aspecto que podriacutea

referirse a que alguien sin haber concluido sus estudios puede ejercer coincide

ya que para ingresar a la maestriacutea no es necesario el tiacutetulo lo mismo para obtener

empleo en instituciones educativas lo que refleja que los estudiantes aun sin

concluir sus estudios ingresan al mercado laboral por la demanda que en eacuteste

existe de ellos

El ingreso a la licenciatura en fiacutesica en los antildeos que van de 1995 a 2008

nos muestra que existe variabilidad en el intereacutes por el estudio de la Fiacutesica (PIFI

2008) Debido a que de 1995 a 1998 se fue incrementando el ingreso de 56 a 90

estudiantes sin embargo en 1999 baja el ingreso de 90 estudiantes a 81 asiacute

mismo en el 2003 se alcanza un ingreso de 79 estudiantes y para el siguiente antildeo

en 2004 vuelve a bajar a 69

En 1998 fue el antildeo en que se tuvo el maacutes alto ingreso estudiantil debido a

que se incrementoacute el cupo de admisioacuten lo que llevoacute a un aumento del ingreso en

cerca del 70 Este incremento ocasionoacute ademaacutes de grupos de mayor tamantildeo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 15

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

un menor nivel promedio de los estudiantes Tambieacuten con el fin de mejorar el

impacto en 1999 se diversificoacute la oferta de estudios al abrirse la licenciatura en

Fiacutesica Aplicada

Por otro lado el hecho de que el cupo no se llene nos muestra el bajo

intereacutes social por el estudio de las ciencias exactas que requiere de una mayor

vinculacioacuten social de la Facultad a traveacutes de sus estudiantes y profesores

El primer antildeo es determinante para definir la tendencia sobre la desercioacuten

en los antildeos posteriores asiacute como para definir el porcentaje de egresados La

retencioacuten de alumnos al primer antildeo va del 52 al 72 y define en buena medida

el comportamiento del iacutendice de titulacioacuten la retencioacuten al segundo antildeo estaacute entre

el 42 y el 50 manteniendo este iacutendice casi uniforme a los antildeos siguientes

finalmente la titulacioacuten acumulada a los 7 antildeos oscila entre el 20 y 30 lo que

refleja que muchos estudiantes egresan y un porcentaje alto no se titula de

acuerdo a nuestro seguimiento de egresados estos estudiantes se incorporan al

mercado laboral sin tiacutetulo esto hace necesario revisar los mecanismos de

titulacioacuten

Pudo observarse que el incremento en la matriacutecula tuvo como

consecuencia una disminucioacuten en la atencioacuten a los estudiantes ya que por las

caracteriacutesticas propias de la carrera es necesario dar una atencioacuten personal a

cada uno de los alumnos sobre todo al ingreso donde se observa una gran

diferencia entre los niveles de capacidades y habilidades cognitivas

Una mejora en los iacutendices de retencioacuten de los alumnos a lo largo de las

diferentes etapas del PE se obtiene a traveacutes de la atencioacuten personal a los

estudiantes lo que justifica que el sistema sea escolarizado por otra parte dado

que la Fiacutesica es una ciencia que se basa en el experimento y actualmente los

laboratorios de docencia de la Facultad cuentan con un miacutenimo de equipamiento

para formar a los estudiantes en las habilidades experimentales es indispensable

la presencia de los alumnos en el aula

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 16

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Sobre los iacutendices de titulacioacuten tenemos porcentajes por cohorte

generacional donde en el antildeo de 1995 el iacutendice de titulacioacuten era del 30 en 1996

fue el antildeo en que maacutes elevado se tuvo eacuteste iacutendice alcanzando un 48 sin

embargo fue decreciendo en los siguientes antildeos ya que en 1997 bajoacute a 35 en

1998 a 28 y en 1999 19 En el antildeo 2000 ya empieza a subir el iacutendice en un

20 y en 2001 se tuvo de 21 Se observa una disminucioacuten en los iacutendices que

coincide con el incremento de la matriacutecula en 1998 De 1999 al 2001 se observa

una mejoriacutea porque aumenta el iacutendice de titulacioacuten del 14 al 21 Consideramos

que la aplicacioacuten del MUM contribuiraacute a mejorar estos comportamientos aunque

persistiraacuten las razones mencionadas relacionadas con el ingreso asiacute como los

problemas econoacutemicos de los estudiantes que redundan en un bajo desempentildeo o

incluso la desercioacuten

Un factor que puede contribuir a una disminucioacuten de la desercioacuten es que

los estudiantes de la Licenciatura en Fiacutesica tengan la posibilidad de cambiarse a

la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y viceversa sin tener que volver a hacer todos

los traacutemites de ingreso y la revalidacioacuten de las materias cursadas como sucede

actualmente

De manera similar consideramos que el iacutendice de titulacioacuten se puede

mejorar si facilitamos el ingreso a nuestros programas de maestriacutea en el aacuterea de

Fiacutesica una vez cumplidos requisitos acadeacutemicos adecuados Cabe mencionar

que el contar con programas de posgrado de calidad en la Facultad contribuye de

manera importante a un alto nivel acadeacutemico en la licenciatura por lo que es del

intereacutes de la misma que sus egresados ingresen a la maestriacutea en la misma

Facultad

Actualmente la Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas cuenta con una

planta acadeacutemica 104 profesores de tiempo completo de los cuales 89 cuentan

con posgrado 74 con el grado de doctor 52 tienen perfil deseable y 49 son

miembros del Sistema Nacional de Investigadores

La planta de investigadores se agrupa en 11 Cuerpos Acadeacutemicos (CA) de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 17

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

los cuales seis son consolidados cuatro en consolidacioacuten y uno en formacioacuten

Esta planta acadeacutemica atiende simultaacuteneamente cuatro licenciaturas entre ellas

la licenciatura en Fiacutesica dos programas de maestriacutea y dos programas de

doctorado los uacuteltimos cuatro inscritos en el Padroacuten Nacional de Posgrados de

Calidad (PNPC) de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea (CONACYT)

Debido a la alta movilidad de la planta no se reportan nuacutemeros por separado

La infraestructura ha tenido avance considerable en antildeos recientes gracias

a diversos apoyos a traveacutes de proyectos de investigacioacuten (CONACYT etc) y de

proyectos de desarrollo (FOMES PIFI etc) De esta manera se cuenta

actualmente con espacios equipados adecuadamente para el buen desempentildeo de

los programas aulas biblioteca coacutemputo etc

Los planes de estudio han sido revisados y actualizados en diversas

ocasiones tomando en cuenta tanto los avances de la disciplina como las nuevas

tendencias en la educacioacuten

Una parte importante de la formacioacuten de los estudiantes es el aprendizaje

del trabajo investigacioacuten ejemplo por excelencia de aprendizaje constructivista en

el que el estudiante experimenta teniendo al profesor como facilitador y ejemplo

integrados dentro de alguacuten grupo o cuerpo acadeacutemico De esta manera los

alumnos como parte de su formacioacuten desde los primeros antildeos participan en

diferentes proyectos de investigacioacuten y de difusioacuten Prueba de ello es que cada

antildeo alrededor de 70 trabajos en los que participan alumnos de licenciatura son

aceptados en el Congreso Nacional de Fiacutesica ademaacutes de otra importante

cantidad de trabajos presentados en otros congresos y foros cientiacuteficos

Debido a las caracteriacutesticas del aacuterea de la Fiacutesica la formacioacuten de un

estudiante no termina con la licenciatura Esto lo demuestra el hecho de que

seguacuten el seguimiento de egresados que hemos hecho en los antildeos recientes por

medio de encuestas llevadas a cabo de manera independiente (Quality Center

sf) arriba del 95 de los titulados continuacutean con estudios de posgrado Por otro

lado seguacuten estos mismos estudios cerca del 100 realiza labores docentes

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 18

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Esto uacuteltimo se debe en particular a que aun en los centros de investigacioacuten la

formacioacuten de recursos humanos es un factor importante en las labores de un

fiacutesico Estadiacutesticamente hablando el menos del 5 que no ingresan a posgrado

es irrelevante por lo que consideramos que no es importante tomarlo en cuenta

en este anaacutelisis

Por otro lado es importante saber tambieacuten cuaacutel es el grado de satisfaccioacuten

de estos egresados y la relacioacuten que existe entre sus estudios y el desempentildeo

laboral Las encuestas mencionadas muestran que el 87 estaacute satisfecho con la

carrera que estudioacute e incluso el 89 elegiriacutea la misma carrera en la misma

institucioacuten Estos mismos egresados consideran que los elementos que influyen

de manera importante para conseguir empleo son su alto nivel acadeacutemico y el

prestigio de la institucioacuten

Con respecto a los planes de estudio opinaron en su gran mayoriacutea que se

les proporcionaron conocimientos generales de naturaleza cientiacutefica y teoacuterica

amplios y actualizados con una gran capacidad analiacutetica y loacutegica con habilidades

para identificar y solucionar problemas sin embargo consideran que no se les

proporcionan habilidades para la comunicacioacuten oral y escrita asiacute mismo existe

carencia en conocimientos teacutecnicos

En este marco queda fuera de duda la pertinencia de la Licenciatura en

Fiacutesica debido a que su demanda en el campo de la innovacioacuten cientiacutefica es muy

alta resultando insuficientes los recursos humanos que se forman para cubrir las

necesidades del Paiacutes Ademaacutes no hay liacutemites para cubrir las necesidades de

profesores de Fiacutesica para los niveles medio superior asiacute como superior en las

diversas carreras

El Programa Educativo de la Licenciatura en Fiacutesica siempre se ha

caracterizado por su compromiso social y se puede ver reflejado en la realizacioacuten

de proyectos generados a nivel institucional con organismos sociales o

gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables La integracioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 19

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

social del PE con la sociedad se encuentra de forma maacutes explicita en el apartado

de integracioacuten social de eacuteste documento

Por lo tanto el desafiacuteo es proponer un Programa Educativo en el que se

propicie la formacioacuten integral del estudiante que permita a los futuros fiacutesicos

responder a las expectativas actuales dando respuestas creativas a los diferentes

requerimientos que vayan surgiendo en el futuro

Por lo anterior es necesario modificar el programa educativo con el fin de

proporcionar al egresado de la Licenciatura en Fiacutesica los conocimientos

habilidades actitudes valores y herramientas necesarias para un oacuteptimo

desempentildeo profesional con el compromiso de actuar siempre con

responsabilidad social y comprometido con el medio ambiente

Para finalizar el propoacutesito del PE es formar de manera integral licenciados

en fiacutesica con los conocimientos habilidades y competencias necesarias para

desarrollar actividades de docencia investigacioacuten y desarrollo tecnoloacutegico

vinculados a la fiacutesica que tenga impacto en la atencioacuten de problemas regionales y

nacionales en beneficio de la humanidad por lo que es de suma importancia que

se apruebe el Proyecto de Actualizacioacuten del Programa Educativo de la

Licenciatura en Fiacutesica por el Consejo de Docencia y Honorable Consejo

Universitario de la BUAP

1 Misioacuten y Visioacuten del Programa Educativo

Misioacuten

Nuestra misioacuten es formar profesionales de manera integral y pertinente en el aacuterea

de Fiacutesica sustentada en la eacutetica y filosofiacutea del humanismo criacutetico capaces de

integrarse a la sociedad con un alto nivel en actividades de docencia e

investigacioacuten asiacute como procesos productivos administrativos o de gestioacuten

relacionados con la fiacutesica con valores y actitudes que les permitan contribuir a

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 20

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

reafirmar y recrear nuestra cultura y a construir una sociedad productiva

innovadora justa y segura

La Visioacuten al 2014

Es un programa liacuteder a nivel nacional con reconocimiento internacional

acreditado e innovador en la construccioacuten y apropiacioacuten del conocimiento en el

aacuterea de la fiacutesica con proyeccioacuten e interaccioacuten social lo que significa que

Nos ubicamos como un programa acreditado con el nivel 1 de los CIEES y por

Organismos acreditadores reconocidos por COPAES

Contamos con un modelo acadeacutemico cuyo eje es el aprendizaje del estudiante en

el que se han incorporado las diversas modalidades y tecnologiacuteas de la

informacioacuten aprendizaje y administracioacuten

Con una planta acadeacutemica consolidada donde el 100 de los docentes son de

tiempo completo el 85 cuentan con el grado de doctorado 60 el perfil

PROMEP y el 55 pertenece al Sistema Nacional de Investigadores el 50 de

los docentes imparten tutoriacutea

Todos los acadeacutemicos cubren el perfil establecido en el Modelo Educativo

Institucional y se integran en Cuerpos Acadeacutemicos consolidados desarrollando

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que integra a los estudiantes

Con actividades de investigacioacuten que exploran los temas contemporaacuteneos de valor

cognoscitivo y social y se exigen los maacutes altos estaacutendares nacionales y mundiales

de produccioacuten cientiacutefica

Desarrollamos liacuteneas de investigacioacuten vinculadas a los sectores social productivo

y de servicios atendiendo las necesidades del paiacutes

Los cuerpos acadeacutemicos participan en Redes de Colaboracioacuten Acadeacutemica en los

aacutembitos nacional e internacional

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 21

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Cuentan con convenios de colaboracioacuten acadeacutemica con organismos relacionados

con la disciplina para el desarrollo la investigacioacuten y la docencia

Contamos con una infraestructura adecuada actualizada y provista de

tecnologiacuteas actualizadas

Se promueve el intercambio regional nacional e internacional Nuestros

egresados cuentan con un perfil de competencias que les facilita el acceso al

empleo y a su desarrollo profesional cientiacutefico y personal

Los egresados se integran al mercado laboral con un alto gado de satisfaccioacuten el

95 continuacutean con estudios de Posgrado en Programas de alta calidad como son

los reconocidos por el PNPC de CONACYT y el 90 se vincula con labores

docentes y de investigacioacuten

Nuestros estudiantes personal asiacute como los sectores puacuteblico privado y social

reconocen que nuestros servicios y egresados responden a sus expectativas

El Plan de estudios es actualizado y pertinente en la modalidad acadeacutemica

escolarizada cuenta con procesos e instrumentos apropiados y confiables para la

evaluacioacuten de los aprendizajes

Cuenta con un servicio social articulado con los objetivos del Programa Educativo

La retencioacuten del primero antildeo es mayor al 65

El iacutendice de satisfaccioacuten de los estudiantes es mayor al 90

Cuenta con un Sistema de Evaluacioacuten Seguimiento e Informacioacuten en el marco del

Modelo Educativo Institucional asiacute como con un Sistema de Tutoriacutea para la

Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante que brinda servicios oportunos

Contamos con un conjunto de normas internas que permite el aacutegil funcionamiento

de los procesos educativos y un aparato administrativo eficiente y confiable que

facilita los procesos educativos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 22

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

2 Objetivos Curriculares

21 General

Formar de manera integral licenciados en fiacutesica con los conocimientos habilidades

y competencias necesarias para realizar actividades de docencia investigacioacuten y

desarrollo tecnoloacutegico vinculados a la fiacutesica que tenga impacto en la atencioacuten de

problemas regionales y nacionales en beneficio de la humanidad y del medio

ambiente actuando con responsabilidad y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad justicia y respeto tomando como fundamento los

seis pilares de la educacioacuten planteados en el Modelo Universitario Minerva

22 Especiacuteficos

Conocer los principios generales y fundamentos de la Fiacutesica

Describir y explicar fenoacutemenos naturales procesos tecnoloacutegicos en

teacutermino de conceptos teoriacuteas y principios fiacutesicos generales

Reconocer explicar y encontrar la solucioacuten de problemas fiacutesicos

experimentales y teoacutericos haciendo uso de los instrumentos

apropiados de laboratorio computacionales o matemaacuteticos

Demostrar una cultura cientiacutefica general y actualizada asiacute como una

cultura teacutecnica profesional especiacutefica

Actuar de acuerdo a una eacutetica profesional con la consecuente

responsabilidad social reconociendo a la ciencia como conocimiento

histoacuterico cultural y social que debe estar al servicio de la humanidad

y del medio ambiente

Interesarse por la adquisicioacuten de conocimientos amplios sobre la

Naturaleza

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 23

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Construir una concepcioacuten cientiacutefica del mundo esto es con una visioacuten

objetiva racional y coherente que le permita explicar los fenoacutemenos

fiacutesicos a partir de su unicidad y contrariedad

Aplicar en la interpretacioacuten de los fenoacutemenos naturales un

razonamiento criacutetico y creativo sustentado en el anaacutelisis y la siacutentesis

a traveacutes del desarrollo de su capacidad hipoteacutetico-deductiva

Demostrar una conciencia social que le permita responder a las

necesidades de nuestro Paiacutes

Demostrar una actitud cooperativa que fomente la integracioacuten de

esfuerzos consustancial a la organizacioacuten actual de la ciencia

Demostrar haacutebitos de trabajo sistemaacutetico persistente ordenado e

innovador que toda actividad cientiacutefica o docente requiere

Preocuparse por desarrollar el haacutebito de superacioacuten continua en el

orden cientiacutefico teacutecnico y cultural

Comportarse con una actitud de liderazgo impulsando soluciones ante

problemaacuteticas de tipo tecnoloacutegico en su entorno

Demostrar una cultura integral

3 Perfil de Ingreso

Los alumnos que ingresen a la licenciatura en fiacutesica deberaacuten contar con una

formacioacuten acadeacutemica familiarizada con los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos con

una visioacuten interdisciplinaria e integral capaces de interactuar en equipo con una

actitud fraterna libre justa paciacutefica tolerante y de respeto a la pluralidad

Conocimientos sobre

Los fundamentos de las ciencias naturales y sociales asiacute como de sus

relaciones con lo cultural

De ortografiacutea y teacutecnicas de redaccioacuten en el idioma espantildeol

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 24

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

De matemaacuteticas como son aritmeacutetica aacutelgebra elemental trigonometriacutea

geometriacutea y loacutegica matemaacutetica a nivel bachillerato

Habilidades

Hablar y escribir en el idioma espantildeol utilizando el registro acadeacutemico

Comunicarse con las personas independientemente de su situacioacuten

socioeconoacutemica y nivel educativo

Poseer un nivel de comprensioacuten lectora que le permita emprender con eacutexito

estudios de licenciatura

Contar con un nivel miacutenimo de capacidad de abstraccioacuten

Leer de forma comprensiva textos de nivel universitario en ingleacutes

Tener capacidad de anaacutelisis y siacutentesis

Trabajar tanto de manera individual como en equipo

Contar con habilidades organizativas y regulativas para el aprendizaje

autoacutenomo

Actitudes y valores

Tener intereacutes por la adquisicioacuten de nuevos conocimientos

Tener intereacutes por comprender los fenoacutemenos naturales y los procesos

tecnoloacutegicos

Buscar de manera permanente la superacioacuten y mejora personal a partir de

la identificacioacuten de sus propias fortalezas y debilidades

Mantener una actitud honesta y responsable en el manejo de los

conocimientos que adquiera

Ser abierto comprensivo y tolerante hacia la diversidad eacutetnica de clase

geacutenero religioacuten preferencias poliacuteticas o sexuales o de otra categoriacutea

posible

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 25

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener respeto y aprecio por la diversidad bioloacutegica y su integracioacuten con el

ecosistema

Mantener una actitud de respeto confidencialidad y empatiacutea con sus

semejantes y apertura al diaacutelogo

Apreciar la diversidad cultural del planeta y nuestro paiacutes

4 Perfil de Egreso

El egresado de la Licenciatura de Fiacutesica de la Facultad de Ciencias Fiacutesico

Matemaacuteticas de la BUAP seraacute un profesionista con una formacioacuten capaz de

entender e interpretar los fundamentos de los fenoacutemenos naturales asiacute como los

procesos tecnoloacutegicos tal que le permita contribuir a la solucioacuten de los problemas

de nuestra sociedad asiacute como continuar con estudios de posgrado en la

especialidad y la institucioacuten que desee por lo que su formacioacuten lo dotaraacute de

elementos baacutesicos para integrarse a la investigacioacuten docencia y procesos

productivos con las competencias constituidas con los conocimientos habilidades

actitudes y valores necesarios para su integracioacuten a los aacutembitos laboral y social

relacionados con la justificacioacuten y objetivos del PE y que se describen a

continuacioacuten

Conocimientos

Conocer entender y saber aplicar las leyes fiacutesicas en la descripcioacuten

explicacioacuten y prediccioacuten de los fenoacutemenos fiacutesicos

Conocer entender y saber manejar las bases teoacutericas de la matemaacutetica

fundamental y sus estructuras loacutegicas

Demostrar conocimiento amplio y detallado de las leyes fiacutesicas de su

evolucioacuten histoacuterica y de los experimentos que dieron origen a los

fundamentos de dichas leyes

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 26

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener una comprensioacuten profunda de los conceptos meacutetodos y principios

fundamentales de la fiacutesica

Conocer los aspectos relevantes del proceso de ensentildeanza-aprendizaje de

la fiacutesica

Conocer y saber aplicar los meacutetodos matemaacuteticos de la fiacutesica y numeacutericos

La eacutetica y su relacioacuten con las profesiones

Las estrategias para el logro de los aprendizajes a traveacutes del pensamiento

complejo

El manejo de las Nuevas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten

(NTIC)

La comunicacioacuten asertiva verbal y escrita de una Lengua Extranjera

apoyada en las teacutecnicas y herramientas metodoloacutegicas contemporaacuteneas

Las metodologiacuteas baacutesicas para la indagacioacuten y el descubrimiento en

procesos de investigacioacuten

Habilidades

Tener capacidad para incursionar en otros campos del conocimiento en

aacutereas afines a la fiacutesica de manera autoacutenoma

Buscar interpretar y utilizar adecuadamente la informacioacuten cientiacutefica y

teacutecnica

Operar e interpretar expresiones simboacutelicas

Adquirir habilidades sobre los procesos de aprendizaje y autorregularlos

para desarrollar la capacidad de aprender por siacute mismo

Capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas

y creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 27

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el

contexto local regional nacional e internacional

Motor del desarrollo continuacuteo de sus habilidades cognitivas de orden

superior que favorezcan su educacioacuten a lo largo de la vida

Capaz de incorporar las habilidades investigativas y convertirlas en un

instrumento de aprendizaje de la misma forma participar en la divulgacioacuten

de las ciencias

Competente para desarrollar investigacioacuten con responsabilidad social en

equipos interdisciplinarios

Capaz de reconocer el trabajo investigativo desde los diferentes

paradigmas en las diversas aacutereas del conocimiento

Apto para desarrollar un pensamiento abierto y flexible con capacidad de

asombro que le permita la integracioacuten de nuevos saberes para un

aprendizaje a lo largo de la vida

Identificar las leyes fiacutesicas involucradas en un problema a partir de sus

antecedentes

Construir modelos simplificados que describan una situacioacuten compleja

identificando sus elementos esenciales y efectuando las aproximaciones

necesarias

Verificar y evaluar el ajuste de modelos a la realidad identificando su

dominio de validez

Desarrollar argumentaciones vaacutelidas en el aacutembito de la fiacutesica identificando

hipoacutetesis y conclusiones

Aplicar la herramienta matemaacutetica y computacional para la solucioacuten de

problemas

Construir modelos matemaacuteticos aplicados a problemas fiacutesicos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 28

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Verificar disentildear y optimizar experimentos aplicarlos de manera rigurosa

para al entendimiento de los fenoacutemenos fiacutesicos

Describir analizar y evaluar criacuteticamente los resultados experimentales

Aplicar el conocimiento teoacuterico de la fiacutesica en la realizacioacuten e interpretacioacuten

de experimentos

Operar instrumentos y equipo de coacutemputo en el desarrollo de los

experimentos

Utilizar y elaborar programas o sistemas de computacioacuten para el

procesamiento de informacioacuten caacutelculo numeacuterico simulacioacuten de procesos

fiacutesicos o control de experimentos

Aplicar lenguajes de programacioacuten para la obtencioacuten de resultados asiacute

como en la presentacioacuten escritura y anaacutelisis de los mismos

Seraacute competente en el uso de algunos sistemas computacionales para el

caacutelculo y la simulacioacuten numeacuterica de procesos fiacutesicos especiacuteficos

Podraacute aplicar las teacutecnicas necesarias para el anaacutelisis de datos escritura de

reportes asiacute como su presentacioacuten

Usuario de las herramientas para la innovacioacuten tecnoloacutegica y artiacutestica asiacute

como la investigacioacuten cientiacutefica

Comunicar conceptos procesos de investigacioacuten y resultados cientiacuteficos en

lenguaje oral o escrito ante sus pares y en situaciones de ensentildeanza y de

divulgacioacuten

Comprender ingleacutes teacutecnico

Razonar con loacutegica expresarse con claridad y precisioacuten sobre diversos

conceptos de la fiacutesica

Demostrar haacutebitos de trabajo en equipo necesarios para el desarrollo de la

profesioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 29

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Participar en actividades profesionales relacionadas con tecnologiacuteas de alto

nivel ya sea en el laboratorio o en la industria

Promotor de la comunicacioacuten asertiva mediante un adecuado domino

verbal y escrito del espantildeol y el manejo de una segunda lengua que

aumente su competitividad profesional con habilidades para incorporarse a

equipos de trabajo o de investigacioacuten nacionales yo internacionales

Capaz de anticiparse propositivamente a las transformaciones de su

entorno como profesionista y ciudadano

Actitudes y Valores

Actuar con responsabilidad honradez y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad y justicia

La honestidad el rigor cientiacutefico asiacute como la socializacioacuten del conocimiento en

el desarrollo uso y aplicaciones de su trabajo diario en beneficio de la

sociedad y del medio ambiente seraacuten directrices baacutesicas del egresado

Estaraacute comprometido en desarrollar usar y aplicar sus conocimientos y

habilidades soacutelo en beneficio de la humanidad y del medio ambiente

Mostrar tolerancia en su entorno social aceptando la diversidad cultural eacutetnica

y humana

Reconstructor de su escala de valores en forma racional y autoacutenoma con una

eacutetica inscrita en valores consensuados universalmente sea cual sea su modelo

de autorrealizacioacuten

Capaz de desarrollar los valores eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar

adecuadamente dentro del campo laboral y social de manera cooperativa y

colaborativa

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 30

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener haacutebitos de trabajo necesarios para el desarrollo de la profesioacuten tales

como el rigor cientiacutefico el autoaprendizaje y la persistencia

Mostrar disposicioacuten para enfrentar nuevos problemas en otros campos

utilizando sus habilidades y conocimientos especiacuteficos

Desarrollar un mayor intereacutes por aquellos problemas cuya solucioacuten sea de

beneficio social y del medio ambiente

Demostrar disposicioacuten para colaborar en la formacioacuten de cientiacuteficos

Capaz de abordar los conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la

negociacioacuten ejerciendo los valores del pluralismo democracia equidad

solidaridad tolerancia y paz

Liacuteder humanista promotor de la convivencia multicultural y capaz de tener

apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia la diversidad

Apto para apreciar la belleza de su entorno y de otras culturas para

comprender diferentes manifestaciones artiacutesticas y multiculturales preservar y

difundir el patrimonio histoacuterico y cultural

Capaz de desarrollar una actitud emprendedora que le permita identificar

aacutereas de oportunidad para su desarrollo personal y del entorno

5 Perfil de la Carrera

Campo de trabajo

Las actividades en las que se ocupa un egresado de la Licenciatura en Fiacutesica

principalmente son investigacioacuten educacioacuten y apoyo en los procesos

tecnoloacutegicos ademaacutes de adquirir una gran capacidad para participar en actividades

interdisciplinarias

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 31

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Aacutereas de competencia profesional

En el campo de la investigacioacuten el fiacutesico se ocupa preferentemente de

investigacioacuten baacutesica o aplicada en universidades o centros de investigacioacuten Este

es el campo de actuacioacuten mejor definido y el que tradicionalmente estaacute

representado en el perfil profesional En el campo de la educacioacuten el fiacutesico se

dedica principalmente a la formacioacuten y a la difusioacuten del saber cientiacutefico en

diferentes instancias sociales sea a traveacutes de actuaciones en la ensentildeanza

escolar formal sea a traveacutes de nuevas formas de educacioacuten y divulgacioacuten

cientiacutefica usando principalmente las tecnologiacuteas de punta Ademaacutes el fiacutesico

puede ocuparse del estudio y desarrollo de equipos y procesos tecnoloacutegicos y

puede especializarse en teacutecnicas experimentales y estudios teoacutericos que son

afines a otras aacutereas del saber como Medicina Oceanografiacutea Meteorologiacutea

Metodologiacutea Geologiacutea Biologiacutea Quiacutemica Medio Ambiente Comunicaciones

Economiacutea etc

Servicios a la sociedad

El profesional de la fiacutesica estaacute comprometido con poner al servicio de la sociedad

su capacidad para investigar interpretar educar innovar en las ciencias aplicar

en la tecnologiacutea y ayudar a comprender el medio natural Ademaacutes de sentar las

bases para el crecimiento de otras aacutereas diferentes a la fiacutesica

6 Perfil del Profesorado

Los profesores que participan en el PE deberaacuten ser responsables de orientar y

coordinar el proceso de ensentildeanza aprendizaje tanto en el aula como en el resto

de los escenarios posibles de interaccioacuten acadeacutemica con los estudiantes Para ello

es necesario que el profesor cuente con los conocimientos habilidades actitudes

y valores requeridos para satisfacer las necesidades de la asignatura a impartir en

las diferentes aacutereas educativas considerando los siguientes atributos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 32

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Competencia cientiacutefica Conocer ampliamente la asignatura que se ha de

ensentildear y del aacuterea en la que eacutesta se ubica cuestionar y adquirir nuevos

conocimientos relacionados con el aprendizaje de las ciencias de la disciplina

favoreciendo asiacute una mente abierta y la aceptacioacuten e implementacioacuten de

nuevos paradigmas

Capacidad didaacutectica Aptitud para promover en el estudiante la adquisicioacuten de

conocimientos en la asignatura que imparte asiacute como las competencias que el

estudiante deberaacute adquirir debe dominar los meacutetodos y teacutecnicas de ensentildeanza

baacutesica saber disentildear ambientes de aprendizaje preparar actividades dirigir el

trabajo de los estudiantes y evaluar adecuadamente Debe poseer la aptitud

para captar los sentimientos de los demaacutes y saber tratarlos ademaacutes deberaacute

vincular esa capacidad por medio del intercambio de informacioacuten y

experiencias con otros acadeacutemicos el ejercicio constante de la observacioacuten de

los estudiantes y la autoevaluacioacuten de su praacutectica docente con una visioacuten

criacutetica debiendo evitar el pensamiento docente espontaacuteneo

Capacidad para el manejo de la informacioacuten y la comunicacioacuten Actitud de

aceptacioacuten para la incorporacioacuten de las tecnologiacuteas de la informacioacuten en su

praacutectica docente cotidiana asiacute como habilidades para el disentildeo e

implementacioacuten de cursos actividades foros proyectos evaluacioacuten en liacutenea y

nuevas tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten Seraacute un mediador en el

proceso de aprendizaje Su rol se centra en favorecer la construccioacuten y

transformacioacuten del conocimiento asiacute como la interaccioacuten entre los alumnos

con la finalidad garantizar el desarrollo de habilidades cognitivas de

investigacioacuten asiacute como sus actitudes y valores sociales que permitan a los

estudiantes alcanzar los objetivos planteados para la formacioacuten integral y

pertinente

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 33

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

7 Requisitos

De acuerdo a la presente Legislacioacuten Universitaria los alumnos deberaacuten cumplir

con todos los requisitos contemplados en el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

71 Ingreso

Cumplir con todos los requisitos de Admisioacuten que establece el Reglamento de

Procedimientos y Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los

Alumnos de la Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Cualquier otro requisito aprobado por la Unidad Acadeacutemica avalado por las

instancias correspondientes de la universidad

El alumno inscrito en la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y bajo la supervisioacuten

del tutor acadeacutemico podraacute ingresar a la Licenciatura en Fiacutesica sin que este

deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten previa autorizacioacuten de la

Secretariacutea Acadeacutemica este cambio lo podraacute realizar en una uacutenica ocasioacuten

72 Permanencia

Deberaacuten cumplir con todos los aspectos normativos establecidos por la

institucioacuten en donde se establece el tiempo miacutenimo y maacuteximo para concluir el

programa asiacute como las especificaciones de baja permisos promedio tipo de

cursos y mecanismos para la eleccioacuten de cursos cambios de seccioacuten cambio

de carrera y los demaacutes marcados en el reglamento

El nuacutemero de creacuteditos a cursar por periodo deberaacute ser de 14 creacuteditos miacutenimos

y 40 creacuteditos como maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 34

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

73 Egreso

Se consideraraacuten los que marque el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla RPRAPEABUAP

Obtencioacuten del tiacutetulo a traveacutes de alguna de las modalidades descritas en la

seccioacuten 9 de este documento

8 Descripcioacuten de la Estructura Curricular

La organizacioacuten del Plan de Estudios para obtener el tiacutetulo de Licenciado(a) en

Fiacutesica se fundamenta en el Modelo Universitario Minerva Donde la estructura

curricular se construye de acuerdo a un curriacuteculo correlacionado y transversal

El primero propicia los nexos tanto verticales entre los niveles baacutesico y

formativo como horizontales entre los contenidos de las asignaturas que

conforman las aacutereas de conocimiento del Programa Educativo (PE) de tal forma

que los estudiantes de manera paulatina integraraacuten los conocimientos

habilidades actitudes y valores que establece el perfil de egreso de este PE

El segundo integrado por cinco ejes transversales para fortalecer la

educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollaraacute una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asimismo potenciaraacute en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Los cuatro primeros

ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de Formacioacuten General

Universitaria (FGU)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 35

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La BUAP ofrece el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) integrado por los Tutores Acadeacutemicos

(profesores) quienes apoyaraacuten a los estudiantes en el logro de los objetivos de

aprendizaje contemplados en el PE a fin de alcanzar sus metas acadeacutemicas y

personales

El antildeo lectivo (antildeo escolar) estaraacute integrado por dos periodos escolares de

18 semanas efectivas y un interperiodo de seis semanas este uacuteltimo con el

propoacutesito de que los estudiantes puedan realizar alguna de las siguientes

actividades regularizarse en las asignaturas que reprobaron en alguno de los dos

periodos inmediatos anteriores los cursos en este periodo tendraacuten una

metodologiacutea distinta estaraacuten dirigidos a atender de manera personal las

necesidades de aprendizaje del estudiante podraacuten avanzar en las asignaturas

correspondientes al FGU realicen parte del Servicio Social participen en

proyectos de investigacioacuten realicen estancias acadeacutemicas en otras instituciones

educativas en los aacutembitos regional nacional e internacional

La ponderacioacuten del trabajo acadeacutemico del estudiante se realiza a traveacutes del

Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA)

ANUIESSEP 2007 que se computa en la siguiente forma

Las actividades bajo la conduccioacuten de un docente durante el curso como

en las clases teoacutericas praacutecticas talleres cursos por Internet seminarios etc 16

horas corresponden a un creacutedito

El valor en creacuteditos de actividades como las estancias acadeacutemicas

ayudantiacuteas praacutecticas profesionales servicio social veranos de la investigacioacuten

etc 50 horas corresponden a un creacutedito

El trabajo independiente es el que tiene como resultado un producto

acadeacutemico que permita verificar el logro de los objetivos de aprendizaje al integrar

los conocimientos habilidades actitudes y valores adquiridos o desarrollados a lo

largo de la asignatura pueden ser solucioacuten a problemas asociados a la materia

reportes de laboratorio desarrollo de programas computacionales trabajos de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 36

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

investigacioacuten exposiciones modelos tecnoloacutegicos asesoriacuteas ponencias

conferencias congresos visitas etc 20 horas corresponden a un creacutedito

Se presentan tres matrices para explicar con maacutes detalle la estructura

curricular 1) Relacioacuten de asignaturas por niveles de formacioacuten horas teoriacuteandash

praacutectica praacutectica profesional criacutetica y de trabajo independiente 11) Ponderacioacuten

del trabajo independiente del estudiante y la 4) representacioacuten del mapa curricular

correlacionado y transversal

81 Matriz 1

Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas TeoriacuteandashPraacutectica

Praacutectica Profesional Criacutetica y de Trabajo Independiente

Esta matriz tiene el propoacutesito de presentar la relacioacuten de asignaturas que integran

el mapa curricular por niveles baacutesico y formativo y por aacutereas de conocimiento en

relacioacuten a cada nivel asiacute mismo las horas de teoriacutea praacutectica por semana y por el

total de cada una de ellas por periodo escolar ademaacutes los requisitos que se

establecen para cursar algunas de las asignaturas

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Vicerrectoriacutea de Docencia Matriz 1 Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas Teoriacutea Praacutectica y de Trabajo Independient

Programa Educativo 2008 Licenciatura en FISICA

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 37

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNivel Baacutesico

1 LMED11908 Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 64 4 4 SR

2 LMED111008

Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologiacuteas de

la Informacioacuten y de la Comunicacioacuten 64 4 4 SR

3 LMED111508 Formacioacuten Humana y Social 64 4 4 SR

4 LMED111908 Lengua Extranjera I 64 4 4 SR

5 LMED112008 Lengua Extranjera II 64 4 4 LMED111908

6 LMED112108 Lengua Extranjera III 64 4 4 LMED112008

7 LMED112208 Lengua Extranjera IV 64 4 4 LMED112108

Subtotal Aacuterea FGU 448 28 28

8 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS 180 10 11

9 GEOMETRIacuteA ANALIacuteTICA VECTORIAL 72 4 4

10 TEORIacuteA DE ECUACIONES 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

11 ALGEBRA LINEAL 90 5 6 TEORIacuteA DE ECUACIONES

12 PROBABILIDAD Y ESTADIacuteSTICA 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

13 CAacuteLCULO DIFERENCIAL 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

14 CAacuteLCULO INTEGRAL 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

15 ECUACIONES DIFERENCIALES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

16CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

17CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6

CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

18MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS DE LA FIacuteSICA I 90 5 6

CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 1062 59 69

19 MECAacuteNICA I 144 8 9

20MECAacuteNICA I I 90 5 6

MECAacuteNICA I GEOMETRIacuteA

ANALIacuteTICA VECTORIAL

21 OSCILACIONES Y ONDAS 90 5 6 MECAacuteNICA II

22 FIacuteSICA MOLECULAR 90 5 6 MECAacuteNICA II

23 ELECTROMAGNETISMO 90 5 6 MECAacuteNICA II

24OacutePTICA 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO

OSCILACIONES Y ONDASSubtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 594 33 39

25 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I 90 5 6 MECAacuteNICA I

26 FIacuteSICA EXPERIMENTAL II 90 5 6 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I

27FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I 90 5 6

FIacuteSICA EXPERIMENTAL I I ELECTROMAGNETISMO

28 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I 72 4 4 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 342 19 22

Subtotal Nivel Baacutesico 2446 139 158

1) Aacuterea de Formacioacuten General Univers itaria

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

3) Aacuterea de Fiacutes ica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 38

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNive l Formativo

29 MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS II 90 5 6 ALGEBRA LINEAL

30

MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS III 90 5 6

ECUACIONES DIFERENCIALESCAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 180 10 12

31

TERMODINAacuteMICA 90 5 6

FIacuteSICA MOLECULAR CAacuteLCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

32 FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO 90 5 6 ELECTROMAGNETISMO

33MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I 90 5 6

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

34 MECANICA CUAacuteNTICA I I 72 4 4 MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

35

MECAacuteNICA TEOacuteRICA I 90 5 6

MECAacuteNICA II ECUACIONES DIFERENCIALES Y CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

36 MECAacuteNICA TEOacuteRICA II 72 4 4 MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

37

ELECTRODINAacuteMICA I 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO ECUACIONES DIFERENCIALES CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

38 ELECTRODINAacuteMICA II 72 4 4 ELECTRODINAacuteMICA I I

39 MECANICA ESTADIacuteSTICA 90 5 6 TERMODINAacuteMICA

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 756 42 48

40 FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV 90 5 6FIacuteSICA MOLECULAR FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 90 5 6

HPPCHTI por

periodo

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

41 Servicio Social 480 10 70 creacuteditos cubiertos

HT‐HPHTI por

periodo

(proyectos de

impacto social)

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

42ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA 130 5 8

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO

43 FIacuteSICA COMPUTACIONAL II 112 4 6 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

Subtotal Integracioacuten Disciplinaria 722 9 24

Subtotal Nivel Formativo 1748 66 90

Total miacutenimos 4464 220 266

44 OPTATIVA I 90 5 6

45 OPTATIVA II 90 5 6

46 OPTATIVA II I 90 5 6

Subtotal Optativas Disciplinarias 270 15 18

OPTATIVA I 90 5 6

OPTATIVA II 90 5 6

Innovacioacuten y Talento Universitario 64 4 4

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

9) Optativas

91) Disciplinarias

3) Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

82) Asignaturas integradoras

8) Integracioacuten disciplinaria

81) Praacutectica Profe sional Criacutetica

Subtotal Optativas Complementarias 244 14 16

Total maacuteximos 4708 234 282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 39

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

1HTHP Horas TeoriacuteaHoras Praacutectica (16 horas=1 creacutedito por periodo) 2HTI Horas de Trabajo Independiente (20 horas=1 creacutedito por semestre) 3HPPC Horas de Praacutectica Profesional Criacutetica (50 horas=1 creacutedito por periodo) 4TC Total de horas 5TC Total de creacuteditos

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante

Con el propoacutesito de fundamentar el trabajo independiente del estudiante se disentildea

esta matriz en donde se especifican los productos acadeacutemicos que elaboraraacuten los

estudiantes con base en la relacioacuten de asignaturas que se presenta

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

Asignaturas Integradoras

1

FIacuteSICA COMPUTACIONAL IIDesarrollo de software aplicacioacuten de los meacutetodos computacionales en un proyecto de investigacioacuten reporte final 40 2

2

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

Proyecto de educativo con teacutecnicas modernas de ensentildeanza aprendizaje Ensayo sobre la criacutecita a la interpretacioacuten de conceptos f iacutesicos asesoriacuteas ponenc ias sobre divulgacioacuten de la f iacutesica 40 2

Subtotal Asignaturas Integradoras 80 4

Praacutectica Profesional Criacutetica

1 Servicio Social Proyecto de Servicio Social Informe Final 480 10

Subtotal Praacutectica Profesional Criacutetica 480 10Total 560 14

Aacuterea de Integracioacuten Disciplinaria

Productos AcadeacutemicosNo Asignaturas

Nivel Formativo

Coacutedigo HTI Creacuteditos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 40

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

83 Matriz 4 Mapa Curricular

La estructura curricular se sustenta en cuatro aacutereas que son matemaacuteticas fiacutesica

teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria a pesar de que

tienen un caraacutecter teoacuterico praacutectico por su naturaleza prevalece un aspecto sobre

el otro en cada una de ellas por siacute misma la fiacutesica requiere de integracioacuten de

conocimientos en cada una de sus aacutereas sin embargo podemos destacar algunos

cursos en donde la necesidad de la integracioacuten de conocimientos y habilidades se

hace maacutes evidente por lo que a eacutestos uacuteltimos los identificamos como materias de

integracioacuten disciplinaria

Las aacutereas de conocimiento de la fiacutesica son la base que proporciona al

estudiante los elementos necesarios para avanzar hacia el nivel formativo donde

se integran y formalizan los conocimientos tanto de la fiacutesica claacutesica como de la

fiacutesica contemporaacutenea en esta uacuteltima etapa se integran asignaturas optativas que

proporcionan conocimientos y habilidades en alguna de las aacutereas de intereacutes del

estudiante y que corresponden a aquellas que desarrollan los Cuerpos

Acadeacutemicos responsables del PE

El alumno deberaacute cursar tres asignaturas optativas en una sola aacuterea

asociada a las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que

desarrollan los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el programa pero tendraacute la

opcioacuten de cursar adicionalmente asignaturas bajo una adecuada supervisioacuten para

su eleccioacuten con otros Cuerpos Acadeacutemicos e incluso en otras Unidades

Acadeacutemicas de la BUAP o en otras Instituciones de Educacioacuten Superior

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 4 Mapa Curricular Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 41

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708 7 Requisitos de permanencia 71 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos de los periodos escolares 1240 72 Horas miacutenimas y maacuteximas de los periodos escolares 180640 73 Creacuteditos maacuteximos para el interperiodo 74 Horas maacuteximas para el interperiodo 75 Tiempo miacutenimo y maacuteximo del programa educativo 475

5to

1er periodo 2ordm Periodo 3er Periodo 4ordm Periodo 5ordm Periodo 6ordm Periodo 7ordm Periodo 8ordm Periodo 9ordm Periodo

E

ECUACIONES DIFERENCIALES

r MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

CALCULO DIFERENCIAL

CALCULO INTEGRAL CALCULO

DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

CALCULO INTEGRAL EN

VARIAS VARIABLES

MECAacuteNICA I MECAacuteNICA II OSCILACIONES Y

ONDAS MECAacuteNICA TEOacuteRICA

IMECAacuteNICA TEOacuteRICA II

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA

CON LABORATORIO

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA II

v FIacuteSICA MOLECULAR ELECTROMAGNETI

SMOOPTICA TERMODINAacuteMICA

ELECTRODINAMICA I

ELECTRODINAMICA II

MECAacuteNICA ESTADIacuteSTICA

e FISICA EXPERIMENTAL I

FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

FISICA EXPERIMENTAL II

FIacuteSICA EXPERIMENTAL III

FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV

a

l

eAsignaturas integradoras

FIacuteSICA COMPUTACIONAL

II

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO COMPLEJO

FORMACIOacuteN HUMANA Y SOCIAL

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA

EL USO DE LAS TICs

LENGUA EXTRANJERA I

LENGUA EXTRAJERA II

LENGUA EXTRANJERA III

LENGUA EXTRANJERA IV

OPTATIVA I OPTATIVA II OPTATIVA III

28 32 30 34 34 30 34 19 25

460 488 470 514 514 450 544 474 550

Eje Central Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante

Niveles

Periodos

Integracioacuten disciplinaria

1deg 2deg

PROBABILIDAD Y E STADISTICA

GEOMETRIA A NA LITICA VECTORIAL

Aacuterea de Fiacutesica Experimental

Antildeos 3o

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS I

AacuteLGEBRA LINEA L

Aacuterea de Matemaacuteticas

Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

Total de Creacuteditos

Total de Horas

Praacutectica profesional Criacutetica

Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria (FGU)

Optativas Disciplinarias

Baacutesico Formativo

4to

SERVICIO SOCIAL

TEORIacuteA DE ECUACIONES

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS III

MEacute TODOS MATEMAacute TICOS II

SERVICIO S OCIA L

En el encabezado de la matriz 4 o Mapa Curricular se presentan los datos

generales del PE el nombre de la unidad acadeacutemica que lo oferta Escuela de

Fiacutesica el nombre del PE Licenciatura en Fiacutesica la modalidad educativa en la que

se desarrollaraacute escolarizada el titulo que se otorga Licenciada(o) en Fiacutesica los

niveles acadeacutemicos (baacutesico y formativo) para la organizacioacuten vertical de las

asignaturas correspondientes a cada nivel los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos que

deberaacute acreditar el estudiante para la obtencioacuten del tiacutetulo (266282) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que necesita el estudiante para cursarlo (44644708)

asiacute como los requisitos de permaneciacutea como son los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 42

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que deberaacute registrar el estudiante en cada periodo escolar (1240) el tiempo

miacutenimo y maacuteximo que se requiere para cursar el PE (4 a 75 antildeos) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que se deben considerar en los periodos escolares

(180640) para disentildear la ruta acadeacutemica de acuerdo a las necesidades del

estudiante los creacuteditos maacuteximos que podraacute programar en el interperiodo escolar

son 12 con 180horas

De las 46 asignaturas que contempla el PE 43 son obligatorias y 3 son

optativas adicionalmente el estudiante tiene la opcioacuten de cursar otras dos

materias con el caraacutecter de optativas complementarias asiacute como la materia de

Innovacioacuten y talento universitario A continuacioacuten se describen los niveles que

integran la estructura curricular

Nivel Baacutesico

El nivel baacutesico tiene el propoacutesito de establecer las bases teoacutericas praacutecticas y

metodoloacutegicas de la formacioacuten general de la disciplina en su mayoriacutea lo integran

cursos del tronco comuacuten con las licenciaturas de fiacutesica aplicada y matemaacuteticas en

el primer ingreso el alumno queda inscrito en cuatro materias que son la base de

las habilidades matemaacuteticas y fiacutesicas para la disciplina por esta razoacuten no podraacute

avanzar dentro del mapa curricular si no las aprueba en su conjunto en caso de

no acreditar alguna de las materias en el primer semestre el segundo periodo de

su estancia lo destinaraacute a aprobarlos y a las materias correspondientes a la

formacioacuten general universitaria

El nivel baacutesico estaacute divido en cuatro aacutereas matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica

fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria Esta forma de integracioacuten del

curriacuteculo establece el avance vertical del estudiante sin perder de vista la fuerte

correlacioacuten entre las diferentes sub-disciplinas

En resumen el nivel baacutesico se integra de 28 asignaturas que son el 57

del total 7 de ellas son de Formacioacuten General Universitaria los cuales

corresponden 158 creacuteditos 2446 son horas de teoriacutea y praacutectica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 43

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Las asignaturas que integran este nivel son Matemaacuteticas Baacutesicas

Geometriacutea Analiacutetica Vectorial Aacutelgebra Lineal Probabilidad y Estadiacutestica Caacutelculo

Diferencial Caacutelculo Integral Ecuaciones Diferenciales Calculo Diferencial en

Varias Variables Caacutelculo Integral en Varias Variables Teoriacutea de Ecuaciones

Mecaacutenica I Mecaacutenica II Oscilaciones y Ondas Fiacutesica Molecular

Electromagnetismo Oacuteptica Fiacutesica Experimental I II y III Fiacutesica Computacional I

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Formacioacuten Humana y

Social Desarrollo de Habilidades en el uso de las tics Lengua Extranjera I II III y

IV

Nivel Formativo

El Nivel Formativo tiene el propoacutesito de construir los elementos teoacutericos praacutecticos y

metodoloacutegicos para el desarrollo profesional sobre un fundamento teoacuterico formal y

profundo de la fiacutesica claacutesica y moderna estaacute integrado por 18 asignaturas 15

(41) obligatorias y 3 (7) optativas estas uacuteltimas corresponden a 270 horas y

18 creacuteditos El nivel formativo tiene 1188 horas teoacuterico praacutecticas con 76 creacuteditos

asiacute como 480 horas de praacutectica profesional criacutetica con 10 creacuteditos y por uacuteltimo 80

horas de trabajo independiente del estudiante con 4 creacuteditos lo que hace un total

de 1748 horas con 90 creacuteditos

Para alcanzar el propoacutesito de este nivel las asignaturas que lo integran son

Meacutetodos Matemaacuteticos I II y III Termodinaacutemica Mecaacutenica Teoacuterica I y II

Electrodinaacutemica I y II Mecaacutenica Estadiacutestica Fiacutesica Experimental IV Fiacutesica

Computacional Fiacutesica Contemporaacutenea con Laboratorio Mecaacutenica Cuaacutentica I y II

Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

831 Aacutereas

Como ya se mencionoacute en la descripcioacuten de la estructura del mapa curricular en el

nivel baacutesico podemos distinguir cuatro aacutereas para la construccioacuten del conocimiento

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 44

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que son matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general

universitaria

Esta divisioacuten se mantiene en el nivel formativo sin embargo las materias

optativas proporcionan al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y

habilidades en alguna de las aacutereas de desarrollo del PE que le permitiraacuten

desarrollar incluso alguacuten trabajo de investigacioacuten asociada a la tesis si es que la

requiere realizar para la obtencioacuten del grado

Integracioacuten Disciplinaria

En este apartado se considera la praacutectica profesional criacutetica y las asignaturas

integradoras Dada la importante relacioacuten que existe entre las diferentes

asignaturas que forman el mapa curricular podriacutean identificarse en el nivel

formativo cursos de integracioacuten disciplinaria sin embargo soacutelo se han sentildealado

cuatro de estas y las materias optativas tambieacuten desempentildean este papel

Las asignaturas que conforman este apartado se encuentran tanto en el

nivel baacutesico como en el formativo en el primero estaacute la asignatura de Fiacutesica

computacional I y en el segundo estaacuten las asignaturas de Fiacutesica contemporaacutenea

con laboratorio Mecaacutenica cuaacutentica I y II Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

Optativas I II y III

832 Ejes transversales y aacuterea de Formacioacuten General Universitaria

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento (LGAC)

El mapa correlacionado estaacute integrado por cinco ejes transversales para fortalecer

la educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollar una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asiacute como potenciar en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 4

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Creacuteditos

Integrantes de la Comisioacuten de Disentildeo Evaluacioacuten y Seguimiento Curricular (CDESC) del Programa Educativo

Dra Martha Alicia Palomino Ovando Coordinadora de la Academia de Fiacutesica y Coordinadora de la Comisioacuten de Disentildeo Evaluacioacuten y Seguimiento Curricular Dr Javier Miguel Hernaacutendez Loacutepez Secretario Acadeacutemico periodo 2004 ndash 2008 Dra Olga Leticia Fuchs Goacutemez Coordinadora de tutores del aacuterea de Fiacutesica Dr Gilberto Silva Ortigoza Representante ante la comisioacuten del CA Partiacuteculas Campos y Relatividad General Dr Josip Slisko Representante ante la comisioacuten del CA Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Dr Juan Castillo Mixcoatl Representante ante la comisioacuten del CA Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Dra Marcela Maribel Meacutendez Otero Representante ante la comisioacuten del CA Oacuteptica Cuaacutentica Dra Rosario Pastrana Saacutenchez Representante ante la comisioacuten del CA Oacuteptica

MC Fernando Rojas Rodriacuteguez Representante ante la comisioacuten del CA de Biofiacutesica y Fiacutesica Estadiacutestica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 5

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Datos Generales del Programa Educativo

Nombre del Programa Educativo Fiacutesica

Tipologiacutea Baacutesico

Modalidad Educativa Escolarizada

Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos 266282

Horas miacutenimas y maacuteximas 44644708

Grado que se otorga Licenciatura

Tiacutetulo que se obtiene Licenciado en Fiacutesica

Generacioacuten a partir de la que se aplica el PE

2008

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 6

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Iacutendice

Pag Presentacioacuten 7 Justificacioacuten 9 1 Misioacuten y Visioacuten del PE 19 2 Objetivos Curriculares 22 21 General 22 22 Especiacuteficos 22 3 Perfil de Ingreso 23 4 Perfil de Egreso 25 5 Perfil de la Carrera 30 6 Perfil del Profesorado 31 7 Requisitos de 71 Ingreso 33 72 Permanencia 33 73 Egreso 34 8 Descripcioacuten la Estructura Curricular 34

81 Matriz 1 Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas Teoriacutea Praacutectica y de Trabajo Independiente

36

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante 39 83 Matriz 4 Mapa Curricular 40

831 Aacutereas 43 Integracioacuten Disciplinaria

832 Ejes Trasversales y Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria 44 Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento

84 Asignaturas optativas 48 85 Flexibilidad del Programa Educativo 49

9Formas de Titulacioacuten 51 10 Programa de Integracioacuten Social 53 11 Programas de Asignatura 56 12Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE 56 Bibliografiacutea 57 Anexos 1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica 2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas 3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matrices 4 1 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3 5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 7

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Presentacioacuten

En este documento enmarcado en el contexto del Modelo Universitario Minerva

presentamos la actualizacioacuten del Programa Educativo de la Licenciatura en Fiacutesica

en la que se promueven la incorporacioacuten de nuevas modalidades y metodologiacuteas

de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la creacioacuten de diferentes ambientes y formas

de organizacioacuten del trabajo acadeacutemico orientaacutendose el trabajo educativo cultural

y cientiacutefico de acuerdo a las necesidades del desarrollo de la sociedad y del paiacutes

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante se convierte en el eje

central del desarrollo Institucional lo que hace necesario un sistema de gestioacuten al

servicio de las actividades acadeacutemicas mediante procesos administrativos

participativos aacutegiles y transparentes

Este proyecto estaacute integrado por quince apartados que se describen a

continuacioacuten

La justificacioacuten contempla los referentes internos y externos que sustentan

la actualizacioacuten de este programa educativo la misioacuten y la visioacuten en congruencia

con la institucional los objetivos generales y especiacuteficos que guiaraacuten el desarrollo

de las actividades acadeacutemicas

El perfil de ingreso expresado en conocimientos habilidades actitudes y

valores adquiridos en el nivel medio superior baacutesicos para este programa el perfil

de egreso que con base en los seis pilares de la educacioacuten considerados en el

Modelo establece las caracteriacutesticas que tendraacute el egresado de este PE a traveacutes

de las competencias integradas por los conocimientos habilidades actitudes y

valores requeridos para satisfacer las necesidades en los aacutembitos social y

econoacutemico relacionadas con la justificacioacuten y objetivos del PE el perfil de la

carrera que contempla las aacutereas de ejercicio profesional campo de trabajo

servicios a la sociedad y aacutereas de competencia profesional el perfil del

profesorado que se expresa a traveacutes de las competencias cientiacuteficas y didaacutecticas

para el manejo de la informacioacuten y la comunicacioacuten los requisitos de ingreso

permanencia y egreso del estudiante que cursa este programa

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 8

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La estructura curricular con sus caracteriacutesticas y componentes de acuerdo

al modelo la descripcioacuten del mapa curricular la matriz 1 que presenta la relacioacuten

de asignaturas por niveles de formacioacuten horas teoriacutea praacutectica y de trabajo

independiente el mapa curricular que representa la organizacioacuten para abordar el

conocimiento a traveacutes del curriacuteculo correlacionado permeado por los ejes

transversales Formacioacuten Humana y Social Desarrollo de las Habilidades del

Pensamiento Complejo Desarrollo de Habilidades en el uso de las Tecnologiacuteas

de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten Educacioacuten para la Investigacioacuten asiacute como

Lengua Extranjera los que favoreceraacuten la formacioacuten integral del estudiante el

aacuterea de la Formacioacuten General Universitaria que da inicio a los ejes transversales

las asignaturas por nivel de formacioacuten aacutereas disciplinarias y de integracioacuten

disciplinaria las asignaturas optativas que permitiraacuten fortalecer la formacioacuten

profesional y complementaria del estudiante los programas de asignatura que

integran los elementos fundamentales del proceso de aprendizaje ensentildeanza han

sido disentildeados siguiendo una secuencia cuidadosamente armonizada impulsando

el aprendizaje significativo para el logro de los objetivos del mismo

Considerando importante dar flexibilidad a los PE de la Facultad se

establece que los estudiantes de este PE pueden cambiarse al PE de Fiacutesica

Aplicada por medio de un procedimiento administrativo interno

Se describen las diversas formas de titulacioacuten dando la posibilidad al

estudiante de titularse de varias maneras sin descuidar la pertinencia para

permitir al estudiante culminar los estudios en el tiempo establecido y en

particular continuar su formacioacuten con los estudios de posgrado

El programa de integracioacuten social que promueve la interaccioacuten con el

entorno orienta la vinculacioacuten de la docencia la praacutectica y la investigacioacuten para el

beneficio de comunidades de bajo desarrollo social El seguimiento del PE se

llevaraacute a cabo mediante un modelo que permita la evaluacioacuten integral

Al final se incluye la bibliografiacutea que fue utilizada para la realizacioacuten de este

documento y en los anexos se presenta la autoevaluacioacuten curricular y el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 9

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

diagnoacutestico del PE vigente la matriz 2 que representa la correlacioacuten entre las

asignaturas la matriz 3 de correspondencia con los objetivos el perfil de egreso y

las asignaturas las propuestas de rutas criticas la matriz de equivalencias de

programas de asignatura de los mapas curriculares anteriores con el proyecto

actual y por uacuteltimo el glosario

Es importante mencionar que este Proyecto de Actualizacioacuten del PE de la

Licenciatura en Fiacutesica es uno de los diversos aspectos a traveacutes de los cuales la

Institucioacuten establece su misioacuten y responde al compromiso que tiene con la

sociedad

Justificacioacuten

Las tendencias y poliacuteticas educativas orientan a las Instituciones de Educacioacuten

Superior (IES) a asumir una nueva visioacuten y un nuevo paradigma para la

educacioacuten que imparten dirigidos a la formacioacuten integral de los estudiantes que a

su vez no solo como egresados sino tambieacuten durante sus estudios contribuyan a

mejorar las condiciones de vida de su entorno

Una parte importante de estos cambios son los esfuerzos para la

homologacioacuten de las principales caracteriacutesticas de los programas educativos (PE)

en los diferentes niveles para favorecer la movilidad que supone una mayor

riqueza y la apertura a una formacioacuten de mayor calidad algunas de estas

caracteriacutesticas son el reconocimiento al trabajo del estudiante mediante un

sistema de creacuteditos y el desarrollo de habilidades para la autogestioacuten como

individuo aspectos a considerar en un PE que responda a las necesidades del

contexto nacional e internacional

Por otro lado tomando en cuenta las caracteriacutesticas de las ciencias

exactas estos esfuerzos deben considerar las particularidades de nuestro paiacutes

con graves rezagos en materia educativa lo que conduce a que no sea posible

alcanzar los paraacutemetros recomendados en aspectos como el tiempo de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 10

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

permanencia

De acuerdo con la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Educacioacuten

la Ciencia y la Cultura (UNESCO) se plantean tres criterios baacutesicos para

responder a las necesidades del mundo contemporaacuteneo a) la pertinencia indica

que el contenido educativo sea congruente con un ejercicio profesional pleno y

con las justas demandas de la sociedad actual y futura b) la calidad permite que

se cubran y acrecienten los objetivos educativo-acadeacutemicos teniendo a la

evaluacioacuten como su mejor herramienta y c) la internacionalizacioacuten fortalece el

caraacutecter universal del aprendizaje y de la investigacioacuten (CRESALC 1998)

Asiacute mismo de acuerdo a la Asociacioacuten Nacional de Universidades e

Instituciones de Educacioacuten Superior (ANUIES) las sociedades del conocimiento

deben estar centradas en el ser humano integradas y orientadas al desarrollo en

el que todos puedan crear consultar analizar y compartir la informacioacuten y los

saberes para que las personas y las comunidades puedan emplear plenamente

sus posibilidades en la promocioacuten de su desarrollo sostenible en la mejora de su

calidad de vida (CRESALC 1998)

De esta manera a partir de la incorporacioacuten de nuevas metodologiacuteas y

modalidades del proceso educativo se da la creacioacuten de nuevos ambientes y

formas de organizacioacuten del trabajo acadeacutemico

Cabe sentildealar que para impulsar la movilidad de los estudiantes en los

aacutembitos nacional e internacional se adopta la metodologiacutea del Sistema de

Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos cuyas siglas son SATCA

(ANUIES ampSEP 2007)

El Modelo Universitario Minerva considera como eje central la formacioacuten

integral y pertinente del estudiante para dar respuesta a las necesidades sociales

del siglo XXI En este sentido la Universidad inicia el proceso de actualizacioacuten de

los Programas Educativos (PE) de Licenciatura considerando como elementos

centrales el humanismo criacutetico y el constructivismo sociocultural pilares de la

educacioacuten que se instrumentan a traveacutes de la estructura curricular correlacionada

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 11

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que establece la interrelacioacuten entre las asignaturas y la transferencia del

conocimiento propiciando una visioacuten amplia y la integracioacuten del conocimiento De

esta manera se contempla el aacuterea de integracioacuten disciplinaria que en el marco de

las actividades curriculares incluye la praacutectica profesional criacutetica el servicio

social los proyectos de impacto social y las asignaturas integradoras impregnado

por los cinco ejes transversales (Formacioacuten Humana y Social Desarrollo del

Pensamiento Complejo Desarrollo de Habilidades en el uso de las Tecnologiacuteas

de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten Lengua Extranjera y Educacioacuten para la

Investigacioacuten)

El Modelo se apoya en el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) para el desarrollo de las esferas cognitivas y

socio-afectivas del estudiante para la toma de decisiones y solucioacuten de

problemas a lo largo de la vida (Modelo Universitario Minerva 2006)

La Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla se presenta como una

institucioacuten educativa comprometida con el desarrollo de la sociedad con la misioacuten

de generar espacios de aprendizaje que posibiliten la justicia la equidad un

mayor equilibrio social y un desarrollo humano endoacutegeno y sustentable con

modelos educativos acadeacutemicos que teniendo en cuenta criacuteticamente las

tendencias contemporaacuteneas contribuyan a disminuir y revertir los efectos nocivos

del desarrollo econoacutemico ndashdesigualdad inequidad y destruccioacuten del entorno

ecoloacutegicondash esto es por un lado generar alternativas de desarrollo y

transformacioacuten de la sociedad y por otro formar profesionales e investigadores

criacuteticos creativos socialmente responsables comprometidos con la democracia

y ademaacutes capaces de gestionar su propio aprendizaje de manera criacutetica y libre

Sus objetivos los alcanza manteniendo actualizados y competitivos sus programas

educativos creando recreando aplicando y difundiendo el conocimiento de

ciencias las humanidades la tecnologiacutea y los saberes cotidianos para beneficio

de nuestro paiacutes y sus regiones

La Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla afirma su papel en la

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 12

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

produccioacuten y transmisioacuten del conocimiento cientiacutefico humaniacutestico y tecnoloacutegico

como una viacutea para contribuir al desarrollo de las potencialidades humanas al

progreso regional y nacional a la consolidacioacuten de la democracia y la justicia a la

preservacioacuten de las riquezas naturales y culturales del paiacutes el respeto a la

diversidad cultural ideoloacutegica y eacutetnica y a la solidaridad con los pueblos (Plan de

Desarrollo Institucional 2006-2009)

Los programas educativos de la institucioacuten deberaacuten responder con calidad a

las necesidades de una sociedad cada diacutea maacutes demandante para lo que

proveeraacute a eacutesta de profesionales con una visioacuten transformadora con eacutetica

profesional y con capacidad para la solucioacuten de problemas productivos

econoacutemicamente solidarios en lo social y participativos en lo poliacutetico capaces de

preservar y enriquecer el patrimonio del conocimiento humano para que asiacute

desarrollen al maacuteximo sus potencialidades creadoras individuales y colectivas

En este contexto la Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas (FCFM) nace

hace casi 60 antildeos como una respuesta de la comunidad intelectual progresista

poblana al desarrollo mundial de la ciencia con el objetivo de incorporarse al

avance de la revolucioacuten cientiacutefico teacutecnica En aquel entonces la FCFM era apenas

la segunda facultad de Fiacutesica ndashen toda la Repuacuteblicandash que se creaba impulsada

por visionarios que supieron desde sus oriacutegenes transmitirle el espiacuteritu cientiacutefico

criacutetico y de compromiso social rasgos que siempre la han caracterizado La

Licenciatura en Fiacutesica fue presentada y aprobada ante el H Consejo Universitario

en 1950

Las necesidades de desarrollo cientiacutefico en la regioacuten y en el paiacutes han

llevado a plantear la pertinencia de un programa en Fiacutesica que parta de las

siguientes hipoacutetesis 1 Que la Fiacutesica subyace a toda explicacioacuten cientiacutefica de los

fenoacutemenos naturales 2 Que existe una estrecha relacioacuten entre el desarrollo

cientiacutefico y el tecnoloacutegico 3 Que el nuacutemero de personas dedicadas al desarrollo

de la ciencia y la tecnologiacutea es un indicador acertado del nivel y potencial de

desarrollo actual y futuro de un paiacutes 4 Que en el desarrollo del quehacer

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 13

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cientiacutefico es de primordial importancia el desarrollo de habilidades que permitan al

egresado actualizarse continuamente 5 Que el plantear y resolver problemas es

la capacidad maacutes importante a desarrollar para la formacioacuten de un fiacutesico

En cuanto a las primeras tres hipoacutetesis en Meacutexico el nuacutemero de personas

que han terminado sus estudios de licenciatura en ciencias naturales del 2002 al

2006 es de 4674 5021 5425 5910 y 6394 respectivamente el total de

personas que han terminado sus estudios de maestriacutea en el mismo periodo es

731 696 731 741 y 759 respectivamente y el egreso de doctorado en el mismo

periodo de 223 207 232 243 y 252 respectivamente lo cual representa un

nuacutemero totalmente insuficiente de cientiacuteficos para alcanzar el desarrollo deseado

como puede verse comparando estos datos con la cifra correspondiente a los

Estados Unidos del orden de 30000 (INEGI 2006)

En este mismo sentido podemos comparar los datos globales del nuacutemero

de cientiacuteficos que existen en cada paiacutes mientras que en Meacutexico existen menos de

13900 doctores graduados desde 1995 en todas las aacutereas del conocimiento y no

todos permanecen actualmente en el aacutembito de la investigacioacuten en Francia hasta

el 2002 eran maacutes de 275000

Por otro lado el nuacutemero de fiacutesicos en Estados Unidos es de maacutes de 35000

mientras que en Meacutexico no llegan a 4500 Estos son indicativos de que es

necesario tomar medidas importantes para cambiar estas tendencias si es que

queremos que Meacutexico pueda considerarse un paiacutes en viacuteas de desarrollo en el

aacutembito cientiacutefico (INEGI 2006) Adicionalmente a estos datos podemos

mencionar que en los paiacuteses desarrollados la ensentildeanza de la Fiacutesica en los

niveles baacutesico y medio superior se imparte por egresados de carreras de Fiacutesica

garantizando de esta manera una formacioacuten competente de los alumnos En este

aspecto el nuacutemero de egresados de licenciatura en Fiacutesica en el Paiacutes cubre una

iacutenfima proporcioacuten de las necesidades

En la actualidad el Estado de Puebla cuenta con maacutes de cuatro millones de

habitantes y maacutes de 200 instituciones de educacioacuten superior (INEGI 2006)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 14

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

nuacutemero que es elevado en relacioacuten con otras entidades del paiacutes La BUAP ocupa

el primer lugar en atencioacuten de la demanda de educacioacuten superior De esta

demanda alrededor del 20 corresponde al aacuterea de ciencias Naturales y Exactas

y de eacutesta del orden del 5 corresponde a la Licenciatura en Fiacutesica

La matriacutecula de este programa de Licenciatura en Fiacutesica es relativamente

numerosa comparada con el resto del paiacutes Tenemos un alto cupo de ingreso por

lo que aceptamos praacutecticamente todos los solicitantes que aprueban el examen de

admisioacuten incluyendo estudiantes de segunda opcioacuten El resultado ha sido una alta

desercioacuten y una larga duracioacuten promedio de estudios

En un estudio publicado por la ANUIES (Roa 2001) se hace un anaacutelisis en

el que se concluye ldquoel mayor abandono se da en carreras con baja demanda y

posibilidades de ingreso de alumnos en segunda opcioacuten con indefinicioacuten de las

praacutecticas profesionales en el mercado laboral y con posibilidades de acceder al

aacutembito productivo sin la exigencia legal del tiacutetulo y la ceacutedula profesionalrdquo nos

ubicamos plenamente en este grupo incluso el uacuteltimo aspecto que podriacutea

referirse a que alguien sin haber concluido sus estudios puede ejercer coincide

ya que para ingresar a la maestriacutea no es necesario el tiacutetulo lo mismo para obtener

empleo en instituciones educativas lo que refleja que los estudiantes aun sin

concluir sus estudios ingresan al mercado laboral por la demanda que en eacuteste

existe de ellos

El ingreso a la licenciatura en fiacutesica en los antildeos que van de 1995 a 2008

nos muestra que existe variabilidad en el intereacutes por el estudio de la Fiacutesica (PIFI

2008) Debido a que de 1995 a 1998 se fue incrementando el ingreso de 56 a 90

estudiantes sin embargo en 1999 baja el ingreso de 90 estudiantes a 81 asiacute

mismo en el 2003 se alcanza un ingreso de 79 estudiantes y para el siguiente antildeo

en 2004 vuelve a bajar a 69

En 1998 fue el antildeo en que se tuvo el maacutes alto ingreso estudiantil debido a

que se incrementoacute el cupo de admisioacuten lo que llevoacute a un aumento del ingreso en

cerca del 70 Este incremento ocasionoacute ademaacutes de grupos de mayor tamantildeo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 15

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

un menor nivel promedio de los estudiantes Tambieacuten con el fin de mejorar el

impacto en 1999 se diversificoacute la oferta de estudios al abrirse la licenciatura en

Fiacutesica Aplicada

Por otro lado el hecho de que el cupo no se llene nos muestra el bajo

intereacutes social por el estudio de las ciencias exactas que requiere de una mayor

vinculacioacuten social de la Facultad a traveacutes de sus estudiantes y profesores

El primer antildeo es determinante para definir la tendencia sobre la desercioacuten

en los antildeos posteriores asiacute como para definir el porcentaje de egresados La

retencioacuten de alumnos al primer antildeo va del 52 al 72 y define en buena medida

el comportamiento del iacutendice de titulacioacuten la retencioacuten al segundo antildeo estaacute entre

el 42 y el 50 manteniendo este iacutendice casi uniforme a los antildeos siguientes

finalmente la titulacioacuten acumulada a los 7 antildeos oscila entre el 20 y 30 lo que

refleja que muchos estudiantes egresan y un porcentaje alto no se titula de

acuerdo a nuestro seguimiento de egresados estos estudiantes se incorporan al

mercado laboral sin tiacutetulo esto hace necesario revisar los mecanismos de

titulacioacuten

Pudo observarse que el incremento en la matriacutecula tuvo como

consecuencia una disminucioacuten en la atencioacuten a los estudiantes ya que por las

caracteriacutesticas propias de la carrera es necesario dar una atencioacuten personal a

cada uno de los alumnos sobre todo al ingreso donde se observa una gran

diferencia entre los niveles de capacidades y habilidades cognitivas

Una mejora en los iacutendices de retencioacuten de los alumnos a lo largo de las

diferentes etapas del PE se obtiene a traveacutes de la atencioacuten personal a los

estudiantes lo que justifica que el sistema sea escolarizado por otra parte dado

que la Fiacutesica es una ciencia que se basa en el experimento y actualmente los

laboratorios de docencia de la Facultad cuentan con un miacutenimo de equipamiento

para formar a los estudiantes en las habilidades experimentales es indispensable

la presencia de los alumnos en el aula

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 16

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Sobre los iacutendices de titulacioacuten tenemos porcentajes por cohorte

generacional donde en el antildeo de 1995 el iacutendice de titulacioacuten era del 30 en 1996

fue el antildeo en que maacutes elevado se tuvo eacuteste iacutendice alcanzando un 48 sin

embargo fue decreciendo en los siguientes antildeos ya que en 1997 bajoacute a 35 en

1998 a 28 y en 1999 19 En el antildeo 2000 ya empieza a subir el iacutendice en un

20 y en 2001 se tuvo de 21 Se observa una disminucioacuten en los iacutendices que

coincide con el incremento de la matriacutecula en 1998 De 1999 al 2001 se observa

una mejoriacutea porque aumenta el iacutendice de titulacioacuten del 14 al 21 Consideramos

que la aplicacioacuten del MUM contribuiraacute a mejorar estos comportamientos aunque

persistiraacuten las razones mencionadas relacionadas con el ingreso asiacute como los

problemas econoacutemicos de los estudiantes que redundan en un bajo desempentildeo o

incluso la desercioacuten

Un factor que puede contribuir a una disminucioacuten de la desercioacuten es que

los estudiantes de la Licenciatura en Fiacutesica tengan la posibilidad de cambiarse a

la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y viceversa sin tener que volver a hacer todos

los traacutemites de ingreso y la revalidacioacuten de las materias cursadas como sucede

actualmente

De manera similar consideramos que el iacutendice de titulacioacuten se puede

mejorar si facilitamos el ingreso a nuestros programas de maestriacutea en el aacuterea de

Fiacutesica una vez cumplidos requisitos acadeacutemicos adecuados Cabe mencionar

que el contar con programas de posgrado de calidad en la Facultad contribuye de

manera importante a un alto nivel acadeacutemico en la licenciatura por lo que es del

intereacutes de la misma que sus egresados ingresen a la maestriacutea en la misma

Facultad

Actualmente la Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas cuenta con una

planta acadeacutemica 104 profesores de tiempo completo de los cuales 89 cuentan

con posgrado 74 con el grado de doctor 52 tienen perfil deseable y 49 son

miembros del Sistema Nacional de Investigadores

La planta de investigadores se agrupa en 11 Cuerpos Acadeacutemicos (CA) de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 17

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

los cuales seis son consolidados cuatro en consolidacioacuten y uno en formacioacuten

Esta planta acadeacutemica atiende simultaacuteneamente cuatro licenciaturas entre ellas

la licenciatura en Fiacutesica dos programas de maestriacutea y dos programas de

doctorado los uacuteltimos cuatro inscritos en el Padroacuten Nacional de Posgrados de

Calidad (PNPC) de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea (CONACYT)

Debido a la alta movilidad de la planta no se reportan nuacutemeros por separado

La infraestructura ha tenido avance considerable en antildeos recientes gracias

a diversos apoyos a traveacutes de proyectos de investigacioacuten (CONACYT etc) y de

proyectos de desarrollo (FOMES PIFI etc) De esta manera se cuenta

actualmente con espacios equipados adecuadamente para el buen desempentildeo de

los programas aulas biblioteca coacutemputo etc

Los planes de estudio han sido revisados y actualizados en diversas

ocasiones tomando en cuenta tanto los avances de la disciplina como las nuevas

tendencias en la educacioacuten

Una parte importante de la formacioacuten de los estudiantes es el aprendizaje

del trabajo investigacioacuten ejemplo por excelencia de aprendizaje constructivista en

el que el estudiante experimenta teniendo al profesor como facilitador y ejemplo

integrados dentro de alguacuten grupo o cuerpo acadeacutemico De esta manera los

alumnos como parte de su formacioacuten desde los primeros antildeos participan en

diferentes proyectos de investigacioacuten y de difusioacuten Prueba de ello es que cada

antildeo alrededor de 70 trabajos en los que participan alumnos de licenciatura son

aceptados en el Congreso Nacional de Fiacutesica ademaacutes de otra importante

cantidad de trabajos presentados en otros congresos y foros cientiacuteficos

Debido a las caracteriacutesticas del aacuterea de la Fiacutesica la formacioacuten de un

estudiante no termina con la licenciatura Esto lo demuestra el hecho de que

seguacuten el seguimiento de egresados que hemos hecho en los antildeos recientes por

medio de encuestas llevadas a cabo de manera independiente (Quality Center

sf) arriba del 95 de los titulados continuacutean con estudios de posgrado Por otro

lado seguacuten estos mismos estudios cerca del 100 realiza labores docentes

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 18

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Esto uacuteltimo se debe en particular a que aun en los centros de investigacioacuten la

formacioacuten de recursos humanos es un factor importante en las labores de un

fiacutesico Estadiacutesticamente hablando el menos del 5 que no ingresan a posgrado

es irrelevante por lo que consideramos que no es importante tomarlo en cuenta

en este anaacutelisis

Por otro lado es importante saber tambieacuten cuaacutel es el grado de satisfaccioacuten

de estos egresados y la relacioacuten que existe entre sus estudios y el desempentildeo

laboral Las encuestas mencionadas muestran que el 87 estaacute satisfecho con la

carrera que estudioacute e incluso el 89 elegiriacutea la misma carrera en la misma

institucioacuten Estos mismos egresados consideran que los elementos que influyen

de manera importante para conseguir empleo son su alto nivel acadeacutemico y el

prestigio de la institucioacuten

Con respecto a los planes de estudio opinaron en su gran mayoriacutea que se

les proporcionaron conocimientos generales de naturaleza cientiacutefica y teoacuterica

amplios y actualizados con una gran capacidad analiacutetica y loacutegica con habilidades

para identificar y solucionar problemas sin embargo consideran que no se les

proporcionan habilidades para la comunicacioacuten oral y escrita asiacute mismo existe

carencia en conocimientos teacutecnicos

En este marco queda fuera de duda la pertinencia de la Licenciatura en

Fiacutesica debido a que su demanda en el campo de la innovacioacuten cientiacutefica es muy

alta resultando insuficientes los recursos humanos que se forman para cubrir las

necesidades del Paiacutes Ademaacutes no hay liacutemites para cubrir las necesidades de

profesores de Fiacutesica para los niveles medio superior asiacute como superior en las

diversas carreras

El Programa Educativo de la Licenciatura en Fiacutesica siempre se ha

caracterizado por su compromiso social y se puede ver reflejado en la realizacioacuten

de proyectos generados a nivel institucional con organismos sociales o

gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables La integracioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 19

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

social del PE con la sociedad se encuentra de forma maacutes explicita en el apartado

de integracioacuten social de eacuteste documento

Por lo tanto el desafiacuteo es proponer un Programa Educativo en el que se

propicie la formacioacuten integral del estudiante que permita a los futuros fiacutesicos

responder a las expectativas actuales dando respuestas creativas a los diferentes

requerimientos que vayan surgiendo en el futuro

Por lo anterior es necesario modificar el programa educativo con el fin de

proporcionar al egresado de la Licenciatura en Fiacutesica los conocimientos

habilidades actitudes valores y herramientas necesarias para un oacuteptimo

desempentildeo profesional con el compromiso de actuar siempre con

responsabilidad social y comprometido con el medio ambiente

Para finalizar el propoacutesito del PE es formar de manera integral licenciados

en fiacutesica con los conocimientos habilidades y competencias necesarias para

desarrollar actividades de docencia investigacioacuten y desarrollo tecnoloacutegico

vinculados a la fiacutesica que tenga impacto en la atencioacuten de problemas regionales y

nacionales en beneficio de la humanidad por lo que es de suma importancia que

se apruebe el Proyecto de Actualizacioacuten del Programa Educativo de la

Licenciatura en Fiacutesica por el Consejo de Docencia y Honorable Consejo

Universitario de la BUAP

1 Misioacuten y Visioacuten del Programa Educativo

Misioacuten

Nuestra misioacuten es formar profesionales de manera integral y pertinente en el aacuterea

de Fiacutesica sustentada en la eacutetica y filosofiacutea del humanismo criacutetico capaces de

integrarse a la sociedad con un alto nivel en actividades de docencia e

investigacioacuten asiacute como procesos productivos administrativos o de gestioacuten

relacionados con la fiacutesica con valores y actitudes que les permitan contribuir a

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 20

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

reafirmar y recrear nuestra cultura y a construir una sociedad productiva

innovadora justa y segura

La Visioacuten al 2014

Es un programa liacuteder a nivel nacional con reconocimiento internacional

acreditado e innovador en la construccioacuten y apropiacioacuten del conocimiento en el

aacuterea de la fiacutesica con proyeccioacuten e interaccioacuten social lo que significa que

Nos ubicamos como un programa acreditado con el nivel 1 de los CIEES y por

Organismos acreditadores reconocidos por COPAES

Contamos con un modelo acadeacutemico cuyo eje es el aprendizaje del estudiante en

el que se han incorporado las diversas modalidades y tecnologiacuteas de la

informacioacuten aprendizaje y administracioacuten

Con una planta acadeacutemica consolidada donde el 100 de los docentes son de

tiempo completo el 85 cuentan con el grado de doctorado 60 el perfil

PROMEP y el 55 pertenece al Sistema Nacional de Investigadores el 50 de

los docentes imparten tutoriacutea

Todos los acadeacutemicos cubren el perfil establecido en el Modelo Educativo

Institucional y se integran en Cuerpos Acadeacutemicos consolidados desarrollando

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que integra a los estudiantes

Con actividades de investigacioacuten que exploran los temas contemporaacuteneos de valor

cognoscitivo y social y se exigen los maacutes altos estaacutendares nacionales y mundiales

de produccioacuten cientiacutefica

Desarrollamos liacuteneas de investigacioacuten vinculadas a los sectores social productivo

y de servicios atendiendo las necesidades del paiacutes

Los cuerpos acadeacutemicos participan en Redes de Colaboracioacuten Acadeacutemica en los

aacutembitos nacional e internacional

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 21

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Cuentan con convenios de colaboracioacuten acadeacutemica con organismos relacionados

con la disciplina para el desarrollo la investigacioacuten y la docencia

Contamos con una infraestructura adecuada actualizada y provista de

tecnologiacuteas actualizadas

Se promueve el intercambio regional nacional e internacional Nuestros

egresados cuentan con un perfil de competencias que les facilita el acceso al

empleo y a su desarrollo profesional cientiacutefico y personal

Los egresados se integran al mercado laboral con un alto gado de satisfaccioacuten el

95 continuacutean con estudios de Posgrado en Programas de alta calidad como son

los reconocidos por el PNPC de CONACYT y el 90 se vincula con labores

docentes y de investigacioacuten

Nuestros estudiantes personal asiacute como los sectores puacuteblico privado y social

reconocen que nuestros servicios y egresados responden a sus expectativas

El Plan de estudios es actualizado y pertinente en la modalidad acadeacutemica

escolarizada cuenta con procesos e instrumentos apropiados y confiables para la

evaluacioacuten de los aprendizajes

Cuenta con un servicio social articulado con los objetivos del Programa Educativo

La retencioacuten del primero antildeo es mayor al 65

El iacutendice de satisfaccioacuten de los estudiantes es mayor al 90

Cuenta con un Sistema de Evaluacioacuten Seguimiento e Informacioacuten en el marco del

Modelo Educativo Institucional asiacute como con un Sistema de Tutoriacutea para la

Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante que brinda servicios oportunos

Contamos con un conjunto de normas internas que permite el aacutegil funcionamiento

de los procesos educativos y un aparato administrativo eficiente y confiable que

facilita los procesos educativos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 22

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

2 Objetivos Curriculares

21 General

Formar de manera integral licenciados en fiacutesica con los conocimientos habilidades

y competencias necesarias para realizar actividades de docencia investigacioacuten y

desarrollo tecnoloacutegico vinculados a la fiacutesica que tenga impacto en la atencioacuten de

problemas regionales y nacionales en beneficio de la humanidad y del medio

ambiente actuando con responsabilidad y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad justicia y respeto tomando como fundamento los

seis pilares de la educacioacuten planteados en el Modelo Universitario Minerva

22 Especiacuteficos

Conocer los principios generales y fundamentos de la Fiacutesica

Describir y explicar fenoacutemenos naturales procesos tecnoloacutegicos en

teacutermino de conceptos teoriacuteas y principios fiacutesicos generales

Reconocer explicar y encontrar la solucioacuten de problemas fiacutesicos

experimentales y teoacutericos haciendo uso de los instrumentos

apropiados de laboratorio computacionales o matemaacuteticos

Demostrar una cultura cientiacutefica general y actualizada asiacute como una

cultura teacutecnica profesional especiacutefica

Actuar de acuerdo a una eacutetica profesional con la consecuente

responsabilidad social reconociendo a la ciencia como conocimiento

histoacuterico cultural y social que debe estar al servicio de la humanidad

y del medio ambiente

Interesarse por la adquisicioacuten de conocimientos amplios sobre la

Naturaleza

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 23

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Construir una concepcioacuten cientiacutefica del mundo esto es con una visioacuten

objetiva racional y coherente que le permita explicar los fenoacutemenos

fiacutesicos a partir de su unicidad y contrariedad

Aplicar en la interpretacioacuten de los fenoacutemenos naturales un

razonamiento criacutetico y creativo sustentado en el anaacutelisis y la siacutentesis

a traveacutes del desarrollo de su capacidad hipoteacutetico-deductiva

Demostrar una conciencia social que le permita responder a las

necesidades de nuestro Paiacutes

Demostrar una actitud cooperativa que fomente la integracioacuten de

esfuerzos consustancial a la organizacioacuten actual de la ciencia

Demostrar haacutebitos de trabajo sistemaacutetico persistente ordenado e

innovador que toda actividad cientiacutefica o docente requiere

Preocuparse por desarrollar el haacutebito de superacioacuten continua en el

orden cientiacutefico teacutecnico y cultural

Comportarse con una actitud de liderazgo impulsando soluciones ante

problemaacuteticas de tipo tecnoloacutegico en su entorno

Demostrar una cultura integral

3 Perfil de Ingreso

Los alumnos que ingresen a la licenciatura en fiacutesica deberaacuten contar con una

formacioacuten acadeacutemica familiarizada con los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos con

una visioacuten interdisciplinaria e integral capaces de interactuar en equipo con una

actitud fraterna libre justa paciacutefica tolerante y de respeto a la pluralidad

Conocimientos sobre

Los fundamentos de las ciencias naturales y sociales asiacute como de sus

relaciones con lo cultural

De ortografiacutea y teacutecnicas de redaccioacuten en el idioma espantildeol

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 24

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

De matemaacuteticas como son aritmeacutetica aacutelgebra elemental trigonometriacutea

geometriacutea y loacutegica matemaacutetica a nivel bachillerato

Habilidades

Hablar y escribir en el idioma espantildeol utilizando el registro acadeacutemico

Comunicarse con las personas independientemente de su situacioacuten

socioeconoacutemica y nivel educativo

Poseer un nivel de comprensioacuten lectora que le permita emprender con eacutexito

estudios de licenciatura

Contar con un nivel miacutenimo de capacidad de abstraccioacuten

Leer de forma comprensiva textos de nivel universitario en ingleacutes

Tener capacidad de anaacutelisis y siacutentesis

Trabajar tanto de manera individual como en equipo

Contar con habilidades organizativas y regulativas para el aprendizaje

autoacutenomo

Actitudes y valores

Tener intereacutes por la adquisicioacuten de nuevos conocimientos

Tener intereacutes por comprender los fenoacutemenos naturales y los procesos

tecnoloacutegicos

Buscar de manera permanente la superacioacuten y mejora personal a partir de

la identificacioacuten de sus propias fortalezas y debilidades

Mantener una actitud honesta y responsable en el manejo de los

conocimientos que adquiera

Ser abierto comprensivo y tolerante hacia la diversidad eacutetnica de clase

geacutenero religioacuten preferencias poliacuteticas o sexuales o de otra categoriacutea

posible

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 25

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener respeto y aprecio por la diversidad bioloacutegica y su integracioacuten con el

ecosistema

Mantener una actitud de respeto confidencialidad y empatiacutea con sus

semejantes y apertura al diaacutelogo

Apreciar la diversidad cultural del planeta y nuestro paiacutes

4 Perfil de Egreso

El egresado de la Licenciatura de Fiacutesica de la Facultad de Ciencias Fiacutesico

Matemaacuteticas de la BUAP seraacute un profesionista con una formacioacuten capaz de

entender e interpretar los fundamentos de los fenoacutemenos naturales asiacute como los

procesos tecnoloacutegicos tal que le permita contribuir a la solucioacuten de los problemas

de nuestra sociedad asiacute como continuar con estudios de posgrado en la

especialidad y la institucioacuten que desee por lo que su formacioacuten lo dotaraacute de

elementos baacutesicos para integrarse a la investigacioacuten docencia y procesos

productivos con las competencias constituidas con los conocimientos habilidades

actitudes y valores necesarios para su integracioacuten a los aacutembitos laboral y social

relacionados con la justificacioacuten y objetivos del PE y que se describen a

continuacioacuten

Conocimientos

Conocer entender y saber aplicar las leyes fiacutesicas en la descripcioacuten

explicacioacuten y prediccioacuten de los fenoacutemenos fiacutesicos

Conocer entender y saber manejar las bases teoacutericas de la matemaacutetica

fundamental y sus estructuras loacutegicas

Demostrar conocimiento amplio y detallado de las leyes fiacutesicas de su

evolucioacuten histoacuterica y de los experimentos que dieron origen a los

fundamentos de dichas leyes

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 26

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener una comprensioacuten profunda de los conceptos meacutetodos y principios

fundamentales de la fiacutesica

Conocer los aspectos relevantes del proceso de ensentildeanza-aprendizaje de

la fiacutesica

Conocer y saber aplicar los meacutetodos matemaacuteticos de la fiacutesica y numeacutericos

La eacutetica y su relacioacuten con las profesiones

Las estrategias para el logro de los aprendizajes a traveacutes del pensamiento

complejo

El manejo de las Nuevas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten

(NTIC)

La comunicacioacuten asertiva verbal y escrita de una Lengua Extranjera

apoyada en las teacutecnicas y herramientas metodoloacutegicas contemporaacuteneas

Las metodologiacuteas baacutesicas para la indagacioacuten y el descubrimiento en

procesos de investigacioacuten

Habilidades

Tener capacidad para incursionar en otros campos del conocimiento en

aacutereas afines a la fiacutesica de manera autoacutenoma

Buscar interpretar y utilizar adecuadamente la informacioacuten cientiacutefica y

teacutecnica

Operar e interpretar expresiones simboacutelicas

Adquirir habilidades sobre los procesos de aprendizaje y autorregularlos

para desarrollar la capacidad de aprender por siacute mismo

Capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas

y creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 27

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el

contexto local regional nacional e internacional

Motor del desarrollo continuacuteo de sus habilidades cognitivas de orden

superior que favorezcan su educacioacuten a lo largo de la vida

Capaz de incorporar las habilidades investigativas y convertirlas en un

instrumento de aprendizaje de la misma forma participar en la divulgacioacuten

de las ciencias

Competente para desarrollar investigacioacuten con responsabilidad social en

equipos interdisciplinarios

Capaz de reconocer el trabajo investigativo desde los diferentes

paradigmas en las diversas aacutereas del conocimiento

Apto para desarrollar un pensamiento abierto y flexible con capacidad de

asombro que le permita la integracioacuten de nuevos saberes para un

aprendizaje a lo largo de la vida

Identificar las leyes fiacutesicas involucradas en un problema a partir de sus

antecedentes

Construir modelos simplificados que describan una situacioacuten compleja

identificando sus elementos esenciales y efectuando las aproximaciones

necesarias

Verificar y evaluar el ajuste de modelos a la realidad identificando su

dominio de validez

Desarrollar argumentaciones vaacutelidas en el aacutembito de la fiacutesica identificando

hipoacutetesis y conclusiones

Aplicar la herramienta matemaacutetica y computacional para la solucioacuten de

problemas

Construir modelos matemaacuteticos aplicados a problemas fiacutesicos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 28

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Verificar disentildear y optimizar experimentos aplicarlos de manera rigurosa

para al entendimiento de los fenoacutemenos fiacutesicos

Describir analizar y evaluar criacuteticamente los resultados experimentales

Aplicar el conocimiento teoacuterico de la fiacutesica en la realizacioacuten e interpretacioacuten

de experimentos

Operar instrumentos y equipo de coacutemputo en el desarrollo de los

experimentos

Utilizar y elaborar programas o sistemas de computacioacuten para el

procesamiento de informacioacuten caacutelculo numeacuterico simulacioacuten de procesos

fiacutesicos o control de experimentos

Aplicar lenguajes de programacioacuten para la obtencioacuten de resultados asiacute

como en la presentacioacuten escritura y anaacutelisis de los mismos

Seraacute competente en el uso de algunos sistemas computacionales para el

caacutelculo y la simulacioacuten numeacuterica de procesos fiacutesicos especiacuteficos

Podraacute aplicar las teacutecnicas necesarias para el anaacutelisis de datos escritura de

reportes asiacute como su presentacioacuten

Usuario de las herramientas para la innovacioacuten tecnoloacutegica y artiacutestica asiacute

como la investigacioacuten cientiacutefica

Comunicar conceptos procesos de investigacioacuten y resultados cientiacuteficos en

lenguaje oral o escrito ante sus pares y en situaciones de ensentildeanza y de

divulgacioacuten

Comprender ingleacutes teacutecnico

Razonar con loacutegica expresarse con claridad y precisioacuten sobre diversos

conceptos de la fiacutesica

Demostrar haacutebitos de trabajo en equipo necesarios para el desarrollo de la

profesioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 29

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Participar en actividades profesionales relacionadas con tecnologiacuteas de alto

nivel ya sea en el laboratorio o en la industria

Promotor de la comunicacioacuten asertiva mediante un adecuado domino

verbal y escrito del espantildeol y el manejo de una segunda lengua que

aumente su competitividad profesional con habilidades para incorporarse a

equipos de trabajo o de investigacioacuten nacionales yo internacionales

Capaz de anticiparse propositivamente a las transformaciones de su

entorno como profesionista y ciudadano

Actitudes y Valores

Actuar con responsabilidad honradez y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad y justicia

La honestidad el rigor cientiacutefico asiacute como la socializacioacuten del conocimiento en

el desarrollo uso y aplicaciones de su trabajo diario en beneficio de la

sociedad y del medio ambiente seraacuten directrices baacutesicas del egresado

Estaraacute comprometido en desarrollar usar y aplicar sus conocimientos y

habilidades soacutelo en beneficio de la humanidad y del medio ambiente

Mostrar tolerancia en su entorno social aceptando la diversidad cultural eacutetnica

y humana

Reconstructor de su escala de valores en forma racional y autoacutenoma con una

eacutetica inscrita en valores consensuados universalmente sea cual sea su modelo

de autorrealizacioacuten

Capaz de desarrollar los valores eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar

adecuadamente dentro del campo laboral y social de manera cooperativa y

colaborativa

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 30

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener haacutebitos de trabajo necesarios para el desarrollo de la profesioacuten tales

como el rigor cientiacutefico el autoaprendizaje y la persistencia

Mostrar disposicioacuten para enfrentar nuevos problemas en otros campos

utilizando sus habilidades y conocimientos especiacuteficos

Desarrollar un mayor intereacutes por aquellos problemas cuya solucioacuten sea de

beneficio social y del medio ambiente

Demostrar disposicioacuten para colaborar en la formacioacuten de cientiacuteficos

Capaz de abordar los conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la

negociacioacuten ejerciendo los valores del pluralismo democracia equidad

solidaridad tolerancia y paz

Liacuteder humanista promotor de la convivencia multicultural y capaz de tener

apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia la diversidad

Apto para apreciar la belleza de su entorno y de otras culturas para

comprender diferentes manifestaciones artiacutesticas y multiculturales preservar y

difundir el patrimonio histoacuterico y cultural

Capaz de desarrollar una actitud emprendedora que le permita identificar

aacutereas de oportunidad para su desarrollo personal y del entorno

5 Perfil de la Carrera

Campo de trabajo

Las actividades en las que se ocupa un egresado de la Licenciatura en Fiacutesica

principalmente son investigacioacuten educacioacuten y apoyo en los procesos

tecnoloacutegicos ademaacutes de adquirir una gran capacidad para participar en actividades

interdisciplinarias

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 31

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Aacutereas de competencia profesional

En el campo de la investigacioacuten el fiacutesico se ocupa preferentemente de

investigacioacuten baacutesica o aplicada en universidades o centros de investigacioacuten Este

es el campo de actuacioacuten mejor definido y el que tradicionalmente estaacute

representado en el perfil profesional En el campo de la educacioacuten el fiacutesico se

dedica principalmente a la formacioacuten y a la difusioacuten del saber cientiacutefico en

diferentes instancias sociales sea a traveacutes de actuaciones en la ensentildeanza

escolar formal sea a traveacutes de nuevas formas de educacioacuten y divulgacioacuten

cientiacutefica usando principalmente las tecnologiacuteas de punta Ademaacutes el fiacutesico

puede ocuparse del estudio y desarrollo de equipos y procesos tecnoloacutegicos y

puede especializarse en teacutecnicas experimentales y estudios teoacutericos que son

afines a otras aacutereas del saber como Medicina Oceanografiacutea Meteorologiacutea

Metodologiacutea Geologiacutea Biologiacutea Quiacutemica Medio Ambiente Comunicaciones

Economiacutea etc

Servicios a la sociedad

El profesional de la fiacutesica estaacute comprometido con poner al servicio de la sociedad

su capacidad para investigar interpretar educar innovar en las ciencias aplicar

en la tecnologiacutea y ayudar a comprender el medio natural Ademaacutes de sentar las

bases para el crecimiento de otras aacutereas diferentes a la fiacutesica

6 Perfil del Profesorado

Los profesores que participan en el PE deberaacuten ser responsables de orientar y

coordinar el proceso de ensentildeanza aprendizaje tanto en el aula como en el resto

de los escenarios posibles de interaccioacuten acadeacutemica con los estudiantes Para ello

es necesario que el profesor cuente con los conocimientos habilidades actitudes

y valores requeridos para satisfacer las necesidades de la asignatura a impartir en

las diferentes aacutereas educativas considerando los siguientes atributos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 32

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Competencia cientiacutefica Conocer ampliamente la asignatura que se ha de

ensentildear y del aacuterea en la que eacutesta se ubica cuestionar y adquirir nuevos

conocimientos relacionados con el aprendizaje de las ciencias de la disciplina

favoreciendo asiacute una mente abierta y la aceptacioacuten e implementacioacuten de

nuevos paradigmas

Capacidad didaacutectica Aptitud para promover en el estudiante la adquisicioacuten de

conocimientos en la asignatura que imparte asiacute como las competencias que el

estudiante deberaacute adquirir debe dominar los meacutetodos y teacutecnicas de ensentildeanza

baacutesica saber disentildear ambientes de aprendizaje preparar actividades dirigir el

trabajo de los estudiantes y evaluar adecuadamente Debe poseer la aptitud

para captar los sentimientos de los demaacutes y saber tratarlos ademaacutes deberaacute

vincular esa capacidad por medio del intercambio de informacioacuten y

experiencias con otros acadeacutemicos el ejercicio constante de la observacioacuten de

los estudiantes y la autoevaluacioacuten de su praacutectica docente con una visioacuten

criacutetica debiendo evitar el pensamiento docente espontaacuteneo

Capacidad para el manejo de la informacioacuten y la comunicacioacuten Actitud de

aceptacioacuten para la incorporacioacuten de las tecnologiacuteas de la informacioacuten en su

praacutectica docente cotidiana asiacute como habilidades para el disentildeo e

implementacioacuten de cursos actividades foros proyectos evaluacioacuten en liacutenea y

nuevas tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten Seraacute un mediador en el

proceso de aprendizaje Su rol se centra en favorecer la construccioacuten y

transformacioacuten del conocimiento asiacute como la interaccioacuten entre los alumnos

con la finalidad garantizar el desarrollo de habilidades cognitivas de

investigacioacuten asiacute como sus actitudes y valores sociales que permitan a los

estudiantes alcanzar los objetivos planteados para la formacioacuten integral y

pertinente

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 33

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

7 Requisitos

De acuerdo a la presente Legislacioacuten Universitaria los alumnos deberaacuten cumplir

con todos los requisitos contemplados en el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

71 Ingreso

Cumplir con todos los requisitos de Admisioacuten que establece el Reglamento de

Procedimientos y Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los

Alumnos de la Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Cualquier otro requisito aprobado por la Unidad Acadeacutemica avalado por las

instancias correspondientes de la universidad

El alumno inscrito en la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y bajo la supervisioacuten

del tutor acadeacutemico podraacute ingresar a la Licenciatura en Fiacutesica sin que este

deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten previa autorizacioacuten de la

Secretariacutea Acadeacutemica este cambio lo podraacute realizar en una uacutenica ocasioacuten

72 Permanencia

Deberaacuten cumplir con todos los aspectos normativos establecidos por la

institucioacuten en donde se establece el tiempo miacutenimo y maacuteximo para concluir el

programa asiacute como las especificaciones de baja permisos promedio tipo de

cursos y mecanismos para la eleccioacuten de cursos cambios de seccioacuten cambio

de carrera y los demaacutes marcados en el reglamento

El nuacutemero de creacuteditos a cursar por periodo deberaacute ser de 14 creacuteditos miacutenimos

y 40 creacuteditos como maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 34

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

73 Egreso

Se consideraraacuten los que marque el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla RPRAPEABUAP

Obtencioacuten del tiacutetulo a traveacutes de alguna de las modalidades descritas en la

seccioacuten 9 de este documento

8 Descripcioacuten de la Estructura Curricular

La organizacioacuten del Plan de Estudios para obtener el tiacutetulo de Licenciado(a) en

Fiacutesica se fundamenta en el Modelo Universitario Minerva Donde la estructura

curricular se construye de acuerdo a un curriacuteculo correlacionado y transversal

El primero propicia los nexos tanto verticales entre los niveles baacutesico y

formativo como horizontales entre los contenidos de las asignaturas que

conforman las aacutereas de conocimiento del Programa Educativo (PE) de tal forma

que los estudiantes de manera paulatina integraraacuten los conocimientos

habilidades actitudes y valores que establece el perfil de egreso de este PE

El segundo integrado por cinco ejes transversales para fortalecer la

educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollaraacute una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asimismo potenciaraacute en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Los cuatro primeros

ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de Formacioacuten General

Universitaria (FGU)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 35

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La BUAP ofrece el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) integrado por los Tutores Acadeacutemicos

(profesores) quienes apoyaraacuten a los estudiantes en el logro de los objetivos de

aprendizaje contemplados en el PE a fin de alcanzar sus metas acadeacutemicas y

personales

El antildeo lectivo (antildeo escolar) estaraacute integrado por dos periodos escolares de

18 semanas efectivas y un interperiodo de seis semanas este uacuteltimo con el

propoacutesito de que los estudiantes puedan realizar alguna de las siguientes

actividades regularizarse en las asignaturas que reprobaron en alguno de los dos

periodos inmediatos anteriores los cursos en este periodo tendraacuten una

metodologiacutea distinta estaraacuten dirigidos a atender de manera personal las

necesidades de aprendizaje del estudiante podraacuten avanzar en las asignaturas

correspondientes al FGU realicen parte del Servicio Social participen en

proyectos de investigacioacuten realicen estancias acadeacutemicas en otras instituciones

educativas en los aacutembitos regional nacional e internacional

La ponderacioacuten del trabajo acadeacutemico del estudiante se realiza a traveacutes del

Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA)

ANUIESSEP 2007 que se computa en la siguiente forma

Las actividades bajo la conduccioacuten de un docente durante el curso como

en las clases teoacutericas praacutecticas talleres cursos por Internet seminarios etc 16

horas corresponden a un creacutedito

El valor en creacuteditos de actividades como las estancias acadeacutemicas

ayudantiacuteas praacutecticas profesionales servicio social veranos de la investigacioacuten

etc 50 horas corresponden a un creacutedito

El trabajo independiente es el que tiene como resultado un producto

acadeacutemico que permita verificar el logro de los objetivos de aprendizaje al integrar

los conocimientos habilidades actitudes y valores adquiridos o desarrollados a lo

largo de la asignatura pueden ser solucioacuten a problemas asociados a la materia

reportes de laboratorio desarrollo de programas computacionales trabajos de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 36

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

investigacioacuten exposiciones modelos tecnoloacutegicos asesoriacuteas ponencias

conferencias congresos visitas etc 20 horas corresponden a un creacutedito

Se presentan tres matrices para explicar con maacutes detalle la estructura

curricular 1) Relacioacuten de asignaturas por niveles de formacioacuten horas teoriacuteandash

praacutectica praacutectica profesional criacutetica y de trabajo independiente 11) Ponderacioacuten

del trabajo independiente del estudiante y la 4) representacioacuten del mapa curricular

correlacionado y transversal

81 Matriz 1

Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas TeoriacuteandashPraacutectica

Praacutectica Profesional Criacutetica y de Trabajo Independiente

Esta matriz tiene el propoacutesito de presentar la relacioacuten de asignaturas que integran

el mapa curricular por niveles baacutesico y formativo y por aacutereas de conocimiento en

relacioacuten a cada nivel asiacute mismo las horas de teoriacutea praacutectica por semana y por el

total de cada una de ellas por periodo escolar ademaacutes los requisitos que se

establecen para cursar algunas de las asignaturas

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Vicerrectoriacutea de Docencia Matriz 1 Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas Teoriacutea Praacutectica y de Trabajo Independient

Programa Educativo 2008 Licenciatura en FISICA

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 37

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNivel Baacutesico

1 LMED11908 Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 64 4 4 SR

2 LMED111008

Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologiacuteas de

la Informacioacuten y de la Comunicacioacuten 64 4 4 SR

3 LMED111508 Formacioacuten Humana y Social 64 4 4 SR

4 LMED111908 Lengua Extranjera I 64 4 4 SR

5 LMED112008 Lengua Extranjera II 64 4 4 LMED111908

6 LMED112108 Lengua Extranjera III 64 4 4 LMED112008

7 LMED112208 Lengua Extranjera IV 64 4 4 LMED112108

Subtotal Aacuterea FGU 448 28 28

8 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS 180 10 11

9 GEOMETRIacuteA ANALIacuteTICA VECTORIAL 72 4 4

10 TEORIacuteA DE ECUACIONES 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

11 ALGEBRA LINEAL 90 5 6 TEORIacuteA DE ECUACIONES

12 PROBABILIDAD Y ESTADIacuteSTICA 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

13 CAacuteLCULO DIFERENCIAL 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

14 CAacuteLCULO INTEGRAL 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

15 ECUACIONES DIFERENCIALES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

16CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

17CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6

CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

18MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS DE LA FIacuteSICA I 90 5 6

CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 1062 59 69

19 MECAacuteNICA I 144 8 9

20MECAacuteNICA I I 90 5 6

MECAacuteNICA I GEOMETRIacuteA

ANALIacuteTICA VECTORIAL

21 OSCILACIONES Y ONDAS 90 5 6 MECAacuteNICA II

22 FIacuteSICA MOLECULAR 90 5 6 MECAacuteNICA II

23 ELECTROMAGNETISMO 90 5 6 MECAacuteNICA II

24OacutePTICA 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO

OSCILACIONES Y ONDASSubtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 594 33 39

25 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I 90 5 6 MECAacuteNICA I

26 FIacuteSICA EXPERIMENTAL II 90 5 6 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I

27FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I 90 5 6

FIacuteSICA EXPERIMENTAL I I ELECTROMAGNETISMO

28 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I 72 4 4 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 342 19 22

Subtotal Nivel Baacutesico 2446 139 158

1) Aacuterea de Formacioacuten General Univers itaria

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

3) Aacuterea de Fiacutes ica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 38

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNive l Formativo

29 MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS II 90 5 6 ALGEBRA LINEAL

30

MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS III 90 5 6

ECUACIONES DIFERENCIALESCAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 180 10 12

31

TERMODINAacuteMICA 90 5 6

FIacuteSICA MOLECULAR CAacuteLCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

32 FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO 90 5 6 ELECTROMAGNETISMO

33MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I 90 5 6

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

34 MECANICA CUAacuteNTICA I I 72 4 4 MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

35

MECAacuteNICA TEOacuteRICA I 90 5 6

MECAacuteNICA II ECUACIONES DIFERENCIALES Y CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

36 MECAacuteNICA TEOacuteRICA II 72 4 4 MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

37

ELECTRODINAacuteMICA I 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO ECUACIONES DIFERENCIALES CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

38 ELECTRODINAacuteMICA II 72 4 4 ELECTRODINAacuteMICA I I

39 MECANICA ESTADIacuteSTICA 90 5 6 TERMODINAacuteMICA

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 756 42 48

40 FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV 90 5 6FIacuteSICA MOLECULAR FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 90 5 6

HPPCHTI por

periodo

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

41 Servicio Social 480 10 70 creacuteditos cubiertos

HT‐HPHTI por

periodo

(proyectos de

impacto social)

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

42ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA 130 5 8

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO

43 FIacuteSICA COMPUTACIONAL II 112 4 6 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

Subtotal Integracioacuten Disciplinaria 722 9 24

Subtotal Nivel Formativo 1748 66 90

Total miacutenimos 4464 220 266

44 OPTATIVA I 90 5 6

45 OPTATIVA II 90 5 6

46 OPTATIVA II I 90 5 6

Subtotal Optativas Disciplinarias 270 15 18

OPTATIVA I 90 5 6

OPTATIVA II 90 5 6

Innovacioacuten y Talento Universitario 64 4 4

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

9) Optativas

91) Disciplinarias

3) Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

82) Asignaturas integradoras

8) Integracioacuten disciplinaria

81) Praacutectica Profe sional Criacutetica

Subtotal Optativas Complementarias 244 14 16

Total maacuteximos 4708 234 282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 39

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

1HTHP Horas TeoriacuteaHoras Praacutectica (16 horas=1 creacutedito por periodo) 2HTI Horas de Trabajo Independiente (20 horas=1 creacutedito por semestre) 3HPPC Horas de Praacutectica Profesional Criacutetica (50 horas=1 creacutedito por periodo) 4TC Total de horas 5TC Total de creacuteditos

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante

Con el propoacutesito de fundamentar el trabajo independiente del estudiante se disentildea

esta matriz en donde se especifican los productos acadeacutemicos que elaboraraacuten los

estudiantes con base en la relacioacuten de asignaturas que se presenta

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

Asignaturas Integradoras

1

FIacuteSICA COMPUTACIONAL IIDesarrollo de software aplicacioacuten de los meacutetodos computacionales en un proyecto de investigacioacuten reporte final 40 2

2

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

Proyecto de educativo con teacutecnicas modernas de ensentildeanza aprendizaje Ensayo sobre la criacutecita a la interpretacioacuten de conceptos f iacutesicos asesoriacuteas ponenc ias sobre divulgacioacuten de la f iacutesica 40 2

Subtotal Asignaturas Integradoras 80 4

Praacutectica Profesional Criacutetica

1 Servicio Social Proyecto de Servicio Social Informe Final 480 10

Subtotal Praacutectica Profesional Criacutetica 480 10Total 560 14

Aacuterea de Integracioacuten Disciplinaria

Productos AcadeacutemicosNo Asignaturas

Nivel Formativo

Coacutedigo HTI Creacuteditos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 40

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

83 Matriz 4 Mapa Curricular

La estructura curricular se sustenta en cuatro aacutereas que son matemaacuteticas fiacutesica

teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria a pesar de que

tienen un caraacutecter teoacuterico praacutectico por su naturaleza prevalece un aspecto sobre

el otro en cada una de ellas por siacute misma la fiacutesica requiere de integracioacuten de

conocimientos en cada una de sus aacutereas sin embargo podemos destacar algunos

cursos en donde la necesidad de la integracioacuten de conocimientos y habilidades se

hace maacutes evidente por lo que a eacutestos uacuteltimos los identificamos como materias de

integracioacuten disciplinaria

Las aacutereas de conocimiento de la fiacutesica son la base que proporciona al

estudiante los elementos necesarios para avanzar hacia el nivel formativo donde

se integran y formalizan los conocimientos tanto de la fiacutesica claacutesica como de la

fiacutesica contemporaacutenea en esta uacuteltima etapa se integran asignaturas optativas que

proporcionan conocimientos y habilidades en alguna de las aacutereas de intereacutes del

estudiante y que corresponden a aquellas que desarrollan los Cuerpos

Acadeacutemicos responsables del PE

El alumno deberaacute cursar tres asignaturas optativas en una sola aacuterea

asociada a las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que

desarrollan los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el programa pero tendraacute la

opcioacuten de cursar adicionalmente asignaturas bajo una adecuada supervisioacuten para

su eleccioacuten con otros Cuerpos Acadeacutemicos e incluso en otras Unidades

Acadeacutemicas de la BUAP o en otras Instituciones de Educacioacuten Superior

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 4 Mapa Curricular Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 41

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708 7 Requisitos de permanencia 71 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos de los periodos escolares 1240 72 Horas miacutenimas y maacuteximas de los periodos escolares 180640 73 Creacuteditos maacuteximos para el interperiodo 74 Horas maacuteximas para el interperiodo 75 Tiempo miacutenimo y maacuteximo del programa educativo 475

5to

1er periodo 2ordm Periodo 3er Periodo 4ordm Periodo 5ordm Periodo 6ordm Periodo 7ordm Periodo 8ordm Periodo 9ordm Periodo

E

ECUACIONES DIFERENCIALES

r MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

CALCULO DIFERENCIAL

CALCULO INTEGRAL CALCULO

DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

CALCULO INTEGRAL EN

VARIAS VARIABLES

MECAacuteNICA I MECAacuteNICA II OSCILACIONES Y

ONDAS MECAacuteNICA TEOacuteRICA

IMECAacuteNICA TEOacuteRICA II

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA

CON LABORATORIO

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA II

v FIacuteSICA MOLECULAR ELECTROMAGNETI

SMOOPTICA TERMODINAacuteMICA

ELECTRODINAMICA I

ELECTRODINAMICA II

MECAacuteNICA ESTADIacuteSTICA

e FISICA EXPERIMENTAL I

FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

FISICA EXPERIMENTAL II

FIacuteSICA EXPERIMENTAL III

FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV

a

l

eAsignaturas integradoras

FIacuteSICA COMPUTACIONAL

II

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO COMPLEJO

FORMACIOacuteN HUMANA Y SOCIAL

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA

EL USO DE LAS TICs

LENGUA EXTRANJERA I

LENGUA EXTRAJERA II

LENGUA EXTRANJERA III

LENGUA EXTRANJERA IV

OPTATIVA I OPTATIVA II OPTATIVA III

28 32 30 34 34 30 34 19 25

460 488 470 514 514 450 544 474 550

Eje Central Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante

Niveles

Periodos

Integracioacuten disciplinaria

1deg 2deg

PROBABILIDAD Y E STADISTICA

GEOMETRIA A NA LITICA VECTORIAL

Aacuterea de Fiacutesica Experimental

Antildeos 3o

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS I

AacuteLGEBRA LINEA L

Aacuterea de Matemaacuteticas

Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

Total de Creacuteditos

Total de Horas

Praacutectica profesional Criacutetica

Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria (FGU)

Optativas Disciplinarias

Baacutesico Formativo

4to

SERVICIO SOCIAL

TEORIacuteA DE ECUACIONES

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS III

MEacute TODOS MATEMAacute TICOS II

SERVICIO S OCIA L

En el encabezado de la matriz 4 o Mapa Curricular se presentan los datos

generales del PE el nombre de la unidad acadeacutemica que lo oferta Escuela de

Fiacutesica el nombre del PE Licenciatura en Fiacutesica la modalidad educativa en la que

se desarrollaraacute escolarizada el titulo que se otorga Licenciada(o) en Fiacutesica los

niveles acadeacutemicos (baacutesico y formativo) para la organizacioacuten vertical de las

asignaturas correspondientes a cada nivel los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos que

deberaacute acreditar el estudiante para la obtencioacuten del tiacutetulo (266282) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que necesita el estudiante para cursarlo (44644708)

asiacute como los requisitos de permaneciacutea como son los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 42

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que deberaacute registrar el estudiante en cada periodo escolar (1240) el tiempo

miacutenimo y maacuteximo que se requiere para cursar el PE (4 a 75 antildeos) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que se deben considerar en los periodos escolares

(180640) para disentildear la ruta acadeacutemica de acuerdo a las necesidades del

estudiante los creacuteditos maacuteximos que podraacute programar en el interperiodo escolar

son 12 con 180horas

De las 46 asignaturas que contempla el PE 43 son obligatorias y 3 son

optativas adicionalmente el estudiante tiene la opcioacuten de cursar otras dos

materias con el caraacutecter de optativas complementarias asiacute como la materia de

Innovacioacuten y talento universitario A continuacioacuten se describen los niveles que

integran la estructura curricular

Nivel Baacutesico

El nivel baacutesico tiene el propoacutesito de establecer las bases teoacutericas praacutecticas y

metodoloacutegicas de la formacioacuten general de la disciplina en su mayoriacutea lo integran

cursos del tronco comuacuten con las licenciaturas de fiacutesica aplicada y matemaacuteticas en

el primer ingreso el alumno queda inscrito en cuatro materias que son la base de

las habilidades matemaacuteticas y fiacutesicas para la disciplina por esta razoacuten no podraacute

avanzar dentro del mapa curricular si no las aprueba en su conjunto en caso de

no acreditar alguna de las materias en el primer semestre el segundo periodo de

su estancia lo destinaraacute a aprobarlos y a las materias correspondientes a la

formacioacuten general universitaria

El nivel baacutesico estaacute divido en cuatro aacutereas matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica

fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria Esta forma de integracioacuten del

curriacuteculo establece el avance vertical del estudiante sin perder de vista la fuerte

correlacioacuten entre las diferentes sub-disciplinas

En resumen el nivel baacutesico se integra de 28 asignaturas que son el 57

del total 7 de ellas son de Formacioacuten General Universitaria los cuales

corresponden 158 creacuteditos 2446 son horas de teoriacutea y praacutectica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 43

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Las asignaturas que integran este nivel son Matemaacuteticas Baacutesicas

Geometriacutea Analiacutetica Vectorial Aacutelgebra Lineal Probabilidad y Estadiacutestica Caacutelculo

Diferencial Caacutelculo Integral Ecuaciones Diferenciales Calculo Diferencial en

Varias Variables Caacutelculo Integral en Varias Variables Teoriacutea de Ecuaciones

Mecaacutenica I Mecaacutenica II Oscilaciones y Ondas Fiacutesica Molecular

Electromagnetismo Oacuteptica Fiacutesica Experimental I II y III Fiacutesica Computacional I

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Formacioacuten Humana y

Social Desarrollo de Habilidades en el uso de las tics Lengua Extranjera I II III y

IV

Nivel Formativo

El Nivel Formativo tiene el propoacutesito de construir los elementos teoacutericos praacutecticos y

metodoloacutegicos para el desarrollo profesional sobre un fundamento teoacuterico formal y

profundo de la fiacutesica claacutesica y moderna estaacute integrado por 18 asignaturas 15

(41) obligatorias y 3 (7) optativas estas uacuteltimas corresponden a 270 horas y

18 creacuteditos El nivel formativo tiene 1188 horas teoacuterico praacutecticas con 76 creacuteditos

asiacute como 480 horas de praacutectica profesional criacutetica con 10 creacuteditos y por uacuteltimo 80

horas de trabajo independiente del estudiante con 4 creacuteditos lo que hace un total

de 1748 horas con 90 creacuteditos

Para alcanzar el propoacutesito de este nivel las asignaturas que lo integran son

Meacutetodos Matemaacuteticos I II y III Termodinaacutemica Mecaacutenica Teoacuterica I y II

Electrodinaacutemica I y II Mecaacutenica Estadiacutestica Fiacutesica Experimental IV Fiacutesica

Computacional Fiacutesica Contemporaacutenea con Laboratorio Mecaacutenica Cuaacutentica I y II

Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

831 Aacutereas

Como ya se mencionoacute en la descripcioacuten de la estructura del mapa curricular en el

nivel baacutesico podemos distinguir cuatro aacutereas para la construccioacuten del conocimiento

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 44

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que son matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general

universitaria

Esta divisioacuten se mantiene en el nivel formativo sin embargo las materias

optativas proporcionan al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y

habilidades en alguna de las aacutereas de desarrollo del PE que le permitiraacuten

desarrollar incluso alguacuten trabajo de investigacioacuten asociada a la tesis si es que la

requiere realizar para la obtencioacuten del grado

Integracioacuten Disciplinaria

En este apartado se considera la praacutectica profesional criacutetica y las asignaturas

integradoras Dada la importante relacioacuten que existe entre las diferentes

asignaturas que forman el mapa curricular podriacutean identificarse en el nivel

formativo cursos de integracioacuten disciplinaria sin embargo soacutelo se han sentildealado

cuatro de estas y las materias optativas tambieacuten desempentildean este papel

Las asignaturas que conforman este apartado se encuentran tanto en el

nivel baacutesico como en el formativo en el primero estaacute la asignatura de Fiacutesica

computacional I y en el segundo estaacuten las asignaturas de Fiacutesica contemporaacutenea

con laboratorio Mecaacutenica cuaacutentica I y II Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

Optativas I II y III

832 Ejes transversales y aacuterea de Formacioacuten General Universitaria

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento (LGAC)

El mapa correlacionado estaacute integrado por cinco ejes transversales para fortalecer

la educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollar una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asiacute como potenciar en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 5

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Datos Generales del Programa Educativo

Nombre del Programa Educativo Fiacutesica

Tipologiacutea Baacutesico

Modalidad Educativa Escolarizada

Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos 266282

Horas miacutenimas y maacuteximas 44644708

Grado que se otorga Licenciatura

Tiacutetulo que se obtiene Licenciado en Fiacutesica

Generacioacuten a partir de la que se aplica el PE

2008

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 6

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Iacutendice

Pag Presentacioacuten 7 Justificacioacuten 9 1 Misioacuten y Visioacuten del PE 19 2 Objetivos Curriculares 22 21 General 22 22 Especiacuteficos 22 3 Perfil de Ingreso 23 4 Perfil de Egreso 25 5 Perfil de la Carrera 30 6 Perfil del Profesorado 31 7 Requisitos de 71 Ingreso 33 72 Permanencia 33 73 Egreso 34 8 Descripcioacuten la Estructura Curricular 34

81 Matriz 1 Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas Teoriacutea Praacutectica y de Trabajo Independiente

36

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante 39 83 Matriz 4 Mapa Curricular 40

831 Aacutereas 43 Integracioacuten Disciplinaria

832 Ejes Trasversales y Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria 44 Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento

84 Asignaturas optativas 48 85 Flexibilidad del Programa Educativo 49

9Formas de Titulacioacuten 51 10 Programa de Integracioacuten Social 53 11 Programas de Asignatura 56 12Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE 56 Bibliografiacutea 57 Anexos 1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica 2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas 3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matrices 4 1 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3 5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 7

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Presentacioacuten

En este documento enmarcado en el contexto del Modelo Universitario Minerva

presentamos la actualizacioacuten del Programa Educativo de la Licenciatura en Fiacutesica

en la que se promueven la incorporacioacuten de nuevas modalidades y metodologiacuteas

de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la creacioacuten de diferentes ambientes y formas

de organizacioacuten del trabajo acadeacutemico orientaacutendose el trabajo educativo cultural

y cientiacutefico de acuerdo a las necesidades del desarrollo de la sociedad y del paiacutes

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante se convierte en el eje

central del desarrollo Institucional lo que hace necesario un sistema de gestioacuten al

servicio de las actividades acadeacutemicas mediante procesos administrativos

participativos aacutegiles y transparentes

Este proyecto estaacute integrado por quince apartados que se describen a

continuacioacuten

La justificacioacuten contempla los referentes internos y externos que sustentan

la actualizacioacuten de este programa educativo la misioacuten y la visioacuten en congruencia

con la institucional los objetivos generales y especiacuteficos que guiaraacuten el desarrollo

de las actividades acadeacutemicas

El perfil de ingreso expresado en conocimientos habilidades actitudes y

valores adquiridos en el nivel medio superior baacutesicos para este programa el perfil

de egreso que con base en los seis pilares de la educacioacuten considerados en el

Modelo establece las caracteriacutesticas que tendraacute el egresado de este PE a traveacutes

de las competencias integradas por los conocimientos habilidades actitudes y

valores requeridos para satisfacer las necesidades en los aacutembitos social y

econoacutemico relacionadas con la justificacioacuten y objetivos del PE el perfil de la

carrera que contempla las aacutereas de ejercicio profesional campo de trabajo

servicios a la sociedad y aacutereas de competencia profesional el perfil del

profesorado que se expresa a traveacutes de las competencias cientiacuteficas y didaacutecticas

para el manejo de la informacioacuten y la comunicacioacuten los requisitos de ingreso

permanencia y egreso del estudiante que cursa este programa

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 8

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La estructura curricular con sus caracteriacutesticas y componentes de acuerdo

al modelo la descripcioacuten del mapa curricular la matriz 1 que presenta la relacioacuten

de asignaturas por niveles de formacioacuten horas teoriacutea praacutectica y de trabajo

independiente el mapa curricular que representa la organizacioacuten para abordar el

conocimiento a traveacutes del curriacuteculo correlacionado permeado por los ejes

transversales Formacioacuten Humana y Social Desarrollo de las Habilidades del

Pensamiento Complejo Desarrollo de Habilidades en el uso de las Tecnologiacuteas

de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten Educacioacuten para la Investigacioacuten asiacute como

Lengua Extranjera los que favoreceraacuten la formacioacuten integral del estudiante el

aacuterea de la Formacioacuten General Universitaria que da inicio a los ejes transversales

las asignaturas por nivel de formacioacuten aacutereas disciplinarias y de integracioacuten

disciplinaria las asignaturas optativas que permitiraacuten fortalecer la formacioacuten

profesional y complementaria del estudiante los programas de asignatura que

integran los elementos fundamentales del proceso de aprendizaje ensentildeanza han

sido disentildeados siguiendo una secuencia cuidadosamente armonizada impulsando

el aprendizaje significativo para el logro de los objetivos del mismo

Considerando importante dar flexibilidad a los PE de la Facultad se

establece que los estudiantes de este PE pueden cambiarse al PE de Fiacutesica

Aplicada por medio de un procedimiento administrativo interno

Se describen las diversas formas de titulacioacuten dando la posibilidad al

estudiante de titularse de varias maneras sin descuidar la pertinencia para

permitir al estudiante culminar los estudios en el tiempo establecido y en

particular continuar su formacioacuten con los estudios de posgrado

El programa de integracioacuten social que promueve la interaccioacuten con el

entorno orienta la vinculacioacuten de la docencia la praacutectica y la investigacioacuten para el

beneficio de comunidades de bajo desarrollo social El seguimiento del PE se

llevaraacute a cabo mediante un modelo que permita la evaluacioacuten integral

Al final se incluye la bibliografiacutea que fue utilizada para la realizacioacuten de este

documento y en los anexos se presenta la autoevaluacioacuten curricular y el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 9

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

diagnoacutestico del PE vigente la matriz 2 que representa la correlacioacuten entre las

asignaturas la matriz 3 de correspondencia con los objetivos el perfil de egreso y

las asignaturas las propuestas de rutas criticas la matriz de equivalencias de

programas de asignatura de los mapas curriculares anteriores con el proyecto

actual y por uacuteltimo el glosario

Es importante mencionar que este Proyecto de Actualizacioacuten del PE de la

Licenciatura en Fiacutesica es uno de los diversos aspectos a traveacutes de los cuales la

Institucioacuten establece su misioacuten y responde al compromiso que tiene con la

sociedad

Justificacioacuten

Las tendencias y poliacuteticas educativas orientan a las Instituciones de Educacioacuten

Superior (IES) a asumir una nueva visioacuten y un nuevo paradigma para la

educacioacuten que imparten dirigidos a la formacioacuten integral de los estudiantes que a

su vez no solo como egresados sino tambieacuten durante sus estudios contribuyan a

mejorar las condiciones de vida de su entorno

Una parte importante de estos cambios son los esfuerzos para la

homologacioacuten de las principales caracteriacutesticas de los programas educativos (PE)

en los diferentes niveles para favorecer la movilidad que supone una mayor

riqueza y la apertura a una formacioacuten de mayor calidad algunas de estas

caracteriacutesticas son el reconocimiento al trabajo del estudiante mediante un

sistema de creacuteditos y el desarrollo de habilidades para la autogestioacuten como

individuo aspectos a considerar en un PE que responda a las necesidades del

contexto nacional e internacional

Por otro lado tomando en cuenta las caracteriacutesticas de las ciencias

exactas estos esfuerzos deben considerar las particularidades de nuestro paiacutes

con graves rezagos en materia educativa lo que conduce a que no sea posible

alcanzar los paraacutemetros recomendados en aspectos como el tiempo de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 10

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

permanencia

De acuerdo con la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Educacioacuten

la Ciencia y la Cultura (UNESCO) se plantean tres criterios baacutesicos para

responder a las necesidades del mundo contemporaacuteneo a) la pertinencia indica

que el contenido educativo sea congruente con un ejercicio profesional pleno y

con las justas demandas de la sociedad actual y futura b) la calidad permite que

se cubran y acrecienten los objetivos educativo-acadeacutemicos teniendo a la

evaluacioacuten como su mejor herramienta y c) la internacionalizacioacuten fortalece el

caraacutecter universal del aprendizaje y de la investigacioacuten (CRESALC 1998)

Asiacute mismo de acuerdo a la Asociacioacuten Nacional de Universidades e

Instituciones de Educacioacuten Superior (ANUIES) las sociedades del conocimiento

deben estar centradas en el ser humano integradas y orientadas al desarrollo en

el que todos puedan crear consultar analizar y compartir la informacioacuten y los

saberes para que las personas y las comunidades puedan emplear plenamente

sus posibilidades en la promocioacuten de su desarrollo sostenible en la mejora de su

calidad de vida (CRESALC 1998)

De esta manera a partir de la incorporacioacuten de nuevas metodologiacuteas y

modalidades del proceso educativo se da la creacioacuten de nuevos ambientes y

formas de organizacioacuten del trabajo acadeacutemico

Cabe sentildealar que para impulsar la movilidad de los estudiantes en los

aacutembitos nacional e internacional se adopta la metodologiacutea del Sistema de

Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos cuyas siglas son SATCA

(ANUIES ampSEP 2007)

El Modelo Universitario Minerva considera como eje central la formacioacuten

integral y pertinente del estudiante para dar respuesta a las necesidades sociales

del siglo XXI En este sentido la Universidad inicia el proceso de actualizacioacuten de

los Programas Educativos (PE) de Licenciatura considerando como elementos

centrales el humanismo criacutetico y el constructivismo sociocultural pilares de la

educacioacuten que se instrumentan a traveacutes de la estructura curricular correlacionada

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 11

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que establece la interrelacioacuten entre las asignaturas y la transferencia del

conocimiento propiciando una visioacuten amplia y la integracioacuten del conocimiento De

esta manera se contempla el aacuterea de integracioacuten disciplinaria que en el marco de

las actividades curriculares incluye la praacutectica profesional criacutetica el servicio

social los proyectos de impacto social y las asignaturas integradoras impregnado

por los cinco ejes transversales (Formacioacuten Humana y Social Desarrollo del

Pensamiento Complejo Desarrollo de Habilidades en el uso de las Tecnologiacuteas

de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten Lengua Extranjera y Educacioacuten para la

Investigacioacuten)

El Modelo se apoya en el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) para el desarrollo de las esferas cognitivas y

socio-afectivas del estudiante para la toma de decisiones y solucioacuten de

problemas a lo largo de la vida (Modelo Universitario Minerva 2006)

La Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla se presenta como una

institucioacuten educativa comprometida con el desarrollo de la sociedad con la misioacuten

de generar espacios de aprendizaje que posibiliten la justicia la equidad un

mayor equilibrio social y un desarrollo humano endoacutegeno y sustentable con

modelos educativos acadeacutemicos que teniendo en cuenta criacuteticamente las

tendencias contemporaacuteneas contribuyan a disminuir y revertir los efectos nocivos

del desarrollo econoacutemico ndashdesigualdad inequidad y destruccioacuten del entorno

ecoloacutegicondash esto es por un lado generar alternativas de desarrollo y

transformacioacuten de la sociedad y por otro formar profesionales e investigadores

criacuteticos creativos socialmente responsables comprometidos con la democracia

y ademaacutes capaces de gestionar su propio aprendizaje de manera criacutetica y libre

Sus objetivos los alcanza manteniendo actualizados y competitivos sus programas

educativos creando recreando aplicando y difundiendo el conocimiento de

ciencias las humanidades la tecnologiacutea y los saberes cotidianos para beneficio

de nuestro paiacutes y sus regiones

La Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla afirma su papel en la

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 12

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

produccioacuten y transmisioacuten del conocimiento cientiacutefico humaniacutestico y tecnoloacutegico

como una viacutea para contribuir al desarrollo de las potencialidades humanas al

progreso regional y nacional a la consolidacioacuten de la democracia y la justicia a la

preservacioacuten de las riquezas naturales y culturales del paiacutes el respeto a la

diversidad cultural ideoloacutegica y eacutetnica y a la solidaridad con los pueblos (Plan de

Desarrollo Institucional 2006-2009)

Los programas educativos de la institucioacuten deberaacuten responder con calidad a

las necesidades de una sociedad cada diacutea maacutes demandante para lo que

proveeraacute a eacutesta de profesionales con una visioacuten transformadora con eacutetica

profesional y con capacidad para la solucioacuten de problemas productivos

econoacutemicamente solidarios en lo social y participativos en lo poliacutetico capaces de

preservar y enriquecer el patrimonio del conocimiento humano para que asiacute

desarrollen al maacuteximo sus potencialidades creadoras individuales y colectivas

En este contexto la Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas (FCFM) nace

hace casi 60 antildeos como una respuesta de la comunidad intelectual progresista

poblana al desarrollo mundial de la ciencia con el objetivo de incorporarse al

avance de la revolucioacuten cientiacutefico teacutecnica En aquel entonces la FCFM era apenas

la segunda facultad de Fiacutesica ndashen toda la Repuacuteblicandash que se creaba impulsada

por visionarios que supieron desde sus oriacutegenes transmitirle el espiacuteritu cientiacutefico

criacutetico y de compromiso social rasgos que siempre la han caracterizado La

Licenciatura en Fiacutesica fue presentada y aprobada ante el H Consejo Universitario

en 1950

Las necesidades de desarrollo cientiacutefico en la regioacuten y en el paiacutes han

llevado a plantear la pertinencia de un programa en Fiacutesica que parta de las

siguientes hipoacutetesis 1 Que la Fiacutesica subyace a toda explicacioacuten cientiacutefica de los

fenoacutemenos naturales 2 Que existe una estrecha relacioacuten entre el desarrollo

cientiacutefico y el tecnoloacutegico 3 Que el nuacutemero de personas dedicadas al desarrollo

de la ciencia y la tecnologiacutea es un indicador acertado del nivel y potencial de

desarrollo actual y futuro de un paiacutes 4 Que en el desarrollo del quehacer

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 13

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cientiacutefico es de primordial importancia el desarrollo de habilidades que permitan al

egresado actualizarse continuamente 5 Que el plantear y resolver problemas es

la capacidad maacutes importante a desarrollar para la formacioacuten de un fiacutesico

En cuanto a las primeras tres hipoacutetesis en Meacutexico el nuacutemero de personas

que han terminado sus estudios de licenciatura en ciencias naturales del 2002 al

2006 es de 4674 5021 5425 5910 y 6394 respectivamente el total de

personas que han terminado sus estudios de maestriacutea en el mismo periodo es

731 696 731 741 y 759 respectivamente y el egreso de doctorado en el mismo

periodo de 223 207 232 243 y 252 respectivamente lo cual representa un

nuacutemero totalmente insuficiente de cientiacuteficos para alcanzar el desarrollo deseado

como puede verse comparando estos datos con la cifra correspondiente a los

Estados Unidos del orden de 30000 (INEGI 2006)

En este mismo sentido podemos comparar los datos globales del nuacutemero

de cientiacuteficos que existen en cada paiacutes mientras que en Meacutexico existen menos de

13900 doctores graduados desde 1995 en todas las aacutereas del conocimiento y no

todos permanecen actualmente en el aacutembito de la investigacioacuten en Francia hasta

el 2002 eran maacutes de 275000

Por otro lado el nuacutemero de fiacutesicos en Estados Unidos es de maacutes de 35000

mientras que en Meacutexico no llegan a 4500 Estos son indicativos de que es

necesario tomar medidas importantes para cambiar estas tendencias si es que

queremos que Meacutexico pueda considerarse un paiacutes en viacuteas de desarrollo en el

aacutembito cientiacutefico (INEGI 2006) Adicionalmente a estos datos podemos

mencionar que en los paiacuteses desarrollados la ensentildeanza de la Fiacutesica en los

niveles baacutesico y medio superior se imparte por egresados de carreras de Fiacutesica

garantizando de esta manera una formacioacuten competente de los alumnos En este

aspecto el nuacutemero de egresados de licenciatura en Fiacutesica en el Paiacutes cubre una

iacutenfima proporcioacuten de las necesidades

En la actualidad el Estado de Puebla cuenta con maacutes de cuatro millones de

habitantes y maacutes de 200 instituciones de educacioacuten superior (INEGI 2006)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 14

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

nuacutemero que es elevado en relacioacuten con otras entidades del paiacutes La BUAP ocupa

el primer lugar en atencioacuten de la demanda de educacioacuten superior De esta

demanda alrededor del 20 corresponde al aacuterea de ciencias Naturales y Exactas

y de eacutesta del orden del 5 corresponde a la Licenciatura en Fiacutesica

La matriacutecula de este programa de Licenciatura en Fiacutesica es relativamente

numerosa comparada con el resto del paiacutes Tenemos un alto cupo de ingreso por

lo que aceptamos praacutecticamente todos los solicitantes que aprueban el examen de

admisioacuten incluyendo estudiantes de segunda opcioacuten El resultado ha sido una alta

desercioacuten y una larga duracioacuten promedio de estudios

En un estudio publicado por la ANUIES (Roa 2001) se hace un anaacutelisis en

el que se concluye ldquoel mayor abandono se da en carreras con baja demanda y

posibilidades de ingreso de alumnos en segunda opcioacuten con indefinicioacuten de las

praacutecticas profesionales en el mercado laboral y con posibilidades de acceder al

aacutembito productivo sin la exigencia legal del tiacutetulo y la ceacutedula profesionalrdquo nos

ubicamos plenamente en este grupo incluso el uacuteltimo aspecto que podriacutea

referirse a que alguien sin haber concluido sus estudios puede ejercer coincide

ya que para ingresar a la maestriacutea no es necesario el tiacutetulo lo mismo para obtener

empleo en instituciones educativas lo que refleja que los estudiantes aun sin

concluir sus estudios ingresan al mercado laboral por la demanda que en eacuteste

existe de ellos

El ingreso a la licenciatura en fiacutesica en los antildeos que van de 1995 a 2008

nos muestra que existe variabilidad en el intereacutes por el estudio de la Fiacutesica (PIFI

2008) Debido a que de 1995 a 1998 se fue incrementando el ingreso de 56 a 90

estudiantes sin embargo en 1999 baja el ingreso de 90 estudiantes a 81 asiacute

mismo en el 2003 se alcanza un ingreso de 79 estudiantes y para el siguiente antildeo

en 2004 vuelve a bajar a 69

En 1998 fue el antildeo en que se tuvo el maacutes alto ingreso estudiantil debido a

que se incrementoacute el cupo de admisioacuten lo que llevoacute a un aumento del ingreso en

cerca del 70 Este incremento ocasionoacute ademaacutes de grupos de mayor tamantildeo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 15

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

un menor nivel promedio de los estudiantes Tambieacuten con el fin de mejorar el

impacto en 1999 se diversificoacute la oferta de estudios al abrirse la licenciatura en

Fiacutesica Aplicada

Por otro lado el hecho de que el cupo no se llene nos muestra el bajo

intereacutes social por el estudio de las ciencias exactas que requiere de una mayor

vinculacioacuten social de la Facultad a traveacutes de sus estudiantes y profesores

El primer antildeo es determinante para definir la tendencia sobre la desercioacuten

en los antildeos posteriores asiacute como para definir el porcentaje de egresados La

retencioacuten de alumnos al primer antildeo va del 52 al 72 y define en buena medida

el comportamiento del iacutendice de titulacioacuten la retencioacuten al segundo antildeo estaacute entre

el 42 y el 50 manteniendo este iacutendice casi uniforme a los antildeos siguientes

finalmente la titulacioacuten acumulada a los 7 antildeos oscila entre el 20 y 30 lo que

refleja que muchos estudiantes egresan y un porcentaje alto no se titula de

acuerdo a nuestro seguimiento de egresados estos estudiantes se incorporan al

mercado laboral sin tiacutetulo esto hace necesario revisar los mecanismos de

titulacioacuten

Pudo observarse que el incremento en la matriacutecula tuvo como

consecuencia una disminucioacuten en la atencioacuten a los estudiantes ya que por las

caracteriacutesticas propias de la carrera es necesario dar una atencioacuten personal a

cada uno de los alumnos sobre todo al ingreso donde se observa una gran

diferencia entre los niveles de capacidades y habilidades cognitivas

Una mejora en los iacutendices de retencioacuten de los alumnos a lo largo de las

diferentes etapas del PE se obtiene a traveacutes de la atencioacuten personal a los

estudiantes lo que justifica que el sistema sea escolarizado por otra parte dado

que la Fiacutesica es una ciencia que se basa en el experimento y actualmente los

laboratorios de docencia de la Facultad cuentan con un miacutenimo de equipamiento

para formar a los estudiantes en las habilidades experimentales es indispensable

la presencia de los alumnos en el aula

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 16

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Sobre los iacutendices de titulacioacuten tenemos porcentajes por cohorte

generacional donde en el antildeo de 1995 el iacutendice de titulacioacuten era del 30 en 1996

fue el antildeo en que maacutes elevado se tuvo eacuteste iacutendice alcanzando un 48 sin

embargo fue decreciendo en los siguientes antildeos ya que en 1997 bajoacute a 35 en

1998 a 28 y en 1999 19 En el antildeo 2000 ya empieza a subir el iacutendice en un

20 y en 2001 se tuvo de 21 Se observa una disminucioacuten en los iacutendices que

coincide con el incremento de la matriacutecula en 1998 De 1999 al 2001 se observa

una mejoriacutea porque aumenta el iacutendice de titulacioacuten del 14 al 21 Consideramos

que la aplicacioacuten del MUM contribuiraacute a mejorar estos comportamientos aunque

persistiraacuten las razones mencionadas relacionadas con el ingreso asiacute como los

problemas econoacutemicos de los estudiantes que redundan en un bajo desempentildeo o

incluso la desercioacuten

Un factor que puede contribuir a una disminucioacuten de la desercioacuten es que

los estudiantes de la Licenciatura en Fiacutesica tengan la posibilidad de cambiarse a

la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y viceversa sin tener que volver a hacer todos

los traacutemites de ingreso y la revalidacioacuten de las materias cursadas como sucede

actualmente

De manera similar consideramos que el iacutendice de titulacioacuten se puede

mejorar si facilitamos el ingreso a nuestros programas de maestriacutea en el aacuterea de

Fiacutesica una vez cumplidos requisitos acadeacutemicos adecuados Cabe mencionar

que el contar con programas de posgrado de calidad en la Facultad contribuye de

manera importante a un alto nivel acadeacutemico en la licenciatura por lo que es del

intereacutes de la misma que sus egresados ingresen a la maestriacutea en la misma

Facultad

Actualmente la Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas cuenta con una

planta acadeacutemica 104 profesores de tiempo completo de los cuales 89 cuentan

con posgrado 74 con el grado de doctor 52 tienen perfil deseable y 49 son

miembros del Sistema Nacional de Investigadores

La planta de investigadores se agrupa en 11 Cuerpos Acadeacutemicos (CA) de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 17

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

los cuales seis son consolidados cuatro en consolidacioacuten y uno en formacioacuten

Esta planta acadeacutemica atiende simultaacuteneamente cuatro licenciaturas entre ellas

la licenciatura en Fiacutesica dos programas de maestriacutea y dos programas de

doctorado los uacuteltimos cuatro inscritos en el Padroacuten Nacional de Posgrados de

Calidad (PNPC) de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea (CONACYT)

Debido a la alta movilidad de la planta no se reportan nuacutemeros por separado

La infraestructura ha tenido avance considerable en antildeos recientes gracias

a diversos apoyos a traveacutes de proyectos de investigacioacuten (CONACYT etc) y de

proyectos de desarrollo (FOMES PIFI etc) De esta manera se cuenta

actualmente con espacios equipados adecuadamente para el buen desempentildeo de

los programas aulas biblioteca coacutemputo etc

Los planes de estudio han sido revisados y actualizados en diversas

ocasiones tomando en cuenta tanto los avances de la disciplina como las nuevas

tendencias en la educacioacuten

Una parte importante de la formacioacuten de los estudiantes es el aprendizaje

del trabajo investigacioacuten ejemplo por excelencia de aprendizaje constructivista en

el que el estudiante experimenta teniendo al profesor como facilitador y ejemplo

integrados dentro de alguacuten grupo o cuerpo acadeacutemico De esta manera los

alumnos como parte de su formacioacuten desde los primeros antildeos participan en

diferentes proyectos de investigacioacuten y de difusioacuten Prueba de ello es que cada

antildeo alrededor de 70 trabajos en los que participan alumnos de licenciatura son

aceptados en el Congreso Nacional de Fiacutesica ademaacutes de otra importante

cantidad de trabajos presentados en otros congresos y foros cientiacuteficos

Debido a las caracteriacutesticas del aacuterea de la Fiacutesica la formacioacuten de un

estudiante no termina con la licenciatura Esto lo demuestra el hecho de que

seguacuten el seguimiento de egresados que hemos hecho en los antildeos recientes por

medio de encuestas llevadas a cabo de manera independiente (Quality Center

sf) arriba del 95 de los titulados continuacutean con estudios de posgrado Por otro

lado seguacuten estos mismos estudios cerca del 100 realiza labores docentes

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 18

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Esto uacuteltimo se debe en particular a que aun en los centros de investigacioacuten la

formacioacuten de recursos humanos es un factor importante en las labores de un

fiacutesico Estadiacutesticamente hablando el menos del 5 que no ingresan a posgrado

es irrelevante por lo que consideramos que no es importante tomarlo en cuenta

en este anaacutelisis

Por otro lado es importante saber tambieacuten cuaacutel es el grado de satisfaccioacuten

de estos egresados y la relacioacuten que existe entre sus estudios y el desempentildeo

laboral Las encuestas mencionadas muestran que el 87 estaacute satisfecho con la

carrera que estudioacute e incluso el 89 elegiriacutea la misma carrera en la misma

institucioacuten Estos mismos egresados consideran que los elementos que influyen

de manera importante para conseguir empleo son su alto nivel acadeacutemico y el

prestigio de la institucioacuten

Con respecto a los planes de estudio opinaron en su gran mayoriacutea que se

les proporcionaron conocimientos generales de naturaleza cientiacutefica y teoacuterica

amplios y actualizados con una gran capacidad analiacutetica y loacutegica con habilidades

para identificar y solucionar problemas sin embargo consideran que no se les

proporcionan habilidades para la comunicacioacuten oral y escrita asiacute mismo existe

carencia en conocimientos teacutecnicos

En este marco queda fuera de duda la pertinencia de la Licenciatura en

Fiacutesica debido a que su demanda en el campo de la innovacioacuten cientiacutefica es muy

alta resultando insuficientes los recursos humanos que se forman para cubrir las

necesidades del Paiacutes Ademaacutes no hay liacutemites para cubrir las necesidades de

profesores de Fiacutesica para los niveles medio superior asiacute como superior en las

diversas carreras

El Programa Educativo de la Licenciatura en Fiacutesica siempre se ha

caracterizado por su compromiso social y se puede ver reflejado en la realizacioacuten

de proyectos generados a nivel institucional con organismos sociales o

gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables La integracioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 19

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

social del PE con la sociedad se encuentra de forma maacutes explicita en el apartado

de integracioacuten social de eacuteste documento

Por lo tanto el desafiacuteo es proponer un Programa Educativo en el que se

propicie la formacioacuten integral del estudiante que permita a los futuros fiacutesicos

responder a las expectativas actuales dando respuestas creativas a los diferentes

requerimientos que vayan surgiendo en el futuro

Por lo anterior es necesario modificar el programa educativo con el fin de

proporcionar al egresado de la Licenciatura en Fiacutesica los conocimientos

habilidades actitudes valores y herramientas necesarias para un oacuteptimo

desempentildeo profesional con el compromiso de actuar siempre con

responsabilidad social y comprometido con el medio ambiente

Para finalizar el propoacutesito del PE es formar de manera integral licenciados

en fiacutesica con los conocimientos habilidades y competencias necesarias para

desarrollar actividades de docencia investigacioacuten y desarrollo tecnoloacutegico

vinculados a la fiacutesica que tenga impacto en la atencioacuten de problemas regionales y

nacionales en beneficio de la humanidad por lo que es de suma importancia que

se apruebe el Proyecto de Actualizacioacuten del Programa Educativo de la

Licenciatura en Fiacutesica por el Consejo de Docencia y Honorable Consejo

Universitario de la BUAP

1 Misioacuten y Visioacuten del Programa Educativo

Misioacuten

Nuestra misioacuten es formar profesionales de manera integral y pertinente en el aacuterea

de Fiacutesica sustentada en la eacutetica y filosofiacutea del humanismo criacutetico capaces de

integrarse a la sociedad con un alto nivel en actividades de docencia e

investigacioacuten asiacute como procesos productivos administrativos o de gestioacuten

relacionados con la fiacutesica con valores y actitudes que les permitan contribuir a

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 20

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

reafirmar y recrear nuestra cultura y a construir una sociedad productiva

innovadora justa y segura

La Visioacuten al 2014

Es un programa liacuteder a nivel nacional con reconocimiento internacional

acreditado e innovador en la construccioacuten y apropiacioacuten del conocimiento en el

aacuterea de la fiacutesica con proyeccioacuten e interaccioacuten social lo que significa que

Nos ubicamos como un programa acreditado con el nivel 1 de los CIEES y por

Organismos acreditadores reconocidos por COPAES

Contamos con un modelo acadeacutemico cuyo eje es el aprendizaje del estudiante en

el que se han incorporado las diversas modalidades y tecnologiacuteas de la

informacioacuten aprendizaje y administracioacuten

Con una planta acadeacutemica consolidada donde el 100 de los docentes son de

tiempo completo el 85 cuentan con el grado de doctorado 60 el perfil

PROMEP y el 55 pertenece al Sistema Nacional de Investigadores el 50 de

los docentes imparten tutoriacutea

Todos los acadeacutemicos cubren el perfil establecido en el Modelo Educativo

Institucional y se integran en Cuerpos Acadeacutemicos consolidados desarrollando

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que integra a los estudiantes

Con actividades de investigacioacuten que exploran los temas contemporaacuteneos de valor

cognoscitivo y social y se exigen los maacutes altos estaacutendares nacionales y mundiales

de produccioacuten cientiacutefica

Desarrollamos liacuteneas de investigacioacuten vinculadas a los sectores social productivo

y de servicios atendiendo las necesidades del paiacutes

Los cuerpos acadeacutemicos participan en Redes de Colaboracioacuten Acadeacutemica en los

aacutembitos nacional e internacional

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 21

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Cuentan con convenios de colaboracioacuten acadeacutemica con organismos relacionados

con la disciplina para el desarrollo la investigacioacuten y la docencia

Contamos con una infraestructura adecuada actualizada y provista de

tecnologiacuteas actualizadas

Se promueve el intercambio regional nacional e internacional Nuestros

egresados cuentan con un perfil de competencias que les facilita el acceso al

empleo y a su desarrollo profesional cientiacutefico y personal

Los egresados se integran al mercado laboral con un alto gado de satisfaccioacuten el

95 continuacutean con estudios de Posgrado en Programas de alta calidad como son

los reconocidos por el PNPC de CONACYT y el 90 se vincula con labores

docentes y de investigacioacuten

Nuestros estudiantes personal asiacute como los sectores puacuteblico privado y social

reconocen que nuestros servicios y egresados responden a sus expectativas

El Plan de estudios es actualizado y pertinente en la modalidad acadeacutemica

escolarizada cuenta con procesos e instrumentos apropiados y confiables para la

evaluacioacuten de los aprendizajes

Cuenta con un servicio social articulado con los objetivos del Programa Educativo

La retencioacuten del primero antildeo es mayor al 65

El iacutendice de satisfaccioacuten de los estudiantes es mayor al 90

Cuenta con un Sistema de Evaluacioacuten Seguimiento e Informacioacuten en el marco del

Modelo Educativo Institucional asiacute como con un Sistema de Tutoriacutea para la

Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante que brinda servicios oportunos

Contamos con un conjunto de normas internas que permite el aacutegil funcionamiento

de los procesos educativos y un aparato administrativo eficiente y confiable que

facilita los procesos educativos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 22

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

2 Objetivos Curriculares

21 General

Formar de manera integral licenciados en fiacutesica con los conocimientos habilidades

y competencias necesarias para realizar actividades de docencia investigacioacuten y

desarrollo tecnoloacutegico vinculados a la fiacutesica que tenga impacto en la atencioacuten de

problemas regionales y nacionales en beneficio de la humanidad y del medio

ambiente actuando con responsabilidad y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad justicia y respeto tomando como fundamento los

seis pilares de la educacioacuten planteados en el Modelo Universitario Minerva

22 Especiacuteficos

Conocer los principios generales y fundamentos de la Fiacutesica

Describir y explicar fenoacutemenos naturales procesos tecnoloacutegicos en

teacutermino de conceptos teoriacuteas y principios fiacutesicos generales

Reconocer explicar y encontrar la solucioacuten de problemas fiacutesicos

experimentales y teoacutericos haciendo uso de los instrumentos

apropiados de laboratorio computacionales o matemaacuteticos

Demostrar una cultura cientiacutefica general y actualizada asiacute como una

cultura teacutecnica profesional especiacutefica

Actuar de acuerdo a una eacutetica profesional con la consecuente

responsabilidad social reconociendo a la ciencia como conocimiento

histoacuterico cultural y social que debe estar al servicio de la humanidad

y del medio ambiente

Interesarse por la adquisicioacuten de conocimientos amplios sobre la

Naturaleza

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 23

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Construir una concepcioacuten cientiacutefica del mundo esto es con una visioacuten

objetiva racional y coherente que le permita explicar los fenoacutemenos

fiacutesicos a partir de su unicidad y contrariedad

Aplicar en la interpretacioacuten de los fenoacutemenos naturales un

razonamiento criacutetico y creativo sustentado en el anaacutelisis y la siacutentesis

a traveacutes del desarrollo de su capacidad hipoteacutetico-deductiva

Demostrar una conciencia social que le permita responder a las

necesidades de nuestro Paiacutes

Demostrar una actitud cooperativa que fomente la integracioacuten de

esfuerzos consustancial a la organizacioacuten actual de la ciencia

Demostrar haacutebitos de trabajo sistemaacutetico persistente ordenado e

innovador que toda actividad cientiacutefica o docente requiere

Preocuparse por desarrollar el haacutebito de superacioacuten continua en el

orden cientiacutefico teacutecnico y cultural

Comportarse con una actitud de liderazgo impulsando soluciones ante

problemaacuteticas de tipo tecnoloacutegico en su entorno

Demostrar una cultura integral

3 Perfil de Ingreso

Los alumnos que ingresen a la licenciatura en fiacutesica deberaacuten contar con una

formacioacuten acadeacutemica familiarizada con los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos con

una visioacuten interdisciplinaria e integral capaces de interactuar en equipo con una

actitud fraterna libre justa paciacutefica tolerante y de respeto a la pluralidad

Conocimientos sobre

Los fundamentos de las ciencias naturales y sociales asiacute como de sus

relaciones con lo cultural

De ortografiacutea y teacutecnicas de redaccioacuten en el idioma espantildeol

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 24

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

De matemaacuteticas como son aritmeacutetica aacutelgebra elemental trigonometriacutea

geometriacutea y loacutegica matemaacutetica a nivel bachillerato

Habilidades

Hablar y escribir en el idioma espantildeol utilizando el registro acadeacutemico

Comunicarse con las personas independientemente de su situacioacuten

socioeconoacutemica y nivel educativo

Poseer un nivel de comprensioacuten lectora que le permita emprender con eacutexito

estudios de licenciatura

Contar con un nivel miacutenimo de capacidad de abstraccioacuten

Leer de forma comprensiva textos de nivel universitario en ingleacutes

Tener capacidad de anaacutelisis y siacutentesis

Trabajar tanto de manera individual como en equipo

Contar con habilidades organizativas y regulativas para el aprendizaje

autoacutenomo

Actitudes y valores

Tener intereacutes por la adquisicioacuten de nuevos conocimientos

Tener intereacutes por comprender los fenoacutemenos naturales y los procesos

tecnoloacutegicos

Buscar de manera permanente la superacioacuten y mejora personal a partir de

la identificacioacuten de sus propias fortalezas y debilidades

Mantener una actitud honesta y responsable en el manejo de los

conocimientos que adquiera

Ser abierto comprensivo y tolerante hacia la diversidad eacutetnica de clase

geacutenero religioacuten preferencias poliacuteticas o sexuales o de otra categoriacutea

posible

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 25

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener respeto y aprecio por la diversidad bioloacutegica y su integracioacuten con el

ecosistema

Mantener una actitud de respeto confidencialidad y empatiacutea con sus

semejantes y apertura al diaacutelogo

Apreciar la diversidad cultural del planeta y nuestro paiacutes

4 Perfil de Egreso

El egresado de la Licenciatura de Fiacutesica de la Facultad de Ciencias Fiacutesico

Matemaacuteticas de la BUAP seraacute un profesionista con una formacioacuten capaz de

entender e interpretar los fundamentos de los fenoacutemenos naturales asiacute como los

procesos tecnoloacutegicos tal que le permita contribuir a la solucioacuten de los problemas

de nuestra sociedad asiacute como continuar con estudios de posgrado en la

especialidad y la institucioacuten que desee por lo que su formacioacuten lo dotaraacute de

elementos baacutesicos para integrarse a la investigacioacuten docencia y procesos

productivos con las competencias constituidas con los conocimientos habilidades

actitudes y valores necesarios para su integracioacuten a los aacutembitos laboral y social

relacionados con la justificacioacuten y objetivos del PE y que se describen a

continuacioacuten

Conocimientos

Conocer entender y saber aplicar las leyes fiacutesicas en la descripcioacuten

explicacioacuten y prediccioacuten de los fenoacutemenos fiacutesicos

Conocer entender y saber manejar las bases teoacutericas de la matemaacutetica

fundamental y sus estructuras loacutegicas

Demostrar conocimiento amplio y detallado de las leyes fiacutesicas de su

evolucioacuten histoacuterica y de los experimentos que dieron origen a los

fundamentos de dichas leyes

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 26

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener una comprensioacuten profunda de los conceptos meacutetodos y principios

fundamentales de la fiacutesica

Conocer los aspectos relevantes del proceso de ensentildeanza-aprendizaje de

la fiacutesica

Conocer y saber aplicar los meacutetodos matemaacuteticos de la fiacutesica y numeacutericos

La eacutetica y su relacioacuten con las profesiones

Las estrategias para el logro de los aprendizajes a traveacutes del pensamiento

complejo

El manejo de las Nuevas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten

(NTIC)

La comunicacioacuten asertiva verbal y escrita de una Lengua Extranjera

apoyada en las teacutecnicas y herramientas metodoloacutegicas contemporaacuteneas

Las metodologiacuteas baacutesicas para la indagacioacuten y el descubrimiento en

procesos de investigacioacuten

Habilidades

Tener capacidad para incursionar en otros campos del conocimiento en

aacutereas afines a la fiacutesica de manera autoacutenoma

Buscar interpretar y utilizar adecuadamente la informacioacuten cientiacutefica y

teacutecnica

Operar e interpretar expresiones simboacutelicas

Adquirir habilidades sobre los procesos de aprendizaje y autorregularlos

para desarrollar la capacidad de aprender por siacute mismo

Capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas

y creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 27

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el

contexto local regional nacional e internacional

Motor del desarrollo continuacuteo de sus habilidades cognitivas de orden

superior que favorezcan su educacioacuten a lo largo de la vida

Capaz de incorporar las habilidades investigativas y convertirlas en un

instrumento de aprendizaje de la misma forma participar en la divulgacioacuten

de las ciencias

Competente para desarrollar investigacioacuten con responsabilidad social en

equipos interdisciplinarios

Capaz de reconocer el trabajo investigativo desde los diferentes

paradigmas en las diversas aacutereas del conocimiento

Apto para desarrollar un pensamiento abierto y flexible con capacidad de

asombro que le permita la integracioacuten de nuevos saberes para un

aprendizaje a lo largo de la vida

Identificar las leyes fiacutesicas involucradas en un problema a partir de sus

antecedentes

Construir modelos simplificados que describan una situacioacuten compleja

identificando sus elementos esenciales y efectuando las aproximaciones

necesarias

Verificar y evaluar el ajuste de modelos a la realidad identificando su

dominio de validez

Desarrollar argumentaciones vaacutelidas en el aacutembito de la fiacutesica identificando

hipoacutetesis y conclusiones

Aplicar la herramienta matemaacutetica y computacional para la solucioacuten de

problemas

Construir modelos matemaacuteticos aplicados a problemas fiacutesicos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 28

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Verificar disentildear y optimizar experimentos aplicarlos de manera rigurosa

para al entendimiento de los fenoacutemenos fiacutesicos

Describir analizar y evaluar criacuteticamente los resultados experimentales

Aplicar el conocimiento teoacuterico de la fiacutesica en la realizacioacuten e interpretacioacuten

de experimentos

Operar instrumentos y equipo de coacutemputo en el desarrollo de los

experimentos

Utilizar y elaborar programas o sistemas de computacioacuten para el

procesamiento de informacioacuten caacutelculo numeacuterico simulacioacuten de procesos

fiacutesicos o control de experimentos

Aplicar lenguajes de programacioacuten para la obtencioacuten de resultados asiacute

como en la presentacioacuten escritura y anaacutelisis de los mismos

Seraacute competente en el uso de algunos sistemas computacionales para el

caacutelculo y la simulacioacuten numeacuterica de procesos fiacutesicos especiacuteficos

Podraacute aplicar las teacutecnicas necesarias para el anaacutelisis de datos escritura de

reportes asiacute como su presentacioacuten

Usuario de las herramientas para la innovacioacuten tecnoloacutegica y artiacutestica asiacute

como la investigacioacuten cientiacutefica

Comunicar conceptos procesos de investigacioacuten y resultados cientiacuteficos en

lenguaje oral o escrito ante sus pares y en situaciones de ensentildeanza y de

divulgacioacuten

Comprender ingleacutes teacutecnico

Razonar con loacutegica expresarse con claridad y precisioacuten sobre diversos

conceptos de la fiacutesica

Demostrar haacutebitos de trabajo en equipo necesarios para el desarrollo de la

profesioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 29

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Participar en actividades profesionales relacionadas con tecnologiacuteas de alto

nivel ya sea en el laboratorio o en la industria

Promotor de la comunicacioacuten asertiva mediante un adecuado domino

verbal y escrito del espantildeol y el manejo de una segunda lengua que

aumente su competitividad profesional con habilidades para incorporarse a

equipos de trabajo o de investigacioacuten nacionales yo internacionales

Capaz de anticiparse propositivamente a las transformaciones de su

entorno como profesionista y ciudadano

Actitudes y Valores

Actuar con responsabilidad honradez y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad y justicia

La honestidad el rigor cientiacutefico asiacute como la socializacioacuten del conocimiento en

el desarrollo uso y aplicaciones de su trabajo diario en beneficio de la

sociedad y del medio ambiente seraacuten directrices baacutesicas del egresado

Estaraacute comprometido en desarrollar usar y aplicar sus conocimientos y

habilidades soacutelo en beneficio de la humanidad y del medio ambiente

Mostrar tolerancia en su entorno social aceptando la diversidad cultural eacutetnica

y humana

Reconstructor de su escala de valores en forma racional y autoacutenoma con una

eacutetica inscrita en valores consensuados universalmente sea cual sea su modelo

de autorrealizacioacuten

Capaz de desarrollar los valores eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar

adecuadamente dentro del campo laboral y social de manera cooperativa y

colaborativa

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 30

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener haacutebitos de trabajo necesarios para el desarrollo de la profesioacuten tales

como el rigor cientiacutefico el autoaprendizaje y la persistencia

Mostrar disposicioacuten para enfrentar nuevos problemas en otros campos

utilizando sus habilidades y conocimientos especiacuteficos

Desarrollar un mayor intereacutes por aquellos problemas cuya solucioacuten sea de

beneficio social y del medio ambiente

Demostrar disposicioacuten para colaborar en la formacioacuten de cientiacuteficos

Capaz de abordar los conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la

negociacioacuten ejerciendo los valores del pluralismo democracia equidad

solidaridad tolerancia y paz

Liacuteder humanista promotor de la convivencia multicultural y capaz de tener

apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia la diversidad

Apto para apreciar la belleza de su entorno y de otras culturas para

comprender diferentes manifestaciones artiacutesticas y multiculturales preservar y

difundir el patrimonio histoacuterico y cultural

Capaz de desarrollar una actitud emprendedora que le permita identificar

aacutereas de oportunidad para su desarrollo personal y del entorno

5 Perfil de la Carrera

Campo de trabajo

Las actividades en las que se ocupa un egresado de la Licenciatura en Fiacutesica

principalmente son investigacioacuten educacioacuten y apoyo en los procesos

tecnoloacutegicos ademaacutes de adquirir una gran capacidad para participar en actividades

interdisciplinarias

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 31

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Aacutereas de competencia profesional

En el campo de la investigacioacuten el fiacutesico se ocupa preferentemente de

investigacioacuten baacutesica o aplicada en universidades o centros de investigacioacuten Este

es el campo de actuacioacuten mejor definido y el que tradicionalmente estaacute

representado en el perfil profesional En el campo de la educacioacuten el fiacutesico se

dedica principalmente a la formacioacuten y a la difusioacuten del saber cientiacutefico en

diferentes instancias sociales sea a traveacutes de actuaciones en la ensentildeanza

escolar formal sea a traveacutes de nuevas formas de educacioacuten y divulgacioacuten

cientiacutefica usando principalmente las tecnologiacuteas de punta Ademaacutes el fiacutesico

puede ocuparse del estudio y desarrollo de equipos y procesos tecnoloacutegicos y

puede especializarse en teacutecnicas experimentales y estudios teoacutericos que son

afines a otras aacutereas del saber como Medicina Oceanografiacutea Meteorologiacutea

Metodologiacutea Geologiacutea Biologiacutea Quiacutemica Medio Ambiente Comunicaciones

Economiacutea etc

Servicios a la sociedad

El profesional de la fiacutesica estaacute comprometido con poner al servicio de la sociedad

su capacidad para investigar interpretar educar innovar en las ciencias aplicar

en la tecnologiacutea y ayudar a comprender el medio natural Ademaacutes de sentar las

bases para el crecimiento de otras aacutereas diferentes a la fiacutesica

6 Perfil del Profesorado

Los profesores que participan en el PE deberaacuten ser responsables de orientar y

coordinar el proceso de ensentildeanza aprendizaje tanto en el aula como en el resto

de los escenarios posibles de interaccioacuten acadeacutemica con los estudiantes Para ello

es necesario que el profesor cuente con los conocimientos habilidades actitudes

y valores requeridos para satisfacer las necesidades de la asignatura a impartir en

las diferentes aacutereas educativas considerando los siguientes atributos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 32

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Competencia cientiacutefica Conocer ampliamente la asignatura que se ha de

ensentildear y del aacuterea en la que eacutesta se ubica cuestionar y adquirir nuevos

conocimientos relacionados con el aprendizaje de las ciencias de la disciplina

favoreciendo asiacute una mente abierta y la aceptacioacuten e implementacioacuten de

nuevos paradigmas

Capacidad didaacutectica Aptitud para promover en el estudiante la adquisicioacuten de

conocimientos en la asignatura que imparte asiacute como las competencias que el

estudiante deberaacute adquirir debe dominar los meacutetodos y teacutecnicas de ensentildeanza

baacutesica saber disentildear ambientes de aprendizaje preparar actividades dirigir el

trabajo de los estudiantes y evaluar adecuadamente Debe poseer la aptitud

para captar los sentimientos de los demaacutes y saber tratarlos ademaacutes deberaacute

vincular esa capacidad por medio del intercambio de informacioacuten y

experiencias con otros acadeacutemicos el ejercicio constante de la observacioacuten de

los estudiantes y la autoevaluacioacuten de su praacutectica docente con una visioacuten

criacutetica debiendo evitar el pensamiento docente espontaacuteneo

Capacidad para el manejo de la informacioacuten y la comunicacioacuten Actitud de

aceptacioacuten para la incorporacioacuten de las tecnologiacuteas de la informacioacuten en su

praacutectica docente cotidiana asiacute como habilidades para el disentildeo e

implementacioacuten de cursos actividades foros proyectos evaluacioacuten en liacutenea y

nuevas tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten Seraacute un mediador en el

proceso de aprendizaje Su rol se centra en favorecer la construccioacuten y

transformacioacuten del conocimiento asiacute como la interaccioacuten entre los alumnos

con la finalidad garantizar el desarrollo de habilidades cognitivas de

investigacioacuten asiacute como sus actitudes y valores sociales que permitan a los

estudiantes alcanzar los objetivos planteados para la formacioacuten integral y

pertinente

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 33

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

7 Requisitos

De acuerdo a la presente Legislacioacuten Universitaria los alumnos deberaacuten cumplir

con todos los requisitos contemplados en el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

71 Ingreso

Cumplir con todos los requisitos de Admisioacuten que establece el Reglamento de

Procedimientos y Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los

Alumnos de la Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Cualquier otro requisito aprobado por la Unidad Acadeacutemica avalado por las

instancias correspondientes de la universidad

El alumno inscrito en la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y bajo la supervisioacuten

del tutor acadeacutemico podraacute ingresar a la Licenciatura en Fiacutesica sin que este

deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten previa autorizacioacuten de la

Secretariacutea Acadeacutemica este cambio lo podraacute realizar en una uacutenica ocasioacuten

72 Permanencia

Deberaacuten cumplir con todos los aspectos normativos establecidos por la

institucioacuten en donde se establece el tiempo miacutenimo y maacuteximo para concluir el

programa asiacute como las especificaciones de baja permisos promedio tipo de

cursos y mecanismos para la eleccioacuten de cursos cambios de seccioacuten cambio

de carrera y los demaacutes marcados en el reglamento

El nuacutemero de creacuteditos a cursar por periodo deberaacute ser de 14 creacuteditos miacutenimos

y 40 creacuteditos como maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 34

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

73 Egreso

Se consideraraacuten los que marque el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla RPRAPEABUAP

Obtencioacuten del tiacutetulo a traveacutes de alguna de las modalidades descritas en la

seccioacuten 9 de este documento

8 Descripcioacuten de la Estructura Curricular

La organizacioacuten del Plan de Estudios para obtener el tiacutetulo de Licenciado(a) en

Fiacutesica se fundamenta en el Modelo Universitario Minerva Donde la estructura

curricular se construye de acuerdo a un curriacuteculo correlacionado y transversal

El primero propicia los nexos tanto verticales entre los niveles baacutesico y

formativo como horizontales entre los contenidos de las asignaturas que

conforman las aacutereas de conocimiento del Programa Educativo (PE) de tal forma

que los estudiantes de manera paulatina integraraacuten los conocimientos

habilidades actitudes y valores que establece el perfil de egreso de este PE

El segundo integrado por cinco ejes transversales para fortalecer la

educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollaraacute una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asimismo potenciaraacute en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Los cuatro primeros

ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de Formacioacuten General

Universitaria (FGU)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 35

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La BUAP ofrece el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) integrado por los Tutores Acadeacutemicos

(profesores) quienes apoyaraacuten a los estudiantes en el logro de los objetivos de

aprendizaje contemplados en el PE a fin de alcanzar sus metas acadeacutemicas y

personales

El antildeo lectivo (antildeo escolar) estaraacute integrado por dos periodos escolares de

18 semanas efectivas y un interperiodo de seis semanas este uacuteltimo con el

propoacutesito de que los estudiantes puedan realizar alguna de las siguientes

actividades regularizarse en las asignaturas que reprobaron en alguno de los dos

periodos inmediatos anteriores los cursos en este periodo tendraacuten una

metodologiacutea distinta estaraacuten dirigidos a atender de manera personal las

necesidades de aprendizaje del estudiante podraacuten avanzar en las asignaturas

correspondientes al FGU realicen parte del Servicio Social participen en

proyectos de investigacioacuten realicen estancias acadeacutemicas en otras instituciones

educativas en los aacutembitos regional nacional e internacional

La ponderacioacuten del trabajo acadeacutemico del estudiante se realiza a traveacutes del

Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA)

ANUIESSEP 2007 que se computa en la siguiente forma

Las actividades bajo la conduccioacuten de un docente durante el curso como

en las clases teoacutericas praacutecticas talleres cursos por Internet seminarios etc 16

horas corresponden a un creacutedito

El valor en creacuteditos de actividades como las estancias acadeacutemicas

ayudantiacuteas praacutecticas profesionales servicio social veranos de la investigacioacuten

etc 50 horas corresponden a un creacutedito

El trabajo independiente es el que tiene como resultado un producto

acadeacutemico que permita verificar el logro de los objetivos de aprendizaje al integrar

los conocimientos habilidades actitudes y valores adquiridos o desarrollados a lo

largo de la asignatura pueden ser solucioacuten a problemas asociados a la materia

reportes de laboratorio desarrollo de programas computacionales trabajos de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 36

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

investigacioacuten exposiciones modelos tecnoloacutegicos asesoriacuteas ponencias

conferencias congresos visitas etc 20 horas corresponden a un creacutedito

Se presentan tres matrices para explicar con maacutes detalle la estructura

curricular 1) Relacioacuten de asignaturas por niveles de formacioacuten horas teoriacuteandash

praacutectica praacutectica profesional criacutetica y de trabajo independiente 11) Ponderacioacuten

del trabajo independiente del estudiante y la 4) representacioacuten del mapa curricular

correlacionado y transversal

81 Matriz 1

Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas TeoriacuteandashPraacutectica

Praacutectica Profesional Criacutetica y de Trabajo Independiente

Esta matriz tiene el propoacutesito de presentar la relacioacuten de asignaturas que integran

el mapa curricular por niveles baacutesico y formativo y por aacutereas de conocimiento en

relacioacuten a cada nivel asiacute mismo las horas de teoriacutea praacutectica por semana y por el

total de cada una de ellas por periodo escolar ademaacutes los requisitos que se

establecen para cursar algunas de las asignaturas

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Vicerrectoriacutea de Docencia Matriz 1 Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas Teoriacutea Praacutectica y de Trabajo Independient

Programa Educativo 2008 Licenciatura en FISICA

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 37

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNivel Baacutesico

1 LMED11908 Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 64 4 4 SR

2 LMED111008

Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologiacuteas de

la Informacioacuten y de la Comunicacioacuten 64 4 4 SR

3 LMED111508 Formacioacuten Humana y Social 64 4 4 SR

4 LMED111908 Lengua Extranjera I 64 4 4 SR

5 LMED112008 Lengua Extranjera II 64 4 4 LMED111908

6 LMED112108 Lengua Extranjera III 64 4 4 LMED112008

7 LMED112208 Lengua Extranjera IV 64 4 4 LMED112108

Subtotal Aacuterea FGU 448 28 28

8 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS 180 10 11

9 GEOMETRIacuteA ANALIacuteTICA VECTORIAL 72 4 4

10 TEORIacuteA DE ECUACIONES 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

11 ALGEBRA LINEAL 90 5 6 TEORIacuteA DE ECUACIONES

12 PROBABILIDAD Y ESTADIacuteSTICA 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

13 CAacuteLCULO DIFERENCIAL 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

14 CAacuteLCULO INTEGRAL 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

15 ECUACIONES DIFERENCIALES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

16CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

17CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6

CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

18MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS DE LA FIacuteSICA I 90 5 6

CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 1062 59 69

19 MECAacuteNICA I 144 8 9

20MECAacuteNICA I I 90 5 6

MECAacuteNICA I GEOMETRIacuteA

ANALIacuteTICA VECTORIAL

21 OSCILACIONES Y ONDAS 90 5 6 MECAacuteNICA II

22 FIacuteSICA MOLECULAR 90 5 6 MECAacuteNICA II

23 ELECTROMAGNETISMO 90 5 6 MECAacuteNICA II

24OacutePTICA 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO

OSCILACIONES Y ONDASSubtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 594 33 39

25 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I 90 5 6 MECAacuteNICA I

26 FIacuteSICA EXPERIMENTAL II 90 5 6 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I

27FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I 90 5 6

FIacuteSICA EXPERIMENTAL I I ELECTROMAGNETISMO

28 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I 72 4 4 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 342 19 22

Subtotal Nivel Baacutesico 2446 139 158

1) Aacuterea de Formacioacuten General Univers itaria

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

3) Aacuterea de Fiacutes ica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 38

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNive l Formativo

29 MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS II 90 5 6 ALGEBRA LINEAL

30

MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS III 90 5 6

ECUACIONES DIFERENCIALESCAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 180 10 12

31

TERMODINAacuteMICA 90 5 6

FIacuteSICA MOLECULAR CAacuteLCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

32 FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO 90 5 6 ELECTROMAGNETISMO

33MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I 90 5 6

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

34 MECANICA CUAacuteNTICA I I 72 4 4 MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

35

MECAacuteNICA TEOacuteRICA I 90 5 6

MECAacuteNICA II ECUACIONES DIFERENCIALES Y CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

36 MECAacuteNICA TEOacuteRICA II 72 4 4 MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

37

ELECTRODINAacuteMICA I 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO ECUACIONES DIFERENCIALES CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

38 ELECTRODINAacuteMICA II 72 4 4 ELECTRODINAacuteMICA I I

39 MECANICA ESTADIacuteSTICA 90 5 6 TERMODINAacuteMICA

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 756 42 48

40 FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV 90 5 6FIacuteSICA MOLECULAR FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 90 5 6

HPPCHTI por

periodo

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

41 Servicio Social 480 10 70 creacuteditos cubiertos

HT‐HPHTI por

periodo

(proyectos de

impacto social)

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

42ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA 130 5 8

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO

43 FIacuteSICA COMPUTACIONAL II 112 4 6 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

Subtotal Integracioacuten Disciplinaria 722 9 24

Subtotal Nivel Formativo 1748 66 90

Total miacutenimos 4464 220 266

44 OPTATIVA I 90 5 6

45 OPTATIVA II 90 5 6

46 OPTATIVA II I 90 5 6

Subtotal Optativas Disciplinarias 270 15 18

OPTATIVA I 90 5 6

OPTATIVA II 90 5 6

Innovacioacuten y Talento Universitario 64 4 4

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

9) Optativas

91) Disciplinarias

3) Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

82) Asignaturas integradoras

8) Integracioacuten disciplinaria

81) Praacutectica Profe sional Criacutetica

Subtotal Optativas Complementarias 244 14 16

Total maacuteximos 4708 234 282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 39

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

1HTHP Horas TeoriacuteaHoras Praacutectica (16 horas=1 creacutedito por periodo) 2HTI Horas de Trabajo Independiente (20 horas=1 creacutedito por semestre) 3HPPC Horas de Praacutectica Profesional Criacutetica (50 horas=1 creacutedito por periodo) 4TC Total de horas 5TC Total de creacuteditos

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante

Con el propoacutesito de fundamentar el trabajo independiente del estudiante se disentildea

esta matriz en donde se especifican los productos acadeacutemicos que elaboraraacuten los

estudiantes con base en la relacioacuten de asignaturas que se presenta

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

Asignaturas Integradoras

1

FIacuteSICA COMPUTACIONAL IIDesarrollo de software aplicacioacuten de los meacutetodos computacionales en un proyecto de investigacioacuten reporte final 40 2

2

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

Proyecto de educativo con teacutecnicas modernas de ensentildeanza aprendizaje Ensayo sobre la criacutecita a la interpretacioacuten de conceptos f iacutesicos asesoriacuteas ponenc ias sobre divulgacioacuten de la f iacutesica 40 2

Subtotal Asignaturas Integradoras 80 4

Praacutectica Profesional Criacutetica

1 Servicio Social Proyecto de Servicio Social Informe Final 480 10

Subtotal Praacutectica Profesional Criacutetica 480 10Total 560 14

Aacuterea de Integracioacuten Disciplinaria

Productos AcadeacutemicosNo Asignaturas

Nivel Formativo

Coacutedigo HTI Creacuteditos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 40

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

83 Matriz 4 Mapa Curricular

La estructura curricular se sustenta en cuatro aacutereas que son matemaacuteticas fiacutesica

teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria a pesar de que

tienen un caraacutecter teoacuterico praacutectico por su naturaleza prevalece un aspecto sobre

el otro en cada una de ellas por siacute misma la fiacutesica requiere de integracioacuten de

conocimientos en cada una de sus aacutereas sin embargo podemos destacar algunos

cursos en donde la necesidad de la integracioacuten de conocimientos y habilidades se

hace maacutes evidente por lo que a eacutestos uacuteltimos los identificamos como materias de

integracioacuten disciplinaria

Las aacutereas de conocimiento de la fiacutesica son la base que proporciona al

estudiante los elementos necesarios para avanzar hacia el nivel formativo donde

se integran y formalizan los conocimientos tanto de la fiacutesica claacutesica como de la

fiacutesica contemporaacutenea en esta uacuteltima etapa se integran asignaturas optativas que

proporcionan conocimientos y habilidades en alguna de las aacutereas de intereacutes del

estudiante y que corresponden a aquellas que desarrollan los Cuerpos

Acadeacutemicos responsables del PE

El alumno deberaacute cursar tres asignaturas optativas en una sola aacuterea

asociada a las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que

desarrollan los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el programa pero tendraacute la

opcioacuten de cursar adicionalmente asignaturas bajo una adecuada supervisioacuten para

su eleccioacuten con otros Cuerpos Acadeacutemicos e incluso en otras Unidades

Acadeacutemicas de la BUAP o en otras Instituciones de Educacioacuten Superior

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 4 Mapa Curricular Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 41

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708 7 Requisitos de permanencia 71 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos de los periodos escolares 1240 72 Horas miacutenimas y maacuteximas de los periodos escolares 180640 73 Creacuteditos maacuteximos para el interperiodo 74 Horas maacuteximas para el interperiodo 75 Tiempo miacutenimo y maacuteximo del programa educativo 475

5to

1er periodo 2ordm Periodo 3er Periodo 4ordm Periodo 5ordm Periodo 6ordm Periodo 7ordm Periodo 8ordm Periodo 9ordm Periodo

E

ECUACIONES DIFERENCIALES

r MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

CALCULO DIFERENCIAL

CALCULO INTEGRAL CALCULO

DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

CALCULO INTEGRAL EN

VARIAS VARIABLES

MECAacuteNICA I MECAacuteNICA II OSCILACIONES Y

ONDAS MECAacuteNICA TEOacuteRICA

IMECAacuteNICA TEOacuteRICA II

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA

CON LABORATORIO

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA II

v FIacuteSICA MOLECULAR ELECTROMAGNETI

SMOOPTICA TERMODINAacuteMICA

ELECTRODINAMICA I

ELECTRODINAMICA II

MECAacuteNICA ESTADIacuteSTICA

e FISICA EXPERIMENTAL I

FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

FISICA EXPERIMENTAL II

FIacuteSICA EXPERIMENTAL III

FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV

a

l

eAsignaturas integradoras

FIacuteSICA COMPUTACIONAL

II

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO COMPLEJO

FORMACIOacuteN HUMANA Y SOCIAL

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA

EL USO DE LAS TICs

LENGUA EXTRANJERA I

LENGUA EXTRAJERA II

LENGUA EXTRANJERA III

LENGUA EXTRANJERA IV

OPTATIVA I OPTATIVA II OPTATIVA III

28 32 30 34 34 30 34 19 25

460 488 470 514 514 450 544 474 550

Eje Central Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante

Niveles

Periodos

Integracioacuten disciplinaria

1deg 2deg

PROBABILIDAD Y E STADISTICA

GEOMETRIA A NA LITICA VECTORIAL

Aacuterea de Fiacutesica Experimental

Antildeos 3o

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS I

AacuteLGEBRA LINEA L

Aacuterea de Matemaacuteticas

Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

Total de Creacuteditos

Total de Horas

Praacutectica profesional Criacutetica

Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria (FGU)

Optativas Disciplinarias

Baacutesico Formativo

4to

SERVICIO SOCIAL

TEORIacuteA DE ECUACIONES

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS III

MEacute TODOS MATEMAacute TICOS II

SERVICIO S OCIA L

En el encabezado de la matriz 4 o Mapa Curricular se presentan los datos

generales del PE el nombre de la unidad acadeacutemica que lo oferta Escuela de

Fiacutesica el nombre del PE Licenciatura en Fiacutesica la modalidad educativa en la que

se desarrollaraacute escolarizada el titulo que se otorga Licenciada(o) en Fiacutesica los

niveles acadeacutemicos (baacutesico y formativo) para la organizacioacuten vertical de las

asignaturas correspondientes a cada nivel los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos que

deberaacute acreditar el estudiante para la obtencioacuten del tiacutetulo (266282) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que necesita el estudiante para cursarlo (44644708)

asiacute como los requisitos de permaneciacutea como son los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 42

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que deberaacute registrar el estudiante en cada periodo escolar (1240) el tiempo

miacutenimo y maacuteximo que se requiere para cursar el PE (4 a 75 antildeos) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que se deben considerar en los periodos escolares

(180640) para disentildear la ruta acadeacutemica de acuerdo a las necesidades del

estudiante los creacuteditos maacuteximos que podraacute programar en el interperiodo escolar

son 12 con 180horas

De las 46 asignaturas que contempla el PE 43 son obligatorias y 3 son

optativas adicionalmente el estudiante tiene la opcioacuten de cursar otras dos

materias con el caraacutecter de optativas complementarias asiacute como la materia de

Innovacioacuten y talento universitario A continuacioacuten se describen los niveles que

integran la estructura curricular

Nivel Baacutesico

El nivel baacutesico tiene el propoacutesito de establecer las bases teoacutericas praacutecticas y

metodoloacutegicas de la formacioacuten general de la disciplina en su mayoriacutea lo integran

cursos del tronco comuacuten con las licenciaturas de fiacutesica aplicada y matemaacuteticas en

el primer ingreso el alumno queda inscrito en cuatro materias que son la base de

las habilidades matemaacuteticas y fiacutesicas para la disciplina por esta razoacuten no podraacute

avanzar dentro del mapa curricular si no las aprueba en su conjunto en caso de

no acreditar alguna de las materias en el primer semestre el segundo periodo de

su estancia lo destinaraacute a aprobarlos y a las materias correspondientes a la

formacioacuten general universitaria

El nivel baacutesico estaacute divido en cuatro aacutereas matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica

fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria Esta forma de integracioacuten del

curriacuteculo establece el avance vertical del estudiante sin perder de vista la fuerte

correlacioacuten entre las diferentes sub-disciplinas

En resumen el nivel baacutesico se integra de 28 asignaturas que son el 57

del total 7 de ellas son de Formacioacuten General Universitaria los cuales

corresponden 158 creacuteditos 2446 son horas de teoriacutea y praacutectica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 43

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Las asignaturas que integran este nivel son Matemaacuteticas Baacutesicas

Geometriacutea Analiacutetica Vectorial Aacutelgebra Lineal Probabilidad y Estadiacutestica Caacutelculo

Diferencial Caacutelculo Integral Ecuaciones Diferenciales Calculo Diferencial en

Varias Variables Caacutelculo Integral en Varias Variables Teoriacutea de Ecuaciones

Mecaacutenica I Mecaacutenica II Oscilaciones y Ondas Fiacutesica Molecular

Electromagnetismo Oacuteptica Fiacutesica Experimental I II y III Fiacutesica Computacional I

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Formacioacuten Humana y

Social Desarrollo de Habilidades en el uso de las tics Lengua Extranjera I II III y

IV

Nivel Formativo

El Nivel Formativo tiene el propoacutesito de construir los elementos teoacutericos praacutecticos y

metodoloacutegicos para el desarrollo profesional sobre un fundamento teoacuterico formal y

profundo de la fiacutesica claacutesica y moderna estaacute integrado por 18 asignaturas 15

(41) obligatorias y 3 (7) optativas estas uacuteltimas corresponden a 270 horas y

18 creacuteditos El nivel formativo tiene 1188 horas teoacuterico praacutecticas con 76 creacuteditos

asiacute como 480 horas de praacutectica profesional criacutetica con 10 creacuteditos y por uacuteltimo 80

horas de trabajo independiente del estudiante con 4 creacuteditos lo que hace un total

de 1748 horas con 90 creacuteditos

Para alcanzar el propoacutesito de este nivel las asignaturas que lo integran son

Meacutetodos Matemaacuteticos I II y III Termodinaacutemica Mecaacutenica Teoacuterica I y II

Electrodinaacutemica I y II Mecaacutenica Estadiacutestica Fiacutesica Experimental IV Fiacutesica

Computacional Fiacutesica Contemporaacutenea con Laboratorio Mecaacutenica Cuaacutentica I y II

Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

831 Aacutereas

Como ya se mencionoacute en la descripcioacuten de la estructura del mapa curricular en el

nivel baacutesico podemos distinguir cuatro aacutereas para la construccioacuten del conocimiento

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 44

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que son matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general

universitaria

Esta divisioacuten se mantiene en el nivel formativo sin embargo las materias

optativas proporcionan al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y

habilidades en alguna de las aacutereas de desarrollo del PE que le permitiraacuten

desarrollar incluso alguacuten trabajo de investigacioacuten asociada a la tesis si es que la

requiere realizar para la obtencioacuten del grado

Integracioacuten Disciplinaria

En este apartado se considera la praacutectica profesional criacutetica y las asignaturas

integradoras Dada la importante relacioacuten que existe entre las diferentes

asignaturas que forman el mapa curricular podriacutean identificarse en el nivel

formativo cursos de integracioacuten disciplinaria sin embargo soacutelo se han sentildealado

cuatro de estas y las materias optativas tambieacuten desempentildean este papel

Las asignaturas que conforman este apartado se encuentran tanto en el

nivel baacutesico como en el formativo en el primero estaacute la asignatura de Fiacutesica

computacional I y en el segundo estaacuten las asignaturas de Fiacutesica contemporaacutenea

con laboratorio Mecaacutenica cuaacutentica I y II Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

Optativas I II y III

832 Ejes transversales y aacuterea de Formacioacuten General Universitaria

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento (LGAC)

El mapa correlacionado estaacute integrado por cinco ejes transversales para fortalecer

la educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollar una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asiacute como potenciar en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 6

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Iacutendice

Pag Presentacioacuten 7 Justificacioacuten 9 1 Misioacuten y Visioacuten del PE 19 2 Objetivos Curriculares 22 21 General 22 22 Especiacuteficos 22 3 Perfil de Ingreso 23 4 Perfil de Egreso 25 5 Perfil de la Carrera 30 6 Perfil del Profesorado 31 7 Requisitos de 71 Ingreso 33 72 Permanencia 33 73 Egreso 34 8 Descripcioacuten la Estructura Curricular 34

81 Matriz 1 Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas Teoriacutea Praacutectica y de Trabajo Independiente

36

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante 39 83 Matriz 4 Mapa Curricular 40

831 Aacutereas 43 Integracioacuten Disciplinaria

832 Ejes Trasversales y Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria 44 Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento

84 Asignaturas optativas 48 85 Flexibilidad del Programa Educativo 49

9Formas de Titulacioacuten 51 10 Programa de Integracioacuten Social 53 11 Programas de Asignatura 56 12Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE 56 Bibliografiacutea 57 Anexos 1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica 2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas 3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matrices 4 1 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3 5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 7

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Presentacioacuten

En este documento enmarcado en el contexto del Modelo Universitario Minerva

presentamos la actualizacioacuten del Programa Educativo de la Licenciatura en Fiacutesica

en la que se promueven la incorporacioacuten de nuevas modalidades y metodologiacuteas

de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la creacioacuten de diferentes ambientes y formas

de organizacioacuten del trabajo acadeacutemico orientaacutendose el trabajo educativo cultural

y cientiacutefico de acuerdo a las necesidades del desarrollo de la sociedad y del paiacutes

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante se convierte en el eje

central del desarrollo Institucional lo que hace necesario un sistema de gestioacuten al

servicio de las actividades acadeacutemicas mediante procesos administrativos

participativos aacutegiles y transparentes

Este proyecto estaacute integrado por quince apartados que se describen a

continuacioacuten

La justificacioacuten contempla los referentes internos y externos que sustentan

la actualizacioacuten de este programa educativo la misioacuten y la visioacuten en congruencia

con la institucional los objetivos generales y especiacuteficos que guiaraacuten el desarrollo

de las actividades acadeacutemicas

El perfil de ingreso expresado en conocimientos habilidades actitudes y

valores adquiridos en el nivel medio superior baacutesicos para este programa el perfil

de egreso que con base en los seis pilares de la educacioacuten considerados en el

Modelo establece las caracteriacutesticas que tendraacute el egresado de este PE a traveacutes

de las competencias integradas por los conocimientos habilidades actitudes y

valores requeridos para satisfacer las necesidades en los aacutembitos social y

econoacutemico relacionadas con la justificacioacuten y objetivos del PE el perfil de la

carrera que contempla las aacutereas de ejercicio profesional campo de trabajo

servicios a la sociedad y aacutereas de competencia profesional el perfil del

profesorado que se expresa a traveacutes de las competencias cientiacuteficas y didaacutecticas

para el manejo de la informacioacuten y la comunicacioacuten los requisitos de ingreso

permanencia y egreso del estudiante que cursa este programa

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 8

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La estructura curricular con sus caracteriacutesticas y componentes de acuerdo

al modelo la descripcioacuten del mapa curricular la matriz 1 que presenta la relacioacuten

de asignaturas por niveles de formacioacuten horas teoriacutea praacutectica y de trabajo

independiente el mapa curricular que representa la organizacioacuten para abordar el

conocimiento a traveacutes del curriacuteculo correlacionado permeado por los ejes

transversales Formacioacuten Humana y Social Desarrollo de las Habilidades del

Pensamiento Complejo Desarrollo de Habilidades en el uso de las Tecnologiacuteas

de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten Educacioacuten para la Investigacioacuten asiacute como

Lengua Extranjera los que favoreceraacuten la formacioacuten integral del estudiante el

aacuterea de la Formacioacuten General Universitaria que da inicio a los ejes transversales

las asignaturas por nivel de formacioacuten aacutereas disciplinarias y de integracioacuten

disciplinaria las asignaturas optativas que permitiraacuten fortalecer la formacioacuten

profesional y complementaria del estudiante los programas de asignatura que

integran los elementos fundamentales del proceso de aprendizaje ensentildeanza han

sido disentildeados siguiendo una secuencia cuidadosamente armonizada impulsando

el aprendizaje significativo para el logro de los objetivos del mismo

Considerando importante dar flexibilidad a los PE de la Facultad se

establece que los estudiantes de este PE pueden cambiarse al PE de Fiacutesica

Aplicada por medio de un procedimiento administrativo interno

Se describen las diversas formas de titulacioacuten dando la posibilidad al

estudiante de titularse de varias maneras sin descuidar la pertinencia para

permitir al estudiante culminar los estudios en el tiempo establecido y en

particular continuar su formacioacuten con los estudios de posgrado

El programa de integracioacuten social que promueve la interaccioacuten con el

entorno orienta la vinculacioacuten de la docencia la praacutectica y la investigacioacuten para el

beneficio de comunidades de bajo desarrollo social El seguimiento del PE se

llevaraacute a cabo mediante un modelo que permita la evaluacioacuten integral

Al final se incluye la bibliografiacutea que fue utilizada para la realizacioacuten de este

documento y en los anexos se presenta la autoevaluacioacuten curricular y el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 9

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

diagnoacutestico del PE vigente la matriz 2 que representa la correlacioacuten entre las

asignaturas la matriz 3 de correspondencia con los objetivos el perfil de egreso y

las asignaturas las propuestas de rutas criticas la matriz de equivalencias de

programas de asignatura de los mapas curriculares anteriores con el proyecto

actual y por uacuteltimo el glosario

Es importante mencionar que este Proyecto de Actualizacioacuten del PE de la

Licenciatura en Fiacutesica es uno de los diversos aspectos a traveacutes de los cuales la

Institucioacuten establece su misioacuten y responde al compromiso que tiene con la

sociedad

Justificacioacuten

Las tendencias y poliacuteticas educativas orientan a las Instituciones de Educacioacuten

Superior (IES) a asumir una nueva visioacuten y un nuevo paradigma para la

educacioacuten que imparten dirigidos a la formacioacuten integral de los estudiantes que a

su vez no solo como egresados sino tambieacuten durante sus estudios contribuyan a

mejorar las condiciones de vida de su entorno

Una parte importante de estos cambios son los esfuerzos para la

homologacioacuten de las principales caracteriacutesticas de los programas educativos (PE)

en los diferentes niveles para favorecer la movilidad que supone una mayor

riqueza y la apertura a una formacioacuten de mayor calidad algunas de estas

caracteriacutesticas son el reconocimiento al trabajo del estudiante mediante un

sistema de creacuteditos y el desarrollo de habilidades para la autogestioacuten como

individuo aspectos a considerar en un PE que responda a las necesidades del

contexto nacional e internacional

Por otro lado tomando en cuenta las caracteriacutesticas de las ciencias

exactas estos esfuerzos deben considerar las particularidades de nuestro paiacutes

con graves rezagos en materia educativa lo que conduce a que no sea posible

alcanzar los paraacutemetros recomendados en aspectos como el tiempo de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 10

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

permanencia

De acuerdo con la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Educacioacuten

la Ciencia y la Cultura (UNESCO) se plantean tres criterios baacutesicos para

responder a las necesidades del mundo contemporaacuteneo a) la pertinencia indica

que el contenido educativo sea congruente con un ejercicio profesional pleno y

con las justas demandas de la sociedad actual y futura b) la calidad permite que

se cubran y acrecienten los objetivos educativo-acadeacutemicos teniendo a la

evaluacioacuten como su mejor herramienta y c) la internacionalizacioacuten fortalece el

caraacutecter universal del aprendizaje y de la investigacioacuten (CRESALC 1998)

Asiacute mismo de acuerdo a la Asociacioacuten Nacional de Universidades e

Instituciones de Educacioacuten Superior (ANUIES) las sociedades del conocimiento

deben estar centradas en el ser humano integradas y orientadas al desarrollo en

el que todos puedan crear consultar analizar y compartir la informacioacuten y los

saberes para que las personas y las comunidades puedan emplear plenamente

sus posibilidades en la promocioacuten de su desarrollo sostenible en la mejora de su

calidad de vida (CRESALC 1998)

De esta manera a partir de la incorporacioacuten de nuevas metodologiacuteas y

modalidades del proceso educativo se da la creacioacuten de nuevos ambientes y

formas de organizacioacuten del trabajo acadeacutemico

Cabe sentildealar que para impulsar la movilidad de los estudiantes en los

aacutembitos nacional e internacional se adopta la metodologiacutea del Sistema de

Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos cuyas siglas son SATCA

(ANUIES ampSEP 2007)

El Modelo Universitario Minerva considera como eje central la formacioacuten

integral y pertinente del estudiante para dar respuesta a las necesidades sociales

del siglo XXI En este sentido la Universidad inicia el proceso de actualizacioacuten de

los Programas Educativos (PE) de Licenciatura considerando como elementos

centrales el humanismo criacutetico y el constructivismo sociocultural pilares de la

educacioacuten que se instrumentan a traveacutes de la estructura curricular correlacionada

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 11

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que establece la interrelacioacuten entre las asignaturas y la transferencia del

conocimiento propiciando una visioacuten amplia y la integracioacuten del conocimiento De

esta manera se contempla el aacuterea de integracioacuten disciplinaria que en el marco de

las actividades curriculares incluye la praacutectica profesional criacutetica el servicio

social los proyectos de impacto social y las asignaturas integradoras impregnado

por los cinco ejes transversales (Formacioacuten Humana y Social Desarrollo del

Pensamiento Complejo Desarrollo de Habilidades en el uso de las Tecnologiacuteas

de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten Lengua Extranjera y Educacioacuten para la

Investigacioacuten)

El Modelo se apoya en el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) para el desarrollo de las esferas cognitivas y

socio-afectivas del estudiante para la toma de decisiones y solucioacuten de

problemas a lo largo de la vida (Modelo Universitario Minerva 2006)

La Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla se presenta como una

institucioacuten educativa comprometida con el desarrollo de la sociedad con la misioacuten

de generar espacios de aprendizaje que posibiliten la justicia la equidad un

mayor equilibrio social y un desarrollo humano endoacutegeno y sustentable con

modelos educativos acadeacutemicos que teniendo en cuenta criacuteticamente las

tendencias contemporaacuteneas contribuyan a disminuir y revertir los efectos nocivos

del desarrollo econoacutemico ndashdesigualdad inequidad y destruccioacuten del entorno

ecoloacutegicondash esto es por un lado generar alternativas de desarrollo y

transformacioacuten de la sociedad y por otro formar profesionales e investigadores

criacuteticos creativos socialmente responsables comprometidos con la democracia

y ademaacutes capaces de gestionar su propio aprendizaje de manera criacutetica y libre

Sus objetivos los alcanza manteniendo actualizados y competitivos sus programas

educativos creando recreando aplicando y difundiendo el conocimiento de

ciencias las humanidades la tecnologiacutea y los saberes cotidianos para beneficio

de nuestro paiacutes y sus regiones

La Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla afirma su papel en la

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 12

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

produccioacuten y transmisioacuten del conocimiento cientiacutefico humaniacutestico y tecnoloacutegico

como una viacutea para contribuir al desarrollo de las potencialidades humanas al

progreso regional y nacional a la consolidacioacuten de la democracia y la justicia a la

preservacioacuten de las riquezas naturales y culturales del paiacutes el respeto a la

diversidad cultural ideoloacutegica y eacutetnica y a la solidaridad con los pueblos (Plan de

Desarrollo Institucional 2006-2009)

Los programas educativos de la institucioacuten deberaacuten responder con calidad a

las necesidades de una sociedad cada diacutea maacutes demandante para lo que

proveeraacute a eacutesta de profesionales con una visioacuten transformadora con eacutetica

profesional y con capacidad para la solucioacuten de problemas productivos

econoacutemicamente solidarios en lo social y participativos en lo poliacutetico capaces de

preservar y enriquecer el patrimonio del conocimiento humano para que asiacute

desarrollen al maacuteximo sus potencialidades creadoras individuales y colectivas

En este contexto la Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas (FCFM) nace

hace casi 60 antildeos como una respuesta de la comunidad intelectual progresista

poblana al desarrollo mundial de la ciencia con el objetivo de incorporarse al

avance de la revolucioacuten cientiacutefico teacutecnica En aquel entonces la FCFM era apenas

la segunda facultad de Fiacutesica ndashen toda la Repuacuteblicandash que se creaba impulsada

por visionarios que supieron desde sus oriacutegenes transmitirle el espiacuteritu cientiacutefico

criacutetico y de compromiso social rasgos que siempre la han caracterizado La

Licenciatura en Fiacutesica fue presentada y aprobada ante el H Consejo Universitario

en 1950

Las necesidades de desarrollo cientiacutefico en la regioacuten y en el paiacutes han

llevado a plantear la pertinencia de un programa en Fiacutesica que parta de las

siguientes hipoacutetesis 1 Que la Fiacutesica subyace a toda explicacioacuten cientiacutefica de los

fenoacutemenos naturales 2 Que existe una estrecha relacioacuten entre el desarrollo

cientiacutefico y el tecnoloacutegico 3 Que el nuacutemero de personas dedicadas al desarrollo

de la ciencia y la tecnologiacutea es un indicador acertado del nivel y potencial de

desarrollo actual y futuro de un paiacutes 4 Que en el desarrollo del quehacer

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 13

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cientiacutefico es de primordial importancia el desarrollo de habilidades que permitan al

egresado actualizarse continuamente 5 Que el plantear y resolver problemas es

la capacidad maacutes importante a desarrollar para la formacioacuten de un fiacutesico

En cuanto a las primeras tres hipoacutetesis en Meacutexico el nuacutemero de personas

que han terminado sus estudios de licenciatura en ciencias naturales del 2002 al

2006 es de 4674 5021 5425 5910 y 6394 respectivamente el total de

personas que han terminado sus estudios de maestriacutea en el mismo periodo es

731 696 731 741 y 759 respectivamente y el egreso de doctorado en el mismo

periodo de 223 207 232 243 y 252 respectivamente lo cual representa un

nuacutemero totalmente insuficiente de cientiacuteficos para alcanzar el desarrollo deseado

como puede verse comparando estos datos con la cifra correspondiente a los

Estados Unidos del orden de 30000 (INEGI 2006)

En este mismo sentido podemos comparar los datos globales del nuacutemero

de cientiacuteficos que existen en cada paiacutes mientras que en Meacutexico existen menos de

13900 doctores graduados desde 1995 en todas las aacutereas del conocimiento y no

todos permanecen actualmente en el aacutembito de la investigacioacuten en Francia hasta

el 2002 eran maacutes de 275000

Por otro lado el nuacutemero de fiacutesicos en Estados Unidos es de maacutes de 35000

mientras que en Meacutexico no llegan a 4500 Estos son indicativos de que es

necesario tomar medidas importantes para cambiar estas tendencias si es que

queremos que Meacutexico pueda considerarse un paiacutes en viacuteas de desarrollo en el

aacutembito cientiacutefico (INEGI 2006) Adicionalmente a estos datos podemos

mencionar que en los paiacuteses desarrollados la ensentildeanza de la Fiacutesica en los

niveles baacutesico y medio superior se imparte por egresados de carreras de Fiacutesica

garantizando de esta manera una formacioacuten competente de los alumnos En este

aspecto el nuacutemero de egresados de licenciatura en Fiacutesica en el Paiacutes cubre una

iacutenfima proporcioacuten de las necesidades

En la actualidad el Estado de Puebla cuenta con maacutes de cuatro millones de

habitantes y maacutes de 200 instituciones de educacioacuten superior (INEGI 2006)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 14

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

nuacutemero que es elevado en relacioacuten con otras entidades del paiacutes La BUAP ocupa

el primer lugar en atencioacuten de la demanda de educacioacuten superior De esta

demanda alrededor del 20 corresponde al aacuterea de ciencias Naturales y Exactas

y de eacutesta del orden del 5 corresponde a la Licenciatura en Fiacutesica

La matriacutecula de este programa de Licenciatura en Fiacutesica es relativamente

numerosa comparada con el resto del paiacutes Tenemos un alto cupo de ingreso por

lo que aceptamos praacutecticamente todos los solicitantes que aprueban el examen de

admisioacuten incluyendo estudiantes de segunda opcioacuten El resultado ha sido una alta

desercioacuten y una larga duracioacuten promedio de estudios

En un estudio publicado por la ANUIES (Roa 2001) se hace un anaacutelisis en

el que se concluye ldquoel mayor abandono se da en carreras con baja demanda y

posibilidades de ingreso de alumnos en segunda opcioacuten con indefinicioacuten de las

praacutecticas profesionales en el mercado laboral y con posibilidades de acceder al

aacutembito productivo sin la exigencia legal del tiacutetulo y la ceacutedula profesionalrdquo nos

ubicamos plenamente en este grupo incluso el uacuteltimo aspecto que podriacutea

referirse a que alguien sin haber concluido sus estudios puede ejercer coincide

ya que para ingresar a la maestriacutea no es necesario el tiacutetulo lo mismo para obtener

empleo en instituciones educativas lo que refleja que los estudiantes aun sin

concluir sus estudios ingresan al mercado laboral por la demanda que en eacuteste

existe de ellos

El ingreso a la licenciatura en fiacutesica en los antildeos que van de 1995 a 2008

nos muestra que existe variabilidad en el intereacutes por el estudio de la Fiacutesica (PIFI

2008) Debido a que de 1995 a 1998 se fue incrementando el ingreso de 56 a 90

estudiantes sin embargo en 1999 baja el ingreso de 90 estudiantes a 81 asiacute

mismo en el 2003 se alcanza un ingreso de 79 estudiantes y para el siguiente antildeo

en 2004 vuelve a bajar a 69

En 1998 fue el antildeo en que se tuvo el maacutes alto ingreso estudiantil debido a

que se incrementoacute el cupo de admisioacuten lo que llevoacute a un aumento del ingreso en

cerca del 70 Este incremento ocasionoacute ademaacutes de grupos de mayor tamantildeo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 15

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

un menor nivel promedio de los estudiantes Tambieacuten con el fin de mejorar el

impacto en 1999 se diversificoacute la oferta de estudios al abrirse la licenciatura en

Fiacutesica Aplicada

Por otro lado el hecho de que el cupo no se llene nos muestra el bajo

intereacutes social por el estudio de las ciencias exactas que requiere de una mayor

vinculacioacuten social de la Facultad a traveacutes de sus estudiantes y profesores

El primer antildeo es determinante para definir la tendencia sobre la desercioacuten

en los antildeos posteriores asiacute como para definir el porcentaje de egresados La

retencioacuten de alumnos al primer antildeo va del 52 al 72 y define en buena medida

el comportamiento del iacutendice de titulacioacuten la retencioacuten al segundo antildeo estaacute entre

el 42 y el 50 manteniendo este iacutendice casi uniforme a los antildeos siguientes

finalmente la titulacioacuten acumulada a los 7 antildeos oscila entre el 20 y 30 lo que

refleja que muchos estudiantes egresan y un porcentaje alto no se titula de

acuerdo a nuestro seguimiento de egresados estos estudiantes se incorporan al

mercado laboral sin tiacutetulo esto hace necesario revisar los mecanismos de

titulacioacuten

Pudo observarse que el incremento en la matriacutecula tuvo como

consecuencia una disminucioacuten en la atencioacuten a los estudiantes ya que por las

caracteriacutesticas propias de la carrera es necesario dar una atencioacuten personal a

cada uno de los alumnos sobre todo al ingreso donde se observa una gran

diferencia entre los niveles de capacidades y habilidades cognitivas

Una mejora en los iacutendices de retencioacuten de los alumnos a lo largo de las

diferentes etapas del PE se obtiene a traveacutes de la atencioacuten personal a los

estudiantes lo que justifica que el sistema sea escolarizado por otra parte dado

que la Fiacutesica es una ciencia que se basa en el experimento y actualmente los

laboratorios de docencia de la Facultad cuentan con un miacutenimo de equipamiento

para formar a los estudiantes en las habilidades experimentales es indispensable

la presencia de los alumnos en el aula

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 16

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Sobre los iacutendices de titulacioacuten tenemos porcentajes por cohorte

generacional donde en el antildeo de 1995 el iacutendice de titulacioacuten era del 30 en 1996

fue el antildeo en que maacutes elevado se tuvo eacuteste iacutendice alcanzando un 48 sin

embargo fue decreciendo en los siguientes antildeos ya que en 1997 bajoacute a 35 en

1998 a 28 y en 1999 19 En el antildeo 2000 ya empieza a subir el iacutendice en un

20 y en 2001 se tuvo de 21 Se observa una disminucioacuten en los iacutendices que

coincide con el incremento de la matriacutecula en 1998 De 1999 al 2001 se observa

una mejoriacutea porque aumenta el iacutendice de titulacioacuten del 14 al 21 Consideramos

que la aplicacioacuten del MUM contribuiraacute a mejorar estos comportamientos aunque

persistiraacuten las razones mencionadas relacionadas con el ingreso asiacute como los

problemas econoacutemicos de los estudiantes que redundan en un bajo desempentildeo o

incluso la desercioacuten

Un factor que puede contribuir a una disminucioacuten de la desercioacuten es que

los estudiantes de la Licenciatura en Fiacutesica tengan la posibilidad de cambiarse a

la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y viceversa sin tener que volver a hacer todos

los traacutemites de ingreso y la revalidacioacuten de las materias cursadas como sucede

actualmente

De manera similar consideramos que el iacutendice de titulacioacuten se puede

mejorar si facilitamos el ingreso a nuestros programas de maestriacutea en el aacuterea de

Fiacutesica una vez cumplidos requisitos acadeacutemicos adecuados Cabe mencionar

que el contar con programas de posgrado de calidad en la Facultad contribuye de

manera importante a un alto nivel acadeacutemico en la licenciatura por lo que es del

intereacutes de la misma que sus egresados ingresen a la maestriacutea en la misma

Facultad

Actualmente la Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas cuenta con una

planta acadeacutemica 104 profesores de tiempo completo de los cuales 89 cuentan

con posgrado 74 con el grado de doctor 52 tienen perfil deseable y 49 son

miembros del Sistema Nacional de Investigadores

La planta de investigadores se agrupa en 11 Cuerpos Acadeacutemicos (CA) de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 17

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

los cuales seis son consolidados cuatro en consolidacioacuten y uno en formacioacuten

Esta planta acadeacutemica atiende simultaacuteneamente cuatro licenciaturas entre ellas

la licenciatura en Fiacutesica dos programas de maestriacutea y dos programas de

doctorado los uacuteltimos cuatro inscritos en el Padroacuten Nacional de Posgrados de

Calidad (PNPC) de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea (CONACYT)

Debido a la alta movilidad de la planta no se reportan nuacutemeros por separado

La infraestructura ha tenido avance considerable en antildeos recientes gracias

a diversos apoyos a traveacutes de proyectos de investigacioacuten (CONACYT etc) y de

proyectos de desarrollo (FOMES PIFI etc) De esta manera se cuenta

actualmente con espacios equipados adecuadamente para el buen desempentildeo de

los programas aulas biblioteca coacutemputo etc

Los planes de estudio han sido revisados y actualizados en diversas

ocasiones tomando en cuenta tanto los avances de la disciplina como las nuevas

tendencias en la educacioacuten

Una parte importante de la formacioacuten de los estudiantes es el aprendizaje

del trabajo investigacioacuten ejemplo por excelencia de aprendizaje constructivista en

el que el estudiante experimenta teniendo al profesor como facilitador y ejemplo

integrados dentro de alguacuten grupo o cuerpo acadeacutemico De esta manera los

alumnos como parte de su formacioacuten desde los primeros antildeos participan en

diferentes proyectos de investigacioacuten y de difusioacuten Prueba de ello es que cada

antildeo alrededor de 70 trabajos en los que participan alumnos de licenciatura son

aceptados en el Congreso Nacional de Fiacutesica ademaacutes de otra importante

cantidad de trabajos presentados en otros congresos y foros cientiacuteficos

Debido a las caracteriacutesticas del aacuterea de la Fiacutesica la formacioacuten de un

estudiante no termina con la licenciatura Esto lo demuestra el hecho de que

seguacuten el seguimiento de egresados que hemos hecho en los antildeos recientes por

medio de encuestas llevadas a cabo de manera independiente (Quality Center

sf) arriba del 95 de los titulados continuacutean con estudios de posgrado Por otro

lado seguacuten estos mismos estudios cerca del 100 realiza labores docentes

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 18

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Esto uacuteltimo se debe en particular a que aun en los centros de investigacioacuten la

formacioacuten de recursos humanos es un factor importante en las labores de un

fiacutesico Estadiacutesticamente hablando el menos del 5 que no ingresan a posgrado

es irrelevante por lo que consideramos que no es importante tomarlo en cuenta

en este anaacutelisis

Por otro lado es importante saber tambieacuten cuaacutel es el grado de satisfaccioacuten

de estos egresados y la relacioacuten que existe entre sus estudios y el desempentildeo

laboral Las encuestas mencionadas muestran que el 87 estaacute satisfecho con la

carrera que estudioacute e incluso el 89 elegiriacutea la misma carrera en la misma

institucioacuten Estos mismos egresados consideran que los elementos que influyen

de manera importante para conseguir empleo son su alto nivel acadeacutemico y el

prestigio de la institucioacuten

Con respecto a los planes de estudio opinaron en su gran mayoriacutea que se

les proporcionaron conocimientos generales de naturaleza cientiacutefica y teoacuterica

amplios y actualizados con una gran capacidad analiacutetica y loacutegica con habilidades

para identificar y solucionar problemas sin embargo consideran que no se les

proporcionan habilidades para la comunicacioacuten oral y escrita asiacute mismo existe

carencia en conocimientos teacutecnicos

En este marco queda fuera de duda la pertinencia de la Licenciatura en

Fiacutesica debido a que su demanda en el campo de la innovacioacuten cientiacutefica es muy

alta resultando insuficientes los recursos humanos que se forman para cubrir las

necesidades del Paiacutes Ademaacutes no hay liacutemites para cubrir las necesidades de

profesores de Fiacutesica para los niveles medio superior asiacute como superior en las

diversas carreras

El Programa Educativo de la Licenciatura en Fiacutesica siempre se ha

caracterizado por su compromiso social y se puede ver reflejado en la realizacioacuten

de proyectos generados a nivel institucional con organismos sociales o

gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables La integracioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 19

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

social del PE con la sociedad se encuentra de forma maacutes explicita en el apartado

de integracioacuten social de eacuteste documento

Por lo tanto el desafiacuteo es proponer un Programa Educativo en el que se

propicie la formacioacuten integral del estudiante que permita a los futuros fiacutesicos

responder a las expectativas actuales dando respuestas creativas a los diferentes

requerimientos que vayan surgiendo en el futuro

Por lo anterior es necesario modificar el programa educativo con el fin de

proporcionar al egresado de la Licenciatura en Fiacutesica los conocimientos

habilidades actitudes valores y herramientas necesarias para un oacuteptimo

desempentildeo profesional con el compromiso de actuar siempre con

responsabilidad social y comprometido con el medio ambiente

Para finalizar el propoacutesito del PE es formar de manera integral licenciados

en fiacutesica con los conocimientos habilidades y competencias necesarias para

desarrollar actividades de docencia investigacioacuten y desarrollo tecnoloacutegico

vinculados a la fiacutesica que tenga impacto en la atencioacuten de problemas regionales y

nacionales en beneficio de la humanidad por lo que es de suma importancia que

se apruebe el Proyecto de Actualizacioacuten del Programa Educativo de la

Licenciatura en Fiacutesica por el Consejo de Docencia y Honorable Consejo

Universitario de la BUAP

1 Misioacuten y Visioacuten del Programa Educativo

Misioacuten

Nuestra misioacuten es formar profesionales de manera integral y pertinente en el aacuterea

de Fiacutesica sustentada en la eacutetica y filosofiacutea del humanismo criacutetico capaces de

integrarse a la sociedad con un alto nivel en actividades de docencia e

investigacioacuten asiacute como procesos productivos administrativos o de gestioacuten

relacionados con la fiacutesica con valores y actitudes que les permitan contribuir a

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 20

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

reafirmar y recrear nuestra cultura y a construir una sociedad productiva

innovadora justa y segura

La Visioacuten al 2014

Es un programa liacuteder a nivel nacional con reconocimiento internacional

acreditado e innovador en la construccioacuten y apropiacioacuten del conocimiento en el

aacuterea de la fiacutesica con proyeccioacuten e interaccioacuten social lo que significa que

Nos ubicamos como un programa acreditado con el nivel 1 de los CIEES y por

Organismos acreditadores reconocidos por COPAES

Contamos con un modelo acadeacutemico cuyo eje es el aprendizaje del estudiante en

el que se han incorporado las diversas modalidades y tecnologiacuteas de la

informacioacuten aprendizaje y administracioacuten

Con una planta acadeacutemica consolidada donde el 100 de los docentes son de

tiempo completo el 85 cuentan con el grado de doctorado 60 el perfil

PROMEP y el 55 pertenece al Sistema Nacional de Investigadores el 50 de

los docentes imparten tutoriacutea

Todos los acadeacutemicos cubren el perfil establecido en el Modelo Educativo

Institucional y se integran en Cuerpos Acadeacutemicos consolidados desarrollando

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que integra a los estudiantes

Con actividades de investigacioacuten que exploran los temas contemporaacuteneos de valor

cognoscitivo y social y se exigen los maacutes altos estaacutendares nacionales y mundiales

de produccioacuten cientiacutefica

Desarrollamos liacuteneas de investigacioacuten vinculadas a los sectores social productivo

y de servicios atendiendo las necesidades del paiacutes

Los cuerpos acadeacutemicos participan en Redes de Colaboracioacuten Acadeacutemica en los

aacutembitos nacional e internacional

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 21

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Cuentan con convenios de colaboracioacuten acadeacutemica con organismos relacionados

con la disciplina para el desarrollo la investigacioacuten y la docencia

Contamos con una infraestructura adecuada actualizada y provista de

tecnologiacuteas actualizadas

Se promueve el intercambio regional nacional e internacional Nuestros

egresados cuentan con un perfil de competencias que les facilita el acceso al

empleo y a su desarrollo profesional cientiacutefico y personal

Los egresados se integran al mercado laboral con un alto gado de satisfaccioacuten el

95 continuacutean con estudios de Posgrado en Programas de alta calidad como son

los reconocidos por el PNPC de CONACYT y el 90 se vincula con labores

docentes y de investigacioacuten

Nuestros estudiantes personal asiacute como los sectores puacuteblico privado y social

reconocen que nuestros servicios y egresados responden a sus expectativas

El Plan de estudios es actualizado y pertinente en la modalidad acadeacutemica

escolarizada cuenta con procesos e instrumentos apropiados y confiables para la

evaluacioacuten de los aprendizajes

Cuenta con un servicio social articulado con los objetivos del Programa Educativo

La retencioacuten del primero antildeo es mayor al 65

El iacutendice de satisfaccioacuten de los estudiantes es mayor al 90

Cuenta con un Sistema de Evaluacioacuten Seguimiento e Informacioacuten en el marco del

Modelo Educativo Institucional asiacute como con un Sistema de Tutoriacutea para la

Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante que brinda servicios oportunos

Contamos con un conjunto de normas internas que permite el aacutegil funcionamiento

de los procesos educativos y un aparato administrativo eficiente y confiable que

facilita los procesos educativos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 22

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

2 Objetivos Curriculares

21 General

Formar de manera integral licenciados en fiacutesica con los conocimientos habilidades

y competencias necesarias para realizar actividades de docencia investigacioacuten y

desarrollo tecnoloacutegico vinculados a la fiacutesica que tenga impacto en la atencioacuten de

problemas regionales y nacionales en beneficio de la humanidad y del medio

ambiente actuando con responsabilidad y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad justicia y respeto tomando como fundamento los

seis pilares de la educacioacuten planteados en el Modelo Universitario Minerva

22 Especiacuteficos

Conocer los principios generales y fundamentos de la Fiacutesica

Describir y explicar fenoacutemenos naturales procesos tecnoloacutegicos en

teacutermino de conceptos teoriacuteas y principios fiacutesicos generales

Reconocer explicar y encontrar la solucioacuten de problemas fiacutesicos

experimentales y teoacutericos haciendo uso de los instrumentos

apropiados de laboratorio computacionales o matemaacuteticos

Demostrar una cultura cientiacutefica general y actualizada asiacute como una

cultura teacutecnica profesional especiacutefica

Actuar de acuerdo a una eacutetica profesional con la consecuente

responsabilidad social reconociendo a la ciencia como conocimiento

histoacuterico cultural y social que debe estar al servicio de la humanidad

y del medio ambiente

Interesarse por la adquisicioacuten de conocimientos amplios sobre la

Naturaleza

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 23

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Construir una concepcioacuten cientiacutefica del mundo esto es con una visioacuten

objetiva racional y coherente que le permita explicar los fenoacutemenos

fiacutesicos a partir de su unicidad y contrariedad

Aplicar en la interpretacioacuten de los fenoacutemenos naturales un

razonamiento criacutetico y creativo sustentado en el anaacutelisis y la siacutentesis

a traveacutes del desarrollo de su capacidad hipoteacutetico-deductiva

Demostrar una conciencia social que le permita responder a las

necesidades de nuestro Paiacutes

Demostrar una actitud cooperativa que fomente la integracioacuten de

esfuerzos consustancial a la organizacioacuten actual de la ciencia

Demostrar haacutebitos de trabajo sistemaacutetico persistente ordenado e

innovador que toda actividad cientiacutefica o docente requiere

Preocuparse por desarrollar el haacutebito de superacioacuten continua en el

orden cientiacutefico teacutecnico y cultural

Comportarse con una actitud de liderazgo impulsando soluciones ante

problemaacuteticas de tipo tecnoloacutegico en su entorno

Demostrar una cultura integral

3 Perfil de Ingreso

Los alumnos que ingresen a la licenciatura en fiacutesica deberaacuten contar con una

formacioacuten acadeacutemica familiarizada con los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos con

una visioacuten interdisciplinaria e integral capaces de interactuar en equipo con una

actitud fraterna libre justa paciacutefica tolerante y de respeto a la pluralidad

Conocimientos sobre

Los fundamentos de las ciencias naturales y sociales asiacute como de sus

relaciones con lo cultural

De ortografiacutea y teacutecnicas de redaccioacuten en el idioma espantildeol

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 24

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

De matemaacuteticas como son aritmeacutetica aacutelgebra elemental trigonometriacutea

geometriacutea y loacutegica matemaacutetica a nivel bachillerato

Habilidades

Hablar y escribir en el idioma espantildeol utilizando el registro acadeacutemico

Comunicarse con las personas independientemente de su situacioacuten

socioeconoacutemica y nivel educativo

Poseer un nivel de comprensioacuten lectora que le permita emprender con eacutexito

estudios de licenciatura

Contar con un nivel miacutenimo de capacidad de abstraccioacuten

Leer de forma comprensiva textos de nivel universitario en ingleacutes

Tener capacidad de anaacutelisis y siacutentesis

Trabajar tanto de manera individual como en equipo

Contar con habilidades organizativas y regulativas para el aprendizaje

autoacutenomo

Actitudes y valores

Tener intereacutes por la adquisicioacuten de nuevos conocimientos

Tener intereacutes por comprender los fenoacutemenos naturales y los procesos

tecnoloacutegicos

Buscar de manera permanente la superacioacuten y mejora personal a partir de

la identificacioacuten de sus propias fortalezas y debilidades

Mantener una actitud honesta y responsable en el manejo de los

conocimientos que adquiera

Ser abierto comprensivo y tolerante hacia la diversidad eacutetnica de clase

geacutenero religioacuten preferencias poliacuteticas o sexuales o de otra categoriacutea

posible

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 25

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener respeto y aprecio por la diversidad bioloacutegica y su integracioacuten con el

ecosistema

Mantener una actitud de respeto confidencialidad y empatiacutea con sus

semejantes y apertura al diaacutelogo

Apreciar la diversidad cultural del planeta y nuestro paiacutes

4 Perfil de Egreso

El egresado de la Licenciatura de Fiacutesica de la Facultad de Ciencias Fiacutesico

Matemaacuteticas de la BUAP seraacute un profesionista con una formacioacuten capaz de

entender e interpretar los fundamentos de los fenoacutemenos naturales asiacute como los

procesos tecnoloacutegicos tal que le permita contribuir a la solucioacuten de los problemas

de nuestra sociedad asiacute como continuar con estudios de posgrado en la

especialidad y la institucioacuten que desee por lo que su formacioacuten lo dotaraacute de

elementos baacutesicos para integrarse a la investigacioacuten docencia y procesos

productivos con las competencias constituidas con los conocimientos habilidades

actitudes y valores necesarios para su integracioacuten a los aacutembitos laboral y social

relacionados con la justificacioacuten y objetivos del PE y que se describen a

continuacioacuten

Conocimientos

Conocer entender y saber aplicar las leyes fiacutesicas en la descripcioacuten

explicacioacuten y prediccioacuten de los fenoacutemenos fiacutesicos

Conocer entender y saber manejar las bases teoacutericas de la matemaacutetica

fundamental y sus estructuras loacutegicas

Demostrar conocimiento amplio y detallado de las leyes fiacutesicas de su

evolucioacuten histoacuterica y de los experimentos que dieron origen a los

fundamentos de dichas leyes

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 26

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener una comprensioacuten profunda de los conceptos meacutetodos y principios

fundamentales de la fiacutesica

Conocer los aspectos relevantes del proceso de ensentildeanza-aprendizaje de

la fiacutesica

Conocer y saber aplicar los meacutetodos matemaacuteticos de la fiacutesica y numeacutericos

La eacutetica y su relacioacuten con las profesiones

Las estrategias para el logro de los aprendizajes a traveacutes del pensamiento

complejo

El manejo de las Nuevas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten

(NTIC)

La comunicacioacuten asertiva verbal y escrita de una Lengua Extranjera

apoyada en las teacutecnicas y herramientas metodoloacutegicas contemporaacuteneas

Las metodologiacuteas baacutesicas para la indagacioacuten y el descubrimiento en

procesos de investigacioacuten

Habilidades

Tener capacidad para incursionar en otros campos del conocimiento en

aacutereas afines a la fiacutesica de manera autoacutenoma

Buscar interpretar y utilizar adecuadamente la informacioacuten cientiacutefica y

teacutecnica

Operar e interpretar expresiones simboacutelicas

Adquirir habilidades sobre los procesos de aprendizaje y autorregularlos

para desarrollar la capacidad de aprender por siacute mismo

Capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas

y creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 27

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el

contexto local regional nacional e internacional

Motor del desarrollo continuacuteo de sus habilidades cognitivas de orden

superior que favorezcan su educacioacuten a lo largo de la vida

Capaz de incorporar las habilidades investigativas y convertirlas en un

instrumento de aprendizaje de la misma forma participar en la divulgacioacuten

de las ciencias

Competente para desarrollar investigacioacuten con responsabilidad social en

equipos interdisciplinarios

Capaz de reconocer el trabajo investigativo desde los diferentes

paradigmas en las diversas aacutereas del conocimiento

Apto para desarrollar un pensamiento abierto y flexible con capacidad de

asombro que le permita la integracioacuten de nuevos saberes para un

aprendizaje a lo largo de la vida

Identificar las leyes fiacutesicas involucradas en un problema a partir de sus

antecedentes

Construir modelos simplificados que describan una situacioacuten compleja

identificando sus elementos esenciales y efectuando las aproximaciones

necesarias

Verificar y evaluar el ajuste de modelos a la realidad identificando su

dominio de validez

Desarrollar argumentaciones vaacutelidas en el aacutembito de la fiacutesica identificando

hipoacutetesis y conclusiones

Aplicar la herramienta matemaacutetica y computacional para la solucioacuten de

problemas

Construir modelos matemaacuteticos aplicados a problemas fiacutesicos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 28

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Verificar disentildear y optimizar experimentos aplicarlos de manera rigurosa

para al entendimiento de los fenoacutemenos fiacutesicos

Describir analizar y evaluar criacuteticamente los resultados experimentales

Aplicar el conocimiento teoacuterico de la fiacutesica en la realizacioacuten e interpretacioacuten

de experimentos

Operar instrumentos y equipo de coacutemputo en el desarrollo de los

experimentos

Utilizar y elaborar programas o sistemas de computacioacuten para el

procesamiento de informacioacuten caacutelculo numeacuterico simulacioacuten de procesos

fiacutesicos o control de experimentos

Aplicar lenguajes de programacioacuten para la obtencioacuten de resultados asiacute

como en la presentacioacuten escritura y anaacutelisis de los mismos

Seraacute competente en el uso de algunos sistemas computacionales para el

caacutelculo y la simulacioacuten numeacuterica de procesos fiacutesicos especiacuteficos

Podraacute aplicar las teacutecnicas necesarias para el anaacutelisis de datos escritura de

reportes asiacute como su presentacioacuten

Usuario de las herramientas para la innovacioacuten tecnoloacutegica y artiacutestica asiacute

como la investigacioacuten cientiacutefica

Comunicar conceptos procesos de investigacioacuten y resultados cientiacuteficos en

lenguaje oral o escrito ante sus pares y en situaciones de ensentildeanza y de

divulgacioacuten

Comprender ingleacutes teacutecnico

Razonar con loacutegica expresarse con claridad y precisioacuten sobre diversos

conceptos de la fiacutesica

Demostrar haacutebitos de trabajo en equipo necesarios para el desarrollo de la

profesioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 29

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Participar en actividades profesionales relacionadas con tecnologiacuteas de alto

nivel ya sea en el laboratorio o en la industria

Promotor de la comunicacioacuten asertiva mediante un adecuado domino

verbal y escrito del espantildeol y el manejo de una segunda lengua que

aumente su competitividad profesional con habilidades para incorporarse a

equipos de trabajo o de investigacioacuten nacionales yo internacionales

Capaz de anticiparse propositivamente a las transformaciones de su

entorno como profesionista y ciudadano

Actitudes y Valores

Actuar con responsabilidad honradez y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad y justicia

La honestidad el rigor cientiacutefico asiacute como la socializacioacuten del conocimiento en

el desarrollo uso y aplicaciones de su trabajo diario en beneficio de la

sociedad y del medio ambiente seraacuten directrices baacutesicas del egresado

Estaraacute comprometido en desarrollar usar y aplicar sus conocimientos y

habilidades soacutelo en beneficio de la humanidad y del medio ambiente

Mostrar tolerancia en su entorno social aceptando la diversidad cultural eacutetnica

y humana

Reconstructor de su escala de valores en forma racional y autoacutenoma con una

eacutetica inscrita en valores consensuados universalmente sea cual sea su modelo

de autorrealizacioacuten

Capaz de desarrollar los valores eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar

adecuadamente dentro del campo laboral y social de manera cooperativa y

colaborativa

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 30

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener haacutebitos de trabajo necesarios para el desarrollo de la profesioacuten tales

como el rigor cientiacutefico el autoaprendizaje y la persistencia

Mostrar disposicioacuten para enfrentar nuevos problemas en otros campos

utilizando sus habilidades y conocimientos especiacuteficos

Desarrollar un mayor intereacutes por aquellos problemas cuya solucioacuten sea de

beneficio social y del medio ambiente

Demostrar disposicioacuten para colaborar en la formacioacuten de cientiacuteficos

Capaz de abordar los conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la

negociacioacuten ejerciendo los valores del pluralismo democracia equidad

solidaridad tolerancia y paz

Liacuteder humanista promotor de la convivencia multicultural y capaz de tener

apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia la diversidad

Apto para apreciar la belleza de su entorno y de otras culturas para

comprender diferentes manifestaciones artiacutesticas y multiculturales preservar y

difundir el patrimonio histoacuterico y cultural

Capaz de desarrollar una actitud emprendedora que le permita identificar

aacutereas de oportunidad para su desarrollo personal y del entorno

5 Perfil de la Carrera

Campo de trabajo

Las actividades en las que se ocupa un egresado de la Licenciatura en Fiacutesica

principalmente son investigacioacuten educacioacuten y apoyo en los procesos

tecnoloacutegicos ademaacutes de adquirir una gran capacidad para participar en actividades

interdisciplinarias

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 31

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Aacutereas de competencia profesional

En el campo de la investigacioacuten el fiacutesico se ocupa preferentemente de

investigacioacuten baacutesica o aplicada en universidades o centros de investigacioacuten Este

es el campo de actuacioacuten mejor definido y el que tradicionalmente estaacute

representado en el perfil profesional En el campo de la educacioacuten el fiacutesico se

dedica principalmente a la formacioacuten y a la difusioacuten del saber cientiacutefico en

diferentes instancias sociales sea a traveacutes de actuaciones en la ensentildeanza

escolar formal sea a traveacutes de nuevas formas de educacioacuten y divulgacioacuten

cientiacutefica usando principalmente las tecnologiacuteas de punta Ademaacutes el fiacutesico

puede ocuparse del estudio y desarrollo de equipos y procesos tecnoloacutegicos y

puede especializarse en teacutecnicas experimentales y estudios teoacutericos que son

afines a otras aacutereas del saber como Medicina Oceanografiacutea Meteorologiacutea

Metodologiacutea Geologiacutea Biologiacutea Quiacutemica Medio Ambiente Comunicaciones

Economiacutea etc

Servicios a la sociedad

El profesional de la fiacutesica estaacute comprometido con poner al servicio de la sociedad

su capacidad para investigar interpretar educar innovar en las ciencias aplicar

en la tecnologiacutea y ayudar a comprender el medio natural Ademaacutes de sentar las

bases para el crecimiento de otras aacutereas diferentes a la fiacutesica

6 Perfil del Profesorado

Los profesores que participan en el PE deberaacuten ser responsables de orientar y

coordinar el proceso de ensentildeanza aprendizaje tanto en el aula como en el resto

de los escenarios posibles de interaccioacuten acadeacutemica con los estudiantes Para ello

es necesario que el profesor cuente con los conocimientos habilidades actitudes

y valores requeridos para satisfacer las necesidades de la asignatura a impartir en

las diferentes aacutereas educativas considerando los siguientes atributos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 32

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Competencia cientiacutefica Conocer ampliamente la asignatura que se ha de

ensentildear y del aacuterea en la que eacutesta se ubica cuestionar y adquirir nuevos

conocimientos relacionados con el aprendizaje de las ciencias de la disciplina

favoreciendo asiacute una mente abierta y la aceptacioacuten e implementacioacuten de

nuevos paradigmas

Capacidad didaacutectica Aptitud para promover en el estudiante la adquisicioacuten de

conocimientos en la asignatura que imparte asiacute como las competencias que el

estudiante deberaacute adquirir debe dominar los meacutetodos y teacutecnicas de ensentildeanza

baacutesica saber disentildear ambientes de aprendizaje preparar actividades dirigir el

trabajo de los estudiantes y evaluar adecuadamente Debe poseer la aptitud

para captar los sentimientos de los demaacutes y saber tratarlos ademaacutes deberaacute

vincular esa capacidad por medio del intercambio de informacioacuten y

experiencias con otros acadeacutemicos el ejercicio constante de la observacioacuten de

los estudiantes y la autoevaluacioacuten de su praacutectica docente con una visioacuten

criacutetica debiendo evitar el pensamiento docente espontaacuteneo

Capacidad para el manejo de la informacioacuten y la comunicacioacuten Actitud de

aceptacioacuten para la incorporacioacuten de las tecnologiacuteas de la informacioacuten en su

praacutectica docente cotidiana asiacute como habilidades para el disentildeo e

implementacioacuten de cursos actividades foros proyectos evaluacioacuten en liacutenea y

nuevas tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten Seraacute un mediador en el

proceso de aprendizaje Su rol se centra en favorecer la construccioacuten y

transformacioacuten del conocimiento asiacute como la interaccioacuten entre los alumnos

con la finalidad garantizar el desarrollo de habilidades cognitivas de

investigacioacuten asiacute como sus actitudes y valores sociales que permitan a los

estudiantes alcanzar los objetivos planteados para la formacioacuten integral y

pertinente

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 33

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

7 Requisitos

De acuerdo a la presente Legislacioacuten Universitaria los alumnos deberaacuten cumplir

con todos los requisitos contemplados en el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

71 Ingreso

Cumplir con todos los requisitos de Admisioacuten que establece el Reglamento de

Procedimientos y Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los

Alumnos de la Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Cualquier otro requisito aprobado por la Unidad Acadeacutemica avalado por las

instancias correspondientes de la universidad

El alumno inscrito en la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y bajo la supervisioacuten

del tutor acadeacutemico podraacute ingresar a la Licenciatura en Fiacutesica sin que este

deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten previa autorizacioacuten de la

Secretariacutea Acadeacutemica este cambio lo podraacute realizar en una uacutenica ocasioacuten

72 Permanencia

Deberaacuten cumplir con todos los aspectos normativos establecidos por la

institucioacuten en donde se establece el tiempo miacutenimo y maacuteximo para concluir el

programa asiacute como las especificaciones de baja permisos promedio tipo de

cursos y mecanismos para la eleccioacuten de cursos cambios de seccioacuten cambio

de carrera y los demaacutes marcados en el reglamento

El nuacutemero de creacuteditos a cursar por periodo deberaacute ser de 14 creacuteditos miacutenimos

y 40 creacuteditos como maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 34

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

73 Egreso

Se consideraraacuten los que marque el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla RPRAPEABUAP

Obtencioacuten del tiacutetulo a traveacutes de alguna de las modalidades descritas en la

seccioacuten 9 de este documento

8 Descripcioacuten de la Estructura Curricular

La organizacioacuten del Plan de Estudios para obtener el tiacutetulo de Licenciado(a) en

Fiacutesica se fundamenta en el Modelo Universitario Minerva Donde la estructura

curricular se construye de acuerdo a un curriacuteculo correlacionado y transversal

El primero propicia los nexos tanto verticales entre los niveles baacutesico y

formativo como horizontales entre los contenidos de las asignaturas que

conforman las aacutereas de conocimiento del Programa Educativo (PE) de tal forma

que los estudiantes de manera paulatina integraraacuten los conocimientos

habilidades actitudes y valores que establece el perfil de egreso de este PE

El segundo integrado por cinco ejes transversales para fortalecer la

educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollaraacute una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asimismo potenciaraacute en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Los cuatro primeros

ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de Formacioacuten General

Universitaria (FGU)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 35

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La BUAP ofrece el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) integrado por los Tutores Acadeacutemicos

(profesores) quienes apoyaraacuten a los estudiantes en el logro de los objetivos de

aprendizaje contemplados en el PE a fin de alcanzar sus metas acadeacutemicas y

personales

El antildeo lectivo (antildeo escolar) estaraacute integrado por dos periodos escolares de

18 semanas efectivas y un interperiodo de seis semanas este uacuteltimo con el

propoacutesito de que los estudiantes puedan realizar alguna de las siguientes

actividades regularizarse en las asignaturas que reprobaron en alguno de los dos

periodos inmediatos anteriores los cursos en este periodo tendraacuten una

metodologiacutea distinta estaraacuten dirigidos a atender de manera personal las

necesidades de aprendizaje del estudiante podraacuten avanzar en las asignaturas

correspondientes al FGU realicen parte del Servicio Social participen en

proyectos de investigacioacuten realicen estancias acadeacutemicas en otras instituciones

educativas en los aacutembitos regional nacional e internacional

La ponderacioacuten del trabajo acadeacutemico del estudiante se realiza a traveacutes del

Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA)

ANUIESSEP 2007 que se computa en la siguiente forma

Las actividades bajo la conduccioacuten de un docente durante el curso como

en las clases teoacutericas praacutecticas talleres cursos por Internet seminarios etc 16

horas corresponden a un creacutedito

El valor en creacuteditos de actividades como las estancias acadeacutemicas

ayudantiacuteas praacutecticas profesionales servicio social veranos de la investigacioacuten

etc 50 horas corresponden a un creacutedito

El trabajo independiente es el que tiene como resultado un producto

acadeacutemico que permita verificar el logro de los objetivos de aprendizaje al integrar

los conocimientos habilidades actitudes y valores adquiridos o desarrollados a lo

largo de la asignatura pueden ser solucioacuten a problemas asociados a la materia

reportes de laboratorio desarrollo de programas computacionales trabajos de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 36

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

investigacioacuten exposiciones modelos tecnoloacutegicos asesoriacuteas ponencias

conferencias congresos visitas etc 20 horas corresponden a un creacutedito

Se presentan tres matrices para explicar con maacutes detalle la estructura

curricular 1) Relacioacuten de asignaturas por niveles de formacioacuten horas teoriacuteandash

praacutectica praacutectica profesional criacutetica y de trabajo independiente 11) Ponderacioacuten

del trabajo independiente del estudiante y la 4) representacioacuten del mapa curricular

correlacionado y transversal

81 Matriz 1

Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas TeoriacuteandashPraacutectica

Praacutectica Profesional Criacutetica y de Trabajo Independiente

Esta matriz tiene el propoacutesito de presentar la relacioacuten de asignaturas que integran

el mapa curricular por niveles baacutesico y formativo y por aacutereas de conocimiento en

relacioacuten a cada nivel asiacute mismo las horas de teoriacutea praacutectica por semana y por el

total de cada una de ellas por periodo escolar ademaacutes los requisitos que se

establecen para cursar algunas de las asignaturas

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Vicerrectoriacutea de Docencia Matriz 1 Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas Teoriacutea Praacutectica y de Trabajo Independient

Programa Educativo 2008 Licenciatura en FISICA

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 37

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNivel Baacutesico

1 LMED11908 Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 64 4 4 SR

2 LMED111008

Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologiacuteas de

la Informacioacuten y de la Comunicacioacuten 64 4 4 SR

3 LMED111508 Formacioacuten Humana y Social 64 4 4 SR

4 LMED111908 Lengua Extranjera I 64 4 4 SR

5 LMED112008 Lengua Extranjera II 64 4 4 LMED111908

6 LMED112108 Lengua Extranjera III 64 4 4 LMED112008

7 LMED112208 Lengua Extranjera IV 64 4 4 LMED112108

Subtotal Aacuterea FGU 448 28 28

8 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS 180 10 11

9 GEOMETRIacuteA ANALIacuteTICA VECTORIAL 72 4 4

10 TEORIacuteA DE ECUACIONES 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

11 ALGEBRA LINEAL 90 5 6 TEORIacuteA DE ECUACIONES

12 PROBABILIDAD Y ESTADIacuteSTICA 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

13 CAacuteLCULO DIFERENCIAL 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

14 CAacuteLCULO INTEGRAL 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

15 ECUACIONES DIFERENCIALES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

16CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

17CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6

CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

18MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS DE LA FIacuteSICA I 90 5 6

CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 1062 59 69

19 MECAacuteNICA I 144 8 9

20MECAacuteNICA I I 90 5 6

MECAacuteNICA I GEOMETRIacuteA

ANALIacuteTICA VECTORIAL

21 OSCILACIONES Y ONDAS 90 5 6 MECAacuteNICA II

22 FIacuteSICA MOLECULAR 90 5 6 MECAacuteNICA II

23 ELECTROMAGNETISMO 90 5 6 MECAacuteNICA II

24OacutePTICA 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO

OSCILACIONES Y ONDASSubtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 594 33 39

25 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I 90 5 6 MECAacuteNICA I

26 FIacuteSICA EXPERIMENTAL II 90 5 6 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I

27FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I 90 5 6

FIacuteSICA EXPERIMENTAL I I ELECTROMAGNETISMO

28 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I 72 4 4 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 342 19 22

Subtotal Nivel Baacutesico 2446 139 158

1) Aacuterea de Formacioacuten General Univers itaria

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

3) Aacuterea de Fiacutes ica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 38

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNive l Formativo

29 MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS II 90 5 6 ALGEBRA LINEAL

30

MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS III 90 5 6

ECUACIONES DIFERENCIALESCAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 180 10 12

31

TERMODINAacuteMICA 90 5 6

FIacuteSICA MOLECULAR CAacuteLCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

32 FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO 90 5 6 ELECTROMAGNETISMO

33MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I 90 5 6

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

34 MECANICA CUAacuteNTICA I I 72 4 4 MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

35

MECAacuteNICA TEOacuteRICA I 90 5 6

MECAacuteNICA II ECUACIONES DIFERENCIALES Y CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

36 MECAacuteNICA TEOacuteRICA II 72 4 4 MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

37

ELECTRODINAacuteMICA I 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO ECUACIONES DIFERENCIALES CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

38 ELECTRODINAacuteMICA II 72 4 4 ELECTRODINAacuteMICA I I

39 MECANICA ESTADIacuteSTICA 90 5 6 TERMODINAacuteMICA

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 756 42 48

40 FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV 90 5 6FIacuteSICA MOLECULAR FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 90 5 6

HPPCHTI por

periodo

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

41 Servicio Social 480 10 70 creacuteditos cubiertos

HT‐HPHTI por

periodo

(proyectos de

impacto social)

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

42ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA 130 5 8

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO

43 FIacuteSICA COMPUTACIONAL II 112 4 6 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

Subtotal Integracioacuten Disciplinaria 722 9 24

Subtotal Nivel Formativo 1748 66 90

Total miacutenimos 4464 220 266

44 OPTATIVA I 90 5 6

45 OPTATIVA II 90 5 6

46 OPTATIVA II I 90 5 6

Subtotal Optativas Disciplinarias 270 15 18

OPTATIVA I 90 5 6

OPTATIVA II 90 5 6

Innovacioacuten y Talento Universitario 64 4 4

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

9) Optativas

91) Disciplinarias

3) Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

82) Asignaturas integradoras

8) Integracioacuten disciplinaria

81) Praacutectica Profe sional Criacutetica

Subtotal Optativas Complementarias 244 14 16

Total maacuteximos 4708 234 282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 39

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

1HTHP Horas TeoriacuteaHoras Praacutectica (16 horas=1 creacutedito por periodo) 2HTI Horas de Trabajo Independiente (20 horas=1 creacutedito por semestre) 3HPPC Horas de Praacutectica Profesional Criacutetica (50 horas=1 creacutedito por periodo) 4TC Total de horas 5TC Total de creacuteditos

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante

Con el propoacutesito de fundamentar el trabajo independiente del estudiante se disentildea

esta matriz en donde se especifican los productos acadeacutemicos que elaboraraacuten los

estudiantes con base en la relacioacuten de asignaturas que se presenta

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

Asignaturas Integradoras

1

FIacuteSICA COMPUTACIONAL IIDesarrollo de software aplicacioacuten de los meacutetodos computacionales en un proyecto de investigacioacuten reporte final 40 2

2

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

Proyecto de educativo con teacutecnicas modernas de ensentildeanza aprendizaje Ensayo sobre la criacutecita a la interpretacioacuten de conceptos f iacutesicos asesoriacuteas ponenc ias sobre divulgacioacuten de la f iacutesica 40 2

Subtotal Asignaturas Integradoras 80 4

Praacutectica Profesional Criacutetica

1 Servicio Social Proyecto de Servicio Social Informe Final 480 10

Subtotal Praacutectica Profesional Criacutetica 480 10Total 560 14

Aacuterea de Integracioacuten Disciplinaria

Productos AcadeacutemicosNo Asignaturas

Nivel Formativo

Coacutedigo HTI Creacuteditos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 40

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

83 Matriz 4 Mapa Curricular

La estructura curricular se sustenta en cuatro aacutereas que son matemaacuteticas fiacutesica

teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria a pesar de que

tienen un caraacutecter teoacuterico praacutectico por su naturaleza prevalece un aspecto sobre

el otro en cada una de ellas por siacute misma la fiacutesica requiere de integracioacuten de

conocimientos en cada una de sus aacutereas sin embargo podemos destacar algunos

cursos en donde la necesidad de la integracioacuten de conocimientos y habilidades se

hace maacutes evidente por lo que a eacutestos uacuteltimos los identificamos como materias de

integracioacuten disciplinaria

Las aacutereas de conocimiento de la fiacutesica son la base que proporciona al

estudiante los elementos necesarios para avanzar hacia el nivel formativo donde

se integran y formalizan los conocimientos tanto de la fiacutesica claacutesica como de la

fiacutesica contemporaacutenea en esta uacuteltima etapa se integran asignaturas optativas que

proporcionan conocimientos y habilidades en alguna de las aacutereas de intereacutes del

estudiante y que corresponden a aquellas que desarrollan los Cuerpos

Acadeacutemicos responsables del PE

El alumno deberaacute cursar tres asignaturas optativas en una sola aacuterea

asociada a las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que

desarrollan los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el programa pero tendraacute la

opcioacuten de cursar adicionalmente asignaturas bajo una adecuada supervisioacuten para

su eleccioacuten con otros Cuerpos Acadeacutemicos e incluso en otras Unidades

Acadeacutemicas de la BUAP o en otras Instituciones de Educacioacuten Superior

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 4 Mapa Curricular Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 41

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708 7 Requisitos de permanencia 71 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos de los periodos escolares 1240 72 Horas miacutenimas y maacuteximas de los periodos escolares 180640 73 Creacuteditos maacuteximos para el interperiodo 74 Horas maacuteximas para el interperiodo 75 Tiempo miacutenimo y maacuteximo del programa educativo 475

5to

1er periodo 2ordm Periodo 3er Periodo 4ordm Periodo 5ordm Periodo 6ordm Periodo 7ordm Periodo 8ordm Periodo 9ordm Periodo

E

ECUACIONES DIFERENCIALES

r MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

CALCULO DIFERENCIAL

CALCULO INTEGRAL CALCULO

DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

CALCULO INTEGRAL EN

VARIAS VARIABLES

MECAacuteNICA I MECAacuteNICA II OSCILACIONES Y

ONDAS MECAacuteNICA TEOacuteRICA

IMECAacuteNICA TEOacuteRICA II

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA

CON LABORATORIO

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA II

v FIacuteSICA MOLECULAR ELECTROMAGNETI

SMOOPTICA TERMODINAacuteMICA

ELECTRODINAMICA I

ELECTRODINAMICA II

MECAacuteNICA ESTADIacuteSTICA

e FISICA EXPERIMENTAL I

FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

FISICA EXPERIMENTAL II

FIacuteSICA EXPERIMENTAL III

FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV

a

l

eAsignaturas integradoras

FIacuteSICA COMPUTACIONAL

II

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO COMPLEJO

FORMACIOacuteN HUMANA Y SOCIAL

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA

EL USO DE LAS TICs

LENGUA EXTRANJERA I

LENGUA EXTRAJERA II

LENGUA EXTRANJERA III

LENGUA EXTRANJERA IV

OPTATIVA I OPTATIVA II OPTATIVA III

28 32 30 34 34 30 34 19 25

460 488 470 514 514 450 544 474 550

Eje Central Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante

Niveles

Periodos

Integracioacuten disciplinaria

1deg 2deg

PROBABILIDAD Y E STADISTICA

GEOMETRIA A NA LITICA VECTORIAL

Aacuterea de Fiacutesica Experimental

Antildeos 3o

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS I

AacuteLGEBRA LINEA L

Aacuterea de Matemaacuteticas

Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

Total de Creacuteditos

Total de Horas

Praacutectica profesional Criacutetica

Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria (FGU)

Optativas Disciplinarias

Baacutesico Formativo

4to

SERVICIO SOCIAL

TEORIacuteA DE ECUACIONES

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS III

MEacute TODOS MATEMAacute TICOS II

SERVICIO S OCIA L

En el encabezado de la matriz 4 o Mapa Curricular se presentan los datos

generales del PE el nombre de la unidad acadeacutemica que lo oferta Escuela de

Fiacutesica el nombre del PE Licenciatura en Fiacutesica la modalidad educativa en la que

se desarrollaraacute escolarizada el titulo que se otorga Licenciada(o) en Fiacutesica los

niveles acadeacutemicos (baacutesico y formativo) para la organizacioacuten vertical de las

asignaturas correspondientes a cada nivel los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos que

deberaacute acreditar el estudiante para la obtencioacuten del tiacutetulo (266282) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que necesita el estudiante para cursarlo (44644708)

asiacute como los requisitos de permaneciacutea como son los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 42

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que deberaacute registrar el estudiante en cada periodo escolar (1240) el tiempo

miacutenimo y maacuteximo que se requiere para cursar el PE (4 a 75 antildeos) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que se deben considerar en los periodos escolares

(180640) para disentildear la ruta acadeacutemica de acuerdo a las necesidades del

estudiante los creacuteditos maacuteximos que podraacute programar en el interperiodo escolar

son 12 con 180horas

De las 46 asignaturas que contempla el PE 43 son obligatorias y 3 son

optativas adicionalmente el estudiante tiene la opcioacuten de cursar otras dos

materias con el caraacutecter de optativas complementarias asiacute como la materia de

Innovacioacuten y talento universitario A continuacioacuten se describen los niveles que

integran la estructura curricular

Nivel Baacutesico

El nivel baacutesico tiene el propoacutesito de establecer las bases teoacutericas praacutecticas y

metodoloacutegicas de la formacioacuten general de la disciplina en su mayoriacutea lo integran

cursos del tronco comuacuten con las licenciaturas de fiacutesica aplicada y matemaacuteticas en

el primer ingreso el alumno queda inscrito en cuatro materias que son la base de

las habilidades matemaacuteticas y fiacutesicas para la disciplina por esta razoacuten no podraacute

avanzar dentro del mapa curricular si no las aprueba en su conjunto en caso de

no acreditar alguna de las materias en el primer semestre el segundo periodo de

su estancia lo destinaraacute a aprobarlos y a las materias correspondientes a la

formacioacuten general universitaria

El nivel baacutesico estaacute divido en cuatro aacutereas matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica

fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria Esta forma de integracioacuten del

curriacuteculo establece el avance vertical del estudiante sin perder de vista la fuerte

correlacioacuten entre las diferentes sub-disciplinas

En resumen el nivel baacutesico se integra de 28 asignaturas que son el 57

del total 7 de ellas son de Formacioacuten General Universitaria los cuales

corresponden 158 creacuteditos 2446 son horas de teoriacutea y praacutectica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 43

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Las asignaturas que integran este nivel son Matemaacuteticas Baacutesicas

Geometriacutea Analiacutetica Vectorial Aacutelgebra Lineal Probabilidad y Estadiacutestica Caacutelculo

Diferencial Caacutelculo Integral Ecuaciones Diferenciales Calculo Diferencial en

Varias Variables Caacutelculo Integral en Varias Variables Teoriacutea de Ecuaciones

Mecaacutenica I Mecaacutenica II Oscilaciones y Ondas Fiacutesica Molecular

Electromagnetismo Oacuteptica Fiacutesica Experimental I II y III Fiacutesica Computacional I

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Formacioacuten Humana y

Social Desarrollo de Habilidades en el uso de las tics Lengua Extranjera I II III y

IV

Nivel Formativo

El Nivel Formativo tiene el propoacutesito de construir los elementos teoacutericos praacutecticos y

metodoloacutegicos para el desarrollo profesional sobre un fundamento teoacuterico formal y

profundo de la fiacutesica claacutesica y moderna estaacute integrado por 18 asignaturas 15

(41) obligatorias y 3 (7) optativas estas uacuteltimas corresponden a 270 horas y

18 creacuteditos El nivel formativo tiene 1188 horas teoacuterico praacutecticas con 76 creacuteditos

asiacute como 480 horas de praacutectica profesional criacutetica con 10 creacuteditos y por uacuteltimo 80

horas de trabajo independiente del estudiante con 4 creacuteditos lo que hace un total

de 1748 horas con 90 creacuteditos

Para alcanzar el propoacutesito de este nivel las asignaturas que lo integran son

Meacutetodos Matemaacuteticos I II y III Termodinaacutemica Mecaacutenica Teoacuterica I y II

Electrodinaacutemica I y II Mecaacutenica Estadiacutestica Fiacutesica Experimental IV Fiacutesica

Computacional Fiacutesica Contemporaacutenea con Laboratorio Mecaacutenica Cuaacutentica I y II

Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

831 Aacutereas

Como ya se mencionoacute en la descripcioacuten de la estructura del mapa curricular en el

nivel baacutesico podemos distinguir cuatro aacutereas para la construccioacuten del conocimiento

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 44

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que son matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general

universitaria

Esta divisioacuten se mantiene en el nivel formativo sin embargo las materias

optativas proporcionan al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y

habilidades en alguna de las aacutereas de desarrollo del PE que le permitiraacuten

desarrollar incluso alguacuten trabajo de investigacioacuten asociada a la tesis si es que la

requiere realizar para la obtencioacuten del grado

Integracioacuten Disciplinaria

En este apartado se considera la praacutectica profesional criacutetica y las asignaturas

integradoras Dada la importante relacioacuten que existe entre las diferentes

asignaturas que forman el mapa curricular podriacutean identificarse en el nivel

formativo cursos de integracioacuten disciplinaria sin embargo soacutelo se han sentildealado

cuatro de estas y las materias optativas tambieacuten desempentildean este papel

Las asignaturas que conforman este apartado se encuentran tanto en el

nivel baacutesico como en el formativo en el primero estaacute la asignatura de Fiacutesica

computacional I y en el segundo estaacuten las asignaturas de Fiacutesica contemporaacutenea

con laboratorio Mecaacutenica cuaacutentica I y II Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

Optativas I II y III

832 Ejes transversales y aacuterea de Formacioacuten General Universitaria

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento (LGAC)

El mapa correlacionado estaacute integrado por cinco ejes transversales para fortalecer

la educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollar una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asiacute como potenciar en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 7

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Presentacioacuten

En este documento enmarcado en el contexto del Modelo Universitario Minerva

presentamos la actualizacioacuten del Programa Educativo de la Licenciatura en Fiacutesica

en la que se promueven la incorporacioacuten de nuevas modalidades y metodologiacuteas

de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la creacioacuten de diferentes ambientes y formas

de organizacioacuten del trabajo acadeacutemico orientaacutendose el trabajo educativo cultural

y cientiacutefico de acuerdo a las necesidades del desarrollo de la sociedad y del paiacutes

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante se convierte en el eje

central del desarrollo Institucional lo que hace necesario un sistema de gestioacuten al

servicio de las actividades acadeacutemicas mediante procesos administrativos

participativos aacutegiles y transparentes

Este proyecto estaacute integrado por quince apartados que se describen a

continuacioacuten

La justificacioacuten contempla los referentes internos y externos que sustentan

la actualizacioacuten de este programa educativo la misioacuten y la visioacuten en congruencia

con la institucional los objetivos generales y especiacuteficos que guiaraacuten el desarrollo

de las actividades acadeacutemicas

El perfil de ingreso expresado en conocimientos habilidades actitudes y

valores adquiridos en el nivel medio superior baacutesicos para este programa el perfil

de egreso que con base en los seis pilares de la educacioacuten considerados en el

Modelo establece las caracteriacutesticas que tendraacute el egresado de este PE a traveacutes

de las competencias integradas por los conocimientos habilidades actitudes y

valores requeridos para satisfacer las necesidades en los aacutembitos social y

econoacutemico relacionadas con la justificacioacuten y objetivos del PE el perfil de la

carrera que contempla las aacutereas de ejercicio profesional campo de trabajo

servicios a la sociedad y aacutereas de competencia profesional el perfil del

profesorado que se expresa a traveacutes de las competencias cientiacuteficas y didaacutecticas

para el manejo de la informacioacuten y la comunicacioacuten los requisitos de ingreso

permanencia y egreso del estudiante que cursa este programa

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 8

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La estructura curricular con sus caracteriacutesticas y componentes de acuerdo

al modelo la descripcioacuten del mapa curricular la matriz 1 que presenta la relacioacuten

de asignaturas por niveles de formacioacuten horas teoriacutea praacutectica y de trabajo

independiente el mapa curricular que representa la organizacioacuten para abordar el

conocimiento a traveacutes del curriacuteculo correlacionado permeado por los ejes

transversales Formacioacuten Humana y Social Desarrollo de las Habilidades del

Pensamiento Complejo Desarrollo de Habilidades en el uso de las Tecnologiacuteas

de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten Educacioacuten para la Investigacioacuten asiacute como

Lengua Extranjera los que favoreceraacuten la formacioacuten integral del estudiante el

aacuterea de la Formacioacuten General Universitaria que da inicio a los ejes transversales

las asignaturas por nivel de formacioacuten aacutereas disciplinarias y de integracioacuten

disciplinaria las asignaturas optativas que permitiraacuten fortalecer la formacioacuten

profesional y complementaria del estudiante los programas de asignatura que

integran los elementos fundamentales del proceso de aprendizaje ensentildeanza han

sido disentildeados siguiendo una secuencia cuidadosamente armonizada impulsando

el aprendizaje significativo para el logro de los objetivos del mismo

Considerando importante dar flexibilidad a los PE de la Facultad se

establece que los estudiantes de este PE pueden cambiarse al PE de Fiacutesica

Aplicada por medio de un procedimiento administrativo interno

Se describen las diversas formas de titulacioacuten dando la posibilidad al

estudiante de titularse de varias maneras sin descuidar la pertinencia para

permitir al estudiante culminar los estudios en el tiempo establecido y en

particular continuar su formacioacuten con los estudios de posgrado

El programa de integracioacuten social que promueve la interaccioacuten con el

entorno orienta la vinculacioacuten de la docencia la praacutectica y la investigacioacuten para el

beneficio de comunidades de bajo desarrollo social El seguimiento del PE se

llevaraacute a cabo mediante un modelo que permita la evaluacioacuten integral

Al final se incluye la bibliografiacutea que fue utilizada para la realizacioacuten de este

documento y en los anexos se presenta la autoevaluacioacuten curricular y el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 9

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

diagnoacutestico del PE vigente la matriz 2 que representa la correlacioacuten entre las

asignaturas la matriz 3 de correspondencia con los objetivos el perfil de egreso y

las asignaturas las propuestas de rutas criticas la matriz de equivalencias de

programas de asignatura de los mapas curriculares anteriores con el proyecto

actual y por uacuteltimo el glosario

Es importante mencionar que este Proyecto de Actualizacioacuten del PE de la

Licenciatura en Fiacutesica es uno de los diversos aspectos a traveacutes de los cuales la

Institucioacuten establece su misioacuten y responde al compromiso que tiene con la

sociedad

Justificacioacuten

Las tendencias y poliacuteticas educativas orientan a las Instituciones de Educacioacuten

Superior (IES) a asumir una nueva visioacuten y un nuevo paradigma para la

educacioacuten que imparten dirigidos a la formacioacuten integral de los estudiantes que a

su vez no solo como egresados sino tambieacuten durante sus estudios contribuyan a

mejorar las condiciones de vida de su entorno

Una parte importante de estos cambios son los esfuerzos para la

homologacioacuten de las principales caracteriacutesticas de los programas educativos (PE)

en los diferentes niveles para favorecer la movilidad que supone una mayor

riqueza y la apertura a una formacioacuten de mayor calidad algunas de estas

caracteriacutesticas son el reconocimiento al trabajo del estudiante mediante un

sistema de creacuteditos y el desarrollo de habilidades para la autogestioacuten como

individuo aspectos a considerar en un PE que responda a las necesidades del

contexto nacional e internacional

Por otro lado tomando en cuenta las caracteriacutesticas de las ciencias

exactas estos esfuerzos deben considerar las particularidades de nuestro paiacutes

con graves rezagos en materia educativa lo que conduce a que no sea posible

alcanzar los paraacutemetros recomendados en aspectos como el tiempo de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 10

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

permanencia

De acuerdo con la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Educacioacuten

la Ciencia y la Cultura (UNESCO) se plantean tres criterios baacutesicos para

responder a las necesidades del mundo contemporaacuteneo a) la pertinencia indica

que el contenido educativo sea congruente con un ejercicio profesional pleno y

con las justas demandas de la sociedad actual y futura b) la calidad permite que

se cubran y acrecienten los objetivos educativo-acadeacutemicos teniendo a la

evaluacioacuten como su mejor herramienta y c) la internacionalizacioacuten fortalece el

caraacutecter universal del aprendizaje y de la investigacioacuten (CRESALC 1998)

Asiacute mismo de acuerdo a la Asociacioacuten Nacional de Universidades e

Instituciones de Educacioacuten Superior (ANUIES) las sociedades del conocimiento

deben estar centradas en el ser humano integradas y orientadas al desarrollo en

el que todos puedan crear consultar analizar y compartir la informacioacuten y los

saberes para que las personas y las comunidades puedan emplear plenamente

sus posibilidades en la promocioacuten de su desarrollo sostenible en la mejora de su

calidad de vida (CRESALC 1998)

De esta manera a partir de la incorporacioacuten de nuevas metodologiacuteas y

modalidades del proceso educativo se da la creacioacuten de nuevos ambientes y

formas de organizacioacuten del trabajo acadeacutemico

Cabe sentildealar que para impulsar la movilidad de los estudiantes en los

aacutembitos nacional e internacional se adopta la metodologiacutea del Sistema de

Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos cuyas siglas son SATCA

(ANUIES ampSEP 2007)

El Modelo Universitario Minerva considera como eje central la formacioacuten

integral y pertinente del estudiante para dar respuesta a las necesidades sociales

del siglo XXI En este sentido la Universidad inicia el proceso de actualizacioacuten de

los Programas Educativos (PE) de Licenciatura considerando como elementos

centrales el humanismo criacutetico y el constructivismo sociocultural pilares de la

educacioacuten que se instrumentan a traveacutes de la estructura curricular correlacionada

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 11

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que establece la interrelacioacuten entre las asignaturas y la transferencia del

conocimiento propiciando una visioacuten amplia y la integracioacuten del conocimiento De

esta manera se contempla el aacuterea de integracioacuten disciplinaria que en el marco de

las actividades curriculares incluye la praacutectica profesional criacutetica el servicio

social los proyectos de impacto social y las asignaturas integradoras impregnado

por los cinco ejes transversales (Formacioacuten Humana y Social Desarrollo del

Pensamiento Complejo Desarrollo de Habilidades en el uso de las Tecnologiacuteas

de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten Lengua Extranjera y Educacioacuten para la

Investigacioacuten)

El Modelo se apoya en el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) para el desarrollo de las esferas cognitivas y

socio-afectivas del estudiante para la toma de decisiones y solucioacuten de

problemas a lo largo de la vida (Modelo Universitario Minerva 2006)

La Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla se presenta como una

institucioacuten educativa comprometida con el desarrollo de la sociedad con la misioacuten

de generar espacios de aprendizaje que posibiliten la justicia la equidad un

mayor equilibrio social y un desarrollo humano endoacutegeno y sustentable con

modelos educativos acadeacutemicos que teniendo en cuenta criacuteticamente las

tendencias contemporaacuteneas contribuyan a disminuir y revertir los efectos nocivos

del desarrollo econoacutemico ndashdesigualdad inequidad y destruccioacuten del entorno

ecoloacutegicondash esto es por un lado generar alternativas de desarrollo y

transformacioacuten de la sociedad y por otro formar profesionales e investigadores

criacuteticos creativos socialmente responsables comprometidos con la democracia

y ademaacutes capaces de gestionar su propio aprendizaje de manera criacutetica y libre

Sus objetivos los alcanza manteniendo actualizados y competitivos sus programas

educativos creando recreando aplicando y difundiendo el conocimiento de

ciencias las humanidades la tecnologiacutea y los saberes cotidianos para beneficio

de nuestro paiacutes y sus regiones

La Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla afirma su papel en la

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 12

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

produccioacuten y transmisioacuten del conocimiento cientiacutefico humaniacutestico y tecnoloacutegico

como una viacutea para contribuir al desarrollo de las potencialidades humanas al

progreso regional y nacional a la consolidacioacuten de la democracia y la justicia a la

preservacioacuten de las riquezas naturales y culturales del paiacutes el respeto a la

diversidad cultural ideoloacutegica y eacutetnica y a la solidaridad con los pueblos (Plan de

Desarrollo Institucional 2006-2009)

Los programas educativos de la institucioacuten deberaacuten responder con calidad a

las necesidades de una sociedad cada diacutea maacutes demandante para lo que

proveeraacute a eacutesta de profesionales con una visioacuten transformadora con eacutetica

profesional y con capacidad para la solucioacuten de problemas productivos

econoacutemicamente solidarios en lo social y participativos en lo poliacutetico capaces de

preservar y enriquecer el patrimonio del conocimiento humano para que asiacute

desarrollen al maacuteximo sus potencialidades creadoras individuales y colectivas

En este contexto la Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas (FCFM) nace

hace casi 60 antildeos como una respuesta de la comunidad intelectual progresista

poblana al desarrollo mundial de la ciencia con el objetivo de incorporarse al

avance de la revolucioacuten cientiacutefico teacutecnica En aquel entonces la FCFM era apenas

la segunda facultad de Fiacutesica ndashen toda la Repuacuteblicandash que se creaba impulsada

por visionarios que supieron desde sus oriacutegenes transmitirle el espiacuteritu cientiacutefico

criacutetico y de compromiso social rasgos que siempre la han caracterizado La

Licenciatura en Fiacutesica fue presentada y aprobada ante el H Consejo Universitario

en 1950

Las necesidades de desarrollo cientiacutefico en la regioacuten y en el paiacutes han

llevado a plantear la pertinencia de un programa en Fiacutesica que parta de las

siguientes hipoacutetesis 1 Que la Fiacutesica subyace a toda explicacioacuten cientiacutefica de los

fenoacutemenos naturales 2 Que existe una estrecha relacioacuten entre el desarrollo

cientiacutefico y el tecnoloacutegico 3 Que el nuacutemero de personas dedicadas al desarrollo

de la ciencia y la tecnologiacutea es un indicador acertado del nivel y potencial de

desarrollo actual y futuro de un paiacutes 4 Que en el desarrollo del quehacer

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 13

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cientiacutefico es de primordial importancia el desarrollo de habilidades que permitan al

egresado actualizarse continuamente 5 Que el plantear y resolver problemas es

la capacidad maacutes importante a desarrollar para la formacioacuten de un fiacutesico

En cuanto a las primeras tres hipoacutetesis en Meacutexico el nuacutemero de personas

que han terminado sus estudios de licenciatura en ciencias naturales del 2002 al

2006 es de 4674 5021 5425 5910 y 6394 respectivamente el total de

personas que han terminado sus estudios de maestriacutea en el mismo periodo es

731 696 731 741 y 759 respectivamente y el egreso de doctorado en el mismo

periodo de 223 207 232 243 y 252 respectivamente lo cual representa un

nuacutemero totalmente insuficiente de cientiacuteficos para alcanzar el desarrollo deseado

como puede verse comparando estos datos con la cifra correspondiente a los

Estados Unidos del orden de 30000 (INEGI 2006)

En este mismo sentido podemos comparar los datos globales del nuacutemero

de cientiacuteficos que existen en cada paiacutes mientras que en Meacutexico existen menos de

13900 doctores graduados desde 1995 en todas las aacutereas del conocimiento y no

todos permanecen actualmente en el aacutembito de la investigacioacuten en Francia hasta

el 2002 eran maacutes de 275000

Por otro lado el nuacutemero de fiacutesicos en Estados Unidos es de maacutes de 35000

mientras que en Meacutexico no llegan a 4500 Estos son indicativos de que es

necesario tomar medidas importantes para cambiar estas tendencias si es que

queremos que Meacutexico pueda considerarse un paiacutes en viacuteas de desarrollo en el

aacutembito cientiacutefico (INEGI 2006) Adicionalmente a estos datos podemos

mencionar que en los paiacuteses desarrollados la ensentildeanza de la Fiacutesica en los

niveles baacutesico y medio superior se imparte por egresados de carreras de Fiacutesica

garantizando de esta manera una formacioacuten competente de los alumnos En este

aspecto el nuacutemero de egresados de licenciatura en Fiacutesica en el Paiacutes cubre una

iacutenfima proporcioacuten de las necesidades

En la actualidad el Estado de Puebla cuenta con maacutes de cuatro millones de

habitantes y maacutes de 200 instituciones de educacioacuten superior (INEGI 2006)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 14

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

nuacutemero que es elevado en relacioacuten con otras entidades del paiacutes La BUAP ocupa

el primer lugar en atencioacuten de la demanda de educacioacuten superior De esta

demanda alrededor del 20 corresponde al aacuterea de ciencias Naturales y Exactas

y de eacutesta del orden del 5 corresponde a la Licenciatura en Fiacutesica

La matriacutecula de este programa de Licenciatura en Fiacutesica es relativamente

numerosa comparada con el resto del paiacutes Tenemos un alto cupo de ingreso por

lo que aceptamos praacutecticamente todos los solicitantes que aprueban el examen de

admisioacuten incluyendo estudiantes de segunda opcioacuten El resultado ha sido una alta

desercioacuten y una larga duracioacuten promedio de estudios

En un estudio publicado por la ANUIES (Roa 2001) se hace un anaacutelisis en

el que se concluye ldquoel mayor abandono se da en carreras con baja demanda y

posibilidades de ingreso de alumnos en segunda opcioacuten con indefinicioacuten de las

praacutecticas profesionales en el mercado laboral y con posibilidades de acceder al

aacutembito productivo sin la exigencia legal del tiacutetulo y la ceacutedula profesionalrdquo nos

ubicamos plenamente en este grupo incluso el uacuteltimo aspecto que podriacutea

referirse a que alguien sin haber concluido sus estudios puede ejercer coincide

ya que para ingresar a la maestriacutea no es necesario el tiacutetulo lo mismo para obtener

empleo en instituciones educativas lo que refleja que los estudiantes aun sin

concluir sus estudios ingresan al mercado laboral por la demanda que en eacuteste

existe de ellos

El ingreso a la licenciatura en fiacutesica en los antildeos que van de 1995 a 2008

nos muestra que existe variabilidad en el intereacutes por el estudio de la Fiacutesica (PIFI

2008) Debido a que de 1995 a 1998 se fue incrementando el ingreso de 56 a 90

estudiantes sin embargo en 1999 baja el ingreso de 90 estudiantes a 81 asiacute

mismo en el 2003 se alcanza un ingreso de 79 estudiantes y para el siguiente antildeo

en 2004 vuelve a bajar a 69

En 1998 fue el antildeo en que se tuvo el maacutes alto ingreso estudiantil debido a

que se incrementoacute el cupo de admisioacuten lo que llevoacute a un aumento del ingreso en

cerca del 70 Este incremento ocasionoacute ademaacutes de grupos de mayor tamantildeo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 15

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

un menor nivel promedio de los estudiantes Tambieacuten con el fin de mejorar el

impacto en 1999 se diversificoacute la oferta de estudios al abrirse la licenciatura en

Fiacutesica Aplicada

Por otro lado el hecho de que el cupo no se llene nos muestra el bajo

intereacutes social por el estudio de las ciencias exactas que requiere de una mayor

vinculacioacuten social de la Facultad a traveacutes de sus estudiantes y profesores

El primer antildeo es determinante para definir la tendencia sobre la desercioacuten

en los antildeos posteriores asiacute como para definir el porcentaje de egresados La

retencioacuten de alumnos al primer antildeo va del 52 al 72 y define en buena medida

el comportamiento del iacutendice de titulacioacuten la retencioacuten al segundo antildeo estaacute entre

el 42 y el 50 manteniendo este iacutendice casi uniforme a los antildeos siguientes

finalmente la titulacioacuten acumulada a los 7 antildeos oscila entre el 20 y 30 lo que

refleja que muchos estudiantes egresan y un porcentaje alto no se titula de

acuerdo a nuestro seguimiento de egresados estos estudiantes se incorporan al

mercado laboral sin tiacutetulo esto hace necesario revisar los mecanismos de

titulacioacuten

Pudo observarse que el incremento en la matriacutecula tuvo como

consecuencia una disminucioacuten en la atencioacuten a los estudiantes ya que por las

caracteriacutesticas propias de la carrera es necesario dar una atencioacuten personal a

cada uno de los alumnos sobre todo al ingreso donde se observa una gran

diferencia entre los niveles de capacidades y habilidades cognitivas

Una mejora en los iacutendices de retencioacuten de los alumnos a lo largo de las

diferentes etapas del PE se obtiene a traveacutes de la atencioacuten personal a los

estudiantes lo que justifica que el sistema sea escolarizado por otra parte dado

que la Fiacutesica es una ciencia que se basa en el experimento y actualmente los

laboratorios de docencia de la Facultad cuentan con un miacutenimo de equipamiento

para formar a los estudiantes en las habilidades experimentales es indispensable

la presencia de los alumnos en el aula

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 16

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Sobre los iacutendices de titulacioacuten tenemos porcentajes por cohorte

generacional donde en el antildeo de 1995 el iacutendice de titulacioacuten era del 30 en 1996

fue el antildeo en que maacutes elevado se tuvo eacuteste iacutendice alcanzando un 48 sin

embargo fue decreciendo en los siguientes antildeos ya que en 1997 bajoacute a 35 en

1998 a 28 y en 1999 19 En el antildeo 2000 ya empieza a subir el iacutendice en un

20 y en 2001 se tuvo de 21 Se observa una disminucioacuten en los iacutendices que

coincide con el incremento de la matriacutecula en 1998 De 1999 al 2001 se observa

una mejoriacutea porque aumenta el iacutendice de titulacioacuten del 14 al 21 Consideramos

que la aplicacioacuten del MUM contribuiraacute a mejorar estos comportamientos aunque

persistiraacuten las razones mencionadas relacionadas con el ingreso asiacute como los

problemas econoacutemicos de los estudiantes que redundan en un bajo desempentildeo o

incluso la desercioacuten

Un factor que puede contribuir a una disminucioacuten de la desercioacuten es que

los estudiantes de la Licenciatura en Fiacutesica tengan la posibilidad de cambiarse a

la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y viceversa sin tener que volver a hacer todos

los traacutemites de ingreso y la revalidacioacuten de las materias cursadas como sucede

actualmente

De manera similar consideramos que el iacutendice de titulacioacuten se puede

mejorar si facilitamos el ingreso a nuestros programas de maestriacutea en el aacuterea de

Fiacutesica una vez cumplidos requisitos acadeacutemicos adecuados Cabe mencionar

que el contar con programas de posgrado de calidad en la Facultad contribuye de

manera importante a un alto nivel acadeacutemico en la licenciatura por lo que es del

intereacutes de la misma que sus egresados ingresen a la maestriacutea en la misma

Facultad

Actualmente la Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas cuenta con una

planta acadeacutemica 104 profesores de tiempo completo de los cuales 89 cuentan

con posgrado 74 con el grado de doctor 52 tienen perfil deseable y 49 son

miembros del Sistema Nacional de Investigadores

La planta de investigadores se agrupa en 11 Cuerpos Acadeacutemicos (CA) de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 17

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

los cuales seis son consolidados cuatro en consolidacioacuten y uno en formacioacuten

Esta planta acadeacutemica atiende simultaacuteneamente cuatro licenciaturas entre ellas

la licenciatura en Fiacutesica dos programas de maestriacutea y dos programas de

doctorado los uacuteltimos cuatro inscritos en el Padroacuten Nacional de Posgrados de

Calidad (PNPC) de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea (CONACYT)

Debido a la alta movilidad de la planta no se reportan nuacutemeros por separado

La infraestructura ha tenido avance considerable en antildeos recientes gracias

a diversos apoyos a traveacutes de proyectos de investigacioacuten (CONACYT etc) y de

proyectos de desarrollo (FOMES PIFI etc) De esta manera se cuenta

actualmente con espacios equipados adecuadamente para el buen desempentildeo de

los programas aulas biblioteca coacutemputo etc

Los planes de estudio han sido revisados y actualizados en diversas

ocasiones tomando en cuenta tanto los avances de la disciplina como las nuevas

tendencias en la educacioacuten

Una parte importante de la formacioacuten de los estudiantes es el aprendizaje

del trabajo investigacioacuten ejemplo por excelencia de aprendizaje constructivista en

el que el estudiante experimenta teniendo al profesor como facilitador y ejemplo

integrados dentro de alguacuten grupo o cuerpo acadeacutemico De esta manera los

alumnos como parte de su formacioacuten desde los primeros antildeos participan en

diferentes proyectos de investigacioacuten y de difusioacuten Prueba de ello es que cada

antildeo alrededor de 70 trabajos en los que participan alumnos de licenciatura son

aceptados en el Congreso Nacional de Fiacutesica ademaacutes de otra importante

cantidad de trabajos presentados en otros congresos y foros cientiacuteficos

Debido a las caracteriacutesticas del aacuterea de la Fiacutesica la formacioacuten de un

estudiante no termina con la licenciatura Esto lo demuestra el hecho de que

seguacuten el seguimiento de egresados que hemos hecho en los antildeos recientes por

medio de encuestas llevadas a cabo de manera independiente (Quality Center

sf) arriba del 95 de los titulados continuacutean con estudios de posgrado Por otro

lado seguacuten estos mismos estudios cerca del 100 realiza labores docentes

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 18

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Esto uacuteltimo se debe en particular a que aun en los centros de investigacioacuten la

formacioacuten de recursos humanos es un factor importante en las labores de un

fiacutesico Estadiacutesticamente hablando el menos del 5 que no ingresan a posgrado

es irrelevante por lo que consideramos que no es importante tomarlo en cuenta

en este anaacutelisis

Por otro lado es importante saber tambieacuten cuaacutel es el grado de satisfaccioacuten

de estos egresados y la relacioacuten que existe entre sus estudios y el desempentildeo

laboral Las encuestas mencionadas muestran que el 87 estaacute satisfecho con la

carrera que estudioacute e incluso el 89 elegiriacutea la misma carrera en la misma

institucioacuten Estos mismos egresados consideran que los elementos que influyen

de manera importante para conseguir empleo son su alto nivel acadeacutemico y el

prestigio de la institucioacuten

Con respecto a los planes de estudio opinaron en su gran mayoriacutea que se

les proporcionaron conocimientos generales de naturaleza cientiacutefica y teoacuterica

amplios y actualizados con una gran capacidad analiacutetica y loacutegica con habilidades

para identificar y solucionar problemas sin embargo consideran que no se les

proporcionan habilidades para la comunicacioacuten oral y escrita asiacute mismo existe

carencia en conocimientos teacutecnicos

En este marco queda fuera de duda la pertinencia de la Licenciatura en

Fiacutesica debido a que su demanda en el campo de la innovacioacuten cientiacutefica es muy

alta resultando insuficientes los recursos humanos que se forman para cubrir las

necesidades del Paiacutes Ademaacutes no hay liacutemites para cubrir las necesidades de

profesores de Fiacutesica para los niveles medio superior asiacute como superior en las

diversas carreras

El Programa Educativo de la Licenciatura en Fiacutesica siempre se ha

caracterizado por su compromiso social y se puede ver reflejado en la realizacioacuten

de proyectos generados a nivel institucional con organismos sociales o

gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables La integracioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 19

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

social del PE con la sociedad se encuentra de forma maacutes explicita en el apartado

de integracioacuten social de eacuteste documento

Por lo tanto el desafiacuteo es proponer un Programa Educativo en el que se

propicie la formacioacuten integral del estudiante que permita a los futuros fiacutesicos

responder a las expectativas actuales dando respuestas creativas a los diferentes

requerimientos que vayan surgiendo en el futuro

Por lo anterior es necesario modificar el programa educativo con el fin de

proporcionar al egresado de la Licenciatura en Fiacutesica los conocimientos

habilidades actitudes valores y herramientas necesarias para un oacuteptimo

desempentildeo profesional con el compromiso de actuar siempre con

responsabilidad social y comprometido con el medio ambiente

Para finalizar el propoacutesito del PE es formar de manera integral licenciados

en fiacutesica con los conocimientos habilidades y competencias necesarias para

desarrollar actividades de docencia investigacioacuten y desarrollo tecnoloacutegico

vinculados a la fiacutesica que tenga impacto en la atencioacuten de problemas regionales y

nacionales en beneficio de la humanidad por lo que es de suma importancia que

se apruebe el Proyecto de Actualizacioacuten del Programa Educativo de la

Licenciatura en Fiacutesica por el Consejo de Docencia y Honorable Consejo

Universitario de la BUAP

1 Misioacuten y Visioacuten del Programa Educativo

Misioacuten

Nuestra misioacuten es formar profesionales de manera integral y pertinente en el aacuterea

de Fiacutesica sustentada en la eacutetica y filosofiacutea del humanismo criacutetico capaces de

integrarse a la sociedad con un alto nivel en actividades de docencia e

investigacioacuten asiacute como procesos productivos administrativos o de gestioacuten

relacionados con la fiacutesica con valores y actitudes que les permitan contribuir a

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 20

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

reafirmar y recrear nuestra cultura y a construir una sociedad productiva

innovadora justa y segura

La Visioacuten al 2014

Es un programa liacuteder a nivel nacional con reconocimiento internacional

acreditado e innovador en la construccioacuten y apropiacioacuten del conocimiento en el

aacuterea de la fiacutesica con proyeccioacuten e interaccioacuten social lo que significa que

Nos ubicamos como un programa acreditado con el nivel 1 de los CIEES y por

Organismos acreditadores reconocidos por COPAES

Contamos con un modelo acadeacutemico cuyo eje es el aprendizaje del estudiante en

el que se han incorporado las diversas modalidades y tecnologiacuteas de la

informacioacuten aprendizaje y administracioacuten

Con una planta acadeacutemica consolidada donde el 100 de los docentes son de

tiempo completo el 85 cuentan con el grado de doctorado 60 el perfil

PROMEP y el 55 pertenece al Sistema Nacional de Investigadores el 50 de

los docentes imparten tutoriacutea

Todos los acadeacutemicos cubren el perfil establecido en el Modelo Educativo

Institucional y se integran en Cuerpos Acadeacutemicos consolidados desarrollando

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que integra a los estudiantes

Con actividades de investigacioacuten que exploran los temas contemporaacuteneos de valor

cognoscitivo y social y se exigen los maacutes altos estaacutendares nacionales y mundiales

de produccioacuten cientiacutefica

Desarrollamos liacuteneas de investigacioacuten vinculadas a los sectores social productivo

y de servicios atendiendo las necesidades del paiacutes

Los cuerpos acadeacutemicos participan en Redes de Colaboracioacuten Acadeacutemica en los

aacutembitos nacional e internacional

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 21

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Cuentan con convenios de colaboracioacuten acadeacutemica con organismos relacionados

con la disciplina para el desarrollo la investigacioacuten y la docencia

Contamos con una infraestructura adecuada actualizada y provista de

tecnologiacuteas actualizadas

Se promueve el intercambio regional nacional e internacional Nuestros

egresados cuentan con un perfil de competencias que les facilita el acceso al

empleo y a su desarrollo profesional cientiacutefico y personal

Los egresados se integran al mercado laboral con un alto gado de satisfaccioacuten el

95 continuacutean con estudios de Posgrado en Programas de alta calidad como son

los reconocidos por el PNPC de CONACYT y el 90 se vincula con labores

docentes y de investigacioacuten

Nuestros estudiantes personal asiacute como los sectores puacuteblico privado y social

reconocen que nuestros servicios y egresados responden a sus expectativas

El Plan de estudios es actualizado y pertinente en la modalidad acadeacutemica

escolarizada cuenta con procesos e instrumentos apropiados y confiables para la

evaluacioacuten de los aprendizajes

Cuenta con un servicio social articulado con los objetivos del Programa Educativo

La retencioacuten del primero antildeo es mayor al 65

El iacutendice de satisfaccioacuten de los estudiantes es mayor al 90

Cuenta con un Sistema de Evaluacioacuten Seguimiento e Informacioacuten en el marco del

Modelo Educativo Institucional asiacute como con un Sistema de Tutoriacutea para la

Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante que brinda servicios oportunos

Contamos con un conjunto de normas internas que permite el aacutegil funcionamiento

de los procesos educativos y un aparato administrativo eficiente y confiable que

facilita los procesos educativos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 22

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

2 Objetivos Curriculares

21 General

Formar de manera integral licenciados en fiacutesica con los conocimientos habilidades

y competencias necesarias para realizar actividades de docencia investigacioacuten y

desarrollo tecnoloacutegico vinculados a la fiacutesica que tenga impacto en la atencioacuten de

problemas regionales y nacionales en beneficio de la humanidad y del medio

ambiente actuando con responsabilidad y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad justicia y respeto tomando como fundamento los

seis pilares de la educacioacuten planteados en el Modelo Universitario Minerva

22 Especiacuteficos

Conocer los principios generales y fundamentos de la Fiacutesica

Describir y explicar fenoacutemenos naturales procesos tecnoloacutegicos en

teacutermino de conceptos teoriacuteas y principios fiacutesicos generales

Reconocer explicar y encontrar la solucioacuten de problemas fiacutesicos

experimentales y teoacutericos haciendo uso de los instrumentos

apropiados de laboratorio computacionales o matemaacuteticos

Demostrar una cultura cientiacutefica general y actualizada asiacute como una

cultura teacutecnica profesional especiacutefica

Actuar de acuerdo a una eacutetica profesional con la consecuente

responsabilidad social reconociendo a la ciencia como conocimiento

histoacuterico cultural y social que debe estar al servicio de la humanidad

y del medio ambiente

Interesarse por la adquisicioacuten de conocimientos amplios sobre la

Naturaleza

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 23

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Construir una concepcioacuten cientiacutefica del mundo esto es con una visioacuten

objetiva racional y coherente que le permita explicar los fenoacutemenos

fiacutesicos a partir de su unicidad y contrariedad

Aplicar en la interpretacioacuten de los fenoacutemenos naturales un

razonamiento criacutetico y creativo sustentado en el anaacutelisis y la siacutentesis

a traveacutes del desarrollo de su capacidad hipoteacutetico-deductiva

Demostrar una conciencia social que le permita responder a las

necesidades de nuestro Paiacutes

Demostrar una actitud cooperativa que fomente la integracioacuten de

esfuerzos consustancial a la organizacioacuten actual de la ciencia

Demostrar haacutebitos de trabajo sistemaacutetico persistente ordenado e

innovador que toda actividad cientiacutefica o docente requiere

Preocuparse por desarrollar el haacutebito de superacioacuten continua en el

orden cientiacutefico teacutecnico y cultural

Comportarse con una actitud de liderazgo impulsando soluciones ante

problemaacuteticas de tipo tecnoloacutegico en su entorno

Demostrar una cultura integral

3 Perfil de Ingreso

Los alumnos que ingresen a la licenciatura en fiacutesica deberaacuten contar con una

formacioacuten acadeacutemica familiarizada con los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos con

una visioacuten interdisciplinaria e integral capaces de interactuar en equipo con una

actitud fraterna libre justa paciacutefica tolerante y de respeto a la pluralidad

Conocimientos sobre

Los fundamentos de las ciencias naturales y sociales asiacute como de sus

relaciones con lo cultural

De ortografiacutea y teacutecnicas de redaccioacuten en el idioma espantildeol

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 24

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

De matemaacuteticas como son aritmeacutetica aacutelgebra elemental trigonometriacutea

geometriacutea y loacutegica matemaacutetica a nivel bachillerato

Habilidades

Hablar y escribir en el idioma espantildeol utilizando el registro acadeacutemico

Comunicarse con las personas independientemente de su situacioacuten

socioeconoacutemica y nivel educativo

Poseer un nivel de comprensioacuten lectora que le permita emprender con eacutexito

estudios de licenciatura

Contar con un nivel miacutenimo de capacidad de abstraccioacuten

Leer de forma comprensiva textos de nivel universitario en ingleacutes

Tener capacidad de anaacutelisis y siacutentesis

Trabajar tanto de manera individual como en equipo

Contar con habilidades organizativas y regulativas para el aprendizaje

autoacutenomo

Actitudes y valores

Tener intereacutes por la adquisicioacuten de nuevos conocimientos

Tener intereacutes por comprender los fenoacutemenos naturales y los procesos

tecnoloacutegicos

Buscar de manera permanente la superacioacuten y mejora personal a partir de

la identificacioacuten de sus propias fortalezas y debilidades

Mantener una actitud honesta y responsable en el manejo de los

conocimientos que adquiera

Ser abierto comprensivo y tolerante hacia la diversidad eacutetnica de clase

geacutenero religioacuten preferencias poliacuteticas o sexuales o de otra categoriacutea

posible

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 25

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener respeto y aprecio por la diversidad bioloacutegica y su integracioacuten con el

ecosistema

Mantener una actitud de respeto confidencialidad y empatiacutea con sus

semejantes y apertura al diaacutelogo

Apreciar la diversidad cultural del planeta y nuestro paiacutes

4 Perfil de Egreso

El egresado de la Licenciatura de Fiacutesica de la Facultad de Ciencias Fiacutesico

Matemaacuteticas de la BUAP seraacute un profesionista con una formacioacuten capaz de

entender e interpretar los fundamentos de los fenoacutemenos naturales asiacute como los

procesos tecnoloacutegicos tal que le permita contribuir a la solucioacuten de los problemas

de nuestra sociedad asiacute como continuar con estudios de posgrado en la

especialidad y la institucioacuten que desee por lo que su formacioacuten lo dotaraacute de

elementos baacutesicos para integrarse a la investigacioacuten docencia y procesos

productivos con las competencias constituidas con los conocimientos habilidades

actitudes y valores necesarios para su integracioacuten a los aacutembitos laboral y social

relacionados con la justificacioacuten y objetivos del PE y que se describen a

continuacioacuten

Conocimientos

Conocer entender y saber aplicar las leyes fiacutesicas en la descripcioacuten

explicacioacuten y prediccioacuten de los fenoacutemenos fiacutesicos

Conocer entender y saber manejar las bases teoacutericas de la matemaacutetica

fundamental y sus estructuras loacutegicas

Demostrar conocimiento amplio y detallado de las leyes fiacutesicas de su

evolucioacuten histoacuterica y de los experimentos que dieron origen a los

fundamentos de dichas leyes

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 26

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener una comprensioacuten profunda de los conceptos meacutetodos y principios

fundamentales de la fiacutesica

Conocer los aspectos relevantes del proceso de ensentildeanza-aprendizaje de

la fiacutesica

Conocer y saber aplicar los meacutetodos matemaacuteticos de la fiacutesica y numeacutericos

La eacutetica y su relacioacuten con las profesiones

Las estrategias para el logro de los aprendizajes a traveacutes del pensamiento

complejo

El manejo de las Nuevas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten

(NTIC)

La comunicacioacuten asertiva verbal y escrita de una Lengua Extranjera

apoyada en las teacutecnicas y herramientas metodoloacutegicas contemporaacuteneas

Las metodologiacuteas baacutesicas para la indagacioacuten y el descubrimiento en

procesos de investigacioacuten

Habilidades

Tener capacidad para incursionar en otros campos del conocimiento en

aacutereas afines a la fiacutesica de manera autoacutenoma

Buscar interpretar y utilizar adecuadamente la informacioacuten cientiacutefica y

teacutecnica

Operar e interpretar expresiones simboacutelicas

Adquirir habilidades sobre los procesos de aprendizaje y autorregularlos

para desarrollar la capacidad de aprender por siacute mismo

Capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas

y creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 27

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el

contexto local regional nacional e internacional

Motor del desarrollo continuacuteo de sus habilidades cognitivas de orden

superior que favorezcan su educacioacuten a lo largo de la vida

Capaz de incorporar las habilidades investigativas y convertirlas en un

instrumento de aprendizaje de la misma forma participar en la divulgacioacuten

de las ciencias

Competente para desarrollar investigacioacuten con responsabilidad social en

equipos interdisciplinarios

Capaz de reconocer el trabajo investigativo desde los diferentes

paradigmas en las diversas aacutereas del conocimiento

Apto para desarrollar un pensamiento abierto y flexible con capacidad de

asombro que le permita la integracioacuten de nuevos saberes para un

aprendizaje a lo largo de la vida

Identificar las leyes fiacutesicas involucradas en un problema a partir de sus

antecedentes

Construir modelos simplificados que describan una situacioacuten compleja

identificando sus elementos esenciales y efectuando las aproximaciones

necesarias

Verificar y evaluar el ajuste de modelos a la realidad identificando su

dominio de validez

Desarrollar argumentaciones vaacutelidas en el aacutembito de la fiacutesica identificando

hipoacutetesis y conclusiones

Aplicar la herramienta matemaacutetica y computacional para la solucioacuten de

problemas

Construir modelos matemaacuteticos aplicados a problemas fiacutesicos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 28

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Verificar disentildear y optimizar experimentos aplicarlos de manera rigurosa

para al entendimiento de los fenoacutemenos fiacutesicos

Describir analizar y evaluar criacuteticamente los resultados experimentales

Aplicar el conocimiento teoacuterico de la fiacutesica en la realizacioacuten e interpretacioacuten

de experimentos

Operar instrumentos y equipo de coacutemputo en el desarrollo de los

experimentos

Utilizar y elaborar programas o sistemas de computacioacuten para el

procesamiento de informacioacuten caacutelculo numeacuterico simulacioacuten de procesos

fiacutesicos o control de experimentos

Aplicar lenguajes de programacioacuten para la obtencioacuten de resultados asiacute

como en la presentacioacuten escritura y anaacutelisis de los mismos

Seraacute competente en el uso de algunos sistemas computacionales para el

caacutelculo y la simulacioacuten numeacuterica de procesos fiacutesicos especiacuteficos

Podraacute aplicar las teacutecnicas necesarias para el anaacutelisis de datos escritura de

reportes asiacute como su presentacioacuten

Usuario de las herramientas para la innovacioacuten tecnoloacutegica y artiacutestica asiacute

como la investigacioacuten cientiacutefica

Comunicar conceptos procesos de investigacioacuten y resultados cientiacuteficos en

lenguaje oral o escrito ante sus pares y en situaciones de ensentildeanza y de

divulgacioacuten

Comprender ingleacutes teacutecnico

Razonar con loacutegica expresarse con claridad y precisioacuten sobre diversos

conceptos de la fiacutesica

Demostrar haacutebitos de trabajo en equipo necesarios para el desarrollo de la

profesioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 29

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Participar en actividades profesionales relacionadas con tecnologiacuteas de alto

nivel ya sea en el laboratorio o en la industria

Promotor de la comunicacioacuten asertiva mediante un adecuado domino

verbal y escrito del espantildeol y el manejo de una segunda lengua que

aumente su competitividad profesional con habilidades para incorporarse a

equipos de trabajo o de investigacioacuten nacionales yo internacionales

Capaz de anticiparse propositivamente a las transformaciones de su

entorno como profesionista y ciudadano

Actitudes y Valores

Actuar con responsabilidad honradez y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad y justicia

La honestidad el rigor cientiacutefico asiacute como la socializacioacuten del conocimiento en

el desarrollo uso y aplicaciones de su trabajo diario en beneficio de la

sociedad y del medio ambiente seraacuten directrices baacutesicas del egresado

Estaraacute comprometido en desarrollar usar y aplicar sus conocimientos y

habilidades soacutelo en beneficio de la humanidad y del medio ambiente

Mostrar tolerancia en su entorno social aceptando la diversidad cultural eacutetnica

y humana

Reconstructor de su escala de valores en forma racional y autoacutenoma con una

eacutetica inscrita en valores consensuados universalmente sea cual sea su modelo

de autorrealizacioacuten

Capaz de desarrollar los valores eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar

adecuadamente dentro del campo laboral y social de manera cooperativa y

colaborativa

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 30

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener haacutebitos de trabajo necesarios para el desarrollo de la profesioacuten tales

como el rigor cientiacutefico el autoaprendizaje y la persistencia

Mostrar disposicioacuten para enfrentar nuevos problemas en otros campos

utilizando sus habilidades y conocimientos especiacuteficos

Desarrollar un mayor intereacutes por aquellos problemas cuya solucioacuten sea de

beneficio social y del medio ambiente

Demostrar disposicioacuten para colaborar en la formacioacuten de cientiacuteficos

Capaz de abordar los conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la

negociacioacuten ejerciendo los valores del pluralismo democracia equidad

solidaridad tolerancia y paz

Liacuteder humanista promotor de la convivencia multicultural y capaz de tener

apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia la diversidad

Apto para apreciar la belleza de su entorno y de otras culturas para

comprender diferentes manifestaciones artiacutesticas y multiculturales preservar y

difundir el patrimonio histoacuterico y cultural

Capaz de desarrollar una actitud emprendedora que le permita identificar

aacutereas de oportunidad para su desarrollo personal y del entorno

5 Perfil de la Carrera

Campo de trabajo

Las actividades en las que se ocupa un egresado de la Licenciatura en Fiacutesica

principalmente son investigacioacuten educacioacuten y apoyo en los procesos

tecnoloacutegicos ademaacutes de adquirir una gran capacidad para participar en actividades

interdisciplinarias

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 31

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Aacutereas de competencia profesional

En el campo de la investigacioacuten el fiacutesico se ocupa preferentemente de

investigacioacuten baacutesica o aplicada en universidades o centros de investigacioacuten Este

es el campo de actuacioacuten mejor definido y el que tradicionalmente estaacute

representado en el perfil profesional En el campo de la educacioacuten el fiacutesico se

dedica principalmente a la formacioacuten y a la difusioacuten del saber cientiacutefico en

diferentes instancias sociales sea a traveacutes de actuaciones en la ensentildeanza

escolar formal sea a traveacutes de nuevas formas de educacioacuten y divulgacioacuten

cientiacutefica usando principalmente las tecnologiacuteas de punta Ademaacutes el fiacutesico

puede ocuparse del estudio y desarrollo de equipos y procesos tecnoloacutegicos y

puede especializarse en teacutecnicas experimentales y estudios teoacutericos que son

afines a otras aacutereas del saber como Medicina Oceanografiacutea Meteorologiacutea

Metodologiacutea Geologiacutea Biologiacutea Quiacutemica Medio Ambiente Comunicaciones

Economiacutea etc

Servicios a la sociedad

El profesional de la fiacutesica estaacute comprometido con poner al servicio de la sociedad

su capacidad para investigar interpretar educar innovar en las ciencias aplicar

en la tecnologiacutea y ayudar a comprender el medio natural Ademaacutes de sentar las

bases para el crecimiento de otras aacutereas diferentes a la fiacutesica

6 Perfil del Profesorado

Los profesores que participan en el PE deberaacuten ser responsables de orientar y

coordinar el proceso de ensentildeanza aprendizaje tanto en el aula como en el resto

de los escenarios posibles de interaccioacuten acadeacutemica con los estudiantes Para ello

es necesario que el profesor cuente con los conocimientos habilidades actitudes

y valores requeridos para satisfacer las necesidades de la asignatura a impartir en

las diferentes aacutereas educativas considerando los siguientes atributos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 32

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Competencia cientiacutefica Conocer ampliamente la asignatura que se ha de

ensentildear y del aacuterea en la que eacutesta se ubica cuestionar y adquirir nuevos

conocimientos relacionados con el aprendizaje de las ciencias de la disciplina

favoreciendo asiacute una mente abierta y la aceptacioacuten e implementacioacuten de

nuevos paradigmas

Capacidad didaacutectica Aptitud para promover en el estudiante la adquisicioacuten de

conocimientos en la asignatura que imparte asiacute como las competencias que el

estudiante deberaacute adquirir debe dominar los meacutetodos y teacutecnicas de ensentildeanza

baacutesica saber disentildear ambientes de aprendizaje preparar actividades dirigir el

trabajo de los estudiantes y evaluar adecuadamente Debe poseer la aptitud

para captar los sentimientos de los demaacutes y saber tratarlos ademaacutes deberaacute

vincular esa capacidad por medio del intercambio de informacioacuten y

experiencias con otros acadeacutemicos el ejercicio constante de la observacioacuten de

los estudiantes y la autoevaluacioacuten de su praacutectica docente con una visioacuten

criacutetica debiendo evitar el pensamiento docente espontaacuteneo

Capacidad para el manejo de la informacioacuten y la comunicacioacuten Actitud de

aceptacioacuten para la incorporacioacuten de las tecnologiacuteas de la informacioacuten en su

praacutectica docente cotidiana asiacute como habilidades para el disentildeo e

implementacioacuten de cursos actividades foros proyectos evaluacioacuten en liacutenea y

nuevas tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten Seraacute un mediador en el

proceso de aprendizaje Su rol se centra en favorecer la construccioacuten y

transformacioacuten del conocimiento asiacute como la interaccioacuten entre los alumnos

con la finalidad garantizar el desarrollo de habilidades cognitivas de

investigacioacuten asiacute como sus actitudes y valores sociales que permitan a los

estudiantes alcanzar los objetivos planteados para la formacioacuten integral y

pertinente

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 33

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

7 Requisitos

De acuerdo a la presente Legislacioacuten Universitaria los alumnos deberaacuten cumplir

con todos los requisitos contemplados en el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

71 Ingreso

Cumplir con todos los requisitos de Admisioacuten que establece el Reglamento de

Procedimientos y Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los

Alumnos de la Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Cualquier otro requisito aprobado por la Unidad Acadeacutemica avalado por las

instancias correspondientes de la universidad

El alumno inscrito en la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y bajo la supervisioacuten

del tutor acadeacutemico podraacute ingresar a la Licenciatura en Fiacutesica sin que este

deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten previa autorizacioacuten de la

Secretariacutea Acadeacutemica este cambio lo podraacute realizar en una uacutenica ocasioacuten

72 Permanencia

Deberaacuten cumplir con todos los aspectos normativos establecidos por la

institucioacuten en donde se establece el tiempo miacutenimo y maacuteximo para concluir el

programa asiacute como las especificaciones de baja permisos promedio tipo de

cursos y mecanismos para la eleccioacuten de cursos cambios de seccioacuten cambio

de carrera y los demaacutes marcados en el reglamento

El nuacutemero de creacuteditos a cursar por periodo deberaacute ser de 14 creacuteditos miacutenimos

y 40 creacuteditos como maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 34

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

73 Egreso

Se consideraraacuten los que marque el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla RPRAPEABUAP

Obtencioacuten del tiacutetulo a traveacutes de alguna de las modalidades descritas en la

seccioacuten 9 de este documento

8 Descripcioacuten de la Estructura Curricular

La organizacioacuten del Plan de Estudios para obtener el tiacutetulo de Licenciado(a) en

Fiacutesica se fundamenta en el Modelo Universitario Minerva Donde la estructura

curricular se construye de acuerdo a un curriacuteculo correlacionado y transversal

El primero propicia los nexos tanto verticales entre los niveles baacutesico y

formativo como horizontales entre los contenidos de las asignaturas que

conforman las aacutereas de conocimiento del Programa Educativo (PE) de tal forma

que los estudiantes de manera paulatina integraraacuten los conocimientos

habilidades actitudes y valores que establece el perfil de egreso de este PE

El segundo integrado por cinco ejes transversales para fortalecer la

educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollaraacute una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asimismo potenciaraacute en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Los cuatro primeros

ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de Formacioacuten General

Universitaria (FGU)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 35

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La BUAP ofrece el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) integrado por los Tutores Acadeacutemicos

(profesores) quienes apoyaraacuten a los estudiantes en el logro de los objetivos de

aprendizaje contemplados en el PE a fin de alcanzar sus metas acadeacutemicas y

personales

El antildeo lectivo (antildeo escolar) estaraacute integrado por dos periodos escolares de

18 semanas efectivas y un interperiodo de seis semanas este uacuteltimo con el

propoacutesito de que los estudiantes puedan realizar alguna de las siguientes

actividades regularizarse en las asignaturas que reprobaron en alguno de los dos

periodos inmediatos anteriores los cursos en este periodo tendraacuten una

metodologiacutea distinta estaraacuten dirigidos a atender de manera personal las

necesidades de aprendizaje del estudiante podraacuten avanzar en las asignaturas

correspondientes al FGU realicen parte del Servicio Social participen en

proyectos de investigacioacuten realicen estancias acadeacutemicas en otras instituciones

educativas en los aacutembitos regional nacional e internacional

La ponderacioacuten del trabajo acadeacutemico del estudiante se realiza a traveacutes del

Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA)

ANUIESSEP 2007 que se computa en la siguiente forma

Las actividades bajo la conduccioacuten de un docente durante el curso como

en las clases teoacutericas praacutecticas talleres cursos por Internet seminarios etc 16

horas corresponden a un creacutedito

El valor en creacuteditos de actividades como las estancias acadeacutemicas

ayudantiacuteas praacutecticas profesionales servicio social veranos de la investigacioacuten

etc 50 horas corresponden a un creacutedito

El trabajo independiente es el que tiene como resultado un producto

acadeacutemico que permita verificar el logro de los objetivos de aprendizaje al integrar

los conocimientos habilidades actitudes y valores adquiridos o desarrollados a lo

largo de la asignatura pueden ser solucioacuten a problemas asociados a la materia

reportes de laboratorio desarrollo de programas computacionales trabajos de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 36

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

investigacioacuten exposiciones modelos tecnoloacutegicos asesoriacuteas ponencias

conferencias congresos visitas etc 20 horas corresponden a un creacutedito

Se presentan tres matrices para explicar con maacutes detalle la estructura

curricular 1) Relacioacuten de asignaturas por niveles de formacioacuten horas teoriacuteandash

praacutectica praacutectica profesional criacutetica y de trabajo independiente 11) Ponderacioacuten

del trabajo independiente del estudiante y la 4) representacioacuten del mapa curricular

correlacionado y transversal

81 Matriz 1

Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas TeoriacuteandashPraacutectica

Praacutectica Profesional Criacutetica y de Trabajo Independiente

Esta matriz tiene el propoacutesito de presentar la relacioacuten de asignaturas que integran

el mapa curricular por niveles baacutesico y formativo y por aacutereas de conocimiento en

relacioacuten a cada nivel asiacute mismo las horas de teoriacutea praacutectica por semana y por el

total de cada una de ellas por periodo escolar ademaacutes los requisitos que se

establecen para cursar algunas de las asignaturas

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Vicerrectoriacutea de Docencia Matriz 1 Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas Teoriacutea Praacutectica y de Trabajo Independient

Programa Educativo 2008 Licenciatura en FISICA

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 37

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNivel Baacutesico

1 LMED11908 Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 64 4 4 SR

2 LMED111008

Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologiacuteas de

la Informacioacuten y de la Comunicacioacuten 64 4 4 SR

3 LMED111508 Formacioacuten Humana y Social 64 4 4 SR

4 LMED111908 Lengua Extranjera I 64 4 4 SR

5 LMED112008 Lengua Extranjera II 64 4 4 LMED111908

6 LMED112108 Lengua Extranjera III 64 4 4 LMED112008

7 LMED112208 Lengua Extranjera IV 64 4 4 LMED112108

Subtotal Aacuterea FGU 448 28 28

8 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS 180 10 11

9 GEOMETRIacuteA ANALIacuteTICA VECTORIAL 72 4 4

10 TEORIacuteA DE ECUACIONES 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

11 ALGEBRA LINEAL 90 5 6 TEORIacuteA DE ECUACIONES

12 PROBABILIDAD Y ESTADIacuteSTICA 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

13 CAacuteLCULO DIFERENCIAL 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

14 CAacuteLCULO INTEGRAL 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

15 ECUACIONES DIFERENCIALES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

16CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

17CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6

CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

18MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS DE LA FIacuteSICA I 90 5 6

CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 1062 59 69

19 MECAacuteNICA I 144 8 9

20MECAacuteNICA I I 90 5 6

MECAacuteNICA I GEOMETRIacuteA

ANALIacuteTICA VECTORIAL

21 OSCILACIONES Y ONDAS 90 5 6 MECAacuteNICA II

22 FIacuteSICA MOLECULAR 90 5 6 MECAacuteNICA II

23 ELECTROMAGNETISMO 90 5 6 MECAacuteNICA II

24OacutePTICA 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO

OSCILACIONES Y ONDASSubtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 594 33 39

25 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I 90 5 6 MECAacuteNICA I

26 FIacuteSICA EXPERIMENTAL II 90 5 6 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I

27FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I 90 5 6

FIacuteSICA EXPERIMENTAL I I ELECTROMAGNETISMO

28 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I 72 4 4 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 342 19 22

Subtotal Nivel Baacutesico 2446 139 158

1) Aacuterea de Formacioacuten General Univers itaria

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

3) Aacuterea de Fiacutes ica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 38

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNive l Formativo

29 MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS II 90 5 6 ALGEBRA LINEAL

30

MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS III 90 5 6

ECUACIONES DIFERENCIALESCAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 180 10 12

31

TERMODINAacuteMICA 90 5 6

FIacuteSICA MOLECULAR CAacuteLCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

32 FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO 90 5 6 ELECTROMAGNETISMO

33MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I 90 5 6

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

34 MECANICA CUAacuteNTICA I I 72 4 4 MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

35

MECAacuteNICA TEOacuteRICA I 90 5 6

MECAacuteNICA II ECUACIONES DIFERENCIALES Y CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

36 MECAacuteNICA TEOacuteRICA II 72 4 4 MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

37

ELECTRODINAacuteMICA I 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO ECUACIONES DIFERENCIALES CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

38 ELECTRODINAacuteMICA II 72 4 4 ELECTRODINAacuteMICA I I

39 MECANICA ESTADIacuteSTICA 90 5 6 TERMODINAacuteMICA

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 756 42 48

40 FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV 90 5 6FIacuteSICA MOLECULAR FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 90 5 6

HPPCHTI por

periodo

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

41 Servicio Social 480 10 70 creacuteditos cubiertos

HT‐HPHTI por

periodo

(proyectos de

impacto social)

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

42ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA 130 5 8

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO

43 FIacuteSICA COMPUTACIONAL II 112 4 6 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

Subtotal Integracioacuten Disciplinaria 722 9 24

Subtotal Nivel Formativo 1748 66 90

Total miacutenimos 4464 220 266

44 OPTATIVA I 90 5 6

45 OPTATIVA II 90 5 6

46 OPTATIVA II I 90 5 6

Subtotal Optativas Disciplinarias 270 15 18

OPTATIVA I 90 5 6

OPTATIVA II 90 5 6

Innovacioacuten y Talento Universitario 64 4 4

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

9) Optativas

91) Disciplinarias

3) Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

82) Asignaturas integradoras

8) Integracioacuten disciplinaria

81) Praacutectica Profe sional Criacutetica

Subtotal Optativas Complementarias 244 14 16

Total maacuteximos 4708 234 282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 39

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

1HTHP Horas TeoriacuteaHoras Praacutectica (16 horas=1 creacutedito por periodo) 2HTI Horas de Trabajo Independiente (20 horas=1 creacutedito por semestre) 3HPPC Horas de Praacutectica Profesional Criacutetica (50 horas=1 creacutedito por periodo) 4TC Total de horas 5TC Total de creacuteditos

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante

Con el propoacutesito de fundamentar el trabajo independiente del estudiante se disentildea

esta matriz en donde se especifican los productos acadeacutemicos que elaboraraacuten los

estudiantes con base en la relacioacuten de asignaturas que se presenta

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

Asignaturas Integradoras

1

FIacuteSICA COMPUTACIONAL IIDesarrollo de software aplicacioacuten de los meacutetodos computacionales en un proyecto de investigacioacuten reporte final 40 2

2

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

Proyecto de educativo con teacutecnicas modernas de ensentildeanza aprendizaje Ensayo sobre la criacutecita a la interpretacioacuten de conceptos f iacutesicos asesoriacuteas ponenc ias sobre divulgacioacuten de la f iacutesica 40 2

Subtotal Asignaturas Integradoras 80 4

Praacutectica Profesional Criacutetica

1 Servicio Social Proyecto de Servicio Social Informe Final 480 10

Subtotal Praacutectica Profesional Criacutetica 480 10Total 560 14

Aacuterea de Integracioacuten Disciplinaria

Productos AcadeacutemicosNo Asignaturas

Nivel Formativo

Coacutedigo HTI Creacuteditos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 40

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

83 Matriz 4 Mapa Curricular

La estructura curricular se sustenta en cuatro aacutereas que son matemaacuteticas fiacutesica

teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria a pesar de que

tienen un caraacutecter teoacuterico praacutectico por su naturaleza prevalece un aspecto sobre

el otro en cada una de ellas por siacute misma la fiacutesica requiere de integracioacuten de

conocimientos en cada una de sus aacutereas sin embargo podemos destacar algunos

cursos en donde la necesidad de la integracioacuten de conocimientos y habilidades se

hace maacutes evidente por lo que a eacutestos uacuteltimos los identificamos como materias de

integracioacuten disciplinaria

Las aacutereas de conocimiento de la fiacutesica son la base que proporciona al

estudiante los elementos necesarios para avanzar hacia el nivel formativo donde

se integran y formalizan los conocimientos tanto de la fiacutesica claacutesica como de la

fiacutesica contemporaacutenea en esta uacuteltima etapa se integran asignaturas optativas que

proporcionan conocimientos y habilidades en alguna de las aacutereas de intereacutes del

estudiante y que corresponden a aquellas que desarrollan los Cuerpos

Acadeacutemicos responsables del PE

El alumno deberaacute cursar tres asignaturas optativas en una sola aacuterea

asociada a las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que

desarrollan los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el programa pero tendraacute la

opcioacuten de cursar adicionalmente asignaturas bajo una adecuada supervisioacuten para

su eleccioacuten con otros Cuerpos Acadeacutemicos e incluso en otras Unidades

Acadeacutemicas de la BUAP o en otras Instituciones de Educacioacuten Superior

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 4 Mapa Curricular Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 41

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708 7 Requisitos de permanencia 71 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos de los periodos escolares 1240 72 Horas miacutenimas y maacuteximas de los periodos escolares 180640 73 Creacuteditos maacuteximos para el interperiodo 74 Horas maacuteximas para el interperiodo 75 Tiempo miacutenimo y maacuteximo del programa educativo 475

5to

1er periodo 2ordm Periodo 3er Periodo 4ordm Periodo 5ordm Periodo 6ordm Periodo 7ordm Periodo 8ordm Periodo 9ordm Periodo

E

ECUACIONES DIFERENCIALES

r MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

CALCULO DIFERENCIAL

CALCULO INTEGRAL CALCULO

DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

CALCULO INTEGRAL EN

VARIAS VARIABLES

MECAacuteNICA I MECAacuteNICA II OSCILACIONES Y

ONDAS MECAacuteNICA TEOacuteRICA

IMECAacuteNICA TEOacuteRICA II

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA

CON LABORATORIO

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA II

v FIacuteSICA MOLECULAR ELECTROMAGNETI

SMOOPTICA TERMODINAacuteMICA

ELECTRODINAMICA I

ELECTRODINAMICA II

MECAacuteNICA ESTADIacuteSTICA

e FISICA EXPERIMENTAL I

FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

FISICA EXPERIMENTAL II

FIacuteSICA EXPERIMENTAL III

FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV

a

l

eAsignaturas integradoras

FIacuteSICA COMPUTACIONAL

II

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO COMPLEJO

FORMACIOacuteN HUMANA Y SOCIAL

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA

EL USO DE LAS TICs

LENGUA EXTRANJERA I

LENGUA EXTRAJERA II

LENGUA EXTRANJERA III

LENGUA EXTRANJERA IV

OPTATIVA I OPTATIVA II OPTATIVA III

28 32 30 34 34 30 34 19 25

460 488 470 514 514 450 544 474 550

Eje Central Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante

Niveles

Periodos

Integracioacuten disciplinaria

1deg 2deg

PROBABILIDAD Y E STADISTICA

GEOMETRIA A NA LITICA VECTORIAL

Aacuterea de Fiacutesica Experimental

Antildeos 3o

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS I

AacuteLGEBRA LINEA L

Aacuterea de Matemaacuteticas

Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

Total de Creacuteditos

Total de Horas

Praacutectica profesional Criacutetica

Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria (FGU)

Optativas Disciplinarias

Baacutesico Formativo

4to

SERVICIO SOCIAL

TEORIacuteA DE ECUACIONES

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS III

MEacute TODOS MATEMAacute TICOS II

SERVICIO S OCIA L

En el encabezado de la matriz 4 o Mapa Curricular se presentan los datos

generales del PE el nombre de la unidad acadeacutemica que lo oferta Escuela de

Fiacutesica el nombre del PE Licenciatura en Fiacutesica la modalidad educativa en la que

se desarrollaraacute escolarizada el titulo que se otorga Licenciada(o) en Fiacutesica los

niveles acadeacutemicos (baacutesico y formativo) para la organizacioacuten vertical de las

asignaturas correspondientes a cada nivel los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos que

deberaacute acreditar el estudiante para la obtencioacuten del tiacutetulo (266282) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que necesita el estudiante para cursarlo (44644708)

asiacute como los requisitos de permaneciacutea como son los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 42

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que deberaacute registrar el estudiante en cada periodo escolar (1240) el tiempo

miacutenimo y maacuteximo que se requiere para cursar el PE (4 a 75 antildeos) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que se deben considerar en los periodos escolares

(180640) para disentildear la ruta acadeacutemica de acuerdo a las necesidades del

estudiante los creacuteditos maacuteximos que podraacute programar en el interperiodo escolar

son 12 con 180horas

De las 46 asignaturas que contempla el PE 43 son obligatorias y 3 son

optativas adicionalmente el estudiante tiene la opcioacuten de cursar otras dos

materias con el caraacutecter de optativas complementarias asiacute como la materia de

Innovacioacuten y talento universitario A continuacioacuten se describen los niveles que

integran la estructura curricular

Nivel Baacutesico

El nivel baacutesico tiene el propoacutesito de establecer las bases teoacutericas praacutecticas y

metodoloacutegicas de la formacioacuten general de la disciplina en su mayoriacutea lo integran

cursos del tronco comuacuten con las licenciaturas de fiacutesica aplicada y matemaacuteticas en

el primer ingreso el alumno queda inscrito en cuatro materias que son la base de

las habilidades matemaacuteticas y fiacutesicas para la disciplina por esta razoacuten no podraacute

avanzar dentro del mapa curricular si no las aprueba en su conjunto en caso de

no acreditar alguna de las materias en el primer semestre el segundo periodo de

su estancia lo destinaraacute a aprobarlos y a las materias correspondientes a la

formacioacuten general universitaria

El nivel baacutesico estaacute divido en cuatro aacutereas matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica

fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria Esta forma de integracioacuten del

curriacuteculo establece el avance vertical del estudiante sin perder de vista la fuerte

correlacioacuten entre las diferentes sub-disciplinas

En resumen el nivel baacutesico se integra de 28 asignaturas que son el 57

del total 7 de ellas son de Formacioacuten General Universitaria los cuales

corresponden 158 creacuteditos 2446 son horas de teoriacutea y praacutectica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 43

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Las asignaturas que integran este nivel son Matemaacuteticas Baacutesicas

Geometriacutea Analiacutetica Vectorial Aacutelgebra Lineal Probabilidad y Estadiacutestica Caacutelculo

Diferencial Caacutelculo Integral Ecuaciones Diferenciales Calculo Diferencial en

Varias Variables Caacutelculo Integral en Varias Variables Teoriacutea de Ecuaciones

Mecaacutenica I Mecaacutenica II Oscilaciones y Ondas Fiacutesica Molecular

Electromagnetismo Oacuteptica Fiacutesica Experimental I II y III Fiacutesica Computacional I

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Formacioacuten Humana y

Social Desarrollo de Habilidades en el uso de las tics Lengua Extranjera I II III y

IV

Nivel Formativo

El Nivel Formativo tiene el propoacutesito de construir los elementos teoacutericos praacutecticos y

metodoloacutegicos para el desarrollo profesional sobre un fundamento teoacuterico formal y

profundo de la fiacutesica claacutesica y moderna estaacute integrado por 18 asignaturas 15

(41) obligatorias y 3 (7) optativas estas uacuteltimas corresponden a 270 horas y

18 creacuteditos El nivel formativo tiene 1188 horas teoacuterico praacutecticas con 76 creacuteditos

asiacute como 480 horas de praacutectica profesional criacutetica con 10 creacuteditos y por uacuteltimo 80

horas de trabajo independiente del estudiante con 4 creacuteditos lo que hace un total

de 1748 horas con 90 creacuteditos

Para alcanzar el propoacutesito de este nivel las asignaturas que lo integran son

Meacutetodos Matemaacuteticos I II y III Termodinaacutemica Mecaacutenica Teoacuterica I y II

Electrodinaacutemica I y II Mecaacutenica Estadiacutestica Fiacutesica Experimental IV Fiacutesica

Computacional Fiacutesica Contemporaacutenea con Laboratorio Mecaacutenica Cuaacutentica I y II

Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

831 Aacutereas

Como ya se mencionoacute en la descripcioacuten de la estructura del mapa curricular en el

nivel baacutesico podemos distinguir cuatro aacutereas para la construccioacuten del conocimiento

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 44

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que son matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general

universitaria

Esta divisioacuten se mantiene en el nivel formativo sin embargo las materias

optativas proporcionan al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y

habilidades en alguna de las aacutereas de desarrollo del PE que le permitiraacuten

desarrollar incluso alguacuten trabajo de investigacioacuten asociada a la tesis si es que la

requiere realizar para la obtencioacuten del grado

Integracioacuten Disciplinaria

En este apartado se considera la praacutectica profesional criacutetica y las asignaturas

integradoras Dada la importante relacioacuten que existe entre las diferentes

asignaturas que forman el mapa curricular podriacutean identificarse en el nivel

formativo cursos de integracioacuten disciplinaria sin embargo soacutelo se han sentildealado

cuatro de estas y las materias optativas tambieacuten desempentildean este papel

Las asignaturas que conforman este apartado se encuentran tanto en el

nivel baacutesico como en el formativo en el primero estaacute la asignatura de Fiacutesica

computacional I y en el segundo estaacuten las asignaturas de Fiacutesica contemporaacutenea

con laboratorio Mecaacutenica cuaacutentica I y II Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

Optativas I II y III

832 Ejes transversales y aacuterea de Formacioacuten General Universitaria

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento (LGAC)

El mapa correlacionado estaacute integrado por cinco ejes transversales para fortalecer

la educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollar una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asiacute como potenciar en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 8

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La estructura curricular con sus caracteriacutesticas y componentes de acuerdo

al modelo la descripcioacuten del mapa curricular la matriz 1 que presenta la relacioacuten

de asignaturas por niveles de formacioacuten horas teoriacutea praacutectica y de trabajo

independiente el mapa curricular que representa la organizacioacuten para abordar el

conocimiento a traveacutes del curriacuteculo correlacionado permeado por los ejes

transversales Formacioacuten Humana y Social Desarrollo de las Habilidades del

Pensamiento Complejo Desarrollo de Habilidades en el uso de las Tecnologiacuteas

de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten Educacioacuten para la Investigacioacuten asiacute como

Lengua Extranjera los que favoreceraacuten la formacioacuten integral del estudiante el

aacuterea de la Formacioacuten General Universitaria que da inicio a los ejes transversales

las asignaturas por nivel de formacioacuten aacutereas disciplinarias y de integracioacuten

disciplinaria las asignaturas optativas que permitiraacuten fortalecer la formacioacuten

profesional y complementaria del estudiante los programas de asignatura que

integran los elementos fundamentales del proceso de aprendizaje ensentildeanza han

sido disentildeados siguiendo una secuencia cuidadosamente armonizada impulsando

el aprendizaje significativo para el logro de los objetivos del mismo

Considerando importante dar flexibilidad a los PE de la Facultad se

establece que los estudiantes de este PE pueden cambiarse al PE de Fiacutesica

Aplicada por medio de un procedimiento administrativo interno

Se describen las diversas formas de titulacioacuten dando la posibilidad al

estudiante de titularse de varias maneras sin descuidar la pertinencia para

permitir al estudiante culminar los estudios en el tiempo establecido y en

particular continuar su formacioacuten con los estudios de posgrado

El programa de integracioacuten social que promueve la interaccioacuten con el

entorno orienta la vinculacioacuten de la docencia la praacutectica y la investigacioacuten para el

beneficio de comunidades de bajo desarrollo social El seguimiento del PE se

llevaraacute a cabo mediante un modelo que permita la evaluacioacuten integral

Al final se incluye la bibliografiacutea que fue utilizada para la realizacioacuten de este

documento y en los anexos se presenta la autoevaluacioacuten curricular y el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 9

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

diagnoacutestico del PE vigente la matriz 2 que representa la correlacioacuten entre las

asignaturas la matriz 3 de correspondencia con los objetivos el perfil de egreso y

las asignaturas las propuestas de rutas criticas la matriz de equivalencias de

programas de asignatura de los mapas curriculares anteriores con el proyecto

actual y por uacuteltimo el glosario

Es importante mencionar que este Proyecto de Actualizacioacuten del PE de la

Licenciatura en Fiacutesica es uno de los diversos aspectos a traveacutes de los cuales la

Institucioacuten establece su misioacuten y responde al compromiso que tiene con la

sociedad

Justificacioacuten

Las tendencias y poliacuteticas educativas orientan a las Instituciones de Educacioacuten

Superior (IES) a asumir una nueva visioacuten y un nuevo paradigma para la

educacioacuten que imparten dirigidos a la formacioacuten integral de los estudiantes que a

su vez no solo como egresados sino tambieacuten durante sus estudios contribuyan a

mejorar las condiciones de vida de su entorno

Una parte importante de estos cambios son los esfuerzos para la

homologacioacuten de las principales caracteriacutesticas de los programas educativos (PE)

en los diferentes niveles para favorecer la movilidad que supone una mayor

riqueza y la apertura a una formacioacuten de mayor calidad algunas de estas

caracteriacutesticas son el reconocimiento al trabajo del estudiante mediante un

sistema de creacuteditos y el desarrollo de habilidades para la autogestioacuten como

individuo aspectos a considerar en un PE que responda a las necesidades del

contexto nacional e internacional

Por otro lado tomando en cuenta las caracteriacutesticas de las ciencias

exactas estos esfuerzos deben considerar las particularidades de nuestro paiacutes

con graves rezagos en materia educativa lo que conduce a que no sea posible

alcanzar los paraacutemetros recomendados en aspectos como el tiempo de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 10

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

permanencia

De acuerdo con la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Educacioacuten

la Ciencia y la Cultura (UNESCO) se plantean tres criterios baacutesicos para

responder a las necesidades del mundo contemporaacuteneo a) la pertinencia indica

que el contenido educativo sea congruente con un ejercicio profesional pleno y

con las justas demandas de la sociedad actual y futura b) la calidad permite que

se cubran y acrecienten los objetivos educativo-acadeacutemicos teniendo a la

evaluacioacuten como su mejor herramienta y c) la internacionalizacioacuten fortalece el

caraacutecter universal del aprendizaje y de la investigacioacuten (CRESALC 1998)

Asiacute mismo de acuerdo a la Asociacioacuten Nacional de Universidades e

Instituciones de Educacioacuten Superior (ANUIES) las sociedades del conocimiento

deben estar centradas en el ser humano integradas y orientadas al desarrollo en

el que todos puedan crear consultar analizar y compartir la informacioacuten y los

saberes para que las personas y las comunidades puedan emplear plenamente

sus posibilidades en la promocioacuten de su desarrollo sostenible en la mejora de su

calidad de vida (CRESALC 1998)

De esta manera a partir de la incorporacioacuten de nuevas metodologiacuteas y

modalidades del proceso educativo se da la creacioacuten de nuevos ambientes y

formas de organizacioacuten del trabajo acadeacutemico

Cabe sentildealar que para impulsar la movilidad de los estudiantes en los

aacutembitos nacional e internacional se adopta la metodologiacutea del Sistema de

Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos cuyas siglas son SATCA

(ANUIES ampSEP 2007)

El Modelo Universitario Minerva considera como eje central la formacioacuten

integral y pertinente del estudiante para dar respuesta a las necesidades sociales

del siglo XXI En este sentido la Universidad inicia el proceso de actualizacioacuten de

los Programas Educativos (PE) de Licenciatura considerando como elementos

centrales el humanismo criacutetico y el constructivismo sociocultural pilares de la

educacioacuten que se instrumentan a traveacutes de la estructura curricular correlacionada

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 11

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que establece la interrelacioacuten entre las asignaturas y la transferencia del

conocimiento propiciando una visioacuten amplia y la integracioacuten del conocimiento De

esta manera se contempla el aacuterea de integracioacuten disciplinaria que en el marco de

las actividades curriculares incluye la praacutectica profesional criacutetica el servicio

social los proyectos de impacto social y las asignaturas integradoras impregnado

por los cinco ejes transversales (Formacioacuten Humana y Social Desarrollo del

Pensamiento Complejo Desarrollo de Habilidades en el uso de las Tecnologiacuteas

de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten Lengua Extranjera y Educacioacuten para la

Investigacioacuten)

El Modelo se apoya en el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) para el desarrollo de las esferas cognitivas y

socio-afectivas del estudiante para la toma de decisiones y solucioacuten de

problemas a lo largo de la vida (Modelo Universitario Minerva 2006)

La Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla se presenta como una

institucioacuten educativa comprometida con el desarrollo de la sociedad con la misioacuten

de generar espacios de aprendizaje que posibiliten la justicia la equidad un

mayor equilibrio social y un desarrollo humano endoacutegeno y sustentable con

modelos educativos acadeacutemicos que teniendo en cuenta criacuteticamente las

tendencias contemporaacuteneas contribuyan a disminuir y revertir los efectos nocivos

del desarrollo econoacutemico ndashdesigualdad inequidad y destruccioacuten del entorno

ecoloacutegicondash esto es por un lado generar alternativas de desarrollo y

transformacioacuten de la sociedad y por otro formar profesionales e investigadores

criacuteticos creativos socialmente responsables comprometidos con la democracia

y ademaacutes capaces de gestionar su propio aprendizaje de manera criacutetica y libre

Sus objetivos los alcanza manteniendo actualizados y competitivos sus programas

educativos creando recreando aplicando y difundiendo el conocimiento de

ciencias las humanidades la tecnologiacutea y los saberes cotidianos para beneficio

de nuestro paiacutes y sus regiones

La Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla afirma su papel en la

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 12

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

produccioacuten y transmisioacuten del conocimiento cientiacutefico humaniacutestico y tecnoloacutegico

como una viacutea para contribuir al desarrollo de las potencialidades humanas al

progreso regional y nacional a la consolidacioacuten de la democracia y la justicia a la

preservacioacuten de las riquezas naturales y culturales del paiacutes el respeto a la

diversidad cultural ideoloacutegica y eacutetnica y a la solidaridad con los pueblos (Plan de

Desarrollo Institucional 2006-2009)

Los programas educativos de la institucioacuten deberaacuten responder con calidad a

las necesidades de una sociedad cada diacutea maacutes demandante para lo que

proveeraacute a eacutesta de profesionales con una visioacuten transformadora con eacutetica

profesional y con capacidad para la solucioacuten de problemas productivos

econoacutemicamente solidarios en lo social y participativos en lo poliacutetico capaces de

preservar y enriquecer el patrimonio del conocimiento humano para que asiacute

desarrollen al maacuteximo sus potencialidades creadoras individuales y colectivas

En este contexto la Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas (FCFM) nace

hace casi 60 antildeos como una respuesta de la comunidad intelectual progresista

poblana al desarrollo mundial de la ciencia con el objetivo de incorporarse al

avance de la revolucioacuten cientiacutefico teacutecnica En aquel entonces la FCFM era apenas

la segunda facultad de Fiacutesica ndashen toda la Repuacuteblicandash que se creaba impulsada

por visionarios que supieron desde sus oriacutegenes transmitirle el espiacuteritu cientiacutefico

criacutetico y de compromiso social rasgos que siempre la han caracterizado La

Licenciatura en Fiacutesica fue presentada y aprobada ante el H Consejo Universitario

en 1950

Las necesidades de desarrollo cientiacutefico en la regioacuten y en el paiacutes han

llevado a plantear la pertinencia de un programa en Fiacutesica que parta de las

siguientes hipoacutetesis 1 Que la Fiacutesica subyace a toda explicacioacuten cientiacutefica de los

fenoacutemenos naturales 2 Que existe una estrecha relacioacuten entre el desarrollo

cientiacutefico y el tecnoloacutegico 3 Que el nuacutemero de personas dedicadas al desarrollo

de la ciencia y la tecnologiacutea es un indicador acertado del nivel y potencial de

desarrollo actual y futuro de un paiacutes 4 Que en el desarrollo del quehacer

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 13

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cientiacutefico es de primordial importancia el desarrollo de habilidades que permitan al

egresado actualizarse continuamente 5 Que el plantear y resolver problemas es

la capacidad maacutes importante a desarrollar para la formacioacuten de un fiacutesico

En cuanto a las primeras tres hipoacutetesis en Meacutexico el nuacutemero de personas

que han terminado sus estudios de licenciatura en ciencias naturales del 2002 al

2006 es de 4674 5021 5425 5910 y 6394 respectivamente el total de

personas que han terminado sus estudios de maestriacutea en el mismo periodo es

731 696 731 741 y 759 respectivamente y el egreso de doctorado en el mismo

periodo de 223 207 232 243 y 252 respectivamente lo cual representa un

nuacutemero totalmente insuficiente de cientiacuteficos para alcanzar el desarrollo deseado

como puede verse comparando estos datos con la cifra correspondiente a los

Estados Unidos del orden de 30000 (INEGI 2006)

En este mismo sentido podemos comparar los datos globales del nuacutemero

de cientiacuteficos que existen en cada paiacutes mientras que en Meacutexico existen menos de

13900 doctores graduados desde 1995 en todas las aacutereas del conocimiento y no

todos permanecen actualmente en el aacutembito de la investigacioacuten en Francia hasta

el 2002 eran maacutes de 275000

Por otro lado el nuacutemero de fiacutesicos en Estados Unidos es de maacutes de 35000

mientras que en Meacutexico no llegan a 4500 Estos son indicativos de que es

necesario tomar medidas importantes para cambiar estas tendencias si es que

queremos que Meacutexico pueda considerarse un paiacutes en viacuteas de desarrollo en el

aacutembito cientiacutefico (INEGI 2006) Adicionalmente a estos datos podemos

mencionar que en los paiacuteses desarrollados la ensentildeanza de la Fiacutesica en los

niveles baacutesico y medio superior se imparte por egresados de carreras de Fiacutesica

garantizando de esta manera una formacioacuten competente de los alumnos En este

aspecto el nuacutemero de egresados de licenciatura en Fiacutesica en el Paiacutes cubre una

iacutenfima proporcioacuten de las necesidades

En la actualidad el Estado de Puebla cuenta con maacutes de cuatro millones de

habitantes y maacutes de 200 instituciones de educacioacuten superior (INEGI 2006)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 14

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

nuacutemero que es elevado en relacioacuten con otras entidades del paiacutes La BUAP ocupa

el primer lugar en atencioacuten de la demanda de educacioacuten superior De esta

demanda alrededor del 20 corresponde al aacuterea de ciencias Naturales y Exactas

y de eacutesta del orden del 5 corresponde a la Licenciatura en Fiacutesica

La matriacutecula de este programa de Licenciatura en Fiacutesica es relativamente

numerosa comparada con el resto del paiacutes Tenemos un alto cupo de ingreso por

lo que aceptamos praacutecticamente todos los solicitantes que aprueban el examen de

admisioacuten incluyendo estudiantes de segunda opcioacuten El resultado ha sido una alta

desercioacuten y una larga duracioacuten promedio de estudios

En un estudio publicado por la ANUIES (Roa 2001) se hace un anaacutelisis en

el que se concluye ldquoel mayor abandono se da en carreras con baja demanda y

posibilidades de ingreso de alumnos en segunda opcioacuten con indefinicioacuten de las

praacutecticas profesionales en el mercado laboral y con posibilidades de acceder al

aacutembito productivo sin la exigencia legal del tiacutetulo y la ceacutedula profesionalrdquo nos

ubicamos plenamente en este grupo incluso el uacuteltimo aspecto que podriacutea

referirse a que alguien sin haber concluido sus estudios puede ejercer coincide

ya que para ingresar a la maestriacutea no es necesario el tiacutetulo lo mismo para obtener

empleo en instituciones educativas lo que refleja que los estudiantes aun sin

concluir sus estudios ingresan al mercado laboral por la demanda que en eacuteste

existe de ellos

El ingreso a la licenciatura en fiacutesica en los antildeos que van de 1995 a 2008

nos muestra que existe variabilidad en el intereacutes por el estudio de la Fiacutesica (PIFI

2008) Debido a que de 1995 a 1998 se fue incrementando el ingreso de 56 a 90

estudiantes sin embargo en 1999 baja el ingreso de 90 estudiantes a 81 asiacute

mismo en el 2003 se alcanza un ingreso de 79 estudiantes y para el siguiente antildeo

en 2004 vuelve a bajar a 69

En 1998 fue el antildeo en que se tuvo el maacutes alto ingreso estudiantil debido a

que se incrementoacute el cupo de admisioacuten lo que llevoacute a un aumento del ingreso en

cerca del 70 Este incremento ocasionoacute ademaacutes de grupos de mayor tamantildeo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 15

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

un menor nivel promedio de los estudiantes Tambieacuten con el fin de mejorar el

impacto en 1999 se diversificoacute la oferta de estudios al abrirse la licenciatura en

Fiacutesica Aplicada

Por otro lado el hecho de que el cupo no se llene nos muestra el bajo

intereacutes social por el estudio de las ciencias exactas que requiere de una mayor

vinculacioacuten social de la Facultad a traveacutes de sus estudiantes y profesores

El primer antildeo es determinante para definir la tendencia sobre la desercioacuten

en los antildeos posteriores asiacute como para definir el porcentaje de egresados La

retencioacuten de alumnos al primer antildeo va del 52 al 72 y define en buena medida

el comportamiento del iacutendice de titulacioacuten la retencioacuten al segundo antildeo estaacute entre

el 42 y el 50 manteniendo este iacutendice casi uniforme a los antildeos siguientes

finalmente la titulacioacuten acumulada a los 7 antildeos oscila entre el 20 y 30 lo que

refleja que muchos estudiantes egresan y un porcentaje alto no se titula de

acuerdo a nuestro seguimiento de egresados estos estudiantes se incorporan al

mercado laboral sin tiacutetulo esto hace necesario revisar los mecanismos de

titulacioacuten

Pudo observarse que el incremento en la matriacutecula tuvo como

consecuencia una disminucioacuten en la atencioacuten a los estudiantes ya que por las

caracteriacutesticas propias de la carrera es necesario dar una atencioacuten personal a

cada uno de los alumnos sobre todo al ingreso donde se observa una gran

diferencia entre los niveles de capacidades y habilidades cognitivas

Una mejora en los iacutendices de retencioacuten de los alumnos a lo largo de las

diferentes etapas del PE se obtiene a traveacutes de la atencioacuten personal a los

estudiantes lo que justifica que el sistema sea escolarizado por otra parte dado

que la Fiacutesica es una ciencia que se basa en el experimento y actualmente los

laboratorios de docencia de la Facultad cuentan con un miacutenimo de equipamiento

para formar a los estudiantes en las habilidades experimentales es indispensable

la presencia de los alumnos en el aula

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 16

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Sobre los iacutendices de titulacioacuten tenemos porcentajes por cohorte

generacional donde en el antildeo de 1995 el iacutendice de titulacioacuten era del 30 en 1996

fue el antildeo en que maacutes elevado se tuvo eacuteste iacutendice alcanzando un 48 sin

embargo fue decreciendo en los siguientes antildeos ya que en 1997 bajoacute a 35 en

1998 a 28 y en 1999 19 En el antildeo 2000 ya empieza a subir el iacutendice en un

20 y en 2001 se tuvo de 21 Se observa una disminucioacuten en los iacutendices que

coincide con el incremento de la matriacutecula en 1998 De 1999 al 2001 se observa

una mejoriacutea porque aumenta el iacutendice de titulacioacuten del 14 al 21 Consideramos

que la aplicacioacuten del MUM contribuiraacute a mejorar estos comportamientos aunque

persistiraacuten las razones mencionadas relacionadas con el ingreso asiacute como los

problemas econoacutemicos de los estudiantes que redundan en un bajo desempentildeo o

incluso la desercioacuten

Un factor que puede contribuir a una disminucioacuten de la desercioacuten es que

los estudiantes de la Licenciatura en Fiacutesica tengan la posibilidad de cambiarse a

la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y viceversa sin tener que volver a hacer todos

los traacutemites de ingreso y la revalidacioacuten de las materias cursadas como sucede

actualmente

De manera similar consideramos que el iacutendice de titulacioacuten se puede

mejorar si facilitamos el ingreso a nuestros programas de maestriacutea en el aacuterea de

Fiacutesica una vez cumplidos requisitos acadeacutemicos adecuados Cabe mencionar

que el contar con programas de posgrado de calidad en la Facultad contribuye de

manera importante a un alto nivel acadeacutemico en la licenciatura por lo que es del

intereacutes de la misma que sus egresados ingresen a la maestriacutea en la misma

Facultad

Actualmente la Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas cuenta con una

planta acadeacutemica 104 profesores de tiempo completo de los cuales 89 cuentan

con posgrado 74 con el grado de doctor 52 tienen perfil deseable y 49 son

miembros del Sistema Nacional de Investigadores

La planta de investigadores se agrupa en 11 Cuerpos Acadeacutemicos (CA) de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 17

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

los cuales seis son consolidados cuatro en consolidacioacuten y uno en formacioacuten

Esta planta acadeacutemica atiende simultaacuteneamente cuatro licenciaturas entre ellas

la licenciatura en Fiacutesica dos programas de maestriacutea y dos programas de

doctorado los uacuteltimos cuatro inscritos en el Padroacuten Nacional de Posgrados de

Calidad (PNPC) de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea (CONACYT)

Debido a la alta movilidad de la planta no se reportan nuacutemeros por separado

La infraestructura ha tenido avance considerable en antildeos recientes gracias

a diversos apoyos a traveacutes de proyectos de investigacioacuten (CONACYT etc) y de

proyectos de desarrollo (FOMES PIFI etc) De esta manera se cuenta

actualmente con espacios equipados adecuadamente para el buen desempentildeo de

los programas aulas biblioteca coacutemputo etc

Los planes de estudio han sido revisados y actualizados en diversas

ocasiones tomando en cuenta tanto los avances de la disciplina como las nuevas

tendencias en la educacioacuten

Una parte importante de la formacioacuten de los estudiantes es el aprendizaje

del trabajo investigacioacuten ejemplo por excelencia de aprendizaje constructivista en

el que el estudiante experimenta teniendo al profesor como facilitador y ejemplo

integrados dentro de alguacuten grupo o cuerpo acadeacutemico De esta manera los

alumnos como parte de su formacioacuten desde los primeros antildeos participan en

diferentes proyectos de investigacioacuten y de difusioacuten Prueba de ello es que cada

antildeo alrededor de 70 trabajos en los que participan alumnos de licenciatura son

aceptados en el Congreso Nacional de Fiacutesica ademaacutes de otra importante

cantidad de trabajos presentados en otros congresos y foros cientiacuteficos

Debido a las caracteriacutesticas del aacuterea de la Fiacutesica la formacioacuten de un

estudiante no termina con la licenciatura Esto lo demuestra el hecho de que

seguacuten el seguimiento de egresados que hemos hecho en los antildeos recientes por

medio de encuestas llevadas a cabo de manera independiente (Quality Center

sf) arriba del 95 de los titulados continuacutean con estudios de posgrado Por otro

lado seguacuten estos mismos estudios cerca del 100 realiza labores docentes

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 18

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Esto uacuteltimo se debe en particular a que aun en los centros de investigacioacuten la

formacioacuten de recursos humanos es un factor importante en las labores de un

fiacutesico Estadiacutesticamente hablando el menos del 5 que no ingresan a posgrado

es irrelevante por lo que consideramos que no es importante tomarlo en cuenta

en este anaacutelisis

Por otro lado es importante saber tambieacuten cuaacutel es el grado de satisfaccioacuten

de estos egresados y la relacioacuten que existe entre sus estudios y el desempentildeo

laboral Las encuestas mencionadas muestran que el 87 estaacute satisfecho con la

carrera que estudioacute e incluso el 89 elegiriacutea la misma carrera en la misma

institucioacuten Estos mismos egresados consideran que los elementos que influyen

de manera importante para conseguir empleo son su alto nivel acadeacutemico y el

prestigio de la institucioacuten

Con respecto a los planes de estudio opinaron en su gran mayoriacutea que se

les proporcionaron conocimientos generales de naturaleza cientiacutefica y teoacuterica

amplios y actualizados con una gran capacidad analiacutetica y loacutegica con habilidades

para identificar y solucionar problemas sin embargo consideran que no se les

proporcionan habilidades para la comunicacioacuten oral y escrita asiacute mismo existe

carencia en conocimientos teacutecnicos

En este marco queda fuera de duda la pertinencia de la Licenciatura en

Fiacutesica debido a que su demanda en el campo de la innovacioacuten cientiacutefica es muy

alta resultando insuficientes los recursos humanos que se forman para cubrir las

necesidades del Paiacutes Ademaacutes no hay liacutemites para cubrir las necesidades de

profesores de Fiacutesica para los niveles medio superior asiacute como superior en las

diversas carreras

El Programa Educativo de la Licenciatura en Fiacutesica siempre se ha

caracterizado por su compromiso social y se puede ver reflejado en la realizacioacuten

de proyectos generados a nivel institucional con organismos sociales o

gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables La integracioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 19

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

social del PE con la sociedad se encuentra de forma maacutes explicita en el apartado

de integracioacuten social de eacuteste documento

Por lo tanto el desafiacuteo es proponer un Programa Educativo en el que se

propicie la formacioacuten integral del estudiante que permita a los futuros fiacutesicos

responder a las expectativas actuales dando respuestas creativas a los diferentes

requerimientos que vayan surgiendo en el futuro

Por lo anterior es necesario modificar el programa educativo con el fin de

proporcionar al egresado de la Licenciatura en Fiacutesica los conocimientos

habilidades actitudes valores y herramientas necesarias para un oacuteptimo

desempentildeo profesional con el compromiso de actuar siempre con

responsabilidad social y comprometido con el medio ambiente

Para finalizar el propoacutesito del PE es formar de manera integral licenciados

en fiacutesica con los conocimientos habilidades y competencias necesarias para

desarrollar actividades de docencia investigacioacuten y desarrollo tecnoloacutegico

vinculados a la fiacutesica que tenga impacto en la atencioacuten de problemas regionales y

nacionales en beneficio de la humanidad por lo que es de suma importancia que

se apruebe el Proyecto de Actualizacioacuten del Programa Educativo de la

Licenciatura en Fiacutesica por el Consejo de Docencia y Honorable Consejo

Universitario de la BUAP

1 Misioacuten y Visioacuten del Programa Educativo

Misioacuten

Nuestra misioacuten es formar profesionales de manera integral y pertinente en el aacuterea

de Fiacutesica sustentada en la eacutetica y filosofiacutea del humanismo criacutetico capaces de

integrarse a la sociedad con un alto nivel en actividades de docencia e

investigacioacuten asiacute como procesos productivos administrativos o de gestioacuten

relacionados con la fiacutesica con valores y actitudes que les permitan contribuir a

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 20

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

reafirmar y recrear nuestra cultura y a construir una sociedad productiva

innovadora justa y segura

La Visioacuten al 2014

Es un programa liacuteder a nivel nacional con reconocimiento internacional

acreditado e innovador en la construccioacuten y apropiacioacuten del conocimiento en el

aacuterea de la fiacutesica con proyeccioacuten e interaccioacuten social lo que significa que

Nos ubicamos como un programa acreditado con el nivel 1 de los CIEES y por

Organismos acreditadores reconocidos por COPAES

Contamos con un modelo acadeacutemico cuyo eje es el aprendizaje del estudiante en

el que se han incorporado las diversas modalidades y tecnologiacuteas de la

informacioacuten aprendizaje y administracioacuten

Con una planta acadeacutemica consolidada donde el 100 de los docentes son de

tiempo completo el 85 cuentan con el grado de doctorado 60 el perfil

PROMEP y el 55 pertenece al Sistema Nacional de Investigadores el 50 de

los docentes imparten tutoriacutea

Todos los acadeacutemicos cubren el perfil establecido en el Modelo Educativo

Institucional y se integran en Cuerpos Acadeacutemicos consolidados desarrollando

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que integra a los estudiantes

Con actividades de investigacioacuten que exploran los temas contemporaacuteneos de valor

cognoscitivo y social y se exigen los maacutes altos estaacutendares nacionales y mundiales

de produccioacuten cientiacutefica

Desarrollamos liacuteneas de investigacioacuten vinculadas a los sectores social productivo

y de servicios atendiendo las necesidades del paiacutes

Los cuerpos acadeacutemicos participan en Redes de Colaboracioacuten Acadeacutemica en los

aacutembitos nacional e internacional

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 21

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Cuentan con convenios de colaboracioacuten acadeacutemica con organismos relacionados

con la disciplina para el desarrollo la investigacioacuten y la docencia

Contamos con una infraestructura adecuada actualizada y provista de

tecnologiacuteas actualizadas

Se promueve el intercambio regional nacional e internacional Nuestros

egresados cuentan con un perfil de competencias que les facilita el acceso al

empleo y a su desarrollo profesional cientiacutefico y personal

Los egresados se integran al mercado laboral con un alto gado de satisfaccioacuten el

95 continuacutean con estudios de Posgrado en Programas de alta calidad como son

los reconocidos por el PNPC de CONACYT y el 90 se vincula con labores

docentes y de investigacioacuten

Nuestros estudiantes personal asiacute como los sectores puacuteblico privado y social

reconocen que nuestros servicios y egresados responden a sus expectativas

El Plan de estudios es actualizado y pertinente en la modalidad acadeacutemica

escolarizada cuenta con procesos e instrumentos apropiados y confiables para la

evaluacioacuten de los aprendizajes

Cuenta con un servicio social articulado con los objetivos del Programa Educativo

La retencioacuten del primero antildeo es mayor al 65

El iacutendice de satisfaccioacuten de los estudiantes es mayor al 90

Cuenta con un Sistema de Evaluacioacuten Seguimiento e Informacioacuten en el marco del

Modelo Educativo Institucional asiacute como con un Sistema de Tutoriacutea para la

Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante que brinda servicios oportunos

Contamos con un conjunto de normas internas que permite el aacutegil funcionamiento

de los procesos educativos y un aparato administrativo eficiente y confiable que

facilita los procesos educativos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 22

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

2 Objetivos Curriculares

21 General

Formar de manera integral licenciados en fiacutesica con los conocimientos habilidades

y competencias necesarias para realizar actividades de docencia investigacioacuten y

desarrollo tecnoloacutegico vinculados a la fiacutesica que tenga impacto en la atencioacuten de

problemas regionales y nacionales en beneficio de la humanidad y del medio

ambiente actuando con responsabilidad y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad justicia y respeto tomando como fundamento los

seis pilares de la educacioacuten planteados en el Modelo Universitario Minerva

22 Especiacuteficos

Conocer los principios generales y fundamentos de la Fiacutesica

Describir y explicar fenoacutemenos naturales procesos tecnoloacutegicos en

teacutermino de conceptos teoriacuteas y principios fiacutesicos generales

Reconocer explicar y encontrar la solucioacuten de problemas fiacutesicos

experimentales y teoacutericos haciendo uso de los instrumentos

apropiados de laboratorio computacionales o matemaacuteticos

Demostrar una cultura cientiacutefica general y actualizada asiacute como una

cultura teacutecnica profesional especiacutefica

Actuar de acuerdo a una eacutetica profesional con la consecuente

responsabilidad social reconociendo a la ciencia como conocimiento

histoacuterico cultural y social que debe estar al servicio de la humanidad

y del medio ambiente

Interesarse por la adquisicioacuten de conocimientos amplios sobre la

Naturaleza

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 23

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Construir una concepcioacuten cientiacutefica del mundo esto es con una visioacuten

objetiva racional y coherente que le permita explicar los fenoacutemenos

fiacutesicos a partir de su unicidad y contrariedad

Aplicar en la interpretacioacuten de los fenoacutemenos naturales un

razonamiento criacutetico y creativo sustentado en el anaacutelisis y la siacutentesis

a traveacutes del desarrollo de su capacidad hipoteacutetico-deductiva

Demostrar una conciencia social que le permita responder a las

necesidades de nuestro Paiacutes

Demostrar una actitud cooperativa que fomente la integracioacuten de

esfuerzos consustancial a la organizacioacuten actual de la ciencia

Demostrar haacutebitos de trabajo sistemaacutetico persistente ordenado e

innovador que toda actividad cientiacutefica o docente requiere

Preocuparse por desarrollar el haacutebito de superacioacuten continua en el

orden cientiacutefico teacutecnico y cultural

Comportarse con una actitud de liderazgo impulsando soluciones ante

problemaacuteticas de tipo tecnoloacutegico en su entorno

Demostrar una cultura integral

3 Perfil de Ingreso

Los alumnos que ingresen a la licenciatura en fiacutesica deberaacuten contar con una

formacioacuten acadeacutemica familiarizada con los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos con

una visioacuten interdisciplinaria e integral capaces de interactuar en equipo con una

actitud fraterna libre justa paciacutefica tolerante y de respeto a la pluralidad

Conocimientos sobre

Los fundamentos de las ciencias naturales y sociales asiacute como de sus

relaciones con lo cultural

De ortografiacutea y teacutecnicas de redaccioacuten en el idioma espantildeol

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 24

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

De matemaacuteticas como son aritmeacutetica aacutelgebra elemental trigonometriacutea

geometriacutea y loacutegica matemaacutetica a nivel bachillerato

Habilidades

Hablar y escribir en el idioma espantildeol utilizando el registro acadeacutemico

Comunicarse con las personas independientemente de su situacioacuten

socioeconoacutemica y nivel educativo

Poseer un nivel de comprensioacuten lectora que le permita emprender con eacutexito

estudios de licenciatura

Contar con un nivel miacutenimo de capacidad de abstraccioacuten

Leer de forma comprensiva textos de nivel universitario en ingleacutes

Tener capacidad de anaacutelisis y siacutentesis

Trabajar tanto de manera individual como en equipo

Contar con habilidades organizativas y regulativas para el aprendizaje

autoacutenomo

Actitudes y valores

Tener intereacutes por la adquisicioacuten de nuevos conocimientos

Tener intereacutes por comprender los fenoacutemenos naturales y los procesos

tecnoloacutegicos

Buscar de manera permanente la superacioacuten y mejora personal a partir de

la identificacioacuten de sus propias fortalezas y debilidades

Mantener una actitud honesta y responsable en el manejo de los

conocimientos que adquiera

Ser abierto comprensivo y tolerante hacia la diversidad eacutetnica de clase

geacutenero religioacuten preferencias poliacuteticas o sexuales o de otra categoriacutea

posible

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 25

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener respeto y aprecio por la diversidad bioloacutegica y su integracioacuten con el

ecosistema

Mantener una actitud de respeto confidencialidad y empatiacutea con sus

semejantes y apertura al diaacutelogo

Apreciar la diversidad cultural del planeta y nuestro paiacutes

4 Perfil de Egreso

El egresado de la Licenciatura de Fiacutesica de la Facultad de Ciencias Fiacutesico

Matemaacuteticas de la BUAP seraacute un profesionista con una formacioacuten capaz de

entender e interpretar los fundamentos de los fenoacutemenos naturales asiacute como los

procesos tecnoloacutegicos tal que le permita contribuir a la solucioacuten de los problemas

de nuestra sociedad asiacute como continuar con estudios de posgrado en la

especialidad y la institucioacuten que desee por lo que su formacioacuten lo dotaraacute de

elementos baacutesicos para integrarse a la investigacioacuten docencia y procesos

productivos con las competencias constituidas con los conocimientos habilidades

actitudes y valores necesarios para su integracioacuten a los aacutembitos laboral y social

relacionados con la justificacioacuten y objetivos del PE y que se describen a

continuacioacuten

Conocimientos

Conocer entender y saber aplicar las leyes fiacutesicas en la descripcioacuten

explicacioacuten y prediccioacuten de los fenoacutemenos fiacutesicos

Conocer entender y saber manejar las bases teoacutericas de la matemaacutetica

fundamental y sus estructuras loacutegicas

Demostrar conocimiento amplio y detallado de las leyes fiacutesicas de su

evolucioacuten histoacuterica y de los experimentos que dieron origen a los

fundamentos de dichas leyes

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 26

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener una comprensioacuten profunda de los conceptos meacutetodos y principios

fundamentales de la fiacutesica

Conocer los aspectos relevantes del proceso de ensentildeanza-aprendizaje de

la fiacutesica

Conocer y saber aplicar los meacutetodos matemaacuteticos de la fiacutesica y numeacutericos

La eacutetica y su relacioacuten con las profesiones

Las estrategias para el logro de los aprendizajes a traveacutes del pensamiento

complejo

El manejo de las Nuevas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten

(NTIC)

La comunicacioacuten asertiva verbal y escrita de una Lengua Extranjera

apoyada en las teacutecnicas y herramientas metodoloacutegicas contemporaacuteneas

Las metodologiacuteas baacutesicas para la indagacioacuten y el descubrimiento en

procesos de investigacioacuten

Habilidades

Tener capacidad para incursionar en otros campos del conocimiento en

aacutereas afines a la fiacutesica de manera autoacutenoma

Buscar interpretar y utilizar adecuadamente la informacioacuten cientiacutefica y

teacutecnica

Operar e interpretar expresiones simboacutelicas

Adquirir habilidades sobre los procesos de aprendizaje y autorregularlos

para desarrollar la capacidad de aprender por siacute mismo

Capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas

y creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 27

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el

contexto local regional nacional e internacional

Motor del desarrollo continuacuteo de sus habilidades cognitivas de orden

superior que favorezcan su educacioacuten a lo largo de la vida

Capaz de incorporar las habilidades investigativas y convertirlas en un

instrumento de aprendizaje de la misma forma participar en la divulgacioacuten

de las ciencias

Competente para desarrollar investigacioacuten con responsabilidad social en

equipos interdisciplinarios

Capaz de reconocer el trabajo investigativo desde los diferentes

paradigmas en las diversas aacutereas del conocimiento

Apto para desarrollar un pensamiento abierto y flexible con capacidad de

asombro que le permita la integracioacuten de nuevos saberes para un

aprendizaje a lo largo de la vida

Identificar las leyes fiacutesicas involucradas en un problema a partir de sus

antecedentes

Construir modelos simplificados que describan una situacioacuten compleja

identificando sus elementos esenciales y efectuando las aproximaciones

necesarias

Verificar y evaluar el ajuste de modelos a la realidad identificando su

dominio de validez

Desarrollar argumentaciones vaacutelidas en el aacutembito de la fiacutesica identificando

hipoacutetesis y conclusiones

Aplicar la herramienta matemaacutetica y computacional para la solucioacuten de

problemas

Construir modelos matemaacuteticos aplicados a problemas fiacutesicos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 28

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Verificar disentildear y optimizar experimentos aplicarlos de manera rigurosa

para al entendimiento de los fenoacutemenos fiacutesicos

Describir analizar y evaluar criacuteticamente los resultados experimentales

Aplicar el conocimiento teoacuterico de la fiacutesica en la realizacioacuten e interpretacioacuten

de experimentos

Operar instrumentos y equipo de coacutemputo en el desarrollo de los

experimentos

Utilizar y elaborar programas o sistemas de computacioacuten para el

procesamiento de informacioacuten caacutelculo numeacuterico simulacioacuten de procesos

fiacutesicos o control de experimentos

Aplicar lenguajes de programacioacuten para la obtencioacuten de resultados asiacute

como en la presentacioacuten escritura y anaacutelisis de los mismos

Seraacute competente en el uso de algunos sistemas computacionales para el

caacutelculo y la simulacioacuten numeacuterica de procesos fiacutesicos especiacuteficos

Podraacute aplicar las teacutecnicas necesarias para el anaacutelisis de datos escritura de

reportes asiacute como su presentacioacuten

Usuario de las herramientas para la innovacioacuten tecnoloacutegica y artiacutestica asiacute

como la investigacioacuten cientiacutefica

Comunicar conceptos procesos de investigacioacuten y resultados cientiacuteficos en

lenguaje oral o escrito ante sus pares y en situaciones de ensentildeanza y de

divulgacioacuten

Comprender ingleacutes teacutecnico

Razonar con loacutegica expresarse con claridad y precisioacuten sobre diversos

conceptos de la fiacutesica

Demostrar haacutebitos de trabajo en equipo necesarios para el desarrollo de la

profesioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 29

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Participar en actividades profesionales relacionadas con tecnologiacuteas de alto

nivel ya sea en el laboratorio o en la industria

Promotor de la comunicacioacuten asertiva mediante un adecuado domino

verbal y escrito del espantildeol y el manejo de una segunda lengua que

aumente su competitividad profesional con habilidades para incorporarse a

equipos de trabajo o de investigacioacuten nacionales yo internacionales

Capaz de anticiparse propositivamente a las transformaciones de su

entorno como profesionista y ciudadano

Actitudes y Valores

Actuar con responsabilidad honradez y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad y justicia

La honestidad el rigor cientiacutefico asiacute como la socializacioacuten del conocimiento en

el desarrollo uso y aplicaciones de su trabajo diario en beneficio de la

sociedad y del medio ambiente seraacuten directrices baacutesicas del egresado

Estaraacute comprometido en desarrollar usar y aplicar sus conocimientos y

habilidades soacutelo en beneficio de la humanidad y del medio ambiente

Mostrar tolerancia en su entorno social aceptando la diversidad cultural eacutetnica

y humana

Reconstructor de su escala de valores en forma racional y autoacutenoma con una

eacutetica inscrita en valores consensuados universalmente sea cual sea su modelo

de autorrealizacioacuten

Capaz de desarrollar los valores eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar

adecuadamente dentro del campo laboral y social de manera cooperativa y

colaborativa

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 30

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener haacutebitos de trabajo necesarios para el desarrollo de la profesioacuten tales

como el rigor cientiacutefico el autoaprendizaje y la persistencia

Mostrar disposicioacuten para enfrentar nuevos problemas en otros campos

utilizando sus habilidades y conocimientos especiacuteficos

Desarrollar un mayor intereacutes por aquellos problemas cuya solucioacuten sea de

beneficio social y del medio ambiente

Demostrar disposicioacuten para colaborar en la formacioacuten de cientiacuteficos

Capaz de abordar los conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la

negociacioacuten ejerciendo los valores del pluralismo democracia equidad

solidaridad tolerancia y paz

Liacuteder humanista promotor de la convivencia multicultural y capaz de tener

apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia la diversidad

Apto para apreciar la belleza de su entorno y de otras culturas para

comprender diferentes manifestaciones artiacutesticas y multiculturales preservar y

difundir el patrimonio histoacuterico y cultural

Capaz de desarrollar una actitud emprendedora que le permita identificar

aacutereas de oportunidad para su desarrollo personal y del entorno

5 Perfil de la Carrera

Campo de trabajo

Las actividades en las que se ocupa un egresado de la Licenciatura en Fiacutesica

principalmente son investigacioacuten educacioacuten y apoyo en los procesos

tecnoloacutegicos ademaacutes de adquirir una gran capacidad para participar en actividades

interdisciplinarias

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 31

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Aacutereas de competencia profesional

En el campo de la investigacioacuten el fiacutesico se ocupa preferentemente de

investigacioacuten baacutesica o aplicada en universidades o centros de investigacioacuten Este

es el campo de actuacioacuten mejor definido y el que tradicionalmente estaacute

representado en el perfil profesional En el campo de la educacioacuten el fiacutesico se

dedica principalmente a la formacioacuten y a la difusioacuten del saber cientiacutefico en

diferentes instancias sociales sea a traveacutes de actuaciones en la ensentildeanza

escolar formal sea a traveacutes de nuevas formas de educacioacuten y divulgacioacuten

cientiacutefica usando principalmente las tecnologiacuteas de punta Ademaacutes el fiacutesico

puede ocuparse del estudio y desarrollo de equipos y procesos tecnoloacutegicos y

puede especializarse en teacutecnicas experimentales y estudios teoacutericos que son

afines a otras aacutereas del saber como Medicina Oceanografiacutea Meteorologiacutea

Metodologiacutea Geologiacutea Biologiacutea Quiacutemica Medio Ambiente Comunicaciones

Economiacutea etc

Servicios a la sociedad

El profesional de la fiacutesica estaacute comprometido con poner al servicio de la sociedad

su capacidad para investigar interpretar educar innovar en las ciencias aplicar

en la tecnologiacutea y ayudar a comprender el medio natural Ademaacutes de sentar las

bases para el crecimiento de otras aacutereas diferentes a la fiacutesica

6 Perfil del Profesorado

Los profesores que participan en el PE deberaacuten ser responsables de orientar y

coordinar el proceso de ensentildeanza aprendizaje tanto en el aula como en el resto

de los escenarios posibles de interaccioacuten acadeacutemica con los estudiantes Para ello

es necesario que el profesor cuente con los conocimientos habilidades actitudes

y valores requeridos para satisfacer las necesidades de la asignatura a impartir en

las diferentes aacutereas educativas considerando los siguientes atributos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 32

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Competencia cientiacutefica Conocer ampliamente la asignatura que se ha de

ensentildear y del aacuterea en la que eacutesta se ubica cuestionar y adquirir nuevos

conocimientos relacionados con el aprendizaje de las ciencias de la disciplina

favoreciendo asiacute una mente abierta y la aceptacioacuten e implementacioacuten de

nuevos paradigmas

Capacidad didaacutectica Aptitud para promover en el estudiante la adquisicioacuten de

conocimientos en la asignatura que imparte asiacute como las competencias que el

estudiante deberaacute adquirir debe dominar los meacutetodos y teacutecnicas de ensentildeanza

baacutesica saber disentildear ambientes de aprendizaje preparar actividades dirigir el

trabajo de los estudiantes y evaluar adecuadamente Debe poseer la aptitud

para captar los sentimientos de los demaacutes y saber tratarlos ademaacutes deberaacute

vincular esa capacidad por medio del intercambio de informacioacuten y

experiencias con otros acadeacutemicos el ejercicio constante de la observacioacuten de

los estudiantes y la autoevaluacioacuten de su praacutectica docente con una visioacuten

criacutetica debiendo evitar el pensamiento docente espontaacuteneo

Capacidad para el manejo de la informacioacuten y la comunicacioacuten Actitud de

aceptacioacuten para la incorporacioacuten de las tecnologiacuteas de la informacioacuten en su

praacutectica docente cotidiana asiacute como habilidades para el disentildeo e

implementacioacuten de cursos actividades foros proyectos evaluacioacuten en liacutenea y

nuevas tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten Seraacute un mediador en el

proceso de aprendizaje Su rol se centra en favorecer la construccioacuten y

transformacioacuten del conocimiento asiacute como la interaccioacuten entre los alumnos

con la finalidad garantizar el desarrollo de habilidades cognitivas de

investigacioacuten asiacute como sus actitudes y valores sociales que permitan a los

estudiantes alcanzar los objetivos planteados para la formacioacuten integral y

pertinente

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 33

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

7 Requisitos

De acuerdo a la presente Legislacioacuten Universitaria los alumnos deberaacuten cumplir

con todos los requisitos contemplados en el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

71 Ingreso

Cumplir con todos los requisitos de Admisioacuten que establece el Reglamento de

Procedimientos y Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los

Alumnos de la Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Cualquier otro requisito aprobado por la Unidad Acadeacutemica avalado por las

instancias correspondientes de la universidad

El alumno inscrito en la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y bajo la supervisioacuten

del tutor acadeacutemico podraacute ingresar a la Licenciatura en Fiacutesica sin que este

deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten previa autorizacioacuten de la

Secretariacutea Acadeacutemica este cambio lo podraacute realizar en una uacutenica ocasioacuten

72 Permanencia

Deberaacuten cumplir con todos los aspectos normativos establecidos por la

institucioacuten en donde se establece el tiempo miacutenimo y maacuteximo para concluir el

programa asiacute como las especificaciones de baja permisos promedio tipo de

cursos y mecanismos para la eleccioacuten de cursos cambios de seccioacuten cambio

de carrera y los demaacutes marcados en el reglamento

El nuacutemero de creacuteditos a cursar por periodo deberaacute ser de 14 creacuteditos miacutenimos

y 40 creacuteditos como maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 34

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

73 Egreso

Se consideraraacuten los que marque el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla RPRAPEABUAP

Obtencioacuten del tiacutetulo a traveacutes de alguna de las modalidades descritas en la

seccioacuten 9 de este documento

8 Descripcioacuten de la Estructura Curricular

La organizacioacuten del Plan de Estudios para obtener el tiacutetulo de Licenciado(a) en

Fiacutesica se fundamenta en el Modelo Universitario Minerva Donde la estructura

curricular se construye de acuerdo a un curriacuteculo correlacionado y transversal

El primero propicia los nexos tanto verticales entre los niveles baacutesico y

formativo como horizontales entre los contenidos de las asignaturas que

conforman las aacutereas de conocimiento del Programa Educativo (PE) de tal forma

que los estudiantes de manera paulatina integraraacuten los conocimientos

habilidades actitudes y valores que establece el perfil de egreso de este PE

El segundo integrado por cinco ejes transversales para fortalecer la

educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollaraacute una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asimismo potenciaraacute en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Los cuatro primeros

ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de Formacioacuten General

Universitaria (FGU)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 35

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La BUAP ofrece el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) integrado por los Tutores Acadeacutemicos

(profesores) quienes apoyaraacuten a los estudiantes en el logro de los objetivos de

aprendizaje contemplados en el PE a fin de alcanzar sus metas acadeacutemicas y

personales

El antildeo lectivo (antildeo escolar) estaraacute integrado por dos periodos escolares de

18 semanas efectivas y un interperiodo de seis semanas este uacuteltimo con el

propoacutesito de que los estudiantes puedan realizar alguna de las siguientes

actividades regularizarse en las asignaturas que reprobaron en alguno de los dos

periodos inmediatos anteriores los cursos en este periodo tendraacuten una

metodologiacutea distinta estaraacuten dirigidos a atender de manera personal las

necesidades de aprendizaje del estudiante podraacuten avanzar en las asignaturas

correspondientes al FGU realicen parte del Servicio Social participen en

proyectos de investigacioacuten realicen estancias acadeacutemicas en otras instituciones

educativas en los aacutembitos regional nacional e internacional

La ponderacioacuten del trabajo acadeacutemico del estudiante se realiza a traveacutes del

Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA)

ANUIESSEP 2007 que se computa en la siguiente forma

Las actividades bajo la conduccioacuten de un docente durante el curso como

en las clases teoacutericas praacutecticas talleres cursos por Internet seminarios etc 16

horas corresponden a un creacutedito

El valor en creacuteditos de actividades como las estancias acadeacutemicas

ayudantiacuteas praacutecticas profesionales servicio social veranos de la investigacioacuten

etc 50 horas corresponden a un creacutedito

El trabajo independiente es el que tiene como resultado un producto

acadeacutemico que permita verificar el logro de los objetivos de aprendizaje al integrar

los conocimientos habilidades actitudes y valores adquiridos o desarrollados a lo

largo de la asignatura pueden ser solucioacuten a problemas asociados a la materia

reportes de laboratorio desarrollo de programas computacionales trabajos de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 36

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

investigacioacuten exposiciones modelos tecnoloacutegicos asesoriacuteas ponencias

conferencias congresos visitas etc 20 horas corresponden a un creacutedito

Se presentan tres matrices para explicar con maacutes detalle la estructura

curricular 1) Relacioacuten de asignaturas por niveles de formacioacuten horas teoriacuteandash

praacutectica praacutectica profesional criacutetica y de trabajo independiente 11) Ponderacioacuten

del trabajo independiente del estudiante y la 4) representacioacuten del mapa curricular

correlacionado y transversal

81 Matriz 1

Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas TeoriacuteandashPraacutectica

Praacutectica Profesional Criacutetica y de Trabajo Independiente

Esta matriz tiene el propoacutesito de presentar la relacioacuten de asignaturas que integran

el mapa curricular por niveles baacutesico y formativo y por aacutereas de conocimiento en

relacioacuten a cada nivel asiacute mismo las horas de teoriacutea praacutectica por semana y por el

total de cada una de ellas por periodo escolar ademaacutes los requisitos que se

establecen para cursar algunas de las asignaturas

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Vicerrectoriacutea de Docencia Matriz 1 Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas Teoriacutea Praacutectica y de Trabajo Independient

Programa Educativo 2008 Licenciatura en FISICA

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 37

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNivel Baacutesico

1 LMED11908 Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 64 4 4 SR

2 LMED111008

Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologiacuteas de

la Informacioacuten y de la Comunicacioacuten 64 4 4 SR

3 LMED111508 Formacioacuten Humana y Social 64 4 4 SR

4 LMED111908 Lengua Extranjera I 64 4 4 SR

5 LMED112008 Lengua Extranjera II 64 4 4 LMED111908

6 LMED112108 Lengua Extranjera III 64 4 4 LMED112008

7 LMED112208 Lengua Extranjera IV 64 4 4 LMED112108

Subtotal Aacuterea FGU 448 28 28

8 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS 180 10 11

9 GEOMETRIacuteA ANALIacuteTICA VECTORIAL 72 4 4

10 TEORIacuteA DE ECUACIONES 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

11 ALGEBRA LINEAL 90 5 6 TEORIacuteA DE ECUACIONES

12 PROBABILIDAD Y ESTADIacuteSTICA 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

13 CAacuteLCULO DIFERENCIAL 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

14 CAacuteLCULO INTEGRAL 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

15 ECUACIONES DIFERENCIALES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

16CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

17CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6

CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

18MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS DE LA FIacuteSICA I 90 5 6

CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 1062 59 69

19 MECAacuteNICA I 144 8 9

20MECAacuteNICA I I 90 5 6

MECAacuteNICA I GEOMETRIacuteA

ANALIacuteTICA VECTORIAL

21 OSCILACIONES Y ONDAS 90 5 6 MECAacuteNICA II

22 FIacuteSICA MOLECULAR 90 5 6 MECAacuteNICA II

23 ELECTROMAGNETISMO 90 5 6 MECAacuteNICA II

24OacutePTICA 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO

OSCILACIONES Y ONDASSubtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 594 33 39

25 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I 90 5 6 MECAacuteNICA I

26 FIacuteSICA EXPERIMENTAL II 90 5 6 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I

27FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I 90 5 6

FIacuteSICA EXPERIMENTAL I I ELECTROMAGNETISMO

28 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I 72 4 4 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 342 19 22

Subtotal Nivel Baacutesico 2446 139 158

1) Aacuterea de Formacioacuten General Univers itaria

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

3) Aacuterea de Fiacutes ica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 38

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNive l Formativo

29 MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS II 90 5 6 ALGEBRA LINEAL

30

MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS III 90 5 6

ECUACIONES DIFERENCIALESCAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 180 10 12

31

TERMODINAacuteMICA 90 5 6

FIacuteSICA MOLECULAR CAacuteLCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

32 FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO 90 5 6 ELECTROMAGNETISMO

33MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I 90 5 6

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

34 MECANICA CUAacuteNTICA I I 72 4 4 MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

35

MECAacuteNICA TEOacuteRICA I 90 5 6

MECAacuteNICA II ECUACIONES DIFERENCIALES Y CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

36 MECAacuteNICA TEOacuteRICA II 72 4 4 MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

37

ELECTRODINAacuteMICA I 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO ECUACIONES DIFERENCIALES CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

38 ELECTRODINAacuteMICA II 72 4 4 ELECTRODINAacuteMICA I I

39 MECANICA ESTADIacuteSTICA 90 5 6 TERMODINAacuteMICA

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 756 42 48

40 FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV 90 5 6FIacuteSICA MOLECULAR FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 90 5 6

HPPCHTI por

periodo

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

41 Servicio Social 480 10 70 creacuteditos cubiertos

HT‐HPHTI por

periodo

(proyectos de

impacto social)

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

42ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA 130 5 8

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO

43 FIacuteSICA COMPUTACIONAL II 112 4 6 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

Subtotal Integracioacuten Disciplinaria 722 9 24

Subtotal Nivel Formativo 1748 66 90

Total miacutenimos 4464 220 266

44 OPTATIVA I 90 5 6

45 OPTATIVA II 90 5 6

46 OPTATIVA II I 90 5 6

Subtotal Optativas Disciplinarias 270 15 18

OPTATIVA I 90 5 6

OPTATIVA II 90 5 6

Innovacioacuten y Talento Universitario 64 4 4

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

9) Optativas

91) Disciplinarias

3) Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

82) Asignaturas integradoras

8) Integracioacuten disciplinaria

81) Praacutectica Profe sional Criacutetica

Subtotal Optativas Complementarias 244 14 16

Total maacuteximos 4708 234 282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 39

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

1HTHP Horas TeoriacuteaHoras Praacutectica (16 horas=1 creacutedito por periodo) 2HTI Horas de Trabajo Independiente (20 horas=1 creacutedito por semestre) 3HPPC Horas de Praacutectica Profesional Criacutetica (50 horas=1 creacutedito por periodo) 4TC Total de horas 5TC Total de creacuteditos

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante

Con el propoacutesito de fundamentar el trabajo independiente del estudiante se disentildea

esta matriz en donde se especifican los productos acadeacutemicos que elaboraraacuten los

estudiantes con base en la relacioacuten de asignaturas que se presenta

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

Asignaturas Integradoras

1

FIacuteSICA COMPUTACIONAL IIDesarrollo de software aplicacioacuten de los meacutetodos computacionales en un proyecto de investigacioacuten reporte final 40 2

2

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

Proyecto de educativo con teacutecnicas modernas de ensentildeanza aprendizaje Ensayo sobre la criacutecita a la interpretacioacuten de conceptos f iacutesicos asesoriacuteas ponenc ias sobre divulgacioacuten de la f iacutesica 40 2

Subtotal Asignaturas Integradoras 80 4

Praacutectica Profesional Criacutetica

1 Servicio Social Proyecto de Servicio Social Informe Final 480 10

Subtotal Praacutectica Profesional Criacutetica 480 10Total 560 14

Aacuterea de Integracioacuten Disciplinaria

Productos AcadeacutemicosNo Asignaturas

Nivel Formativo

Coacutedigo HTI Creacuteditos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 40

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

83 Matriz 4 Mapa Curricular

La estructura curricular se sustenta en cuatro aacutereas que son matemaacuteticas fiacutesica

teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria a pesar de que

tienen un caraacutecter teoacuterico praacutectico por su naturaleza prevalece un aspecto sobre

el otro en cada una de ellas por siacute misma la fiacutesica requiere de integracioacuten de

conocimientos en cada una de sus aacutereas sin embargo podemos destacar algunos

cursos en donde la necesidad de la integracioacuten de conocimientos y habilidades se

hace maacutes evidente por lo que a eacutestos uacuteltimos los identificamos como materias de

integracioacuten disciplinaria

Las aacutereas de conocimiento de la fiacutesica son la base que proporciona al

estudiante los elementos necesarios para avanzar hacia el nivel formativo donde

se integran y formalizan los conocimientos tanto de la fiacutesica claacutesica como de la

fiacutesica contemporaacutenea en esta uacuteltima etapa se integran asignaturas optativas que

proporcionan conocimientos y habilidades en alguna de las aacutereas de intereacutes del

estudiante y que corresponden a aquellas que desarrollan los Cuerpos

Acadeacutemicos responsables del PE

El alumno deberaacute cursar tres asignaturas optativas en una sola aacuterea

asociada a las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que

desarrollan los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el programa pero tendraacute la

opcioacuten de cursar adicionalmente asignaturas bajo una adecuada supervisioacuten para

su eleccioacuten con otros Cuerpos Acadeacutemicos e incluso en otras Unidades

Acadeacutemicas de la BUAP o en otras Instituciones de Educacioacuten Superior

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 4 Mapa Curricular Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 41

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708 7 Requisitos de permanencia 71 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos de los periodos escolares 1240 72 Horas miacutenimas y maacuteximas de los periodos escolares 180640 73 Creacuteditos maacuteximos para el interperiodo 74 Horas maacuteximas para el interperiodo 75 Tiempo miacutenimo y maacuteximo del programa educativo 475

5to

1er periodo 2ordm Periodo 3er Periodo 4ordm Periodo 5ordm Periodo 6ordm Periodo 7ordm Periodo 8ordm Periodo 9ordm Periodo

E

ECUACIONES DIFERENCIALES

r MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

CALCULO DIFERENCIAL

CALCULO INTEGRAL CALCULO

DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

CALCULO INTEGRAL EN

VARIAS VARIABLES

MECAacuteNICA I MECAacuteNICA II OSCILACIONES Y

ONDAS MECAacuteNICA TEOacuteRICA

IMECAacuteNICA TEOacuteRICA II

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA

CON LABORATORIO

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA II

v FIacuteSICA MOLECULAR ELECTROMAGNETI

SMOOPTICA TERMODINAacuteMICA

ELECTRODINAMICA I

ELECTRODINAMICA II

MECAacuteNICA ESTADIacuteSTICA

e FISICA EXPERIMENTAL I

FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

FISICA EXPERIMENTAL II

FIacuteSICA EXPERIMENTAL III

FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV

a

l

eAsignaturas integradoras

FIacuteSICA COMPUTACIONAL

II

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO COMPLEJO

FORMACIOacuteN HUMANA Y SOCIAL

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA

EL USO DE LAS TICs

LENGUA EXTRANJERA I

LENGUA EXTRAJERA II

LENGUA EXTRANJERA III

LENGUA EXTRANJERA IV

OPTATIVA I OPTATIVA II OPTATIVA III

28 32 30 34 34 30 34 19 25

460 488 470 514 514 450 544 474 550

Eje Central Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante

Niveles

Periodos

Integracioacuten disciplinaria

1deg 2deg

PROBABILIDAD Y E STADISTICA

GEOMETRIA A NA LITICA VECTORIAL

Aacuterea de Fiacutesica Experimental

Antildeos 3o

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS I

AacuteLGEBRA LINEA L

Aacuterea de Matemaacuteticas

Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

Total de Creacuteditos

Total de Horas

Praacutectica profesional Criacutetica

Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria (FGU)

Optativas Disciplinarias

Baacutesico Formativo

4to

SERVICIO SOCIAL

TEORIacuteA DE ECUACIONES

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS III

MEacute TODOS MATEMAacute TICOS II

SERVICIO S OCIA L

En el encabezado de la matriz 4 o Mapa Curricular se presentan los datos

generales del PE el nombre de la unidad acadeacutemica que lo oferta Escuela de

Fiacutesica el nombre del PE Licenciatura en Fiacutesica la modalidad educativa en la que

se desarrollaraacute escolarizada el titulo que se otorga Licenciada(o) en Fiacutesica los

niveles acadeacutemicos (baacutesico y formativo) para la organizacioacuten vertical de las

asignaturas correspondientes a cada nivel los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos que

deberaacute acreditar el estudiante para la obtencioacuten del tiacutetulo (266282) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que necesita el estudiante para cursarlo (44644708)

asiacute como los requisitos de permaneciacutea como son los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 42

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que deberaacute registrar el estudiante en cada periodo escolar (1240) el tiempo

miacutenimo y maacuteximo que se requiere para cursar el PE (4 a 75 antildeos) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que se deben considerar en los periodos escolares

(180640) para disentildear la ruta acadeacutemica de acuerdo a las necesidades del

estudiante los creacuteditos maacuteximos que podraacute programar en el interperiodo escolar

son 12 con 180horas

De las 46 asignaturas que contempla el PE 43 son obligatorias y 3 son

optativas adicionalmente el estudiante tiene la opcioacuten de cursar otras dos

materias con el caraacutecter de optativas complementarias asiacute como la materia de

Innovacioacuten y talento universitario A continuacioacuten se describen los niveles que

integran la estructura curricular

Nivel Baacutesico

El nivel baacutesico tiene el propoacutesito de establecer las bases teoacutericas praacutecticas y

metodoloacutegicas de la formacioacuten general de la disciplina en su mayoriacutea lo integran

cursos del tronco comuacuten con las licenciaturas de fiacutesica aplicada y matemaacuteticas en

el primer ingreso el alumno queda inscrito en cuatro materias que son la base de

las habilidades matemaacuteticas y fiacutesicas para la disciplina por esta razoacuten no podraacute

avanzar dentro del mapa curricular si no las aprueba en su conjunto en caso de

no acreditar alguna de las materias en el primer semestre el segundo periodo de

su estancia lo destinaraacute a aprobarlos y a las materias correspondientes a la

formacioacuten general universitaria

El nivel baacutesico estaacute divido en cuatro aacutereas matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica

fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria Esta forma de integracioacuten del

curriacuteculo establece el avance vertical del estudiante sin perder de vista la fuerte

correlacioacuten entre las diferentes sub-disciplinas

En resumen el nivel baacutesico se integra de 28 asignaturas que son el 57

del total 7 de ellas son de Formacioacuten General Universitaria los cuales

corresponden 158 creacuteditos 2446 son horas de teoriacutea y praacutectica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 43

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Las asignaturas que integran este nivel son Matemaacuteticas Baacutesicas

Geometriacutea Analiacutetica Vectorial Aacutelgebra Lineal Probabilidad y Estadiacutestica Caacutelculo

Diferencial Caacutelculo Integral Ecuaciones Diferenciales Calculo Diferencial en

Varias Variables Caacutelculo Integral en Varias Variables Teoriacutea de Ecuaciones

Mecaacutenica I Mecaacutenica II Oscilaciones y Ondas Fiacutesica Molecular

Electromagnetismo Oacuteptica Fiacutesica Experimental I II y III Fiacutesica Computacional I

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Formacioacuten Humana y

Social Desarrollo de Habilidades en el uso de las tics Lengua Extranjera I II III y

IV

Nivel Formativo

El Nivel Formativo tiene el propoacutesito de construir los elementos teoacutericos praacutecticos y

metodoloacutegicos para el desarrollo profesional sobre un fundamento teoacuterico formal y

profundo de la fiacutesica claacutesica y moderna estaacute integrado por 18 asignaturas 15

(41) obligatorias y 3 (7) optativas estas uacuteltimas corresponden a 270 horas y

18 creacuteditos El nivel formativo tiene 1188 horas teoacuterico praacutecticas con 76 creacuteditos

asiacute como 480 horas de praacutectica profesional criacutetica con 10 creacuteditos y por uacuteltimo 80

horas de trabajo independiente del estudiante con 4 creacuteditos lo que hace un total

de 1748 horas con 90 creacuteditos

Para alcanzar el propoacutesito de este nivel las asignaturas que lo integran son

Meacutetodos Matemaacuteticos I II y III Termodinaacutemica Mecaacutenica Teoacuterica I y II

Electrodinaacutemica I y II Mecaacutenica Estadiacutestica Fiacutesica Experimental IV Fiacutesica

Computacional Fiacutesica Contemporaacutenea con Laboratorio Mecaacutenica Cuaacutentica I y II

Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

831 Aacutereas

Como ya se mencionoacute en la descripcioacuten de la estructura del mapa curricular en el

nivel baacutesico podemos distinguir cuatro aacutereas para la construccioacuten del conocimiento

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 44

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que son matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general

universitaria

Esta divisioacuten se mantiene en el nivel formativo sin embargo las materias

optativas proporcionan al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y

habilidades en alguna de las aacutereas de desarrollo del PE que le permitiraacuten

desarrollar incluso alguacuten trabajo de investigacioacuten asociada a la tesis si es que la

requiere realizar para la obtencioacuten del grado

Integracioacuten Disciplinaria

En este apartado se considera la praacutectica profesional criacutetica y las asignaturas

integradoras Dada la importante relacioacuten que existe entre las diferentes

asignaturas que forman el mapa curricular podriacutean identificarse en el nivel

formativo cursos de integracioacuten disciplinaria sin embargo soacutelo se han sentildealado

cuatro de estas y las materias optativas tambieacuten desempentildean este papel

Las asignaturas que conforman este apartado se encuentran tanto en el

nivel baacutesico como en el formativo en el primero estaacute la asignatura de Fiacutesica

computacional I y en el segundo estaacuten las asignaturas de Fiacutesica contemporaacutenea

con laboratorio Mecaacutenica cuaacutentica I y II Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

Optativas I II y III

832 Ejes transversales y aacuterea de Formacioacuten General Universitaria

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento (LGAC)

El mapa correlacionado estaacute integrado por cinco ejes transversales para fortalecer

la educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollar una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asiacute como potenciar en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 9

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

diagnoacutestico del PE vigente la matriz 2 que representa la correlacioacuten entre las

asignaturas la matriz 3 de correspondencia con los objetivos el perfil de egreso y

las asignaturas las propuestas de rutas criticas la matriz de equivalencias de

programas de asignatura de los mapas curriculares anteriores con el proyecto

actual y por uacuteltimo el glosario

Es importante mencionar que este Proyecto de Actualizacioacuten del PE de la

Licenciatura en Fiacutesica es uno de los diversos aspectos a traveacutes de los cuales la

Institucioacuten establece su misioacuten y responde al compromiso que tiene con la

sociedad

Justificacioacuten

Las tendencias y poliacuteticas educativas orientan a las Instituciones de Educacioacuten

Superior (IES) a asumir una nueva visioacuten y un nuevo paradigma para la

educacioacuten que imparten dirigidos a la formacioacuten integral de los estudiantes que a

su vez no solo como egresados sino tambieacuten durante sus estudios contribuyan a

mejorar las condiciones de vida de su entorno

Una parte importante de estos cambios son los esfuerzos para la

homologacioacuten de las principales caracteriacutesticas de los programas educativos (PE)

en los diferentes niveles para favorecer la movilidad que supone una mayor

riqueza y la apertura a una formacioacuten de mayor calidad algunas de estas

caracteriacutesticas son el reconocimiento al trabajo del estudiante mediante un

sistema de creacuteditos y el desarrollo de habilidades para la autogestioacuten como

individuo aspectos a considerar en un PE que responda a las necesidades del

contexto nacional e internacional

Por otro lado tomando en cuenta las caracteriacutesticas de las ciencias

exactas estos esfuerzos deben considerar las particularidades de nuestro paiacutes

con graves rezagos en materia educativa lo que conduce a que no sea posible

alcanzar los paraacutemetros recomendados en aspectos como el tiempo de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 10

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

permanencia

De acuerdo con la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Educacioacuten

la Ciencia y la Cultura (UNESCO) se plantean tres criterios baacutesicos para

responder a las necesidades del mundo contemporaacuteneo a) la pertinencia indica

que el contenido educativo sea congruente con un ejercicio profesional pleno y

con las justas demandas de la sociedad actual y futura b) la calidad permite que

se cubran y acrecienten los objetivos educativo-acadeacutemicos teniendo a la

evaluacioacuten como su mejor herramienta y c) la internacionalizacioacuten fortalece el

caraacutecter universal del aprendizaje y de la investigacioacuten (CRESALC 1998)

Asiacute mismo de acuerdo a la Asociacioacuten Nacional de Universidades e

Instituciones de Educacioacuten Superior (ANUIES) las sociedades del conocimiento

deben estar centradas en el ser humano integradas y orientadas al desarrollo en

el que todos puedan crear consultar analizar y compartir la informacioacuten y los

saberes para que las personas y las comunidades puedan emplear plenamente

sus posibilidades en la promocioacuten de su desarrollo sostenible en la mejora de su

calidad de vida (CRESALC 1998)

De esta manera a partir de la incorporacioacuten de nuevas metodologiacuteas y

modalidades del proceso educativo se da la creacioacuten de nuevos ambientes y

formas de organizacioacuten del trabajo acadeacutemico

Cabe sentildealar que para impulsar la movilidad de los estudiantes en los

aacutembitos nacional e internacional se adopta la metodologiacutea del Sistema de

Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos cuyas siglas son SATCA

(ANUIES ampSEP 2007)

El Modelo Universitario Minerva considera como eje central la formacioacuten

integral y pertinente del estudiante para dar respuesta a las necesidades sociales

del siglo XXI En este sentido la Universidad inicia el proceso de actualizacioacuten de

los Programas Educativos (PE) de Licenciatura considerando como elementos

centrales el humanismo criacutetico y el constructivismo sociocultural pilares de la

educacioacuten que se instrumentan a traveacutes de la estructura curricular correlacionada

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 11

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que establece la interrelacioacuten entre las asignaturas y la transferencia del

conocimiento propiciando una visioacuten amplia y la integracioacuten del conocimiento De

esta manera se contempla el aacuterea de integracioacuten disciplinaria que en el marco de

las actividades curriculares incluye la praacutectica profesional criacutetica el servicio

social los proyectos de impacto social y las asignaturas integradoras impregnado

por los cinco ejes transversales (Formacioacuten Humana y Social Desarrollo del

Pensamiento Complejo Desarrollo de Habilidades en el uso de las Tecnologiacuteas

de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten Lengua Extranjera y Educacioacuten para la

Investigacioacuten)

El Modelo se apoya en el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) para el desarrollo de las esferas cognitivas y

socio-afectivas del estudiante para la toma de decisiones y solucioacuten de

problemas a lo largo de la vida (Modelo Universitario Minerva 2006)

La Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla se presenta como una

institucioacuten educativa comprometida con el desarrollo de la sociedad con la misioacuten

de generar espacios de aprendizaje que posibiliten la justicia la equidad un

mayor equilibrio social y un desarrollo humano endoacutegeno y sustentable con

modelos educativos acadeacutemicos que teniendo en cuenta criacuteticamente las

tendencias contemporaacuteneas contribuyan a disminuir y revertir los efectos nocivos

del desarrollo econoacutemico ndashdesigualdad inequidad y destruccioacuten del entorno

ecoloacutegicondash esto es por un lado generar alternativas de desarrollo y

transformacioacuten de la sociedad y por otro formar profesionales e investigadores

criacuteticos creativos socialmente responsables comprometidos con la democracia

y ademaacutes capaces de gestionar su propio aprendizaje de manera criacutetica y libre

Sus objetivos los alcanza manteniendo actualizados y competitivos sus programas

educativos creando recreando aplicando y difundiendo el conocimiento de

ciencias las humanidades la tecnologiacutea y los saberes cotidianos para beneficio

de nuestro paiacutes y sus regiones

La Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla afirma su papel en la

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 12

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

produccioacuten y transmisioacuten del conocimiento cientiacutefico humaniacutestico y tecnoloacutegico

como una viacutea para contribuir al desarrollo de las potencialidades humanas al

progreso regional y nacional a la consolidacioacuten de la democracia y la justicia a la

preservacioacuten de las riquezas naturales y culturales del paiacutes el respeto a la

diversidad cultural ideoloacutegica y eacutetnica y a la solidaridad con los pueblos (Plan de

Desarrollo Institucional 2006-2009)

Los programas educativos de la institucioacuten deberaacuten responder con calidad a

las necesidades de una sociedad cada diacutea maacutes demandante para lo que

proveeraacute a eacutesta de profesionales con una visioacuten transformadora con eacutetica

profesional y con capacidad para la solucioacuten de problemas productivos

econoacutemicamente solidarios en lo social y participativos en lo poliacutetico capaces de

preservar y enriquecer el patrimonio del conocimiento humano para que asiacute

desarrollen al maacuteximo sus potencialidades creadoras individuales y colectivas

En este contexto la Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas (FCFM) nace

hace casi 60 antildeos como una respuesta de la comunidad intelectual progresista

poblana al desarrollo mundial de la ciencia con el objetivo de incorporarse al

avance de la revolucioacuten cientiacutefico teacutecnica En aquel entonces la FCFM era apenas

la segunda facultad de Fiacutesica ndashen toda la Repuacuteblicandash que se creaba impulsada

por visionarios que supieron desde sus oriacutegenes transmitirle el espiacuteritu cientiacutefico

criacutetico y de compromiso social rasgos que siempre la han caracterizado La

Licenciatura en Fiacutesica fue presentada y aprobada ante el H Consejo Universitario

en 1950

Las necesidades de desarrollo cientiacutefico en la regioacuten y en el paiacutes han

llevado a plantear la pertinencia de un programa en Fiacutesica que parta de las

siguientes hipoacutetesis 1 Que la Fiacutesica subyace a toda explicacioacuten cientiacutefica de los

fenoacutemenos naturales 2 Que existe una estrecha relacioacuten entre el desarrollo

cientiacutefico y el tecnoloacutegico 3 Que el nuacutemero de personas dedicadas al desarrollo

de la ciencia y la tecnologiacutea es un indicador acertado del nivel y potencial de

desarrollo actual y futuro de un paiacutes 4 Que en el desarrollo del quehacer

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 13

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cientiacutefico es de primordial importancia el desarrollo de habilidades que permitan al

egresado actualizarse continuamente 5 Que el plantear y resolver problemas es

la capacidad maacutes importante a desarrollar para la formacioacuten de un fiacutesico

En cuanto a las primeras tres hipoacutetesis en Meacutexico el nuacutemero de personas

que han terminado sus estudios de licenciatura en ciencias naturales del 2002 al

2006 es de 4674 5021 5425 5910 y 6394 respectivamente el total de

personas que han terminado sus estudios de maestriacutea en el mismo periodo es

731 696 731 741 y 759 respectivamente y el egreso de doctorado en el mismo

periodo de 223 207 232 243 y 252 respectivamente lo cual representa un

nuacutemero totalmente insuficiente de cientiacuteficos para alcanzar el desarrollo deseado

como puede verse comparando estos datos con la cifra correspondiente a los

Estados Unidos del orden de 30000 (INEGI 2006)

En este mismo sentido podemos comparar los datos globales del nuacutemero

de cientiacuteficos que existen en cada paiacutes mientras que en Meacutexico existen menos de

13900 doctores graduados desde 1995 en todas las aacutereas del conocimiento y no

todos permanecen actualmente en el aacutembito de la investigacioacuten en Francia hasta

el 2002 eran maacutes de 275000

Por otro lado el nuacutemero de fiacutesicos en Estados Unidos es de maacutes de 35000

mientras que en Meacutexico no llegan a 4500 Estos son indicativos de que es

necesario tomar medidas importantes para cambiar estas tendencias si es que

queremos que Meacutexico pueda considerarse un paiacutes en viacuteas de desarrollo en el

aacutembito cientiacutefico (INEGI 2006) Adicionalmente a estos datos podemos

mencionar que en los paiacuteses desarrollados la ensentildeanza de la Fiacutesica en los

niveles baacutesico y medio superior se imparte por egresados de carreras de Fiacutesica

garantizando de esta manera una formacioacuten competente de los alumnos En este

aspecto el nuacutemero de egresados de licenciatura en Fiacutesica en el Paiacutes cubre una

iacutenfima proporcioacuten de las necesidades

En la actualidad el Estado de Puebla cuenta con maacutes de cuatro millones de

habitantes y maacutes de 200 instituciones de educacioacuten superior (INEGI 2006)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 14

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

nuacutemero que es elevado en relacioacuten con otras entidades del paiacutes La BUAP ocupa

el primer lugar en atencioacuten de la demanda de educacioacuten superior De esta

demanda alrededor del 20 corresponde al aacuterea de ciencias Naturales y Exactas

y de eacutesta del orden del 5 corresponde a la Licenciatura en Fiacutesica

La matriacutecula de este programa de Licenciatura en Fiacutesica es relativamente

numerosa comparada con el resto del paiacutes Tenemos un alto cupo de ingreso por

lo que aceptamos praacutecticamente todos los solicitantes que aprueban el examen de

admisioacuten incluyendo estudiantes de segunda opcioacuten El resultado ha sido una alta

desercioacuten y una larga duracioacuten promedio de estudios

En un estudio publicado por la ANUIES (Roa 2001) se hace un anaacutelisis en

el que se concluye ldquoel mayor abandono se da en carreras con baja demanda y

posibilidades de ingreso de alumnos en segunda opcioacuten con indefinicioacuten de las

praacutecticas profesionales en el mercado laboral y con posibilidades de acceder al

aacutembito productivo sin la exigencia legal del tiacutetulo y la ceacutedula profesionalrdquo nos

ubicamos plenamente en este grupo incluso el uacuteltimo aspecto que podriacutea

referirse a que alguien sin haber concluido sus estudios puede ejercer coincide

ya que para ingresar a la maestriacutea no es necesario el tiacutetulo lo mismo para obtener

empleo en instituciones educativas lo que refleja que los estudiantes aun sin

concluir sus estudios ingresan al mercado laboral por la demanda que en eacuteste

existe de ellos

El ingreso a la licenciatura en fiacutesica en los antildeos que van de 1995 a 2008

nos muestra que existe variabilidad en el intereacutes por el estudio de la Fiacutesica (PIFI

2008) Debido a que de 1995 a 1998 se fue incrementando el ingreso de 56 a 90

estudiantes sin embargo en 1999 baja el ingreso de 90 estudiantes a 81 asiacute

mismo en el 2003 se alcanza un ingreso de 79 estudiantes y para el siguiente antildeo

en 2004 vuelve a bajar a 69

En 1998 fue el antildeo en que se tuvo el maacutes alto ingreso estudiantil debido a

que se incrementoacute el cupo de admisioacuten lo que llevoacute a un aumento del ingreso en

cerca del 70 Este incremento ocasionoacute ademaacutes de grupos de mayor tamantildeo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 15

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

un menor nivel promedio de los estudiantes Tambieacuten con el fin de mejorar el

impacto en 1999 se diversificoacute la oferta de estudios al abrirse la licenciatura en

Fiacutesica Aplicada

Por otro lado el hecho de que el cupo no se llene nos muestra el bajo

intereacutes social por el estudio de las ciencias exactas que requiere de una mayor

vinculacioacuten social de la Facultad a traveacutes de sus estudiantes y profesores

El primer antildeo es determinante para definir la tendencia sobre la desercioacuten

en los antildeos posteriores asiacute como para definir el porcentaje de egresados La

retencioacuten de alumnos al primer antildeo va del 52 al 72 y define en buena medida

el comportamiento del iacutendice de titulacioacuten la retencioacuten al segundo antildeo estaacute entre

el 42 y el 50 manteniendo este iacutendice casi uniforme a los antildeos siguientes

finalmente la titulacioacuten acumulada a los 7 antildeos oscila entre el 20 y 30 lo que

refleja que muchos estudiantes egresan y un porcentaje alto no se titula de

acuerdo a nuestro seguimiento de egresados estos estudiantes se incorporan al

mercado laboral sin tiacutetulo esto hace necesario revisar los mecanismos de

titulacioacuten

Pudo observarse que el incremento en la matriacutecula tuvo como

consecuencia una disminucioacuten en la atencioacuten a los estudiantes ya que por las

caracteriacutesticas propias de la carrera es necesario dar una atencioacuten personal a

cada uno de los alumnos sobre todo al ingreso donde se observa una gran

diferencia entre los niveles de capacidades y habilidades cognitivas

Una mejora en los iacutendices de retencioacuten de los alumnos a lo largo de las

diferentes etapas del PE se obtiene a traveacutes de la atencioacuten personal a los

estudiantes lo que justifica que el sistema sea escolarizado por otra parte dado

que la Fiacutesica es una ciencia que se basa en el experimento y actualmente los

laboratorios de docencia de la Facultad cuentan con un miacutenimo de equipamiento

para formar a los estudiantes en las habilidades experimentales es indispensable

la presencia de los alumnos en el aula

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 16

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Sobre los iacutendices de titulacioacuten tenemos porcentajes por cohorte

generacional donde en el antildeo de 1995 el iacutendice de titulacioacuten era del 30 en 1996

fue el antildeo en que maacutes elevado se tuvo eacuteste iacutendice alcanzando un 48 sin

embargo fue decreciendo en los siguientes antildeos ya que en 1997 bajoacute a 35 en

1998 a 28 y en 1999 19 En el antildeo 2000 ya empieza a subir el iacutendice en un

20 y en 2001 se tuvo de 21 Se observa una disminucioacuten en los iacutendices que

coincide con el incremento de la matriacutecula en 1998 De 1999 al 2001 se observa

una mejoriacutea porque aumenta el iacutendice de titulacioacuten del 14 al 21 Consideramos

que la aplicacioacuten del MUM contribuiraacute a mejorar estos comportamientos aunque

persistiraacuten las razones mencionadas relacionadas con el ingreso asiacute como los

problemas econoacutemicos de los estudiantes que redundan en un bajo desempentildeo o

incluso la desercioacuten

Un factor que puede contribuir a una disminucioacuten de la desercioacuten es que

los estudiantes de la Licenciatura en Fiacutesica tengan la posibilidad de cambiarse a

la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y viceversa sin tener que volver a hacer todos

los traacutemites de ingreso y la revalidacioacuten de las materias cursadas como sucede

actualmente

De manera similar consideramos que el iacutendice de titulacioacuten se puede

mejorar si facilitamos el ingreso a nuestros programas de maestriacutea en el aacuterea de

Fiacutesica una vez cumplidos requisitos acadeacutemicos adecuados Cabe mencionar

que el contar con programas de posgrado de calidad en la Facultad contribuye de

manera importante a un alto nivel acadeacutemico en la licenciatura por lo que es del

intereacutes de la misma que sus egresados ingresen a la maestriacutea en la misma

Facultad

Actualmente la Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas cuenta con una

planta acadeacutemica 104 profesores de tiempo completo de los cuales 89 cuentan

con posgrado 74 con el grado de doctor 52 tienen perfil deseable y 49 son

miembros del Sistema Nacional de Investigadores

La planta de investigadores se agrupa en 11 Cuerpos Acadeacutemicos (CA) de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 17

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

los cuales seis son consolidados cuatro en consolidacioacuten y uno en formacioacuten

Esta planta acadeacutemica atiende simultaacuteneamente cuatro licenciaturas entre ellas

la licenciatura en Fiacutesica dos programas de maestriacutea y dos programas de

doctorado los uacuteltimos cuatro inscritos en el Padroacuten Nacional de Posgrados de

Calidad (PNPC) de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea (CONACYT)

Debido a la alta movilidad de la planta no se reportan nuacutemeros por separado

La infraestructura ha tenido avance considerable en antildeos recientes gracias

a diversos apoyos a traveacutes de proyectos de investigacioacuten (CONACYT etc) y de

proyectos de desarrollo (FOMES PIFI etc) De esta manera se cuenta

actualmente con espacios equipados adecuadamente para el buen desempentildeo de

los programas aulas biblioteca coacutemputo etc

Los planes de estudio han sido revisados y actualizados en diversas

ocasiones tomando en cuenta tanto los avances de la disciplina como las nuevas

tendencias en la educacioacuten

Una parte importante de la formacioacuten de los estudiantes es el aprendizaje

del trabajo investigacioacuten ejemplo por excelencia de aprendizaje constructivista en

el que el estudiante experimenta teniendo al profesor como facilitador y ejemplo

integrados dentro de alguacuten grupo o cuerpo acadeacutemico De esta manera los

alumnos como parte de su formacioacuten desde los primeros antildeos participan en

diferentes proyectos de investigacioacuten y de difusioacuten Prueba de ello es que cada

antildeo alrededor de 70 trabajos en los que participan alumnos de licenciatura son

aceptados en el Congreso Nacional de Fiacutesica ademaacutes de otra importante

cantidad de trabajos presentados en otros congresos y foros cientiacuteficos

Debido a las caracteriacutesticas del aacuterea de la Fiacutesica la formacioacuten de un

estudiante no termina con la licenciatura Esto lo demuestra el hecho de que

seguacuten el seguimiento de egresados que hemos hecho en los antildeos recientes por

medio de encuestas llevadas a cabo de manera independiente (Quality Center

sf) arriba del 95 de los titulados continuacutean con estudios de posgrado Por otro

lado seguacuten estos mismos estudios cerca del 100 realiza labores docentes

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 18

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Esto uacuteltimo se debe en particular a que aun en los centros de investigacioacuten la

formacioacuten de recursos humanos es un factor importante en las labores de un

fiacutesico Estadiacutesticamente hablando el menos del 5 que no ingresan a posgrado

es irrelevante por lo que consideramos que no es importante tomarlo en cuenta

en este anaacutelisis

Por otro lado es importante saber tambieacuten cuaacutel es el grado de satisfaccioacuten

de estos egresados y la relacioacuten que existe entre sus estudios y el desempentildeo

laboral Las encuestas mencionadas muestran que el 87 estaacute satisfecho con la

carrera que estudioacute e incluso el 89 elegiriacutea la misma carrera en la misma

institucioacuten Estos mismos egresados consideran que los elementos que influyen

de manera importante para conseguir empleo son su alto nivel acadeacutemico y el

prestigio de la institucioacuten

Con respecto a los planes de estudio opinaron en su gran mayoriacutea que se

les proporcionaron conocimientos generales de naturaleza cientiacutefica y teoacuterica

amplios y actualizados con una gran capacidad analiacutetica y loacutegica con habilidades

para identificar y solucionar problemas sin embargo consideran que no se les

proporcionan habilidades para la comunicacioacuten oral y escrita asiacute mismo existe

carencia en conocimientos teacutecnicos

En este marco queda fuera de duda la pertinencia de la Licenciatura en

Fiacutesica debido a que su demanda en el campo de la innovacioacuten cientiacutefica es muy

alta resultando insuficientes los recursos humanos que se forman para cubrir las

necesidades del Paiacutes Ademaacutes no hay liacutemites para cubrir las necesidades de

profesores de Fiacutesica para los niveles medio superior asiacute como superior en las

diversas carreras

El Programa Educativo de la Licenciatura en Fiacutesica siempre se ha

caracterizado por su compromiso social y se puede ver reflejado en la realizacioacuten

de proyectos generados a nivel institucional con organismos sociales o

gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables La integracioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 19

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

social del PE con la sociedad se encuentra de forma maacutes explicita en el apartado

de integracioacuten social de eacuteste documento

Por lo tanto el desafiacuteo es proponer un Programa Educativo en el que se

propicie la formacioacuten integral del estudiante que permita a los futuros fiacutesicos

responder a las expectativas actuales dando respuestas creativas a los diferentes

requerimientos que vayan surgiendo en el futuro

Por lo anterior es necesario modificar el programa educativo con el fin de

proporcionar al egresado de la Licenciatura en Fiacutesica los conocimientos

habilidades actitudes valores y herramientas necesarias para un oacuteptimo

desempentildeo profesional con el compromiso de actuar siempre con

responsabilidad social y comprometido con el medio ambiente

Para finalizar el propoacutesito del PE es formar de manera integral licenciados

en fiacutesica con los conocimientos habilidades y competencias necesarias para

desarrollar actividades de docencia investigacioacuten y desarrollo tecnoloacutegico

vinculados a la fiacutesica que tenga impacto en la atencioacuten de problemas regionales y

nacionales en beneficio de la humanidad por lo que es de suma importancia que

se apruebe el Proyecto de Actualizacioacuten del Programa Educativo de la

Licenciatura en Fiacutesica por el Consejo de Docencia y Honorable Consejo

Universitario de la BUAP

1 Misioacuten y Visioacuten del Programa Educativo

Misioacuten

Nuestra misioacuten es formar profesionales de manera integral y pertinente en el aacuterea

de Fiacutesica sustentada en la eacutetica y filosofiacutea del humanismo criacutetico capaces de

integrarse a la sociedad con un alto nivel en actividades de docencia e

investigacioacuten asiacute como procesos productivos administrativos o de gestioacuten

relacionados con la fiacutesica con valores y actitudes que les permitan contribuir a

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 20

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

reafirmar y recrear nuestra cultura y a construir una sociedad productiva

innovadora justa y segura

La Visioacuten al 2014

Es un programa liacuteder a nivel nacional con reconocimiento internacional

acreditado e innovador en la construccioacuten y apropiacioacuten del conocimiento en el

aacuterea de la fiacutesica con proyeccioacuten e interaccioacuten social lo que significa que

Nos ubicamos como un programa acreditado con el nivel 1 de los CIEES y por

Organismos acreditadores reconocidos por COPAES

Contamos con un modelo acadeacutemico cuyo eje es el aprendizaje del estudiante en

el que se han incorporado las diversas modalidades y tecnologiacuteas de la

informacioacuten aprendizaje y administracioacuten

Con una planta acadeacutemica consolidada donde el 100 de los docentes son de

tiempo completo el 85 cuentan con el grado de doctorado 60 el perfil

PROMEP y el 55 pertenece al Sistema Nacional de Investigadores el 50 de

los docentes imparten tutoriacutea

Todos los acadeacutemicos cubren el perfil establecido en el Modelo Educativo

Institucional y se integran en Cuerpos Acadeacutemicos consolidados desarrollando

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que integra a los estudiantes

Con actividades de investigacioacuten que exploran los temas contemporaacuteneos de valor

cognoscitivo y social y se exigen los maacutes altos estaacutendares nacionales y mundiales

de produccioacuten cientiacutefica

Desarrollamos liacuteneas de investigacioacuten vinculadas a los sectores social productivo

y de servicios atendiendo las necesidades del paiacutes

Los cuerpos acadeacutemicos participan en Redes de Colaboracioacuten Acadeacutemica en los

aacutembitos nacional e internacional

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 21

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Cuentan con convenios de colaboracioacuten acadeacutemica con organismos relacionados

con la disciplina para el desarrollo la investigacioacuten y la docencia

Contamos con una infraestructura adecuada actualizada y provista de

tecnologiacuteas actualizadas

Se promueve el intercambio regional nacional e internacional Nuestros

egresados cuentan con un perfil de competencias que les facilita el acceso al

empleo y a su desarrollo profesional cientiacutefico y personal

Los egresados se integran al mercado laboral con un alto gado de satisfaccioacuten el

95 continuacutean con estudios de Posgrado en Programas de alta calidad como son

los reconocidos por el PNPC de CONACYT y el 90 se vincula con labores

docentes y de investigacioacuten

Nuestros estudiantes personal asiacute como los sectores puacuteblico privado y social

reconocen que nuestros servicios y egresados responden a sus expectativas

El Plan de estudios es actualizado y pertinente en la modalidad acadeacutemica

escolarizada cuenta con procesos e instrumentos apropiados y confiables para la

evaluacioacuten de los aprendizajes

Cuenta con un servicio social articulado con los objetivos del Programa Educativo

La retencioacuten del primero antildeo es mayor al 65

El iacutendice de satisfaccioacuten de los estudiantes es mayor al 90

Cuenta con un Sistema de Evaluacioacuten Seguimiento e Informacioacuten en el marco del

Modelo Educativo Institucional asiacute como con un Sistema de Tutoriacutea para la

Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante que brinda servicios oportunos

Contamos con un conjunto de normas internas que permite el aacutegil funcionamiento

de los procesos educativos y un aparato administrativo eficiente y confiable que

facilita los procesos educativos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 22

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

2 Objetivos Curriculares

21 General

Formar de manera integral licenciados en fiacutesica con los conocimientos habilidades

y competencias necesarias para realizar actividades de docencia investigacioacuten y

desarrollo tecnoloacutegico vinculados a la fiacutesica que tenga impacto en la atencioacuten de

problemas regionales y nacionales en beneficio de la humanidad y del medio

ambiente actuando con responsabilidad y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad justicia y respeto tomando como fundamento los

seis pilares de la educacioacuten planteados en el Modelo Universitario Minerva

22 Especiacuteficos

Conocer los principios generales y fundamentos de la Fiacutesica

Describir y explicar fenoacutemenos naturales procesos tecnoloacutegicos en

teacutermino de conceptos teoriacuteas y principios fiacutesicos generales

Reconocer explicar y encontrar la solucioacuten de problemas fiacutesicos

experimentales y teoacutericos haciendo uso de los instrumentos

apropiados de laboratorio computacionales o matemaacuteticos

Demostrar una cultura cientiacutefica general y actualizada asiacute como una

cultura teacutecnica profesional especiacutefica

Actuar de acuerdo a una eacutetica profesional con la consecuente

responsabilidad social reconociendo a la ciencia como conocimiento

histoacuterico cultural y social que debe estar al servicio de la humanidad

y del medio ambiente

Interesarse por la adquisicioacuten de conocimientos amplios sobre la

Naturaleza

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 23

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Construir una concepcioacuten cientiacutefica del mundo esto es con una visioacuten

objetiva racional y coherente que le permita explicar los fenoacutemenos

fiacutesicos a partir de su unicidad y contrariedad

Aplicar en la interpretacioacuten de los fenoacutemenos naturales un

razonamiento criacutetico y creativo sustentado en el anaacutelisis y la siacutentesis

a traveacutes del desarrollo de su capacidad hipoteacutetico-deductiva

Demostrar una conciencia social que le permita responder a las

necesidades de nuestro Paiacutes

Demostrar una actitud cooperativa que fomente la integracioacuten de

esfuerzos consustancial a la organizacioacuten actual de la ciencia

Demostrar haacutebitos de trabajo sistemaacutetico persistente ordenado e

innovador que toda actividad cientiacutefica o docente requiere

Preocuparse por desarrollar el haacutebito de superacioacuten continua en el

orden cientiacutefico teacutecnico y cultural

Comportarse con una actitud de liderazgo impulsando soluciones ante

problemaacuteticas de tipo tecnoloacutegico en su entorno

Demostrar una cultura integral

3 Perfil de Ingreso

Los alumnos que ingresen a la licenciatura en fiacutesica deberaacuten contar con una

formacioacuten acadeacutemica familiarizada con los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos con

una visioacuten interdisciplinaria e integral capaces de interactuar en equipo con una

actitud fraterna libre justa paciacutefica tolerante y de respeto a la pluralidad

Conocimientos sobre

Los fundamentos de las ciencias naturales y sociales asiacute como de sus

relaciones con lo cultural

De ortografiacutea y teacutecnicas de redaccioacuten en el idioma espantildeol

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 24

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

De matemaacuteticas como son aritmeacutetica aacutelgebra elemental trigonometriacutea

geometriacutea y loacutegica matemaacutetica a nivel bachillerato

Habilidades

Hablar y escribir en el idioma espantildeol utilizando el registro acadeacutemico

Comunicarse con las personas independientemente de su situacioacuten

socioeconoacutemica y nivel educativo

Poseer un nivel de comprensioacuten lectora que le permita emprender con eacutexito

estudios de licenciatura

Contar con un nivel miacutenimo de capacidad de abstraccioacuten

Leer de forma comprensiva textos de nivel universitario en ingleacutes

Tener capacidad de anaacutelisis y siacutentesis

Trabajar tanto de manera individual como en equipo

Contar con habilidades organizativas y regulativas para el aprendizaje

autoacutenomo

Actitudes y valores

Tener intereacutes por la adquisicioacuten de nuevos conocimientos

Tener intereacutes por comprender los fenoacutemenos naturales y los procesos

tecnoloacutegicos

Buscar de manera permanente la superacioacuten y mejora personal a partir de

la identificacioacuten de sus propias fortalezas y debilidades

Mantener una actitud honesta y responsable en el manejo de los

conocimientos que adquiera

Ser abierto comprensivo y tolerante hacia la diversidad eacutetnica de clase

geacutenero religioacuten preferencias poliacuteticas o sexuales o de otra categoriacutea

posible

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 25

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener respeto y aprecio por la diversidad bioloacutegica y su integracioacuten con el

ecosistema

Mantener una actitud de respeto confidencialidad y empatiacutea con sus

semejantes y apertura al diaacutelogo

Apreciar la diversidad cultural del planeta y nuestro paiacutes

4 Perfil de Egreso

El egresado de la Licenciatura de Fiacutesica de la Facultad de Ciencias Fiacutesico

Matemaacuteticas de la BUAP seraacute un profesionista con una formacioacuten capaz de

entender e interpretar los fundamentos de los fenoacutemenos naturales asiacute como los

procesos tecnoloacutegicos tal que le permita contribuir a la solucioacuten de los problemas

de nuestra sociedad asiacute como continuar con estudios de posgrado en la

especialidad y la institucioacuten que desee por lo que su formacioacuten lo dotaraacute de

elementos baacutesicos para integrarse a la investigacioacuten docencia y procesos

productivos con las competencias constituidas con los conocimientos habilidades

actitudes y valores necesarios para su integracioacuten a los aacutembitos laboral y social

relacionados con la justificacioacuten y objetivos del PE y que se describen a

continuacioacuten

Conocimientos

Conocer entender y saber aplicar las leyes fiacutesicas en la descripcioacuten

explicacioacuten y prediccioacuten de los fenoacutemenos fiacutesicos

Conocer entender y saber manejar las bases teoacutericas de la matemaacutetica

fundamental y sus estructuras loacutegicas

Demostrar conocimiento amplio y detallado de las leyes fiacutesicas de su

evolucioacuten histoacuterica y de los experimentos que dieron origen a los

fundamentos de dichas leyes

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 26

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener una comprensioacuten profunda de los conceptos meacutetodos y principios

fundamentales de la fiacutesica

Conocer los aspectos relevantes del proceso de ensentildeanza-aprendizaje de

la fiacutesica

Conocer y saber aplicar los meacutetodos matemaacuteticos de la fiacutesica y numeacutericos

La eacutetica y su relacioacuten con las profesiones

Las estrategias para el logro de los aprendizajes a traveacutes del pensamiento

complejo

El manejo de las Nuevas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten

(NTIC)

La comunicacioacuten asertiva verbal y escrita de una Lengua Extranjera

apoyada en las teacutecnicas y herramientas metodoloacutegicas contemporaacuteneas

Las metodologiacuteas baacutesicas para la indagacioacuten y el descubrimiento en

procesos de investigacioacuten

Habilidades

Tener capacidad para incursionar en otros campos del conocimiento en

aacutereas afines a la fiacutesica de manera autoacutenoma

Buscar interpretar y utilizar adecuadamente la informacioacuten cientiacutefica y

teacutecnica

Operar e interpretar expresiones simboacutelicas

Adquirir habilidades sobre los procesos de aprendizaje y autorregularlos

para desarrollar la capacidad de aprender por siacute mismo

Capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas

y creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 27

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el

contexto local regional nacional e internacional

Motor del desarrollo continuacuteo de sus habilidades cognitivas de orden

superior que favorezcan su educacioacuten a lo largo de la vida

Capaz de incorporar las habilidades investigativas y convertirlas en un

instrumento de aprendizaje de la misma forma participar en la divulgacioacuten

de las ciencias

Competente para desarrollar investigacioacuten con responsabilidad social en

equipos interdisciplinarios

Capaz de reconocer el trabajo investigativo desde los diferentes

paradigmas en las diversas aacutereas del conocimiento

Apto para desarrollar un pensamiento abierto y flexible con capacidad de

asombro que le permita la integracioacuten de nuevos saberes para un

aprendizaje a lo largo de la vida

Identificar las leyes fiacutesicas involucradas en un problema a partir de sus

antecedentes

Construir modelos simplificados que describan una situacioacuten compleja

identificando sus elementos esenciales y efectuando las aproximaciones

necesarias

Verificar y evaluar el ajuste de modelos a la realidad identificando su

dominio de validez

Desarrollar argumentaciones vaacutelidas en el aacutembito de la fiacutesica identificando

hipoacutetesis y conclusiones

Aplicar la herramienta matemaacutetica y computacional para la solucioacuten de

problemas

Construir modelos matemaacuteticos aplicados a problemas fiacutesicos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 28

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Verificar disentildear y optimizar experimentos aplicarlos de manera rigurosa

para al entendimiento de los fenoacutemenos fiacutesicos

Describir analizar y evaluar criacuteticamente los resultados experimentales

Aplicar el conocimiento teoacuterico de la fiacutesica en la realizacioacuten e interpretacioacuten

de experimentos

Operar instrumentos y equipo de coacutemputo en el desarrollo de los

experimentos

Utilizar y elaborar programas o sistemas de computacioacuten para el

procesamiento de informacioacuten caacutelculo numeacuterico simulacioacuten de procesos

fiacutesicos o control de experimentos

Aplicar lenguajes de programacioacuten para la obtencioacuten de resultados asiacute

como en la presentacioacuten escritura y anaacutelisis de los mismos

Seraacute competente en el uso de algunos sistemas computacionales para el

caacutelculo y la simulacioacuten numeacuterica de procesos fiacutesicos especiacuteficos

Podraacute aplicar las teacutecnicas necesarias para el anaacutelisis de datos escritura de

reportes asiacute como su presentacioacuten

Usuario de las herramientas para la innovacioacuten tecnoloacutegica y artiacutestica asiacute

como la investigacioacuten cientiacutefica

Comunicar conceptos procesos de investigacioacuten y resultados cientiacuteficos en

lenguaje oral o escrito ante sus pares y en situaciones de ensentildeanza y de

divulgacioacuten

Comprender ingleacutes teacutecnico

Razonar con loacutegica expresarse con claridad y precisioacuten sobre diversos

conceptos de la fiacutesica

Demostrar haacutebitos de trabajo en equipo necesarios para el desarrollo de la

profesioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 29

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Participar en actividades profesionales relacionadas con tecnologiacuteas de alto

nivel ya sea en el laboratorio o en la industria

Promotor de la comunicacioacuten asertiva mediante un adecuado domino

verbal y escrito del espantildeol y el manejo de una segunda lengua que

aumente su competitividad profesional con habilidades para incorporarse a

equipos de trabajo o de investigacioacuten nacionales yo internacionales

Capaz de anticiparse propositivamente a las transformaciones de su

entorno como profesionista y ciudadano

Actitudes y Valores

Actuar con responsabilidad honradez y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad y justicia

La honestidad el rigor cientiacutefico asiacute como la socializacioacuten del conocimiento en

el desarrollo uso y aplicaciones de su trabajo diario en beneficio de la

sociedad y del medio ambiente seraacuten directrices baacutesicas del egresado

Estaraacute comprometido en desarrollar usar y aplicar sus conocimientos y

habilidades soacutelo en beneficio de la humanidad y del medio ambiente

Mostrar tolerancia en su entorno social aceptando la diversidad cultural eacutetnica

y humana

Reconstructor de su escala de valores en forma racional y autoacutenoma con una

eacutetica inscrita en valores consensuados universalmente sea cual sea su modelo

de autorrealizacioacuten

Capaz de desarrollar los valores eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar

adecuadamente dentro del campo laboral y social de manera cooperativa y

colaborativa

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 30

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener haacutebitos de trabajo necesarios para el desarrollo de la profesioacuten tales

como el rigor cientiacutefico el autoaprendizaje y la persistencia

Mostrar disposicioacuten para enfrentar nuevos problemas en otros campos

utilizando sus habilidades y conocimientos especiacuteficos

Desarrollar un mayor intereacutes por aquellos problemas cuya solucioacuten sea de

beneficio social y del medio ambiente

Demostrar disposicioacuten para colaborar en la formacioacuten de cientiacuteficos

Capaz de abordar los conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la

negociacioacuten ejerciendo los valores del pluralismo democracia equidad

solidaridad tolerancia y paz

Liacuteder humanista promotor de la convivencia multicultural y capaz de tener

apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia la diversidad

Apto para apreciar la belleza de su entorno y de otras culturas para

comprender diferentes manifestaciones artiacutesticas y multiculturales preservar y

difundir el patrimonio histoacuterico y cultural

Capaz de desarrollar una actitud emprendedora que le permita identificar

aacutereas de oportunidad para su desarrollo personal y del entorno

5 Perfil de la Carrera

Campo de trabajo

Las actividades en las que se ocupa un egresado de la Licenciatura en Fiacutesica

principalmente son investigacioacuten educacioacuten y apoyo en los procesos

tecnoloacutegicos ademaacutes de adquirir una gran capacidad para participar en actividades

interdisciplinarias

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 31

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Aacutereas de competencia profesional

En el campo de la investigacioacuten el fiacutesico se ocupa preferentemente de

investigacioacuten baacutesica o aplicada en universidades o centros de investigacioacuten Este

es el campo de actuacioacuten mejor definido y el que tradicionalmente estaacute

representado en el perfil profesional En el campo de la educacioacuten el fiacutesico se

dedica principalmente a la formacioacuten y a la difusioacuten del saber cientiacutefico en

diferentes instancias sociales sea a traveacutes de actuaciones en la ensentildeanza

escolar formal sea a traveacutes de nuevas formas de educacioacuten y divulgacioacuten

cientiacutefica usando principalmente las tecnologiacuteas de punta Ademaacutes el fiacutesico

puede ocuparse del estudio y desarrollo de equipos y procesos tecnoloacutegicos y

puede especializarse en teacutecnicas experimentales y estudios teoacutericos que son

afines a otras aacutereas del saber como Medicina Oceanografiacutea Meteorologiacutea

Metodologiacutea Geologiacutea Biologiacutea Quiacutemica Medio Ambiente Comunicaciones

Economiacutea etc

Servicios a la sociedad

El profesional de la fiacutesica estaacute comprometido con poner al servicio de la sociedad

su capacidad para investigar interpretar educar innovar en las ciencias aplicar

en la tecnologiacutea y ayudar a comprender el medio natural Ademaacutes de sentar las

bases para el crecimiento de otras aacutereas diferentes a la fiacutesica

6 Perfil del Profesorado

Los profesores que participan en el PE deberaacuten ser responsables de orientar y

coordinar el proceso de ensentildeanza aprendizaje tanto en el aula como en el resto

de los escenarios posibles de interaccioacuten acadeacutemica con los estudiantes Para ello

es necesario que el profesor cuente con los conocimientos habilidades actitudes

y valores requeridos para satisfacer las necesidades de la asignatura a impartir en

las diferentes aacutereas educativas considerando los siguientes atributos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 32

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Competencia cientiacutefica Conocer ampliamente la asignatura que se ha de

ensentildear y del aacuterea en la que eacutesta se ubica cuestionar y adquirir nuevos

conocimientos relacionados con el aprendizaje de las ciencias de la disciplina

favoreciendo asiacute una mente abierta y la aceptacioacuten e implementacioacuten de

nuevos paradigmas

Capacidad didaacutectica Aptitud para promover en el estudiante la adquisicioacuten de

conocimientos en la asignatura que imparte asiacute como las competencias que el

estudiante deberaacute adquirir debe dominar los meacutetodos y teacutecnicas de ensentildeanza

baacutesica saber disentildear ambientes de aprendizaje preparar actividades dirigir el

trabajo de los estudiantes y evaluar adecuadamente Debe poseer la aptitud

para captar los sentimientos de los demaacutes y saber tratarlos ademaacutes deberaacute

vincular esa capacidad por medio del intercambio de informacioacuten y

experiencias con otros acadeacutemicos el ejercicio constante de la observacioacuten de

los estudiantes y la autoevaluacioacuten de su praacutectica docente con una visioacuten

criacutetica debiendo evitar el pensamiento docente espontaacuteneo

Capacidad para el manejo de la informacioacuten y la comunicacioacuten Actitud de

aceptacioacuten para la incorporacioacuten de las tecnologiacuteas de la informacioacuten en su

praacutectica docente cotidiana asiacute como habilidades para el disentildeo e

implementacioacuten de cursos actividades foros proyectos evaluacioacuten en liacutenea y

nuevas tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten Seraacute un mediador en el

proceso de aprendizaje Su rol se centra en favorecer la construccioacuten y

transformacioacuten del conocimiento asiacute como la interaccioacuten entre los alumnos

con la finalidad garantizar el desarrollo de habilidades cognitivas de

investigacioacuten asiacute como sus actitudes y valores sociales que permitan a los

estudiantes alcanzar los objetivos planteados para la formacioacuten integral y

pertinente

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 33

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

7 Requisitos

De acuerdo a la presente Legislacioacuten Universitaria los alumnos deberaacuten cumplir

con todos los requisitos contemplados en el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

71 Ingreso

Cumplir con todos los requisitos de Admisioacuten que establece el Reglamento de

Procedimientos y Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los

Alumnos de la Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Cualquier otro requisito aprobado por la Unidad Acadeacutemica avalado por las

instancias correspondientes de la universidad

El alumno inscrito en la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y bajo la supervisioacuten

del tutor acadeacutemico podraacute ingresar a la Licenciatura en Fiacutesica sin que este

deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten previa autorizacioacuten de la

Secretariacutea Acadeacutemica este cambio lo podraacute realizar en una uacutenica ocasioacuten

72 Permanencia

Deberaacuten cumplir con todos los aspectos normativos establecidos por la

institucioacuten en donde se establece el tiempo miacutenimo y maacuteximo para concluir el

programa asiacute como las especificaciones de baja permisos promedio tipo de

cursos y mecanismos para la eleccioacuten de cursos cambios de seccioacuten cambio

de carrera y los demaacutes marcados en el reglamento

El nuacutemero de creacuteditos a cursar por periodo deberaacute ser de 14 creacuteditos miacutenimos

y 40 creacuteditos como maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 34

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

73 Egreso

Se consideraraacuten los que marque el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla RPRAPEABUAP

Obtencioacuten del tiacutetulo a traveacutes de alguna de las modalidades descritas en la

seccioacuten 9 de este documento

8 Descripcioacuten de la Estructura Curricular

La organizacioacuten del Plan de Estudios para obtener el tiacutetulo de Licenciado(a) en

Fiacutesica se fundamenta en el Modelo Universitario Minerva Donde la estructura

curricular se construye de acuerdo a un curriacuteculo correlacionado y transversal

El primero propicia los nexos tanto verticales entre los niveles baacutesico y

formativo como horizontales entre los contenidos de las asignaturas que

conforman las aacutereas de conocimiento del Programa Educativo (PE) de tal forma

que los estudiantes de manera paulatina integraraacuten los conocimientos

habilidades actitudes y valores que establece el perfil de egreso de este PE

El segundo integrado por cinco ejes transversales para fortalecer la

educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollaraacute una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asimismo potenciaraacute en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Los cuatro primeros

ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de Formacioacuten General

Universitaria (FGU)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 35

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La BUAP ofrece el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) integrado por los Tutores Acadeacutemicos

(profesores) quienes apoyaraacuten a los estudiantes en el logro de los objetivos de

aprendizaje contemplados en el PE a fin de alcanzar sus metas acadeacutemicas y

personales

El antildeo lectivo (antildeo escolar) estaraacute integrado por dos periodos escolares de

18 semanas efectivas y un interperiodo de seis semanas este uacuteltimo con el

propoacutesito de que los estudiantes puedan realizar alguna de las siguientes

actividades regularizarse en las asignaturas que reprobaron en alguno de los dos

periodos inmediatos anteriores los cursos en este periodo tendraacuten una

metodologiacutea distinta estaraacuten dirigidos a atender de manera personal las

necesidades de aprendizaje del estudiante podraacuten avanzar en las asignaturas

correspondientes al FGU realicen parte del Servicio Social participen en

proyectos de investigacioacuten realicen estancias acadeacutemicas en otras instituciones

educativas en los aacutembitos regional nacional e internacional

La ponderacioacuten del trabajo acadeacutemico del estudiante se realiza a traveacutes del

Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA)

ANUIESSEP 2007 que se computa en la siguiente forma

Las actividades bajo la conduccioacuten de un docente durante el curso como

en las clases teoacutericas praacutecticas talleres cursos por Internet seminarios etc 16

horas corresponden a un creacutedito

El valor en creacuteditos de actividades como las estancias acadeacutemicas

ayudantiacuteas praacutecticas profesionales servicio social veranos de la investigacioacuten

etc 50 horas corresponden a un creacutedito

El trabajo independiente es el que tiene como resultado un producto

acadeacutemico que permita verificar el logro de los objetivos de aprendizaje al integrar

los conocimientos habilidades actitudes y valores adquiridos o desarrollados a lo

largo de la asignatura pueden ser solucioacuten a problemas asociados a la materia

reportes de laboratorio desarrollo de programas computacionales trabajos de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 36

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

investigacioacuten exposiciones modelos tecnoloacutegicos asesoriacuteas ponencias

conferencias congresos visitas etc 20 horas corresponden a un creacutedito

Se presentan tres matrices para explicar con maacutes detalle la estructura

curricular 1) Relacioacuten de asignaturas por niveles de formacioacuten horas teoriacuteandash

praacutectica praacutectica profesional criacutetica y de trabajo independiente 11) Ponderacioacuten

del trabajo independiente del estudiante y la 4) representacioacuten del mapa curricular

correlacionado y transversal

81 Matriz 1

Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas TeoriacuteandashPraacutectica

Praacutectica Profesional Criacutetica y de Trabajo Independiente

Esta matriz tiene el propoacutesito de presentar la relacioacuten de asignaturas que integran

el mapa curricular por niveles baacutesico y formativo y por aacutereas de conocimiento en

relacioacuten a cada nivel asiacute mismo las horas de teoriacutea praacutectica por semana y por el

total de cada una de ellas por periodo escolar ademaacutes los requisitos que se

establecen para cursar algunas de las asignaturas

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Vicerrectoriacutea de Docencia Matriz 1 Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas Teoriacutea Praacutectica y de Trabajo Independient

Programa Educativo 2008 Licenciatura en FISICA

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 37

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNivel Baacutesico

1 LMED11908 Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 64 4 4 SR

2 LMED111008

Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologiacuteas de

la Informacioacuten y de la Comunicacioacuten 64 4 4 SR

3 LMED111508 Formacioacuten Humana y Social 64 4 4 SR

4 LMED111908 Lengua Extranjera I 64 4 4 SR

5 LMED112008 Lengua Extranjera II 64 4 4 LMED111908

6 LMED112108 Lengua Extranjera III 64 4 4 LMED112008

7 LMED112208 Lengua Extranjera IV 64 4 4 LMED112108

Subtotal Aacuterea FGU 448 28 28

8 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS 180 10 11

9 GEOMETRIacuteA ANALIacuteTICA VECTORIAL 72 4 4

10 TEORIacuteA DE ECUACIONES 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

11 ALGEBRA LINEAL 90 5 6 TEORIacuteA DE ECUACIONES

12 PROBABILIDAD Y ESTADIacuteSTICA 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

13 CAacuteLCULO DIFERENCIAL 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

14 CAacuteLCULO INTEGRAL 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

15 ECUACIONES DIFERENCIALES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

16CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

17CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6

CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

18MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS DE LA FIacuteSICA I 90 5 6

CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 1062 59 69

19 MECAacuteNICA I 144 8 9

20MECAacuteNICA I I 90 5 6

MECAacuteNICA I GEOMETRIacuteA

ANALIacuteTICA VECTORIAL

21 OSCILACIONES Y ONDAS 90 5 6 MECAacuteNICA II

22 FIacuteSICA MOLECULAR 90 5 6 MECAacuteNICA II

23 ELECTROMAGNETISMO 90 5 6 MECAacuteNICA II

24OacutePTICA 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO

OSCILACIONES Y ONDASSubtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 594 33 39

25 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I 90 5 6 MECAacuteNICA I

26 FIacuteSICA EXPERIMENTAL II 90 5 6 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I

27FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I 90 5 6

FIacuteSICA EXPERIMENTAL I I ELECTROMAGNETISMO

28 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I 72 4 4 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 342 19 22

Subtotal Nivel Baacutesico 2446 139 158

1) Aacuterea de Formacioacuten General Univers itaria

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

3) Aacuterea de Fiacutes ica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 38

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNive l Formativo

29 MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS II 90 5 6 ALGEBRA LINEAL

30

MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS III 90 5 6

ECUACIONES DIFERENCIALESCAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 180 10 12

31

TERMODINAacuteMICA 90 5 6

FIacuteSICA MOLECULAR CAacuteLCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

32 FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO 90 5 6 ELECTROMAGNETISMO

33MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I 90 5 6

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

34 MECANICA CUAacuteNTICA I I 72 4 4 MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

35

MECAacuteNICA TEOacuteRICA I 90 5 6

MECAacuteNICA II ECUACIONES DIFERENCIALES Y CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

36 MECAacuteNICA TEOacuteRICA II 72 4 4 MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

37

ELECTRODINAacuteMICA I 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO ECUACIONES DIFERENCIALES CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

38 ELECTRODINAacuteMICA II 72 4 4 ELECTRODINAacuteMICA I I

39 MECANICA ESTADIacuteSTICA 90 5 6 TERMODINAacuteMICA

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 756 42 48

40 FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV 90 5 6FIacuteSICA MOLECULAR FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 90 5 6

HPPCHTI por

periodo

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

41 Servicio Social 480 10 70 creacuteditos cubiertos

HT‐HPHTI por

periodo

(proyectos de

impacto social)

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

42ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA 130 5 8

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO

43 FIacuteSICA COMPUTACIONAL II 112 4 6 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

Subtotal Integracioacuten Disciplinaria 722 9 24

Subtotal Nivel Formativo 1748 66 90

Total miacutenimos 4464 220 266

44 OPTATIVA I 90 5 6

45 OPTATIVA II 90 5 6

46 OPTATIVA II I 90 5 6

Subtotal Optativas Disciplinarias 270 15 18

OPTATIVA I 90 5 6

OPTATIVA II 90 5 6

Innovacioacuten y Talento Universitario 64 4 4

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

9) Optativas

91) Disciplinarias

3) Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

82) Asignaturas integradoras

8) Integracioacuten disciplinaria

81) Praacutectica Profe sional Criacutetica

Subtotal Optativas Complementarias 244 14 16

Total maacuteximos 4708 234 282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 39

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

1HTHP Horas TeoriacuteaHoras Praacutectica (16 horas=1 creacutedito por periodo) 2HTI Horas de Trabajo Independiente (20 horas=1 creacutedito por semestre) 3HPPC Horas de Praacutectica Profesional Criacutetica (50 horas=1 creacutedito por periodo) 4TC Total de horas 5TC Total de creacuteditos

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante

Con el propoacutesito de fundamentar el trabajo independiente del estudiante se disentildea

esta matriz en donde se especifican los productos acadeacutemicos que elaboraraacuten los

estudiantes con base en la relacioacuten de asignaturas que se presenta

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

Asignaturas Integradoras

1

FIacuteSICA COMPUTACIONAL IIDesarrollo de software aplicacioacuten de los meacutetodos computacionales en un proyecto de investigacioacuten reporte final 40 2

2

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

Proyecto de educativo con teacutecnicas modernas de ensentildeanza aprendizaje Ensayo sobre la criacutecita a la interpretacioacuten de conceptos f iacutesicos asesoriacuteas ponenc ias sobre divulgacioacuten de la f iacutesica 40 2

Subtotal Asignaturas Integradoras 80 4

Praacutectica Profesional Criacutetica

1 Servicio Social Proyecto de Servicio Social Informe Final 480 10

Subtotal Praacutectica Profesional Criacutetica 480 10Total 560 14

Aacuterea de Integracioacuten Disciplinaria

Productos AcadeacutemicosNo Asignaturas

Nivel Formativo

Coacutedigo HTI Creacuteditos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 40

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

83 Matriz 4 Mapa Curricular

La estructura curricular se sustenta en cuatro aacutereas que son matemaacuteticas fiacutesica

teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria a pesar de que

tienen un caraacutecter teoacuterico praacutectico por su naturaleza prevalece un aspecto sobre

el otro en cada una de ellas por siacute misma la fiacutesica requiere de integracioacuten de

conocimientos en cada una de sus aacutereas sin embargo podemos destacar algunos

cursos en donde la necesidad de la integracioacuten de conocimientos y habilidades se

hace maacutes evidente por lo que a eacutestos uacuteltimos los identificamos como materias de

integracioacuten disciplinaria

Las aacutereas de conocimiento de la fiacutesica son la base que proporciona al

estudiante los elementos necesarios para avanzar hacia el nivel formativo donde

se integran y formalizan los conocimientos tanto de la fiacutesica claacutesica como de la

fiacutesica contemporaacutenea en esta uacuteltima etapa se integran asignaturas optativas que

proporcionan conocimientos y habilidades en alguna de las aacutereas de intereacutes del

estudiante y que corresponden a aquellas que desarrollan los Cuerpos

Acadeacutemicos responsables del PE

El alumno deberaacute cursar tres asignaturas optativas en una sola aacuterea

asociada a las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que

desarrollan los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el programa pero tendraacute la

opcioacuten de cursar adicionalmente asignaturas bajo una adecuada supervisioacuten para

su eleccioacuten con otros Cuerpos Acadeacutemicos e incluso en otras Unidades

Acadeacutemicas de la BUAP o en otras Instituciones de Educacioacuten Superior

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 4 Mapa Curricular Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 41

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708 7 Requisitos de permanencia 71 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos de los periodos escolares 1240 72 Horas miacutenimas y maacuteximas de los periodos escolares 180640 73 Creacuteditos maacuteximos para el interperiodo 74 Horas maacuteximas para el interperiodo 75 Tiempo miacutenimo y maacuteximo del programa educativo 475

5to

1er periodo 2ordm Periodo 3er Periodo 4ordm Periodo 5ordm Periodo 6ordm Periodo 7ordm Periodo 8ordm Periodo 9ordm Periodo

E

ECUACIONES DIFERENCIALES

r MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

CALCULO DIFERENCIAL

CALCULO INTEGRAL CALCULO

DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

CALCULO INTEGRAL EN

VARIAS VARIABLES

MECAacuteNICA I MECAacuteNICA II OSCILACIONES Y

ONDAS MECAacuteNICA TEOacuteRICA

IMECAacuteNICA TEOacuteRICA II

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA

CON LABORATORIO

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA II

v FIacuteSICA MOLECULAR ELECTROMAGNETI

SMOOPTICA TERMODINAacuteMICA

ELECTRODINAMICA I

ELECTRODINAMICA II

MECAacuteNICA ESTADIacuteSTICA

e FISICA EXPERIMENTAL I

FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

FISICA EXPERIMENTAL II

FIacuteSICA EXPERIMENTAL III

FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV

a

l

eAsignaturas integradoras

FIacuteSICA COMPUTACIONAL

II

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO COMPLEJO

FORMACIOacuteN HUMANA Y SOCIAL

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA

EL USO DE LAS TICs

LENGUA EXTRANJERA I

LENGUA EXTRAJERA II

LENGUA EXTRANJERA III

LENGUA EXTRANJERA IV

OPTATIVA I OPTATIVA II OPTATIVA III

28 32 30 34 34 30 34 19 25

460 488 470 514 514 450 544 474 550

Eje Central Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante

Niveles

Periodos

Integracioacuten disciplinaria

1deg 2deg

PROBABILIDAD Y E STADISTICA

GEOMETRIA A NA LITICA VECTORIAL

Aacuterea de Fiacutesica Experimental

Antildeos 3o

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS I

AacuteLGEBRA LINEA L

Aacuterea de Matemaacuteticas

Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

Total de Creacuteditos

Total de Horas

Praacutectica profesional Criacutetica

Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria (FGU)

Optativas Disciplinarias

Baacutesico Formativo

4to

SERVICIO SOCIAL

TEORIacuteA DE ECUACIONES

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS III

MEacute TODOS MATEMAacute TICOS II

SERVICIO S OCIA L

En el encabezado de la matriz 4 o Mapa Curricular se presentan los datos

generales del PE el nombre de la unidad acadeacutemica que lo oferta Escuela de

Fiacutesica el nombre del PE Licenciatura en Fiacutesica la modalidad educativa en la que

se desarrollaraacute escolarizada el titulo que se otorga Licenciada(o) en Fiacutesica los

niveles acadeacutemicos (baacutesico y formativo) para la organizacioacuten vertical de las

asignaturas correspondientes a cada nivel los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos que

deberaacute acreditar el estudiante para la obtencioacuten del tiacutetulo (266282) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que necesita el estudiante para cursarlo (44644708)

asiacute como los requisitos de permaneciacutea como son los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 42

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que deberaacute registrar el estudiante en cada periodo escolar (1240) el tiempo

miacutenimo y maacuteximo que se requiere para cursar el PE (4 a 75 antildeos) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que se deben considerar en los periodos escolares

(180640) para disentildear la ruta acadeacutemica de acuerdo a las necesidades del

estudiante los creacuteditos maacuteximos que podraacute programar en el interperiodo escolar

son 12 con 180horas

De las 46 asignaturas que contempla el PE 43 son obligatorias y 3 son

optativas adicionalmente el estudiante tiene la opcioacuten de cursar otras dos

materias con el caraacutecter de optativas complementarias asiacute como la materia de

Innovacioacuten y talento universitario A continuacioacuten se describen los niveles que

integran la estructura curricular

Nivel Baacutesico

El nivel baacutesico tiene el propoacutesito de establecer las bases teoacutericas praacutecticas y

metodoloacutegicas de la formacioacuten general de la disciplina en su mayoriacutea lo integran

cursos del tronco comuacuten con las licenciaturas de fiacutesica aplicada y matemaacuteticas en

el primer ingreso el alumno queda inscrito en cuatro materias que son la base de

las habilidades matemaacuteticas y fiacutesicas para la disciplina por esta razoacuten no podraacute

avanzar dentro del mapa curricular si no las aprueba en su conjunto en caso de

no acreditar alguna de las materias en el primer semestre el segundo periodo de

su estancia lo destinaraacute a aprobarlos y a las materias correspondientes a la

formacioacuten general universitaria

El nivel baacutesico estaacute divido en cuatro aacutereas matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica

fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria Esta forma de integracioacuten del

curriacuteculo establece el avance vertical del estudiante sin perder de vista la fuerte

correlacioacuten entre las diferentes sub-disciplinas

En resumen el nivel baacutesico se integra de 28 asignaturas que son el 57

del total 7 de ellas son de Formacioacuten General Universitaria los cuales

corresponden 158 creacuteditos 2446 son horas de teoriacutea y praacutectica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 43

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Las asignaturas que integran este nivel son Matemaacuteticas Baacutesicas

Geometriacutea Analiacutetica Vectorial Aacutelgebra Lineal Probabilidad y Estadiacutestica Caacutelculo

Diferencial Caacutelculo Integral Ecuaciones Diferenciales Calculo Diferencial en

Varias Variables Caacutelculo Integral en Varias Variables Teoriacutea de Ecuaciones

Mecaacutenica I Mecaacutenica II Oscilaciones y Ondas Fiacutesica Molecular

Electromagnetismo Oacuteptica Fiacutesica Experimental I II y III Fiacutesica Computacional I

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Formacioacuten Humana y

Social Desarrollo de Habilidades en el uso de las tics Lengua Extranjera I II III y

IV

Nivel Formativo

El Nivel Formativo tiene el propoacutesito de construir los elementos teoacutericos praacutecticos y

metodoloacutegicos para el desarrollo profesional sobre un fundamento teoacuterico formal y

profundo de la fiacutesica claacutesica y moderna estaacute integrado por 18 asignaturas 15

(41) obligatorias y 3 (7) optativas estas uacuteltimas corresponden a 270 horas y

18 creacuteditos El nivel formativo tiene 1188 horas teoacuterico praacutecticas con 76 creacuteditos

asiacute como 480 horas de praacutectica profesional criacutetica con 10 creacuteditos y por uacuteltimo 80

horas de trabajo independiente del estudiante con 4 creacuteditos lo que hace un total

de 1748 horas con 90 creacuteditos

Para alcanzar el propoacutesito de este nivel las asignaturas que lo integran son

Meacutetodos Matemaacuteticos I II y III Termodinaacutemica Mecaacutenica Teoacuterica I y II

Electrodinaacutemica I y II Mecaacutenica Estadiacutestica Fiacutesica Experimental IV Fiacutesica

Computacional Fiacutesica Contemporaacutenea con Laboratorio Mecaacutenica Cuaacutentica I y II

Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

831 Aacutereas

Como ya se mencionoacute en la descripcioacuten de la estructura del mapa curricular en el

nivel baacutesico podemos distinguir cuatro aacutereas para la construccioacuten del conocimiento

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 44

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que son matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general

universitaria

Esta divisioacuten se mantiene en el nivel formativo sin embargo las materias

optativas proporcionan al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y

habilidades en alguna de las aacutereas de desarrollo del PE que le permitiraacuten

desarrollar incluso alguacuten trabajo de investigacioacuten asociada a la tesis si es que la

requiere realizar para la obtencioacuten del grado

Integracioacuten Disciplinaria

En este apartado se considera la praacutectica profesional criacutetica y las asignaturas

integradoras Dada la importante relacioacuten que existe entre las diferentes

asignaturas que forman el mapa curricular podriacutean identificarse en el nivel

formativo cursos de integracioacuten disciplinaria sin embargo soacutelo se han sentildealado

cuatro de estas y las materias optativas tambieacuten desempentildean este papel

Las asignaturas que conforman este apartado se encuentran tanto en el

nivel baacutesico como en el formativo en el primero estaacute la asignatura de Fiacutesica

computacional I y en el segundo estaacuten las asignaturas de Fiacutesica contemporaacutenea

con laboratorio Mecaacutenica cuaacutentica I y II Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

Optativas I II y III

832 Ejes transversales y aacuterea de Formacioacuten General Universitaria

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento (LGAC)

El mapa correlacionado estaacute integrado por cinco ejes transversales para fortalecer

la educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollar una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asiacute como potenciar en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 10

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

permanencia

De acuerdo con la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Educacioacuten

la Ciencia y la Cultura (UNESCO) se plantean tres criterios baacutesicos para

responder a las necesidades del mundo contemporaacuteneo a) la pertinencia indica

que el contenido educativo sea congruente con un ejercicio profesional pleno y

con las justas demandas de la sociedad actual y futura b) la calidad permite que

se cubran y acrecienten los objetivos educativo-acadeacutemicos teniendo a la

evaluacioacuten como su mejor herramienta y c) la internacionalizacioacuten fortalece el

caraacutecter universal del aprendizaje y de la investigacioacuten (CRESALC 1998)

Asiacute mismo de acuerdo a la Asociacioacuten Nacional de Universidades e

Instituciones de Educacioacuten Superior (ANUIES) las sociedades del conocimiento

deben estar centradas en el ser humano integradas y orientadas al desarrollo en

el que todos puedan crear consultar analizar y compartir la informacioacuten y los

saberes para que las personas y las comunidades puedan emplear plenamente

sus posibilidades en la promocioacuten de su desarrollo sostenible en la mejora de su

calidad de vida (CRESALC 1998)

De esta manera a partir de la incorporacioacuten de nuevas metodologiacuteas y

modalidades del proceso educativo se da la creacioacuten de nuevos ambientes y

formas de organizacioacuten del trabajo acadeacutemico

Cabe sentildealar que para impulsar la movilidad de los estudiantes en los

aacutembitos nacional e internacional se adopta la metodologiacutea del Sistema de

Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos cuyas siglas son SATCA

(ANUIES ampSEP 2007)

El Modelo Universitario Minerva considera como eje central la formacioacuten

integral y pertinente del estudiante para dar respuesta a las necesidades sociales

del siglo XXI En este sentido la Universidad inicia el proceso de actualizacioacuten de

los Programas Educativos (PE) de Licenciatura considerando como elementos

centrales el humanismo criacutetico y el constructivismo sociocultural pilares de la

educacioacuten que se instrumentan a traveacutes de la estructura curricular correlacionada

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 11

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que establece la interrelacioacuten entre las asignaturas y la transferencia del

conocimiento propiciando una visioacuten amplia y la integracioacuten del conocimiento De

esta manera se contempla el aacuterea de integracioacuten disciplinaria que en el marco de

las actividades curriculares incluye la praacutectica profesional criacutetica el servicio

social los proyectos de impacto social y las asignaturas integradoras impregnado

por los cinco ejes transversales (Formacioacuten Humana y Social Desarrollo del

Pensamiento Complejo Desarrollo de Habilidades en el uso de las Tecnologiacuteas

de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten Lengua Extranjera y Educacioacuten para la

Investigacioacuten)

El Modelo se apoya en el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) para el desarrollo de las esferas cognitivas y

socio-afectivas del estudiante para la toma de decisiones y solucioacuten de

problemas a lo largo de la vida (Modelo Universitario Minerva 2006)

La Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla se presenta como una

institucioacuten educativa comprometida con el desarrollo de la sociedad con la misioacuten

de generar espacios de aprendizaje que posibiliten la justicia la equidad un

mayor equilibrio social y un desarrollo humano endoacutegeno y sustentable con

modelos educativos acadeacutemicos que teniendo en cuenta criacuteticamente las

tendencias contemporaacuteneas contribuyan a disminuir y revertir los efectos nocivos

del desarrollo econoacutemico ndashdesigualdad inequidad y destruccioacuten del entorno

ecoloacutegicondash esto es por un lado generar alternativas de desarrollo y

transformacioacuten de la sociedad y por otro formar profesionales e investigadores

criacuteticos creativos socialmente responsables comprometidos con la democracia

y ademaacutes capaces de gestionar su propio aprendizaje de manera criacutetica y libre

Sus objetivos los alcanza manteniendo actualizados y competitivos sus programas

educativos creando recreando aplicando y difundiendo el conocimiento de

ciencias las humanidades la tecnologiacutea y los saberes cotidianos para beneficio

de nuestro paiacutes y sus regiones

La Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla afirma su papel en la

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 12

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

produccioacuten y transmisioacuten del conocimiento cientiacutefico humaniacutestico y tecnoloacutegico

como una viacutea para contribuir al desarrollo de las potencialidades humanas al

progreso regional y nacional a la consolidacioacuten de la democracia y la justicia a la

preservacioacuten de las riquezas naturales y culturales del paiacutes el respeto a la

diversidad cultural ideoloacutegica y eacutetnica y a la solidaridad con los pueblos (Plan de

Desarrollo Institucional 2006-2009)

Los programas educativos de la institucioacuten deberaacuten responder con calidad a

las necesidades de una sociedad cada diacutea maacutes demandante para lo que

proveeraacute a eacutesta de profesionales con una visioacuten transformadora con eacutetica

profesional y con capacidad para la solucioacuten de problemas productivos

econoacutemicamente solidarios en lo social y participativos en lo poliacutetico capaces de

preservar y enriquecer el patrimonio del conocimiento humano para que asiacute

desarrollen al maacuteximo sus potencialidades creadoras individuales y colectivas

En este contexto la Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas (FCFM) nace

hace casi 60 antildeos como una respuesta de la comunidad intelectual progresista

poblana al desarrollo mundial de la ciencia con el objetivo de incorporarse al

avance de la revolucioacuten cientiacutefico teacutecnica En aquel entonces la FCFM era apenas

la segunda facultad de Fiacutesica ndashen toda la Repuacuteblicandash que se creaba impulsada

por visionarios que supieron desde sus oriacutegenes transmitirle el espiacuteritu cientiacutefico

criacutetico y de compromiso social rasgos que siempre la han caracterizado La

Licenciatura en Fiacutesica fue presentada y aprobada ante el H Consejo Universitario

en 1950

Las necesidades de desarrollo cientiacutefico en la regioacuten y en el paiacutes han

llevado a plantear la pertinencia de un programa en Fiacutesica que parta de las

siguientes hipoacutetesis 1 Que la Fiacutesica subyace a toda explicacioacuten cientiacutefica de los

fenoacutemenos naturales 2 Que existe una estrecha relacioacuten entre el desarrollo

cientiacutefico y el tecnoloacutegico 3 Que el nuacutemero de personas dedicadas al desarrollo

de la ciencia y la tecnologiacutea es un indicador acertado del nivel y potencial de

desarrollo actual y futuro de un paiacutes 4 Que en el desarrollo del quehacer

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 13

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cientiacutefico es de primordial importancia el desarrollo de habilidades que permitan al

egresado actualizarse continuamente 5 Que el plantear y resolver problemas es

la capacidad maacutes importante a desarrollar para la formacioacuten de un fiacutesico

En cuanto a las primeras tres hipoacutetesis en Meacutexico el nuacutemero de personas

que han terminado sus estudios de licenciatura en ciencias naturales del 2002 al

2006 es de 4674 5021 5425 5910 y 6394 respectivamente el total de

personas que han terminado sus estudios de maestriacutea en el mismo periodo es

731 696 731 741 y 759 respectivamente y el egreso de doctorado en el mismo

periodo de 223 207 232 243 y 252 respectivamente lo cual representa un

nuacutemero totalmente insuficiente de cientiacuteficos para alcanzar el desarrollo deseado

como puede verse comparando estos datos con la cifra correspondiente a los

Estados Unidos del orden de 30000 (INEGI 2006)

En este mismo sentido podemos comparar los datos globales del nuacutemero

de cientiacuteficos que existen en cada paiacutes mientras que en Meacutexico existen menos de

13900 doctores graduados desde 1995 en todas las aacutereas del conocimiento y no

todos permanecen actualmente en el aacutembito de la investigacioacuten en Francia hasta

el 2002 eran maacutes de 275000

Por otro lado el nuacutemero de fiacutesicos en Estados Unidos es de maacutes de 35000

mientras que en Meacutexico no llegan a 4500 Estos son indicativos de que es

necesario tomar medidas importantes para cambiar estas tendencias si es que

queremos que Meacutexico pueda considerarse un paiacutes en viacuteas de desarrollo en el

aacutembito cientiacutefico (INEGI 2006) Adicionalmente a estos datos podemos

mencionar que en los paiacuteses desarrollados la ensentildeanza de la Fiacutesica en los

niveles baacutesico y medio superior se imparte por egresados de carreras de Fiacutesica

garantizando de esta manera una formacioacuten competente de los alumnos En este

aspecto el nuacutemero de egresados de licenciatura en Fiacutesica en el Paiacutes cubre una

iacutenfima proporcioacuten de las necesidades

En la actualidad el Estado de Puebla cuenta con maacutes de cuatro millones de

habitantes y maacutes de 200 instituciones de educacioacuten superior (INEGI 2006)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 14

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

nuacutemero que es elevado en relacioacuten con otras entidades del paiacutes La BUAP ocupa

el primer lugar en atencioacuten de la demanda de educacioacuten superior De esta

demanda alrededor del 20 corresponde al aacuterea de ciencias Naturales y Exactas

y de eacutesta del orden del 5 corresponde a la Licenciatura en Fiacutesica

La matriacutecula de este programa de Licenciatura en Fiacutesica es relativamente

numerosa comparada con el resto del paiacutes Tenemos un alto cupo de ingreso por

lo que aceptamos praacutecticamente todos los solicitantes que aprueban el examen de

admisioacuten incluyendo estudiantes de segunda opcioacuten El resultado ha sido una alta

desercioacuten y una larga duracioacuten promedio de estudios

En un estudio publicado por la ANUIES (Roa 2001) se hace un anaacutelisis en

el que se concluye ldquoel mayor abandono se da en carreras con baja demanda y

posibilidades de ingreso de alumnos en segunda opcioacuten con indefinicioacuten de las

praacutecticas profesionales en el mercado laboral y con posibilidades de acceder al

aacutembito productivo sin la exigencia legal del tiacutetulo y la ceacutedula profesionalrdquo nos

ubicamos plenamente en este grupo incluso el uacuteltimo aspecto que podriacutea

referirse a que alguien sin haber concluido sus estudios puede ejercer coincide

ya que para ingresar a la maestriacutea no es necesario el tiacutetulo lo mismo para obtener

empleo en instituciones educativas lo que refleja que los estudiantes aun sin

concluir sus estudios ingresan al mercado laboral por la demanda que en eacuteste

existe de ellos

El ingreso a la licenciatura en fiacutesica en los antildeos que van de 1995 a 2008

nos muestra que existe variabilidad en el intereacutes por el estudio de la Fiacutesica (PIFI

2008) Debido a que de 1995 a 1998 se fue incrementando el ingreso de 56 a 90

estudiantes sin embargo en 1999 baja el ingreso de 90 estudiantes a 81 asiacute

mismo en el 2003 se alcanza un ingreso de 79 estudiantes y para el siguiente antildeo

en 2004 vuelve a bajar a 69

En 1998 fue el antildeo en que se tuvo el maacutes alto ingreso estudiantil debido a

que se incrementoacute el cupo de admisioacuten lo que llevoacute a un aumento del ingreso en

cerca del 70 Este incremento ocasionoacute ademaacutes de grupos de mayor tamantildeo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 15

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

un menor nivel promedio de los estudiantes Tambieacuten con el fin de mejorar el

impacto en 1999 se diversificoacute la oferta de estudios al abrirse la licenciatura en

Fiacutesica Aplicada

Por otro lado el hecho de que el cupo no se llene nos muestra el bajo

intereacutes social por el estudio de las ciencias exactas que requiere de una mayor

vinculacioacuten social de la Facultad a traveacutes de sus estudiantes y profesores

El primer antildeo es determinante para definir la tendencia sobre la desercioacuten

en los antildeos posteriores asiacute como para definir el porcentaje de egresados La

retencioacuten de alumnos al primer antildeo va del 52 al 72 y define en buena medida

el comportamiento del iacutendice de titulacioacuten la retencioacuten al segundo antildeo estaacute entre

el 42 y el 50 manteniendo este iacutendice casi uniforme a los antildeos siguientes

finalmente la titulacioacuten acumulada a los 7 antildeos oscila entre el 20 y 30 lo que

refleja que muchos estudiantes egresan y un porcentaje alto no se titula de

acuerdo a nuestro seguimiento de egresados estos estudiantes se incorporan al

mercado laboral sin tiacutetulo esto hace necesario revisar los mecanismos de

titulacioacuten

Pudo observarse que el incremento en la matriacutecula tuvo como

consecuencia una disminucioacuten en la atencioacuten a los estudiantes ya que por las

caracteriacutesticas propias de la carrera es necesario dar una atencioacuten personal a

cada uno de los alumnos sobre todo al ingreso donde se observa una gran

diferencia entre los niveles de capacidades y habilidades cognitivas

Una mejora en los iacutendices de retencioacuten de los alumnos a lo largo de las

diferentes etapas del PE se obtiene a traveacutes de la atencioacuten personal a los

estudiantes lo que justifica que el sistema sea escolarizado por otra parte dado

que la Fiacutesica es una ciencia que se basa en el experimento y actualmente los

laboratorios de docencia de la Facultad cuentan con un miacutenimo de equipamiento

para formar a los estudiantes en las habilidades experimentales es indispensable

la presencia de los alumnos en el aula

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 16

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Sobre los iacutendices de titulacioacuten tenemos porcentajes por cohorte

generacional donde en el antildeo de 1995 el iacutendice de titulacioacuten era del 30 en 1996

fue el antildeo en que maacutes elevado se tuvo eacuteste iacutendice alcanzando un 48 sin

embargo fue decreciendo en los siguientes antildeos ya que en 1997 bajoacute a 35 en

1998 a 28 y en 1999 19 En el antildeo 2000 ya empieza a subir el iacutendice en un

20 y en 2001 se tuvo de 21 Se observa una disminucioacuten en los iacutendices que

coincide con el incremento de la matriacutecula en 1998 De 1999 al 2001 se observa

una mejoriacutea porque aumenta el iacutendice de titulacioacuten del 14 al 21 Consideramos

que la aplicacioacuten del MUM contribuiraacute a mejorar estos comportamientos aunque

persistiraacuten las razones mencionadas relacionadas con el ingreso asiacute como los

problemas econoacutemicos de los estudiantes que redundan en un bajo desempentildeo o

incluso la desercioacuten

Un factor que puede contribuir a una disminucioacuten de la desercioacuten es que

los estudiantes de la Licenciatura en Fiacutesica tengan la posibilidad de cambiarse a

la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y viceversa sin tener que volver a hacer todos

los traacutemites de ingreso y la revalidacioacuten de las materias cursadas como sucede

actualmente

De manera similar consideramos que el iacutendice de titulacioacuten se puede

mejorar si facilitamos el ingreso a nuestros programas de maestriacutea en el aacuterea de

Fiacutesica una vez cumplidos requisitos acadeacutemicos adecuados Cabe mencionar

que el contar con programas de posgrado de calidad en la Facultad contribuye de

manera importante a un alto nivel acadeacutemico en la licenciatura por lo que es del

intereacutes de la misma que sus egresados ingresen a la maestriacutea en la misma

Facultad

Actualmente la Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas cuenta con una

planta acadeacutemica 104 profesores de tiempo completo de los cuales 89 cuentan

con posgrado 74 con el grado de doctor 52 tienen perfil deseable y 49 son

miembros del Sistema Nacional de Investigadores

La planta de investigadores se agrupa en 11 Cuerpos Acadeacutemicos (CA) de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 17

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

los cuales seis son consolidados cuatro en consolidacioacuten y uno en formacioacuten

Esta planta acadeacutemica atiende simultaacuteneamente cuatro licenciaturas entre ellas

la licenciatura en Fiacutesica dos programas de maestriacutea y dos programas de

doctorado los uacuteltimos cuatro inscritos en el Padroacuten Nacional de Posgrados de

Calidad (PNPC) de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea (CONACYT)

Debido a la alta movilidad de la planta no se reportan nuacutemeros por separado

La infraestructura ha tenido avance considerable en antildeos recientes gracias

a diversos apoyos a traveacutes de proyectos de investigacioacuten (CONACYT etc) y de

proyectos de desarrollo (FOMES PIFI etc) De esta manera se cuenta

actualmente con espacios equipados adecuadamente para el buen desempentildeo de

los programas aulas biblioteca coacutemputo etc

Los planes de estudio han sido revisados y actualizados en diversas

ocasiones tomando en cuenta tanto los avances de la disciplina como las nuevas

tendencias en la educacioacuten

Una parte importante de la formacioacuten de los estudiantes es el aprendizaje

del trabajo investigacioacuten ejemplo por excelencia de aprendizaje constructivista en

el que el estudiante experimenta teniendo al profesor como facilitador y ejemplo

integrados dentro de alguacuten grupo o cuerpo acadeacutemico De esta manera los

alumnos como parte de su formacioacuten desde los primeros antildeos participan en

diferentes proyectos de investigacioacuten y de difusioacuten Prueba de ello es que cada

antildeo alrededor de 70 trabajos en los que participan alumnos de licenciatura son

aceptados en el Congreso Nacional de Fiacutesica ademaacutes de otra importante

cantidad de trabajos presentados en otros congresos y foros cientiacuteficos

Debido a las caracteriacutesticas del aacuterea de la Fiacutesica la formacioacuten de un

estudiante no termina con la licenciatura Esto lo demuestra el hecho de que

seguacuten el seguimiento de egresados que hemos hecho en los antildeos recientes por

medio de encuestas llevadas a cabo de manera independiente (Quality Center

sf) arriba del 95 de los titulados continuacutean con estudios de posgrado Por otro

lado seguacuten estos mismos estudios cerca del 100 realiza labores docentes

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 18

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Esto uacuteltimo se debe en particular a que aun en los centros de investigacioacuten la

formacioacuten de recursos humanos es un factor importante en las labores de un

fiacutesico Estadiacutesticamente hablando el menos del 5 que no ingresan a posgrado

es irrelevante por lo que consideramos que no es importante tomarlo en cuenta

en este anaacutelisis

Por otro lado es importante saber tambieacuten cuaacutel es el grado de satisfaccioacuten

de estos egresados y la relacioacuten que existe entre sus estudios y el desempentildeo

laboral Las encuestas mencionadas muestran que el 87 estaacute satisfecho con la

carrera que estudioacute e incluso el 89 elegiriacutea la misma carrera en la misma

institucioacuten Estos mismos egresados consideran que los elementos que influyen

de manera importante para conseguir empleo son su alto nivel acadeacutemico y el

prestigio de la institucioacuten

Con respecto a los planes de estudio opinaron en su gran mayoriacutea que se

les proporcionaron conocimientos generales de naturaleza cientiacutefica y teoacuterica

amplios y actualizados con una gran capacidad analiacutetica y loacutegica con habilidades

para identificar y solucionar problemas sin embargo consideran que no se les

proporcionan habilidades para la comunicacioacuten oral y escrita asiacute mismo existe

carencia en conocimientos teacutecnicos

En este marco queda fuera de duda la pertinencia de la Licenciatura en

Fiacutesica debido a que su demanda en el campo de la innovacioacuten cientiacutefica es muy

alta resultando insuficientes los recursos humanos que se forman para cubrir las

necesidades del Paiacutes Ademaacutes no hay liacutemites para cubrir las necesidades de

profesores de Fiacutesica para los niveles medio superior asiacute como superior en las

diversas carreras

El Programa Educativo de la Licenciatura en Fiacutesica siempre se ha

caracterizado por su compromiso social y se puede ver reflejado en la realizacioacuten

de proyectos generados a nivel institucional con organismos sociales o

gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables La integracioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 19

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

social del PE con la sociedad se encuentra de forma maacutes explicita en el apartado

de integracioacuten social de eacuteste documento

Por lo tanto el desafiacuteo es proponer un Programa Educativo en el que se

propicie la formacioacuten integral del estudiante que permita a los futuros fiacutesicos

responder a las expectativas actuales dando respuestas creativas a los diferentes

requerimientos que vayan surgiendo en el futuro

Por lo anterior es necesario modificar el programa educativo con el fin de

proporcionar al egresado de la Licenciatura en Fiacutesica los conocimientos

habilidades actitudes valores y herramientas necesarias para un oacuteptimo

desempentildeo profesional con el compromiso de actuar siempre con

responsabilidad social y comprometido con el medio ambiente

Para finalizar el propoacutesito del PE es formar de manera integral licenciados

en fiacutesica con los conocimientos habilidades y competencias necesarias para

desarrollar actividades de docencia investigacioacuten y desarrollo tecnoloacutegico

vinculados a la fiacutesica que tenga impacto en la atencioacuten de problemas regionales y

nacionales en beneficio de la humanidad por lo que es de suma importancia que

se apruebe el Proyecto de Actualizacioacuten del Programa Educativo de la

Licenciatura en Fiacutesica por el Consejo de Docencia y Honorable Consejo

Universitario de la BUAP

1 Misioacuten y Visioacuten del Programa Educativo

Misioacuten

Nuestra misioacuten es formar profesionales de manera integral y pertinente en el aacuterea

de Fiacutesica sustentada en la eacutetica y filosofiacutea del humanismo criacutetico capaces de

integrarse a la sociedad con un alto nivel en actividades de docencia e

investigacioacuten asiacute como procesos productivos administrativos o de gestioacuten

relacionados con la fiacutesica con valores y actitudes que les permitan contribuir a

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 20

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

reafirmar y recrear nuestra cultura y a construir una sociedad productiva

innovadora justa y segura

La Visioacuten al 2014

Es un programa liacuteder a nivel nacional con reconocimiento internacional

acreditado e innovador en la construccioacuten y apropiacioacuten del conocimiento en el

aacuterea de la fiacutesica con proyeccioacuten e interaccioacuten social lo que significa que

Nos ubicamos como un programa acreditado con el nivel 1 de los CIEES y por

Organismos acreditadores reconocidos por COPAES

Contamos con un modelo acadeacutemico cuyo eje es el aprendizaje del estudiante en

el que se han incorporado las diversas modalidades y tecnologiacuteas de la

informacioacuten aprendizaje y administracioacuten

Con una planta acadeacutemica consolidada donde el 100 de los docentes son de

tiempo completo el 85 cuentan con el grado de doctorado 60 el perfil

PROMEP y el 55 pertenece al Sistema Nacional de Investigadores el 50 de

los docentes imparten tutoriacutea

Todos los acadeacutemicos cubren el perfil establecido en el Modelo Educativo

Institucional y se integran en Cuerpos Acadeacutemicos consolidados desarrollando

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que integra a los estudiantes

Con actividades de investigacioacuten que exploran los temas contemporaacuteneos de valor

cognoscitivo y social y se exigen los maacutes altos estaacutendares nacionales y mundiales

de produccioacuten cientiacutefica

Desarrollamos liacuteneas de investigacioacuten vinculadas a los sectores social productivo

y de servicios atendiendo las necesidades del paiacutes

Los cuerpos acadeacutemicos participan en Redes de Colaboracioacuten Acadeacutemica en los

aacutembitos nacional e internacional

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 21

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Cuentan con convenios de colaboracioacuten acadeacutemica con organismos relacionados

con la disciplina para el desarrollo la investigacioacuten y la docencia

Contamos con una infraestructura adecuada actualizada y provista de

tecnologiacuteas actualizadas

Se promueve el intercambio regional nacional e internacional Nuestros

egresados cuentan con un perfil de competencias que les facilita el acceso al

empleo y a su desarrollo profesional cientiacutefico y personal

Los egresados se integran al mercado laboral con un alto gado de satisfaccioacuten el

95 continuacutean con estudios de Posgrado en Programas de alta calidad como son

los reconocidos por el PNPC de CONACYT y el 90 se vincula con labores

docentes y de investigacioacuten

Nuestros estudiantes personal asiacute como los sectores puacuteblico privado y social

reconocen que nuestros servicios y egresados responden a sus expectativas

El Plan de estudios es actualizado y pertinente en la modalidad acadeacutemica

escolarizada cuenta con procesos e instrumentos apropiados y confiables para la

evaluacioacuten de los aprendizajes

Cuenta con un servicio social articulado con los objetivos del Programa Educativo

La retencioacuten del primero antildeo es mayor al 65

El iacutendice de satisfaccioacuten de los estudiantes es mayor al 90

Cuenta con un Sistema de Evaluacioacuten Seguimiento e Informacioacuten en el marco del

Modelo Educativo Institucional asiacute como con un Sistema de Tutoriacutea para la

Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante que brinda servicios oportunos

Contamos con un conjunto de normas internas que permite el aacutegil funcionamiento

de los procesos educativos y un aparato administrativo eficiente y confiable que

facilita los procesos educativos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 22

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

2 Objetivos Curriculares

21 General

Formar de manera integral licenciados en fiacutesica con los conocimientos habilidades

y competencias necesarias para realizar actividades de docencia investigacioacuten y

desarrollo tecnoloacutegico vinculados a la fiacutesica que tenga impacto en la atencioacuten de

problemas regionales y nacionales en beneficio de la humanidad y del medio

ambiente actuando con responsabilidad y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad justicia y respeto tomando como fundamento los

seis pilares de la educacioacuten planteados en el Modelo Universitario Minerva

22 Especiacuteficos

Conocer los principios generales y fundamentos de la Fiacutesica

Describir y explicar fenoacutemenos naturales procesos tecnoloacutegicos en

teacutermino de conceptos teoriacuteas y principios fiacutesicos generales

Reconocer explicar y encontrar la solucioacuten de problemas fiacutesicos

experimentales y teoacutericos haciendo uso de los instrumentos

apropiados de laboratorio computacionales o matemaacuteticos

Demostrar una cultura cientiacutefica general y actualizada asiacute como una

cultura teacutecnica profesional especiacutefica

Actuar de acuerdo a una eacutetica profesional con la consecuente

responsabilidad social reconociendo a la ciencia como conocimiento

histoacuterico cultural y social que debe estar al servicio de la humanidad

y del medio ambiente

Interesarse por la adquisicioacuten de conocimientos amplios sobre la

Naturaleza

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 23

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Construir una concepcioacuten cientiacutefica del mundo esto es con una visioacuten

objetiva racional y coherente que le permita explicar los fenoacutemenos

fiacutesicos a partir de su unicidad y contrariedad

Aplicar en la interpretacioacuten de los fenoacutemenos naturales un

razonamiento criacutetico y creativo sustentado en el anaacutelisis y la siacutentesis

a traveacutes del desarrollo de su capacidad hipoteacutetico-deductiva

Demostrar una conciencia social que le permita responder a las

necesidades de nuestro Paiacutes

Demostrar una actitud cooperativa que fomente la integracioacuten de

esfuerzos consustancial a la organizacioacuten actual de la ciencia

Demostrar haacutebitos de trabajo sistemaacutetico persistente ordenado e

innovador que toda actividad cientiacutefica o docente requiere

Preocuparse por desarrollar el haacutebito de superacioacuten continua en el

orden cientiacutefico teacutecnico y cultural

Comportarse con una actitud de liderazgo impulsando soluciones ante

problemaacuteticas de tipo tecnoloacutegico en su entorno

Demostrar una cultura integral

3 Perfil de Ingreso

Los alumnos que ingresen a la licenciatura en fiacutesica deberaacuten contar con una

formacioacuten acadeacutemica familiarizada con los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos con

una visioacuten interdisciplinaria e integral capaces de interactuar en equipo con una

actitud fraterna libre justa paciacutefica tolerante y de respeto a la pluralidad

Conocimientos sobre

Los fundamentos de las ciencias naturales y sociales asiacute como de sus

relaciones con lo cultural

De ortografiacutea y teacutecnicas de redaccioacuten en el idioma espantildeol

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 24

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

De matemaacuteticas como son aritmeacutetica aacutelgebra elemental trigonometriacutea

geometriacutea y loacutegica matemaacutetica a nivel bachillerato

Habilidades

Hablar y escribir en el idioma espantildeol utilizando el registro acadeacutemico

Comunicarse con las personas independientemente de su situacioacuten

socioeconoacutemica y nivel educativo

Poseer un nivel de comprensioacuten lectora que le permita emprender con eacutexito

estudios de licenciatura

Contar con un nivel miacutenimo de capacidad de abstraccioacuten

Leer de forma comprensiva textos de nivel universitario en ingleacutes

Tener capacidad de anaacutelisis y siacutentesis

Trabajar tanto de manera individual como en equipo

Contar con habilidades organizativas y regulativas para el aprendizaje

autoacutenomo

Actitudes y valores

Tener intereacutes por la adquisicioacuten de nuevos conocimientos

Tener intereacutes por comprender los fenoacutemenos naturales y los procesos

tecnoloacutegicos

Buscar de manera permanente la superacioacuten y mejora personal a partir de

la identificacioacuten de sus propias fortalezas y debilidades

Mantener una actitud honesta y responsable en el manejo de los

conocimientos que adquiera

Ser abierto comprensivo y tolerante hacia la diversidad eacutetnica de clase

geacutenero religioacuten preferencias poliacuteticas o sexuales o de otra categoriacutea

posible

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 25

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener respeto y aprecio por la diversidad bioloacutegica y su integracioacuten con el

ecosistema

Mantener una actitud de respeto confidencialidad y empatiacutea con sus

semejantes y apertura al diaacutelogo

Apreciar la diversidad cultural del planeta y nuestro paiacutes

4 Perfil de Egreso

El egresado de la Licenciatura de Fiacutesica de la Facultad de Ciencias Fiacutesico

Matemaacuteticas de la BUAP seraacute un profesionista con una formacioacuten capaz de

entender e interpretar los fundamentos de los fenoacutemenos naturales asiacute como los

procesos tecnoloacutegicos tal que le permita contribuir a la solucioacuten de los problemas

de nuestra sociedad asiacute como continuar con estudios de posgrado en la

especialidad y la institucioacuten que desee por lo que su formacioacuten lo dotaraacute de

elementos baacutesicos para integrarse a la investigacioacuten docencia y procesos

productivos con las competencias constituidas con los conocimientos habilidades

actitudes y valores necesarios para su integracioacuten a los aacutembitos laboral y social

relacionados con la justificacioacuten y objetivos del PE y que se describen a

continuacioacuten

Conocimientos

Conocer entender y saber aplicar las leyes fiacutesicas en la descripcioacuten

explicacioacuten y prediccioacuten de los fenoacutemenos fiacutesicos

Conocer entender y saber manejar las bases teoacutericas de la matemaacutetica

fundamental y sus estructuras loacutegicas

Demostrar conocimiento amplio y detallado de las leyes fiacutesicas de su

evolucioacuten histoacuterica y de los experimentos que dieron origen a los

fundamentos de dichas leyes

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 26

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener una comprensioacuten profunda de los conceptos meacutetodos y principios

fundamentales de la fiacutesica

Conocer los aspectos relevantes del proceso de ensentildeanza-aprendizaje de

la fiacutesica

Conocer y saber aplicar los meacutetodos matemaacuteticos de la fiacutesica y numeacutericos

La eacutetica y su relacioacuten con las profesiones

Las estrategias para el logro de los aprendizajes a traveacutes del pensamiento

complejo

El manejo de las Nuevas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten

(NTIC)

La comunicacioacuten asertiva verbal y escrita de una Lengua Extranjera

apoyada en las teacutecnicas y herramientas metodoloacutegicas contemporaacuteneas

Las metodologiacuteas baacutesicas para la indagacioacuten y el descubrimiento en

procesos de investigacioacuten

Habilidades

Tener capacidad para incursionar en otros campos del conocimiento en

aacutereas afines a la fiacutesica de manera autoacutenoma

Buscar interpretar y utilizar adecuadamente la informacioacuten cientiacutefica y

teacutecnica

Operar e interpretar expresiones simboacutelicas

Adquirir habilidades sobre los procesos de aprendizaje y autorregularlos

para desarrollar la capacidad de aprender por siacute mismo

Capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas

y creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 27

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el

contexto local regional nacional e internacional

Motor del desarrollo continuacuteo de sus habilidades cognitivas de orden

superior que favorezcan su educacioacuten a lo largo de la vida

Capaz de incorporar las habilidades investigativas y convertirlas en un

instrumento de aprendizaje de la misma forma participar en la divulgacioacuten

de las ciencias

Competente para desarrollar investigacioacuten con responsabilidad social en

equipos interdisciplinarios

Capaz de reconocer el trabajo investigativo desde los diferentes

paradigmas en las diversas aacutereas del conocimiento

Apto para desarrollar un pensamiento abierto y flexible con capacidad de

asombro que le permita la integracioacuten de nuevos saberes para un

aprendizaje a lo largo de la vida

Identificar las leyes fiacutesicas involucradas en un problema a partir de sus

antecedentes

Construir modelos simplificados que describan una situacioacuten compleja

identificando sus elementos esenciales y efectuando las aproximaciones

necesarias

Verificar y evaluar el ajuste de modelos a la realidad identificando su

dominio de validez

Desarrollar argumentaciones vaacutelidas en el aacutembito de la fiacutesica identificando

hipoacutetesis y conclusiones

Aplicar la herramienta matemaacutetica y computacional para la solucioacuten de

problemas

Construir modelos matemaacuteticos aplicados a problemas fiacutesicos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 28

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Verificar disentildear y optimizar experimentos aplicarlos de manera rigurosa

para al entendimiento de los fenoacutemenos fiacutesicos

Describir analizar y evaluar criacuteticamente los resultados experimentales

Aplicar el conocimiento teoacuterico de la fiacutesica en la realizacioacuten e interpretacioacuten

de experimentos

Operar instrumentos y equipo de coacutemputo en el desarrollo de los

experimentos

Utilizar y elaborar programas o sistemas de computacioacuten para el

procesamiento de informacioacuten caacutelculo numeacuterico simulacioacuten de procesos

fiacutesicos o control de experimentos

Aplicar lenguajes de programacioacuten para la obtencioacuten de resultados asiacute

como en la presentacioacuten escritura y anaacutelisis de los mismos

Seraacute competente en el uso de algunos sistemas computacionales para el

caacutelculo y la simulacioacuten numeacuterica de procesos fiacutesicos especiacuteficos

Podraacute aplicar las teacutecnicas necesarias para el anaacutelisis de datos escritura de

reportes asiacute como su presentacioacuten

Usuario de las herramientas para la innovacioacuten tecnoloacutegica y artiacutestica asiacute

como la investigacioacuten cientiacutefica

Comunicar conceptos procesos de investigacioacuten y resultados cientiacuteficos en

lenguaje oral o escrito ante sus pares y en situaciones de ensentildeanza y de

divulgacioacuten

Comprender ingleacutes teacutecnico

Razonar con loacutegica expresarse con claridad y precisioacuten sobre diversos

conceptos de la fiacutesica

Demostrar haacutebitos de trabajo en equipo necesarios para el desarrollo de la

profesioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 29

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Participar en actividades profesionales relacionadas con tecnologiacuteas de alto

nivel ya sea en el laboratorio o en la industria

Promotor de la comunicacioacuten asertiva mediante un adecuado domino

verbal y escrito del espantildeol y el manejo de una segunda lengua que

aumente su competitividad profesional con habilidades para incorporarse a

equipos de trabajo o de investigacioacuten nacionales yo internacionales

Capaz de anticiparse propositivamente a las transformaciones de su

entorno como profesionista y ciudadano

Actitudes y Valores

Actuar con responsabilidad honradez y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad y justicia

La honestidad el rigor cientiacutefico asiacute como la socializacioacuten del conocimiento en

el desarrollo uso y aplicaciones de su trabajo diario en beneficio de la

sociedad y del medio ambiente seraacuten directrices baacutesicas del egresado

Estaraacute comprometido en desarrollar usar y aplicar sus conocimientos y

habilidades soacutelo en beneficio de la humanidad y del medio ambiente

Mostrar tolerancia en su entorno social aceptando la diversidad cultural eacutetnica

y humana

Reconstructor de su escala de valores en forma racional y autoacutenoma con una

eacutetica inscrita en valores consensuados universalmente sea cual sea su modelo

de autorrealizacioacuten

Capaz de desarrollar los valores eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar

adecuadamente dentro del campo laboral y social de manera cooperativa y

colaborativa

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 30

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener haacutebitos de trabajo necesarios para el desarrollo de la profesioacuten tales

como el rigor cientiacutefico el autoaprendizaje y la persistencia

Mostrar disposicioacuten para enfrentar nuevos problemas en otros campos

utilizando sus habilidades y conocimientos especiacuteficos

Desarrollar un mayor intereacutes por aquellos problemas cuya solucioacuten sea de

beneficio social y del medio ambiente

Demostrar disposicioacuten para colaborar en la formacioacuten de cientiacuteficos

Capaz de abordar los conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la

negociacioacuten ejerciendo los valores del pluralismo democracia equidad

solidaridad tolerancia y paz

Liacuteder humanista promotor de la convivencia multicultural y capaz de tener

apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia la diversidad

Apto para apreciar la belleza de su entorno y de otras culturas para

comprender diferentes manifestaciones artiacutesticas y multiculturales preservar y

difundir el patrimonio histoacuterico y cultural

Capaz de desarrollar una actitud emprendedora que le permita identificar

aacutereas de oportunidad para su desarrollo personal y del entorno

5 Perfil de la Carrera

Campo de trabajo

Las actividades en las que se ocupa un egresado de la Licenciatura en Fiacutesica

principalmente son investigacioacuten educacioacuten y apoyo en los procesos

tecnoloacutegicos ademaacutes de adquirir una gran capacidad para participar en actividades

interdisciplinarias

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 31

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Aacutereas de competencia profesional

En el campo de la investigacioacuten el fiacutesico se ocupa preferentemente de

investigacioacuten baacutesica o aplicada en universidades o centros de investigacioacuten Este

es el campo de actuacioacuten mejor definido y el que tradicionalmente estaacute

representado en el perfil profesional En el campo de la educacioacuten el fiacutesico se

dedica principalmente a la formacioacuten y a la difusioacuten del saber cientiacutefico en

diferentes instancias sociales sea a traveacutes de actuaciones en la ensentildeanza

escolar formal sea a traveacutes de nuevas formas de educacioacuten y divulgacioacuten

cientiacutefica usando principalmente las tecnologiacuteas de punta Ademaacutes el fiacutesico

puede ocuparse del estudio y desarrollo de equipos y procesos tecnoloacutegicos y

puede especializarse en teacutecnicas experimentales y estudios teoacutericos que son

afines a otras aacutereas del saber como Medicina Oceanografiacutea Meteorologiacutea

Metodologiacutea Geologiacutea Biologiacutea Quiacutemica Medio Ambiente Comunicaciones

Economiacutea etc

Servicios a la sociedad

El profesional de la fiacutesica estaacute comprometido con poner al servicio de la sociedad

su capacidad para investigar interpretar educar innovar en las ciencias aplicar

en la tecnologiacutea y ayudar a comprender el medio natural Ademaacutes de sentar las

bases para el crecimiento de otras aacutereas diferentes a la fiacutesica

6 Perfil del Profesorado

Los profesores que participan en el PE deberaacuten ser responsables de orientar y

coordinar el proceso de ensentildeanza aprendizaje tanto en el aula como en el resto

de los escenarios posibles de interaccioacuten acadeacutemica con los estudiantes Para ello

es necesario que el profesor cuente con los conocimientos habilidades actitudes

y valores requeridos para satisfacer las necesidades de la asignatura a impartir en

las diferentes aacutereas educativas considerando los siguientes atributos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 32

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Competencia cientiacutefica Conocer ampliamente la asignatura que se ha de

ensentildear y del aacuterea en la que eacutesta se ubica cuestionar y adquirir nuevos

conocimientos relacionados con el aprendizaje de las ciencias de la disciplina

favoreciendo asiacute una mente abierta y la aceptacioacuten e implementacioacuten de

nuevos paradigmas

Capacidad didaacutectica Aptitud para promover en el estudiante la adquisicioacuten de

conocimientos en la asignatura que imparte asiacute como las competencias que el

estudiante deberaacute adquirir debe dominar los meacutetodos y teacutecnicas de ensentildeanza

baacutesica saber disentildear ambientes de aprendizaje preparar actividades dirigir el

trabajo de los estudiantes y evaluar adecuadamente Debe poseer la aptitud

para captar los sentimientos de los demaacutes y saber tratarlos ademaacutes deberaacute

vincular esa capacidad por medio del intercambio de informacioacuten y

experiencias con otros acadeacutemicos el ejercicio constante de la observacioacuten de

los estudiantes y la autoevaluacioacuten de su praacutectica docente con una visioacuten

criacutetica debiendo evitar el pensamiento docente espontaacuteneo

Capacidad para el manejo de la informacioacuten y la comunicacioacuten Actitud de

aceptacioacuten para la incorporacioacuten de las tecnologiacuteas de la informacioacuten en su

praacutectica docente cotidiana asiacute como habilidades para el disentildeo e

implementacioacuten de cursos actividades foros proyectos evaluacioacuten en liacutenea y

nuevas tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten Seraacute un mediador en el

proceso de aprendizaje Su rol se centra en favorecer la construccioacuten y

transformacioacuten del conocimiento asiacute como la interaccioacuten entre los alumnos

con la finalidad garantizar el desarrollo de habilidades cognitivas de

investigacioacuten asiacute como sus actitudes y valores sociales que permitan a los

estudiantes alcanzar los objetivos planteados para la formacioacuten integral y

pertinente

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 33

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

7 Requisitos

De acuerdo a la presente Legislacioacuten Universitaria los alumnos deberaacuten cumplir

con todos los requisitos contemplados en el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

71 Ingreso

Cumplir con todos los requisitos de Admisioacuten que establece el Reglamento de

Procedimientos y Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los

Alumnos de la Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Cualquier otro requisito aprobado por la Unidad Acadeacutemica avalado por las

instancias correspondientes de la universidad

El alumno inscrito en la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y bajo la supervisioacuten

del tutor acadeacutemico podraacute ingresar a la Licenciatura en Fiacutesica sin que este

deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten previa autorizacioacuten de la

Secretariacutea Acadeacutemica este cambio lo podraacute realizar en una uacutenica ocasioacuten

72 Permanencia

Deberaacuten cumplir con todos los aspectos normativos establecidos por la

institucioacuten en donde se establece el tiempo miacutenimo y maacuteximo para concluir el

programa asiacute como las especificaciones de baja permisos promedio tipo de

cursos y mecanismos para la eleccioacuten de cursos cambios de seccioacuten cambio

de carrera y los demaacutes marcados en el reglamento

El nuacutemero de creacuteditos a cursar por periodo deberaacute ser de 14 creacuteditos miacutenimos

y 40 creacuteditos como maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 34

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

73 Egreso

Se consideraraacuten los que marque el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla RPRAPEABUAP

Obtencioacuten del tiacutetulo a traveacutes de alguna de las modalidades descritas en la

seccioacuten 9 de este documento

8 Descripcioacuten de la Estructura Curricular

La organizacioacuten del Plan de Estudios para obtener el tiacutetulo de Licenciado(a) en

Fiacutesica se fundamenta en el Modelo Universitario Minerva Donde la estructura

curricular se construye de acuerdo a un curriacuteculo correlacionado y transversal

El primero propicia los nexos tanto verticales entre los niveles baacutesico y

formativo como horizontales entre los contenidos de las asignaturas que

conforman las aacutereas de conocimiento del Programa Educativo (PE) de tal forma

que los estudiantes de manera paulatina integraraacuten los conocimientos

habilidades actitudes y valores que establece el perfil de egreso de este PE

El segundo integrado por cinco ejes transversales para fortalecer la

educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollaraacute una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asimismo potenciaraacute en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Los cuatro primeros

ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de Formacioacuten General

Universitaria (FGU)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 35

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La BUAP ofrece el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) integrado por los Tutores Acadeacutemicos

(profesores) quienes apoyaraacuten a los estudiantes en el logro de los objetivos de

aprendizaje contemplados en el PE a fin de alcanzar sus metas acadeacutemicas y

personales

El antildeo lectivo (antildeo escolar) estaraacute integrado por dos periodos escolares de

18 semanas efectivas y un interperiodo de seis semanas este uacuteltimo con el

propoacutesito de que los estudiantes puedan realizar alguna de las siguientes

actividades regularizarse en las asignaturas que reprobaron en alguno de los dos

periodos inmediatos anteriores los cursos en este periodo tendraacuten una

metodologiacutea distinta estaraacuten dirigidos a atender de manera personal las

necesidades de aprendizaje del estudiante podraacuten avanzar en las asignaturas

correspondientes al FGU realicen parte del Servicio Social participen en

proyectos de investigacioacuten realicen estancias acadeacutemicas en otras instituciones

educativas en los aacutembitos regional nacional e internacional

La ponderacioacuten del trabajo acadeacutemico del estudiante se realiza a traveacutes del

Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA)

ANUIESSEP 2007 que se computa en la siguiente forma

Las actividades bajo la conduccioacuten de un docente durante el curso como

en las clases teoacutericas praacutecticas talleres cursos por Internet seminarios etc 16

horas corresponden a un creacutedito

El valor en creacuteditos de actividades como las estancias acadeacutemicas

ayudantiacuteas praacutecticas profesionales servicio social veranos de la investigacioacuten

etc 50 horas corresponden a un creacutedito

El trabajo independiente es el que tiene como resultado un producto

acadeacutemico que permita verificar el logro de los objetivos de aprendizaje al integrar

los conocimientos habilidades actitudes y valores adquiridos o desarrollados a lo

largo de la asignatura pueden ser solucioacuten a problemas asociados a la materia

reportes de laboratorio desarrollo de programas computacionales trabajos de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 36

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

investigacioacuten exposiciones modelos tecnoloacutegicos asesoriacuteas ponencias

conferencias congresos visitas etc 20 horas corresponden a un creacutedito

Se presentan tres matrices para explicar con maacutes detalle la estructura

curricular 1) Relacioacuten de asignaturas por niveles de formacioacuten horas teoriacuteandash

praacutectica praacutectica profesional criacutetica y de trabajo independiente 11) Ponderacioacuten

del trabajo independiente del estudiante y la 4) representacioacuten del mapa curricular

correlacionado y transversal

81 Matriz 1

Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas TeoriacuteandashPraacutectica

Praacutectica Profesional Criacutetica y de Trabajo Independiente

Esta matriz tiene el propoacutesito de presentar la relacioacuten de asignaturas que integran

el mapa curricular por niveles baacutesico y formativo y por aacutereas de conocimiento en

relacioacuten a cada nivel asiacute mismo las horas de teoriacutea praacutectica por semana y por el

total de cada una de ellas por periodo escolar ademaacutes los requisitos que se

establecen para cursar algunas de las asignaturas

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Vicerrectoriacutea de Docencia Matriz 1 Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas Teoriacutea Praacutectica y de Trabajo Independient

Programa Educativo 2008 Licenciatura en FISICA

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 37

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNivel Baacutesico

1 LMED11908 Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 64 4 4 SR

2 LMED111008

Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologiacuteas de

la Informacioacuten y de la Comunicacioacuten 64 4 4 SR

3 LMED111508 Formacioacuten Humana y Social 64 4 4 SR

4 LMED111908 Lengua Extranjera I 64 4 4 SR

5 LMED112008 Lengua Extranjera II 64 4 4 LMED111908

6 LMED112108 Lengua Extranjera III 64 4 4 LMED112008

7 LMED112208 Lengua Extranjera IV 64 4 4 LMED112108

Subtotal Aacuterea FGU 448 28 28

8 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS 180 10 11

9 GEOMETRIacuteA ANALIacuteTICA VECTORIAL 72 4 4

10 TEORIacuteA DE ECUACIONES 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

11 ALGEBRA LINEAL 90 5 6 TEORIacuteA DE ECUACIONES

12 PROBABILIDAD Y ESTADIacuteSTICA 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

13 CAacuteLCULO DIFERENCIAL 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

14 CAacuteLCULO INTEGRAL 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

15 ECUACIONES DIFERENCIALES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

16CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

17CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6

CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

18MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS DE LA FIacuteSICA I 90 5 6

CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 1062 59 69

19 MECAacuteNICA I 144 8 9

20MECAacuteNICA I I 90 5 6

MECAacuteNICA I GEOMETRIacuteA

ANALIacuteTICA VECTORIAL

21 OSCILACIONES Y ONDAS 90 5 6 MECAacuteNICA II

22 FIacuteSICA MOLECULAR 90 5 6 MECAacuteNICA II

23 ELECTROMAGNETISMO 90 5 6 MECAacuteNICA II

24OacutePTICA 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO

OSCILACIONES Y ONDASSubtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 594 33 39

25 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I 90 5 6 MECAacuteNICA I

26 FIacuteSICA EXPERIMENTAL II 90 5 6 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I

27FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I 90 5 6

FIacuteSICA EXPERIMENTAL I I ELECTROMAGNETISMO

28 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I 72 4 4 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 342 19 22

Subtotal Nivel Baacutesico 2446 139 158

1) Aacuterea de Formacioacuten General Univers itaria

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

3) Aacuterea de Fiacutes ica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 38

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNive l Formativo

29 MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS II 90 5 6 ALGEBRA LINEAL

30

MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS III 90 5 6

ECUACIONES DIFERENCIALESCAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 180 10 12

31

TERMODINAacuteMICA 90 5 6

FIacuteSICA MOLECULAR CAacuteLCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

32 FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO 90 5 6 ELECTROMAGNETISMO

33MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I 90 5 6

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

34 MECANICA CUAacuteNTICA I I 72 4 4 MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

35

MECAacuteNICA TEOacuteRICA I 90 5 6

MECAacuteNICA II ECUACIONES DIFERENCIALES Y CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

36 MECAacuteNICA TEOacuteRICA II 72 4 4 MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

37

ELECTRODINAacuteMICA I 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO ECUACIONES DIFERENCIALES CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

38 ELECTRODINAacuteMICA II 72 4 4 ELECTRODINAacuteMICA I I

39 MECANICA ESTADIacuteSTICA 90 5 6 TERMODINAacuteMICA

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 756 42 48

40 FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV 90 5 6FIacuteSICA MOLECULAR FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 90 5 6

HPPCHTI por

periodo

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

41 Servicio Social 480 10 70 creacuteditos cubiertos

HT‐HPHTI por

periodo

(proyectos de

impacto social)

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

42ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA 130 5 8

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO

43 FIacuteSICA COMPUTACIONAL II 112 4 6 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

Subtotal Integracioacuten Disciplinaria 722 9 24

Subtotal Nivel Formativo 1748 66 90

Total miacutenimos 4464 220 266

44 OPTATIVA I 90 5 6

45 OPTATIVA II 90 5 6

46 OPTATIVA II I 90 5 6

Subtotal Optativas Disciplinarias 270 15 18

OPTATIVA I 90 5 6

OPTATIVA II 90 5 6

Innovacioacuten y Talento Universitario 64 4 4

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

9) Optativas

91) Disciplinarias

3) Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

82) Asignaturas integradoras

8) Integracioacuten disciplinaria

81) Praacutectica Profe sional Criacutetica

Subtotal Optativas Complementarias 244 14 16

Total maacuteximos 4708 234 282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 39

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

1HTHP Horas TeoriacuteaHoras Praacutectica (16 horas=1 creacutedito por periodo) 2HTI Horas de Trabajo Independiente (20 horas=1 creacutedito por semestre) 3HPPC Horas de Praacutectica Profesional Criacutetica (50 horas=1 creacutedito por periodo) 4TC Total de horas 5TC Total de creacuteditos

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante

Con el propoacutesito de fundamentar el trabajo independiente del estudiante se disentildea

esta matriz en donde se especifican los productos acadeacutemicos que elaboraraacuten los

estudiantes con base en la relacioacuten de asignaturas que se presenta

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

Asignaturas Integradoras

1

FIacuteSICA COMPUTACIONAL IIDesarrollo de software aplicacioacuten de los meacutetodos computacionales en un proyecto de investigacioacuten reporte final 40 2

2

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

Proyecto de educativo con teacutecnicas modernas de ensentildeanza aprendizaje Ensayo sobre la criacutecita a la interpretacioacuten de conceptos f iacutesicos asesoriacuteas ponenc ias sobre divulgacioacuten de la f iacutesica 40 2

Subtotal Asignaturas Integradoras 80 4

Praacutectica Profesional Criacutetica

1 Servicio Social Proyecto de Servicio Social Informe Final 480 10

Subtotal Praacutectica Profesional Criacutetica 480 10Total 560 14

Aacuterea de Integracioacuten Disciplinaria

Productos AcadeacutemicosNo Asignaturas

Nivel Formativo

Coacutedigo HTI Creacuteditos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 40

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

83 Matriz 4 Mapa Curricular

La estructura curricular se sustenta en cuatro aacutereas que son matemaacuteticas fiacutesica

teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria a pesar de que

tienen un caraacutecter teoacuterico praacutectico por su naturaleza prevalece un aspecto sobre

el otro en cada una de ellas por siacute misma la fiacutesica requiere de integracioacuten de

conocimientos en cada una de sus aacutereas sin embargo podemos destacar algunos

cursos en donde la necesidad de la integracioacuten de conocimientos y habilidades se

hace maacutes evidente por lo que a eacutestos uacuteltimos los identificamos como materias de

integracioacuten disciplinaria

Las aacutereas de conocimiento de la fiacutesica son la base que proporciona al

estudiante los elementos necesarios para avanzar hacia el nivel formativo donde

se integran y formalizan los conocimientos tanto de la fiacutesica claacutesica como de la

fiacutesica contemporaacutenea en esta uacuteltima etapa se integran asignaturas optativas que

proporcionan conocimientos y habilidades en alguna de las aacutereas de intereacutes del

estudiante y que corresponden a aquellas que desarrollan los Cuerpos

Acadeacutemicos responsables del PE

El alumno deberaacute cursar tres asignaturas optativas en una sola aacuterea

asociada a las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que

desarrollan los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el programa pero tendraacute la

opcioacuten de cursar adicionalmente asignaturas bajo una adecuada supervisioacuten para

su eleccioacuten con otros Cuerpos Acadeacutemicos e incluso en otras Unidades

Acadeacutemicas de la BUAP o en otras Instituciones de Educacioacuten Superior

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 4 Mapa Curricular Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 41

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708 7 Requisitos de permanencia 71 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos de los periodos escolares 1240 72 Horas miacutenimas y maacuteximas de los periodos escolares 180640 73 Creacuteditos maacuteximos para el interperiodo 74 Horas maacuteximas para el interperiodo 75 Tiempo miacutenimo y maacuteximo del programa educativo 475

5to

1er periodo 2ordm Periodo 3er Periodo 4ordm Periodo 5ordm Periodo 6ordm Periodo 7ordm Periodo 8ordm Periodo 9ordm Periodo

E

ECUACIONES DIFERENCIALES

r MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

CALCULO DIFERENCIAL

CALCULO INTEGRAL CALCULO

DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

CALCULO INTEGRAL EN

VARIAS VARIABLES

MECAacuteNICA I MECAacuteNICA II OSCILACIONES Y

ONDAS MECAacuteNICA TEOacuteRICA

IMECAacuteNICA TEOacuteRICA II

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA

CON LABORATORIO

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA II

v FIacuteSICA MOLECULAR ELECTROMAGNETI

SMOOPTICA TERMODINAacuteMICA

ELECTRODINAMICA I

ELECTRODINAMICA II

MECAacuteNICA ESTADIacuteSTICA

e FISICA EXPERIMENTAL I

FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

FISICA EXPERIMENTAL II

FIacuteSICA EXPERIMENTAL III

FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV

a

l

eAsignaturas integradoras

FIacuteSICA COMPUTACIONAL

II

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO COMPLEJO

FORMACIOacuteN HUMANA Y SOCIAL

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA

EL USO DE LAS TICs

LENGUA EXTRANJERA I

LENGUA EXTRAJERA II

LENGUA EXTRANJERA III

LENGUA EXTRANJERA IV

OPTATIVA I OPTATIVA II OPTATIVA III

28 32 30 34 34 30 34 19 25

460 488 470 514 514 450 544 474 550

Eje Central Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante

Niveles

Periodos

Integracioacuten disciplinaria

1deg 2deg

PROBABILIDAD Y E STADISTICA

GEOMETRIA A NA LITICA VECTORIAL

Aacuterea de Fiacutesica Experimental

Antildeos 3o

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS I

AacuteLGEBRA LINEA L

Aacuterea de Matemaacuteticas

Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

Total de Creacuteditos

Total de Horas

Praacutectica profesional Criacutetica

Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria (FGU)

Optativas Disciplinarias

Baacutesico Formativo

4to

SERVICIO SOCIAL

TEORIacuteA DE ECUACIONES

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS III

MEacute TODOS MATEMAacute TICOS II

SERVICIO S OCIA L

En el encabezado de la matriz 4 o Mapa Curricular se presentan los datos

generales del PE el nombre de la unidad acadeacutemica que lo oferta Escuela de

Fiacutesica el nombre del PE Licenciatura en Fiacutesica la modalidad educativa en la que

se desarrollaraacute escolarizada el titulo que se otorga Licenciada(o) en Fiacutesica los

niveles acadeacutemicos (baacutesico y formativo) para la organizacioacuten vertical de las

asignaturas correspondientes a cada nivel los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos que

deberaacute acreditar el estudiante para la obtencioacuten del tiacutetulo (266282) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que necesita el estudiante para cursarlo (44644708)

asiacute como los requisitos de permaneciacutea como son los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 42

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que deberaacute registrar el estudiante en cada periodo escolar (1240) el tiempo

miacutenimo y maacuteximo que se requiere para cursar el PE (4 a 75 antildeos) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que se deben considerar en los periodos escolares

(180640) para disentildear la ruta acadeacutemica de acuerdo a las necesidades del

estudiante los creacuteditos maacuteximos que podraacute programar en el interperiodo escolar

son 12 con 180horas

De las 46 asignaturas que contempla el PE 43 son obligatorias y 3 son

optativas adicionalmente el estudiante tiene la opcioacuten de cursar otras dos

materias con el caraacutecter de optativas complementarias asiacute como la materia de

Innovacioacuten y talento universitario A continuacioacuten se describen los niveles que

integran la estructura curricular

Nivel Baacutesico

El nivel baacutesico tiene el propoacutesito de establecer las bases teoacutericas praacutecticas y

metodoloacutegicas de la formacioacuten general de la disciplina en su mayoriacutea lo integran

cursos del tronco comuacuten con las licenciaturas de fiacutesica aplicada y matemaacuteticas en

el primer ingreso el alumno queda inscrito en cuatro materias que son la base de

las habilidades matemaacuteticas y fiacutesicas para la disciplina por esta razoacuten no podraacute

avanzar dentro del mapa curricular si no las aprueba en su conjunto en caso de

no acreditar alguna de las materias en el primer semestre el segundo periodo de

su estancia lo destinaraacute a aprobarlos y a las materias correspondientes a la

formacioacuten general universitaria

El nivel baacutesico estaacute divido en cuatro aacutereas matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica

fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria Esta forma de integracioacuten del

curriacuteculo establece el avance vertical del estudiante sin perder de vista la fuerte

correlacioacuten entre las diferentes sub-disciplinas

En resumen el nivel baacutesico se integra de 28 asignaturas que son el 57

del total 7 de ellas son de Formacioacuten General Universitaria los cuales

corresponden 158 creacuteditos 2446 son horas de teoriacutea y praacutectica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 43

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Las asignaturas que integran este nivel son Matemaacuteticas Baacutesicas

Geometriacutea Analiacutetica Vectorial Aacutelgebra Lineal Probabilidad y Estadiacutestica Caacutelculo

Diferencial Caacutelculo Integral Ecuaciones Diferenciales Calculo Diferencial en

Varias Variables Caacutelculo Integral en Varias Variables Teoriacutea de Ecuaciones

Mecaacutenica I Mecaacutenica II Oscilaciones y Ondas Fiacutesica Molecular

Electromagnetismo Oacuteptica Fiacutesica Experimental I II y III Fiacutesica Computacional I

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Formacioacuten Humana y

Social Desarrollo de Habilidades en el uso de las tics Lengua Extranjera I II III y

IV

Nivel Formativo

El Nivel Formativo tiene el propoacutesito de construir los elementos teoacutericos praacutecticos y

metodoloacutegicos para el desarrollo profesional sobre un fundamento teoacuterico formal y

profundo de la fiacutesica claacutesica y moderna estaacute integrado por 18 asignaturas 15

(41) obligatorias y 3 (7) optativas estas uacuteltimas corresponden a 270 horas y

18 creacuteditos El nivel formativo tiene 1188 horas teoacuterico praacutecticas con 76 creacuteditos

asiacute como 480 horas de praacutectica profesional criacutetica con 10 creacuteditos y por uacuteltimo 80

horas de trabajo independiente del estudiante con 4 creacuteditos lo que hace un total

de 1748 horas con 90 creacuteditos

Para alcanzar el propoacutesito de este nivel las asignaturas que lo integran son

Meacutetodos Matemaacuteticos I II y III Termodinaacutemica Mecaacutenica Teoacuterica I y II

Electrodinaacutemica I y II Mecaacutenica Estadiacutestica Fiacutesica Experimental IV Fiacutesica

Computacional Fiacutesica Contemporaacutenea con Laboratorio Mecaacutenica Cuaacutentica I y II

Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

831 Aacutereas

Como ya se mencionoacute en la descripcioacuten de la estructura del mapa curricular en el

nivel baacutesico podemos distinguir cuatro aacutereas para la construccioacuten del conocimiento

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 44

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que son matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general

universitaria

Esta divisioacuten se mantiene en el nivel formativo sin embargo las materias

optativas proporcionan al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y

habilidades en alguna de las aacutereas de desarrollo del PE que le permitiraacuten

desarrollar incluso alguacuten trabajo de investigacioacuten asociada a la tesis si es que la

requiere realizar para la obtencioacuten del grado

Integracioacuten Disciplinaria

En este apartado se considera la praacutectica profesional criacutetica y las asignaturas

integradoras Dada la importante relacioacuten que existe entre las diferentes

asignaturas que forman el mapa curricular podriacutean identificarse en el nivel

formativo cursos de integracioacuten disciplinaria sin embargo soacutelo se han sentildealado

cuatro de estas y las materias optativas tambieacuten desempentildean este papel

Las asignaturas que conforman este apartado se encuentran tanto en el

nivel baacutesico como en el formativo en el primero estaacute la asignatura de Fiacutesica

computacional I y en el segundo estaacuten las asignaturas de Fiacutesica contemporaacutenea

con laboratorio Mecaacutenica cuaacutentica I y II Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

Optativas I II y III

832 Ejes transversales y aacuterea de Formacioacuten General Universitaria

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento (LGAC)

El mapa correlacionado estaacute integrado por cinco ejes transversales para fortalecer

la educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollar una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asiacute como potenciar en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 11

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que establece la interrelacioacuten entre las asignaturas y la transferencia del

conocimiento propiciando una visioacuten amplia y la integracioacuten del conocimiento De

esta manera se contempla el aacuterea de integracioacuten disciplinaria que en el marco de

las actividades curriculares incluye la praacutectica profesional criacutetica el servicio

social los proyectos de impacto social y las asignaturas integradoras impregnado

por los cinco ejes transversales (Formacioacuten Humana y Social Desarrollo del

Pensamiento Complejo Desarrollo de Habilidades en el uso de las Tecnologiacuteas

de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten Lengua Extranjera y Educacioacuten para la

Investigacioacuten)

El Modelo se apoya en el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) para el desarrollo de las esferas cognitivas y

socio-afectivas del estudiante para la toma de decisiones y solucioacuten de

problemas a lo largo de la vida (Modelo Universitario Minerva 2006)

La Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla se presenta como una

institucioacuten educativa comprometida con el desarrollo de la sociedad con la misioacuten

de generar espacios de aprendizaje que posibiliten la justicia la equidad un

mayor equilibrio social y un desarrollo humano endoacutegeno y sustentable con

modelos educativos acadeacutemicos que teniendo en cuenta criacuteticamente las

tendencias contemporaacuteneas contribuyan a disminuir y revertir los efectos nocivos

del desarrollo econoacutemico ndashdesigualdad inequidad y destruccioacuten del entorno

ecoloacutegicondash esto es por un lado generar alternativas de desarrollo y

transformacioacuten de la sociedad y por otro formar profesionales e investigadores

criacuteticos creativos socialmente responsables comprometidos con la democracia

y ademaacutes capaces de gestionar su propio aprendizaje de manera criacutetica y libre

Sus objetivos los alcanza manteniendo actualizados y competitivos sus programas

educativos creando recreando aplicando y difundiendo el conocimiento de

ciencias las humanidades la tecnologiacutea y los saberes cotidianos para beneficio

de nuestro paiacutes y sus regiones

La Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla afirma su papel en la

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 12

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

produccioacuten y transmisioacuten del conocimiento cientiacutefico humaniacutestico y tecnoloacutegico

como una viacutea para contribuir al desarrollo de las potencialidades humanas al

progreso regional y nacional a la consolidacioacuten de la democracia y la justicia a la

preservacioacuten de las riquezas naturales y culturales del paiacutes el respeto a la

diversidad cultural ideoloacutegica y eacutetnica y a la solidaridad con los pueblos (Plan de

Desarrollo Institucional 2006-2009)

Los programas educativos de la institucioacuten deberaacuten responder con calidad a

las necesidades de una sociedad cada diacutea maacutes demandante para lo que

proveeraacute a eacutesta de profesionales con una visioacuten transformadora con eacutetica

profesional y con capacidad para la solucioacuten de problemas productivos

econoacutemicamente solidarios en lo social y participativos en lo poliacutetico capaces de

preservar y enriquecer el patrimonio del conocimiento humano para que asiacute

desarrollen al maacuteximo sus potencialidades creadoras individuales y colectivas

En este contexto la Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas (FCFM) nace

hace casi 60 antildeos como una respuesta de la comunidad intelectual progresista

poblana al desarrollo mundial de la ciencia con el objetivo de incorporarse al

avance de la revolucioacuten cientiacutefico teacutecnica En aquel entonces la FCFM era apenas

la segunda facultad de Fiacutesica ndashen toda la Repuacuteblicandash que se creaba impulsada

por visionarios que supieron desde sus oriacutegenes transmitirle el espiacuteritu cientiacutefico

criacutetico y de compromiso social rasgos que siempre la han caracterizado La

Licenciatura en Fiacutesica fue presentada y aprobada ante el H Consejo Universitario

en 1950

Las necesidades de desarrollo cientiacutefico en la regioacuten y en el paiacutes han

llevado a plantear la pertinencia de un programa en Fiacutesica que parta de las

siguientes hipoacutetesis 1 Que la Fiacutesica subyace a toda explicacioacuten cientiacutefica de los

fenoacutemenos naturales 2 Que existe una estrecha relacioacuten entre el desarrollo

cientiacutefico y el tecnoloacutegico 3 Que el nuacutemero de personas dedicadas al desarrollo

de la ciencia y la tecnologiacutea es un indicador acertado del nivel y potencial de

desarrollo actual y futuro de un paiacutes 4 Que en el desarrollo del quehacer

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 13

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cientiacutefico es de primordial importancia el desarrollo de habilidades que permitan al

egresado actualizarse continuamente 5 Que el plantear y resolver problemas es

la capacidad maacutes importante a desarrollar para la formacioacuten de un fiacutesico

En cuanto a las primeras tres hipoacutetesis en Meacutexico el nuacutemero de personas

que han terminado sus estudios de licenciatura en ciencias naturales del 2002 al

2006 es de 4674 5021 5425 5910 y 6394 respectivamente el total de

personas que han terminado sus estudios de maestriacutea en el mismo periodo es

731 696 731 741 y 759 respectivamente y el egreso de doctorado en el mismo

periodo de 223 207 232 243 y 252 respectivamente lo cual representa un

nuacutemero totalmente insuficiente de cientiacuteficos para alcanzar el desarrollo deseado

como puede verse comparando estos datos con la cifra correspondiente a los

Estados Unidos del orden de 30000 (INEGI 2006)

En este mismo sentido podemos comparar los datos globales del nuacutemero

de cientiacuteficos que existen en cada paiacutes mientras que en Meacutexico existen menos de

13900 doctores graduados desde 1995 en todas las aacutereas del conocimiento y no

todos permanecen actualmente en el aacutembito de la investigacioacuten en Francia hasta

el 2002 eran maacutes de 275000

Por otro lado el nuacutemero de fiacutesicos en Estados Unidos es de maacutes de 35000

mientras que en Meacutexico no llegan a 4500 Estos son indicativos de que es

necesario tomar medidas importantes para cambiar estas tendencias si es que

queremos que Meacutexico pueda considerarse un paiacutes en viacuteas de desarrollo en el

aacutembito cientiacutefico (INEGI 2006) Adicionalmente a estos datos podemos

mencionar que en los paiacuteses desarrollados la ensentildeanza de la Fiacutesica en los

niveles baacutesico y medio superior se imparte por egresados de carreras de Fiacutesica

garantizando de esta manera una formacioacuten competente de los alumnos En este

aspecto el nuacutemero de egresados de licenciatura en Fiacutesica en el Paiacutes cubre una

iacutenfima proporcioacuten de las necesidades

En la actualidad el Estado de Puebla cuenta con maacutes de cuatro millones de

habitantes y maacutes de 200 instituciones de educacioacuten superior (INEGI 2006)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 14

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

nuacutemero que es elevado en relacioacuten con otras entidades del paiacutes La BUAP ocupa

el primer lugar en atencioacuten de la demanda de educacioacuten superior De esta

demanda alrededor del 20 corresponde al aacuterea de ciencias Naturales y Exactas

y de eacutesta del orden del 5 corresponde a la Licenciatura en Fiacutesica

La matriacutecula de este programa de Licenciatura en Fiacutesica es relativamente

numerosa comparada con el resto del paiacutes Tenemos un alto cupo de ingreso por

lo que aceptamos praacutecticamente todos los solicitantes que aprueban el examen de

admisioacuten incluyendo estudiantes de segunda opcioacuten El resultado ha sido una alta

desercioacuten y una larga duracioacuten promedio de estudios

En un estudio publicado por la ANUIES (Roa 2001) se hace un anaacutelisis en

el que se concluye ldquoel mayor abandono se da en carreras con baja demanda y

posibilidades de ingreso de alumnos en segunda opcioacuten con indefinicioacuten de las

praacutecticas profesionales en el mercado laboral y con posibilidades de acceder al

aacutembito productivo sin la exigencia legal del tiacutetulo y la ceacutedula profesionalrdquo nos

ubicamos plenamente en este grupo incluso el uacuteltimo aspecto que podriacutea

referirse a que alguien sin haber concluido sus estudios puede ejercer coincide

ya que para ingresar a la maestriacutea no es necesario el tiacutetulo lo mismo para obtener

empleo en instituciones educativas lo que refleja que los estudiantes aun sin

concluir sus estudios ingresan al mercado laboral por la demanda que en eacuteste

existe de ellos

El ingreso a la licenciatura en fiacutesica en los antildeos que van de 1995 a 2008

nos muestra que existe variabilidad en el intereacutes por el estudio de la Fiacutesica (PIFI

2008) Debido a que de 1995 a 1998 se fue incrementando el ingreso de 56 a 90

estudiantes sin embargo en 1999 baja el ingreso de 90 estudiantes a 81 asiacute

mismo en el 2003 se alcanza un ingreso de 79 estudiantes y para el siguiente antildeo

en 2004 vuelve a bajar a 69

En 1998 fue el antildeo en que se tuvo el maacutes alto ingreso estudiantil debido a

que se incrementoacute el cupo de admisioacuten lo que llevoacute a un aumento del ingreso en

cerca del 70 Este incremento ocasionoacute ademaacutes de grupos de mayor tamantildeo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 15

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

un menor nivel promedio de los estudiantes Tambieacuten con el fin de mejorar el

impacto en 1999 se diversificoacute la oferta de estudios al abrirse la licenciatura en

Fiacutesica Aplicada

Por otro lado el hecho de que el cupo no se llene nos muestra el bajo

intereacutes social por el estudio de las ciencias exactas que requiere de una mayor

vinculacioacuten social de la Facultad a traveacutes de sus estudiantes y profesores

El primer antildeo es determinante para definir la tendencia sobre la desercioacuten

en los antildeos posteriores asiacute como para definir el porcentaje de egresados La

retencioacuten de alumnos al primer antildeo va del 52 al 72 y define en buena medida

el comportamiento del iacutendice de titulacioacuten la retencioacuten al segundo antildeo estaacute entre

el 42 y el 50 manteniendo este iacutendice casi uniforme a los antildeos siguientes

finalmente la titulacioacuten acumulada a los 7 antildeos oscila entre el 20 y 30 lo que

refleja que muchos estudiantes egresan y un porcentaje alto no se titula de

acuerdo a nuestro seguimiento de egresados estos estudiantes se incorporan al

mercado laboral sin tiacutetulo esto hace necesario revisar los mecanismos de

titulacioacuten

Pudo observarse que el incremento en la matriacutecula tuvo como

consecuencia una disminucioacuten en la atencioacuten a los estudiantes ya que por las

caracteriacutesticas propias de la carrera es necesario dar una atencioacuten personal a

cada uno de los alumnos sobre todo al ingreso donde se observa una gran

diferencia entre los niveles de capacidades y habilidades cognitivas

Una mejora en los iacutendices de retencioacuten de los alumnos a lo largo de las

diferentes etapas del PE se obtiene a traveacutes de la atencioacuten personal a los

estudiantes lo que justifica que el sistema sea escolarizado por otra parte dado

que la Fiacutesica es una ciencia que se basa en el experimento y actualmente los

laboratorios de docencia de la Facultad cuentan con un miacutenimo de equipamiento

para formar a los estudiantes en las habilidades experimentales es indispensable

la presencia de los alumnos en el aula

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 16

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Sobre los iacutendices de titulacioacuten tenemos porcentajes por cohorte

generacional donde en el antildeo de 1995 el iacutendice de titulacioacuten era del 30 en 1996

fue el antildeo en que maacutes elevado se tuvo eacuteste iacutendice alcanzando un 48 sin

embargo fue decreciendo en los siguientes antildeos ya que en 1997 bajoacute a 35 en

1998 a 28 y en 1999 19 En el antildeo 2000 ya empieza a subir el iacutendice en un

20 y en 2001 se tuvo de 21 Se observa una disminucioacuten en los iacutendices que

coincide con el incremento de la matriacutecula en 1998 De 1999 al 2001 se observa

una mejoriacutea porque aumenta el iacutendice de titulacioacuten del 14 al 21 Consideramos

que la aplicacioacuten del MUM contribuiraacute a mejorar estos comportamientos aunque

persistiraacuten las razones mencionadas relacionadas con el ingreso asiacute como los

problemas econoacutemicos de los estudiantes que redundan en un bajo desempentildeo o

incluso la desercioacuten

Un factor que puede contribuir a una disminucioacuten de la desercioacuten es que

los estudiantes de la Licenciatura en Fiacutesica tengan la posibilidad de cambiarse a

la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y viceversa sin tener que volver a hacer todos

los traacutemites de ingreso y la revalidacioacuten de las materias cursadas como sucede

actualmente

De manera similar consideramos que el iacutendice de titulacioacuten se puede

mejorar si facilitamos el ingreso a nuestros programas de maestriacutea en el aacuterea de

Fiacutesica una vez cumplidos requisitos acadeacutemicos adecuados Cabe mencionar

que el contar con programas de posgrado de calidad en la Facultad contribuye de

manera importante a un alto nivel acadeacutemico en la licenciatura por lo que es del

intereacutes de la misma que sus egresados ingresen a la maestriacutea en la misma

Facultad

Actualmente la Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas cuenta con una

planta acadeacutemica 104 profesores de tiempo completo de los cuales 89 cuentan

con posgrado 74 con el grado de doctor 52 tienen perfil deseable y 49 son

miembros del Sistema Nacional de Investigadores

La planta de investigadores se agrupa en 11 Cuerpos Acadeacutemicos (CA) de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 17

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

los cuales seis son consolidados cuatro en consolidacioacuten y uno en formacioacuten

Esta planta acadeacutemica atiende simultaacuteneamente cuatro licenciaturas entre ellas

la licenciatura en Fiacutesica dos programas de maestriacutea y dos programas de

doctorado los uacuteltimos cuatro inscritos en el Padroacuten Nacional de Posgrados de

Calidad (PNPC) de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea (CONACYT)

Debido a la alta movilidad de la planta no se reportan nuacutemeros por separado

La infraestructura ha tenido avance considerable en antildeos recientes gracias

a diversos apoyos a traveacutes de proyectos de investigacioacuten (CONACYT etc) y de

proyectos de desarrollo (FOMES PIFI etc) De esta manera se cuenta

actualmente con espacios equipados adecuadamente para el buen desempentildeo de

los programas aulas biblioteca coacutemputo etc

Los planes de estudio han sido revisados y actualizados en diversas

ocasiones tomando en cuenta tanto los avances de la disciplina como las nuevas

tendencias en la educacioacuten

Una parte importante de la formacioacuten de los estudiantes es el aprendizaje

del trabajo investigacioacuten ejemplo por excelencia de aprendizaje constructivista en

el que el estudiante experimenta teniendo al profesor como facilitador y ejemplo

integrados dentro de alguacuten grupo o cuerpo acadeacutemico De esta manera los

alumnos como parte de su formacioacuten desde los primeros antildeos participan en

diferentes proyectos de investigacioacuten y de difusioacuten Prueba de ello es que cada

antildeo alrededor de 70 trabajos en los que participan alumnos de licenciatura son

aceptados en el Congreso Nacional de Fiacutesica ademaacutes de otra importante

cantidad de trabajos presentados en otros congresos y foros cientiacuteficos

Debido a las caracteriacutesticas del aacuterea de la Fiacutesica la formacioacuten de un

estudiante no termina con la licenciatura Esto lo demuestra el hecho de que

seguacuten el seguimiento de egresados que hemos hecho en los antildeos recientes por

medio de encuestas llevadas a cabo de manera independiente (Quality Center

sf) arriba del 95 de los titulados continuacutean con estudios de posgrado Por otro

lado seguacuten estos mismos estudios cerca del 100 realiza labores docentes

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 18

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Esto uacuteltimo se debe en particular a que aun en los centros de investigacioacuten la

formacioacuten de recursos humanos es un factor importante en las labores de un

fiacutesico Estadiacutesticamente hablando el menos del 5 que no ingresan a posgrado

es irrelevante por lo que consideramos que no es importante tomarlo en cuenta

en este anaacutelisis

Por otro lado es importante saber tambieacuten cuaacutel es el grado de satisfaccioacuten

de estos egresados y la relacioacuten que existe entre sus estudios y el desempentildeo

laboral Las encuestas mencionadas muestran que el 87 estaacute satisfecho con la

carrera que estudioacute e incluso el 89 elegiriacutea la misma carrera en la misma

institucioacuten Estos mismos egresados consideran que los elementos que influyen

de manera importante para conseguir empleo son su alto nivel acadeacutemico y el

prestigio de la institucioacuten

Con respecto a los planes de estudio opinaron en su gran mayoriacutea que se

les proporcionaron conocimientos generales de naturaleza cientiacutefica y teoacuterica

amplios y actualizados con una gran capacidad analiacutetica y loacutegica con habilidades

para identificar y solucionar problemas sin embargo consideran que no se les

proporcionan habilidades para la comunicacioacuten oral y escrita asiacute mismo existe

carencia en conocimientos teacutecnicos

En este marco queda fuera de duda la pertinencia de la Licenciatura en

Fiacutesica debido a que su demanda en el campo de la innovacioacuten cientiacutefica es muy

alta resultando insuficientes los recursos humanos que se forman para cubrir las

necesidades del Paiacutes Ademaacutes no hay liacutemites para cubrir las necesidades de

profesores de Fiacutesica para los niveles medio superior asiacute como superior en las

diversas carreras

El Programa Educativo de la Licenciatura en Fiacutesica siempre se ha

caracterizado por su compromiso social y se puede ver reflejado en la realizacioacuten

de proyectos generados a nivel institucional con organismos sociales o

gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables La integracioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 19

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

social del PE con la sociedad se encuentra de forma maacutes explicita en el apartado

de integracioacuten social de eacuteste documento

Por lo tanto el desafiacuteo es proponer un Programa Educativo en el que se

propicie la formacioacuten integral del estudiante que permita a los futuros fiacutesicos

responder a las expectativas actuales dando respuestas creativas a los diferentes

requerimientos que vayan surgiendo en el futuro

Por lo anterior es necesario modificar el programa educativo con el fin de

proporcionar al egresado de la Licenciatura en Fiacutesica los conocimientos

habilidades actitudes valores y herramientas necesarias para un oacuteptimo

desempentildeo profesional con el compromiso de actuar siempre con

responsabilidad social y comprometido con el medio ambiente

Para finalizar el propoacutesito del PE es formar de manera integral licenciados

en fiacutesica con los conocimientos habilidades y competencias necesarias para

desarrollar actividades de docencia investigacioacuten y desarrollo tecnoloacutegico

vinculados a la fiacutesica que tenga impacto en la atencioacuten de problemas regionales y

nacionales en beneficio de la humanidad por lo que es de suma importancia que

se apruebe el Proyecto de Actualizacioacuten del Programa Educativo de la

Licenciatura en Fiacutesica por el Consejo de Docencia y Honorable Consejo

Universitario de la BUAP

1 Misioacuten y Visioacuten del Programa Educativo

Misioacuten

Nuestra misioacuten es formar profesionales de manera integral y pertinente en el aacuterea

de Fiacutesica sustentada en la eacutetica y filosofiacutea del humanismo criacutetico capaces de

integrarse a la sociedad con un alto nivel en actividades de docencia e

investigacioacuten asiacute como procesos productivos administrativos o de gestioacuten

relacionados con la fiacutesica con valores y actitudes que les permitan contribuir a

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 20

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

reafirmar y recrear nuestra cultura y a construir una sociedad productiva

innovadora justa y segura

La Visioacuten al 2014

Es un programa liacuteder a nivel nacional con reconocimiento internacional

acreditado e innovador en la construccioacuten y apropiacioacuten del conocimiento en el

aacuterea de la fiacutesica con proyeccioacuten e interaccioacuten social lo que significa que

Nos ubicamos como un programa acreditado con el nivel 1 de los CIEES y por

Organismos acreditadores reconocidos por COPAES

Contamos con un modelo acadeacutemico cuyo eje es el aprendizaje del estudiante en

el que se han incorporado las diversas modalidades y tecnologiacuteas de la

informacioacuten aprendizaje y administracioacuten

Con una planta acadeacutemica consolidada donde el 100 de los docentes son de

tiempo completo el 85 cuentan con el grado de doctorado 60 el perfil

PROMEP y el 55 pertenece al Sistema Nacional de Investigadores el 50 de

los docentes imparten tutoriacutea

Todos los acadeacutemicos cubren el perfil establecido en el Modelo Educativo

Institucional y se integran en Cuerpos Acadeacutemicos consolidados desarrollando

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que integra a los estudiantes

Con actividades de investigacioacuten que exploran los temas contemporaacuteneos de valor

cognoscitivo y social y se exigen los maacutes altos estaacutendares nacionales y mundiales

de produccioacuten cientiacutefica

Desarrollamos liacuteneas de investigacioacuten vinculadas a los sectores social productivo

y de servicios atendiendo las necesidades del paiacutes

Los cuerpos acadeacutemicos participan en Redes de Colaboracioacuten Acadeacutemica en los

aacutembitos nacional e internacional

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 21

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Cuentan con convenios de colaboracioacuten acadeacutemica con organismos relacionados

con la disciplina para el desarrollo la investigacioacuten y la docencia

Contamos con una infraestructura adecuada actualizada y provista de

tecnologiacuteas actualizadas

Se promueve el intercambio regional nacional e internacional Nuestros

egresados cuentan con un perfil de competencias que les facilita el acceso al

empleo y a su desarrollo profesional cientiacutefico y personal

Los egresados se integran al mercado laboral con un alto gado de satisfaccioacuten el

95 continuacutean con estudios de Posgrado en Programas de alta calidad como son

los reconocidos por el PNPC de CONACYT y el 90 se vincula con labores

docentes y de investigacioacuten

Nuestros estudiantes personal asiacute como los sectores puacuteblico privado y social

reconocen que nuestros servicios y egresados responden a sus expectativas

El Plan de estudios es actualizado y pertinente en la modalidad acadeacutemica

escolarizada cuenta con procesos e instrumentos apropiados y confiables para la

evaluacioacuten de los aprendizajes

Cuenta con un servicio social articulado con los objetivos del Programa Educativo

La retencioacuten del primero antildeo es mayor al 65

El iacutendice de satisfaccioacuten de los estudiantes es mayor al 90

Cuenta con un Sistema de Evaluacioacuten Seguimiento e Informacioacuten en el marco del

Modelo Educativo Institucional asiacute como con un Sistema de Tutoriacutea para la

Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante que brinda servicios oportunos

Contamos con un conjunto de normas internas que permite el aacutegil funcionamiento

de los procesos educativos y un aparato administrativo eficiente y confiable que

facilita los procesos educativos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 22

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

2 Objetivos Curriculares

21 General

Formar de manera integral licenciados en fiacutesica con los conocimientos habilidades

y competencias necesarias para realizar actividades de docencia investigacioacuten y

desarrollo tecnoloacutegico vinculados a la fiacutesica que tenga impacto en la atencioacuten de

problemas regionales y nacionales en beneficio de la humanidad y del medio

ambiente actuando con responsabilidad y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad justicia y respeto tomando como fundamento los

seis pilares de la educacioacuten planteados en el Modelo Universitario Minerva

22 Especiacuteficos

Conocer los principios generales y fundamentos de la Fiacutesica

Describir y explicar fenoacutemenos naturales procesos tecnoloacutegicos en

teacutermino de conceptos teoriacuteas y principios fiacutesicos generales

Reconocer explicar y encontrar la solucioacuten de problemas fiacutesicos

experimentales y teoacutericos haciendo uso de los instrumentos

apropiados de laboratorio computacionales o matemaacuteticos

Demostrar una cultura cientiacutefica general y actualizada asiacute como una

cultura teacutecnica profesional especiacutefica

Actuar de acuerdo a una eacutetica profesional con la consecuente

responsabilidad social reconociendo a la ciencia como conocimiento

histoacuterico cultural y social que debe estar al servicio de la humanidad

y del medio ambiente

Interesarse por la adquisicioacuten de conocimientos amplios sobre la

Naturaleza

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 23

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Construir una concepcioacuten cientiacutefica del mundo esto es con una visioacuten

objetiva racional y coherente que le permita explicar los fenoacutemenos

fiacutesicos a partir de su unicidad y contrariedad

Aplicar en la interpretacioacuten de los fenoacutemenos naturales un

razonamiento criacutetico y creativo sustentado en el anaacutelisis y la siacutentesis

a traveacutes del desarrollo de su capacidad hipoteacutetico-deductiva

Demostrar una conciencia social que le permita responder a las

necesidades de nuestro Paiacutes

Demostrar una actitud cooperativa que fomente la integracioacuten de

esfuerzos consustancial a la organizacioacuten actual de la ciencia

Demostrar haacutebitos de trabajo sistemaacutetico persistente ordenado e

innovador que toda actividad cientiacutefica o docente requiere

Preocuparse por desarrollar el haacutebito de superacioacuten continua en el

orden cientiacutefico teacutecnico y cultural

Comportarse con una actitud de liderazgo impulsando soluciones ante

problemaacuteticas de tipo tecnoloacutegico en su entorno

Demostrar una cultura integral

3 Perfil de Ingreso

Los alumnos que ingresen a la licenciatura en fiacutesica deberaacuten contar con una

formacioacuten acadeacutemica familiarizada con los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos con

una visioacuten interdisciplinaria e integral capaces de interactuar en equipo con una

actitud fraterna libre justa paciacutefica tolerante y de respeto a la pluralidad

Conocimientos sobre

Los fundamentos de las ciencias naturales y sociales asiacute como de sus

relaciones con lo cultural

De ortografiacutea y teacutecnicas de redaccioacuten en el idioma espantildeol

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 24

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

De matemaacuteticas como son aritmeacutetica aacutelgebra elemental trigonometriacutea

geometriacutea y loacutegica matemaacutetica a nivel bachillerato

Habilidades

Hablar y escribir en el idioma espantildeol utilizando el registro acadeacutemico

Comunicarse con las personas independientemente de su situacioacuten

socioeconoacutemica y nivel educativo

Poseer un nivel de comprensioacuten lectora que le permita emprender con eacutexito

estudios de licenciatura

Contar con un nivel miacutenimo de capacidad de abstraccioacuten

Leer de forma comprensiva textos de nivel universitario en ingleacutes

Tener capacidad de anaacutelisis y siacutentesis

Trabajar tanto de manera individual como en equipo

Contar con habilidades organizativas y regulativas para el aprendizaje

autoacutenomo

Actitudes y valores

Tener intereacutes por la adquisicioacuten de nuevos conocimientos

Tener intereacutes por comprender los fenoacutemenos naturales y los procesos

tecnoloacutegicos

Buscar de manera permanente la superacioacuten y mejora personal a partir de

la identificacioacuten de sus propias fortalezas y debilidades

Mantener una actitud honesta y responsable en el manejo de los

conocimientos que adquiera

Ser abierto comprensivo y tolerante hacia la diversidad eacutetnica de clase

geacutenero religioacuten preferencias poliacuteticas o sexuales o de otra categoriacutea

posible

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 25

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener respeto y aprecio por la diversidad bioloacutegica y su integracioacuten con el

ecosistema

Mantener una actitud de respeto confidencialidad y empatiacutea con sus

semejantes y apertura al diaacutelogo

Apreciar la diversidad cultural del planeta y nuestro paiacutes

4 Perfil de Egreso

El egresado de la Licenciatura de Fiacutesica de la Facultad de Ciencias Fiacutesico

Matemaacuteticas de la BUAP seraacute un profesionista con una formacioacuten capaz de

entender e interpretar los fundamentos de los fenoacutemenos naturales asiacute como los

procesos tecnoloacutegicos tal que le permita contribuir a la solucioacuten de los problemas

de nuestra sociedad asiacute como continuar con estudios de posgrado en la

especialidad y la institucioacuten que desee por lo que su formacioacuten lo dotaraacute de

elementos baacutesicos para integrarse a la investigacioacuten docencia y procesos

productivos con las competencias constituidas con los conocimientos habilidades

actitudes y valores necesarios para su integracioacuten a los aacutembitos laboral y social

relacionados con la justificacioacuten y objetivos del PE y que se describen a

continuacioacuten

Conocimientos

Conocer entender y saber aplicar las leyes fiacutesicas en la descripcioacuten

explicacioacuten y prediccioacuten de los fenoacutemenos fiacutesicos

Conocer entender y saber manejar las bases teoacutericas de la matemaacutetica

fundamental y sus estructuras loacutegicas

Demostrar conocimiento amplio y detallado de las leyes fiacutesicas de su

evolucioacuten histoacuterica y de los experimentos que dieron origen a los

fundamentos de dichas leyes

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 26

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener una comprensioacuten profunda de los conceptos meacutetodos y principios

fundamentales de la fiacutesica

Conocer los aspectos relevantes del proceso de ensentildeanza-aprendizaje de

la fiacutesica

Conocer y saber aplicar los meacutetodos matemaacuteticos de la fiacutesica y numeacutericos

La eacutetica y su relacioacuten con las profesiones

Las estrategias para el logro de los aprendizajes a traveacutes del pensamiento

complejo

El manejo de las Nuevas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten

(NTIC)

La comunicacioacuten asertiva verbal y escrita de una Lengua Extranjera

apoyada en las teacutecnicas y herramientas metodoloacutegicas contemporaacuteneas

Las metodologiacuteas baacutesicas para la indagacioacuten y el descubrimiento en

procesos de investigacioacuten

Habilidades

Tener capacidad para incursionar en otros campos del conocimiento en

aacutereas afines a la fiacutesica de manera autoacutenoma

Buscar interpretar y utilizar adecuadamente la informacioacuten cientiacutefica y

teacutecnica

Operar e interpretar expresiones simboacutelicas

Adquirir habilidades sobre los procesos de aprendizaje y autorregularlos

para desarrollar la capacidad de aprender por siacute mismo

Capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas

y creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 27

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el

contexto local regional nacional e internacional

Motor del desarrollo continuacuteo de sus habilidades cognitivas de orden

superior que favorezcan su educacioacuten a lo largo de la vida

Capaz de incorporar las habilidades investigativas y convertirlas en un

instrumento de aprendizaje de la misma forma participar en la divulgacioacuten

de las ciencias

Competente para desarrollar investigacioacuten con responsabilidad social en

equipos interdisciplinarios

Capaz de reconocer el trabajo investigativo desde los diferentes

paradigmas en las diversas aacutereas del conocimiento

Apto para desarrollar un pensamiento abierto y flexible con capacidad de

asombro que le permita la integracioacuten de nuevos saberes para un

aprendizaje a lo largo de la vida

Identificar las leyes fiacutesicas involucradas en un problema a partir de sus

antecedentes

Construir modelos simplificados que describan una situacioacuten compleja

identificando sus elementos esenciales y efectuando las aproximaciones

necesarias

Verificar y evaluar el ajuste de modelos a la realidad identificando su

dominio de validez

Desarrollar argumentaciones vaacutelidas en el aacutembito de la fiacutesica identificando

hipoacutetesis y conclusiones

Aplicar la herramienta matemaacutetica y computacional para la solucioacuten de

problemas

Construir modelos matemaacuteticos aplicados a problemas fiacutesicos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 28

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Verificar disentildear y optimizar experimentos aplicarlos de manera rigurosa

para al entendimiento de los fenoacutemenos fiacutesicos

Describir analizar y evaluar criacuteticamente los resultados experimentales

Aplicar el conocimiento teoacuterico de la fiacutesica en la realizacioacuten e interpretacioacuten

de experimentos

Operar instrumentos y equipo de coacutemputo en el desarrollo de los

experimentos

Utilizar y elaborar programas o sistemas de computacioacuten para el

procesamiento de informacioacuten caacutelculo numeacuterico simulacioacuten de procesos

fiacutesicos o control de experimentos

Aplicar lenguajes de programacioacuten para la obtencioacuten de resultados asiacute

como en la presentacioacuten escritura y anaacutelisis de los mismos

Seraacute competente en el uso de algunos sistemas computacionales para el

caacutelculo y la simulacioacuten numeacuterica de procesos fiacutesicos especiacuteficos

Podraacute aplicar las teacutecnicas necesarias para el anaacutelisis de datos escritura de

reportes asiacute como su presentacioacuten

Usuario de las herramientas para la innovacioacuten tecnoloacutegica y artiacutestica asiacute

como la investigacioacuten cientiacutefica

Comunicar conceptos procesos de investigacioacuten y resultados cientiacuteficos en

lenguaje oral o escrito ante sus pares y en situaciones de ensentildeanza y de

divulgacioacuten

Comprender ingleacutes teacutecnico

Razonar con loacutegica expresarse con claridad y precisioacuten sobre diversos

conceptos de la fiacutesica

Demostrar haacutebitos de trabajo en equipo necesarios para el desarrollo de la

profesioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 29

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Participar en actividades profesionales relacionadas con tecnologiacuteas de alto

nivel ya sea en el laboratorio o en la industria

Promotor de la comunicacioacuten asertiva mediante un adecuado domino

verbal y escrito del espantildeol y el manejo de una segunda lengua que

aumente su competitividad profesional con habilidades para incorporarse a

equipos de trabajo o de investigacioacuten nacionales yo internacionales

Capaz de anticiparse propositivamente a las transformaciones de su

entorno como profesionista y ciudadano

Actitudes y Valores

Actuar con responsabilidad honradez y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad y justicia

La honestidad el rigor cientiacutefico asiacute como la socializacioacuten del conocimiento en

el desarrollo uso y aplicaciones de su trabajo diario en beneficio de la

sociedad y del medio ambiente seraacuten directrices baacutesicas del egresado

Estaraacute comprometido en desarrollar usar y aplicar sus conocimientos y

habilidades soacutelo en beneficio de la humanidad y del medio ambiente

Mostrar tolerancia en su entorno social aceptando la diversidad cultural eacutetnica

y humana

Reconstructor de su escala de valores en forma racional y autoacutenoma con una

eacutetica inscrita en valores consensuados universalmente sea cual sea su modelo

de autorrealizacioacuten

Capaz de desarrollar los valores eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar

adecuadamente dentro del campo laboral y social de manera cooperativa y

colaborativa

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 30

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener haacutebitos de trabajo necesarios para el desarrollo de la profesioacuten tales

como el rigor cientiacutefico el autoaprendizaje y la persistencia

Mostrar disposicioacuten para enfrentar nuevos problemas en otros campos

utilizando sus habilidades y conocimientos especiacuteficos

Desarrollar un mayor intereacutes por aquellos problemas cuya solucioacuten sea de

beneficio social y del medio ambiente

Demostrar disposicioacuten para colaborar en la formacioacuten de cientiacuteficos

Capaz de abordar los conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la

negociacioacuten ejerciendo los valores del pluralismo democracia equidad

solidaridad tolerancia y paz

Liacuteder humanista promotor de la convivencia multicultural y capaz de tener

apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia la diversidad

Apto para apreciar la belleza de su entorno y de otras culturas para

comprender diferentes manifestaciones artiacutesticas y multiculturales preservar y

difundir el patrimonio histoacuterico y cultural

Capaz de desarrollar una actitud emprendedora que le permita identificar

aacutereas de oportunidad para su desarrollo personal y del entorno

5 Perfil de la Carrera

Campo de trabajo

Las actividades en las que se ocupa un egresado de la Licenciatura en Fiacutesica

principalmente son investigacioacuten educacioacuten y apoyo en los procesos

tecnoloacutegicos ademaacutes de adquirir una gran capacidad para participar en actividades

interdisciplinarias

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 31

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Aacutereas de competencia profesional

En el campo de la investigacioacuten el fiacutesico se ocupa preferentemente de

investigacioacuten baacutesica o aplicada en universidades o centros de investigacioacuten Este

es el campo de actuacioacuten mejor definido y el que tradicionalmente estaacute

representado en el perfil profesional En el campo de la educacioacuten el fiacutesico se

dedica principalmente a la formacioacuten y a la difusioacuten del saber cientiacutefico en

diferentes instancias sociales sea a traveacutes de actuaciones en la ensentildeanza

escolar formal sea a traveacutes de nuevas formas de educacioacuten y divulgacioacuten

cientiacutefica usando principalmente las tecnologiacuteas de punta Ademaacutes el fiacutesico

puede ocuparse del estudio y desarrollo de equipos y procesos tecnoloacutegicos y

puede especializarse en teacutecnicas experimentales y estudios teoacutericos que son

afines a otras aacutereas del saber como Medicina Oceanografiacutea Meteorologiacutea

Metodologiacutea Geologiacutea Biologiacutea Quiacutemica Medio Ambiente Comunicaciones

Economiacutea etc

Servicios a la sociedad

El profesional de la fiacutesica estaacute comprometido con poner al servicio de la sociedad

su capacidad para investigar interpretar educar innovar en las ciencias aplicar

en la tecnologiacutea y ayudar a comprender el medio natural Ademaacutes de sentar las

bases para el crecimiento de otras aacutereas diferentes a la fiacutesica

6 Perfil del Profesorado

Los profesores que participan en el PE deberaacuten ser responsables de orientar y

coordinar el proceso de ensentildeanza aprendizaje tanto en el aula como en el resto

de los escenarios posibles de interaccioacuten acadeacutemica con los estudiantes Para ello

es necesario que el profesor cuente con los conocimientos habilidades actitudes

y valores requeridos para satisfacer las necesidades de la asignatura a impartir en

las diferentes aacutereas educativas considerando los siguientes atributos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 32

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Competencia cientiacutefica Conocer ampliamente la asignatura que se ha de

ensentildear y del aacuterea en la que eacutesta se ubica cuestionar y adquirir nuevos

conocimientos relacionados con el aprendizaje de las ciencias de la disciplina

favoreciendo asiacute una mente abierta y la aceptacioacuten e implementacioacuten de

nuevos paradigmas

Capacidad didaacutectica Aptitud para promover en el estudiante la adquisicioacuten de

conocimientos en la asignatura que imparte asiacute como las competencias que el

estudiante deberaacute adquirir debe dominar los meacutetodos y teacutecnicas de ensentildeanza

baacutesica saber disentildear ambientes de aprendizaje preparar actividades dirigir el

trabajo de los estudiantes y evaluar adecuadamente Debe poseer la aptitud

para captar los sentimientos de los demaacutes y saber tratarlos ademaacutes deberaacute

vincular esa capacidad por medio del intercambio de informacioacuten y

experiencias con otros acadeacutemicos el ejercicio constante de la observacioacuten de

los estudiantes y la autoevaluacioacuten de su praacutectica docente con una visioacuten

criacutetica debiendo evitar el pensamiento docente espontaacuteneo

Capacidad para el manejo de la informacioacuten y la comunicacioacuten Actitud de

aceptacioacuten para la incorporacioacuten de las tecnologiacuteas de la informacioacuten en su

praacutectica docente cotidiana asiacute como habilidades para el disentildeo e

implementacioacuten de cursos actividades foros proyectos evaluacioacuten en liacutenea y

nuevas tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten Seraacute un mediador en el

proceso de aprendizaje Su rol se centra en favorecer la construccioacuten y

transformacioacuten del conocimiento asiacute como la interaccioacuten entre los alumnos

con la finalidad garantizar el desarrollo de habilidades cognitivas de

investigacioacuten asiacute como sus actitudes y valores sociales que permitan a los

estudiantes alcanzar los objetivos planteados para la formacioacuten integral y

pertinente

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 33

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

7 Requisitos

De acuerdo a la presente Legislacioacuten Universitaria los alumnos deberaacuten cumplir

con todos los requisitos contemplados en el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

71 Ingreso

Cumplir con todos los requisitos de Admisioacuten que establece el Reglamento de

Procedimientos y Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los

Alumnos de la Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Cualquier otro requisito aprobado por la Unidad Acadeacutemica avalado por las

instancias correspondientes de la universidad

El alumno inscrito en la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y bajo la supervisioacuten

del tutor acadeacutemico podraacute ingresar a la Licenciatura en Fiacutesica sin que este

deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten previa autorizacioacuten de la

Secretariacutea Acadeacutemica este cambio lo podraacute realizar en una uacutenica ocasioacuten

72 Permanencia

Deberaacuten cumplir con todos los aspectos normativos establecidos por la

institucioacuten en donde se establece el tiempo miacutenimo y maacuteximo para concluir el

programa asiacute como las especificaciones de baja permisos promedio tipo de

cursos y mecanismos para la eleccioacuten de cursos cambios de seccioacuten cambio

de carrera y los demaacutes marcados en el reglamento

El nuacutemero de creacuteditos a cursar por periodo deberaacute ser de 14 creacuteditos miacutenimos

y 40 creacuteditos como maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 34

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

73 Egreso

Se consideraraacuten los que marque el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla RPRAPEABUAP

Obtencioacuten del tiacutetulo a traveacutes de alguna de las modalidades descritas en la

seccioacuten 9 de este documento

8 Descripcioacuten de la Estructura Curricular

La organizacioacuten del Plan de Estudios para obtener el tiacutetulo de Licenciado(a) en

Fiacutesica se fundamenta en el Modelo Universitario Minerva Donde la estructura

curricular se construye de acuerdo a un curriacuteculo correlacionado y transversal

El primero propicia los nexos tanto verticales entre los niveles baacutesico y

formativo como horizontales entre los contenidos de las asignaturas que

conforman las aacutereas de conocimiento del Programa Educativo (PE) de tal forma

que los estudiantes de manera paulatina integraraacuten los conocimientos

habilidades actitudes y valores que establece el perfil de egreso de este PE

El segundo integrado por cinco ejes transversales para fortalecer la

educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollaraacute una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asimismo potenciaraacute en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Los cuatro primeros

ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de Formacioacuten General

Universitaria (FGU)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 35

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La BUAP ofrece el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) integrado por los Tutores Acadeacutemicos

(profesores) quienes apoyaraacuten a los estudiantes en el logro de los objetivos de

aprendizaje contemplados en el PE a fin de alcanzar sus metas acadeacutemicas y

personales

El antildeo lectivo (antildeo escolar) estaraacute integrado por dos periodos escolares de

18 semanas efectivas y un interperiodo de seis semanas este uacuteltimo con el

propoacutesito de que los estudiantes puedan realizar alguna de las siguientes

actividades regularizarse en las asignaturas que reprobaron en alguno de los dos

periodos inmediatos anteriores los cursos en este periodo tendraacuten una

metodologiacutea distinta estaraacuten dirigidos a atender de manera personal las

necesidades de aprendizaje del estudiante podraacuten avanzar en las asignaturas

correspondientes al FGU realicen parte del Servicio Social participen en

proyectos de investigacioacuten realicen estancias acadeacutemicas en otras instituciones

educativas en los aacutembitos regional nacional e internacional

La ponderacioacuten del trabajo acadeacutemico del estudiante se realiza a traveacutes del

Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA)

ANUIESSEP 2007 que se computa en la siguiente forma

Las actividades bajo la conduccioacuten de un docente durante el curso como

en las clases teoacutericas praacutecticas talleres cursos por Internet seminarios etc 16

horas corresponden a un creacutedito

El valor en creacuteditos de actividades como las estancias acadeacutemicas

ayudantiacuteas praacutecticas profesionales servicio social veranos de la investigacioacuten

etc 50 horas corresponden a un creacutedito

El trabajo independiente es el que tiene como resultado un producto

acadeacutemico que permita verificar el logro de los objetivos de aprendizaje al integrar

los conocimientos habilidades actitudes y valores adquiridos o desarrollados a lo

largo de la asignatura pueden ser solucioacuten a problemas asociados a la materia

reportes de laboratorio desarrollo de programas computacionales trabajos de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 36

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

investigacioacuten exposiciones modelos tecnoloacutegicos asesoriacuteas ponencias

conferencias congresos visitas etc 20 horas corresponden a un creacutedito

Se presentan tres matrices para explicar con maacutes detalle la estructura

curricular 1) Relacioacuten de asignaturas por niveles de formacioacuten horas teoriacuteandash

praacutectica praacutectica profesional criacutetica y de trabajo independiente 11) Ponderacioacuten

del trabajo independiente del estudiante y la 4) representacioacuten del mapa curricular

correlacionado y transversal

81 Matriz 1

Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas TeoriacuteandashPraacutectica

Praacutectica Profesional Criacutetica y de Trabajo Independiente

Esta matriz tiene el propoacutesito de presentar la relacioacuten de asignaturas que integran

el mapa curricular por niveles baacutesico y formativo y por aacutereas de conocimiento en

relacioacuten a cada nivel asiacute mismo las horas de teoriacutea praacutectica por semana y por el

total de cada una de ellas por periodo escolar ademaacutes los requisitos que se

establecen para cursar algunas de las asignaturas

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Vicerrectoriacutea de Docencia Matriz 1 Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas Teoriacutea Praacutectica y de Trabajo Independient

Programa Educativo 2008 Licenciatura en FISICA

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 37

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNivel Baacutesico

1 LMED11908 Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 64 4 4 SR

2 LMED111008

Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologiacuteas de

la Informacioacuten y de la Comunicacioacuten 64 4 4 SR

3 LMED111508 Formacioacuten Humana y Social 64 4 4 SR

4 LMED111908 Lengua Extranjera I 64 4 4 SR

5 LMED112008 Lengua Extranjera II 64 4 4 LMED111908

6 LMED112108 Lengua Extranjera III 64 4 4 LMED112008

7 LMED112208 Lengua Extranjera IV 64 4 4 LMED112108

Subtotal Aacuterea FGU 448 28 28

8 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS 180 10 11

9 GEOMETRIacuteA ANALIacuteTICA VECTORIAL 72 4 4

10 TEORIacuteA DE ECUACIONES 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

11 ALGEBRA LINEAL 90 5 6 TEORIacuteA DE ECUACIONES

12 PROBABILIDAD Y ESTADIacuteSTICA 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

13 CAacuteLCULO DIFERENCIAL 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

14 CAacuteLCULO INTEGRAL 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

15 ECUACIONES DIFERENCIALES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

16CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

17CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6

CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

18MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS DE LA FIacuteSICA I 90 5 6

CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 1062 59 69

19 MECAacuteNICA I 144 8 9

20MECAacuteNICA I I 90 5 6

MECAacuteNICA I GEOMETRIacuteA

ANALIacuteTICA VECTORIAL

21 OSCILACIONES Y ONDAS 90 5 6 MECAacuteNICA II

22 FIacuteSICA MOLECULAR 90 5 6 MECAacuteNICA II

23 ELECTROMAGNETISMO 90 5 6 MECAacuteNICA II

24OacutePTICA 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO

OSCILACIONES Y ONDASSubtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 594 33 39

25 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I 90 5 6 MECAacuteNICA I

26 FIacuteSICA EXPERIMENTAL II 90 5 6 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I

27FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I 90 5 6

FIacuteSICA EXPERIMENTAL I I ELECTROMAGNETISMO

28 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I 72 4 4 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 342 19 22

Subtotal Nivel Baacutesico 2446 139 158

1) Aacuterea de Formacioacuten General Univers itaria

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

3) Aacuterea de Fiacutes ica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 38

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNive l Formativo

29 MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS II 90 5 6 ALGEBRA LINEAL

30

MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS III 90 5 6

ECUACIONES DIFERENCIALESCAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 180 10 12

31

TERMODINAacuteMICA 90 5 6

FIacuteSICA MOLECULAR CAacuteLCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

32 FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO 90 5 6 ELECTROMAGNETISMO

33MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I 90 5 6

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

34 MECANICA CUAacuteNTICA I I 72 4 4 MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

35

MECAacuteNICA TEOacuteRICA I 90 5 6

MECAacuteNICA II ECUACIONES DIFERENCIALES Y CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

36 MECAacuteNICA TEOacuteRICA II 72 4 4 MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

37

ELECTRODINAacuteMICA I 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO ECUACIONES DIFERENCIALES CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

38 ELECTRODINAacuteMICA II 72 4 4 ELECTRODINAacuteMICA I I

39 MECANICA ESTADIacuteSTICA 90 5 6 TERMODINAacuteMICA

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 756 42 48

40 FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV 90 5 6FIacuteSICA MOLECULAR FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 90 5 6

HPPCHTI por

periodo

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

41 Servicio Social 480 10 70 creacuteditos cubiertos

HT‐HPHTI por

periodo

(proyectos de

impacto social)

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

42ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA 130 5 8

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO

43 FIacuteSICA COMPUTACIONAL II 112 4 6 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

Subtotal Integracioacuten Disciplinaria 722 9 24

Subtotal Nivel Formativo 1748 66 90

Total miacutenimos 4464 220 266

44 OPTATIVA I 90 5 6

45 OPTATIVA II 90 5 6

46 OPTATIVA II I 90 5 6

Subtotal Optativas Disciplinarias 270 15 18

OPTATIVA I 90 5 6

OPTATIVA II 90 5 6

Innovacioacuten y Talento Universitario 64 4 4

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

9) Optativas

91) Disciplinarias

3) Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

82) Asignaturas integradoras

8) Integracioacuten disciplinaria

81) Praacutectica Profe sional Criacutetica

Subtotal Optativas Complementarias 244 14 16

Total maacuteximos 4708 234 282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 39

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

1HTHP Horas TeoriacuteaHoras Praacutectica (16 horas=1 creacutedito por periodo) 2HTI Horas de Trabajo Independiente (20 horas=1 creacutedito por semestre) 3HPPC Horas de Praacutectica Profesional Criacutetica (50 horas=1 creacutedito por periodo) 4TC Total de horas 5TC Total de creacuteditos

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante

Con el propoacutesito de fundamentar el trabajo independiente del estudiante se disentildea

esta matriz en donde se especifican los productos acadeacutemicos que elaboraraacuten los

estudiantes con base en la relacioacuten de asignaturas que se presenta

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

Asignaturas Integradoras

1

FIacuteSICA COMPUTACIONAL IIDesarrollo de software aplicacioacuten de los meacutetodos computacionales en un proyecto de investigacioacuten reporte final 40 2

2

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

Proyecto de educativo con teacutecnicas modernas de ensentildeanza aprendizaje Ensayo sobre la criacutecita a la interpretacioacuten de conceptos f iacutesicos asesoriacuteas ponenc ias sobre divulgacioacuten de la f iacutesica 40 2

Subtotal Asignaturas Integradoras 80 4

Praacutectica Profesional Criacutetica

1 Servicio Social Proyecto de Servicio Social Informe Final 480 10

Subtotal Praacutectica Profesional Criacutetica 480 10Total 560 14

Aacuterea de Integracioacuten Disciplinaria

Productos AcadeacutemicosNo Asignaturas

Nivel Formativo

Coacutedigo HTI Creacuteditos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 40

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

83 Matriz 4 Mapa Curricular

La estructura curricular se sustenta en cuatro aacutereas que son matemaacuteticas fiacutesica

teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria a pesar de que

tienen un caraacutecter teoacuterico praacutectico por su naturaleza prevalece un aspecto sobre

el otro en cada una de ellas por siacute misma la fiacutesica requiere de integracioacuten de

conocimientos en cada una de sus aacutereas sin embargo podemos destacar algunos

cursos en donde la necesidad de la integracioacuten de conocimientos y habilidades se

hace maacutes evidente por lo que a eacutestos uacuteltimos los identificamos como materias de

integracioacuten disciplinaria

Las aacutereas de conocimiento de la fiacutesica son la base que proporciona al

estudiante los elementos necesarios para avanzar hacia el nivel formativo donde

se integran y formalizan los conocimientos tanto de la fiacutesica claacutesica como de la

fiacutesica contemporaacutenea en esta uacuteltima etapa se integran asignaturas optativas que

proporcionan conocimientos y habilidades en alguna de las aacutereas de intereacutes del

estudiante y que corresponden a aquellas que desarrollan los Cuerpos

Acadeacutemicos responsables del PE

El alumno deberaacute cursar tres asignaturas optativas en una sola aacuterea

asociada a las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que

desarrollan los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el programa pero tendraacute la

opcioacuten de cursar adicionalmente asignaturas bajo una adecuada supervisioacuten para

su eleccioacuten con otros Cuerpos Acadeacutemicos e incluso en otras Unidades

Acadeacutemicas de la BUAP o en otras Instituciones de Educacioacuten Superior

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 4 Mapa Curricular Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 41

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708 7 Requisitos de permanencia 71 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos de los periodos escolares 1240 72 Horas miacutenimas y maacuteximas de los periodos escolares 180640 73 Creacuteditos maacuteximos para el interperiodo 74 Horas maacuteximas para el interperiodo 75 Tiempo miacutenimo y maacuteximo del programa educativo 475

5to

1er periodo 2ordm Periodo 3er Periodo 4ordm Periodo 5ordm Periodo 6ordm Periodo 7ordm Periodo 8ordm Periodo 9ordm Periodo

E

ECUACIONES DIFERENCIALES

r MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

CALCULO DIFERENCIAL

CALCULO INTEGRAL CALCULO

DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

CALCULO INTEGRAL EN

VARIAS VARIABLES

MECAacuteNICA I MECAacuteNICA II OSCILACIONES Y

ONDAS MECAacuteNICA TEOacuteRICA

IMECAacuteNICA TEOacuteRICA II

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA

CON LABORATORIO

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA II

v FIacuteSICA MOLECULAR ELECTROMAGNETI

SMOOPTICA TERMODINAacuteMICA

ELECTRODINAMICA I

ELECTRODINAMICA II

MECAacuteNICA ESTADIacuteSTICA

e FISICA EXPERIMENTAL I

FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

FISICA EXPERIMENTAL II

FIacuteSICA EXPERIMENTAL III

FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV

a

l

eAsignaturas integradoras

FIacuteSICA COMPUTACIONAL

II

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO COMPLEJO

FORMACIOacuteN HUMANA Y SOCIAL

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA

EL USO DE LAS TICs

LENGUA EXTRANJERA I

LENGUA EXTRAJERA II

LENGUA EXTRANJERA III

LENGUA EXTRANJERA IV

OPTATIVA I OPTATIVA II OPTATIVA III

28 32 30 34 34 30 34 19 25

460 488 470 514 514 450 544 474 550

Eje Central Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante

Niveles

Periodos

Integracioacuten disciplinaria

1deg 2deg

PROBABILIDAD Y E STADISTICA

GEOMETRIA A NA LITICA VECTORIAL

Aacuterea de Fiacutesica Experimental

Antildeos 3o

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS I

AacuteLGEBRA LINEA L

Aacuterea de Matemaacuteticas

Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

Total de Creacuteditos

Total de Horas

Praacutectica profesional Criacutetica

Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria (FGU)

Optativas Disciplinarias

Baacutesico Formativo

4to

SERVICIO SOCIAL

TEORIacuteA DE ECUACIONES

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS III

MEacute TODOS MATEMAacute TICOS II

SERVICIO S OCIA L

En el encabezado de la matriz 4 o Mapa Curricular se presentan los datos

generales del PE el nombre de la unidad acadeacutemica que lo oferta Escuela de

Fiacutesica el nombre del PE Licenciatura en Fiacutesica la modalidad educativa en la que

se desarrollaraacute escolarizada el titulo que se otorga Licenciada(o) en Fiacutesica los

niveles acadeacutemicos (baacutesico y formativo) para la organizacioacuten vertical de las

asignaturas correspondientes a cada nivel los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos que

deberaacute acreditar el estudiante para la obtencioacuten del tiacutetulo (266282) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que necesita el estudiante para cursarlo (44644708)

asiacute como los requisitos de permaneciacutea como son los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 42

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que deberaacute registrar el estudiante en cada periodo escolar (1240) el tiempo

miacutenimo y maacuteximo que se requiere para cursar el PE (4 a 75 antildeos) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que se deben considerar en los periodos escolares

(180640) para disentildear la ruta acadeacutemica de acuerdo a las necesidades del

estudiante los creacuteditos maacuteximos que podraacute programar en el interperiodo escolar

son 12 con 180horas

De las 46 asignaturas que contempla el PE 43 son obligatorias y 3 son

optativas adicionalmente el estudiante tiene la opcioacuten de cursar otras dos

materias con el caraacutecter de optativas complementarias asiacute como la materia de

Innovacioacuten y talento universitario A continuacioacuten se describen los niveles que

integran la estructura curricular

Nivel Baacutesico

El nivel baacutesico tiene el propoacutesito de establecer las bases teoacutericas praacutecticas y

metodoloacutegicas de la formacioacuten general de la disciplina en su mayoriacutea lo integran

cursos del tronco comuacuten con las licenciaturas de fiacutesica aplicada y matemaacuteticas en

el primer ingreso el alumno queda inscrito en cuatro materias que son la base de

las habilidades matemaacuteticas y fiacutesicas para la disciplina por esta razoacuten no podraacute

avanzar dentro del mapa curricular si no las aprueba en su conjunto en caso de

no acreditar alguna de las materias en el primer semestre el segundo periodo de

su estancia lo destinaraacute a aprobarlos y a las materias correspondientes a la

formacioacuten general universitaria

El nivel baacutesico estaacute divido en cuatro aacutereas matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica

fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria Esta forma de integracioacuten del

curriacuteculo establece el avance vertical del estudiante sin perder de vista la fuerte

correlacioacuten entre las diferentes sub-disciplinas

En resumen el nivel baacutesico se integra de 28 asignaturas que son el 57

del total 7 de ellas son de Formacioacuten General Universitaria los cuales

corresponden 158 creacuteditos 2446 son horas de teoriacutea y praacutectica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 43

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Las asignaturas que integran este nivel son Matemaacuteticas Baacutesicas

Geometriacutea Analiacutetica Vectorial Aacutelgebra Lineal Probabilidad y Estadiacutestica Caacutelculo

Diferencial Caacutelculo Integral Ecuaciones Diferenciales Calculo Diferencial en

Varias Variables Caacutelculo Integral en Varias Variables Teoriacutea de Ecuaciones

Mecaacutenica I Mecaacutenica II Oscilaciones y Ondas Fiacutesica Molecular

Electromagnetismo Oacuteptica Fiacutesica Experimental I II y III Fiacutesica Computacional I

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Formacioacuten Humana y

Social Desarrollo de Habilidades en el uso de las tics Lengua Extranjera I II III y

IV

Nivel Formativo

El Nivel Formativo tiene el propoacutesito de construir los elementos teoacutericos praacutecticos y

metodoloacutegicos para el desarrollo profesional sobre un fundamento teoacuterico formal y

profundo de la fiacutesica claacutesica y moderna estaacute integrado por 18 asignaturas 15

(41) obligatorias y 3 (7) optativas estas uacuteltimas corresponden a 270 horas y

18 creacuteditos El nivel formativo tiene 1188 horas teoacuterico praacutecticas con 76 creacuteditos

asiacute como 480 horas de praacutectica profesional criacutetica con 10 creacuteditos y por uacuteltimo 80

horas de trabajo independiente del estudiante con 4 creacuteditos lo que hace un total

de 1748 horas con 90 creacuteditos

Para alcanzar el propoacutesito de este nivel las asignaturas que lo integran son

Meacutetodos Matemaacuteticos I II y III Termodinaacutemica Mecaacutenica Teoacuterica I y II

Electrodinaacutemica I y II Mecaacutenica Estadiacutestica Fiacutesica Experimental IV Fiacutesica

Computacional Fiacutesica Contemporaacutenea con Laboratorio Mecaacutenica Cuaacutentica I y II

Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

831 Aacutereas

Como ya se mencionoacute en la descripcioacuten de la estructura del mapa curricular en el

nivel baacutesico podemos distinguir cuatro aacutereas para la construccioacuten del conocimiento

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 44

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que son matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general

universitaria

Esta divisioacuten se mantiene en el nivel formativo sin embargo las materias

optativas proporcionan al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y

habilidades en alguna de las aacutereas de desarrollo del PE que le permitiraacuten

desarrollar incluso alguacuten trabajo de investigacioacuten asociada a la tesis si es que la

requiere realizar para la obtencioacuten del grado

Integracioacuten Disciplinaria

En este apartado se considera la praacutectica profesional criacutetica y las asignaturas

integradoras Dada la importante relacioacuten que existe entre las diferentes

asignaturas que forman el mapa curricular podriacutean identificarse en el nivel

formativo cursos de integracioacuten disciplinaria sin embargo soacutelo se han sentildealado

cuatro de estas y las materias optativas tambieacuten desempentildean este papel

Las asignaturas que conforman este apartado se encuentran tanto en el

nivel baacutesico como en el formativo en el primero estaacute la asignatura de Fiacutesica

computacional I y en el segundo estaacuten las asignaturas de Fiacutesica contemporaacutenea

con laboratorio Mecaacutenica cuaacutentica I y II Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

Optativas I II y III

832 Ejes transversales y aacuterea de Formacioacuten General Universitaria

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento (LGAC)

El mapa correlacionado estaacute integrado por cinco ejes transversales para fortalecer

la educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollar una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asiacute como potenciar en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 12

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

produccioacuten y transmisioacuten del conocimiento cientiacutefico humaniacutestico y tecnoloacutegico

como una viacutea para contribuir al desarrollo de las potencialidades humanas al

progreso regional y nacional a la consolidacioacuten de la democracia y la justicia a la

preservacioacuten de las riquezas naturales y culturales del paiacutes el respeto a la

diversidad cultural ideoloacutegica y eacutetnica y a la solidaridad con los pueblos (Plan de

Desarrollo Institucional 2006-2009)

Los programas educativos de la institucioacuten deberaacuten responder con calidad a

las necesidades de una sociedad cada diacutea maacutes demandante para lo que

proveeraacute a eacutesta de profesionales con una visioacuten transformadora con eacutetica

profesional y con capacidad para la solucioacuten de problemas productivos

econoacutemicamente solidarios en lo social y participativos en lo poliacutetico capaces de

preservar y enriquecer el patrimonio del conocimiento humano para que asiacute

desarrollen al maacuteximo sus potencialidades creadoras individuales y colectivas

En este contexto la Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas (FCFM) nace

hace casi 60 antildeos como una respuesta de la comunidad intelectual progresista

poblana al desarrollo mundial de la ciencia con el objetivo de incorporarse al

avance de la revolucioacuten cientiacutefico teacutecnica En aquel entonces la FCFM era apenas

la segunda facultad de Fiacutesica ndashen toda la Repuacuteblicandash que se creaba impulsada

por visionarios que supieron desde sus oriacutegenes transmitirle el espiacuteritu cientiacutefico

criacutetico y de compromiso social rasgos que siempre la han caracterizado La

Licenciatura en Fiacutesica fue presentada y aprobada ante el H Consejo Universitario

en 1950

Las necesidades de desarrollo cientiacutefico en la regioacuten y en el paiacutes han

llevado a plantear la pertinencia de un programa en Fiacutesica que parta de las

siguientes hipoacutetesis 1 Que la Fiacutesica subyace a toda explicacioacuten cientiacutefica de los

fenoacutemenos naturales 2 Que existe una estrecha relacioacuten entre el desarrollo

cientiacutefico y el tecnoloacutegico 3 Que el nuacutemero de personas dedicadas al desarrollo

de la ciencia y la tecnologiacutea es un indicador acertado del nivel y potencial de

desarrollo actual y futuro de un paiacutes 4 Que en el desarrollo del quehacer

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 13

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cientiacutefico es de primordial importancia el desarrollo de habilidades que permitan al

egresado actualizarse continuamente 5 Que el plantear y resolver problemas es

la capacidad maacutes importante a desarrollar para la formacioacuten de un fiacutesico

En cuanto a las primeras tres hipoacutetesis en Meacutexico el nuacutemero de personas

que han terminado sus estudios de licenciatura en ciencias naturales del 2002 al

2006 es de 4674 5021 5425 5910 y 6394 respectivamente el total de

personas que han terminado sus estudios de maestriacutea en el mismo periodo es

731 696 731 741 y 759 respectivamente y el egreso de doctorado en el mismo

periodo de 223 207 232 243 y 252 respectivamente lo cual representa un

nuacutemero totalmente insuficiente de cientiacuteficos para alcanzar el desarrollo deseado

como puede verse comparando estos datos con la cifra correspondiente a los

Estados Unidos del orden de 30000 (INEGI 2006)

En este mismo sentido podemos comparar los datos globales del nuacutemero

de cientiacuteficos que existen en cada paiacutes mientras que en Meacutexico existen menos de

13900 doctores graduados desde 1995 en todas las aacutereas del conocimiento y no

todos permanecen actualmente en el aacutembito de la investigacioacuten en Francia hasta

el 2002 eran maacutes de 275000

Por otro lado el nuacutemero de fiacutesicos en Estados Unidos es de maacutes de 35000

mientras que en Meacutexico no llegan a 4500 Estos son indicativos de que es

necesario tomar medidas importantes para cambiar estas tendencias si es que

queremos que Meacutexico pueda considerarse un paiacutes en viacuteas de desarrollo en el

aacutembito cientiacutefico (INEGI 2006) Adicionalmente a estos datos podemos

mencionar que en los paiacuteses desarrollados la ensentildeanza de la Fiacutesica en los

niveles baacutesico y medio superior se imparte por egresados de carreras de Fiacutesica

garantizando de esta manera una formacioacuten competente de los alumnos En este

aspecto el nuacutemero de egresados de licenciatura en Fiacutesica en el Paiacutes cubre una

iacutenfima proporcioacuten de las necesidades

En la actualidad el Estado de Puebla cuenta con maacutes de cuatro millones de

habitantes y maacutes de 200 instituciones de educacioacuten superior (INEGI 2006)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 14

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

nuacutemero que es elevado en relacioacuten con otras entidades del paiacutes La BUAP ocupa

el primer lugar en atencioacuten de la demanda de educacioacuten superior De esta

demanda alrededor del 20 corresponde al aacuterea de ciencias Naturales y Exactas

y de eacutesta del orden del 5 corresponde a la Licenciatura en Fiacutesica

La matriacutecula de este programa de Licenciatura en Fiacutesica es relativamente

numerosa comparada con el resto del paiacutes Tenemos un alto cupo de ingreso por

lo que aceptamos praacutecticamente todos los solicitantes que aprueban el examen de

admisioacuten incluyendo estudiantes de segunda opcioacuten El resultado ha sido una alta

desercioacuten y una larga duracioacuten promedio de estudios

En un estudio publicado por la ANUIES (Roa 2001) se hace un anaacutelisis en

el que se concluye ldquoel mayor abandono se da en carreras con baja demanda y

posibilidades de ingreso de alumnos en segunda opcioacuten con indefinicioacuten de las

praacutecticas profesionales en el mercado laboral y con posibilidades de acceder al

aacutembito productivo sin la exigencia legal del tiacutetulo y la ceacutedula profesionalrdquo nos

ubicamos plenamente en este grupo incluso el uacuteltimo aspecto que podriacutea

referirse a que alguien sin haber concluido sus estudios puede ejercer coincide

ya que para ingresar a la maestriacutea no es necesario el tiacutetulo lo mismo para obtener

empleo en instituciones educativas lo que refleja que los estudiantes aun sin

concluir sus estudios ingresan al mercado laboral por la demanda que en eacuteste

existe de ellos

El ingreso a la licenciatura en fiacutesica en los antildeos que van de 1995 a 2008

nos muestra que existe variabilidad en el intereacutes por el estudio de la Fiacutesica (PIFI

2008) Debido a que de 1995 a 1998 se fue incrementando el ingreso de 56 a 90

estudiantes sin embargo en 1999 baja el ingreso de 90 estudiantes a 81 asiacute

mismo en el 2003 se alcanza un ingreso de 79 estudiantes y para el siguiente antildeo

en 2004 vuelve a bajar a 69

En 1998 fue el antildeo en que se tuvo el maacutes alto ingreso estudiantil debido a

que se incrementoacute el cupo de admisioacuten lo que llevoacute a un aumento del ingreso en

cerca del 70 Este incremento ocasionoacute ademaacutes de grupos de mayor tamantildeo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 15

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

un menor nivel promedio de los estudiantes Tambieacuten con el fin de mejorar el

impacto en 1999 se diversificoacute la oferta de estudios al abrirse la licenciatura en

Fiacutesica Aplicada

Por otro lado el hecho de que el cupo no se llene nos muestra el bajo

intereacutes social por el estudio de las ciencias exactas que requiere de una mayor

vinculacioacuten social de la Facultad a traveacutes de sus estudiantes y profesores

El primer antildeo es determinante para definir la tendencia sobre la desercioacuten

en los antildeos posteriores asiacute como para definir el porcentaje de egresados La

retencioacuten de alumnos al primer antildeo va del 52 al 72 y define en buena medida

el comportamiento del iacutendice de titulacioacuten la retencioacuten al segundo antildeo estaacute entre

el 42 y el 50 manteniendo este iacutendice casi uniforme a los antildeos siguientes

finalmente la titulacioacuten acumulada a los 7 antildeos oscila entre el 20 y 30 lo que

refleja que muchos estudiantes egresan y un porcentaje alto no se titula de

acuerdo a nuestro seguimiento de egresados estos estudiantes se incorporan al

mercado laboral sin tiacutetulo esto hace necesario revisar los mecanismos de

titulacioacuten

Pudo observarse que el incremento en la matriacutecula tuvo como

consecuencia una disminucioacuten en la atencioacuten a los estudiantes ya que por las

caracteriacutesticas propias de la carrera es necesario dar una atencioacuten personal a

cada uno de los alumnos sobre todo al ingreso donde se observa una gran

diferencia entre los niveles de capacidades y habilidades cognitivas

Una mejora en los iacutendices de retencioacuten de los alumnos a lo largo de las

diferentes etapas del PE se obtiene a traveacutes de la atencioacuten personal a los

estudiantes lo que justifica que el sistema sea escolarizado por otra parte dado

que la Fiacutesica es una ciencia que se basa en el experimento y actualmente los

laboratorios de docencia de la Facultad cuentan con un miacutenimo de equipamiento

para formar a los estudiantes en las habilidades experimentales es indispensable

la presencia de los alumnos en el aula

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 16

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Sobre los iacutendices de titulacioacuten tenemos porcentajes por cohorte

generacional donde en el antildeo de 1995 el iacutendice de titulacioacuten era del 30 en 1996

fue el antildeo en que maacutes elevado se tuvo eacuteste iacutendice alcanzando un 48 sin

embargo fue decreciendo en los siguientes antildeos ya que en 1997 bajoacute a 35 en

1998 a 28 y en 1999 19 En el antildeo 2000 ya empieza a subir el iacutendice en un

20 y en 2001 se tuvo de 21 Se observa una disminucioacuten en los iacutendices que

coincide con el incremento de la matriacutecula en 1998 De 1999 al 2001 se observa

una mejoriacutea porque aumenta el iacutendice de titulacioacuten del 14 al 21 Consideramos

que la aplicacioacuten del MUM contribuiraacute a mejorar estos comportamientos aunque

persistiraacuten las razones mencionadas relacionadas con el ingreso asiacute como los

problemas econoacutemicos de los estudiantes que redundan en un bajo desempentildeo o

incluso la desercioacuten

Un factor que puede contribuir a una disminucioacuten de la desercioacuten es que

los estudiantes de la Licenciatura en Fiacutesica tengan la posibilidad de cambiarse a

la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y viceversa sin tener que volver a hacer todos

los traacutemites de ingreso y la revalidacioacuten de las materias cursadas como sucede

actualmente

De manera similar consideramos que el iacutendice de titulacioacuten se puede

mejorar si facilitamos el ingreso a nuestros programas de maestriacutea en el aacuterea de

Fiacutesica una vez cumplidos requisitos acadeacutemicos adecuados Cabe mencionar

que el contar con programas de posgrado de calidad en la Facultad contribuye de

manera importante a un alto nivel acadeacutemico en la licenciatura por lo que es del

intereacutes de la misma que sus egresados ingresen a la maestriacutea en la misma

Facultad

Actualmente la Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas cuenta con una

planta acadeacutemica 104 profesores de tiempo completo de los cuales 89 cuentan

con posgrado 74 con el grado de doctor 52 tienen perfil deseable y 49 son

miembros del Sistema Nacional de Investigadores

La planta de investigadores se agrupa en 11 Cuerpos Acadeacutemicos (CA) de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 17

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

los cuales seis son consolidados cuatro en consolidacioacuten y uno en formacioacuten

Esta planta acadeacutemica atiende simultaacuteneamente cuatro licenciaturas entre ellas

la licenciatura en Fiacutesica dos programas de maestriacutea y dos programas de

doctorado los uacuteltimos cuatro inscritos en el Padroacuten Nacional de Posgrados de

Calidad (PNPC) de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea (CONACYT)

Debido a la alta movilidad de la planta no se reportan nuacutemeros por separado

La infraestructura ha tenido avance considerable en antildeos recientes gracias

a diversos apoyos a traveacutes de proyectos de investigacioacuten (CONACYT etc) y de

proyectos de desarrollo (FOMES PIFI etc) De esta manera se cuenta

actualmente con espacios equipados adecuadamente para el buen desempentildeo de

los programas aulas biblioteca coacutemputo etc

Los planes de estudio han sido revisados y actualizados en diversas

ocasiones tomando en cuenta tanto los avances de la disciplina como las nuevas

tendencias en la educacioacuten

Una parte importante de la formacioacuten de los estudiantes es el aprendizaje

del trabajo investigacioacuten ejemplo por excelencia de aprendizaje constructivista en

el que el estudiante experimenta teniendo al profesor como facilitador y ejemplo

integrados dentro de alguacuten grupo o cuerpo acadeacutemico De esta manera los

alumnos como parte de su formacioacuten desde los primeros antildeos participan en

diferentes proyectos de investigacioacuten y de difusioacuten Prueba de ello es que cada

antildeo alrededor de 70 trabajos en los que participan alumnos de licenciatura son

aceptados en el Congreso Nacional de Fiacutesica ademaacutes de otra importante

cantidad de trabajos presentados en otros congresos y foros cientiacuteficos

Debido a las caracteriacutesticas del aacuterea de la Fiacutesica la formacioacuten de un

estudiante no termina con la licenciatura Esto lo demuestra el hecho de que

seguacuten el seguimiento de egresados que hemos hecho en los antildeos recientes por

medio de encuestas llevadas a cabo de manera independiente (Quality Center

sf) arriba del 95 de los titulados continuacutean con estudios de posgrado Por otro

lado seguacuten estos mismos estudios cerca del 100 realiza labores docentes

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 18

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Esto uacuteltimo se debe en particular a que aun en los centros de investigacioacuten la

formacioacuten de recursos humanos es un factor importante en las labores de un

fiacutesico Estadiacutesticamente hablando el menos del 5 que no ingresan a posgrado

es irrelevante por lo que consideramos que no es importante tomarlo en cuenta

en este anaacutelisis

Por otro lado es importante saber tambieacuten cuaacutel es el grado de satisfaccioacuten

de estos egresados y la relacioacuten que existe entre sus estudios y el desempentildeo

laboral Las encuestas mencionadas muestran que el 87 estaacute satisfecho con la

carrera que estudioacute e incluso el 89 elegiriacutea la misma carrera en la misma

institucioacuten Estos mismos egresados consideran que los elementos que influyen

de manera importante para conseguir empleo son su alto nivel acadeacutemico y el

prestigio de la institucioacuten

Con respecto a los planes de estudio opinaron en su gran mayoriacutea que se

les proporcionaron conocimientos generales de naturaleza cientiacutefica y teoacuterica

amplios y actualizados con una gran capacidad analiacutetica y loacutegica con habilidades

para identificar y solucionar problemas sin embargo consideran que no se les

proporcionan habilidades para la comunicacioacuten oral y escrita asiacute mismo existe

carencia en conocimientos teacutecnicos

En este marco queda fuera de duda la pertinencia de la Licenciatura en

Fiacutesica debido a que su demanda en el campo de la innovacioacuten cientiacutefica es muy

alta resultando insuficientes los recursos humanos que se forman para cubrir las

necesidades del Paiacutes Ademaacutes no hay liacutemites para cubrir las necesidades de

profesores de Fiacutesica para los niveles medio superior asiacute como superior en las

diversas carreras

El Programa Educativo de la Licenciatura en Fiacutesica siempre se ha

caracterizado por su compromiso social y se puede ver reflejado en la realizacioacuten

de proyectos generados a nivel institucional con organismos sociales o

gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables La integracioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 19

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

social del PE con la sociedad se encuentra de forma maacutes explicita en el apartado

de integracioacuten social de eacuteste documento

Por lo tanto el desafiacuteo es proponer un Programa Educativo en el que se

propicie la formacioacuten integral del estudiante que permita a los futuros fiacutesicos

responder a las expectativas actuales dando respuestas creativas a los diferentes

requerimientos que vayan surgiendo en el futuro

Por lo anterior es necesario modificar el programa educativo con el fin de

proporcionar al egresado de la Licenciatura en Fiacutesica los conocimientos

habilidades actitudes valores y herramientas necesarias para un oacuteptimo

desempentildeo profesional con el compromiso de actuar siempre con

responsabilidad social y comprometido con el medio ambiente

Para finalizar el propoacutesito del PE es formar de manera integral licenciados

en fiacutesica con los conocimientos habilidades y competencias necesarias para

desarrollar actividades de docencia investigacioacuten y desarrollo tecnoloacutegico

vinculados a la fiacutesica que tenga impacto en la atencioacuten de problemas regionales y

nacionales en beneficio de la humanidad por lo que es de suma importancia que

se apruebe el Proyecto de Actualizacioacuten del Programa Educativo de la

Licenciatura en Fiacutesica por el Consejo de Docencia y Honorable Consejo

Universitario de la BUAP

1 Misioacuten y Visioacuten del Programa Educativo

Misioacuten

Nuestra misioacuten es formar profesionales de manera integral y pertinente en el aacuterea

de Fiacutesica sustentada en la eacutetica y filosofiacutea del humanismo criacutetico capaces de

integrarse a la sociedad con un alto nivel en actividades de docencia e

investigacioacuten asiacute como procesos productivos administrativos o de gestioacuten

relacionados con la fiacutesica con valores y actitudes que les permitan contribuir a

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 20

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

reafirmar y recrear nuestra cultura y a construir una sociedad productiva

innovadora justa y segura

La Visioacuten al 2014

Es un programa liacuteder a nivel nacional con reconocimiento internacional

acreditado e innovador en la construccioacuten y apropiacioacuten del conocimiento en el

aacuterea de la fiacutesica con proyeccioacuten e interaccioacuten social lo que significa que

Nos ubicamos como un programa acreditado con el nivel 1 de los CIEES y por

Organismos acreditadores reconocidos por COPAES

Contamos con un modelo acadeacutemico cuyo eje es el aprendizaje del estudiante en

el que se han incorporado las diversas modalidades y tecnologiacuteas de la

informacioacuten aprendizaje y administracioacuten

Con una planta acadeacutemica consolidada donde el 100 de los docentes son de

tiempo completo el 85 cuentan con el grado de doctorado 60 el perfil

PROMEP y el 55 pertenece al Sistema Nacional de Investigadores el 50 de

los docentes imparten tutoriacutea

Todos los acadeacutemicos cubren el perfil establecido en el Modelo Educativo

Institucional y se integran en Cuerpos Acadeacutemicos consolidados desarrollando

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que integra a los estudiantes

Con actividades de investigacioacuten que exploran los temas contemporaacuteneos de valor

cognoscitivo y social y se exigen los maacutes altos estaacutendares nacionales y mundiales

de produccioacuten cientiacutefica

Desarrollamos liacuteneas de investigacioacuten vinculadas a los sectores social productivo

y de servicios atendiendo las necesidades del paiacutes

Los cuerpos acadeacutemicos participan en Redes de Colaboracioacuten Acadeacutemica en los

aacutembitos nacional e internacional

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 21

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Cuentan con convenios de colaboracioacuten acadeacutemica con organismos relacionados

con la disciplina para el desarrollo la investigacioacuten y la docencia

Contamos con una infraestructura adecuada actualizada y provista de

tecnologiacuteas actualizadas

Se promueve el intercambio regional nacional e internacional Nuestros

egresados cuentan con un perfil de competencias que les facilita el acceso al

empleo y a su desarrollo profesional cientiacutefico y personal

Los egresados se integran al mercado laboral con un alto gado de satisfaccioacuten el

95 continuacutean con estudios de Posgrado en Programas de alta calidad como son

los reconocidos por el PNPC de CONACYT y el 90 se vincula con labores

docentes y de investigacioacuten

Nuestros estudiantes personal asiacute como los sectores puacuteblico privado y social

reconocen que nuestros servicios y egresados responden a sus expectativas

El Plan de estudios es actualizado y pertinente en la modalidad acadeacutemica

escolarizada cuenta con procesos e instrumentos apropiados y confiables para la

evaluacioacuten de los aprendizajes

Cuenta con un servicio social articulado con los objetivos del Programa Educativo

La retencioacuten del primero antildeo es mayor al 65

El iacutendice de satisfaccioacuten de los estudiantes es mayor al 90

Cuenta con un Sistema de Evaluacioacuten Seguimiento e Informacioacuten en el marco del

Modelo Educativo Institucional asiacute como con un Sistema de Tutoriacutea para la

Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante que brinda servicios oportunos

Contamos con un conjunto de normas internas que permite el aacutegil funcionamiento

de los procesos educativos y un aparato administrativo eficiente y confiable que

facilita los procesos educativos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 22

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

2 Objetivos Curriculares

21 General

Formar de manera integral licenciados en fiacutesica con los conocimientos habilidades

y competencias necesarias para realizar actividades de docencia investigacioacuten y

desarrollo tecnoloacutegico vinculados a la fiacutesica que tenga impacto en la atencioacuten de

problemas regionales y nacionales en beneficio de la humanidad y del medio

ambiente actuando con responsabilidad y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad justicia y respeto tomando como fundamento los

seis pilares de la educacioacuten planteados en el Modelo Universitario Minerva

22 Especiacuteficos

Conocer los principios generales y fundamentos de la Fiacutesica

Describir y explicar fenoacutemenos naturales procesos tecnoloacutegicos en

teacutermino de conceptos teoriacuteas y principios fiacutesicos generales

Reconocer explicar y encontrar la solucioacuten de problemas fiacutesicos

experimentales y teoacutericos haciendo uso de los instrumentos

apropiados de laboratorio computacionales o matemaacuteticos

Demostrar una cultura cientiacutefica general y actualizada asiacute como una

cultura teacutecnica profesional especiacutefica

Actuar de acuerdo a una eacutetica profesional con la consecuente

responsabilidad social reconociendo a la ciencia como conocimiento

histoacuterico cultural y social que debe estar al servicio de la humanidad

y del medio ambiente

Interesarse por la adquisicioacuten de conocimientos amplios sobre la

Naturaleza

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 23

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Construir una concepcioacuten cientiacutefica del mundo esto es con una visioacuten

objetiva racional y coherente que le permita explicar los fenoacutemenos

fiacutesicos a partir de su unicidad y contrariedad

Aplicar en la interpretacioacuten de los fenoacutemenos naturales un

razonamiento criacutetico y creativo sustentado en el anaacutelisis y la siacutentesis

a traveacutes del desarrollo de su capacidad hipoteacutetico-deductiva

Demostrar una conciencia social que le permita responder a las

necesidades de nuestro Paiacutes

Demostrar una actitud cooperativa que fomente la integracioacuten de

esfuerzos consustancial a la organizacioacuten actual de la ciencia

Demostrar haacutebitos de trabajo sistemaacutetico persistente ordenado e

innovador que toda actividad cientiacutefica o docente requiere

Preocuparse por desarrollar el haacutebito de superacioacuten continua en el

orden cientiacutefico teacutecnico y cultural

Comportarse con una actitud de liderazgo impulsando soluciones ante

problemaacuteticas de tipo tecnoloacutegico en su entorno

Demostrar una cultura integral

3 Perfil de Ingreso

Los alumnos que ingresen a la licenciatura en fiacutesica deberaacuten contar con una

formacioacuten acadeacutemica familiarizada con los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos con

una visioacuten interdisciplinaria e integral capaces de interactuar en equipo con una

actitud fraterna libre justa paciacutefica tolerante y de respeto a la pluralidad

Conocimientos sobre

Los fundamentos de las ciencias naturales y sociales asiacute como de sus

relaciones con lo cultural

De ortografiacutea y teacutecnicas de redaccioacuten en el idioma espantildeol

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 24

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

De matemaacuteticas como son aritmeacutetica aacutelgebra elemental trigonometriacutea

geometriacutea y loacutegica matemaacutetica a nivel bachillerato

Habilidades

Hablar y escribir en el idioma espantildeol utilizando el registro acadeacutemico

Comunicarse con las personas independientemente de su situacioacuten

socioeconoacutemica y nivel educativo

Poseer un nivel de comprensioacuten lectora que le permita emprender con eacutexito

estudios de licenciatura

Contar con un nivel miacutenimo de capacidad de abstraccioacuten

Leer de forma comprensiva textos de nivel universitario en ingleacutes

Tener capacidad de anaacutelisis y siacutentesis

Trabajar tanto de manera individual como en equipo

Contar con habilidades organizativas y regulativas para el aprendizaje

autoacutenomo

Actitudes y valores

Tener intereacutes por la adquisicioacuten de nuevos conocimientos

Tener intereacutes por comprender los fenoacutemenos naturales y los procesos

tecnoloacutegicos

Buscar de manera permanente la superacioacuten y mejora personal a partir de

la identificacioacuten de sus propias fortalezas y debilidades

Mantener una actitud honesta y responsable en el manejo de los

conocimientos que adquiera

Ser abierto comprensivo y tolerante hacia la diversidad eacutetnica de clase

geacutenero religioacuten preferencias poliacuteticas o sexuales o de otra categoriacutea

posible

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 25

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener respeto y aprecio por la diversidad bioloacutegica y su integracioacuten con el

ecosistema

Mantener una actitud de respeto confidencialidad y empatiacutea con sus

semejantes y apertura al diaacutelogo

Apreciar la diversidad cultural del planeta y nuestro paiacutes

4 Perfil de Egreso

El egresado de la Licenciatura de Fiacutesica de la Facultad de Ciencias Fiacutesico

Matemaacuteticas de la BUAP seraacute un profesionista con una formacioacuten capaz de

entender e interpretar los fundamentos de los fenoacutemenos naturales asiacute como los

procesos tecnoloacutegicos tal que le permita contribuir a la solucioacuten de los problemas

de nuestra sociedad asiacute como continuar con estudios de posgrado en la

especialidad y la institucioacuten que desee por lo que su formacioacuten lo dotaraacute de

elementos baacutesicos para integrarse a la investigacioacuten docencia y procesos

productivos con las competencias constituidas con los conocimientos habilidades

actitudes y valores necesarios para su integracioacuten a los aacutembitos laboral y social

relacionados con la justificacioacuten y objetivos del PE y que se describen a

continuacioacuten

Conocimientos

Conocer entender y saber aplicar las leyes fiacutesicas en la descripcioacuten

explicacioacuten y prediccioacuten de los fenoacutemenos fiacutesicos

Conocer entender y saber manejar las bases teoacutericas de la matemaacutetica

fundamental y sus estructuras loacutegicas

Demostrar conocimiento amplio y detallado de las leyes fiacutesicas de su

evolucioacuten histoacuterica y de los experimentos que dieron origen a los

fundamentos de dichas leyes

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 26

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener una comprensioacuten profunda de los conceptos meacutetodos y principios

fundamentales de la fiacutesica

Conocer los aspectos relevantes del proceso de ensentildeanza-aprendizaje de

la fiacutesica

Conocer y saber aplicar los meacutetodos matemaacuteticos de la fiacutesica y numeacutericos

La eacutetica y su relacioacuten con las profesiones

Las estrategias para el logro de los aprendizajes a traveacutes del pensamiento

complejo

El manejo de las Nuevas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten

(NTIC)

La comunicacioacuten asertiva verbal y escrita de una Lengua Extranjera

apoyada en las teacutecnicas y herramientas metodoloacutegicas contemporaacuteneas

Las metodologiacuteas baacutesicas para la indagacioacuten y el descubrimiento en

procesos de investigacioacuten

Habilidades

Tener capacidad para incursionar en otros campos del conocimiento en

aacutereas afines a la fiacutesica de manera autoacutenoma

Buscar interpretar y utilizar adecuadamente la informacioacuten cientiacutefica y

teacutecnica

Operar e interpretar expresiones simboacutelicas

Adquirir habilidades sobre los procesos de aprendizaje y autorregularlos

para desarrollar la capacidad de aprender por siacute mismo

Capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas

y creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 27

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el

contexto local regional nacional e internacional

Motor del desarrollo continuacuteo de sus habilidades cognitivas de orden

superior que favorezcan su educacioacuten a lo largo de la vida

Capaz de incorporar las habilidades investigativas y convertirlas en un

instrumento de aprendizaje de la misma forma participar en la divulgacioacuten

de las ciencias

Competente para desarrollar investigacioacuten con responsabilidad social en

equipos interdisciplinarios

Capaz de reconocer el trabajo investigativo desde los diferentes

paradigmas en las diversas aacutereas del conocimiento

Apto para desarrollar un pensamiento abierto y flexible con capacidad de

asombro que le permita la integracioacuten de nuevos saberes para un

aprendizaje a lo largo de la vida

Identificar las leyes fiacutesicas involucradas en un problema a partir de sus

antecedentes

Construir modelos simplificados que describan una situacioacuten compleja

identificando sus elementos esenciales y efectuando las aproximaciones

necesarias

Verificar y evaluar el ajuste de modelos a la realidad identificando su

dominio de validez

Desarrollar argumentaciones vaacutelidas en el aacutembito de la fiacutesica identificando

hipoacutetesis y conclusiones

Aplicar la herramienta matemaacutetica y computacional para la solucioacuten de

problemas

Construir modelos matemaacuteticos aplicados a problemas fiacutesicos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 28

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Verificar disentildear y optimizar experimentos aplicarlos de manera rigurosa

para al entendimiento de los fenoacutemenos fiacutesicos

Describir analizar y evaluar criacuteticamente los resultados experimentales

Aplicar el conocimiento teoacuterico de la fiacutesica en la realizacioacuten e interpretacioacuten

de experimentos

Operar instrumentos y equipo de coacutemputo en el desarrollo de los

experimentos

Utilizar y elaborar programas o sistemas de computacioacuten para el

procesamiento de informacioacuten caacutelculo numeacuterico simulacioacuten de procesos

fiacutesicos o control de experimentos

Aplicar lenguajes de programacioacuten para la obtencioacuten de resultados asiacute

como en la presentacioacuten escritura y anaacutelisis de los mismos

Seraacute competente en el uso de algunos sistemas computacionales para el

caacutelculo y la simulacioacuten numeacuterica de procesos fiacutesicos especiacuteficos

Podraacute aplicar las teacutecnicas necesarias para el anaacutelisis de datos escritura de

reportes asiacute como su presentacioacuten

Usuario de las herramientas para la innovacioacuten tecnoloacutegica y artiacutestica asiacute

como la investigacioacuten cientiacutefica

Comunicar conceptos procesos de investigacioacuten y resultados cientiacuteficos en

lenguaje oral o escrito ante sus pares y en situaciones de ensentildeanza y de

divulgacioacuten

Comprender ingleacutes teacutecnico

Razonar con loacutegica expresarse con claridad y precisioacuten sobre diversos

conceptos de la fiacutesica

Demostrar haacutebitos de trabajo en equipo necesarios para el desarrollo de la

profesioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 29

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Participar en actividades profesionales relacionadas con tecnologiacuteas de alto

nivel ya sea en el laboratorio o en la industria

Promotor de la comunicacioacuten asertiva mediante un adecuado domino

verbal y escrito del espantildeol y el manejo de una segunda lengua que

aumente su competitividad profesional con habilidades para incorporarse a

equipos de trabajo o de investigacioacuten nacionales yo internacionales

Capaz de anticiparse propositivamente a las transformaciones de su

entorno como profesionista y ciudadano

Actitudes y Valores

Actuar con responsabilidad honradez y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad y justicia

La honestidad el rigor cientiacutefico asiacute como la socializacioacuten del conocimiento en

el desarrollo uso y aplicaciones de su trabajo diario en beneficio de la

sociedad y del medio ambiente seraacuten directrices baacutesicas del egresado

Estaraacute comprometido en desarrollar usar y aplicar sus conocimientos y

habilidades soacutelo en beneficio de la humanidad y del medio ambiente

Mostrar tolerancia en su entorno social aceptando la diversidad cultural eacutetnica

y humana

Reconstructor de su escala de valores en forma racional y autoacutenoma con una

eacutetica inscrita en valores consensuados universalmente sea cual sea su modelo

de autorrealizacioacuten

Capaz de desarrollar los valores eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar

adecuadamente dentro del campo laboral y social de manera cooperativa y

colaborativa

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 30

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener haacutebitos de trabajo necesarios para el desarrollo de la profesioacuten tales

como el rigor cientiacutefico el autoaprendizaje y la persistencia

Mostrar disposicioacuten para enfrentar nuevos problemas en otros campos

utilizando sus habilidades y conocimientos especiacuteficos

Desarrollar un mayor intereacutes por aquellos problemas cuya solucioacuten sea de

beneficio social y del medio ambiente

Demostrar disposicioacuten para colaborar en la formacioacuten de cientiacuteficos

Capaz de abordar los conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la

negociacioacuten ejerciendo los valores del pluralismo democracia equidad

solidaridad tolerancia y paz

Liacuteder humanista promotor de la convivencia multicultural y capaz de tener

apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia la diversidad

Apto para apreciar la belleza de su entorno y de otras culturas para

comprender diferentes manifestaciones artiacutesticas y multiculturales preservar y

difundir el patrimonio histoacuterico y cultural

Capaz de desarrollar una actitud emprendedora que le permita identificar

aacutereas de oportunidad para su desarrollo personal y del entorno

5 Perfil de la Carrera

Campo de trabajo

Las actividades en las que se ocupa un egresado de la Licenciatura en Fiacutesica

principalmente son investigacioacuten educacioacuten y apoyo en los procesos

tecnoloacutegicos ademaacutes de adquirir una gran capacidad para participar en actividades

interdisciplinarias

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 31

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Aacutereas de competencia profesional

En el campo de la investigacioacuten el fiacutesico se ocupa preferentemente de

investigacioacuten baacutesica o aplicada en universidades o centros de investigacioacuten Este

es el campo de actuacioacuten mejor definido y el que tradicionalmente estaacute

representado en el perfil profesional En el campo de la educacioacuten el fiacutesico se

dedica principalmente a la formacioacuten y a la difusioacuten del saber cientiacutefico en

diferentes instancias sociales sea a traveacutes de actuaciones en la ensentildeanza

escolar formal sea a traveacutes de nuevas formas de educacioacuten y divulgacioacuten

cientiacutefica usando principalmente las tecnologiacuteas de punta Ademaacutes el fiacutesico

puede ocuparse del estudio y desarrollo de equipos y procesos tecnoloacutegicos y

puede especializarse en teacutecnicas experimentales y estudios teoacutericos que son

afines a otras aacutereas del saber como Medicina Oceanografiacutea Meteorologiacutea

Metodologiacutea Geologiacutea Biologiacutea Quiacutemica Medio Ambiente Comunicaciones

Economiacutea etc

Servicios a la sociedad

El profesional de la fiacutesica estaacute comprometido con poner al servicio de la sociedad

su capacidad para investigar interpretar educar innovar en las ciencias aplicar

en la tecnologiacutea y ayudar a comprender el medio natural Ademaacutes de sentar las

bases para el crecimiento de otras aacutereas diferentes a la fiacutesica

6 Perfil del Profesorado

Los profesores que participan en el PE deberaacuten ser responsables de orientar y

coordinar el proceso de ensentildeanza aprendizaje tanto en el aula como en el resto

de los escenarios posibles de interaccioacuten acadeacutemica con los estudiantes Para ello

es necesario que el profesor cuente con los conocimientos habilidades actitudes

y valores requeridos para satisfacer las necesidades de la asignatura a impartir en

las diferentes aacutereas educativas considerando los siguientes atributos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 32

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Competencia cientiacutefica Conocer ampliamente la asignatura que se ha de

ensentildear y del aacuterea en la que eacutesta se ubica cuestionar y adquirir nuevos

conocimientos relacionados con el aprendizaje de las ciencias de la disciplina

favoreciendo asiacute una mente abierta y la aceptacioacuten e implementacioacuten de

nuevos paradigmas

Capacidad didaacutectica Aptitud para promover en el estudiante la adquisicioacuten de

conocimientos en la asignatura que imparte asiacute como las competencias que el

estudiante deberaacute adquirir debe dominar los meacutetodos y teacutecnicas de ensentildeanza

baacutesica saber disentildear ambientes de aprendizaje preparar actividades dirigir el

trabajo de los estudiantes y evaluar adecuadamente Debe poseer la aptitud

para captar los sentimientos de los demaacutes y saber tratarlos ademaacutes deberaacute

vincular esa capacidad por medio del intercambio de informacioacuten y

experiencias con otros acadeacutemicos el ejercicio constante de la observacioacuten de

los estudiantes y la autoevaluacioacuten de su praacutectica docente con una visioacuten

criacutetica debiendo evitar el pensamiento docente espontaacuteneo

Capacidad para el manejo de la informacioacuten y la comunicacioacuten Actitud de

aceptacioacuten para la incorporacioacuten de las tecnologiacuteas de la informacioacuten en su

praacutectica docente cotidiana asiacute como habilidades para el disentildeo e

implementacioacuten de cursos actividades foros proyectos evaluacioacuten en liacutenea y

nuevas tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten Seraacute un mediador en el

proceso de aprendizaje Su rol se centra en favorecer la construccioacuten y

transformacioacuten del conocimiento asiacute como la interaccioacuten entre los alumnos

con la finalidad garantizar el desarrollo de habilidades cognitivas de

investigacioacuten asiacute como sus actitudes y valores sociales que permitan a los

estudiantes alcanzar los objetivos planteados para la formacioacuten integral y

pertinente

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 33

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

7 Requisitos

De acuerdo a la presente Legislacioacuten Universitaria los alumnos deberaacuten cumplir

con todos los requisitos contemplados en el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

71 Ingreso

Cumplir con todos los requisitos de Admisioacuten que establece el Reglamento de

Procedimientos y Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los

Alumnos de la Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Cualquier otro requisito aprobado por la Unidad Acadeacutemica avalado por las

instancias correspondientes de la universidad

El alumno inscrito en la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y bajo la supervisioacuten

del tutor acadeacutemico podraacute ingresar a la Licenciatura en Fiacutesica sin que este

deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten previa autorizacioacuten de la

Secretariacutea Acadeacutemica este cambio lo podraacute realizar en una uacutenica ocasioacuten

72 Permanencia

Deberaacuten cumplir con todos los aspectos normativos establecidos por la

institucioacuten en donde se establece el tiempo miacutenimo y maacuteximo para concluir el

programa asiacute como las especificaciones de baja permisos promedio tipo de

cursos y mecanismos para la eleccioacuten de cursos cambios de seccioacuten cambio

de carrera y los demaacutes marcados en el reglamento

El nuacutemero de creacuteditos a cursar por periodo deberaacute ser de 14 creacuteditos miacutenimos

y 40 creacuteditos como maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 34

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

73 Egreso

Se consideraraacuten los que marque el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla RPRAPEABUAP

Obtencioacuten del tiacutetulo a traveacutes de alguna de las modalidades descritas en la

seccioacuten 9 de este documento

8 Descripcioacuten de la Estructura Curricular

La organizacioacuten del Plan de Estudios para obtener el tiacutetulo de Licenciado(a) en

Fiacutesica se fundamenta en el Modelo Universitario Minerva Donde la estructura

curricular se construye de acuerdo a un curriacuteculo correlacionado y transversal

El primero propicia los nexos tanto verticales entre los niveles baacutesico y

formativo como horizontales entre los contenidos de las asignaturas que

conforman las aacutereas de conocimiento del Programa Educativo (PE) de tal forma

que los estudiantes de manera paulatina integraraacuten los conocimientos

habilidades actitudes y valores que establece el perfil de egreso de este PE

El segundo integrado por cinco ejes transversales para fortalecer la

educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollaraacute una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asimismo potenciaraacute en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Los cuatro primeros

ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de Formacioacuten General

Universitaria (FGU)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 35

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La BUAP ofrece el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) integrado por los Tutores Acadeacutemicos

(profesores) quienes apoyaraacuten a los estudiantes en el logro de los objetivos de

aprendizaje contemplados en el PE a fin de alcanzar sus metas acadeacutemicas y

personales

El antildeo lectivo (antildeo escolar) estaraacute integrado por dos periodos escolares de

18 semanas efectivas y un interperiodo de seis semanas este uacuteltimo con el

propoacutesito de que los estudiantes puedan realizar alguna de las siguientes

actividades regularizarse en las asignaturas que reprobaron en alguno de los dos

periodos inmediatos anteriores los cursos en este periodo tendraacuten una

metodologiacutea distinta estaraacuten dirigidos a atender de manera personal las

necesidades de aprendizaje del estudiante podraacuten avanzar en las asignaturas

correspondientes al FGU realicen parte del Servicio Social participen en

proyectos de investigacioacuten realicen estancias acadeacutemicas en otras instituciones

educativas en los aacutembitos regional nacional e internacional

La ponderacioacuten del trabajo acadeacutemico del estudiante se realiza a traveacutes del

Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA)

ANUIESSEP 2007 que se computa en la siguiente forma

Las actividades bajo la conduccioacuten de un docente durante el curso como

en las clases teoacutericas praacutecticas talleres cursos por Internet seminarios etc 16

horas corresponden a un creacutedito

El valor en creacuteditos de actividades como las estancias acadeacutemicas

ayudantiacuteas praacutecticas profesionales servicio social veranos de la investigacioacuten

etc 50 horas corresponden a un creacutedito

El trabajo independiente es el que tiene como resultado un producto

acadeacutemico que permita verificar el logro de los objetivos de aprendizaje al integrar

los conocimientos habilidades actitudes y valores adquiridos o desarrollados a lo

largo de la asignatura pueden ser solucioacuten a problemas asociados a la materia

reportes de laboratorio desarrollo de programas computacionales trabajos de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 36

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

investigacioacuten exposiciones modelos tecnoloacutegicos asesoriacuteas ponencias

conferencias congresos visitas etc 20 horas corresponden a un creacutedito

Se presentan tres matrices para explicar con maacutes detalle la estructura

curricular 1) Relacioacuten de asignaturas por niveles de formacioacuten horas teoriacuteandash

praacutectica praacutectica profesional criacutetica y de trabajo independiente 11) Ponderacioacuten

del trabajo independiente del estudiante y la 4) representacioacuten del mapa curricular

correlacionado y transversal

81 Matriz 1

Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas TeoriacuteandashPraacutectica

Praacutectica Profesional Criacutetica y de Trabajo Independiente

Esta matriz tiene el propoacutesito de presentar la relacioacuten de asignaturas que integran

el mapa curricular por niveles baacutesico y formativo y por aacutereas de conocimiento en

relacioacuten a cada nivel asiacute mismo las horas de teoriacutea praacutectica por semana y por el

total de cada una de ellas por periodo escolar ademaacutes los requisitos que se

establecen para cursar algunas de las asignaturas

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Vicerrectoriacutea de Docencia Matriz 1 Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas Teoriacutea Praacutectica y de Trabajo Independient

Programa Educativo 2008 Licenciatura en FISICA

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 37

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNivel Baacutesico

1 LMED11908 Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 64 4 4 SR

2 LMED111008

Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologiacuteas de

la Informacioacuten y de la Comunicacioacuten 64 4 4 SR

3 LMED111508 Formacioacuten Humana y Social 64 4 4 SR

4 LMED111908 Lengua Extranjera I 64 4 4 SR

5 LMED112008 Lengua Extranjera II 64 4 4 LMED111908

6 LMED112108 Lengua Extranjera III 64 4 4 LMED112008

7 LMED112208 Lengua Extranjera IV 64 4 4 LMED112108

Subtotal Aacuterea FGU 448 28 28

8 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS 180 10 11

9 GEOMETRIacuteA ANALIacuteTICA VECTORIAL 72 4 4

10 TEORIacuteA DE ECUACIONES 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

11 ALGEBRA LINEAL 90 5 6 TEORIacuteA DE ECUACIONES

12 PROBABILIDAD Y ESTADIacuteSTICA 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

13 CAacuteLCULO DIFERENCIAL 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

14 CAacuteLCULO INTEGRAL 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

15 ECUACIONES DIFERENCIALES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

16CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

17CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6

CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

18MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS DE LA FIacuteSICA I 90 5 6

CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 1062 59 69

19 MECAacuteNICA I 144 8 9

20MECAacuteNICA I I 90 5 6

MECAacuteNICA I GEOMETRIacuteA

ANALIacuteTICA VECTORIAL

21 OSCILACIONES Y ONDAS 90 5 6 MECAacuteNICA II

22 FIacuteSICA MOLECULAR 90 5 6 MECAacuteNICA II

23 ELECTROMAGNETISMO 90 5 6 MECAacuteNICA II

24OacutePTICA 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO

OSCILACIONES Y ONDASSubtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 594 33 39

25 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I 90 5 6 MECAacuteNICA I

26 FIacuteSICA EXPERIMENTAL II 90 5 6 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I

27FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I 90 5 6

FIacuteSICA EXPERIMENTAL I I ELECTROMAGNETISMO

28 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I 72 4 4 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 342 19 22

Subtotal Nivel Baacutesico 2446 139 158

1) Aacuterea de Formacioacuten General Univers itaria

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

3) Aacuterea de Fiacutes ica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 38

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNive l Formativo

29 MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS II 90 5 6 ALGEBRA LINEAL

30

MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS III 90 5 6

ECUACIONES DIFERENCIALESCAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 180 10 12

31

TERMODINAacuteMICA 90 5 6

FIacuteSICA MOLECULAR CAacuteLCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

32 FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO 90 5 6 ELECTROMAGNETISMO

33MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I 90 5 6

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

34 MECANICA CUAacuteNTICA I I 72 4 4 MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

35

MECAacuteNICA TEOacuteRICA I 90 5 6

MECAacuteNICA II ECUACIONES DIFERENCIALES Y CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

36 MECAacuteNICA TEOacuteRICA II 72 4 4 MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

37

ELECTRODINAacuteMICA I 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO ECUACIONES DIFERENCIALES CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

38 ELECTRODINAacuteMICA II 72 4 4 ELECTRODINAacuteMICA I I

39 MECANICA ESTADIacuteSTICA 90 5 6 TERMODINAacuteMICA

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 756 42 48

40 FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV 90 5 6FIacuteSICA MOLECULAR FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 90 5 6

HPPCHTI por

periodo

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

41 Servicio Social 480 10 70 creacuteditos cubiertos

HT‐HPHTI por

periodo

(proyectos de

impacto social)

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

42ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA 130 5 8

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO

43 FIacuteSICA COMPUTACIONAL II 112 4 6 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

Subtotal Integracioacuten Disciplinaria 722 9 24

Subtotal Nivel Formativo 1748 66 90

Total miacutenimos 4464 220 266

44 OPTATIVA I 90 5 6

45 OPTATIVA II 90 5 6

46 OPTATIVA II I 90 5 6

Subtotal Optativas Disciplinarias 270 15 18

OPTATIVA I 90 5 6

OPTATIVA II 90 5 6

Innovacioacuten y Talento Universitario 64 4 4

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

9) Optativas

91) Disciplinarias

3) Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

82) Asignaturas integradoras

8) Integracioacuten disciplinaria

81) Praacutectica Profe sional Criacutetica

Subtotal Optativas Complementarias 244 14 16

Total maacuteximos 4708 234 282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 39

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

1HTHP Horas TeoriacuteaHoras Praacutectica (16 horas=1 creacutedito por periodo) 2HTI Horas de Trabajo Independiente (20 horas=1 creacutedito por semestre) 3HPPC Horas de Praacutectica Profesional Criacutetica (50 horas=1 creacutedito por periodo) 4TC Total de horas 5TC Total de creacuteditos

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante

Con el propoacutesito de fundamentar el trabajo independiente del estudiante se disentildea

esta matriz en donde se especifican los productos acadeacutemicos que elaboraraacuten los

estudiantes con base en la relacioacuten de asignaturas que se presenta

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

Asignaturas Integradoras

1

FIacuteSICA COMPUTACIONAL IIDesarrollo de software aplicacioacuten de los meacutetodos computacionales en un proyecto de investigacioacuten reporte final 40 2

2

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

Proyecto de educativo con teacutecnicas modernas de ensentildeanza aprendizaje Ensayo sobre la criacutecita a la interpretacioacuten de conceptos f iacutesicos asesoriacuteas ponenc ias sobre divulgacioacuten de la f iacutesica 40 2

Subtotal Asignaturas Integradoras 80 4

Praacutectica Profesional Criacutetica

1 Servicio Social Proyecto de Servicio Social Informe Final 480 10

Subtotal Praacutectica Profesional Criacutetica 480 10Total 560 14

Aacuterea de Integracioacuten Disciplinaria

Productos AcadeacutemicosNo Asignaturas

Nivel Formativo

Coacutedigo HTI Creacuteditos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 40

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

83 Matriz 4 Mapa Curricular

La estructura curricular se sustenta en cuatro aacutereas que son matemaacuteticas fiacutesica

teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria a pesar de que

tienen un caraacutecter teoacuterico praacutectico por su naturaleza prevalece un aspecto sobre

el otro en cada una de ellas por siacute misma la fiacutesica requiere de integracioacuten de

conocimientos en cada una de sus aacutereas sin embargo podemos destacar algunos

cursos en donde la necesidad de la integracioacuten de conocimientos y habilidades se

hace maacutes evidente por lo que a eacutestos uacuteltimos los identificamos como materias de

integracioacuten disciplinaria

Las aacutereas de conocimiento de la fiacutesica son la base que proporciona al

estudiante los elementos necesarios para avanzar hacia el nivel formativo donde

se integran y formalizan los conocimientos tanto de la fiacutesica claacutesica como de la

fiacutesica contemporaacutenea en esta uacuteltima etapa se integran asignaturas optativas que

proporcionan conocimientos y habilidades en alguna de las aacutereas de intereacutes del

estudiante y que corresponden a aquellas que desarrollan los Cuerpos

Acadeacutemicos responsables del PE

El alumno deberaacute cursar tres asignaturas optativas en una sola aacuterea

asociada a las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que

desarrollan los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el programa pero tendraacute la

opcioacuten de cursar adicionalmente asignaturas bajo una adecuada supervisioacuten para

su eleccioacuten con otros Cuerpos Acadeacutemicos e incluso en otras Unidades

Acadeacutemicas de la BUAP o en otras Instituciones de Educacioacuten Superior

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 4 Mapa Curricular Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 41

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708 7 Requisitos de permanencia 71 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos de los periodos escolares 1240 72 Horas miacutenimas y maacuteximas de los periodos escolares 180640 73 Creacuteditos maacuteximos para el interperiodo 74 Horas maacuteximas para el interperiodo 75 Tiempo miacutenimo y maacuteximo del programa educativo 475

5to

1er periodo 2ordm Periodo 3er Periodo 4ordm Periodo 5ordm Periodo 6ordm Periodo 7ordm Periodo 8ordm Periodo 9ordm Periodo

E

ECUACIONES DIFERENCIALES

r MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

CALCULO DIFERENCIAL

CALCULO INTEGRAL CALCULO

DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

CALCULO INTEGRAL EN

VARIAS VARIABLES

MECAacuteNICA I MECAacuteNICA II OSCILACIONES Y

ONDAS MECAacuteNICA TEOacuteRICA

IMECAacuteNICA TEOacuteRICA II

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA

CON LABORATORIO

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA II

v FIacuteSICA MOLECULAR ELECTROMAGNETI

SMOOPTICA TERMODINAacuteMICA

ELECTRODINAMICA I

ELECTRODINAMICA II

MECAacuteNICA ESTADIacuteSTICA

e FISICA EXPERIMENTAL I

FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

FISICA EXPERIMENTAL II

FIacuteSICA EXPERIMENTAL III

FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV

a

l

eAsignaturas integradoras

FIacuteSICA COMPUTACIONAL

II

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO COMPLEJO

FORMACIOacuteN HUMANA Y SOCIAL

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA

EL USO DE LAS TICs

LENGUA EXTRANJERA I

LENGUA EXTRAJERA II

LENGUA EXTRANJERA III

LENGUA EXTRANJERA IV

OPTATIVA I OPTATIVA II OPTATIVA III

28 32 30 34 34 30 34 19 25

460 488 470 514 514 450 544 474 550

Eje Central Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante

Niveles

Periodos

Integracioacuten disciplinaria

1deg 2deg

PROBABILIDAD Y E STADISTICA

GEOMETRIA A NA LITICA VECTORIAL

Aacuterea de Fiacutesica Experimental

Antildeos 3o

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS I

AacuteLGEBRA LINEA L

Aacuterea de Matemaacuteticas

Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

Total de Creacuteditos

Total de Horas

Praacutectica profesional Criacutetica

Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria (FGU)

Optativas Disciplinarias

Baacutesico Formativo

4to

SERVICIO SOCIAL

TEORIacuteA DE ECUACIONES

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS III

MEacute TODOS MATEMAacute TICOS II

SERVICIO S OCIA L

En el encabezado de la matriz 4 o Mapa Curricular se presentan los datos

generales del PE el nombre de la unidad acadeacutemica que lo oferta Escuela de

Fiacutesica el nombre del PE Licenciatura en Fiacutesica la modalidad educativa en la que

se desarrollaraacute escolarizada el titulo que se otorga Licenciada(o) en Fiacutesica los

niveles acadeacutemicos (baacutesico y formativo) para la organizacioacuten vertical de las

asignaturas correspondientes a cada nivel los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos que

deberaacute acreditar el estudiante para la obtencioacuten del tiacutetulo (266282) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que necesita el estudiante para cursarlo (44644708)

asiacute como los requisitos de permaneciacutea como son los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 42

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que deberaacute registrar el estudiante en cada periodo escolar (1240) el tiempo

miacutenimo y maacuteximo que se requiere para cursar el PE (4 a 75 antildeos) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que se deben considerar en los periodos escolares

(180640) para disentildear la ruta acadeacutemica de acuerdo a las necesidades del

estudiante los creacuteditos maacuteximos que podraacute programar en el interperiodo escolar

son 12 con 180horas

De las 46 asignaturas que contempla el PE 43 son obligatorias y 3 son

optativas adicionalmente el estudiante tiene la opcioacuten de cursar otras dos

materias con el caraacutecter de optativas complementarias asiacute como la materia de

Innovacioacuten y talento universitario A continuacioacuten se describen los niveles que

integran la estructura curricular

Nivel Baacutesico

El nivel baacutesico tiene el propoacutesito de establecer las bases teoacutericas praacutecticas y

metodoloacutegicas de la formacioacuten general de la disciplina en su mayoriacutea lo integran

cursos del tronco comuacuten con las licenciaturas de fiacutesica aplicada y matemaacuteticas en

el primer ingreso el alumno queda inscrito en cuatro materias que son la base de

las habilidades matemaacuteticas y fiacutesicas para la disciplina por esta razoacuten no podraacute

avanzar dentro del mapa curricular si no las aprueba en su conjunto en caso de

no acreditar alguna de las materias en el primer semestre el segundo periodo de

su estancia lo destinaraacute a aprobarlos y a las materias correspondientes a la

formacioacuten general universitaria

El nivel baacutesico estaacute divido en cuatro aacutereas matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica

fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria Esta forma de integracioacuten del

curriacuteculo establece el avance vertical del estudiante sin perder de vista la fuerte

correlacioacuten entre las diferentes sub-disciplinas

En resumen el nivel baacutesico se integra de 28 asignaturas que son el 57

del total 7 de ellas son de Formacioacuten General Universitaria los cuales

corresponden 158 creacuteditos 2446 son horas de teoriacutea y praacutectica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 43

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Las asignaturas que integran este nivel son Matemaacuteticas Baacutesicas

Geometriacutea Analiacutetica Vectorial Aacutelgebra Lineal Probabilidad y Estadiacutestica Caacutelculo

Diferencial Caacutelculo Integral Ecuaciones Diferenciales Calculo Diferencial en

Varias Variables Caacutelculo Integral en Varias Variables Teoriacutea de Ecuaciones

Mecaacutenica I Mecaacutenica II Oscilaciones y Ondas Fiacutesica Molecular

Electromagnetismo Oacuteptica Fiacutesica Experimental I II y III Fiacutesica Computacional I

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Formacioacuten Humana y

Social Desarrollo de Habilidades en el uso de las tics Lengua Extranjera I II III y

IV

Nivel Formativo

El Nivel Formativo tiene el propoacutesito de construir los elementos teoacutericos praacutecticos y

metodoloacutegicos para el desarrollo profesional sobre un fundamento teoacuterico formal y

profundo de la fiacutesica claacutesica y moderna estaacute integrado por 18 asignaturas 15

(41) obligatorias y 3 (7) optativas estas uacuteltimas corresponden a 270 horas y

18 creacuteditos El nivel formativo tiene 1188 horas teoacuterico praacutecticas con 76 creacuteditos

asiacute como 480 horas de praacutectica profesional criacutetica con 10 creacuteditos y por uacuteltimo 80

horas de trabajo independiente del estudiante con 4 creacuteditos lo que hace un total

de 1748 horas con 90 creacuteditos

Para alcanzar el propoacutesito de este nivel las asignaturas que lo integran son

Meacutetodos Matemaacuteticos I II y III Termodinaacutemica Mecaacutenica Teoacuterica I y II

Electrodinaacutemica I y II Mecaacutenica Estadiacutestica Fiacutesica Experimental IV Fiacutesica

Computacional Fiacutesica Contemporaacutenea con Laboratorio Mecaacutenica Cuaacutentica I y II

Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

831 Aacutereas

Como ya se mencionoacute en la descripcioacuten de la estructura del mapa curricular en el

nivel baacutesico podemos distinguir cuatro aacutereas para la construccioacuten del conocimiento

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 44

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que son matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general

universitaria

Esta divisioacuten se mantiene en el nivel formativo sin embargo las materias

optativas proporcionan al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y

habilidades en alguna de las aacutereas de desarrollo del PE que le permitiraacuten

desarrollar incluso alguacuten trabajo de investigacioacuten asociada a la tesis si es que la

requiere realizar para la obtencioacuten del grado

Integracioacuten Disciplinaria

En este apartado se considera la praacutectica profesional criacutetica y las asignaturas

integradoras Dada la importante relacioacuten que existe entre las diferentes

asignaturas que forman el mapa curricular podriacutean identificarse en el nivel

formativo cursos de integracioacuten disciplinaria sin embargo soacutelo se han sentildealado

cuatro de estas y las materias optativas tambieacuten desempentildean este papel

Las asignaturas que conforman este apartado se encuentran tanto en el

nivel baacutesico como en el formativo en el primero estaacute la asignatura de Fiacutesica

computacional I y en el segundo estaacuten las asignaturas de Fiacutesica contemporaacutenea

con laboratorio Mecaacutenica cuaacutentica I y II Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

Optativas I II y III

832 Ejes transversales y aacuterea de Formacioacuten General Universitaria

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento (LGAC)

El mapa correlacionado estaacute integrado por cinco ejes transversales para fortalecer

la educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollar una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asiacute como potenciar en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 13

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cientiacutefico es de primordial importancia el desarrollo de habilidades que permitan al

egresado actualizarse continuamente 5 Que el plantear y resolver problemas es

la capacidad maacutes importante a desarrollar para la formacioacuten de un fiacutesico

En cuanto a las primeras tres hipoacutetesis en Meacutexico el nuacutemero de personas

que han terminado sus estudios de licenciatura en ciencias naturales del 2002 al

2006 es de 4674 5021 5425 5910 y 6394 respectivamente el total de

personas que han terminado sus estudios de maestriacutea en el mismo periodo es

731 696 731 741 y 759 respectivamente y el egreso de doctorado en el mismo

periodo de 223 207 232 243 y 252 respectivamente lo cual representa un

nuacutemero totalmente insuficiente de cientiacuteficos para alcanzar el desarrollo deseado

como puede verse comparando estos datos con la cifra correspondiente a los

Estados Unidos del orden de 30000 (INEGI 2006)

En este mismo sentido podemos comparar los datos globales del nuacutemero

de cientiacuteficos que existen en cada paiacutes mientras que en Meacutexico existen menos de

13900 doctores graduados desde 1995 en todas las aacutereas del conocimiento y no

todos permanecen actualmente en el aacutembito de la investigacioacuten en Francia hasta

el 2002 eran maacutes de 275000

Por otro lado el nuacutemero de fiacutesicos en Estados Unidos es de maacutes de 35000

mientras que en Meacutexico no llegan a 4500 Estos son indicativos de que es

necesario tomar medidas importantes para cambiar estas tendencias si es que

queremos que Meacutexico pueda considerarse un paiacutes en viacuteas de desarrollo en el

aacutembito cientiacutefico (INEGI 2006) Adicionalmente a estos datos podemos

mencionar que en los paiacuteses desarrollados la ensentildeanza de la Fiacutesica en los

niveles baacutesico y medio superior se imparte por egresados de carreras de Fiacutesica

garantizando de esta manera una formacioacuten competente de los alumnos En este

aspecto el nuacutemero de egresados de licenciatura en Fiacutesica en el Paiacutes cubre una

iacutenfima proporcioacuten de las necesidades

En la actualidad el Estado de Puebla cuenta con maacutes de cuatro millones de

habitantes y maacutes de 200 instituciones de educacioacuten superior (INEGI 2006)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 14

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

nuacutemero que es elevado en relacioacuten con otras entidades del paiacutes La BUAP ocupa

el primer lugar en atencioacuten de la demanda de educacioacuten superior De esta

demanda alrededor del 20 corresponde al aacuterea de ciencias Naturales y Exactas

y de eacutesta del orden del 5 corresponde a la Licenciatura en Fiacutesica

La matriacutecula de este programa de Licenciatura en Fiacutesica es relativamente

numerosa comparada con el resto del paiacutes Tenemos un alto cupo de ingreso por

lo que aceptamos praacutecticamente todos los solicitantes que aprueban el examen de

admisioacuten incluyendo estudiantes de segunda opcioacuten El resultado ha sido una alta

desercioacuten y una larga duracioacuten promedio de estudios

En un estudio publicado por la ANUIES (Roa 2001) se hace un anaacutelisis en

el que se concluye ldquoel mayor abandono se da en carreras con baja demanda y

posibilidades de ingreso de alumnos en segunda opcioacuten con indefinicioacuten de las

praacutecticas profesionales en el mercado laboral y con posibilidades de acceder al

aacutembito productivo sin la exigencia legal del tiacutetulo y la ceacutedula profesionalrdquo nos

ubicamos plenamente en este grupo incluso el uacuteltimo aspecto que podriacutea

referirse a que alguien sin haber concluido sus estudios puede ejercer coincide

ya que para ingresar a la maestriacutea no es necesario el tiacutetulo lo mismo para obtener

empleo en instituciones educativas lo que refleja que los estudiantes aun sin

concluir sus estudios ingresan al mercado laboral por la demanda que en eacuteste

existe de ellos

El ingreso a la licenciatura en fiacutesica en los antildeos que van de 1995 a 2008

nos muestra que existe variabilidad en el intereacutes por el estudio de la Fiacutesica (PIFI

2008) Debido a que de 1995 a 1998 se fue incrementando el ingreso de 56 a 90

estudiantes sin embargo en 1999 baja el ingreso de 90 estudiantes a 81 asiacute

mismo en el 2003 se alcanza un ingreso de 79 estudiantes y para el siguiente antildeo

en 2004 vuelve a bajar a 69

En 1998 fue el antildeo en que se tuvo el maacutes alto ingreso estudiantil debido a

que se incrementoacute el cupo de admisioacuten lo que llevoacute a un aumento del ingreso en

cerca del 70 Este incremento ocasionoacute ademaacutes de grupos de mayor tamantildeo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 15

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

un menor nivel promedio de los estudiantes Tambieacuten con el fin de mejorar el

impacto en 1999 se diversificoacute la oferta de estudios al abrirse la licenciatura en

Fiacutesica Aplicada

Por otro lado el hecho de que el cupo no se llene nos muestra el bajo

intereacutes social por el estudio de las ciencias exactas que requiere de una mayor

vinculacioacuten social de la Facultad a traveacutes de sus estudiantes y profesores

El primer antildeo es determinante para definir la tendencia sobre la desercioacuten

en los antildeos posteriores asiacute como para definir el porcentaje de egresados La

retencioacuten de alumnos al primer antildeo va del 52 al 72 y define en buena medida

el comportamiento del iacutendice de titulacioacuten la retencioacuten al segundo antildeo estaacute entre

el 42 y el 50 manteniendo este iacutendice casi uniforme a los antildeos siguientes

finalmente la titulacioacuten acumulada a los 7 antildeos oscila entre el 20 y 30 lo que

refleja que muchos estudiantes egresan y un porcentaje alto no se titula de

acuerdo a nuestro seguimiento de egresados estos estudiantes se incorporan al

mercado laboral sin tiacutetulo esto hace necesario revisar los mecanismos de

titulacioacuten

Pudo observarse que el incremento en la matriacutecula tuvo como

consecuencia una disminucioacuten en la atencioacuten a los estudiantes ya que por las

caracteriacutesticas propias de la carrera es necesario dar una atencioacuten personal a

cada uno de los alumnos sobre todo al ingreso donde se observa una gran

diferencia entre los niveles de capacidades y habilidades cognitivas

Una mejora en los iacutendices de retencioacuten de los alumnos a lo largo de las

diferentes etapas del PE se obtiene a traveacutes de la atencioacuten personal a los

estudiantes lo que justifica que el sistema sea escolarizado por otra parte dado

que la Fiacutesica es una ciencia que se basa en el experimento y actualmente los

laboratorios de docencia de la Facultad cuentan con un miacutenimo de equipamiento

para formar a los estudiantes en las habilidades experimentales es indispensable

la presencia de los alumnos en el aula

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 16

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Sobre los iacutendices de titulacioacuten tenemos porcentajes por cohorte

generacional donde en el antildeo de 1995 el iacutendice de titulacioacuten era del 30 en 1996

fue el antildeo en que maacutes elevado se tuvo eacuteste iacutendice alcanzando un 48 sin

embargo fue decreciendo en los siguientes antildeos ya que en 1997 bajoacute a 35 en

1998 a 28 y en 1999 19 En el antildeo 2000 ya empieza a subir el iacutendice en un

20 y en 2001 se tuvo de 21 Se observa una disminucioacuten en los iacutendices que

coincide con el incremento de la matriacutecula en 1998 De 1999 al 2001 se observa

una mejoriacutea porque aumenta el iacutendice de titulacioacuten del 14 al 21 Consideramos

que la aplicacioacuten del MUM contribuiraacute a mejorar estos comportamientos aunque

persistiraacuten las razones mencionadas relacionadas con el ingreso asiacute como los

problemas econoacutemicos de los estudiantes que redundan en un bajo desempentildeo o

incluso la desercioacuten

Un factor que puede contribuir a una disminucioacuten de la desercioacuten es que

los estudiantes de la Licenciatura en Fiacutesica tengan la posibilidad de cambiarse a

la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y viceversa sin tener que volver a hacer todos

los traacutemites de ingreso y la revalidacioacuten de las materias cursadas como sucede

actualmente

De manera similar consideramos que el iacutendice de titulacioacuten se puede

mejorar si facilitamos el ingreso a nuestros programas de maestriacutea en el aacuterea de

Fiacutesica una vez cumplidos requisitos acadeacutemicos adecuados Cabe mencionar

que el contar con programas de posgrado de calidad en la Facultad contribuye de

manera importante a un alto nivel acadeacutemico en la licenciatura por lo que es del

intereacutes de la misma que sus egresados ingresen a la maestriacutea en la misma

Facultad

Actualmente la Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas cuenta con una

planta acadeacutemica 104 profesores de tiempo completo de los cuales 89 cuentan

con posgrado 74 con el grado de doctor 52 tienen perfil deseable y 49 son

miembros del Sistema Nacional de Investigadores

La planta de investigadores se agrupa en 11 Cuerpos Acadeacutemicos (CA) de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 17

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

los cuales seis son consolidados cuatro en consolidacioacuten y uno en formacioacuten

Esta planta acadeacutemica atiende simultaacuteneamente cuatro licenciaturas entre ellas

la licenciatura en Fiacutesica dos programas de maestriacutea y dos programas de

doctorado los uacuteltimos cuatro inscritos en el Padroacuten Nacional de Posgrados de

Calidad (PNPC) de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea (CONACYT)

Debido a la alta movilidad de la planta no se reportan nuacutemeros por separado

La infraestructura ha tenido avance considerable en antildeos recientes gracias

a diversos apoyos a traveacutes de proyectos de investigacioacuten (CONACYT etc) y de

proyectos de desarrollo (FOMES PIFI etc) De esta manera se cuenta

actualmente con espacios equipados adecuadamente para el buen desempentildeo de

los programas aulas biblioteca coacutemputo etc

Los planes de estudio han sido revisados y actualizados en diversas

ocasiones tomando en cuenta tanto los avances de la disciplina como las nuevas

tendencias en la educacioacuten

Una parte importante de la formacioacuten de los estudiantes es el aprendizaje

del trabajo investigacioacuten ejemplo por excelencia de aprendizaje constructivista en

el que el estudiante experimenta teniendo al profesor como facilitador y ejemplo

integrados dentro de alguacuten grupo o cuerpo acadeacutemico De esta manera los

alumnos como parte de su formacioacuten desde los primeros antildeos participan en

diferentes proyectos de investigacioacuten y de difusioacuten Prueba de ello es que cada

antildeo alrededor de 70 trabajos en los que participan alumnos de licenciatura son

aceptados en el Congreso Nacional de Fiacutesica ademaacutes de otra importante

cantidad de trabajos presentados en otros congresos y foros cientiacuteficos

Debido a las caracteriacutesticas del aacuterea de la Fiacutesica la formacioacuten de un

estudiante no termina con la licenciatura Esto lo demuestra el hecho de que

seguacuten el seguimiento de egresados que hemos hecho en los antildeos recientes por

medio de encuestas llevadas a cabo de manera independiente (Quality Center

sf) arriba del 95 de los titulados continuacutean con estudios de posgrado Por otro

lado seguacuten estos mismos estudios cerca del 100 realiza labores docentes

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 18

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Esto uacuteltimo se debe en particular a que aun en los centros de investigacioacuten la

formacioacuten de recursos humanos es un factor importante en las labores de un

fiacutesico Estadiacutesticamente hablando el menos del 5 que no ingresan a posgrado

es irrelevante por lo que consideramos que no es importante tomarlo en cuenta

en este anaacutelisis

Por otro lado es importante saber tambieacuten cuaacutel es el grado de satisfaccioacuten

de estos egresados y la relacioacuten que existe entre sus estudios y el desempentildeo

laboral Las encuestas mencionadas muestran que el 87 estaacute satisfecho con la

carrera que estudioacute e incluso el 89 elegiriacutea la misma carrera en la misma

institucioacuten Estos mismos egresados consideran que los elementos que influyen

de manera importante para conseguir empleo son su alto nivel acadeacutemico y el

prestigio de la institucioacuten

Con respecto a los planes de estudio opinaron en su gran mayoriacutea que se

les proporcionaron conocimientos generales de naturaleza cientiacutefica y teoacuterica

amplios y actualizados con una gran capacidad analiacutetica y loacutegica con habilidades

para identificar y solucionar problemas sin embargo consideran que no se les

proporcionan habilidades para la comunicacioacuten oral y escrita asiacute mismo existe

carencia en conocimientos teacutecnicos

En este marco queda fuera de duda la pertinencia de la Licenciatura en

Fiacutesica debido a que su demanda en el campo de la innovacioacuten cientiacutefica es muy

alta resultando insuficientes los recursos humanos que se forman para cubrir las

necesidades del Paiacutes Ademaacutes no hay liacutemites para cubrir las necesidades de

profesores de Fiacutesica para los niveles medio superior asiacute como superior en las

diversas carreras

El Programa Educativo de la Licenciatura en Fiacutesica siempre se ha

caracterizado por su compromiso social y se puede ver reflejado en la realizacioacuten

de proyectos generados a nivel institucional con organismos sociales o

gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables La integracioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 19

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

social del PE con la sociedad se encuentra de forma maacutes explicita en el apartado

de integracioacuten social de eacuteste documento

Por lo tanto el desafiacuteo es proponer un Programa Educativo en el que se

propicie la formacioacuten integral del estudiante que permita a los futuros fiacutesicos

responder a las expectativas actuales dando respuestas creativas a los diferentes

requerimientos que vayan surgiendo en el futuro

Por lo anterior es necesario modificar el programa educativo con el fin de

proporcionar al egresado de la Licenciatura en Fiacutesica los conocimientos

habilidades actitudes valores y herramientas necesarias para un oacuteptimo

desempentildeo profesional con el compromiso de actuar siempre con

responsabilidad social y comprometido con el medio ambiente

Para finalizar el propoacutesito del PE es formar de manera integral licenciados

en fiacutesica con los conocimientos habilidades y competencias necesarias para

desarrollar actividades de docencia investigacioacuten y desarrollo tecnoloacutegico

vinculados a la fiacutesica que tenga impacto en la atencioacuten de problemas regionales y

nacionales en beneficio de la humanidad por lo que es de suma importancia que

se apruebe el Proyecto de Actualizacioacuten del Programa Educativo de la

Licenciatura en Fiacutesica por el Consejo de Docencia y Honorable Consejo

Universitario de la BUAP

1 Misioacuten y Visioacuten del Programa Educativo

Misioacuten

Nuestra misioacuten es formar profesionales de manera integral y pertinente en el aacuterea

de Fiacutesica sustentada en la eacutetica y filosofiacutea del humanismo criacutetico capaces de

integrarse a la sociedad con un alto nivel en actividades de docencia e

investigacioacuten asiacute como procesos productivos administrativos o de gestioacuten

relacionados con la fiacutesica con valores y actitudes que les permitan contribuir a

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 20

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

reafirmar y recrear nuestra cultura y a construir una sociedad productiva

innovadora justa y segura

La Visioacuten al 2014

Es un programa liacuteder a nivel nacional con reconocimiento internacional

acreditado e innovador en la construccioacuten y apropiacioacuten del conocimiento en el

aacuterea de la fiacutesica con proyeccioacuten e interaccioacuten social lo que significa que

Nos ubicamos como un programa acreditado con el nivel 1 de los CIEES y por

Organismos acreditadores reconocidos por COPAES

Contamos con un modelo acadeacutemico cuyo eje es el aprendizaje del estudiante en

el que se han incorporado las diversas modalidades y tecnologiacuteas de la

informacioacuten aprendizaje y administracioacuten

Con una planta acadeacutemica consolidada donde el 100 de los docentes son de

tiempo completo el 85 cuentan con el grado de doctorado 60 el perfil

PROMEP y el 55 pertenece al Sistema Nacional de Investigadores el 50 de

los docentes imparten tutoriacutea

Todos los acadeacutemicos cubren el perfil establecido en el Modelo Educativo

Institucional y se integran en Cuerpos Acadeacutemicos consolidados desarrollando

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que integra a los estudiantes

Con actividades de investigacioacuten que exploran los temas contemporaacuteneos de valor

cognoscitivo y social y se exigen los maacutes altos estaacutendares nacionales y mundiales

de produccioacuten cientiacutefica

Desarrollamos liacuteneas de investigacioacuten vinculadas a los sectores social productivo

y de servicios atendiendo las necesidades del paiacutes

Los cuerpos acadeacutemicos participan en Redes de Colaboracioacuten Acadeacutemica en los

aacutembitos nacional e internacional

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 21

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Cuentan con convenios de colaboracioacuten acadeacutemica con organismos relacionados

con la disciplina para el desarrollo la investigacioacuten y la docencia

Contamos con una infraestructura adecuada actualizada y provista de

tecnologiacuteas actualizadas

Se promueve el intercambio regional nacional e internacional Nuestros

egresados cuentan con un perfil de competencias que les facilita el acceso al

empleo y a su desarrollo profesional cientiacutefico y personal

Los egresados se integran al mercado laboral con un alto gado de satisfaccioacuten el

95 continuacutean con estudios de Posgrado en Programas de alta calidad como son

los reconocidos por el PNPC de CONACYT y el 90 se vincula con labores

docentes y de investigacioacuten

Nuestros estudiantes personal asiacute como los sectores puacuteblico privado y social

reconocen que nuestros servicios y egresados responden a sus expectativas

El Plan de estudios es actualizado y pertinente en la modalidad acadeacutemica

escolarizada cuenta con procesos e instrumentos apropiados y confiables para la

evaluacioacuten de los aprendizajes

Cuenta con un servicio social articulado con los objetivos del Programa Educativo

La retencioacuten del primero antildeo es mayor al 65

El iacutendice de satisfaccioacuten de los estudiantes es mayor al 90

Cuenta con un Sistema de Evaluacioacuten Seguimiento e Informacioacuten en el marco del

Modelo Educativo Institucional asiacute como con un Sistema de Tutoriacutea para la

Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante que brinda servicios oportunos

Contamos con un conjunto de normas internas que permite el aacutegil funcionamiento

de los procesos educativos y un aparato administrativo eficiente y confiable que

facilita los procesos educativos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 22

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

2 Objetivos Curriculares

21 General

Formar de manera integral licenciados en fiacutesica con los conocimientos habilidades

y competencias necesarias para realizar actividades de docencia investigacioacuten y

desarrollo tecnoloacutegico vinculados a la fiacutesica que tenga impacto en la atencioacuten de

problemas regionales y nacionales en beneficio de la humanidad y del medio

ambiente actuando con responsabilidad y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad justicia y respeto tomando como fundamento los

seis pilares de la educacioacuten planteados en el Modelo Universitario Minerva

22 Especiacuteficos

Conocer los principios generales y fundamentos de la Fiacutesica

Describir y explicar fenoacutemenos naturales procesos tecnoloacutegicos en

teacutermino de conceptos teoriacuteas y principios fiacutesicos generales

Reconocer explicar y encontrar la solucioacuten de problemas fiacutesicos

experimentales y teoacutericos haciendo uso de los instrumentos

apropiados de laboratorio computacionales o matemaacuteticos

Demostrar una cultura cientiacutefica general y actualizada asiacute como una

cultura teacutecnica profesional especiacutefica

Actuar de acuerdo a una eacutetica profesional con la consecuente

responsabilidad social reconociendo a la ciencia como conocimiento

histoacuterico cultural y social que debe estar al servicio de la humanidad

y del medio ambiente

Interesarse por la adquisicioacuten de conocimientos amplios sobre la

Naturaleza

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 23

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Construir una concepcioacuten cientiacutefica del mundo esto es con una visioacuten

objetiva racional y coherente que le permita explicar los fenoacutemenos

fiacutesicos a partir de su unicidad y contrariedad

Aplicar en la interpretacioacuten de los fenoacutemenos naturales un

razonamiento criacutetico y creativo sustentado en el anaacutelisis y la siacutentesis

a traveacutes del desarrollo de su capacidad hipoteacutetico-deductiva

Demostrar una conciencia social que le permita responder a las

necesidades de nuestro Paiacutes

Demostrar una actitud cooperativa que fomente la integracioacuten de

esfuerzos consustancial a la organizacioacuten actual de la ciencia

Demostrar haacutebitos de trabajo sistemaacutetico persistente ordenado e

innovador que toda actividad cientiacutefica o docente requiere

Preocuparse por desarrollar el haacutebito de superacioacuten continua en el

orden cientiacutefico teacutecnico y cultural

Comportarse con una actitud de liderazgo impulsando soluciones ante

problemaacuteticas de tipo tecnoloacutegico en su entorno

Demostrar una cultura integral

3 Perfil de Ingreso

Los alumnos que ingresen a la licenciatura en fiacutesica deberaacuten contar con una

formacioacuten acadeacutemica familiarizada con los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos con

una visioacuten interdisciplinaria e integral capaces de interactuar en equipo con una

actitud fraterna libre justa paciacutefica tolerante y de respeto a la pluralidad

Conocimientos sobre

Los fundamentos de las ciencias naturales y sociales asiacute como de sus

relaciones con lo cultural

De ortografiacutea y teacutecnicas de redaccioacuten en el idioma espantildeol

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 24

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

De matemaacuteticas como son aritmeacutetica aacutelgebra elemental trigonometriacutea

geometriacutea y loacutegica matemaacutetica a nivel bachillerato

Habilidades

Hablar y escribir en el idioma espantildeol utilizando el registro acadeacutemico

Comunicarse con las personas independientemente de su situacioacuten

socioeconoacutemica y nivel educativo

Poseer un nivel de comprensioacuten lectora que le permita emprender con eacutexito

estudios de licenciatura

Contar con un nivel miacutenimo de capacidad de abstraccioacuten

Leer de forma comprensiva textos de nivel universitario en ingleacutes

Tener capacidad de anaacutelisis y siacutentesis

Trabajar tanto de manera individual como en equipo

Contar con habilidades organizativas y regulativas para el aprendizaje

autoacutenomo

Actitudes y valores

Tener intereacutes por la adquisicioacuten de nuevos conocimientos

Tener intereacutes por comprender los fenoacutemenos naturales y los procesos

tecnoloacutegicos

Buscar de manera permanente la superacioacuten y mejora personal a partir de

la identificacioacuten de sus propias fortalezas y debilidades

Mantener una actitud honesta y responsable en el manejo de los

conocimientos que adquiera

Ser abierto comprensivo y tolerante hacia la diversidad eacutetnica de clase

geacutenero religioacuten preferencias poliacuteticas o sexuales o de otra categoriacutea

posible

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 25

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener respeto y aprecio por la diversidad bioloacutegica y su integracioacuten con el

ecosistema

Mantener una actitud de respeto confidencialidad y empatiacutea con sus

semejantes y apertura al diaacutelogo

Apreciar la diversidad cultural del planeta y nuestro paiacutes

4 Perfil de Egreso

El egresado de la Licenciatura de Fiacutesica de la Facultad de Ciencias Fiacutesico

Matemaacuteticas de la BUAP seraacute un profesionista con una formacioacuten capaz de

entender e interpretar los fundamentos de los fenoacutemenos naturales asiacute como los

procesos tecnoloacutegicos tal que le permita contribuir a la solucioacuten de los problemas

de nuestra sociedad asiacute como continuar con estudios de posgrado en la

especialidad y la institucioacuten que desee por lo que su formacioacuten lo dotaraacute de

elementos baacutesicos para integrarse a la investigacioacuten docencia y procesos

productivos con las competencias constituidas con los conocimientos habilidades

actitudes y valores necesarios para su integracioacuten a los aacutembitos laboral y social

relacionados con la justificacioacuten y objetivos del PE y que se describen a

continuacioacuten

Conocimientos

Conocer entender y saber aplicar las leyes fiacutesicas en la descripcioacuten

explicacioacuten y prediccioacuten de los fenoacutemenos fiacutesicos

Conocer entender y saber manejar las bases teoacutericas de la matemaacutetica

fundamental y sus estructuras loacutegicas

Demostrar conocimiento amplio y detallado de las leyes fiacutesicas de su

evolucioacuten histoacuterica y de los experimentos que dieron origen a los

fundamentos de dichas leyes

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 26

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener una comprensioacuten profunda de los conceptos meacutetodos y principios

fundamentales de la fiacutesica

Conocer los aspectos relevantes del proceso de ensentildeanza-aprendizaje de

la fiacutesica

Conocer y saber aplicar los meacutetodos matemaacuteticos de la fiacutesica y numeacutericos

La eacutetica y su relacioacuten con las profesiones

Las estrategias para el logro de los aprendizajes a traveacutes del pensamiento

complejo

El manejo de las Nuevas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten

(NTIC)

La comunicacioacuten asertiva verbal y escrita de una Lengua Extranjera

apoyada en las teacutecnicas y herramientas metodoloacutegicas contemporaacuteneas

Las metodologiacuteas baacutesicas para la indagacioacuten y el descubrimiento en

procesos de investigacioacuten

Habilidades

Tener capacidad para incursionar en otros campos del conocimiento en

aacutereas afines a la fiacutesica de manera autoacutenoma

Buscar interpretar y utilizar adecuadamente la informacioacuten cientiacutefica y

teacutecnica

Operar e interpretar expresiones simboacutelicas

Adquirir habilidades sobre los procesos de aprendizaje y autorregularlos

para desarrollar la capacidad de aprender por siacute mismo

Capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas

y creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 27

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el

contexto local regional nacional e internacional

Motor del desarrollo continuacuteo de sus habilidades cognitivas de orden

superior que favorezcan su educacioacuten a lo largo de la vida

Capaz de incorporar las habilidades investigativas y convertirlas en un

instrumento de aprendizaje de la misma forma participar en la divulgacioacuten

de las ciencias

Competente para desarrollar investigacioacuten con responsabilidad social en

equipos interdisciplinarios

Capaz de reconocer el trabajo investigativo desde los diferentes

paradigmas en las diversas aacutereas del conocimiento

Apto para desarrollar un pensamiento abierto y flexible con capacidad de

asombro que le permita la integracioacuten de nuevos saberes para un

aprendizaje a lo largo de la vida

Identificar las leyes fiacutesicas involucradas en un problema a partir de sus

antecedentes

Construir modelos simplificados que describan una situacioacuten compleja

identificando sus elementos esenciales y efectuando las aproximaciones

necesarias

Verificar y evaluar el ajuste de modelos a la realidad identificando su

dominio de validez

Desarrollar argumentaciones vaacutelidas en el aacutembito de la fiacutesica identificando

hipoacutetesis y conclusiones

Aplicar la herramienta matemaacutetica y computacional para la solucioacuten de

problemas

Construir modelos matemaacuteticos aplicados a problemas fiacutesicos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 28

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Verificar disentildear y optimizar experimentos aplicarlos de manera rigurosa

para al entendimiento de los fenoacutemenos fiacutesicos

Describir analizar y evaluar criacuteticamente los resultados experimentales

Aplicar el conocimiento teoacuterico de la fiacutesica en la realizacioacuten e interpretacioacuten

de experimentos

Operar instrumentos y equipo de coacutemputo en el desarrollo de los

experimentos

Utilizar y elaborar programas o sistemas de computacioacuten para el

procesamiento de informacioacuten caacutelculo numeacuterico simulacioacuten de procesos

fiacutesicos o control de experimentos

Aplicar lenguajes de programacioacuten para la obtencioacuten de resultados asiacute

como en la presentacioacuten escritura y anaacutelisis de los mismos

Seraacute competente en el uso de algunos sistemas computacionales para el

caacutelculo y la simulacioacuten numeacuterica de procesos fiacutesicos especiacuteficos

Podraacute aplicar las teacutecnicas necesarias para el anaacutelisis de datos escritura de

reportes asiacute como su presentacioacuten

Usuario de las herramientas para la innovacioacuten tecnoloacutegica y artiacutestica asiacute

como la investigacioacuten cientiacutefica

Comunicar conceptos procesos de investigacioacuten y resultados cientiacuteficos en

lenguaje oral o escrito ante sus pares y en situaciones de ensentildeanza y de

divulgacioacuten

Comprender ingleacutes teacutecnico

Razonar con loacutegica expresarse con claridad y precisioacuten sobre diversos

conceptos de la fiacutesica

Demostrar haacutebitos de trabajo en equipo necesarios para el desarrollo de la

profesioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 29

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Participar en actividades profesionales relacionadas con tecnologiacuteas de alto

nivel ya sea en el laboratorio o en la industria

Promotor de la comunicacioacuten asertiva mediante un adecuado domino

verbal y escrito del espantildeol y el manejo de una segunda lengua que

aumente su competitividad profesional con habilidades para incorporarse a

equipos de trabajo o de investigacioacuten nacionales yo internacionales

Capaz de anticiparse propositivamente a las transformaciones de su

entorno como profesionista y ciudadano

Actitudes y Valores

Actuar con responsabilidad honradez y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad y justicia

La honestidad el rigor cientiacutefico asiacute como la socializacioacuten del conocimiento en

el desarrollo uso y aplicaciones de su trabajo diario en beneficio de la

sociedad y del medio ambiente seraacuten directrices baacutesicas del egresado

Estaraacute comprometido en desarrollar usar y aplicar sus conocimientos y

habilidades soacutelo en beneficio de la humanidad y del medio ambiente

Mostrar tolerancia en su entorno social aceptando la diversidad cultural eacutetnica

y humana

Reconstructor de su escala de valores en forma racional y autoacutenoma con una

eacutetica inscrita en valores consensuados universalmente sea cual sea su modelo

de autorrealizacioacuten

Capaz de desarrollar los valores eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar

adecuadamente dentro del campo laboral y social de manera cooperativa y

colaborativa

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 30

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener haacutebitos de trabajo necesarios para el desarrollo de la profesioacuten tales

como el rigor cientiacutefico el autoaprendizaje y la persistencia

Mostrar disposicioacuten para enfrentar nuevos problemas en otros campos

utilizando sus habilidades y conocimientos especiacuteficos

Desarrollar un mayor intereacutes por aquellos problemas cuya solucioacuten sea de

beneficio social y del medio ambiente

Demostrar disposicioacuten para colaborar en la formacioacuten de cientiacuteficos

Capaz de abordar los conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la

negociacioacuten ejerciendo los valores del pluralismo democracia equidad

solidaridad tolerancia y paz

Liacuteder humanista promotor de la convivencia multicultural y capaz de tener

apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia la diversidad

Apto para apreciar la belleza de su entorno y de otras culturas para

comprender diferentes manifestaciones artiacutesticas y multiculturales preservar y

difundir el patrimonio histoacuterico y cultural

Capaz de desarrollar una actitud emprendedora que le permita identificar

aacutereas de oportunidad para su desarrollo personal y del entorno

5 Perfil de la Carrera

Campo de trabajo

Las actividades en las que se ocupa un egresado de la Licenciatura en Fiacutesica

principalmente son investigacioacuten educacioacuten y apoyo en los procesos

tecnoloacutegicos ademaacutes de adquirir una gran capacidad para participar en actividades

interdisciplinarias

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 31

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Aacutereas de competencia profesional

En el campo de la investigacioacuten el fiacutesico se ocupa preferentemente de

investigacioacuten baacutesica o aplicada en universidades o centros de investigacioacuten Este

es el campo de actuacioacuten mejor definido y el que tradicionalmente estaacute

representado en el perfil profesional En el campo de la educacioacuten el fiacutesico se

dedica principalmente a la formacioacuten y a la difusioacuten del saber cientiacutefico en

diferentes instancias sociales sea a traveacutes de actuaciones en la ensentildeanza

escolar formal sea a traveacutes de nuevas formas de educacioacuten y divulgacioacuten

cientiacutefica usando principalmente las tecnologiacuteas de punta Ademaacutes el fiacutesico

puede ocuparse del estudio y desarrollo de equipos y procesos tecnoloacutegicos y

puede especializarse en teacutecnicas experimentales y estudios teoacutericos que son

afines a otras aacutereas del saber como Medicina Oceanografiacutea Meteorologiacutea

Metodologiacutea Geologiacutea Biologiacutea Quiacutemica Medio Ambiente Comunicaciones

Economiacutea etc

Servicios a la sociedad

El profesional de la fiacutesica estaacute comprometido con poner al servicio de la sociedad

su capacidad para investigar interpretar educar innovar en las ciencias aplicar

en la tecnologiacutea y ayudar a comprender el medio natural Ademaacutes de sentar las

bases para el crecimiento de otras aacutereas diferentes a la fiacutesica

6 Perfil del Profesorado

Los profesores que participan en el PE deberaacuten ser responsables de orientar y

coordinar el proceso de ensentildeanza aprendizaje tanto en el aula como en el resto

de los escenarios posibles de interaccioacuten acadeacutemica con los estudiantes Para ello

es necesario que el profesor cuente con los conocimientos habilidades actitudes

y valores requeridos para satisfacer las necesidades de la asignatura a impartir en

las diferentes aacutereas educativas considerando los siguientes atributos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 32

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Competencia cientiacutefica Conocer ampliamente la asignatura que se ha de

ensentildear y del aacuterea en la que eacutesta se ubica cuestionar y adquirir nuevos

conocimientos relacionados con el aprendizaje de las ciencias de la disciplina

favoreciendo asiacute una mente abierta y la aceptacioacuten e implementacioacuten de

nuevos paradigmas

Capacidad didaacutectica Aptitud para promover en el estudiante la adquisicioacuten de

conocimientos en la asignatura que imparte asiacute como las competencias que el

estudiante deberaacute adquirir debe dominar los meacutetodos y teacutecnicas de ensentildeanza

baacutesica saber disentildear ambientes de aprendizaje preparar actividades dirigir el

trabajo de los estudiantes y evaluar adecuadamente Debe poseer la aptitud

para captar los sentimientos de los demaacutes y saber tratarlos ademaacutes deberaacute

vincular esa capacidad por medio del intercambio de informacioacuten y

experiencias con otros acadeacutemicos el ejercicio constante de la observacioacuten de

los estudiantes y la autoevaluacioacuten de su praacutectica docente con una visioacuten

criacutetica debiendo evitar el pensamiento docente espontaacuteneo

Capacidad para el manejo de la informacioacuten y la comunicacioacuten Actitud de

aceptacioacuten para la incorporacioacuten de las tecnologiacuteas de la informacioacuten en su

praacutectica docente cotidiana asiacute como habilidades para el disentildeo e

implementacioacuten de cursos actividades foros proyectos evaluacioacuten en liacutenea y

nuevas tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten Seraacute un mediador en el

proceso de aprendizaje Su rol se centra en favorecer la construccioacuten y

transformacioacuten del conocimiento asiacute como la interaccioacuten entre los alumnos

con la finalidad garantizar el desarrollo de habilidades cognitivas de

investigacioacuten asiacute como sus actitudes y valores sociales que permitan a los

estudiantes alcanzar los objetivos planteados para la formacioacuten integral y

pertinente

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 33

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

7 Requisitos

De acuerdo a la presente Legislacioacuten Universitaria los alumnos deberaacuten cumplir

con todos los requisitos contemplados en el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

71 Ingreso

Cumplir con todos los requisitos de Admisioacuten que establece el Reglamento de

Procedimientos y Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los

Alumnos de la Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Cualquier otro requisito aprobado por la Unidad Acadeacutemica avalado por las

instancias correspondientes de la universidad

El alumno inscrito en la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y bajo la supervisioacuten

del tutor acadeacutemico podraacute ingresar a la Licenciatura en Fiacutesica sin que este

deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten previa autorizacioacuten de la

Secretariacutea Acadeacutemica este cambio lo podraacute realizar en una uacutenica ocasioacuten

72 Permanencia

Deberaacuten cumplir con todos los aspectos normativos establecidos por la

institucioacuten en donde se establece el tiempo miacutenimo y maacuteximo para concluir el

programa asiacute como las especificaciones de baja permisos promedio tipo de

cursos y mecanismos para la eleccioacuten de cursos cambios de seccioacuten cambio

de carrera y los demaacutes marcados en el reglamento

El nuacutemero de creacuteditos a cursar por periodo deberaacute ser de 14 creacuteditos miacutenimos

y 40 creacuteditos como maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 34

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

73 Egreso

Se consideraraacuten los que marque el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla RPRAPEABUAP

Obtencioacuten del tiacutetulo a traveacutes de alguna de las modalidades descritas en la

seccioacuten 9 de este documento

8 Descripcioacuten de la Estructura Curricular

La organizacioacuten del Plan de Estudios para obtener el tiacutetulo de Licenciado(a) en

Fiacutesica se fundamenta en el Modelo Universitario Minerva Donde la estructura

curricular se construye de acuerdo a un curriacuteculo correlacionado y transversal

El primero propicia los nexos tanto verticales entre los niveles baacutesico y

formativo como horizontales entre los contenidos de las asignaturas que

conforman las aacutereas de conocimiento del Programa Educativo (PE) de tal forma

que los estudiantes de manera paulatina integraraacuten los conocimientos

habilidades actitudes y valores que establece el perfil de egreso de este PE

El segundo integrado por cinco ejes transversales para fortalecer la

educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollaraacute una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asimismo potenciaraacute en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Los cuatro primeros

ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de Formacioacuten General

Universitaria (FGU)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 35

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La BUAP ofrece el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) integrado por los Tutores Acadeacutemicos

(profesores) quienes apoyaraacuten a los estudiantes en el logro de los objetivos de

aprendizaje contemplados en el PE a fin de alcanzar sus metas acadeacutemicas y

personales

El antildeo lectivo (antildeo escolar) estaraacute integrado por dos periodos escolares de

18 semanas efectivas y un interperiodo de seis semanas este uacuteltimo con el

propoacutesito de que los estudiantes puedan realizar alguna de las siguientes

actividades regularizarse en las asignaturas que reprobaron en alguno de los dos

periodos inmediatos anteriores los cursos en este periodo tendraacuten una

metodologiacutea distinta estaraacuten dirigidos a atender de manera personal las

necesidades de aprendizaje del estudiante podraacuten avanzar en las asignaturas

correspondientes al FGU realicen parte del Servicio Social participen en

proyectos de investigacioacuten realicen estancias acadeacutemicas en otras instituciones

educativas en los aacutembitos regional nacional e internacional

La ponderacioacuten del trabajo acadeacutemico del estudiante se realiza a traveacutes del

Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA)

ANUIESSEP 2007 que se computa en la siguiente forma

Las actividades bajo la conduccioacuten de un docente durante el curso como

en las clases teoacutericas praacutecticas talleres cursos por Internet seminarios etc 16

horas corresponden a un creacutedito

El valor en creacuteditos de actividades como las estancias acadeacutemicas

ayudantiacuteas praacutecticas profesionales servicio social veranos de la investigacioacuten

etc 50 horas corresponden a un creacutedito

El trabajo independiente es el que tiene como resultado un producto

acadeacutemico que permita verificar el logro de los objetivos de aprendizaje al integrar

los conocimientos habilidades actitudes y valores adquiridos o desarrollados a lo

largo de la asignatura pueden ser solucioacuten a problemas asociados a la materia

reportes de laboratorio desarrollo de programas computacionales trabajos de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 36

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

investigacioacuten exposiciones modelos tecnoloacutegicos asesoriacuteas ponencias

conferencias congresos visitas etc 20 horas corresponden a un creacutedito

Se presentan tres matrices para explicar con maacutes detalle la estructura

curricular 1) Relacioacuten de asignaturas por niveles de formacioacuten horas teoriacuteandash

praacutectica praacutectica profesional criacutetica y de trabajo independiente 11) Ponderacioacuten

del trabajo independiente del estudiante y la 4) representacioacuten del mapa curricular

correlacionado y transversal

81 Matriz 1

Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas TeoriacuteandashPraacutectica

Praacutectica Profesional Criacutetica y de Trabajo Independiente

Esta matriz tiene el propoacutesito de presentar la relacioacuten de asignaturas que integran

el mapa curricular por niveles baacutesico y formativo y por aacutereas de conocimiento en

relacioacuten a cada nivel asiacute mismo las horas de teoriacutea praacutectica por semana y por el

total de cada una de ellas por periodo escolar ademaacutes los requisitos que se

establecen para cursar algunas de las asignaturas

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Vicerrectoriacutea de Docencia Matriz 1 Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas Teoriacutea Praacutectica y de Trabajo Independient

Programa Educativo 2008 Licenciatura en FISICA

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 37

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNivel Baacutesico

1 LMED11908 Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 64 4 4 SR

2 LMED111008

Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologiacuteas de

la Informacioacuten y de la Comunicacioacuten 64 4 4 SR

3 LMED111508 Formacioacuten Humana y Social 64 4 4 SR

4 LMED111908 Lengua Extranjera I 64 4 4 SR

5 LMED112008 Lengua Extranjera II 64 4 4 LMED111908

6 LMED112108 Lengua Extranjera III 64 4 4 LMED112008

7 LMED112208 Lengua Extranjera IV 64 4 4 LMED112108

Subtotal Aacuterea FGU 448 28 28

8 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS 180 10 11

9 GEOMETRIacuteA ANALIacuteTICA VECTORIAL 72 4 4

10 TEORIacuteA DE ECUACIONES 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

11 ALGEBRA LINEAL 90 5 6 TEORIacuteA DE ECUACIONES

12 PROBABILIDAD Y ESTADIacuteSTICA 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

13 CAacuteLCULO DIFERENCIAL 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

14 CAacuteLCULO INTEGRAL 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

15 ECUACIONES DIFERENCIALES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

16CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

17CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6

CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

18MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS DE LA FIacuteSICA I 90 5 6

CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 1062 59 69

19 MECAacuteNICA I 144 8 9

20MECAacuteNICA I I 90 5 6

MECAacuteNICA I GEOMETRIacuteA

ANALIacuteTICA VECTORIAL

21 OSCILACIONES Y ONDAS 90 5 6 MECAacuteNICA II

22 FIacuteSICA MOLECULAR 90 5 6 MECAacuteNICA II

23 ELECTROMAGNETISMO 90 5 6 MECAacuteNICA II

24OacutePTICA 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO

OSCILACIONES Y ONDASSubtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 594 33 39

25 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I 90 5 6 MECAacuteNICA I

26 FIacuteSICA EXPERIMENTAL II 90 5 6 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I

27FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I 90 5 6

FIacuteSICA EXPERIMENTAL I I ELECTROMAGNETISMO

28 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I 72 4 4 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 342 19 22

Subtotal Nivel Baacutesico 2446 139 158

1) Aacuterea de Formacioacuten General Univers itaria

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

3) Aacuterea de Fiacutes ica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 38

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNive l Formativo

29 MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS II 90 5 6 ALGEBRA LINEAL

30

MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS III 90 5 6

ECUACIONES DIFERENCIALESCAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 180 10 12

31

TERMODINAacuteMICA 90 5 6

FIacuteSICA MOLECULAR CAacuteLCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

32 FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO 90 5 6 ELECTROMAGNETISMO

33MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I 90 5 6

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

34 MECANICA CUAacuteNTICA I I 72 4 4 MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

35

MECAacuteNICA TEOacuteRICA I 90 5 6

MECAacuteNICA II ECUACIONES DIFERENCIALES Y CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

36 MECAacuteNICA TEOacuteRICA II 72 4 4 MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

37

ELECTRODINAacuteMICA I 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO ECUACIONES DIFERENCIALES CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

38 ELECTRODINAacuteMICA II 72 4 4 ELECTRODINAacuteMICA I I

39 MECANICA ESTADIacuteSTICA 90 5 6 TERMODINAacuteMICA

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 756 42 48

40 FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV 90 5 6FIacuteSICA MOLECULAR FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 90 5 6

HPPCHTI por

periodo

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

41 Servicio Social 480 10 70 creacuteditos cubiertos

HT‐HPHTI por

periodo

(proyectos de

impacto social)

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

42ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA 130 5 8

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO

43 FIacuteSICA COMPUTACIONAL II 112 4 6 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

Subtotal Integracioacuten Disciplinaria 722 9 24

Subtotal Nivel Formativo 1748 66 90

Total miacutenimos 4464 220 266

44 OPTATIVA I 90 5 6

45 OPTATIVA II 90 5 6

46 OPTATIVA II I 90 5 6

Subtotal Optativas Disciplinarias 270 15 18

OPTATIVA I 90 5 6

OPTATIVA II 90 5 6

Innovacioacuten y Talento Universitario 64 4 4

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

9) Optativas

91) Disciplinarias

3) Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

82) Asignaturas integradoras

8) Integracioacuten disciplinaria

81) Praacutectica Profe sional Criacutetica

Subtotal Optativas Complementarias 244 14 16

Total maacuteximos 4708 234 282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 39

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

1HTHP Horas TeoriacuteaHoras Praacutectica (16 horas=1 creacutedito por periodo) 2HTI Horas de Trabajo Independiente (20 horas=1 creacutedito por semestre) 3HPPC Horas de Praacutectica Profesional Criacutetica (50 horas=1 creacutedito por periodo) 4TC Total de horas 5TC Total de creacuteditos

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante

Con el propoacutesito de fundamentar el trabajo independiente del estudiante se disentildea

esta matriz en donde se especifican los productos acadeacutemicos que elaboraraacuten los

estudiantes con base en la relacioacuten de asignaturas que se presenta

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

Asignaturas Integradoras

1

FIacuteSICA COMPUTACIONAL IIDesarrollo de software aplicacioacuten de los meacutetodos computacionales en un proyecto de investigacioacuten reporte final 40 2

2

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

Proyecto de educativo con teacutecnicas modernas de ensentildeanza aprendizaje Ensayo sobre la criacutecita a la interpretacioacuten de conceptos f iacutesicos asesoriacuteas ponenc ias sobre divulgacioacuten de la f iacutesica 40 2

Subtotal Asignaturas Integradoras 80 4

Praacutectica Profesional Criacutetica

1 Servicio Social Proyecto de Servicio Social Informe Final 480 10

Subtotal Praacutectica Profesional Criacutetica 480 10Total 560 14

Aacuterea de Integracioacuten Disciplinaria

Productos AcadeacutemicosNo Asignaturas

Nivel Formativo

Coacutedigo HTI Creacuteditos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 40

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

83 Matriz 4 Mapa Curricular

La estructura curricular se sustenta en cuatro aacutereas que son matemaacuteticas fiacutesica

teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria a pesar de que

tienen un caraacutecter teoacuterico praacutectico por su naturaleza prevalece un aspecto sobre

el otro en cada una de ellas por siacute misma la fiacutesica requiere de integracioacuten de

conocimientos en cada una de sus aacutereas sin embargo podemos destacar algunos

cursos en donde la necesidad de la integracioacuten de conocimientos y habilidades se

hace maacutes evidente por lo que a eacutestos uacuteltimos los identificamos como materias de

integracioacuten disciplinaria

Las aacutereas de conocimiento de la fiacutesica son la base que proporciona al

estudiante los elementos necesarios para avanzar hacia el nivel formativo donde

se integran y formalizan los conocimientos tanto de la fiacutesica claacutesica como de la

fiacutesica contemporaacutenea en esta uacuteltima etapa se integran asignaturas optativas que

proporcionan conocimientos y habilidades en alguna de las aacutereas de intereacutes del

estudiante y que corresponden a aquellas que desarrollan los Cuerpos

Acadeacutemicos responsables del PE

El alumno deberaacute cursar tres asignaturas optativas en una sola aacuterea

asociada a las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que

desarrollan los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el programa pero tendraacute la

opcioacuten de cursar adicionalmente asignaturas bajo una adecuada supervisioacuten para

su eleccioacuten con otros Cuerpos Acadeacutemicos e incluso en otras Unidades

Acadeacutemicas de la BUAP o en otras Instituciones de Educacioacuten Superior

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 4 Mapa Curricular Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 41

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708 7 Requisitos de permanencia 71 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos de los periodos escolares 1240 72 Horas miacutenimas y maacuteximas de los periodos escolares 180640 73 Creacuteditos maacuteximos para el interperiodo 74 Horas maacuteximas para el interperiodo 75 Tiempo miacutenimo y maacuteximo del programa educativo 475

5to

1er periodo 2ordm Periodo 3er Periodo 4ordm Periodo 5ordm Periodo 6ordm Periodo 7ordm Periodo 8ordm Periodo 9ordm Periodo

E

ECUACIONES DIFERENCIALES

r MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

CALCULO DIFERENCIAL

CALCULO INTEGRAL CALCULO

DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

CALCULO INTEGRAL EN

VARIAS VARIABLES

MECAacuteNICA I MECAacuteNICA II OSCILACIONES Y

ONDAS MECAacuteNICA TEOacuteRICA

IMECAacuteNICA TEOacuteRICA II

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA

CON LABORATORIO

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA II

v FIacuteSICA MOLECULAR ELECTROMAGNETI

SMOOPTICA TERMODINAacuteMICA

ELECTRODINAMICA I

ELECTRODINAMICA II

MECAacuteNICA ESTADIacuteSTICA

e FISICA EXPERIMENTAL I

FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

FISICA EXPERIMENTAL II

FIacuteSICA EXPERIMENTAL III

FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV

a

l

eAsignaturas integradoras

FIacuteSICA COMPUTACIONAL

II

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO COMPLEJO

FORMACIOacuteN HUMANA Y SOCIAL

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA

EL USO DE LAS TICs

LENGUA EXTRANJERA I

LENGUA EXTRAJERA II

LENGUA EXTRANJERA III

LENGUA EXTRANJERA IV

OPTATIVA I OPTATIVA II OPTATIVA III

28 32 30 34 34 30 34 19 25

460 488 470 514 514 450 544 474 550

Eje Central Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante

Niveles

Periodos

Integracioacuten disciplinaria

1deg 2deg

PROBABILIDAD Y E STADISTICA

GEOMETRIA A NA LITICA VECTORIAL

Aacuterea de Fiacutesica Experimental

Antildeos 3o

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS I

AacuteLGEBRA LINEA L

Aacuterea de Matemaacuteticas

Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

Total de Creacuteditos

Total de Horas

Praacutectica profesional Criacutetica

Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria (FGU)

Optativas Disciplinarias

Baacutesico Formativo

4to

SERVICIO SOCIAL

TEORIacuteA DE ECUACIONES

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS III

MEacute TODOS MATEMAacute TICOS II

SERVICIO S OCIA L

En el encabezado de la matriz 4 o Mapa Curricular se presentan los datos

generales del PE el nombre de la unidad acadeacutemica que lo oferta Escuela de

Fiacutesica el nombre del PE Licenciatura en Fiacutesica la modalidad educativa en la que

se desarrollaraacute escolarizada el titulo que se otorga Licenciada(o) en Fiacutesica los

niveles acadeacutemicos (baacutesico y formativo) para la organizacioacuten vertical de las

asignaturas correspondientes a cada nivel los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos que

deberaacute acreditar el estudiante para la obtencioacuten del tiacutetulo (266282) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que necesita el estudiante para cursarlo (44644708)

asiacute como los requisitos de permaneciacutea como son los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 42

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que deberaacute registrar el estudiante en cada periodo escolar (1240) el tiempo

miacutenimo y maacuteximo que se requiere para cursar el PE (4 a 75 antildeos) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que se deben considerar en los periodos escolares

(180640) para disentildear la ruta acadeacutemica de acuerdo a las necesidades del

estudiante los creacuteditos maacuteximos que podraacute programar en el interperiodo escolar

son 12 con 180horas

De las 46 asignaturas que contempla el PE 43 son obligatorias y 3 son

optativas adicionalmente el estudiante tiene la opcioacuten de cursar otras dos

materias con el caraacutecter de optativas complementarias asiacute como la materia de

Innovacioacuten y talento universitario A continuacioacuten se describen los niveles que

integran la estructura curricular

Nivel Baacutesico

El nivel baacutesico tiene el propoacutesito de establecer las bases teoacutericas praacutecticas y

metodoloacutegicas de la formacioacuten general de la disciplina en su mayoriacutea lo integran

cursos del tronco comuacuten con las licenciaturas de fiacutesica aplicada y matemaacuteticas en

el primer ingreso el alumno queda inscrito en cuatro materias que son la base de

las habilidades matemaacuteticas y fiacutesicas para la disciplina por esta razoacuten no podraacute

avanzar dentro del mapa curricular si no las aprueba en su conjunto en caso de

no acreditar alguna de las materias en el primer semestre el segundo periodo de

su estancia lo destinaraacute a aprobarlos y a las materias correspondientes a la

formacioacuten general universitaria

El nivel baacutesico estaacute divido en cuatro aacutereas matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica

fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria Esta forma de integracioacuten del

curriacuteculo establece el avance vertical del estudiante sin perder de vista la fuerte

correlacioacuten entre las diferentes sub-disciplinas

En resumen el nivel baacutesico se integra de 28 asignaturas que son el 57

del total 7 de ellas son de Formacioacuten General Universitaria los cuales

corresponden 158 creacuteditos 2446 son horas de teoriacutea y praacutectica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 43

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Las asignaturas que integran este nivel son Matemaacuteticas Baacutesicas

Geometriacutea Analiacutetica Vectorial Aacutelgebra Lineal Probabilidad y Estadiacutestica Caacutelculo

Diferencial Caacutelculo Integral Ecuaciones Diferenciales Calculo Diferencial en

Varias Variables Caacutelculo Integral en Varias Variables Teoriacutea de Ecuaciones

Mecaacutenica I Mecaacutenica II Oscilaciones y Ondas Fiacutesica Molecular

Electromagnetismo Oacuteptica Fiacutesica Experimental I II y III Fiacutesica Computacional I

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Formacioacuten Humana y

Social Desarrollo de Habilidades en el uso de las tics Lengua Extranjera I II III y

IV

Nivel Formativo

El Nivel Formativo tiene el propoacutesito de construir los elementos teoacutericos praacutecticos y

metodoloacutegicos para el desarrollo profesional sobre un fundamento teoacuterico formal y

profundo de la fiacutesica claacutesica y moderna estaacute integrado por 18 asignaturas 15

(41) obligatorias y 3 (7) optativas estas uacuteltimas corresponden a 270 horas y

18 creacuteditos El nivel formativo tiene 1188 horas teoacuterico praacutecticas con 76 creacuteditos

asiacute como 480 horas de praacutectica profesional criacutetica con 10 creacuteditos y por uacuteltimo 80

horas de trabajo independiente del estudiante con 4 creacuteditos lo que hace un total

de 1748 horas con 90 creacuteditos

Para alcanzar el propoacutesito de este nivel las asignaturas que lo integran son

Meacutetodos Matemaacuteticos I II y III Termodinaacutemica Mecaacutenica Teoacuterica I y II

Electrodinaacutemica I y II Mecaacutenica Estadiacutestica Fiacutesica Experimental IV Fiacutesica

Computacional Fiacutesica Contemporaacutenea con Laboratorio Mecaacutenica Cuaacutentica I y II

Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

831 Aacutereas

Como ya se mencionoacute en la descripcioacuten de la estructura del mapa curricular en el

nivel baacutesico podemos distinguir cuatro aacutereas para la construccioacuten del conocimiento

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 44

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que son matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general

universitaria

Esta divisioacuten se mantiene en el nivel formativo sin embargo las materias

optativas proporcionan al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y

habilidades en alguna de las aacutereas de desarrollo del PE que le permitiraacuten

desarrollar incluso alguacuten trabajo de investigacioacuten asociada a la tesis si es que la

requiere realizar para la obtencioacuten del grado

Integracioacuten Disciplinaria

En este apartado se considera la praacutectica profesional criacutetica y las asignaturas

integradoras Dada la importante relacioacuten que existe entre las diferentes

asignaturas que forman el mapa curricular podriacutean identificarse en el nivel

formativo cursos de integracioacuten disciplinaria sin embargo soacutelo se han sentildealado

cuatro de estas y las materias optativas tambieacuten desempentildean este papel

Las asignaturas que conforman este apartado se encuentran tanto en el

nivel baacutesico como en el formativo en el primero estaacute la asignatura de Fiacutesica

computacional I y en el segundo estaacuten las asignaturas de Fiacutesica contemporaacutenea

con laboratorio Mecaacutenica cuaacutentica I y II Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

Optativas I II y III

832 Ejes transversales y aacuterea de Formacioacuten General Universitaria

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento (LGAC)

El mapa correlacionado estaacute integrado por cinco ejes transversales para fortalecer

la educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollar una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asiacute como potenciar en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 14

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

nuacutemero que es elevado en relacioacuten con otras entidades del paiacutes La BUAP ocupa

el primer lugar en atencioacuten de la demanda de educacioacuten superior De esta

demanda alrededor del 20 corresponde al aacuterea de ciencias Naturales y Exactas

y de eacutesta del orden del 5 corresponde a la Licenciatura en Fiacutesica

La matriacutecula de este programa de Licenciatura en Fiacutesica es relativamente

numerosa comparada con el resto del paiacutes Tenemos un alto cupo de ingreso por

lo que aceptamos praacutecticamente todos los solicitantes que aprueban el examen de

admisioacuten incluyendo estudiantes de segunda opcioacuten El resultado ha sido una alta

desercioacuten y una larga duracioacuten promedio de estudios

En un estudio publicado por la ANUIES (Roa 2001) se hace un anaacutelisis en

el que se concluye ldquoel mayor abandono se da en carreras con baja demanda y

posibilidades de ingreso de alumnos en segunda opcioacuten con indefinicioacuten de las

praacutecticas profesionales en el mercado laboral y con posibilidades de acceder al

aacutembito productivo sin la exigencia legal del tiacutetulo y la ceacutedula profesionalrdquo nos

ubicamos plenamente en este grupo incluso el uacuteltimo aspecto que podriacutea

referirse a que alguien sin haber concluido sus estudios puede ejercer coincide

ya que para ingresar a la maestriacutea no es necesario el tiacutetulo lo mismo para obtener

empleo en instituciones educativas lo que refleja que los estudiantes aun sin

concluir sus estudios ingresan al mercado laboral por la demanda que en eacuteste

existe de ellos

El ingreso a la licenciatura en fiacutesica en los antildeos que van de 1995 a 2008

nos muestra que existe variabilidad en el intereacutes por el estudio de la Fiacutesica (PIFI

2008) Debido a que de 1995 a 1998 se fue incrementando el ingreso de 56 a 90

estudiantes sin embargo en 1999 baja el ingreso de 90 estudiantes a 81 asiacute

mismo en el 2003 se alcanza un ingreso de 79 estudiantes y para el siguiente antildeo

en 2004 vuelve a bajar a 69

En 1998 fue el antildeo en que se tuvo el maacutes alto ingreso estudiantil debido a

que se incrementoacute el cupo de admisioacuten lo que llevoacute a un aumento del ingreso en

cerca del 70 Este incremento ocasionoacute ademaacutes de grupos de mayor tamantildeo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 15

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

un menor nivel promedio de los estudiantes Tambieacuten con el fin de mejorar el

impacto en 1999 se diversificoacute la oferta de estudios al abrirse la licenciatura en

Fiacutesica Aplicada

Por otro lado el hecho de que el cupo no se llene nos muestra el bajo

intereacutes social por el estudio de las ciencias exactas que requiere de una mayor

vinculacioacuten social de la Facultad a traveacutes de sus estudiantes y profesores

El primer antildeo es determinante para definir la tendencia sobre la desercioacuten

en los antildeos posteriores asiacute como para definir el porcentaje de egresados La

retencioacuten de alumnos al primer antildeo va del 52 al 72 y define en buena medida

el comportamiento del iacutendice de titulacioacuten la retencioacuten al segundo antildeo estaacute entre

el 42 y el 50 manteniendo este iacutendice casi uniforme a los antildeos siguientes

finalmente la titulacioacuten acumulada a los 7 antildeos oscila entre el 20 y 30 lo que

refleja que muchos estudiantes egresan y un porcentaje alto no se titula de

acuerdo a nuestro seguimiento de egresados estos estudiantes se incorporan al

mercado laboral sin tiacutetulo esto hace necesario revisar los mecanismos de

titulacioacuten

Pudo observarse que el incremento en la matriacutecula tuvo como

consecuencia una disminucioacuten en la atencioacuten a los estudiantes ya que por las

caracteriacutesticas propias de la carrera es necesario dar una atencioacuten personal a

cada uno de los alumnos sobre todo al ingreso donde se observa una gran

diferencia entre los niveles de capacidades y habilidades cognitivas

Una mejora en los iacutendices de retencioacuten de los alumnos a lo largo de las

diferentes etapas del PE se obtiene a traveacutes de la atencioacuten personal a los

estudiantes lo que justifica que el sistema sea escolarizado por otra parte dado

que la Fiacutesica es una ciencia que se basa en el experimento y actualmente los

laboratorios de docencia de la Facultad cuentan con un miacutenimo de equipamiento

para formar a los estudiantes en las habilidades experimentales es indispensable

la presencia de los alumnos en el aula

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 16

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Sobre los iacutendices de titulacioacuten tenemos porcentajes por cohorte

generacional donde en el antildeo de 1995 el iacutendice de titulacioacuten era del 30 en 1996

fue el antildeo en que maacutes elevado se tuvo eacuteste iacutendice alcanzando un 48 sin

embargo fue decreciendo en los siguientes antildeos ya que en 1997 bajoacute a 35 en

1998 a 28 y en 1999 19 En el antildeo 2000 ya empieza a subir el iacutendice en un

20 y en 2001 se tuvo de 21 Se observa una disminucioacuten en los iacutendices que

coincide con el incremento de la matriacutecula en 1998 De 1999 al 2001 se observa

una mejoriacutea porque aumenta el iacutendice de titulacioacuten del 14 al 21 Consideramos

que la aplicacioacuten del MUM contribuiraacute a mejorar estos comportamientos aunque

persistiraacuten las razones mencionadas relacionadas con el ingreso asiacute como los

problemas econoacutemicos de los estudiantes que redundan en un bajo desempentildeo o

incluso la desercioacuten

Un factor que puede contribuir a una disminucioacuten de la desercioacuten es que

los estudiantes de la Licenciatura en Fiacutesica tengan la posibilidad de cambiarse a

la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y viceversa sin tener que volver a hacer todos

los traacutemites de ingreso y la revalidacioacuten de las materias cursadas como sucede

actualmente

De manera similar consideramos que el iacutendice de titulacioacuten se puede

mejorar si facilitamos el ingreso a nuestros programas de maestriacutea en el aacuterea de

Fiacutesica una vez cumplidos requisitos acadeacutemicos adecuados Cabe mencionar

que el contar con programas de posgrado de calidad en la Facultad contribuye de

manera importante a un alto nivel acadeacutemico en la licenciatura por lo que es del

intereacutes de la misma que sus egresados ingresen a la maestriacutea en la misma

Facultad

Actualmente la Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas cuenta con una

planta acadeacutemica 104 profesores de tiempo completo de los cuales 89 cuentan

con posgrado 74 con el grado de doctor 52 tienen perfil deseable y 49 son

miembros del Sistema Nacional de Investigadores

La planta de investigadores se agrupa en 11 Cuerpos Acadeacutemicos (CA) de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 17

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

los cuales seis son consolidados cuatro en consolidacioacuten y uno en formacioacuten

Esta planta acadeacutemica atiende simultaacuteneamente cuatro licenciaturas entre ellas

la licenciatura en Fiacutesica dos programas de maestriacutea y dos programas de

doctorado los uacuteltimos cuatro inscritos en el Padroacuten Nacional de Posgrados de

Calidad (PNPC) de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea (CONACYT)

Debido a la alta movilidad de la planta no se reportan nuacutemeros por separado

La infraestructura ha tenido avance considerable en antildeos recientes gracias

a diversos apoyos a traveacutes de proyectos de investigacioacuten (CONACYT etc) y de

proyectos de desarrollo (FOMES PIFI etc) De esta manera se cuenta

actualmente con espacios equipados adecuadamente para el buen desempentildeo de

los programas aulas biblioteca coacutemputo etc

Los planes de estudio han sido revisados y actualizados en diversas

ocasiones tomando en cuenta tanto los avances de la disciplina como las nuevas

tendencias en la educacioacuten

Una parte importante de la formacioacuten de los estudiantes es el aprendizaje

del trabajo investigacioacuten ejemplo por excelencia de aprendizaje constructivista en

el que el estudiante experimenta teniendo al profesor como facilitador y ejemplo

integrados dentro de alguacuten grupo o cuerpo acadeacutemico De esta manera los

alumnos como parte de su formacioacuten desde los primeros antildeos participan en

diferentes proyectos de investigacioacuten y de difusioacuten Prueba de ello es que cada

antildeo alrededor de 70 trabajos en los que participan alumnos de licenciatura son

aceptados en el Congreso Nacional de Fiacutesica ademaacutes de otra importante

cantidad de trabajos presentados en otros congresos y foros cientiacuteficos

Debido a las caracteriacutesticas del aacuterea de la Fiacutesica la formacioacuten de un

estudiante no termina con la licenciatura Esto lo demuestra el hecho de que

seguacuten el seguimiento de egresados que hemos hecho en los antildeos recientes por

medio de encuestas llevadas a cabo de manera independiente (Quality Center

sf) arriba del 95 de los titulados continuacutean con estudios de posgrado Por otro

lado seguacuten estos mismos estudios cerca del 100 realiza labores docentes

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 18

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Esto uacuteltimo se debe en particular a que aun en los centros de investigacioacuten la

formacioacuten de recursos humanos es un factor importante en las labores de un

fiacutesico Estadiacutesticamente hablando el menos del 5 que no ingresan a posgrado

es irrelevante por lo que consideramos que no es importante tomarlo en cuenta

en este anaacutelisis

Por otro lado es importante saber tambieacuten cuaacutel es el grado de satisfaccioacuten

de estos egresados y la relacioacuten que existe entre sus estudios y el desempentildeo

laboral Las encuestas mencionadas muestran que el 87 estaacute satisfecho con la

carrera que estudioacute e incluso el 89 elegiriacutea la misma carrera en la misma

institucioacuten Estos mismos egresados consideran que los elementos que influyen

de manera importante para conseguir empleo son su alto nivel acadeacutemico y el

prestigio de la institucioacuten

Con respecto a los planes de estudio opinaron en su gran mayoriacutea que se

les proporcionaron conocimientos generales de naturaleza cientiacutefica y teoacuterica

amplios y actualizados con una gran capacidad analiacutetica y loacutegica con habilidades

para identificar y solucionar problemas sin embargo consideran que no se les

proporcionan habilidades para la comunicacioacuten oral y escrita asiacute mismo existe

carencia en conocimientos teacutecnicos

En este marco queda fuera de duda la pertinencia de la Licenciatura en

Fiacutesica debido a que su demanda en el campo de la innovacioacuten cientiacutefica es muy

alta resultando insuficientes los recursos humanos que se forman para cubrir las

necesidades del Paiacutes Ademaacutes no hay liacutemites para cubrir las necesidades de

profesores de Fiacutesica para los niveles medio superior asiacute como superior en las

diversas carreras

El Programa Educativo de la Licenciatura en Fiacutesica siempre se ha

caracterizado por su compromiso social y se puede ver reflejado en la realizacioacuten

de proyectos generados a nivel institucional con organismos sociales o

gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables La integracioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 19

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

social del PE con la sociedad se encuentra de forma maacutes explicita en el apartado

de integracioacuten social de eacuteste documento

Por lo tanto el desafiacuteo es proponer un Programa Educativo en el que se

propicie la formacioacuten integral del estudiante que permita a los futuros fiacutesicos

responder a las expectativas actuales dando respuestas creativas a los diferentes

requerimientos que vayan surgiendo en el futuro

Por lo anterior es necesario modificar el programa educativo con el fin de

proporcionar al egresado de la Licenciatura en Fiacutesica los conocimientos

habilidades actitudes valores y herramientas necesarias para un oacuteptimo

desempentildeo profesional con el compromiso de actuar siempre con

responsabilidad social y comprometido con el medio ambiente

Para finalizar el propoacutesito del PE es formar de manera integral licenciados

en fiacutesica con los conocimientos habilidades y competencias necesarias para

desarrollar actividades de docencia investigacioacuten y desarrollo tecnoloacutegico

vinculados a la fiacutesica que tenga impacto en la atencioacuten de problemas regionales y

nacionales en beneficio de la humanidad por lo que es de suma importancia que

se apruebe el Proyecto de Actualizacioacuten del Programa Educativo de la

Licenciatura en Fiacutesica por el Consejo de Docencia y Honorable Consejo

Universitario de la BUAP

1 Misioacuten y Visioacuten del Programa Educativo

Misioacuten

Nuestra misioacuten es formar profesionales de manera integral y pertinente en el aacuterea

de Fiacutesica sustentada en la eacutetica y filosofiacutea del humanismo criacutetico capaces de

integrarse a la sociedad con un alto nivel en actividades de docencia e

investigacioacuten asiacute como procesos productivos administrativos o de gestioacuten

relacionados con la fiacutesica con valores y actitudes que les permitan contribuir a

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 20

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

reafirmar y recrear nuestra cultura y a construir una sociedad productiva

innovadora justa y segura

La Visioacuten al 2014

Es un programa liacuteder a nivel nacional con reconocimiento internacional

acreditado e innovador en la construccioacuten y apropiacioacuten del conocimiento en el

aacuterea de la fiacutesica con proyeccioacuten e interaccioacuten social lo que significa que

Nos ubicamos como un programa acreditado con el nivel 1 de los CIEES y por

Organismos acreditadores reconocidos por COPAES

Contamos con un modelo acadeacutemico cuyo eje es el aprendizaje del estudiante en

el que se han incorporado las diversas modalidades y tecnologiacuteas de la

informacioacuten aprendizaje y administracioacuten

Con una planta acadeacutemica consolidada donde el 100 de los docentes son de

tiempo completo el 85 cuentan con el grado de doctorado 60 el perfil

PROMEP y el 55 pertenece al Sistema Nacional de Investigadores el 50 de

los docentes imparten tutoriacutea

Todos los acadeacutemicos cubren el perfil establecido en el Modelo Educativo

Institucional y se integran en Cuerpos Acadeacutemicos consolidados desarrollando

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que integra a los estudiantes

Con actividades de investigacioacuten que exploran los temas contemporaacuteneos de valor

cognoscitivo y social y se exigen los maacutes altos estaacutendares nacionales y mundiales

de produccioacuten cientiacutefica

Desarrollamos liacuteneas de investigacioacuten vinculadas a los sectores social productivo

y de servicios atendiendo las necesidades del paiacutes

Los cuerpos acadeacutemicos participan en Redes de Colaboracioacuten Acadeacutemica en los

aacutembitos nacional e internacional

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 21

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Cuentan con convenios de colaboracioacuten acadeacutemica con organismos relacionados

con la disciplina para el desarrollo la investigacioacuten y la docencia

Contamos con una infraestructura adecuada actualizada y provista de

tecnologiacuteas actualizadas

Se promueve el intercambio regional nacional e internacional Nuestros

egresados cuentan con un perfil de competencias que les facilita el acceso al

empleo y a su desarrollo profesional cientiacutefico y personal

Los egresados se integran al mercado laboral con un alto gado de satisfaccioacuten el

95 continuacutean con estudios de Posgrado en Programas de alta calidad como son

los reconocidos por el PNPC de CONACYT y el 90 se vincula con labores

docentes y de investigacioacuten

Nuestros estudiantes personal asiacute como los sectores puacuteblico privado y social

reconocen que nuestros servicios y egresados responden a sus expectativas

El Plan de estudios es actualizado y pertinente en la modalidad acadeacutemica

escolarizada cuenta con procesos e instrumentos apropiados y confiables para la

evaluacioacuten de los aprendizajes

Cuenta con un servicio social articulado con los objetivos del Programa Educativo

La retencioacuten del primero antildeo es mayor al 65

El iacutendice de satisfaccioacuten de los estudiantes es mayor al 90

Cuenta con un Sistema de Evaluacioacuten Seguimiento e Informacioacuten en el marco del

Modelo Educativo Institucional asiacute como con un Sistema de Tutoriacutea para la

Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante que brinda servicios oportunos

Contamos con un conjunto de normas internas que permite el aacutegil funcionamiento

de los procesos educativos y un aparato administrativo eficiente y confiable que

facilita los procesos educativos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 22

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

2 Objetivos Curriculares

21 General

Formar de manera integral licenciados en fiacutesica con los conocimientos habilidades

y competencias necesarias para realizar actividades de docencia investigacioacuten y

desarrollo tecnoloacutegico vinculados a la fiacutesica que tenga impacto en la atencioacuten de

problemas regionales y nacionales en beneficio de la humanidad y del medio

ambiente actuando con responsabilidad y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad justicia y respeto tomando como fundamento los

seis pilares de la educacioacuten planteados en el Modelo Universitario Minerva

22 Especiacuteficos

Conocer los principios generales y fundamentos de la Fiacutesica

Describir y explicar fenoacutemenos naturales procesos tecnoloacutegicos en

teacutermino de conceptos teoriacuteas y principios fiacutesicos generales

Reconocer explicar y encontrar la solucioacuten de problemas fiacutesicos

experimentales y teoacutericos haciendo uso de los instrumentos

apropiados de laboratorio computacionales o matemaacuteticos

Demostrar una cultura cientiacutefica general y actualizada asiacute como una

cultura teacutecnica profesional especiacutefica

Actuar de acuerdo a una eacutetica profesional con la consecuente

responsabilidad social reconociendo a la ciencia como conocimiento

histoacuterico cultural y social que debe estar al servicio de la humanidad

y del medio ambiente

Interesarse por la adquisicioacuten de conocimientos amplios sobre la

Naturaleza

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 23

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Construir una concepcioacuten cientiacutefica del mundo esto es con una visioacuten

objetiva racional y coherente que le permita explicar los fenoacutemenos

fiacutesicos a partir de su unicidad y contrariedad

Aplicar en la interpretacioacuten de los fenoacutemenos naturales un

razonamiento criacutetico y creativo sustentado en el anaacutelisis y la siacutentesis

a traveacutes del desarrollo de su capacidad hipoteacutetico-deductiva

Demostrar una conciencia social que le permita responder a las

necesidades de nuestro Paiacutes

Demostrar una actitud cooperativa que fomente la integracioacuten de

esfuerzos consustancial a la organizacioacuten actual de la ciencia

Demostrar haacutebitos de trabajo sistemaacutetico persistente ordenado e

innovador que toda actividad cientiacutefica o docente requiere

Preocuparse por desarrollar el haacutebito de superacioacuten continua en el

orden cientiacutefico teacutecnico y cultural

Comportarse con una actitud de liderazgo impulsando soluciones ante

problemaacuteticas de tipo tecnoloacutegico en su entorno

Demostrar una cultura integral

3 Perfil de Ingreso

Los alumnos que ingresen a la licenciatura en fiacutesica deberaacuten contar con una

formacioacuten acadeacutemica familiarizada con los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos con

una visioacuten interdisciplinaria e integral capaces de interactuar en equipo con una

actitud fraterna libre justa paciacutefica tolerante y de respeto a la pluralidad

Conocimientos sobre

Los fundamentos de las ciencias naturales y sociales asiacute como de sus

relaciones con lo cultural

De ortografiacutea y teacutecnicas de redaccioacuten en el idioma espantildeol

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 24

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

De matemaacuteticas como son aritmeacutetica aacutelgebra elemental trigonometriacutea

geometriacutea y loacutegica matemaacutetica a nivel bachillerato

Habilidades

Hablar y escribir en el idioma espantildeol utilizando el registro acadeacutemico

Comunicarse con las personas independientemente de su situacioacuten

socioeconoacutemica y nivel educativo

Poseer un nivel de comprensioacuten lectora que le permita emprender con eacutexito

estudios de licenciatura

Contar con un nivel miacutenimo de capacidad de abstraccioacuten

Leer de forma comprensiva textos de nivel universitario en ingleacutes

Tener capacidad de anaacutelisis y siacutentesis

Trabajar tanto de manera individual como en equipo

Contar con habilidades organizativas y regulativas para el aprendizaje

autoacutenomo

Actitudes y valores

Tener intereacutes por la adquisicioacuten de nuevos conocimientos

Tener intereacutes por comprender los fenoacutemenos naturales y los procesos

tecnoloacutegicos

Buscar de manera permanente la superacioacuten y mejora personal a partir de

la identificacioacuten de sus propias fortalezas y debilidades

Mantener una actitud honesta y responsable en el manejo de los

conocimientos que adquiera

Ser abierto comprensivo y tolerante hacia la diversidad eacutetnica de clase

geacutenero religioacuten preferencias poliacuteticas o sexuales o de otra categoriacutea

posible

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 25

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener respeto y aprecio por la diversidad bioloacutegica y su integracioacuten con el

ecosistema

Mantener una actitud de respeto confidencialidad y empatiacutea con sus

semejantes y apertura al diaacutelogo

Apreciar la diversidad cultural del planeta y nuestro paiacutes

4 Perfil de Egreso

El egresado de la Licenciatura de Fiacutesica de la Facultad de Ciencias Fiacutesico

Matemaacuteticas de la BUAP seraacute un profesionista con una formacioacuten capaz de

entender e interpretar los fundamentos de los fenoacutemenos naturales asiacute como los

procesos tecnoloacutegicos tal que le permita contribuir a la solucioacuten de los problemas

de nuestra sociedad asiacute como continuar con estudios de posgrado en la

especialidad y la institucioacuten que desee por lo que su formacioacuten lo dotaraacute de

elementos baacutesicos para integrarse a la investigacioacuten docencia y procesos

productivos con las competencias constituidas con los conocimientos habilidades

actitudes y valores necesarios para su integracioacuten a los aacutembitos laboral y social

relacionados con la justificacioacuten y objetivos del PE y que se describen a

continuacioacuten

Conocimientos

Conocer entender y saber aplicar las leyes fiacutesicas en la descripcioacuten

explicacioacuten y prediccioacuten de los fenoacutemenos fiacutesicos

Conocer entender y saber manejar las bases teoacutericas de la matemaacutetica

fundamental y sus estructuras loacutegicas

Demostrar conocimiento amplio y detallado de las leyes fiacutesicas de su

evolucioacuten histoacuterica y de los experimentos que dieron origen a los

fundamentos de dichas leyes

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 26

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener una comprensioacuten profunda de los conceptos meacutetodos y principios

fundamentales de la fiacutesica

Conocer los aspectos relevantes del proceso de ensentildeanza-aprendizaje de

la fiacutesica

Conocer y saber aplicar los meacutetodos matemaacuteticos de la fiacutesica y numeacutericos

La eacutetica y su relacioacuten con las profesiones

Las estrategias para el logro de los aprendizajes a traveacutes del pensamiento

complejo

El manejo de las Nuevas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten

(NTIC)

La comunicacioacuten asertiva verbal y escrita de una Lengua Extranjera

apoyada en las teacutecnicas y herramientas metodoloacutegicas contemporaacuteneas

Las metodologiacuteas baacutesicas para la indagacioacuten y el descubrimiento en

procesos de investigacioacuten

Habilidades

Tener capacidad para incursionar en otros campos del conocimiento en

aacutereas afines a la fiacutesica de manera autoacutenoma

Buscar interpretar y utilizar adecuadamente la informacioacuten cientiacutefica y

teacutecnica

Operar e interpretar expresiones simboacutelicas

Adquirir habilidades sobre los procesos de aprendizaje y autorregularlos

para desarrollar la capacidad de aprender por siacute mismo

Capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas

y creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 27

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el

contexto local regional nacional e internacional

Motor del desarrollo continuacuteo de sus habilidades cognitivas de orden

superior que favorezcan su educacioacuten a lo largo de la vida

Capaz de incorporar las habilidades investigativas y convertirlas en un

instrumento de aprendizaje de la misma forma participar en la divulgacioacuten

de las ciencias

Competente para desarrollar investigacioacuten con responsabilidad social en

equipos interdisciplinarios

Capaz de reconocer el trabajo investigativo desde los diferentes

paradigmas en las diversas aacutereas del conocimiento

Apto para desarrollar un pensamiento abierto y flexible con capacidad de

asombro que le permita la integracioacuten de nuevos saberes para un

aprendizaje a lo largo de la vida

Identificar las leyes fiacutesicas involucradas en un problema a partir de sus

antecedentes

Construir modelos simplificados que describan una situacioacuten compleja

identificando sus elementos esenciales y efectuando las aproximaciones

necesarias

Verificar y evaluar el ajuste de modelos a la realidad identificando su

dominio de validez

Desarrollar argumentaciones vaacutelidas en el aacutembito de la fiacutesica identificando

hipoacutetesis y conclusiones

Aplicar la herramienta matemaacutetica y computacional para la solucioacuten de

problemas

Construir modelos matemaacuteticos aplicados a problemas fiacutesicos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 28

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Verificar disentildear y optimizar experimentos aplicarlos de manera rigurosa

para al entendimiento de los fenoacutemenos fiacutesicos

Describir analizar y evaluar criacuteticamente los resultados experimentales

Aplicar el conocimiento teoacuterico de la fiacutesica en la realizacioacuten e interpretacioacuten

de experimentos

Operar instrumentos y equipo de coacutemputo en el desarrollo de los

experimentos

Utilizar y elaborar programas o sistemas de computacioacuten para el

procesamiento de informacioacuten caacutelculo numeacuterico simulacioacuten de procesos

fiacutesicos o control de experimentos

Aplicar lenguajes de programacioacuten para la obtencioacuten de resultados asiacute

como en la presentacioacuten escritura y anaacutelisis de los mismos

Seraacute competente en el uso de algunos sistemas computacionales para el

caacutelculo y la simulacioacuten numeacuterica de procesos fiacutesicos especiacuteficos

Podraacute aplicar las teacutecnicas necesarias para el anaacutelisis de datos escritura de

reportes asiacute como su presentacioacuten

Usuario de las herramientas para la innovacioacuten tecnoloacutegica y artiacutestica asiacute

como la investigacioacuten cientiacutefica

Comunicar conceptos procesos de investigacioacuten y resultados cientiacuteficos en

lenguaje oral o escrito ante sus pares y en situaciones de ensentildeanza y de

divulgacioacuten

Comprender ingleacutes teacutecnico

Razonar con loacutegica expresarse con claridad y precisioacuten sobre diversos

conceptos de la fiacutesica

Demostrar haacutebitos de trabajo en equipo necesarios para el desarrollo de la

profesioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 29

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Participar en actividades profesionales relacionadas con tecnologiacuteas de alto

nivel ya sea en el laboratorio o en la industria

Promotor de la comunicacioacuten asertiva mediante un adecuado domino

verbal y escrito del espantildeol y el manejo de una segunda lengua que

aumente su competitividad profesional con habilidades para incorporarse a

equipos de trabajo o de investigacioacuten nacionales yo internacionales

Capaz de anticiparse propositivamente a las transformaciones de su

entorno como profesionista y ciudadano

Actitudes y Valores

Actuar con responsabilidad honradez y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad y justicia

La honestidad el rigor cientiacutefico asiacute como la socializacioacuten del conocimiento en

el desarrollo uso y aplicaciones de su trabajo diario en beneficio de la

sociedad y del medio ambiente seraacuten directrices baacutesicas del egresado

Estaraacute comprometido en desarrollar usar y aplicar sus conocimientos y

habilidades soacutelo en beneficio de la humanidad y del medio ambiente

Mostrar tolerancia en su entorno social aceptando la diversidad cultural eacutetnica

y humana

Reconstructor de su escala de valores en forma racional y autoacutenoma con una

eacutetica inscrita en valores consensuados universalmente sea cual sea su modelo

de autorrealizacioacuten

Capaz de desarrollar los valores eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar

adecuadamente dentro del campo laboral y social de manera cooperativa y

colaborativa

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 30

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener haacutebitos de trabajo necesarios para el desarrollo de la profesioacuten tales

como el rigor cientiacutefico el autoaprendizaje y la persistencia

Mostrar disposicioacuten para enfrentar nuevos problemas en otros campos

utilizando sus habilidades y conocimientos especiacuteficos

Desarrollar un mayor intereacutes por aquellos problemas cuya solucioacuten sea de

beneficio social y del medio ambiente

Demostrar disposicioacuten para colaborar en la formacioacuten de cientiacuteficos

Capaz de abordar los conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la

negociacioacuten ejerciendo los valores del pluralismo democracia equidad

solidaridad tolerancia y paz

Liacuteder humanista promotor de la convivencia multicultural y capaz de tener

apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia la diversidad

Apto para apreciar la belleza de su entorno y de otras culturas para

comprender diferentes manifestaciones artiacutesticas y multiculturales preservar y

difundir el patrimonio histoacuterico y cultural

Capaz de desarrollar una actitud emprendedora que le permita identificar

aacutereas de oportunidad para su desarrollo personal y del entorno

5 Perfil de la Carrera

Campo de trabajo

Las actividades en las que se ocupa un egresado de la Licenciatura en Fiacutesica

principalmente son investigacioacuten educacioacuten y apoyo en los procesos

tecnoloacutegicos ademaacutes de adquirir una gran capacidad para participar en actividades

interdisciplinarias

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 31

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Aacutereas de competencia profesional

En el campo de la investigacioacuten el fiacutesico se ocupa preferentemente de

investigacioacuten baacutesica o aplicada en universidades o centros de investigacioacuten Este

es el campo de actuacioacuten mejor definido y el que tradicionalmente estaacute

representado en el perfil profesional En el campo de la educacioacuten el fiacutesico se

dedica principalmente a la formacioacuten y a la difusioacuten del saber cientiacutefico en

diferentes instancias sociales sea a traveacutes de actuaciones en la ensentildeanza

escolar formal sea a traveacutes de nuevas formas de educacioacuten y divulgacioacuten

cientiacutefica usando principalmente las tecnologiacuteas de punta Ademaacutes el fiacutesico

puede ocuparse del estudio y desarrollo de equipos y procesos tecnoloacutegicos y

puede especializarse en teacutecnicas experimentales y estudios teoacutericos que son

afines a otras aacutereas del saber como Medicina Oceanografiacutea Meteorologiacutea

Metodologiacutea Geologiacutea Biologiacutea Quiacutemica Medio Ambiente Comunicaciones

Economiacutea etc

Servicios a la sociedad

El profesional de la fiacutesica estaacute comprometido con poner al servicio de la sociedad

su capacidad para investigar interpretar educar innovar en las ciencias aplicar

en la tecnologiacutea y ayudar a comprender el medio natural Ademaacutes de sentar las

bases para el crecimiento de otras aacutereas diferentes a la fiacutesica

6 Perfil del Profesorado

Los profesores que participan en el PE deberaacuten ser responsables de orientar y

coordinar el proceso de ensentildeanza aprendizaje tanto en el aula como en el resto

de los escenarios posibles de interaccioacuten acadeacutemica con los estudiantes Para ello

es necesario que el profesor cuente con los conocimientos habilidades actitudes

y valores requeridos para satisfacer las necesidades de la asignatura a impartir en

las diferentes aacutereas educativas considerando los siguientes atributos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 32

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Competencia cientiacutefica Conocer ampliamente la asignatura que se ha de

ensentildear y del aacuterea en la que eacutesta se ubica cuestionar y adquirir nuevos

conocimientos relacionados con el aprendizaje de las ciencias de la disciplina

favoreciendo asiacute una mente abierta y la aceptacioacuten e implementacioacuten de

nuevos paradigmas

Capacidad didaacutectica Aptitud para promover en el estudiante la adquisicioacuten de

conocimientos en la asignatura que imparte asiacute como las competencias que el

estudiante deberaacute adquirir debe dominar los meacutetodos y teacutecnicas de ensentildeanza

baacutesica saber disentildear ambientes de aprendizaje preparar actividades dirigir el

trabajo de los estudiantes y evaluar adecuadamente Debe poseer la aptitud

para captar los sentimientos de los demaacutes y saber tratarlos ademaacutes deberaacute

vincular esa capacidad por medio del intercambio de informacioacuten y

experiencias con otros acadeacutemicos el ejercicio constante de la observacioacuten de

los estudiantes y la autoevaluacioacuten de su praacutectica docente con una visioacuten

criacutetica debiendo evitar el pensamiento docente espontaacuteneo

Capacidad para el manejo de la informacioacuten y la comunicacioacuten Actitud de

aceptacioacuten para la incorporacioacuten de las tecnologiacuteas de la informacioacuten en su

praacutectica docente cotidiana asiacute como habilidades para el disentildeo e

implementacioacuten de cursos actividades foros proyectos evaluacioacuten en liacutenea y

nuevas tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten Seraacute un mediador en el

proceso de aprendizaje Su rol se centra en favorecer la construccioacuten y

transformacioacuten del conocimiento asiacute como la interaccioacuten entre los alumnos

con la finalidad garantizar el desarrollo de habilidades cognitivas de

investigacioacuten asiacute como sus actitudes y valores sociales que permitan a los

estudiantes alcanzar los objetivos planteados para la formacioacuten integral y

pertinente

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 33

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

7 Requisitos

De acuerdo a la presente Legislacioacuten Universitaria los alumnos deberaacuten cumplir

con todos los requisitos contemplados en el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

71 Ingreso

Cumplir con todos los requisitos de Admisioacuten que establece el Reglamento de

Procedimientos y Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los

Alumnos de la Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Cualquier otro requisito aprobado por la Unidad Acadeacutemica avalado por las

instancias correspondientes de la universidad

El alumno inscrito en la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y bajo la supervisioacuten

del tutor acadeacutemico podraacute ingresar a la Licenciatura en Fiacutesica sin que este

deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten previa autorizacioacuten de la

Secretariacutea Acadeacutemica este cambio lo podraacute realizar en una uacutenica ocasioacuten

72 Permanencia

Deberaacuten cumplir con todos los aspectos normativos establecidos por la

institucioacuten en donde se establece el tiempo miacutenimo y maacuteximo para concluir el

programa asiacute como las especificaciones de baja permisos promedio tipo de

cursos y mecanismos para la eleccioacuten de cursos cambios de seccioacuten cambio

de carrera y los demaacutes marcados en el reglamento

El nuacutemero de creacuteditos a cursar por periodo deberaacute ser de 14 creacuteditos miacutenimos

y 40 creacuteditos como maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 34

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

73 Egreso

Se consideraraacuten los que marque el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla RPRAPEABUAP

Obtencioacuten del tiacutetulo a traveacutes de alguna de las modalidades descritas en la

seccioacuten 9 de este documento

8 Descripcioacuten de la Estructura Curricular

La organizacioacuten del Plan de Estudios para obtener el tiacutetulo de Licenciado(a) en

Fiacutesica se fundamenta en el Modelo Universitario Minerva Donde la estructura

curricular se construye de acuerdo a un curriacuteculo correlacionado y transversal

El primero propicia los nexos tanto verticales entre los niveles baacutesico y

formativo como horizontales entre los contenidos de las asignaturas que

conforman las aacutereas de conocimiento del Programa Educativo (PE) de tal forma

que los estudiantes de manera paulatina integraraacuten los conocimientos

habilidades actitudes y valores que establece el perfil de egreso de este PE

El segundo integrado por cinco ejes transversales para fortalecer la

educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollaraacute una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asimismo potenciaraacute en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Los cuatro primeros

ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de Formacioacuten General

Universitaria (FGU)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 35

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La BUAP ofrece el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) integrado por los Tutores Acadeacutemicos

(profesores) quienes apoyaraacuten a los estudiantes en el logro de los objetivos de

aprendizaje contemplados en el PE a fin de alcanzar sus metas acadeacutemicas y

personales

El antildeo lectivo (antildeo escolar) estaraacute integrado por dos periodos escolares de

18 semanas efectivas y un interperiodo de seis semanas este uacuteltimo con el

propoacutesito de que los estudiantes puedan realizar alguna de las siguientes

actividades regularizarse en las asignaturas que reprobaron en alguno de los dos

periodos inmediatos anteriores los cursos en este periodo tendraacuten una

metodologiacutea distinta estaraacuten dirigidos a atender de manera personal las

necesidades de aprendizaje del estudiante podraacuten avanzar en las asignaturas

correspondientes al FGU realicen parte del Servicio Social participen en

proyectos de investigacioacuten realicen estancias acadeacutemicas en otras instituciones

educativas en los aacutembitos regional nacional e internacional

La ponderacioacuten del trabajo acadeacutemico del estudiante se realiza a traveacutes del

Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA)

ANUIESSEP 2007 que se computa en la siguiente forma

Las actividades bajo la conduccioacuten de un docente durante el curso como

en las clases teoacutericas praacutecticas talleres cursos por Internet seminarios etc 16

horas corresponden a un creacutedito

El valor en creacuteditos de actividades como las estancias acadeacutemicas

ayudantiacuteas praacutecticas profesionales servicio social veranos de la investigacioacuten

etc 50 horas corresponden a un creacutedito

El trabajo independiente es el que tiene como resultado un producto

acadeacutemico que permita verificar el logro de los objetivos de aprendizaje al integrar

los conocimientos habilidades actitudes y valores adquiridos o desarrollados a lo

largo de la asignatura pueden ser solucioacuten a problemas asociados a la materia

reportes de laboratorio desarrollo de programas computacionales trabajos de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 36

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

investigacioacuten exposiciones modelos tecnoloacutegicos asesoriacuteas ponencias

conferencias congresos visitas etc 20 horas corresponden a un creacutedito

Se presentan tres matrices para explicar con maacutes detalle la estructura

curricular 1) Relacioacuten de asignaturas por niveles de formacioacuten horas teoriacuteandash

praacutectica praacutectica profesional criacutetica y de trabajo independiente 11) Ponderacioacuten

del trabajo independiente del estudiante y la 4) representacioacuten del mapa curricular

correlacionado y transversal

81 Matriz 1

Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas TeoriacuteandashPraacutectica

Praacutectica Profesional Criacutetica y de Trabajo Independiente

Esta matriz tiene el propoacutesito de presentar la relacioacuten de asignaturas que integran

el mapa curricular por niveles baacutesico y formativo y por aacutereas de conocimiento en

relacioacuten a cada nivel asiacute mismo las horas de teoriacutea praacutectica por semana y por el

total de cada una de ellas por periodo escolar ademaacutes los requisitos que se

establecen para cursar algunas de las asignaturas

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Vicerrectoriacutea de Docencia Matriz 1 Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas Teoriacutea Praacutectica y de Trabajo Independient

Programa Educativo 2008 Licenciatura en FISICA

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 37

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNivel Baacutesico

1 LMED11908 Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 64 4 4 SR

2 LMED111008

Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologiacuteas de

la Informacioacuten y de la Comunicacioacuten 64 4 4 SR

3 LMED111508 Formacioacuten Humana y Social 64 4 4 SR

4 LMED111908 Lengua Extranjera I 64 4 4 SR

5 LMED112008 Lengua Extranjera II 64 4 4 LMED111908

6 LMED112108 Lengua Extranjera III 64 4 4 LMED112008

7 LMED112208 Lengua Extranjera IV 64 4 4 LMED112108

Subtotal Aacuterea FGU 448 28 28

8 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS 180 10 11

9 GEOMETRIacuteA ANALIacuteTICA VECTORIAL 72 4 4

10 TEORIacuteA DE ECUACIONES 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

11 ALGEBRA LINEAL 90 5 6 TEORIacuteA DE ECUACIONES

12 PROBABILIDAD Y ESTADIacuteSTICA 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

13 CAacuteLCULO DIFERENCIAL 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

14 CAacuteLCULO INTEGRAL 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

15 ECUACIONES DIFERENCIALES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

16CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

17CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6

CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

18MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS DE LA FIacuteSICA I 90 5 6

CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 1062 59 69

19 MECAacuteNICA I 144 8 9

20MECAacuteNICA I I 90 5 6

MECAacuteNICA I GEOMETRIacuteA

ANALIacuteTICA VECTORIAL

21 OSCILACIONES Y ONDAS 90 5 6 MECAacuteNICA II

22 FIacuteSICA MOLECULAR 90 5 6 MECAacuteNICA II

23 ELECTROMAGNETISMO 90 5 6 MECAacuteNICA II

24OacutePTICA 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO

OSCILACIONES Y ONDASSubtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 594 33 39

25 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I 90 5 6 MECAacuteNICA I

26 FIacuteSICA EXPERIMENTAL II 90 5 6 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I

27FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I 90 5 6

FIacuteSICA EXPERIMENTAL I I ELECTROMAGNETISMO

28 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I 72 4 4 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 342 19 22

Subtotal Nivel Baacutesico 2446 139 158

1) Aacuterea de Formacioacuten General Univers itaria

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

3) Aacuterea de Fiacutes ica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 38

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNive l Formativo

29 MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS II 90 5 6 ALGEBRA LINEAL

30

MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS III 90 5 6

ECUACIONES DIFERENCIALESCAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 180 10 12

31

TERMODINAacuteMICA 90 5 6

FIacuteSICA MOLECULAR CAacuteLCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

32 FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO 90 5 6 ELECTROMAGNETISMO

33MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I 90 5 6

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

34 MECANICA CUAacuteNTICA I I 72 4 4 MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

35

MECAacuteNICA TEOacuteRICA I 90 5 6

MECAacuteNICA II ECUACIONES DIFERENCIALES Y CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

36 MECAacuteNICA TEOacuteRICA II 72 4 4 MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

37

ELECTRODINAacuteMICA I 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO ECUACIONES DIFERENCIALES CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

38 ELECTRODINAacuteMICA II 72 4 4 ELECTRODINAacuteMICA I I

39 MECANICA ESTADIacuteSTICA 90 5 6 TERMODINAacuteMICA

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 756 42 48

40 FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV 90 5 6FIacuteSICA MOLECULAR FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 90 5 6

HPPCHTI por

periodo

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

41 Servicio Social 480 10 70 creacuteditos cubiertos

HT‐HPHTI por

periodo

(proyectos de

impacto social)

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

42ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA 130 5 8

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO

43 FIacuteSICA COMPUTACIONAL II 112 4 6 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

Subtotal Integracioacuten Disciplinaria 722 9 24

Subtotal Nivel Formativo 1748 66 90

Total miacutenimos 4464 220 266

44 OPTATIVA I 90 5 6

45 OPTATIVA II 90 5 6

46 OPTATIVA II I 90 5 6

Subtotal Optativas Disciplinarias 270 15 18

OPTATIVA I 90 5 6

OPTATIVA II 90 5 6

Innovacioacuten y Talento Universitario 64 4 4

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

9) Optativas

91) Disciplinarias

3) Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

82) Asignaturas integradoras

8) Integracioacuten disciplinaria

81) Praacutectica Profe sional Criacutetica

Subtotal Optativas Complementarias 244 14 16

Total maacuteximos 4708 234 282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 39

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

1HTHP Horas TeoriacuteaHoras Praacutectica (16 horas=1 creacutedito por periodo) 2HTI Horas de Trabajo Independiente (20 horas=1 creacutedito por semestre) 3HPPC Horas de Praacutectica Profesional Criacutetica (50 horas=1 creacutedito por periodo) 4TC Total de horas 5TC Total de creacuteditos

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante

Con el propoacutesito de fundamentar el trabajo independiente del estudiante se disentildea

esta matriz en donde se especifican los productos acadeacutemicos que elaboraraacuten los

estudiantes con base en la relacioacuten de asignaturas que se presenta

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

Asignaturas Integradoras

1

FIacuteSICA COMPUTACIONAL IIDesarrollo de software aplicacioacuten de los meacutetodos computacionales en un proyecto de investigacioacuten reporte final 40 2

2

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

Proyecto de educativo con teacutecnicas modernas de ensentildeanza aprendizaje Ensayo sobre la criacutecita a la interpretacioacuten de conceptos f iacutesicos asesoriacuteas ponenc ias sobre divulgacioacuten de la f iacutesica 40 2

Subtotal Asignaturas Integradoras 80 4

Praacutectica Profesional Criacutetica

1 Servicio Social Proyecto de Servicio Social Informe Final 480 10

Subtotal Praacutectica Profesional Criacutetica 480 10Total 560 14

Aacuterea de Integracioacuten Disciplinaria

Productos AcadeacutemicosNo Asignaturas

Nivel Formativo

Coacutedigo HTI Creacuteditos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 40

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

83 Matriz 4 Mapa Curricular

La estructura curricular se sustenta en cuatro aacutereas que son matemaacuteticas fiacutesica

teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria a pesar de que

tienen un caraacutecter teoacuterico praacutectico por su naturaleza prevalece un aspecto sobre

el otro en cada una de ellas por siacute misma la fiacutesica requiere de integracioacuten de

conocimientos en cada una de sus aacutereas sin embargo podemos destacar algunos

cursos en donde la necesidad de la integracioacuten de conocimientos y habilidades se

hace maacutes evidente por lo que a eacutestos uacuteltimos los identificamos como materias de

integracioacuten disciplinaria

Las aacutereas de conocimiento de la fiacutesica son la base que proporciona al

estudiante los elementos necesarios para avanzar hacia el nivel formativo donde

se integran y formalizan los conocimientos tanto de la fiacutesica claacutesica como de la

fiacutesica contemporaacutenea en esta uacuteltima etapa se integran asignaturas optativas que

proporcionan conocimientos y habilidades en alguna de las aacutereas de intereacutes del

estudiante y que corresponden a aquellas que desarrollan los Cuerpos

Acadeacutemicos responsables del PE

El alumno deberaacute cursar tres asignaturas optativas en una sola aacuterea

asociada a las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que

desarrollan los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el programa pero tendraacute la

opcioacuten de cursar adicionalmente asignaturas bajo una adecuada supervisioacuten para

su eleccioacuten con otros Cuerpos Acadeacutemicos e incluso en otras Unidades

Acadeacutemicas de la BUAP o en otras Instituciones de Educacioacuten Superior

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 4 Mapa Curricular Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 41

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708 7 Requisitos de permanencia 71 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos de los periodos escolares 1240 72 Horas miacutenimas y maacuteximas de los periodos escolares 180640 73 Creacuteditos maacuteximos para el interperiodo 74 Horas maacuteximas para el interperiodo 75 Tiempo miacutenimo y maacuteximo del programa educativo 475

5to

1er periodo 2ordm Periodo 3er Periodo 4ordm Periodo 5ordm Periodo 6ordm Periodo 7ordm Periodo 8ordm Periodo 9ordm Periodo

E

ECUACIONES DIFERENCIALES

r MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

CALCULO DIFERENCIAL

CALCULO INTEGRAL CALCULO

DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

CALCULO INTEGRAL EN

VARIAS VARIABLES

MECAacuteNICA I MECAacuteNICA II OSCILACIONES Y

ONDAS MECAacuteNICA TEOacuteRICA

IMECAacuteNICA TEOacuteRICA II

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA

CON LABORATORIO

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA II

v FIacuteSICA MOLECULAR ELECTROMAGNETI

SMOOPTICA TERMODINAacuteMICA

ELECTRODINAMICA I

ELECTRODINAMICA II

MECAacuteNICA ESTADIacuteSTICA

e FISICA EXPERIMENTAL I

FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

FISICA EXPERIMENTAL II

FIacuteSICA EXPERIMENTAL III

FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV

a

l

eAsignaturas integradoras

FIacuteSICA COMPUTACIONAL

II

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO COMPLEJO

FORMACIOacuteN HUMANA Y SOCIAL

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA

EL USO DE LAS TICs

LENGUA EXTRANJERA I

LENGUA EXTRAJERA II

LENGUA EXTRANJERA III

LENGUA EXTRANJERA IV

OPTATIVA I OPTATIVA II OPTATIVA III

28 32 30 34 34 30 34 19 25

460 488 470 514 514 450 544 474 550

Eje Central Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante

Niveles

Periodos

Integracioacuten disciplinaria

1deg 2deg

PROBABILIDAD Y E STADISTICA

GEOMETRIA A NA LITICA VECTORIAL

Aacuterea de Fiacutesica Experimental

Antildeos 3o

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS I

AacuteLGEBRA LINEA L

Aacuterea de Matemaacuteticas

Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

Total de Creacuteditos

Total de Horas

Praacutectica profesional Criacutetica

Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria (FGU)

Optativas Disciplinarias

Baacutesico Formativo

4to

SERVICIO SOCIAL

TEORIacuteA DE ECUACIONES

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS III

MEacute TODOS MATEMAacute TICOS II

SERVICIO S OCIA L

En el encabezado de la matriz 4 o Mapa Curricular se presentan los datos

generales del PE el nombre de la unidad acadeacutemica que lo oferta Escuela de

Fiacutesica el nombre del PE Licenciatura en Fiacutesica la modalidad educativa en la que

se desarrollaraacute escolarizada el titulo que se otorga Licenciada(o) en Fiacutesica los

niveles acadeacutemicos (baacutesico y formativo) para la organizacioacuten vertical de las

asignaturas correspondientes a cada nivel los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos que

deberaacute acreditar el estudiante para la obtencioacuten del tiacutetulo (266282) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que necesita el estudiante para cursarlo (44644708)

asiacute como los requisitos de permaneciacutea como son los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 42

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que deberaacute registrar el estudiante en cada periodo escolar (1240) el tiempo

miacutenimo y maacuteximo que se requiere para cursar el PE (4 a 75 antildeos) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que se deben considerar en los periodos escolares

(180640) para disentildear la ruta acadeacutemica de acuerdo a las necesidades del

estudiante los creacuteditos maacuteximos que podraacute programar en el interperiodo escolar

son 12 con 180horas

De las 46 asignaturas que contempla el PE 43 son obligatorias y 3 son

optativas adicionalmente el estudiante tiene la opcioacuten de cursar otras dos

materias con el caraacutecter de optativas complementarias asiacute como la materia de

Innovacioacuten y talento universitario A continuacioacuten se describen los niveles que

integran la estructura curricular

Nivel Baacutesico

El nivel baacutesico tiene el propoacutesito de establecer las bases teoacutericas praacutecticas y

metodoloacutegicas de la formacioacuten general de la disciplina en su mayoriacutea lo integran

cursos del tronco comuacuten con las licenciaturas de fiacutesica aplicada y matemaacuteticas en

el primer ingreso el alumno queda inscrito en cuatro materias que son la base de

las habilidades matemaacuteticas y fiacutesicas para la disciplina por esta razoacuten no podraacute

avanzar dentro del mapa curricular si no las aprueba en su conjunto en caso de

no acreditar alguna de las materias en el primer semestre el segundo periodo de

su estancia lo destinaraacute a aprobarlos y a las materias correspondientes a la

formacioacuten general universitaria

El nivel baacutesico estaacute divido en cuatro aacutereas matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica

fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria Esta forma de integracioacuten del

curriacuteculo establece el avance vertical del estudiante sin perder de vista la fuerte

correlacioacuten entre las diferentes sub-disciplinas

En resumen el nivel baacutesico se integra de 28 asignaturas que son el 57

del total 7 de ellas son de Formacioacuten General Universitaria los cuales

corresponden 158 creacuteditos 2446 son horas de teoriacutea y praacutectica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 43

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Las asignaturas que integran este nivel son Matemaacuteticas Baacutesicas

Geometriacutea Analiacutetica Vectorial Aacutelgebra Lineal Probabilidad y Estadiacutestica Caacutelculo

Diferencial Caacutelculo Integral Ecuaciones Diferenciales Calculo Diferencial en

Varias Variables Caacutelculo Integral en Varias Variables Teoriacutea de Ecuaciones

Mecaacutenica I Mecaacutenica II Oscilaciones y Ondas Fiacutesica Molecular

Electromagnetismo Oacuteptica Fiacutesica Experimental I II y III Fiacutesica Computacional I

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Formacioacuten Humana y

Social Desarrollo de Habilidades en el uso de las tics Lengua Extranjera I II III y

IV

Nivel Formativo

El Nivel Formativo tiene el propoacutesito de construir los elementos teoacutericos praacutecticos y

metodoloacutegicos para el desarrollo profesional sobre un fundamento teoacuterico formal y

profundo de la fiacutesica claacutesica y moderna estaacute integrado por 18 asignaturas 15

(41) obligatorias y 3 (7) optativas estas uacuteltimas corresponden a 270 horas y

18 creacuteditos El nivel formativo tiene 1188 horas teoacuterico praacutecticas con 76 creacuteditos

asiacute como 480 horas de praacutectica profesional criacutetica con 10 creacuteditos y por uacuteltimo 80

horas de trabajo independiente del estudiante con 4 creacuteditos lo que hace un total

de 1748 horas con 90 creacuteditos

Para alcanzar el propoacutesito de este nivel las asignaturas que lo integran son

Meacutetodos Matemaacuteticos I II y III Termodinaacutemica Mecaacutenica Teoacuterica I y II

Electrodinaacutemica I y II Mecaacutenica Estadiacutestica Fiacutesica Experimental IV Fiacutesica

Computacional Fiacutesica Contemporaacutenea con Laboratorio Mecaacutenica Cuaacutentica I y II

Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

831 Aacutereas

Como ya se mencionoacute en la descripcioacuten de la estructura del mapa curricular en el

nivel baacutesico podemos distinguir cuatro aacutereas para la construccioacuten del conocimiento

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 44

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que son matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general

universitaria

Esta divisioacuten se mantiene en el nivel formativo sin embargo las materias

optativas proporcionan al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y

habilidades en alguna de las aacutereas de desarrollo del PE que le permitiraacuten

desarrollar incluso alguacuten trabajo de investigacioacuten asociada a la tesis si es que la

requiere realizar para la obtencioacuten del grado

Integracioacuten Disciplinaria

En este apartado se considera la praacutectica profesional criacutetica y las asignaturas

integradoras Dada la importante relacioacuten que existe entre las diferentes

asignaturas que forman el mapa curricular podriacutean identificarse en el nivel

formativo cursos de integracioacuten disciplinaria sin embargo soacutelo se han sentildealado

cuatro de estas y las materias optativas tambieacuten desempentildean este papel

Las asignaturas que conforman este apartado se encuentran tanto en el

nivel baacutesico como en el formativo en el primero estaacute la asignatura de Fiacutesica

computacional I y en el segundo estaacuten las asignaturas de Fiacutesica contemporaacutenea

con laboratorio Mecaacutenica cuaacutentica I y II Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

Optativas I II y III

832 Ejes transversales y aacuterea de Formacioacuten General Universitaria

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento (LGAC)

El mapa correlacionado estaacute integrado por cinco ejes transversales para fortalecer

la educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollar una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asiacute como potenciar en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 15

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

un menor nivel promedio de los estudiantes Tambieacuten con el fin de mejorar el

impacto en 1999 se diversificoacute la oferta de estudios al abrirse la licenciatura en

Fiacutesica Aplicada

Por otro lado el hecho de que el cupo no se llene nos muestra el bajo

intereacutes social por el estudio de las ciencias exactas que requiere de una mayor

vinculacioacuten social de la Facultad a traveacutes de sus estudiantes y profesores

El primer antildeo es determinante para definir la tendencia sobre la desercioacuten

en los antildeos posteriores asiacute como para definir el porcentaje de egresados La

retencioacuten de alumnos al primer antildeo va del 52 al 72 y define en buena medida

el comportamiento del iacutendice de titulacioacuten la retencioacuten al segundo antildeo estaacute entre

el 42 y el 50 manteniendo este iacutendice casi uniforme a los antildeos siguientes

finalmente la titulacioacuten acumulada a los 7 antildeos oscila entre el 20 y 30 lo que

refleja que muchos estudiantes egresan y un porcentaje alto no se titula de

acuerdo a nuestro seguimiento de egresados estos estudiantes se incorporan al

mercado laboral sin tiacutetulo esto hace necesario revisar los mecanismos de

titulacioacuten

Pudo observarse que el incremento en la matriacutecula tuvo como

consecuencia una disminucioacuten en la atencioacuten a los estudiantes ya que por las

caracteriacutesticas propias de la carrera es necesario dar una atencioacuten personal a

cada uno de los alumnos sobre todo al ingreso donde se observa una gran

diferencia entre los niveles de capacidades y habilidades cognitivas

Una mejora en los iacutendices de retencioacuten de los alumnos a lo largo de las

diferentes etapas del PE se obtiene a traveacutes de la atencioacuten personal a los

estudiantes lo que justifica que el sistema sea escolarizado por otra parte dado

que la Fiacutesica es una ciencia que se basa en el experimento y actualmente los

laboratorios de docencia de la Facultad cuentan con un miacutenimo de equipamiento

para formar a los estudiantes en las habilidades experimentales es indispensable

la presencia de los alumnos en el aula

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 16

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Sobre los iacutendices de titulacioacuten tenemos porcentajes por cohorte

generacional donde en el antildeo de 1995 el iacutendice de titulacioacuten era del 30 en 1996

fue el antildeo en que maacutes elevado se tuvo eacuteste iacutendice alcanzando un 48 sin

embargo fue decreciendo en los siguientes antildeos ya que en 1997 bajoacute a 35 en

1998 a 28 y en 1999 19 En el antildeo 2000 ya empieza a subir el iacutendice en un

20 y en 2001 se tuvo de 21 Se observa una disminucioacuten en los iacutendices que

coincide con el incremento de la matriacutecula en 1998 De 1999 al 2001 se observa

una mejoriacutea porque aumenta el iacutendice de titulacioacuten del 14 al 21 Consideramos

que la aplicacioacuten del MUM contribuiraacute a mejorar estos comportamientos aunque

persistiraacuten las razones mencionadas relacionadas con el ingreso asiacute como los

problemas econoacutemicos de los estudiantes que redundan en un bajo desempentildeo o

incluso la desercioacuten

Un factor que puede contribuir a una disminucioacuten de la desercioacuten es que

los estudiantes de la Licenciatura en Fiacutesica tengan la posibilidad de cambiarse a

la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y viceversa sin tener que volver a hacer todos

los traacutemites de ingreso y la revalidacioacuten de las materias cursadas como sucede

actualmente

De manera similar consideramos que el iacutendice de titulacioacuten se puede

mejorar si facilitamos el ingreso a nuestros programas de maestriacutea en el aacuterea de

Fiacutesica una vez cumplidos requisitos acadeacutemicos adecuados Cabe mencionar

que el contar con programas de posgrado de calidad en la Facultad contribuye de

manera importante a un alto nivel acadeacutemico en la licenciatura por lo que es del

intereacutes de la misma que sus egresados ingresen a la maestriacutea en la misma

Facultad

Actualmente la Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas cuenta con una

planta acadeacutemica 104 profesores de tiempo completo de los cuales 89 cuentan

con posgrado 74 con el grado de doctor 52 tienen perfil deseable y 49 son

miembros del Sistema Nacional de Investigadores

La planta de investigadores se agrupa en 11 Cuerpos Acadeacutemicos (CA) de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 17

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

los cuales seis son consolidados cuatro en consolidacioacuten y uno en formacioacuten

Esta planta acadeacutemica atiende simultaacuteneamente cuatro licenciaturas entre ellas

la licenciatura en Fiacutesica dos programas de maestriacutea y dos programas de

doctorado los uacuteltimos cuatro inscritos en el Padroacuten Nacional de Posgrados de

Calidad (PNPC) de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea (CONACYT)

Debido a la alta movilidad de la planta no se reportan nuacutemeros por separado

La infraestructura ha tenido avance considerable en antildeos recientes gracias

a diversos apoyos a traveacutes de proyectos de investigacioacuten (CONACYT etc) y de

proyectos de desarrollo (FOMES PIFI etc) De esta manera se cuenta

actualmente con espacios equipados adecuadamente para el buen desempentildeo de

los programas aulas biblioteca coacutemputo etc

Los planes de estudio han sido revisados y actualizados en diversas

ocasiones tomando en cuenta tanto los avances de la disciplina como las nuevas

tendencias en la educacioacuten

Una parte importante de la formacioacuten de los estudiantes es el aprendizaje

del trabajo investigacioacuten ejemplo por excelencia de aprendizaje constructivista en

el que el estudiante experimenta teniendo al profesor como facilitador y ejemplo

integrados dentro de alguacuten grupo o cuerpo acadeacutemico De esta manera los

alumnos como parte de su formacioacuten desde los primeros antildeos participan en

diferentes proyectos de investigacioacuten y de difusioacuten Prueba de ello es que cada

antildeo alrededor de 70 trabajos en los que participan alumnos de licenciatura son

aceptados en el Congreso Nacional de Fiacutesica ademaacutes de otra importante

cantidad de trabajos presentados en otros congresos y foros cientiacuteficos

Debido a las caracteriacutesticas del aacuterea de la Fiacutesica la formacioacuten de un

estudiante no termina con la licenciatura Esto lo demuestra el hecho de que

seguacuten el seguimiento de egresados que hemos hecho en los antildeos recientes por

medio de encuestas llevadas a cabo de manera independiente (Quality Center

sf) arriba del 95 de los titulados continuacutean con estudios de posgrado Por otro

lado seguacuten estos mismos estudios cerca del 100 realiza labores docentes

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 18

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Esto uacuteltimo se debe en particular a que aun en los centros de investigacioacuten la

formacioacuten de recursos humanos es un factor importante en las labores de un

fiacutesico Estadiacutesticamente hablando el menos del 5 que no ingresan a posgrado

es irrelevante por lo que consideramos que no es importante tomarlo en cuenta

en este anaacutelisis

Por otro lado es importante saber tambieacuten cuaacutel es el grado de satisfaccioacuten

de estos egresados y la relacioacuten que existe entre sus estudios y el desempentildeo

laboral Las encuestas mencionadas muestran que el 87 estaacute satisfecho con la

carrera que estudioacute e incluso el 89 elegiriacutea la misma carrera en la misma

institucioacuten Estos mismos egresados consideran que los elementos que influyen

de manera importante para conseguir empleo son su alto nivel acadeacutemico y el

prestigio de la institucioacuten

Con respecto a los planes de estudio opinaron en su gran mayoriacutea que se

les proporcionaron conocimientos generales de naturaleza cientiacutefica y teoacuterica

amplios y actualizados con una gran capacidad analiacutetica y loacutegica con habilidades

para identificar y solucionar problemas sin embargo consideran que no se les

proporcionan habilidades para la comunicacioacuten oral y escrita asiacute mismo existe

carencia en conocimientos teacutecnicos

En este marco queda fuera de duda la pertinencia de la Licenciatura en

Fiacutesica debido a que su demanda en el campo de la innovacioacuten cientiacutefica es muy

alta resultando insuficientes los recursos humanos que se forman para cubrir las

necesidades del Paiacutes Ademaacutes no hay liacutemites para cubrir las necesidades de

profesores de Fiacutesica para los niveles medio superior asiacute como superior en las

diversas carreras

El Programa Educativo de la Licenciatura en Fiacutesica siempre se ha

caracterizado por su compromiso social y se puede ver reflejado en la realizacioacuten

de proyectos generados a nivel institucional con organismos sociales o

gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables La integracioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 19

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

social del PE con la sociedad se encuentra de forma maacutes explicita en el apartado

de integracioacuten social de eacuteste documento

Por lo tanto el desafiacuteo es proponer un Programa Educativo en el que se

propicie la formacioacuten integral del estudiante que permita a los futuros fiacutesicos

responder a las expectativas actuales dando respuestas creativas a los diferentes

requerimientos que vayan surgiendo en el futuro

Por lo anterior es necesario modificar el programa educativo con el fin de

proporcionar al egresado de la Licenciatura en Fiacutesica los conocimientos

habilidades actitudes valores y herramientas necesarias para un oacuteptimo

desempentildeo profesional con el compromiso de actuar siempre con

responsabilidad social y comprometido con el medio ambiente

Para finalizar el propoacutesito del PE es formar de manera integral licenciados

en fiacutesica con los conocimientos habilidades y competencias necesarias para

desarrollar actividades de docencia investigacioacuten y desarrollo tecnoloacutegico

vinculados a la fiacutesica que tenga impacto en la atencioacuten de problemas regionales y

nacionales en beneficio de la humanidad por lo que es de suma importancia que

se apruebe el Proyecto de Actualizacioacuten del Programa Educativo de la

Licenciatura en Fiacutesica por el Consejo de Docencia y Honorable Consejo

Universitario de la BUAP

1 Misioacuten y Visioacuten del Programa Educativo

Misioacuten

Nuestra misioacuten es formar profesionales de manera integral y pertinente en el aacuterea

de Fiacutesica sustentada en la eacutetica y filosofiacutea del humanismo criacutetico capaces de

integrarse a la sociedad con un alto nivel en actividades de docencia e

investigacioacuten asiacute como procesos productivos administrativos o de gestioacuten

relacionados con la fiacutesica con valores y actitudes que les permitan contribuir a

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 20

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

reafirmar y recrear nuestra cultura y a construir una sociedad productiva

innovadora justa y segura

La Visioacuten al 2014

Es un programa liacuteder a nivel nacional con reconocimiento internacional

acreditado e innovador en la construccioacuten y apropiacioacuten del conocimiento en el

aacuterea de la fiacutesica con proyeccioacuten e interaccioacuten social lo que significa que

Nos ubicamos como un programa acreditado con el nivel 1 de los CIEES y por

Organismos acreditadores reconocidos por COPAES

Contamos con un modelo acadeacutemico cuyo eje es el aprendizaje del estudiante en

el que se han incorporado las diversas modalidades y tecnologiacuteas de la

informacioacuten aprendizaje y administracioacuten

Con una planta acadeacutemica consolidada donde el 100 de los docentes son de

tiempo completo el 85 cuentan con el grado de doctorado 60 el perfil

PROMEP y el 55 pertenece al Sistema Nacional de Investigadores el 50 de

los docentes imparten tutoriacutea

Todos los acadeacutemicos cubren el perfil establecido en el Modelo Educativo

Institucional y se integran en Cuerpos Acadeacutemicos consolidados desarrollando

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que integra a los estudiantes

Con actividades de investigacioacuten que exploran los temas contemporaacuteneos de valor

cognoscitivo y social y se exigen los maacutes altos estaacutendares nacionales y mundiales

de produccioacuten cientiacutefica

Desarrollamos liacuteneas de investigacioacuten vinculadas a los sectores social productivo

y de servicios atendiendo las necesidades del paiacutes

Los cuerpos acadeacutemicos participan en Redes de Colaboracioacuten Acadeacutemica en los

aacutembitos nacional e internacional

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 21

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Cuentan con convenios de colaboracioacuten acadeacutemica con organismos relacionados

con la disciplina para el desarrollo la investigacioacuten y la docencia

Contamos con una infraestructura adecuada actualizada y provista de

tecnologiacuteas actualizadas

Se promueve el intercambio regional nacional e internacional Nuestros

egresados cuentan con un perfil de competencias que les facilita el acceso al

empleo y a su desarrollo profesional cientiacutefico y personal

Los egresados se integran al mercado laboral con un alto gado de satisfaccioacuten el

95 continuacutean con estudios de Posgrado en Programas de alta calidad como son

los reconocidos por el PNPC de CONACYT y el 90 se vincula con labores

docentes y de investigacioacuten

Nuestros estudiantes personal asiacute como los sectores puacuteblico privado y social

reconocen que nuestros servicios y egresados responden a sus expectativas

El Plan de estudios es actualizado y pertinente en la modalidad acadeacutemica

escolarizada cuenta con procesos e instrumentos apropiados y confiables para la

evaluacioacuten de los aprendizajes

Cuenta con un servicio social articulado con los objetivos del Programa Educativo

La retencioacuten del primero antildeo es mayor al 65

El iacutendice de satisfaccioacuten de los estudiantes es mayor al 90

Cuenta con un Sistema de Evaluacioacuten Seguimiento e Informacioacuten en el marco del

Modelo Educativo Institucional asiacute como con un Sistema de Tutoriacutea para la

Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante que brinda servicios oportunos

Contamos con un conjunto de normas internas que permite el aacutegil funcionamiento

de los procesos educativos y un aparato administrativo eficiente y confiable que

facilita los procesos educativos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 22

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

2 Objetivos Curriculares

21 General

Formar de manera integral licenciados en fiacutesica con los conocimientos habilidades

y competencias necesarias para realizar actividades de docencia investigacioacuten y

desarrollo tecnoloacutegico vinculados a la fiacutesica que tenga impacto en la atencioacuten de

problemas regionales y nacionales en beneficio de la humanidad y del medio

ambiente actuando con responsabilidad y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad justicia y respeto tomando como fundamento los

seis pilares de la educacioacuten planteados en el Modelo Universitario Minerva

22 Especiacuteficos

Conocer los principios generales y fundamentos de la Fiacutesica

Describir y explicar fenoacutemenos naturales procesos tecnoloacutegicos en

teacutermino de conceptos teoriacuteas y principios fiacutesicos generales

Reconocer explicar y encontrar la solucioacuten de problemas fiacutesicos

experimentales y teoacutericos haciendo uso de los instrumentos

apropiados de laboratorio computacionales o matemaacuteticos

Demostrar una cultura cientiacutefica general y actualizada asiacute como una

cultura teacutecnica profesional especiacutefica

Actuar de acuerdo a una eacutetica profesional con la consecuente

responsabilidad social reconociendo a la ciencia como conocimiento

histoacuterico cultural y social que debe estar al servicio de la humanidad

y del medio ambiente

Interesarse por la adquisicioacuten de conocimientos amplios sobre la

Naturaleza

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 23

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Construir una concepcioacuten cientiacutefica del mundo esto es con una visioacuten

objetiva racional y coherente que le permita explicar los fenoacutemenos

fiacutesicos a partir de su unicidad y contrariedad

Aplicar en la interpretacioacuten de los fenoacutemenos naturales un

razonamiento criacutetico y creativo sustentado en el anaacutelisis y la siacutentesis

a traveacutes del desarrollo de su capacidad hipoteacutetico-deductiva

Demostrar una conciencia social que le permita responder a las

necesidades de nuestro Paiacutes

Demostrar una actitud cooperativa que fomente la integracioacuten de

esfuerzos consustancial a la organizacioacuten actual de la ciencia

Demostrar haacutebitos de trabajo sistemaacutetico persistente ordenado e

innovador que toda actividad cientiacutefica o docente requiere

Preocuparse por desarrollar el haacutebito de superacioacuten continua en el

orden cientiacutefico teacutecnico y cultural

Comportarse con una actitud de liderazgo impulsando soluciones ante

problemaacuteticas de tipo tecnoloacutegico en su entorno

Demostrar una cultura integral

3 Perfil de Ingreso

Los alumnos que ingresen a la licenciatura en fiacutesica deberaacuten contar con una

formacioacuten acadeacutemica familiarizada con los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos con

una visioacuten interdisciplinaria e integral capaces de interactuar en equipo con una

actitud fraterna libre justa paciacutefica tolerante y de respeto a la pluralidad

Conocimientos sobre

Los fundamentos de las ciencias naturales y sociales asiacute como de sus

relaciones con lo cultural

De ortografiacutea y teacutecnicas de redaccioacuten en el idioma espantildeol

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 24

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

De matemaacuteticas como son aritmeacutetica aacutelgebra elemental trigonometriacutea

geometriacutea y loacutegica matemaacutetica a nivel bachillerato

Habilidades

Hablar y escribir en el idioma espantildeol utilizando el registro acadeacutemico

Comunicarse con las personas independientemente de su situacioacuten

socioeconoacutemica y nivel educativo

Poseer un nivel de comprensioacuten lectora que le permita emprender con eacutexito

estudios de licenciatura

Contar con un nivel miacutenimo de capacidad de abstraccioacuten

Leer de forma comprensiva textos de nivel universitario en ingleacutes

Tener capacidad de anaacutelisis y siacutentesis

Trabajar tanto de manera individual como en equipo

Contar con habilidades organizativas y regulativas para el aprendizaje

autoacutenomo

Actitudes y valores

Tener intereacutes por la adquisicioacuten de nuevos conocimientos

Tener intereacutes por comprender los fenoacutemenos naturales y los procesos

tecnoloacutegicos

Buscar de manera permanente la superacioacuten y mejora personal a partir de

la identificacioacuten de sus propias fortalezas y debilidades

Mantener una actitud honesta y responsable en el manejo de los

conocimientos que adquiera

Ser abierto comprensivo y tolerante hacia la diversidad eacutetnica de clase

geacutenero religioacuten preferencias poliacuteticas o sexuales o de otra categoriacutea

posible

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 25

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener respeto y aprecio por la diversidad bioloacutegica y su integracioacuten con el

ecosistema

Mantener una actitud de respeto confidencialidad y empatiacutea con sus

semejantes y apertura al diaacutelogo

Apreciar la diversidad cultural del planeta y nuestro paiacutes

4 Perfil de Egreso

El egresado de la Licenciatura de Fiacutesica de la Facultad de Ciencias Fiacutesico

Matemaacuteticas de la BUAP seraacute un profesionista con una formacioacuten capaz de

entender e interpretar los fundamentos de los fenoacutemenos naturales asiacute como los

procesos tecnoloacutegicos tal que le permita contribuir a la solucioacuten de los problemas

de nuestra sociedad asiacute como continuar con estudios de posgrado en la

especialidad y la institucioacuten que desee por lo que su formacioacuten lo dotaraacute de

elementos baacutesicos para integrarse a la investigacioacuten docencia y procesos

productivos con las competencias constituidas con los conocimientos habilidades

actitudes y valores necesarios para su integracioacuten a los aacutembitos laboral y social

relacionados con la justificacioacuten y objetivos del PE y que se describen a

continuacioacuten

Conocimientos

Conocer entender y saber aplicar las leyes fiacutesicas en la descripcioacuten

explicacioacuten y prediccioacuten de los fenoacutemenos fiacutesicos

Conocer entender y saber manejar las bases teoacutericas de la matemaacutetica

fundamental y sus estructuras loacutegicas

Demostrar conocimiento amplio y detallado de las leyes fiacutesicas de su

evolucioacuten histoacuterica y de los experimentos que dieron origen a los

fundamentos de dichas leyes

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 26

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener una comprensioacuten profunda de los conceptos meacutetodos y principios

fundamentales de la fiacutesica

Conocer los aspectos relevantes del proceso de ensentildeanza-aprendizaje de

la fiacutesica

Conocer y saber aplicar los meacutetodos matemaacuteticos de la fiacutesica y numeacutericos

La eacutetica y su relacioacuten con las profesiones

Las estrategias para el logro de los aprendizajes a traveacutes del pensamiento

complejo

El manejo de las Nuevas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten

(NTIC)

La comunicacioacuten asertiva verbal y escrita de una Lengua Extranjera

apoyada en las teacutecnicas y herramientas metodoloacutegicas contemporaacuteneas

Las metodologiacuteas baacutesicas para la indagacioacuten y el descubrimiento en

procesos de investigacioacuten

Habilidades

Tener capacidad para incursionar en otros campos del conocimiento en

aacutereas afines a la fiacutesica de manera autoacutenoma

Buscar interpretar y utilizar adecuadamente la informacioacuten cientiacutefica y

teacutecnica

Operar e interpretar expresiones simboacutelicas

Adquirir habilidades sobre los procesos de aprendizaje y autorregularlos

para desarrollar la capacidad de aprender por siacute mismo

Capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas

y creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 27

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el

contexto local regional nacional e internacional

Motor del desarrollo continuacuteo de sus habilidades cognitivas de orden

superior que favorezcan su educacioacuten a lo largo de la vida

Capaz de incorporar las habilidades investigativas y convertirlas en un

instrumento de aprendizaje de la misma forma participar en la divulgacioacuten

de las ciencias

Competente para desarrollar investigacioacuten con responsabilidad social en

equipos interdisciplinarios

Capaz de reconocer el trabajo investigativo desde los diferentes

paradigmas en las diversas aacutereas del conocimiento

Apto para desarrollar un pensamiento abierto y flexible con capacidad de

asombro que le permita la integracioacuten de nuevos saberes para un

aprendizaje a lo largo de la vida

Identificar las leyes fiacutesicas involucradas en un problema a partir de sus

antecedentes

Construir modelos simplificados que describan una situacioacuten compleja

identificando sus elementos esenciales y efectuando las aproximaciones

necesarias

Verificar y evaluar el ajuste de modelos a la realidad identificando su

dominio de validez

Desarrollar argumentaciones vaacutelidas en el aacutembito de la fiacutesica identificando

hipoacutetesis y conclusiones

Aplicar la herramienta matemaacutetica y computacional para la solucioacuten de

problemas

Construir modelos matemaacuteticos aplicados a problemas fiacutesicos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 28

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Verificar disentildear y optimizar experimentos aplicarlos de manera rigurosa

para al entendimiento de los fenoacutemenos fiacutesicos

Describir analizar y evaluar criacuteticamente los resultados experimentales

Aplicar el conocimiento teoacuterico de la fiacutesica en la realizacioacuten e interpretacioacuten

de experimentos

Operar instrumentos y equipo de coacutemputo en el desarrollo de los

experimentos

Utilizar y elaborar programas o sistemas de computacioacuten para el

procesamiento de informacioacuten caacutelculo numeacuterico simulacioacuten de procesos

fiacutesicos o control de experimentos

Aplicar lenguajes de programacioacuten para la obtencioacuten de resultados asiacute

como en la presentacioacuten escritura y anaacutelisis de los mismos

Seraacute competente en el uso de algunos sistemas computacionales para el

caacutelculo y la simulacioacuten numeacuterica de procesos fiacutesicos especiacuteficos

Podraacute aplicar las teacutecnicas necesarias para el anaacutelisis de datos escritura de

reportes asiacute como su presentacioacuten

Usuario de las herramientas para la innovacioacuten tecnoloacutegica y artiacutestica asiacute

como la investigacioacuten cientiacutefica

Comunicar conceptos procesos de investigacioacuten y resultados cientiacuteficos en

lenguaje oral o escrito ante sus pares y en situaciones de ensentildeanza y de

divulgacioacuten

Comprender ingleacutes teacutecnico

Razonar con loacutegica expresarse con claridad y precisioacuten sobre diversos

conceptos de la fiacutesica

Demostrar haacutebitos de trabajo en equipo necesarios para el desarrollo de la

profesioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 29

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Participar en actividades profesionales relacionadas con tecnologiacuteas de alto

nivel ya sea en el laboratorio o en la industria

Promotor de la comunicacioacuten asertiva mediante un adecuado domino

verbal y escrito del espantildeol y el manejo de una segunda lengua que

aumente su competitividad profesional con habilidades para incorporarse a

equipos de trabajo o de investigacioacuten nacionales yo internacionales

Capaz de anticiparse propositivamente a las transformaciones de su

entorno como profesionista y ciudadano

Actitudes y Valores

Actuar con responsabilidad honradez y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad y justicia

La honestidad el rigor cientiacutefico asiacute como la socializacioacuten del conocimiento en

el desarrollo uso y aplicaciones de su trabajo diario en beneficio de la

sociedad y del medio ambiente seraacuten directrices baacutesicas del egresado

Estaraacute comprometido en desarrollar usar y aplicar sus conocimientos y

habilidades soacutelo en beneficio de la humanidad y del medio ambiente

Mostrar tolerancia en su entorno social aceptando la diversidad cultural eacutetnica

y humana

Reconstructor de su escala de valores en forma racional y autoacutenoma con una

eacutetica inscrita en valores consensuados universalmente sea cual sea su modelo

de autorrealizacioacuten

Capaz de desarrollar los valores eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar

adecuadamente dentro del campo laboral y social de manera cooperativa y

colaborativa

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 30

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener haacutebitos de trabajo necesarios para el desarrollo de la profesioacuten tales

como el rigor cientiacutefico el autoaprendizaje y la persistencia

Mostrar disposicioacuten para enfrentar nuevos problemas en otros campos

utilizando sus habilidades y conocimientos especiacuteficos

Desarrollar un mayor intereacutes por aquellos problemas cuya solucioacuten sea de

beneficio social y del medio ambiente

Demostrar disposicioacuten para colaborar en la formacioacuten de cientiacuteficos

Capaz de abordar los conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la

negociacioacuten ejerciendo los valores del pluralismo democracia equidad

solidaridad tolerancia y paz

Liacuteder humanista promotor de la convivencia multicultural y capaz de tener

apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia la diversidad

Apto para apreciar la belleza de su entorno y de otras culturas para

comprender diferentes manifestaciones artiacutesticas y multiculturales preservar y

difundir el patrimonio histoacuterico y cultural

Capaz de desarrollar una actitud emprendedora que le permita identificar

aacutereas de oportunidad para su desarrollo personal y del entorno

5 Perfil de la Carrera

Campo de trabajo

Las actividades en las que se ocupa un egresado de la Licenciatura en Fiacutesica

principalmente son investigacioacuten educacioacuten y apoyo en los procesos

tecnoloacutegicos ademaacutes de adquirir una gran capacidad para participar en actividades

interdisciplinarias

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 31

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Aacutereas de competencia profesional

En el campo de la investigacioacuten el fiacutesico se ocupa preferentemente de

investigacioacuten baacutesica o aplicada en universidades o centros de investigacioacuten Este

es el campo de actuacioacuten mejor definido y el que tradicionalmente estaacute

representado en el perfil profesional En el campo de la educacioacuten el fiacutesico se

dedica principalmente a la formacioacuten y a la difusioacuten del saber cientiacutefico en

diferentes instancias sociales sea a traveacutes de actuaciones en la ensentildeanza

escolar formal sea a traveacutes de nuevas formas de educacioacuten y divulgacioacuten

cientiacutefica usando principalmente las tecnologiacuteas de punta Ademaacutes el fiacutesico

puede ocuparse del estudio y desarrollo de equipos y procesos tecnoloacutegicos y

puede especializarse en teacutecnicas experimentales y estudios teoacutericos que son

afines a otras aacutereas del saber como Medicina Oceanografiacutea Meteorologiacutea

Metodologiacutea Geologiacutea Biologiacutea Quiacutemica Medio Ambiente Comunicaciones

Economiacutea etc

Servicios a la sociedad

El profesional de la fiacutesica estaacute comprometido con poner al servicio de la sociedad

su capacidad para investigar interpretar educar innovar en las ciencias aplicar

en la tecnologiacutea y ayudar a comprender el medio natural Ademaacutes de sentar las

bases para el crecimiento de otras aacutereas diferentes a la fiacutesica

6 Perfil del Profesorado

Los profesores que participan en el PE deberaacuten ser responsables de orientar y

coordinar el proceso de ensentildeanza aprendizaje tanto en el aula como en el resto

de los escenarios posibles de interaccioacuten acadeacutemica con los estudiantes Para ello

es necesario que el profesor cuente con los conocimientos habilidades actitudes

y valores requeridos para satisfacer las necesidades de la asignatura a impartir en

las diferentes aacutereas educativas considerando los siguientes atributos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 32

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Competencia cientiacutefica Conocer ampliamente la asignatura que se ha de

ensentildear y del aacuterea en la que eacutesta se ubica cuestionar y adquirir nuevos

conocimientos relacionados con el aprendizaje de las ciencias de la disciplina

favoreciendo asiacute una mente abierta y la aceptacioacuten e implementacioacuten de

nuevos paradigmas

Capacidad didaacutectica Aptitud para promover en el estudiante la adquisicioacuten de

conocimientos en la asignatura que imparte asiacute como las competencias que el

estudiante deberaacute adquirir debe dominar los meacutetodos y teacutecnicas de ensentildeanza

baacutesica saber disentildear ambientes de aprendizaje preparar actividades dirigir el

trabajo de los estudiantes y evaluar adecuadamente Debe poseer la aptitud

para captar los sentimientos de los demaacutes y saber tratarlos ademaacutes deberaacute

vincular esa capacidad por medio del intercambio de informacioacuten y

experiencias con otros acadeacutemicos el ejercicio constante de la observacioacuten de

los estudiantes y la autoevaluacioacuten de su praacutectica docente con una visioacuten

criacutetica debiendo evitar el pensamiento docente espontaacuteneo

Capacidad para el manejo de la informacioacuten y la comunicacioacuten Actitud de

aceptacioacuten para la incorporacioacuten de las tecnologiacuteas de la informacioacuten en su

praacutectica docente cotidiana asiacute como habilidades para el disentildeo e

implementacioacuten de cursos actividades foros proyectos evaluacioacuten en liacutenea y

nuevas tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten Seraacute un mediador en el

proceso de aprendizaje Su rol se centra en favorecer la construccioacuten y

transformacioacuten del conocimiento asiacute como la interaccioacuten entre los alumnos

con la finalidad garantizar el desarrollo de habilidades cognitivas de

investigacioacuten asiacute como sus actitudes y valores sociales que permitan a los

estudiantes alcanzar los objetivos planteados para la formacioacuten integral y

pertinente

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 33

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

7 Requisitos

De acuerdo a la presente Legislacioacuten Universitaria los alumnos deberaacuten cumplir

con todos los requisitos contemplados en el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

71 Ingreso

Cumplir con todos los requisitos de Admisioacuten que establece el Reglamento de

Procedimientos y Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los

Alumnos de la Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Cualquier otro requisito aprobado por la Unidad Acadeacutemica avalado por las

instancias correspondientes de la universidad

El alumno inscrito en la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y bajo la supervisioacuten

del tutor acadeacutemico podraacute ingresar a la Licenciatura en Fiacutesica sin que este

deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten previa autorizacioacuten de la

Secretariacutea Acadeacutemica este cambio lo podraacute realizar en una uacutenica ocasioacuten

72 Permanencia

Deberaacuten cumplir con todos los aspectos normativos establecidos por la

institucioacuten en donde se establece el tiempo miacutenimo y maacuteximo para concluir el

programa asiacute como las especificaciones de baja permisos promedio tipo de

cursos y mecanismos para la eleccioacuten de cursos cambios de seccioacuten cambio

de carrera y los demaacutes marcados en el reglamento

El nuacutemero de creacuteditos a cursar por periodo deberaacute ser de 14 creacuteditos miacutenimos

y 40 creacuteditos como maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 34

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

73 Egreso

Se consideraraacuten los que marque el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla RPRAPEABUAP

Obtencioacuten del tiacutetulo a traveacutes de alguna de las modalidades descritas en la

seccioacuten 9 de este documento

8 Descripcioacuten de la Estructura Curricular

La organizacioacuten del Plan de Estudios para obtener el tiacutetulo de Licenciado(a) en

Fiacutesica se fundamenta en el Modelo Universitario Minerva Donde la estructura

curricular se construye de acuerdo a un curriacuteculo correlacionado y transversal

El primero propicia los nexos tanto verticales entre los niveles baacutesico y

formativo como horizontales entre los contenidos de las asignaturas que

conforman las aacutereas de conocimiento del Programa Educativo (PE) de tal forma

que los estudiantes de manera paulatina integraraacuten los conocimientos

habilidades actitudes y valores que establece el perfil de egreso de este PE

El segundo integrado por cinco ejes transversales para fortalecer la

educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollaraacute una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asimismo potenciaraacute en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Los cuatro primeros

ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de Formacioacuten General

Universitaria (FGU)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 35

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La BUAP ofrece el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) integrado por los Tutores Acadeacutemicos

(profesores) quienes apoyaraacuten a los estudiantes en el logro de los objetivos de

aprendizaje contemplados en el PE a fin de alcanzar sus metas acadeacutemicas y

personales

El antildeo lectivo (antildeo escolar) estaraacute integrado por dos periodos escolares de

18 semanas efectivas y un interperiodo de seis semanas este uacuteltimo con el

propoacutesito de que los estudiantes puedan realizar alguna de las siguientes

actividades regularizarse en las asignaturas que reprobaron en alguno de los dos

periodos inmediatos anteriores los cursos en este periodo tendraacuten una

metodologiacutea distinta estaraacuten dirigidos a atender de manera personal las

necesidades de aprendizaje del estudiante podraacuten avanzar en las asignaturas

correspondientes al FGU realicen parte del Servicio Social participen en

proyectos de investigacioacuten realicen estancias acadeacutemicas en otras instituciones

educativas en los aacutembitos regional nacional e internacional

La ponderacioacuten del trabajo acadeacutemico del estudiante se realiza a traveacutes del

Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA)

ANUIESSEP 2007 que se computa en la siguiente forma

Las actividades bajo la conduccioacuten de un docente durante el curso como

en las clases teoacutericas praacutecticas talleres cursos por Internet seminarios etc 16

horas corresponden a un creacutedito

El valor en creacuteditos de actividades como las estancias acadeacutemicas

ayudantiacuteas praacutecticas profesionales servicio social veranos de la investigacioacuten

etc 50 horas corresponden a un creacutedito

El trabajo independiente es el que tiene como resultado un producto

acadeacutemico que permita verificar el logro de los objetivos de aprendizaje al integrar

los conocimientos habilidades actitudes y valores adquiridos o desarrollados a lo

largo de la asignatura pueden ser solucioacuten a problemas asociados a la materia

reportes de laboratorio desarrollo de programas computacionales trabajos de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 36

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

investigacioacuten exposiciones modelos tecnoloacutegicos asesoriacuteas ponencias

conferencias congresos visitas etc 20 horas corresponden a un creacutedito

Se presentan tres matrices para explicar con maacutes detalle la estructura

curricular 1) Relacioacuten de asignaturas por niveles de formacioacuten horas teoriacuteandash

praacutectica praacutectica profesional criacutetica y de trabajo independiente 11) Ponderacioacuten

del trabajo independiente del estudiante y la 4) representacioacuten del mapa curricular

correlacionado y transversal

81 Matriz 1

Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas TeoriacuteandashPraacutectica

Praacutectica Profesional Criacutetica y de Trabajo Independiente

Esta matriz tiene el propoacutesito de presentar la relacioacuten de asignaturas que integran

el mapa curricular por niveles baacutesico y formativo y por aacutereas de conocimiento en

relacioacuten a cada nivel asiacute mismo las horas de teoriacutea praacutectica por semana y por el

total de cada una de ellas por periodo escolar ademaacutes los requisitos que se

establecen para cursar algunas de las asignaturas

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Vicerrectoriacutea de Docencia Matriz 1 Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas Teoriacutea Praacutectica y de Trabajo Independient

Programa Educativo 2008 Licenciatura en FISICA

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 37

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNivel Baacutesico

1 LMED11908 Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 64 4 4 SR

2 LMED111008

Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologiacuteas de

la Informacioacuten y de la Comunicacioacuten 64 4 4 SR

3 LMED111508 Formacioacuten Humana y Social 64 4 4 SR

4 LMED111908 Lengua Extranjera I 64 4 4 SR

5 LMED112008 Lengua Extranjera II 64 4 4 LMED111908

6 LMED112108 Lengua Extranjera III 64 4 4 LMED112008

7 LMED112208 Lengua Extranjera IV 64 4 4 LMED112108

Subtotal Aacuterea FGU 448 28 28

8 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS 180 10 11

9 GEOMETRIacuteA ANALIacuteTICA VECTORIAL 72 4 4

10 TEORIacuteA DE ECUACIONES 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

11 ALGEBRA LINEAL 90 5 6 TEORIacuteA DE ECUACIONES

12 PROBABILIDAD Y ESTADIacuteSTICA 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

13 CAacuteLCULO DIFERENCIAL 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

14 CAacuteLCULO INTEGRAL 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

15 ECUACIONES DIFERENCIALES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

16CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

17CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6

CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

18MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS DE LA FIacuteSICA I 90 5 6

CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 1062 59 69

19 MECAacuteNICA I 144 8 9

20MECAacuteNICA I I 90 5 6

MECAacuteNICA I GEOMETRIacuteA

ANALIacuteTICA VECTORIAL

21 OSCILACIONES Y ONDAS 90 5 6 MECAacuteNICA II

22 FIacuteSICA MOLECULAR 90 5 6 MECAacuteNICA II

23 ELECTROMAGNETISMO 90 5 6 MECAacuteNICA II

24OacutePTICA 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO

OSCILACIONES Y ONDASSubtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 594 33 39

25 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I 90 5 6 MECAacuteNICA I

26 FIacuteSICA EXPERIMENTAL II 90 5 6 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I

27FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I 90 5 6

FIacuteSICA EXPERIMENTAL I I ELECTROMAGNETISMO

28 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I 72 4 4 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 342 19 22

Subtotal Nivel Baacutesico 2446 139 158

1) Aacuterea de Formacioacuten General Univers itaria

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

3) Aacuterea de Fiacutes ica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 38

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNive l Formativo

29 MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS II 90 5 6 ALGEBRA LINEAL

30

MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS III 90 5 6

ECUACIONES DIFERENCIALESCAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 180 10 12

31

TERMODINAacuteMICA 90 5 6

FIacuteSICA MOLECULAR CAacuteLCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

32 FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO 90 5 6 ELECTROMAGNETISMO

33MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I 90 5 6

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

34 MECANICA CUAacuteNTICA I I 72 4 4 MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

35

MECAacuteNICA TEOacuteRICA I 90 5 6

MECAacuteNICA II ECUACIONES DIFERENCIALES Y CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

36 MECAacuteNICA TEOacuteRICA II 72 4 4 MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

37

ELECTRODINAacuteMICA I 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO ECUACIONES DIFERENCIALES CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

38 ELECTRODINAacuteMICA II 72 4 4 ELECTRODINAacuteMICA I I

39 MECANICA ESTADIacuteSTICA 90 5 6 TERMODINAacuteMICA

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 756 42 48

40 FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV 90 5 6FIacuteSICA MOLECULAR FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 90 5 6

HPPCHTI por

periodo

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

41 Servicio Social 480 10 70 creacuteditos cubiertos

HT‐HPHTI por

periodo

(proyectos de

impacto social)

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

42ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA 130 5 8

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO

43 FIacuteSICA COMPUTACIONAL II 112 4 6 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

Subtotal Integracioacuten Disciplinaria 722 9 24

Subtotal Nivel Formativo 1748 66 90

Total miacutenimos 4464 220 266

44 OPTATIVA I 90 5 6

45 OPTATIVA II 90 5 6

46 OPTATIVA II I 90 5 6

Subtotal Optativas Disciplinarias 270 15 18

OPTATIVA I 90 5 6

OPTATIVA II 90 5 6

Innovacioacuten y Talento Universitario 64 4 4

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

9) Optativas

91) Disciplinarias

3) Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

82) Asignaturas integradoras

8) Integracioacuten disciplinaria

81) Praacutectica Profe sional Criacutetica

Subtotal Optativas Complementarias 244 14 16

Total maacuteximos 4708 234 282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 39

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

1HTHP Horas TeoriacuteaHoras Praacutectica (16 horas=1 creacutedito por periodo) 2HTI Horas de Trabajo Independiente (20 horas=1 creacutedito por semestre) 3HPPC Horas de Praacutectica Profesional Criacutetica (50 horas=1 creacutedito por periodo) 4TC Total de horas 5TC Total de creacuteditos

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante

Con el propoacutesito de fundamentar el trabajo independiente del estudiante se disentildea

esta matriz en donde se especifican los productos acadeacutemicos que elaboraraacuten los

estudiantes con base en la relacioacuten de asignaturas que se presenta

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

Asignaturas Integradoras

1

FIacuteSICA COMPUTACIONAL IIDesarrollo de software aplicacioacuten de los meacutetodos computacionales en un proyecto de investigacioacuten reporte final 40 2

2

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

Proyecto de educativo con teacutecnicas modernas de ensentildeanza aprendizaje Ensayo sobre la criacutecita a la interpretacioacuten de conceptos f iacutesicos asesoriacuteas ponenc ias sobre divulgacioacuten de la f iacutesica 40 2

Subtotal Asignaturas Integradoras 80 4

Praacutectica Profesional Criacutetica

1 Servicio Social Proyecto de Servicio Social Informe Final 480 10

Subtotal Praacutectica Profesional Criacutetica 480 10Total 560 14

Aacuterea de Integracioacuten Disciplinaria

Productos AcadeacutemicosNo Asignaturas

Nivel Formativo

Coacutedigo HTI Creacuteditos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 40

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

83 Matriz 4 Mapa Curricular

La estructura curricular se sustenta en cuatro aacutereas que son matemaacuteticas fiacutesica

teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria a pesar de que

tienen un caraacutecter teoacuterico praacutectico por su naturaleza prevalece un aspecto sobre

el otro en cada una de ellas por siacute misma la fiacutesica requiere de integracioacuten de

conocimientos en cada una de sus aacutereas sin embargo podemos destacar algunos

cursos en donde la necesidad de la integracioacuten de conocimientos y habilidades se

hace maacutes evidente por lo que a eacutestos uacuteltimos los identificamos como materias de

integracioacuten disciplinaria

Las aacutereas de conocimiento de la fiacutesica son la base que proporciona al

estudiante los elementos necesarios para avanzar hacia el nivel formativo donde

se integran y formalizan los conocimientos tanto de la fiacutesica claacutesica como de la

fiacutesica contemporaacutenea en esta uacuteltima etapa se integran asignaturas optativas que

proporcionan conocimientos y habilidades en alguna de las aacutereas de intereacutes del

estudiante y que corresponden a aquellas que desarrollan los Cuerpos

Acadeacutemicos responsables del PE

El alumno deberaacute cursar tres asignaturas optativas en una sola aacuterea

asociada a las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que

desarrollan los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el programa pero tendraacute la

opcioacuten de cursar adicionalmente asignaturas bajo una adecuada supervisioacuten para

su eleccioacuten con otros Cuerpos Acadeacutemicos e incluso en otras Unidades

Acadeacutemicas de la BUAP o en otras Instituciones de Educacioacuten Superior

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 4 Mapa Curricular Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 41

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708 7 Requisitos de permanencia 71 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos de los periodos escolares 1240 72 Horas miacutenimas y maacuteximas de los periodos escolares 180640 73 Creacuteditos maacuteximos para el interperiodo 74 Horas maacuteximas para el interperiodo 75 Tiempo miacutenimo y maacuteximo del programa educativo 475

5to

1er periodo 2ordm Periodo 3er Periodo 4ordm Periodo 5ordm Periodo 6ordm Periodo 7ordm Periodo 8ordm Periodo 9ordm Periodo

E

ECUACIONES DIFERENCIALES

r MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

CALCULO DIFERENCIAL

CALCULO INTEGRAL CALCULO

DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

CALCULO INTEGRAL EN

VARIAS VARIABLES

MECAacuteNICA I MECAacuteNICA II OSCILACIONES Y

ONDAS MECAacuteNICA TEOacuteRICA

IMECAacuteNICA TEOacuteRICA II

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA

CON LABORATORIO

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA II

v FIacuteSICA MOLECULAR ELECTROMAGNETI

SMOOPTICA TERMODINAacuteMICA

ELECTRODINAMICA I

ELECTRODINAMICA II

MECAacuteNICA ESTADIacuteSTICA

e FISICA EXPERIMENTAL I

FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

FISICA EXPERIMENTAL II

FIacuteSICA EXPERIMENTAL III

FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV

a

l

eAsignaturas integradoras

FIacuteSICA COMPUTACIONAL

II

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO COMPLEJO

FORMACIOacuteN HUMANA Y SOCIAL

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA

EL USO DE LAS TICs

LENGUA EXTRANJERA I

LENGUA EXTRAJERA II

LENGUA EXTRANJERA III

LENGUA EXTRANJERA IV

OPTATIVA I OPTATIVA II OPTATIVA III

28 32 30 34 34 30 34 19 25

460 488 470 514 514 450 544 474 550

Eje Central Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante

Niveles

Periodos

Integracioacuten disciplinaria

1deg 2deg

PROBABILIDAD Y E STADISTICA

GEOMETRIA A NA LITICA VECTORIAL

Aacuterea de Fiacutesica Experimental

Antildeos 3o

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS I

AacuteLGEBRA LINEA L

Aacuterea de Matemaacuteticas

Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

Total de Creacuteditos

Total de Horas

Praacutectica profesional Criacutetica

Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria (FGU)

Optativas Disciplinarias

Baacutesico Formativo

4to

SERVICIO SOCIAL

TEORIacuteA DE ECUACIONES

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS III

MEacute TODOS MATEMAacute TICOS II

SERVICIO S OCIA L

En el encabezado de la matriz 4 o Mapa Curricular se presentan los datos

generales del PE el nombre de la unidad acadeacutemica que lo oferta Escuela de

Fiacutesica el nombre del PE Licenciatura en Fiacutesica la modalidad educativa en la que

se desarrollaraacute escolarizada el titulo que se otorga Licenciada(o) en Fiacutesica los

niveles acadeacutemicos (baacutesico y formativo) para la organizacioacuten vertical de las

asignaturas correspondientes a cada nivel los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos que

deberaacute acreditar el estudiante para la obtencioacuten del tiacutetulo (266282) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que necesita el estudiante para cursarlo (44644708)

asiacute como los requisitos de permaneciacutea como son los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 42

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que deberaacute registrar el estudiante en cada periodo escolar (1240) el tiempo

miacutenimo y maacuteximo que se requiere para cursar el PE (4 a 75 antildeos) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que se deben considerar en los periodos escolares

(180640) para disentildear la ruta acadeacutemica de acuerdo a las necesidades del

estudiante los creacuteditos maacuteximos que podraacute programar en el interperiodo escolar

son 12 con 180horas

De las 46 asignaturas que contempla el PE 43 son obligatorias y 3 son

optativas adicionalmente el estudiante tiene la opcioacuten de cursar otras dos

materias con el caraacutecter de optativas complementarias asiacute como la materia de

Innovacioacuten y talento universitario A continuacioacuten se describen los niveles que

integran la estructura curricular

Nivel Baacutesico

El nivel baacutesico tiene el propoacutesito de establecer las bases teoacutericas praacutecticas y

metodoloacutegicas de la formacioacuten general de la disciplina en su mayoriacutea lo integran

cursos del tronco comuacuten con las licenciaturas de fiacutesica aplicada y matemaacuteticas en

el primer ingreso el alumno queda inscrito en cuatro materias que son la base de

las habilidades matemaacuteticas y fiacutesicas para la disciplina por esta razoacuten no podraacute

avanzar dentro del mapa curricular si no las aprueba en su conjunto en caso de

no acreditar alguna de las materias en el primer semestre el segundo periodo de

su estancia lo destinaraacute a aprobarlos y a las materias correspondientes a la

formacioacuten general universitaria

El nivel baacutesico estaacute divido en cuatro aacutereas matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica

fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria Esta forma de integracioacuten del

curriacuteculo establece el avance vertical del estudiante sin perder de vista la fuerte

correlacioacuten entre las diferentes sub-disciplinas

En resumen el nivel baacutesico se integra de 28 asignaturas que son el 57

del total 7 de ellas son de Formacioacuten General Universitaria los cuales

corresponden 158 creacuteditos 2446 son horas de teoriacutea y praacutectica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 43

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Las asignaturas que integran este nivel son Matemaacuteticas Baacutesicas

Geometriacutea Analiacutetica Vectorial Aacutelgebra Lineal Probabilidad y Estadiacutestica Caacutelculo

Diferencial Caacutelculo Integral Ecuaciones Diferenciales Calculo Diferencial en

Varias Variables Caacutelculo Integral en Varias Variables Teoriacutea de Ecuaciones

Mecaacutenica I Mecaacutenica II Oscilaciones y Ondas Fiacutesica Molecular

Electromagnetismo Oacuteptica Fiacutesica Experimental I II y III Fiacutesica Computacional I

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Formacioacuten Humana y

Social Desarrollo de Habilidades en el uso de las tics Lengua Extranjera I II III y

IV

Nivel Formativo

El Nivel Formativo tiene el propoacutesito de construir los elementos teoacutericos praacutecticos y

metodoloacutegicos para el desarrollo profesional sobre un fundamento teoacuterico formal y

profundo de la fiacutesica claacutesica y moderna estaacute integrado por 18 asignaturas 15

(41) obligatorias y 3 (7) optativas estas uacuteltimas corresponden a 270 horas y

18 creacuteditos El nivel formativo tiene 1188 horas teoacuterico praacutecticas con 76 creacuteditos

asiacute como 480 horas de praacutectica profesional criacutetica con 10 creacuteditos y por uacuteltimo 80

horas de trabajo independiente del estudiante con 4 creacuteditos lo que hace un total

de 1748 horas con 90 creacuteditos

Para alcanzar el propoacutesito de este nivel las asignaturas que lo integran son

Meacutetodos Matemaacuteticos I II y III Termodinaacutemica Mecaacutenica Teoacuterica I y II

Electrodinaacutemica I y II Mecaacutenica Estadiacutestica Fiacutesica Experimental IV Fiacutesica

Computacional Fiacutesica Contemporaacutenea con Laboratorio Mecaacutenica Cuaacutentica I y II

Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

831 Aacutereas

Como ya se mencionoacute en la descripcioacuten de la estructura del mapa curricular en el

nivel baacutesico podemos distinguir cuatro aacutereas para la construccioacuten del conocimiento

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 44

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que son matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general

universitaria

Esta divisioacuten se mantiene en el nivel formativo sin embargo las materias

optativas proporcionan al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y

habilidades en alguna de las aacutereas de desarrollo del PE que le permitiraacuten

desarrollar incluso alguacuten trabajo de investigacioacuten asociada a la tesis si es que la

requiere realizar para la obtencioacuten del grado

Integracioacuten Disciplinaria

En este apartado se considera la praacutectica profesional criacutetica y las asignaturas

integradoras Dada la importante relacioacuten que existe entre las diferentes

asignaturas que forman el mapa curricular podriacutean identificarse en el nivel

formativo cursos de integracioacuten disciplinaria sin embargo soacutelo se han sentildealado

cuatro de estas y las materias optativas tambieacuten desempentildean este papel

Las asignaturas que conforman este apartado se encuentran tanto en el

nivel baacutesico como en el formativo en el primero estaacute la asignatura de Fiacutesica

computacional I y en el segundo estaacuten las asignaturas de Fiacutesica contemporaacutenea

con laboratorio Mecaacutenica cuaacutentica I y II Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

Optativas I II y III

832 Ejes transversales y aacuterea de Formacioacuten General Universitaria

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento (LGAC)

El mapa correlacionado estaacute integrado por cinco ejes transversales para fortalecer

la educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollar una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asiacute como potenciar en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 16

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Sobre los iacutendices de titulacioacuten tenemos porcentajes por cohorte

generacional donde en el antildeo de 1995 el iacutendice de titulacioacuten era del 30 en 1996

fue el antildeo en que maacutes elevado se tuvo eacuteste iacutendice alcanzando un 48 sin

embargo fue decreciendo en los siguientes antildeos ya que en 1997 bajoacute a 35 en

1998 a 28 y en 1999 19 En el antildeo 2000 ya empieza a subir el iacutendice en un

20 y en 2001 se tuvo de 21 Se observa una disminucioacuten en los iacutendices que

coincide con el incremento de la matriacutecula en 1998 De 1999 al 2001 se observa

una mejoriacutea porque aumenta el iacutendice de titulacioacuten del 14 al 21 Consideramos

que la aplicacioacuten del MUM contribuiraacute a mejorar estos comportamientos aunque

persistiraacuten las razones mencionadas relacionadas con el ingreso asiacute como los

problemas econoacutemicos de los estudiantes que redundan en un bajo desempentildeo o

incluso la desercioacuten

Un factor que puede contribuir a una disminucioacuten de la desercioacuten es que

los estudiantes de la Licenciatura en Fiacutesica tengan la posibilidad de cambiarse a

la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y viceversa sin tener que volver a hacer todos

los traacutemites de ingreso y la revalidacioacuten de las materias cursadas como sucede

actualmente

De manera similar consideramos que el iacutendice de titulacioacuten se puede

mejorar si facilitamos el ingreso a nuestros programas de maestriacutea en el aacuterea de

Fiacutesica una vez cumplidos requisitos acadeacutemicos adecuados Cabe mencionar

que el contar con programas de posgrado de calidad en la Facultad contribuye de

manera importante a un alto nivel acadeacutemico en la licenciatura por lo que es del

intereacutes de la misma que sus egresados ingresen a la maestriacutea en la misma

Facultad

Actualmente la Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas cuenta con una

planta acadeacutemica 104 profesores de tiempo completo de los cuales 89 cuentan

con posgrado 74 con el grado de doctor 52 tienen perfil deseable y 49 son

miembros del Sistema Nacional de Investigadores

La planta de investigadores se agrupa en 11 Cuerpos Acadeacutemicos (CA) de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 17

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

los cuales seis son consolidados cuatro en consolidacioacuten y uno en formacioacuten

Esta planta acadeacutemica atiende simultaacuteneamente cuatro licenciaturas entre ellas

la licenciatura en Fiacutesica dos programas de maestriacutea y dos programas de

doctorado los uacuteltimos cuatro inscritos en el Padroacuten Nacional de Posgrados de

Calidad (PNPC) de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea (CONACYT)

Debido a la alta movilidad de la planta no se reportan nuacutemeros por separado

La infraestructura ha tenido avance considerable en antildeos recientes gracias

a diversos apoyos a traveacutes de proyectos de investigacioacuten (CONACYT etc) y de

proyectos de desarrollo (FOMES PIFI etc) De esta manera se cuenta

actualmente con espacios equipados adecuadamente para el buen desempentildeo de

los programas aulas biblioteca coacutemputo etc

Los planes de estudio han sido revisados y actualizados en diversas

ocasiones tomando en cuenta tanto los avances de la disciplina como las nuevas

tendencias en la educacioacuten

Una parte importante de la formacioacuten de los estudiantes es el aprendizaje

del trabajo investigacioacuten ejemplo por excelencia de aprendizaje constructivista en

el que el estudiante experimenta teniendo al profesor como facilitador y ejemplo

integrados dentro de alguacuten grupo o cuerpo acadeacutemico De esta manera los

alumnos como parte de su formacioacuten desde los primeros antildeos participan en

diferentes proyectos de investigacioacuten y de difusioacuten Prueba de ello es que cada

antildeo alrededor de 70 trabajos en los que participan alumnos de licenciatura son

aceptados en el Congreso Nacional de Fiacutesica ademaacutes de otra importante

cantidad de trabajos presentados en otros congresos y foros cientiacuteficos

Debido a las caracteriacutesticas del aacuterea de la Fiacutesica la formacioacuten de un

estudiante no termina con la licenciatura Esto lo demuestra el hecho de que

seguacuten el seguimiento de egresados que hemos hecho en los antildeos recientes por

medio de encuestas llevadas a cabo de manera independiente (Quality Center

sf) arriba del 95 de los titulados continuacutean con estudios de posgrado Por otro

lado seguacuten estos mismos estudios cerca del 100 realiza labores docentes

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 18

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Esto uacuteltimo se debe en particular a que aun en los centros de investigacioacuten la

formacioacuten de recursos humanos es un factor importante en las labores de un

fiacutesico Estadiacutesticamente hablando el menos del 5 que no ingresan a posgrado

es irrelevante por lo que consideramos que no es importante tomarlo en cuenta

en este anaacutelisis

Por otro lado es importante saber tambieacuten cuaacutel es el grado de satisfaccioacuten

de estos egresados y la relacioacuten que existe entre sus estudios y el desempentildeo

laboral Las encuestas mencionadas muestran que el 87 estaacute satisfecho con la

carrera que estudioacute e incluso el 89 elegiriacutea la misma carrera en la misma

institucioacuten Estos mismos egresados consideran que los elementos que influyen

de manera importante para conseguir empleo son su alto nivel acadeacutemico y el

prestigio de la institucioacuten

Con respecto a los planes de estudio opinaron en su gran mayoriacutea que se

les proporcionaron conocimientos generales de naturaleza cientiacutefica y teoacuterica

amplios y actualizados con una gran capacidad analiacutetica y loacutegica con habilidades

para identificar y solucionar problemas sin embargo consideran que no se les

proporcionan habilidades para la comunicacioacuten oral y escrita asiacute mismo existe

carencia en conocimientos teacutecnicos

En este marco queda fuera de duda la pertinencia de la Licenciatura en

Fiacutesica debido a que su demanda en el campo de la innovacioacuten cientiacutefica es muy

alta resultando insuficientes los recursos humanos que se forman para cubrir las

necesidades del Paiacutes Ademaacutes no hay liacutemites para cubrir las necesidades de

profesores de Fiacutesica para los niveles medio superior asiacute como superior en las

diversas carreras

El Programa Educativo de la Licenciatura en Fiacutesica siempre se ha

caracterizado por su compromiso social y se puede ver reflejado en la realizacioacuten

de proyectos generados a nivel institucional con organismos sociales o

gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables La integracioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 19

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

social del PE con la sociedad se encuentra de forma maacutes explicita en el apartado

de integracioacuten social de eacuteste documento

Por lo tanto el desafiacuteo es proponer un Programa Educativo en el que se

propicie la formacioacuten integral del estudiante que permita a los futuros fiacutesicos

responder a las expectativas actuales dando respuestas creativas a los diferentes

requerimientos que vayan surgiendo en el futuro

Por lo anterior es necesario modificar el programa educativo con el fin de

proporcionar al egresado de la Licenciatura en Fiacutesica los conocimientos

habilidades actitudes valores y herramientas necesarias para un oacuteptimo

desempentildeo profesional con el compromiso de actuar siempre con

responsabilidad social y comprometido con el medio ambiente

Para finalizar el propoacutesito del PE es formar de manera integral licenciados

en fiacutesica con los conocimientos habilidades y competencias necesarias para

desarrollar actividades de docencia investigacioacuten y desarrollo tecnoloacutegico

vinculados a la fiacutesica que tenga impacto en la atencioacuten de problemas regionales y

nacionales en beneficio de la humanidad por lo que es de suma importancia que

se apruebe el Proyecto de Actualizacioacuten del Programa Educativo de la

Licenciatura en Fiacutesica por el Consejo de Docencia y Honorable Consejo

Universitario de la BUAP

1 Misioacuten y Visioacuten del Programa Educativo

Misioacuten

Nuestra misioacuten es formar profesionales de manera integral y pertinente en el aacuterea

de Fiacutesica sustentada en la eacutetica y filosofiacutea del humanismo criacutetico capaces de

integrarse a la sociedad con un alto nivel en actividades de docencia e

investigacioacuten asiacute como procesos productivos administrativos o de gestioacuten

relacionados con la fiacutesica con valores y actitudes que les permitan contribuir a

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 20

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

reafirmar y recrear nuestra cultura y a construir una sociedad productiva

innovadora justa y segura

La Visioacuten al 2014

Es un programa liacuteder a nivel nacional con reconocimiento internacional

acreditado e innovador en la construccioacuten y apropiacioacuten del conocimiento en el

aacuterea de la fiacutesica con proyeccioacuten e interaccioacuten social lo que significa que

Nos ubicamos como un programa acreditado con el nivel 1 de los CIEES y por

Organismos acreditadores reconocidos por COPAES

Contamos con un modelo acadeacutemico cuyo eje es el aprendizaje del estudiante en

el que se han incorporado las diversas modalidades y tecnologiacuteas de la

informacioacuten aprendizaje y administracioacuten

Con una planta acadeacutemica consolidada donde el 100 de los docentes son de

tiempo completo el 85 cuentan con el grado de doctorado 60 el perfil

PROMEP y el 55 pertenece al Sistema Nacional de Investigadores el 50 de

los docentes imparten tutoriacutea

Todos los acadeacutemicos cubren el perfil establecido en el Modelo Educativo

Institucional y se integran en Cuerpos Acadeacutemicos consolidados desarrollando

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que integra a los estudiantes

Con actividades de investigacioacuten que exploran los temas contemporaacuteneos de valor

cognoscitivo y social y se exigen los maacutes altos estaacutendares nacionales y mundiales

de produccioacuten cientiacutefica

Desarrollamos liacuteneas de investigacioacuten vinculadas a los sectores social productivo

y de servicios atendiendo las necesidades del paiacutes

Los cuerpos acadeacutemicos participan en Redes de Colaboracioacuten Acadeacutemica en los

aacutembitos nacional e internacional

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 21

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Cuentan con convenios de colaboracioacuten acadeacutemica con organismos relacionados

con la disciplina para el desarrollo la investigacioacuten y la docencia

Contamos con una infraestructura adecuada actualizada y provista de

tecnologiacuteas actualizadas

Se promueve el intercambio regional nacional e internacional Nuestros

egresados cuentan con un perfil de competencias que les facilita el acceso al

empleo y a su desarrollo profesional cientiacutefico y personal

Los egresados se integran al mercado laboral con un alto gado de satisfaccioacuten el

95 continuacutean con estudios de Posgrado en Programas de alta calidad como son

los reconocidos por el PNPC de CONACYT y el 90 se vincula con labores

docentes y de investigacioacuten

Nuestros estudiantes personal asiacute como los sectores puacuteblico privado y social

reconocen que nuestros servicios y egresados responden a sus expectativas

El Plan de estudios es actualizado y pertinente en la modalidad acadeacutemica

escolarizada cuenta con procesos e instrumentos apropiados y confiables para la

evaluacioacuten de los aprendizajes

Cuenta con un servicio social articulado con los objetivos del Programa Educativo

La retencioacuten del primero antildeo es mayor al 65

El iacutendice de satisfaccioacuten de los estudiantes es mayor al 90

Cuenta con un Sistema de Evaluacioacuten Seguimiento e Informacioacuten en el marco del

Modelo Educativo Institucional asiacute como con un Sistema de Tutoriacutea para la

Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante que brinda servicios oportunos

Contamos con un conjunto de normas internas que permite el aacutegil funcionamiento

de los procesos educativos y un aparato administrativo eficiente y confiable que

facilita los procesos educativos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 22

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

2 Objetivos Curriculares

21 General

Formar de manera integral licenciados en fiacutesica con los conocimientos habilidades

y competencias necesarias para realizar actividades de docencia investigacioacuten y

desarrollo tecnoloacutegico vinculados a la fiacutesica que tenga impacto en la atencioacuten de

problemas regionales y nacionales en beneficio de la humanidad y del medio

ambiente actuando con responsabilidad y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad justicia y respeto tomando como fundamento los

seis pilares de la educacioacuten planteados en el Modelo Universitario Minerva

22 Especiacuteficos

Conocer los principios generales y fundamentos de la Fiacutesica

Describir y explicar fenoacutemenos naturales procesos tecnoloacutegicos en

teacutermino de conceptos teoriacuteas y principios fiacutesicos generales

Reconocer explicar y encontrar la solucioacuten de problemas fiacutesicos

experimentales y teoacutericos haciendo uso de los instrumentos

apropiados de laboratorio computacionales o matemaacuteticos

Demostrar una cultura cientiacutefica general y actualizada asiacute como una

cultura teacutecnica profesional especiacutefica

Actuar de acuerdo a una eacutetica profesional con la consecuente

responsabilidad social reconociendo a la ciencia como conocimiento

histoacuterico cultural y social que debe estar al servicio de la humanidad

y del medio ambiente

Interesarse por la adquisicioacuten de conocimientos amplios sobre la

Naturaleza

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 23

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Construir una concepcioacuten cientiacutefica del mundo esto es con una visioacuten

objetiva racional y coherente que le permita explicar los fenoacutemenos

fiacutesicos a partir de su unicidad y contrariedad

Aplicar en la interpretacioacuten de los fenoacutemenos naturales un

razonamiento criacutetico y creativo sustentado en el anaacutelisis y la siacutentesis

a traveacutes del desarrollo de su capacidad hipoteacutetico-deductiva

Demostrar una conciencia social que le permita responder a las

necesidades de nuestro Paiacutes

Demostrar una actitud cooperativa que fomente la integracioacuten de

esfuerzos consustancial a la organizacioacuten actual de la ciencia

Demostrar haacutebitos de trabajo sistemaacutetico persistente ordenado e

innovador que toda actividad cientiacutefica o docente requiere

Preocuparse por desarrollar el haacutebito de superacioacuten continua en el

orden cientiacutefico teacutecnico y cultural

Comportarse con una actitud de liderazgo impulsando soluciones ante

problemaacuteticas de tipo tecnoloacutegico en su entorno

Demostrar una cultura integral

3 Perfil de Ingreso

Los alumnos que ingresen a la licenciatura en fiacutesica deberaacuten contar con una

formacioacuten acadeacutemica familiarizada con los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos con

una visioacuten interdisciplinaria e integral capaces de interactuar en equipo con una

actitud fraterna libre justa paciacutefica tolerante y de respeto a la pluralidad

Conocimientos sobre

Los fundamentos de las ciencias naturales y sociales asiacute como de sus

relaciones con lo cultural

De ortografiacutea y teacutecnicas de redaccioacuten en el idioma espantildeol

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 24

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

De matemaacuteticas como son aritmeacutetica aacutelgebra elemental trigonometriacutea

geometriacutea y loacutegica matemaacutetica a nivel bachillerato

Habilidades

Hablar y escribir en el idioma espantildeol utilizando el registro acadeacutemico

Comunicarse con las personas independientemente de su situacioacuten

socioeconoacutemica y nivel educativo

Poseer un nivel de comprensioacuten lectora que le permita emprender con eacutexito

estudios de licenciatura

Contar con un nivel miacutenimo de capacidad de abstraccioacuten

Leer de forma comprensiva textos de nivel universitario en ingleacutes

Tener capacidad de anaacutelisis y siacutentesis

Trabajar tanto de manera individual como en equipo

Contar con habilidades organizativas y regulativas para el aprendizaje

autoacutenomo

Actitudes y valores

Tener intereacutes por la adquisicioacuten de nuevos conocimientos

Tener intereacutes por comprender los fenoacutemenos naturales y los procesos

tecnoloacutegicos

Buscar de manera permanente la superacioacuten y mejora personal a partir de

la identificacioacuten de sus propias fortalezas y debilidades

Mantener una actitud honesta y responsable en el manejo de los

conocimientos que adquiera

Ser abierto comprensivo y tolerante hacia la diversidad eacutetnica de clase

geacutenero religioacuten preferencias poliacuteticas o sexuales o de otra categoriacutea

posible

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 25

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener respeto y aprecio por la diversidad bioloacutegica y su integracioacuten con el

ecosistema

Mantener una actitud de respeto confidencialidad y empatiacutea con sus

semejantes y apertura al diaacutelogo

Apreciar la diversidad cultural del planeta y nuestro paiacutes

4 Perfil de Egreso

El egresado de la Licenciatura de Fiacutesica de la Facultad de Ciencias Fiacutesico

Matemaacuteticas de la BUAP seraacute un profesionista con una formacioacuten capaz de

entender e interpretar los fundamentos de los fenoacutemenos naturales asiacute como los

procesos tecnoloacutegicos tal que le permita contribuir a la solucioacuten de los problemas

de nuestra sociedad asiacute como continuar con estudios de posgrado en la

especialidad y la institucioacuten que desee por lo que su formacioacuten lo dotaraacute de

elementos baacutesicos para integrarse a la investigacioacuten docencia y procesos

productivos con las competencias constituidas con los conocimientos habilidades

actitudes y valores necesarios para su integracioacuten a los aacutembitos laboral y social

relacionados con la justificacioacuten y objetivos del PE y que se describen a

continuacioacuten

Conocimientos

Conocer entender y saber aplicar las leyes fiacutesicas en la descripcioacuten

explicacioacuten y prediccioacuten de los fenoacutemenos fiacutesicos

Conocer entender y saber manejar las bases teoacutericas de la matemaacutetica

fundamental y sus estructuras loacutegicas

Demostrar conocimiento amplio y detallado de las leyes fiacutesicas de su

evolucioacuten histoacuterica y de los experimentos que dieron origen a los

fundamentos de dichas leyes

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 26

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener una comprensioacuten profunda de los conceptos meacutetodos y principios

fundamentales de la fiacutesica

Conocer los aspectos relevantes del proceso de ensentildeanza-aprendizaje de

la fiacutesica

Conocer y saber aplicar los meacutetodos matemaacuteticos de la fiacutesica y numeacutericos

La eacutetica y su relacioacuten con las profesiones

Las estrategias para el logro de los aprendizajes a traveacutes del pensamiento

complejo

El manejo de las Nuevas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten

(NTIC)

La comunicacioacuten asertiva verbal y escrita de una Lengua Extranjera

apoyada en las teacutecnicas y herramientas metodoloacutegicas contemporaacuteneas

Las metodologiacuteas baacutesicas para la indagacioacuten y el descubrimiento en

procesos de investigacioacuten

Habilidades

Tener capacidad para incursionar en otros campos del conocimiento en

aacutereas afines a la fiacutesica de manera autoacutenoma

Buscar interpretar y utilizar adecuadamente la informacioacuten cientiacutefica y

teacutecnica

Operar e interpretar expresiones simboacutelicas

Adquirir habilidades sobre los procesos de aprendizaje y autorregularlos

para desarrollar la capacidad de aprender por siacute mismo

Capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas

y creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 27

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el

contexto local regional nacional e internacional

Motor del desarrollo continuacuteo de sus habilidades cognitivas de orden

superior que favorezcan su educacioacuten a lo largo de la vida

Capaz de incorporar las habilidades investigativas y convertirlas en un

instrumento de aprendizaje de la misma forma participar en la divulgacioacuten

de las ciencias

Competente para desarrollar investigacioacuten con responsabilidad social en

equipos interdisciplinarios

Capaz de reconocer el trabajo investigativo desde los diferentes

paradigmas en las diversas aacutereas del conocimiento

Apto para desarrollar un pensamiento abierto y flexible con capacidad de

asombro que le permita la integracioacuten de nuevos saberes para un

aprendizaje a lo largo de la vida

Identificar las leyes fiacutesicas involucradas en un problema a partir de sus

antecedentes

Construir modelos simplificados que describan una situacioacuten compleja

identificando sus elementos esenciales y efectuando las aproximaciones

necesarias

Verificar y evaluar el ajuste de modelos a la realidad identificando su

dominio de validez

Desarrollar argumentaciones vaacutelidas en el aacutembito de la fiacutesica identificando

hipoacutetesis y conclusiones

Aplicar la herramienta matemaacutetica y computacional para la solucioacuten de

problemas

Construir modelos matemaacuteticos aplicados a problemas fiacutesicos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 28

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Verificar disentildear y optimizar experimentos aplicarlos de manera rigurosa

para al entendimiento de los fenoacutemenos fiacutesicos

Describir analizar y evaluar criacuteticamente los resultados experimentales

Aplicar el conocimiento teoacuterico de la fiacutesica en la realizacioacuten e interpretacioacuten

de experimentos

Operar instrumentos y equipo de coacutemputo en el desarrollo de los

experimentos

Utilizar y elaborar programas o sistemas de computacioacuten para el

procesamiento de informacioacuten caacutelculo numeacuterico simulacioacuten de procesos

fiacutesicos o control de experimentos

Aplicar lenguajes de programacioacuten para la obtencioacuten de resultados asiacute

como en la presentacioacuten escritura y anaacutelisis de los mismos

Seraacute competente en el uso de algunos sistemas computacionales para el

caacutelculo y la simulacioacuten numeacuterica de procesos fiacutesicos especiacuteficos

Podraacute aplicar las teacutecnicas necesarias para el anaacutelisis de datos escritura de

reportes asiacute como su presentacioacuten

Usuario de las herramientas para la innovacioacuten tecnoloacutegica y artiacutestica asiacute

como la investigacioacuten cientiacutefica

Comunicar conceptos procesos de investigacioacuten y resultados cientiacuteficos en

lenguaje oral o escrito ante sus pares y en situaciones de ensentildeanza y de

divulgacioacuten

Comprender ingleacutes teacutecnico

Razonar con loacutegica expresarse con claridad y precisioacuten sobre diversos

conceptos de la fiacutesica

Demostrar haacutebitos de trabajo en equipo necesarios para el desarrollo de la

profesioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 29

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Participar en actividades profesionales relacionadas con tecnologiacuteas de alto

nivel ya sea en el laboratorio o en la industria

Promotor de la comunicacioacuten asertiva mediante un adecuado domino

verbal y escrito del espantildeol y el manejo de una segunda lengua que

aumente su competitividad profesional con habilidades para incorporarse a

equipos de trabajo o de investigacioacuten nacionales yo internacionales

Capaz de anticiparse propositivamente a las transformaciones de su

entorno como profesionista y ciudadano

Actitudes y Valores

Actuar con responsabilidad honradez y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad y justicia

La honestidad el rigor cientiacutefico asiacute como la socializacioacuten del conocimiento en

el desarrollo uso y aplicaciones de su trabajo diario en beneficio de la

sociedad y del medio ambiente seraacuten directrices baacutesicas del egresado

Estaraacute comprometido en desarrollar usar y aplicar sus conocimientos y

habilidades soacutelo en beneficio de la humanidad y del medio ambiente

Mostrar tolerancia en su entorno social aceptando la diversidad cultural eacutetnica

y humana

Reconstructor de su escala de valores en forma racional y autoacutenoma con una

eacutetica inscrita en valores consensuados universalmente sea cual sea su modelo

de autorrealizacioacuten

Capaz de desarrollar los valores eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar

adecuadamente dentro del campo laboral y social de manera cooperativa y

colaborativa

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 30

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener haacutebitos de trabajo necesarios para el desarrollo de la profesioacuten tales

como el rigor cientiacutefico el autoaprendizaje y la persistencia

Mostrar disposicioacuten para enfrentar nuevos problemas en otros campos

utilizando sus habilidades y conocimientos especiacuteficos

Desarrollar un mayor intereacutes por aquellos problemas cuya solucioacuten sea de

beneficio social y del medio ambiente

Demostrar disposicioacuten para colaborar en la formacioacuten de cientiacuteficos

Capaz de abordar los conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la

negociacioacuten ejerciendo los valores del pluralismo democracia equidad

solidaridad tolerancia y paz

Liacuteder humanista promotor de la convivencia multicultural y capaz de tener

apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia la diversidad

Apto para apreciar la belleza de su entorno y de otras culturas para

comprender diferentes manifestaciones artiacutesticas y multiculturales preservar y

difundir el patrimonio histoacuterico y cultural

Capaz de desarrollar una actitud emprendedora que le permita identificar

aacutereas de oportunidad para su desarrollo personal y del entorno

5 Perfil de la Carrera

Campo de trabajo

Las actividades en las que se ocupa un egresado de la Licenciatura en Fiacutesica

principalmente son investigacioacuten educacioacuten y apoyo en los procesos

tecnoloacutegicos ademaacutes de adquirir una gran capacidad para participar en actividades

interdisciplinarias

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 31

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Aacutereas de competencia profesional

En el campo de la investigacioacuten el fiacutesico se ocupa preferentemente de

investigacioacuten baacutesica o aplicada en universidades o centros de investigacioacuten Este

es el campo de actuacioacuten mejor definido y el que tradicionalmente estaacute

representado en el perfil profesional En el campo de la educacioacuten el fiacutesico se

dedica principalmente a la formacioacuten y a la difusioacuten del saber cientiacutefico en

diferentes instancias sociales sea a traveacutes de actuaciones en la ensentildeanza

escolar formal sea a traveacutes de nuevas formas de educacioacuten y divulgacioacuten

cientiacutefica usando principalmente las tecnologiacuteas de punta Ademaacutes el fiacutesico

puede ocuparse del estudio y desarrollo de equipos y procesos tecnoloacutegicos y

puede especializarse en teacutecnicas experimentales y estudios teoacutericos que son

afines a otras aacutereas del saber como Medicina Oceanografiacutea Meteorologiacutea

Metodologiacutea Geologiacutea Biologiacutea Quiacutemica Medio Ambiente Comunicaciones

Economiacutea etc

Servicios a la sociedad

El profesional de la fiacutesica estaacute comprometido con poner al servicio de la sociedad

su capacidad para investigar interpretar educar innovar en las ciencias aplicar

en la tecnologiacutea y ayudar a comprender el medio natural Ademaacutes de sentar las

bases para el crecimiento de otras aacutereas diferentes a la fiacutesica

6 Perfil del Profesorado

Los profesores que participan en el PE deberaacuten ser responsables de orientar y

coordinar el proceso de ensentildeanza aprendizaje tanto en el aula como en el resto

de los escenarios posibles de interaccioacuten acadeacutemica con los estudiantes Para ello

es necesario que el profesor cuente con los conocimientos habilidades actitudes

y valores requeridos para satisfacer las necesidades de la asignatura a impartir en

las diferentes aacutereas educativas considerando los siguientes atributos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 32

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Competencia cientiacutefica Conocer ampliamente la asignatura que se ha de

ensentildear y del aacuterea en la que eacutesta se ubica cuestionar y adquirir nuevos

conocimientos relacionados con el aprendizaje de las ciencias de la disciplina

favoreciendo asiacute una mente abierta y la aceptacioacuten e implementacioacuten de

nuevos paradigmas

Capacidad didaacutectica Aptitud para promover en el estudiante la adquisicioacuten de

conocimientos en la asignatura que imparte asiacute como las competencias que el

estudiante deberaacute adquirir debe dominar los meacutetodos y teacutecnicas de ensentildeanza

baacutesica saber disentildear ambientes de aprendizaje preparar actividades dirigir el

trabajo de los estudiantes y evaluar adecuadamente Debe poseer la aptitud

para captar los sentimientos de los demaacutes y saber tratarlos ademaacutes deberaacute

vincular esa capacidad por medio del intercambio de informacioacuten y

experiencias con otros acadeacutemicos el ejercicio constante de la observacioacuten de

los estudiantes y la autoevaluacioacuten de su praacutectica docente con una visioacuten

criacutetica debiendo evitar el pensamiento docente espontaacuteneo

Capacidad para el manejo de la informacioacuten y la comunicacioacuten Actitud de

aceptacioacuten para la incorporacioacuten de las tecnologiacuteas de la informacioacuten en su

praacutectica docente cotidiana asiacute como habilidades para el disentildeo e

implementacioacuten de cursos actividades foros proyectos evaluacioacuten en liacutenea y

nuevas tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten Seraacute un mediador en el

proceso de aprendizaje Su rol se centra en favorecer la construccioacuten y

transformacioacuten del conocimiento asiacute como la interaccioacuten entre los alumnos

con la finalidad garantizar el desarrollo de habilidades cognitivas de

investigacioacuten asiacute como sus actitudes y valores sociales que permitan a los

estudiantes alcanzar los objetivos planteados para la formacioacuten integral y

pertinente

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 33

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

7 Requisitos

De acuerdo a la presente Legislacioacuten Universitaria los alumnos deberaacuten cumplir

con todos los requisitos contemplados en el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

71 Ingreso

Cumplir con todos los requisitos de Admisioacuten que establece el Reglamento de

Procedimientos y Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los

Alumnos de la Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Cualquier otro requisito aprobado por la Unidad Acadeacutemica avalado por las

instancias correspondientes de la universidad

El alumno inscrito en la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y bajo la supervisioacuten

del tutor acadeacutemico podraacute ingresar a la Licenciatura en Fiacutesica sin que este

deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten previa autorizacioacuten de la

Secretariacutea Acadeacutemica este cambio lo podraacute realizar en una uacutenica ocasioacuten

72 Permanencia

Deberaacuten cumplir con todos los aspectos normativos establecidos por la

institucioacuten en donde se establece el tiempo miacutenimo y maacuteximo para concluir el

programa asiacute como las especificaciones de baja permisos promedio tipo de

cursos y mecanismos para la eleccioacuten de cursos cambios de seccioacuten cambio

de carrera y los demaacutes marcados en el reglamento

El nuacutemero de creacuteditos a cursar por periodo deberaacute ser de 14 creacuteditos miacutenimos

y 40 creacuteditos como maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 34

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

73 Egreso

Se consideraraacuten los que marque el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla RPRAPEABUAP

Obtencioacuten del tiacutetulo a traveacutes de alguna de las modalidades descritas en la

seccioacuten 9 de este documento

8 Descripcioacuten de la Estructura Curricular

La organizacioacuten del Plan de Estudios para obtener el tiacutetulo de Licenciado(a) en

Fiacutesica se fundamenta en el Modelo Universitario Minerva Donde la estructura

curricular se construye de acuerdo a un curriacuteculo correlacionado y transversal

El primero propicia los nexos tanto verticales entre los niveles baacutesico y

formativo como horizontales entre los contenidos de las asignaturas que

conforman las aacutereas de conocimiento del Programa Educativo (PE) de tal forma

que los estudiantes de manera paulatina integraraacuten los conocimientos

habilidades actitudes y valores que establece el perfil de egreso de este PE

El segundo integrado por cinco ejes transversales para fortalecer la

educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollaraacute una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asimismo potenciaraacute en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Los cuatro primeros

ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de Formacioacuten General

Universitaria (FGU)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 35

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La BUAP ofrece el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) integrado por los Tutores Acadeacutemicos

(profesores) quienes apoyaraacuten a los estudiantes en el logro de los objetivos de

aprendizaje contemplados en el PE a fin de alcanzar sus metas acadeacutemicas y

personales

El antildeo lectivo (antildeo escolar) estaraacute integrado por dos periodos escolares de

18 semanas efectivas y un interperiodo de seis semanas este uacuteltimo con el

propoacutesito de que los estudiantes puedan realizar alguna de las siguientes

actividades regularizarse en las asignaturas que reprobaron en alguno de los dos

periodos inmediatos anteriores los cursos en este periodo tendraacuten una

metodologiacutea distinta estaraacuten dirigidos a atender de manera personal las

necesidades de aprendizaje del estudiante podraacuten avanzar en las asignaturas

correspondientes al FGU realicen parte del Servicio Social participen en

proyectos de investigacioacuten realicen estancias acadeacutemicas en otras instituciones

educativas en los aacutembitos regional nacional e internacional

La ponderacioacuten del trabajo acadeacutemico del estudiante se realiza a traveacutes del

Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA)

ANUIESSEP 2007 que se computa en la siguiente forma

Las actividades bajo la conduccioacuten de un docente durante el curso como

en las clases teoacutericas praacutecticas talleres cursos por Internet seminarios etc 16

horas corresponden a un creacutedito

El valor en creacuteditos de actividades como las estancias acadeacutemicas

ayudantiacuteas praacutecticas profesionales servicio social veranos de la investigacioacuten

etc 50 horas corresponden a un creacutedito

El trabajo independiente es el que tiene como resultado un producto

acadeacutemico que permita verificar el logro de los objetivos de aprendizaje al integrar

los conocimientos habilidades actitudes y valores adquiridos o desarrollados a lo

largo de la asignatura pueden ser solucioacuten a problemas asociados a la materia

reportes de laboratorio desarrollo de programas computacionales trabajos de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 36

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

investigacioacuten exposiciones modelos tecnoloacutegicos asesoriacuteas ponencias

conferencias congresos visitas etc 20 horas corresponden a un creacutedito

Se presentan tres matrices para explicar con maacutes detalle la estructura

curricular 1) Relacioacuten de asignaturas por niveles de formacioacuten horas teoriacuteandash

praacutectica praacutectica profesional criacutetica y de trabajo independiente 11) Ponderacioacuten

del trabajo independiente del estudiante y la 4) representacioacuten del mapa curricular

correlacionado y transversal

81 Matriz 1

Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas TeoriacuteandashPraacutectica

Praacutectica Profesional Criacutetica y de Trabajo Independiente

Esta matriz tiene el propoacutesito de presentar la relacioacuten de asignaturas que integran

el mapa curricular por niveles baacutesico y formativo y por aacutereas de conocimiento en

relacioacuten a cada nivel asiacute mismo las horas de teoriacutea praacutectica por semana y por el

total de cada una de ellas por periodo escolar ademaacutes los requisitos que se

establecen para cursar algunas de las asignaturas

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Vicerrectoriacutea de Docencia Matriz 1 Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas Teoriacutea Praacutectica y de Trabajo Independient

Programa Educativo 2008 Licenciatura en FISICA

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 37

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNivel Baacutesico

1 LMED11908 Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 64 4 4 SR

2 LMED111008

Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologiacuteas de

la Informacioacuten y de la Comunicacioacuten 64 4 4 SR

3 LMED111508 Formacioacuten Humana y Social 64 4 4 SR

4 LMED111908 Lengua Extranjera I 64 4 4 SR

5 LMED112008 Lengua Extranjera II 64 4 4 LMED111908

6 LMED112108 Lengua Extranjera III 64 4 4 LMED112008

7 LMED112208 Lengua Extranjera IV 64 4 4 LMED112108

Subtotal Aacuterea FGU 448 28 28

8 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS 180 10 11

9 GEOMETRIacuteA ANALIacuteTICA VECTORIAL 72 4 4

10 TEORIacuteA DE ECUACIONES 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

11 ALGEBRA LINEAL 90 5 6 TEORIacuteA DE ECUACIONES

12 PROBABILIDAD Y ESTADIacuteSTICA 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

13 CAacuteLCULO DIFERENCIAL 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

14 CAacuteLCULO INTEGRAL 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

15 ECUACIONES DIFERENCIALES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

16CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

17CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6

CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

18MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS DE LA FIacuteSICA I 90 5 6

CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 1062 59 69

19 MECAacuteNICA I 144 8 9

20MECAacuteNICA I I 90 5 6

MECAacuteNICA I GEOMETRIacuteA

ANALIacuteTICA VECTORIAL

21 OSCILACIONES Y ONDAS 90 5 6 MECAacuteNICA II

22 FIacuteSICA MOLECULAR 90 5 6 MECAacuteNICA II

23 ELECTROMAGNETISMO 90 5 6 MECAacuteNICA II

24OacutePTICA 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO

OSCILACIONES Y ONDASSubtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 594 33 39

25 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I 90 5 6 MECAacuteNICA I

26 FIacuteSICA EXPERIMENTAL II 90 5 6 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I

27FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I 90 5 6

FIacuteSICA EXPERIMENTAL I I ELECTROMAGNETISMO

28 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I 72 4 4 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 342 19 22

Subtotal Nivel Baacutesico 2446 139 158

1) Aacuterea de Formacioacuten General Univers itaria

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

3) Aacuterea de Fiacutes ica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 38

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNive l Formativo

29 MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS II 90 5 6 ALGEBRA LINEAL

30

MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS III 90 5 6

ECUACIONES DIFERENCIALESCAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 180 10 12

31

TERMODINAacuteMICA 90 5 6

FIacuteSICA MOLECULAR CAacuteLCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

32 FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO 90 5 6 ELECTROMAGNETISMO

33MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I 90 5 6

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

34 MECANICA CUAacuteNTICA I I 72 4 4 MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

35

MECAacuteNICA TEOacuteRICA I 90 5 6

MECAacuteNICA II ECUACIONES DIFERENCIALES Y CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

36 MECAacuteNICA TEOacuteRICA II 72 4 4 MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

37

ELECTRODINAacuteMICA I 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO ECUACIONES DIFERENCIALES CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

38 ELECTRODINAacuteMICA II 72 4 4 ELECTRODINAacuteMICA I I

39 MECANICA ESTADIacuteSTICA 90 5 6 TERMODINAacuteMICA

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 756 42 48

40 FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV 90 5 6FIacuteSICA MOLECULAR FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 90 5 6

HPPCHTI por

periodo

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

41 Servicio Social 480 10 70 creacuteditos cubiertos

HT‐HPHTI por

periodo

(proyectos de

impacto social)

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

42ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA 130 5 8

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO

43 FIacuteSICA COMPUTACIONAL II 112 4 6 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

Subtotal Integracioacuten Disciplinaria 722 9 24

Subtotal Nivel Formativo 1748 66 90

Total miacutenimos 4464 220 266

44 OPTATIVA I 90 5 6

45 OPTATIVA II 90 5 6

46 OPTATIVA II I 90 5 6

Subtotal Optativas Disciplinarias 270 15 18

OPTATIVA I 90 5 6

OPTATIVA II 90 5 6

Innovacioacuten y Talento Universitario 64 4 4

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

9) Optativas

91) Disciplinarias

3) Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

82) Asignaturas integradoras

8) Integracioacuten disciplinaria

81) Praacutectica Profe sional Criacutetica

Subtotal Optativas Complementarias 244 14 16

Total maacuteximos 4708 234 282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 39

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

1HTHP Horas TeoriacuteaHoras Praacutectica (16 horas=1 creacutedito por periodo) 2HTI Horas de Trabajo Independiente (20 horas=1 creacutedito por semestre) 3HPPC Horas de Praacutectica Profesional Criacutetica (50 horas=1 creacutedito por periodo) 4TC Total de horas 5TC Total de creacuteditos

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante

Con el propoacutesito de fundamentar el trabajo independiente del estudiante se disentildea

esta matriz en donde se especifican los productos acadeacutemicos que elaboraraacuten los

estudiantes con base en la relacioacuten de asignaturas que se presenta

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

Asignaturas Integradoras

1

FIacuteSICA COMPUTACIONAL IIDesarrollo de software aplicacioacuten de los meacutetodos computacionales en un proyecto de investigacioacuten reporte final 40 2

2

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

Proyecto de educativo con teacutecnicas modernas de ensentildeanza aprendizaje Ensayo sobre la criacutecita a la interpretacioacuten de conceptos f iacutesicos asesoriacuteas ponenc ias sobre divulgacioacuten de la f iacutesica 40 2

Subtotal Asignaturas Integradoras 80 4

Praacutectica Profesional Criacutetica

1 Servicio Social Proyecto de Servicio Social Informe Final 480 10

Subtotal Praacutectica Profesional Criacutetica 480 10Total 560 14

Aacuterea de Integracioacuten Disciplinaria

Productos AcadeacutemicosNo Asignaturas

Nivel Formativo

Coacutedigo HTI Creacuteditos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 40

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

83 Matriz 4 Mapa Curricular

La estructura curricular se sustenta en cuatro aacutereas que son matemaacuteticas fiacutesica

teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria a pesar de que

tienen un caraacutecter teoacuterico praacutectico por su naturaleza prevalece un aspecto sobre

el otro en cada una de ellas por siacute misma la fiacutesica requiere de integracioacuten de

conocimientos en cada una de sus aacutereas sin embargo podemos destacar algunos

cursos en donde la necesidad de la integracioacuten de conocimientos y habilidades se

hace maacutes evidente por lo que a eacutestos uacuteltimos los identificamos como materias de

integracioacuten disciplinaria

Las aacutereas de conocimiento de la fiacutesica son la base que proporciona al

estudiante los elementos necesarios para avanzar hacia el nivel formativo donde

se integran y formalizan los conocimientos tanto de la fiacutesica claacutesica como de la

fiacutesica contemporaacutenea en esta uacuteltima etapa se integran asignaturas optativas que

proporcionan conocimientos y habilidades en alguna de las aacutereas de intereacutes del

estudiante y que corresponden a aquellas que desarrollan los Cuerpos

Acadeacutemicos responsables del PE

El alumno deberaacute cursar tres asignaturas optativas en una sola aacuterea

asociada a las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que

desarrollan los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el programa pero tendraacute la

opcioacuten de cursar adicionalmente asignaturas bajo una adecuada supervisioacuten para

su eleccioacuten con otros Cuerpos Acadeacutemicos e incluso en otras Unidades

Acadeacutemicas de la BUAP o en otras Instituciones de Educacioacuten Superior

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 4 Mapa Curricular Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 41

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708 7 Requisitos de permanencia 71 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos de los periodos escolares 1240 72 Horas miacutenimas y maacuteximas de los periodos escolares 180640 73 Creacuteditos maacuteximos para el interperiodo 74 Horas maacuteximas para el interperiodo 75 Tiempo miacutenimo y maacuteximo del programa educativo 475

5to

1er periodo 2ordm Periodo 3er Periodo 4ordm Periodo 5ordm Periodo 6ordm Periodo 7ordm Periodo 8ordm Periodo 9ordm Periodo

E

ECUACIONES DIFERENCIALES

r MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

CALCULO DIFERENCIAL

CALCULO INTEGRAL CALCULO

DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

CALCULO INTEGRAL EN

VARIAS VARIABLES

MECAacuteNICA I MECAacuteNICA II OSCILACIONES Y

ONDAS MECAacuteNICA TEOacuteRICA

IMECAacuteNICA TEOacuteRICA II

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA

CON LABORATORIO

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA II

v FIacuteSICA MOLECULAR ELECTROMAGNETI

SMOOPTICA TERMODINAacuteMICA

ELECTRODINAMICA I

ELECTRODINAMICA II

MECAacuteNICA ESTADIacuteSTICA

e FISICA EXPERIMENTAL I

FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

FISICA EXPERIMENTAL II

FIacuteSICA EXPERIMENTAL III

FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV

a

l

eAsignaturas integradoras

FIacuteSICA COMPUTACIONAL

II

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO COMPLEJO

FORMACIOacuteN HUMANA Y SOCIAL

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA

EL USO DE LAS TICs

LENGUA EXTRANJERA I

LENGUA EXTRAJERA II

LENGUA EXTRANJERA III

LENGUA EXTRANJERA IV

OPTATIVA I OPTATIVA II OPTATIVA III

28 32 30 34 34 30 34 19 25

460 488 470 514 514 450 544 474 550

Eje Central Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante

Niveles

Periodos

Integracioacuten disciplinaria

1deg 2deg

PROBABILIDAD Y E STADISTICA

GEOMETRIA A NA LITICA VECTORIAL

Aacuterea de Fiacutesica Experimental

Antildeos 3o

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS I

AacuteLGEBRA LINEA L

Aacuterea de Matemaacuteticas

Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

Total de Creacuteditos

Total de Horas

Praacutectica profesional Criacutetica

Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria (FGU)

Optativas Disciplinarias

Baacutesico Formativo

4to

SERVICIO SOCIAL

TEORIacuteA DE ECUACIONES

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS III

MEacute TODOS MATEMAacute TICOS II

SERVICIO S OCIA L

En el encabezado de la matriz 4 o Mapa Curricular se presentan los datos

generales del PE el nombre de la unidad acadeacutemica que lo oferta Escuela de

Fiacutesica el nombre del PE Licenciatura en Fiacutesica la modalidad educativa en la que

se desarrollaraacute escolarizada el titulo que se otorga Licenciada(o) en Fiacutesica los

niveles acadeacutemicos (baacutesico y formativo) para la organizacioacuten vertical de las

asignaturas correspondientes a cada nivel los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos que

deberaacute acreditar el estudiante para la obtencioacuten del tiacutetulo (266282) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que necesita el estudiante para cursarlo (44644708)

asiacute como los requisitos de permaneciacutea como son los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 42

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que deberaacute registrar el estudiante en cada periodo escolar (1240) el tiempo

miacutenimo y maacuteximo que se requiere para cursar el PE (4 a 75 antildeos) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que se deben considerar en los periodos escolares

(180640) para disentildear la ruta acadeacutemica de acuerdo a las necesidades del

estudiante los creacuteditos maacuteximos que podraacute programar en el interperiodo escolar

son 12 con 180horas

De las 46 asignaturas que contempla el PE 43 son obligatorias y 3 son

optativas adicionalmente el estudiante tiene la opcioacuten de cursar otras dos

materias con el caraacutecter de optativas complementarias asiacute como la materia de

Innovacioacuten y talento universitario A continuacioacuten se describen los niveles que

integran la estructura curricular

Nivel Baacutesico

El nivel baacutesico tiene el propoacutesito de establecer las bases teoacutericas praacutecticas y

metodoloacutegicas de la formacioacuten general de la disciplina en su mayoriacutea lo integran

cursos del tronco comuacuten con las licenciaturas de fiacutesica aplicada y matemaacuteticas en

el primer ingreso el alumno queda inscrito en cuatro materias que son la base de

las habilidades matemaacuteticas y fiacutesicas para la disciplina por esta razoacuten no podraacute

avanzar dentro del mapa curricular si no las aprueba en su conjunto en caso de

no acreditar alguna de las materias en el primer semestre el segundo periodo de

su estancia lo destinaraacute a aprobarlos y a las materias correspondientes a la

formacioacuten general universitaria

El nivel baacutesico estaacute divido en cuatro aacutereas matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica

fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria Esta forma de integracioacuten del

curriacuteculo establece el avance vertical del estudiante sin perder de vista la fuerte

correlacioacuten entre las diferentes sub-disciplinas

En resumen el nivel baacutesico se integra de 28 asignaturas que son el 57

del total 7 de ellas son de Formacioacuten General Universitaria los cuales

corresponden 158 creacuteditos 2446 son horas de teoriacutea y praacutectica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 43

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Las asignaturas que integran este nivel son Matemaacuteticas Baacutesicas

Geometriacutea Analiacutetica Vectorial Aacutelgebra Lineal Probabilidad y Estadiacutestica Caacutelculo

Diferencial Caacutelculo Integral Ecuaciones Diferenciales Calculo Diferencial en

Varias Variables Caacutelculo Integral en Varias Variables Teoriacutea de Ecuaciones

Mecaacutenica I Mecaacutenica II Oscilaciones y Ondas Fiacutesica Molecular

Electromagnetismo Oacuteptica Fiacutesica Experimental I II y III Fiacutesica Computacional I

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Formacioacuten Humana y

Social Desarrollo de Habilidades en el uso de las tics Lengua Extranjera I II III y

IV

Nivel Formativo

El Nivel Formativo tiene el propoacutesito de construir los elementos teoacutericos praacutecticos y

metodoloacutegicos para el desarrollo profesional sobre un fundamento teoacuterico formal y

profundo de la fiacutesica claacutesica y moderna estaacute integrado por 18 asignaturas 15

(41) obligatorias y 3 (7) optativas estas uacuteltimas corresponden a 270 horas y

18 creacuteditos El nivel formativo tiene 1188 horas teoacuterico praacutecticas con 76 creacuteditos

asiacute como 480 horas de praacutectica profesional criacutetica con 10 creacuteditos y por uacuteltimo 80

horas de trabajo independiente del estudiante con 4 creacuteditos lo que hace un total

de 1748 horas con 90 creacuteditos

Para alcanzar el propoacutesito de este nivel las asignaturas que lo integran son

Meacutetodos Matemaacuteticos I II y III Termodinaacutemica Mecaacutenica Teoacuterica I y II

Electrodinaacutemica I y II Mecaacutenica Estadiacutestica Fiacutesica Experimental IV Fiacutesica

Computacional Fiacutesica Contemporaacutenea con Laboratorio Mecaacutenica Cuaacutentica I y II

Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

831 Aacutereas

Como ya se mencionoacute en la descripcioacuten de la estructura del mapa curricular en el

nivel baacutesico podemos distinguir cuatro aacutereas para la construccioacuten del conocimiento

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 44

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que son matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general

universitaria

Esta divisioacuten se mantiene en el nivel formativo sin embargo las materias

optativas proporcionan al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y

habilidades en alguna de las aacutereas de desarrollo del PE que le permitiraacuten

desarrollar incluso alguacuten trabajo de investigacioacuten asociada a la tesis si es que la

requiere realizar para la obtencioacuten del grado

Integracioacuten Disciplinaria

En este apartado se considera la praacutectica profesional criacutetica y las asignaturas

integradoras Dada la importante relacioacuten que existe entre las diferentes

asignaturas que forman el mapa curricular podriacutean identificarse en el nivel

formativo cursos de integracioacuten disciplinaria sin embargo soacutelo se han sentildealado

cuatro de estas y las materias optativas tambieacuten desempentildean este papel

Las asignaturas que conforman este apartado se encuentran tanto en el

nivel baacutesico como en el formativo en el primero estaacute la asignatura de Fiacutesica

computacional I y en el segundo estaacuten las asignaturas de Fiacutesica contemporaacutenea

con laboratorio Mecaacutenica cuaacutentica I y II Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

Optativas I II y III

832 Ejes transversales y aacuterea de Formacioacuten General Universitaria

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento (LGAC)

El mapa correlacionado estaacute integrado por cinco ejes transversales para fortalecer

la educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollar una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asiacute como potenciar en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 17

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

los cuales seis son consolidados cuatro en consolidacioacuten y uno en formacioacuten

Esta planta acadeacutemica atiende simultaacuteneamente cuatro licenciaturas entre ellas

la licenciatura en Fiacutesica dos programas de maestriacutea y dos programas de

doctorado los uacuteltimos cuatro inscritos en el Padroacuten Nacional de Posgrados de

Calidad (PNPC) de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea (CONACYT)

Debido a la alta movilidad de la planta no se reportan nuacutemeros por separado

La infraestructura ha tenido avance considerable en antildeos recientes gracias

a diversos apoyos a traveacutes de proyectos de investigacioacuten (CONACYT etc) y de

proyectos de desarrollo (FOMES PIFI etc) De esta manera se cuenta

actualmente con espacios equipados adecuadamente para el buen desempentildeo de

los programas aulas biblioteca coacutemputo etc

Los planes de estudio han sido revisados y actualizados en diversas

ocasiones tomando en cuenta tanto los avances de la disciplina como las nuevas

tendencias en la educacioacuten

Una parte importante de la formacioacuten de los estudiantes es el aprendizaje

del trabajo investigacioacuten ejemplo por excelencia de aprendizaje constructivista en

el que el estudiante experimenta teniendo al profesor como facilitador y ejemplo

integrados dentro de alguacuten grupo o cuerpo acadeacutemico De esta manera los

alumnos como parte de su formacioacuten desde los primeros antildeos participan en

diferentes proyectos de investigacioacuten y de difusioacuten Prueba de ello es que cada

antildeo alrededor de 70 trabajos en los que participan alumnos de licenciatura son

aceptados en el Congreso Nacional de Fiacutesica ademaacutes de otra importante

cantidad de trabajos presentados en otros congresos y foros cientiacuteficos

Debido a las caracteriacutesticas del aacuterea de la Fiacutesica la formacioacuten de un

estudiante no termina con la licenciatura Esto lo demuestra el hecho de que

seguacuten el seguimiento de egresados que hemos hecho en los antildeos recientes por

medio de encuestas llevadas a cabo de manera independiente (Quality Center

sf) arriba del 95 de los titulados continuacutean con estudios de posgrado Por otro

lado seguacuten estos mismos estudios cerca del 100 realiza labores docentes

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 18

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Esto uacuteltimo se debe en particular a que aun en los centros de investigacioacuten la

formacioacuten de recursos humanos es un factor importante en las labores de un

fiacutesico Estadiacutesticamente hablando el menos del 5 que no ingresan a posgrado

es irrelevante por lo que consideramos que no es importante tomarlo en cuenta

en este anaacutelisis

Por otro lado es importante saber tambieacuten cuaacutel es el grado de satisfaccioacuten

de estos egresados y la relacioacuten que existe entre sus estudios y el desempentildeo

laboral Las encuestas mencionadas muestran que el 87 estaacute satisfecho con la

carrera que estudioacute e incluso el 89 elegiriacutea la misma carrera en la misma

institucioacuten Estos mismos egresados consideran que los elementos que influyen

de manera importante para conseguir empleo son su alto nivel acadeacutemico y el

prestigio de la institucioacuten

Con respecto a los planes de estudio opinaron en su gran mayoriacutea que se

les proporcionaron conocimientos generales de naturaleza cientiacutefica y teoacuterica

amplios y actualizados con una gran capacidad analiacutetica y loacutegica con habilidades

para identificar y solucionar problemas sin embargo consideran que no se les

proporcionan habilidades para la comunicacioacuten oral y escrita asiacute mismo existe

carencia en conocimientos teacutecnicos

En este marco queda fuera de duda la pertinencia de la Licenciatura en

Fiacutesica debido a que su demanda en el campo de la innovacioacuten cientiacutefica es muy

alta resultando insuficientes los recursos humanos que se forman para cubrir las

necesidades del Paiacutes Ademaacutes no hay liacutemites para cubrir las necesidades de

profesores de Fiacutesica para los niveles medio superior asiacute como superior en las

diversas carreras

El Programa Educativo de la Licenciatura en Fiacutesica siempre se ha

caracterizado por su compromiso social y se puede ver reflejado en la realizacioacuten

de proyectos generados a nivel institucional con organismos sociales o

gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables La integracioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 19

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

social del PE con la sociedad se encuentra de forma maacutes explicita en el apartado

de integracioacuten social de eacuteste documento

Por lo tanto el desafiacuteo es proponer un Programa Educativo en el que se

propicie la formacioacuten integral del estudiante que permita a los futuros fiacutesicos

responder a las expectativas actuales dando respuestas creativas a los diferentes

requerimientos que vayan surgiendo en el futuro

Por lo anterior es necesario modificar el programa educativo con el fin de

proporcionar al egresado de la Licenciatura en Fiacutesica los conocimientos

habilidades actitudes valores y herramientas necesarias para un oacuteptimo

desempentildeo profesional con el compromiso de actuar siempre con

responsabilidad social y comprometido con el medio ambiente

Para finalizar el propoacutesito del PE es formar de manera integral licenciados

en fiacutesica con los conocimientos habilidades y competencias necesarias para

desarrollar actividades de docencia investigacioacuten y desarrollo tecnoloacutegico

vinculados a la fiacutesica que tenga impacto en la atencioacuten de problemas regionales y

nacionales en beneficio de la humanidad por lo que es de suma importancia que

se apruebe el Proyecto de Actualizacioacuten del Programa Educativo de la

Licenciatura en Fiacutesica por el Consejo de Docencia y Honorable Consejo

Universitario de la BUAP

1 Misioacuten y Visioacuten del Programa Educativo

Misioacuten

Nuestra misioacuten es formar profesionales de manera integral y pertinente en el aacuterea

de Fiacutesica sustentada en la eacutetica y filosofiacutea del humanismo criacutetico capaces de

integrarse a la sociedad con un alto nivel en actividades de docencia e

investigacioacuten asiacute como procesos productivos administrativos o de gestioacuten

relacionados con la fiacutesica con valores y actitudes que les permitan contribuir a

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 20

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

reafirmar y recrear nuestra cultura y a construir una sociedad productiva

innovadora justa y segura

La Visioacuten al 2014

Es un programa liacuteder a nivel nacional con reconocimiento internacional

acreditado e innovador en la construccioacuten y apropiacioacuten del conocimiento en el

aacuterea de la fiacutesica con proyeccioacuten e interaccioacuten social lo que significa que

Nos ubicamos como un programa acreditado con el nivel 1 de los CIEES y por

Organismos acreditadores reconocidos por COPAES

Contamos con un modelo acadeacutemico cuyo eje es el aprendizaje del estudiante en

el que se han incorporado las diversas modalidades y tecnologiacuteas de la

informacioacuten aprendizaje y administracioacuten

Con una planta acadeacutemica consolidada donde el 100 de los docentes son de

tiempo completo el 85 cuentan con el grado de doctorado 60 el perfil

PROMEP y el 55 pertenece al Sistema Nacional de Investigadores el 50 de

los docentes imparten tutoriacutea

Todos los acadeacutemicos cubren el perfil establecido en el Modelo Educativo

Institucional y se integran en Cuerpos Acadeacutemicos consolidados desarrollando

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que integra a los estudiantes

Con actividades de investigacioacuten que exploran los temas contemporaacuteneos de valor

cognoscitivo y social y se exigen los maacutes altos estaacutendares nacionales y mundiales

de produccioacuten cientiacutefica

Desarrollamos liacuteneas de investigacioacuten vinculadas a los sectores social productivo

y de servicios atendiendo las necesidades del paiacutes

Los cuerpos acadeacutemicos participan en Redes de Colaboracioacuten Acadeacutemica en los

aacutembitos nacional e internacional

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 21

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Cuentan con convenios de colaboracioacuten acadeacutemica con organismos relacionados

con la disciplina para el desarrollo la investigacioacuten y la docencia

Contamos con una infraestructura adecuada actualizada y provista de

tecnologiacuteas actualizadas

Se promueve el intercambio regional nacional e internacional Nuestros

egresados cuentan con un perfil de competencias que les facilita el acceso al

empleo y a su desarrollo profesional cientiacutefico y personal

Los egresados se integran al mercado laboral con un alto gado de satisfaccioacuten el

95 continuacutean con estudios de Posgrado en Programas de alta calidad como son

los reconocidos por el PNPC de CONACYT y el 90 se vincula con labores

docentes y de investigacioacuten

Nuestros estudiantes personal asiacute como los sectores puacuteblico privado y social

reconocen que nuestros servicios y egresados responden a sus expectativas

El Plan de estudios es actualizado y pertinente en la modalidad acadeacutemica

escolarizada cuenta con procesos e instrumentos apropiados y confiables para la

evaluacioacuten de los aprendizajes

Cuenta con un servicio social articulado con los objetivos del Programa Educativo

La retencioacuten del primero antildeo es mayor al 65

El iacutendice de satisfaccioacuten de los estudiantes es mayor al 90

Cuenta con un Sistema de Evaluacioacuten Seguimiento e Informacioacuten en el marco del

Modelo Educativo Institucional asiacute como con un Sistema de Tutoriacutea para la

Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante que brinda servicios oportunos

Contamos con un conjunto de normas internas que permite el aacutegil funcionamiento

de los procesos educativos y un aparato administrativo eficiente y confiable que

facilita los procesos educativos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 22

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

2 Objetivos Curriculares

21 General

Formar de manera integral licenciados en fiacutesica con los conocimientos habilidades

y competencias necesarias para realizar actividades de docencia investigacioacuten y

desarrollo tecnoloacutegico vinculados a la fiacutesica que tenga impacto en la atencioacuten de

problemas regionales y nacionales en beneficio de la humanidad y del medio

ambiente actuando con responsabilidad y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad justicia y respeto tomando como fundamento los

seis pilares de la educacioacuten planteados en el Modelo Universitario Minerva

22 Especiacuteficos

Conocer los principios generales y fundamentos de la Fiacutesica

Describir y explicar fenoacutemenos naturales procesos tecnoloacutegicos en

teacutermino de conceptos teoriacuteas y principios fiacutesicos generales

Reconocer explicar y encontrar la solucioacuten de problemas fiacutesicos

experimentales y teoacutericos haciendo uso de los instrumentos

apropiados de laboratorio computacionales o matemaacuteticos

Demostrar una cultura cientiacutefica general y actualizada asiacute como una

cultura teacutecnica profesional especiacutefica

Actuar de acuerdo a una eacutetica profesional con la consecuente

responsabilidad social reconociendo a la ciencia como conocimiento

histoacuterico cultural y social que debe estar al servicio de la humanidad

y del medio ambiente

Interesarse por la adquisicioacuten de conocimientos amplios sobre la

Naturaleza

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 23

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Construir una concepcioacuten cientiacutefica del mundo esto es con una visioacuten

objetiva racional y coherente que le permita explicar los fenoacutemenos

fiacutesicos a partir de su unicidad y contrariedad

Aplicar en la interpretacioacuten de los fenoacutemenos naturales un

razonamiento criacutetico y creativo sustentado en el anaacutelisis y la siacutentesis

a traveacutes del desarrollo de su capacidad hipoteacutetico-deductiva

Demostrar una conciencia social que le permita responder a las

necesidades de nuestro Paiacutes

Demostrar una actitud cooperativa que fomente la integracioacuten de

esfuerzos consustancial a la organizacioacuten actual de la ciencia

Demostrar haacutebitos de trabajo sistemaacutetico persistente ordenado e

innovador que toda actividad cientiacutefica o docente requiere

Preocuparse por desarrollar el haacutebito de superacioacuten continua en el

orden cientiacutefico teacutecnico y cultural

Comportarse con una actitud de liderazgo impulsando soluciones ante

problemaacuteticas de tipo tecnoloacutegico en su entorno

Demostrar una cultura integral

3 Perfil de Ingreso

Los alumnos que ingresen a la licenciatura en fiacutesica deberaacuten contar con una

formacioacuten acadeacutemica familiarizada con los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos con

una visioacuten interdisciplinaria e integral capaces de interactuar en equipo con una

actitud fraterna libre justa paciacutefica tolerante y de respeto a la pluralidad

Conocimientos sobre

Los fundamentos de las ciencias naturales y sociales asiacute como de sus

relaciones con lo cultural

De ortografiacutea y teacutecnicas de redaccioacuten en el idioma espantildeol

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 24

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

De matemaacuteticas como son aritmeacutetica aacutelgebra elemental trigonometriacutea

geometriacutea y loacutegica matemaacutetica a nivel bachillerato

Habilidades

Hablar y escribir en el idioma espantildeol utilizando el registro acadeacutemico

Comunicarse con las personas independientemente de su situacioacuten

socioeconoacutemica y nivel educativo

Poseer un nivel de comprensioacuten lectora que le permita emprender con eacutexito

estudios de licenciatura

Contar con un nivel miacutenimo de capacidad de abstraccioacuten

Leer de forma comprensiva textos de nivel universitario en ingleacutes

Tener capacidad de anaacutelisis y siacutentesis

Trabajar tanto de manera individual como en equipo

Contar con habilidades organizativas y regulativas para el aprendizaje

autoacutenomo

Actitudes y valores

Tener intereacutes por la adquisicioacuten de nuevos conocimientos

Tener intereacutes por comprender los fenoacutemenos naturales y los procesos

tecnoloacutegicos

Buscar de manera permanente la superacioacuten y mejora personal a partir de

la identificacioacuten de sus propias fortalezas y debilidades

Mantener una actitud honesta y responsable en el manejo de los

conocimientos que adquiera

Ser abierto comprensivo y tolerante hacia la diversidad eacutetnica de clase

geacutenero religioacuten preferencias poliacuteticas o sexuales o de otra categoriacutea

posible

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 25

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener respeto y aprecio por la diversidad bioloacutegica y su integracioacuten con el

ecosistema

Mantener una actitud de respeto confidencialidad y empatiacutea con sus

semejantes y apertura al diaacutelogo

Apreciar la diversidad cultural del planeta y nuestro paiacutes

4 Perfil de Egreso

El egresado de la Licenciatura de Fiacutesica de la Facultad de Ciencias Fiacutesico

Matemaacuteticas de la BUAP seraacute un profesionista con una formacioacuten capaz de

entender e interpretar los fundamentos de los fenoacutemenos naturales asiacute como los

procesos tecnoloacutegicos tal que le permita contribuir a la solucioacuten de los problemas

de nuestra sociedad asiacute como continuar con estudios de posgrado en la

especialidad y la institucioacuten que desee por lo que su formacioacuten lo dotaraacute de

elementos baacutesicos para integrarse a la investigacioacuten docencia y procesos

productivos con las competencias constituidas con los conocimientos habilidades

actitudes y valores necesarios para su integracioacuten a los aacutembitos laboral y social

relacionados con la justificacioacuten y objetivos del PE y que se describen a

continuacioacuten

Conocimientos

Conocer entender y saber aplicar las leyes fiacutesicas en la descripcioacuten

explicacioacuten y prediccioacuten de los fenoacutemenos fiacutesicos

Conocer entender y saber manejar las bases teoacutericas de la matemaacutetica

fundamental y sus estructuras loacutegicas

Demostrar conocimiento amplio y detallado de las leyes fiacutesicas de su

evolucioacuten histoacuterica y de los experimentos que dieron origen a los

fundamentos de dichas leyes

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 26

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener una comprensioacuten profunda de los conceptos meacutetodos y principios

fundamentales de la fiacutesica

Conocer los aspectos relevantes del proceso de ensentildeanza-aprendizaje de

la fiacutesica

Conocer y saber aplicar los meacutetodos matemaacuteticos de la fiacutesica y numeacutericos

La eacutetica y su relacioacuten con las profesiones

Las estrategias para el logro de los aprendizajes a traveacutes del pensamiento

complejo

El manejo de las Nuevas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten

(NTIC)

La comunicacioacuten asertiva verbal y escrita de una Lengua Extranjera

apoyada en las teacutecnicas y herramientas metodoloacutegicas contemporaacuteneas

Las metodologiacuteas baacutesicas para la indagacioacuten y el descubrimiento en

procesos de investigacioacuten

Habilidades

Tener capacidad para incursionar en otros campos del conocimiento en

aacutereas afines a la fiacutesica de manera autoacutenoma

Buscar interpretar y utilizar adecuadamente la informacioacuten cientiacutefica y

teacutecnica

Operar e interpretar expresiones simboacutelicas

Adquirir habilidades sobre los procesos de aprendizaje y autorregularlos

para desarrollar la capacidad de aprender por siacute mismo

Capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas

y creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 27

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el

contexto local regional nacional e internacional

Motor del desarrollo continuacuteo de sus habilidades cognitivas de orden

superior que favorezcan su educacioacuten a lo largo de la vida

Capaz de incorporar las habilidades investigativas y convertirlas en un

instrumento de aprendizaje de la misma forma participar en la divulgacioacuten

de las ciencias

Competente para desarrollar investigacioacuten con responsabilidad social en

equipos interdisciplinarios

Capaz de reconocer el trabajo investigativo desde los diferentes

paradigmas en las diversas aacutereas del conocimiento

Apto para desarrollar un pensamiento abierto y flexible con capacidad de

asombro que le permita la integracioacuten de nuevos saberes para un

aprendizaje a lo largo de la vida

Identificar las leyes fiacutesicas involucradas en un problema a partir de sus

antecedentes

Construir modelos simplificados que describan una situacioacuten compleja

identificando sus elementos esenciales y efectuando las aproximaciones

necesarias

Verificar y evaluar el ajuste de modelos a la realidad identificando su

dominio de validez

Desarrollar argumentaciones vaacutelidas en el aacutembito de la fiacutesica identificando

hipoacutetesis y conclusiones

Aplicar la herramienta matemaacutetica y computacional para la solucioacuten de

problemas

Construir modelos matemaacuteticos aplicados a problemas fiacutesicos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 28

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Verificar disentildear y optimizar experimentos aplicarlos de manera rigurosa

para al entendimiento de los fenoacutemenos fiacutesicos

Describir analizar y evaluar criacuteticamente los resultados experimentales

Aplicar el conocimiento teoacuterico de la fiacutesica en la realizacioacuten e interpretacioacuten

de experimentos

Operar instrumentos y equipo de coacutemputo en el desarrollo de los

experimentos

Utilizar y elaborar programas o sistemas de computacioacuten para el

procesamiento de informacioacuten caacutelculo numeacuterico simulacioacuten de procesos

fiacutesicos o control de experimentos

Aplicar lenguajes de programacioacuten para la obtencioacuten de resultados asiacute

como en la presentacioacuten escritura y anaacutelisis de los mismos

Seraacute competente en el uso de algunos sistemas computacionales para el

caacutelculo y la simulacioacuten numeacuterica de procesos fiacutesicos especiacuteficos

Podraacute aplicar las teacutecnicas necesarias para el anaacutelisis de datos escritura de

reportes asiacute como su presentacioacuten

Usuario de las herramientas para la innovacioacuten tecnoloacutegica y artiacutestica asiacute

como la investigacioacuten cientiacutefica

Comunicar conceptos procesos de investigacioacuten y resultados cientiacuteficos en

lenguaje oral o escrito ante sus pares y en situaciones de ensentildeanza y de

divulgacioacuten

Comprender ingleacutes teacutecnico

Razonar con loacutegica expresarse con claridad y precisioacuten sobre diversos

conceptos de la fiacutesica

Demostrar haacutebitos de trabajo en equipo necesarios para el desarrollo de la

profesioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 29

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Participar en actividades profesionales relacionadas con tecnologiacuteas de alto

nivel ya sea en el laboratorio o en la industria

Promotor de la comunicacioacuten asertiva mediante un adecuado domino

verbal y escrito del espantildeol y el manejo de una segunda lengua que

aumente su competitividad profesional con habilidades para incorporarse a

equipos de trabajo o de investigacioacuten nacionales yo internacionales

Capaz de anticiparse propositivamente a las transformaciones de su

entorno como profesionista y ciudadano

Actitudes y Valores

Actuar con responsabilidad honradez y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad y justicia

La honestidad el rigor cientiacutefico asiacute como la socializacioacuten del conocimiento en

el desarrollo uso y aplicaciones de su trabajo diario en beneficio de la

sociedad y del medio ambiente seraacuten directrices baacutesicas del egresado

Estaraacute comprometido en desarrollar usar y aplicar sus conocimientos y

habilidades soacutelo en beneficio de la humanidad y del medio ambiente

Mostrar tolerancia en su entorno social aceptando la diversidad cultural eacutetnica

y humana

Reconstructor de su escala de valores en forma racional y autoacutenoma con una

eacutetica inscrita en valores consensuados universalmente sea cual sea su modelo

de autorrealizacioacuten

Capaz de desarrollar los valores eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar

adecuadamente dentro del campo laboral y social de manera cooperativa y

colaborativa

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 30

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener haacutebitos de trabajo necesarios para el desarrollo de la profesioacuten tales

como el rigor cientiacutefico el autoaprendizaje y la persistencia

Mostrar disposicioacuten para enfrentar nuevos problemas en otros campos

utilizando sus habilidades y conocimientos especiacuteficos

Desarrollar un mayor intereacutes por aquellos problemas cuya solucioacuten sea de

beneficio social y del medio ambiente

Demostrar disposicioacuten para colaborar en la formacioacuten de cientiacuteficos

Capaz de abordar los conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la

negociacioacuten ejerciendo los valores del pluralismo democracia equidad

solidaridad tolerancia y paz

Liacuteder humanista promotor de la convivencia multicultural y capaz de tener

apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia la diversidad

Apto para apreciar la belleza de su entorno y de otras culturas para

comprender diferentes manifestaciones artiacutesticas y multiculturales preservar y

difundir el patrimonio histoacuterico y cultural

Capaz de desarrollar una actitud emprendedora que le permita identificar

aacutereas de oportunidad para su desarrollo personal y del entorno

5 Perfil de la Carrera

Campo de trabajo

Las actividades en las que se ocupa un egresado de la Licenciatura en Fiacutesica

principalmente son investigacioacuten educacioacuten y apoyo en los procesos

tecnoloacutegicos ademaacutes de adquirir una gran capacidad para participar en actividades

interdisciplinarias

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 31

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Aacutereas de competencia profesional

En el campo de la investigacioacuten el fiacutesico se ocupa preferentemente de

investigacioacuten baacutesica o aplicada en universidades o centros de investigacioacuten Este

es el campo de actuacioacuten mejor definido y el que tradicionalmente estaacute

representado en el perfil profesional En el campo de la educacioacuten el fiacutesico se

dedica principalmente a la formacioacuten y a la difusioacuten del saber cientiacutefico en

diferentes instancias sociales sea a traveacutes de actuaciones en la ensentildeanza

escolar formal sea a traveacutes de nuevas formas de educacioacuten y divulgacioacuten

cientiacutefica usando principalmente las tecnologiacuteas de punta Ademaacutes el fiacutesico

puede ocuparse del estudio y desarrollo de equipos y procesos tecnoloacutegicos y

puede especializarse en teacutecnicas experimentales y estudios teoacutericos que son

afines a otras aacutereas del saber como Medicina Oceanografiacutea Meteorologiacutea

Metodologiacutea Geologiacutea Biologiacutea Quiacutemica Medio Ambiente Comunicaciones

Economiacutea etc

Servicios a la sociedad

El profesional de la fiacutesica estaacute comprometido con poner al servicio de la sociedad

su capacidad para investigar interpretar educar innovar en las ciencias aplicar

en la tecnologiacutea y ayudar a comprender el medio natural Ademaacutes de sentar las

bases para el crecimiento de otras aacutereas diferentes a la fiacutesica

6 Perfil del Profesorado

Los profesores que participan en el PE deberaacuten ser responsables de orientar y

coordinar el proceso de ensentildeanza aprendizaje tanto en el aula como en el resto

de los escenarios posibles de interaccioacuten acadeacutemica con los estudiantes Para ello

es necesario que el profesor cuente con los conocimientos habilidades actitudes

y valores requeridos para satisfacer las necesidades de la asignatura a impartir en

las diferentes aacutereas educativas considerando los siguientes atributos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 32

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Competencia cientiacutefica Conocer ampliamente la asignatura que se ha de

ensentildear y del aacuterea en la que eacutesta se ubica cuestionar y adquirir nuevos

conocimientos relacionados con el aprendizaje de las ciencias de la disciplina

favoreciendo asiacute una mente abierta y la aceptacioacuten e implementacioacuten de

nuevos paradigmas

Capacidad didaacutectica Aptitud para promover en el estudiante la adquisicioacuten de

conocimientos en la asignatura que imparte asiacute como las competencias que el

estudiante deberaacute adquirir debe dominar los meacutetodos y teacutecnicas de ensentildeanza

baacutesica saber disentildear ambientes de aprendizaje preparar actividades dirigir el

trabajo de los estudiantes y evaluar adecuadamente Debe poseer la aptitud

para captar los sentimientos de los demaacutes y saber tratarlos ademaacutes deberaacute

vincular esa capacidad por medio del intercambio de informacioacuten y

experiencias con otros acadeacutemicos el ejercicio constante de la observacioacuten de

los estudiantes y la autoevaluacioacuten de su praacutectica docente con una visioacuten

criacutetica debiendo evitar el pensamiento docente espontaacuteneo

Capacidad para el manejo de la informacioacuten y la comunicacioacuten Actitud de

aceptacioacuten para la incorporacioacuten de las tecnologiacuteas de la informacioacuten en su

praacutectica docente cotidiana asiacute como habilidades para el disentildeo e

implementacioacuten de cursos actividades foros proyectos evaluacioacuten en liacutenea y

nuevas tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten Seraacute un mediador en el

proceso de aprendizaje Su rol se centra en favorecer la construccioacuten y

transformacioacuten del conocimiento asiacute como la interaccioacuten entre los alumnos

con la finalidad garantizar el desarrollo de habilidades cognitivas de

investigacioacuten asiacute como sus actitudes y valores sociales que permitan a los

estudiantes alcanzar los objetivos planteados para la formacioacuten integral y

pertinente

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 33

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

7 Requisitos

De acuerdo a la presente Legislacioacuten Universitaria los alumnos deberaacuten cumplir

con todos los requisitos contemplados en el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

71 Ingreso

Cumplir con todos los requisitos de Admisioacuten que establece el Reglamento de

Procedimientos y Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los

Alumnos de la Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Cualquier otro requisito aprobado por la Unidad Acadeacutemica avalado por las

instancias correspondientes de la universidad

El alumno inscrito en la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y bajo la supervisioacuten

del tutor acadeacutemico podraacute ingresar a la Licenciatura en Fiacutesica sin que este

deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten previa autorizacioacuten de la

Secretariacutea Acadeacutemica este cambio lo podraacute realizar en una uacutenica ocasioacuten

72 Permanencia

Deberaacuten cumplir con todos los aspectos normativos establecidos por la

institucioacuten en donde se establece el tiempo miacutenimo y maacuteximo para concluir el

programa asiacute como las especificaciones de baja permisos promedio tipo de

cursos y mecanismos para la eleccioacuten de cursos cambios de seccioacuten cambio

de carrera y los demaacutes marcados en el reglamento

El nuacutemero de creacuteditos a cursar por periodo deberaacute ser de 14 creacuteditos miacutenimos

y 40 creacuteditos como maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 34

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

73 Egreso

Se consideraraacuten los que marque el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla RPRAPEABUAP

Obtencioacuten del tiacutetulo a traveacutes de alguna de las modalidades descritas en la

seccioacuten 9 de este documento

8 Descripcioacuten de la Estructura Curricular

La organizacioacuten del Plan de Estudios para obtener el tiacutetulo de Licenciado(a) en

Fiacutesica se fundamenta en el Modelo Universitario Minerva Donde la estructura

curricular se construye de acuerdo a un curriacuteculo correlacionado y transversal

El primero propicia los nexos tanto verticales entre los niveles baacutesico y

formativo como horizontales entre los contenidos de las asignaturas que

conforman las aacutereas de conocimiento del Programa Educativo (PE) de tal forma

que los estudiantes de manera paulatina integraraacuten los conocimientos

habilidades actitudes y valores que establece el perfil de egreso de este PE

El segundo integrado por cinco ejes transversales para fortalecer la

educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollaraacute una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asimismo potenciaraacute en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Los cuatro primeros

ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de Formacioacuten General

Universitaria (FGU)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 35

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La BUAP ofrece el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) integrado por los Tutores Acadeacutemicos

(profesores) quienes apoyaraacuten a los estudiantes en el logro de los objetivos de

aprendizaje contemplados en el PE a fin de alcanzar sus metas acadeacutemicas y

personales

El antildeo lectivo (antildeo escolar) estaraacute integrado por dos periodos escolares de

18 semanas efectivas y un interperiodo de seis semanas este uacuteltimo con el

propoacutesito de que los estudiantes puedan realizar alguna de las siguientes

actividades regularizarse en las asignaturas que reprobaron en alguno de los dos

periodos inmediatos anteriores los cursos en este periodo tendraacuten una

metodologiacutea distinta estaraacuten dirigidos a atender de manera personal las

necesidades de aprendizaje del estudiante podraacuten avanzar en las asignaturas

correspondientes al FGU realicen parte del Servicio Social participen en

proyectos de investigacioacuten realicen estancias acadeacutemicas en otras instituciones

educativas en los aacutembitos regional nacional e internacional

La ponderacioacuten del trabajo acadeacutemico del estudiante se realiza a traveacutes del

Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA)

ANUIESSEP 2007 que se computa en la siguiente forma

Las actividades bajo la conduccioacuten de un docente durante el curso como

en las clases teoacutericas praacutecticas talleres cursos por Internet seminarios etc 16

horas corresponden a un creacutedito

El valor en creacuteditos de actividades como las estancias acadeacutemicas

ayudantiacuteas praacutecticas profesionales servicio social veranos de la investigacioacuten

etc 50 horas corresponden a un creacutedito

El trabajo independiente es el que tiene como resultado un producto

acadeacutemico que permita verificar el logro de los objetivos de aprendizaje al integrar

los conocimientos habilidades actitudes y valores adquiridos o desarrollados a lo

largo de la asignatura pueden ser solucioacuten a problemas asociados a la materia

reportes de laboratorio desarrollo de programas computacionales trabajos de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 36

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

investigacioacuten exposiciones modelos tecnoloacutegicos asesoriacuteas ponencias

conferencias congresos visitas etc 20 horas corresponden a un creacutedito

Se presentan tres matrices para explicar con maacutes detalle la estructura

curricular 1) Relacioacuten de asignaturas por niveles de formacioacuten horas teoriacuteandash

praacutectica praacutectica profesional criacutetica y de trabajo independiente 11) Ponderacioacuten

del trabajo independiente del estudiante y la 4) representacioacuten del mapa curricular

correlacionado y transversal

81 Matriz 1

Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas TeoriacuteandashPraacutectica

Praacutectica Profesional Criacutetica y de Trabajo Independiente

Esta matriz tiene el propoacutesito de presentar la relacioacuten de asignaturas que integran

el mapa curricular por niveles baacutesico y formativo y por aacutereas de conocimiento en

relacioacuten a cada nivel asiacute mismo las horas de teoriacutea praacutectica por semana y por el

total de cada una de ellas por periodo escolar ademaacutes los requisitos que se

establecen para cursar algunas de las asignaturas

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Vicerrectoriacutea de Docencia Matriz 1 Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas Teoriacutea Praacutectica y de Trabajo Independient

Programa Educativo 2008 Licenciatura en FISICA

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 37

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNivel Baacutesico

1 LMED11908 Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 64 4 4 SR

2 LMED111008

Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologiacuteas de

la Informacioacuten y de la Comunicacioacuten 64 4 4 SR

3 LMED111508 Formacioacuten Humana y Social 64 4 4 SR

4 LMED111908 Lengua Extranjera I 64 4 4 SR

5 LMED112008 Lengua Extranjera II 64 4 4 LMED111908

6 LMED112108 Lengua Extranjera III 64 4 4 LMED112008

7 LMED112208 Lengua Extranjera IV 64 4 4 LMED112108

Subtotal Aacuterea FGU 448 28 28

8 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS 180 10 11

9 GEOMETRIacuteA ANALIacuteTICA VECTORIAL 72 4 4

10 TEORIacuteA DE ECUACIONES 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

11 ALGEBRA LINEAL 90 5 6 TEORIacuteA DE ECUACIONES

12 PROBABILIDAD Y ESTADIacuteSTICA 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

13 CAacuteLCULO DIFERENCIAL 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

14 CAacuteLCULO INTEGRAL 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

15 ECUACIONES DIFERENCIALES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

16CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

17CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6

CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

18MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS DE LA FIacuteSICA I 90 5 6

CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 1062 59 69

19 MECAacuteNICA I 144 8 9

20MECAacuteNICA I I 90 5 6

MECAacuteNICA I GEOMETRIacuteA

ANALIacuteTICA VECTORIAL

21 OSCILACIONES Y ONDAS 90 5 6 MECAacuteNICA II

22 FIacuteSICA MOLECULAR 90 5 6 MECAacuteNICA II

23 ELECTROMAGNETISMO 90 5 6 MECAacuteNICA II

24OacutePTICA 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO

OSCILACIONES Y ONDASSubtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 594 33 39

25 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I 90 5 6 MECAacuteNICA I

26 FIacuteSICA EXPERIMENTAL II 90 5 6 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I

27FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I 90 5 6

FIacuteSICA EXPERIMENTAL I I ELECTROMAGNETISMO

28 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I 72 4 4 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 342 19 22

Subtotal Nivel Baacutesico 2446 139 158

1) Aacuterea de Formacioacuten General Univers itaria

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

3) Aacuterea de Fiacutes ica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 38

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNive l Formativo

29 MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS II 90 5 6 ALGEBRA LINEAL

30

MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS III 90 5 6

ECUACIONES DIFERENCIALESCAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 180 10 12

31

TERMODINAacuteMICA 90 5 6

FIacuteSICA MOLECULAR CAacuteLCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

32 FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO 90 5 6 ELECTROMAGNETISMO

33MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I 90 5 6

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

34 MECANICA CUAacuteNTICA I I 72 4 4 MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

35

MECAacuteNICA TEOacuteRICA I 90 5 6

MECAacuteNICA II ECUACIONES DIFERENCIALES Y CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

36 MECAacuteNICA TEOacuteRICA II 72 4 4 MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

37

ELECTRODINAacuteMICA I 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO ECUACIONES DIFERENCIALES CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

38 ELECTRODINAacuteMICA II 72 4 4 ELECTRODINAacuteMICA I I

39 MECANICA ESTADIacuteSTICA 90 5 6 TERMODINAacuteMICA

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 756 42 48

40 FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV 90 5 6FIacuteSICA MOLECULAR FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 90 5 6

HPPCHTI por

periodo

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

41 Servicio Social 480 10 70 creacuteditos cubiertos

HT‐HPHTI por

periodo

(proyectos de

impacto social)

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

42ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA 130 5 8

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO

43 FIacuteSICA COMPUTACIONAL II 112 4 6 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

Subtotal Integracioacuten Disciplinaria 722 9 24

Subtotal Nivel Formativo 1748 66 90

Total miacutenimos 4464 220 266

44 OPTATIVA I 90 5 6

45 OPTATIVA II 90 5 6

46 OPTATIVA II I 90 5 6

Subtotal Optativas Disciplinarias 270 15 18

OPTATIVA I 90 5 6

OPTATIVA II 90 5 6

Innovacioacuten y Talento Universitario 64 4 4

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

9) Optativas

91) Disciplinarias

3) Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

82) Asignaturas integradoras

8) Integracioacuten disciplinaria

81) Praacutectica Profe sional Criacutetica

Subtotal Optativas Complementarias 244 14 16

Total maacuteximos 4708 234 282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 39

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

1HTHP Horas TeoriacuteaHoras Praacutectica (16 horas=1 creacutedito por periodo) 2HTI Horas de Trabajo Independiente (20 horas=1 creacutedito por semestre) 3HPPC Horas de Praacutectica Profesional Criacutetica (50 horas=1 creacutedito por periodo) 4TC Total de horas 5TC Total de creacuteditos

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante

Con el propoacutesito de fundamentar el trabajo independiente del estudiante se disentildea

esta matriz en donde se especifican los productos acadeacutemicos que elaboraraacuten los

estudiantes con base en la relacioacuten de asignaturas que se presenta

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

Asignaturas Integradoras

1

FIacuteSICA COMPUTACIONAL IIDesarrollo de software aplicacioacuten de los meacutetodos computacionales en un proyecto de investigacioacuten reporte final 40 2

2

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

Proyecto de educativo con teacutecnicas modernas de ensentildeanza aprendizaje Ensayo sobre la criacutecita a la interpretacioacuten de conceptos f iacutesicos asesoriacuteas ponenc ias sobre divulgacioacuten de la f iacutesica 40 2

Subtotal Asignaturas Integradoras 80 4

Praacutectica Profesional Criacutetica

1 Servicio Social Proyecto de Servicio Social Informe Final 480 10

Subtotal Praacutectica Profesional Criacutetica 480 10Total 560 14

Aacuterea de Integracioacuten Disciplinaria

Productos AcadeacutemicosNo Asignaturas

Nivel Formativo

Coacutedigo HTI Creacuteditos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 40

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

83 Matriz 4 Mapa Curricular

La estructura curricular se sustenta en cuatro aacutereas que son matemaacuteticas fiacutesica

teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria a pesar de que

tienen un caraacutecter teoacuterico praacutectico por su naturaleza prevalece un aspecto sobre

el otro en cada una de ellas por siacute misma la fiacutesica requiere de integracioacuten de

conocimientos en cada una de sus aacutereas sin embargo podemos destacar algunos

cursos en donde la necesidad de la integracioacuten de conocimientos y habilidades se

hace maacutes evidente por lo que a eacutestos uacuteltimos los identificamos como materias de

integracioacuten disciplinaria

Las aacutereas de conocimiento de la fiacutesica son la base que proporciona al

estudiante los elementos necesarios para avanzar hacia el nivel formativo donde

se integran y formalizan los conocimientos tanto de la fiacutesica claacutesica como de la

fiacutesica contemporaacutenea en esta uacuteltima etapa se integran asignaturas optativas que

proporcionan conocimientos y habilidades en alguna de las aacutereas de intereacutes del

estudiante y que corresponden a aquellas que desarrollan los Cuerpos

Acadeacutemicos responsables del PE

El alumno deberaacute cursar tres asignaturas optativas en una sola aacuterea

asociada a las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que

desarrollan los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el programa pero tendraacute la

opcioacuten de cursar adicionalmente asignaturas bajo una adecuada supervisioacuten para

su eleccioacuten con otros Cuerpos Acadeacutemicos e incluso en otras Unidades

Acadeacutemicas de la BUAP o en otras Instituciones de Educacioacuten Superior

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 4 Mapa Curricular Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 41

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708 7 Requisitos de permanencia 71 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos de los periodos escolares 1240 72 Horas miacutenimas y maacuteximas de los periodos escolares 180640 73 Creacuteditos maacuteximos para el interperiodo 74 Horas maacuteximas para el interperiodo 75 Tiempo miacutenimo y maacuteximo del programa educativo 475

5to

1er periodo 2ordm Periodo 3er Periodo 4ordm Periodo 5ordm Periodo 6ordm Periodo 7ordm Periodo 8ordm Periodo 9ordm Periodo

E

ECUACIONES DIFERENCIALES

r MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

CALCULO DIFERENCIAL

CALCULO INTEGRAL CALCULO

DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

CALCULO INTEGRAL EN

VARIAS VARIABLES

MECAacuteNICA I MECAacuteNICA II OSCILACIONES Y

ONDAS MECAacuteNICA TEOacuteRICA

IMECAacuteNICA TEOacuteRICA II

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA

CON LABORATORIO

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA II

v FIacuteSICA MOLECULAR ELECTROMAGNETI

SMOOPTICA TERMODINAacuteMICA

ELECTRODINAMICA I

ELECTRODINAMICA II

MECAacuteNICA ESTADIacuteSTICA

e FISICA EXPERIMENTAL I

FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

FISICA EXPERIMENTAL II

FIacuteSICA EXPERIMENTAL III

FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV

a

l

eAsignaturas integradoras

FIacuteSICA COMPUTACIONAL

II

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO COMPLEJO

FORMACIOacuteN HUMANA Y SOCIAL

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA

EL USO DE LAS TICs

LENGUA EXTRANJERA I

LENGUA EXTRAJERA II

LENGUA EXTRANJERA III

LENGUA EXTRANJERA IV

OPTATIVA I OPTATIVA II OPTATIVA III

28 32 30 34 34 30 34 19 25

460 488 470 514 514 450 544 474 550

Eje Central Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante

Niveles

Periodos

Integracioacuten disciplinaria

1deg 2deg

PROBABILIDAD Y E STADISTICA

GEOMETRIA A NA LITICA VECTORIAL

Aacuterea de Fiacutesica Experimental

Antildeos 3o

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS I

AacuteLGEBRA LINEA L

Aacuterea de Matemaacuteticas

Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

Total de Creacuteditos

Total de Horas

Praacutectica profesional Criacutetica

Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria (FGU)

Optativas Disciplinarias

Baacutesico Formativo

4to

SERVICIO SOCIAL

TEORIacuteA DE ECUACIONES

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS III

MEacute TODOS MATEMAacute TICOS II

SERVICIO S OCIA L

En el encabezado de la matriz 4 o Mapa Curricular se presentan los datos

generales del PE el nombre de la unidad acadeacutemica que lo oferta Escuela de

Fiacutesica el nombre del PE Licenciatura en Fiacutesica la modalidad educativa en la que

se desarrollaraacute escolarizada el titulo que se otorga Licenciada(o) en Fiacutesica los

niveles acadeacutemicos (baacutesico y formativo) para la organizacioacuten vertical de las

asignaturas correspondientes a cada nivel los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos que

deberaacute acreditar el estudiante para la obtencioacuten del tiacutetulo (266282) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que necesita el estudiante para cursarlo (44644708)

asiacute como los requisitos de permaneciacutea como son los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 42

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que deberaacute registrar el estudiante en cada periodo escolar (1240) el tiempo

miacutenimo y maacuteximo que se requiere para cursar el PE (4 a 75 antildeos) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que se deben considerar en los periodos escolares

(180640) para disentildear la ruta acadeacutemica de acuerdo a las necesidades del

estudiante los creacuteditos maacuteximos que podraacute programar en el interperiodo escolar

son 12 con 180horas

De las 46 asignaturas que contempla el PE 43 son obligatorias y 3 son

optativas adicionalmente el estudiante tiene la opcioacuten de cursar otras dos

materias con el caraacutecter de optativas complementarias asiacute como la materia de

Innovacioacuten y talento universitario A continuacioacuten se describen los niveles que

integran la estructura curricular

Nivel Baacutesico

El nivel baacutesico tiene el propoacutesito de establecer las bases teoacutericas praacutecticas y

metodoloacutegicas de la formacioacuten general de la disciplina en su mayoriacutea lo integran

cursos del tronco comuacuten con las licenciaturas de fiacutesica aplicada y matemaacuteticas en

el primer ingreso el alumno queda inscrito en cuatro materias que son la base de

las habilidades matemaacuteticas y fiacutesicas para la disciplina por esta razoacuten no podraacute

avanzar dentro del mapa curricular si no las aprueba en su conjunto en caso de

no acreditar alguna de las materias en el primer semestre el segundo periodo de

su estancia lo destinaraacute a aprobarlos y a las materias correspondientes a la

formacioacuten general universitaria

El nivel baacutesico estaacute divido en cuatro aacutereas matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica

fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria Esta forma de integracioacuten del

curriacuteculo establece el avance vertical del estudiante sin perder de vista la fuerte

correlacioacuten entre las diferentes sub-disciplinas

En resumen el nivel baacutesico se integra de 28 asignaturas que son el 57

del total 7 de ellas son de Formacioacuten General Universitaria los cuales

corresponden 158 creacuteditos 2446 son horas de teoriacutea y praacutectica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 43

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Las asignaturas que integran este nivel son Matemaacuteticas Baacutesicas

Geometriacutea Analiacutetica Vectorial Aacutelgebra Lineal Probabilidad y Estadiacutestica Caacutelculo

Diferencial Caacutelculo Integral Ecuaciones Diferenciales Calculo Diferencial en

Varias Variables Caacutelculo Integral en Varias Variables Teoriacutea de Ecuaciones

Mecaacutenica I Mecaacutenica II Oscilaciones y Ondas Fiacutesica Molecular

Electromagnetismo Oacuteptica Fiacutesica Experimental I II y III Fiacutesica Computacional I

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Formacioacuten Humana y

Social Desarrollo de Habilidades en el uso de las tics Lengua Extranjera I II III y

IV

Nivel Formativo

El Nivel Formativo tiene el propoacutesito de construir los elementos teoacutericos praacutecticos y

metodoloacutegicos para el desarrollo profesional sobre un fundamento teoacuterico formal y

profundo de la fiacutesica claacutesica y moderna estaacute integrado por 18 asignaturas 15

(41) obligatorias y 3 (7) optativas estas uacuteltimas corresponden a 270 horas y

18 creacuteditos El nivel formativo tiene 1188 horas teoacuterico praacutecticas con 76 creacuteditos

asiacute como 480 horas de praacutectica profesional criacutetica con 10 creacuteditos y por uacuteltimo 80

horas de trabajo independiente del estudiante con 4 creacuteditos lo que hace un total

de 1748 horas con 90 creacuteditos

Para alcanzar el propoacutesito de este nivel las asignaturas que lo integran son

Meacutetodos Matemaacuteticos I II y III Termodinaacutemica Mecaacutenica Teoacuterica I y II

Electrodinaacutemica I y II Mecaacutenica Estadiacutestica Fiacutesica Experimental IV Fiacutesica

Computacional Fiacutesica Contemporaacutenea con Laboratorio Mecaacutenica Cuaacutentica I y II

Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

831 Aacutereas

Como ya se mencionoacute en la descripcioacuten de la estructura del mapa curricular en el

nivel baacutesico podemos distinguir cuatro aacutereas para la construccioacuten del conocimiento

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 44

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que son matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general

universitaria

Esta divisioacuten se mantiene en el nivel formativo sin embargo las materias

optativas proporcionan al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y

habilidades en alguna de las aacutereas de desarrollo del PE que le permitiraacuten

desarrollar incluso alguacuten trabajo de investigacioacuten asociada a la tesis si es que la

requiere realizar para la obtencioacuten del grado

Integracioacuten Disciplinaria

En este apartado se considera la praacutectica profesional criacutetica y las asignaturas

integradoras Dada la importante relacioacuten que existe entre las diferentes

asignaturas que forman el mapa curricular podriacutean identificarse en el nivel

formativo cursos de integracioacuten disciplinaria sin embargo soacutelo se han sentildealado

cuatro de estas y las materias optativas tambieacuten desempentildean este papel

Las asignaturas que conforman este apartado se encuentran tanto en el

nivel baacutesico como en el formativo en el primero estaacute la asignatura de Fiacutesica

computacional I y en el segundo estaacuten las asignaturas de Fiacutesica contemporaacutenea

con laboratorio Mecaacutenica cuaacutentica I y II Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

Optativas I II y III

832 Ejes transversales y aacuterea de Formacioacuten General Universitaria

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento (LGAC)

El mapa correlacionado estaacute integrado por cinco ejes transversales para fortalecer

la educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollar una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asiacute como potenciar en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 18

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Esto uacuteltimo se debe en particular a que aun en los centros de investigacioacuten la

formacioacuten de recursos humanos es un factor importante en las labores de un

fiacutesico Estadiacutesticamente hablando el menos del 5 que no ingresan a posgrado

es irrelevante por lo que consideramos que no es importante tomarlo en cuenta

en este anaacutelisis

Por otro lado es importante saber tambieacuten cuaacutel es el grado de satisfaccioacuten

de estos egresados y la relacioacuten que existe entre sus estudios y el desempentildeo

laboral Las encuestas mencionadas muestran que el 87 estaacute satisfecho con la

carrera que estudioacute e incluso el 89 elegiriacutea la misma carrera en la misma

institucioacuten Estos mismos egresados consideran que los elementos que influyen

de manera importante para conseguir empleo son su alto nivel acadeacutemico y el

prestigio de la institucioacuten

Con respecto a los planes de estudio opinaron en su gran mayoriacutea que se

les proporcionaron conocimientos generales de naturaleza cientiacutefica y teoacuterica

amplios y actualizados con una gran capacidad analiacutetica y loacutegica con habilidades

para identificar y solucionar problemas sin embargo consideran que no se les

proporcionan habilidades para la comunicacioacuten oral y escrita asiacute mismo existe

carencia en conocimientos teacutecnicos

En este marco queda fuera de duda la pertinencia de la Licenciatura en

Fiacutesica debido a que su demanda en el campo de la innovacioacuten cientiacutefica es muy

alta resultando insuficientes los recursos humanos que se forman para cubrir las

necesidades del Paiacutes Ademaacutes no hay liacutemites para cubrir las necesidades de

profesores de Fiacutesica para los niveles medio superior asiacute como superior en las

diversas carreras

El Programa Educativo de la Licenciatura en Fiacutesica siempre se ha

caracterizado por su compromiso social y se puede ver reflejado en la realizacioacuten

de proyectos generados a nivel institucional con organismos sociales o

gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables La integracioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 19

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

social del PE con la sociedad se encuentra de forma maacutes explicita en el apartado

de integracioacuten social de eacuteste documento

Por lo tanto el desafiacuteo es proponer un Programa Educativo en el que se

propicie la formacioacuten integral del estudiante que permita a los futuros fiacutesicos

responder a las expectativas actuales dando respuestas creativas a los diferentes

requerimientos que vayan surgiendo en el futuro

Por lo anterior es necesario modificar el programa educativo con el fin de

proporcionar al egresado de la Licenciatura en Fiacutesica los conocimientos

habilidades actitudes valores y herramientas necesarias para un oacuteptimo

desempentildeo profesional con el compromiso de actuar siempre con

responsabilidad social y comprometido con el medio ambiente

Para finalizar el propoacutesito del PE es formar de manera integral licenciados

en fiacutesica con los conocimientos habilidades y competencias necesarias para

desarrollar actividades de docencia investigacioacuten y desarrollo tecnoloacutegico

vinculados a la fiacutesica que tenga impacto en la atencioacuten de problemas regionales y

nacionales en beneficio de la humanidad por lo que es de suma importancia que

se apruebe el Proyecto de Actualizacioacuten del Programa Educativo de la

Licenciatura en Fiacutesica por el Consejo de Docencia y Honorable Consejo

Universitario de la BUAP

1 Misioacuten y Visioacuten del Programa Educativo

Misioacuten

Nuestra misioacuten es formar profesionales de manera integral y pertinente en el aacuterea

de Fiacutesica sustentada en la eacutetica y filosofiacutea del humanismo criacutetico capaces de

integrarse a la sociedad con un alto nivel en actividades de docencia e

investigacioacuten asiacute como procesos productivos administrativos o de gestioacuten

relacionados con la fiacutesica con valores y actitudes que les permitan contribuir a

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 20

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

reafirmar y recrear nuestra cultura y a construir una sociedad productiva

innovadora justa y segura

La Visioacuten al 2014

Es un programa liacuteder a nivel nacional con reconocimiento internacional

acreditado e innovador en la construccioacuten y apropiacioacuten del conocimiento en el

aacuterea de la fiacutesica con proyeccioacuten e interaccioacuten social lo que significa que

Nos ubicamos como un programa acreditado con el nivel 1 de los CIEES y por

Organismos acreditadores reconocidos por COPAES

Contamos con un modelo acadeacutemico cuyo eje es el aprendizaje del estudiante en

el que se han incorporado las diversas modalidades y tecnologiacuteas de la

informacioacuten aprendizaje y administracioacuten

Con una planta acadeacutemica consolidada donde el 100 de los docentes son de

tiempo completo el 85 cuentan con el grado de doctorado 60 el perfil

PROMEP y el 55 pertenece al Sistema Nacional de Investigadores el 50 de

los docentes imparten tutoriacutea

Todos los acadeacutemicos cubren el perfil establecido en el Modelo Educativo

Institucional y se integran en Cuerpos Acadeacutemicos consolidados desarrollando

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que integra a los estudiantes

Con actividades de investigacioacuten que exploran los temas contemporaacuteneos de valor

cognoscitivo y social y se exigen los maacutes altos estaacutendares nacionales y mundiales

de produccioacuten cientiacutefica

Desarrollamos liacuteneas de investigacioacuten vinculadas a los sectores social productivo

y de servicios atendiendo las necesidades del paiacutes

Los cuerpos acadeacutemicos participan en Redes de Colaboracioacuten Acadeacutemica en los

aacutembitos nacional e internacional

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 21

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Cuentan con convenios de colaboracioacuten acadeacutemica con organismos relacionados

con la disciplina para el desarrollo la investigacioacuten y la docencia

Contamos con una infraestructura adecuada actualizada y provista de

tecnologiacuteas actualizadas

Se promueve el intercambio regional nacional e internacional Nuestros

egresados cuentan con un perfil de competencias que les facilita el acceso al

empleo y a su desarrollo profesional cientiacutefico y personal

Los egresados se integran al mercado laboral con un alto gado de satisfaccioacuten el

95 continuacutean con estudios de Posgrado en Programas de alta calidad como son

los reconocidos por el PNPC de CONACYT y el 90 se vincula con labores

docentes y de investigacioacuten

Nuestros estudiantes personal asiacute como los sectores puacuteblico privado y social

reconocen que nuestros servicios y egresados responden a sus expectativas

El Plan de estudios es actualizado y pertinente en la modalidad acadeacutemica

escolarizada cuenta con procesos e instrumentos apropiados y confiables para la

evaluacioacuten de los aprendizajes

Cuenta con un servicio social articulado con los objetivos del Programa Educativo

La retencioacuten del primero antildeo es mayor al 65

El iacutendice de satisfaccioacuten de los estudiantes es mayor al 90

Cuenta con un Sistema de Evaluacioacuten Seguimiento e Informacioacuten en el marco del

Modelo Educativo Institucional asiacute como con un Sistema de Tutoriacutea para la

Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante que brinda servicios oportunos

Contamos con un conjunto de normas internas que permite el aacutegil funcionamiento

de los procesos educativos y un aparato administrativo eficiente y confiable que

facilita los procesos educativos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 22

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

2 Objetivos Curriculares

21 General

Formar de manera integral licenciados en fiacutesica con los conocimientos habilidades

y competencias necesarias para realizar actividades de docencia investigacioacuten y

desarrollo tecnoloacutegico vinculados a la fiacutesica que tenga impacto en la atencioacuten de

problemas regionales y nacionales en beneficio de la humanidad y del medio

ambiente actuando con responsabilidad y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad justicia y respeto tomando como fundamento los

seis pilares de la educacioacuten planteados en el Modelo Universitario Minerva

22 Especiacuteficos

Conocer los principios generales y fundamentos de la Fiacutesica

Describir y explicar fenoacutemenos naturales procesos tecnoloacutegicos en

teacutermino de conceptos teoriacuteas y principios fiacutesicos generales

Reconocer explicar y encontrar la solucioacuten de problemas fiacutesicos

experimentales y teoacutericos haciendo uso de los instrumentos

apropiados de laboratorio computacionales o matemaacuteticos

Demostrar una cultura cientiacutefica general y actualizada asiacute como una

cultura teacutecnica profesional especiacutefica

Actuar de acuerdo a una eacutetica profesional con la consecuente

responsabilidad social reconociendo a la ciencia como conocimiento

histoacuterico cultural y social que debe estar al servicio de la humanidad

y del medio ambiente

Interesarse por la adquisicioacuten de conocimientos amplios sobre la

Naturaleza

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 23

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Construir una concepcioacuten cientiacutefica del mundo esto es con una visioacuten

objetiva racional y coherente que le permita explicar los fenoacutemenos

fiacutesicos a partir de su unicidad y contrariedad

Aplicar en la interpretacioacuten de los fenoacutemenos naturales un

razonamiento criacutetico y creativo sustentado en el anaacutelisis y la siacutentesis

a traveacutes del desarrollo de su capacidad hipoteacutetico-deductiva

Demostrar una conciencia social que le permita responder a las

necesidades de nuestro Paiacutes

Demostrar una actitud cooperativa que fomente la integracioacuten de

esfuerzos consustancial a la organizacioacuten actual de la ciencia

Demostrar haacutebitos de trabajo sistemaacutetico persistente ordenado e

innovador que toda actividad cientiacutefica o docente requiere

Preocuparse por desarrollar el haacutebito de superacioacuten continua en el

orden cientiacutefico teacutecnico y cultural

Comportarse con una actitud de liderazgo impulsando soluciones ante

problemaacuteticas de tipo tecnoloacutegico en su entorno

Demostrar una cultura integral

3 Perfil de Ingreso

Los alumnos que ingresen a la licenciatura en fiacutesica deberaacuten contar con una

formacioacuten acadeacutemica familiarizada con los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos con

una visioacuten interdisciplinaria e integral capaces de interactuar en equipo con una

actitud fraterna libre justa paciacutefica tolerante y de respeto a la pluralidad

Conocimientos sobre

Los fundamentos de las ciencias naturales y sociales asiacute como de sus

relaciones con lo cultural

De ortografiacutea y teacutecnicas de redaccioacuten en el idioma espantildeol

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 24

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

De matemaacuteticas como son aritmeacutetica aacutelgebra elemental trigonometriacutea

geometriacutea y loacutegica matemaacutetica a nivel bachillerato

Habilidades

Hablar y escribir en el idioma espantildeol utilizando el registro acadeacutemico

Comunicarse con las personas independientemente de su situacioacuten

socioeconoacutemica y nivel educativo

Poseer un nivel de comprensioacuten lectora que le permita emprender con eacutexito

estudios de licenciatura

Contar con un nivel miacutenimo de capacidad de abstraccioacuten

Leer de forma comprensiva textos de nivel universitario en ingleacutes

Tener capacidad de anaacutelisis y siacutentesis

Trabajar tanto de manera individual como en equipo

Contar con habilidades organizativas y regulativas para el aprendizaje

autoacutenomo

Actitudes y valores

Tener intereacutes por la adquisicioacuten de nuevos conocimientos

Tener intereacutes por comprender los fenoacutemenos naturales y los procesos

tecnoloacutegicos

Buscar de manera permanente la superacioacuten y mejora personal a partir de

la identificacioacuten de sus propias fortalezas y debilidades

Mantener una actitud honesta y responsable en el manejo de los

conocimientos que adquiera

Ser abierto comprensivo y tolerante hacia la diversidad eacutetnica de clase

geacutenero religioacuten preferencias poliacuteticas o sexuales o de otra categoriacutea

posible

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 25

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener respeto y aprecio por la diversidad bioloacutegica y su integracioacuten con el

ecosistema

Mantener una actitud de respeto confidencialidad y empatiacutea con sus

semejantes y apertura al diaacutelogo

Apreciar la diversidad cultural del planeta y nuestro paiacutes

4 Perfil de Egreso

El egresado de la Licenciatura de Fiacutesica de la Facultad de Ciencias Fiacutesico

Matemaacuteticas de la BUAP seraacute un profesionista con una formacioacuten capaz de

entender e interpretar los fundamentos de los fenoacutemenos naturales asiacute como los

procesos tecnoloacutegicos tal que le permita contribuir a la solucioacuten de los problemas

de nuestra sociedad asiacute como continuar con estudios de posgrado en la

especialidad y la institucioacuten que desee por lo que su formacioacuten lo dotaraacute de

elementos baacutesicos para integrarse a la investigacioacuten docencia y procesos

productivos con las competencias constituidas con los conocimientos habilidades

actitudes y valores necesarios para su integracioacuten a los aacutembitos laboral y social

relacionados con la justificacioacuten y objetivos del PE y que se describen a

continuacioacuten

Conocimientos

Conocer entender y saber aplicar las leyes fiacutesicas en la descripcioacuten

explicacioacuten y prediccioacuten de los fenoacutemenos fiacutesicos

Conocer entender y saber manejar las bases teoacutericas de la matemaacutetica

fundamental y sus estructuras loacutegicas

Demostrar conocimiento amplio y detallado de las leyes fiacutesicas de su

evolucioacuten histoacuterica y de los experimentos que dieron origen a los

fundamentos de dichas leyes

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 26

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener una comprensioacuten profunda de los conceptos meacutetodos y principios

fundamentales de la fiacutesica

Conocer los aspectos relevantes del proceso de ensentildeanza-aprendizaje de

la fiacutesica

Conocer y saber aplicar los meacutetodos matemaacuteticos de la fiacutesica y numeacutericos

La eacutetica y su relacioacuten con las profesiones

Las estrategias para el logro de los aprendizajes a traveacutes del pensamiento

complejo

El manejo de las Nuevas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten

(NTIC)

La comunicacioacuten asertiva verbal y escrita de una Lengua Extranjera

apoyada en las teacutecnicas y herramientas metodoloacutegicas contemporaacuteneas

Las metodologiacuteas baacutesicas para la indagacioacuten y el descubrimiento en

procesos de investigacioacuten

Habilidades

Tener capacidad para incursionar en otros campos del conocimiento en

aacutereas afines a la fiacutesica de manera autoacutenoma

Buscar interpretar y utilizar adecuadamente la informacioacuten cientiacutefica y

teacutecnica

Operar e interpretar expresiones simboacutelicas

Adquirir habilidades sobre los procesos de aprendizaje y autorregularlos

para desarrollar la capacidad de aprender por siacute mismo

Capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas

y creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 27

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el

contexto local regional nacional e internacional

Motor del desarrollo continuacuteo de sus habilidades cognitivas de orden

superior que favorezcan su educacioacuten a lo largo de la vida

Capaz de incorporar las habilidades investigativas y convertirlas en un

instrumento de aprendizaje de la misma forma participar en la divulgacioacuten

de las ciencias

Competente para desarrollar investigacioacuten con responsabilidad social en

equipos interdisciplinarios

Capaz de reconocer el trabajo investigativo desde los diferentes

paradigmas en las diversas aacutereas del conocimiento

Apto para desarrollar un pensamiento abierto y flexible con capacidad de

asombro que le permita la integracioacuten de nuevos saberes para un

aprendizaje a lo largo de la vida

Identificar las leyes fiacutesicas involucradas en un problema a partir de sus

antecedentes

Construir modelos simplificados que describan una situacioacuten compleja

identificando sus elementos esenciales y efectuando las aproximaciones

necesarias

Verificar y evaluar el ajuste de modelos a la realidad identificando su

dominio de validez

Desarrollar argumentaciones vaacutelidas en el aacutembito de la fiacutesica identificando

hipoacutetesis y conclusiones

Aplicar la herramienta matemaacutetica y computacional para la solucioacuten de

problemas

Construir modelos matemaacuteticos aplicados a problemas fiacutesicos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 28

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Verificar disentildear y optimizar experimentos aplicarlos de manera rigurosa

para al entendimiento de los fenoacutemenos fiacutesicos

Describir analizar y evaluar criacuteticamente los resultados experimentales

Aplicar el conocimiento teoacuterico de la fiacutesica en la realizacioacuten e interpretacioacuten

de experimentos

Operar instrumentos y equipo de coacutemputo en el desarrollo de los

experimentos

Utilizar y elaborar programas o sistemas de computacioacuten para el

procesamiento de informacioacuten caacutelculo numeacuterico simulacioacuten de procesos

fiacutesicos o control de experimentos

Aplicar lenguajes de programacioacuten para la obtencioacuten de resultados asiacute

como en la presentacioacuten escritura y anaacutelisis de los mismos

Seraacute competente en el uso de algunos sistemas computacionales para el

caacutelculo y la simulacioacuten numeacuterica de procesos fiacutesicos especiacuteficos

Podraacute aplicar las teacutecnicas necesarias para el anaacutelisis de datos escritura de

reportes asiacute como su presentacioacuten

Usuario de las herramientas para la innovacioacuten tecnoloacutegica y artiacutestica asiacute

como la investigacioacuten cientiacutefica

Comunicar conceptos procesos de investigacioacuten y resultados cientiacuteficos en

lenguaje oral o escrito ante sus pares y en situaciones de ensentildeanza y de

divulgacioacuten

Comprender ingleacutes teacutecnico

Razonar con loacutegica expresarse con claridad y precisioacuten sobre diversos

conceptos de la fiacutesica

Demostrar haacutebitos de trabajo en equipo necesarios para el desarrollo de la

profesioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 29

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Participar en actividades profesionales relacionadas con tecnologiacuteas de alto

nivel ya sea en el laboratorio o en la industria

Promotor de la comunicacioacuten asertiva mediante un adecuado domino

verbal y escrito del espantildeol y el manejo de una segunda lengua que

aumente su competitividad profesional con habilidades para incorporarse a

equipos de trabajo o de investigacioacuten nacionales yo internacionales

Capaz de anticiparse propositivamente a las transformaciones de su

entorno como profesionista y ciudadano

Actitudes y Valores

Actuar con responsabilidad honradez y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad y justicia

La honestidad el rigor cientiacutefico asiacute como la socializacioacuten del conocimiento en

el desarrollo uso y aplicaciones de su trabajo diario en beneficio de la

sociedad y del medio ambiente seraacuten directrices baacutesicas del egresado

Estaraacute comprometido en desarrollar usar y aplicar sus conocimientos y

habilidades soacutelo en beneficio de la humanidad y del medio ambiente

Mostrar tolerancia en su entorno social aceptando la diversidad cultural eacutetnica

y humana

Reconstructor de su escala de valores en forma racional y autoacutenoma con una

eacutetica inscrita en valores consensuados universalmente sea cual sea su modelo

de autorrealizacioacuten

Capaz de desarrollar los valores eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar

adecuadamente dentro del campo laboral y social de manera cooperativa y

colaborativa

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 30

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener haacutebitos de trabajo necesarios para el desarrollo de la profesioacuten tales

como el rigor cientiacutefico el autoaprendizaje y la persistencia

Mostrar disposicioacuten para enfrentar nuevos problemas en otros campos

utilizando sus habilidades y conocimientos especiacuteficos

Desarrollar un mayor intereacutes por aquellos problemas cuya solucioacuten sea de

beneficio social y del medio ambiente

Demostrar disposicioacuten para colaborar en la formacioacuten de cientiacuteficos

Capaz de abordar los conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la

negociacioacuten ejerciendo los valores del pluralismo democracia equidad

solidaridad tolerancia y paz

Liacuteder humanista promotor de la convivencia multicultural y capaz de tener

apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia la diversidad

Apto para apreciar la belleza de su entorno y de otras culturas para

comprender diferentes manifestaciones artiacutesticas y multiculturales preservar y

difundir el patrimonio histoacuterico y cultural

Capaz de desarrollar una actitud emprendedora que le permita identificar

aacutereas de oportunidad para su desarrollo personal y del entorno

5 Perfil de la Carrera

Campo de trabajo

Las actividades en las que se ocupa un egresado de la Licenciatura en Fiacutesica

principalmente son investigacioacuten educacioacuten y apoyo en los procesos

tecnoloacutegicos ademaacutes de adquirir una gran capacidad para participar en actividades

interdisciplinarias

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 31

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Aacutereas de competencia profesional

En el campo de la investigacioacuten el fiacutesico se ocupa preferentemente de

investigacioacuten baacutesica o aplicada en universidades o centros de investigacioacuten Este

es el campo de actuacioacuten mejor definido y el que tradicionalmente estaacute

representado en el perfil profesional En el campo de la educacioacuten el fiacutesico se

dedica principalmente a la formacioacuten y a la difusioacuten del saber cientiacutefico en

diferentes instancias sociales sea a traveacutes de actuaciones en la ensentildeanza

escolar formal sea a traveacutes de nuevas formas de educacioacuten y divulgacioacuten

cientiacutefica usando principalmente las tecnologiacuteas de punta Ademaacutes el fiacutesico

puede ocuparse del estudio y desarrollo de equipos y procesos tecnoloacutegicos y

puede especializarse en teacutecnicas experimentales y estudios teoacutericos que son

afines a otras aacutereas del saber como Medicina Oceanografiacutea Meteorologiacutea

Metodologiacutea Geologiacutea Biologiacutea Quiacutemica Medio Ambiente Comunicaciones

Economiacutea etc

Servicios a la sociedad

El profesional de la fiacutesica estaacute comprometido con poner al servicio de la sociedad

su capacidad para investigar interpretar educar innovar en las ciencias aplicar

en la tecnologiacutea y ayudar a comprender el medio natural Ademaacutes de sentar las

bases para el crecimiento de otras aacutereas diferentes a la fiacutesica

6 Perfil del Profesorado

Los profesores que participan en el PE deberaacuten ser responsables de orientar y

coordinar el proceso de ensentildeanza aprendizaje tanto en el aula como en el resto

de los escenarios posibles de interaccioacuten acadeacutemica con los estudiantes Para ello

es necesario que el profesor cuente con los conocimientos habilidades actitudes

y valores requeridos para satisfacer las necesidades de la asignatura a impartir en

las diferentes aacutereas educativas considerando los siguientes atributos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 32

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Competencia cientiacutefica Conocer ampliamente la asignatura que se ha de

ensentildear y del aacuterea en la que eacutesta se ubica cuestionar y adquirir nuevos

conocimientos relacionados con el aprendizaje de las ciencias de la disciplina

favoreciendo asiacute una mente abierta y la aceptacioacuten e implementacioacuten de

nuevos paradigmas

Capacidad didaacutectica Aptitud para promover en el estudiante la adquisicioacuten de

conocimientos en la asignatura que imparte asiacute como las competencias que el

estudiante deberaacute adquirir debe dominar los meacutetodos y teacutecnicas de ensentildeanza

baacutesica saber disentildear ambientes de aprendizaje preparar actividades dirigir el

trabajo de los estudiantes y evaluar adecuadamente Debe poseer la aptitud

para captar los sentimientos de los demaacutes y saber tratarlos ademaacutes deberaacute

vincular esa capacidad por medio del intercambio de informacioacuten y

experiencias con otros acadeacutemicos el ejercicio constante de la observacioacuten de

los estudiantes y la autoevaluacioacuten de su praacutectica docente con una visioacuten

criacutetica debiendo evitar el pensamiento docente espontaacuteneo

Capacidad para el manejo de la informacioacuten y la comunicacioacuten Actitud de

aceptacioacuten para la incorporacioacuten de las tecnologiacuteas de la informacioacuten en su

praacutectica docente cotidiana asiacute como habilidades para el disentildeo e

implementacioacuten de cursos actividades foros proyectos evaluacioacuten en liacutenea y

nuevas tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten Seraacute un mediador en el

proceso de aprendizaje Su rol se centra en favorecer la construccioacuten y

transformacioacuten del conocimiento asiacute como la interaccioacuten entre los alumnos

con la finalidad garantizar el desarrollo de habilidades cognitivas de

investigacioacuten asiacute como sus actitudes y valores sociales que permitan a los

estudiantes alcanzar los objetivos planteados para la formacioacuten integral y

pertinente

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 33

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

7 Requisitos

De acuerdo a la presente Legislacioacuten Universitaria los alumnos deberaacuten cumplir

con todos los requisitos contemplados en el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

71 Ingreso

Cumplir con todos los requisitos de Admisioacuten que establece el Reglamento de

Procedimientos y Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los

Alumnos de la Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Cualquier otro requisito aprobado por la Unidad Acadeacutemica avalado por las

instancias correspondientes de la universidad

El alumno inscrito en la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y bajo la supervisioacuten

del tutor acadeacutemico podraacute ingresar a la Licenciatura en Fiacutesica sin que este

deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten previa autorizacioacuten de la

Secretariacutea Acadeacutemica este cambio lo podraacute realizar en una uacutenica ocasioacuten

72 Permanencia

Deberaacuten cumplir con todos los aspectos normativos establecidos por la

institucioacuten en donde se establece el tiempo miacutenimo y maacuteximo para concluir el

programa asiacute como las especificaciones de baja permisos promedio tipo de

cursos y mecanismos para la eleccioacuten de cursos cambios de seccioacuten cambio

de carrera y los demaacutes marcados en el reglamento

El nuacutemero de creacuteditos a cursar por periodo deberaacute ser de 14 creacuteditos miacutenimos

y 40 creacuteditos como maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 34

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

73 Egreso

Se consideraraacuten los que marque el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla RPRAPEABUAP

Obtencioacuten del tiacutetulo a traveacutes de alguna de las modalidades descritas en la

seccioacuten 9 de este documento

8 Descripcioacuten de la Estructura Curricular

La organizacioacuten del Plan de Estudios para obtener el tiacutetulo de Licenciado(a) en

Fiacutesica se fundamenta en el Modelo Universitario Minerva Donde la estructura

curricular se construye de acuerdo a un curriacuteculo correlacionado y transversal

El primero propicia los nexos tanto verticales entre los niveles baacutesico y

formativo como horizontales entre los contenidos de las asignaturas que

conforman las aacutereas de conocimiento del Programa Educativo (PE) de tal forma

que los estudiantes de manera paulatina integraraacuten los conocimientos

habilidades actitudes y valores que establece el perfil de egreso de este PE

El segundo integrado por cinco ejes transversales para fortalecer la

educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollaraacute una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asimismo potenciaraacute en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Los cuatro primeros

ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de Formacioacuten General

Universitaria (FGU)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 35

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La BUAP ofrece el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) integrado por los Tutores Acadeacutemicos

(profesores) quienes apoyaraacuten a los estudiantes en el logro de los objetivos de

aprendizaje contemplados en el PE a fin de alcanzar sus metas acadeacutemicas y

personales

El antildeo lectivo (antildeo escolar) estaraacute integrado por dos periodos escolares de

18 semanas efectivas y un interperiodo de seis semanas este uacuteltimo con el

propoacutesito de que los estudiantes puedan realizar alguna de las siguientes

actividades regularizarse en las asignaturas que reprobaron en alguno de los dos

periodos inmediatos anteriores los cursos en este periodo tendraacuten una

metodologiacutea distinta estaraacuten dirigidos a atender de manera personal las

necesidades de aprendizaje del estudiante podraacuten avanzar en las asignaturas

correspondientes al FGU realicen parte del Servicio Social participen en

proyectos de investigacioacuten realicen estancias acadeacutemicas en otras instituciones

educativas en los aacutembitos regional nacional e internacional

La ponderacioacuten del trabajo acadeacutemico del estudiante se realiza a traveacutes del

Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA)

ANUIESSEP 2007 que se computa en la siguiente forma

Las actividades bajo la conduccioacuten de un docente durante el curso como

en las clases teoacutericas praacutecticas talleres cursos por Internet seminarios etc 16

horas corresponden a un creacutedito

El valor en creacuteditos de actividades como las estancias acadeacutemicas

ayudantiacuteas praacutecticas profesionales servicio social veranos de la investigacioacuten

etc 50 horas corresponden a un creacutedito

El trabajo independiente es el que tiene como resultado un producto

acadeacutemico que permita verificar el logro de los objetivos de aprendizaje al integrar

los conocimientos habilidades actitudes y valores adquiridos o desarrollados a lo

largo de la asignatura pueden ser solucioacuten a problemas asociados a la materia

reportes de laboratorio desarrollo de programas computacionales trabajos de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 36

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

investigacioacuten exposiciones modelos tecnoloacutegicos asesoriacuteas ponencias

conferencias congresos visitas etc 20 horas corresponden a un creacutedito

Se presentan tres matrices para explicar con maacutes detalle la estructura

curricular 1) Relacioacuten de asignaturas por niveles de formacioacuten horas teoriacuteandash

praacutectica praacutectica profesional criacutetica y de trabajo independiente 11) Ponderacioacuten

del trabajo independiente del estudiante y la 4) representacioacuten del mapa curricular

correlacionado y transversal

81 Matriz 1

Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas TeoriacuteandashPraacutectica

Praacutectica Profesional Criacutetica y de Trabajo Independiente

Esta matriz tiene el propoacutesito de presentar la relacioacuten de asignaturas que integran

el mapa curricular por niveles baacutesico y formativo y por aacutereas de conocimiento en

relacioacuten a cada nivel asiacute mismo las horas de teoriacutea praacutectica por semana y por el

total de cada una de ellas por periodo escolar ademaacutes los requisitos que se

establecen para cursar algunas de las asignaturas

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Vicerrectoriacutea de Docencia Matriz 1 Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas Teoriacutea Praacutectica y de Trabajo Independient

Programa Educativo 2008 Licenciatura en FISICA

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 37

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNivel Baacutesico

1 LMED11908 Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 64 4 4 SR

2 LMED111008

Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologiacuteas de

la Informacioacuten y de la Comunicacioacuten 64 4 4 SR

3 LMED111508 Formacioacuten Humana y Social 64 4 4 SR

4 LMED111908 Lengua Extranjera I 64 4 4 SR

5 LMED112008 Lengua Extranjera II 64 4 4 LMED111908

6 LMED112108 Lengua Extranjera III 64 4 4 LMED112008

7 LMED112208 Lengua Extranjera IV 64 4 4 LMED112108

Subtotal Aacuterea FGU 448 28 28

8 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS 180 10 11

9 GEOMETRIacuteA ANALIacuteTICA VECTORIAL 72 4 4

10 TEORIacuteA DE ECUACIONES 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

11 ALGEBRA LINEAL 90 5 6 TEORIacuteA DE ECUACIONES

12 PROBABILIDAD Y ESTADIacuteSTICA 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

13 CAacuteLCULO DIFERENCIAL 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

14 CAacuteLCULO INTEGRAL 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

15 ECUACIONES DIFERENCIALES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

16CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

17CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6

CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

18MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS DE LA FIacuteSICA I 90 5 6

CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 1062 59 69

19 MECAacuteNICA I 144 8 9

20MECAacuteNICA I I 90 5 6

MECAacuteNICA I GEOMETRIacuteA

ANALIacuteTICA VECTORIAL

21 OSCILACIONES Y ONDAS 90 5 6 MECAacuteNICA II

22 FIacuteSICA MOLECULAR 90 5 6 MECAacuteNICA II

23 ELECTROMAGNETISMO 90 5 6 MECAacuteNICA II

24OacutePTICA 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO

OSCILACIONES Y ONDASSubtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 594 33 39

25 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I 90 5 6 MECAacuteNICA I

26 FIacuteSICA EXPERIMENTAL II 90 5 6 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I

27FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I 90 5 6

FIacuteSICA EXPERIMENTAL I I ELECTROMAGNETISMO

28 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I 72 4 4 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 342 19 22

Subtotal Nivel Baacutesico 2446 139 158

1) Aacuterea de Formacioacuten General Univers itaria

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

3) Aacuterea de Fiacutes ica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 38

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNive l Formativo

29 MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS II 90 5 6 ALGEBRA LINEAL

30

MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS III 90 5 6

ECUACIONES DIFERENCIALESCAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 180 10 12

31

TERMODINAacuteMICA 90 5 6

FIacuteSICA MOLECULAR CAacuteLCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

32 FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO 90 5 6 ELECTROMAGNETISMO

33MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I 90 5 6

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

34 MECANICA CUAacuteNTICA I I 72 4 4 MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

35

MECAacuteNICA TEOacuteRICA I 90 5 6

MECAacuteNICA II ECUACIONES DIFERENCIALES Y CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

36 MECAacuteNICA TEOacuteRICA II 72 4 4 MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

37

ELECTRODINAacuteMICA I 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO ECUACIONES DIFERENCIALES CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

38 ELECTRODINAacuteMICA II 72 4 4 ELECTRODINAacuteMICA I I

39 MECANICA ESTADIacuteSTICA 90 5 6 TERMODINAacuteMICA

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 756 42 48

40 FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV 90 5 6FIacuteSICA MOLECULAR FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 90 5 6

HPPCHTI por

periodo

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

41 Servicio Social 480 10 70 creacuteditos cubiertos

HT‐HPHTI por

periodo

(proyectos de

impacto social)

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

42ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA 130 5 8

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO

43 FIacuteSICA COMPUTACIONAL II 112 4 6 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

Subtotal Integracioacuten Disciplinaria 722 9 24

Subtotal Nivel Formativo 1748 66 90

Total miacutenimos 4464 220 266

44 OPTATIVA I 90 5 6

45 OPTATIVA II 90 5 6

46 OPTATIVA II I 90 5 6

Subtotal Optativas Disciplinarias 270 15 18

OPTATIVA I 90 5 6

OPTATIVA II 90 5 6

Innovacioacuten y Talento Universitario 64 4 4

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

9) Optativas

91) Disciplinarias

3) Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

82) Asignaturas integradoras

8) Integracioacuten disciplinaria

81) Praacutectica Profe sional Criacutetica

Subtotal Optativas Complementarias 244 14 16

Total maacuteximos 4708 234 282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 39

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

1HTHP Horas TeoriacuteaHoras Praacutectica (16 horas=1 creacutedito por periodo) 2HTI Horas de Trabajo Independiente (20 horas=1 creacutedito por semestre) 3HPPC Horas de Praacutectica Profesional Criacutetica (50 horas=1 creacutedito por periodo) 4TC Total de horas 5TC Total de creacuteditos

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante

Con el propoacutesito de fundamentar el trabajo independiente del estudiante se disentildea

esta matriz en donde se especifican los productos acadeacutemicos que elaboraraacuten los

estudiantes con base en la relacioacuten de asignaturas que se presenta

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

Asignaturas Integradoras

1

FIacuteSICA COMPUTACIONAL IIDesarrollo de software aplicacioacuten de los meacutetodos computacionales en un proyecto de investigacioacuten reporte final 40 2

2

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

Proyecto de educativo con teacutecnicas modernas de ensentildeanza aprendizaje Ensayo sobre la criacutecita a la interpretacioacuten de conceptos f iacutesicos asesoriacuteas ponenc ias sobre divulgacioacuten de la f iacutesica 40 2

Subtotal Asignaturas Integradoras 80 4

Praacutectica Profesional Criacutetica

1 Servicio Social Proyecto de Servicio Social Informe Final 480 10

Subtotal Praacutectica Profesional Criacutetica 480 10Total 560 14

Aacuterea de Integracioacuten Disciplinaria

Productos AcadeacutemicosNo Asignaturas

Nivel Formativo

Coacutedigo HTI Creacuteditos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 40

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

83 Matriz 4 Mapa Curricular

La estructura curricular se sustenta en cuatro aacutereas que son matemaacuteticas fiacutesica

teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria a pesar de que

tienen un caraacutecter teoacuterico praacutectico por su naturaleza prevalece un aspecto sobre

el otro en cada una de ellas por siacute misma la fiacutesica requiere de integracioacuten de

conocimientos en cada una de sus aacutereas sin embargo podemos destacar algunos

cursos en donde la necesidad de la integracioacuten de conocimientos y habilidades se

hace maacutes evidente por lo que a eacutestos uacuteltimos los identificamos como materias de

integracioacuten disciplinaria

Las aacutereas de conocimiento de la fiacutesica son la base que proporciona al

estudiante los elementos necesarios para avanzar hacia el nivel formativo donde

se integran y formalizan los conocimientos tanto de la fiacutesica claacutesica como de la

fiacutesica contemporaacutenea en esta uacuteltima etapa se integran asignaturas optativas que

proporcionan conocimientos y habilidades en alguna de las aacutereas de intereacutes del

estudiante y que corresponden a aquellas que desarrollan los Cuerpos

Acadeacutemicos responsables del PE

El alumno deberaacute cursar tres asignaturas optativas en una sola aacuterea

asociada a las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que

desarrollan los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el programa pero tendraacute la

opcioacuten de cursar adicionalmente asignaturas bajo una adecuada supervisioacuten para

su eleccioacuten con otros Cuerpos Acadeacutemicos e incluso en otras Unidades

Acadeacutemicas de la BUAP o en otras Instituciones de Educacioacuten Superior

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 4 Mapa Curricular Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 41

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708 7 Requisitos de permanencia 71 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos de los periodos escolares 1240 72 Horas miacutenimas y maacuteximas de los periodos escolares 180640 73 Creacuteditos maacuteximos para el interperiodo 74 Horas maacuteximas para el interperiodo 75 Tiempo miacutenimo y maacuteximo del programa educativo 475

5to

1er periodo 2ordm Periodo 3er Periodo 4ordm Periodo 5ordm Periodo 6ordm Periodo 7ordm Periodo 8ordm Periodo 9ordm Periodo

E

ECUACIONES DIFERENCIALES

r MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

CALCULO DIFERENCIAL

CALCULO INTEGRAL CALCULO

DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

CALCULO INTEGRAL EN

VARIAS VARIABLES

MECAacuteNICA I MECAacuteNICA II OSCILACIONES Y

ONDAS MECAacuteNICA TEOacuteRICA

IMECAacuteNICA TEOacuteRICA II

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA

CON LABORATORIO

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA II

v FIacuteSICA MOLECULAR ELECTROMAGNETI

SMOOPTICA TERMODINAacuteMICA

ELECTRODINAMICA I

ELECTRODINAMICA II

MECAacuteNICA ESTADIacuteSTICA

e FISICA EXPERIMENTAL I

FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

FISICA EXPERIMENTAL II

FIacuteSICA EXPERIMENTAL III

FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV

a

l

eAsignaturas integradoras

FIacuteSICA COMPUTACIONAL

II

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO COMPLEJO

FORMACIOacuteN HUMANA Y SOCIAL

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA

EL USO DE LAS TICs

LENGUA EXTRANJERA I

LENGUA EXTRAJERA II

LENGUA EXTRANJERA III

LENGUA EXTRANJERA IV

OPTATIVA I OPTATIVA II OPTATIVA III

28 32 30 34 34 30 34 19 25

460 488 470 514 514 450 544 474 550

Eje Central Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante

Niveles

Periodos

Integracioacuten disciplinaria

1deg 2deg

PROBABILIDAD Y E STADISTICA

GEOMETRIA A NA LITICA VECTORIAL

Aacuterea de Fiacutesica Experimental

Antildeos 3o

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS I

AacuteLGEBRA LINEA L

Aacuterea de Matemaacuteticas

Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

Total de Creacuteditos

Total de Horas

Praacutectica profesional Criacutetica

Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria (FGU)

Optativas Disciplinarias

Baacutesico Formativo

4to

SERVICIO SOCIAL

TEORIacuteA DE ECUACIONES

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS III

MEacute TODOS MATEMAacute TICOS II

SERVICIO S OCIA L

En el encabezado de la matriz 4 o Mapa Curricular se presentan los datos

generales del PE el nombre de la unidad acadeacutemica que lo oferta Escuela de

Fiacutesica el nombre del PE Licenciatura en Fiacutesica la modalidad educativa en la que

se desarrollaraacute escolarizada el titulo que se otorga Licenciada(o) en Fiacutesica los

niveles acadeacutemicos (baacutesico y formativo) para la organizacioacuten vertical de las

asignaturas correspondientes a cada nivel los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos que

deberaacute acreditar el estudiante para la obtencioacuten del tiacutetulo (266282) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que necesita el estudiante para cursarlo (44644708)

asiacute como los requisitos de permaneciacutea como son los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 42

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que deberaacute registrar el estudiante en cada periodo escolar (1240) el tiempo

miacutenimo y maacuteximo que se requiere para cursar el PE (4 a 75 antildeos) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que se deben considerar en los periodos escolares

(180640) para disentildear la ruta acadeacutemica de acuerdo a las necesidades del

estudiante los creacuteditos maacuteximos que podraacute programar en el interperiodo escolar

son 12 con 180horas

De las 46 asignaturas que contempla el PE 43 son obligatorias y 3 son

optativas adicionalmente el estudiante tiene la opcioacuten de cursar otras dos

materias con el caraacutecter de optativas complementarias asiacute como la materia de

Innovacioacuten y talento universitario A continuacioacuten se describen los niveles que

integran la estructura curricular

Nivel Baacutesico

El nivel baacutesico tiene el propoacutesito de establecer las bases teoacutericas praacutecticas y

metodoloacutegicas de la formacioacuten general de la disciplina en su mayoriacutea lo integran

cursos del tronco comuacuten con las licenciaturas de fiacutesica aplicada y matemaacuteticas en

el primer ingreso el alumno queda inscrito en cuatro materias que son la base de

las habilidades matemaacuteticas y fiacutesicas para la disciplina por esta razoacuten no podraacute

avanzar dentro del mapa curricular si no las aprueba en su conjunto en caso de

no acreditar alguna de las materias en el primer semestre el segundo periodo de

su estancia lo destinaraacute a aprobarlos y a las materias correspondientes a la

formacioacuten general universitaria

El nivel baacutesico estaacute divido en cuatro aacutereas matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica

fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria Esta forma de integracioacuten del

curriacuteculo establece el avance vertical del estudiante sin perder de vista la fuerte

correlacioacuten entre las diferentes sub-disciplinas

En resumen el nivel baacutesico se integra de 28 asignaturas que son el 57

del total 7 de ellas son de Formacioacuten General Universitaria los cuales

corresponden 158 creacuteditos 2446 son horas de teoriacutea y praacutectica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 43

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Las asignaturas que integran este nivel son Matemaacuteticas Baacutesicas

Geometriacutea Analiacutetica Vectorial Aacutelgebra Lineal Probabilidad y Estadiacutestica Caacutelculo

Diferencial Caacutelculo Integral Ecuaciones Diferenciales Calculo Diferencial en

Varias Variables Caacutelculo Integral en Varias Variables Teoriacutea de Ecuaciones

Mecaacutenica I Mecaacutenica II Oscilaciones y Ondas Fiacutesica Molecular

Electromagnetismo Oacuteptica Fiacutesica Experimental I II y III Fiacutesica Computacional I

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Formacioacuten Humana y

Social Desarrollo de Habilidades en el uso de las tics Lengua Extranjera I II III y

IV

Nivel Formativo

El Nivel Formativo tiene el propoacutesito de construir los elementos teoacutericos praacutecticos y

metodoloacutegicos para el desarrollo profesional sobre un fundamento teoacuterico formal y

profundo de la fiacutesica claacutesica y moderna estaacute integrado por 18 asignaturas 15

(41) obligatorias y 3 (7) optativas estas uacuteltimas corresponden a 270 horas y

18 creacuteditos El nivel formativo tiene 1188 horas teoacuterico praacutecticas con 76 creacuteditos

asiacute como 480 horas de praacutectica profesional criacutetica con 10 creacuteditos y por uacuteltimo 80

horas de trabajo independiente del estudiante con 4 creacuteditos lo que hace un total

de 1748 horas con 90 creacuteditos

Para alcanzar el propoacutesito de este nivel las asignaturas que lo integran son

Meacutetodos Matemaacuteticos I II y III Termodinaacutemica Mecaacutenica Teoacuterica I y II

Electrodinaacutemica I y II Mecaacutenica Estadiacutestica Fiacutesica Experimental IV Fiacutesica

Computacional Fiacutesica Contemporaacutenea con Laboratorio Mecaacutenica Cuaacutentica I y II

Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

831 Aacutereas

Como ya se mencionoacute en la descripcioacuten de la estructura del mapa curricular en el

nivel baacutesico podemos distinguir cuatro aacutereas para la construccioacuten del conocimiento

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 44

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que son matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general

universitaria

Esta divisioacuten se mantiene en el nivel formativo sin embargo las materias

optativas proporcionan al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y

habilidades en alguna de las aacutereas de desarrollo del PE que le permitiraacuten

desarrollar incluso alguacuten trabajo de investigacioacuten asociada a la tesis si es que la

requiere realizar para la obtencioacuten del grado

Integracioacuten Disciplinaria

En este apartado se considera la praacutectica profesional criacutetica y las asignaturas

integradoras Dada la importante relacioacuten que existe entre las diferentes

asignaturas que forman el mapa curricular podriacutean identificarse en el nivel

formativo cursos de integracioacuten disciplinaria sin embargo soacutelo se han sentildealado

cuatro de estas y las materias optativas tambieacuten desempentildean este papel

Las asignaturas que conforman este apartado se encuentran tanto en el

nivel baacutesico como en el formativo en el primero estaacute la asignatura de Fiacutesica

computacional I y en el segundo estaacuten las asignaturas de Fiacutesica contemporaacutenea

con laboratorio Mecaacutenica cuaacutentica I y II Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

Optativas I II y III

832 Ejes transversales y aacuterea de Formacioacuten General Universitaria

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento (LGAC)

El mapa correlacionado estaacute integrado por cinco ejes transversales para fortalecer

la educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollar una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asiacute como potenciar en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 19

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

social del PE con la sociedad se encuentra de forma maacutes explicita en el apartado

de integracioacuten social de eacuteste documento

Por lo tanto el desafiacuteo es proponer un Programa Educativo en el que se

propicie la formacioacuten integral del estudiante que permita a los futuros fiacutesicos

responder a las expectativas actuales dando respuestas creativas a los diferentes

requerimientos que vayan surgiendo en el futuro

Por lo anterior es necesario modificar el programa educativo con el fin de

proporcionar al egresado de la Licenciatura en Fiacutesica los conocimientos

habilidades actitudes valores y herramientas necesarias para un oacuteptimo

desempentildeo profesional con el compromiso de actuar siempre con

responsabilidad social y comprometido con el medio ambiente

Para finalizar el propoacutesito del PE es formar de manera integral licenciados

en fiacutesica con los conocimientos habilidades y competencias necesarias para

desarrollar actividades de docencia investigacioacuten y desarrollo tecnoloacutegico

vinculados a la fiacutesica que tenga impacto en la atencioacuten de problemas regionales y

nacionales en beneficio de la humanidad por lo que es de suma importancia que

se apruebe el Proyecto de Actualizacioacuten del Programa Educativo de la

Licenciatura en Fiacutesica por el Consejo de Docencia y Honorable Consejo

Universitario de la BUAP

1 Misioacuten y Visioacuten del Programa Educativo

Misioacuten

Nuestra misioacuten es formar profesionales de manera integral y pertinente en el aacuterea

de Fiacutesica sustentada en la eacutetica y filosofiacutea del humanismo criacutetico capaces de

integrarse a la sociedad con un alto nivel en actividades de docencia e

investigacioacuten asiacute como procesos productivos administrativos o de gestioacuten

relacionados con la fiacutesica con valores y actitudes que les permitan contribuir a

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 20

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

reafirmar y recrear nuestra cultura y a construir una sociedad productiva

innovadora justa y segura

La Visioacuten al 2014

Es un programa liacuteder a nivel nacional con reconocimiento internacional

acreditado e innovador en la construccioacuten y apropiacioacuten del conocimiento en el

aacuterea de la fiacutesica con proyeccioacuten e interaccioacuten social lo que significa que

Nos ubicamos como un programa acreditado con el nivel 1 de los CIEES y por

Organismos acreditadores reconocidos por COPAES

Contamos con un modelo acadeacutemico cuyo eje es el aprendizaje del estudiante en

el que se han incorporado las diversas modalidades y tecnologiacuteas de la

informacioacuten aprendizaje y administracioacuten

Con una planta acadeacutemica consolidada donde el 100 de los docentes son de

tiempo completo el 85 cuentan con el grado de doctorado 60 el perfil

PROMEP y el 55 pertenece al Sistema Nacional de Investigadores el 50 de

los docentes imparten tutoriacutea

Todos los acadeacutemicos cubren el perfil establecido en el Modelo Educativo

Institucional y se integran en Cuerpos Acadeacutemicos consolidados desarrollando

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que integra a los estudiantes

Con actividades de investigacioacuten que exploran los temas contemporaacuteneos de valor

cognoscitivo y social y se exigen los maacutes altos estaacutendares nacionales y mundiales

de produccioacuten cientiacutefica

Desarrollamos liacuteneas de investigacioacuten vinculadas a los sectores social productivo

y de servicios atendiendo las necesidades del paiacutes

Los cuerpos acadeacutemicos participan en Redes de Colaboracioacuten Acadeacutemica en los

aacutembitos nacional e internacional

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 21

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Cuentan con convenios de colaboracioacuten acadeacutemica con organismos relacionados

con la disciplina para el desarrollo la investigacioacuten y la docencia

Contamos con una infraestructura adecuada actualizada y provista de

tecnologiacuteas actualizadas

Se promueve el intercambio regional nacional e internacional Nuestros

egresados cuentan con un perfil de competencias que les facilita el acceso al

empleo y a su desarrollo profesional cientiacutefico y personal

Los egresados se integran al mercado laboral con un alto gado de satisfaccioacuten el

95 continuacutean con estudios de Posgrado en Programas de alta calidad como son

los reconocidos por el PNPC de CONACYT y el 90 se vincula con labores

docentes y de investigacioacuten

Nuestros estudiantes personal asiacute como los sectores puacuteblico privado y social

reconocen que nuestros servicios y egresados responden a sus expectativas

El Plan de estudios es actualizado y pertinente en la modalidad acadeacutemica

escolarizada cuenta con procesos e instrumentos apropiados y confiables para la

evaluacioacuten de los aprendizajes

Cuenta con un servicio social articulado con los objetivos del Programa Educativo

La retencioacuten del primero antildeo es mayor al 65

El iacutendice de satisfaccioacuten de los estudiantes es mayor al 90

Cuenta con un Sistema de Evaluacioacuten Seguimiento e Informacioacuten en el marco del

Modelo Educativo Institucional asiacute como con un Sistema de Tutoriacutea para la

Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante que brinda servicios oportunos

Contamos con un conjunto de normas internas que permite el aacutegil funcionamiento

de los procesos educativos y un aparato administrativo eficiente y confiable que

facilita los procesos educativos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 22

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

2 Objetivos Curriculares

21 General

Formar de manera integral licenciados en fiacutesica con los conocimientos habilidades

y competencias necesarias para realizar actividades de docencia investigacioacuten y

desarrollo tecnoloacutegico vinculados a la fiacutesica que tenga impacto en la atencioacuten de

problemas regionales y nacionales en beneficio de la humanidad y del medio

ambiente actuando con responsabilidad y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad justicia y respeto tomando como fundamento los

seis pilares de la educacioacuten planteados en el Modelo Universitario Minerva

22 Especiacuteficos

Conocer los principios generales y fundamentos de la Fiacutesica

Describir y explicar fenoacutemenos naturales procesos tecnoloacutegicos en

teacutermino de conceptos teoriacuteas y principios fiacutesicos generales

Reconocer explicar y encontrar la solucioacuten de problemas fiacutesicos

experimentales y teoacutericos haciendo uso de los instrumentos

apropiados de laboratorio computacionales o matemaacuteticos

Demostrar una cultura cientiacutefica general y actualizada asiacute como una

cultura teacutecnica profesional especiacutefica

Actuar de acuerdo a una eacutetica profesional con la consecuente

responsabilidad social reconociendo a la ciencia como conocimiento

histoacuterico cultural y social que debe estar al servicio de la humanidad

y del medio ambiente

Interesarse por la adquisicioacuten de conocimientos amplios sobre la

Naturaleza

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 23

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Construir una concepcioacuten cientiacutefica del mundo esto es con una visioacuten

objetiva racional y coherente que le permita explicar los fenoacutemenos

fiacutesicos a partir de su unicidad y contrariedad

Aplicar en la interpretacioacuten de los fenoacutemenos naturales un

razonamiento criacutetico y creativo sustentado en el anaacutelisis y la siacutentesis

a traveacutes del desarrollo de su capacidad hipoteacutetico-deductiva

Demostrar una conciencia social que le permita responder a las

necesidades de nuestro Paiacutes

Demostrar una actitud cooperativa que fomente la integracioacuten de

esfuerzos consustancial a la organizacioacuten actual de la ciencia

Demostrar haacutebitos de trabajo sistemaacutetico persistente ordenado e

innovador que toda actividad cientiacutefica o docente requiere

Preocuparse por desarrollar el haacutebito de superacioacuten continua en el

orden cientiacutefico teacutecnico y cultural

Comportarse con una actitud de liderazgo impulsando soluciones ante

problemaacuteticas de tipo tecnoloacutegico en su entorno

Demostrar una cultura integral

3 Perfil de Ingreso

Los alumnos que ingresen a la licenciatura en fiacutesica deberaacuten contar con una

formacioacuten acadeacutemica familiarizada con los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos con

una visioacuten interdisciplinaria e integral capaces de interactuar en equipo con una

actitud fraterna libre justa paciacutefica tolerante y de respeto a la pluralidad

Conocimientos sobre

Los fundamentos de las ciencias naturales y sociales asiacute como de sus

relaciones con lo cultural

De ortografiacutea y teacutecnicas de redaccioacuten en el idioma espantildeol

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 24

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

De matemaacuteticas como son aritmeacutetica aacutelgebra elemental trigonometriacutea

geometriacutea y loacutegica matemaacutetica a nivel bachillerato

Habilidades

Hablar y escribir en el idioma espantildeol utilizando el registro acadeacutemico

Comunicarse con las personas independientemente de su situacioacuten

socioeconoacutemica y nivel educativo

Poseer un nivel de comprensioacuten lectora que le permita emprender con eacutexito

estudios de licenciatura

Contar con un nivel miacutenimo de capacidad de abstraccioacuten

Leer de forma comprensiva textos de nivel universitario en ingleacutes

Tener capacidad de anaacutelisis y siacutentesis

Trabajar tanto de manera individual como en equipo

Contar con habilidades organizativas y regulativas para el aprendizaje

autoacutenomo

Actitudes y valores

Tener intereacutes por la adquisicioacuten de nuevos conocimientos

Tener intereacutes por comprender los fenoacutemenos naturales y los procesos

tecnoloacutegicos

Buscar de manera permanente la superacioacuten y mejora personal a partir de

la identificacioacuten de sus propias fortalezas y debilidades

Mantener una actitud honesta y responsable en el manejo de los

conocimientos que adquiera

Ser abierto comprensivo y tolerante hacia la diversidad eacutetnica de clase

geacutenero religioacuten preferencias poliacuteticas o sexuales o de otra categoriacutea

posible

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 25

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener respeto y aprecio por la diversidad bioloacutegica y su integracioacuten con el

ecosistema

Mantener una actitud de respeto confidencialidad y empatiacutea con sus

semejantes y apertura al diaacutelogo

Apreciar la diversidad cultural del planeta y nuestro paiacutes

4 Perfil de Egreso

El egresado de la Licenciatura de Fiacutesica de la Facultad de Ciencias Fiacutesico

Matemaacuteticas de la BUAP seraacute un profesionista con una formacioacuten capaz de

entender e interpretar los fundamentos de los fenoacutemenos naturales asiacute como los

procesos tecnoloacutegicos tal que le permita contribuir a la solucioacuten de los problemas

de nuestra sociedad asiacute como continuar con estudios de posgrado en la

especialidad y la institucioacuten que desee por lo que su formacioacuten lo dotaraacute de

elementos baacutesicos para integrarse a la investigacioacuten docencia y procesos

productivos con las competencias constituidas con los conocimientos habilidades

actitudes y valores necesarios para su integracioacuten a los aacutembitos laboral y social

relacionados con la justificacioacuten y objetivos del PE y que se describen a

continuacioacuten

Conocimientos

Conocer entender y saber aplicar las leyes fiacutesicas en la descripcioacuten

explicacioacuten y prediccioacuten de los fenoacutemenos fiacutesicos

Conocer entender y saber manejar las bases teoacutericas de la matemaacutetica

fundamental y sus estructuras loacutegicas

Demostrar conocimiento amplio y detallado de las leyes fiacutesicas de su

evolucioacuten histoacuterica y de los experimentos que dieron origen a los

fundamentos de dichas leyes

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 26

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener una comprensioacuten profunda de los conceptos meacutetodos y principios

fundamentales de la fiacutesica

Conocer los aspectos relevantes del proceso de ensentildeanza-aprendizaje de

la fiacutesica

Conocer y saber aplicar los meacutetodos matemaacuteticos de la fiacutesica y numeacutericos

La eacutetica y su relacioacuten con las profesiones

Las estrategias para el logro de los aprendizajes a traveacutes del pensamiento

complejo

El manejo de las Nuevas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten

(NTIC)

La comunicacioacuten asertiva verbal y escrita de una Lengua Extranjera

apoyada en las teacutecnicas y herramientas metodoloacutegicas contemporaacuteneas

Las metodologiacuteas baacutesicas para la indagacioacuten y el descubrimiento en

procesos de investigacioacuten

Habilidades

Tener capacidad para incursionar en otros campos del conocimiento en

aacutereas afines a la fiacutesica de manera autoacutenoma

Buscar interpretar y utilizar adecuadamente la informacioacuten cientiacutefica y

teacutecnica

Operar e interpretar expresiones simboacutelicas

Adquirir habilidades sobre los procesos de aprendizaje y autorregularlos

para desarrollar la capacidad de aprender por siacute mismo

Capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas

y creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 27

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el

contexto local regional nacional e internacional

Motor del desarrollo continuacuteo de sus habilidades cognitivas de orden

superior que favorezcan su educacioacuten a lo largo de la vida

Capaz de incorporar las habilidades investigativas y convertirlas en un

instrumento de aprendizaje de la misma forma participar en la divulgacioacuten

de las ciencias

Competente para desarrollar investigacioacuten con responsabilidad social en

equipos interdisciplinarios

Capaz de reconocer el trabajo investigativo desde los diferentes

paradigmas en las diversas aacutereas del conocimiento

Apto para desarrollar un pensamiento abierto y flexible con capacidad de

asombro que le permita la integracioacuten de nuevos saberes para un

aprendizaje a lo largo de la vida

Identificar las leyes fiacutesicas involucradas en un problema a partir de sus

antecedentes

Construir modelos simplificados que describan una situacioacuten compleja

identificando sus elementos esenciales y efectuando las aproximaciones

necesarias

Verificar y evaluar el ajuste de modelos a la realidad identificando su

dominio de validez

Desarrollar argumentaciones vaacutelidas en el aacutembito de la fiacutesica identificando

hipoacutetesis y conclusiones

Aplicar la herramienta matemaacutetica y computacional para la solucioacuten de

problemas

Construir modelos matemaacuteticos aplicados a problemas fiacutesicos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 28

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Verificar disentildear y optimizar experimentos aplicarlos de manera rigurosa

para al entendimiento de los fenoacutemenos fiacutesicos

Describir analizar y evaluar criacuteticamente los resultados experimentales

Aplicar el conocimiento teoacuterico de la fiacutesica en la realizacioacuten e interpretacioacuten

de experimentos

Operar instrumentos y equipo de coacutemputo en el desarrollo de los

experimentos

Utilizar y elaborar programas o sistemas de computacioacuten para el

procesamiento de informacioacuten caacutelculo numeacuterico simulacioacuten de procesos

fiacutesicos o control de experimentos

Aplicar lenguajes de programacioacuten para la obtencioacuten de resultados asiacute

como en la presentacioacuten escritura y anaacutelisis de los mismos

Seraacute competente en el uso de algunos sistemas computacionales para el

caacutelculo y la simulacioacuten numeacuterica de procesos fiacutesicos especiacuteficos

Podraacute aplicar las teacutecnicas necesarias para el anaacutelisis de datos escritura de

reportes asiacute como su presentacioacuten

Usuario de las herramientas para la innovacioacuten tecnoloacutegica y artiacutestica asiacute

como la investigacioacuten cientiacutefica

Comunicar conceptos procesos de investigacioacuten y resultados cientiacuteficos en

lenguaje oral o escrito ante sus pares y en situaciones de ensentildeanza y de

divulgacioacuten

Comprender ingleacutes teacutecnico

Razonar con loacutegica expresarse con claridad y precisioacuten sobre diversos

conceptos de la fiacutesica

Demostrar haacutebitos de trabajo en equipo necesarios para el desarrollo de la

profesioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 29

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Participar en actividades profesionales relacionadas con tecnologiacuteas de alto

nivel ya sea en el laboratorio o en la industria

Promotor de la comunicacioacuten asertiva mediante un adecuado domino

verbal y escrito del espantildeol y el manejo de una segunda lengua que

aumente su competitividad profesional con habilidades para incorporarse a

equipos de trabajo o de investigacioacuten nacionales yo internacionales

Capaz de anticiparse propositivamente a las transformaciones de su

entorno como profesionista y ciudadano

Actitudes y Valores

Actuar con responsabilidad honradez y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad y justicia

La honestidad el rigor cientiacutefico asiacute como la socializacioacuten del conocimiento en

el desarrollo uso y aplicaciones de su trabajo diario en beneficio de la

sociedad y del medio ambiente seraacuten directrices baacutesicas del egresado

Estaraacute comprometido en desarrollar usar y aplicar sus conocimientos y

habilidades soacutelo en beneficio de la humanidad y del medio ambiente

Mostrar tolerancia en su entorno social aceptando la diversidad cultural eacutetnica

y humana

Reconstructor de su escala de valores en forma racional y autoacutenoma con una

eacutetica inscrita en valores consensuados universalmente sea cual sea su modelo

de autorrealizacioacuten

Capaz de desarrollar los valores eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar

adecuadamente dentro del campo laboral y social de manera cooperativa y

colaborativa

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 30

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener haacutebitos de trabajo necesarios para el desarrollo de la profesioacuten tales

como el rigor cientiacutefico el autoaprendizaje y la persistencia

Mostrar disposicioacuten para enfrentar nuevos problemas en otros campos

utilizando sus habilidades y conocimientos especiacuteficos

Desarrollar un mayor intereacutes por aquellos problemas cuya solucioacuten sea de

beneficio social y del medio ambiente

Demostrar disposicioacuten para colaborar en la formacioacuten de cientiacuteficos

Capaz de abordar los conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la

negociacioacuten ejerciendo los valores del pluralismo democracia equidad

solidaridad tolerancia y paz

Liacuteder humanista promotor de la convivencia multicultural y capaz de tener

apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia la diversidad

Apto para apreciar la belleza de su entorno y de otras culturas para

comprender diferentes manifestaciones artiacutesticas y multiculturales preservar y

difundir el patrimonio histoacuterico y cultural

Capaz de desarrollar una actitud emprendedora que le permita identificar

aacutereas de oportunidad para su desarrollo personal y del entorno

5 Perfil de la Carrera

Campo de trabajo

Las actividades en las que se ocupa un egresado de la Licenciatura en Fiacutesica

principalmente son investigacioacuten educacioacuten y apoyo en los procesos

tecnoloacutegicos ademaacutes de adquirir una gran capacidad para participar en actividades

interdisciplinarias

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 31

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Aacutereas de competencia profesional

En el campo de la investigacioacuten el fiacutesico se ocupa preferentemente de

investigacioacuten baacutesica o aplicada en universidades o centros de investigacioacuten Este

es el campo de actuacioacuten mejor definido y el que tradicionalmente estaacute

representado en el perfil profesional En el campo de la educacioacuten el fiacutesico se

dedica principalmente a la formacioacuten y a la difusioacuten del saber cientiacutefico en

diferentes instancias sociales sea a traveacutes de actuaciones en la ensentildeanza

escolar formal sea a traveacutes de nuevas formas de educacioacuten y divulgacioacuten

cientiacutefica usando principalmente las tecnologiacuteas de punta Ademaacutes el fiacutesico

puede ocuparse del estudio y desarrollo de equipos y procesos tecnoloacutegicos y

puede especializarse en teacutecnicas experimentales y estudios teoacutericos que son

afines a otras aacutereas del saber como Medicina Oceanografiacutea Meteorologiacutea

Metodologiacutea Geologiacutea Biologiacutea Quiacutemica Medio Ambiente Comunicaciones

Economiacutea etc

Servicios a la sociedad

El profesional de la fiacutesica estaacute comprometido con poner al servicio de la sociedad

su capacidad para investigar interpretar educar innovar en las ciencias aplicar

en la tecnologiacutea y ayudar a comprender el medio natural Ademaacutes de sentar las

bases para el crecimiento de otras aacutereas diferentes a la fiacutesica

6 Perfil del Profesorado

Los profesores que participan en el PE deberaacuten ser responsables de orientar y

coordinar el proceso de ensentildeanza aprendizaje tanto en el aula como en el resto

de los escenarios posibles de interaccioacuten acadeacutemica con los estudiantes Para ello

es necesario que el profesor cuente con los conocimientos habilidades actitudes

y valores requeridos para satisfacer las necesidades de la asignatura a impartir en

las diferentes aacutereas educativas considerando los siguientes atributos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 32

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Competencia cientiacutefica Conocer ampliamente la asignatura que se ha de

ensentildear y del aacuterea en la que eacutesta se ubica cuestionar y adquirir nuevos

conocimientos relacionados con el aprendizaje de las ciencias de la disciplina

favoreciendo asiacute una mente abierta y la aceptacioacuten e implementacioacuten de

nuevos paradigmas

Capacidad didaacutectica Aptitud para promover en el estudiante la adquisicioacuten de

conocimientos en la asignatura que imparte asiacute como las competencias que el

estudiante deberaacute adquirir debe dominar los meacutetodos y teacutecnicas de ensentildeanza

baacutesica saber disentildear ambientes de aprendizaje preparar actividades dirigir el

trabajo de los estudiantes y evaluar adecuadamente Debe poseer la aptitud

para captar los sentimientos de los demaacutes y saber tratarlos ademaacutes deberaacute

vincular esa capacidad por medio del intercambio de informacioacuten y

experiencias con otros acadeacutemicos el ejercicio constante de la observacioacuten de

los estudiantes y la autoevaluacioacuten de su praacutectica docente con una visioacuten

criacutetica debiendo evitar el pensamiento docente espontaacuteneo

Capacidad para el manejo de la informacioacuten y la comunicacioacuten Actitud de

aceptacioacuten para la incorporacioacuten de las tecnologiacuteas de la informacioacuten en su

praacutectica docente cotidiana asiacute como habilidades para el disentildeo e

implementacioacuten de cursos actividades foros proyectos evaluacioacuten en liacutenea y

nuevas tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten Seraacute un mediador en el

proceso de aprendizaje Su rol se centra en favorecer la construccioacuten y

transformacioacuten del conocimiento asiacute como la interaccioacuten entre los alumnos

con la finalidad garantizar el desarrollo de habilidades cognitivas de

investigacioacuten asiacute como sus actitudes y valores sociales que permitan a los

estudiantes alcanzar los objetivos planteados para la formacioacuten integral y

pertinente

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 33

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

7 Requisitos

De acuerdo a la presente Legislacioacuten Universitaria los alumnos deberaacuten cumplir

con todos los requisitos contemplados en el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

71 Ingreso

Cumplir con todos los requisitos de Admisioacuten que establece el Reglamento de

Procedimientos y Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los

Alumnos de la Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Cualquier otro requisito aprobado por la Unidad Acadeacutemica avalado por las

instancias correspondientes de la universidad

El alumno inscrito en la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y bajo la supervisioacuten

del tutor acadeacutemico podraacute ingresar a la Licenciatura en Fiacutesica sin que este

deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten previa autorizacioacuten de la

Secretariacutea Acadeacutemica este cambio lo podraacute realizar en una uacutenica ocasioacuten

72 Permanencia

Deberaacuten cumplir con todos los aspectos normativos establecidos por la

institucioacuten en donde se establece el tiempo miacutenimo y maacuteximo para concluir el

programa asiacute como las especificaciones de baja permisos promedio tipo de

cursos y mecanismos para la eleccioacuten de cursos cambios de seccioacuten cambio

de carrera y los demaacutes marcados en el reglamento

El nuacutemero de creacuteditos a cursar por periodo deberaacute ser de 14 creacuteditos miacutenimos

y 40 creacuteditos como maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 34

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

73 Egreso

Se consideraraacuten los que marque el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla RPRAPEABUAP

Obtencioacuten del tiacutetulo a traveacutes de alguna de las modalidades descritas en la

seccioacuten 9 de este documento

8 Descripcioacuten de la Estructura Curricular

La organizacioacuten del Plan de Estudios para obtener el tiacutetulo de Licenciado(a) en

Fiacutesica se fundamenta en el Modelo Universitario Minerva Donde la estructura

curricular se construye de acuerdo a un curriacuteculo correlacionado y transversal

El primero propicia los nexos tanto verticales entre los niveles baacutesico y

formativo como horizontales entre los contenidos de las asignaturas que

conforman las aacutereas de conocimiento del Programa Educativo (PE) de tal forma

que los estudiantes de manera paulatina integraraacuten los conocimientos

habilidades actitudes y valores que establece el perfil de egreso de este PE

El segundo integrado por cinco ejes transversales para fortalecer la

educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollaraacute una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asimismo potenciaraacute en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Los cuatro primeros

ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de Formacioacuten General

Universitaria (FGU)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 35

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La BUAP ofrece el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) integrado por los Tutores Acadeacutemicos

(profesores) quienes apoyaraacuten a los estudiantes en el logro de los objetivos de

aprendizaje contemplados en el PE a fin de alcanzar sus metas acadeacutemicas y

personales

El antildeo lectivo (antildeo escolar) estaraacute integrado por dos periodos escolares de

18 semanas efectivas y un interperiodo de seis semanas este uacuteltimo con el

propoacutesito de que los estudiantes puedan realizar alguna de las siguientes

actividades regularizarse en las asignaturas que reprobaron en alguno de los dos

periodos inmediatos anteriores los cursos en este periodo tendraacuten una

metodologiacutea distinta estaraacuten dirigidos a atender de manera personal las

necesidades de aprendizaje del estudiante podraacuten avanzar en las asignaturas

correspondientes al FGU realicen parte del Servicio Social participen en

proyectos de investigacioacuten realicen estancias acadeacutemicas en otras instituciones

educativas en los aacutembitos regional nacional e internacional

La ponderacioacuten del trabajo acadeacutemico del estudiante se realiza a traveacutes del

Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA)

ANUIESSEP 2007 que se computa en la siguiente forma

Las actividades bajo la conduccioacuten de un docente durante el curso como

en las clases teoacutericas praacutecticas talleres cursos por Internet seminarios etc 16

horas corresponden a un creacutedito

El valor en creacuteditos de actividades como las estancias acadeacutemicas

ayudantiacuteas praacutecticas profesionales servicio social veranos de la investigacioacuten

etc 50 horas corresponden a un creacutedito

El trabajo independiente es el que tiene como resultado un producto

acadeacutemico que permita verificar el logro de los objetivos de aprendizaje al integrar

los conocimientos habilidades actitudes y valores adquiridos o desarrollados a lo

largo de la asignatura pueden ser solucioacuten a problemas asociados a la materia

reportes de laboratorio desarrollo de programas computacionales trabajos de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 36

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

investigacioacuten exposiciones modelos tecnoloacutegicos asesoriacuteas ponencias

conferencias congresos visitas etc 20 horas corresponden a un creacutedito

Se presentan tres matrices para explicar con maacutes detalle la estructura

curricular 1) Relacioacuten de asignaturas por niveles de formacioacuten horas teoriacuteandash

praacutectica praacutectica profesional criacutetica y de trabajo independiente 11) Ponderacioacuten

del trabajo independiente del estudiante y la 4) representacioacuten del mapa curricular

correlacionado y transversal

81 Matriz 1

Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas TeoriacuteandashPraacutectica

Praacutectica Profesional Criacutetica y de Trabajo Independiente

Esta matriz tiene el propoacutesito de presentar la relacioacuten de asignaturas que integran

el mapa curricular por niveles baacutesico y formativo y por aacutereas de conocimiento en

relacioacuten a cada nivel asiacute mismo las horas de teoriacutea praacutectica por semana y por el

total de cada una de ellas por periodo escolar ademaacutes los requisitos que se

establecen para cursar algunas de las asignaturas

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Vicerrectoriacutea de Docencia Matriz 1 Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas Teoriacutea Praacutectica y de Trabajo Independient

Programa Educativo 2008 Licenciatura en FISICA

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 37

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNivel Baacutesico

1 LMED11908 Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 64 4 4 SR

2 LMED111008

Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologiacuteas de

la Informacioacuten y de la Comunicacioacuten 64 4 4 SR

3 LMED111508 Formacioacuten Humana y Social 64 4 4 SR

4 LMED111908 Lengua Extranjera I 64 4 4 SR

5 LMED112008 Lengua Extranjera II 64 4 4 LMED111908

6 LMED112108 Lengua Extranjera III 64 4 4 LMED112008

7 LMED112208 Lengua Extranjera IV 64 4 4 LMED112108

Subtotal Aacuterea FGU 448 28 28

8 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS 180 10 11

9 GEOMETRIacuteA ANALIacuteTICA VECTORIAL 72 4 4

10 TEORIacuteA DE ECUACIONES 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

11 ALGEBRA LINEAL 90 5 6 TEORIacuteA DE ECUACIONES

12 PROBABILIDAD Y ESTADIacuteSTICA 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

13 CAacuteLCULO DIFERENCIAL 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

14 CAacuteLCULO INTEGRAL 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

15 ECUACIONES DIFERENCIALES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

16CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

17CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6

CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

18MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS DE LA FIacuteSICA I 90 5 6

CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 1062 59 69

19 MECAacuteNICA I 144 8 9

20MECAacuteNICA I I 90 5 6

MECAacuteNICA I GEOMETRIacuteA

ANALIacuteTICA VECTORIAL

21 OSCILACIONES Y ONDAS 90 5 6 MECAacuteNICA II

22 FIacuteSICA MOLECULAR 90 5 6 MECAacuteNICA II

23 ELECTROMAGNETISMO 90 5 6 MECAacuteNICA II

24OacutePTICA 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO

OSCILACIONES Y ONDASSubtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 594 33 39

25 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I 90 5 6 MECAacuteNICA I

26 FIacuteSICA EXPERIMENTAL II 90 5 6 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I

27FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I 90 5 6

FIacuteSICA EXPERIMENTAL I I ELECTROMAGNETISMO

28 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I 72 4 4 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 342 19 22

Subtotal Nivel Baacutesico 2446 139 158

1) Aacuterea de Formacioacuten General Univers itaria

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

3) Aacuterea de Fiacutes ica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 38

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNive l Formativo

29 MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS II 90 5 6 ALGEBRA LINEAL

30

MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS III 90 5 6

ECUACIONES DIFERENCIALESCAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 180 10 12

31

TERMODINAacuteMICA 90 5 6

FIacuteSICA MOLECULAR CAacuteLCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

32 FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO 90 5 6 ELECTROMAGNETISMO

33MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I 90 5 6

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

34 MECANICA CUAacuteNTICA I I 72 4 4 MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

35

MECAacuteNICA TEOacuteRICA I 90 5 6

MECAacuteNICA II ECUACIONES DIFERENCIALES Y CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

36 MECAacuteNICA TEOacuteRICA II 72 4 4 MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

37

ELECTRODINAacuteMICA I 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO ECUACIONES DIFERENCIALES CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

38 ELECTRODINAacuteMICA II 72 4 4 ELECTRODINAacuteMICA I I

39 MECANICA ESTADIacuteSTICA 90 5 6 TERMODINAacuteMICA

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 756 42 48

40 FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV 90 5 6FIacuteSICA MOLECULAR FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 90 5 6

HPPCHTI por

periodo

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

41 Servicio Social 480 10 70 creacuteditos cubiertos

HT‐HPHTI por

periodo

(proyectos de

impacto social)

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

42ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA 130 5 8

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO

43 FIacuteSICA COMPUTACIONAL II 112 4 6 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

Subtotal Integracioacuten Disciplinaria 722 9 24

Subtotal Nivel Formativo 1748 66 90

Total miacutenimos 4464 220 266

44 OPTATIVA I 90 5 6

45 OPTATIVA II 90 5 6

46 OPTATIVA II I 90 5 6

Subtotal Optativas Disciplinarias 270 15 18

OPTATIVA I 90 5 6

OPTATIVA II 90 5 6

Innovacioacuten y Talento Universitario 64 4 4

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

9) Optativas

91) Disciplinarias

3) Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

82) Asignaturas integradoras

8) Integracioacuten disciplinaria

81) Praacutectica Profe sional Criacutetica

Subtotal Optativas Complementarias 244 14 16

Total maacuteximos 4708 234 282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 39

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

1HTHP Horas TeoriacuteaHoras Praacutectica (16 horas=1 creacutedito por periodo) 2HTI Horas de Trabajo Independiente (20 horas=1 creacutedito por semestre) 3HPPC Horas de Praacutectica Profesional Criacutetica (50 horas=1 creacutedito por periodo) 4TC Total de horas 5TC Total de creacuteditos

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante

Con el propoacutesito de fundamentar el trabajo independiente del estudiante se disentildea

esta matriz en donde se especifican los productos acadeacutemicos que elaboraraacuten los

estudiantes con base en la relacioacuten de asignaturas que se presenta

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

Asignaturas Integradoras

1

FIacuteSICA COMPUTACIONAL IIDesarrollo de software aplicacioacuten de los meacutetodos computacionales en un proyecto de investigacioacuten reporte final 40 2

2

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

Proyecto de educativo con teacutecnicas modernas de ensentildeanza aprendizaje Ensayo sobre la criacutecita a la interpretacioacuten de conceptos f iacutesicos asesoriacuteas ponenc ias sobre divulgacioacuten de la f iacutesica 40 2

Subtotal Asignaturas Integradoras 80 4

Praacutectica Profesional Criacutetica

1 Servicio Social Proyecto de Servicio Social Informe Final 480 10

Subtotal Praacutectica Profesional Criacutetica 480 10Total 560 14

Aacuterea de Integracioacuten Disciplinaria

Productos AcadeacutemicosNo Asignaturas

Nivel Formativo

Coacutedigo HTI Creacuteditos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 40

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

83 Matriz 4 Mapa Curricular

La estructura curricular se sustenta en cuatro aacutereas que son matemaacuteticas fiacutesica

teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria a pesar de que

tienen un caraacutecter teoacuterico praacutectico por su naturaleza prevalece un aspecto sobre

el otro en cada una de ellas por siacute misma la fiacutesica requiere de integracioacuten de

conocimientos en cada una de sus aacutereas sin embargo podemos destacar algunos

cursos en donde la necesidad de la integracioacuten de conocimientos y habilidades se

hace maacutes evidente por lo que a eacutestos uacuteltimos los identificamos como materias de

integracioacuten disciplinaria

Las aacutereas de conocimiento de la fiacutesica son la base que proporciona al

estudiante los elementos necesarios para avanzar hacia el nivel formativo donde

se integran y formalizan los conocimientos tanto de la fiacutesica claacutesica como de la

fiacutesica contemporaacutenea en esta uacuteltima etapa se integran asignaturas optativas que

proporcionan conocimientos y habilidades en alguna de las aacutereas de intereacutes del

estudiante y que corresponden a aquellas que desarrollan los Cuerpos

Acadeacutemicos responsables del PE

El alumno deberaacute cursar tres asignaturas optativas en una sola aacuterea

asociada a las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que

desarrollan los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el programa pero tendraacute la

opcioacuten de cursar adicionalmente asignaturas bajo una adecuada supervisioacuten para

su eleccioacuten con otros Cuerpos Acadeacutemicos e incluso en otras Unidades

Acadeacutemicas de la BUAP o en otras Instituciones de Educacioacuten Superior

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 4 Mapa Curricular Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 41

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708 7 Requisitos de permanencia 71 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos de los periodos escolares 1240 72 Horas miacutenimas y maacuteximas de los periodos escolares 180640 73 Creacuteditos maacuteximos para el interperiodo 74 Horas maacuteximas para el interperiodo 75 Tiempo miacutenimo y maacuteximo del programa educativo 475

5to

1er periodo 2ordm Periodo 3er Periodo 4ordm Periodo 5ordm Periodo 6ordm Periodo 7ordm Periodo 8ordm Periodo 9ordm Periodo

E

ECUACIONES DIFERENCIALES

r MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

CALCULO DIFERENCIAL

CALCULO INTEGRAL CALCULO

DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

CALCULO INTEGRAL EN

VARIAS VARIABLES

MECAacuteNICA I MECAacuteNICA II OSCILACIONES Y

ONDAS MECAacuteNICA TEOacuteRICA

IMECAacuteNICA TEOacuteRICA II

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA

CON LABORATORIO

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA II

v FIacuteSICA MOLECULAR ELECTROMAGNETI

SMOOPTICA TERMODINAacuteMICA

ELECTRODINAMICA I

ELECTRODINAMICA II

MECAacuteNICA ESTADIacuteSTICA

e FISICA EXPERIMENTAL I

FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

FISICA EXPERIMENTAL II

FIacuteSICA EXPERIMENTAL III

FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV

a

l

eAsignaturas integradoras

FIacuteSICA COMPUTACIONAL

II

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO COMPLEJO

FORMACIOacuteN HUMANA Y SOCIAL

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA

EL USO DE LAS TICs

LENGUA EXTRANJERA I

LENGUA EXTRAJERA II

LENGUA EXTRANJERA III

LENGUA EXTRANJERA IV

OPTATIVA I OPTATIVA II OPTATIVA III

28 32 30 34 34 30 34 19 25

460 488 470 514 514 450 544 474 550

Eje Central Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante

Niveles

Periodos

Integracioacuten disciplinaria

1deg 2deg

PROBABILIDAD Y E STADISTICA

GEOMETRIA A NA LITICA VECTORIAL

Aacuterea de Fiacutesica Experimental

Antildeos 3o

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS I

AacuteLGEBRA LINEA L

Aacuterea de Matemaacuteticas

Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

Total de Creacuteditos

Total de Horas

Praacutectica profesional Criacutetica

Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria (FGU)

Optativas Disciplinarias

Baacutesico Formativo

4to

SERVICIO SOCIAL

TEORIacuteA DE ECUACIONES

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS III

MEacute TODOS MATEMAacute TICOS II

SERVICIO S OCIA L

En el encabezado de la matriz 4 o Mapa Curricular se presentan los datos

generales del PE el nombre de la unidad acadeacutemica que lo oferta Escuela de

Fiacutesica el nombre del PE Licenciatura en Fiacutesica la modalidad educativa en la que

se desarrollaraacute escolarizada el titulo que se otorga Licenciada(o) en Fiacutesica los

niveles acadeacutemicos (baacutesico y formativo) para la organizacioacuten vertical de las

asignaturas correspondientes a cada nivel los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos que

deberaacute acreditar el estudiante para la obtencioacuten del tiacutetulo (266282) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que necesita el estudiante para cursarlo (44644708)

asiacute como los requisitos de permaneciacutea como son los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 42

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que deberaacute registrar el estudiante en cada periodo escolar (1240) el tiempo

miacutenimo y maacuteximo que se requiere para cursar el PE (4 a 75 antildeos) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que se deben considerar en los periodos escolares

(180640) para disentildear la ruta acadeacutemica de acuerdo a las necesidades del

estudiante los creacuteditos maacuteximos que podraacute programar en el interperiodo escolar

son 12 con 180horas

De las 46 asignaturas que contempla el PE 43 son obligatorias y 3 son

optativas adicionalmente el estudiante tiene la opcioacuten de cursar otras dos

materias con el caraacutecter de optativas complementarias asiacute como la materia de

Innovacioacuten y talento universitario A continuacioacuten se describen los niveles que

integran la estructura curricular

Nivel Baacutesico

El nivel baacutesico tiene el propoacutesito de establecer las bases teoacutericas praacutecticas y

metodoloacutegicas de la formacioacuten general de la disciplina en su mayoriacutea lo integran

cursos del tronco comuacuten con las licenciaturas de fiacutesica aplicada y matemaacuteticas en

el primer ingreso el alumno queda inscrito en cuatro materias que son la base de

las habilidades matemaacuteticas y fiacutesicas para la disciplina por esta razoacuten no podraacute

avanzar dentro del mapa curricular si no las aprueba en su conjunto en caso de

no acreditar alguna de las materias en el primer semestre el segundo periodo de

su estancia lo destinaraacute a aprobarlos y a las materias correspondientes a la

formacioacuten general universitaria

El nivel baacutesico estaacute divido en cuatro aacutereas matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica

fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria Esta forma de integracioacuten del

curriacuteculo establece el avance vertical del estudiante sin perder de vista la fuerte

correlacioacuten entre las diferentes sub-disciplinas

En resumen el nivel baacutesico se integra de 28 asignaturas que son el 57

del total 7 de ellas son de Formacioacuten General Universitaria los cuales

corresponden 158 creacuteditos 2446 son horas de teoriacutea y praacutectica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 43

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Las asignaturas que integran este nivel son Matemaacuteticas Baacutesicas

Geometriacutea Analiacutetica Vectorial Aacutelgebra Lineal Probabilidad y Estadiacutestica Caacutelculo

Diferencial Caacutelculo Integral Ecuaciones Diferenciales Calculo Diferencial en

Varias Variables Caacutelculo Integral en Varias Variables Teoriacutea de Ecuaciones

Mecaacutenica I Mecaacutenica II Oscilaciones y Ondas Fiacutesica Molecular

Electromagnetismo Oacuteptica Fiacutesica Experimental I II y III Fiacutesica Computacional I

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Formacioacuten Humana y

Social Desarrollo de Habilidades en el uso de las tics Lengua Extranjera I II III y

IV

Nivel Formativo

El Nivel Formativo tiene el propoacutesito de construir los elementos teoacutericos praacutecticos y

metodoloacutegicos para el desarrollo profesional sobre un fundamento teoacuterico formal y

profundo de la fiacutesica claacutesica y moderna estaacute integrado por 18 asignaturas 15

(41) obligatorias y 3 (7) optativas estas uacuteltimas corresponden a 270 horas y

18 creacuteditos El nivel formativo tiene 1188 horas teoacuterico praacutecticas con 76 creacuteditos

asiacute como 480 horas de praacutectica profesional criacutetica con 10 creacuteditos y por uacuteltimo 80

horas de trabajo independiente del estudiante con 4 creacuteditos lo que hace un total

de 1748 horas con 90 creacuteditos

Para alcanzar el propoacutesito de este nivel las asignaturas que lo integran son

Meacutetodos Matemaacuteticos I II y III Termodinaacutemica Mecaacutenica Teoacuterica I y II

Electrodinaacutemica I y II Mecaacutenica Estadiacutestica Fiacutesica Experimental IV Fiacutesica

Computacional Fiacutesica Contemporaacutenea con Laboratorio Mecaacutenica Cuaacutentica I y II

Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

831 Aacutereas

Como ya se mencionoacute en la descripcioacuten de la estructura del mapa curricular en el

nivel baacutesico podemos distinguir cuatro aacutereas para la construccioacuten del conocimiento

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 44

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que son matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general

universitaria

Esta divisioacuten se mantiene en el nivel formativo sin embargo las materias

optativas proporcionan al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y

habilidades en alguna de las aacutereas de desarrollo del PE que le permitiraacuten

desarrollar incluso alguacuten trabajo de investigacioacuten asociada a la tesis si es que la

requiere realizar para la obtencioacuten del grado

Integracioacuten Disciplinaria

En este apartado se considera la praacutectica profesional criacutetica y las asignaturas

integradoras Dada la importante relacioacuten que existe entre las diferentes

asignaturas que forman el mapa curricular podriacutean identificarse en el nivel

formativo cursos de integracioacuten disciplinaria sin embargo soacutelo se han sentildealado

cuatro de estas y las materias optativas tambieacuten desempentildean este papel

Las asignaturas que conforman este apartado se encuentran tanto en el

nivel baacutesico como en el formativo en el primero estaacute la asignatura de Fiacutesica

computacional I y en el segundo estaacuten las asignaturas de Fiacutesica contemporaacutenea

con laboratorio Mecaacutenica cuaacutentica I y II Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

Optativas I II y III

832 Ejes transversales y aacuterea de Formacioacuten General Universitaria

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento (LGAC)

El mapa correlacionado estaacute integrado por cinco ejes transversales para fortalecer

la educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollar una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asiacute como potenciar en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 20

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

reafirmar y recrear nuestra cultura y a construir una sociedad productiva

innovadora justa y segura

La Visioacuten al 2014

Es un programa liacuteder a nivel nacional con reconocimiento internacional

acreditado e innovador en la construccioacuten y apropiacioacuten del conocimiento en el

aacuterea de la fiacutesica con proyeccioacuten e interaccioacuten social lo que significa que

Nos ubicamos como un programa acreditado con el nivel 1 de los CIEES y por

Organismos acreditadores reconocidos por COPAES

Contamos con un modelo acadeacutemico cuyo eje es el aprendizaje del estudiante en

el que se han incorporado las diversas modalidades y tecnologiacuteas de la

informacioacuten aprendizaje y administracioacuten

Con una planta acadeacutemica consolidada donde el 100 de los docentes son de

tiempo completo el 85 cuentan con el grado de doctorado 60 el perfil

PROMEP y el 55 pertenece al Sistema Nacional de Investigadores el 50 de

los docentes imparten tutoriacutea

Todos los acadeacutemicos cubren el perfil establecido en el Modelo Educativo

Institucional y se integran en Cuerpos Acadeacutemicos consolidados desarrollando

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que integra a los estudiantes

Con actividades de investigacioacuten que exploran los temas contemporaacuteneos de valor

cognoscitivo y social y se exigen los maacutes altos estaacutendares nacionales y mundiales

de produccioacuten cientiacutefica

Desarrollamos liacuteneas de investigacioacuten vinculadas a los sectores social productivo

y de servicios atendiendo las necesidades del paiacutes

Los cuerpos acadeacutemicos participan en Redes de Colaboracioacuten Acadeacutemica en los

aacutembitos nacional e internacional

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 21

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Cuentan con convenios de colaboracioacuten acadeacutemica con organismos relacionados

con la disciplina para el desarrollo la investigacioacuten y la docencia

Contamos con una infraestructura adecuada actualizada y provista de

tecnologiacuteas actualizadas

Se promueve el intercambio regional nacional e internacional Nuestros

egresados cuentan con un perfil de competencias que les facilita el acceso al

empleo y a su desarrollo profesional cientiacutefico y personal

Los egresados se integran al mercado laboral con un alto gado de satisfaccioacuten el

95 continuacutean con estudios de Posgrado en Programas de alta calidad como son

los reconocidos por el PNPC de CONACYT y el 90 se vincula con labores

docentes y de investigacioacuten

Nuestros estudiantes personal asiacute como los sectores puacuteblico privado y social

reconocen que nuestros servicios y egresados responden a sus expectativas

El Plan de estudios es actualizado y pertinente en la modalidad acadeacutemica

escolarizada cuenta con procesos e instrumentos apropiados y confiables para la

evaluacioacuten de los aprendizajes

Cuenta con un servicio social articulado con los objetivos del Programa Educativo

La retencioacuten del primero antildeo es mayor al 65

El iacutendice de satisfaccioacuten de los estudiantes es mayor al 90

Cuenta con un Sistema de Evaluacioacuten Seguimiento e Informacioacuten en el marco del

Modelo Educativo Institucional asiacute como con un Sistema de Tutoriacutea para la

Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante que brinda servicios oportunos

Contamos con un conjunto de normas internas que permite el aacutegil funcionamiento

de los procesos educativos y un aparato administrativo eficiente y confiable que

facilita los procesos educativos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 22

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

2 Objetivos Curriculares

21 General

Formar de manera integral licenciados en fiacutesica con los conocimientos habilidades

y competencias necesarias para realizar actividades de docencia investigacioacuten y

desarrollo tecnoloacutegico vinculados a la fiacutesica que tenga impacto en la atencioacuten de

problemas regionales y nacionales en beneficio de la humanidad y del medio

ambiente actuando con responsabilidad y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad justicia y respeto tomando como fundamento los

seis pilares de la educacioacuten planteados en el Modelo Universitario Minerva

22 Especiacuteficos

Conocer los principios generales y fundamentos de la Fiacutesica

Describir y explicar fenoacutemenos naturales procesos tecnoloacutegicos en

teacutermino de conceptos teoriacuteas y principios fiacutesicos generales

Reconocer explicar y encontrar la solucioacuten de problemas fiacutesicos

experimentales y teoacutericos haciendo uso de los instrumentos

apropiados de laboratorio computacionales o matemaacuteticos

Demostrar una cultura cientiacutefica general y actualizada asiacute como una

cultura teacutecnica profesional especiacutefica

Actuar de acuerdo a una eacutetica profesional con la consecuente

responsabilidad social reconociendo a la ciencia como conocimiento

histoacuterico cultural y social que debe estar al servicio de la humanidad

y del medio ambiente

Interesarse por la adquisicioacuten de conocimientos amplios sobre la

Naturaleza

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 23

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Construir una concepcioacuten cientiacutefica del mundo esto es con una visioacuten

objetiva racional y coherente que le permita explicar los fenoacutemenos

fiacutesicos a partir de su unicidad y contrariedad

Aplicar en la interpretacioacuten de los fenoacutemenos naturales un

razonamiento criacutetico y creativo sustentado en el anaacutelisis y la siacutentesis

a traveacutes del desarrollo de su capacidad hipoteacutetico-deductiva

Demostrar una conciencia social que le permita responder a las

necesidades de nuestro Paiacutes

Demostrar una actitud cooperativa que fomente la integracioacuten de

esfuerzos consustancial a la organizacioacuten actual de la ciencia

Demostrar haacutebitos de trabajo sistemaacutetico persistente ordenado e

innovador que toda actividad cientiacutefica o docente requiere

Preocuparse por desarrollar el haacutebito de superacioacuten continua en el

orden cientiacutefico teacutecnico y cultural

Comportarse con una actitud de liderazgo impulsando soluciones ante

problemaacuteticas de tipo tecnoloacutegico en su entorno

Demostrar una cultura integral

3 Perfil de Ingreso

Los alumnos que ingresen a la licenciatura en fiacutesica deberaacuten contar con una

formacioacuten acadeacutemica familiarizada con los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos con

una visioacuten interdisciplinaria e integral capaces de interactuar en equipo con una

actitud fraterna libre justa paciacutefica tolerante y de respeto a la pluralidad

Conocimientos sobre

Los fundamentos de las ciencias naturales y sociales asiacute como de sus

relaciones con lo cultural

De ortografiacutea y teacutecnicas de redaccioacuten en el idioma espantildeol

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 24

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

De matemaacuteticas como son aritmeacutetica aacutelgebra elemental trigonometriacutea

geometriacutea y loacutegica matemaacutetica a nivel bachillerato

Habilidades

Hablar y escribir en el idioma espantildeol utilizando el registro acadeacutemico

Comunicarse con las personas independientemente de su situacioacuten

socioeconoacutemica y nivel educativo

Poseer un nivel de comprensioacuten lectora que le permita emprender con eacutexito

estudios de licenciatura

Contar con un nivel miacutenimo de capacidad de abstraccioacuten

Leer de forma comprensiva textos de nivel universitario en ingleacutes

Tener capacidad de anaacutelisis y siacutentesis

Trabajar tanto de manera individual como en equipo

Contar con habilidades organizativas y regulativas para el aprendizaje

autoacutenomo

Actitudes y valores

Tener intereacutes por la adquisicioacuten de nuevos conocimientos

Tener intereacutes por comprender los fenoacutemenos naturales y los procesos

tecnoloacutegicos

Buscar de manera permanente la superacioacuten y mejora personal a partir de

la identificacioacuten de sus propias fortalezas y debilidades

Mantener una actitud honesta y responsable en el manejo de los

conocimientos que adquiera

Ser abierto comprensivo y tolerante hacia la diversidad eacutetnica de clase

geacutenero religioacuten preferencias poliacuteticas o sexuales o de otra categoriacutea

posible

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 25

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener respeto y aprecio por la diversidad bioloacutegica y su integracioacuten con el

ecosistema

Mantener una actitud de respeto confidencialidad y empatiacutea con sus

semejantes y apertura al diaacutelogo

Apreciar la diversidad cultural del planeta y nuestro paiacutes

4 Perfil de Egreso

El egresado de la Licenciatura de Fiacutesica de la Facultad de Ciencias Fiacutesico

Matemaacuteticas de la BUAP seraacute un profesionista con una formacioacuten capaz de

entender e interpretar los fundamentos de los fenoacutemenos naturales asiacute como los

procesos tecnoloacutegicos tal que le permita contribuir a la solucioacuten de los problemas

de nuestra sociedad asiacute como continuar con estudios de posgrado en la

especialidad y la institucioacuten que desee por lo que su formacioacuten lo dotaraacute de

elementos baacutesicos para integrarse a la investigacioacuten docencia y procesos

productivos con las competencias constituidas con los conocimientos habilidades

actitudes y valores necesarios para su integracioacuten a los aacutembitos laboral y social

relacionados con la justificacioacuten y objetivos del PE y que se describen a

continuacioacuten

Conocimientos

Conocer entender y saber aplicar las leyes fiacutesicas en la descripcioacuten

explicacioacuten y prediccioacuten de los fenoacutemenos fiacutesicos

Conocer entender y saber manejar las bases teoacutericas de la matemaacutetica

fundamental y sus estructuras loacutegicas

Demostrar conocimiento amplio y detallado de las leyes fiacutesicas de su

evolucioacuten histoacuterica y de los experimentos que dieron origen a los

fundamentos de dichas leyes

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 26

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener una comprensioacuten profunda de los conceptos meacutetodos y principios

fundamentales de la fiacutesica

Conocer los aspectos relevantes del proceso de ensentildeanza-aprendizaje de

la fiacutesica

Conocer y saber aplicar los meacutetodos matemaacuteticos de la fiacutesica y numeacutericos

La eacutetica y su relacioacuten con las profesiones

Las estrategias para el logro de los aprendizajes a traveacutes del pensamiento

complejo

El manejo de las Nuevas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten

(NTIC)

La comunicacioacuten asertiva verbal y escrita de una Lengua Extranjera

apoyada en las teacutecnicas y herramientas metodoloacutegicas contemporaacuteneas

Las metodologiacuteas baacutesicas para la indagacioacuten y el descubrimiento en

procesos de investigacioacuten

Habilidades

Tener capacidad para incursionar en otros campos del conocimiento en

aacutereas afines a la fiacutesica de manera autoacutenoma

Buscar interpretar y utilizar adecuadamente la informacioacuten cientiacutefica y

teacutecnica

Operar e interpretar expresiones simboacutelicas

Adquirir habilidades sobre los procesos de aprendizaje y autorregularlos

para desarrollar la capacidad de aprender por siacute mismo

Capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas

y creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 27

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el

contexto local regional nacional e internacional

Motor del desarrollo continuacuteo de sus habilidades cognitivas de orden

superior que favorezcan su educacioacuten a lo largo de la vida

Capaz de incorporar las habilidades investigativas y convertirlas en un

instrumento de aprendizaje de la misma forma participar en la divulgacioacuten

de las ciencias

Competente para desarrollar investigacioacuten con responsabilidad social en

equipos interdisciplinarios

Capaz de reconocer el trabajo investigativo desde los diferentes

paradigmas en las diversas aacutereas del conocimiento

Apto para desarrollar un pensamiento abierto y flexible con capacidad de

asombro que le permita la integracioacuten de nuevos saberes para un

aprendizaje a lo largo de la vida

Identificar las leyes fiacutesicas involucradas en un problema a partir de sus

antecedentes

Construir modelos simplificados que describan una situacioacuten compleja

identificando sus elementos esenciales y efectuando las aproximaciones

necesarias

Verificar y evaluar el ajuste de modelos a la realidad identificando su

dominio de validez

Desarrollar argumentaciones vaacutelidas en el aacutembito de la fiacutesica identificando

hipoacutetesis y conclusiones

Aplicar la herramienta matemaacutetica y computacional para la solucioacuten de

problemas

Construir modelos matemaacuteticos aplicados a problemas fiacutesicos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 28

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Verificar disentildear y optimizar experimentos aplicarlos de manera rigurosa

para al entendimiento de los fenoacutemenos fiacutesicos

Describir analizar y evaluar criacuteticamente los resultados experimentales

Aplicar el conocimiento teoacuterico de la fiacutesica en la realizacioacuten e interpretacioacuten

de experimentos

Operar instrumentos y equipo de coacutemputo en el desarrollo de los

experimentos

Utilizar y elaborar programas o sistemas de computacioacuten para el

procesamiento de informacioacuten caacutelculo numeacuterico simulacioacuten de procesos

fiacutesicos o control de experimentos

Aplicar lenguajes de programacioacuten para la obtencioacuten de resultados asiacute

como en la presentacioacuten escritura y anaacutelisis de los mismos

Seraacute competente en el uso de algunos sistemas computacionales para el

caacutelculo y la simulacioacuten numeacuterica de procesos fiacutesicos especiacuteficos

Podraacute aplicar las teacutecnicas necesarias para el anaacutelisis de datos escritura de

reportes asiacute como su presentacioacuten

Usuario de las herramientas para la innovacioacuten tecnoloacutegica y artiacutestica asiacute

como la investigacioacuten cientiacutefica

Comunicar conceptos procesos de investigacioacuten y resultados cientiacuteficos en

lenguaje oral o escrito ante sus pares y en situaciones de ensentildeanza y de

divulgacioacuten

Comprender ingleacutes teacutecnico

Razonar con loacutegica expresarse con claridad y precisioacuten sobre diversos

conceptos de la fiacutesica

Demostrar haacutebitos de trabajo en equipo necesarios para el desarrollo de la

profesioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 29

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Participar en actividades profesionales relacionadas con tecnologiacuteas de alto

nivel ya sea en el laboratorio o en la industria

Promotor de la comunicacioacuten asertiva mediante un adecuado domino

verbal y escrito del espantildeol y el manejo de una segunda lengua que

aumente su competitividad profesional con habilidades para incorporarse a

equipos de trabajo o de investigacioacuten nacionales yo internacionales

Capaz de anticiparse propositivamente a las transformaciones de su

entorno como profesionista y ciudadano

Actitudes y Valores

Actuar con responsabilidad honradez y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad y justicia

La honestidad el rigor cientiacutefico asiacute como la socializacioacuten del conocimiento en

el desarrollo uso y aplicaciones de su trabajo diario en beneficio de la

sociedad y del medio ambiente seraacuten directrices baacutesicas del egresado

Estaraacute comprometido en desarrollar usar y aplicar sus conocimientos y

habilidades soacutelo en beneficio de la humanidad y del medio ambiente

Mostrar tolerancia en su entorno social aceptando la diversidad cultural eacutetnica

y humana

Reconstructor de su escala de valores en forma racional y autoacutenoma con una

eacutetica inscrita en valores consensuados universalmente sea cual sea su modelo

de autorrealizacioacuten

Capaz de desarrollar los valores eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar

adecuadamente dentro del campo laboral y social de manera cooperativa y

colaborativa

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 30

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener haacutebitos de trabajo necesarios para el desarrollo de la profesioacuten tales

como el rigor cientiacutefico el autoaprendizaje y la persistencia

Mostrar disposicioacuten para enfrentar nuevos problemas en otros campos

utilizando sus habilidades y conocimientos especiacuteficos

Desarrollar un mayor intereacutes por aquellos problemas cuya solucioacuten sea de

beneficio social y del medio ambiente

Demostrar disposicioacuten para colaborar en la formacioacuten de cientiacuteficos

Capaz de abordar los conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la

negociacioacuten ejerciendo los valores del pluralismo democracia equidad

solidaridad tolerancia y paz

Liacuteder humanista promotor de la convivencia multicultural y capaz de tener

apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia la diversidad

Apto para apreciar la belleza de su entorno y de otras culturas para

comprender diferentes manifestaciones artiacutesticas y multiculturales preservar y

difundir el patrimonio histoacuterico y cultural

Capaz de desarrollar una actitud emprendedora que le permita identificar

aacutereas de oportunidad para su desarrollo personal y del entorno

5 Perfil de la Carrera

Campo de trabajo

Las actividades en las que se ocupa un egresado de la Licenciatura en Fiacutesica

principalmente son investigacioacuten educacioacuten y apoyo en los procesos

tecnoloacutegicos ademaacutes de adquirir una gran capacidad para participar en actividades

interdisciplinarias

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 31

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Aacutereas de competencia profesional

En el campo de la investigacioacuten el fiacutesico se ocupa preferentemente de

investigacioacuten baacutesica o aplicada en universidades o centros de investigacioacuten Este

es el campo de actuacioacuten mejor definido y el que tradicionalmente estaacute

representado en el perfil profesional En el campo de la educacioacuten el fiacutesico se

dedica principalmente a la formacioacuten y a la difusioacuten del saber cientiacutefico en

diferentes instancias sociales sea a traveacutes de actuaciones en la ensentildeanza

escolar formal sea a traveacutes de nuevas formas de educacioacuten y divulgacioacuten

cientiacutefica usando principalmente las tecnologiacuteas de punta Ademaacutes el fiacutesico

puede ocuparse del estudio y desarrollo de equipos y procesos tecnoloacutegicos y

puede especializarse en teacutecnicas experimentales y estudios teoacutericos que son

afines a otras aacutereas del saber como Medicina Oceanografiacutea Meteorologiacutea

Metodologiacutea Geologiacutea Biologiacutea Quiacutemica Medio Ambiente Comunicaciones

Economiacutea etc

Servicios a la sociedad

El profesional de la fiacutesica estaacute comprometido con poner al servicio de la sociedad

su capacidad para investigar interpretar educar innovar en las ciencias aplicar

en la tecnologiacutea y ayudar a comprender el medio natural Ademaacutes de sentar las

bases para el crecimiento de otras aacutereas diferentes a la fiacutesica

6 Perfil del Profesorado

Los profesores que participan en el PE deberaacuten ser responsables de orientar y

coordinar el proceso de ensentildeanza aprendizaje tanto en el aula como en el resto

de los escenarios posibles de interaccioacuten acadeacutemica con los estudiantes Para ello

es necesario que el profesor cuente con los conocimientos habilidades actitudes

y valores requeridos para satisfacer las necesidades de la asignatura a impartir en

las diferentes aacutereas educativas considerando los siguientes atributos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 32

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Competencia cientiacutefica Conocer ampliamente la asignatura que se ha de

ensentildear y del aacuterea en la que eacutesta se ubica cuestionar y adquirir nuevos

conocimientos relacionados con el aprendizaje de las ciencias de la disciplina

favoreciendo asiacute una mente abierta y la aceptacioacuten e implementacioacuten de

nuevos paradigmas

Capacidad didaacutectica Aptitud para promover en el estudiante la adquisicioacuten de

conocimientos en la asignatura que imparte asiacute como las competencias que el

estudiante deberaacute adquirir debe dominar los meacutetodos y teacutecnicas de ensentildeanza

baacutesica saber disentildear ambientes de aprendizaje preparar actividades dirigir el

trabajo de los estudiantes y evaluar adecuadamente Debe poseer la aptitud

para captar los sentimientos de los demaacutes y saber tratarlos ademaacutes deberaacute

vincular esa capacidad por medio del intercambio de informacioacuten y

experiencias con otros acadeacutemicos el ejercicio constante de la observacioacuten de

los estudiantes y la autoevaluacioacuten de su praacutectica docente con una visioacuten

criacutetica debiendo evitar el pensamiento docente espontaacuteneo

Capacidad para el manejo de la informacioacuten y la comunicacioacuten Actitud de

aceptacioacuten para la incorporacioacuten de las tecnologiacuteas de la informacioacuten en su

praacutectica docente cotidiana asiacute como habilidades para el disentildeo e

implementacioacuten de cursos actividades foros proyectos evaluacioacuten en liacutenea y

nuevas tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten Seraacute un mediador en el

proceso de aprendizaje Su rol se centra en favorecer la construccioacuten y

transformacioacuten del conocimiento asiacute como la interaccioacuten entre los alumnos

con la finalidad garantizar el desarrollo de habilidades cognitivas de

investigacioacuten asiacute como sus actitudes y valores sociales que permitan a los

estudiantes alcanzar los objetivos planteados para la formacioacuten integral y

pertinente

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 33

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

7 Requisitos

De acuerdo a la presente Legislacioacuten Universitaria los alumnos deberaacuten cumplir

con todos los requisitos contemplados en el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

71 Ingreso

Cumplir con todos los requisitos de Admisioacuten que establece el Reglamento de

Procedimientos y Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los

Alumnos de la Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Cualquier otro requisito aprobado por la Unidad Acadeacutemica avalado por las

instancias correspondientes de la universidad

El alumno inscrito en la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y bajo la supervisioacuten

del tutor acadeacutemico podraacute ingresar a la Licenciatura en Fiacutesica sin que este

deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten previa autorizacioacuten de la

Secretariacutea Acadeacutemica este cambio lo podraacute realizar en una uacutenica ocasioacuten

72 Permanencia

Deberaacuten cumplir con todos los aspectos normativos establecidos por la

institucioacuten en donde se establece el tiempo miacutenimo y maacuteximo para concluir el

programa asiacute como las especificaciones de baja permisos promedio tipo de

cursos y mecanismos para la eleccioacuten de cursos cambios de seccioacuten cambio

de carrera y los demaacutes marcados en el reglamento

El nuacutemero de creacuteditos a cursar por periodo deberaacute ser de 14 creacuteditos miacutenimos

y 40 creacuteditos como maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 34

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

73 Egreso

Se consideraraacuten los que marque el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla RPRAPEABUAP

Obtencioacuten del tiacutetulo a traveacutes de alguna de las modalidades descritas en la

seccioacuten 9 de este documento

8 Descripcioacuten de la Estructura Curricular

La organizacioacuten del Plan de Estudios para obtener el tiacutetulo de Licenciado(a) en

Fiacutesica se fundamenta en el Modelo Universitario Minerva Donde la estructura

curricular se construye de acuerdo a un curriacuteculo correlacionado y transversal

El primero propicia los nexos tanto verticales entre los niveles baacutesico y

formativo como horizontales entre los contenidos de las asignaturas que

conforman las aacutereas de conocimiento del Programa Educativo (PE) de tal forma

que los estudiantes de manera paulatina integraraacuten los conocimientos

habilidades actitudes y valores que establece el perfil de egreso de este PE

El segundo integrado por cinco ejes transversales para fortalecer la

educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollaraacute una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asimismo potenciaraacute en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Los cuatro primeros

ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de Formacioacuten General

Universitaria (FGU)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 35

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La BUAP ofrece el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) integrado por los Tutores Acadeacutemicos

(profesores) quienes apoyaraacuten a los estudiantes en el logro de los objetivos de

aprendizaje contemplados en el PE a fin de alcanzar sus metas acadeacutemicas y

personales

El antildeo lectivo (antildeo escolar) estaraacute integrado por dos periodos escolares de

18 semanas efectivas y un interperiodo de seis semanas este uacuteltimo con el

propoacutesito de que los estudiantes puedan realizar alguna de las siguientes

actividades regularizarse en las asignaturas que reprobaron en alguno de los dos

periodos inmediatos anteriores los cursos en este periodo tendraacuten una

metodologiacutea distinta estaraacuten dirigidos a atender de manera personal las

necesidades de aprendizaje del estudiante podraacuten avanzar en las asignaturas

correspondientes al FGU realicen parte del Servicio Social participen en

proyectos de investigacioacuten realicen estancias acadeacutemicas en otras instituciones

educativas en los aacutembitos regional nacional e internacional

La ponderacioacuten del trabajo acadeacutemico del estudiante se realiza a traveacutes del

Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA)

ANUIESSEP 2007 que se computa en la siguiente forma

Las actividades bajo la conduccioacuten de un docente durante el curso como

en las clases teoacutericas praacutecticas talleres cursos por Internet seminarios etc 16

horas corresponden a un creacutedito

El valor en creacuteditos de actividades como las estancias acadeacutemicas

ayudantiacuteas praacutecticas profesionales servicio social veranos de la investigacioacuten

etc 50 horas corresponden a un creacutedito

El trabajo independiente es el que tiene como resultado un producto

acadeacutemico que permita verificar el logro de los objetivos de aprendizaje al integrar

los conocimientos habilidades actitudes y valores adquiridos o desarrollados a lo

largo de la asignatura pueden ser solucioacuten a problemas asociados a la materia

reportes de laboratorio desarrollo de programas computacionales trabajos de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 36

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

investigacioacuten exposiciones modelos tecnoloacutegicos asesoriacuteas ponencias

conferencias congresos visitas etc 20 horas corresponden a un creacutedito

Se presentan tres matrices para explicar con maacutes detalle la estructura

curricular 1) Relacioacuten de asignaturas por niveles de formacioacuten horas teoriacuteandash

praacutectica praacutectica profesional criacutetica y de trabajo independiente 11) Ponderacioacuten

del trabajo independiente del estudiante y la 4) representacioacuten del mapa curricular

correlacionado y transversal

81 Matriz 1

Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas TeoriacuteandashPraacutectica

Praacutectica Profesional Criacutetica y de Trabajo Independiente

Esta matriz tiene el propoacutesito de presentar la relacioacuten de asignaturas que integran

el mapa curricular por niveles baacutesico y formativo y por aacutereas de conocimiento en

relacioacuten a cada nivel asiacute mismo las horas de teoriacutea praacutectica por semana y por el

total de cada una de ellas por periodo escolar ademaacutes los requisitos que se

establecen para cursar algunas de las asignaturas

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Vicerrectoriacutea de Docencia Matriz 1 Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas Teoriacutea Praacutectica y de Trabajo Independient

Programa Educativo 2008 Licenciatura en FISICA

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 37

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNivel Baacutesico

1 LMED11908 Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 64 4 4 SR

2 LMED111008

Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologiacuteas de

la Informacioacuten y de la Comunicacioacuten 64 4 4 SR

3 LMED111508 Formacioacuten Humana y Social 64 4 4 SR

4 LMED111908 Lengua Extranjera I 64 4 4 SR

5 LMED112008 Lengua Extranjera II 64 4 4 LMED111908

6 LMED112108 Lengua Extranjera III 64 4 4 LMED112008

7 LMED112208 Lengua Extranjera IV 64 4 4 LMED112108

Subtotal Aacuterea FGU 448 28 28

8 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS 180 10 11

9 GEOMETRIacuteA ANALIacuteTICA VECTORIAL 72 4 4

10 TEORIacuteA DE ECUACIONES 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

11 ALGEBRA LINEAL 90 5 6 TEORIacuteA DE ECUACIONES

12 PROBABILIDAD Y ESTADIacuteSTICA 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

13 CAacuteLCULO DIFERENCIAL 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

14 CAacuteLCULO INTEGRAL 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

15 ECUACIONES DIFERENCIALES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

16CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

17CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6

CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

18MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS DE LA FIacuteSICA I 90 5 6

CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 1062 59 69

19 MECAacuteNICA I 144 8 9

20MECAacuteNICA I I 90 5 6

MECAacuteNICA I GEOMETRIacuteA

ANALIacuteTICA VECTORIAL

21 OSCILACIONES Y ONDAS 90 5 6 MECAacuteNICA II

22 FIacuteSICA MOLECULAR 90 5 6 MECAacuteNICA II

23 ELECTROMAGNETISMO 90 5 6 MECAacuteNICA II

24OacutePTICA 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO

OSCILACIONES Y ONDASSubtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 594 33 39

25 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I 90 5 6 MECAacuteNICA I

26 FIacuteSICA EXPERIMENTAL II 90 5 6 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I

27FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I 90 5 6

FIacuteSICA EXPERIMENTAL I I ELECTROMAGNETISMO

28 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I 72 4 4 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 342 19 22

Subtotal Nivel Baacutesico 2446 139 158

1) Aacuterea de Formacioacuten General Univers itaria

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

3) Aacuterea de Fiacutes ica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 38

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNive l Formativo

29 MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS II 90 5 6 ALGEBRA LINEAL

30

MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS III 90 5 6

ECUACIONES DIFERENCIALESCAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 180 10 12

31

TERMODINAacuteMICA 90 5 6

FIacuteSICA MOLECULAR CAacuteLCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

32 FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO 90 5 6 ELECTROMAGNETISMO

33MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I 90 5 6

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

34 MECANICA CUAacuteNTICA I I 72 4 4 MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

35

MECAacuteNICA TEOacuteRICA I 90 5 6

MECAacuteNICA II ECUACIONES DIFERENCIALES Y CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

36 MECAacuteNICA TEOacuteRICA II 72 4 4 MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

37

ELECTRODINAacuteMICA I 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO ECUACIONES DIFERENCIALES CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

38 ELECTRODINAacuteMICA II 72 4 4 ELECTRODINAacuteMICA I I

39 MECANICA ESTADIacuteSTICA 90 5 6 TERMODINAacuteMICA

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 756 42 48

40 FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV 90 5 6FIacuteSICA MOLECULAR FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 90 5 6

HPPCHTI por

periodo

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

41 Servicio Social 480 10 70 creacuteditos cubiertos

HT‐HPHTI por

periodo

(proyectos de

impacto social)

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

42ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA 130 5 8

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO

43 FIacuteSICA COMPUTACIONAL II 112 4 6 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

Subtotal Integracioacuten Disciplinaria 722 9 24

Subtotal Nivel Formativo 1748 66 90

Total miacutenimos 4464 220 266

44 OPTATIVA I 90 5 6

45 OPTATIVA II 90 5 6

46 OPTATIVA II I 90 5 6

Subtotal Optativas Disciplinarias 270 15 18

OPTATIVA I 90 5 6

OPTATIVA II 90 5 6

Innovacioacuten y Talento Universitario 64 4 4

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

9) Optativas

91) Disciplinarias

3) Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

82) Asignaturas integradoras

8) Integracioacuten disciplinaria

81) Praacutectica Profe sional Criacutetica

Subtotal Optativas Complementarias 244 14 16

Total maacuteximos 4708 234 282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 39

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

1HTHP Horas TeoriacuteaHoras Praacutectica (16 horas=1 creacutedito por periodo) 2HTI Horas de Trabajo Independiente (20 horas=1 creacutedito por semestre) 3HPPC Horas de Praacutectica Profesional Criacutetica (50 horas=1 creacutedito por periodo) 4TC Total de horas 5TC Total de creacuteditos

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante

Con el propoacutesito de fundamentar el trabajo independiente del estudiante se disentildea

esta matriz en donde se especifican los productos acadeacutemicos que elaboraraacuten los

estudiantes con base en la relacioacuten de asignaturas que se presenta

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

Asignaturas Integradoras

1

FIacuteSICA COMPUTACIONAL IIDesarrollo de software aplicacioacuten de los meacutetodos computacionales en un proyecto de investigacioacuten reporte final 40 2

2

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

Proyecto de educativo con teacutecnicas modernas de ensentildeanza aprendizaje Ensayo sobre la criacutecita a la interpretacioacuten de conceptos f iacutesicos asesoriacuteas ponenc ias sobre divulgacioacuten de la f iacutesica 40 2

Subtotal Asignaturas Integradoras 80 4

Praacutectica Profesional Criacutetica

1 Servicio Social Proyecto de Servicio Social Informe Final 480 10

Subtotal Praacutectica Profesional Criacutetica 480 10Total 560 14

Aacuterea de Integracioacuten Disciplinaria

Productos AcadeacutemicosNo Asignaturas

Nivel Formativo

Coacutedigo HTI Creacuteditos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 40

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

83 Matriz 4 Mapa Curricular

La estructura curricular se sustenta en cuatro aacutereas que son matemaacuteticas fiacutesica

teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria a pesar de que

tienen un caraacutecter teoacuterico praacutectico por su naturaleza prevalece un aspecto sobre

el otro en cada una de ellas por siacute misma la fiacutesica requiere de integracioacuten de

conocimientos en cada una de sus aacutereas sin embargo podemos destacar algunos

cursos en donde la necesidad de la integracioacuten de conocimientos y habilidades se

hace maacutes evidente por lo que a eacutestos uacuteltimos los identificamos como materias de

integracioacuten disciplinaria

Las aacutereas de conocimiento de la fiacutesica son la base que proporciona al

estudiante los elementos necesarios para avanzar hacia el nivel formativo donde

se integran y formalizan los conocimientos tanto de la fiacutesica claacutesica como de la

fiacutesica contemporaacutenea en esta uacuteltima etapa se integran asignaturas optativas que

proporcionan conocimientos y habilidades en alguna de las aacutereas de intereacutes del

estudiante y que corresponden a aquellas que desarrollan los Cuerpos

Acadeacutemicos responsables del PE

El alumno deberaacute cursar tres asignaturas optativas en una sola aacuterea

asociada a las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que

desarrollan los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el programa pero tendraacute la

opcioacuten de cursar adicionalmente asignaturas bajo una adecuada supervisioacuten para

su eleccioacuten con otros Cuerpos Acadeacutemicos e incluso en otras Unidades

Acadeacutemicas de la BUAP o en otras Instituciones de Educacioacuten Superior

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 4 Mapa Curricular Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 41

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708 7 Requisitos de permanencia 71 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos de los periodos escolares 1240 72 Horas miacutenimas y maacuteximas de los periodos escolares 180640 73 Creacuteditos maacuteximos para el interperiodo 74 Horas maacuteximas para el interperiodo 75 Tiempo miacutenimo y maacuteximo del programa educativo 475

5to

1er periodo 2ordm Periodo 3er Periodo 4ordm Periodo 5ordm Periodo 6ordm Periodo 7ordm Periodo 8ordm Periodo 9ordm Periodo

E

ECUACIONES DIFERENCIALES

r MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

CALCULO DIFERENCIAL

CALCULO INTEGRAL CALCULO

DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

CALCULO INTEGRAL EN

VARIAS VARIABLES

MECAacuteNICA I MECAacuteNICA II OSCILACIONES Y

ONDAS MECAacuteNICA TEOacuteRICA

IMECAacuteNICA TEOacuteRICA II

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA

CON LABORATORIO

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA II

v FIacuteSICA MOLECULAR ELECTROMAGNETI

SMOOPTICA TERMODINAacuteMICA

ELECTRODINAMICA I

ELECTRODINAMICA II

MECAacuteNICA ESTADIacuteSTICA

e FISICA EXPERIMENTAL I

FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

FISICA EXPERIMENTAL II

FIacuteSICA EXPERIMENTAL III

FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV

a

l

eAsignaturas integradoras

FIacuteSICA COMPUTACIONAL

II

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO COMPLEJO

FORMACIOacuteN HUMANA Y SOCIAL

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA

EL USO DE LAS TICs

LENGUA EXTRANJERA I

LENGUA EXTRAJERA II

LENGUA EXTRANJERA III

LENGUA EXTRANJERA IV

OPTATIVA I OPTATIVA II OPTATIVA III

28 32 30 34 34 30 34 19 25

460 488 470 514 514 450 544 474 550

Eje Central Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante

Niveles

Periodos

Integracioacuten disciplinaria

1deg 2deg

PROBABILIDAD Y E STADISTICA

GEOMETRIA A NA LITICA VECTORIAL

Aacuterea de Fiacutesica Experimental

Antildeos 3o

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS I

AacuteLGEBRA LINEA L

Aacuterea de Matemaacuteticas

Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

Total de Creacuteditos

Total de Horas

Praacutectica profesional Criacutetica

Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria (FGU)

Optativas Disciplinarias

Baacutesico Formativo

4to

SERVICIO SOCIAL

TEORIacuteA DE ECUACIONES

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS III

MEacute TODOS MATEMAacute TICOS II

SERVICIO S OCIA L

En el encabezado de la matriz 4 o Mapa Curricular se presentan los datos

generales del PE el nombre de la unidad acadeacutemica que lo oferta Escuela de

Fiacutesica el nombre del PE Licenciatura en Fiacutesica la modalidad educativa en la que

se desarrollaraacute escolarizada el titulo que se otorga Licenciada(o) en Fiacutesica los

niveles acadeacutemicos (baacutesico y formativo) para la organizacioacuten vertical de las

asignaturas correspondientes a cada nivel los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos que

deberaacute acreditar el estudiante para la obtencioacuten del tiacutetulo (266282) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que necesita el estudiante para cursarlo (44644708)

asiacute como los requisitos de permaneciacutea como son los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 42

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que deberaacute registrar el estudiante en cada periodo escolar (1240) el tiempo

miacutenimo y maacuteximo que se requiere para cursar el PE (4 a 75 antildeos) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que se deben considerar en los periodos escolares

(180640) para disentildear la ruta acadeacutemica de acuerdo a las necesidades del

estudiante los creacuteditos maacuteximos que podraacute programar en el interperiodo escolar

son 12 con 180horas

De las 46 asignaturas que contempla el PE 43 son obligatorias y 3 son

optativas adicionalmente el estudiante tiene la opcioacuten de cursar otras dos

materias con el caraacutecter de optativas complementarias asiacute como la materia de

Innovacioacuten y talento universitario A continuacioacuten se describen los niveles que

integran la estructura curricular

Nivel Baacutesico

El nivel baacutesico tiene el propoacutesito de establecer las bases teoacutericas praacutecticas y

metodoloacutegicas de la formacioacuten general de la disciplina en su mayoriacutea lo integran

cursos del tronco comuacuten con las licenciaturas de fiacutesica aplicada y matemaacuteticas en

el primer ingreso el alumno queda inscrito en cuatro materias que son la base de

las habilidades matemaacuteticas y fiacutesicas para la disciplina por esta razoacuten no podraacute

avanzar dentro del mapa curricular si no las aprueba en su conjunto en caso de

no acreditar alguna de las materias en el primer semestre el segundo periodo de

su estancia lo destinaraacute a aprobarlos y a las materias correspondientes a la

formacioacuten general universitaria

El nivel baacutesico estaacute divido en cuatro aacutereas matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica

fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria Esta forma de integracioacuten del

curriacuteculo establece el avance vertical del estudiante sin perder de vista la fuerte

correlacioacuten entre las diferentes sub-disciplinas

En resumen el nivel baacutesico se integra de 28 asignaturas que son el 57

del total 7 de ellas son de Formacioacuten General Universitaria los cuales

corresponden 158 creacuteditos 2446 son horas de teoriacutea y praacutectica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 43

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Las asignaturas que integran este nivel son Matemaacuteticas Baacutesicas

Geometriacutea Analiacutetica Vectorial Aacutelgebra Lineal Probabilidad y Estadiacutestica Caacutelculo

Diferencial Caacutelculo Integral Ecuaciones Diferenciales Calculo Diferencial en

Varias Variables Caacutelculo Integral en Varias Variables Teoriacutea de Ecuaciones

Mecaacutenica I Mecaacutenica II Oscilaciones y Ondas Fiacutesica Molecular

Electromagnetismo Oacuteptica Fiacutesica Experimental I II y III Fiacutesica Computacional I

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Formacioacuten Humana y

Social Desarrollo de Habilidades en el uso de las tics Lengua Extranjera I II III y

IV

Nivel Formativo

El Nivel Formativo tiene el propoacutesito de construir los elementos teoacutericos praacutecticos y

metodoloacutegicos para el desarrollo profesional sobre un fundamento teoacuterico formal y

profundo de la fiacutesica claacutesica y moderna estaacute integrado por 18 asignaturas 15

(41) obligatorias y 3 (7) optativas estas uacuteltimas corresponden a 270 horas y

18 creacuteditos El nivel formativo tiene 1188 horas teoacuterico praacutecticas con 76 creacuteditos

asiacute como 480 horas de praacutectica profesional criacutetica con 10 creacuteditos y por uacuteltimo 80

horas de trabajo independiente del estudiante con 4 creacuteditos lo que hace un total

de 1748 horas con 90 creacuteditos

Para alcanzar el propoacutesito de este nivel las asignaturas que lo integran son

Meacutetodos Matemaacuteticos I II y III Termodinaacutemica Mecaacutenica Teoacuterica I y II

Electrodinaacutemica I y II Mecaacutenica Estadiacutestica Fiacutesica Experimental IV Fiacutesica

Computacional Fiacutesica Contemporaacutenea con Laboratorio Mecaacutenica Cuaacutentica I y II

Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

831 Aacutereas

Como ya se mencionoacute en la descripcioacuten de la estructura del mapa curricular en el

nivel baacutesico podemos distinguir cuatro aacutereas para la construccioacuten del conocimiento

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 44

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que son matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general

universitaria

Esta divisioacuten se mantiene en el nivel formativo sin embargo las materias

optativas proporcionan al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y

habilidades en alguna de las aacutereas de desarrollo del PE que le permitiraacuten

desarrollar incluso alguacuten trabajo de investigacioacuten asociada a la tesis si es que la

requiere realizar para la obtencioacuten del grado

Integracioacuten Disciplinaria

En este apartado se considera la praacutectica profesional criacutetica y las asignaturas

integradoras Dada la importante relacioacuten que existe entre las diferentes

asignaturas que forman el mapa curricular podriacutean identificarse en el nivel

formativo cursos de integracioacuten disciplinaria sin embargo soacutelo se han sentildealado

cuatro de estas y las materias optativas tambieacuten desempentildean este papel

Las asignaturas que conforman este apartado se encuentran tanto en el

nivel baacutesico como en el formativo en el primero estaacute la asignatura de Fiacutesica

computacional I y en el segundo estaacuten las asignaturas de Fiacutesica contemporaacutenea

con laboratorio Mecaacutenica cuaacutentica I y II Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

Optativas I II y III

832 Ejes transversales y aacuterea de Formacioacuten General Universitaria

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento (LGAC)

El mapa correlacionado estaacute integrado por cinco ejes transversales para fortalecer

la educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollar una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asiacute como potenciar en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 21

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Cuentan con convenios de colaboracioacuten acadeacutemica con organismos relacionados

con la disciplina para el desarrollo la investigacioacuten y la docencia

Contamos con una infraestructura adecuada actualizada y provista de

tecnologiacuteas actualizadas

Se promueve el intercambio regional nacional e internacional Nuestros

egresados cuentan con un perfil de competencias que les facilita el acceso al

empleo y a su desarrollo profesional cientiacutefico y personal

Los egresados se integran al mercado laboral con un alto gado de satisfaccioacuten el

95 continuacutean con estudios de Posgrado en Programas de alta calidad como son

los reconocidos por el PNPC de CONACYT y el 90 se vincula con labores

docentes y de investigacioacuten

Nuestros estudiantes personal asiacute como los sectores puacuteblico privado y social

reconocen que nuestros servicios y egresados responden a sus expectativas

El Plan de estudios es actualizado y pertinente en la modalidad acadeacutemica

escolarizada cuenta con procesos e instrumentos apropiados y confiables para la

evaluacioacuten de los aprendizajes

Cuenta con un servicio social articulado con los objetivos del Programa Educativo

La retencioacuten del primero antildeo es mayor al 65

El iacutendice de satisfaccioacuten de los estudiantes es mayor al 90

Cuenta con un Sistema de Evaluacioacuten Seguimiento e Informacioacuten en el marco del

Modelo Educativo Institucional asiacute como con un Sistema de Tutoriacutea para la

Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante que brinda servicios oportunos

Contamos con un conjunto de normas internas que permite el aacutegil funcionamiento

de los procesos educativos y un aparato administrativo eficiente y confiable que

facilita los procesos educativos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 22

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

2 Objetivos Curriculares

21 General

Formar de manera integral licenciados en fiacutesica con los conocimientos habilidades

y competencias necesarias para realizar actividades de docencia investigacioacuten y

desarrollo tecnoloacutegico vinculados a la fiacutesica que tenga impacto en la atencioacuten de

problemas regionales y nacionales en beneficio de la humanidad y del medio

ambiente actuando con responsabilidad y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad justicia y respeto tomando como fundamento los

seis pilares de la educacioacuten planteados en el Modelo Universitario Minerva

22 Especiacuteficos

Conocer los principios generales y fundamentos de la Fiacutesica

Describir y explicar fenoacutemenos naturales procesos tecnoloacutegicos en

teacutermino de conceptos teoriacuteas y principios fiacutesicos generales

Reconocer explicar y encontrar la solucioacuten de problemas fiacutesicos

experimentales y teoacutericos haciendo uso de los instrumentos

apropiados de laboratorio computacionales o matemaacuteticos

Demostrar una cultura cientiacutefica general y actualizada asiacute como una

cultura teacutecnica profesional especiacutefica

Actuar de acuerdo a una eacutetica profesional con la consecuente

responsabilidad social reconociendo a la ciencia como conocimiento

histoacuterico cultural y social que debe estar al servicio de la humanidad

y del medio ambiente

Interesarse por la adquisicioacuten de conocimientos amplios sobre la

Naturaleza

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 23

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Construir una concepcioacuten cientiacutefica del mundo esto es con una visioacuten

objetiva racional y coherente que le permita explicar los fenoacutemenos

fiacutesicos a partir de su unicidad y contrariedad

Aplicar en la interpretacioacuten de los fenoacutemenos naturales un

razonamiento criacutetico y creativo sustentado en el anaacutelisis y la siacutentesis

a traveacutes del desarrollo de su capacidad hipoteacutetico-deductiva

Demostrar una conciencia social que le permita responder a las

necesidades de nuestro Paiacutes

Demostrar una actitud cooperativa que fomente la integracioacuten de

esfuerzos consustancial a la organizacioacuten actual de la ciencia

Demostrar haacutebitos de trabajo sistemaacutetico persistente ordenado e

innovador que toda actividad cientiacutefica o docente requiere

Preocuparse por desarrollar el haacutebito de superacioacuten continua en el

orden cientiacutefico teacutecnico y cultural

Comportarse con una actitud de liderazgo impulsando soluciones ante

problemaacuteticas de tipo tecnoloacutegico en su entorno

Demostrar una cultura integral

3 Perfil de Ingreso

Los alumnos que ingresen a la licenciatura en fiacutesica deberaacuten contar con una

formacioacuten acadeacutemica familiarizada con los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos con

una visioacuten interdisciplinaria e integral capaces de interactuar en equipo con una

actitud fraterna libre justa paciacutefica tolerante y de respeto a la pluralidad

Conocimientos sobre

Los fundamentos de las ciencias naturales y sociales asiacute como de sus

relaciones con lo cultural

De ortografiacutea y teacutecnicas de redaccioacuten en el idioma espantildeol

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 24

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

De matemaacuteticas como son aritmeacutetica aacutelgebra elemental trigonometriacutea

geometriacutea y loacutegica matemaacutetica a nivel bachillerato

Habilidades

Hablar y escribir en el idioma espantildeol utilizando el registro acadeacutemico

Comunicarse con las personas independientemente de su situacioacuten

socioeconoacutemica y nivel educativo

Poseer un nivel de comprensioacuten lectora que le permita emprender con eacutexito

estudios de licenciatura

Contar con un nivel miacutenimo de capacidad de abstraccioacuten

Leer de forma comprensiva textos de nivel universitario en ingleacutes

Tener capacidad de anaacutelisis y siacutentesis

Trabajar tanto de manera individual como en equipo

Contar con habilidades organizativas y regulativas para el aprendizaje

autoacutenomo

Actitudes y valores

Tener intereacutes por la adquisicioacuten de nuevos conocimientos

Tener intereacutes por comprender los fenoacutemenos naturales y los procesos

tecnoloacutegicos

Buscar de manera permanente la superacioacuten y mejora personal a partir de

la identificacioacuten de sus propias fortalezas y debilidades

Mantener una actitud honesta y responsable en el manejo de los

conocimientos que adquiera

Ser abierto comprensivo y tolerante hacia la diversidad eacutetnica de clase

geacutenero religioacuten preferencias poliacuteticas o sexuales o de otra categoriacutea

posible

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 25

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener respeto y aprecio por la diversidad bioloacutegica y su integracioacuten con el

ecosistema

Mantener una actitud de respeto confidencialidad y empatiacutea con sus

semejantes y apertura al diaacutelogo

Apreciar la diversidad cultural del planeta y nuestro paiacutes

4 Perfil de Egreso

El egresado de la Licenciatura de Fiacutesica de la Facultad de Ciencias Fiacutesico

Matemaacuteticas de la BUAP seraacute un profesionista con una formacioacuten capaz de

entender e interpretar los fundamentos de los fenoacutemenos naturales asiacute como los

procesos tecnoloacutegicos tal que le permita contribuir a la solucioacuten de los problemas

de nuestra sociedad asiacute como continuar con estudios de posgrado en la

especialidad y la institucioacuten que desee por lo que su formacioacuten lo dotaraacute de

elementos baacutesicos para integrarse a la investigacioacuten docencia y procesos

productivos con las competencias constituidas con los conocimientos habilidades

actitudes y valores necesarios para su integracioacuten a los aacutembitos laboral y social

relacionados con la justificacioacuten y objetivos del PE y que se describen a

continuacioacuten

Conocimientos

Conocer entender y saber aplicar las leyes fiacutesicas en la descripcioacuten

explicacioacuten y prediccioacuten de los fenoacutemenos fiacutesicos

Conocer entender y saber manejar las bases teoacutericas de la matemaacutetica

fundamental y sus estructuras loacutegicas

Demostrar conocimiento amplio y detallado de las leyes fiacutesicas de su

evolucioacuten histoacuterica y de los experimentos que dieron origen a los

fundamentos de dichas leyes

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 26

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener una comprensioacuten profunda de los conceptos meacutetodos y principios

fundamentales de la fiacutesica

Conocer los aspectos relevantes del proceso de ensentildeanza-aprendizaje de

la fiacutesica

Conocer y saber aplicar los meacutetodos matemaacuteticos de la fiacutesica y numeacutericos

La eacutetica y su relacioacuten con las profesiones

Las estrategias para el logro de los aprendizajes a traveacutes del pensamiento

complejo

El manejo de las Nuevas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten

(NTIC)

La comunicacioacuten asertiva verbal y escrita de una Lengua Extranjera

apoyada en las teacutecnicas y herramientas metodoloacutegicas contemporaacuteneas

Las metodologiacuteas baacutesicas para la indagacioacuten y el descubrimiento en

procesos de investigacioacuten

Habilidades

Tener capacidad para incursionar en otros campos del conocimiento en

aacutereas afines a la fiacutesica de manera autoacutenoma

Buscar interpretar y utilizar adecuadamente la informacioacuten cientiacutefica y

teacutecnica

Operar e interpretar expresiones simboacutelicas

Adquirir habilidades sobre los procesos de aprendizaje y autorregularlos

para desarrollar la capacidad de aprender por siacute mismo

Capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas

y creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 27

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el

contexto local regional nacional e internacional

Motor del desarrollo continuacuteo de sus habilidades cognitivas de orden

superior que favorezcan su educacioacuten a lo largo de la vida

Capaz de incorporar las habilidades investigativas y convertirlas en un

instrumento de aprendizaje de la misma forma participar en la divulgacioacuten

de las ciencias

Competente para desarrollar investigacioacuten con responsabilidad social en

equipos interdisciplinarios

Capaz de reconocer el trabajo investigativo desde los diferentes

paradigmas en las diversas aacutereas del conocimiento

Apto para desarrollar un pensamiento abierto y flexible con capacidad de

asombro que le permita la integracioacuten de nuevos saberes para un

aprendizaje a lo largo de la vida

Identificar las leyes fiacutesicas involucradas en un problema a partir de sus

antecedentes

Construir modelos simplificados que describan una situacioacuten compleja

identificando sus elementos esenciales y efectuando las aproximaciones

necesarias

Verificar y evaluar el ajuste de modelos a la realidad identificando su

dominio de validez

Desarrollar argumentaciones vaacutelidas en el aacutembito de la fiacutesica identificando

hipoacutetesis y conclusiones

Aplicar la herramienta matemaacutetica y computacional para la solucioacuten de

problemas

Construir modelos matemaacuteticos aplicados a problemas fiacutesicos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 28

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Verificar disentildear y optimizar experimentos aplicarlos de manera rigurosa

para al entendimiento de los fenoacutemenos fiacutesicos

Describir analizar y evaluar criacuteticamente los resultados experimentales

Aplicar el conocimiento teoacuterico de la fiacutesica en la realizacioacuten e interpretacioacuten

de experimentos

Operar instrumentos y equipo de coacutemputo en el desarrollo de los

experimentos

Utilizar y elaborar programas o sistemas de computacioacuten para el

procesamiento de informacioacuten caacutelculo numeacuterico simulacioacuten de procesos

fiacutesicos o control de experimentos

Aplicar lenguajes de programacioacuten para la obtencioacuten de resultados asiacute

como en la presentacioacuten escritura y anaacutelisis de los mismos

Seraacute competente en el uso de algunos sistemas computacionales para el

caacutelculo y la simulacioacuten numeacuterica de procesos fiacutesicos especiacuteficos

Podraacute aplicar las teacutecnicas necesarias para el anaacutelisis de datos escritura de

reportes asiacute como su presentacioacuten

Usuario de las herramientas para la innovacioacuten tecnoloacutegica y artiacutestica asiacute

como la investigacioacuten cientiacutefica

Comunicar conceptos procesos de investigacioacuten y resultados cientiacuteficos en

lenguaje oral o escrito ante sus pares y en situaciones de ensentildeanza y de

divulgacioacuten

Comprender ingleacutes teacutecnico

Razonar con loacutegica expresarse con claridad y precisioacuten sobre diversos

conceptos de la fiacutesica

Demostrar haacutebitos de trabajo en equipo necesarios para el desarrollo de la

profesioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 29

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Participar en actividades profesionales relacionadas con tecnologiacuteas de alto

nivel ya sea en el laboratorio o en la industria

Promotor de la comunicacioacuten asertiva mediante un adecuado domino

verbal y escrito del espantildeol y el manejo de una segunda lengua que

aumente su competitividad profesional con habilidades para incorporarse a

equipos de trabajo o de investigacioacuten nacionales yo internacionales

Capaz de anticiparse propositivamente a las transformaciones de su

entorno como profesionista y ciudadano

Actitudes y Valores

Actuar con responsabilidad honradez y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad y justicia

La honestidad el rigor cientiacutefico asiacute como la socializacioacuten del conocimiento en

el desarrollo uso y aplicaciones de su trabajo diario en beneficio de la

sociedad y del medio ambiente seraacuten directrices baacutesicas del egresado

Estaraacute comprometido en desarrollar usar y aplicar sus conocimientos y

habilidades soacutelo en beneficio de la humanidad y del medio ambiente

Mostrar tolerancia en su entorno social aceptando la diversidad cultural eacutetnica

y humana

Reconstructor de su escala de valores en forma racional y autoacutenoma con una

eacutetica inscrita en valores consensuados universalmente sea cual sea su modelo

de autorrealizacioacuten

Capaz de desarrollar los valores eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar

adecuadamente dentro del campo laboral y social de manera cooperativa y

colaborativa

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 30

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener haacutebitos de trabajo necesarios para el desarrollo de la profesioacuten tales

como el rigor cientiacutefico el autoaprendizaje y la persistencia

Mostrar disposicioacuten para enfrentar nuevos problemas en otros campos

utilizando sus habilidades y conocimientos especiacuteficos

Desarrollar un mayor intereacutes por aquellos problemas cuya solucioacuten sea de

beneficio social y del medio ambiente

Demostrar disposicioacuten para colaborar en la formacioacuten de cientiacuteficos

Capaz de abordar los conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la

negociacioacuten ejerciendo los valores del pluralismo democracia equidad

solidaridad tolerancia y paz

Liacuteder humanista promotor de la convivencia multicultural y capaz de tener

apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia la diversidad

Apto para apreciar la belleza de su entorno y de otras culturas para

comprender diferentes manifestaciones artiacutesticas y multiculturales preservar y

difundir el patrimonio histoacuterico y cultural

Capaz de desarrollar una actitud emprendedora que le permita identificar

aacutereas de oportunidad para su desarrollo personal y del entorno

5 Perfil de la Carrera

Campo de trabajo

Las actividades en las que se ocupa un egresado de la Licenciatura en Fiacutesica

principalmente son investigacioacuten educacioacuten y apoyo en los procesos

tecnoloacutegicos ademaacutes de adquirir una gran capacidad para participar en actividades

interdisciplinarias

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 31

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Aacutereas de competencia profesional

En el campo de la investigacioacuten el fiacutesico se ocupa preferentemente de

investigacioacuten baacutesica o aplicada en universidades o centros de investigacioacuten Este

es el campo de actuacioacuten mejor definido y el que tradicionalmente estaacute

representado en el perfil profesional En el campo de la educacioacuten el fiacutesico se

dedica principalmente a la formacioacuten y a la difusioacuten del saber cientiacutefico en

diferentes instancias sociales sea a traveacutes de actuaciones en la ensentildeanza

escolar formal sea a traveacutes de nuevas formas de educacioacuten y divulgacioacuten

cientiacutefica usando principalmente las tecnologiacuteas de punta Ademaacutes el fiacutesico

puede ocuparse del estudio y desarrollo de equipos y procesos tecnoloacutegicos y

puede especializarse en teacutecnicas experimentales y estudios teoacutericos que son

afines a otras aacutereas del saber como Medicina Oceanografiacutea Meteorologiacutea

Metodologiacutea Geologiacutea Biologiacutea Quiacutemica Medio Ambiente Comunicaciones

Economiacutea etc

Servicios a la sociedad

El profesional de la fiacutesica estaacute comprometido con poner al servicio de la sociedad

su capacidad para investigar interpretar educar innovar en las ciencias aplicar

en la tecnologiacutea y ayudar a comprender el medio natural Ademaacutes de sentar las

bases para el crecimiento de otras aacutereas diferentes a la fiacutesica

6 Perfil del Profesorado

Los profesores que participan en el PE deberaacuten ser responsables de orientar y

coordinar el proceso de ensentildeanza aprendizaje tanto en el aula como en el resto

de los escenarios posibles de interaccioacuten acadeacutemica con los estudiantes Para ello

es necesario que el profesor cuente con los conocimientos habilidades actitudes

y valores requeridos para satisfacer las necesidades de la asignatura a impartir en

las diferentes aacutereas educativas considerando los siguientes atributos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 32

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Competencia cientiacutefica Conocer ampliamente la asignatura que se ha de

ensentildear y del aacuterea en la que eacutesta se ubica cuestionar y adquirir nuevos

conocimientos relacionados con el aprendizaje de las ciencias de la disciplina

favoreciendo asiacute una mente abierta y la aceptacioacuten e implementacioacuten de

nuevos paradigmas

Capacidad didaacutectica Aptitud para promover en el estudiante la adquisicioacuten de

conocimientos en la asignatura que imparte asiacute como las competencias que el

estudiante deberaacute adquirir debe dominar los meacutetodos y teacutecnicas de ensentildeanza

baacutesica saber disentildear ambientes de aprendizaje preparar actividades dirigir el

trabajo de los estudiantes y evaluar adecuadamente Debe poseer la aptitud

para captar los sentimientos de los demaacutes y saber tratarlos ademaacutes deberaacute

vincular esa capacidad por medio del intercambio de informacioacuten y

experiencias con otros acadeacutemicos el ejercicio constante de la observacioacuten de

los estudiantes y la autoevaluacioacuten de su praacutectica docente con una visioacuten

criacutetica debiendo evitar el pensamiento docente espontaacuteneo

Capacidad para el manejo de la informacioacuten y la comunicacioacuten Actitud de

aceptacioacuten para la incorporacioacuten de las tecnologiacuteas de la informacioacuten en su

praacutectica docente cotidiana asiacute como habilidades para el disentildeo e

implementacioacuten de cursos actividades foros proyectos evaluacioacuten en liacutenea y

nuevas tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten Seraacute un mediador en el

proceso de aprendizaje Su rol se centra en favorecer la construccioacuten y

transformacioacuten del conocimiento asiacute como la interaccioacuten entre los alumnos

con la finalidad garantizar el desarrollo de habilidades cognitivas de

investigacioacuten asiacute como sus actitudes y valores sociales que permitan a los

estudiantes alcanzar los objetivos planteados para la formacioacuten integral y

pertinente

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 33

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

7 Requisitos

De acuerdo a la presente Legislacioacuten Universitaria los alumnos deberaacuten cumplir

con todos los requisitos contemplados en el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

71 Ingreso

Cumplir con todos los requisitos de Admisioacuten que establece el Reglamento de

Procedimientos y Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los

Alumnos de la Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Cualquier otro requisito aprobado por la Unidad Acadeacutemica avalado por las

instancias correspondientes de la universidad

El alumno inscrito en la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y bajo la supervisioacuten

del tutor acadeacutemico podraacute ingresar a la Licenciatura en Fiacutesica sin que este

deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten previa autorizacioacuten de la

Secretariacutea Acadeacutemica este cambio lo podraacute realizar en una uacutenica ocasioacuten

72 Permanencia

Deberaacuten cumplir con todos los aspectos normativos establecidos por la

institucioacuten en donde se establece el tiempo miacutenimo y maacuteximo para concluir el

programa asiacute como las especificaciones de baja permisos promedio tipo de

cursos y mecanismos para la eleccioacuten de cursos cambios de seccioacuten cambio

de carrera y los demaacutes marcados en el reglamento

El nuacutemero de creacuteditos a cursar por periodo deberaacute ser de 14 creacuteditos miacutenimos

y 40 creacuteditos como maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 34

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

73 Egreso

Se consideraraacuten los que marque el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla RPRAPEABUAP

Obtencioacuten del tiacutetulo a traveacutes de alguna de las modalidades descritas en la

seccioacuten 9 de este documento

8 Descripcioacuten de la Estructura Curricular

La organizacioacuten del Plan de Estudios para obtener el tiacutetulo de Licenciado(a) en

Fiacutesica se fundamenta en el Modelo Universitario Minerva Donde la estructura

curricular se construye de acuerdo a un curriacuteculo correlacionado y transversal

El primero propicia los nexos tanto verticales entre los niveles baacutesico y

formativo como horizontales entre los contenidos de las asignaturas que

conforman las aacutereas de conocimiento del Programa Educativo (PE) de tal forma

que los estudiantes de manera paulatina integraraacuten los conocimientos

habilidades actitudes y valores que establece el perfil de egreso de este PE

El segundo integrado por cinco ejes transversales para fortalecer la

educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollaraacute una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asimismo potenciaraacute en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Los cuatro primeros

ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de Formacioacuten General

Universitaria (FGU)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 35

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La BUAP ofrece el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) integrado por los Tutores Acadeacutemicos

(profesores) quienes apoyaraacuten a los estudiantes en el logro de los objetivos de

aprendizaje contemplados en el PE a fin de alcanzar sus metas acadeacutemicas y

personales

El antildeo lectivo (antildeo escolar) estaraacute integrado por dos periodos escolares de

18 semanas efectivas y un interperiodo de seis semanas este uacuteltimo con el

propoacutesito de que los estudiantes puedan realizar alguna de las siguientes

actividades regularizarse en las asignaturas que reprobaron en alguno de los dos

periodos inmediatos anteriores los cursos en este periodo tendraacuten una

metodologiacutea distinta estaraacuten dirigidos a atender de manera personal las

necesidades de aprendizaje del estudiante podraacuten avanzar en las asignaturas

correspondientes al FGU realicen parte del Servicio Social participen en

proyectos de investigacioacuten realicen estancias acadeacutemicas en otras instituciones

educativas en los aacutembitos regional nacional e internacional

La ponderacioacuten del trabajo acadeacutemico del estudiante se realiza a traveacutes del

Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA)

ANUIESSEP 2007 que se computa en la siguiente forma

Las actividades bajo la conduccioacuten de un docente durante el curso como

en las clases teoacutericas praacutecticas talleres cursos por Internet seminarios etc 16

horas corresponden a un creacutedito

El valor en creacuteditos de actividades como las estancias acadeacutemicas

ayudantiacuteas praacutecticas profesionales servicio social veranos de la investigacioacuten

etc 50 horas corresponden a un creacutedito

El trabajo independiente es el que tiene como resultado un producto

acadeacutemico que permita verificar el logro de los objetivos de aprendizaje al integrar

los conocimientos habilidades actitudes y valores adquiridos o desarrollados a lo

largo de la asignatura pueden ser solucioacuten a problemas asociados a la materia

reportes de laboratorio desarrollo de programas computacionales trabajos de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 36

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

investigacioacuten exposiciones modelos tecnoloacutegicos asesoriacuteas ponencias

conferencias congresos visitas etc 20 horas corresponden a un creacutedito

Se presentan tres matrices para explicar con maacutes detalle la estructura

curricular 1) Relacioacuten de asignaturas por niveles de formacioacuten horas teoriacuteandash

praacutectica praacutectica profesional criacutetica y de trabajo independiente 11) Ponderacioacuten

del trabajo independiente del estudiante y la 4) representacioacuten del mapa curricular

correlacionado y transversal

81 Matriz 1

Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas TeoriacuteandashPraacutectica

Praacutectica Profesional Criacutetica y de Trabajo Independiente

Esta matriz tiene el propoacutesito de presentar la relacioacuten de asignaturas que integran

el mapa curricular por niveles baacutesico y formativo y por aacutereas de conocimiento en

relacioacuten a cada nivel asiacute mismo las horas de teoriacutea praacutectica por semana y por el

total de cada una de ellas por periodo escolar ademaacutes los requisitos que se

establecen para cursar algunas de las asignaturas

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Vicerrectoriacutea de Docencia Matriz 1 Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas Teoriacutea Praacutectica y de Trabajo Independient

Programa Educativo 2008 Licenciatura en FISICA

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 37

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNivel Baacutesico

1 LMED11908 Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 64 4 4 SR

2 LMED111008

Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologiacuteas de

la Informacioacuten y de la Comunicacioacuten 64 4 4 SR

3 LMED111508 Formacioacuten Humana y Social 64 4 4 SR

4 LMED111908 Lengua Extranjera I 64 4 4 SR

5 LMED112008 Lengua Extranjera II 64 4 4 LMED111908

6 LMED112108 Lengua Extranjera III 64 4 4 LMED112008

7 LMED112208 Lengua Extranjera IV 64 4 4 LMED112108

Subtotal Aacuterea FGU 448 28 28

8 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS 180 10 11

9 GEOMETRIacuteA ANALIacuteTICA VECTORIAL 72 4 4

10 TEORIacuteA DE ECUACIONES 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

11 ALGEBRA LINEAL 90 5 6 TEORIacuteA DE ECUACIONES

12 PROBABILIDAD Y ESTADIacuteSTICA 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

13 CAacuteLCULO DIFERENCIAL 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

14 CAacuteLCULO INTEGRAL 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

15 ECUACIONES DIFERENCIALES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

16CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

17CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6

CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

18MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS DE LA FIacuteSICA I 90 5 6

CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 1062 59 69

19 MECAacuteNICA I 144 8 9

20MECAacuteNICA I I 90 5 6

MECAacuteNICA I GEOMETRIacuteA

ANALIacuteTICA VECTORIAL

21 OSCILACIONES Y ONDAS 90 5 6 MECAacuteNICA II

22 FIacuteSICA MOLECULAR 90 5 6 MECAacuteNICA II

23 ELECTROMAGNETISMO 90 5 6 MECAacuteNICA II

24OacutePTICA 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO

OSCILACIONES Y ONDASSubtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 594 33 39

25 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I 90 5 6 MECAacuteNICA I

26 FIacuteSICA EXPERIMENTAL II 90 5 6 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I

27FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I 90 5 6

FIacuteSICA EXPERIMENTAL I I ELECTROMAGNETISMO

28 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I 72 4 4 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 342 19 22

Subtotal Nivel Baacutesico 2446 139 158

1) Aacuterea de Formacioacuten General Univers itaria

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

3) Aacuterea de Fiacutes ica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 38

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNive l Formativo

29 MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS II 90 5 6 ALGEBRA LINEAL

30

MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS III 90 5 6

ECUACIONES DIFERENCIALESCAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 180 10 12

31

TERMODINAacuteMICA 90 5 6

FIacuteSICA MOLECULAR CAacuteLCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

32 FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO 90 5 6 ELECTROMAGNETISMO

33MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I 90 5 6

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

34 MECANICA CUAacuteNTICA I I 72 4 4 MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

35

MECAacuteNICA TEOacuteRICA I 90 5 6

MECAacuteNICA II ECUACIONES DIFERENCIALES Y CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

36 MECAacuteNICA TEOacuteRICA II 72 4 4 MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

37

ELECTRODINAacuteMICA I 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO ECUACIONES DIFERENCIALES CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

38 ELECTRODINAacuteMICA II 72 4 4 ELECTRODINAacuteMICA I I

39 MECANICA ESTADIacuteSTICA 90 5 6 TERMODINAacuteMICA

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 756 42 48

40 FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV 90 5 6FIacuteSICA MOLECULAR FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 90 5 6

HPPCHTI por

periodo

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

41 Servicio Social 480 10 70 creacuteditos cubiertos

HT‐HPHTI por

periodo

(proyectos de

impacto social)

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

42ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA 130 5 8

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO

43 FIacuteSICA COMPUTACIONAL II 112 4 6 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

Subtotal Integracioacuten Disciplinaria 722 9 24

Subtotal Nivel Formativo 1748 66 90

Total miacutenimos 4464 220 266

44 OPTATIVA I 90 5 6

45 OPTATIVA II 90 5 6

46 OPTATIVA II I 90 5 6

Subtotal Optativas Disciplinarias 270 15 18

OPTATIVA I 90 5 6

OPTATIVA II 90 5 6

Innovacioacuten y Talento Universitario 64 4 4

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

9) Optativas

91) Disciplinarias

3) Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

82) Asignaturas integradoras

8) Integracioacuten disciplinaria

81) Praacutectica Profe sional Criacutetica

Subtotal Optativas Complementarias 244 14 16

Total maacuteximos 4708 234 282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 39

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

1HTHP Horas TeoriacuteaHoras Praacutectica (16 horas=1 creacutedito por periodo) 2HTI Horas de Trabajo Independiente (20 horas=1 creacutedito por semestre) 3HPPC Horas de Praacutectica Profesional Criacutetica (50 horas=1 creacutedito por periodo) 4TC Total de horas 5TC Total de creacuteditos

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante

Con el propoacutesito de fundamentar el trabajo independiente del estudiante se disentildea

esta matriz en donde se especifican los productos acadeacutemicos que elaboraraacuten los

estudiantes con base en la relacioacuten de asignaturas que se presenta

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

Asignaturas Integradoras

1

FIacuteSICA COMPUTACIONAL IIDesarrollo de software aplicacioacuten de los meacutetodos computacionales en un proyecto de investigacioacuten reporte final 40 2

2

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

Proyecto de educativo con teacutecnicas modernas de ensentildeanza aprendizaje Ensayo sobre la criacutecita a la interpretacioacuten de conceptos f iacutesicos asesoriacuteas ponenc ias sobre divulgacioacuten de la f iacutesica 40 2

Subtotal Asignaturas Integradoras 80 4

Praacutectica Profesional Criacutetica

1 Servicio Social Proyecto de Servicio Social Informe Final 480 10

Subtotal Praacutectica Profesional Criacutetica 480 10Total 560 14

Aacuterea de Integracioacuten Disciplinaria

Productos AcadeacutemicosNo Asignaturas

Nivel Formativo

Coacutedigo HTI Creacuteditos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 40

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

83 Matriz 4 Mapa Curricular

La estructura curricular se sustenta en cuatro aacutereas que son matemaacuteticas fiacutesica

teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria a pesar de que

tienen un caraacutecter teoacuterico praacutectico por su naturaleza prevalece un aspecto sobre

el otro en cada una de ellas por siacute misma la fiacutesica requiere de integracioacuten de

conocimientos en cada una de sus aacutereas sin embargo podemos destacar algunos

cursos en donde la necesidad de la integracioacuten de conocimientos y habilidades se

hace maacutes evidente por lo que a eacutestos uacuteltimos los identificamos como materias de

integracioacuten disciplinaria

Las aacutereas de conocimiento de la fiacutesica son la base que proporciona al

estudiante los elementos necesarios para avanzar hacia el nivel formativo donde

se integran y formalizan los conocimientos tanto de la fiacutesica claacutesica como de la

fiacutesica contemporaacutenea en esta uacuteltima etapa se integran asignaturas optativas que

proporcionan conocimientos y habilidades en alguna de las aacutereas de intereacutes del

estudiante y que corresponden a aquellas que desarrollan los Cuerpos

Acadeacutemicos responsables del PE

El alumno deberaacute cursar tres asignaturas optativas en una sola aacuterea

asociada a las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que

desarrollan los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el programa pero tendraacute la

opcioacuten de cursar adicionalmente asignaturas bajo una adecuada supervisioacuten para

su eleccioacuten con otros Cuerpos Acadeacutemicos e incluso en otras Unidades

Acadeacutemicas de la BUAP o en otras Instituciones de Educacioacuten Superior

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 4 Mapa Curricular Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 41

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708 7 Requisitos de permanencia 71 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos de los periodos escolares 1240 72 Horas miacutenimas y maacuteximas de los periodos escolares 180640 73 Creacuteditos maacuteximos para el interperiodo 74 Horas maacuteximas para el interperiodo 75 Tiempo miacutenimo y maacuteximo del programa educativo 475

5to

1er periodo 2ordm Periodo 3er Periodo 4ordm Periodo 5ordm Periodo 6ordm Periodo 7ordm Periodo 8ordm Periodo 9ordm Periodo

E

ECUACIONES DIFERENCIALES

r MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

CALCULO DIFERENCIAL

CALCULO INTEGRAL CALCULO

DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

CALCULO INTEGRAL EN

VARIAS VARIABLES

MECAacuteNICA I MECAacuteNICA II OSCILACIONES Y

ONDAS MECAacuteNICA TEOacuteRICA

IMECAacuteNICA TEOacuteRICA II

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA

CON LABORATORIO

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA II

v FIacuteSICA MOLECULAR ELECTROMAGNETI

SMOOPTICA TERMODINAacuteMICA

ELECTRODINAMICA I

ELECTRODINAMICA II

MECAacuteNICA ESTADIacuteSTICA

e FISICA EXPERIMENTAL I

FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

FISICA EXPERIMENTAL II

FIacuteSICA EXPERIMENTAL III

FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV

a

l

eAsignaturas integradoras

FIacuteSICA COMPUTACIONAL

II

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO COMPLEJO

FORMACIOacuteN HUMANA Y SOCIAL

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA

EL USO DE LAS TICs

LENGUA EXTRANJERA I

LENGUA EXTRAJERA II

LENGUA EXTRANJERA III

LENGUA EXTRANJERA IV

OPTATIVA I OPTATIVA II OPTATIVA III

28 32 30 34 34 30 34 19 25

460 488 470 514 514 450 544 474 550

Eje Central Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante

Niveles

Periodos

Integracioacuten disciplinaria

1deg 2deg

PROBABILIDAD Y E STADISTICA

GEOMETRIA A NA LITICA VECTORIAL

Aacuterea de Fiacutesica Experimental

Antildeos 3o

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS I

AacuteLGEBRA LINEA L

Aacuterea de Matemaacuteticas

Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

Total de Creacuteditos

Total de Horas

Praacutectica profesional Criacutetica

Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria (FGU)

Optativas Disciplinarias

Baacutesico Formativo

4to

SERVICIO SOCIAL

TEORIacuteA DE ECUACIONES

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS III

MEacute TODOS MATEMAacute TICOS II

SERVICIO S OCIA L

En el encabezado de la matriz 4 o Mapa Curricular se presentan los datos

generales del PE el nombre de la unidad acadeacutemica que lo oferta Escuela de

Fiacutesica el nombre del PE Licenciatura en Fiacutesica la modalidad educativa en la que

se desarrollaraacute escolarizada el titulo que se otorga Licenciada(o) en Fiacutesica los

niveles acadeacutemicos (baacutesico y formativo) para la organizacioacuten vertical de las

asignaturas correspondientes a cada nivel los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos que

deberaacute acreditar el estudiante para la obtencioacuten del tiacutetulo (266282) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que necesita el estudiante para cursarlo (44644708)

asiacute como los requisitos de permaneciacutea como son los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 42

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que deberaacute registrar el estudiante en cada periodo escolar (1240) el tiempo

miacutenimo y maacuteximo que se requiere para cursar el PE (4 a 75 antildeos) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que se deben considerar en los periodos escolares

(180640) para disentildear la ruta acadeacutemica de acuerdo a las necesidades del

estudiante los creacuteditos maacuteximos que podraacute programar en el interperiodo escolar

son 12 con 180horas

De las 46 asignaturas que contempla el PE 43 son obligatorias y 3 son

optativas adicionalmente el estudiante tiene la opcioacuten de cursar otras dos

materias con el caraacutecter de optativas complementarias asiacute como la materia de

Innovacioacuten y talento universitario A continuacioacuten se describen los niveles que

integran la estructura curricular

Nivel Baacutesico

El nivel baacutesico tiene el propoacutesito de establecer las bases teoacutericas praacutecticas y

metodoloacutegicas de la formacioacuten general de la disciplina en su mayoriacutea lo integran

cursos del tronco comuacuten con las licenciaturas de fiacutesica aplicada y matemaacuteticas en

el primer ingreso el alumno queda inscrito en cuatro materias que son la base de

las habilidades matemaacuteticas y fiacutesicas para la disciplina por esta razoacuten no podraacute

avanzar dentro del mapa curricular si no las aprueba en su conjunto en caso de

no acreditar alguna de las materias en el primer semestre el segundo periodo de

su estancia lo destinaraacute a aprobarlos y a las materias correspondientes a la

formacioacuten general universitaria

El nivel baacutesico estaacute divido en cuatro aacutereas matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica

fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria Esta forma de integracioacuten del

curriacuteculo establece el avance vertical del estudiante sin perder de vista la fuerte

correlacioacuten entre las diferentes sub-disciplinas

En resumen el nivel baacutesico se integra de 28 asignaturas que son el 57

del total 7 de ellas son de Formacioacuten General Universitaria los cuales

corresponden 158 creacuteditos 2446 son horas de teoriacutea y praacutectica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 43

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Las asignaturas que integran este nivel son Matemaacuteticas Baacutesicas

Geometriacutea Analiacutetica Vectorial Aacutelgebra Lineal Probabilidad y Estadiacutestica Caacutelculo

Diferencial Caacutelculo Integral Ecuaciones Diferenciales Calculo Diferencial en

Varias Variables Caacutelculo Integral en Varias Variables Teoriacutea de Ecuaciones

Mecaacutenica I Mecaacutenica II Oscilaciones y Ondas Fiacutesica Molecular

Electromagnetismo Oacuteptica Fiacutesica Experimental I II y III Fiacutesica Computacional I

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Formacioacuten Humana y

Social Desarrollo de Habilidades en el uso de las tics Lengua Extranjera I II III y

IV

Nivel Formativo

El Nivel Formativo tiene el propoacutesito de construir los elementos teoacutericos praacutecticos y

metodoloacutegicos para el desarrollo profesional sobre un fundamento teoacuterico formal y

profundo de la fiacutesica claacutesica y moderna estaacute integrado por 18 asignaturas 15

(41) obligatorias y 3 (7) optativas estas uacuteltimas corresponden a 270 horas y

18 creacuteditos El nivel formativo tiene 1188 horas teoacuterico praacutecticas con 76 creacuteditos

asiacute como 480 horas de praacutectica profesional criacutetica con 10 creacuteditos y por uacuteltimo 80

horas de trabajo independiente del estudiante con 4 creacuteditos lo que hace un total

de 1748 horas con 90 creacuteditos

Para alcanzar el propoacutesito de este nivel las asignaturas que lo integran son

Meacutetodos Matemaacuteticos I II y III Termodinaacutemica Mecaacutenica Teoacuterica I y II

Electrodinaacutemica I y II Mecaacutenica Estadiacutestica Fiacutesica Experimental IV Fiacutesica

Computacional Fiacutesica Contemporaacutenea con Laboratorio Mecaacutenica Cuaacutentica I y II

Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

831 Aacutereas

Como ya se mencionoacute en la descripcioacuten de la estructura del mapa curricular en el

nivel baacutesico podemos distinguir cuatro aacutereas para la construccioacuten del conocimiento

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 44

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que son matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general

universitaria

Esta divisioacuten se mantiene en el nivel formativo sin embargo las materias

optativas proporcionan al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y

habilidades en alguna de las aacutereas de desarrollo del PE que le permitiraacuten

desarrollar incluso alguacuten trabajo de investigacioacuten asociada a la tesis si es que la

requiere realizar para la obtencioacuten del grado

Integracioacuten Disciplinaria

En este apartado se considera la praacutectica profesional criacutetica y las asignaturas

integradoras Dada la importante relacioacuten que existe entre las diferentes

asignaturas que forman el mapa curricular podriacutean identificarse en el nivel

formativo cursos de integracioacuten disciplinaria sin embargo soacutelo se han sentildealado

cuatro de estas y las materias optativas tambieacuten desempentildean este papel

Las asignaturas que conforman este apartado se encuentran tanto en el

nivel baacutesico como en el formativo en el primero estaacute la asignatura de Fiacutesica

computacional I y en el segundo estaacuten las asignaturas de Fiacutesica contemporaacutenea

con laboratorio Mecaacutenica cuaacutentica I y II Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

Optativas I II y III

832 Ejes transversales y aacuterea de Formacioacuten General Universitaria

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento (LGAC)

El mapa correlacionado estaacute integrado por cinco ejes transversales para fortalecer

la educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollar una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asiacute como potenciar en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 22

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

2 Objetivos Curriculares

21 General

Formar de manera integral licenciados en fiacutesica con los conocimientos habilidades

y competencias necesarias para realizar actividades de docencia investigacioacuten y

desarrollo tecnoloacutegico vinculados a la fiacutesica que tenga impacto en la atencioacuten de

problemas regionales y nacionales en beneficio de la humanidad y del medio

ambiente actuando con responsabilidad y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad justicia y respeto tomando como fundamento los

seis pilares de la educacioacuten planteados en el Modelo Universitario Minerva

22 Especiacuteficos

Conocer los principios generales y fundamentos de la Fiacutesica

Describir y explicar fenoacutemenos naturales procesos tecnoloacutegicos en

teacutermino de conceptos teoriacuteas y principios fiacutesicos generales

Reconocer explicar y encontrar la solucioacuten de problemas fiacutesicos

experimentales y teoacutericos haciendo uso de los instrumentos

apropiados de laboratorio computacionales o matemaacuteticos

Demostrar una cultura cientiacutefica general y actualizada asiacute como una

cultura teacutecnica profesional especiacutefica

Actuar de acuerdo a una eacutetica profesional con la consecuente

responsabilidad social reconociendo a la ciencia como conocimiento

histoacuterico cultural y social que debe estar al servicio de la humanidad

y del medio ambiente

Interesarse por la adquisicioacuten de conocimientos amplios sobre la

Naturaleza

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 23

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Construir una concepcioacuten cientiacutefica del mundo esto es con una visioacuten

objetiva racional y coherente que le permita explicar los fenoacutemenos

fiacutesicos a partir de su unicidad y contrariedad

Aplicar en la interpretacioacuten de los fenoacutemenos naturales un

razonamiento criacutetico y creativo sustentado en el anaacutelisis y la siacutentesis

a traveacutes del desarrollo de su capacidad hipoteacutetico-deductiva

Demostrar una conciencia social que le permita responder a las

necesidades de nuestro Paiacutes

Demostrar una actitud cooperativa que fomente la integracioacuten de

esfuerzos consustancial a la organizacioacuten actual de la ciencia

Demostrar haacutebitos de trabajo sistemaacutetico persistente ordenado e

innovador que toda actividad cientiacutefica o docente requiere

Preocuparse por desarrollar el haacutebito de superacioacuten continua en el

orden cientiacutefico teacutecnico y cultural

Comportarse con una actitud de liderazgo impulsando soluciones ante

problemaacuteticas de tipo tecnoloacutegico en su entorno

Demostrar una cultura integral

3 Perfil de Ingreso

Los alumnos que ingresen a la licenciatura en fiacutesica deberaacuten contar con una

formacioacuten acadeacutemica familiarizada con los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos con

una visioacuten interdisciplinaria e integral capaces de interactuar en equipo con una

actitud fraterna libre justa paciacutefica tolerante y de respeto a la pluralidad

Conocimientos sobre

Los fundamentos de las ciencias naturales y sociales asiacute como de sus

relaciones con lo cultural

De ortografiacutea y teacutecnicas de redaccioacuten en el idioma espantildeol

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 24

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

De matemaacuteticas como son aritmeacutetica aacutelgebra elemental trigonometriacutea

geometriacutea y loacutegica matemaacutetica a nivel bachillerato

Habilidades

Hablar y escribir en el idioma espantildeol utilizando el registro acadeacutemico

Comunicarse con las personas independientemente de su situacioacuten

socioeconoacutemica y nivel educativo

Poseer un nivel de comprensioacuten lectora que le permita emprender con eacutexito

estudios de licenciatura

Contar con un nivel miacutenimo de capacidad de abstraccioacuten

Leer de forma comprensiva textos de nivel universitario en ingleacutes

Tener capacidad de anaacutelisis y siacutentesis

Trabajar tanto de manera individual como en equipo

Contar con habilidades organizativas y regulativas para el aprendizaje

autoacutenomo

Actitudes y valores

Tener intereacutes por la adquisicioacuten de nuevos conocimientos

Tener intereacutes por comprender los fenoacutemenos naturales y los procesos

tecnoloacutegicos

Buscar de manera permanente la superacioacuten y mejora personal a partir de

la identificacioacuten de sus propias fortalezas y debilidades

Mantener una actitud honesta y responsable en el manejo de los

conocimientos que adquiera

Ser abierto comprensivo y tolerante hacia la diversidad eacutetnica de clase

geacutenero religioacuten preferencias poliacuteticas o sexuales o de otra categoriacutea

posible

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 25

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener respeto y aprecio por la diversidad bioloacutegica y su integracioacuten con el

ecosistema

Mantener una actitud de respeto confidencialidad y empatiacutea con sus

semejantes y apertura al diaacutelogo

Apreciar la diversidad cultural del planeta y nuestro paiacutes

4 Perfil de Egreso

El egresado de la Licenciatura de Fiacutesica de la Facultad de Ciencias Fiacutesico

Matemaacuteticas de la BUAP seraacute un profesionista con una formacioacuten capaz de

entender e interpretar los fundamentos de los fenoacutemenos naturales asiacute como los

procesos tecnoloacutegicos tal que le permita contribuir a la solucioacuten de los problemas

de nuestra sociedad asiacute como continuar con estudios de posgrado en la

especialidad y la institucioacuten que desee por lo que su formacioacuten lo dotaraacute de

elementos baacutesicos para integrarse a la investigacioacuten docencia y procesos

productivos con las competencias constituidas con los conocimientos habilidades

actitudes y valores necesarios para su integracioacuten a los aacutembitos laboral y social

relacionados con la justificacioacuten y objetivos del PE y que se describen a

continuacioacuten

Conocimientos

Conocer entender y saber aplicar las leyes fiacutesicas en la descripcioacuten

explicacioacuten y prediccioacuten de los fenoacutemenos fiacutesicos

Conocer entender y saber manejar las bases teoacutericas de la matemaacutetica

fundamental y sus estructuras loacutegicas

Demostrar conocimiento amplio y detallado de las leyes fiacutesicas de su

evolucioacuten histoacuterica y de los experimentos que dieron origen a los

fundamentos de dichas leyes

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 26

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener una comprensioacuten profunda de los conceptos meacutetodos y principios

fundamentales de la fiacutesica

Conocer los aspectos relevantes del proceso de ensentildeanza-aprendizaje de

la fiacutesica

Conocer y saber aplicar los meacutetodos matemaacuteticos de la fiacutesica y numeacutericos

La eacutetica y su relacioacuten con las profesiones

Las estrategias para el logro de los aprendizajes a traveacutes del pensamiento

complejo

El manejo de las Nuevas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten

(NTIC)

La comunicacioacuten asertiva verbal y escrita de una Lengua Extranjera

apoyada en las teacutecnicas y herramientas metodoloacutegicas contemporaacuteneas

Las metodologiacuteas baacutesicas para la indagacioacuten y el descubrimiento en

procesos de investigacioacuten

Habilidades

Tener capacidad para incursionar en otros campos del conocimiento en

aacutereas afines a la fiacutesica de manera autoacutenoma

Buscar interpretar y utilizar adecuadamente la informacioacuten cientiacutefica y

teacutecnica

Operar e interpretar expresiones simboacutelicas

Adquirir habilidades sobre los procesos de aprendizaje y autorregularlos

para desarrollar la capacidad de aprender por siacute mismo

Capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas

y creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 27

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el

contexto local regional nacional e internacional

Motor del desarrollo continuacuteo de sus habilidades cognitivas de orden

superior que favorezcan su educacioacuten a lo largo de la vida

Capaz de incorporar las habilidades investigativas y convertirlas en un

instrumento de aprendizaje de la misma forma participar en la divulgacioacuten

de las ciencias

Competente para desarrollar investigacioacuten con responsabilidad social en

equipos interdisciplinarios

Capaz de reconocer el trabajo investigativo desde los diferentes

paradigmas en las diversas aacutereas del conocimiento

Apto para desarrollar un pensamiento abierto y flexible con capacidad de

asombro que le permita la integracioacuten de nuevos saberes para un

aprendizaje a lo largo de la vida

Identificar las leyes fiacutesicas involucradas en un problema a partir de sus

antecedentes

Construir modelos simplificados que describan una situacioacuten compleja

identificando sus elementos esenciales y efectuando las aproximaciones

necesarias

Verificar y evaluar el ajuste de modelos a la realidad identificando su

dominio de validez

Desarrollar argumentaciones vaacutelidas en el aacutembito de la fiacutesica identificando

hipoacutetesis y conclusiones

Aplicar la herramienta matemaacutetica y computacional para la solucioacuten de

problemas

Construir modelos matemaacuteticos aplicados a problemas fiacutesicos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 28

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Verificar disentildear y optimizar experimentos aplicarlos de manera rigurosa

para al entendimiento de los fenoacutemenos fiacutesicos

Describir analizar y evaluar criacuteticamente los resultados experimentales

Aplicar el conocimiento teoacuterico de la fiacutesica en la realizacioacuten e interpretacioacuten

de experimentos

Operar instrumentos y equipo de coacutemputo en el desarrollo de los

experimentos

Utilizar y elaborar programas o sistemas de computacioacuten para el

procesamiento de informacioacuten caacutelculo numeacuterico simulacioacuten de procesos

fiacutesicos o control de experimentos

Aplicar lenguajes de programacioacuten para la obtencioacuten de resultados asiacute

como en la presentacioacuten escritura y anaacutelisis de los mismos

Seraacute competente en el uso de algunos sistemas computacionales para el

caacutelculo y la simulacioacuten numeacuterica de procesos fiacutesicos especiacuteficos

Podraacute aplicar las teacutecnicas necesarias para el anaacutelisis de datos escritura de

reportes asiacute como su presentacioacuten

Usuario de las herramientas para la innovacioacuten tecnoloacutegica y artiacutestica asiacute

como la investigacioacuten cientiacutefica

Comunicar conceptos procesos de investigacioacuten y resultados cientiacuteficos en

lenguaje oral o escrito ante sus pares y en situaciones de ensentildeanza y de

divulgacioacuten

Comprender ingleacutes teacutecnico

Razonar con loacutegica expresarse con claridad y precisioacuten sobre diversos

conceptos de la fiacutesica

Demostrar haacutebitos de trabajo en equipo necesarios para el desarrollo de la

profesioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 29

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Participar en actividades profesionales relacionadas con tecnologiacuteas de alto

nivel ya sea en el laboratorio o en la industria

Promotor de la comunicacioacuten asertiva mediante un adecuado domino

verbal y escrito del espantildeol y el manejo de una segunda lengua que

aumente su competitividad profesional con habilidades para incorporarse a

equipos de trabajo o de investigacioacuten nacionales yo internacionales

Capaz de anticiparse propositivamente a las transformaciones de su

entorno como profesionista y ciudadano

Actitudes y Valores

Actuar con responsabilidad honradez y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad y justicia

La honestidad el rigor cientiacutefico asiacute como la socializacioacuten del conocimiento en

el desarrollo uso y aplicaciones de su trabajo diario en beneficio de la

sociedad y del medio ambiente seraacuten directrices baacutesicas del egresado

Estaraacute comprometido en desarrollar usar y aplicar sus conocimientos y

habilidades soacutelo en beneficio de la humanidad y del medio ambiente

Mostrar tolerancia en su entorno social aceptando la diversidad cultural eacutetnica

y humana

Reconstructor de su escala de valores en forma racional y autoacutenoma con una

eacutetica inscrita en valores consensuados universalmente sea cual sea su modelo

de autorrealizacioacuten

Capaz de desarrollar los valores eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar

adecuadamente dentro del campo laboral y social de manera cooperativa y

colaborativa

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 30

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener haacutebitos de trabajo necesarios para el desarrollo de la profesioacuten tales

como el rigor cientiacutefico el autoaprendizaje y la persistencia

Mostrar disposicioacuten para enfrentar nuevos problemas en otros campos

utilizando sus habilidades y conocimientos especiacuteficos

Desarrollar un mayor intereacutes por aquellos problemas cuya solucioacuten sea de

beneficio social y del medio ambiente

Demostrar disposicioacuten para colaborar en la formacioacuten de cientiacuteficos

Capaz de abordar los conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la

negociacioacuten ejerciendo los valores del pluralismo democracia equidad

solidaridad tolerancia y paz

Liacuteder humanista promotor de la convivencia multicultural y capaz de tener

apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia la diversidad

Apto para apreciar la belleza de su entorno y de otras culturas para

comprender diferentes manifestaciones artiacutesticas y multiculturales preservar y

difundir el patrimonio histoacuterico y cultural

Capaz de desarrollar una actitud emprendedora que le permita identificar

aacutereas de oportunidad para su desarrollo personal y del entorno

5 Perfil de la Carrera

Campo de trabajo

Las actividades en las que se ocupa un egresado de la Licenciatura en Fiacutesica

principalmente son investigacioacuten educacioacuten y apoyo en los procesos

tecnoloacutegicos ademaacutes de adquirir una gran capacidad para participar en actividades

interdisciplinarias

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 31

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Aacutereas de competencia profesional

En el campo de la investigacioacuten el fiacutesico se ocupa preferentemente de

investigacioacuten baacutesica o aplicada en universidades o centros de investigacioacuten Este

es el campo de actuacioacuten mejor definido y el que tradicionalmente estaacute

representado en el perfil profesional En el campo de la educacioacuten el fiacutesico se

dedica principalmente a la formacioacuten y a la difusioacuten del saber cientiacutefico en

diferentes instancias sociales sea a traveacutes de actuaciones en la ensentildeanza

escolar formal sea a traveacutes de nuevas formas de educacioacuten y divulgacioacuten

cientiacutefica usando principalmente las tecnologiacuteas de punta Ademaacutes el fiacutesico

puede ocuparse del estudio y desarrollo de equipos y procesos tecnoloacutegicos y

puede especializarse en teacutecnicas experimentales y estudios teoacutericos que son

afines a otras aacutereas del saber como Medicina Oceanografiacutea Meteorologiacutea

Metodologiacutea Geologiacutea Biologiacutea Quiacutemica Medio Ambiente Comunicaciones

Economiacutea etc

Servicios a la sociedad

El profesional de la fiacutesica estaacute comprometido con poner al servicio de la sociedad

su capacidad para investigar interpretar educar innovar en las ciencias aplicar

en la tecnologiacutea y ayudar a comprender el medio natural Ademaacutes de sentar las

bases para el crecimiento de otras aacutereas diferentes a la fiacutesica

6 Perfil del Profesorado

Los profesores que participan en el PE deberaacuten ser responsables de orientar y

coordinar el proceso de ensentildeanza aprendizaje tanto en el aula como en el resto

de los escenarios posibles de interaccioacuten acadeacutemica con los estudiantes Para ello

es necesario que el profesor cuente con los conocimientos habilidades actitudes

y valores requeridos para satisfacer las necesidades de la asignatura a impartir en

las diferentes aacutereas educativas considerando los siguientes atributos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 32

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Competencia cientiacutefica Conocer ampliamente la asignatura que se ha de

ensentildear y del aacuterea en la que eacutesta se ubica cuestionar y adquirir nuevos

conocimientos relacionados con el aprendizaje de las ciencias de la disciplina

favoreciendo asiacute una mente abierta y la aceptacioacuten e implementacioacuten de

nuevos paradigmas

Capacidad didaacutectica Aptitud para promover en el estudiante la adquisicioacuten de

conocimientos en la asignatura que imparte asiacute como las competencias que el

estudiante deberaacute adquirir debe dominar los meacutetodos y teacutecnicas de ensentildeanza

baacutesica saber disentildear ambientes de aprendizaje preparar actividades dirigir el

trabajo de los estudiantes y evaluar adecuadamente Debe poseer la aptitud

para captar los sentimientos de los demaacutes y saber tratarlos ademaacutes deberaacute

vincular esa capacidad por medio del intercambio de informacioacuten y

experiencias con otros acadeacutemicos el ejercicio constante de la observacioacuten de

los estudiantes y la autoevaluacioacuten de su praacutectica docente con una visioacuten

criacutetica debiendo evitar el pensamiento docente espontaacuteneo

Capacidad para el manejo de la informacioacuten y la comunicacioacuten Actitud de

aceptacioacuten para la incorporacioacuten de las tecnologiacuteas de la informacioacuten en su

praacutectica docente cotidiana asiacute como habilidades para el disentildeo e

implementacioacuten de cursos actividades foros proyectos evaluacioacuten en liacutenea y

nuevas tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten Seraacute un mediador en el

proceso de aprendizaje Su rol se centra en favorecer la construccioacuten y

transformacioacuten del conocimiento asiacute como la interaccioacuten entre los alumnos

con la finalidad garantizar el desarrollo de habilidades cognitivas de

investigacioacuten asiacute como sus actitudes y valores sociales que permitan a los

estudiantes alcanzar los objetivos planteados para la formacioacuten integral y

pertinente

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 33

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

7 Requisitos

De acuerdo a la presente Legislacioacuten Universitaria los alumnos deberaacuten cumplir

con todos los requisitos contemplados en el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

71 Ingreso

Cumplir con todos los requisitos de Admisioacuten que establece el Reglamento de

Procedimientos y Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los

Alumnos de la Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Cualquier otro requisito aprobado por la Unidad Acadeacutemica avalado por las

instancias correspondientes de la universidad

El alumno inscrito en la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y bajo la supervisioacuten

del tutor acadeacutemico podraacute ingresar a la Licenciatura en Fiacutesica sin que este

deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten previa autorizacioacuten de la

Secretariacutea Acadeacutemica este cambio lo podraacute realizar en una uacutenica ocasioacuten

72 Permanencia

Deberaacuten cumplir con todos los aspectos normativos establecidos por la

institucioacuten en donde se establece el tiempo miacutenimo y maacuteximo para concluir el

programa asiacute como las especificaciones de baja permisos promedio tipo de

cursos y mecanismos para la eleccioacuten de cursos cambios de seccioacuten cambio

de carrera y los demaacutes marcados en el reglamento

El nuacutemero de creacuteditos a cursar por periodo deberaacute ser de 14 creacuteditos miacutenimos

y 40 creacuteditos como maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 34

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

73 Egreso

Se consideraraacuten los que marque el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla RPRAPEABUAP

Obtencioacuten del tiacutetulo a traveacutes de alguna de las modalidades descritas en la

seccioacuten 9 de este documento

8 Descripcioacuten de la Estructura Curricular

La organizacioacuten del Plan de Estudios para obtener el tiacutetulo de Licenciado(a) en

Fiacutesica se fundamenta en el Modelo Universitario Minerva Donde la estructura

curricular se construye de acuerdo a un curriacuteculo correlacionado y transversal

El primero propicia los nexos tanto verticales entre los niveles baacutesico y

formativo como horizontales entre los contenidos de las asignaturas que

conforman las aacutereas de conocimiento del Programa Educativo (PE) de tal forma

que los estudiantes de manera paulatina integraraacuten los conocimientos

habilidades actitudes y valores que establece el perfil de egreso de este PE

El segundo integrado por cinco ejes transversales para fortalecer la

educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollaraacute una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asimismo potenciaraacute en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Los cuatro primeros

ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de Formacioacuten General

Universitaria (FGU)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 35

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La BUAP ofrece el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) integrado por los Tutores Acadeacutemicos

(profesores) quienes apoyaraacuten a los estudiantes en el logro de los objetivos de

aprendizaje contemplados en el PE a fin de alcanzar sus metas acadeacutemicas y

personales

El antildeo lectivo (antildeo escolar) estaraacute integrado por dos periodos escolares de

18 semanas efectivas y un interperiodo de seis semanas este uacuteltimo con el

propoacutesito de que los estudiantes puedan realizar alguna de las siguientes

actividades regularizarse en las asignaturas que reprobaron en alguno de los dos

periodos inmediatos anteriores los cursos en este periodo tendraacuten una

metodologiacutea distinta estaraacuten dirigidos a atender de manera personal las

necesidades de aprendizaje del estudiante podraacuten avanzar en las asignaturas

correspondientes al FGU realicen parte del Servicio Social participen en

proyectos de investigacioacuten realicen estancias acadeacutemicas en otras instituciones

educativas en los aacutembitos regional nacional e internacional

La ponderacioacuten del trabajo acadeacutemico del estudiante se realiza a traveacutes del

Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA)

ANUIESSEP 2007 que se computa en la siguiente forma

Las actividades bajo la conduccioacuten de un docente durante el curso como

en las clases teoacutericas praacutecticas talleres cursos por Internet seminarios etc 16

horas corresponden a un creacutedito

El valor en creacuteditos de actividades como las estancias acadeacutemicas

ayudantiacuteas praacutecticas profesionales servicio social veranos de la investigacioacuten

etc 50 horas corresponden a un creacutedito

El trabajo independiente es el que tiene como resultado un producto

acadeacutemico que permita verificar el logro de los objetivos de aprendizaje al integrar

los conocimientos habilidades actitudes y valores adquiridos o desarrollados a lo

largo de la asignatura pueden ser solucioacuten a problemas asociados a la materia

reportes de laboratorio desarrollo de programas computacionales trabajos de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 36

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

investigacioacuten exposiciones modelos tecnoloacutegicos asesoriacuteas ponencias

conferencias congresos visitas etc 20 horas corresponden a un creacutedito

Se presentan tres matrices para explicar con maacutes detalle la estructura

curricular 1) Relacioacuten de asignaturas por niveles de formacioacuten horas teoriacuteandash

praacutectica praacutectica profesional criacutetica y de trabajo independiente 11) Ponderacioacuten

del trabajo independiente del estudiante y la 4) representacioacuten del mapa curricular

correlacionado y transversal

81 Matriz 1

Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas TeoriacuteandashPraacutectica

Praacutectica Profesional Criacutetica y de Trabajo Independiente

Esta matriz tiene el propoacutesito de presentar la relacioacuten de asignaturas que integran

el mapa curricular por niveles baacutesico y formativo y por aacutereas de conocimiento en

relacioacuten a cada nivel asiacute mismo las horas de teoriacutea praacutectica por semana y por el

total de cada una de ellas por periodo escolar ademaacutes los requisitos que se

establecen para cursar algunas de las asignaturas

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Vicerrectoriacutea de Docencia Matriz 1 Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas Teoriacutea Praacutectica y de Trabajo Independient

Programa Educativo 2008 Licenciatura en FISICA

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 37

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNivel Baacutesico

1 LMED11908 Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 64 4 4 SR

2 LMED111008

Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologiacuteas de

la Informacioacuten y de la Comunicacioacuten 64 4 4 SR

3 LMED111508 Formacioacuten Humana y Social 64 4 4 SR

4 LMED111908 Lengua Extranjera I 64 4 4 SR

5 LMED112008 Lengua Extranjera II 64 4 4 LMED111908

6 LMED112108 Lengua Extranjera III 64 4 4 LMED112008

7 LMED112208 Lengua Extranjera IV 64 4 4 LMED112108

Subtotal Aacuterea FGU 448 28 28

8 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS 180 10 11

9 GEOMETRIacuteA ANALIacuteTICA VECTORIAL 72 4 4

10 TEORIacuteA DE ECUACIONES 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

11 ALGEBRA LINEAL 90 5 6 TEORIacuteA DE ECUACIONES

12 PROBABILIDAD Y ESTADIacuteSTICA 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

13 CAacuteLCULO DIFERENCIAL 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

14 CAacuteLCULO INTEGRAL 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

15 ECUACIONES DIFERENCIALES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

16CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

17CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6

CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

18MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS DE LA FIacuteSICA I 90 5 6

CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 1062 59 69

19 MECAacuteNICA I 144 8 9

20MECAacuteNICA I I 90 5 6

MECAacuteNICA I GEOMETRIacuteA

ANALIacuteTICA VECTORIAL

21 OSCILACIONES Y ONDAS 90 5 6 MECAacuteNICA II

22 FIacuteSICA MOLECULAR 90 5 6 MECAacuteNICA II

23 ELECTROMAGNETISMO 90 5 6 MECAacuteNICA II

24OacutePTICA 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO

OSCILACIONES Y ONDASSubtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 594 33 39

25 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I 90 5 6 MECAacuteNICA I

26 FIacuteSICA EXPERIMENTAL II 90 5 6 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I

27FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I 90 5 6

FIacuteSICA EXPERIMENTAL I I ELECTROMAGNETISMO

28 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I 72 4 4 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 342 19 22

Subtotal Nivel Baacutesico 2446 139 158

1) Aacuterea de Formacioacuten General Univers itaria

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

3) Aacuterea de Fiacutes ica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 38

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNive l Formativo

29 MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS II 90 5 6 ALGEBRA LINEAL

30

MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS III 90 5 6

ECUACIONES DIFERENCIALESCAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 180 10 12

31

TERMODINAacuteMICA 90 5 6

FIacuteSICA MOLECULAR CAacuteLCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

32 FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO 90 5 6 ELECTROMAGNETISMO

33MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I 90 5 6

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

34 MECANICA CUAacuteNTICA I I 72 4 4 MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

35

MECAacuteNICA TEOacuteRICA I 90 5 6

MECAacuteNICA II ECUACIONES DIFERENCIALES Y CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

36 MECAacuteNICA TEOacuteRICA II 72 4 4 MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

37

ELECTRODINAacuteMICA I 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO ECUACIONES DIFERENCIALES CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

38 ELECTRODINAacuteMICA II 72 4 4 ELECTRODINAacuteMICA I I

39 MECANICA ESTADIacuteSTICA 90 5 6 TERMODINAacuteMICA

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 756 42 48

40 FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV 90 5 6FIacuteSICA MOLECULAR FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 90 5 6

HPPCHTI por

periodo

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

41 Servicio Social 480 10 70 creacuteditos cubiertos

HT‐HPHTI por

periodo

(proyectos de

impacto social)

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

42ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA 130 5 8

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO

43 FIacuteSICA COMPUTACIONAL II 112 4 6 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

Subtotal Integracioacuten Disciplinaria 722 9 24

Subtotal Nivel Formativo 1748 66 90

Total miacutenimos 4464 220 266

44 OPTATIVA I 90 5 6

45 OPTATIVA II 90 5 6

46 OPTATIVA II I 90 5 6

Subtotal Optativas Disciplinarias 270 15 18

OPTATIVA I 90 5 6

OPTATIVA II 90 5 6

Innovacioacuten y Talento Universitario 64 4 4

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

9) Optativas

91) Disciplinarias

3) Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

82) Asignaturas integradoras

8) Integracioacuten disciplinaria

81) Praacutectica Profe sional Criacutetica

Subtotal Optativas Complementarias 244 14 16

Total maacuteximos 4708 234 282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 39

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

1HTHP Horas TeoriacuteaHoras Praacutectica (16 horas=1 creacutedito por periodo) 2HTI Horas de Trabajo Independiente (20 horas=1 creacutedito por semestre) 3HPPC Horas de Praacutectica Profesional Criacutetica (50 horas=1 creacutedito por periodo) 4TC Total de horas 5TC Total de creacuteditos

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante

Con el propoacutesito de fundamentar el trabajo independiente del estudiante se disentildea

esta matriz en donde se especifican los productos acadeacutemicos que elaboraraacuten los

estudiantes con base en la relacioacuten de asignaturas que se presenta

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

Asignaturas Integradoras

1

FIacuteSICA COMPUTACIONAL IIDesarrollo de software aplicacioacuten de los meacutetodos computacionales en un proyecto de investigacioacuten reporte final 40 2

2

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

Proyecto de educativo con teacutecnicas modernas de ensentildeanza aprendizaje Ensayo sobre la criacutecita a la interpretacioacuten de conceptos f iacutesicos asesoriacuteas ponenc ias sobre divulgacioacuten de la f iacutesica 40 2

Subtotal Asignaturas Integradoras 80 4

Praacutectica Profesional Criacutetica

1 Servicio Social Proyecto de Servicio Social Informe Final 480 10

Subtotal Praacutectica Profesional Criacutetica 480 10Total 560 14

Aacuterea de Integracioacuten Disciplinaria

Productos AcadeacutemicosNo Asignaturas

Nivel Formativo

Coacutedigo HTI Creacuteditos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 40

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

83 Matriz 4 Mapa Curricular

La estructura curricular se sustenta en cuatro aacutereas que son matemaacuteticas fiacutesica

teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria a pesar de que

tienen un caraacutecter teoacuterico praacutectico por su naturaleza prevalece un aspecto sobre

el otro en cada una de ellas por siacute misma la fiacutesica requiere de integracioacuten de

conocimientos en cada una de sus aacutereas sin embargo podemos destacar algunos

cursos en donde la necesidad de la integracioacuten de conocimientos y habilidades se

hace maacutes evidente por lo que a eacutestos uacuteltimos los identificamos como materias de

integracioacuten disciplinaria

Las aacutereas de conocimiento de la fiacutesica son la base que proporciona al

estudiante los elementos necesarios para avanzar hacia el nivel formativo donde

se integran y formalizan los conocimientos tanto de la fiacutesica claacutesica como de la

fiacutesica contemporaacutenea en esta uacuteltima etapa se integran asignaturas optativas que

proporcionan conocimientos y habilidades en alguna de las aacutereas de intereacutes del

estudiante y que corresponden a aquellas que desarrollan los Cuerpos

Acadeacutemicos responsables del PE

El alumno deberaacute cursar tres asignaturas optativas en una sola aacuterea

asociada a las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que

desarrollan los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el programa pero tendraacute la

opcioacuten de cursar adicionalmente asignaturas bajo una adecuada supervisioacuten para

su eleccioacuten con otros Cuerpos Acadeacutemicos e incluso en otras Unidades

Acadeacutemicas de la BUAP o en otras Instituciones de Educacioacuten Superior

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 4 Mapa Curricular Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 41

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708 7 Requisitos de permanencia 71 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos de los periodos escolares 1240 72 Horas miacutenimas y maacuteximas de los periodos escolares 180640 73 Creacuteditos maacuteximos para el interperiodo 74 Horas maacuteximas para el interperiodo 75 Tiempo miacutenimo y maacuteximo del programa educativo 475

5to

1er periodo 2ordm Periodo 3er Periodo 4ordm Periodo 5ordm Periodo 6ordm Periodo 7ordm Periodo 8ordm Periodo 9ordm Periodo

E

ECUACIONES DIFERENCIALES

r MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

CALCULO DIFERENCIAL

CALCULO INTEGRAL CALCULO

DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

CALCULO INTEGRAL EN

VARIAS VARIABLES

MECAacuteNICA I MECAacuteNICA II OSCILACIONES Y

ONDAS MECAacuteNICA TEOacuteRICA

IMECAacuteNICA TEOacuteRICA II

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA

CON LABORATORIO

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA II

v FIacuteSICA MOLECULAR ELECTROMAGNETI

SMOOPTICA TERMODINAacuteMICA

ELECTRODINAMICA I

ELECTRODINAMICA II

MECAacuteNICA ESTADIacuteSTICA

e FISICA EXPERIMENTAL I

FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

FISICA EXPERIMENTAL II

FIacuteSICA EXPERIMENTAL III

FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV

a

l

eAsignaturas integradoras

FIacuteSICA COMPUTACIONAL

II

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO COMPLEJO

FORMACIOacuteN HUMANA Y SOCIAL

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA

EL USO DE LAS TICs

LENGUA EXTRANJERA I

LENGUA EXTRAJERA II

LENGUA EXTRANJERA III

LENGUA EXTRANJERA IV

OPTATIVA I OPTATIVA II OPTATIVA III

28 32 30 34 34 30 34 19 25

460 488 470 514 514 450 544 474 550

Eje Central Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante

Niveles

Periodos

Integracioacuten disciplinaria

1deg 2deg

PROBABILIDAD Y E STADISTICA

GEOMETRIA A NA LITICA VECTORIAL

Aacuterea de Fiacutesica Experimental

Antildeos 3o

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS I

AacuteLGEBRA LINEA L

Aacuterea de Matemaacuteticas

Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

Total de Creacuteditos

Total de Horas

Praacutectica profesional Criacutetica

Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria (FGU)

Optativas Disciplinarias

Baacutesico Formativo

4to

SERVICIO SOCIAL

TEORIacuteA DE ECUACIONES

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS III

MEacute TODOS MATEMAacute TICOS II

SERVICIO S OCIA L

En el encabezado de la matriz 4 o Mapa Curricular se presentan los datos

generales del PE el nombre de la unidad acadeacutemica que lo oferta Escuela de

Fiacutesica el nombre del PE Licenciatura en Fiacutesica la modalidad educativa en la que

se desarrollaraacute escolarizada el titulo que se otorga Licenciada(o) en Fiacutesica los

niveles acadeacutemicos (baacutesico y formativo) para la organizacioacuten vertical de las

asignaturas correspondientes a cada nivel los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos que

deberaacute acreditar el estudiante para la obtencioacuten del tiacutetulo (266282) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que necesita el estudiante para cursarlo (44644708)

asiacute como los requisitos de permaneciacutea como son los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 42

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que deberaacute registrar el estudiante en cada periodo escolar (1240) el tiempo

miacutenimo y maacuteximo que se requiere para cursar el PE (4 a 75 antildeos) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que se deben considerar en los periodos escolares

(180640) para disentildear la ruta acadeacutemica de acuerdo a las necesidades del

estudiante los creacuteditos maacuteximos que podraacute programar en el interperiodo escolar

son 12 con 180horas

De las 46 asignaturas que contempla el PE 43 son obligatorias y 3 son

optativas adicionalmente el estudiante tiene la opcioacuten de cursar otras dos

materias con el caraacutecter de optativas complementarias asiacute como la materia de

Innovacioacuten y talento universitario A continuacioacuten se describen los niveles que

integran la estructura curricular

Nivel Baacutesico

El nivel baacutesico tiene el propoacutesito de establecer las bases teoacutericas praacutecticas y

metodoloacutegicas de la formacioacuten general de la disciplina en su mayoriacutea lo integran

cursos del tronco comuacuten con las licenciaturas de fiacutesica aplicada y matemaacuteticas en

el primer ingreso el alumno queda inscrito en cuatro materias que son la base de

las habilidades matemaacuteticas y fiacutesicas para la disciplina por esta razoacuten no podraacute

avanzar dentro del mapa curricular si no las aprueba en su conjunto en caso de

no acreditar alguna de las materias en el primer semestre el segundo periodo de

su estancia lo destinaraacute a aprobarlos y a las materias correspondientes a la

formacioacuten general universitaria

El nivel baacutesico estaacute divido en cuatro aacutereas matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica

fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria Esta forma de integracioacuten del

curriacuteculo establece el avance vertical del estudiante sin perder de vista la fuerte

correlacioacuten entre las diferentes sub-disciplinas

En resumen el nivel baacutesico se integra de 28 asignaturas que son el 57

del total 7 de ellas son de Formacioacuten General Universitaria los cuales

corresponden 158 creacuteditos 2446 son horas de teoriacutea y praacutectica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 43

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Las asignaturas que integran este nivel son Matemaacuteticas Baacutesicas

Geometriacutea Analiacutetica Vectorial Aacutelgebra Lineal Probabilidad y Estadiacutestica Caacutelculo

Diferencial Caacutelculo Integral Ecuaciones Diferenciales Calculo Diferencial en

Varias Variables Caacutelculo Integral en Varias Variables Teoriacutea de Ecuaciones

Mecaacutenica I Mecaacutenica II Oscilaciones y Ondas Fiacutesica Molecular

Electromagnetismo Oacuteptica Fiacutesica Experimental I II y III Fiacutesica Computacional I

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Formacioacuten Humana y

Social Desarrollo de Habilidades en el uso de las tics Lengua Extranjera I II III y

IV

Nivel Formativo

El Nivel Formativo tiene el propoacutesito de construir los elementos teoacutericos praacutecticos y

metodoloacutegicos para el desarrollo profesional sobre un fundamento teoacuterico formal y

profundo de la fiacutesica claacutesica y moderna estaacute integrado por 18 asignaturas 15

(41) obligatorias y 3 (7) optativas estas uacuteltimas corresponden a 270 horas y

18 creacuteditos El nivel formativo tiene 1188 horas teoacuterico praacutecticas con 76 creacuteditos

asiacute como 480 horas de praacutectica profesional criacutetica con 10 creacuteditos y por uacuteltimo 80

horas de trabajo independiente del estudiante con 4 creacuteditos lo que hace un total

de 1748 horas con 90 creacuteditos

Para alcanzar el propoacutesito de este nivel las asignaturas que lo integran son

Meacutetodos Matemaacuteticos I II y III Termodinaacutemica Mecaacutenica Teoacuterica I y II

Electrodinaacutemica I y II Mecaacutenica Estadiacutestica Fiacutesica Experimental IV Fiacutesica

Computacional Fiacutesica Contemporaacutenea con Laboratorio Mecaacutenica Cuaacutentica I y II

Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

831 Aacutereas

Como ya se mencionoacute en la descripcioacuten de la estructura del mapa curricular en el

nivel baacutesico podemos distinguir cuatro aacutereas para la construccioacuten del conocimiento

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 44

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que son matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general

universitaria

Esta divisioacuten se mantiene en el nivel formativo sin embargo las materias

optativas proporcionan al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y

habilidades en alguna de las aacutereas de desarrollo del PE que le permitiraacuten

desarrollar incluso alguacuten trabajo de investigacioacuten asociada a la tesis si es que la

requiere realizar para la obtencioacuten del grado

Integracioacuten Disciplinaria

En este apartado se considera la praacutectica profesional criacutetica y las asignaturas

integradoras Dada la importante relacioacuten que existe entre las diferentes

asignaturas que forman el mapa curricular podriacutean identificarse en el nivel

formativo cursos de integracioacuten disciplinaria sin embargo soacutelo se han sentildealado

cuatro de estas y las materias optativas tambieacuten desempentildean este papel

Las asignaturas que conforman este apartado se encuentran tanto en el

nivel baacutesico como en el formativo en el primero estaacute la asignatura de Fiacutesica

computacional I y en el segundo estaacuten las asignaturas de Fiacutesica contemporaacutenea

con laboratorio Mecaacutenica cuaacutentica I y II Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

Optativas I II y III

832 Ejes transversales y aacuterea de Formacioacuten General Universitaria

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento (LGAC)

El mapa correlacionado estaacute integrado por cinco ejes transversales para fortalecer

la educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollar una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asiacute como potenciar en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 23

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Construir una concepcioacuten cientiacutefica del mundo esto es con una visioacuten

objetiva racional y coherente que le permita explicar los fenoacutemenos

fiacutesicos a partir de su unicidad y contrariedad

Aplicar en la interpretacioacuten de los fenoacutemenos naturales un

razonamiento criacutetico y creativo sustentado en el anaacutelisis y la siacutentesis

a traveacutes del desarrollo de su capacidad hipoteacutetico-deductiva

Demostrar una conciencia social que le permita responder a las

necesidades de nuestro Paiacutes

Demostrar una actitud cooperativa que fomente la integracioacuten de

esfuerzos consustancial a la organizacioacuten actual de la ciencia

Demostrar haacutebitos de trabajo sistemaacutetico persistente ordenado e

innovador que toda actividad cientiacutefica o docente requiere

Preocuparse por desarrollar el haacutebito de superacioacuten continua en el

orden cientiacutefico teacutecnico y cultural

Comportarse con una actitud de liderazgo impulsando soluciones ante

problemaacuteticas de tipo tecnoloacutegico en su entorno

Demostrar una cultura integral

3 Perfil de Ingreso

Los alumnos que ingresen a la licenciatura en fiacutesica deberaacuten contar con una

formacioacuten acadeacutemica familiarizada con los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos con

una visioacuten interdisciplinaria e integral capaces de interactuar en equipo con una

actitud fraterna libre justa paciacutefica tolerante y de respeto a la pluralidad

Conocimientos sobre

Los fundamentos de las ciencias naturales y sociales asiacute como de sus

relaciones con lo cultural

De ortografiacutea y teacutecnicas de redaccioacuten en el idioma espantildeol

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 24

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

De matemaacuteticas como son aritmeacutetica aacutelgebra elemental trigonometriacutea

geometriacutea y loacutegica matemaacutetica a nivel bachillerato

Habilidades

Hablar y escribir en el idioma espantildeol utilizando el registro acadeacutemico

Comunicarse con las personas independientemente de su situacioacuten

socioeconoacutemica y nivel educativo

Poseer un nivel de comprensioacuten lectora que le permita emprender con eacutexito

estudios de licenciatura

Contar con un nivel miacutenimo de capacidad de abstraccioacuten

Leer de forma comprensiva textos de nivel universitario en ingleacutes

Tener capacidad de anaacutelisis y siacutentesis

Trabajar tanto de manera individual como en equipo

Contar con habilidades organizativas y regulativas para el aprendizaje

autoacutenomo

Actitudes y valores

Tener intereacutes por la adquisicioacuten de nuevos conocimientos

Tener intereacutes por comprender los fenoacutemenos naturales y los procesos

tecnoloacutegicos

Buscar de manera permanente la superacioacuten y mejora personal a partir de

la identificacioacuten de sus propias fortalezas y debilidades

Mantener una actitud honesta y responsable en el manejo de los

conocimientos que adquiera

Ser abierto comprensivo y tolerante hacia la diversidad eacutetnica de clase

geacutenero religioacuten preferencias poliacuteticas o sexuales o de otra categoriacutea

posible

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 25

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener respeto y aprecio por la diversidad bioloacutegica y su integracioacuten con el

ecosistema

Mantener una actitud de respeto confidencialidad y empatiacutea con sus

semejantes y apertura al diaacutelogo

Apreciar la diversidad cultural del planeta y nuestro paiacutes

4 Perfil de Egreso

El egresado de la Licenciatura de Fiacutesica de la Facultad de Ciencias Fiacutesico

Matemaacuteticas de la BUAP seraacute un profesionista con una formacioacuten capaz de

entender e interpretar los fundamentos de los fenoacutemenos naturales asiacute como los

procesos tecnoloacutegicos tal que le permita contribuir a la solucioacuten de los problemas

de nuestra sociedad asiacute como continuar con estudios de posgrado en la

especialidad y la institucioacuten que desee por lo que su formacioacuten lo dotaraacute de

elementos baacutesicos para integrarse a la investigacioacuten docencia y procesos

productivos con las competencias constituidas con los conocimientos habilidades

actitudes y valores necesarios para su integracioacuten a los aacutembitos laboral y social

relacionados con la justificacioacuten y objetivos del PE y que se describen a

continuacioacuten

Conocimientos

Conocer entender y saber aplicar las leyes fiacutesicas en la descripcioacuten

explicacioacuten y prediccioacuten de los fenoacutemenos fiacutesicos

Conocer entender y saber manejar las bases teoacutericas de la matemaacutetica

fundamental y sus estructuras loacutegicas

Demostrar conocimiento amplio y detallado de las leyes fiacutesicas de su

evolucioacuten histoacuterica y de los experimentos que dieron origen a los

fundamentos de dichas leyes

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 26

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener una comprensioacuten profunda de los conceptos meacutetodos y principios

fundamentales de la fiacutesica

Conocer los aspectos relevantes del proceso de ensentildeanza-aprendizaje de

la fiacutesica

Conocer y saber aplicar los meacutetodos matemaacuteticos de la fiacutesica y numeacutericos

La eacutetica y su relacioacuten con las profesiones

Las estrategias para el logro de los aprendizajes a traveacutes del pensamiento

complejo

El manejo de las Nuevas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten

(NTIC)

La comunicacioacuten asertiva verbal y escrita de una Lengua Extranjera

apoyada en las teacutecnicas y herramientas metodoloacutegicas contemporaacuteneas

Las metodologiacuteas baacutesicas para la indagacioacuten y el descubrimiento en

procesos de investigacioacuten

Habilidades

Tener capacidad para incursionar en otros campos del conocimiento en

aacutereas afines a la fiacutesica de manera autoacutenoma

Buscar interpretar y utilizar adecuadamente la informacioacuten cientiacutefica y

teacutecnica

Operar e interpretar expresiones simboacutelicas

Adquirir habilidades sobre los procesos de aprendizaje y autorregularlos

para desarrollar la capacidad de aprender por siacute mismo

Capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas

y creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 27

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el

contexto local regional nacional e internacional

Motor del desarrollo continuacuteo de sus habilidades cognitivas de orden

superior que favorezcan su educacioacuten a lo largo de la vida

Capaz de incorporar las habilidades investigativas y convertirlas en un

instrumento de aprendizaje de la misma forma participar en la divulgacioacuten

de las ciencias

Competente para desarrollar investigacioacuten con responsabilidad social en

equipos interdisciplinarios

Capaz de reconocer el trabajo investigativo desde los diferentes

paradigmas en las diversas aacutereas del conocimiento

Apto para desarrollar un pensamiento abierto y flexible con capacidad de

asombro que le permita la integracioacuten de nuevos saberes para un

aprendizaje a lo largo de la vida

Identificar las leyes fiacutesicas involucradas en un problema a partir de sus

antecedentes

Construir modelos simplificados que describan una situacioacuten compleja

identificando sus elementos esenciales y efectuando las aproximaciones

necesarias

Verificar y evaluar el ajuste de modelos a la realidad identificando su

dominio de validez

Desarrollar argumentaciones vaacutelidas en el aacutembito de la fiacutesica identificando

hipoacutetesis y conclusiones

Aplicar la herramienta matemaacutetica y computacional para la solucioacuten de

problemas

Construir modelos matemaacuteticos aplicados a problemas fiacutesicos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 28

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Verificar disentildear y optimizar experimentos aplicarlos de manera rigurosa

para al entendimiento de los fenoacutemenos fiacutesicos

Describir analizar y evaluar criacuteticamente los resultados experimentales

Aplicar el conocimiento teoacuterico de la fiacutesica en la realizacioacuten e interpretacioacuten

de experimentos

Operar instrumentos y equipo de coacutemputo en el desarrollo de los

experimentos

Utilizar y elaborar programas o sistemas de computacioacuten para el

procesamiento de informacioacuten caacutelculo numeacuterico simulacioacuten de procesos

fiacutesicos o control de experimentos

Aplicar lenguajes de programacioacuten para la obtencioacuten de resultados asiacute

como en la presentacioacuten escritura y anaacutelisis de los mismos

Seraacute competente en el uso de algunos sistemas computacionales para el

caacutelculo y la simulacioacuten numeacuterica de procesos fiacutesicos especiacuteficos

Podraacute aplicar las teacutecnicas necesarias para el anaacutelisis de datos escritura de

reportes asiacute como su presentacioacuten

Usuario de las herramientas para la innovacioacuten tecnoloacutegica y artiacutestica asiacute

como la investigacioacuten cientiacutefica

Comunicar conceptos procesos de investigacioacuten y resultados cientiacuteficos en

lenguaje oral o escrito ante sus pares y en situaciones de ensentildeanza y de

divulgacioacuten

Comprender ingleacutes teacutecnico

Razonar con loacutegica expresarse con claridad y precisioacuten sobre diversos

conceptos de la fiacutesica

Demostrar haacutebitos de trabajo en equipo necesarios para el desarrollo de la

profesioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 29

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Participar en actividades profesionales relacionadas con tecnologiacuteas de alto

nivel ya sea en el laboratorio o en la industria

Promotor de la comunicacioacuten asertiva mediante un adecuado domino

verbal y escrito del espantildeol y el manejo de una segunda lengua que

aumente su competitividad profesional con habilidades para incorporarse a

equipos de trabajo o de investigacioacuten nacionales yo internacionales

Capaz de anticiparse propositivamente a las transformaciones de su

entorno como profesionista y ciudadano

Actitudes y Valores

Actuar con responsabilidad honradez y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad y justicia

La honestidad el rigor cientiacutefico asiacute como la socializacioacuten del conocimiento en

el desarrollo uso y aplicaciones de su trabajo diario en beneficio de la

sociedad y del medio ambiente seraacuten directrices baacutesicas del egresado

Estaraacute comprometido en desarrollar usar y aplicar sus conocimientos y

habilidades soacutelo en beneficio de la humanidad y del medio ambiente

Mostrar tolerancia en su entorno social aceptando la diversidad cultural eacutetnica

y humana

Reconstructor de su escala de valores en forma racional y autoacutenoma con una

eacutetica inscrita en valores consensuados universalmente sea cual sea su modelo

de autorrealizacioacuten

Capaz de desarrollar los valores eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar

adecuadamente dentro del campo laboral y social de manera cooperativa y

colaborativa

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 30

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener haacutebitos de trabajo necesarios para el desarrollo de la profesioacuten tales

como el rigor cientiacutefico el autoaprendizaje y la persistencia

Mostrar disposicioacuten para enfrentar nuevos problemas en otros campos

utilizando sus habilidades y conocimientos especiacuteficos

Desarrollar un mayor intereacutes por aquellos problemas cuya solucioacuten sea de

beneficio social y del medio ambiente

Demostrar disposicioacuten para colaborar en la formacioacuten de cientiacuteficos

Capaz de abordar los conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la

negociacioacuten ejerciendo los valores del pluralismo democracia equidad

solidaridad tolerancia y paz

Liacuteder humanista promotor de la convivencia multicultural y capaz de tener

apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia la diversidad

Apto para apreciar la belleza de su entorno y de otras culturas para

comprender diferentes manifestaciones artiacutesticas y multiculturales preservar y

difundir el patrimonio histoacuterico y cultural

Capaz de desarrollar una actitud emprendedora que le permita identificar

aacutereas de oportunidad para su desarrollo personal y del entorno

5 Perfil de la Carrera

Campo de trabajo

Las actividades en las que se ocupa un egresado de la Licenciatura en Fiacutesica

principalmente son investigacioacuten educacioacuten y apoyo en los procesos

tecnoloacutegicos ademaacutes de adquirir una gran capacidad para participar en actividades

interdisciplinarias

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 31

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Aacutereas de competencia profesional

En el campo de la investigacioacuten el fiacutesico se ocupa preferentemente de

investigacioacuten baacutesica o aplicada en universidades o centros de investigacioacuten Este

es el campo de actuacioacuten mejor definido y el que tradicionalmente estaacute

representado en el perfil profesional En el campo de la educacioacuten el fiacutesico se

dedica principalmente a la formacioacuten y a la difusioacuten del saber cientiacutefico en

diferentes instancias sociales sea a traveacutes de actuaciones en la ensentildeanza

escolar formal sea a traveacutes de nuevas formas de educacioacuten y divulgacioacuten

cientiacutefica usando principalmente las tecnologiacuteas de punta Ademaacutes el fiacutesico

puede ocuparse del estudio y desarrollo de equipos y procesos tecnoloacutegicos y

puede especializarse en teacutecnicas experimentales y estudios teoacutericos que son

afines a otras aacutereas del saber como Medicina Oceanografiacutea Meteorologiacutea

Metodologiacutea Geologiacutea Biologiacutea Quiacutemica Medio Ambiente Comunicaciones

Economiacutea etc

Servicios a la sociedad

El profesional de la fiacutesica estaacute comprometido con poner al servicio de la sociedad

su capacidad para investigar interpretar educar innovar en las ciencias aplicar

en la tecnologiacutea y ayudar a comprender el medio natural Ademaacutes de sentar las

bases para el crecimiento de otras aacutereas diferentes a la fiacutesica

6 Perfil del Profesorado

Los profesores que participan en el PE deberaacuten ser responsables de orientar y

coordinar el proceso de ensentildeanza aprendizaje tanto en el aula como en el resto

de los escenarios posibles de interaccioacuten acadeacutemica con los estudiantes Para ello

es necesario que el profesor cuente con los conocimientos habilidades actitudes

y valores requeridos para satisfacer las necesidades de la asignatura a impartir en

las diferentes aacutereas educativas considerando los siguientes atributos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 32

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Competencia cientiacutefica Conocer ampliamente la asignatura que se ha de

ensentildear y del aacuterea en la que eacutesta se ubica cuestionar y adquirir nuevos

conocimientos relacionados con el aprendizaje de las ciencias de la disciplina

favoreciendo asiacute una mente abierta y la aceptacioacuten e implementacioacuten de

nuevos paradigmas

Capacidad didaacutectica Aptitud para promover en el estudiante la adquisicioacuten de

conocimientos en la asignatura que imparte asiacute como las competencias que el

estudiante deberaacute adquirir debe dominar los meacutetodos y teacutecnicas de ensentildeanza

baacutesica saber disentildear ambientes de aprendizaje preparar actividades dirigir el

trabajo de los estudiantes y evaluar adecuadamente Debe poseer la aptitud

para captar los sentimientos de los demaacutes y saber tratarlos ademaacutes deberaacute

vincular esa capacidad por medio del intercambio de informacioacuten y

experiencias con otros acadeacutemicos el ejercicio constante de la observacioacuten de

los estudiantes y la autoevaluacioacuten de su praacutectica docente con una visioacuten

criacutetica debiendo evitar el pensamiento docente espontaacuteneo

Capacidad para el manejo de la informacioacuten y la comunicacioacuten Actitud de

aceptacioacuten para la incorporacioacuten de las tecnologiacuteas de la informacioacuten en su

praacutectica docente cotidiana asiacute como habilidades para el disentildeo e

implementacioacuten de cursos actividades foros proyectos evaluacioacuten en liacutenea y

nuevas tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten Seraacute un mediador en el

proceso de aprendizaje Su rol se centra en favorecer la construccioacuten y

transformacioacuten del conocimiento asiacute como la interaccioacuten entre los alumnos

con la finalidad garantizar el desarrollo de habilidades cognitivas de

investigacioacuten asiacute como sus actitudes y valores sociales que permitan a los

estudiantes alcanzar los objetivos planteados para la formacioacuten integral y

pertinente

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 33

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

7 Requisitos

De acuerdo a la presente Legislacioacuten Universitaria los alumnos deberaacuten cumplir

con todos los requisitos contemplados en el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

71 Ingreso

Cumplir con todos los requisitos de Admisioacuten que establece el Reglamento de

Procedimientos y Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los

Alumnos de la Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Cualquier otro requisito aprobado por la Unidad Acadeacutemica avalado por las

instancias correspondientes de la universidad

El alumno inscrito en la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y bajo la supervisioacuten

del tutor acadeacutemico podraacute ingresar a la Licenciatura en Fiacutesica sin que este

deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten previa autorizacioacuten de la

Secretariacutea Acadeacutemica este cambio lo podraacute realizar en una uacutenica ocasioacuten

72 Permanencia

Deberaacuten cumplir con todos los aspectos normativos establecidos por la

institucioacuten en donde se establece el tiempo miacutenimo y maacuteximo para concluir el

programa asiacute como las especificaciones de baja permisos promedio tipo de

cursos y mecanismos para la eleccioacuten de cursos cambios de seccioacuten cambio

de carrera y los demaacutes marcados en el reglamento

El nuacutemero de creacuteditos a cursar por periodo deberaacute ser de 14 creacuteditos miacutenimos

y 40 creacuteditos como maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 34

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

73 Egreso

Se consideraraacuten los que marque el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla RPRAPEABUAP

Obtencioacuten del tiacutetulo a traveacutes de alguna de las modalidades descritas en la

seccioacuten 9 de este documento

8 Descripcioacuten de la Estructura Curricular

La organizacioacuten del Plan de Estudios para obtener el tiacutetulo de Licenciado(a) en

Fiacutesica se fundamenta en el Modelo Universitario Minerva Donde la estructura

curricular se construye de acuerdo a un curriacuteculo correlacionado y transversal

El primero propicia los nexos tanto verticales entre los niveles baacutesico y

formativo como horizontales entre los contenidos de las asignaturas que

conforman las aacutereas de conocimiento del Programa Educativo (PE) de tal forma

que los estudiantes de manera paulatina integraraacuten los conocimientos

habilidades actitudes y valores que establece el perfil de egreso de este PE

El segundo integrado por cinco ejes transversales para fortalecer la

educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollaraacute una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asimismo potenciaraacute en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Los cuatro primeros

ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de Formacioacuten General

Universitaria (FGU)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 35

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La BUAP ofrece el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) integrado por los Tutores Acadeacutemicos

(profesores) quienes apoyaraacuten a los estudiantes en el logro de los objetivos de

aprendizaje contemplados en el PE a fin de alcanzar sus metas acadeacutemicas y

personales

El antildeo lectivo (antildeo escolar) estaraacute integrado por dos periodos escolares de

18 semanas efectivas y un interperiodo de seis semanas este uacuteltimo con el

propoacutesito de que los estudiantes puedan realizar alguna de las siguientes

actividades regularizarse en las asignaturas que reprobaron en alguno de los dos

periodos inmediatos anteriores los cursos en este periodo tendraacuten una

metodologiacutea distinta estaraacuten dirigidos a atender de manera personal las

necesidades de aprendizaje del estudiante podraacuten avanzar en las asignaturas

correspondientes al FGU realicen parte del Servicio Social participen en

proyectos de investigacioacuten realicen estancias acadeacutemicas en otras instituciones

educativas en los aacutembitos regional nacional e internacional

La ponderacioacuten del trabajo acadeacutemico del estudiante se realiza a traveacutes del

Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA)

ANUIESSEP 2007 que se computa en la siguiente forma

Las actividades bajo la conduccioacuten de un docente durante el curso como

en las clases teoacutericas praacutecticas talleres cursos por Internet seminarios etc 16

horas corresponden a un creacutedito

El valor en creacuteditos de actividades como las estancias acadeacutemicas

ayudantiacuteas praacutecticas profesionales servicio social veranos de la investigacioacuten

etc 50 horas corresponden a un creacutedito

El trabajo independiente es el que tiene como resultado un producto

acadeacutemico que permita verificar el logro de los objetivos de aprendizaje al integrar

los conocimientos habilidades actitudes y valores adquiridos o desarrollados a lo

largo de la asignatura pueden ser solucioacuten a problemas asociados a la materia

reportes de laboratorio desarrollo de programas computacionales trabajos de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 36

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

investigacioacuten exposiciones modelos tecnoloacutegicos asesoriacuteas ponencias

conferencias congresos visitas etc 20 horas corresponden a un creacutedito

Se presentan tres matrices para explicar con maacutes detalle la estructura

curricular 1) Relacioacuten de asignaturas por niveles de formacioacuten horas teoriacuteandash

praacutectica praacutectica profesional criacutetica y de trabajo independiente 11) Ponderacioacuten

del trabajo independiente del estudiante y la 4) representacioacuten del mapa curricular

correlacionado y transversal

81 Matriz 1

Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas TeoriacuteandashPraacutectica

Praacutectica Profesional Criacutetica y de Trabajo Independiente

Esta matriz tiene el propoacutesito de presentar la relacioacuten de asignaturas que integran

el mapa curricular por niveles baacutesico y formativo y por aacutereas de conocimiento en

relacioacuten a cada nivel asiacute mismo las horas de teoriacutea praacutectica por semana y por el

total de cada una de ellas por periodo escolar ademaacutes los requisitos que se

establecen para cursar algunas de las asignaturas

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Vicerrectoriacutea de Docencia Matriz 1 Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas Teoriacutea Praacutectica y de Trabajo Independient

Programa Educativo 2008 Licenciatura en FISICA

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 37

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNivel Baacutesico

1 LMED11908 Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 64 4 4 SR

2 LMED111008

Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologiacuteas de

la Informacioacuten y de la Comunicacioacuten 64 4 4 SR

3 LMED111508 Formacioacuten Humana y Social 64 4 4 SR

4 LMED111908 Lengua Extranjera I 64 4 4 SR

5 LMED112008 Lengua Extranjera II 64 4 4 LMED111908

6 LMED112108 Lengua Extranjera III 64 4 4 LMED112008

7 LMED112208 Lengua Extranjera IV 64 4 4 LMED112108

Subtotal Aacuterea FGU 448 28 28

8 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS 180 10 11

9 GEOMETRIacuteA ANALIacuteTICA VECTORIAL 72 4 4

10 TEORIacuteA DE ECUACIONES 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

11 ALGEBRA LINEAL 90 5 6 TEORIacuteA DE ECUACIONES

12 PROBABILIDAD Y ESTADIacuteSTICA 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

13 CAacuteLCULO DIFERENCIAL 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

14 CAacuteLCULO INTEGRAL 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

15 ECUACIONES DIFERENCIALES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

16CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

17CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6

CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

18MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS DE LA FIacuteSICA I 90 5 6

CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 1062 59 69

19 MECAacuteNICA I 144 8 9

20MECAacuteNICA I I 90 5 6

MECAacuteNICA I GEOMETRIacuteA

ANALIacuteTICA VECTORIAL

21 OSCILACIONES Y ONDAS 90 5 6 MECAacuteNICA II

22 FIacuteSICA MOLECULAR 90 5 6 MECAacuteNICA II

23 ELECTROMAGNETISMO 90 5 6 MECAacuteNICA II

24OacutePTICA 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO

OSCILACIONES Y ONDASSubtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 594 33 39

25 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I 90 5 6 MECAacuteNICA I

26 FIacuteSICA EXPERIMENTAL II 90 5 6 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I

27FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I 90 5 6

FIacuteSICA EXPERIMENTAL I I ELECTROMAGNETISMO

28 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I 72 4 4 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 342 19 22

Subtotal Nivel Baacutesico 2446 139 158

1) Aacuterea de Formacioacuten General Univers itaria

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

3) Aacuterea de Fiacutes ica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 38

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNive l Formativo

29 MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS II 90 5 6 ALGEBRA LINEAL

30

MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS III 90 5 6

ECUACIONES DIFERENCIALESCAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 180 10 12

31

TERMODINAacuteMICA 90 5 6

FIacuteSICA MOLECULAR CAacuteLCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

32 FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO 90 5 6 ELECTROMAGNETISMO

33MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I 90 5 6

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

34 MECANICA CUAacuteNTICA I I 72 4 4 MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

35

MECAacuteNICA TEOacuteRICA I 90 5 6

MECAacuteNICA II ECUACIONES DIFERENCIALES Y CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

36 MECAacuteNICA TEOacuteRICA II 72 4 4 MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

37

ELECTRODINAacuteMICA I 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO ECUACIONES DIFERENCIALES CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

38 ELECTRODINAacuteMICA II 72 4 4 ELECTRODINAacuteMICA I I

39 MECANICA ESTADIacuteSTICA 90 5 6 TERMODINAacuteMICA

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 756 42 48

40 FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV 90 5 6FIacuteSICA MOLECULAR FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 90 5 6

HPPCHTI por

periodo

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

41 Servicio Social 480 10 70 creacuteditos cubiertos

HT‐HPHTI por

periodo

(proyectos de

impacto social)

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

42ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA 130 5 8

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO

43 FIacuteSICA COMPUTACIONAL II 112 4 6 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

Subtotal Integracioacuten Disciplinaria 722 9 24

Subtotal Nivel Formativo 1748 66 90

Total miacutenimos 4464 220 266

44 OPTATIVA I 90 5 6

45 OPTATIVA II 90 5 6

46 OPTATIVA II I 90 5 6

Subtotal Optativas Disciplinarias 270 15 18

OPTATIVA I 90 5 6

OPTATIVA II 90 5 6

Innovacioacuten y Talento Universitario 64 4 4

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

9) Optativas

91) Disciplinarias

3) Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

82) Asignaturas integradoras

8) Integracioacuten disciplinaria

81) Praacutectica Profe sional Criacutetica

Subtotal Optativas Complementarias 244 14 16

Total maacuteximos 4708 234 282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 39

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

1HTHP Horas TeoriacuteaHoras Praacutectica (16 horas=1 creacutedito por periodo) 2HTI Horas de Trabajo Independiente (20 horas=1 creacutedito por semestre) 3HPPC Horas de Praacutectica Profesional Criacutetica (50 horas=1 creacutedito por periodo) 4TC Total de horas 5TC Total de creacuteditos

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante

Con el propoacutesito de fundamentar el trabajo independiente del estudiante se disentildea

esta matriz en donde se especifican los productos acadeacutemicos que elaboraraacuten los

estudiantes con base en la relacioacuten de asignaturas que se presenta

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

Asignaturas Integradoras

1

FIacuteSICA COMPUTACIONAL IIDesarrollo de software aplicacioacuten de los meacutetodos computacionales en un proyecto de investigacioacuten reporte final 40 2

2

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

Proyecto de educativo con teacutecnicas modernas de ensentildeanza aprendizaje Ensayo sobre la criacutecita a la interpretacioacuten de conceptos f iacutesicos asesoriacuteas ponenc ias sobre divulgacioacuten de la f iacutesica 40 2

Subtotal Asignaturas Integradoras 80 4

Praacutectica Profesional Criacutetica

1 Servicio Social Proyecto de Servicio Social Informe Final 480 10

Subtotal Praacutectica Profesional Criacutetica 480 10Total 560 14

Aacuterea de Integracioacuten Disciplinaria

Productos AcadeacutemicosNo Asignaturas

Nivel Formativo

Coacutedigo HTI Creacuteditos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 40

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

83 Matriz 4 Mapa Curricular

La estructura curricular se sustenta en cuatro aacutereas que son matemaacuteticas fiacutesica

teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria a pesar de que

tienen un caraacutecter teoacuterico praacutectico por su naturaleza prevalece un aspecto sobre

el otro en cada una de ellas por siacute misma la fiacutesica requiere de integracioacuten de

conocimientos en cada una de sus aacutereas sin embargo podemos destacar algunos

cursos en donde la necesidad de la integracioacuten de conocimientos y habilidades se

hace maacutes evidente por lo que a eacutestos uacuteltimos los identificamos como materias de

integracioacuten disciplinaria

Las aacutereas de conocimiento de la fiacutesica son la base que proporciona al

estudiante los elementos necesarios para avanzar hacia el nivel formativo donde

se integran y formalizan los conocimientos tanto de la fiacutesica claacutesica como de la

fiacutesica contemporaacutenea en esta uacuteltima etapa se integran asignaturas optativas que

proporcionan conocimientos y habilidades en alguna de las aacutereas de intereacutes del

estudiante y que corresponden a aquellas que desarrollan los Cuerpos

Acadeacutemicos responsables del PE

El alumno deberaacute cursar tres asignaturas optativas en una sola aacuterea

asociada a las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que

desarrollan los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el programa pero tendraacute la

opcioacuten de cursar adicionalmente asignaturas bajo una adecuada supervisioacuten para

su eleccioacuten con otros Cuerpos Acadeacutemicos e incluso en otras Unidades

Acadeacutemicas de la BUAP o en otras Instituciones de Educacioacuten Superior

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 4 Mapa Curricular Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 41

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708 7 Requisitos de permanencia 71 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos de los periodos escolares 1240 72 Horas miacutenimas y maacuteximas de los periodos escolares 180640 73 Creacuteditos maacuteximos para el interperiodo 74 Horas maacuteximas para el interperiodo 75 Tiempo miacutenimo y maacuteximo del programa educativo 475

5to

1er periodo 2ordm Periodo 3er Periodo 4ordm Periodo 5ordm Periodo 6ordm Periodo 7ordm Periodo 8ordm Periodo 9ordm Periodo

E

ECUACIONES DIFERENCIALES

r MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

CALCULO DIFERENCIAL

CALCULO INTEGRAL CALCULO

DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

CALCULO INTEGRAL EN

VARIAS VARIABLES

MECAacuteNICA I MECAacuteNICA II OSCILACIONES Y

ONDAS MECAacuteNICA TEOacuteRICA

IMECAacuteNICA TEOacuteRICA II

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA

CON LABORATORIO

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA II

v FIacuteSICA MOLECULAR ELECTROMAGNETI

SMOOPTICA TERMODINAacuteMICA

ELECTRODINAMICA I

ELECTRODINAMICA II

MECAacuteNICA ESTADIacuteSTICA

e FISICA EXPERIMENTAL I

FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

FISICA EXPERIMENTAL II

FIacuteSICA EXPERIMENTAL III

FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV

a

l

eAsignaturas integradoras

FIacuteSICA COMPUTACIONAL

II

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO COMPLEJO

FORMACIOacuteN HUMANA Y SOCIAL

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA

EL USO DE LAS TICs

LENGUA EXTRANJERA I

LENGUA EXTRAJERA II

LENGUA EXTRANJERA III

LENGUA EXTRANJERA IV

OPTATIVA I OPTATIVA II OPTATIVA III

28 32 30 34 34 30 34 19 25

460 488 470 514 514 450 544 474 550

Eje Central Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante

Niveles

Periodos

Integracioacuten disciplinaria

1deg 2deg

PROBABILIDAD Y E STADISTICA

GEOMETRIA A NA LITICA VECTORIAL

Aacuterea de Fiacutesica Experimental

Antildeos 3o

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS I

AacuteLGEBRA LINEA L

Aacuterea de Matemaacuteticas

Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

Total de Creacuteditos

Total de Horas

Praacutectica profesional Criacutetica

Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria (FGU)

Optativas Disciplinarias

Baacutesico Formativo

4to

SERVICIO SOCIAL

TEORIacuteA DE ECUACIONES

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS III

MEacute TODOS MATEMAacute TICOS II

SERVICIO S OCIA L

En el encabezado de la matriz 4 o Mapa Curricular se presentan los datos

generales del PE el nombre de la unidad acadeacutemica que lo oferta Escuela de

Fiacutesica el nombre del PE Licenciatura en Fiacutesica la modalidad educativa en la que

se desarrollaraacute escolarizada el titulo que se otorga Licenciada(o) en Fiacutesica los

niveles acadeacutemicos (baacutesico y formativo) para la organizacioacuten vertical de las

asignaturas correspondientes a cada nivel los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos que

deberaacute acreditar el estudiante para la obtencioacuten del tiacutetulo (266282) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que necesita el estudiante para cursarlo (44644708)

asiacute como los requisitos de permaneciacutea como son los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 42

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que deberaacute registrar el estudiante en cada periodo escolar (1240) el tiempo

miacutenimo y maacuteximo que se requiere para cursar el PE (4 a 75 antildeos) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que se deben considerar en los periodos escolares

(180640) para disentildear la ruta acadeacutemica de acuerdo a las necesidades del

estudiante los creacuteditos maacuteximos que podraacute programar en el interperiodo escolar

son 12 con 180horas

De las 46 asignaturas que contempla el PE 43 son obligatorias y 3 son

optativas adicionalmente el estudiante tiene la opcioacuten de cursar otras dos

materias con el caraacutecter de optativas complementarias asiacute como la materia de

Innovacioacuten y talento universitario A continuacioacuten se describen los niveles que

integran la estructura curricular

Nivel Baacutesico

El nivel baacutesico tiene el propoacutesito de establecer las bases teoacutericas praacutecticas y

metodoloacutegicas de la formacioacuten general de la disciplina en su mayoriacutea lo integran

cursos del tronco comuacuten con las licenciaturas de fiacutesica aplicada y matemaacuteticas en

el primer ingreso el alumno queda inscrito en cuatro materias que son la base de

las habilidades matemaacuteticas y fiacutesicas para la disciplina por esta razoacuten no podraacute

avanzar dentro del mapa curricular si no las aprueba en su conjunto en caso de

no acreditar alguna de las materias en el primer semestre el segundo periodo de

su estancia lo destinaraacute a aprobarlos y a las materias correspondientes a la

formacioacuten general universitaria

El nivel baacutesico estaacute divido en cuatro aacutereas matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica

fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria Esta forma de integracioacuten del

curriacuteculo establece el avance vertical del estudiante sin perder de vista la fuerte

correlacioacuten entre las diferentes sub-disciplinas

En resumen el nivel baacutesico se integra de 28 asignaturas que son el 57

del total 7 de ellas son de Formacioacuten General Universitaria los cuales

corresponden 158 creacuteditos 2446 son horas de teoriacutea y praacutectica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 43

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Las asignaturas que integran este nivel son Matemaacuteticas Baacutesicas

Geometriacutea Analiacutetica Vectorial Aacutelgebra Lineal Probabilidad y Estadiacutestica Caacutelculo

Diferencial Caacutelculo Integral Ecuaciones Diferenciales Calculo Diferencial en

Varias Variables Caacutelculo Integral en Varias Variables Teoriacutea de Ecuaciones

Mecaacutenica I Mecaacutenica II Oscilaciones y Ondas Fiacutesica Molecular

Electromagnetismo Oacuteptica Fiacutesica Experimental I II y III Fiacutesica Computacional I

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Formacioacuten Humana y

Social Desarrollo de Habilidades en el uso de las tics Lengua Extranjera I II III y

IV

Nivel Formativo

El Nivel Formativo tiene el propoacutesito de construir los elementos teoacutericos praacutecticos y

metodoloacutegicos para el desarrollo profesional sobre un fundamento teoacuterico formal y

profundo de la fiacutesica claacutesica y moderna estaacute integrado por 18 asignaturas 15

(41) obligatorias y 3 (7) optativas estas uacuteltimas corresponden a 270 horas y

18 creacuteditos El nivel formativo tiene 1188 horas teoacuterico praacutecticas con 76 creacuteditos

asiacute como 480 horas de praacutectica profesional criacutetica con 10 creacuteditos y por uacuteltimo 80

horas de trabajo independiente del estudiante con 4 creacuteditos lo que hace un total

de 1748 horas con 90 creacuteditos

Para alcanzar el propoacutesito de este nivel las asignaturas que lo integran son

Meacutetodos Matemaacuteticos I II y III Termodinaacutemica Mecaacutenica Teoacuterica I y II

Electrodinaacutemica I y II Mecaacutenica Estadiacutestica Fiacutesica Experimental IV Fiacutesica

Computacional Fiacutesica Contemporaacutenea con Laboratorio Mecaacutenica Cuaacutentica I y II

Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

831 Aacutereas

Como ya se mencionoacute en la descripcioacuten de la estructura del mapa curricular en el

nivel baacutesico podemos distinguir cuatro aacutereas para la construccioacuten del conocimiento

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 44

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que son matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general

universitaria

Esta divisioacuten se mantiene en el nivel formativo sin embargo las materias

optativas proporcionan al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y

habilidades en alguna de las aacutereas de desarrollo del PE que le permitiraacuten

desarrollar incluso alguacuten trabajo de investigacioacuten asociada a la tesis si es que la

requiere realizar para la obtencioacuten del grado

Integracioacuten Disciplinaria

En este apartado se considera la praacutectica profesional criacutetica y las asignaturas

integradoras Dada la importante relacioacuten que existe entre las diferentes

asignaturas que forman el mapa curricular podriacutean identificarse en el nivel

formativo cursos de integracioacuten disciplinaria sin embargo soacutelo se han sentildealado

cuatro de estas y las materias optativas tambieacuten desempentildean este papel

Las asignaturas que conforman este apartado se encuentran tanto en el

nivel baacutesico como en el formativo en el primero estaacute la asignatura de Fiacutesica

computacional I y en el segundo estaacuten las asignaturas de Fiacutesica contemporaacutenea

con laboratorio Mecaacutenica cuaacutentica I y II Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

Optativas I II y III

832 Ejes transversales y aacuterea de Formacioacuten General Universitaria

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento (LGAC)

El mapa correlacionado estaacute integrado por cinco ejes transversales para fortalecer

la educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollar una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asiacute como potenciar en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 24

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

De matemaacuteticas como son aritmeacutetica aacutelgebra elemental trigonometriacutea

geometriacutea y loacutegica matemaacutetica a nivel bachillerato

Habilidades

Hablar y escribir en el idioma espantildeol utilizando el registro acadeacutemico

Comunicarse con las personas independientemente de su situacioacuten

socioeconoacutemica y nivel educativo

Poseer un nivel de comprensioacuten lectora que le permita emprender con eacutexito

estudios de licenciatura

Contar con un nivel miacutenimo de capacidad de abstraccioacuten

Leer de forma comprensiva textos de nivel universitario en ingleacutes

Tener capacidad de anaacutelisis y siacutentesis

Trabajar tanto de manera individual como en equipo

Contar con habilidades organizativas y regulativas para el aprendizaje

autoacutenomo

Actitudes y valores

Tener intereacutes por la adquisicioacuten de nuevos conocimientos

Tener intereacutes por comprender los fenoacutemenos naturales y los procesos

tecnoloacutegicos

Buscar de manera permanente la superacioacuten y mejora personal a partir de

la identificacioacuten de sus propias fortalezas y debilidades

Mantener una actitud honesta y responsable en el manejo de los

conocimientos que adquiera

Ser abierto comprensivo y tolerante hacia la diversidad eacutetnica de clase

geacutenero religioacuten preferencias poliacuteticas o sexuales o de otra categoriacutea

posible

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 25

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener respeto y aprecio por la diversidad bioloacutegica y su integracioacuten con el

ecosistema

Mantener una actitud de respeto confidencialidad y empatiacutea con sus

semejantes y apertura al diaacutelogo

Apreciar la diversidad cultural del planeta y nuestro paiacutes

4 Perfil de Egreso

El egresado de la Licenciatura de Fiacutesica de la Facultad de Ciencias Fiacutesico

Matemaacuteticas de la BUAP seraacute un profesionista con una formacioacuten capaz de

entender e interpretar los fundamentos de los fenoacutemenos naturales asiacute como los

procesos tecnoloacutegicos tal que le permita contribuir a la solucioacuten de los problemas

de nuestra sociedad asiacute como continuar con estudios de posgrado en la

especialidad y la institucioacuten que desee por lo que su formacioacuten lo dotaraacute de

elementos baacutesicos para integrarse a la investigacioacuten docencia y procesos

productivos con las competencias constituidas con los conocimientos habilidades

actitudes y valores necesarios para su integracioacuten a los aacutembitos laboral y social

relacionados con la justificacioacuten y objetivos del PE y que se describen a

continuacioacuten

Conocimientos

Conocer entender y saber aplicar las leyes fiacutesicas en la descripcioacuten

explicacioacuten y prediccioacuten de los fenoacutemenos fiacutesicos

Conocer entender y saber manejar las bases teoacutericas de la matemaacutetica

fundamental y sus estructuras loacutegicas

Demostrar conocimiento amplio y detallado de las leyes fiacutesicas de su

evolucioacuten histoacuterica y de los experimentos que dieron origen a los

fundamentos de dichas leyes

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 26

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener una comprensioacuten profunda de los conceptos meacutetodos y principios

fundamentales de la fiacutesica

Conocer los aspectos relevantes del proceso de ensentildeanza-aprendizaje de

la fiacutesica

Conocer y saber aplicar los meacutetodos matemaacuteticos de la fiacutesica y numeacutericos

La eacutetica y su relacioacuten con las profesiones

Las estrategias para el logro de los aprendizajes a traveacutes del pensamiento

complejo

El manejo de las Nuevas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten

(NTIC)

La comunicacioacuten asertiva verbal y escrita de una Lengua Extranjera

apoyada en las teacutecnicas y herramientas metodoloacutegicas contemporaacuteneas

Las metodologiacuteas baacutesicas para la indagacioacuten y el descubrimiento en

procesos de investigacioacuten

Habilidades

Tener capacidad para incursionar en otros campos del conocimiento en

aacutereas afines a la fiacutesica de manera autoacutenoma

Buscar interpretar y utilizar adecuadamente la informacioacuten cientiacutefica y

teacutecnica

Operar e interpretar expresiones simboacutelicas

Adquirir habilidades sobre los procesos de aprendizaje y autorregularlos

para desarrollar la capacidad de aprender por siacute mismo

Capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas

y creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 27

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el

contexto local regional nacional e internacional

Motor del desarrollo continuacuteo de sus habilidades cognitivas de orden

superior que favorezcan su educacioacuten a lo largo de la vida

Capaz de incorporar las habilidades investigativas y convertirlas en un

instrumento de aprendizaje de la misma forma participar en la divulgacioacuten

de las ciencias

Competente para desarrollar investigacioacuten con responsabilidad social en

equipos interdisciplinarios

Capaz de reconocer el trabajo investigativo desde los diferentes

paradigmas en las diversas aacutereas del conocimiento

Apto para desarrollar un pensamiento abierto y flexible con capacidad de

asombro que le permita la integracioacuten de nuevos saberes para un

aprendizaje a lo largo de la vida

Identificar las leyes fiacutesicas involucradas en un problema a partir de sus

antecedentes

Construir modelos simplificados que describan una situacioacuten compleja

identificando sus elementos esenciales y efectuando las aproximaciones

necesarias

Verificar y evaluar el ajuste de modelos a la realidad identificando su

dominio de validez

Desarrollar argumentaciones vaacutelidas en el aacutembito de la fiacutesica identificando

hipoacutetesis y conclusiones

Aplicar la herramienta matemaacutetica y computacional para la solucioacuten de

problemas

Construir modelos matemaacuteticos aplicados a problemas fiacutesicos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 28

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Verificar disentildear y optimizar experimentos aplicarlos de manera rigurosa

para al entendimiento de los fenoacutemenos fiacutesicos

Describir analizar y evaluar criacuteticamente los resultados experimentales

Aplicar el conocimiento teoacuterico de la fiacutesica en la realizacioacuten e interpretacioacuten

de experimentos

Operar instrumentos y equipo de coacutemputo en el desarrollo de los

experimentos

Utilizar y elaborar programas o sistemas de computacioacuten para el

procesamiento de informacioacuten caacutelculo numeacuterico simulacioacuten de procesos

fiacutesicos o control de experimentos

Aplicar lenguajes de programacioacuten para la obtencioacuten de resultados asiacute

como en la presentacioacuten escritura y anaacutelisis de los mismos

Seraacute competente en el uso de algunos sistemas computacionales para el

caacutelculo y la simulacioacuten numeacuterica de procesos fiacutesicos especiacuteficos

Podraacute aplicar las teacutecnicas necesarias para el anaacutelisis de datos escritura de

reportes asiacute como su presentacioacuten

Usuario de las herramientas para la innovacioacuten tecnoloacutegica y artiacutestica asiacute

como la investigacioacuten cientiacutefica

Comunicar conceptos procesos de investigacioacuten y resultados cientiacuteficos en

lenguaje oral o escrito ante sus pares y en situaciones de ensentildeanza y de

divulgacioacuten

Comprender ingleacutes teacutecnico

Razonar con loacutegica expresarse con claridad y precisioacuten sobre diversos

conceptos de la fiacutesica

Demostrar haacutebitos de trabajo en equipo necesarios para el desarrollo de la

profesioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 29

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Participar en actividades profesionales relacionadas con tecnologiacuteas de alto

nivel ya sea en el laboratorio o en la industria

Promotor de la comunicacioacuten asertiva mediante un adecuado domino

verbal y escrito del espantildeol y el manejo de una segunda lengua que

aumente su competitividad profesional con habilidades para incorporarse a

equipos de trabajo o de investigacioacuten nacionales yo internacionales

Capaz de anticiparse propositivamente a las transformaciones de su

entorno como profesionista y ciudadano

Actitudes y Valores

Actuar con responsabilidad honradez y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad y justicia

La honestidad el rigor cientiacutefico asiacute como la socializacioacuten del conocimiento en

el desarrollo uso y aplicaciones de su trabajo diario en beneficio de la

sociedad y del medio ambiente seraacuten directrices baacutesicas del egresado

Estaraacute comprometido en desarrollar usar y aplicar sus conocimientos y

habilidades soacutelo en beneficio de la humanidad y del medio ambiente

Mostrar tolerancia en su entorno social aceptando la diversidad cultural eacutetnica

y humana

Reconstructor de su escala de valores en forma racional y autoacutenoma con una

eacutetica inscrita en valores consensuados universalmente sea cual sea su modelo

de autorrealizacioacuten

Capaz de desarrollar los valores eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar

adecuadamente dentro del campo laboral y social de manera cooperativa y

colaborativa

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 30

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener haacutebitos de trabajo necesarios para el desarrollo de la profesioacuten tales

como el rigor cientiacutefico el autoaprendizaje y la persistencia

Mostrar disposicioacuten para enfrentar nuevos problemas en otros campos

utilizando sus habilidades y conocimientos especiacuteficos

Desarrollar un mayor intereacutes por aquellos problemas cuya solucioacuten sea de

beneficio social y del medio ambiente

Demostrar disposicioacuten para colaborar en la formacioacuten de cientiacuteficos

Capaz de abordar los conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la

negociacioacuten ejerciendo los valores del pluralismo democracia equidad

solidaridad tolerancia y paz

Liacuteder humanista promotor de la convivencia multicultural y capaz de tener

apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia la diversidad

Apto para apreciar la belleza de su entorno y de otras culturas para

comprender diferentes manifestaciones artiacutesticas y multiculturales preservar y

difundir el patrimonio histoacuterico y cultural

Capaz de desarrollar una actitud emprendedora que le permita identificar

aacutereas de oportunidad para su desarrollo personal y del entorno

5 Perfil de la Carrera

Campo de trabajo

Las actividades en las que se ocupa un egresado de la Licenciatura en Fiacutesica

principalmente son investigacioacuten educacioacuten y apoyo en los procesos

tecnoloacutegicos ademaacutes de adquirir una gran capacidad para participar en actividades

interdisciplinarias

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 31

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Aacutereas de competencia profesional

En el campo de la investigacioacuten el fiacutesico se ocupa preferentemente de

investigacioacuten baacutesica o aplicada en universidades o centros de investigacioacuten Este

es el campo de actuacioacuten mejor definido y el que tradicionalmente estaacute

representado en el perfil profesional En el campo de la educacioacuten el fiacutesico se

dedica principalmente a la formacioacuten y a la difusioacuten del saber cientiacutefico en

diferentes instancias sociales sea a traveacutes de actuaciones en la ensentildeanza

escolar formal sea a traveacutes de nuevas formas de educacioacuten y divulgacioacuten

cientiacutefica usando principalmente las tecnologiacuteas de punta Ademaacutes el fiacutesico

puede ocuparse del estudio y desarrollo de equipos y procesos tecnoloacutegicos y

puede especializarse en teacutecnicas experimentales y estudios teoacutericos que son

afines a otras aacutereas del saber como Medicina Oceanografiacutea Meteorologiacutea

Metodologiacutea Geologiacutea Biologiacutea Quiacutemica Medio Ambiente Comunicaciones

Economiacutea etc

Servicios a la sociedad

El profesional de la fiacutesica estaacute comprometido con poner al servicio de la sociedad

su capacidad para investigar interpretar educar innovar en las ciencias aplicar

en la tecnologiacutea y ayudar a comprender el medio natural Ademaacutes de sentar las

bases para el crecimiento de otras aacutereas diferentes a la fiacutesica

6 Perfil del Profesorado

Los profesores que participan en el PE deberaacuten ser responsables de orientar y

coordinar el proceso de ensentildeanza aprendizaje tanto en el aula como en el resto

de los escenarios posibles de interaccioacuten acadeacutemica con los estudiantes Para ello

es necesario que el profesor cuente con los conocimientos habilidades actitudes

y valores requeridos para satisfacer las necesidades de la asignatura a impartir en

las diferentes aacutereas educativas considerando los siguientes atributos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 32

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Competencia cientiacutefica Conocer ampliamente la asignatura que se ha de

ensentildear y del aacuterea en la que eacutesta se ubica cuestionar y adquirir nuevos

conocimientos relacionados con el aprendizaje de las ciencias de la disciplina

favoreciendo asiacute una mente abierta y la aceptacioacuten e implementacioacuten de

nuevos paradigmas

Capacidad didaacutectica Aptitud para promover en el estudiante la adquisicioacuten de

conocimientos en la asignatura que imparte asiacute como las competencias que el

estudiante deberaacute adquirir debe dominar los meacutetodos y teacutecnicas de ensentildeanza

baacutesica saber disentildear ambientes de aprendizaje preparar actividades dirigir el

trabajo de los estudiantes y evaluar adecuadamente Debe poseer la aptitud

para captar los sentimientos de los demaacutes y saber tratarlos ademaacutes deberaacute

vincular esa capacidad por medio del intercambio de informacioacuten y

experiencias con otros acadeacutemicos el ejercicio constante de la observacioacuten de

los estudiantes y la autoevaluacioacuten de su praacutectica docente con una visioacuten

criacutetica debiendo evitar el pensamiento docente espontaacuteneo

Capacidad para el manejo de la informacioacuten y la comunicacioacuten Actitud de

aceptacioacuten para la incorporacioacuten de las tecnologiacuteas de la informacioacuten en su

praacutectica docente cotidiana asiacute como habilidades para el disentildeo e

implementacioacuten de cursos actividades foros proyectos evaluacioacuten en liacutenea y

nuevas tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten Seraacute un mediador en el

proceso de aprendizaje Su rol se centra en favorecer la construccioacuten y

transformacioacuten del conocimiento asiacute como la interaccioacuten entre los alumnos

con la finalidad garantizar el desarrollo de habilidades cognitivas de

investigacioacuten asiacute como sus actitudes y valores sociales que permitan a los

estudiantes alcanzar los objetivos planteados para la formacioacuten integral y

pertinente

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 33

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

7 Requisitos

De acuerdo a la presente Legislacioacuten Universitaria los alumnos deberaacuten cumplir

con todos los requisitos contemplados en el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

71 Ingreso

Cumplir con todos los requisitos de Admisioacuten que establece el Reglamento de

Procedimientos y Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los

Alumnos de la Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Cualquier otro requisito aprobado por la Unidad Acadeacutemica avalado por las

instancias correspondientes de la universidad

El alumno inscrito en la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y bajo la supervisioacuten

del tutor acadeacutemico podraacute ingresar a la Licenciatura en Fiacutesica sin que este

deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten previa autorizacioacuten de la

Secretariacutea Acadeacutemica este cambio lo podraacute realizar en una uacutenica ocasioacuten

72 Permanencia

Deberaacuten cumplir con todos los aspectos normativos establecidos por la

institucioacuten en donde se establece el tiempo miacutenimo y maacuteximo para concluir el

programa asiacute como las especificaciones de baja permisos promedio tipo de

cursos y mecanismos para la eleccioacuten de cursos cambios de seccioacuten cambio

de carrera y los demaacutes marcados en el reglamento

El nuacutemero de creacuteditos a cursar por periodo deberaacute ser de 14 creacuteditos miacutenimos

y 40 creacuteditos como maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 34

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

73 Egreso

Se consideraraacuten los que marque el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla RPRAPEABUAP

Obtencioacuten del tiacutetulo a traveacutes de alguna de las modalidades descritas en la

seccioacuten 9 de este documento

8 Descripcioacuten de la Estructura Curricular

La organizacioacuten del Plan de Estudios para obtener el tiacutetulo de Licenciado(a) en

Fiacutesica se fundamenta en el Modelo Universitario Minerva Donde la estructura

curricular se construye de acuerdo a un curriacuteculo correlacionado y transversal

El primero propicia los nexos tanto verticales entre los niveles baacutesico y

formativo como horizontales entre los contenidos de las asignaturas que

conforman las aacutereas de conocimiento del Programa Educativo (PE) de tal forma

que los estudiantes de manera paulatina integraraacuten los conocimientos

habilidades actitudes y valores que establece el perfil de egreso de este PE

El segundo integrado por cinco ejes transversales para fortalecer la

educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollaraacute una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asimismo potenciaraacute en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Los cuatro primeros

ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de Formacioacuten General

Universitaria (FGU)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 35

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La BUAP ofrece el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) integrado por los Tutores Acadeacutemicos

(profesores) quienes apoyaraacuten a los estudiantes en el logro de los objetivos de

aprendizaje contemplados en el PE a fin de alcanzar sus metas acadeacutemicas y

personales

El antildeo lectivo (antildeo escolar) estaraacute integrado por dos periodos escolares de

18 semanas efectivas y un interperiodo de seis semanas este uacuteltimo con el

propoacutesito de que los estudiantes puedan realizar alguna de las siguientes

actividades regularizarse en las asignaturas que reprobaron en alguno de los dos

periodos inmediatos anteriores los cursos en este periodo tendraacuten una

metodologiacutea distinta estaraacuten dirigidos a atender de manera personal las

necesidades de aprendizaje del estudiante podraacuten avanzar en las asignaturas

correspondientes al FGU realicen parte del Servicio Social participen en

proyectos de investigacioacuten realicen estancias acadeacutemicas en otras instituciones

educativas en los aacutembitos regional nacional e internacional

La ponderacioacuten del trabajo acadeacutemico del estudiante se realiza a traveacutes del

Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA)

ANUIESSEP 2007 que se computa en la siguiente forma

Las actividades bajo la conduccioacuten de un docente durante el curso como

en las clases teoacutericas praacutecticas talleres cursos por Internet seminarios etc 16

horas corresponden a un creacutedito

El valor en creacuteditos de actividades como las estancias acadeacutemicas

ayudantiacuteas praacutecticas profesionales servicio social veranos de la investigacioacuten

etc 50 horas corresponden a un creacutedito

El trabajo independiente es el que tiene como resultado un producto

acadeacutemico que permita verificar el logro de los objetivos de aprendizaje al integrar

los conocimientos habilidades actitudes y valores adquiridos o desarrollados a lo

largo de la asignatura pueden ser solucioacuten a problemas asociados a la materia

reportes de laboratorio desarrollo de programas computacionales trabajos de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 36

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

investigacioacuten exposiciones modelos tecnoloacutegicos asesoriacuteas ponencias

conferencias congresos visitas etc 20 horas corresponden a un creacutedito

Se presentan tres matrices para explicar con maacutes detalle la estructura

curricular 1) Relacioacuten de asignaturas por niveles de formacioacuten horas teoriacuteandash

praacutectica praacutectica profesional criacutetica y de trabajo independiente 11) Ponderacioacuten

del trabajo independiente del estudiante y la 4) representacioacuten del mapa curricular

correlacionado y transversal

81 Matriz 1

Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas TeoriacuteandashPraacutectica

Praacutectica Profesional Criacutetica y de Trabajo Independiente

Esta matriz tiene el propoacutesito de presentar la relacioacuten de asignaturas que integran

el mapa curricular por niveles baacutesico y formativo y por aacutereas de conocimiento en

relacioacuten a cada nivel asiacute mismo las horas de teoriacutea praacutectica por semana y por el

total de cada una de ellas por periodo escolar ademaacutes los requisitos que se

establecen para cursar algunas de las asignaturas

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Vicerrectoriacutea de Docencia Matriz 1 Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas Teoriacutea Praacutectica y de Trabajo Independient

Programa Educativo 2008 Licenciatura en FISICA

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 37

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNivel Baacutesico

1 LMED11908 Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 64 4 4 SR

2 LMED111008

Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologiacuteas de

la Informacioacuten y de la Comunicacioacuten 64 4 4 SR

3 LMED111508 Formacioacuten Humana y Social 64 4 4 SR

4 LMED111908 Lengua Extranjera I 64 4 4 SR

5 LMED112008 Lengua Extranjera II 64 4 4 LMED111908

6 LMED112108 Lengua Extranjera III 64 4 4 LMED112008

7 LMED112208 Lengua Extranjera IV 64 4 4 LMED112108

Subtotal Aacuterea FGU 448 28 28

8 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS 180 10 11

9 GEOMETRIacuteA ANALIacuteTICA VECTORIAL 72 4 4

10 TEORIacuteA DE ECUACIONES 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

11 ALGEBRA LINEAL 90 5 6 TEORIacuteA DE ECUACIONES

12 PROBABILIDAD Y ESTADIacuteSTICA 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

13 CAacuteLCULO DIFERENCIAL 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

14 CAacuteLCULO INTEGRAL 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

15 ECUACIONES DIFERENCIALES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

16CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

17CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6

CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

18MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS DE LA FIacuteSICA I 90 5 6

CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 1062 59 69

19 MECAacuteNICA I 144 8 9

20MECAacuteNICA I I 90 5 6

MECAacuteNICA I GEOMETRIacuteA

ANALIacuteTICA VECTORIAL

21 OSCILACIONES Y ONDAS 90 5 6 MECAacuteNICA II

22 FIacuteSICA MOLECULAR 90 5 6 MECAacuteNICA II

23 ELECTROMAGNETISMO 90 5 6 MECAacuteNICA II

24OacutePTICA 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO

OSCILACIONES Y ONDASSubtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 594 33 39

25 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I 90 5 6 MECAacuteNICA I

26 FIacuteSICA EXPERIMENTAL II 90 5 6 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I

27FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I 90 5 6

FIacuteSICA EXPERIMENTAL I I ELECTROMAGNETISMO

28 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I 72 4 4 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 342 19 22

Subtotal Nivel Baacutesico 2446 139 158

1) Aacuterea de Formacioacuten General Univers itaria

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

3) Aacuterea de Fiacutes ica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 38

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNive l Formativo

29 MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS II 90 5 6 ALGEBRA LINEAL

30

MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS III 90 5 6

ECUACIONES DIFERENCIALESCAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 180 10 12

31

TERMODINAacuteMICA 90 5 6

FIacuteSICA MOLECULAR CAacuteLCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

32 FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO 90 5 6 ELECTROMAGNETISMO

33MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I 90 5 6

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

34 MECANICA CUAacuteNTICA I I 72 4 4 MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

35

MECAacuteNICA TEOacuteRICA I 90 5 6

MECAacuteNICA II ECUACIONES DIFERENCIALES Y CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

36 MECAacuteNICA TEOacuteRICA II 72 4 4 MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

37

ELECTRODINAacuteMICA I 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO ECUACIONES DIFERENCIALES CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

38 ELECTRODINAacuteMICA II 72 4 4 ELECTRODINAacuteMICA I I

39 MECANICA ESTADIacuteSTICA 90 5 6 TERMODINAacuteMICA

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 756 42 48

40 FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV 90 5 6FIacuteSICA MOLECULAR FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 90 5 6

HPPCHTI por

periodo

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

41 Servicio Social 480 10 70 creacuteditos cubiertos

HT‐HPHTI por

periodo

(proyectos de

impacto social)

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

42ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA 130 5 8

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO

43 FIacuteSICA COMPUTACIONAL II 112 4 6 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

Subtotal Integracioacuten Disciplinaria 722 9 24

Subtotal Nivel Formativo 1748 66 90

Total miacutenimos 4464 220 266

44 OPTATIVA I 90 5 6

45 OPTATIVA II 90 5 6

46 OPTATIVA II I 90 5 6

Subtotal Optativas Disciplinarias 270 15 18

OPTATIVA I 90 5 6

OPTATIVA II 90 5 6

Innovacioacuten y Talento Universitario 64 4 4

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

9) Optativas

91) Disciplinarias

3) Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

82) Asignaturas integradoras

8) Integracioacuten disciplinaria

81) Praacutectica Profe sional Criacutetica

Subtotal Optativas Complementarias 244 14 16

Total maacuteximos 4708 234 282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 39

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

1HTHP Horas TeoriacuteaHoras Praacutectica (16 horas=1 creacutedito por periodo) 2HTI Horas de Trabajo Independiente (20 horas=1 creacutedito por semestre) 3HPPC Horas de Praacutectica Profesional Criacutetica (50 horas=1 creacutedito por periodo) 4TC Total de horas 5TC Total de creacuteditos

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante

Con el propoacutesito de fundamentar el trabajo independiente del estudiante se disentildea

esta matriz en donde se especifican los productos acadeacutemicos que elaboraraacuten los

estudiantes con base en la relacioacuten de asignaturas que se presenta

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

Asignaturas Integradoras

1

FIacuteSICA COMPUTACIONAL IIDesarrollo de software aplicacioacuten de los meacutetodos computacionales en un proyecto de investigacioacuten reporte final 40 2

2

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

Proyecto de educativo con teacutecnicas modernas de ensentildeanza aprendizaje Ensayo sobre la criacutecita a la interpretacioacuten de conceptos f iacutesicos asesoriacuteas ponenc ias sobre divulgacioacuten de la f iacutesica 40 2

Subtotal Asignaturas Integradoras 80 4

Praacutectica Profesional Criacutetica

1 Servicio Social Proyecto de Servicio Social Informe Final 480 10

Subtotal Praacutectica Profesional Criacutetica 480 10Total 560 14

Aacuterea de Integracioacuten Disciplinaria

Productos AcadeacutemicosNo Asignaturas

Nivel Formativo

Coacutedigo HTI Creacuteditos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 40

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

83 Matriz 4 Mapa Curricular

La estructura curricular se sustenta en cuatro aacutereas que son matemaacuteticas fiacutesica

teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria a pesar de que

tienen un caraacutecter teoacuterico praacutectico por su naturaleza prevalece un aspecto sobre

el otro en cada una de ellas por siacute misma la fiacutesica requiere de integracioacuten de

conocimientos en cada una de sus aacutereas sin embargo podemos destacar algunos

cursos en donde la necesidad de la integracioacuten de conocimientos y habilidades se

hace maacutes evidente por lo que a eacutestos uacuteltimos los identificamos como materias de

integracioacuten disciplinaria

Las aacutereas de conocimiento de la fiacutesica son la base que proporciona al

estudiante los elementos necesarios para avanzar hacia el nivel formativo donde

se integran y formalizan los conocimientos tanto de la fiacutesica claacutesica como de la

fiacutesica contemporaacutenea en esta uacuteltima etapa se integran asignaturas optativas que

proporcionan conocimientos y habilidades en alguna de las aacutereas de intereacutes del

estudiante y que corresponden a aquellas que desarrollan los Cuerpos

Acadeacutemicos responsables del PE

El alumno deberaacute cursar tres asignaturas optativas en una sola aacuterea

asociada a las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que

desarrollan los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el programa pero tendraacute la

opcioacuten de cursar adicionalmente asignaturas bajo una adecuada supervisioacuten para

su eleccioacuten con otros Cuerpos Acadeacutemicos e incluso en otras Unidades

Acadeacutemicas de la BUAP o en otras Instituciones de Educacioacuten Superior

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 4 Mapa Curricular Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 41

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708 7 Requisitos de permanencia 71 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos de los periodos escolares 1240 72 Horas miacutenimas y maacuteximas de los periodos escolares 180640 73 Creacuteditos maacuteximos para el interperiodo 74 Horas maacuteximas para el interperiodo 75 Tiempo miacutenimo y maacuteximo del programa educativo 475

5to

1er periodo 2ordm Periodo 3er Periodo 4ordm Periodo 5ordm Periodo 6ordm Periodo 7ordm Periodo 8ordm Periodo 9ordm Periodo

E

ECUACIONES DIFERENCIALES

r MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

CALCULO DIFERENCIAL

CALCULO INTEGRAL CALCULO

DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

CALCULO INTEGRAL EN

VARIAS VARIABLES

MECAacuteNICA I MECAacuteNICA II OSCILACIONES Y

ONDAS MECAacuteNICA TEOacuteRICA

IMECAacuteNICA TEOacuteRICA II

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA

CON LABORATORIO

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA II

v FIacuteSICA MOLECULAR ELECTROMAGNETI

SMOOPTICA TERMODINAacuteMICA

ELECTRODINAMICA I

ELECTRODINAMICA II

MECAacuteNICA ESTADIacuteSTICA

e FISICA EXPERIMENTAL I

FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

FISICA EXPERIMENTAL II

FIacuteSICA EXPERIMENTAL III

FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV

a

l

eAsignaturas integradoras

FIacuteSICA COMPUTACIONAL

II

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO COMPLEJO

FORMACIOacuteN HUMANA Y SOCIAL

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA

EL USO DE LAS TICs

LENGUA EXTRANJERA I

LENGUA EXTRAJERA II

LENGUA EXTRANJERA III

LENGUA EXTRANJERA IV

OPTATIVA I OPTATIVA II OPTATIVA III

28 32 30 34 34 30 34 19 25

460 488 470 514 514 450 544 474 550

Eje Central Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante

Niveles

Periodos

Integracioacuten disciplinaria

1deg 2deg

PROBABILIDAD Y E STADISTICA

GEOMETRIA A NA LITICA VECTORIAL

Aacuterea de Fiacutesica Experimental

Antildeos 3o

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS I

AacuteLGEBRA LINEA L

Aacuterea de Matemaacuteticas

Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

Total de Creacuteditos

Total de Horas

Praacutectica profesional Criacutetica

Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria (FGU)

Optativas Disciplinarias

Baacutesico Formativo

4to

SERVICIO SOCIAL

TEORIacuteA DE ECUACIONES

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS III

MEacute TODOS MATEMAacute TICOS II

SERVICIO S OCIA L

En el encabezado de la matriz 4 o Mapa Curricular se presentan los datos

generales del PE el nombre de la unidad acadeacutemica que lo oferta Escuela de

Fiacutesica el nombre del PE Licenciatura en Fiacutesica la modalidad educativa en la que

se desarrollaraacute escolarizada el titulo que se otorga Licenciada(o) en Fiacutesica los

niveles acadeacutemicos (baacutesico y formativo) para la organizacioacuten vertical de las

asignaturas correspondientes a cada nivel los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos que

deberaacute acreditar el estudiante para la obtencioacuten del tiacutetulo (266282) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que necesita el estudiante para cursarlo (44644708)

asiacute como los requisitos de permaneciacutea como son los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 42

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que deberaacute registrar el estudiante en cada periodo escolar (1240) el tiempo

miacutenimo y maacuteximo que se requiere para cursar el PE (4 a 75 antildeos) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que se deben considerar en los periodos escolares

(180640) para disentildear la ruta acadeacutemica de acuerdo a las necesidades del

estudiante los creacuteditos maacuteximos que podraacute programar en el interperiodo escolar

son 12 con 180horas

De las 46 asignaturas que contempla el PE 43 son obligatorias y 3 son

optativas adicionalmente el estudiante tiene la opcioacuten de cursar otras dos

materias con el caraacutecter de optativas complementarias asiacute como la materia de

Innovacioacuten y talento universitario A continuacioacuten se describen los niveles que

integran la estructura curricular

Nivel Baacutesico

El nivel baacutesico tiene el propoacutesito de establecer las bases teoacutericas praacutecticas y

metodoloacutegicas de la formacioacuten general de la disciplina en su mayoriacutea lo integran

cursos del tronco comuacuten con las licenciaturas de fiacutesica aplicada y matemaacuteticas en

el primer ingreso el alumno queda inscrito en cuatro materias que son la base de

las habilidades matemaacuteticas y fiacutesicas para la disciplina por esta razoacuten no podraacute

avanzar dentro del mapa curricular si no las aprueba en su conjunto en caso de

no acreditar alguna de las materias en el primer semestre el segundo periodo de

su estancia lo destinaraacute a aprobarlos y a las materias correspondientes a la

formacioacuten general universitaria

El nivel baacutesico estaacute divido en cuatro aacutereas matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica

fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria Esta forma de integracioacuten del

curriacuteculo establece el avance vertical del estudiante sin perder de vista la fuerte

correlacioacuten entre las diferentes sub-disciplinas

En resumen el nivel baacutesico se integra de 28 asignaturas que son el 57

del total 7 de ellas son de Formacioacuten General Universitaria los cuales

corresponden 158 creacuteditos 2446 son horas de teoriacutea y praacutectica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 43

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Las asignaturas que integran este nivel son Matemaacuteticas Baacutesicas

Geometriacutea Analiacutetica Vectorial Aacutelgebra Lineal Probabilidad y Estadiacutestica Caacutelculo

Diferencial Caacutelculo Integral Ecuaciones Diferenciales Calculo Diferencial en

Varias Variables Caacutelculo Integral en Varias Variables Teoriacutea de Ecuaciones

Mecaacutenica I Mecaacutenica II Oscilaciones y Ondas Fiacutesica Molecular

Electromagnetismo Oacuteptica Fiacutesica Experimental I II y III Fiacutesica Computacional I

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Formacioacuten Humana y

Social Desarrollo de Habilidades en el uso de las tics Lengua Extranjera I II III y

IV

Nivel Formativo

El Nivel Formativo tiene el propoacutesito de construir los elementos teoacutericos praacutecticos y

metodoloacutegicos para el desarrollo profesional sobre un fundamento teoacuterico formal y

profundo de la fiacutesica claacutesica y moderna estaacute integrado por 18 asignaturas 15

(41) obligatorias y 3 (7) optativas estas uacuteltimas corresponden a 270 horas y

18 creacuteditos El nivel formativo tiene 1188 horas teoacuterico praacutecticas con 76 creacuteditos

asiacute como 480 horas de praacutectica profesional criacutetica con 10 creacuteditos y por uacuteltimo 80

horas de trabajo independiente del estudiante con 4 creacuteditos lo que hace un total

de 1748 horas con 90 creacuteditos

Para alcanzar el propoacutesito de este nivel las asignaturas que lo integran son

Meacutetodos Matemaacuteticos I II y III Termodinaacutemica Mecaacutenica Teoacuterica I y II

Electrodinaacutemica I y II Mecaacutenica Estadiacutestica Fiacutesica Experimental IV Fiacutesica

Computacional Fiacutesica Contemporaacutenea con Laboratorio Mecaacutenica Cuaacutentica I y II

Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

831 Aacutereas

Como ya se mencionoacute en la descripcioacuten de la estructura del mapa curricular en el

nivel baacutesico podemos distinguir cuatro aacutereas para la construccioacuten del conocimiento

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 44

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que son matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general

universitaria

Esta divisioacuten se mantiene en el nivel formativo sin embargo las materias

optativas proporcionan al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y

habilidades en alguna de las aacutereas de desarrollo del PE que le permitiraacuten

desarrollar incluso alguacuten trabajo de investigacioacuten asociada a la tesis si es que la

requiere realizar para la obtencioacuten del grado

Integracioacuten Disciplinaria

En este apartado se considera la praacutectica profesional criacutetica y las asignaturas

integradoras Dada la importante relacioacuten que existe entre las diferentes

asignaturas que forman el mapa curricular podriacutean identificarse en el nivel

formativo cursos de integracioacuten disciplinaria sin embargo soacutelo se han sentildealado

cuatro de estas y las materias optativas tambieacuten desempentildean este papel

Las asignaturas que conforman este apartado se encuentran tanto en el

nivel baacutesico como en el formativo en el primero estaacute la asignatura de Fiacutesica

computacional I y en el segundo estaacuten las asignaturas de Fiacutesica contemporaacutenea

con laboratorio Mecaacutenica cuaacutentica I y II Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

Optativas I II y III

832 Ejes transversales y aacuterea de Formacioacuten General Universitaria

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento (LGAC)

El mapa correlacionado estaacute integrado por cinco ejes transversales para fortalecer

la educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollar una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asiacute como potenciar en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 25

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener respeto y aprecio por la diversidad bioloacutegica y su integracioacuten con el

ecosistema

Mantener una actitud de respeto confidencialidad y empatiacutea con sus

semejantes y apertura al diaacutelogo

Apreciar la diversidad cultural del planeta y nuestro paiacutes

4 Perfil de Egreso

El egresado de la Licenciatura de Fiacutesica de la Facultad de Ciencias Fiacutesico

Matemaacuteticas de la BUAP seraacute un profesionista con una formacioacuten capaz de

entender e interpretar los fundamentos de los fenoacutemenos naturales asiacute como los

procesos tecnoloacutegicos tal que le permita contribuir a la solucioacuten de los problemas

de nuestra sociedad asiacute como continuar con estudios de posgrado en la

especialidad y la institucioacuten que desee por lo que su formacioacuten lo dotaraacute de

elementos baacutesicos para integrarse a la investigacioacuten docencia y procesos

productivos con las competencias constituidas con los conocimientos habilidades

actitudes y valores necesarios para su integracioacuten a los aacutembitos laboral y social

relacionados con la justificacioacuten y objetivos del PE y que se describen a

continuacioacuten

Conocimientos

Conocer entender y saber aplicar las leyes fiacutesicas en la descripcioacuten

explicacioacuten y prediccioacuten de los fenoacutemenos fiacutesicos

Conocer entender y saber manejar las bases teoacutericas de la matemaacutetica

fundamental y sus estructuras loacutegicas

Demostrar conocimiento amplio y detallado de las leyes fiacutesicas de su

evolucioacuten histoacuterica y de los experimentos que dieron origen a los

fundamentos de dichas leyes

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 26

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener una comprensioacuten profunda de los conceptos meacutetodos y principios

fundamentales de la fiacutesica

Conocer los aspectos relevantes del proceso de ensentildeanza-aprendizaje de

la fiacutesica

Conocer y saber aplicar los meacutetodos matemaacuteticos de la fiacutesica y numeacutericos

La eacutetica y su relacioacuten con las profesiones

Las estrategias para el logro de los aprendizajes a traveacutes del pensamiento

complejo

El manejo de las Nuevas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten

(NTIC)

La comunicacioacuten asertiva verbal y escrita de una Lengua Extranjera

apoyada en las teacutecnicas y herramientas metodoloacutegicas contemporaacuteneas

Las metodologiacuteas baacutesicas para la indagacioacuten y el descubrimiento en

procesos de investigacioacuten

Habilidades

Tener capacidad para incursionar en otros campos del conocimiento en

aacutereas afines a la fiacutesica de manera autoacutenoma

Buscar interpretar y utilizar adecuadamente la informacioacuten cientiacutefica y

teacutecnica

Operar e interpretar expresiones simboacutelicas

Adquirir habilidades sobre los procesos de aprendizaje y autorregularlos

para desarrollar la capacidad de aprender por siacute mismo

Capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas

y creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 27

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el

contexto local regional nacional e internacional

Motor del desarrollo continuacuteo de sus habilidades cognitivas de orden

superior que favorezcan su educacioacuten a lo largo de la vida

Capaz de incorporar las habilidades investigativas y convertirlas en un

instrumento de aprendizaje de la misma forma participar en la divulgacioacuten

de las ciencias

Competente para desarrollar investigacioacuten con responsabilidad social en

equipos interdisciplinarios

Capaz de reconocer el trabajo investigativo desde los diferentes

paradigmas en las diversas aacutereas del conocimiento

Apto para desarrollar un pensamiento abierto y flexible con capacidad de

asombro que le permita la integracioacuten de nuevos saberes para un

aprendizaje a lo largo de la vida

Identificar las leyes fiacutesicas involucradas en un problema a partir de sus

antecedentes

Construir modelos simplificados que describan una situacioacuten compleja

identificando sus elementos esenciales y efectuando las aproximaciones

necesarias

Verificar y evaluar el ajuste de modelos a la realidad identificando su

dominio de validez

Desarrollar argumentaciones vaacutelidas en el aacutembito de la fiacutesica identificando

hipoacutetesis y conclusiones

Aplicar la herramienta matemaacutetica y computacional para la solucioacuten de

problemas

Construir modelos matemaacuteticos aplicados a problemas fiacutesicos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 28

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Verificar disentildear y optimizar experimentos aplicarlos de manera rigurosa

para al entendimiento de los fenoacutemenos fiacutesicos

Describir analizar y evaluar criacuteticamente los resultados experimentales

Aplicar el conocimiento teoacuterico de la fiacutesica en la realizacioacuten e interpretacioacuten

de experimentos

Operar instrumentos y equipo de coacutemputo en el desarrollo de los

experimentos

Utilizar y elaborar programas o sistemas de computacioacuten para el

procesamiento de informacioacuten caacutelculo numeacuterico simulacioacuten de procesos

fiacutesicos o control de experimentos

Aplicar lenguajes de programacioacuten para la obtencioacuten de resultados asiacute

como en la presentacioacuten escritura y anaacutelisis de los mismos

Seraacute competente en el uso de algunos sistemas computacionales para el

caacutelculo y la simulacioacuten numeacuterica de procesos fiacutesicos especiacuteficos

Podraacute aplicar las teacutecnicas necesarias para el anaacutelisis de datos escritura de

reportes asiacute como su presentacioacuten

Usuario de las herramientas para la innovacioacuten tecnoloacutegica y artiacutestica asiacute

como la investigacioacuten cientiacutefica

Comunicar conceptos procesos de investigacioacuten y resultados cientiacuteficos en

lenguaje oral o escrito ante sus pares y en situaciones de ensentildeanza y de

divulgacioacuten

Comprender ingleacutes teacutecnico

Razonar con loacutegica expresarse con claridad y precisioacuten sobre diversos

conceptos de la fiacutesica

Demostrar haacutebitos de trabajo en equipo necesarios para el desarrollo de la

profesioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 29

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Participar en actividades profesionales relacionadas con tecnologiacuteas de alto

nivel ya sea en el laboratorio o en la industria

Promotor de la comunicacioacuten asertiva mediante un adecuado domino

verbal y escrito del espantildeol y el manejo de una segunda lengua que

aumente su competitividad profesional con habilidades para incorporarse a

equipos de trabajo o de investigacioacuten nacionales yo internacionales

Capaz de anticiparse propositivamente a las transformaciones de su

entorno como profesionista y ciudadano

Actitudes y Valores

Actuar con responsabilidad honradez y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad y justicia

La honestidad el rigor cientiacutefico asiacute como la socializacioacuten del conocimiento en

el desarrollo uso y aplicaciones de su trabajo diario en beneficio de la

sociedad y del medio ambiente seraacuten directrices baacutesicas del egresado

Estaraacute comprometido en desarrollar usar y aplicar sus conocimientos y

habilidades soacutelo en beneficio de la humanidad y del medio ambiente

Mostrar tolerancia en su entorno social aceptando la diversidad cultural eacutetnica

y humana

Reconstructor de su escala de valores en forma racional y autoacutenoma con una

eacutetica inscrita en valores consensuados universalmente sea cual sea su modelo

de autorrealizacioacuten

Capaz de desarrollar los valores eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar

adecuadamente dentro del campo laboral y social de manera cooperativa y

colaborativa

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 30

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener haacutebitos de trabajo necesarios para el desarrollo de la profesioacuten tales

como el rigor cientiacutefico el autoaprendizaje y la persistencia

Mostrar disposicioacuten para enfrentar nuevos problemas en otros campos

utilizando sus habilidades y conocimientos especiacuteficos

Desarrollar un mayor intereacutes por aquellos problemas cuya solucioacuten sea de

beneficio social y del medio ambiente

Demostrar disposicioacuten para colaborar en la formacioacuten de cientiacuteficos

Capaz de abordar los conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la

negociacioacuten ejerciendo los valores del pluralismo democracia equidad

solidaridad tolerancia y paz

Liacuteder humanista promotor de la convivencia multicultural y capaz de tener

apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia la diversidad

Apto para apreciar la belleza de su entorno y de otras culturas para

comprender diferentes manifestaciones artiacutesticas y multiculturales preservar y

difundir el patrimonio histoacuterico y cultural

Capaz de desarrollar una actitud emprendedora que le permita identificar

aacutereas de oportunidad para su desarrollo personal y del entorno

5 Perfil de la Carrera

Campo de trabajo

Las actividades en las que se ocupa un egresado de la Licenciatura en Fiacutesica

principalmente son investigacioacuten educacioacuten y apoyo en los procesos

tecnoloacutegicos ademaacutes de adquirir una gran capacidad para participar en actividades

interdisciplinarias

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 31

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Aacutereas de competencia profesional

En el campo de la investigacioacuten el fiacutesico se ocupa preferentemente de

investigacioacuten baacutesica o aplicada en universidades o centros de investigacioacuten Este

es el campo de actuacioacuten mejor definido y el que tradicionalmente estaacute

representado en el perfil profesional En el campo de la educacioacuten el fiacutesico se

dedica principalmente a la formacioacuten y a la difusioacuten del saber cientiacutefico en

diferentes instancias sociales sea a traveacutes de actuaciones en la ensentildeanza

escolar formal sea a traveacutes de nuevas formas de educacioacuten y divulgacioacuten

cientiacutefica usando principalmente las tecnologiacuteas de punta Ademaacutes el fiacutesico

puede ocuparse del estudio y desarrollo de equipos y procesos tecnoloacutegicos y

puede especializarse en teacutecnicas experimentales y estudios teoacutericos que son

afines a otras aacutereas del saber como Medicina Oceanografiacutea Meteorologiacutea

Metodologiacutea Geologiacutea Biologiacutea Quiacutemica Medio Ambiente Comunicaciones

Economiacutea etc

Servicios a la sociedad

El profesional de la fiacutesica estaacute comprometido con poner al servicio de la sociedad

su capacidad para investigar interpretar educar innovar en las ciencias aplicar

en la tecnologiacutea y ayudar a comprender el medio natural Ademaacutes de sentar las

bases para el crecimiento de otras aacutereas diferentes a la fiacutesica

6 Perfil del Profesorado

Los profesores que participan en el PE deberaacuten ser responsables de orientar y

coordinar el proceso de ensentildeanza aprendizaje tanto en el aula como en el resto

de los escenarios posibles de interaccioacuten acadeacutemica con los estudiantes Para ello

es necesario que el profesor cuente con los conocimientos habilidades actitudes

y valores requeridos para satisfacer las necesidades de la asignatura a impartir en

las diferentes aacutereas educativas considerando los siguientes atributos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 32

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Competencia cientiacutefica Conocer ampliamente la asignatura que se ha de

ensentildear y del aacuterea en la que eacutesta se ubica cuestionar y adquirir nuevos

conocimientos relacionados con el aprendizaje de las ciencias de la disciplina

favoreciendo asiacute una mente abierta y la aceptacioacuten e implementacioacuten de

nuevos paradigmas

Capacidad didaacutectica Aptitud para promover en el estudiante la adquisicioacuten de

conocimientos en la asignatura que imparte asiacute como las competencias que el

estudiante deberaacute adquirir debe dominar los meacutetodos y teacutecnicas de ensentildeanza

baacutesica saber disentildear ambientes de aprendizaje preparar actividades dirigir el

trabajo de los estudiantes y evaluar adecuadamente Debe poseer la aptitud

para captar los sentimientos de los demaacutes y saber tratarlos ademaacutes deberaacute

vincular esa capacidad por medio del intercambio de informacioacuten y

experiencias con otros acadeacutemicos el ejercicio constante de la observacioacuten de

los estudiantes y la autoevaluacioacuten de su praacutectica docente con una visioacuten

criacutetica debiendo evitar el pensamiento docente espontaacuteneo

Capacidad para el manejo de la informacioacuten y la comunicacioacuten Actitud de

aceptacioacuten para la incorporacioacuten de las tecnologiacuteas de la informacioacuten en su

praacutectica docente cotidiana asiacute como habilidades para el disentildeo e

implementacioacuten de cursos actividades foros proyectos evaluacioacuten en liacutenea y

nuevas tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten Seraacute un mediador en el

proceso de aprendizaje Su rol se centra en favorecer la construccioacuten y

transformacioacuten del conocimiento asiacute como la interaccioacuten entre los alumnos

con la finalidad garantizar el desarrollo de habilidades cognitivas de

investigacioacuten asiacute como sus actitudes y valores sociales que permitan a los

estudiantes alcanzar los objetivos planteados para la formacioacuten integral y

pertinente

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 33

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

7 Requisitos

De acuerdo a la presente Legislacioacuten Universitaria los alumnos deberaacuten cumplir

con todos los requisitos contemplados en el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

71 Ingreso

Cumplir con todos los requisitos de Admisioacuten que establece el Reglamento de

Procedimientos y Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los

Alumnos de la Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Cualquier otro requisito aprobado por la Unidad Acadeacutemica avalado por las

instancias correspondientes de la universidad

El alumno inscrito en la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y bajo la supervisioacuten

del tutor acadeacutemico podraacute ingresar a la Licenciatura en Fiacutesica sin que este

deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten previa autorizacioacuten de la

Secretariacutea Acadeacutemica este cambio lo podraacute realizar en una uacutenica ocasioacuten

72 Permanencia

Deberaacuten cumplir con todos los aspectos normativos establecidos por la

institucioacuten en donde se establece el tiempo miacutenimo y maacuteximo para concluir el

programa asiacute como las especificaciones de baja permisos promedio tipo de

cursos y mecanismos para la eleccioacuten de cursos cambios de seccioacuten cambio

de carrera y los demaacutes marcados en el reglamento

El nuacutemero de creacuteditos a cursar por periodo deberaacute ser de 14 creacuteditos miacutenimos

y 40 creacuteditos como maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 34

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

73 Egreso

Se consideraraacuten los que marque el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla RPRAPEABUAP

Obtencioacuten del tiacutetulo a traveacutes de alguna de las modalidades descritas en la

seccioacuten 9 de este documento

8 Descripcioacuten de la Estructura Curricular

La organizacioacuten del Plan de Estudios para obtener el tiacutetulo de Licenciado(a) en

Fiacutesica se fundamenta en el Modelo Universitario Minerva Donde la estructura

curricular se construye de acuerdo a un curriacuteculo correlacionado y transversal

El primero propicia los nexos tanto verticales entre los niveles baacutesico y

formativo como horizontales entre los contenidos de las asignaturas que

conforman las aacutereas de conocimiento del Programa Educativo (PE) de tal forma

que los estudiantes de manera paulatina integraraacuten los conocimientos

habilidades actitudes y valores que establece el perfil de egreso de este PE

El segundo integrado por cinco ejes transversales para fortalecer la

educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollaraacute una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asimismo potenciaraacute en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Los cuatro primeros

ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de Formacioacuten General

Universitaria (FGU)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 35

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La BUAP ofrece el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) integrado por los Tutores Acadeacutemicos

(profesores) quienes apoyaraacuten a los estudiantes en el logro de los objetivos de

aprendizaje contemplados en el PE a fin de alcanzar sus metas acadeacutemicas y

personales

El antildeo lectivo (antildeo escolar) estaraacute integrado por dos periodos escolares de

18 semanas efectivas y un interperiodo de seis semanas este uacuteltimo con el

propoacutesito de que los estudiantes puedan realizar alguna de las siguientes

actividades regularizarse en las asignaturas que reprobaron en alguno de los dos

periodos inmediatos anteriores los cursos en este periodo tendraacuten una

metodologiacutea distinta estaraacuten dirigidos a atender de manera personal las

necesidades de aprendizaje del estudiante podraacuten avanzar en las asignaturas

correspondientes al FGU realicen parte del Servicio Social participen en

proyectos de investigacioacuten realicen estancias acadeacutemicas en otras instituciones

educativas en los aacutembitos regional nacional e internacional

La ponderacioacuten del trabajo acadeacutemico del estudiante se realiza a traveacutes del

Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA)

ANUIESSEP 2007 que se computa en la siguiente forma

Las actividades bajo la conduccioacuten de un docente durante el curso como

en las clases teoacutericas praacutecticas talleres cursos por Internet seminarios etc 16

horas corresponden a un creacutedito

El valor en creacuteditos de actividades como las estancias acadeacutemicas

ayudantiacuteas praacutecticas profesionales servicio social veranos de la investigacioacuten

etc 50 horas corresponden a un creacutedito

El trabajo independiente es el que tiene como resultado un producto

acadeacutemico que permita verificar el logro de los objetivos de aprendizaje al integrar

los conocimientos habilidades actitudes y valores adquiridos o desarrollados a lo

largo de la asignatura pueden ser solucioacuten a problemas asociados a la materia

reportes de laboratorio desarrollo de programas computacionales trabajos de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 36

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

investigacioacuten exposiciones modelos tecnoloacutegicos asesoriacuteas ponencias

conferencias congresos visitas etc 20 horas corresponden a un creacutedito

Se presentan tres matrices para explicar con maacutes detalle la estructura

curricular 1) Relacioacuten de asignaturas por niveles de formacioacuten horas teoriacuteandash

praacutectica praacutectica profesional criacutetica y de trabajo independiente 11) Ponderacioacuten

del trabajo independiente del estudiante y la 4) representacioacuten del mapa curricular

correlacionado y transversal

81 Matriz 1

Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas TeoriacuteandashPraacutectica

Praacutectica Profesional Criacutetica y de Trabajo Independiente

Esta matriz tiene el propoacutesito de presentar la relacioacuten de asignaturas que integran

el mapa curricular por niveles baacutesico y formativo y por aacutereas de conocimiento en

relacioacuten a cada nivel asiacute mismo las horas de teoriacutea praacutectica por semana y por el

total de cada una de ellas por periodo escolar ademaacutes los requisitos que se

establecen para cursar algunas de las asignaturas

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Vicerrectoriacutea de Docencia Matriz 1 Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas Teoriacutea Praacutectica y de Trabajo Independient

Programa Educativo 2008 Licenciatura en FISICA

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 37

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNivel Baacutesico

1 LMED11908 Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 64 4 4 SR

2 LMED111008

Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologiacuteas de

la Informacioacuten y de la Comunicacioacuten 64 4 4 SR

3 LMED111508 Formacioacuten Humana y Social 64 4 4 SR

4 LMED111908 Lengua Extranjera I 64 4 4 SR

5 LMED112008 Lengua Extranjera II 64 4 4 LMED111908

6 LMED112108 Lengua Extranjera III 64 4 4 LMED112008

7 LMED112208 Lengua Extranjera IV 64 4 4 LMED112108

Subtotal Aacuterea FGU 448 28 28

8 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS 180 10 11

9 GEOMETRIacuteA ANALIacuteTICA VECTORIAL 72 4 4

10 TEORIacuteA DE ECUACIONES 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

11 ALGEBRA LINEAL 90 5 6 TEORIacuteA DE ECUACIONES

12 PROBABILIDAD Y ESTADIacuteSTICA 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

13 CAacuteLCULO DIFERENCIAL 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

14 CAacuteLCULO INTEGRAL 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

15 ECUACIONES DIFERENCIALES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

16CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

17CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6

CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

18MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS DE LA FIacuteSICA I 90 5 6

CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 1062 59 69

19 MECAacuteNICA I 144 8 9

20MECAacuteNICA I I 90 5 6

MECAacuteNICA I GEOMETRIacuteA

ANALIacuteTICA VECTORIAL

21 OSCILACIONES Y ONDAS 90 5 6 MECAacuteNICA II

22 FIacuteSICA MOLECULAR 90 5 6 MECAacuteNICA II

23 ELECTROMAGNETISMO 90 5 6 MECAacuteNICA II

24OacutePTICA 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO

OSCILACIONES Y ONDASSubtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 594 33 39

25 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I 90 5 6 MECAacuteNICA I

26 FIacuteSICA EXPERIMENTAL II 90 5 6 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I

27FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I 90 5 6

FIacuteSICA EXPERIMENTAL I I ELECTROMAGNETISMO

28 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I 72 4 4 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 342 19 22

Subtotal Nivel Baacutesico 2446 139 158

1) Aacuterea de Formacioacuten General Univers itaria

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

3) Aacuterea de Fiacutes ica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 38

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNive l Formativo

29 MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS II 90 5 6 ALGEBRA LINEAL

30

MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS III 90 5 6

ECUACIONES DIFERENCIALESCAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 180 10 12

31

TERMODINAacuteMICA 90 5 6

FIacuteSICA MOLECULAR CAacuteLCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

32 FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO 90 5 6 ELECTROMAGNETISMO

33MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I 90 5 6

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

34 MECANICA CUAacuteNTICA I I 72 4 4 MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

35

MECAacuteNICA TEOacuteRICA I 90 5 6

MECAacuteNICA II ECUACIONES DIFERENCIALES Y CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

36 MECAacuteNICA TEOacuteRICA II 72 4 4 MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

37

ELECTRODINAacuteMICA I 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO ECUACIONES DIFERENCIALES CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

38 ELECTRODINAacuteMICA II 72 4 4 ELECTRODINAacuteMICA I I

39 MECANICA ESTADIacuteSTICA 90 5 6 TERMODINAacuteMICA

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 756 42 48

40 FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV 90 5 6FIacuteSICA MOLECULAR FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 90 5 6

HPPCHTI por

periodo

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

41 Servicio Social 480 10 70 creacuteditos cubiertos

HT‐HPHTI por

periodo

(proyectos de

impacto social)

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

42ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA 130 5 8

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO

43 FIacuteSICA COMPUTACIONAL II 112 4 6 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

Subtotal Integracioacuten Disciplinaria 722 9 24

Subtotal Nivel Formativo 1748 66 90

Total miacutenimos 4464 220 266

44 OPTATIVA I 90 5 6

45 OPTATIVA II 90 5 6

46 OPTATIVA II I 90 5 6

Subtotal Optativas Disciplinarias 270 15 18

OPTATIVA I 90 5 6

OPTATIVA II 90 5 6

Innovacioacuten y Talento Universitario 64 4 4

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

9) Optativas

91) Disciplinarias

3) Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

82) Asignaturas integradoras

8) Integracioacuten disciplinaria

81) Praacutectica Profe sional Criacutetica

Subtotal Optativas Complementarias 244 14 16

Total maacuteximos 4708 234 282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 39

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

1HTHP Horas TeoriacuteaHoras Praacutectica (16 horas=1 creacutedito por periodo) 2HTI Horas de Trabajo Independiente (20 horas=1 creacutedito por semestre) 3HPPC Horas de Praacutectica Profesional Criacutetica (50 horas=1 creacutedito por periodo) 4TC Total de horas 5TC Total de creacuteditos

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante

Con el propoacutesito de fundamentar el trabajo independiente del estudiante se disentildea

esta matriz en donde se especifican los productos acadeacutemicos que elaboraraacuten los

estudiantes con base en la relacioacuten de asignaturas que se presenta

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

Asignaturas Integradoras

1

FIacuteSICA COMPUTACIONAL IIDesarrollo de software aplicacioacuten de los meacutetodos computacionales en un proyecto de investigacioacuten reporte final 40 2

2

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

Proyecto de educativo con teacutecnicas modernas de ensentildeanza aprendizaje Ensayo sobre la criacutecita a la interpretacioacuten de conceptos f iacutesicos asesoriacuteas ponenc ias sobre divulgacioacuten de la f iacutesica 40 2

Subtotal Asignaturas Integradoras 80 4

Praacutectica Profesional Criacutetica

1 Servicio Social Proyecto de Servicio Social Informe Final 480 10

Subtotal Praacutectica Profesional Criacutetica 480 10Total 560 14

Aacuterea de Integracioacuten Disciplinaria

Productos AcadeacutemicosNo Asignaturas

Nivel Formativo

Coacutedigo HTI Creacuteditos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 40

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

83 Matriz 4 Mapa Curricular

La estructura curricular se sustenta en cuatro aacutereas que son matemaacuteticas fiacutesica

teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria a pesar de que

tienen un caraacutecter teoacuterico praacutectico por su naturaleza prevalece un aspecto sobre

el otro en cada una de ellas por siacute misma la fiacutesica requiere de integracioacuten de

conocimientos en cada una de sus aacutereas sin embargo podemos destacar algunos

cursos en donde la necesidad de la integracioacuten de conocimientos y habilidades se

hace maacutes evidente por lo que a eacutestos uacuteltimos los identificamos como materias de

integracioacuten disciplinaria

Las aacutereas de conocimiento de la fiacutesica son la base que proporciona al

estudiante los elementos necesarios para avanzar hacia el nivel formativo donde

se integran y formalizan los conocimientos tanto de la fiacutesica claacutesica como de la

fiacutesica contemporaacutenea en esta uacuteltima etapa se integran asignaturas optativas que

proporcionan conocimientos y habilidades en alguna de las aacutereas de intereacutes del

estudiante y que corresponden a aquellas que desarrollan los Cuerpos

Acadeacutemicos responsables del PE

El alumno deberaacute cursar tres asignaturas optativas en una sola aacuterea

asociada a las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que

desarrollan los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el programa pero tendraacute la

opcioacuten de cursar adicionalmente asignaturas bajo una adecuada supervisioacuten para

su eleccioacuten con otros Cuerpos Acadeacutemicos e incluso en otras Unidades

Acadeacutemicas de la BUAP o en otras Instituciones de Educacioacuten Superior

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 4 Mapa Curricular Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 41

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708 7 Requisitos de permanencia 71 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos de los periodos escolares 1240 72 Horas miacutenimas y maacuteximas de los periodos escolares 180640 73 Creacuteditos maacuteximos para el interperiodo 74 Horas maacuteximas para el interperiodo 75 Tiempo miacutenimo y maacuteximo del programa educativo 475

5to

1er periodo 2ordm Periodo 3er Periodo 4ordm Periodo 5ordm Periodo 6ordm Periodo 7ordm Periodo 8ordm Periodo 9ordm Periodo

E

ECUACIONES DIFERENCIALES

r MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

CALCULO DIFERENCIAL

CALCULO INTEGRAL CALCULO

DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

CALCULO INTEGRAL EN

VARIAS VARIABLES

MECAacuteNICA I MECAacuteNICA II OSCILACIONES Y

ONDAS MECAacuteNICA TEOacuteRICA

IMECAacuteNICA TEOacuteRICA II

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA

CON LABORATORIO

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA II

v FIacuteSICA MOLECULAR ELECTROMAGNETI

SMOOPTICA TERMODINAacuteMICA

ELECTRODINAMICA I

ELECTRODINAMICA II

MECAacuteNICA ESTADIacuteSTICA

e FISICA EXPERIMENTAL I

FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

FISICA EXPERIMENTAL II

FIacuteSICA EXPERIMENTAL III

FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV

a

l

eAsignaturas integradoras

FIacuteSICA COMPUTACIONAL

II

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO COMPLEJO

FORMACIOacuteN HUMANA Y SOCIAL

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA

EL USO DE LAS TICs

LENGUA EXTRANJERA I

LENGUA EXTRAJERA II

LENGUA EXTRANJERA III

LENGUA EXTRANJERA IV

OPTATIVA I OPTATIVA II OPTATIVA III

28 32 30 34 34 30 34 19 25

460 488 470 514 514 450 544 474 550

Eje Central Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante

Niveles

Periodos

Integracioacuten disciplinaria

1deg 2deg

PROBABILIDAD Y E STADISTICA

GEOMETRIA A NA LITICA VECTORIAL

Aacuterea de Fiacutesica Experimental

Antildeos 3o

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS I

AacuteLGEBRA LINEA L

Aacuterea de Matemaacuteticas

Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

Total de Creacuteditos

Total de Horas

Praacutectica profesional Criacutetica

Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria (FGU)

Optativas Disciplinarias

Baacutesico Formativo

4to

SERVICIO SOCIAL

TEORIacuteA DE ECUACIONES

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS III

MEacute TODOS MATEMAacute TICOS II

SERVICIO S OCIA L

En el encabezado de la matriz 4 o Mapa Curricular se presentan los datos

generales del PE el nombre de la unidad acadeacutemica que lo oferta Escuela de

Fiacutesica el nombre del PE Licenciatura en Fiacutesica la modalidad educativa en la que

se desarrollaraacute escolarizada el titulo que se otorga Licenciada(o) en Fiacutesica los

niveles acadeacutemicos (baacutesico y formativo) para la organizacioacuten vertical de las

asignaturas correspondientes a cada nivel los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos que

deberaacute acreditar el estudiante para la obtencioacuten del tiacutetulo (266282) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que necesita el estudiante para cursarlo (44644708)

asiacute como los requisitos de permaneciacutea como son los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 42

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que deberaacute registrar el estudiante en cada periodo escolar (1240) el tiempo

miacutenimo y maacuteximo que se requiere para cursar el PE (4 a 75 antildeos) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que se deben considerar en los periodos escolares

(180640) para disentildear la ruta acadeacutemica de acuerdo a las necesidades del

estudiante los creacuteditos maacuteximos que podraacute programar en el interperiodo escolar

son 12 con 180horas

De las 46 asignaturas que contempla el PE 43 son obligatorias y 3 son

optativas adicionalmente el estudiante tiene la opcioacuten de cursar otras dos

materias con el caraacutecter de optativas complementarias asiacute como la materia de

Innovacioacuten y talento universitario A continuacioacuten se describen los niveles que

integran la estructura curricular

Nivel Baacutesico

El nivel baacutesico tiene el propoacutesito de establecer las bases teoacutericas praacutecticas y

metodoloacutegicas de la formacioacuten general de la disciplina en su mayoriacutea lo integran

cursos del tronco comuacuten con las licenciaturas de fiacutesica aplicada y matemaacuteticas en

el primer ingreso el alumno queda inscrito en cuatro materias que son la base de

las habilidades matemaacuteticas y fiacutesicas para la disciplina por esta razoacuten no podraacute

avanzar dentro del mapa curricular si no las aprueba en su conjunto en caso de

no acreditar alguna de las materias en el primer semestre el segundo periodo de

su estancia lo destinaraacute a aprobarlos y a las materias correspondientes a la

formacioacuten general universitaria

El nivel baacutesico estaacute divido en cuatro aacutereas matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica

fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria Esta forma de integracioacuten del

curriacuteculo establece el avance vertical del estudiante sin perder de vista la fuerte

correlacioacuten entre las diferentes sub-disciplinas

En resumen el nivel baacutesico se integra de 28 asignaturas que son el 57

del total 7 de ellas son de Formacioacuten General Universitaria los cuales

corresponden 158 creacuteditos 2446 son horas de teoriacutea y praacutectica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 43

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Las asignaturas que integran este nivel son Matemaacuteticas Baacutesicas

Geometriacutea Analiacutetica Vectorial Aacutelgebra Lineal Probabilidad y Estadiacutestica Caacutelculo

Diferencial Caacutelculo Integral Ecuaciones Diferenciales Calculo Diferencial en

Varias Variables Caacutelculo Integral en Varias Variables Teoriacutea de Ecuaciones

Mecaacutenica I Mecaacutenica II Oscilaciones y Ondas Fiacutesica Molecular

Electromagnetismo Oacuteptica Fiacutesica Experimental I II y III Fiacutesica Computacional I

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Formacioacuten Humana y

Social Desarrollo de Habilidades en el uso de las tics Lengua Extranjera I II III y

IV

Nivel Formativo

El Nivel Formativo tiene el propoacutesito de construir los elementos teoacutericos praacutecticos y

metodoloacutegicos para el desarrollo profesional sobre un fundamento teoacuterico formal y

profundo de la fiacutesica claacutesica y moderna estaacute integrado por 18 asignaturas 15

(41) obligatorias y 3 (7) optativas estas uacuteltimas corresponden a 270 horas y

18 creacuteditos El nivel formativo tiene 1188 horas teoacuterico praacutecticas con 76 creacuteditos

asiacute como 480 horas de praacutectica profesional criacutetica con 10 creacuteditos y por uacuteltimo 80

horas de trabajo independiente del estudiante con 4 creacuteditos lo que hace un total

de 1748 horas con 90 creacuteditos

Para alcanzar el propoacutesito de este nivel las asignaturas que lo integran son

Meacutetodos Matemaacuteticos I II y III Termodinaacutemica Mecaacutenica Teoacuterica I y II

Electrodinaacutemica I y II Mecaacutenica Estadiacutestica Fiacutesica Experimental IV Fiacutesica

Computacional Fiacutesica Contemporaacutenea con Laboratorio Mecaacutenica Cuaacutentica I y II

Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

831 Aacutereas

Como ya se mencionoacute en la descripcioacuten de la estructura del mapa curricular en el

nivel baacutesico podemos distinguir cuatro aacutereas para la construccioacuten del conocimiento

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 44

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que son matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general

universitaria

Esta divisioacuten se mantiene en el nivel formativo sin embargo las materias

optativas proporcionan al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y

habilidades en alguna de las aacutereas de desarrollo del PE que le permitiraacuten

desarrollar incluso alguacuten trabajo de investigacioacuten asociada a la tesis si es que la

requiere realizar para la obtencioacuten del grado

Integracioacuten Disciplinaria

En este apartado se considera la praacutectica profesional criacutetica y las asignaturas

integradoras Dada la importante relacioacuten que existe entre las diferentes

asignaturas que forman el mapa curricular podriacutean identificarse en el nivel

formativo cursos de integracioacuten disciplinaria sin embargo soacutelo se han sentildealado

cuatro de estas y las materias optativas tambieacuten desempentildean este papel

Las asignaturas que conforman este apartado se encuentran tanto en el

nivel baacutesico como en el formativo en el primero estaacute la asignatura de Fiacutesica

computacional I y en el segundo estaacuten las asignaturas de Fiacutesica contemporaacutenea

con laboratorio Mecaacutenica cuaacutentica I y II Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

Optativas I II y III

832 Ejes transversales y aacuterea de Formacioacuten General Universitaria

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento (LGAC)

El mapa correlacionado estaacute integrado por cinco ejes transversales para fortalecer

la educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollar una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asiacute como potenciar en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 26

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener una comprensioacuten profunda de los conceptos meacutetodos y principios

fundamentales de la fiacutesica

Conocer los aspectos relevantes del proceso de ensentildeanza-aprendizaje de

la fiacutesica

Conocer y saber aplicar los meacutetodos matemaacuteticos de la fiacutesica y numeacutericos

La eacutetica y su relacioacuten con las profesiones

Las estrategias para el logro de los aprendizajes a traveacutes del pensamiento

complejo

El manejo de las Nuevas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten

(NTIC)

La comunicacioacuten asertiva verbal y escrita de una Lengua Extranjera

apoyada en las teacutecnicas y herramientas metodoloacutegicas contemporaacuteneas

Las metodologiacuteas baacutesicas para la indagacioacuten y el descubrimiento en

procesos de investigacioacuten

Habilidades

Tener capacidad para incursionar en otros campos del conocimiento en

aacutereas afines a la fiacutesica de manera autoacutenoma

Buscar interpretar y utilizar adecuadamente la informacioacuten cientiacutefica y

teacutecnica

Operar e interpretar expresiones simboacutelicas

Adquirir habilidades sobre los procesos de aprendizaje y autorregularlos

para desarrollar la capacidad de aprender por siacute mismo

Capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas

y creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 27

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el

contexto local regional nacional e internacional

Motor del desarrollo continuacuteo de sus habilidades cognitivas de orden

superior que favorezcan su educacioacuten a lo largo de la vida

Capaz de incorporar las habilidades investigativas y convertirlas en un

instrumento de aprendizaje de la misma forma participar en la divulgacioacuten

de las ciencias

Competente para desarrollar investigacioacuten con responsabilidad social en

equipos interdisciplinarios

Capaz de reconocer el trabajo investigativo desde los diferentes

paradigmas en las diversas aacutereas del conocimiento

Apto para desarrollar un pensamiento abierto y flexible con capacidad de

asombro que le permita la integracioacuten de nuevos saberes para un

aprendizaje a lo largo de la vida

Identificar las leyes fiacutesicas involucradas en un problema a partir de sus

antecedentes

Construir modelos simplificados que describan una situacioacuten compleja

identificando sus elementos esenciales y efectuando las aproximaciones

necesarias

Verificar y evaluar el ajuste de modelos a la realidad identificando su

dominio de validez

Desarrollar argumentaciones vaacutelidas en el aacutembito de la fiacutesica identificando

hipoacutetesis y conclusiones

Aplicar la herramienta matemaacutetica y computacional para la solucioacuten de

problemas

Construir modelos matemaacuteticos aplicados a problemas fiacutesicos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 28

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Verificar disentildear y optimizar experimentos aplicarlos de manera rigurosa

para al entendimiento de los fenoacutemenos fiacutesicos

Describir analizar y evaluar criacuteticamente los resultados experimentales

Aplicar el conocimiento teoacuterico de la fiacutesica en la realizacioacuten e interpretacioacuten

de experimentos

Operar instrumentos y equipo de coacutemputo en el desarrollo de los

experimentos

Utilizar y elaborar programas o sistemas de computacioacuten para el

procesamiento de informacioacuten caacutelculo numeacuterico simulacioacuten de procesos

fiacutesicos o control de experimentos

Aplicar lenguajes de programacioacuten para la obtencioacuten de resultados asiacute

como en la presentacioacuten escritura y anaacutelisis de los mismos

Seraacute competente en el uso de algunos sistemas computacionales para el

caacutelculo y la simulacioacuten numeacuterica de procesos fiacutesicos especiacuteficos

Podraacute aplicar las teacutecnicas necesarias para el anaacutelisis de datos escritura de

reportes asiacute como su presentacioacuten

Usuario de las herramientas para la innovacioacuten tecnoloacutegica y artiacutestica asiacute

como la investigacioacuten cientiacutefica

Comunicar conceptos procesos de investigacioacuten y resultados cientiacuteficos en

lenguaje oral o escrito ante sus pares y en situaciones de ensentildeanza y de

divulgacioacuten

Comprender ingleacutes teacutecnico

Razonar con loacutegica expresarse con claridad y precisioacuten sobre diversos

conceptos de la fiacutesica

Demostrar haacutebitos de trabajo en equipo necesarios para el desarrollo de la

profesioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 29

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Participar en actividades profesionales relacionadas con tecnologiacuteas de alto

nivel ya sea en el laboratorio o en la industria

Promotor de la comunicacioacuten asertiva mediante un adecuado domino

verbal y escrito del espantildeol y el manejo de una segunda lengua que

aumente su competitividad profesional con habilidades para incorporarse a

equipos de trabajo o de investigacioacuten nacionales yo internacionales

Capaz de anticiparse propositivamente a las transformaciones de su

entorno como profesionista y ciudadano

Actitudes y Valores

Actuar con responsabilidad honradez y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad y justicia

La honestidad el rigor cientiacutefico asiacute como la socializacioacuten del conocimiento en

el desarrollo uso y aplicaciones de su trabajo diario en beneficio de la

sociedad y del medio ambiente seraacuten directrices baacutesicas del egresado

Estaraacute comprometido en desarrollar usar y aplicar sus conocimientos y

habilidades soacutelo en beneficio de la humanidad y del medio ambiente

Mostrar tolerancia en su entorno social aceptando la diversidad cultural eacutetnica

y humana

Reconstructor de su escala de valores en forma racional y autoacutenoma con una

eacutetica inscrita en valores consensuados universalmente sea cual sea su modelo

de autorrealizacioacuten

Capaz de desarrollar los valores eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar

adecuadamente dentro del campo laboral y social de manera cooperativa y

colaborativa

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 30

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener haacutebitos de trabajo necesarios para el desarrollo de la profesioacuten tales

como el rigor cientiacutefico el autoaprendizaje y la persistencia

Mostrar disposicioacuten para enfrentar nuevos problemas en otros campos

utilizando sus habilidades y conocimientos especiacuteficos

Desarrollar un mayor intereacutes por aquellos problemas cuya solucioacuten sea de

beneficio social y del medio ambiente

Demostrar disposicioacuten para colaborar en la formacioacuten de cientiacuteficos

Capaz de abordar los conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la

negociacioacuten ejerciendo los valores del pluralismo democracia equidad

solidaridad tolerancia y paz

Liacuteder humanista promotor de la convivencia multicultural y capaz de tener

apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia la diversidad

Apto para apreciar la belleza de su entorno y de otras culturas para

comprender diferentes manifestaciones artiacutesticas y multiculturales preservar y

difundir el patrimonio histoacuterico y cultural

Capaz de desarrollar una actitud emprendedora que le permita identificar

aacutereas de oportunidad para su desarrollo personal y del entorno

5 Perfil de la Carrera

Campo de trabajo

Las actividades en las que se ocupa un egresado de la Licenciatura en Fiacutesica

principalmente son investigacioacuten educacioacuten y apoyo en los procesos

tecnoloacutegicos ademaacutes de adquirir una gran capacidad para participar en actividades

interdisciplinarias

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 31

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Aacutereas de competencia profesional

En el campo de la investigacioacuten el fiacutesico se ocupa preferentemente de

investigacioacuten baacutesica o aplicada en universidades o centros de investigacioacuten Este

es el campo de actuacioacuten mejor definido y el que tradicionalmente estaacute

representado en el perfil profesional En el campo de la educacioacuten el fiacutesico se

dedica principalmente a la formacioacuten y a la difusioacuten del saber cientiacutefico en

diferentes instancias sociales sea a traveacutes de actuaciones en la ensentildeanza

escolar formal sea a traveacutes de nuevas formas de educacioacuten y divulgacioacuten

cientiacutefica usando principalmente las tecnologiacuteas de punta Ademaacutes el fiacutesico

puede ocuparse del estudio y desarrollo de equipos y procesos tecnoloacutegicos y

puede especializarse en teacutecnicas experimentales y estudios teoacutericos que son

afines a otras aacutereas del saber como Medicina Oceanografiacutea Meteorologiacutea

Metodologiacutea Geologiacutea Biologiacutea Quiacutemica Medio Ambiente Comunicaciones

Economiacutea etc

Servicios a la sociedad

El profesional de la fiacutesica estaacute comprometido con poner al servicio de la sociedad

su capacidad para investigar interpretar educar innovar en las ciencias aplicar

en la tecnologiacutea y ayudar a comprender el medio natural Ademaacutes de sentar las

bases para el crecimiento de otras aacutereas diferentes a la fiacutesica

6 Perfil del Profesorado

Los profesores que participan en el PE deberaacuten ser responsables de orientar y

coordinar el proceso de ensentildeanza aprendizaje tanto en el aula como en el resto

de los escenarios posibles de interaccioacuten acadeacutemica con los estudiantes Para ello

es necesario que el profesor cuente con los conocimientos habilidades actitudes

y valores requeridos para satisfacer las necesidades de la asignatura a impartir en

las diferentes aacutereas educativas considerando los siguientes atributos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 32

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Competencia cientiacutefica Conocer ampliamente la asignatura que se ha de

ensentildear y del aacuterea en la que eacutesta se ubica cuestionar y adquirir nuevos

conocimientos relacionados con el aprendizaje de las ciencias de la disciplina

favoreciendo asiacute una mente abierta y la aceptacioacuten e implementacioacuten de

nuevos paradigmas

Capacidad didaacutectica Aptitud para promover en el estudiante la adquisicioacuten de

conocimientos en la asignatura que imparte asiacute como las competencias que el

estudiante deberaacute adquirir debe dominar los meacutetodos y teacutecnicas de ensentildeanza

baacutesica saber disentildear ambientes de aprendizaje preparar actividades dirigir el

trabajo de los estudiantes y evaluar adecuadamente Debe poseer la aptitud

para captar los sentimientos de los demaacutes y saber tratarlos ademaacutes deberaacute

vincular esa capacidad por medio del intercambio de informacioacuten y

experiencias con otros acadeacutemicos el ejercicio constante de la observacioacuten de

los estudiantes y la autoevaluacioacuten de su praacutectica docente con una visioacuten

criacutetica debiendo evitar el pensamiento docente espontaacuteneo

Capacidad para el manejo de la informacioacuten y la comunicacioacuten Actitud de

aceptacioacuten para la incorporacioacuten de las tecnologiacuteas de la informacioacuten en su

praacutectica docente cotidiana asiacute como habilidades para el disentildeo e

implementacioacuten de cursos actividades foros proyectos evaluacioacuten en liacutenea y

nuevas tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten Seraacute un mediador en el

proceso de aprendizaje Su rol se centra en favorecer la construccioacuten y

transformacioacuten del conocimiento asiacute como la interaccioacuten entre los alumnos

con la finalidad garantizar el desarrollo de habilidades cognitivas de

investigacioacuten asiacute como sus actitudes y valores sociales que permitan a los

estudiantes alcanzar los objetivos planteados para la formacioacuten integral y

pertinente

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 33

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

7 Requisitos

De acuerdo a la presente Legislacioacuten Universitaria los alumnos deberaacuten cumplir

con todos los requisitos contemplados en el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

71 Ingreso

Cumplir con todos los requisitos de Admisioacuten que establece el Reglamento de

Procedimientos y Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los

Alumnos de la Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Cualquier otro requisito aprobado por la Unidad Acadeacutemica avalado por las

instancias correspondientes de la universidad

El alumno inscrito en la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y bajo la supervisioacuten

del tutor acadeacutemico podraacute ingresar a la Licenciatura en Fiacutesica sin que este

deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten previa autorizacioacuten de la

Secretariacutea Acadeacutemica este cambio lo podraacute realizar en una uacutenica ocasioacuten

72 Permanencia

Deberaacuten cumplir con todos los aspectos normativos establecidos por la

institucioacuten en donde se establece el tiempo miacutenimo y maacuteximo para concluir el

programa asiacute como las especificaciones de baja permisos promedio tipo de

cursos y mecanismos para la eleccioacuten de cursos cambios de seccioacuten cambio

de carrera y los demaacutes marcados en el reglamento

El nuacutemero de creacuteditos a cursar por periodo deberaacute ser de 14 creacuteditos miacutenimos

y 40 creacuteditos como maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 34

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

73 Egreso

Se consideraraacuten los que marque el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla RPRAPEABUAP

Obtencioacuten del tiacutetulo a traveacutes de alguna de las modalidades descritas en la

seccioacuten 9 de este documento

8 Descripcioacuten de la Estructura Curricular

La organizacioacuten del Plan de Estudios para obtener el tiacutetulo de Licenciado(a) en

Fiacutesica se fundamenta en el Modelo Universitario Minerva Donde la estructura

curricular se construye de acuerdo a un curriacuteculo correlacionado y transversal

El primero propicia los nexos tanto verticales entre los niveles baacutesico y

formativo como horizontales entre los contenidos de las asignaturas que

conforman las aacutereas de conocimiento del Programa Educativo (PE) de tal forma

que los estudiantes de manera paulatina integraraacuten los conocimientos

habilidades actitudes y valores que establece el perfil de egreso de este PE

El segundo integrado por cinco ejes transversales para fortalecer la

educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollaraacute una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asimismo potenciaraacute en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Los cuatro primeros

ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de Formacioacuten General

Universitaria (FGU)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 35

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La BUAP ofrece el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) integrado por los Tutores Acadeacutemicos

(profesores) quienes apoyaraacuten a los estudiantes en el logro de los objetivos de

aprendizaje contemplados en el PE a fin de alcanzar sus metas acadeacutemicas y

personales

El antildeo lectivo (antildeo escolar) estaraacute integrado por dos periodos escolares de

18 semanas efectivas y un interperiodo de seis semanas este uacuteltimo con el

propoacutesito de que los estudiantes puedan realizar alguna de las siguientes

actividades regularizarse en las asignaturas que reprobaron en alguno de los dos

periodos inmediatos anteriores los cursos en este periodo tendraacuten una

metodologiacutea distinta estaraacuten dirigidos a atender de manera personal las

necesidades de aprendizaje del estudiante podraacuten avanzar en las asignaturas

correspondientes al FGU realicen parte del Servicio Social participen en

proyectos de investigacioacuten realicen estancias acadeacutemicas en otras instituciones

educativas en los aacutembitos regional nacional e internacional

La ponderacioacuten del trabajo acadeacutemico del estudiante se realiza a traveacutes del

Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA)

ANUIESSEP 2007 que se computa en la siguiente forma

Las actividades bajo la conduccioacuten de un docente durante el curso como

en las clases teoacutericas praacutecticas talleres cursos por Internet seminarios etc 16

horas corresponden a un creacutedito

El valor en creacuteditos de actividades como las estancias acadeacutemicas

ayudantiacuteas praacutecticas profesionales servicio social veranos de la investigacioacuten

etc 50 horas corresponden a un creacutedito

El trabajo independiente es el que tiene como resultado un producto

acadeacutemico que permita verificar el logro de los objetivos de aprendizaje al integrar

los conocimientos habilidades actitudes y valores adquiridos o desarrollados a lo

largo de la asignatura pueden ser solucioacuten a problemas asociados a la materia

reportes de laboratorio desarrollo de programas computacionales trabajos de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 36

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

investigacioacuten exposiciones modelos tecnoloacutegicos asesoriacuteas ponencias

conferencias congresos visitas etc 20 horas corresponden a un creacutedito

Se presentan tres matrices para explicar con maacutes detalle la estructura

curricular 1) Relacioacuten de asignaturas por niveles de formacioacuten horas teoriacuteandash

praacutectica praacutectica profesional criacutetica y de trabajo independiente 11) Ponderacioacuten

del trabajo independiente del estudiante y la 4) representacioacuten del mapa curricular

correlacionado y transversal

81 Matriz 1

Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas TeoriacuteandashPraacutectica

Praacutectica Profesional Criacutetica y de Trabajo Independiente

Esta matriz tiene el propoacutesito de presentar la relacioacuten de asignaturas que integran

el mapa curricular por niveles baacutesico y formativo y por aacutereas de conocimiento en

relacioacuten a cada nivel asiacute mismo las horas de teoriacutea praacutectica por semana y por el

total de cada una de ellas por periodo escolar ademaacutes los requisitos que se

establecen para cursar algunas de las asignaturas

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Vicerrectoriacutea de Docencia Matriz 1 Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas Teoriacutea Praacutectica y de Trabajo Independient

Programa Educativo 2008 Licenciatura en FISICA

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 37

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNivel Baacutesico

1 LMED11908 Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 64 4 4 SR

2 LMED111008

Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologiacuteas de

la Informacioacuten y de la Comunicacioacuten 64 4 4 SR

3 LMED111508 Formacioacuten Humana y Social 64 4 4 SR

4 LMED111908 Lengua Extranjera I 64 4 4 SR

5 LMED112008 Lengua Extranjera II 64 4 4 LMED111908

6 LMED112108 Lengua Extranjera III 64 4 4 LMED112008

7 LMED112208 Lengua Extranjera IV 64 4 4 LMED112108

Subtotal Aacuterea FGU 448 28 28

8 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS 180 10 11

9 GEOMETRIacuteA ANALIacuteTICA VECTORIAL 72 4 4

10 TEORIacuteA DE ECUACIONES 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

11 ALGEBRA LINEAL 90 5 6 TEORIacuteA DE ECUACIONES

12 PROBABILIDAD Y ESTADIacuteSTICA 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

13 CAacuteLCULO DIFERENCIAL 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

14 CAacuteLCULO INTEGRAL 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

15 ECUACIONES DIFERENCIALES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

16CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

17CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6

CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

18MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS DE LA FIacuteSICA I 90 5 6

CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 1062 59 69

19 MECAacuteNICA I 144 8 9

20MECAacuteNICA I I 90 5 6

MECAacuteNICA I GEOMETRIacuteA

ANALIacuteTICA VECTORIAL

21 OSCILACIONES Y ONDAS 90 5 6 MECAacuteNICA II

22 FIacuteSICA MOLECULAR 90 5 6 MECAacuteNICA II

23 ELECTROMAGNETISMO 90 5 6 MECAacuteNICA II

24OacutePTICA 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO

OSCILACIONES Y ONDASSubtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 594 33 39

25 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I 90 5 6 MECAacuteNICA I

26 FIacuteSICA EXPERIMENTAL II 90 5 6 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I

27FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I 90 5 6

FIacuteSICA EXPERIMENTAL I I ELECTROMAGNETISMO

28 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I 72 4 4 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 342 19 22

Subtotal Nivel Baacutesico 2446 139 158

1) Aacuterea de Formacioacuten General Univers itaria

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

3) Aacuterea de Fiacutes ica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 38

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNive l Formativo

29 MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS II 90 5 6 ALGEBRA LINEAL

30

MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS III 90 5 6

ECUACIONES DIFERENCIALESCAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 180 10 12

31

TERMODINAacuteMICA 90 5 6

FIacuteSICA MOLECULAR CAacuteLCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

32 FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO 90 5 6 ELECTROMAGNETISMO

33MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I 90 5 6

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

34 MECANICA CUAacuteNTICA I I 72 4 4 MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

35

MECAacuteNICA TEOacuteRICA I 90 5 6

MECAacuteNICA II ECUACIONES DIFERENCIALES Y CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

36 MECAacuteNICA TEOacuteRICA II 72 4 4 MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

37

ELECTRODINAacuteMICA I 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO ECUACIONES DIFERENCIALES CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

38 ELECTRODINAacuteMICA II 72 4 4 ELECTRODINAacuteMICA I I

39 MECANICA ESTADIacuteSTICA 90 5 6 TERMODINAacuteMICA

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 756 42 48

40 FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV 90 5 6FIacuteSICA MOLECULAR FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 90 5 6

HPPCHTI por

periodo

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

41 Servicio Social 480 10 70 creacuteditos cubiertos

HT‐HPHTI por

periodo

(proyectos de

impacto social)

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

42ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA 130 5 8

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO

43 FIacuteSICA COMPUTACIONAL II 112 4 6 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

Subtotal Integracioacuten Disciplinaria 722 9 24

Subtotal Nivel Formativo 1748 66 90

Total miacutenimos 4464 220 266

44 OPTATIVA I 90 5 6

45 OPTATIVA II 90 5 6

46 OPTATIVA II I 90 5 6

Subtotal Optativas Disciplinarias 270 15 18

OPTATIVA I 90 5 6

OPTATIVA II 90 5 6

Innovacioacuten y Talento Universitario 64 4 4

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

9) Optativas

91) Disciplinarias

3) Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

82) Asignaturas integradoras

8) Integracioacuten disciplinaria

81) Praacutectica Profe sional Criacutetica

Subtotal Optativas Complementarias 244 14 16

Total maacuteximos 4708 234 282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 39

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

1HTHP Horas TeoriacuteaHoras Praacutectica (16 horas=1 creacutedito por periodo) 2HTI Horas de Trabajo Independiente (20 horas=1 creacutedito por semestre) 3HPPC Horas de Praacutectica Profesional Criacutetica (50 horas=1 creacutedito por periodo) 4TC Total de horas 5TC Total de creacuteditos

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante

Con el propoacutesito de fundamentar el trabajo independiente del estudiante se disentildea

esta matriz en donde se especifican los productos acadeacutemicos que elaboraraacuten los

estudiantes con base en la relacioacuten de asignaturas que se presenta

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

Asignaturas Integradoras

1

FIacuteSICA COMPUTACIONAL IIDesarrollo de software aplicacioacuten de los meacutetodos computacionales en un proyecto de investigacioacuten reporte final 40 2

2

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

Proyecto de educativo con teacutecnicas modernas de ensentildeanza aprendizaje Ensayo sobre la criacutecita a la interpretacioacuten de conceptos f iacutesicos asesoriacuteas ponenc ias sobre divulgacioacuten de la f iacutesica 40 2

Subtotal Asignaturas Integradoras 80 4

Praacutectica Profesional Criacutetica

1 Servicio Social Proyecto de Servicio Social Informe Final 480 10

Subtotal Praacutectica Profesional Criacutetica 480 10Total 560 14

Aacuterea de Integracioacuten Disciplinaria

Productos AcadeacutemicosNo Asignaturas

Nivel Formativo

Coacutedigo HTI Creacuteditos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 40

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

83 Matriz 4 Mapa Curricular

La estructura curricular se sustenta en cuatro aacutereas que son matemaacuteticas fiacutesica

teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria a pesar de que

tienen un caraacutecter teoacuterico praacutectico por su naturaleza prevalece un aspecto sobre

el otro en cada una de ellas por siacute misma la fiacutesica requiere de integracioacuten de

conocimientos en cada una de sus aacutereas sin embargo podemos destacar algunos

cursos en donde la necesidad de la integracioacuten de conocimientos y habilidades se

hace maacutes evidente por lo que a eacutestos uacuteltimos los identificamos como materias de

integracioacuten disciplinaria

Las aacutereas de conocimiento de la fiacutesica son la base que proporciona al

estudiante los elementos necesarios para avanzar hacia el nivel formativo donde

se integran y formalizan los conocimientos tanto de la fiacutesica claacutesica como de la

fiacutesica contemporaacutenea en esta uacuteltima etapa se integran asignaturas optativas que

proporcionan conocimientos y habilidades en alguna de las aacutereas de intereacutes del

estudiante y que corresponden a aquellas que desarrollan los Cuerpos

Acadeacutemicos responsables del PE

El alumno deberaacute cursar tres asignaturas optativas en una sola aacuterea

asociada a las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que

desarrollan los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el programa pero tendraacute la

opcioacuten de cursar adicionalmente asignaturas bajo una adecuada supervisioacuten para

su eleccioacuten con otros Cuerpos Acadeacutemicos e incluso en otras Unidades

Acadeacutemicas de la BUAP o en otras Instituciones de Educacioacuten Superior

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 4 Mapa Curricular Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 41

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708 7 Requisitos de permanencia 71 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos de los periodos escolares 1240 72 Horas miacutenimas y maacuteximas de los periodos escolares 180640 73 Creacuteditos maacuteximos para el interperiodo 74 Horas maacuteximas para el interperiodo 75 Tiempo miacutenimo y maacuteximo del programa educativo 475

5to

1er periodo 2ordm Periodo 3er Periodo 4ordm Periodo 5ordm Periodo 6ordm Periodo 7ordm Periodo 8ordm Periodo 9ordm Periodo

E

ECUACIONES DIFERENCIALES

r MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

CALCULO DIFERENCIAL

CALCULO INTEGRAL CALCULO

DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

CALCULO INTEGRAL EN

VARIAS VARIABLES

MECAacuteNICA I MECAacuteNICA II OSCILACIONES Y

ONDAS MECAacuteNICA TEOacuteRICA

IMECAacuteNICA TEOacuteRICA II

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA

CON LABORATORIO

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA II

v FIacuteSICA MOLECULAR ELECTROMAGNETI

SMOOPTICA TERMODINAacuteMICA

ELECTRODINAMICA I

ELECTRODINAMICA II

MECAacuteNICA ESTADIacuteSTICA

e FISICA EXPERIMENTAL I

FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

FISICA EXPERIMENTAL II

FIacuteSICA EXPERIMENTAL III

FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV

a

l

eAsignaturas integradoras

FIacuteSICA COMPUTACIONAL

II

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO COMPLEJO

FORMACIOacuteN HUMANA Y SOCIAL

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA

EL USO DE LAS TICs

LENGUA EXTRANJERA I

LENGUA EXTRAJERA II

LENGUA EXTRANJERA III

LENGUA EXTRANJERA IV

OPTATIVA I OPTATIVA II OPTATIVA III

28 32 30 34 34 30 34 19 25

460 488 470 514 514 450 544 474 550

Eje Central Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante

Niveles

Periodos

Integracioacuten disciplinaria

1deg 2deg

PROBABILIDAD Y E STADISTICA

GEOMETRIA A NA LITICA VECTORIAL

Aacuterea de Fiacutesica Experimental

Antildeos 3o

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS I

AacuteLGEBRA LINEA L

Aacuterea de Matemaacuteticas

Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

Total de Creacuteditos

Total de Horas

Praacutectica profesional Criacutetica

Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria (FGU)

Optativas Disciplinarias

Baacutesico Formativo

4to

SERVICIO SOCIAL

TEORIacuteA DE ECUACIONES

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS III

MEacute TODOS MATEMAacute TICOS II

SERVICIO S OCIA L

En el encabezado de la matriz 4 o Mapa Curricular se presentan los datos

generales del PE el nombre de la unidad acadeacutemica que lo oferta Escuela de

Fiacutesica el nombre del PE Licenciatura en Fiacutesica la modalidad educativa en la que

se desarrollaraacute escolarizada el titulo que se otorga Licenciada(o) en Fiacutesica los

niveles acadeacutemicos (baacutesico y formativo) para la organizacioacuten vertical de las

asignaturas correspondientes a cada nivel los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos que

deberaacute acreditar el estudiante para la obtencioacuten del tiacutetulo (266282) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que necesita el estudiante para cursarlo (44644708)

asiacute como los requisitos de permaneciacutea como son los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 42

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que deberaacute registrar el estudiante en cada periodo escolar (1240) el tiempo

miacutenimo y maacuteximo que se requiere para cursar el PE (4 a 75 antildeos) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que se deben considerar en los periodos escolares

(180640) para disentildear la ruta acadeacutemica de acuerdo a las necesidades del

estudiante los creacuteditos maacuteximos que podraacute programar en el interperiodo escolar

son 12 con 180horas

De las 46 asignaturas que contempla el PE 43 son obligatorias y 3 son

optativas adicionalmente el estudiante tiene la opcioacuten de cursar otras dos

materias con el caraacutecter de optativas complementarias asiacute como la materia de

Innovacioacuten y talento universitario A continuacioacuten se describen los niveles que

integran la estructura curricular

Nivel Baacutesico

El nivel baacutesico tiene el propoacutesito de establecer las bases teoacutericas praacutecticas y

metodoloacutegicas de la formacioacuten general de la disciplina en su mayoriacutea lo integran

cursos del tronco comuacuten con las licenciaturas de fiacutesica aplicada y matemaacuteticas en

el primer ingreso el alumno queda inscrito en cuatro materias que son la base de

las habilidades matemaacuteticas y fiacutesicas para la disciplina por esta razoacuten no podraacute

avanzar dentro del mapa curricular si no las aprueba en su conjunto en caso de

no acreditar alguna de las materias en el primer semestre el segundo periodo de

su estancia lo destinaraacute a aprobarlos y a las materias correspondientes a la

formacioacuten general universitaria

El nivel baacutesico estaacute divido en cuatro aacutereas matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica

fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria Esta forma de integracioacuten del

curriacuteculo establece el avance vertical del estudiante sin perder de vista la fuerte

correlacioacuten entre las diferentes sub-disciplinas

En resumen el nivel baacutesico se integra de 28 asignaturas que son el 57

del total 7 de ellas son de Formacioacuten General Universitaria los cuales

corresponden 158 creacuteditos 2446 son horas de teoriacutea y praacutectica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 43

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Las asignaturas que integran este nivel son Matemaacuteticas Baacutesicas

Geometriacutea Analiacutetica Vectorial Aacutelgebra Lineal Probabilidad y Estadiacutestica Caacutelculo

Diferencial Caacutelculo Integral Ecuaciones Diferenciales Calculo Diferencial en

Varias Variables Caacutelculo Integral en Varias Variables Teoriacutea de Ecuaciones

Mecaacutenica I Mecaacutenica II Oscilaciones y Ondas Fiacutesica Molecular

Electromagnetismo Oacuteptica Fiacutesica Experimental I II y III Fiacutesica Computacional I

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Formacioacuten Humana y

Social Desarrollo de Habilidades en el uso de las tics Lengua Extranjera I II III y

IV

Nivel Formativo

El Nivel Formativo tiene el propoacutesito de construir los elementos teoacutericos praacutecticos y

metodoloacutegicos para el desarrollo profesional sobre un fundamento teoacuterico formal y

profundo de la fiacutesica claacutesica y moderna estaacute integrado por 18 asignaturas 15

(41) obligatorias y 3 (7) optativas estas uacuteltimas corresponden a 270 horas y

18 creacuteditos El nivel formativo tiene 1188 horas teoacuterico praacutecticas con 76 creacuteditos

asiacute como 480 horas de praacutectica profesional criacutetica con 10 creacuteditos y por uacuteltimo 80

horas de trabajo independiente del estudiante con 4 creacuteditos lo que hace un total

de 1748 horas con 90 creacuteditos

Para alcanzar el propoacutesito de este nivel las asignaturas que lo integran son

Meacutetodos Matemaacuteticos I II y III Termodinaacutemica Mecaacutenica Teoacuterica I y II

Electrodinaacutemica I y II Mecaacutenica Estadiacutestica Fiacutesica Experimental IV Fiacutesica

Computacional Fiacutesica Contemporaacutenea con Laboratorio Mecaacutenica Cuaacutentica I y II

Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

831 Aacutereas

Como ya se mencionoacute en la descripcioacuten de la estructura del mapa curricular en el

nivel baacutesico podemos distinguir cuatro aacutereas para la construccioacuten del conocimiento

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 44

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que son matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general

universitaria

Esta divisioacuten se mantiene en el nivel formativo sin embargo las materias

optativas proporcionan al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y

habilidades en alguna de las aacutereas de desarrollo del PE que le permitiraacuten

desarrollar incluso alguacuten trabajo de investigacioacuten asociada a la tesis si es que la

requiere realizar para la obtencioacuten del grado

Integracioacuten Disciplinaria

En este apartado se considera la praacutectica profesional criacutetica y las asignaturas

integradoras Dada la importante relacioacuten que existe entre las diferentes

asignaturas que forman el mapa curricular podriacutean identificarse en el nivel

formativo cursos de integracioacuten disciplinaria sin embargo soacutelo se han sentildealado

cuatro de estas y las materias optativas tambieacuten desempentildean este papel

Las asignaturas que conforman este apartado se encuentran tanto en el

nivel baacutesico como en el formativo en el primero estaacute la asignatura de Fiacutesica

computacional I y en el segundo estaacuten las asignaturas de Fiacutesica contemporaacutenea

con laboratorio Mecaacutenica cuaacutentica I y II Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

Optativas I II y III

832 Ejes transversales y aacuterea de Formacioacuten General Universitaria

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento (LGAC)

El mapa correlacionado estaacute integrado por cinco ejes transversales para fortalecer

la educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollar una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asiacute como potenciar en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 27

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el

contexto local regional nacional e internacional

Motor del desarrollo continuacuteo de sus habilidades cognitivas de orden

superior que favorezcan su educacioacuten a lo largo de la vida

Capaz de incorporar las habilidades investigativas y convertirlas en un

instrumento de aprendizaje de la misma forma participar en la divulgacioacuten

de las ciencias

Competente para desarrollar investigacioacuten con responsabilidad social en

equipos interdisciplinarios

Capaz de reconocer el trabajo investigativo desde los diferentes

paradigmas en las diversas aacutereas del conocimiento

Apto para desarrollar un pensamiento abierto y flexible con capacidad de

asombro que le permita la integracioacuten de nuevos saberes para un

aprendizaje a lo largo de la vida

Identificar las leyes fiacutesicas involucradas en un problema a partir de sus

antecedentes

Construir modelos simplificados que describan una situacioacuten compleja

identificando sus elementos esenciales y efectuando las aproximaciones

necesarias

Verificar y evaluar el ajuste de modelos a la realidad identificando su

dominio de validez

Desarrollar argumentaciones vaacutelidas en el aacutembito de la fiacutesica identificando

hipoacutetesis y conclusiones

Aplicar la herramienta matemaacutetica y computacional para la solucioacuten de

problemas

Construir modelos matemaacuteticos aplicados a problemas fiacutesicos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 28

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Verificar disentildear y optimizar experimentos aplicarlos de manera rigurosa

para al entendimiento de los fenoacutemenos fiacutesicos

Describir analizar y evaluar criacuteticamente los resultados experimentales

Aplicar el conocimiento teoacuterico de la fiacutesica en la realizacioacuten e interpretacioacuten

de experimentos

Operar instrumentos y equipo de coacutemputo en el desarrollo de los

experimentos

Utilizar y elaborar programas o sistemas de computacioacuten para el

procesamiento de informacioacuten caacutelculo numeacuterico simulacioacuten de procesos

fiacutesicos o control de experimentos

Aplicar lenguajes de programacioacuten para la obtencioacuten de resultados asiacute

como en la presentacioacuten escritura y anaacutelisis de los mismos

Seraacute competente en el uso de algunos sistemas computacionales para el

caacutelculo y la simulacioacuten numeacuterica de procesos fiacutesicos especiacuteficos

Podraacute aplicar las teacutecnicas necesarias para el anaacutelisis de datos escritura de

reportes asiacute como su presentacioacuten

Usuario de las herramientas para la innovacioacuten tecnoloacutegica y artiacutestica asiacute

como la investigacioacuten cientiacutefica

Comunicar conceptos procesos de investigacioacuten y resultados cientiacuteficos en

lenguaje oral o escrito ante sus pares y en situaciones de ensentildeanza y de

divulgacioacuten

Comprender ingleacutes teacutecnico

Razonar con loacutegica expresarse con claridad y precisioacuten sobre diversos

conceptos de la fiacutesica

Demostrar haacutebitos de trabajo en equipo necesarios para el desarrollo de la

profesioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 29

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Participar en actividades profesionales relacionadas con tecnologiacuteas de alto

nivel ya sea en el laboratorio o en la industria

Promotor de la comunicacioacuten asertiva mediante un adecuado domino

verbal y escrito del espantildeol y el manejo de una segunda lengua que

aumente su competitividad profesional con habilidades para incorporarse a

equipos de trabajo o de investigacioacuten nacionales yo internacionales

Capaz de anticiparse propositivamente a las transformaciones de su

entorno como profesionista y ciudadano

Actitudes y Valores

Actuar con responsabilidad honradez y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad y justicia

La honestidad el rigor cientiacutefico asiacute como la socializacioacuten del conocimiento en

el desarrollo uso y aplicaciones de su trabajo diario en beneficio de la

sociedad y del medio ambiente seraacuten directrices baacutesicas del egresado

Estaraacute comprometido en desarrollar usar y aplicar sus conocimientos y

habilidades soacutelo en beneficio de la humanidad y del medio ambiente

Mostrar tolerancia en su entorno social aceptando la diversidad cultural eacutetnica

y humana

Reconstructor de su escala de valores en forma racional y autoacutenoma con una

eacutetica inscrita en valores consensuados universalmente sea cual sea su modelo

de autorrealizacioacuten

Capaz de desarrollar los valores eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar

adecuadamente dentro del campo laboral y social de manera cooperativa y

colaborativa

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 30

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener haacutebitos de trabajo necesarios para el desarrollo de la profesioacuten tales

como el rigor cientiacutefico el autoaprendizaje y la persistencia

Mostrar disposicioacuten para enfrentar nuevos problemas en otros campos

utilizando sus habilidades y conocimientos especiacuteficos

Desarrollar un mayor intereacutes por aquellos problemas cuya solucioacuten sea de

beneficio social y del medio ambiente

Demostrar disposicioacuten para colaborar en la formacioacuten de cientiacuteficos

Capaz de abordar los conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la

negociacioacuten ejerciendo los valores del pluralismo democracia equidad

solidaridad tolerancia y paz

Liacuteder humanista promotor de la convivencia multicultural y capaz de tener

apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia la diversidad

Apto para apreciar la belleza de su entorno y de otras culturas para

comprender diferentes manifestaciones artiacutesticas y multiculturales preservar y

difundir el patrimonio histoacuterico y cultural

Capaz de desarrollar una actitud emprendedora que le permita identificar

aacutereas de oportunidad para su desarrollo personal y del entorno

5 Perfil de la Carrera

Campo de trabajo

Las actividades en las que se ocupa un egresado de la Licenciatura en Fiacutesica

principalmente son investigacioacuten educacioacuten y apoyo en los procesos

tecnoloacutegicos ademaacutes de adquirir una gran capacidad para participar en actividades

interdisciplinarias

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 31

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Aacutereas de competencia profesional

En el campo de la investigacioacuten el fiacutesico se ocupa preferentemente de

investigacioacuten baacutesica o aplicada en universidades o centros de investigacioacuten Este

es el campo de actuacioacuten mejor definido y el que tradicionalmente estaacute

representado en el perfil profesional En el campo de la educacioacuten el fiacutesico se

dedica principalmente a la formacioacuten y a la difusioacuten del saber cientiacutefico en

diferentes instancias sociales sea a traveacutes de actuaciones en la ensentildeanza

escolar formal sea a traveacutes de nuevas formas de educacioacuten y divulgacioacuten

cientiacutefica usando principalmente las tecnologiacuteas de punta Ademaacutes el fiacutesico

puede ocuparse del estudio y desarrollo de equipos y procesos tecnoloacutegicos y

puede especializarse en teacutecnicas experimentales y estudios teoacutericos que son

afines a otras aacutereas del saber como Medicina Oceanografiacutea Meteorologiacutea

Metodologiacutea Geologiacutea Biologiacutea Quiacutemica Medio Ambiente Comunicaciones

Economiacutea etc

Servicios a la sociedad

El profesional de la fiacutesica estaacute comprometido con poner al servicio de la sociedad

su capacidad para investigar interpretar educar innovar en las ciencias aplicar

en la tecnologiacutea y ayudar a comprender el medio natural Ademaacutes de sentar las

bases para el crecimiento de otras aacutereas diferentes a la fiacutesica

6 Perfil del Profesorado

Los profesores que participan en el PE deberaacuten ser responsables de orientar y

coordinar el proceso de ensentildeanza aprendizaje tanto en el aula como en el resto

de los escenarios posibles de interaccioacuten acadeacutemica con los estudiantes Para ello

es necesario que el profesor cuente con los conocimientos habilidades actitudes

y valores requeridos para satisfacer las necesidades de la asignatura a impartir en

las diferentes aacutereas educativas considerando los siguientes atributos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 32

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Competencia cientiacutefica Conocer ampliamente la asignatura que se ha de

ensentildear y del aacuterea en la que eacutesta se ubica cuestionar y adquirir nuevos

conocimientos relacionados con el aprendizaje de las ciencias de la disciplina

favoreciendo asiacute una mente abierta y la aceptacioacuten e implementacioacuten de

nuevos paradigmas

Capacidad didaacutectica Aptitud para promover en el estudiante la adquisicioacuten de

conocimientos en la asignatura que imparte asiacute como las competencias que el

estudiante deberaacute adquirir debe dominar los meacutetodos y teacutecnicas de ensentildeanza

baacutesica saber disentildear ambientes de aprendizaje preparar actividades dirigir el

trabajo de los estudiantes y evaluar adecuadamente Debe poseer la aptitud

para captar los sentimientos de los demaacutes y saber tratarlos ademaacutes deberaacute

vincular esa capacidad por medio del intercambio de informacioacuten y

experiencias con otros acadeacutemicos el ejercicio constante de la observacioacuten de

los estudiantes y la autoevaluacioacuten de su praacutectica docente con una visioacuten

criacutetica debiendo evitar el pensamiento docente espontaacuteneo

Capacidad para el manejo de la informacioacuten y la comunicacioacuten Actitud de

aceptacioacuten para la incorporacioacuten de las tecnologiacuteas de la informacioacuten en su

praacutectica docente cotidiana asiacute como habilidades para el disentildeo e

implementacioacuten de cursos actividades foros proyectos evaluacioacuten en liacutenea y

nuevas tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten Seraacute un mediador en el

proceso de aprendizaje Su rol se centra en favorecer la construccioacuten y

transformacioacuten del conocimiento asiacute como la interaccioacuten entre los alumnos

con la finalidad garantizar el desarrollo de habilidades cognitivas de

investigacioacuten asiacute como sus actitudes y valores sociales que permitan a los

estudiantes alcanzar los objetivos planteados para la formacioacuten integral y

pertinente

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 33

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

7 Requisitos

De acuerdo a la presente Legislacioacuten Universitaria los alumnos deberaacuten cumplir

con todos los requisitos contemplados en el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

71 Ingreso

Cumplir con todos los requisitos de Admisioacuten que establece el Reglamento de

Procedimientos y Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los

Alumnos de la Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Cualquier otro requisito aprobado por la Unidad Acadeacutemica avalado por las

instancias correspondientes de la universidad

El alumno inscrito en la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y bajo la supervisioacuten

del tutor acadeacutemico podraacute ingresar a la Licenciatura en Fiacutesica sin que este

deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten previa autorizacioacuten de la

Secretariacutea Acadeacutemica este cambio lo podraacute realizar en una uacutenica ocasioacuten

72 Permanencia

Deberaacuten cumplir con todos los aspectos normativos establecidos por la

institucioacuten en donde se establece el tiempo miacutenimo y maacuteximo para concluir el

programa asiacute como las especificaciones de baja permisos promedio tipo de

cursos y mecanismos para la eleccioacuten de cursos cambios de seccioacuten cambio

de carrera y los demaacutes marcados en el reglamento

El nuacutemero de creacuteditos a cursar por periodo deberaacute ser de 14 creacuteditos miacutenimos

y 40 creacuteditos como maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 34

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

73 Egreso

Se consideraraacuten los que marque el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla RPRAPEABUAP

Obtencioacuten del tiacutetulo a traveacutes de alguna de las modalidades descritas en la

seccioacuten 9 de este documento

8 Descripcioacuten de la Estructura Curricular

La organizacioacuten del Plan de Estudios para obtener el tiacutetulo de Licenciado(a) en

Fiacutesica se fundamenta en el Modelo Universitario Minerva Donde la estructura

curricular se construye de acuerdo a un curriacuteculo correlacionado y transversal

El primero propicia los nexos tanto verticales entre los niveles baacutesico y

formativo como horizontales entre los contenidos de las asignaturas que

conforman las aacutereas de conocimiento del Programa Educativo (PE) de tal forma

que los estudiantes de manera paulatina integraraacuten los conocimientos

habilidades actitudes y valores que establece el perfil de egreso de este PE

El segundo integrado por cinco ejes transversales para fortalecer la

educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollaraacute una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asimismo potenciaraacute en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Los cuatro primeros

ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de Formacioacuten General

Universitaria (FGU)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 35

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La BUAP ofrece el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) integrado por los Tutores Acadeacutemicos

(profesores) quienes apoyaraacuten a los estudiantes en el logro de los objetivos de

aprendizaje contemplados en el PE a fin de alcanzar sus metas acadeacutemicas y

personales

El antildeo lectivo (antildeo escolar) estaraacute integrado por dos periodos escolares de

18 semanas efectivas y un interperiodo de seis semanas este uacuteltimo con el

propoacutesito de que los estudiantes puedan realizar alguna de las siguientes

actividades regularizarse en las asignaturas que reprobaron en alguno de los dos

periodos inmediatos anteriores los cursos en este periodo tendraacuten una

metodologiacutea distinta estaraacuten dirigidos a atender de manera personal las

necesidades de aprendizaje del estudiante podraacuten avanzar en las asignaturas

correspondientes al FGU realicen parte del Servicio Social participen en

proyectos de investigacioacuten realicen estancias acadeacutemicas en otras instituciones

educativas en los aacutembitos regional nacional e internacional

La ponderacioacuten del trabajo acadeacutemico del estudiante se realiza a traveacutes del

Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA)

ANUIESSEP 2007 que se computa en la siguiente forma

Las actividades bajo la conduccioacuten de un docente durante el curso como

en las clases teoacutericas praacutecticas talleres cursos por Internet seminarios etc 16

horas corresponden a un creacutedito

El valor en creacuteditos de actividades como las estancias acadeacutemicas

ayudantiacuteas praacutecticas profesionales servicio social veranos de la investigacioacuten

etc 50 horas corresponden a un creacutedito

El trabajo independiente es el que tiene como resultado un producto

acadeacutemico que permita verificar el logro de los objetivos de aprendizaje al integrar

los conocimientos habilidades actitudes y valores adquiridos o desarrollados a lo

largo de la asignatura pueden ser solucioacuten a problemas asociados a la materia

reportes de laboratorio desarrollo de programas computacionales trabajos de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 36

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

investigacioacuten exposiciones modelos tecnoloacutegicos asesoriacuteas ponencias

conferencias congresos visitas etc 20 horas corresponden a un creacutedito

Se presentan tres matrices para explicar con maacutes detalle la estructura

curricular 1) Relacioacuten de asignaturas por niveles de formacioacuten horas teoriacuteandash

praacutectica praacutectica profesional criacutetica y de trabajo independiente 11) Ponderacioacuten

del trabajo independiente del estudiante y la 4) representacioacuten del mapa curricular

correlacionado y transversal

81 Matriz 1

Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas TeoriacuteandashPraacutectica

Praacutectica Profesional Criacutetica y de Trabajo Independiente

Esta matriz tiene el propoacutesito de presentar la relacioacuten de asignaturas que integran

el mapa curricular por niveles baacutesico y formativo y por aacutereas de conocimiento en

relacioacuten a cada nivel asiacute mismo las horas de teoriacutea praacutectica por semana y por el

total de cada una de ellas por periodo escolar ademaacutes los requisitos que se

establecen para cursar algunas de las asignaturas

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Vicerrectoriacutea de Docencia Matriz 1 Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas Teoriacutea Praacutectica y de Trabajo Independient

Programa Educativo 2008 Licenciatura en FISICA

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 37

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNivel Baacutesico

1 LMED11908 Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 64 4 4 SR

2 LMED111008

Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologiacuteas de

la Informacioacuten y de la Comunicacioacuten 64 4 4 SR

3 LMED111508 Formacioacuten Humana y Social 64 4 4 SR

4 LMED111908 Lengua Extranjera I 64 4 4 SR

5 LMED112008 Lengua Extranjera II 64 4 4 LMED111908

6 LMED112108 Lengua Extranjera III 64 4 4 LMED112008

7 LMED112208 Lengua Extranjera IV 64 4 4 LMED112108

Subtotal Aacuterea FGU 448 28 28

8 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS 180 10 11

9 GEOMETRIacuteA ANALIacuteTICA VECTORIAL 72 4 4

10 TEORIacuteA DE ECUACIONES 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

11 ALGEBRA LINEAL 90 5 6 TEORIacuteA DE ECUACIONES

12 PROBABILIDAD Y ESTADIacuteSTICA 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

13 CAacuteLCULO DIFERENCIAL 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

14 CAacuteLCULO INTEGRAL 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

15 ECUACIONES DIFERENCIALES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

16CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

17CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6

CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

18MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS DE LA FIacuteSICA I 90 5 6

CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 1062 59 69

19 MECAacuteNICA I 144 8 9

20MECAacuteNICA I I 90 5 6

MECAacuteNICA I GEOMETRIacuteA

ANALIacuteTICA VECTORIAL

21 OSCILACIONES Y ONDAS 90 5 6 MECAacuteNICA II

22 FIacuteSICA MOLECULAR 90 5 6 MECAacuteNICA II

23 ELECTROMAGNETISMO 90 5 6 MECAacuteNICA II

24OacutePTICA 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO

OSCILACIONES Y ONDASSubtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 594 33 39

25 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I 90 5 6 MECAacuteNICA I

26 FIacuteSICA EXPERIMENTAL II 90 5 6 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I

27FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I 90 5 6

FIacuteSICA EXPERIMENTAL I I ELECTROMAGNETISMO

28 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I 72 4 4 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 342 19 22

Subtotal Nivel Baacutesico 2446 139 158

1) Aacuterea de Formacioacuten General Univers itaria

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

3) Aacuterea de Fiacutes ica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 38

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNive l Formativo

29 MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS II 90 5 6 ALGEBRA LINEAL

30

MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS III 90 5 6

ECUACIONES DIFERENCIALESCAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 180 10 12

31

TERMODINAacuteMICA 90 5 6

FIacuteSICA MOLECULAR CAacuteLCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

32 FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO 90 5 6 ELECTROMAGNETISMO

33MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I 90 5 6

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

34 MECANICA CUAacuteNTICA I I 72 4 4 MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

35

MECAacuteNICA TEOacuteRICA I 90 5 6

MECAacuteNICA II ECUACIONES DIFERENCIALES Y CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

36 MECAacuteNICA TEOacuteRICA II 72 4 4 MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

37

ELECTRODINAacuteMICA I 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO ECUACIONES DIFERENCIALES CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

38 ELECTRODINAacuteMICA II 72 4 4 ELECTRODINAacuteMICA I I

39 MECANICA ESTADIacuteSTICA 90 5 6 TERMODINAacuteMICA

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 756 42 48

40 FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV 90 5 6FIacuteSICA MOLECULAR FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 90 5 6

HPPCHTI por

periodo

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

41 Servicio Social 480 10 70 creacuteditos cubiertos

HT‐HPHTI por

periodo

(proyectos de

impacto social)

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

42ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA 130 5 8

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO

43 FIacuteSICA COMPUTACIONAL II 112 4 6 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

Subtotal Integracioacuten Disciplinaria 722 9 24

Subtotal Nivel Formativo 1748 66 90

Total miacutenimos 4464 220 266

44 OPTATIVA I 90 5 6

45 OPTATIVA II 90 5 6

46 OPTATIVA II I 90 5 6

Subtotal Optativas Disciplinarias 270 15 18

OPTATIVA I 90 5 6

OPTATIVA II 90 5 6

Innovacioacuten y Talento Universitario 64 4 4

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

9) Optativas

91) Disciplinarias

3) Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

82) Asignaturas integradoras

8) Integracioacuten disciplinaria

81) Praacutectica Profe sional Criacutetica

Subtotal Optativas Complementarias 244 14 16

Total maacuteximos 4708 234 282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 39

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

1HTHP Horas TeoriacuteaHoras Praacutectica (16 horas=1 creacutedito por periodo) 2HTI Horas de Trabajo Independiente (20 horas=1 creacutedito por semestre) 3HPPC Horas de Praacutectica Profesional Criacutetica (50 horas=1 creacutedito por periodo) 4TC Total de horas 5TC Total de creacuteditos

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante

Con el propoacutesito de fundamentar el trabajo independiente del estudiante se disentildea

esta matriz en donde se especifican los productos acadeacutemicos que elaboraraacuten los

estudiantes con base en la relacioacuten de asignaturas que se presenta

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

Asignaturas Integradoras

1

FIacuteSICA COMPUTACIONAL IIDesarrollo de software aplicacioacuten de los meacutetodos computacionales en un proyecto de investigacioacuten reporte final 40 2

2

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

Proyecto de educativo con teacutecnicas modernas de ensentildeanza aprendizaje Ensayo sobre la criacutecita a la interpretacioacuten de conceptos f iacutesicos asesoriacuteas ponenc ias sobre divulgacioacuten de la f iacutesica 40 2

Subtotal Asignaturas Integradoras 80 4

Praacutectica Profesional Criacutetica

1 Servicio Social Proyecto de Servicio Social Informe Final 480 10

Subtotal Praacutectica Profesional Criacutetica 480 10Total 560 14

Aacuterea de Integracioacuten Disciplinaria

Productos AcadeacutemicosNo Asignaturas

Nivel Formativo

Coacutedigo HTI Creacuteditos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 40

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

83 Matriz 4 Mapa Curricular

La estructura curricular se sustenta en cuatro aacutereas que son matemaacuteticas fiacutesica

teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria a pesar de que

tienen un caraacutecter teoacuterico praacutectico por su naturaleza prevalece un aspecto sobre

el otro en cada una de ellas por siacute misma la fiacutesica requiere de integracioacuten de

conocimientos en cada una de sus aacutereas sin embargo podemos destacar algunos

cursos en donde la necesidad de la integracioacuten de conocimientos y habilidades se

hace maacutes evidente por lo que a eacutestos uacuteltimos los identificamos como materias de

integracioacuten disciplinaria

Las aacutereas de conocimiento de la fiacutesica son la base que proporciona al

estudiante los elementos necesarios para avanzar hacia el nivel formativo donde

se integran y formalizan los conocimientos tanto de la fiacutesica claacutesica como de la

fiacutesica contemporaacutenea en esta uacuteltima etapa se integran asignaturas optativas que

proporcionan conocimientos y habilidades en alguna de las aacutereas de intereacutes del

estudiante y que corresponden a aquellas que desarrollan los Cuerpos

Acadeacutemicos responsables del PE

El alumno deberaacute cursar tres asignaturas optativas en una sola aacuterea

asociada a las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que

desarrollan los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el programa pero tendraacute la

opcioacuten de cursar adicionalmente asignaturas bajo una adecuada supervisioacuten para

su eleccioacuten con otros Cuerpos Acadeacutemicos e incluso en otras Unidades

Acadeacutemicas de la BUAP o en otras Instituciones de Educacioacuten Superior

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 4 Mapa Curricular Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 41

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708 7 Requisitos de permanencia 71 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos de los periodos escolares 1240 72 Horas miacutenimas y maacuteximas de los periodos escolares 180640 73 Creacuteditos maacuteximos para el interperiodo 74 Horas maacuteximas para el interperiodo 75 Tiempo miacutenimo y maacuteximo del programa educativo 475

5to

1er periodo 2ordm Periodo 3er Periodo 4ordm Periodo 5ordm Periodo 6ordm Periodo 7ordm Periodo 8ordm Periodo 9ordm Periodo

E

ECUACIONES DIFERENCIALES

r MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

CALCULO DIFERENCIAL

CALCULO INTEGRAL CALCULO

DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

CALCULO INTEGRAL EN

VARIAS VARIABLES

MECAacuteNICA I MECAacuteNICA II OSCILACIONES Y

ONDAS MECAacuteNICA TEOacuteRICA

IMECAacuteNICA TEOacuteRICA II

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA

CON LABORATORIO

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA II

v FIacuteSICA MOLECULAR ELECTROMAGNETI

SMOOPTICA TERMODINAacuteMICA

ELECTRODINAMICA I

ELECTRODINAMICA II

MECAacuteNICA ESTADIacuteSTICA

e FISICA EXPERIMENTAL I

FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

FISICA EXPERIMENTAL II

FIacuteSICA EXPERIMENTAL III

FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV

a

l

eAsignaturas integradoras

FIacuteSICA COMPUTACIONAL

II

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO COMPLEJO

FORMACIOacuteN HUMANA Y SOCIAL

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA

EL USO DE LAS TICs

LENGUA EXTRANJERA I

LENGUA EXTRAJERA II

LENGUA EXTRANJERA III

LENGUA EXTRANJERA IV

OPTATIVA I OPTATIVA II OPTATIVA III

28 32 30 34 34 30 34 19 25

460 488 470 514 514 450 544 474 550

Eje Central Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante

Niveles

Periodos

Integracioacuten disciplinaria

1deg 2deg

PROBABILIDAD Y E STADISTICA

GEOMETRIA A NA LITICA VECTORIAL

Aacuterea de Fiacutesica Experimental

Antildeos 3o

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS I

AacuteLGEBRA LINEA L

Aacuterea de Matemaacuteticas

Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

Total de Creacuteditos

Total de Horas

Praacutectica profesional Criacutetica

Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria (FGU)

Optativas Disciplinarias

Baacutesico Formativo

4to

SERVICIO SOCIAL

TEORIacuteA DE ECUACIONES

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS III

MEacute TODOS MATEMAacute TICOS II

SERVICIO S OCIA L

En el encabezado de la matriz 4 o Mapa Curricular se presentan los datos

generales del PE el nombre de la unidad acadeacutemica que lo oferta Escuela de

Fiacutesica el nombre del PE Licenciatura en Fiacutesica la modalidad educativa en la que

se desarrollaraacute escolarizada el titulo que se otorga Licenciada(o) en Fiacutesica los

niveles acadeacutemicos (baacutesico y formativo) para la organizacioacuten vertical de las

asignaturas correspondientes a cada nivel los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos que

deberaacute acreditar el estudiante para la obtencioacuten del tiacutetulo (266282) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que necesita el estudiante para cursarlo (44644708)

asiacute como los requisitos de permaneciacutea como son los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 42

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que deberaacute registrar el estudiante en cada periodo escolar (1240) el tiempo

miacutenimo y maacuteximo que se requiere para cursar el PE (4 a 75 antildeos) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que se deben considerar en los periodos escolares

(180640) para disentildear la ruta acadeacutemica de acuerdo a las necesidades del

estudiante los creacuteditos maacuteximos que podraacute programar en el interperiodo escolar

son 12 con 180horas

De las 46 asignaturas que contempla el PE 43 son obligatorias y 3 son

optativas adicionalmente el estudiante tiene la opcioacuten de cursar otras dos

materias con el caraacutecter de optativas complementarias asiacute como la materia de

Innovacioacuten y talento universitario A continuacioacuten se describen los niveles que

integran la estructura curricular

Nivel Baacutesico

El nivel baacutesico tiene el propoacutesito de establecer las bases teoacutericas praacutecticas y

metodoloacutegicas de la formacioacuten general de la disciplina en su mayoriacutea lo integran

cursos del tronco comuacuten con las licenciaturas de fiacutesica aplicada y matemaacuteticas en

el primer ingreso el alumno queda inscrito en cuatro materias que son la base de

las habilidades matemaacuteticas y fiacutesicas para la disciplina por esta razoacuten no podraacute

avanzar dentro del mapa curricular si no las aprueba en su conjunto en caso de

no acreditar alguna de las materias en el primer semestre el segundo periodo de

su estancia lo destinaraacute a aprobarlos y a las materias correspondientes a la

formacioacuten general universitaria

El nivel baacutesico estaacute divido en cuatro aacutereas matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica

fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria Esta forma de integracioacuten del

curriacuteculo establece el avance vertical del estudiante sin perder de vista la fuerte

correlacioacuten entre las diferentes sub-disciplinas

En resumen el nivel baacutesico se integra de 28 asignaturas que son el 57

del total 7 de ellas son de Formacioacuten General Universitaria los cuales

corresponden 158 creacuteditos 2446 son horas de teoriacutea y praacutectica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 43

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Las asignaturas que integran este nivel son Matemaacuteticas Baacutesicas

Geometriacutea Analiacutetica Vectorial Aacutelgebra Lineal Probabilidad y Estadiacutestica Caacutelculo

Diferencial Caacutelculo Integral Ecuaciones Diferenciales Calculo Diferencial en

Varias Variables Caacutelculo Integral en Varias Variables Teoriacutea de Ecuaciones

Mecaacutenica I Mecaacutenica II Oscilaciones y Ondas Fiacutesica Molecular

Electromagnetismo Oacuteptica Fiacutesica Experimental I II y III Fiacutesica Computacional I

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Formacioacuten Humana y

Social Desarrollo de Habilidades en el uso de las tics Lengua Extranjera I II III y

IV

Nivel Formativo

El Nivel Formativo tiene el propoacutesito de construir los elementos teoacutericos praacutecticos y

metodoloacutegicos para el desarrollo profesional sobre un fundamento teoacuterico formal y

profundo de la fiacutesica claacutesica y moderna estaacute integrado por 18 asignaturas 15

(41) obligatorias y 3 (7) optativas estas uacuteltimas corresponden a 270 horas y

18 creacuteditos El nivel formativo tiene 1188 horas teoacuterico praacutecticas con 76 creacuteditos

asiacute como 480 horas de praacutectica profesional criacutetica con 10 creacuteditos y por uacuteltimo 80

horas de trabajo independiente del estudiante con 4 creacuteditos lo que hace un total

de 1748 horas con 90 creacuteditos

Para alcanzar el propoacutesito de este nivel las asignaturas que lo integran son

Meacutetodos Matemaacuteticos I II y III Termodinaacutemica Mecaacutenica Teoacuterica I y II

Electrodinaacutemica I y II Mecaacutenica Estadiacutestica Fiacutesica Experimental IV Fiacutesica

Computacional Fiacutesica Contemporaacutenea con Laboratorio Mecaacutenica Cuaacutentica I y II

Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

831 Aacutereas

Como ya se mencionoacute en la descripcioacuten de la estructura del mapa curricular en el

nivel baacutesico podemos distinguir cuatro aacutereas para la construccioacuten del conocimiento

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 44

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que son matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general

universitaria

Esta divisioacuten se mantiene en el nivel formativo sin embargo las materias

optativas proporcionan al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y

habilidades en alguna de las aacutereas de desarrollo del PE que le permitiraacuten

desarrollar incluso alguacuten trabajo de investigacioacuten asociada a la tesis si es que la

requiere realizar para la obtencioacuten del grado

Integracioacuten Disciplinaria

En este apartado se considera la praacutectica profesional criacutetica y las asignaturas

integradoras Dada la importante relacioacuten que existe entre las diferentes

asignaturas que forman el mapa curricular podriacutean identificarse en el nivel

formativo cursos de integracioacuten disciplinaria sin embargo soacutelo se han sentildealado

cuatro de estas y las materias optativas tambieacuten desempentildean este papel

Las asignaturas que conforman este apartado se encuentran tanto en el

nivel baacutesico como en el formativo en el primero estaacute la asignatura de Fiacutesica

computacional I y en el segundo estaacuten las asignaturas de Fiacutesica contemporaacutenea

con laboratorio Mecaacutenica cuaacutentica I y II Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

Optativas I II y III

832 Ejes transversales y aacuterea de Formacioacuten General Universitaria

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento (LGAC)

El mapa correlacionado estaacute integrado por cinco ejes transversales para fortalecer

la educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollar una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asiacute como potenciar en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 28

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Verificar disentildear y optimizar experimentos aplicarlos de manera rigurosa

para al entendimiento de los fenoacutemenos fiacutesicos

Describir analizar y evaluar criacuteticamente los resultados experimentales

Aplicar el conocimiento teoacuterico de la fiacutesica en la realizacioacuten e interpretacioacuten

de experimentos

Operar instrumentos y equipo de coacutemputo en el desarrollo de los

experimentos

Utilizar y elaborar programas o sistemas de computacioacuten para el

procesamiento de informacioacuten caacutelculo numeacuterico simulacioacuten de procesos

fiacutesicos o control de experimentos

Aplicar lenguajes de programacioacuten para la obtencioacuten de resultados asiacute

como en la presentacioacuten escritura y anaacutelisis de los mismos

Seraacute competente en el uso de algunos sistemas computacionales para el

caacutelculo y la simulacioacuten numeacuterica de procesos fiacutesicos especiacuteficos

Podraacute aplicar las teacutecnicas necesarias para el anaacutelisis de datos escritura de

reportes asiacute como su presentacioacuten

Usuario de las herramientas para la innovacioacuten tecnoloacutegica y artiacutestica asiacute

como la investigacioacuten cientiacutefica

Comunicar conceptos procesos de investigacioacuten y resultados cientiacuteficos en

lenguaje oral o escrito ante sus pares y en situaciones de ensentildeanza y de

divulgacioacuten

Comprender ingleacutes teacutecnico

Razonar con loacutegica expresarse con claridad y precisioacuten sobre diversos

conceptos de la fiacutesica

Demostrar haacutebitos de trabajo en equipo necesarios para el desarrollo de la

profesioacuten

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 29

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Participar en actividades profesionales relacionadas con tecnologiacuteas de alto

nivel ya sea en el laboratorio o en la industria

Promotor de la comunicacioacuten asertiva mediante un adecuado domino

verbal y escrito del espantildeol y el manejo de una segunda lengua que

aumente su competitividad profesional con habilidades para incorporarse a

equipos de trabajo o de investigacioacuten nacionales yo internacionales

Capaz de anticiparse propositivamente a las transformaciones de su

entorno como profesionista y ciudadano

Actitudes y Valores

Actuar con responsabilidad honradez y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad y justicia

La honestidad el rigor cientiacutefico asiacute como la socializacioacuten del conocimiento en

el desarrollo uso y aplicaciones de su trabajo diario en beneficio de la

sociedad y del medio ambiente seraacuten directrices baacutesicas del egresado

Estaraacute comprometido en desarrollar usar y aplicar sus conocimientos y

habilidades soacutelo en beneficio de la humanidad y del medio ambiente

Mostrar tolerancia en su entorno social aceptando la diversidad cultural eacutetnica

y humana

Reconstructor de su escala de valores en forma racional y autoacutenoma con una

eacutetica inscrita en valores consensuados universalmente sea cual sea su modelo

de autorrealizacioacuten

Capaz de desarrollar los valores eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar

adecuadamente dentro del campo laboral y social de manera cooperativa y

colaborativa

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 30

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener haacutebitos de trabajo necesarios para el desarrollo de la profesioacuten tales

como el rigor cientiacutefico el autoaprendizaje y la persistencia

Mostrar disposicioacuten para enfrentar nuevos problemas en otros campos

utilizando sus habilidades y conocimientos especiacuteficos

Desarrollar un mayor intereacutes por aquellos problemas cuya solucioacuten sea de

beneficio social y del medio ambiente

Demostrar disposicioacuten para colaborar en la formacioacuten de cientiacuteficos

Capaz de abordar los conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la

negociacioacuten ejerciendo los valores del pluralismo democracia equidad

solidaridad tolerancia y paz

Liacuteder humanista promotor de la convivencia multicultural y capaz de tener

apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia la diversidad

Apto para apreciar la belleza de su entorno y de otras culturas para

comprender diferentes manifestaciones artiacutesticas y multiculturales preservar y

difundir el patrimonio histoacuterico y cultural

Capaz de desarrollar una actitud emprendedora que le permita identificar

aacutereas de oportunidad para su desarrollo personal y del entorno

5 Perfil de la Carrera

Campo de trabajo

Las actividades en las que se ocupa un egresado de la Licenciatura en Fiacutesica

principalmente son investigacioacuten educacioacuten y apoyo en los procesos

tecnoloacutegicos ademaacutes de adquirir una gran capacidad para participar en actividades

interdisciplinarias

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 31

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Aacutereas de competencia profesional

En el campo de la investigacioacuten el fiacutesico se ocupa preferentemente de

investigacioacuten baacutesica o aplicada en universidades o centros de investigacioacuten Este

es el campo de actuacioacuten mejor definido y el que tradicionalmente estaacute

representado en el perfil profesional En el campo de la educacioacuten el fiacutesico se

dedica principalmente a la formacioacuten y a la difusioacuten del saber cientiacutefico en

diferentes instancias sociales sea a traveacutes de actuaciones en la ensentildeanza

escolar formal sea a traveacutes de nuevas formas de educacioacuten y divulgacioacuten

cientiacutefica usando principalmente las tecnologiacuteas de punta Ademaacutes el fiacutesico

puede ocuparse del estudio y desarrollo de equipos y procesos tecnoloacutegicos y

puede especializarse en teacutecnicas experimentales y estudios teoacutericos que son

afines a otras aacutereas del saber como Medicina Oceanografiacutea Meteorologiacutea

Metodologiacutea Geologiacutea Biologiacutea Quiacutemica Medio Ambiente Comunicaciones

Economiacutea etc

Servicios a la sociedad

El profesional de la fiacutesica estaacute comprometido con poner al servicio de la sociedad

su capacidad para investigar interpretar educar innovar en las ciencias aplicar

en la tecnologiacutea y ayudar a comprender el medio natural Ademaacutes de sentar las

bases para el crecimiento de otras aacutereas diferentes a la fiacutesica

6 Perfil del Profesorado

Los profesores que participan en el PE deberaacuten ser responsables de orientar y

coordinar el proceso de ensentildeanza aprendizaje tanto en el aula como en el resto

de los escenarios posibles de interaccioacuten acadeacutemica con los estudiantes Para ello

es necesario que el profesor cuente con los conocimientos habilidades actitudes

y valores requeridos para satisfacer las necesidades de la asignatura a impartir en

las diferentes aacutereas educativas considerando los siguientes atributos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 32

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Competencia cientiacutefica Conocer ampliamente la asignatura que se ha de

ensentildear y del aacuterea en la que eacutesta se ubica cuestionar y adquirir nuevos

conocimientos relacionados con el aprendizaje de las ciencias de la disciplina

favoreciendo asiacute una mente abierta y la aceptacioacuten e implementacioacuten de

nuevos paradigmas

Capacidad didaacutectica Aptitud para promover en el estudiante la adquisicioacuten de

conocimientos en la asignatura que imparte asiacute como las competencias que el

estudiante deberaacute adquirir debe dominar los meacutetodos y teacutecnicas de ensentildeanza

baacutesica saber disentildear ambientes de aprendizaje preparar actividades dirigir el

trabajo de los estudiantes y evaluar adecuadamente Debe poseer la aptitud

para captar los sentimientos de los demaacutes y saber tratarlos ademaacutes deberaacute

vincular esa capacidad por medio del intercambio de informacioacuten y

experiencias con otros acadeacutemicos el ejercicio constante de la observacioacuten de

los estudiantes y la autoevaluacioacuten de su praacutectica docente con una visioacuten

criacutetica debiendo evitar el pensamiento docente espontaacuteneo

Capacidad para el manejo de la informacioacuten y la comunicacioacuten Actitud de

aceptacioacuten para la incorporacioacuten de las tecnologiacuteas de la informacioacuten en su

praacutectica docente cotidiana asiacute como habilidades para el disentildeo e

implementacioacuten de cursos actividades foros proyectos evaluacioacuten en liacutenea y

nuevas tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten Seraacute un mediador en el

proceso de aprendizaje Su rol se centra en favorecer la construccioacuten y

transformacioacuten del conocimiento asiacute como la interaccioacuten entre los alumnos

con la finalidad garantizar el desarrollo de habilidades cognitivas de

investigacioacuten asiacute como sus actitudes y valores sociales que permitan a los

estudiantes alcanzar los objetivos planteados para la formacioacuten integral y

pertinente

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 33

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

7 Requisitos

De acuerdo a la presente Legislacioacuten Universitaria los alumnos deberaacuten cumplir

con todos los requisitos contemplados en el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

71 Ingreso

Cumplir con todos los requisitos de Admisioacuten que establece el Reglamento de

Procedimientos y Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los

Alumnos de la Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Cualquier otro requisito aprobado por la Unidad Acadeacutemica avalado por las

instancias correspondientes de la universidad

El alumno inscrito en la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y bajo la supervisioacuten

del tutor acadeacutemico podraacute ingresar a la Licenciatura en Fiacutesica sin que este

deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten previa autorizacioacuten de la

Secretariacutea Acadeacutemica este cambio lo podraacute realizar en una uacutenica ocasioacuten

72 Permanencia

Deberaacuten cumplir con todos los aspectos normativos establecidos por la

institucioacuten en donde se establece el tiempo miacutenimo y maacuteximo para concluir el

programa asiacute como las especificaciones de baja permisos promedio tipo de

cursos y mecanismos para la eleccioacuten de cursos cambios de seccioacuten cambio

de carrera y los demaacutes marcados en el reglamento

El nuacutemero de creacuteditos a cursar por periodo deberaacute ser de 14 creacuteditos miacutenimos

y 40 creacuteditos como maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 34

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

73 Egreso

Se consideraraacuten los que marque el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla RPRAPEABUAP

Obtencioacuten del tiacutetulo a traveacutes de alguna de las modalidades descritas en la

seccioacuten 9 de este documento

8 Descripcioacuten de la Estructura Curricular

La organizacioacuten del Plan de Estudios para obtener el tiacutetulo de Licenciado(a) en

Fiacutesica se fundamenta en el Modelo Universitario Minerva Donde la estructura

curricular se construye de acuerdo a un curriacuteculo correlacionado y transversal

El primero propicia los nexos tanto verticales entre los niveles baacutesico y

formativo como horizontales entre los contenidos de las asignaturas que

conforman las aacutereas de conocimiento del Programa Educativo (PE) de tal forma

que los estudiantes de manera paulatina integraraacuten los conocimientos

habilidades actitudes y valores que establece el perfil de egreso de este PE

El segundo integrado por cinco ejes transversales para fortalecer la

educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollaraacute una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asimismo potenciaraacute en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Los cuatro primeros

ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de Formacioacuten General

Universitaria (FGU)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 35

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La BUAP ofrece el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) integrado por los Tutores Acadeacutemicos

(profesores) quienes apoyaraacuten a los estudiantes en el logro de los objetivos de

aprendizaje contemplados en el PE a fin de alcanzar sus metas acadeacutemicas y

personales

El antildeo lectivo (antildeo escolar) estaraacute integrado por dos periodos escolares de

18 semanas efectivas y un interperiodo de seis semanas este uacuteltimo con el

propoacutesito de que los estudiantes puedan realizar alguna de las siguientes

actividades regularizarse en las asignaturas que reprobaron en alguno de los dos

periodos inmediatos anteriores los cursos en este periodo tendraacuten una

metodologiacutea distinta estaraacuten dirigidos a atender de manera personal las

necesidades de aprendizaje del estudiante podraacuten avanzar en las asignaturas

correspondientes al FGU realicen parte del Servicio Social participen en

proyectos de investigacioacuten realicen estancias acadeacutemicas en otras instituciones

educativas en los aacutembitos regional nacional e internacional

La ponderacioacuten del trabajo acadeacutemico del estudiante se realiza a traveacutes del

Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA)

ANUIESSEP 2007 que se computa en la siguiente forma

Las actividades bajo la conduccioacuten de un docente durante el curso como

en las clases teoacutericas praacutecticas talleres cursos por Internet seminarios etc 16

horas corresponden a un creacutedito

El valor en creacuteditos de actividades como las estancias acadeacutemicas

ayudantiacuteas praacutecticas profesionales servicio social veranos de la investigacioacuten

etc 50 horas corresponden a un creacutedito

El trabajo independiente es el que tiene como resultado un producto

acadeacutemico que permita verificar el logro de los objetivos de aprendizaje al integrar

los conocimientos habilidades actitudes y valores adquiridos o desarrollados a lo

largo de la asignatura pueden ser solucioacuten a problemas asociados a la materia

reportes de laboratorio desarrollo de programas computacionales trabajos de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 36

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

investigacioacuten exposiciones modelos tecnoloacutegicos asesoriacuteas ponencias

conferencias congresos visitas etc 20 horas corresponden a un creacutedito

Se presentan tres matrices para explicar con maacutes detalle la estructura

curricular 1) Relacioacuten de asignaturas por niveles de formacioacuten horas teoriacuteandash

praacutectica praacutectica profesional criacutetica y de trabajo independiente 11) Ponderacioacuten

del trabajo independiente del estudiante y la 4) representacioacuten del mapa curricular

correlacionado y transversal

81 Matriz 1

Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas TeoriacuteandashPraacutectica

Praacutectica Profesional Criacutetica y de Trabajo Independiente

Esta matriz tiene el propoacutesito de presentar la relacioacuten de asignaturas que integran

el mapa curricular por niveles baacutesico y formativo y por aacutereas de conocimiento en

relacioacuten a cada nivel asiacute mismo las horas de teoriacutea praacutectica por semana y por el

total de cada una de ellas por periodo escolar ademaacutes los requisitos que se

establecen para cursar algunas de las asignaturas

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Vicerrectoriacutea de Docencia Matriz 1 Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas Teoriacutea Praacutectica y de Trabajo Independient

Programa Educativo 2008 Licenciatura en FISICA

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 37

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNivel Baacutesico

1 LMED11908 Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 64 4 4 SR

2 LMED111008

Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologiacuteas de

la Informacioacuten y de la Comunicacioacuten 64 4 4 SR

3 LMED111508 Formacioacuten Humana y Social 64 4 4 SR

4 LMED111908 Lengua Extranjera I 64 4 4 SR

5 LMED112008 Lengua Extranjera II 64 4 4 LMED111908

6 LMED112108 Lengua Extranjera III 64 4 4 LMED112008

7 LMED112208 Lengua Extranjera IV 64 4 4 LMED112108

Subtotal Aacuterea FGU 448 28 28

8 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS 180 10 11

9 GEOMETRIacuteA ANALIacuteTICA VECTORIAL 72 4 4

10 TEORIacuteA DE ECUACIONES 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

11 ALGEBRA LINEAL 90 5 6 TEORIacuteA DE ECUACIONES

12 PROBABILIDAD Y ESTADIacuteSTICA 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

13 CAacuteLCULO DIFERENCIAL 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

14 CAacuteLCULO INTEGRAL 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

15 ECUACIONES DIFERENCIALES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

16CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

17CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6

CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

18MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS DE LA FIacuteSICA I 90 5 6

CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 1062 59 69

19 MECAacuteNICA I 144 8 9

20MECAacuteNICA I I 90 5 6

MECAacuteNICA I GEOMETRIacuteA

ANALIacuteTICA VECTORIAL

21 OSCILACIONES Y ONDAS 90 5 6 MECAacuteNICA II

22 FIacuteSICA MOLECULAR 90 5 6 MECAacuteNICA II

23 ELECTROMAGNETISMO 90 5 6 MECAacuteNICA II

24OacutePTICA 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO

OSCILACIONES Y ONDASSubtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 594 33 39

25 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I 90 5 6 MECAacuteNICA I

26 FIacuteSICA EXPERIMENTAL II 90 5 6 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I

27FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I 90 5 6

FIacuteSICA EXPERIMENTAL I I ELECTROMAGNETISMO

28 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I 72 4 4 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 342 19 22

Subtotal Nivel Baacutesico 2446 139 158

1) Aacuterea de Formacioacuten General Univers itaria

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

3) Aacuterea de Fiacutes ica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 38

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNive l Formativo

29 MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS II 90 5 6 ALGEBRA LINEAL

30

MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS III 90 5 6

ECUACIONES DIFERENCIALESCAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 180 10 12

31

TERMODINAacuteMICA 90 5 6

FIacuteSICA MOLECULAR CAacuteLCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

32 FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO 90 5 6 ELECTROMAGNETISMO

33MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I 90 5 6

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

34 MECANICA CUAacuteNTICA I I 72 4 4 MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

35

MECAacuteNICA TEOacuteRICA I 90 5 6

MECAacuteNICA II ECUACIONES DIFERENCIALES Y CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

36 MECAacuteNICA TEOacuteRICA II 72 4 4 MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

37

ELECTRODINAacuteMICA I 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO ECUACIONES DIFERENCIALES CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

38 ELECTRODINAacuteMICA II 72 4 4 ELECTRODINAacuteMICA I I

39 MECANICA ESTADIacuteSTICA 90 5 6 TERMODINAacuteMICA

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 756 42 48

40 FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV 90 5 6FIacuteSICA MOLECULAR FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 90 5 6

HPPCHTI por

periodo

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

41 Servicio Social 480 10 70 creacuteditos cubiertos

HT‐HPHTI por

periodo

(proyectos de

impacto social)

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

42ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA 130 5 8

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO

43 FIacuteSICA COMPUTACIONAL II 112 4 6 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

Subtotal Integracioacuten Disciplinaria 722 9 24

Subtotal Nivel Formativo 1748 66 90

Total miacutenimos 4464 220 266

44 OPTATIVA I 90 5 6

45 OPTATIVA II 90 5 6

46 OPTATIVA II I 90 5 6

Subtotal Optativas Disciplinarias 270 15 18

OPTATIVA I 90 5 6

OPTATIVA II 90 5 6

Innovacioacuten y Talento Universitario 64 4 4

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

9) Optativas

91) Disciplinarias

3) Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

82) Asignaturas integradoras

8) Integracioacuten disciplinaria

81) Praacutectica Profe sional Criacutetica

Subtotal Optativas Complementarias 244 14 16

Total maacuteximos 4708 234 282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 39

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

1HTHP Horas TeoriacuteaHoras Praacutectica (16 horas=1 creacutedito por periodo) 2HTI Horas de Trabajo Independiente (20 horas=1 creacutedito por semestre) 3HPPC Horas de Praacutectica Profesional Criacutetica (50 horas=1 creacutedito por periodo) 4TC Total de horas 5TC Total de creacuteditos

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante

Con el propoacutesito de fundamentar el trabajo independiente del estudiante se disentildea

esta matriz en donde se especifican los productos acadeacutemicos que elaboraraacuten los

estudiantes con base en la relacioacuten de asignaturas que se presenta

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

Asignaturas Integradoras

1

FIacuteSICA COMPUTACIONAL IIDesarrollo de software aplicacioacuten de los meacutetodos computacionales en un proyecto de investigacioacuten reporte final 40 2

2

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

Proyecto de educativo con teacutecnicas modernas de ensentildeanza aprendizaje Ensayo sobre la criacutecita a la interpretacioacuten de conceptos f iacutesicos asesoriacuteas ponenc ias sobre divulgacioacuten de la f iacutesica 40 2

Subtotal Asignaturas Integradoras 80 4

Praacutectica Profesional Criacutetica

1 Servicio Social Proyecto de Servicio Social Informe Final 480 10

Subtotal Praacutectica Profesional Criacutetica 480 10Total 560 14

Aacuterea de Integracioacuten Disciplinaria

Productos AcadeacutemicosNo Asignaturas

Nivel Formativo

Coacutedigo HTI Creacuteditos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 40

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

83 Matriz 4 Mapa Curricular

La estructura curricular se sustenta en cuatro aacutereas que son matemaacuteticas fiacutesica

teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria a pesar de que

tienen un caraacutecter teoacuterico praacutectico por su naturaleza prevalece un aspecto sobre

el otro en cada una de ellas por siacute misma la fiacutesica requiere de integracioacuten de

conocimientos en cada una de sus aacutereas sin embargo podemos destacar algunos

cursos en donde la necesidad de la integracioacuten de conocimientos y habilidades se

hace maacutes evidente por lo que a eacutestos uacuteltimos los identificamos como materias de

integracioacuten disciplinaria

Las aacutereas de conocimiento de la fiacutesica son la base que proporciona al

estudiante los elementos necesarios para avanzar hacia el nivel formativo donde

se integran y formalizan los conocimientos tanto de la fiacutesica claacutesica como de la

fiacutesica contemporaacutenea en esta uacuteltima etapa se integran asignaturas optativas que

proporcionan conocimientos y habilidades en alguna de las aacutereas de intereacutes del

estudiante y que corresponden a aquellas que desarrollan los Cuerpos

Acadeacutemicos responsables del PE

El alumno deberaacute cursar tres asignaturas optativas en una sola aacuterea

asociada a las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que

desarrollan los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el programa pero tendraacute la

opcioacuten de cursar adicionalmente asignaturas bajo una adecuada supervisioacuten para

su eleccioacuten con otros Cuerpos Acadeacutemicos e incluso en otras Unidades

Acadeacutemicas de la BUAP o en otras Instituciones de Educacioacuten Superior

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 4 Mapa Curricular Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 41

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708 7 Requisitos de permanencia 71 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos de los periodos escolares 1240 72 Horas miacutenimas y maacuteximas de los periodos escolares 180640 73 Creacuteditos maacuteximos para el interperiodo 74 Horas maacuteximas para el interperiodo 75 Tiempo miacutenimo y maacuteximo del programa educativo 475

5to

1er periodo 2ordm Periodo 3er Periodo 4ordm Periodo 5ordm Periodo 6ordm Periodo 7ordm Periodo 8ordm Periodo 9ordm Periodo

E

ECUACIONES DIFERENCIALES

r MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

CALCULO DIFERENCIAL

CALCULO INTEGRAL CALCULO

DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

CALCULO INTEGRAL EN

VARIAS VARIABLES

MECAacuteNICA I MECAacuteNICA II OSCILACIONES Y

ONDAS MECAacuteNICA TEOacuteRICA

IMECAacuteNICA TEOacuteRICA II

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA

CON LABORATORIO

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA II

v FIacuteSICA MOLECULAR ELECTROMAGNETI

SMOOPTICA TERMODINAacuteMICA

ELECTRODINAMICA I

ELECTRODINAMICA II

MECAacuteNICA ESTADIacuteSTICA

e FISICA EXPERIMENTAL I

FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

FISICA EXPERIMENTAL II

FIacuteSICA EXPERIMENTAL III

FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV

a

l

eAsignaturas integradoras

FIacuteSICA COMPUTACIONAL

II

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO COMPLEJO

FORMACIOacuteN HUMANA Y SOCIAL

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA

EL USO DE LAS TICs

LENGUA EXTRANJERA I

LENGUA EXTRAJERA II

LENGUA EXTRANJERA III

LENGUA EXTRANJERA IV

OPTATIVA I OPTATIVA II OPTATIVA III

28 32 30 34 34 30 34 19 25

460 488 470 514 514 450 544 474 550

Eje Central Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante

Niveles

Periodos

Integracioacuten disciplinaria

1deg 2deg

PROBABILIDAD Y E STADISTICA

GEOMETRIA A NA LITICA VECTORIAL

Aacuterea de Fiacutesica Experimental

Antildeos 3o

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS I

AacuteLGEBRA LINEA L

Aacuterea de Matemaacuteticas

Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

Total de Creacuteditos

Total de Horas

Praacutectica profesional Criacutetica

Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria (FGU)

Optativas Disciplinarias

Baacutesico Formativo

4to

SERVICIO SOCIAL

TEORIacuteA DE ECUACIONES

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS III

MEacute TODOS MATEMAacute TICOS II

SERVICIO S OCIA L

En el encabezado de la matriz 4 o Mapa Curricular se presentan los datos

generales del PE el nombre de la unidad acadeacutemica que lo oferta Escuela de

Fiacutesica el nombre del PE Licenciatura en Fiacutesica la modalidad educativa en la que

se desarrollaraacute escolarizada el titulo que se otorga Licenciada(o) en Fiacutesica los

niveles acadeacutemicos (baacutesico y formativo) para la organizacioacuten vertical de las

asignaturas correspondientes a cada nivel los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos que

deberaacute acreditar el estudiante para la obtencioacuten del tiacutetulo (266282) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que necesita el estudiante para cursarlo (44644708)

asiacute como los requisitos de permaneciacutea como son los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 42

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que deberaacute registrar el estudiante en cada periodo escolar (1240) el tiempo

miacutenimo y maacuteximo que se requiere para cursar el PE (4 a 75 antildeos) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que se deben considerar en los periodos escolares

(180640) para disentildear la ruta acadeacutemica de acuerdo a las necesidades del

estudiante los creacuteditos maacuteximos que podraacute programar en el interperiodo escolar

son 12 con 180horas

De las 46 asignaturas que contempla el PE 43 son obligatorias y 3 son

optativas adicionalmente el estudiante tiene la opcioacuten de cursar otras dos

materias con el caraacutecter de optativas complementarias asiacute como la materia de

Innovacioacuten y talento universitario A continuacioacuten se describen los niveles que

integran la estructura curricular

Nivel Baacutesico

El nivel baacutesico tiene el propoacutesito de establecer las bases teoacutericas praacutecticas y

metodoloacutegicas de la formacioacuten general de la disciplina en su mayoriacutea lo integran

cursos del tronco comuacuten con las licenciaturas de fiacutesica aplicada y matemaacuteticas en

el primer ingreso el alumno queda inscrito en cuatro materias que son la base de

las habilidades matemaacuteticas y fiacutesicas para la disciplina por esta razoacuten no podraacute

avanzar dentro del mapa curricular si no las aprueba en su conjunto en caso de

no acreditar alguna de las materias en el primer semestre el segundo periodo de

su estancia lo destinaraacute a aprobarlos y a las materias correspondientes a la

formacioacuten general universitaria

El nivel baacutesico estaacute divido en cuatro aacutereas matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica

fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria Esta forma de integracioacuten del

curriacuteculo establece el avance vertical del estudiante sin perder de vista la fuerte

correlacioacuten entre las diferentes sub-disciplinas

En resumen el nivel baacutesico se integra de 28 asignaturas que son el 57

del total 7 de ellas son de Formacioacuten General Universitaria los cuales

corresponden 158 creacuteditos 2446 son horas de teoriacutea y praacutectica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 43

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Las asignaturas que integran este nivel son Matemaacuteticas Baacutesicas

Geometriacutea Analiacutetica Vectorial Aacutelgebra Lineal Probabilidad y Estadiacutestica Caacutelculo

Diferencial Caacutelculo Integral Ecuaciones Diferenciales Calculo Diferencial en

Varias Variables Caacutelculo Integral en Varias Variables Teoriacutea de Ecuaciones

Mecaacutenica I Mecaacutenica II Oscilaciones y Ondas Fiacutesica Molecular

Electromagnetismo Oacuteptica Fiacutesica Experimental I II y III Fiacutesica Computacional I

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Formacioacuten Humana y

Social Desarrollo de Habilidades en el uso de las tics Lengua Extranjera I II III y

IV

Nivel Formativo

El Nivel Formativo tiene el propoacutesito de construir los elementos teoacutericos praacutecticos y

metodoloacutegicos para el desarrollo profesional sobre un fundamento teoacuterico formal y

profundo de la fiacutesica claacutesica y moderna estaacute integrado por 18 asignaturas 15

(41) obligatorias y 3 (7) optativas estas uacuteltimas corresponden a 270 horas y

18 creacuteditos El nivel formativo tiene 1188 horas teoacuterico praacutecticas con 76 creacuteditos

asiacute como 480 horas de praacutectica profesional criacutetica con 10 creacuteditos y por uacuteltimo 80

horas de trabajo independiente del estudiante con 4 creacuteditos lo que hace un total

de 1748 horas con 90 creacuteditos

Para alcanzar el propoacutesito de este nivel las asignaturas que lo integran son

Meacutetodos Matemaacuteticos I II y III Termodinaacutemica Mecaacutenica Teoacuterica I y II

Electrodinaacutemica I y II Mecaacutenica Estadiacutestica Fiacutesica Experimental IV Fiacutesica

Computacional Fiacutesica Contemporaacutenea con Laboratorio Mecaacutenica Cuaacutentica I y II

Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

831 Aacutereas

Como ya se mencionoacute en la descripcioacuten de la estructura del mapa curricular en el

nivel baacutesico podemos distinguir cuatro aacutereas para la construccioacuten del conocimiento

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 44

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que son matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general

universitaria

Esta divisioacuten se mantiene en el nivel formativo sin embargo las materias

optativas proporcionan al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y

habilidades en alguna de las aacutereas de desarrollo del PE que le permitiraacuten

desarrollar incluso alguacuten trabajo de investigacioacuten asociada a la tesis si es que la

requiere realizar para la obtencioacuten del grado

Integracioacuten Disciplinaria

En este apartado se considera la praacutectica profesional criacutetica y las asignaturas

integradoras Dada la importante relacioacuten que existe entre las diferentes

asignaturas que forman el mapa curricular podriacutean identificarse en el nivel

formativo cursos de integracioacuten disciplinaria sin embargo soacutelo se han sentildealado

cuatro de estas y las materias optativas tambieacuten desempentildean este papel

Las asignaturas que conforman este apartado se encuentran tanto en el

nivel baacutesico como en el formativo en el primero estaacute la asignatura de Fiacutesica

computacional I y en el segundo estaacuten las asignaturas de Fiacutesica contemporaacutenea

con laboratorio Mecaacutenica cuaacutentica I y II Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

Optativas I II y III

832 Ejes transversales y aacuterea de Formacioacuten General Universitaria

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento (LGAC)

El mapa correlacionado estaacute integrado por cinco ejes transversales para fortalecer

la educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollar una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asiacute como potenciar en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 29

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Participar en actividades profesionales relacionadas con tecnologiacuteas de alto

nivel ya sea en el laboratorio o en la industria

Promotor de la comunicacioacuten asertiva mediante un adecuado domino

verbal y escrito del espantildeol y el manejo de una segunda lengua que

aumente su competitividad profesional con habilidades para incorporarse a

equipos de trabajo o de investigacioacuten nacionales yo internacionales

Capaz de anticiparse propositivamente a las transformaciones de su

entorno como profesionista y ciudadano

Actitudes y Valores

Actuar con responsabilidad honradez y eacutetica profesional manifestando

conciencia social de solidaridad y justicia

La honestidad el rigor cientiacutefico asiacute como la socializacioacuten del conocimiento en

el desarrollo uso y aplicaciones de su trabajo diario en beneficio de la

sociedad y del medio ambiente seraacuten directrices baacutesicas del egresado

Estaraacute comprometido en desarrollar usar y aplicar sus conocimientos y

habilidades soacutelo en beneficio de la humanidad y del medio ambiente

Mostrar tolerancia en su entorno social aceptando la diversidad cultural eacutetnica

y humana

Reconstructor de su escala de valores en forma racional y autoacutenoma con una

eacutetica inscrita en valores consensuados universalmente sea cual sea su modelo

de autorrealizacioacuten

Capaz de desarrollar los valores eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar

adecuadamente dentro del campo laboral y social de manera cooperativa y

colaborativa

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 30

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener haacutebitos de trabajo necesarios para el desarrollo de la profesioacuten tales

como el rigor cientiacutefico el autoaprendizaje y la persistencia

Mostrar disposicioacuten para enfrentar nuevos problemas en otros campos

utilizando sus habilidades y conocimientos especiacuteficos

Desarrollar un mayor intereacutes por aquellos problemas cuya solucioacuten sea de

beneficio social y del medio ambiente

Demostrar disposicioacuten para colaborar en la formacioacuten de cientiacuteficos

Capaz de abordar los conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la

negociacioacuten ejerciendo los valores del pluralismo democracia equidad

solidaridad tolerancia y paz

Liacuteder humanista promotor de la convivencia multicultural y capaz de tener

apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia la diversidad

Apto para apreciar la belleza de su entorno y de otras culturas para

comprender diferentes manifestaciones artiacutesticas y multiculturales preservar y

difundir el patrimonio histoacuterico y cultural

Capaz de desarrollar una actitud emprendedora que le permita identificar

aacutereas de oportunidad para su desarrollo personal y del entorno

5 Perfil de la Carrera

Campo de trabajo

Las actividades en las que se ocupa un egresado de la Licenciatura en Fiacutesica

principalmente son investigacioacuten educacioacuten y apoyo en los procesos

tecnoloacutegicos ademaacutes de adquirir una gran capacidad para participar en actividades

interdisciplinarias

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 31

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Aacutereas de competencia profesional

En el campo de la investigacioacuten el fiacutesico se ocupa preferentemente de

investigacioacuten baacutesica o aplicada en universidades o centros de investigacioacuten Este

es el campo de actuacioacuten mejor definido y el que tradicionalmente estaacute

representado en el perfil profesional En el campo de la educacioacuten el fiacutesico se

dedica principalmente a la formacioacuten y a la difusioacuten del saber cientiacutefico en

diferentes instancias sociales sea a traveacutes de actuaciones en la ensentildeanza

escolar formal sea a traveacutes de nuevas formas de educacioacuten y divulgacioacuten

cientiacutefica usando principalmente las tecnologiacuteas de punta Ademaacutes el fiacutesico

puede ocuparse del estudio y desarrollo de equipos y procesos tecnoloacutegicos y

puede especializarse en teacutecnicas experimentales y estudios teoacutericos que son

afines a otras aacutereas del saber como Medicina Oceanografiacutea Meteorologiacutea

Metodologiacutea Geologiacutea Biologiacutea Quiacutemica Medio Ambiente Comunicaciones

Economiacutea etc

Servicios a la sociedad

El profesional de la fiacutesica estaacute comprometido con poner al servicio de la sociedad

su capacidad para investigar interpretar educar innovar en las ciencias aplicar

en la tecnologiacutea y ayudar a comprender el medio natural Ademaacutes de sentar las

bases para el crecimiento de otras aacutereas diferentes a la fiacutesica

6 Perfil del Profesorado

Los profesores que participan en el PE deberaacuten ser responsables de orientar y

coordinar el proceso de ensentildeanza aprendizaje tanto en el aula como en el resto

de los escenarios posibles de interaccioacuten acadeacutemica con los estudiantes Para ello

es necesario que el profesor cuente con los conocimientos habilidades actitudes

y valores requeridos para satisfacer las necesidades de la asignatura a impartir en

las diferentes aacutereas educativas considerando los siguientes atributos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 32

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Competencia cientiacutefica Conocer ampliamente la asignatura que se ha de

ensentildear y del aacuterea en la que eacutesta se ubica cuestionar y adquirir nuevos

conocimientos relacionados con el aprendizaje de las ciencias de la disciplina

favoreciendo asiacute una mente abierta y la aceptacioacuten e implementacioacuten de

nuevos paradigmas

Capacidad didaacutectica Aptitud para promover en el estudiante la adquisicioacuten de

conocimientos en la asignatura que imparte asiacute como las competencias que el

estudiante deberaacute adquirir debe dominar los meacutetodos y teacutecnicas de ensentildeanza

baacutesica saber disentildear ambientes de aprendizaje preparar actividades dirigir el

trabajo de los estudiantes y evaluar adecuadamente Debe poseer la aptitud

para captar los sentimientos de los demaacutes y saber tratarlos ademaacutes deberaacute

vincular esa capacidad por medio del intercambio de informacioacuten y

experiencias con otros acadeacutemicos el ejercicio constante de la observacioacuten de

los estudiantes y la autoevaluacioacuten de su praacutectica docente con una visioacuten

criacutetica debiendo evitar el pensamiento docente espontaacuteneo

Capacidad para el manejo de la informacioacuten y la comunicacioacuten Actitud de

aceptacioacuten para la incorporacioacuten de las tecnologiacuteas de la informacioacuten en su

praacutectica docente cotidiana asiacute como habilidades para el disentildeo e

implementacioacuten de cursos actividades foros proyectos evaluacioacuten en liacutenea y

nuevas tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten Seraacute un mediador en el

proceso de aprendizaje Su rol se centra en favorecer la construccioacuten y

transformacioacuten del conocimiento asiacute como la interaccioacuten entre los alumnos

con la finalidad garantizar el desarrollo de habilidades cognitivas de

investigacioacuten asiacute como sus actitudes y valores sociales que permitan a los

estudiantes alcanzar los objetivos planteados para la formacioacuten integral y

pertinente

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 33

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

7 Requisitos

De acuerdo a la presente Legislacioacuten Universitaria los alumnos deberaacuten cumplir

con todos los requisitos contemplados en el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

71 Ingreso

Cumplir con todos los requisitos de Admisioacuten que establece el Reglamento de

Procedimientos y Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los

Alumnos de la Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Cualquier otro requisito aprobado por la Unidad Acadeacutemica avalado por las

instancias correspondientes de la universidad

El alumno inscrito en la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y bajo la supervisioacuten

del tutor acadeacutemico podraacute ingresar a la Licenciatura en Fiacutesica sin que este

deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten previa autorizacioacuten de la

Secretariacutea Acadeacutemica este cambio lo podraacute realizar en una uacutenica ocasioacuten

72 Permanencia

Deberaacuten cumplir con todos los aspectos normativos establecidos por la

institucioacuten en donde se establece el tiempo miacutenimo y maacuteximo para concluir el

programa asiacute como las especificaciones de baja permisos promedio tipo de

cursos y mecanismos para la eleccioacuten de cursos cambios de seccioacuten cambio

de carrera y los demaacutes marcados en el reglamento

El nuacutemero de creacuteditos a cursar por periodo deberaacute ser de 14 creacuteditos miacutenimos

y 40 creacuteditos como maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 34

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

73 Egreso

Se consideraraacuten los que marque el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla RPRAPEABUAP

Obtencioacuten del tiacutetulo a traveacutes de alguna de las modalidades descritas en la

seccioacuten 9 de este documento

8 Descripcioacuten de la Estructura Curricular

La organizacioacuten del Plan de Estudios para obtener el tiacutetulo de Licenciado(a) en

Fiacutesica se fundamenta en el Modelo Universitario Minerva Donde la estructura

curricular se construye de acuerdo a un curriacuteculo correlacionado y transversal

El primero propicia los nexos tanto verticales entre los niveles baacutesico y

formativo como horizontales entre los contenidos de las asignaturas que

conforman las aacutereas de conocimiento del Programa Educativo (PE) de tal forma

que los estudiantes de manera paulatina integraraacuten los conocimientos

habilidades actitudes y valores que establece el perfil de egreso de este PE

El segundo integrado por cinco ejes transversales para fortalecer la

educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollaraacute una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asimismo potenciaraacute en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Los cuatro primeros

ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de Formacioacuten General

Universitaria (FGU)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 35

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La BUAP ofrece el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) integrado por los Tutores Acadeacutemicos

(profesores) quienes apoyaraacuten a los estudiantes en el logro de los objetivos de

aprendizaje contemplados en el PE a fin de alcanzar sus metas acadeacutemicas y

personales

El antildeo lectivo (antildeo escolar) estaraacute integrado por dos periodos escolares de

18 semanas efectivas y un interperiodo de seis semanas este uacuteltimo con el

propoacutesito de que los estudiantes puedan realizar alguna de las siguientes

actividades regularizarse en las asignaturas que reprobaron en alguno de los dos

periodos inmediatos anteriores los cursos en este periodo tendraacuten una

metodologiacutea distinta estaraacuten dirigidos a atender de manera personal las

necesidades de aprendizaje del estudiante podraacuten avanzar en las asignaturas

correspondientes al FGU realicen parte del Servicio Social participen en

proyectos de investigacioacuten realicen estancias acadeacutemicas en otras instituciones

educativas en los aacutembitos regional nacional e internacional

La ponderacioacuten del trabajo acadeacutemico del estudiante se realiza a traveacutes del

Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA)

ANUIESSEP 2007 que se computa en la siguiente forma

Las actividades bajo la conduccioacuten de un docente durante el curso como

en las clases teoacutericas praacutecticas talleres cursos por Internet seminarios etc 16

horas corresponden a un creacutedito

El valor en creacuteditos de actividades como las estancias acadeacutemicas

ayudantiacuteas praacutecticas profesionales servicio social veranos de la investigacioacuten

etc 50 horas corresponden a un creacutedito

El trabajo independiente es el que tiene como resultado un producto

acadeacutemico que permita verificar el logro de los objetivos de aprendizaje al integrar

los conocimientos habilidades actitudes y valores adquiridos o desarrollados a lo

largo de la asignatura pueden ser solucioacuten a problemas asociados a la materia

reportes de laboratorio desarrollo de programas computacionales trabajos de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 36

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

investigacioacuten exposiciones modelos tecnoloacutegicos asesoriacuteas ponencias

conferencias congresos visitas etc 20 horas corresponden a un creacutedito

Se presentan tres matrices para explicar con maacutes detalle la estructura

curricular 1) Relacioacuten de asignaturas por niveles de formacioacuten horas teoriacuteandash

praacutectica praacutectica profesional criacutetica y de trabajo independiente 11) Ponderacioacuten

del trabajo independiente del estudiante y la 4) representacioacuten del mapa curricular

correlacionado y transversal

81 Matriz 1

Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas TeoriacuteandashPraacutectica

Praacutectica Profesional Criacutetica y de Trabajo Independiente

Esta matriz tiene el propoacutesito de presentar la relacioacuten de asignaturas que integran

el mapa curricular por niveles baacutesico y formativo y por aacutereas de conocimiento en

relacioacuten a cada nivel asiacute mismo las horas de teoriacutea praacutectica por semana y por el

total de cada una de ellas por periodo escolar ademaacutes los requisitos que se

establecen para cursar algunas de las asignaturas

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Vicerrectoriacutea de Docencia Matriz 1 Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas Teoriacutea Praacutectica y de Trabajo Independient

Programa Educativo 2008 Licenciatura en FISICA

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 37

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNivel Baacutesico

1 LMED11908 Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 64 4 4 SR

2 LMED111008

Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologiacuteas de

la Informacioacuten y de la Comunicacioacuten 64 4 4 SR

3 LMED111508 Formacioacuten Humana y Social 64 4 4 SR

4 LMED111908 Lengua Extranjera I 64 4 4 SR

5 LMED112008 Lengua Extranjera II 64 4 4 LMED111908

6 LMED112108 Lengua Extranjera III 64 4 4 LMED112008

7 LMED112208 Lengua Extranjera IV 64 4 4 LMED112108

Subtotal Aacuterea FGU 448 28 28

8 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS 180 10 11

9 GEOMETRIacuteA ANALIacuteTICA VECTORIAL 72 4 4

10 TEORIacuteA DE ECUACIONES 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

11 ALGEBRA LINEAL 90 5 6 TEORIacuteA DE ECUACIONES

12 PROBABILIDAD Y ESTADIacuteSTICA 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

13 CAacuteLCULO DIFERENCIAL 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

14 CAacuteLCULO INTEGRAL 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

15 ECUACIONES DIFERENCIALES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

16CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

17CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6

CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

18MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS DE LA FIacuteSICA I 90 5 6

CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 1062 59 69

19 MECAacuteNICA I 144 8 9

20MECAacuteNICA I I 90 5 6

MECAacuteNICA I GEOMETRIacuteA

ANALIacuteTICA VECTORIAL

21 OSCILACIONES Y ONDAS 90 5 6 MECAacuteNICA II

22 FIacuteSICA MOLECULAR 90 5 6 MECAacuteNICA II

23 ELECTROMAGNETISMO 90 5 6 MECAacuteNICA II

24OacutePTICA 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO

OSCILACIONES Y ONDASSubtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 594 33 39

25 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I 90 5 6 MECAacuteNICA I

26 FIacuteSICA EXPERIMENTAL II 90 5 6 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I

27FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I 90 5 6

FIacuteSICA EXPERIMENTAL I I ELECTROMAGNETISMO

28 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I 72 4 4 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 342 19 22

Subtotal Nivel Baacutesico 2446 139 158

1) Aacuterea de Formacioacuten General Univers itaria

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

3) Aacuterea de Fiacutes ica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 38

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNive l Formativo

29 MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS II 90 5 6 ALGEBRA LINEAL

30

MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS III 90 5 6

ECUACIONES DIFERENCIALESCAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 180 10 12

31

TERMODINAacuteMICA 90 5 6

FIacuteSICA MOLECULAR CAacuteLCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

32 FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO 90 5 6 ELECTROMAGNETISMO

33MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I 90 5 6

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

34 MECANICA CUAacuteNTICA I I 72 4 4 MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

35

MECAacuteNICA TEOacuteRICA I 90 5 6

MECAacuteNICA II ECUACIONES DIFERENCIALES Y CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

36 MECAacuteNICA TEOacuteRICA II 72 4 4 MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

37

ELECTRODINAacuteMICA I 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO ECUACIONES DIFERENCIALES CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

38 ELECTRODINAacuteMICA II 72 4 4 ELECTRODINAacuteMICA I I

39 MECANICA ESTADIacuteSTICA 90 5 6 TERMODINAacuteMICA

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 756 42 48

40 FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV 90 5 6FIacuteSICA MOLECULAR FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 90 5 6

HPPCHTI por

periodo

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

41 Servicio Social 480 10 70 creacuteditos cubiertos

HT‐HPHTI por

periodo

(proyectos de

impacto social)

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

42ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA 130 5 8

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO

43 FIacuteSICA COMPUTACIONAL II 112 4 6 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

Subtotal Integracioacuten Disciplinaria 722 9 24

Subtotal Nivel Formativo 1748 66 90

Total miacutenimos 4464 220 266

44 OPTATIVA I 90 5 6

45 OPTATIVA II 90 5 6

46 OPTATIVA II I 90 5 6

Subtotal Optativas Disciplinarias 270 15 18

OPTATIVA I 90 5 6

OPTATIVA II 90 5 6

Innovacioacuten y Talento Universitario 64 4 4

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

9) Optativas

91) Disciplinarias

3) Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

82) Asignaturas integradoras

8) Integracioacuten disciplinaria

81) Praacutectica Profe sional Criacutetica

Subtotal Optativas Complementarias 244 14 16

Total maacuteximos 4708 234 282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 39

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

1HTHP Horas TeoriacuteaHoras Praacutectica (16 horas=1 creacutedito por periodo) 2HTI Horas de Trabajo Independiente (20 horas=1 creacutedito por semestre) 3HPPC Horas de Praacutectica Profesional Criacutetica (50 horas=1 creacutedito por periodo) 4TC Total de horas 5TC Total de creacuteditos

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante

Con el propoacutesito de fundamentar el trabajo independiente del estudiante se disentildea

esta matriz en donde se especifican los productos acadeacutemicos que elaboraraacuten los

estudiantes con base en la relacioacuten de asignaturas que se presenta

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

Asignaturas Integradoras

1

FIacuteSICA COMPUTACIONAL IIDesarrollo de software aplicacioacuten de los meacutetodos computacionales en un proyecto de investigacioacuten reporte final 40 2

2

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

Proyecto de educativo con teacutecnicas modernas de ensentildeanza aprendizaje Ensayo sobre la criacutecita a la interpretacioacuten de conceptos f iacutesicos asesoriacuteas ponenc ias sobre divulgacioacuten de la f iacutesica 40 2

Subtotal Asignaturas Integradoras 80 4

Praacutectica Profesional Criacutetica

1 Servicio Social Proyecto de Servicio Social Informe Final 480 10

Subtotal Praacutectica Profesional Criacutetica 480 10Total 560 14

Aacuterea de Integracioacuten Disciplinaria

Productos AcadeacutemicosNo Asignaturas

Nivel Formativo

Coacutedigo HTI Creacuteditos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 40

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

83 Matriz 4 Mapa Curricular

La estructura curricular se sustenta en cuatro aacutereas que son matemaacuteticas fiacutesica

teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria a pesar de que

tienen un caraacutecter teoacuterico praacutectico por su naturaleza prevalece un aspecto sobre

el otro en cada una de ellas por siacute misma la fiacutesica requiere de integracioacuten de

conocimientos en cada una de sus aacutereas sin embargo podemos destacar algunos

cursos en donde la necesidad de la integracioacuten de conocimientos y habilidades se

hace maacutes evidente por lo que a eacutestos uacuteltimos los identificamos como materias de

integracioacuten disciplinaria

Las aacutereas de conocimiento de la fiacutesica son la base que proporciona al

estudiante los elementos necesarios para avanzar hacia el nivel formativo donde

se integran y formalizan los conocimientos tanto de la fiacutesica claacutesica como de la

fiacutesica contemporaacutenea en esta uacuteltima etapa se integran asignaturas optativas que

proporcionan conocimientos y habilidades en alguna de las aacutereas de intereacutes del

estudiante y que corresponden a aquellas que desarrollan los Cuerpos

Acadeacutemicos responsables del PE

El alumno deberaacute cursar tres asignaturas optativas en una sola aacuterea

asociada a las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que

desarrollan los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el programa pero tendraacute la

opcioacuten de cursar adicionalmente asignaturas bajo una adecuada supervisioacuten para

su eleccioacuten con otros Cuerpos Acadeacutemicos e incluso en otras Unidades

Acadeacutemicas de la BUAP o en otras Instituciones de Educacioacuten Superior

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 4 Mapa Curricular Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 41

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708 7 Requisitos de permanencia 71 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos de los periodos escolares 1240 72 Horas miacutenimas y maacuteximas de los periodos escolares 180640 73 Creacuteditos maacuteximos para el interperiodo 74 Horas maacuteximas para el interperiodo 75 Tiempo miacutenimo y maacuteximo del programa educativo 475

5to

1er periodo 2ordm Periodo 3er Periodo 4ordm Periodo 5ordm Periodo 6ordm Periodo 7ordm Periodo 8ordm Periodo 9ordm Periodo

E

ECUACIONES DIFERENCIALES

r MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

CALCULO DIFERENCIAL

CALCULO INTEGRAL CALCULO

DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

CALCULO INTEGRAL EN

VARIAS VARIABLES

MECAacuteNICA I MECAacuteNICA II OSCILACIONES Y

ONDAS MECAacuteNICA TEOacuteRICA

IMECAacuteNICA TEOacuteRICA II

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA

CON LABORATORIO

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA II

v FIacuteSICA MOLECULAR ELECTROMAGNETI

SMOOPTICA TERMODINAacuteMICA

ELECTRODINAMICA I

ELECTRODINAMICA II

MECAacuteNICA ESTADIacuteSTICA

e FISICA EXPERIMENTAL I

FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

FISICA EXPERIMENTAL II

FIacuteSICA EXPERIMENTAL III

FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV

a

l

eAsignaturas integradoras

FIacuteSICA COMPUTACIONAL

II

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO COMPLEJO

FORMACIOacuteN HUMANA Y SOCIAL

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA

EL USO DE LAS TICs

LENGUA EXTRANJERA I

LENGUA EXTRAJERA II

LENGUA EXTRANJERA III

LENGUA EXTRANJERA IV

OPTATIVA I OPTATIVA II OPTATIVA III

28 32 30 34 34 30 34 19 25

460 488 470 514 514 450 544 474 550

Eje Central Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante

Niveles

Periodos

Integracioacuten disciplinaria

1deg 2deg

PROBABILIDAD Y E STADISTICA

GEOMETRIA A NA LITICA VECTORIAL

Aacuterea de Fiacutesica Experimental

Antildeos 3o

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS I

AacuteLGEBRA LINEA L

Aacuterea de Matemaacuteticas

Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

Total de Creacuteditos

Total de Horas

Praacutectica profesional Criacutetica

Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria (FGU)

Optativas Disciplinarias

Baacutesico Formativo

4to

SERVICIO SOCIAL

TEORIacuteA DE ECUACIONES

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS III

MEacute TODOS MATEMAacute TICOS II

SERVICIO S OCIA L

En el encabezado de la matriz 4 o Mapa Curricular se presentan los datos

generales del PE el nombre de la unidad acadeacutemica que lo oferta Escuela de

Fiacutesica el nombre del PE Licenciatura en Fiacutesica la modalidad educativa en la que

se desarrollaraacute escolarizada el titulo que se otorga Licenciada(o) en Fiacutesica los

niveles acadeacutemicos (baacutesico y formativo) para la organizacioacuten vertical de las

asignaturas correspondientes a cada nivel los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos que

deberaacute acreditar el estudiante para la obtencioacuten del tiacutetulo (266282) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que necesita el estudiante para cursarlo (44644708)

asiacute como los requisitos de permaneciacutea como son los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 42

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que deberaacute registrar el estudiante en cada periodo escolar (1240) el tiempo

miacutenimo y maacuteximo que se requiere para cursar el PE (4 a 75 antildeos) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que se deben considerar en los periodos escolares

(180640) para disentildear la ruta acadeacutemica de acuerdo a las necesidades del

estudiante los creacuteditos maacuteximos que podraacute programar en el interperiodo escolar

son 12 con 180horas

De las 46 asignaturas que contempla el PE 43 son obligatorias y 3 son

optativas adicionalmente el estudiante tiene la opcioacuten de cursar otras dos

materias con el caraacutecter de optativas complementarias asiacute como la materia de

Innovacioacuten y talento universitario A continuacioacuten se describen los niveles que

integran la estructura curricular

Nivel Baacutesico

El nivel baacutesico tiene el propoacutesito de establecer las bases teoacutericas praacutecticas y

metodoloacutegicas de la formacioacuten general de la disciplina en su mayoriacutea lo integran

cursos del tronco comuacuten con las licenciaturas de fiacutesica aplicada y matemaacuteticas en

el primer ingreso el alumno queda inscrito en cuatro materias que son la base de

las habilidades matemaacuteticas y fiacutesicas para la disciplina por esta razoacuten no podraacute

avanzar dentro del mapa curricular si no las aprueba en su conjunto en caso de

no acreditar alguna de las materias en el primer semestre el segundo periodo de

su estancia lo destinaraacute a aprobarlos y a las materias correspondientes a la

formacioacuten general universitaria

El nivel baacutesico estaacute divido en cuatro aacutereas matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica

fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria Esta forma de integracioacuten del

curriacuteculo establece el avance vertical del estudiante sin perder de vista la fuerte

correlacioacuten entre las diferentes sub-disciplinas

En resumen el nivel baacutesico se integra de 28 asignaturas que son el 57

del total 7 de ellas son de Formacioacuten General Universitaria los cuales

corresponden 158 creacuteditos 2446 son horas de teoriacutea y praacutectica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 43

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Las asignaturas que integran este nivel son Matemaacuteticas Baacutesicas

Geometriacutea Analiacutetica Vectorial Aacutelgebra Lineal Probabilidad y Estadiacutestica Caacutelculo

Diferencial Caacutelculo Integral Ecuaciones Diferenciales Calculo Diferencial en

Varias Variables Caacutelculo Integral en Varias Variables Teoriacutea de Ecuaciones

Mecaacutenica I Mecaacutenica II Oscilaciones y Ondas Fiacutesica Molecular

Electromagnetismo Oacuteptica Fiacutesica Experimental I II y III Fiacutesica Computacional I

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Formacioacuten Humana y

Social Desarrollo de Habilidades en el uso de las tics Lengua Extranjera I II III y

IV

Nivel Formativo

El Nivel Formativo tiene el propoacutesito de construir los elementos teoacutericos praacutecticos y

metodoloacutegicos para el desarrollo profesional sobre un fundamento teoacuterico formal y

profundo de la fiacutesica claacutesica y moderna estaacute integrado por 18 asignaturas 15

(41) obligatorias y 3 (7) optativas estas uacuteltimas corresponden a 270 horas y

18 creacuteditos El nivel formativo tiene 1188 horas teoacuterico praacutecticas con 76 creacuteditos

asiacute como 480 horas de praacutectica profesional criacutetica con 10 creacuteditos y por uacuteltimo 80

horas de trabajo independiente del estudiante con 4 creacuteditos lo que hace un total

de 1748 horas con 90 creacuteditos

Para alcanzar el propoacutesito de este nivel las asignaturas que lo integran son

Meacutetodos Matemaacuteticos I II y III Termodinaacutemica Mecaacutenica Teoacuterica I y II

Electrodinaacutemica I y II Mecaacutenica Estadiacutestica Fiacutesica Experimental IV Fiacutesica

Computacional Fiacutesica Contemporaacutenea con Laboratorio Mecaacutenica Cuaacutentica I y II

Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

831 Aacutereas

Como ya se mencionoacute en la descripcioacuten de la estructura del mapa curricular en el

nivel baacutesico podemos distinguir cuatro aacutereas para la construccioacuten del conocimiento

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 44

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que son matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general

universitaria

Esta divisioacuten se mantiene en el nivel formativo sin embargo las materias

optativas proporcionan al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y

habilidades en alguna de las aacutereas de desarrollo del PE que le permitiraacuten

desarrollar incluso alguacuten trabajo de investigacioacuten asociada a la tesis si es que la

requiere realizar para la obtencioacuten del grado

Integracioacuten Disciplinaria

En este apartado se considera la praacutectica profesional criacutetica y las asignaturas

integradoras Dada la importante relacioacuten que existe entre las diferentes

asignaturas que forman el mapa curricular podriacutean identificarse en el nivel

formativo cursos de integracioacuten disciplinaria sin embargo soacutelo se han sentildealado

cuatro de estas y las materias optativas tambieacuten desempentildean este papel

Las asignaturas que conforman este apartado se encuentran tanto en el

nivel baacutesico como en el formativo en el primero estaacute la asignatura de Fiacutesica

computacional I y en el segundo estaacuten las asignaturas de Fiacutesica contemporaacutenea

con laboratorio Mecaacutenica cuaacutentica I y II Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

Optativas I II y III

832 Ejes transversales y aacuterea de Formacioacuten General Universitaria

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento (LGAC)

El mapa correlacionado estaacute integrado por cinco ejes transversales para fortalecer

la educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollar una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asiacute como potenciar en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 30

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Tener haacutebitos de trabajo necesarios para el desarrollo de la profesioacuten tales

como el rigor cientiacutefico el autoaprendizaje y la persistencia

Mostrar disposicioacuten para enfrentar nuevos problemas en otros campos

utilizando sus habilidades y conocimientos especiacuteficos

Desarrollar un mayor intereacutes por aquellos problemas cuya solucioacuten sea de

beneficio social y del medio ambiente

Demostrar disposicioacuten para colaborar en la formacioacuten de cientiacuteficos

Capaz de abordar los conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la

negociacioacuten ejerciendo los valores del pluralismo democracia equidad

solidaridad tolerancia y paz

Liacuteder humanista promotor de la convivencia multicultural y capaz de tener

apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia la diversidad

Apto para apreciar la belleza de su entorno y de otras culturas para

comprender diferentes manifestaciones artiacutesticas y multiculturales preservar y

difundir el patrimonio histoacuterico y cultural

Capaz de desarrollar una actitud emprendedora que le permita identificar

aacutereas de oportunidad para su desarrollo personal y del entorno

5 Perfil de la Carrera

Campo de trabajo

Las actividades en las que se ocupa un egresado de la Licenciatura en Fiacutesica

principalmente son investigacioacuten educacioacuten y apoyo en los procesos

tecnoloacutegicos ademaacutes de adquirir una gran capacidad para participar en actividades

interdisciplinarias

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 31

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Aacutereas de competencia profesional

En el campo de la investigacioacuten el fiacutesico se ocupa preferentemente de

investigacioacuten baacutesica o aplicada en universidades o centros de investigacioacuten Este

es el campo de actuacioacuten mejor definido y el que tradicionalmente estaacute

representado en el perfil profesional En el campo de la educacioacuten el fiacutesico se

dedica principalmente a la formacioacuten y a la difusioacuten del saber cientiacutefico en

diferentes instancias sociales sea a traveacutes de actuaciones en la ensentildeanza

escolar formal sea a traveacutes de nuevas formas de educacioacuten y divulgacioacuten

cientiacutefica usando principalmente las tecnologiacuteas de punta Ademaacutes el fiacutesico

puede ocuparse del estudio y desarrollo de equipos y procesos tecnoloacutegicos y

puede especializarse en teacutecnicas experimentales y estudios teoacutericos que son

afines a otras aacutereas del saber como Medicina Oceanografiacutea Meteorologiacutea

Metodologiacutea Geologiacutea Biologiacutea Quiacutemica Medio Ambiente Comunicaciones

Economiacutea etc

Servicios a la sociedad

El profesional de la fiacutesica estaacute comprometido con poner al servicio de la sociedad

su capacidad para investigar interpretar educar innovar en las ciencias aplicar

en la tecnologiacutea y ayudar a comprender el medio natural Ademaacutes de sentar las

bases para el crecimiento de otras aacutereas diferentes a la fiacutesica

6 Perfil del Profesorado

Los profesores que participan en el PE deberaacuten ser responsables de orientar y

coordinar el proceso de ensentildeanza aprendizaje tanto en el aula como en el resto

de los escenarios posibles de interaccioacuten acadeacutemica con los estudiantes Para ello

es necesario que el profesor cuente con los conocimientos habilidades actitudes

y valores requeridos para satisfacer las necesidades de la asignatura a impartir en

las diferentes aacutereas educativas considerando los siguientes atributos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 32

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Competencia cientiacutefica Conocer ampliamente la asignatura que se ha de

ensentildear y del aacuterea en la que eacutesta se ubica cuestionar y adquirir nuevos

conocimientos relacionados con el aprendizaje de las ciencias de la disciplina

favoreciendo asiacute una mente abierta y la aceptacioacuten e implementacioacuten de

nuevos paradigmas

Capacidad didaacutectica Aptitud para promover en el estudiante la adquisicioacuten de

conocimientos en la asignatura que imparte asiacute como las competencias que el

estudiante deberaacute adquirir debe dominar los meacutetodos y teacutecnicas de ensentildeanza

baacutesica saber disentildear ambientes de aprendizaje preparar actividades dirigir el

trabajo de los estudiantes y evaluar adecuadamente Debe poseer la aptitud

para captar los sentimientos de los demaacutes y saber tratarlos ademaacutes deberaacute

vincular esa capacidad por medio del intercambio de informacioacuten y

experiencias con otros acadeacutemicos el ejercicio constante de la observacioacuten de

los estudiantes y la autoevaluacioacuten de su praacutectica docente con una visioacuten

criacutetica debiendo evitar el pensamiento docente espontaacuteneo

Capacidad para el manejo de la informacioacuten y la comunicacioacuten Actitud de

aceptacioacuten para la incorporacioacuten de las tecnologiacuteas de la informacioacuten en su

praacutectica docente cotidiana asiacute como habilidades para el disentildeo e

implementacioacuten de cursos actividades foros proyectos evaluacioacuten en liacutenea y

nuevas tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten Seraacute un mediador en el

proceso de aprendizaje Su rol se centra en favorecer la construccioacuten y

transformacioacuten del conocimiento asiacute como la interaccioacuten entre los alumnos

con la finalidad garantizar el desarrollo de habilidades cognitivas de

investigacioacuten asiacute como sus actitudes y valores sociales que permitan a los

estudiantes alcanzar los objetivos planteados para la formacioacuten integral y

pertinente

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 33

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

7 Requisitos

De acuerdo a la presente Legislacioacuten Universitaria los alumnos deberaacuten cumplir

con todos los requisitos contemplados en el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

71 Ingreso

Cumplir con todos los requisitos de Admisioacuten que establece el Reglamento de

Procedimientos y Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los

Alumnos de la Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Cualquier otro requisito aprobado por la Unidad Acadeacutemica avalado por las

instancias correspondientes de la universidad

El alumno inscrito en la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y bajo la supervisioacuten

del tutor acadeacutemico podraacute ingresar a la Licenciatura en Fiacutesica sin que este

deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten previa autorizacioacuten de la

Secretariacutea Acadeacutemica este cambio lo podraacute realizar en una uacutenica ocasioacuten

72 Permanencia

Deberaacuten cumplir con todos los aspectos normativos establecidos por la

institucioacuten en donde se establece el tiempo miacutenimo y maacuteximo para concluir el

programa asiacute como las especificaciones de baja permisos promedio tipo de

cursos y mecanismos para la eleccioacuten de cursos cambios de seccioacuten cambio

de carrera y los demaacutes marcados en el reglamento

El nuacutemero de creacuteditos a cursar por periodo deberaacute ser de 14 creacuteditos miacutenimos

y 40 creacuteditos como maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 34

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

73 Egreso

Se consideraraacuten los que marque el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla RPRAPEABUAP

Obtencioacuten del tiacutetulo a traveacutes de alguna de las modalidades descritas en la

seccioacuten 9 de este documento

8 Descripcioacuten de la Estructura Curricular

La organizacioacuten del Plan de Estudios para obtener el tiacutetulo de Licenciado(a) en

Fiacutesica se fundamenta en el Modelo Universitario Minerva Donde la estructura

curricular se construye de acuerdo a un curriacuteculo correlacionado y transversal

El primero propicia los nexos tanto verticales entre los niveles baacutesico y

formativo como horizontales entre los contenidos de las asignaturas que

conforman las aacutereas de conocimiento del Programa Educativo (PE) de tal forma

que los estudiantes de manera paulatina integraraacuten los conocimientos

habilidades actitudes y valores que establece el perfil de egreso de este PE

El segundo integrado por cinco ejes transversales para fortalecer la

educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollaraacute una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asimismo potenciaraacute en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Los cuatro primeros

ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de Formacioacuten General

Universitaria (FGU)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 35

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La BUAP ofrece el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) integrado por los Tutores Acadeacutemicos

(profesores) quienes apoyaraacuten a los estudiantes en el logro de los objetivos de

aprendizaje contemplados en el PE a fin de alcanzar sus metas acadeacutemicas y

personales

El antildeo lectivo (antildeo escolar) estaraacute integrado por dos periodos escolares de

18 semanas efectivas y un interperiodo de seis semanas este uacuteltimo con el

propoacutesito de que los estudiantes puedan realizar alguna de las siguientes

actividades regularizarse en las asignaturas que reprobaron en alguno de los dos

periodos inmediatos anteriores los cursos en este periodo tendraacuten una

metodologiacutea distinta estaraacuten dirigidos a atender de manera personal las

necesidades de aprendizaje del estudiante podraacuten avanzar en las asignaturas

correspondientes al FGU realicen parte del Servicio Social participen en

proyectos de investigacioacuten realicen estancias acadeacutemicas en otras instituciones

educativas en los aacutembitos regional nacional e internacional

La ponderacioacuten del trabajo acadeacutemico del estudiante se realiza a traveacutes del

Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA)

ANUIESSEP 2007 que se computa en la siguiente forma

Las actividades bajo la conduccioacuten de un docente durante el curso como

en las clases teoacutericas praacutecticas talleres cursos por Internet seminarios etc 16

horas corresponden a un creacutedito

El valor en creacuteditos de actividades como las estancias acadeacutemicas

ayudantiacuteas praacutecticas profesionales servicio social veranos de la investigacioacuten

etc 50 horas corresponden a un creacutedito

El trabajo independiente es el que tiene como resultado un producto

acadeacutemico que permita verificar el logro de los objetivos de aprendizaje al integrar

los conocimientos habilidades actitudes y valores adquiridos o desarrollados a lo

largo de la asignatura pueden ser solucioacuten a problemas asociados a la materia

reportes de laboratorio desarrollo de programas computacionales trabajos de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 36

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

investigacioacuten exposiciones modelos tecnoloacutegicos asesoriacuteas ponencias

conferencias congresos visitas etc 20 horas corresponden a un creacutedito

Se presentan tres matrices para explicar con maacutes detalle la estructura

curricular 1) Relacioacuten de asignaturas por niveles de formacioacuten horas teoriacuteandash

praacutectica praacutectica profesional criacutetica y de trabajo independiente 11) Ponderacioacuten

del trabajo independiente del estudiante y la 4) representacioacuten del mapa curricular

correlacionado y transversal

81 Matriz 1

Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas TeoriacuteandashPraacutectica

Praacutectica Profesional Criacutetica y de Trabajo Independiente

Esta matriz tiene el propoacutesito de presentar la relacioacuten de asignaturas que integran

el mapa curricular por niveles baacutesico y formativo y por aacutereas de conocimiento en

relacioacuten a cada nivel asiacute mismo las horas de teoriacutea praacutectica por semana y por el

total de cada una de ellas por periodo escolar ademaacutes los requisitos que se

establecen para cursar algunas de las asignaturas

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Vicerrectoriacutea de Docencia Matriz 1 Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas Teoriacutea Praacutectica y de Trabajo Independient

Programa Educativo 2008 Licenciatura en FISICA

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 37

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNivel Baacutesico

1 LMED11908 Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 64 4 4 SR

2 LMED111008

Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologiacuteas de

la Informacioacuten y de la Comunicacioacuten 64 4 4 SR

3 LMED111508 Formacioacuten Humana y Social 64 4 4 SR

4 LMED111908 Lengua Extranjera I 64 4 4 SR

5 LMED112008 Lengua Extranjera II 64 4 4 LMED111908

6 LMED112108 Lengua Extranjera III 64 4 4 LMED112008

7 LMED112208 Lengua Extranjera IV 64 4 4 LMED112108

Subtotal Aacuterea FGU 448 28 28

8 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS 180 10 11

9 GEOMETRIacuteA ANALIacuteTICA VECTORIAL 72 4 4

10 TEORIacuteA DE ECUACIONES 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

11 ALGEBRA LINEAL 90 5 6 TEORIacuteA DE ECUACIONES

12 PROBABILIDAD Y ESTADIacuteSTICA 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

13 CAacuteLCULO DIFERENCIAL 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

14 CAacuteLCULO INTEGRAL 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

15 ECUACIONES DIFERENCIALES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

16CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

17CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6

CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

18MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS DE LA FIacuteSICA I 90 5 6

CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 1062 59 69

19 MECAacuteNICA I 144 8 9

20MECAacuteNICA I I 90 5 6

MECAacuteNICA I GEOMETRIacuteA

ANALIacuteTICA VECTORIAL

21 OSCILACIONES Y ONDAS 90 5 6 MECAacuteNICA II

22 FIacuteSICA MOLECULAR 90 5 6 MECAacuteNICA II

23 ELECTROMAGNETISMO 90 5 6 MECAacuteNICA II

24OacutePTICA 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO

OSCILACIONES Y ONDASSubtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 594 33 39

25 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I 90 5 6 MECAacuteNICA I

26 FIacuteSICA EXPERIMENTAL II 90 5 6 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I

27FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I 90 5 6

FIacuteSICA EXPERIMENTAL I I ELECTROMAGNETISMO

28 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I 72 4 4 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 342 19 22

Subtotal Nivel Baacutesico 2446 139 158

1) Aacuterea de Formacioacuten General Univers itaria

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

3) Aacuterea de Fiacutes ica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 38

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNive l Formativo

29 MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS II 90 5 6 ALGEBRA LINEAL

30

MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS III 90 5 6

ECUACIONES DIFERENCIALESCAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 180 10 12

31

TERMODINAacuteMICA 90 5 6

FIacuteSICA MOLECULAR CAacuteLCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

32 FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO 90 5 6 ELECTROMAGNETISMO

33MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I 90 5 6

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

34 MECANICA CUAacuteNTICA I I 72 4 4 MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

35

MECAacuteNICA TEOacuteRICA I 90 5 6

MECAacuteNICA II ECUACIONES DIFERENCIALES Y CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

36 MECAacuteNICA TEOacuteRICA II 72 4 4 MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

37

ELECTRODINAacuteMICA I 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO ECUACIONES DIFERENCIALES CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

38 ELECTRODINAacuteMICA II 72 4 4 ELECTRODINAacuteMICA I I

39 MECANICA ESTADIacuteSTICA 90 5 6 TERMODINAacuteMICA

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 756 42 48

40 FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV 90 5 6FIacuteSICA MOLECULAR FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 90 5 6

HPPCHTI por

periodo

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

41 Servicio Social 480 10 70 creacuteditos cubiertos

HT‐HPHTI por

periodo

(proyectos de

impacto social)

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

42ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA 130 5 8

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO

43 FIacuteSICA COMPUTACIONAL II 112 4 6 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

Subtotal Integracioacuten Disciplinaria 722 9 24

Subtotal Nivel Formativo 1748 66 90

Total miacutenimos 4464 220 266

44 OPTATIVA I 90 5 6

45 OPTATIVA II 90 5 6

46 OPTATIVA II I 90 5 6

Subtotal Optativas Disciplinarias 270 15 18

OPTATIVA I 90 5 6

OPTATIVA II 90 5 6

Innovacioacuten y Talento Universitario 64 4 4

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

9) Optativas

91) Disciplinarias

3) Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

82) Asignaturas integradoras

8) Integracioacuten disciplinaria

81) Praacutectica Profe sional Criacutetica

Subtotal Optativas Complementarias 244 14 16

Total maacuteximos 4708 234 282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 39

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

1HTHP Horas TeoriacuteaHoras Praacutectica (16 horas=1 creacutedito por periodo) 2HTI Horas de Trabajo Independiente (20 horas=1 creacutedito por semestre) 3HPPC Horas de Praacutectica Profesional Criacutetica (50 horas=1 creacutedito por periodo) 4TC Total de horas 5TC Total de creacuteditos

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante

Con el propoacutesito de fundamentar el trabajo independiente del estudiante se disentildea

esta matriz en donde se especifican los productos acadeacutemicos que elaboraraacuten los

estudiantes con base en la relacioacuten de asignaturas que se presenta

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

Asignaturas Integradoras

1

FIacuteSICA COMPUTACIONAL IIDesarrollo de software aplicacioacuten de los meacutetodos computacionales en un proyecto de investigacioacuten reporte final 40 2

2

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

Proyecto de educativo con teacutecnicas modernas de ensentildeanza aprendizaje Ensayo sobre la criacutecita a la interpretacioacuten de conceptos f iacutesicos asesoriacuteas ponenc ias sobre divulgacioacuten de la f iacutesica 40 2

Subtotal Asignaturas Integradoras 80 4

Praacutectica Profesional Criacutetica

1 Servicio Social Proyecto de Servicio Social Informe Final 480 10

Subtotal Praacutectica Profesional Criacutetica 480 10Total 560 14

Aacuterea de Integracioacuten Disciplinaria

Productos AcadeacutemicosNo Asignaturas

Nivel Formativo

Coacutedigo HTI Creacuteditos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 40

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

83 Matriz 4 Mapa Curricular

La estructura curricular se sustenta en cuatro aacutereas que son matemaacuteticas fiacutesica

teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria a pesar de que

tienen un caraacutecter teoacuterico praacutectico por su naturaleza prevalece un aspecto sobre

el otro en cada una de ellas por siacute misma la fiacutesica requiere de integracioacuten de

conocimientos en cada una de sus aacutereas sin embargo podemos destacar algunos

cursos en donde la necesidad de la integracioacuten de conocimientos y habilidades se

hace maacutes evidente por lo que a eacutestos uacuteltimos los identificamos como materias de

integracioacuten disciplinaria

Las aacutereas de conocimiento de la fiacutesica son la base que proporciona al

estudiante los elementos necesarios para avanzar hacia el nivel formativo donde

se integran y formalizan los conocimientos tanto de la fiacutesica claacutesica como de la

fiacutesica contemporaacutenea en esta uacuteltima etapa se integran asignaturas optativas que

proporcionan conocimientos y habilidades en alguna de las aacutereas de intereacutes del

estudiante y que corresponden a aquellas que desarrollan los Cuerpos

Acadeacutemicos responsables del PE

El alumno deberaacute cursar tres asignaturas optativas en una sola aacuterea

asociada a las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que

desarrollan los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el programa pero tendraacute la

opcioacuten de cursar adicionalmente asignaturas bajo una adecuada supervisioacuten para

su eleccioacuten con otros Cuerpos Acadeacutemicos e incluso en otras Unidades

Acadeacutemicas de la BUAP o en otras Instituciones de Educacioacuten Superior

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 4 Mapa Curricular Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 41

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708 7 Requisitos de permanencia 71 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos de los periodos escolares 1240 72 Horas miacutenimas y maacuteximas de los periodos escolares 180640 73 Creacuteditos maacuteximos para el interperiodo 74 Horas maacuteximas para el interperiodo 75 Tiempo miacutenimo y maacuteximo del programa educativo 475

5to

1er periodo 2ordm Periodo 3er Periodo 4ordm Periodo 5ordm Periodo 6ordm Periodo 7ordm Periodo 8ordm Periodo 9ordm Periodo

E

ECUACIONES DIFERENCIALES

r MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

CALCULO DIFERENCIAL

CALCULO INTEGRAL CALCULO

DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

CALCULO INTEGRAL EN

VARIAS VARIABLES

MECAacuteNICA I MECAacuteNICA II OSCILACIONES Y

ONDAS MECAacuteNICA TEOacuteRICA

IMECAacuteNICA TEOacuteRICA II

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA

CON LABORATORIO

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA II

v FIacuteSICA MOLECULAR ELECTROMAGNETI

SMOOPTICA TERMODINAacuteMICA

ELECTRODINAMICA I

ELECTRODINAMICA II

MECAacuteNICA ESTADIacuteSTICA

e FISICA EXPERIMENTAL I

FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

FISICA EXPERIMENTAL II

FIacuteSICA EXPERIMENTAL III

FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV

a

l

eAsignaturas integradoras

FIacuteSICA COMPUTACIONAL

II

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO COMPLEJO

FORMACIOacuteN HUMANA Y SOCIAL

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA

EL USO DE LAS TICs

LENGUA EXTRANJERA I

LENGUA EXTRAJERA II

LENGUA EXTRANJERA III

LENGUA EXTRANJERA IV

OPTATIVA I OPTATIVA II OPTATIVA III

28 32 30 34 34 30 34 19 25

460 488 470 514 514 450 544 474 550

Eje Central Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante

Niveles

Periodos

Integracioacuten disciplinaria

1deg 2deg

PROBABILIDAD Y E STADISTICA

GEOMETRIA A NA LITICA VECTORIAL

Aacuterea de Fiacutesica Experimental

Antildeos 3o

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS I

AacuteLGEBRA LINEA L

Aacuterea de Matemaacuteticas

Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

Total de Creacuteditos

Total de Horas

Praacutectica profesional Criacutetica

Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria (FGU)

Optativas Disciplinarias

Baacutesico Formativo

4to

SERVICIO SOCIAL

TEORIacuteA DE ECUACIONES

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS III

MEacute TODOS MATEMAacute TICOS II

SERVICIO S OCIA L

En el encabezado de la matriz 4 o Mapa Curricular se presentan los datos

generales del PE el nombre de la unidad acadeacutemica que lo oferta Escuela de

Fiacutesica el nombre del PE Licenciatura en Fiacutesica la modalidad educativa en la que

se desarrollaraacute escolarizada el titulo que se otorga Licenciada(o) en Fiacutesica los

niveles acadeacutemicos (baacutesico y formativo) para la organizacioacuten vertical de las

asignaturas correspondientes a cada nivel los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos que

deberaacute acreditar el estudiante para la obtencioacuten del tiacutetulo (266282) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que necesita el estudiante para cursarlo (44644708)

asiacute como los requisitos de permaneciacutea como son los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 42

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que deberaacute registrar el estudiante en cada periodo escolar (1240) el tiempo

miacutenimo y maacuteximo que se requiere para cursar el PE (4 a 75 antildeos) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que se deben considerar en los periodos escolares

(180640) para disentildear la ruta acadeacutemica de acuerdo a las necesidades del

estudiante los creacuteditos maacuteximos que podraacute programar en el interperiodo escolar

son 12 con 180horas

De las 46 asignaturas que contempla el PE 43 son obligatorias y 3 son

optativas adicionalmente el estudiante tiene la opcioacuten de cursar otras dos

materias con el caraacutecter de optativas complementarias asiacute como la materia de

Innovacioacuten y talento universitario A continuacioacuten se describen los niveles que

integran la estructura curricular

Nivel Baacutesico

El nivel baacutesico tiene el propoacutesito de establecer las bases teoacutericas praacutecticas y

metodoloacutegicas de la formacioacuten general de la disciplina en su mayoriacutea lo integran

cursos del tronco comuacuten con las licenciaturas de fiacutesica aplicada y matemaacuteticas en

el primer ingreso el alumno queda inscrito en cuatro materias que son la base de

las habilidades matemaacuteticas y fiacutesicas para la disciplina por esta razoacuten no podraacute

avanzar dentro del mapa curricular si no las aprueba en su conjunto en caso de

no acreditar alguna de las materias en el primer semestre el segundo periodo de

su estancia lo destinaraacute a aprobarlos y a las materias correspondientes a la

formacioacuten general universitaria

El nivel baacutesico estaacute divido en cuatro aacutereas matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica

fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria Esta forma de integracioacuten del

curriacuteculo establece el avance vertical del estudiante sin perder de vista la fuerte

correlacioacuten entre las diferentes sub-disciplinas

En resumen el nivel baacutesico se integra de 28 asignaturas que son el 57

del total 7 de ellas son de Formacioacuten General Universitaria los cuales

corresponden 158 creacuteditos 2446 son horas de teoriacutea y praacutectica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 43

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Las asignaturas que integran este nivel son Matemaacuteticas Baacutesicas

Geometriacutea Analiacutetica Vectorial Aacutelgebra Lineal Probabilidad y Estadiacutestica Caacutelculo

Diferencial Caacutelculo Integral Ecuaciones Diferenciales Calculo Diferencial en

Varias Variables Caacutelculo Integral en Varias Variables Teoriacutea de Ecuaciones

Mecaacutenica I Mecaacutenica II Oscilaciones y Ondas Fiacutesica Molecular

Electromagnetismo Oacuteptica Fiacutesica Experimental I II y III Fiacutesica Computacional I

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Formacioacuten Humana y

Social Desarrollo de Habilidades en el uso de las tics Lengua Extranjera I II III y

IV

Nivel Formativo

El Nivel Formativo tiene el propoacutesito de construir los elementos teoacutericos praacutecticos y

metodoloacutegicos para el desarrollo profesional sobre un fundamento teoacuterico formal y

profundo de la fiacutesica claacutesica y moderna estaacute integrado por 18 asignaturas 15

(41) obligatorias y 3 (7) optativas estas uacuteltimas corresponden a 270 horas y

18 creacuteditos El nivel formativo tiene 1188 horas teoacuterico praacutecticas con 76 creacuteditos

asiacute como 480 horas de praacutectica profesional criacutetica con 10 creacuteditos y por uacuteltimo 80

horas de trabajo independiente del estudiante con 4 creacuteditos lo que hace un total

de 1748 horas con 90 creacuteditos

Para alcanzar el propoacutesito de este nivel las asignaturas que lo integran son

Meacutetodos Matemaacuteticos I II y III Termodinaacutemica Mecaacutenica Teoacuterica I y II

Electrodinaacutemica I y II Mecaacutenica Estadiacutestica Fiacutesica Experimental IV Fiacutesica

Computacional Fiacutesica Contemporaacutenea con Laboratorio Mecaacutenica Cuaacutentica I y II

Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

831 Aacutereas

Como ya se mencionoacute en la descripcioacuten de la estructura del mapa curricular en el

nivel baacutesico podemos distinguir cuatro aacutereas para la construccioacuten del conocimiento

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 44

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que son matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general

universitaria

Esta divisioacuten se mantiene en el nivel formativo sin embargo las materias

optativas proporcionan al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y

habilidades en alguna de las aacutereas de desarrollo del PE que le permitiraacuten

desarrollar incluso alguacuten trabajo de investigacioacuten asociada a la tesis si es que la

requiere realizar para la obtencioacuten del grado

Integracioacuten Disciplinaria

En este apartado se considera la praacutectica profesional criacutetica y las asignaturas

integradoras Dada la importante relacioacuten que existe entre las diferentes

asignaturas que forman el mapa curricular podriacutean identificarse en el nivel

formativo cursos de integracioacuten disciplinaria sin embargo soacutelo se han sentildealado

cuatro de estas y las materias optativas tambieacuten desempentildean este papel

Las asignaturas que conforman este apartado se encuentran tanto en el

nivel baacutesico como en el formativo en el primero estaacute la asignatura de Fiacutesica

computacional I y en el segundo estaacuten las asignaturas de Fiacutesica contemporaacutenea

con laboratorio Mecaacutenica cuaacutentica I y II Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

Optativas I II y III

832 Ejes transversales y aacuterea de Formacioacuten General Universitaria

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento (LGAC)

El mapa correlacionado estaacute integrado por cinco ejes transversales para fortalecer

la educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollar una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asiacute como potenciar en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 31

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Aacutereas de competencia profesional

En el campo de la investigacioacuten el fiacutesico se ocupa preferentemente de

investigacioacuten baacutesica o aplicada en universidades o centros de investigacioacuten Este

es el campo de actuacioacuten mejor definido y el que tradicionalmente estaacute

representado en el perfil profesional En el campo de la educacioacuten el fiacutesico se

dedica principalmente a la formacioacuten y a la difusioacuten del saber cientiacutefico en

diferentes instancias sociales sea a traveacutes de actuaciones en la ensentildeanza

escolar formal sea a traveacutes de nuevas formas de educacioacuten y divulgacioacuten

cientiacutefica usando principalmente las tecnologiacuteas de punta Ademaacutes el fiacutesico

puede ocuparse del estudio y desarrollo de equipos y procesos tecnoloacutegicos y

puede especializarse en teacutecnicas experimentales y estudios teoacutericos que son

afines a otras aacutereas del saber como Medicina Oceanografiacutea Meteorologiacutea

Metodologiacutea Geologiacutea Biologiacutea Quiacutemica Medio Ambiente Comunicaciones

Economiacutea etc

Servicios a la sociedad

El profesional de la fiacutesica estaacute comprometido con poner al servicio de la sociedad

su capacidad para investigar interpretar educar innovar en las ciencias aplicar

en la tecnologiacutea y ayudar a comprender el medio natural Ademaacutes de sentar las

bases para el crecimiento de otras aacutereas diferentes a la fiacutesica

6 Perfil del Profesorado

Los profesores que participan en el PE deberaacuten ser responsables de orientar y

coordinar el proceso de ensentildeanza aprendizaje tanto en el aula como en el resto

de los escenarios posibles de interaccioacuten acadeacutemica con los estudiantes Para ello

es necesario que el profesor cuente con los conocimientos habilidades actitudes

y valores requeridos para satisfacer las necesidades de la asignatura a impartir en

las diferentes aacutereas educativas considerando los siguientes atributos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 32

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Competencia cientiacutefica Conocer ampliamente la asignatura que se ha de

ensentildear y del aacuterea en la que eacutesta se ubica cuestionar y adquirir nuevos

conocimientos relacionados con el aprendizaje de las ciencias de la disciplina

favoreciendo asiacute una mente abierta y la aceptacioacuten e implementacioacuten de

nuevos paradigmas

Capacidad didaacutectica Aptitud para promover en el estudiante la adquisicioacuten de

conocimientos en la asignatura que imparte asiacute como las competencias que el

estudiante deberaacute adquirir debe dominar los meacutetodos y teacutecnicas de ensentildeanza

baacutesica saber disentildear ambientes de aprendizaje preparar actividades dirigir el

trabajo de los estudiantes y evaluar adecuadamente Debe poseer la aptitud

para captar los sentimientos de los demaacutes y saber tratarlos ademaacutes deberaacute

vincular esa capacidad por medio del intercambio de informacioacuten y

experiencias con otros acadeacutemicos el ejercicio constante de la observacioacuten de

los estudiantes y la autoevaluacioacuten de su praacutectica docente con una visioacuten

criacutetica debiendo evitar el pensamiento docente espontaacuteneo

Capacidad para el manejo de la informacioacuten y la comunicacioacuten Actitud de

aceptacioacuten para la incorporacioacuten de las tecnologiacuteas de la informacioacuten en su

praacutectica docente cotidiana asiacute como habilidades para el disentildeo e

implementacioacuten de cursos actividades foros proyectos evaluacioacuten en liacutenea y

nuevas tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten Seraacute un mediador en el

proceso de aprendizaje Su rol se centra en favorecer la construccioacuten y

transformacioacuten del conocimiento asiacute como la interaccioacuten entre los alumnos

con la finalidad garantizar el desarrollo de habilidades cognitivas de

investigacioacuten asiacute como sus actitudes y valores sociales que permitan a los

estudiantes alcanzar los objetivos planteados para la formacioacuten integral y

pertinente

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 33

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

7 Requisitos

De acuerdo a la presente Legislacioacuten Universitaria los alumnos deberaacuten cumplir

con todos los requisitos contemplados en el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

71 Ingreso

Cumplir con todos los requisitos de Admisioacuten que establece el Reglamento de

Procedimientos y Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los

Alumnos de la Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Cualquier otro requisito aprobado por la Unidad Acadeacutemica avalado por las

instancias correspondientes de la universidad

El alumno inscrito en la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y bajo la supervisioacuten

del tutor acadeacutemico podraacute ingresar a la Licenciatura en Fiacutesica sin que este

deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten previa autorizacioacuten de la

Secretariacutea Acadeacutemica este cambio lo podraacute realizar en una uacutenica ocasioacuten

72 Permanencia

Deberaacuten cumplir con todos los aspectos normativos establecidos por la

institucioacuten en donde se establece el tiempo miacutenimo y maacuteximo para concluir el

programa asiacute como las especificaciones de baja permisos promedio tipo de

cursos y mecanismos para la eleccioacuten de cursos cambios de seccioacuten cambio

de carrera y los demaacutes marcados en el reglamento

El nuacutemero de creacuteditos a cursar por periodo deberaacute ser de 14 creacuteditos miacutenimos

y 40 creacuteditos como maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 34

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

73 Egreso

Se consideraraacuten los que marque el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla RPRAPEABUAP

Obtencioacuten del tiacutetulo a traveacutes de alguna de las modalidades descritas en la

seccioacuten 9 de este documento

8 Descripcioacuten de la Estructura Curricular

La organizacioacuten del Plan de Estudios para obtener el tiacutetulo de Licenciado(a) en

Fiacutesica se fundamenta en el Modelo Universitario Minerva Donde la estructura

curricular se construye de acuerdo a un curriacuteculo correlacionado y transversal

El primero propicia los nexos tanto verticales entre los niveles baacutesico y

formativo como horizontales entre los contenidos de las asignaturas que

conforman las aacutereas de conocimiento del Programa Educativo (PE) de tal forma

que los estudiantes de manera paulatina integraraacuten los conocimientos

habilidades actitudes y valores que establece el perfil de egreso de este PE

El segundo integrado por cinco ejes transversales para fortalecer la

educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollaraacute una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asimismo potenciaraacute en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Los cuatro primeros

ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de Formacioacuten General

Universitaria (FGU)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 35

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La BUAP ofrece el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) integrado por los Tutores Acadeacutemicos

(profesores) quienes apoyaraacuten a los estudiantes en el logro de los objetivos de

aprendizaje contemplados en el PE a fin de alcanzar sus metas acadeacutemicas y

personales

El antildeo lectivo (antildeo escolar) estaraacute integrado por dos periodos escolares de

18 semanas efectivas y un interperiodo de seis semanas este uacuteltimo con el

propoacutesito de que los estudiantes puedan realizar alguna de las siguientes

actividades regularizarse en las asignaturas que reprobaron en alguno de los dos

periodos inmediatos anteriores los cursos en este periodo tendraacuten una

metodologiacutea distinta estaraacuten dirigidos a atender de manera personal las

necesidades de aprendizaje del estudiante podraacuten avanzar en las asignaturas

correspondientes al FGU realicen parte del Servicio Social participen en

proyectos de investigacioacuten realicen estancias acadeacutemicas en otras instituciones

educativas en los aacutembitos regional nacional e internacional

La ponderacioacuten del trabajo acadeacutemico del estudiante se realiza a traveacutes del

Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA)

ANUIESSEP 2007 que se computa en la siguiente forma

Las actividades bajo la conduccioacuten de un docente durante el curso como

en las clases teoacutericas praacutecticas talleres cursos por Internet seminarios etc 16

horas corresponden a un creacutedito

El valor en creacuteditos de actividades como las estancias acadeacutemicas

ayudantiacuteas praacutecticas profesionales servicio social veranos de la investigacioacuten

etc 50 horas corresponden a un creacutedito

El trabajo independiente es el que tiene como resultado un producto

acadeacutemico que permita verificar el logro de los objetivos de aprendizaje al integrar

los conocimientos habilidades actitudes y valores adquiridos o desarrollados a lo

largo de la asignatura pueden ser solucioacuten a problemas asociados a la materia

reportes de laboratorio desarrollo de programas computacionales trabajos de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 36

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

investigacioacuten exposiciones modelos tecnoloacutegicos asesoriacuteas ponencias

conferencias congresos visitas etc 20 horas corresponden a un creacutedito

Se presentan tres matrices para explicar con maacutes detalle la estructura

curricular 1) Relacioacuten de asignaturas por niveles de formacioacuten horas teoriacuteandash

praacutectica praacutectica profesional criacutetica y de trabajo independiente 11) Ponderacioacuten

del trabajo independiente del estudiante y la 4) representacioacuten del mapa curricular

correlacionado y transversal

81 Matriz 1

Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas TeoriacuteandashPraacutectica

Praacutectica Profesional Criacutetica y de Trabajo Independiente

Esta matriz tiene el propoacutesito de presentar la relacioacuten de asignaturas que integran

el mapa curricular por niveles baacutesico y formativo y por aacutereas de conocimiento en

relacioacuten a cada nivel asiacute mismo las horas de teoriacutea praacutectica por semana y por el

total de cada una de ellas por periodo escolar ademaacutes los requisitos que se

establecen para cursar algunas de las asignaturas

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Vicerrectoriacutea de Docencia Matriz 1 Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas Teoriacutea Praacutectica y de Trabajo Independient

Programa Educativo 2008 Licenciatura en FISICA

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 37

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNivel Baacutesico

1 LMED11908 Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 64 4 4 SR

2 LMED111008

Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologiacuteas de

la Informacioacuten y de la Comunicacioacuten 64 4 4 SR

3 LMED111508 Formacioacuten Humana y Social 64 4 4 SR

4 LMED111908 Lengua Extranjera I 64 4 4 SR

5 LMED112008 Lengua Extranjera II 64 4 4 LMED111908

6 LMED112108 Lengua Extranjera III 64 4 4 LMED112008

7 LMED112208 Lengua Extranjera IV 64 4 4 LMED112108

Subtotal Aacuterea FGU 448 28 28

8 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS 180 10 11

9 GEOMETRIacuteA ANALIacuteTICA VECTORIAL 72 4 4

10 TEORIacuteA DE ECUACIONES 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

11 ALGEBRA LINEAL 90 5 6 TEORIacuteA DE ECUACIONES

12 PROBABILIDAD Y ESTADIacuteSTICA 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

13 CAacuteLCULO DIFERENCIAL 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

14 CAacuteLCULO INTEGRAL 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

15 ECUACIONES DIFERENCIALES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

16CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

17CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6

CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

18MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS DE LA FIacuteSICA I 90 5 6

CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 1062 59 69

19 MECAacuteNICA I 144 8 9

20MECAacuteNICA I I 90 5 6

MECAacuteNICA I GEOMETRIacuteA

ANALIacuteTICA VECTORIAL

21 OSCILACIONES Y ONDAS 90 5 6 MECAacuteNICA II

22 FIacuteSICA MOLECULAR 90 5 6 MECAacuteNICA II

23 ELECTROMAGNETISMO 90 5 6 MECAacuteNICA II

24OacutePTICA 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO

OSCILACIONES Y ONDASSubtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 594 33 39

25 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I 90 5 6 MECAacuteNICA I

26 FIacuteSICA EXPERIMENTAL II 90 5 6 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I

27FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I 90 5 6

FIacuteSICA EXPERIMENTAL I I ELECTROMAGNETISMO

28 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I 72 4 4 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 342 19 22

Subtotal Nivel Baacutesico 2446 139 158

1) Aacuterea de Formacioacuten General Univers itaria

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

3) Aacuterea de Fiacutes ica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 38

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNive l Formativo

29 MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS II 90 5 6 ALGEBRA LINEAL

30

MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS III 90 5 6

ECUACIONES DIFERENCIALESCAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 180 10 12

31

TERMODINAacuteMICA 90 5 6

FIacuteSICA MOLECULAR CAacuteLCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

32 FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO 90 5 6 ELECTROMAGNETISMO

33MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I 90 5 6

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

34 MECANICA CUAacuteNTICA I I 72 4 4 MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

35

MECAacuteNICA TEOacuteRICA I 90 5 6

MECAacuteNICA II ECUACIONES DIFERENCIALES Y CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

36 MECAacuteNICA TEOacuteRICA II 72 4 4 MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

37

ELECTRODINAacuteMICA I 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO ECUACIONES DIFERENCIALES CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

38 ELECTRODINAacuteMICA II 72 4 4 ELECTRODINAacuteMICA I I

39 MECANICA ESTADIacuteSTICA 90 5 6 TERMODINAacuteMICA

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 756 42 48

40 FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV 90 5 6FIacuteSICA MOLECULAR FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 90 5 6

HPPCHTI por

periodo

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

41 Servicio Social 480 10 70 creacuteditos cubiertos

HT‐HPHTI por

periodo

(proyectos de

impacto social)

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

42ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA 130 5 8

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO

43 FIacuteSICA COMPUTACIONAL II 112 4 6 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

Subtotal Integracioacuten Disciplinaria 722 9 24

Subtotal Nivel Formativo 1748 66 90

Total miacutenimos 4464 220 266

44 OPTATIVA I 90 5 6

45 OPTATIVA II 90 5 6

46 OPTATIVA II I 90 5 6

Subtotal Optativas Disciplinarias 270 15 18

OPTATIVA I 90 5 6

OPTATIVA II 90 5 6

Innovacioacuten y Talento Universitario 64 4 4

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

9) Optativas

91) Disciplinarias

3) Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

82) Asignaturas integradoras

8) Integracioacuten disciplinaria

81) Praacutectica Profe sional Criacutetica

Subtotal Optativas Complementarias 244 14 16

Total maacuteximos 4708 234 282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 39

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

1HTHP Horas TeoriacuteaHoras Praacutectica (16 horas=1 creacutedito por periodo) 2HTI Horas de Trabajo Independiente (20 horas=1 creacutedito por semestre) 3HPPC Horas de Praacutectica Profesional Criacutetica (50 horas=1 creacutedito por periodo) 4TC Total de horas 5TC Total de creacuteditos

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante

Con el propoacutesito de fundamentar el trabajo independiente del estudiante se disentildea

esta matriz en donde se especifican los productos acadeacutemicos que elaboraraacuten los

estudiantes con base en la relacioacuten de asignaturas que se presenta

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

Asignaturas Integradoras

1

FIacuteSICA COMPUTACIONAL IIDesarrollo de software aplicacioacuten de los meacutetodos computacionales en un proyecto de investigacioacuten reporte final 40 2

2

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

Proyecto de educativo con teacutecnicas modernas de ensentildeanza aprendizaje Ensayo sobre la criacutecita a la interpretacioacuten de conceptos f iacutesicos asesoriacuteas ponenc ias sobre divulgacioacuten de la f iacutesica 40 2

Subtotal Asignaturas Integradoras 80 4

Praacutectica Profesional Criacutetica

1 Servicio Social Proyecto de Servicio Social Informe Final 480 10

Subtotal Praacutectica Profesional Criacutetica 480 10Total 560 14

Aacuterea de Integracioacuten Disciplinaria

Productos AcadeacutemicosNo Asignaturas

Nivel Formativo

Coacutedigo HTI Creacuteditos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 40

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

83 Matriz 4 Mapa Curricular

La estructura curricular se sustenta en cuatro aacutereas que son matemaacuteticas fiacutesica

teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria a pesar de que

tienen un caraacutecter teoacuterico praacutectico por su naturaleza prevalece un aspecto sobre

el otro en cada una de ellas por siacute misma la fiacutesica requiere de integracioacuten de

conocimientos en cada una de sus aacutereas sin embargo podemos destacar algunos

cursos en donde la necesidad de la integracioacuten de conocimientos y habilidades se

hace maacutes evidente por lo que a eacutestos uacuteltimos los identificamos como materias de

integracioacuten disciplinaria

Las aacutereas de conocimiento de la fiacutesica son la base que proporciona al

estudiante los elementos necesarios para avanzar hacia el nivel formativo donde

se integran y formalizan los conocimientos tanto de la fiacutesica claacutesica como de la

fiacutesica contemporaacutenea en esta uacuteltima etapa se integran asignaturas optativas que

proporcionan conocimientos y habilidades en alguna de las aacutereas de intereacutes del

estudiante y que corresponden a aquellas que desarrollan los Cuerpos

Acadeacutemicos responsables del PE

El alumno deberaacute cursar tres asignaturas optativas en una sola aacuterea

asociada a las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que

desarrollan los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el programa pero tendraacute la

opcioacuten de cursar adicionalmente asignaturas bajo una adecuada supervisioacuten para

su eleccioacuten con otros Cuerpos Acadeacutemicos e incluso en otras Unidades

Acadeacutemicas de la BUAP o en otras Instituciones de Educacioacuten Superior

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 4 Mapa Curricular Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 41

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708 7 Requisitos de permanencia 71 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos de los periodos escolares 1240 72 Horas miacutenimas y maacuteximas de los periodos escolares 180640 73 Creacuteditos maacuteximos para el interperiodo 74 Horas maacuteximas para el interperiodo 75 Tiempo miacutenimo y maacuteximo del programa educativo 475

5to

1er periodo 2ordm Periodo 3er Periodo 4ordm Periodo 5ordm Periodo 6ordm Periodo 7ordm Periodo 8ordm Periodo 9ordm Periodo

E

ECUACIONES DIFERENCIALES

r MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

CALCULO DIFERENCIAL

CALCULO INTEGRAL CALCULO

DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

CALCULO INTEGRAL EN

VARIAS VARIABLES

MECAacuteNICA I MECAacuteNICA II OSCILACIONES Y

ONDAS MECAacuteNICA TEOacuteRICA

IMECAacuteNICA TEOacuteRICA II

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA

CON LABORATORIO

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA II

v FIacuteSICA MOLECULAR ELECTROMAGNETI

SMOOPTICA TERMODINAacuteMICA

ELECTRODINAMICA I

ELECTRODINAMICA II

MECAacuteNICA ESTADIacuteSTICA

e FISICA EXPERIMENTAL I

FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

FISICA EXPERIMENTAL II

FIacuteSICA EXPERIMENTAL III

FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV

a

l

eAsignaturas integradoras

FIacuteSICA COMPUTACIONAL

II

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO COMPLEJO

FORMACIOacuteN HUMANA Y SOCIAL

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA

EL USO DE LAS TICs

LENGUA EXTRANJERA I

LENGUA EXTRAJERA II

LENGUA EXTRANJERA III

LENGUA EXTRANJERA IV

OPTATIVA I OPTATIVA II OPTATIVA III

28 32 30 34 34 30 34 19 25

460 488 470 514 514 450 544 474 550

Eje Central Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante

Niveles

Periodos

Integracioacuten disciplinaria

1deg 2deg

PROBABILIDAD Y E STADISTICA

GEOMETRIA A NA LITICA VECTORIAL

Aacuterea de Fiacutesica Experimental

Antildeos 3o

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS I

AacuteLGEBRA LINEA L

Aacuterea de Matemaacuteticas

Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

Total de Creacuteditos

Total de Horas

Praacutectica profesional Criacutetica

Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria (FGU)

Optativas Disciplinarias

Baacutesico Formativo

4to

SERVICIO SOCIAL

TEORIacuteA DE ECUACIONES

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS III

MEacute TODOS MATEMAacute TICOS II

SERVICIO S OCIA L

En el encabezado de la matriz 4 o Mapa Curricular se presentan los datos

generales del PE el nombre de la unidad acadeacutemica que lo oferta Escuela de

Fiacutesica el nombre del PE Licenciatura en Fiacutesica la modalidad educativa en la que

se desarrollaraacute escolarizada el titulo que se otorga Licenciada(o) en Fiacutesica los

niveles acadeacutemicos (baacutesico y formativo) para la organizacioacuten vertical de las

asignaturas correspondientes a cada nivel los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos que

deberaacute acreditar el estudiante para la obtencioacuten del tiacutetulo (266282) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que necesita el estudiante para cursarlo (44644708)

asiacute como los requisitos de permaneciacutea como son los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 42

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que deberaacute registrar el estudiante en cada periodo escolar (1240) el tiempo

miacutenimo y maacuteximo que se requiere para cursar el PE (4 a 75 antildeos) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que se deben considerar en los periodos escolares

(180640) para disentildear la ruta acadeacutemica de acuerdo a las necesidades del

estudiante los creacuteditos maacuteximos que podraacute programar en el interperiodo escolar

son 12 con 180horas

De las 46 asignaturas que contempla el PE 43 son obligatorias y 3 son

optativas adicionalmente el estudiante tiene la opcioacuten de cursar otras dos

materias con el caraacutecter de optativas complementarias asiacute como la materia de

Innovacioacuten y talento universitario A continuacioacuten se describen los niveles que

integran la estructura curricular

Nivel Baacutesico

El nivel baacutesico tiene el propoacutesito de establecer las bases teoacutericas praacutecticas y

metodoloacutegicas de la formacioacuten general de la disciplina en su mayoriacutea lo integran

cursos del tronco comuacuten con las licenciaturas de fiacutesica aplicada y matemaacuteticas en

el primer ingreso el alumno queda inscrito en cuatro materias que son la base de

las habilidades matemaacuteticas y fiacutesicas para la disciplina por esta razoacuten no podraacute

avanzar dentro del mapa curricular si no las aprueba en su conjunto en caso de

no acreditar alguna de las materias en el primer semestre el segundo periodo de

su estancia lo destinaraacute a aprobarlos y a las materias correspondientes a la

formacioacuten general universitaria

El nivel baacutesico estaacute divido en cuatro aacutereas matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica

fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria Esta forma de integracioacuten del

curriacuteculo establece el avance vertical del estudiante sin perder de vista la fuerte

correlacioacuten entre las diferentes sub-disciplinas

En resumen el nivel baacutesico se integra de 28 asignaturas que son el 57

del total 7 de ellas son de Formacioacuten General Universitaria los cuales

corresponden 158 creacuteditos 2446 son horas de teoriacutea y praacutectica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 43

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Las asignaturas que integran este nivel son Matemaacuteticas Baacutesicas

Geometriacutea Analiacutetica Vectorial Aacutelgebra Lineal Probabilidad y Estadiacutestica Caacutelculo

Diferencial Caacutelculo Integral Ecuaciones Diferenciales Calculo Diferencial en

Varias Variables Caacutelculo Integral en Varias Variables Teoriacutea de Ecuaciones

Mecaacutenica I Mecaacutenica II Oscilaciones y Ondas Fiacutesica Molecular

Electromagnetismo Oacuteptica Fiacutesica Experimental I II y III Fiacutesica Computacional I

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Formacioacuten Humana y

Social Desarrollo de Habilidades en el uso de las tics Lengua Extranjera I II III y

IV

Nivel Formativo

El Nivel Formativo tiene el propoacutesito de construir los elementos teoacutericos praacutecticos y

metodoloacutegicos para el desarrollo profesional sobre un fundamento teoacuterico formal y

profundo de la fiacutesica claacutesica y moderna estaacute integrado por 18 asignaturas 15

(41) obligatorias y 3 (7) optativas estas uacuteltimas corresponden a 270 horas y

18 creacuteditos El nivel formativo tiene 1188 horas teoacuterico praacutecticas con 76 creacuteditos

asiacute como 480 horas de praacutectica profesional criacutetica con 10 creacuteditos y por uacuteltimo 80

horas de trabajo independiente del estudiante con 4 creacuteditos lo que hace un total

de 1748 horas con 90 creacuteditos

Para alcanzar el propoacutesito de este nivel las asignaturas que lo integran son

Meacutetodos Matemaacuteticos I II y III Termodinaacutemica Mecaacutenica Teoacuterica I y II

Electrodinaacutemica I y II Mecaacutenica Estadiacutestica Fiacutesica Experimental IV Fiacutesica

Computacional Fiacutesica Contemporaacutenea con Laboratorio Mecaacutenica Cuaacutentica I y II

Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

831 Aacutereas

Como ya se mencionoacute en la descripcioacuten de la estructura del mapa curricular en el

nivel baacutesico podemos distinguir cuatro aacutereas para la construccioacuten del conocimiento

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 44

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que son matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general

universitaria

Esta divisioacuten se mantiene en el nivel formativo sin embargo las materias

optativas proporcionan al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y

habilidades en alguna de las aacutereas de desarrollo del PE que le permitiraacuten

desarrollar incluso alguacuten trabajo de investigacioacuten asociada a la tesis si es que la

requiere realizar para la obtencioacuten del grado

Integracioacuten Disciplinaria

En este apartado se considera la praacutectica profesional criacutetica y las asignaturas

integradoras Dada la importante relacioacuten que existe entre las diferentes

asignaturas que forman el mapa curricular podriacutean identificarse en el nivel

formativo cursos de integracioacuten disciplinaria sin embargo soacutelo se han sentildealado

cuatro de estas y las materias optativas tambieacuten desempentildean este papel

Las asignaturas que conforman este apartado se encuentran tanto en el

nivel baacutesico como en el formativo en el primero estaacute la asignatura de Fiacutesica

computacional I y en el segundo estaacuten las asignaturas de Fiacutesica contemporaacutenea

con laboratorio Mecaacutenica cuaacutentica I y II Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

Optativas I II y III

832 Ejes transversales y aacuterea de Formacioacuten General Universitaria

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento (LGAC)

El mapa correlacionado estaacute integrado por cinco ejes transversales para fortalecer

la educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollar una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asiacute como potenciar en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 32

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Competencia cientiacutefica Conocer ampliamente la asignatura que se ha de

ensentildear y del aacuterea en la que eacutesta se ubica cuestionar y adquirir nuevos

conocimientos relacionados con el aprendizaje de las ciencias de la disciplina

favoreciendo asiacute una mente abierta y la aceptacioacuten e implementacioacuten de

nuevos paradigmas

Capacidad didaacutectica Aptitud para promover en el estudiante la adquisicioacuten de

conocimientos en la asignatura que imparte asiacute como las competencias que el

estudiante deberaacute adquirir debe dominar los meacutetodos y teacutecnicas de ensentildeanza

baacutesica saber disentildear ambientes de aprendizaje preparar actividades dirigir el

trabajo de los estudiantes y evaluar adecuadamente Debe poseer la aptitud

para captar los sentimientos de los demaacutes y saber tratarlos ademaacutes deberaacute

vincular esa capacidad por medio del intercambio de informacioacuten y

experiencias con otros acadeacutemicos el ejercicio constante de la observacioacuten de

los estudiantes y la autoevaluacioacuten de su praacutectica docente con una visioacuten

criacutetica debiendo evitar el pensamiento docente espontaacuteneo

Capacidad para el manejo de la informacioacuten y la comunicacioacuten Actitud de

aceptacioacuten para la incorporacioacuten de las tecnologiacuteas de la informacioacuten en su

praacutectica docente cotidiana asiacute como habilidades para el disentildeo e

implementacioacuten de cursos actividades foros proyectos evaluacioacuten en liacutenea y

nuevas tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten Seraacute un mediador en el

proceso de aprendizaje Su rol se centra en favorecer la construccioacuten y

transformacioacuten del conocimiento asiacute como la interaccioacuten entre los alumnos

con la finalidad garantizar el desarrollo de habilidades cognitivas de

investigacioacuten asiacute como sus actitudes y valores sociales que permitan a los

estudiantes alcanzar los objetivos planteados para la formacioacuten integral y

pertinente

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 33

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

7 Requisitos

De acuerdo a la presente Legislacioacuten Universitaria los alumnos deberaacuten cumplir

con todos los requisitos contemplados en el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

71 Ingreso

Cumplir con todos los requisitos de Admisioacuten que establece el Reglamento de

Procedimientos y Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los

Alumnos de la Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Cualquier otro requisito aprobado por la Unidad Acadeacutemica avalado por las

instancias correspondientes de la universidad

El alumno inscrito en la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y bajo la supervisioacuten

del tutor acadeacutemico podraacute ingresar a la Licenciatura en Fiacutesica sin que este

deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten previa autorizacioacuten de la

Secretariacutea Acadeacutemica este cambio lo podraacute realizar en una uacutenica ocasioacuten

72 Permanencia

Deberaacuten cumplir con todos los aspectos normativos establecidos por la

institucioacuten en donde se establece el tiempo miacutenimo y maacuteximo para concluir el

programa asiacute como las especificaciones de baja permisos promedio tipo de

cursos y mecanismos para la eleccioacuten de cursos cambios de seccioacuten cambio

de carrera y los demaacutes marcados en el reglamento

El nuacutemero de creacuteditos a cursar por periodo deberaacute ser de 14 creacuteditos miacutenimos

y 40 creacuteditos como maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 34

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

73 Egreso

Se consideraraacuten los que marque el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla RPRAPEABUAP

Obtencioacuten del tiacutetulo a traveacutes de alguna de las modalidades descritas en la

seccioacuten 9 de este documento

8 Descripcioacuten de la Estructura Curricular

La organizacioacuten del Plan de Estudios para obtener el tiacutetulo de Licenciado(a) en

Fiacutesica se fundamenta en el Modelo Universitario Minerva Donde la estructura

curricular se construye de acuerdo a un curriacuteculo correlacionado y transversal

El primero propicia los nexos tanto verticales entre los niveles baacutesico y

formativo como horizontales entre los contenidos de las asignaturas que

conforman las aacutereas de conocimiento del Programa Educativo (PE) de tal forma

que los estudiantes de manera paulatina integraraacuten los conocimientos

habilidades actitudes y valores que establece el perfil de egreso de este PE

El segundo integrado por cinco ejes transversales para fortalecer la

educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollaraacute una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asimismo potenciaraacute en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Los cuatro primeros

ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de Formacioacuten General

Universitaria (FGU)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 35

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La BUAP ofrece el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) integrado por los Tutores Acadeacutemicos

(profesores) quienes apoyaraacuten a los estudiantes en el logro de los objetivos de

aprendizaje contemplados en el PE a fin de alcanzar sus metas acadeacutemicas y

personales

El antildeo lectivo (antildeo escolar) estaraacute integrado por dos periodos escolares de

18 semanas efectivas y un interperiodo de seis semanas este uacuteltimo con el

propoacutesito de que los estudiantes puedan realizar alguna de las siguientes

actividades regularizarse en las asignaturas que reprobaron en alguno de los dos

periodos inmediatos anteriores los cursos en este periodo tendraacuten una

metodologiacutea distinta estaraacuten dirigidos a atender de manera personal las

necesidades de aprendizaje del estudiante podraacuten avanzar en las asignaturas

correspondientes al FGU realicen parte del Servicio Social participen en

proyectos de investigacioacuten realicen estancias acadeacutemicas en otras instituciones

educativas en los aacutembitos regional nacional e internacional

La ponderacioacuten del trabajo acadeacutemico del estudiante se realiza a traveacutes del

Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA)

ANUIESSEP 2007 que se computa en la siguiente forma

Las actividades bajo la conduccioacuten de un docente durante el curso como

en las clases teoacutericas praacutecticas talleres cursos por Internet seminarios etc 16

horas corresponden a un creacutedito

El valor en creacuteditos de actividades como las estancias acadeacutemicas

ayudantiacuteas praacutecticas profesionales servicio social veranos de la investigacioacuten

etc 50 horas corresponden a un creacutedito

El trabajo independiente es el que tiene como resultado un producto

acadeacutemico que permita verificar el logro de los objetivos de aprendizaje al integrar

los conocimientos habilidades actitudes y valores adquiridos o desarrollados a lo

largo de la asignatura pueden ser solucioacuten a problemas asociados a la materia

reportes de laboratorio desarrollo de programas computacionales trabajos de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 36

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

investigacioacuten exposiciones modelos tecnoloacutegicos asesoriacuteas ponencias

conferencias congresos visitas etc 20 horas corresponden a un creacutedito

Se presentan tres matrices para explicar con maacutes detalle la estructura

curricular 1) Relacioacuten de asignaturas por niveles de formacioacuten horas teoriacuteandash

praacutectica praacutectica profesional criacutetica y de trabajo independiente 11) Ponderacioacuten

del trabajo independiente del estudiante y la 4) representacioacuten del mapa curricular

correlacionado y transversal

81 Matriz 1

Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas TeoriacuteandashPraacutectica

Praacutectica Profesional Criacutetica y de Trabajo Independiente

Esta matriz tiene el propoacutesito de presentar la relacioacuten de asignaturas que integran

el mapa curricular por niveles baacutesico y formativo y por aacutereas de conocimiento en

relacioacuten a cada nivel asiacute mismo las horas de teoriacutea praacutectica por semana y por el

total de cada una de ellas por periodo escolar ademaacutes los requisitos que se

establecen para cursar algunas de las asignaturas

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Vicerrectoriacutea de Docencia Matriz 1 Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas Teoriacutea Praacutectica y de Trabajo Independient

Programa Educativo 2008 Licenciatura en FISICA

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 37

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNivel Baacutesico

1 LMED11908 Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 64 4 4 SR

2 LMED111008

Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologiacuteas de

la Informacioacuten y de la Comunicacioacuten 64 4 4 SR

3 LMED111508 Formacioacuten Humana y Social 64 4 4 SR

4 LMED111908 Lengua Extranjera I 64 4 4 SR

5 LMED112008 Lengua Extranjera II 64 4 4 LMED111908

6 LMED112108 Lengua Extranjera III 64 4 4 LMED112008

7 LMED112208 Lengua Extranjera IV 64 4 4 LMED112108

Subtotal Aacuterea FGU 448 28 28

8 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS 180 10 11

9 GEOMETRIacuteA ANALIacuteTICA VECTORIAL 72 4 4

10 TEORIacuteA DE ECUACIONES 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

11 ALGEBRA LINEAL 90 5 6 TEORIacuteA DE ECUACIONES

12 PROBABILIDAD Y ESTADIacuteSTICA 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

13 CAacuteLCULO DIFERENCIAL 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

14 CAacuteLCULO INTEGRAL 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

15 ECUACIONES DIFERENCIALES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

16CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

17CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6

CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

18MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS DE LA FIacuteSICA I 90 5 6

CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 1062 59 69

19 MECAacuteNICA I 144 8 9

20MECAacuteNICA I I 90 5 6

MECAacuteNICA I GEOMETRIacuteA

ANALIacuteTICA VECTORIAL

21 OSCILACIONES Y ONDAS 90 5 6 MECAacuteNICA II

22 FIacuteSICA MOLECULAR 90 5 6 MECAacuteNICA II

23 ELECTROMAGNETISMO 90 5 6 MECAacuteNICA II

24OacutePTICA 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO

OSCILACIONES Y ONDASSubtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 594 33 39

25 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I 90 5 6 MECAacuteNICA I

26 FIacuteSICA EXPERIMENTAL II 90 5 6 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I

27FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I 90 5 6

FIacuteSICA EXPERIMENTAL I I ELECTROMAGNETISMO

28 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I 72 4 4 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 342 19 22

Subtotal Nivel Baacutesico 2446 139 158

1) Aacuterea de Formacioacuten General Univers itaria

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

3) Aacuterea de Fiacutes ica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 38

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNive l Formativo

29 MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS II 90 5 6 ALGEBRA LINEAL

30

MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS III 90 5 6

ECUACIONES DIFERENCIALESCAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 180 10 12

31

TERMODINAacuteMICA 90 5 6

FIacuteSICA MOLECULAR CAacuteLCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

32 FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO 90 5 6 ELECTROMAGNETISMO

33MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I 90 5 6

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

34 MECANICA CUAacuteNTICA I I 72 4 4 MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

35

MECAacuteNICA TEOacuteRICA I 90 5 6

MECAacuteNICA II ECUACIONES DIFERENCIALES Y CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

36 MECAacuteNICA TEOacuteRICA II 72 4 4 MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

37

ELECTRODINAacuteMICA I 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO ECUACIONES DIFERENCIALES CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

38 ELECTRODINAacuteMICA II 72 4 4 ELECTRODINAacuteMICA I I

39 MECANICA ESTADIacuteSTICA 90 5 6 TERMODINAacuteMICA

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 756 42 48

40 FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV 90 5 6FIacuteSICA MOLECULAR FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 90 5 6

HPPCHTI por

periodo

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

41 Servicio Social 480 10 70 creacuteditos cubiertos

HT‐HPHTI por

periodo

(proyectos de

impacto social)

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

42ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA 130 5 8

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO

43 FIacuteSICA COMPUTACIONAL II 112 4 6 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

Subtotal Integracioacuten Disciplinaria 722 9 24

Subtotal Nivel Formativo 1748 66 90

Total miacutenimos 4464 220 266

44 OPTATIVA I 90 5 6

45 OPTATIVA II 90 5 6

46 OPTATIVA II I 90 5 6

Subtotal Optativas Disciplinarias 270 15 18

OPTATIVA I 90 5 6

OPTATIVA II 90 5 6

Innovacioacuten y Talento Universitario 64 4 4

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

9) Optativas

91) Disciplinarias

3) Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

82) Asignaturas integradoras

8) Integracioacuten disciplinaria

81) Praacutectica Profe sional Criacutetica

Subtotal Optativas Complementarias 244 14 16

Total maacuteximos 4708 234 282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 39

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

1HTHP Horas TeoriacuteaHoras Praacutectica (16 horas=1 creacutedito por periodo) 2HTI Horas de Trabajo Independiente (20 horas=1 creacutedito por semestre) 3HPPC Horas de Praacutectica Profesional Criacutetica (50 horas=1 creacutedito por periodo) 4TC Total de horas 5TC Total de creacuteditos

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante

Con el propoacutesito de fundamentar el trabajo independiente del estudiante se disentildea

esta matriz en donde se especifican los productos acadeacutemicos que elaboraraacuten los

estudiantes con base en la relacioacuten de asignaturas que se presenta

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

Asignaturas Integradoras

1

FIacuteSICA COMPUTACIONAL IIDesarrollo de software aplicacioacuten de los meacutetodos computacionales en un proyecto de investigacioacuten reporte final 40 2

2

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

Proyecto de educativo con teacutecnicas modernas de ensentildeanza aprendizaje Ensayo sobre la criacutecita a la interpretacioacuten de conceptos f iacutesicos asesoriacuteas ponenc ias sobre divulgacioacuten de la f iacutesica 40 2

Subtotal Asignaturas Integradoras 80 4

Praacutectica Profesional Criacutetica

1 Servicio Social Proyecto de Servicio Social Informe Final 480 10

Subtotal Praacutectica Profesional Criacutetica 480 10Total 560 14

Aacuterea de Integracioacuten Disciplinaria

Productos AcadeacutemicosNo Asignaturas

Nivel Formativo

Coacutedigo HTI Creacuteditos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 40

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

83 Matriz 4 Mapa Curricular

La estructura curricular se sustenta en cuatro aacutereas que son matemaacuteticas fiacutesica

teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria a pesar de que

tienen un caraacutecter teoacuterico praacutectico por su naturaleza prevalece un aspecto sobre

el otro en cada una de ellas por siacute misma la fiacutesica requiere de integracioacuten de

conocimientos en cada una de sus aacutereas sin embargo podemos destacar algunos

cursos en donde la necesidad de la integracioacuten de conocimientos y habilidades se

hace maacutes evidente por lo que a eacutestos uacuteltimos los identificamos como materias de

integracioacuten disciplinaria

Las aacutereas de conocimiento de la fiacutesica son la base que proporciona al

estudiante los elementos necesarios para avanzar hacia el nivel formativo donde

se integran y formalizan los conocimientos tanto de la fiacutesica claacutesica como de la

fiacutesica contemporaacutenea en esta uacuteltima etapa se integran asignaturas optativas que

proporcionan conocimientos y habilidades en alguna de las aacutereas de intereacutes del

estudiante y que corresponden a aquellas que desarrollan los Cuerpos

Acadeacutemicos responsables del PE

El alumno deberaacute cursar tres asignaturas optativas en una sola aacuterea

asociada a las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que

desarrollan los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el programa pero tendraacute la

opcioacuten de cursar adicionalmente asignaturas bajo una adecuada supervisioacuten para

su eleccioacuten con otros Cuerpos Acadeacutemicos e incluso en otras Unidades

Acadeacutemicas de la BUAP o en otras Instituciones de Educacioacuten Superior

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 4 Mapa Curricular Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 41

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708 7 Requisitos de permanencia 71 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos de los periodos escolares 1240 72 Horas miacutenimas y maacuteximas de los periodos escolares 180640 73 Creacuteditos maacuteximos para el interperiodo 74 Horas maacuteximas para el interperiodo 75 Tiempo miacutenimo y maacuteximo del programa educativo 475

5to

1er periodo 2ordm Periodo 3er Periodo 4ordm Periodo 5ordm Periodo 6ordm Periodo 7ordm Periodo 8ordm Periodo 9ordm Periodo

E

ECUACIONES DIFERENCIALES

r MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

CALCULO DIFERENCIAL

CALCULO INTEGRAL CALCULO

DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

CALCULO INTEGRAL EN

VARIAS VARIABLES

MECAacuteNICA I MECAacuteNICA II OSCILACIONES Y

ONDAS MECAacuteNICA TEOacuteRICA

IMECAacuteNICA TEOacuteRICA II

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA

CON LABORATORIO

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA II

v FIacuteSICA MOLECULAR ELECTROMAGNETI

SMOOPTICA TERMODINAacuteMICA

ELECTRODINAMICA I

ELECTRODINAMICA II

MECAacuteNICA ESTADIacuteSTICA

e FISICA EXPERIMENTAL I

FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

FISICA EXPERIMENTAL II

FIacuteSICA EXPERIMENTAL III

FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV

a

l

eAsignaturas integradoras

FIacuteSICA COMPUTACIONAL

II

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO COMPLEJO

FORMACIOacuteN HUMANA Y SOCIAL

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA

EL USO DE LAS TICs

LENGUA EXTRANJERA I

LENGUA EXTRAJERA II

LENGUA EXTRANJERA III

LENGUA EXTRANJERA IV

OPTATIVA I OPTATIVA II OPTATIVA III

28 32 30 34 34 30 34 19 25

460 488 470 514 514 450 544 474 550

Eje Central Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante

Niveles

Periodos

Integracioacuten disciplinaria

1deg 2deg

PROBABILIDAD Y E STADISTICA

GEOMETRIA A NA LITICA VECTORIAL

Aacuterea de Fiacutesica Experimental

Antildeos 3o

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS I

AacuteLGEBRA LINEA L

Aacuterea de Matemaacuteticas

Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

Total de Creacuteditos

Total de Horas

Praacutectica profesional Criacutetica

Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria (FGU)

Optativas Disciplinarias

Baacutesico Formativo

4to

SERVICIO SOCIAL

TEORIacuteA DE ECUACIONES

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS III

MEacute TODOS MATEMAacute TICOS II

SERVICIO S OCIA L

En el encabezado de la matriz 4 o Mapa Curricular se presentan los datos

generales del PE el nombre de la unidad acadeacutemica que lo oferta Escuela de

Fiacutesica el nombre del PE Licenciatura en Fiacutesica la modalidad educativa en la que

se desarrollaraacute escolarizada el titulo que se otorga Licenciada(o) en Fiacutesica los

niveles acadeacutemicos (baacutesico y formativo) para la organizacioacuten vertical de las

asignaturas correspondientes a cada nivel los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos que

deberaacute acreditar el estudiante para la obtencioacuten del tiacutetulo (266282) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que necesita el estudiante para cursarlo (44644708)

asiacute como los requisitos de permaneciacutea como son los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 42

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que deberaacute registrar el estudiante en cada periodo escolar (1240) el tiempo

miacutenimo y maacuteximo que se requiere para cursar el PE (4 a 75 antildeos) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que se deben considerar en los periodos escolares

(180640) para disentildear la ruta acadeacutemica de acuerdo a las necesidades del

estudiante los creacuteditos maacuteximos que podraacute programar en el interperiodo escolar

son 12 con 180horas

De las 46 asignaturas que contempla el PE 43 son obligatorias y 3 son

optativas adicionalmente el estudiante tiene la opcioacuten de cursar otras dos

materias con el caraacutecter de optativas complementarias asiacute como la materia de

Innovacioacuten y talento universitario A continuacioacuten se describen los niveles que

integran la estructura curricular

Nivel Baacutesico

El nivel baacutesico tiene el propoacutesito de establecer las bases teoacutericas praacutecticas y

metodoloacutegicas de la formacioacuten general de la disciplina en su mayoriacutea lo integran

cursos del tronco comuacuten con las licenciaturas de fiacutesica aplicada y matemaacuteticas en

el primer ingreso el alumno queda inscrito en cuatro materias que son la base de

las habilidades matemaacuteticas y fiacutesicas para la disciplina por esta razoacuten no podraacute

avanzar dentro del mapa curricular si no las aprueba en su conjunto en caso de

no acreditar alguna de las materias en el primer semestre el segundo periodo de

su estancia lo destinaraacute a aprobarlos y a las materias correspondientes a la

formacioacuten general universitaria

El nivel baacutesico estaacute divido en cuatro aacutereas matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica

fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria Esta forma de integracioacuten del

curriacuteculo establece el avance vertical del estudiante sin perder de vista la fuerte

correlacioacuten entre las diferentes sub-disciplinas

En resumen el nivel baacutesico se integra de 28 asignaturas que son el 57

del total 7 de ellas son de Formacioacuten General Universitaria los cuales

corresponden 158 creacuteditos 2446 son horas de teoriacutea y praacutectica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 43

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Las asignaturas que integran este nivel son Matemaacuteticas Baacutesicas

Geometriacutea Analiacutetica Vectorial Aacutelgebra Lineal Probabilidad y Estadiacutestica Caacutelculo

Diferencial Caacutelculo Integral Ecuaciones Diferenciales Calculo Diferencial en

Varias Variables Caacutelculo Integral en Varias Variables Teoriacutea de Ecuaciones

Mecaacutenica I Mecaacutenica II Oscilaciones y Ondas Fiacutesica Molecular

Electromagnetismo Oacuteptica Fiacutesica Experimental I II y III Fiacutesica Computacional I

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Formacioacuten Humana y

Social Desarrollo de Habilidades en el uso de las tics Lengua Extranjera I II III y

IV

Nivel Formativo

El Nivel Formativo tiene el propoacutesito de construir los elementos teoacutericos praacutecticos y

metodoloacutegicos para el desarrollo profesional sobre un fundamento teoacuterico formal y

profundo de la fiacutesica claacutesica y moderna estaacute integrado por 18 asignaturas 15

(41) obligatorias y 3 (7) optativas estas uacuteltimas corresponden a 270 horas y

18 creacuteditos El nivel formativo tiene 1188 horas teoacuterico praacutecticas con 76 creacuteditos

asiacute como 480 horas de praacutectica profesional criacutetica con 10 creacuteditos y por uacuteltimo 80

horas de trabajo independiente del estudiante con 4 creacuteditos lo que hace un total

de 1748 horas con 90 creacuteditos

Para alcanzar el propoacutesito de este nivel las asignaturas que lo integran son

Meacutetodos Matemaacuteticos I II y III Termodinaacutemica Mecaacutenica Teoacuterica I y II

Electrodinaacutemica I y II Mecaacutenica Estadiacutestica Fiacutesica Experimental IV Fiacutesica

Computacional Fiacutesica Contemporaacutenea con Laboratorio Mecaacutenica Cuaacutentica I y II

Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

831 Aacutereas

Como ya se mencionoacute en la descripcioacuten de la estructura del mapa curricular en el

nivel baacutesico podemos distinguir cuatro aacutereas para la construccioacuten del conocimiento

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 44

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que son matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general

universitaria

Esta divisioacuten se mantiene en el nivel formativo sin embargo las materias

optativas proporcionan al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y

habilidades en alguna de las aacutereas de desarrollo del PE que le permitiraacuten

desarrollar incluso alguacuten trabajo de investigacioacuten asociada a la tesis si es que la

requiere realizar para la obtencioacuten del grado

Integracioacuten Disciplinaria

En este apartado se considera la praacutectica profesional criacutetica y las asignaturas

integradoras Dada la importante relacioacuten que existe entre las diferentes

asignaturas que forman el mapa curricular podriacutean identificarse en el nivel

formativo cursos de integracioacuten disciplinaria sin embargo soacutelo se han sentildealado

cuatro de estas y las materias optativas tambieacuten desempentildean este papel

Las asignaturas que conforman este apartado se encuentran tanto en el

nivel baacutesico como en el formativo en el primero estaacute la asignatura de Fiacutesica

computacional I y en el segundo estaacuten las asignaturas de Fiacutesica contemporaacutenea

con laboratorio Mecaacutenica cuaacutentica I y II Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

Optativas I II y III

832 Ejes transversales y aacuterea de Formacioacuten General Universitaria

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento (LGAC)

El mapa correlacionado estaacute integrado por cinco ejes transversales para fortalecer

la educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollar una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asiacute como potenciar en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 33

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

7 Requisitos

De acuerdo a la presente Legislacioacuten Universitaria los alumnos deberaacuten cumplir

con todos los requisitos contemplados en el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

71 Ingreso

Cumplir con todos los requisitos de Admisioacuten que establece el Reglamento de

Procedimientos y Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los

Alumnos de la Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Cualquier otro requisito aprobado por la Unidad Acadeacutemica avalado por las

instancias correspondientes de la universidad

El alumno inscrito en la Licenciatura en Fiacutesica Aplicada y bajo la supervisioacuten

del tutor acadeacutemico podraacute ingresar a la Licenciatura en Fiacutesica sin que este

deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten previa autorizacioacuten de la

Secretariacutea Acadeacutemica este cambio lo podraacute realizar en una uacutenica ocasioacuten

72 Permanencia

Deberaacuten cumplir con todos los aspectos normativos establecidos por la

institucioacuten en donde se establece el tiempo miacutenimo y maacuteximo para concluir el

programa asiacute como las especificaciones de baja permisos promedio tipo de

cursos y mecanismos para la eleccioacuten de cursos cambios de seccioacuten cambio

de carrera y los demaacutes marcados en el reglamento

El nuacutemero de creacuteditos a cursar por periodo deberaacute ser de 14 creacuteditos miacutenimos

y 40 creacuteditos como maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 34

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

73 Egreso

Se consideraraacuten los que marque el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla RPRAPEABUAP

Obtencioacuten del tiacutetulo a traveacutes de alguna de las modalidades descritas en la

seccioacuten 9 de este documento

8 Descripcioacuten de la Estructura Curricular

La organizacioacuten del Plan de Estudios para obtener el tiacutetulo de Licenciado(a) en

Fiacutesica se fundamenta en el Modelo Universitario Minerva Donde la estructura

curricular se construye de acuerdo a un curriacuteculo correlacionado y transversal

El primero propicia los nexos tanto verticales entre los niveles baacutesico y

formativo como horizontales entre los contenidos de las asignaturas que

conforman las aacutereas de conocimiento del Programa Educativo (PE) de tal forma

que los estudiantes de manera paulatina integraraacuten los conocimientos

habilidades actitudes y valores que establece el perfil de egreso de este PE

El segundo integrado por cinco ejes transversales para fortalecer la

educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollaraacute una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asimismo potenciaraacute en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Los cuatro primeros

ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de Formacioacuten General

Universitaria (FGU)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 35

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La BUAP ofrece el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) integrado por los Tutores Acadeacutemicos

(profesores) quienes apoyaraacuten a los estudiantes en el logro de los objetivos de

aprendizaje contemplados en el PE a fin de alcanzar sus metas acadeacutemicas y

personales

El antildeo lectivo (antildeo escolar) estaraacute integrado por dos periodos escolares de

18 semanas efectivas y un interperiodo de seis semanas este uacuteltimo con el

propoacutesito de que los estudiantes puedan realizar alguna de las siguientes

actividades regularizarse en las asignaturas que reprobaron en alguno de los dos

periodos inmediatos anteriores los cursos en este periodo tendraacuten una

metodologiacutea distinta estaraacuten dirigidos a atender de manera personal las

necesidades de aprendizaje del estudiante podraacuten avanzar en las asignaturas

correspondientes al FGU realicen parte del Servicio Social participen en

proyectos de investigacioacuten realicen estancias acadeacutemicas en otras instituciones

educativas en los aacutembitos regional nacional e internacional

La ponderacioacuten del trabajo acadeacutemico del estudiante se realiza a traveacutes del

Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA)

ANUIESSEP 2007 que se computa en la siguiente forma

Las actividades bajo la conduccioacuten de un docente durante el curso como

en las clases teoacutericas praacutecticas talleres cursos por Internet seminarios etc 16

horas corresponden a un creacutedito

El valor en creacuteditos de actividades como las estancias acadeacutemicas

ayudantiacuteas praacutecticas profesionales servicio social veranos de la investigacioacuten

etc 50 horas corresponden a un creacutedito

El trabajo independiente es el que tiene como resultado un producto

acadeacutemico que permita verificar el logro de los objetivos de aprendizaje al integrar

los conocimientos habilidades actitudes y valores adquiridos o desarrollados a lo

largo de la asignatura pueden ser solucioacuten a problemas asociados a la materia

reportes de laboratorio desarrollo de programas computacionales trabajos de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 36

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

investigacioacuten exposiciones modelos tecnoloacutegicos asesoriacuteas ponencias

conferencias congresos visitas etc 20 horas corresponden a un creacutedito

Se presentan tres matrices para explicar con maacutes detalle la estructura

curricular 1) Relacioacuten de asignaturas por niveles de formacioacuten horas teoriacuteandash

praacutectica praacutectica profesional criacutetica y de trabajo independiente 11) Ponderacioacuten

del trabajo independiente del estudiante y la 4) representacioacuten del mapa curricular

correlacionado y transversal

81 Matriz 1

Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas TeoriacuteandashPraacutectica

Praacutectica Profesional Criacutetica y de Trabajo Independiente

Esta matriz tiene el propoacutesito de presentar la relacioacuten de asignaturas que integran

el mapa curricular por niveles baacutesico y formativo y por aacutereas de conocimiento en

relacioacuten a cada nivel asiacute mismo las horas de teoriacutea praacutectica por semana y por el

total de cada una de ellas por periodo escolar ademaacutes los requisitos que se

establecen para cursar algunas de las asignaturas

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Vicerrectoriacutea de Docencia Matriz 1 Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas Teoriacutea Praacutectica y de Trabajo Independient

Programa Educativo 2008 Licenciatura en FISICA

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 37

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNivel Baacutesico

1 LMED11908 Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 64 4 4 SR

2 LMED111008

Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologiacuteas de

la Informacioacuten y de la Comunicacioacuten 64 4 4 SR

3 LMED111508 Formacioacuten Humana y Social 64 4 4 SR

4 LMED111908 Lengua Extranjera I 64 4 4 SR

5 LMED112008 Lengua Extranjera II 64 4 4 LMED111908

6 LMED112108 Lengua Extranjera III 64 4 4 LMED112008

7 LMED112208 Lengua Extranjera IV 64 4 4 LMED112108

Subtotal Aacuterea FGU 448 28 28

8 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS 180 10 11

9 GEOMETRIacuteA ANALIacuteTICA VECTORIAL 72 4 4

10 TEORIacuteA DE ECUACIONES 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

11 ALGEBRA LINEAL 90 5 6 TEORIacuteA DE ECUACIONES

12 PROBABILIDAD Y ESTADIacuteSTICA 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

13 CAacuteLCULO DIFERENCIAL 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

14 CAacuteLCULO INTEGRAL 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

15 ECUACIONES DIFERENCIALES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

16CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

17CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6

CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

18MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS DE LA FIacuteSICA I 90 5 6

CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 1062 59 69

19 MECAacuteNICA I 144 8 9

20MECAacuteNICA I I 90 5 6

MECAacuteNICA I GEOMETRIacuteA

ANALIacuteTICA VECTORIAL

21 OSCILACIONES Y ONDAS 90 5 6 MECAacuteNICA II

22 FIacuteSICA MOLECULAR 90 5 6 MECAacuteNICA II

23 ELECTROMAGNETISMO 90 5 6 MECAacuteNICA II

24OacutePTICA 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO

OSCILACIONES Y ONDASSubtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 594 33 39

25 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I 90 5 6 MECAacuteNICA I

26 FIacuteSICA EXPERIMENTAL II 90 5 6 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I

27FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I 90 5 6

FIacuteSICA EXPERIMENTAL I I ELECTROMAGNETISMO

28 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I 72 4 4 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 342 19 22

Subtotal Nivel Baacutesico 2446 139 158

1) Aacuterea de Formacioacuten General Univers itaria

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

3) Aacuterea de Fiacutes ica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 38

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNive l Formativo

29 MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS II 90 5 6 ALGEBRA LINEAL

30

MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS III 90 5 6

ECUACIONES DIFERENCIALESCAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 180 10 12

31

TERMODINAacuteMICA 90 5 6

FIacuteSICA MOLECULAR CAacuteLCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

32 FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO 90 5 6 ELECTROMAGNETISMO

33MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I 90 5 6

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

34 MECANICA CUAacuteNTICA I I 72 4 4 MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

35

MECAacuteNICA TEOacuteRICA I 90 5 6

MECAacuteNICA II ECUACIONES DIFERENCIALES Y CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

36 MECAacuteNICA TEOacuteRICA II 72 4 4 MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

37

ELECTRODINAacuteMICA I 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO ECUACIONES DIFERENCIALES CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

38 ELECTRODINAacuteMICA II 72 4 4 ELECTRODINAacuteMICA I I

39 MECANICA ESTADIacuteSTICA 90 5 6 TERMODINAacuteMICA

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 756 42 48

40 FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV 90 5 6FIacuteSICA MOLECULAR FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 90 5 6

HPPCHTI por

periodo

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

41 Servicio Social 480 10 70 creacuteditos cubiertos

HT‐HPHTI por

periodo

(proyectos de

impacto social)

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

42ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA 130 5 8

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO

43 FIacuteSICA COMPUTACIONAL II 112 4 6 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

Subtotal Integracioacuten Disciplinaria 722 9 24

Subtotal Nivel Formativo 1748 66 90

Total miacutenimos 4464 220 266

44 OPTATIVA I 90 5 6

45 OPTATIVA II 90 5 6

46 OPTATIVA II I 90 5 6

Subtotal Optativas Disciplinarias 270 15 18

OPTATIVA I 90 5 6

OPTATIVA II 90 5 6

Innovacioacuten y Talento Universitario 64 4 4

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

9) Optativas

91) Disciplinarias

3) Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

82) Asignaturas integradoras

8) Integracioacuten disciplinaria

81) Praacutectica Profe sional Criacutetica

Subtotal Optativas Complementarias 244 14 16

Total maacuteximos 4708 234 282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 39

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

1HTHP Horas TeoriacuteaHoras Praacutectica (16 horas=1 creacutedito por periodo) 2HTI Horas de Trabajo Independiente (20 horas=1 creacutedito por semestre) 3HPPC Horas de Praacutectica Profesional Criacutetica (50 horas=1 creacutedito por periodo) 4TC Total de horas 5TC Total de creacuteditos

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante

Con el propoacutesito de fundamentar el trabajo independiente del estudiante se disentildea

esta matriz en donde se especifican los productos acadeacutemicos que elaboraraacuten los

estudiantes con base en la relacioacuten de asignaturas que se presenta

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

Asignaturas Integradoras

1

FIacuteSICA COMPUTACIONAL IIDesarrollo de software aplicacioacuten de los meacutetodos computacionales en un proyecto de investigacioacuten reporte final 40 2

2

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

Proyecto de educativo con teacutecnicas modernas de ensentildeanza aprendizaje Ensayo sobre la criacutecita a la interpretacioacuten de conceptos f iacutesicos asesoriacuteas ponenc ias sobre divulgacioacuten de la f iacutesica 40 2

Subtotal Asignaturas Integradoras 80 4

Praacutectica Profesional Criacutetica

1 Servicio Social Proyecto de Servicio Social Informe Final 480 10

Subtotal Praacutectica Profesional Criacutetica 480 10Total 560 14

Aacuterea de Integracioacuten Disciplinaria

Productos AcadeacutemicosNo Asignaturas

Nivel Formativo

Coacutedigo HTI Creacuteditos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 40

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

83 Matriz 4 Mapa Curricular

La estructura curricular se sustenta en cuatro aacutereas que son matemaacuteticas fiacutesica

teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria a pesar de que

tienen un caraacutecter teoacuterico praacutectico por su naturaleza prevalece un aspecto sobre

el otro en cada una de ellas por siacute misma la fiacutesica requiere de integracioacuten de

conocimientos en cada una de sus aacutereas sin embargo podemos destacar algunos

cursos en donde la necesidad de la integracioacuten de conocimientos y habilidades se

hace maacutes evidente por lo que a eacutestos uacuteltimos los identificamos como materias de

integracioacuten disciplinaria

Las aacutereas de conocimiento de la fiacutesica son la base que proporciona al

estudiante los elementos necesarios para avanzar hacia el nivel formativo donde

se integran y formalizan los conocimientos tanto de la fiacutesica claacutesica como de la

fiacutesica contemporaacutenea en esta uacuteltima etapa se integran asignaturas optativas que

proporcionan conocimientos y habilidades en alguna de las aacutereas de intereacutes del

estudiante y que corresponden a aquellas que desarrollan los Cuerpos

Acadeacutemicos responsables del PE

El alumno deberaacute cursar tres asignaturas optativas en una sola aacuterea

asociada a las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que

desarrollan los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el programa pero tendraacute la

opcioacuten de cursar adicionalmente asignaturas bajo una adecuada supervisioacuten para

su eleccioacuten con otros Cuerpos Acadeacutemicos e incluso en otras Unidades

Acadeacutemicas de la BUAP o en otras Instituciones de Educacioacuten Superior

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 4 Mapa Curricular Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 41

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708 7 Requisitos de permanencia 71 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos de los periodos escolares 1240 72 Horas miacutenimas y maacuteximas de los periodos escolares 180640 73 Creacuteditos maacuteximos para el interperiodo 74 Horas maacuteximas para el interperiodo 75 Tiempo miacutenimo y maacuteximo del programa educativo 475

5to

1er periodo 2ordm Periodo 3er Periodo 4ordm Periodo 5ordm Periodo 6ordm Periodo 7ordm Periodo 8ordm Periodo 9ordm Periodo

E

ECUACIONES DIFERENCIALES

r MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

CALCULO DIFERENCIAL

CALCULO INTEGRAL CALCULO

DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

CALCULO INTEGRAL EN

VARIAS VARIABLES

MECAacuteNICA I MECAacuteNICA II OSCILACIONES Y

ONDAS MECAacuteNICA TEOacuteRICA

IMECAacuteNICA TEOacuteRICA II

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA

CON LABORATORIO

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA II

v FIacuteSICA MOLECULAR ELECTROMAGNETI

SMOOPTICA TERMODINAacuteMICA

ELECTRODINAMICA I

ELECTRODINAMICA II

MECAacuteNICA ESTADIacuteSTICA

e FISICA EXPERIMENTAL I

FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

FISICA EXPERIMENTAL II

FIacuteSICA EXPERIMENTAL III

FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV

a

l

eAsignaturas integradoras

FIacuteSICA COMPUTACIONAL

II

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO COMPLEJO

FORMACIOacuteN HUMANA Y SOCIAL

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA

EL USO DE LAS TICs

LENGUA EXTRANJERA I

LENGUA EXTRAJERA II

LENGUA EXTRANJERA III

LENGUA EXTRANJERA IV

OPTATIVA I OPTATIVA II OPTATIVA III

28 32 30 34 34 30 34 19 25

460 488 470 514 514 450 544 474 550

Eje Central Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante

Niveles

Periodos

Integracioacuten disciplinaria

1deg 2deg

PROBABILIDAD Y E STADISTICA

GEOMETRIA A NA LITICA VECTORIAL

Aacuterea de Fiacutesica Experimental

Antildeos 3o

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS I

AacuteLGEBRA LINEA L

Aacuterea de Matemaacuteticas

Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

Total de Creacuteditos

Total de Horas

Praacutectica profesional Criacutetica

Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria (FGU)

Optativas Disciplinarias

Baacutesico Formativo

4to

SERVICIO SOCIAL

TEORIacuteA DE ECUACIONES

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS III

MEacute TODOS MATEMAacute TICOS II

SERVICIO S OCIA L

En el encabezado de la matriz 4 o Mapa Curricular se presentan los datos

generales del PE el nombre de la unidad acadeacutemica que lo oferta Escuela de

Fiacutesica el nombre del PE Licenciatura en Fiacutesica la modalidad educativa en la que

se desarrollaraacute escolarizada el titulo que se otorga Licenciada(o) en Fiacutesica los

niveles acadeacutemicos (baacutesico y formativo) para la organizacioacuten vertical de las

asignaturas correspondientes a cada nivel los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos que

deberaacute acreditar el estudiante para la obtencioacuten del tiacutetulo (266282) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que necesita el estudiante para cursarlo (44644708)

asiacute como los requisitos de permaneciacutea como son los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 42

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que deberaacute registrar el estudiante en cada periodo escolar (1240) el tiempo

miacutenimo y maacuteximo que se requiere para cursar el PE (4 a 75 antildeos) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que se deben considerar en los periodos escolares

(180640) para disentildear la ruta acadeacutemica de acuerdo a las necesidades del

estudiante los creacuteditos maacuteximos que podraacute programar en el interperiodo escolar

son 12 con 180horas

De las 46 asignaturas que contempla el PE 43 son obligatorias y 3 son

optativas adicionalmente el estudiante tiene la opcioacuten de cursar otras dos

materias con el caraacutecter de optativas complementarias asiacute como la materia de

Innovacioacuten y talento universitario A continuacioacuten se describen los niveles que

integran la estructura curricular

Nivel Baacutesico

El nivel baacutesico tiene el propoacutesito de establecer las bases teoacutericas praacutecticas y

metodoloacutegicas de la formacioacuten general de la disciplina en su mayoriacutea lo integran

cursos del tronco comuacuten con las licenciaturas de fiacutesica aplicada y matemaacuteticas en

el primer ingreso el alumno queda inscrito en cuatro materias que son la base de

las habilidades matemaacuteticas y fiacutesicas para la disciplina por esta razoacuten no podraacute

avanzar dentro del mapa curricular si no las aprueba en su conjunto en caso de

no acreditar alguna de las materias en el primer semestre el segundo periodo de

su estancia lo destinaraacute a aprobarlos y a las materias correspondientes a la

formacioacuten general universitaria

El nivel baacutesico estaacute divido en cuatro aacutereas matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica

fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria Esta forma de integracioacuten del

curriacuteculo establece el avance vertical del estudiante sin perder de vista la fuerte

correlacioacuten entre las diferentes sub-disciplinas

En resumen el nivel baacutesico se integra de 28 asignaturas que son el 57

del total 7 de ellas son de Formacioacuten General Universitaria los cuales

corresponden 158 creacuteditos 2446 son horas de teoriacutea y praacutectica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 43

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Las asignaturas que integran este nivel son Matemaacuteticas Baacutesicas

Geometriacutea Analiacutetica Vectorial Aacutelgebra Lineal Probabilidad y Estadiacutestica Caacutelculo

Diferencial Caacutelculo Integral Ecuaciones Diferenciales Calculo Diferencial en

Varias Variables Caacutelculo Integral en Varias Variables Teoriacutea de Ecuaciones

Mecaacutenica I Mecaacutenica II Oscilaciones y Ondas Fiacutesica Molecular

Electromagnetismo Oacuteptica Fiacutesica Experimental I II y III Fiacutesica Computacional I

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Formacioacuten Humana y

Social Desarrollo de Habilidades en el uso de las tics Lengua Extranjera I II III y

IV

Nivel Formativo

El Nivel Formativo tiene el propoacutesito de construir los elementos teoacutericos praacutecticos y

metodoloacutegicos para el desarrollo profesional sobre un fundamento teoacuterico formal y

profundo de la fiacutesica claacutesica y moderna estaacute integrado por 18 asignaturas 15

(41) obligatorias y 3 (7) optativas estas uacuteltimas corresponden a 270 horas y

18 creacuteditos El nivel formativo tiene 1188 horas teoacuterico praacutecticas con 76 creacuteditos

asiacute como 480 horas de praacutectica profesional criacutetica con 10 creacuteditos y por uacuteltimo 80

horas de trabajo independiente del estudiante con 4 creacuteditos lo que hace un total

de 1748 horas con 90 creacuteditos

Para alcanzar el propoacutesito de este nivel las asignaturas que lo integran son

Meacutetodos Matemaacuteticos I II y III Termodinaacutemica Mecaacutenica Teoacuterica I y II

Electrodinaacutemica I y II Mecaacutenica Estadiacutestica Fiacutesica Experimental IV Fiacutesica

Computacional Fiacutesica Contemporaacutenea con Laboratorio Mecaacutenica Cuaacutentica I y II

Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

831 Aacutereas

Como ya se mencionoacute en la descripcioacuten de la estructura del mapa curricular en el

nivel baacutesico podemos distinguir cuatro aacutereas para la construccioacuten del conocimiento

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 44

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que son matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general

universitaria

Esta divisioacuten se mantiene en el nivel formativo sin embargo las materias

optativas proporcionan al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y

habilidades en alguna de las aacutereas de desarrollo del PE que le permitiraacuten

desarrollar incluso alguacuten trabajo de investigacioacuten asociada a la tesis si es que la

requiere realizar para la obtencioacuten del grado

Integracioacuten Disciplinaria

En este apartado se considera la praacutectica profesional criacutetica y las asignaturas

integradoras Dada la importante relacioacuten que existe entre las diferentes

asignaturas que forman el mapa curricular podriacutean identificarse en el nivel

formativo cursos de integracioacuten disciplinaria sin embargo soacutelo se han sentildealado

cuatro de estas y las materias optativas tambieacuten desempentildean este papel

Las asignaturas que conforman este apartado se encuentran tanto en el

nivel baacutesico como en el formativo en el primero estaacute la asignatura de Fiacutesica

computacional I y en el segundo estaacuten las asignaturas de Fiacutesica contemporaacutenea

con laboratorio Mecaacutenica cuaacutentica I y II Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

Optativas I II y III

832 Ejes transversales y aacuterea de Formacioacuten General Universitaria

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento (LGAC)

El mapa correlacionado estaacute integrado por cinco ejes transversales para fortalecer

la educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollar una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asiacute como potenciar en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 34

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

73 Egreso

Se consideraraacuten los que marque el Reglamento de Procedimientos y

Requisitos para la Admisioacuten Permanencia y Egreso de los Alumnos de la

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla RPRAPEABUAP

Obtencioacuten del tiacutetulo a traveacutes de alguna de las modalidades descritas en la

seccioacuten 9 de este documento

8 Descripcioacuten de la Estructura Curricular

La organizacioacuten del Plan de Estudios para obtener el tiacutetulo de Licenciado(a) en

Fiacutesica se fundamenta en el Modelo Universitario Minerva Donde la estructura

curricular se construye de acuerdo a un curriacuteculo correlacionado y transversal

El primero propicia los nexos tanto verticales entre los niveles baacutesico y

formativo como horizontales entre los contenidos de las asignaturas que

conforman las aacutereas de conocimiento del Programa Educativo (PE) de tal forma

que los estudiantes de manera paulatina integraraacuten los conocimientos

habilidades actitudes y valores que establece el perfil de egreso de este PE

El segundo integrado por cinco ejes transversales para fortalecer la

educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollaraacute una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asimismo potenciaraacute en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Los cuatro primeros

ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de Formacioacuten General

Universitaria (FGU)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 35

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La BUAP ofrece el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) integrado por los Tutores Acadeacutemicos

(profesores) quienes apoyaraacuten a los estudiantes en el logro de los objetivos de

aprendizaje contemplados en el PE a fin de alcanzar sus metas acadeacutemicas y

personales

El antildeo lectivo (antildeo escolar) estaraacute integrado por dos periodos escolares de

18 semanas efectivas y un interperiodo de seis semanas este uacuteltimo con el

propoacutesito de que los estudiantes puedan realizar alguna de las siguientes

actividades regularizarse en las asignaturas que reprobaron en alguno de los dos

periodos inmediatos anteriores los cursos en este periodo tendraacuten una

metodologiacutea distinta estaraacuten dirigidos a atender de manera personal las

necesidades de aprendizaje del estudiante podraacuten avanzar en las asignaturas

correspondientes al FGU realicen parte del Servicio Social participen en

proyectos de investigacioacuten realicen estancias acadeacutemicas en otras instituciones

educativas en los aacutembitos regional nacional e internacional

La ponderacioacuten del trabajo acadeacutemico del estudiante se realiza a traveacutes del

Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA)

ANUIESSEP 2007 que se computa en la siguiente forma

Las actividades bajo la conduccioacuten de un docente durante el curso como

en las clases teoacutericas praacutecticas talleres cursos por Internet seminarios etc 16

horas corresponden a un creacutedito

El valor en creacuteditos de actividades como las estancias acadeacutemicas

ayudantiacuteas praacutecticas profesionales servicio social veranos de la investigacioacuten

etc 50 horas corresponden a un creacutedito

El trabajo independiente es el que tiene como resultado un producto

acadeacutemico que permita verificar el logro de los objetivos de aprendizaje al integrar

los conocimientos habilidades actitudes y valores adquiridos o desarrollados a lo

largo de la asignatura pueden ser solucioacuten a problemas asociados a la materia

reportes de laboratorio desarrollo de programas computacionales trabajos de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 36

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

investigacioacuten exposiciones modelos tecnoloacutegicos asesoriacuteas ponencias

conferencias congresos visitas etc 20 horas corresponden a un creacutedito

Se presentan tres matrices para explicar con maacutes detalle la estructura

curricular 1) Relacioacuten de asignaturas por niveles de formacioacuten horas teoriacuteandash

praacutectica praacutectica profesional criacutetica y de trabajo independiente 11) Ponderacioacuten

del trabajo independiente del estudiante y la 4) representacioacuten del mapa curricular

correlacionado y transversal

81 Matriz 1

Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas TeoriacuteandashPraacutectica

Praacutectica Profesional Criacutetica y de Trabajo Independiente

Esta matriz tiene el propoacutesito de presentar la relacioacuten de asignaturas que integran

el mapa curricular por niveles baacutesico y formativo y por aacutereas de conocimiento en

relacioacuten a cada nivel asiacute mismo las horas de teoriacutea praacutectica por semana y por el

total de cada una de ellas por periodo escolar ademaacutes los requisitos que se

establecen para cursar algunas de las asignaturas

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Vicerrectoriacutea de Docencia Matriz 1 Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas Teoriacutea Praacutectica y de Trabajo Independient

Programa Educativo 2008 Licenciatura en FISICA

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 37

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNivel Baacutesico

1 LMED11908 Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 64 4 4 SR

2 LMED111008

Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologiacuteas de

la Informacioacuten y de la Comunicacioacuten 64 4 4 SR

3 LMED111508 Formacioacuten Humana y Social 64 4 4 SR

4 LMED111908 Lengua Extranjera I 64 4 4 SR

5 LMED112008 Lengua Extranjera II 64 4 4 LMED111908

6 LMED112108 Lengua Extranjera III 64 4 4 LMED112008

7 LMED112208 Lengua Extranjera IV 64 4 4 LMED112108

Subtotal Aacuterea FGU 448 28 28

8 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS 180 10 11

9 GEOMETRIacuteA ANALIacuteTICA VECTORIAL 72 4 4

10 TEORIacuteA DE ECUACIONES 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

11 ALGEBRA LINEAL 90 5 6 TEORIacuteA DE ECUACIONES

12 PROBABILIDAD Y ESTADIacuteSTICA 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

13 CAacuteLCULO DIFERENCIAL 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

14 CAacuteLCULO INTEGRAL 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

15 ECUACIONES DIFERENCIALES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

16CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

17CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6

CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

18MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS DE LA FIacuteSICA I 90 5 6

CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 1062 59 69

19 MECAacuteNICA I 144 8 9

20MECAacuteNICA I I 90 5 6

MECAacuteNICA I GEOMETRIacuteA

ANALIacuteTICA VECTORIAL

21 OSCILACIONES Y ONDAS 90 5 6 MECAacuteNICA II

22 FIacuteSICA MOLECULAR 90 5 6 MECAacuteNICA II

23 ELECTROMAGNETISMO 90 5 6 MECAacuteNICA II

24OacutePTICA 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO

OSCILACIONES Y ONDASSubtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 594 33 39

25 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I 90 5 6 MECAacuteNICA I

26 FIacuteSICA EXPERIMENTAL II 90 5 6 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I

27FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I 90 5 6

FIacuteSICA EXPERIMENTAL I I ELECTROMAGNETISMO

28 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I 72 4 4 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 342 19 22

Subtotal Nivel Baacutesico 2446 139 158

1) Aacuterea de Formacioacuten General Univers itaria

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

3) Aacuterea de Fiacutes ica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 38

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNive l Formativo

29 MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS II 90 5 6 ALGEBRA LINEAL

30

MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS III 90 5 6

ECUACIONES DIFERENCIALESCAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 180 10 12

31

TERMODINAacuteMICA 90 5 6

FIacuteSICA MOLECULAR CAacuteLCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

32 FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO 90 5 6 ELECTROMAGNETISMO

33MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I 90 5 6

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

34 MECANICA CUAacuteNTICA I I 72 4 4 MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

35

MECAacuteNICA TEOacuteRICA I 90 5 6

MECAacuteNICA II ECUACIONES DIFERENCIALES Y CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

36 MECAacuteNICA TEOacuteRICA II 72 4 4 MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

37

ELECTRODINAacuteMICA I 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO ECUACIONES DIFERENCIALES CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

38 ELECTRODINAacuteMICA II 72 4 4 ELECTRODINAacuteMICA I I

39 MECANICA ESTADIacuteSTICA 90 5 6 TERMODINAacuteMICA

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 756 42 48

40 FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV 90 5 6FIacuteSICA MOLECULAR FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 90 5 6

HPPCHTI por

periodo

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

41 Servicio Social 480 10 70 creacuteditos cubiertos

HT‐HPHTI por

periodo

(proyectos de

impacto social)

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

42ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA 130 5 8

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO

43 FIacuteSICA COMPUTACIONAL II 112 4 6 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

Subtotal Integracioacuten Disciplinaria 722 9 24

Subtotal Nivel Formativo 1748 66 90

Total miacutenimos 4464 220 266

44 OPTATIVA I 90 5 6

45 OPTATIVA II 90 5 6

46 OPTATIVA II I 90 5 6

Subtotal Optativas Disciplinarias 270 15 18

OPTATIVA I 90 5 6

OPTATIVA II 90 5 6

Innovacioacuten y Talento Universitario 64 4 4

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

9) Optativas

91) Disciplinarias

3) Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

82) Asignaturas integradoras

8) Integracioacuten disciplinaria

81) Praacutectica Profe sional Criacutetica

Subtotal Optativas Complementarias 244 14 16

Total maacuteximos 4708 234 282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 39

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

1HTHP Horas TeoriacuteaHoras Praacutectica (16 horas=1 creacutedito por periodo) 2HTI Horas de Trabajo Independiente (20 horas=1 creacutedito por semestre) 3HPPC Horas de Praacutectica Profesional Criacutetica (50 horas=1 creacutedito por periodo) 4TC Total de horas 5TC Total de creacuteditos

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante

Con el propoacutesito de fundamentar el trabajo independiente del estudiante se disentildea

esta matriz en donde se especifican los productos acadeacutemicos que elaboraraacuten los

estudiantes con base en la relacioacuten de asignaturas que se presenta

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

Asignaturas Integradoras

1

FIacuteSICA COMPUTACIONAL IIDesarrollo de software aplicacioacuten de los meacutetodos computacionales en un proyecto de investigacioacuten reporte final 40 2

2

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

Proyecto de educativo con teacutecnicas modernas de ensentildeanza aprendizaje Ensayo sobre la criacutecita a la interpretacioacuten de conceptos f iacutesicos asesoriacuteas ponenc ias sobre divulgacioacuten de la f iacutesica 40 2

Subtotal Asignaturas Integradoras 80 4

Praacutectica Profesional Criacutetica

1 Servicio Social Proyecto de Servicio Social Informe Final 480 10

Subtotal Praacutectica Profesional Criacutetica 480 10Total 560 14

Aacuterea de Integracioacuten Disciplinaria

Productos AcadeacutemicosNo Asignaturas

Nivel Formativo

Coacutedigo HTI Creacuteditos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 40

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

83 Matriz 4 Mapa Curricular

La estructura curricular se sustenta en cuatro aacutereas que son matemaacuteticas fiacutesica

teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria a pesar de que

tienen un caraacutecter teoacuterico praacutectico por su naturaleza prevalece un aspecto sobre

el otro en cada una de ellas por siacute misma la fiacutesica requiere de integracioacuten de

conocimientos en cada una de sus aacutereas sin embargo podemos destacar algunos

cursos en donde la necesidad de la integracioacuten de conocimientos y habilidades se

hace maacutes evidente por lo que a eacutestos uacuteltimos los identificamos como materias de

integracioacuten disciplinaria

Las aacutereas de conocimiento de la fiacutesica son la base que proporciona al

estudiante los elementos necesarios para avanzar hacia el nivel formativo donde

se integran y formalizan los conocimientos tanto de la fiacutesica claacutesica como de la

fiacutesica contemporaacutenea en esta uacuteltima etapa se integran asignaturas optativas que

proporcionan conocimientos y habilidades en alguna de las aacutereas de intereacutes del

estudiante y que corresponden a aquellas que desarrollan los Cuerpos

Acadeacutemicos responsables del PE

El alumno deberaacute cursar tres asignaturas optativas en una sola aacuterea

asociada a las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que

desarrollan los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el programa pero tendraacute la

opcioacuten de cursar adicionalmente asignaturas bajo una adecuada supervisioacuten para

su eleccioacuten con otros Cuerpos Acadeacutemicos e incluso en otras Unidades

Acadeacutemicas de la BUAP o en otras Instituciones de Educacioacuten Superior

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 4 Mapa Curricular Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 41

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708 7 Requisitos de permanencia 71 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos de los periodos escolares 1240 72 Horas miacutenimas y maacuteximas de los periodos escolares 180640 73 Creacuteditos maacuteximos para el interperiodo 74 Horas maacuteximas para el interperiodo 75 Tiempo miacutenimo y maacuteximo del programa educativo 475

5to

1er periodo 2ordm Periodo 3er Periodo 4ordm Periodo 5ordm Periodo 6ordm Periodo 7ordm Periodo 8ordm Periodo 9ordm Periodo

E

ECUACIONES DIFERENCIALES

r MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

CALCULO DIFERENCIAL

CALCULO INTEGRAL CALCULO

DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

CALCULO INTEGRAL EN

VARIAS VARIABLES

MECAacuteNICA I MECAacuteNICA II OSCILACIONES Y

ONDAS MECAacuteNICA TEOacuteRICA

IMECAacuteNICA TEOacuteRICA II

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA

CON LABORATORIO

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA II

v FIacuteSICA MOLECULAR ELECTROMAGNETI

SMOOPTICA TERMODINAacuteMICA

ELECTRODINAMICA I

ELECTRODINAMICA II

MECAacuteNICA ESTADIacuteSTICA

e FISICA EXPERIMENTAL I

FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

FISICA EXPERIMENTAL II

FIacuteSICA EXPERIMENTAL III

FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV

a

l

eAsignaturas integradoras

FIacuteSICA COMPUTACIONAL

II

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO COMPLEJO

FORMACIOacuteN HUMANA Y SOCIAL

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA

EL USO DE LAS TICs

LENGUA EXTRANJERA I

LENGUA EXTRAJERA II

LENGUA EXTRANJERA III

LENGUA EXTRANJERA IV

OPTATIVA I OPTATIVA II OPTATIVA III

28 32 30 34 34 30 34 19 25

460 488 470 514 514 450 544 474 550

Eje Central Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante

Niveles

Periodos

Integracioacuten disciplinaria

1deg 2deg

PROBABILIDAD Y E STADISTICA

GEOMETRIA A NA LITICA VECTORIAL

Aacuterea de Fiacutesica Experimental

Antildeos 3o

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS I

AacuteLGEBRA LINEA L

Aacuterea de Matemaacuteticas

Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

Total de Creacuteditos

Total de Horas

Praacutectica profesional Criacutetica

Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria (FGU)

Optativas Disciplinarias

Baacutesico Formativo

4to

SERVICIO SOCIAL

TEORIacuteA DE ECUACIONES

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS III

MEacute TODOS MATEMAacute TICOS II

SERVICIO S OCIA L

En el encabezado de la matriz 4 o Mapa Curricular se presentan los datos

generales del PE el nombre de la unidad acadeacutemica que lo oferta Escuela de

Fiacutesica el nombre del PE Licenciatura en Fiacutesica la modalidad educativa en la que

se desarrollaraacute escolarizada el titulo que se otorga Licenciada(o) en Fiacutesica los

niveles acadeacutemicos (baacutesico y formativo) para la organizacioacuten vertical de las

asignaturas correspondientes a cada nivel los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos que

deberaacute acreditar el estudiante para la obtencioacuten del tiacutetulo (266282) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que necesita el estudiante para cursarlo (44644708)

asiacute como los requisitos de permaneciacutea como son los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 42

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que deberaacute registrar el estudiante en cada periodo escolar (1240) el tiempo

miacutenimo y maacuteximo que se requiere para cursar el PE (4 a 75 antildeos) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que se deben considerar en los periodos escolares

(180640) para disentildear la ruta acadeacutemica de acuerdo a las necesidades del

estudiante los creacuteditos maacuteximos que podraacute programar en el interperiodo escolar

son 12 con 180horas

De las 46 asignaturas que contempla el PE 43 son obligatorias y 3 son

optativas adicionalmente el estudiante tiene la opcioacuten de cursar otras dos

materias con el caraacutecter de optativas complementarias asiacute como la materia de

Innovacioacuten y talento universitario A continuacioacuten se describen los niveles que

integran la estructura curricular

Nivel Baacutesico

El nivel baacutesico tiene el propoacutesito de establecer las bases teoacutericas praacutecticas y

metodoloacutegicas de la formacioacuten general de la disciplina en su mayoriacutea lo integran

cursos del tronco comuacuten con las licenciaturas de fiacutesica aplicada y matemaacuteticas en

el primer ingreso el alumno queda inscrito en cuatro materias que son la base de

las habilidades matemaacuteticas y fiacutesicas para la disciplina por esta razoacuten no podraacute

avanzar dentro del mapa curricular si no las aprueba en su conjunto en caso de

no acreditar alguna de las materias en el primer semestre el segundo periodo de

su estancia lo destinaraacute a aprobarlos y a las materias correspondientes a la

formacioacuten general universitaria

El nivel baacutesico estaacute divido en cuatro aacutereas matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica

fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria Esta forma de integracioacuten del

curriacuteculo establece el avance vertical del estudiante sin perder de vista la fuerte

correlacioacuten entre las diferentes sub-disciplinas

En resumen el nivel baacutesico se integra de 28 asignaturas que son el 57

del total 7 de ellas son de Formacioacuten General Universitaria los cuales

corresponden 158 creacuteditos 2446 son horas de teoriacutea y praacutectica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 43

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Las asignaturas que integran este nivel son Matemaacuteticas Baacutesicas

Geometriacutea Analiacutetica Vectorial Aacutelgebra Lineal Probabilidad y Estadiacutestica Caacutelculo

Diferencial Caacutelculo Integral Ecuaciones Diferenciales Calculo Diferencial en

Varias Variables Caacutelculo Integral en Varias Variables Teoriacutea de Ecuaciones

Mecaacutenica I Mecaacutenica II Oscilaciones y Ondas Fiacutesica Molecular

Electromagnetismo Oacuteptica Fiacutesica Experimental I II y III Fiacutesica Computacional I

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Formacioacuten Humana y

Social Desarrollo de Habilidades en el uso de las tics Lengua Extranjera I II III y

IV

Nivel Formativo

El Nivel Formativo tiene el propoacutesito de construir los elementos teoacutericos praacutecticos y

metodoloacutegicos para el desarrollo profesional sobre un fundamento teoacuterico formal y

profundo de la fiacutesica claacutesica y moderna estaacute integrado por 18 asignaturas 15

(41) obligatorias y 3 (7) optativas estas uacuteltimas corresponden a 270 horas y

18 creacuteditos El nivel formativo tiene 1188 horas teoacuterico praacutecticas con 76 creacuteditos

asiacute como 480 horas de praacutectica profesional criacutetica con 10 creacuteditos y por uacuteltimo 80

horas de trabajo independiente del estudiante con 4 creacuteditos lo que hace un total

de 1748 horas con 90 creacuteditos

Para alcanzar el propoacutesito de este nivel las asignaturas que lo integran son

Meacutetodos Matemaacuteticos I II y III Termodinaacutemica Mecaacutenica Teoacuterica I y II

Electrodinaacutemica I y II Mecaacutenica Estadiacutestica Fiacutesica Experimental IV Fiacutesica

Computacional Fiacutesica Contemporaacutenea con Laboratorio Mecaacutenica Cuaacutentica I y II

Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

831 Aacutereas

Como ya se mencionoacute en la descripcioacuten de la estructura del mapa curricular en el

nivel baacutesico podemos distinguir cuatro aacutereas para la construccioacuten del conocimiento

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 44

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que son matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general

universitaria

Esta divisioacuten se mantiene en el nivel formativo sin embargo las materias

optativas proporcionan al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y

habilidades en alguna de las aacutereas de desarrollo del PE que le permitiraacuten

desarrollar incluso alguacuten trabajo de investigacioacuten asociada a la tesis si es que la

requiere realizar para la obtencioacuten del grado

Integracioacuten Disciplinaria

En este apartado se considera la praacutectica profesional criacutetica y las asignaturas

integradoras Dada la importante relacioacuten que existe entre las diferentes

asignaturas que forman el mapa curricular podriacutean identificarse en el nivel

formativo cursos de integracioacuten disciplinaria sin embargo soacutelo se han sentildealado

cuatro de estas y las materias optativas tambieacuten desempentildean este papel

Las asignaturas que conforman este apartado se encuentran tanto en el

nivel baacutesico como en el formativo en el primero estaacute la asignatura de Fiacutesica

computacional I y en el segundo estaacuten las asignaturas de Fiacutesica contemporaacutenea

con laboratorio Mecaacutenica cuaacutentica I y II Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

Optativas I II y III

832 Ejes transversales y aacuterea de Formacioacuten General Universitaria

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento (LGAC)

El mapa correlacionado estaacute integrado por cinco ejes transversales para fortalecer

la educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollar una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asiacute como potenciar en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 35

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La BUAP ofrece el Sistema de Tutoriacutea para la Formacioacuten Integral y

Pertinente del Estudiante (SITFIPE) integrado por los Tutores Acadeacutemicos

(profesores) quienes apoyaraacuten a los estudiantes en el logro de los objetivos de

aprendizaje contemplados en el PE a fin de alcanzar sus metas acadeacutemicas y

personales

El antildeo lectivo (antildeo escolar) estaraacute integrado por dos periodos escolares de

18 semanas efectivas y un interperiodo de seis semanas este uacuteltimo con el

propoacutesito de que los estudiantes puedan realizar alguna de las siguientes

actividades regularizarse en las asignaturas que reprobaron en alguno de los dos

periodos inmediatos anteriores los cursos en este periodo tendraacuten una

metodologiacutea distinta estaraacuten dirigidos a atender de manera personal las

necesidades de aprendizaje del estudiante podraacuten avanzar en las asignaturas

correspondientes al FGU realicen parte del Servicio Social participen en

proyectos de investigacioacuten realicen estancias acadeacutemicas en otras instituciones

educativas en los aacutembitos regional nacional e internacional

La ponderacioacuten del trabajo acadeacutemico del estudiante se realiza a traveacutes del

Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA)

ANUIESSEP 2007 que se computa en la siguiente forma

Las actividades bajo la conduccioacuten de un docente durante el curso como

en las clases teoacutericas praacutecticas talleres cursos por Internet seminarios etc 16

horas corresponden a un creacutedito

El valor en creacuteditos de actividades como las estancias acadeacutemicas

ayudantiacuteas praacutecticas profesionales servicio social veranos de la investigacioacuten

etc 50 horas corresponden a un creacutedito

El trabajo independiente es el que tiene como resultado un producto

acadeacutemico que permita verificar el logro de los objetivos de aprendizaje al integrar

los conocimientos habilidades actitudes y valores adquiridos o desarrollados a lo

largo de la asignatura pueden ser solucioacuten a problemas asociados a la materia

reportes de laboratorio desarrollo de programas computacionales trabajos de

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 36

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

investigacioacuten exposiciones modelos tecnoloacutegicos asesoriacuteas ponencias

conferencias congresos visitas etc 20 horas corresponden a un creacutedito

Se presentan tres matrices para explicar con maacutes detalle la estructura

curricular 1) Relacioacuten de asignaturas por niveles de formacioacuten horas teoriacuteandash

praacutectica praacutectica profesional criacutetica y de trabajo independiente 11) Ponderacioacuten

del trabajo independiente del estudiante y la 4) representacioacuten del mapa curricular

correlacionado y transversal

81 Matriz 1

Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas TeoriacuteandashPraacutectica

Praacutectica Profesional Criacutetica y de Trabajo Independiente

Esta matriz tiene el propoacutesito de presentar la relacioacuten de asignaturas que integran

el mapa curricular por niveles baacutesico y formativo y por aacutereas de conocimiento en

relacioacuten a cada nivel asiacute mismo las horas de teoriacutea praacutectica por semana y por el

total de cada una de ellas por periodo escolar ademaacutes los requisitos que se

establecen para cursar algunas de las asignaturas

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Vicerrectoriacutea de Docencia Matriz 1 Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas Teoriacutea Praacutectica y de Trabajo Independient

Programa Educativo 2008 Licenciatura en FISICA

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 37

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNivel Baacutesico

1 LMED11908 Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 64 4 4 SR

2 LMED111008

Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologiacuteas de

la Informacioacuten y de la Comunicacioacuten 64 4 4 SR

3 LMED111508 Formacioacuten Humana y Social 64 4 4 SR

4 LMED111908 Lengua Extranjera I 64 4 4 SR

5 LMED112008 Lengua Extranjera II 64 4 4 LMED111908

6 LMED112108 Lengua Extranjera III 64 4 4 LMED112008

7 LMED112208 Lengua Extranjera IV 64 4 4 LMED112108

Subtotal Aacuterea FGU 448 28 28

8 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS 180 10 11

9 GEOMETRIacuteA ANALIacuteTICA VECTORIAL 72 4 4

10 TEORIacuteA DE ECUACIONES 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

11 ALGEBRA LINEAL 90 5 6 TEORIacuteA DE ECUACIONES

12 PROBABILIDAD Y ESTADIacuteSTICA 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

13 CAacuteLCULO DIFERENCIAL 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

14 CAacuteLCULO INTEGRAL 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

15 ECUACIONES DIFERENCIALES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

16CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

17CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6

CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

18MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS DE LA FIacuteSICA I 90 5 6

CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 1062 59 69

19 MECAacuteNICA I 144 8 9

20MECAacuteNICA I I 90 5 6

MECAacuteNICA I GEOMETRIacuteA

ANALIacuteTICA VECTORIAL

21 OSCILACIONES Y ONDAS 90 5 6 MECAacuteNICA II

22 FIacuteSICA MOLECULAR 90 5 6 MECAacuteNICA II

23 ELECTROMAGNETISMO 90 5 6 MECAacuteNICA II

24OacutePTICA 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO

OSCILACIONES Y ONDASSubtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 594 33 39

25 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I 90 5 6 MECAacuteNICA I

26 FIacuteSICA EXPERIMENTAL II 90 5 6 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I

27FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I 90 5 6

FIacuteSICA EXPERIMENTAL I I ELECTROMAGNETISMO

28 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I 72 4 4 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 342 19 22

Subtotal Nivel Baacutesico 2446 139 158

1) Aacuterea de Formacioacuten General Univers itaria

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

3) Aacuterea de Fiacutes ica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 38

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNive l Formativo

29 MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS II 90 5 6 ALGEBRA LINEAL

30

MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS III 90 5 6

ECUACIONES DIFERENCIALESCAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 180 10 12

31

TERMODINAacuteMICA 90 5 6

FIacuteSICA MOLECULAR CAacuteLCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

32 FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO 90 5 6 ELECTROMAGNETISMO

33MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I 90 5 6

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

34 MECANICA CUAacuteNTICA I I 72 4 4 MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

35

MECAacuteNICA TEOacuteRICA I 90 5 6

MECAacuteNICA II ECUACIONES DIFERENCIALES Y CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

36 MECAacuteNICA TEOacuteRICA II 72 4 4 MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

37

ELECTRODINAacuteMICA I 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO ECUACIONES DIFERENCIALES CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

38 ELECTRODINAacuteMICA II 72 4 4 ELECTRODINAacuteMICA I I

39 MECANICA ESTADIacuteSTICA 90 5 6 TERMODINAacuteMICA

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 756 42 48

40 FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV 90 5 6FIacuteSICA MOLECULAR FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 90 5 6

HPPCHTI por

periodo

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

41 Servicio Social 480 10 70 creacuteditos cubiertos

HT‐HPHTI por

periodo

(proyectos de

impacto social)

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

42ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA 130 5 8

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO

43 FIacuteSICA COMPUTACIONAL II 112 4 6 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

Subtotal Integracioacuten Disciplinaria 722 9 24

Subtotal Nivel Formativo 1748 66 90

Total miacutenimos 4464 220 266

44 OPTATIVA I 90 5 6

45 OPTATIVA II 90 5 6

46 OPTATIVA II I 90 5 6

Subtotal Optativas Disciplinarias 270 15 18

OPTATIVA I 90 5 6

OPTATIVA II 90 5 6

Innovacioacuten y Talento Universitario 64 4 4

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

9) Optativas

91) Disciplinarias

3) Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

82) Asignaturas integradoras

8) Integracioacuten disciplinaria

81) Praacutectica Profe sional Criacutetica

Subtotal Optativas Complementarias 244 14 16

Total maacuteximos 4708 234 282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 39

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

1HTHP Horas TeoriacuteaHoras Praacutectica (16 horas=1 creacutedito por periodo) 2HTI Horas de Trabajo Independiente (20 horas=1 creacutedito por semestre) 3HPPC Horas de Praacutectica Profesional Criacutetica (50 horas=1 creacutedito por periodo) 4TC Total de horas 5TC Total de creacuteditos

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante

Con el propoacutesito de fundamentar el trabajo independiente del estudiante se disentildea

esta matriz en donde se especifican los productos acadeacutemicos que elaboraraacuten los

estudiantes con base en la relacioacuten de asignaturas que se presenta

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

Asignaturas Integradoras

1

FIacuteSICA COMPUTACIONAL IIDesarrollo de software aplicacioacuten de los meacutetodos computacionales en un proyecto de investigacioacuten reporte final 40 2

2

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

Proyecto de educativo con teacutecnicas modernas de ensentildeanza aprendizaje Ensayo sobre la criacutecita a la interpretacioacuten de conceptos f iacutesicos asesoriacuteas ponenc ias sobre divulgacioacuten de la f iacutesica 40 2

Subtotal Asignaturas Integradoras 80 4

Praacutectica Profesional Criacutetica

1 Servicio Social Proyecto de Servicio Social Informe Final 480 10

Subtotal Praacutectica Profesional Criacutetica 480 10Total 560 14

Aacuterea de Integracioacuten Disciplinaria

Productos AcadeacutemicosNo Asignaturas

Nivel Formativo

Coacutedigo HTI Creacuteditos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 40

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

83 Matriz 4 Mapa Curricular

La estructura curricular se sustenta en cuatro aacutereas que son matemaacuteticas fiacutesica

teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria a pesar de que

tienen un caraacutecter teoacuterico praacutectico por su naturaleza prevalece un aspecto sobre

el otro en cada una de ellas por siacute misma la fiacutesica requiere de integracioacuten de

conocimientos en cada una de sus aacutereas sin embargo podemos destacar algunos

cursos en donde la necesidad de la integracioacuten de conocimientos y habilidades se

hace maacutes evidente por lo que a eacutestos uacuteltimos los identificamos como materias de

integracioacuten disciplinaria

Las aacutereas de conocimiento de la fiacutesica son la base que proporciona al

estudiante los elementos necesarios para avanzar hacia el nivel formativo donde

se integran y formalizan los conocimientos tanto de la fiacutesica claacutesica como de la

fiacutesica contemporaacutenea en esta uacuteltima etapa se integran asignaturas optativas que

proporcionan conocimientos y habilidades en alguna de las aacutereas de intereacutes del

estudiante y que corresponden a aquellas que desarrollan los Cuerpos

Acadeacutemicos responsables del PE

El alumno deberaacute cursar tres asignaturas optativas en una sola aacuterea

asociada a las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que

desarrollan los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el programa pero tendraacute la

opcioacuten de cursar adicionalmente asignaturas bajo una adecuada supervisioacuten para

su eleccioacuten con otros Cuerpos Acadeacutemicos e incluso en otras Unidades

Acadeacutemicas de la BUAP o en otras Instituciones de Educacioacuten Superior

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 4 Mapa Curricular Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 41

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708 7 Requisitos de permanencia 71 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos de los periodos escolares 1240 72 Horas miacutenimas y maacuteximas de los periodos escolares 180640 73 Creacuteditos maacuteximos para el interperiodo 74 Horas maacuteximas para el interperiodo 75 Tiempo miacutenimo y maacuteximo del programa educativo 475

5to

1er periodo 2ordm Periodo 3er Periodo 4ordm Periodo 5ordm Periodo 6ordm Periodo 7ordm Periodo 8ordm Periodo 9ordm Periodo

E

ECUACIONES DIFERENCIALES

r MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

CALCULO DIFERENCIAL

CALCULO INTEGRAL CALCULO

DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

CALCULO INTEGRAL EN

VARIAS VARIABLES

MECAacuteNICA I MECAacuteNICA II OSCILACIONES Y

ONDAS MECAacuteNICA TEOacuteRICA

IMECAacuteNICA TEOacuteRICA II

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA

CON LABORATORIO

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA II

v FIacuteSICA MOLECULAR ELECTROMAGNETI

SMOOPTICA TERMODINAacuteMICA

ELECTRODINAMICA I

ELECTRODINAMICA II

MECAacuteNICA ESTADIacuteSTICA

e FISICA EXPERIMENTAL I

FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

FISICA EXPERIMENTAL II

FIacuteSICA EXPERIMENTAL III

FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV

a

l

eAsignaturas integradoras

FIacuteSICA COMPUTACIONAL

II

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO COMPLEJO

FORMACIOacuteN HUMANA Y SOCIAL

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA

EL USO DE LAS TICs

LENGUA EXTRANJERA I

LENGUA EXTRAJERA II

LENGUA EXTRANJERA III

LENGUA EXTRANJERA IV

OPTATIVA I OPTATIVA II OPTATIVA III

28 32 30 34 34 30 34 19 25

460 488 470 514 514 450 544 474 550

Eje Central Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante

Niveles

Periodos

Integracioacuten disciplinaria

1deg 2deg

PROBABILIDAD Y E STADISTICA

GEOMETRIA A NA LITICA VECTORIAL

Aacuterea de Fiacutesica Experimental

Antildeos 3o

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS I

AacuteLGEBRA LINEA L

Aacuterea de Matemaacuteticas

Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

Total de Creacuteditos

Total de Horas

Praacutectica profesional Criacutetica

Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria (FGU)

Optativas Disciplinarias

Baacutesico Formativo

4to

SERVICIO SOCIAL

TEORIacuteA DE ECUACIONES

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS III

MEacute TODOS MATEMAacute TICOS II

SERVICIO S OCIA L

En el encabezado de la matriz 4 o Mapa Curricular se presentan los datos

generales del PE el nombre de la unidad acadeacutemica que lo oferta Escuela de

Fiacutesica el nombre del PE Licenciatura en Fiacutesica la modalidad educativa en la que

se desarrollaraacute escolarizada el titulo que se otorga Licenciada(o) en Fiacutesica los

niveles acadeacutemicos (baacutesico y formativo) para la organizacioacuten vertical de las

asignaturas correspondientes a cada nivel los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos que

deberaacute acreditar el estudiante para la obtencioacuten del tiacutetulo (266282) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que necesita el estudiante para cursarlo (44644708)

asiacute como los requisitos de permaneciacutea como son los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 42

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que deberaacute registrar el estudiante en cada periodo escolar (1240) el tiempo

miacutenimo y maacuteximo que se requiere para cursar el PE (4 a 75 antildeos) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que se deben considerar en los periodos escolares

(180640) para disentildear la ruta acadeacutemica de acuerdo a las necesidades del

estudiante los creacuteditos maacuteximos que podraacute programar en el interperiodo escolar

son 12 con 180horas

De las 46 asignaturas que contempla el PE 43 son obligatorias y 3 son

optativas adicionalmente el estudiante tiene la opcioacuten de cursar otras dos

materias con el caraacutecter de optativas complementarias asiacute como la materia de

Innovacioacuten y talento universitario A continuacioacuten se describen los niveles que

integran la estructura curricular

Nivel Baacutesico

El nivel baacutesico tiene el propoacutesito de establecer las bases teoacutericas praacutecticas y

metodoloacutegicas de la formacioacuten general de la disciplina en su mayoriacutea lo integran

cursos del tronco comuacuten con las licenciaturas de fiacutesica aplicada y matemaacuteticas en

el primer ingreso el alumno queda inscrito en cuatro materias que son la base de

las habilidades matemaacuteticas y fiacutesicas para la disciplina por esta razoacuten no podraacute

avanzar dentro del mapa curricular si no las aprueba en su conjunto en caso de

no acreditar alguna de las materias en el primer semestre el segundo periodo de

su estancia lo destinaraacute a aprobarlos y a las materias correspondientes a la

formacioacuten general universitaria

El nivel baacutesico estaacute divido en cuatro aacutereas matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica

fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria Esta forma de integracioacuten del

curriacuteculo establece el avance vertical del estudiante sin perder de vista la fuerte

correlacioacuten entre las diferentes sub-disciplinas

En resumen el nivel baacutesico se integra de 28 asignaturas que son el 57

del total 7 de ellas son de Formacioacuten General Universitaria los cuales

corresponden 158 creacuteditos 2446 son horas de teoriacutea y praacutectica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 43

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Las asignaturas que integran este nivel son Matemaacuteticas Baacutesicas

Geometriacutea Analiacutetica Vectorial Aacutelgebra Lineal Probabilidad y Estadiacutestica Caacutelculo

Diferencial Caacutelculo Integral Ecuaciones Diferenciales Calculo Diferencial en

Varias Variables Caacutelculo Integral en Varias Variables Teoriacutea de Ecuaciones

Mecaacutenica I Mecaacutenica II Oscilaciones y Ondas Fiacutesica Molecular

Electromagnetismo Oacuteptica Fiacutesica Experimental I II y III Fiacutesica Computacional I

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Formacioacuten Humana y

Social Desarrollo de Habilidades en el uso de las tics Lengua Extranjera I II III y

IV

Nivel Formativo

El Nivel Formativo tiene el propoacutesito de construir los elementos teoacutericos praacutecticos y

metodoloacutegicos para el desarrollo profesional sobre un fundamento teoacuterico formal y

profundo de la fiacutesica claacutesica y moderna estaacute integrado por 18 asignaturas 15

(41) obligatorias y 3 (7) optativas estas uacuteltimas corresponden a 270 horas y

18 creacuteditos El nivel formativo tiene 1188 horas teoacuterico praacutecticas con 76 creacuteditos

asiacute como 480 horas de praacutectica profesional criacutetica con 10 creacuteditos y por uacuteltimo 80

horas de trabajo independiente del estudiante con 4 creacuteditos lo que hace un total

de 1748 horas con 90 creacuteditos

Para alcanzar el propoacutesito de este nivel las asignaturas que lo integran son

Meacutetodos Matemaacuteticos I II y III Termodinaacutemica Mecaacutenica Teoacuterica I y II

Electrodinaacutemica I y II Mecaacutenica Estadiacutestica Fiacutesica Experimental IV Fiacutesica

Computacional Fiacutesica Contemporaacutenea con Laboratorio Mecaacutenica Cuaacutentica I y II

Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

831 Aacutereas

Como ya se mencionoacute en la descripcioacuten de la estructura del mapa curricular en el

nivel baacutesico podemos distinguir cuatro aacutereas para la construccioacuten del conocimiento

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 44

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que son matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general

universitaria

Esta divisioacuten se mantiene en el nivel formativo sin embargo las materias

optativas proporcionan al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y

habilidades en alguna de las aacutereas de desarrollo del PE que le permitiraacuten

desarrollar incluso alguacuten trabajo de investigacioacuten asociada a la tesis si es que la

requiere realizar para la obtencioacuten del grado

Integracioacuten Disciplinaria

En este apartado se considera la praacutectica profesional criacutetica y las asignaturas

integradoras Dada la importante relacioacuten que existe entre las diferentes

asignaturas que forman el mapa curricular podriacutean identificarse en el nivel

formativo cursos de integracioacuten disciplinaria sin embargo soacutelo se han sentildealado

cuatro de estas y las materias optativas tambieacuten desempentildean este papel

Las asignaturas que conforman este apartado se encuentran tanto en el

nivel baacutesico como en el formativo en el primero estaacute la asignatura de Fiacutesica

computacional I y en el segundo estaacuten las asignaturas de Fiacutesica contemporaacutenea

con laboratorio Mecaacutenica cuaacutentica I y II Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

Optativas I II y III

832 Ejes transversales y aacuterea de Formacioacuten General Universitaria

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento (LGAC)

El mapa correlacionado estaacute integrado por cinco ejes transversales para fortalecer

la educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollar una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asiacute como potenciar en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 36

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

investigacioacuten exposiciones modelos tecnoloacutegicos asesoriacuteas ponencias

conferencias congresos visitas etc 20 horas corresponden a un creacutedito

Se presentan tres matrices para explicar con maacutes detalle la estructura

curricular 1) Relacioacuten de asignaturas por niveles de formacioacuten horas teoriacuteandash

praacutectica praacutectica profesional criacutetica y de trabajo independiente 11) Ponderacioacuten

del trabajo independiente del estudiante y la 4) representacioacuten del mapa curricular

correlacionado y transversal

81 Matriz 1

Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas TeoriacuteandashPraacutectica

Praacutectica Profesional Criacutetica y de Trabajo Independiente

Esta matriz tiene el propoacutesito de presentar la relacioacuten de asignaturas que integran

el mapa curricular por niveles baacutesico y formativo y por aacutereas de conocimiento en

relacioacuten a cada nivel asiacute mismo las horas de teoriacutea praacutectica por semana y por el

total de cada una de ellas por periodo escolar ademaacutes los requisitos que se

establecen para cursar algunas de las asignaturas

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla

Vicerrectoriacutea de Docencia Matriz 1 Relacioacuten de Asignaturas por Niveles de Formacioacuten Horas Teoriacutea Praacutectica y de Trabajo Independient

Programa Educativo 2008 Licenciatura en FISICA

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 37

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNivel Baacutesico

1 LMED11908 Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 64 4 4 SR

2 LMED111008

Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologiacuteas de

la Informacioacuten y de la Comunicacioacuten 64 4 4 SR

3 LMED111508 Formacioacuten Humana y Social 64 4 4 SR

4 LMED111908 Lengua Extranjera I 64 4 4 SR

5 LMED112008 Lengua Extranjera II 64 4 4 LMED111908

6 LMED112108 Lengua Extranjera III 64 4 4 LMED112008

7 LMED112208 Lengua Extranjera IV 64 4 4 LMED112108

Subtotal Aacuterea FGU 448 28 28

8 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS 180 10 11

9 GEOMETRIacuteA ANALIacuteTICA VECTORIAL 72 4 4

10 TEORIacuteA DE ECUACIONES 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

11 ALGEBRA LINEAL 90 5 6 TEORIacuteA DE ECUACIONES

12 PROBABILIDAD Y ESTADIacuteSTICA 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

13 CAacuteLCULO DIFERENCIAL 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

14 CAacuteLCULO INTEGRAL 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

15 ECUACIONES DIFERENCIALES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

16CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

17CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6

CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

18MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS DE LA FIacuteSICA I 90 5 6

CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 1062 59 69

19 MECAacuteNICA I 144 8 9

20MECAacuteNICA I I 90 5 6

MECAacuteNICA I GEOMETRIacuteA

ANALIacuteTICA VECTORIAL

21 OSCILACIONES Y ONDAS 90 5 6 MECAacuteNICA II

22 FIacuteSICA MOLECULAR 90 5 6 MECAacuteNICA II

23 ELECTROMAGNETISMO 90 5 6 MECAacuteNICA II

24OacutePTICA 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO

OSCILACIONES Y ONDASSubtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 594 33 39

25 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I 90 5 6 MECAacuteNICA I

26 FIacuteSICA EXPERIMENTAL II 90 5 6 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I

27FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I 90 5 6

FIacuteSICA EXPERIMENTAL I I ELECTROMAGNETISMO

28 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I 72 4 4 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 342 19 22

Subtotal Nivel Baacutesico 2446 139 158

1) Aacuterea de Formacioacuten General Univers itaria

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

3) Aacuterea de Fiacutes ica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 38

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNive l Formativo

29 MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS II 90 5 6 ALGEBRA LINEAL

30

MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS III 90 5 6

ECUACIONES DIFERENCIALESCAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 180 10 12

31

TERMODINAacuteMICA 90 5 6

FIacuteSICA MOLECULAR CAacuteLCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

32 FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO 90 5 6 ELECTROMAGNETISMO

33MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I 90 5 6

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

34 MECANICA CUAacuteNTICA I I 72 4 4 MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

35

MECAacuteNICA TEOacuteRICA I 90 5 6

MECAacuteNICA II ECUACIONES DIFERENCIALES Y CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

36 MECAacuteNICA TEOacuteRICA II 72 4 4 MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

37

ELECTRODINAacuteMICA I 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO ECUACIONES DIFERENCIALES CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

38 ELECTRODINAacuteMICA II 72 4 4 ELECTRODINAacuteMICA I I

39 MECANICA ESTADIacuteSTICA 90 5 6 TERMODINAacuteMICA

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 756 42 48

40 FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV 90 5 6FIacuteSICA MOLECULAR FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 90 5 6

HPPCHTI por

periodo

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

41 Servicio Social 480 10 70 creacuteditos cubiertos

HT‐HPHTI por

periodo

(proyectos de

impacto social)

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

42ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA 130 5 8

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO

43 FIacuteSICA COMPUTACIONAL II 112 4 6 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

Subtotal Integracioacuten Disciplinaria 722 9 24

Subtotal Nivel Formativo 1748 66 90

Total miacutenimos 4464 220 266

44 OPTATIVA I 90 5 6

45 OPTATIVA II 90 5 6

46 OPTATIVA II I 90 5 6

Subtotal Optativas Disciplinarias 270 15 18

OPTATIVA I 90 5 6

OPTATIVA II 90 5 6

Innovacioacuten y Talento Universitario 64 4 4

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

9) Optativas

91) Disciplinarias

3) Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

82) Asignaturas integradoras

8) Integracioacuten disciplinaria

81) Praacutectica Profe sional Criacutetica

Subtotal Optativas Complementarias 244 14 16

Total maacuteximos 4708 234 282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 39

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

1HTHP Horas TeoriacuteaHoras Praacutectica (16 horas=1 creacutedito por periodo) 2HTI Horas de Trabajo Independiente (20 horas=1 creacutedito por semestre) 3HPPC Horas de Praacutectica Profesional Criacutetica (50 horas=1 creacutedito por periodo) 4TC Total de horas 5TC Total de creacuteditos

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante

Con el propoacutesito de fundamentar el trabajo independiente del estudiante se disentildea

esta matriz en donde se especifican los productos acadeacutemicos que elaboraraacuten los

estudiantes con base en la relacioacuten de asignaturas que se presenta

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

Asignaturas Integradoras

1

FIacuteSICA COMPUTACIONAL IIDesarrollo de software aplicacioacuten de los meacutetodos computacionales en un proyecto de investigacioacuten reporte final 40 2

2

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

Proyecto de educativo con teacutecnicas modernas de ensentildeanza aprendizaje Ensayo sobre la criacutecita a la interpretacioacuten de conceptos f iacutesicos asesoriacuteas ponenc ias sobre divulgacioacuten de la f iacutesica 40 2

Subtotal Asignaturas Integradoras 80 4

Praacutectica Profesional Criacutetica

1 Servicio Social Proyecto de Servicio Social Informe Final 480 10

Subtotal Praacutectica Profesional Criacutetica 480 10Total 560 14

Aacuterea de Integracioacuten Disciplinaria

Productos AcadeacutemicosNo Asignaturas

Nivel Formativo

Coacutedigo HTI Creacuteditos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 40

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

83 Matriz 4 Mapa Curricular

La estructura curricular se sustenta en cuatro aacutereas que son matemaacuteticas fiacutesica

teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria a pesar de que

tienen un caraacutecter teoacuterico praacutectico por su naturaleza prevalece un aspecto sobre

el otro en cada una de ellas por siacute misma la fiacutesica requiere de integracioacuten de

conocimientos en cada una de sus aacutereas sin embargo podemos destacar algunos

cursos en donde la necesidad de la integracioacuten de conocimientos y habilidades se

hace maacutes evidente por lo que a eacutestos uacuteltimos los identificamos como materias de

integracioacuten disciplinaria

Las aacutereas de conocimiento de la fiacutesica son la base que proporciona al

estudiante los elementos necesarios para avanzar hacia el nivel formativo donde

se integran y formalizan los conocimientos tanto de la fiacutesica claacutesica como de la

fiacutesica contemporaacutenea en esta uacuteltima etapa se integran asignaturas optativas que

proporcionan conocimientos y habilidades en alguna de las aacutereas de intereacutes del

estudiante y que corresponden a aquellas que desarrollan los Cuerpos

Acadeacutemicos responsables del PE

El alumno deberaacute cursar tres asignaturas optativas en una sola aacuterea

asociada a las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que

desarrollan los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el programa pero tendraacute la

opcioacuten de cursar adicionalmente asignaturas bajo una adecuada supervisioacuten para

su eleccioacuten con otros Cuerpos Acadeacutemicos e incluso en otras Unidades

Acadeacutemicas de la BUAP o en otras Instituciones de Educacioacuten Superior

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 4 Mapa Curricular Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 41

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708 7 Requisitos de permanencia 71 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos de los periodos escolares 1240 72 Horas miacutenimas y maacuteximas de los periodos escolares 180640 73 Creacuteditos maacuteximos para el interperiodo 74 Horas maacuteximas para el interperiodo 75 Tiempo miacutenimo y maacuteximo del programa educativo 475

5to

1er periodo 2ordm Periodo 3er Periodo 4ordm Periodo 5ordm Periodo 6ordm Periodo 7ordm Periodo 8ordm Periodo 9ordm Periodo

E

ECUACIONES DIFERENCIALES

r MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

CALCULO DIFERENCIAL

CALCULO INTEGRAL CALCULO

DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

CALCULO INTEGRAL EN

VARIAS VARIABLES

MECAacuteNICA I MECAacuteNICA II OSCILACIONES Y

ONDAS MECAacuteNICA TEOacuteRICA

IMECAacuteNICA TEOacuteRICA II

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA

CON LABORATORIO

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA II

v FIacuteSICA MOLECULAR ELECTROMAGNETI

SMOOPTICA TERMODINAacuteMICA

ELECTRODINAMICA I

ELECTRODINAMICA II

MECAacuteNICA ESTADIacuteSTICA

e FISICA EXPERIMENTAL I

FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

FISICA EXPERIMENTAL II

FIacuteSICA EXPERIMENTAL III

FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV

a

l

eAsignaturas integradoras

FIacuteSICA COMPUTACIONAL

II

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO COMPLEJO

FORMACIOacuteN HUMANA Y SOCIAL

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA

EL USO DE LAS TICs

LENGUA EXTRANJERA I

LENGUA EXTRAJERA II

LENGUA EXTRANJERA III

LENGUA EXTRANJERA IV

OPTATIVA I OPTATIVA II OPTATIVA III

28 32 30 34 34 30 34 19 25

460 488 470 514 514 450 544 474 550

Eje Central Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante

Niveles

Periodos

Integracioacuten disciplinaria

1deg 2deg

PROBABILIDAD Y E STADISTICA

GEOMETRIA A NA LITICA VECTORIAL

Aacuterea de Fiacutesica Experimental

Antildeos 3o

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS I

AacuteLGEBRA LINEA L

Aacuterea de Matemaacuteticas

Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

Total de Creacuteditos

Total de Horas

Praacutectica profesional Criacutetica

Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria (FGU)

Optativas Disciplinarias

Baacutesico Formativo

4to

SERVICIO SOCIAL

TEORIacuteA DE ECUACIONES

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS III

MEacute TODOS MATEMAacute TICOS II

SERVICIO S OCIA L

En el encabezado de la matriz 4 o Mapa Curricular se presentan los datos

generales del PE el nombre de la unidad acadeacutemica que lo oferta Escuela de

Fiacutesica el nombre del PE Licenciatura en Fiacutesica la modalidad educativa en la que

se desarrollaraacute escolarizada el titulo que se otorga Licenciada(o) en Fiacutesica los

niveles acadeacutemicos (baacutesico y formativo) para la organizacioacuten vertical de las

asignaturas correspondientes a cada nivel los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos que

deberaacute acreditar el estudiante para la obtencioacuten del tiacutetulo (266282) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que necesita el estudiante para cursarlo (44644708)

asiacute como los requisitos de permaneciacutea como son los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 42

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que deberaacute registrar el estudiante en cada periodo escolar (1240) el tiempo

miacutenimo y maacuteximo que se requiere para cursar el PE (4 a 75 antildeos) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que se deben considerar en los periodos escolares

(180640) para disentildear la ruta acadeacutemica de acuerdo a las necesidades del

estudiante los creacuteditos maacuteximos que podraacute programar en el interperiodo escolar

son 12 con 180horas

De las 46 asignaturas que contempla el PE 43 son obligatorias y 3 son

optativas adicionalmente el estudiante tiene la opcioacuten de cursar otras dos

materias con el caraacutecter de optativas complementarias asiacute como la materia de

Innovacioacuten y talento universitario A continuacioacuten se describen los niveles que

integran la estructura curricular

Nivel Baacutesico

El nivel baacutesico tiene el propoacutesito de establecer las bases teoacutericas praacutecticas y

metodoloacutegicas de la formacioacuten general de la disciplina en su mayoriacutea lo integran

cursos del tronco comuacuten con las licenciaturas de fiacutesica aplicada y matemaacuteticas en

el primer ingreso el alumno queda inscrito en cuatro materias que son la base de

las habilidades matemaacuteticas y fiacutesicas para la disciplina por esta razoacuten no podraacute

avanzar dentro del mapa curricular si no las aprueba en su conjunto en caso de

no acreditar alguna de las materias en el primer semestre el segundo periodo de

su estancia lo destinaraacute a aprobarlos y a las materias correspondientes a la

formacioacuten general universitaria

El nivel baacutesico estaacute divido en cuatro aacutereas matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica

fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria Esta forma de integracioacuten del

curriacuteculo establece el avance vertical del estudiante sin perder de vista la fuerte

correlacioacuten entre las diferentes sub-disciplinas

En resumen el nivel baacutesico se integra de 28 asignaturas que son el 57

del total 7 de ellas son de Formacioacuten General Universitaria los cuales

corresponden 158 creacuteditos 2446 son horas de teoriacutea y praacutectica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 43

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Las asignaturas que integran este nivel son Matemaacuteticas Baacutesicas

Geometriacutea Analiacutetica Vectorial Aacutelgebra Lineal Probabilidad y Estadiacutestica Caacutelculo

Diferencial Caacutelculo Integral Ecuaciones Diferenciales Calculo Diferencial en

Varias Variables Caacutelculo Integral en Varias Variables Teoriacutea de Ecuaciones

Mecaacutenica I Mecaacutenica II Oscilaciones y Ondas Fiacutesica Molecular

Electromagnetismo Oacuteptica Fiacutesica Experimental I II y III Fiacutesica Computacional I

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Formacioacuten Humana y

Social Desarrollo de Habilidades en el uso de las tics Lengua Extranjera I II III y

IV

Nivel Formativo

El Nivel Formativo tiene el propoacutesito de construir los elementos teoacutericos praacutecticos y

metodoloacutegicos para el desarrollo profesional sobre un fundamento teoacuterico formal y

profundo de la fiacutesica claacutesica y moderna estaacute integrado por 18 asignaturas 15

(41) obligatorias y 3 (7) optativas estas uacuteltimas corresponden a 270 horas y

18 creacuteditos El nivel formativo tiene 1188 horas teoacuterico praacutecticas con 76 creacuteditos

asiacute como 480 horas de praacutectica profesional criacutetica con 10 creacuteditos y por uacuteltimo 80

horas de trabajo independiente del estudiante con 4 creacuteditos lo que hace un total

de 1748 horas con 90 creacuteditos

Para alcanzar el propoacutesito de este nivel las asignaturas que lo integran son

Meacutetodos Matemaacuteticos I II y III Termodinaacutemica Mecaacutenica Teoacuterica I y II

Electrodinaacutemica I y II Mecaacutenica Estadiacutestica Fiacutesica Experimental IV Fiacutesica

Computacional Fiacutesica Contemporaacutenea con Laboratorio Mecaacutenica Cuaacutentica I y II

Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

831 Aacutereas

Como ya se mencionoacute en la descripcioacuten de la estructura del mapa curricular en el

nivel baacutesico podemos distinguir cuatro aacutereas para la construccioacuten del conocimiento

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 44

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que son matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general

universitaria

Esta divisioacuten se mantiene en el nivel formativo sin embargo las materias

optativas proporcionan al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y

habilidades en alguna de las aacutereas de desarrollo del PE que le permitiraacuten

desarrollar incluso alguacuten trabajo de investigacioacuten asociada a la tesis si es que la

requiere realizar para la obtencioacuten del grado

Integracioacuten Disciplinaria

En este apartado se considera la praacutectica profesional criacutetica y las asignaturas

integradoras Dada la importante relacioacuten que existe entre las diferentes

asignaturas que forman el mapa curricular podriacutean identificarse en el nivel

formativo cursos de integracioacuten disciplinaria sin embargo soacutelo se han sentildealado

cuatro de estas y las materias optativas tambieacuten desempentildean este papel

Las asignaturas que conforman este apartado se encuentran tanto en el

nivel baacutesico como en el formativo en el primero estaacute la asignatura de Fiacutesica

computacional I y en el segundo estaacuten las asignaturas de Fiacutesica contemporaacutenea

con laboratorio Mecaacutenica cuaacutentica I y II Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

Optativas I II y III

832 Ejes transversales y aacuterea de Formacioacuten General Universitaria

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento (LGAC)

El mapa correlacionado estaacute integrado por cinco ejes transversales para fortalecer

la educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollar una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asiacute como potenciar en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 37

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNivel Baacutesico

1 LMED11908 Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 64 4 4 SR

2 LMED111008

Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologiacuteas de

la Informacioacuten y de la Comunicacioacuten 64 4 4 SR

3 LMED111508 Formacioacuten Humana y Social 64 4 4 SR

4 LMED111908 Lengua Extranjera I 64 4 4 SR

5 LMED112008 Lengua Extranjera II 64 4 4 LMED111908

6 LMED112108 Lengua Extranjera III 64 4 4 LMED112008

7 LMED112208 Lengua Extranjera IV 64 4 4 LMED112108

Subtotal Aacuterea FGU 448 28 28

8 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS 180 10 11

9 GEOMETRIacuteA ANALIacuteTICA VECTORIAL 72 4 4

10 TEORIacuteA DE ECUACIONES 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

11 ALGEBRA LINEAL 90 5 6 TEORIacuteA DE ECUACIONES

12 PROBABILIDAD Y ESTADIacuteSTICA 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

13 CAacuteLCULO DIFERENCIAL 90 5 6 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

14 CAacuteLCULO INTEGRAL 90 5 6 CAacuteLCULO DIFERENCIAL

15 ECUACIONES DIFERENCIALES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

16CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6 CAacuteLCULO INTEGRAL

17CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 90 5 6

CALCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

18MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS DE LA FIacuteSICA I 90 5 6

CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 1062 59 69

19 MECAacuteNICA I 144 8 9

20MECAacuteNICA I I 90 5 6

MECAacuteNICA I GEOMETRIacuteA

ANALIacuteTICA VECTORIAL

21 OSCILACIONES Y ONDAS 90 5 6 MECAacuteNICA II

22 FIacuteSICA MOLECULAR 90 5 6 MECAacuteNICA II

23 ELECTROMAGNETISMO 90 5 6 MECAacuteNICA II

24OacutePTICA 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO

OSCILACIONES Y ONDASSubtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 594 33 39

25 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I 90 5 6 MECAacuteNICA I

26 FIacuteSICA EXPERIMENTAL II 90 5 6 FIacuteSICA EXPERIMENTAL I

27FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I 90 5 6

FIacuteSICA EXPERIMENTAL I I ELECTROMAGNETISMO

28 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I 72 4 4 MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 342 19 22

Subtotal Nivel Baacutesico 2446 139 158

1) Aacuterea de Formacioacuten General Univers itaria

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

3) Aacuterea de Fiacutes ica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 38

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNive l Formativo

29 MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS II 90 5 6 ALGEBRA LINEAL

30

MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS III 90 5 6

ECUACIONES DIFERENCIALESCAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 180 10 12

31

TERMODINAacuteMICA 90 5 6

FIacuteSICA MOLECULAR CAacuteLCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

32 FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO 90 5 6 ELECTROMAGNETISMO

33MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I 90 5 6

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

34 MECANICA CUAacuteNTICA I I 72 4 4 MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

35

MECAacuteNICA TEOacuteRICA I 90 5 6

MECAacuteNICA II ECUACIONES DIFERENCIALES Y CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

36 MECAacuteNICA TEOacuteRICA II 72 4 4 MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

37

ELECTRODINAacuteMICA I 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO ECUACIONES DIFERENCIALES CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

38 ELECTRODINAacuteMICA II 72 4 4 ELECTRODINAacuteMICA I I

39 MECANICA ESTADIacuteSTICA 90 5 6 TERMODINAacuteMICA

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 756 42 48

40 FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV 90 5 6FIacuteSICA MOLECULAR FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 90 5 6

HPPCHTI por

periodo

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

41 Servicio Social 480 10 70 creacuteditos cubiertos

HT‐HPHTI por

periodo

(proyectos de

impacto social)

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

42ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA 130 5 8

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO

43 FIacuteSICA COMPUTACIONAL II 112 4 6 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

Subtotal Integracioacuten Disciplinaria 722 9 24

Subtotal Nivel Formativo 1748 66 90

Total miacutenimos 4464 220 266

44 OPTATIVA I 90 5 6

45 OPTATIVA II 90 5 6

46 OPTATIVA II I 90 5 6

Subtotal Optativas Disciplinarias 270 15 18

OPTATIVA I 90 5 6

OPTATIVA II 90 5 6

Innovacioacuten y Talento Universitario 64 4 4

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

9) Optativas

91) Disciplinarias

3) Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

82) Asignaturas integradoras

8) Integracioacuten disciplinaria

81) Praacutectica Profe sional Criacutetica

Subtotal Optativas Complementarias 244 14 16

Total maacuteximos 4708 234 282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 39

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

1HTHP Horas TeoriacuteaHoras Praacutectica (16 horas=1 creacutedito por periodo) 2HTI Horas de Trabajo Independiente (20 horas=1 creacutedito por semestre) 3HPPC Horas de Praacutectica Profesional Criacutetica (50 horas=1 creacutedito por periodo) 4TC Total de horas 5TC Total de creacuteditos

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante

Con el propoacutesito de fundamentar el trabajo independiente del estudiante se disentildea

esta matriz en donde se especifican los productos acadeacutemicos que elaboraraacuten los

estudiantes con base en la relacioacuten de asignaturas que se presenta

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

Asignaturas Integradoras

1

FIacuteSICA COMPUTACIONAL IIDesarrollo de software aplicacioacuten de los meacutetodos computacionales en un proyecto de investigacioacuten reporte final 40 2

2

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

Proyecto de educativo con teacutecnicas modernas de ensentildeanza aprendizaje Ensayo sobre la criacutecita a la interpretacioacuten de conceptos f iacutesicos asesoriacuteas ponenc ias sobre divulgacioacuten de la f iacutesica 40 2

Subtotal Asignaturas Integradoras 80 4

Praacutectica Profesional Criacutetica

1 Servicio Social Proyecto de Servicio Social Informe Final 480 10

Subtotal Praacutectica Profesional Criacutetica 480 10Total 560 14

Aacuterea de Integracioacuten Disciplinaria

Productos AcadeacutemicosNo Asignaturas

Nivel Formativo

Coacutedigo HTI Creacuteditos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 40

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

83 Matriz 4 Mapa Curricular

La estructura curricular se sustenta en cuatro aacutereas que son matemaacuteticas fiacutesica

teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria a pesar de que

tienen un caraacutecter teoacuterico praacutectico por su naturaleza prevalece un aspecto sobre

el otro en cada una de ellas por siacute misma la fiacutesica requiere de integracioacuten de

conocimientos en cada una de sus aacutereas sin embargo podemos destacar algunos

cursos en donde la necesidad de la integracioacuten de conocimientos y habilidades se

hace maacutes evidente por lo que a eacutestos uacuteltimos los identificamos como materias de

integracioacuten disciplinaria

Las aacutereas de conocimiento de la fiacutesica son la base que proporciona al

estudiante los elementos necesarios para avanzar hacia el nivel formativo donde

se integran y formalizan los conocimientos tanto de la fiacutesica claacutesica como de la

fiacutesica contemporaacutenea en esta uacuteltima etapa se integran asignaturas optativas que

proporcionan conocimientos y habilidades en alguna de las aacutereas de intereacutes del

estudiante y que corresponden a aquellas que desarrollan los Cuerpos

Acadeacutemicos responsables del PE

El alumno deberaacute cursar tres asignaturas optativas en una sola aacuterea

asociada a las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que

desarrollan los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el programa pero tendraacute la

opcioacuten de cursar adicionalmente asignaturas bajo una adecuada supervisioacuten para

su eleccioacuten con otros Cuerpos Acadeacutemicos e incluso en otras Unidades

Acadeacutemicas de la BUAP o en otras Instituciones de Educacioacuten Superior

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 4 Mapa Curricular Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 41

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708 7 Requisitos de permanencia 71 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos de los periodos escolares 1240 72 Horas miacutenimas y maacuteximas de los periodos escolares 180640 73 Creacuteditos maacuteximos para el interperiodo 74 Horas maacuteximas para el interperiodo 75 Tiempo miacutenimo y maacuteximo del programa educativo 475

5to

1er periodo 2ordm Periodo 3er Periodo 4ordm Periodo 5ordm Periodo 6ordm Periodo 7ordm Periodo 8ordm Periodo 9ordm Periodo

E

ECUACIONES DIFERENCIALES

r MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

CALCULO DIFERENCIAL

CALCULO INTEGRAL CALCULO

DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

CALCULO INTEGRAL EN

VARIAS VARIABLES

MECAacuteNICA I MECAacuteNICA II OSCILACIONES Y

ONDAS MECAacuteNICA TEOacuteRICA

IMECAacuteNICA TEOacuteRICA II

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA

CON LABORATORIO

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA II

v FIacuteSICA MOLECULAR ELECTROMAGNETI

SMOOPTICA TERMODINAacuteMICA

ELECTRODINAMICA I

ELECTRODINAMICA II

MECAacuteNICA ESTADIacuteSTICA

e FISICA EXPERIMENTAL I

FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

FISICA EXPERIMENTAL II

FIacuteSICA EXPERIMENTAL III

FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV

a

l

eAsignaturas integradoras

FIacuteSICA COMPUTACIONAL

II

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO COMPLEJO

FORMACIOacuteN HUMANA Y SOCIAL

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA

EL USO DE LAS TICs

LENGUA EXTRANJERA I

LENGUA EXTRAJERA II

LENGUA EXTRANJERA III

LENGUA EXTRANJERA IV

OPTATIVA I OPTATIVA II OPTATIVA III

28 32 30 34 34 30 34 19 25

460 488 470 514 514 450 544 474 550

Eje Central Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante

Niveles

Periodos

Integracioacuten disciplinaria

1deg 2deg

PROBABILIDAD Y E STADISTICA

GEOMETRIA A NA LITICA VECTORIAL

Aacuterea de Fiacutesica Experimental

Antildeos 3o

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS I

AacuteLGEBRA LINEA L

Aacuterea de Matemaacuteticas

Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

Total de Creacuteditos

Total de Horas

Praacutectica profesional Criacutetica

Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria (FGU)

Optativas Disciplinarias

Baacutesico Formativo

4to

SERVICIO SOCIAL

TEORIacuteA DE ECUACIONES

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS III

MEacute TODOS MATEMAacute TICOS II

SERVICIO S OCIA L

En el encabezado de la matriz 4 o Mapa Curricular se presentan los datos

generales del PE el nombre de la unidad acadeacutemica que lo oferta Escuela de

Fiacutesica el nombre del PE Licenciatura en Fiacutesica la modalidad educativa en la que

se desarrollaraacute escolarizada el titulo que se otorga Licenciada(o) en Fiacutesica los

niveles acadeacutemicos (baacutesico y formativo) para la organizacioacuten vertical de las

asignaturas correspondientes a cada nivel los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos que

deberaacute acreditar el estudiante para la obtencioacuten del tiacutetulo (266282) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que necesita el estudiante para cursarlo (44644708)

asiacute como los requisitos de permaneciacutea como son los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 42

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que deberaacute registrar el estudiante en cada periodo escolar (1240) el tiempo

miacutenimo y maacuteximo que se requiere para cursar el PE (4 a 75 antildeos) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que se deben considerar en los periodos escolares

(180640) para disentildear la ruta acadeacutemica de acuerdo a las necesidades del

estudiante los creacuteditos maacuteximos que podraacute programar en el interperiodo escolar

son 12 con 180horas

De las 46 asignaturas que contempla el PE 43 son obligatorias y 3 son

optativas adicionalmente el estudiante tiene la opcioacuten de cursar otras dos

materias con el caraacutecter de optativas complementarias asiacute como la materia de

Innovacioacuten y talento universitario A continuacioacuten se describen los niveles que

integran la estructura curricular

Nivel Baacutesico

El nivel baacutesico tiene el propoacutesito de establecer las bases teoacutericas praacutecticas y

metodoloacutegicas de la formacioacuten general de la disciplina en su mayoriacutea lo integran

cursos del tronco comuacuten con las licenciaturas de fiacutesica aplicada y matemaacuteticas en

el primer ingreso el alumno queda inscrito en cuatro materias que son la base de

las habilidades matemaacuteticas y fiacutesicas para la disciplina por esta razoacuten no podraacute

avanzar dentro del mapa curricular si no las aprueba en su conjunto en caso de

no acreditar alguna de las materias en el primer semestre el segundo periodo de

su estancia lo destinaraacute a aprobarlos y a las materias correspondientes a la

formacioacuten general universitaria

El nivel baacutesico estaacute divido en cuatro aacutereas matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica

fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria Esta forma de integracioacuten del

curriacuteculo establece el avance vertical del estudiante sin perder de vista la fuerte

correlacioacuten entre las diferentes sub-disciplinas

En resumen el nivel baacutesico se integra de 28 asignaturas que son el 57

del total 7 de ellas son de Formacioacuten General Universitaria los cuales

corresponden 158 creacuteditos 2446 son horas de teoriacutea y praacutectica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 43

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Las asignaturas que integran este nivel son Matemaacuteticas Baacutesicas

Geometriacutea Analiacutetica Vectorial Aacutelgebra Lineal Probabilidad y Estadiacutestica Caacutelculo

Diferencial Caacutelculo Integral Ecuaciones Diferenciales Calculo Diferencial en

Varias Variables Caacutelculo Integral en Varias Variables Teoriacutea de Ecuaciones

Mecaacutenica I Mecaacutenica II Oscilaciones y Ondas Fiacutesica Molecular

Electromagnetismo Oacuteptica Fiacutesica Experimental I II y III Fiacutesica Computacional I

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Formacioacuten Humana y

Social Desarrollo de Habilidades en el uso de las tics Lengua Extranjera I II III y

IV

Nivel Formativo

El Nivel Formativo tiene el propoacutesito de construir los elementos teoacutericos praacutecticos y

metodoloacutegicos para el desarrollo profesional sobre un fundamento teoacuterico formal y

profundo de la fiacutesica claacutesica y moderna estaacute integrado por 18 asignaturas 15

(41) obligatorias y 3 (7) optativas estas uacuteltimas corresponden a 270 horas y

18 creacuteditos El nivel formativo tiene 1188 horas teoacuterico praacutecticas con 76 creacuteditos

asiacute como 480 horas de praacutectica profesional criacutetica con 10 creacuteditos y por uacuteltimo 80

horas de trabajo independiente del estudiante con 4 creacuteditos lo que hace un total

de 1748 horas con 90 creacuteditos

Para alcanzar el propoacutesito de este nivel las asignaturas que lo integran son

Meacutetodos Matemaacuteticos I II y III Termodinaacutemica Mecaacutenica Teoacuterica I y II

Electrodinaacutemica I y II Mecaacutenica Estadiacutestica Fiacutesica Experimental IV Fiacutesica

Computacional Fiacutesica Contemporaacutenea con Laboratorio Mecaacutenica Cuaacutentica I y II

Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

831 Aacutereas

Como ya se mencionoacute en la descripcioacuten de la estructura del mapa curricular en el

nivel baacutesico podemos distinguir cuatro aacutereas para la construccioacuten del conocimiento

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 44

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que son matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general

universitaria

Esta divisioacuten se mantiene en el nivel formativo sin embargo las materias

optativas proporcionan al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y

habilidades en alguna de las aacutereas de desarrollo del PE que le permitiraacuten

desarrollar incluso alguacuten trabajo de investigacioacuten asociada a la tesis si es que la

requiere realizar para la obtencioacuten del grado

Integracioacuten Disciplinaria

En este apartado se considera la praacutectica profesional criacutetica y las asignaturas

integradoras Dada la importante relacioacuten que existe entre las diferentes

asignaturas que forman el mapa curricular podriacutean identificarse en el nivel

formativo cursos de integracioacuten disciplinaria sin embargo soacutelo se han sentildealado

cuatro de estas y las materias optativas tambieacuten desempentildean este papel

Las asignaturas que conforman este apartado se encuentran tanto en el

nivel baacutesico como en el formativo en el primero estaacute la asignatura de Fiacutesica

computacional I y en el segundo estaacuten las asignaturas de Fiacutesica contemporaacutenea

con laboratorio Mecaacutenica cuaacutentica I y II Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

Optativas I II y III

832 Ejes transversales y aacuterea de Formacioacuten General Universitaria

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento (LGAC)

El mapa correlacionado estaacute integrado por cinco ejes transversales para fortalecer

la educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollar una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asiacute como potenciar en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 38

No Coacutedigo Asignaturas

HTHP por

periodo

HTHP por

semana

Total

Creacuteditos por

periodo RequisitosNive l Formativo

29 MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS II 90 5 6 ALGEBRA LINEAL

30

MEacuteTODOS MATEMAacuteTICOS III 90 5 6

ECUACIONES DIFERENCIALESCAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

Subtotal Aacuterea de Matemaacuteticas 180 10 12

31

TERMODINAacuteMICA 90 5 6

FIacuteSICA MOLECULAR CAacuteLCULO DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

32 FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO 90 5 6 ELECTROMAGNETISMO

33MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I 90 5 6

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

34 MECANICA CUAacuteNTICA I I 72 4 4 MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

35

MECAacuteNICA TEOacuteRICA I 90 5 6

MECAacuteNICA II ECUACIONES DIFERENCIALES Y CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

36 MECAacuteNICA TEOacuteRICA II 72 4 4 MECAacuteNICA TEOacuteRICA I

37

ELECTRODINAacuteMICA I 90 5 6

ELECTROMAGNETISMO ECUACIONES DIFERENCIALES CAacuteLCULO INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES

38 ELECTRODINAacuteMICA II 72 4 4 ELECTRODINAacuteMICA I I

39 MECANICA ESTADIacuteSTICA 90 5 6 TERMODINAacuteMICA

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica 756 42 48

40 FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV 90 5 6FIacuteSICA MOLECULAR FIacuteSICA EXPERIMENTAL II I

Subtotal Aacuterea de Fiacutesica Experimental 90 5 6

HPPCHTI por

periodo

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

41 Servicio Social 480 10 70 creacuteditos cubiertos

HT‐HPHTI por

periodo

(proyectos de

impacto social)

HPHT por

semana

Total de

Creacuteditos por

periodo

42ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA 130 5 8

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA CON LABORATORIO

43 FIacuteSICA COMPUTACIONAL II 112 4 6 FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

Subtotal Integracioacuten Disciplinaria 722 9 24

Subtotal Nivel Formativo 1748 66 90

Total miacutenimos 4464 220 266

44 OPTATIVA I 90 5 6

45 OPTATIVA II 90 5 6

46 OPTATIVA II I 90 5 6

Subtotal Optativas Disciplinarias 270 15 18

OPTATIVA I 90 5 6

OPTATIVA II 90 5 6

Innovacioacuten y Talento Universitario 64 4 4

2) Aacuterea de Matemaacuteticas

9) Optativas

91) Disciplinarias

3) Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

4) Aacuterea de Fiacutes ica Experimental

82) Asignaturas integradoras

8) Integracioacuten disciplinaria

81) Praacutectica Profe sional Criacutetica

Subtotal Optativas Complementarias 244 14 16

Total maacuteximos 4708 234 282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 39

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

1HTHP Horas TeoriacuteaHoras Praacutectica (16 horas=1 creacutedito por periodo) 2HTI Horas de Trabajo Independiente (20 horas=1 creacutedito por semestre) 3HPPC Horas de Praacutectica Profesional Criacutetica (50 horas=1 creacutedito por periodo) 4TC Total de horas 5TC Total de creacuteditos

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante

Con el propoacutesito de fundamentar el trabajo independiente del estudiante se disentildea

esta matriz en donde se especifican los productos acadeacutemicos que elaboraraacuten los

estudiantes con base en la relacioacuten de asignaturas que se presenta

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

Asignaturas Integradoras

1

FIacuteSICA COMPUTACIONAL IIDesarrollo de software aplicacioacuten de los meacutetodos computacionales en un proyecto de investigacioacuten reporte final 40 2

2

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

Proyecto de educativo con teacutecnicas modernas de ensentildeanza aprendizaje Ensayo sobre la criacutecita a la interpretacioacuten de conceptos f iacutesicos asesoriacuteas ponenc ias sobre divulgacioacuten de la f iacutesica 40 2

Subtotal Asignaturas Integradoras 80 4

Praacutectica Profesional Criacutetica

1 Servicio Social Proyecto de Servicio Social Informe Final 480 10

Subtotal Praacutectica Profesional Criacutetica 480 10Total 560 14

Aacuterea de Integracioacuten Disciplinaria

Productos AcadeacutemicosNo Asignaturas

Nivel Formativo

Coacutedigo HTI Creacuteditos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 40

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

83 Matriz 4 Mapa Curricular

La estructura curricular se sustenta en cuatro aacutereas que son matemaacuteticas fiacutesica

teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria a pesar de que

tienen un caraacutecter teoacuterico praacutectico por su naturaleza prevalece un aspecto sobre

el otro en cada una de ellas por siacute misma la fiacutesica requiere de integracioacuten de

conocimientos en cada una de sus aacutereas sin embargo podemos destacar algunos

cursos en donde la necesidad de la integracioacuten de conocimientos y habilidades se

hace maacutes evidente por lo que a eacutestos uacuteltimos los identificamos como materias de

integracioacuten disciplinaria

Las aacutereas de conocimiento de la fiacutesica son la base que proporciona al

estudiante los elementos necesarios para avanzar hacia el nivel formativo donde

se integran y formalizan los conocimientos tanto de la fiacutesica claacutesica como de la

fiacutesica contemporaacutenea en esta uacuteltima etapa se integran asignaturas optativas que

proporcionan conocimientos y habilidades en alguna de las aacutereas de intereacutes del

estudiante y que corresponden a aquellas que desarrollan los Cuerpos

Acadeacutemicos responsables del PE

El alumno deberaacute cursar tres asignaturas optativas en una sola aacuterea

asociada a las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que

desarrollan los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el programa pero tendraacute la

opcioacuten de cursar adicionalmente asignaturas bajo una adecuada supervisioacuten para

su eleccioacuten con otros Cuerpos Acadeacutemicos e incluso en otras Unidades

Acadeacutemicas de la BUAP o en otras Instituciones de Educacioacuten Superior

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 4 Mapa Curricular Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 41

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708 7 Requisitos de permanencia 71 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos de los periodos escolares 1240 72 Horas miacutenimas y maacuteximas de los periodos escolares 180640 73 Creacuteditos maacuteximos para el interperiodo 74 Horas maacuteximas para el interperiodo 75 Tiempo miacutenimo y maacuteximo del programa educativo 475

5to

1er periodo 2ordm Periodo 3er Periodo 4ordm Periodo 5ordm Periodo 6ordm Periodo 7ordm Periodo 8ordm Periodo 9ordm Periodo

E

ECUACIONES DIFERENCIALES

r MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

CALCULO DIFERENCIAL

CALCULO INTEGRAL CALCULO

DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

CALCULO INTEGRAL EN

VARIAS VARIABLES

MECAacuteNICA I MECAacuteNICA II OSCILACIONES Y

ONDAS MECAacuteNICA TEOacuteRICA

IMECAacuteNICA TEOacuteRICA II

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA

CON LABORATORIO

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA II

v FIacuteSICA MOLECULAR ELECTROMAGNETI

SMOOPTICA TERMODINAacuteMICA

ELECTRODINAMICA I

ELECTRODINAMICA II

MECAacuteNICA ESTADIacuteSTICA

e FISICA EXPERIMENTAL I

FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

FISICA EXPERIMENTAL II

FIacuteSICA EXPERIMENTAL III

FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV

a

l

eAsignaturas integradoras

FIacuteSICA COMPUTACIONAL

II

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO COMPLEJO

FORMACIOacuteN HUMANA Y SOCIAL

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA

EL USO DE LAS TICs

LENGUA EXTRANJERA I

LENGUA EXTRAJERA II

LENGUA EXTRANJERA III

LENGUA EXTRANJERA IV

OPTATIVA I OPTATIVA II OPTATIVA III

28 32 30 34 34 30 34 19 25

460 488 470 514 514 450 544 474 550

Eje Central Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante

Niveles

Periodos

Integracioacuten disciplinaria

1deg 2deg

PROBABILIDAD Y E STADISTICA

GEOMETRIA A NA LITICA VECTORIAL

Aacuterea de Fiacutesica Experimental

Antildeos 3o

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS I

AacuteLGEBRA LINEA L

Aacuterea de Matemaacuteticas

Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

Total de Creacuteditos

Total de Horas

Praacutectica profesional Criacutetica

Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria (FGU)

Optativas Disciplinarias

Baacutesico Formativo

4to

SERVICIO SOCIAL

TEORIacuteA DE ECUACIONES

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS III

MEacute TODOS MATEMAacute TICOS II

SERVICIO S OCIA L

En el encabezado de la matriz 4 o Mapa Curricular se presentan los datos

generales del PE el nombre de la unidad acadeacutemica que lo oferta Escuela de

Fiacutesica el nombre del PE Licenciatura en Fiacutesica la modalidad educativa en la que

se desarrollaraacute escolarizada el titulo que se otorga Licenciada(o) en Fiacutesica los

niveles acadeacutemicos (baacutesico y formativo) para la organizacioacuten vertical de las

asignaturas correspondientes a cada nivel los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos que

deberaacute acreditar el estudiante para la obtencioacuten del tiacutetulo (266282) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que necesita el estudiante para cursarlo (44644708)

asiacute como los requisitos de permaneciacutea como son los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 42

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que deberaacute registrar el estudiante en cada periodo escolar (1240) el tiempo

miacutenimo y maacuteximo que se requiere para cursar el PE (4 a 75 antildeos) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que se deben considerar en los periodos escolares

(180640) para disentildear la ruta acadeacutemica de acuerdo a las necesidades del

estudiante los creacuteditos maacuteximos que podraacute programar en el interperiodo escolar

son 12 con 180horas

De las 46 asignaturas que contempla el PE 43 son obligatorias y 3 son

optativas adicionalmente el estudiante tiene la opcioacuten de cursar otras dos

materias con el caraacutecter de optativas complementarias asiacute como la materia de

Innovacioacuten y talento universitario A continuacioacuten se describen los niveles que

integran la estructura curricular

Nivel Baacutesico

El nivel baacutesico tiene el propoacutesito de establecer las bases teoacutericas praacutecticas y

metodoloacutegicas de la formacioacuten general de la disciplina en su mayoriacutea lo integran

cursos del tronco comuacuten con las licenciaturas de fiacutesica aplicada y matemaacuteticas en

el primer ingreso el alumno queda inscrito en cuatro materias que son la base de

las habilidades matemaacuteticas y fiacutesicas para la disciplina por esta razoacuten no podraacute

avanzar dentro del mapa curricular si no las aprueba en su conjunto en caso de

no acreditar alguna de las materias en el primer semestre el segundo periodo de

su estancia lo destinaraacute a aprobarlos y a las materias correspondientes a la

formacioacuten general universitaria

El nivel baacutesico estaacute divido en cuatro aacutereas matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica

fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria Esta forma de integracioacuten del

curriacuteculo establece el avance vertical del estudiante sin perder de vista la fuerte

correlacioacuten entre las diferentes sub-disciplinas

En resumen el nivel baacutesico se integra de 28 asignaturas que son el 57

del total 7 de ellas son de Formacioacuten General Universitaria los cuales

corresponden 158 creacuteditos 2446 son horas de teoriacutea y praacutectica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 43

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Las asignaturas que integran este nivel son Matemaacuteticas Baacutesicas

Geometriacutea Analiacutetica Vectorial Aacutelgebra Lineal Probabilidad y Estadiacutestica Caacutelculo

Diferencial Caacutelculo Integral Ecuaciones Diferenciales Calculo Diferencial en

Varias Variables Caacutelculo Integral en Varias Variables Teoriacutea de Ecuaciones

Mecaacutenica I Mecaacutenica II Oscilaciones y Ondas Fiacutesica Molecular

Electromagnetismo Oacuteptica Fiacutesica Experimental I II y III Fiacutesica Computacional I

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Formacioacuten Humana y

Social Desarrollo de Habilidades en el uso de las tics Lengua Extranjera I II III y

IV

Nivel Formativo

El Nivel Formativo tiene el propoacutesito de construir los elementos teoacutericos praacutecticos y

metodoloacutegicos para el desarrollo profesional sobre un fundamento teoacuterico formal y

profundo de la fiacutesica claacutesica y moderna estaacute integrado por 18 asignaturas 15

(41) obligatorias y 3 (7) optativas estas uacuteltimas corresponden a 270 horas y

18 creacuteditos El nivel formativo tiene 1188 horas teoacuterico praacutecticas con 76 creacuteditos

asiacute como 480 horas de praacutectica profesional criacutetica con 10 creacuteditos y por uacuteltimo 80

horas de trabajo independiente del estudiante con 4 creacuteditos lo que hace un total

de 1748 horas con 90 creacuteditos

Para alcanzar el propoacutesito de este nivel las asignaturas que lo integran son

Meacutetodos Matemaacuteticos I II y III Termodinaacutemica Mecaacutenica Teoacuterica I y II

Electrodinaacutemica I y II Mecaacutenica Estadiacutestica Fiacutesica Experimental IV Fiacutesica

Computacional Fiacutesica Contemporaacutenea con Laboratorio Mecaacutenica Cuaacutentica I y II

Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

831 Aacutereas

Como ya se mencionoacute en la descripcioacuten de la estructura del mapa curricular en el

nivel baacutesico podemos distinguir cuatro aacutereas para la construccioacuten del conocimiento

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 44

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que son matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general

universitaria

Esta divisioacuten se mantiene en el nivel formativo sin embargo las materias

optativas proporcionan al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y

habilidades en alguna de las aacutereas de desarrollo del PE que le permitiraacuten

desarrollar incluso alguacuten trabajo de investigacioacuten asociada a la tesis si es que la

requiere realizar para la obtencioacuten del grado

Integracioacuten Disciplinaria

En este apartado se considera la praacutectica profesional criacutetica y las asignaturas

integradoras Dada la importante relacioacuten que existe entre las diferentes

asignaturas que forman el mapa curricular podriacutean identificarse en el nivel

formativo cursos de integracioacuten disciplinaria sin embargo soacutelo se han sentildealado

cuatro de estas y las materias optativas tambieacuten desempentildean este papel

Las asignaturas que conforman este apartado se encuentran tanto en el

nivel baacutesico como en el formativo en el primero estaacute la asignatura de Fiacutesica

computacional I y en el segundo estaacuten las asignaturas de Fiacutesica contemporaacutenea

con laboratorio Mecaacutenica cuaacutentica I y II Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

Optativas I II y III

832 Ejes transversales y aacuterea de Formacioacuten General Universitaria

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento (LGAC)

El mapa correlacionado estaacute integrado por cinco ejes transversales para fortalecer

la educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollar una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asiacute como potenciar en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 39

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

1HTHP Horas TeoriacuteaHoras Praacutectica (16 horas=1 creacutedito por periodo) 2HTI Horas de Trabajo Independiente (20 horas=1 creacutedito por semestre) 3HPPC Horas de Praacutectica Profesional Criacutetica (50 horas=1 creacutedito por periodo) 4TC Total de horas 5TC Total de creacuteditos

82 Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Acadeacutemico del Estudiante

Con el propoacutesito de fundamentar el trabajo independiente del estudiante se disentildea

esta matriz en donde se especifican los productos acadeacutemicos que elaboraraacuten los

estudiantes con base en la relacioacuten de asignaturas que se presenta

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 11 Ponderacioacuten del Trabajo Independiente del Estudiante Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282 6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708

Asignaturas Integradoras

1

FIacuteSICA COMPUTACIONAL IIDesarrollo de software aplicacioacuten de los meacutetodos computacionales en un proyecto de investigacioacuten reporte final 40 2

2

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

Proyecto de educativo con teacutecnicas modernas de ensentildeanza aprendizaje Ensayo sobre la criacutecita a la interpretacioacuten de conceptos f iacutesicos asesoriacuteas ponenc ias sobre divulgacioacuten de la f iacutesica 40 2

Subtotal Asignaturas Integradoras 80 4

Praacutectica Profesional Criacutetica

1 Servicio Social Proyecto de Servicio Social Informe Final 480 10

Subtotal Praacutectica Profesional Criacutetica 480 10Total 560 14

Aacuterea de Integracioacuten Disciplinaria

Productos AcadeacutemicosNo Asignaturas

Nivel Formativo

Coacutedigo HTI Creacuteditos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 40

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

83 Matriz 4 Mapa Curricular

La estructura curricular se sustenta en cuatro aacutereas que son matemaacuteticas fiacutesica

teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria a pesar de que

tienen un caraacutecter teoacuterico praacutectico por su naturaleza prevalece un aspecto sobre

el otro en cada una de ellas por siacute misma la fiacutesica requiere de integracioacuten de

conocimientos en cada una de sus aacutereas sin embargo podemos destacar algunos

cursos en donde la necesidad de la integracioacuten de conocimientos y habilidades se

hace maacutes evidente por lo que a eacutestos uacuteltimos los identificamos como materias de

integracioacuten disciplinaria

Las aacutereas de conocimiento de la fiacutesica son la base que proporciona al

estudiante los elementos necesarios para avanzar hacia el nivel formativo donde

se integran y formalizan los conocimientos tanto de la fiacutesica claacutesica como de la

fiacutesica contemporaacutenea en esta uacuteltima etapa se integran asignaturas optativas que

proporcionan conocimientos y habilidades en alguna de las aacutereas de intereacutes del

estudiante y que corresponden a aquellas que desarrollan los Cuerpos

Acadeacutemicos responsables del PE

El alumno deberaacute cursar tres asignaturas optativas en una sola aacuterea

asociada a las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que

desarrollan los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el programa pero tendraacute la

opcioacuten de cursar adicionalmente asignaturas bajo una adecuada supervisioacuten para

su eleccioacuten con otros Cuerpos Acadeacutemicos e incluso en otras Unidades

Acadeacutemicas de la BUAP o en otras Instituciones de Educacioacuten Superior

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 4 Mapa Curricular Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 41

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708 7 Requisitos de permanencia 71 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos de los periodos escolares 1240 72 Horas miacutenimas y maacuteximas de los periodos escolares 180640 73 Creacuteditos maacuteximos para el interperiodo 74 Horas maacuteximas para el interperiodo 75 Tiempo miacutenimo y maacuteximo del programa educativo 475

5to

1er periodo 2ordm Periodo 3er Periodo 4ordm Periodo 5ordm Periodo 6ordm Periodo 7ordm Periodo 8ordm Periodo 9ordm Periodo

E

ECUACIONES DIFERENCIALES

r MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

CALCULO DIFERENCIAL

CALCULO INTEGRAL CALCULO

DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

CALCULO INTEGRAL EN

VARIAS VARIABLES

MECAacuteNICA I MECAacuteNICA II OSCILACIONES Y

ONDAS MECAacuteNICA TEOacuteRICA

IMECAacuteNICA TEOacuteRICA II

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA

CON LABORATORIO

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA II

v FIacuteSICA MOLECULAR ELECTROMAGNETI

SMOOPTICA TERMODINAacuteMICA

ELECTRODINAMICA I

ELECTRODINAMICA II

MECAacuteNICA ESTADIacuteSTICA

e FISICA EXPERIMENTAL I

FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

FISICA EXPERIMENTAL II

FIacuteSICA EXPERIMENTAL III

FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV

a

l

eAsignaturas integradoras

FIacuteSICA COMPUTACIONAL

II

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO COMPLEJO

FORMACIOacuteN HUMANA Y SOCIAL

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA

EL USO DE LAS TICs

LENGUA EXTRANJERA I

LENGUA EXTRAJERA II

LENGUA EXTRANJERA III

LENGUA EXTRANJERA IV

OPTATIVA I OPTATIVA II OPTATIVA III

28 32 30 34 34 30 34 19 25

460 488 470 514 514 450 544 474 550

Eje Central Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante

Niveles

Periodos

Integracioacuten disciplinaria

1deg 2deg

PROBABILIDAD Y E STADISTICA

GEOMETRIA A NA LITICA VECTORIAL

Aacuterea de Fiacutesica Experimental

Antildeos 3o

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS I

AacuteLGEBRA LINEA L

Aacuterea de Matemaacuteticas

Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

Total de Creacuteditos

Total de Horas

Praacutectica profesional Criacutetica

Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria (FGU)

Optativas Disciplinarias

Baacutesico Formativo

4to

SERVICIO SOCIAL

TEORIacuteA DE ECUACIONES

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS III

MEacute TODOS MATEMAacute TICOS II

SERVICIO S OCIA L

En el encabezado de la matriz 4 o Mapa Curricular se presentan los datos

generales del PE el nombre de la unidad acadeacutemica que lo oferta Escuela de

Fiacutesica el nombre del PE Licenciatura en Fiacutesica la modalidad educativa en la que

se desarrollaraacute escolarizada el titulo que se otorga Licenciada(o) en Fiacutesica los

niveles acadeacutemicos (baacutesico y formativo) para la organizacioacuten vertical de las

asignaturas correspondientes a cada nivel los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos que

deberaacute acreditar el estudiante para la obtencioacuten del tiacutetulo (266282) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que necesita el estudiante para cursarlo (44644708)

asiacute como los requisitos de permaneciacutea como son los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 42

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que deberaacute registrar el estudiante en cada periodo escolar (1240) el tiempo

miacutenimo y maacuteximo que se requiere para cursar el PE (4 a 75 antildeos) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que se deben considerar en los periodos escolares

(180640) para disentildear la ruta acadeacutemica de acuerdo a las necesidades del

estudiante los creacuteditos maacuteximos que podraacute programar en el interperiodo escolar

son 12 con 180horas

De las 46 asignaturas que contempla el PE 43 son obligatorias y 3 son

optativas adicionalmente el estudiante tiene la opcioacuten de cursar otras dos

materias con el caraacutecter de optativas complementarias asiacute como la materia de

Innovacioacuten y talento universitario A continuacioacuten se describen los niveles que

integran la estructura curricular

Nivel Baacutesico

El nivel baacutesico tiene el propoacutesito de establecer las bases teoacutericas praacutecticas y

metodoloacutegicas de la formacioacuten general de la disciplina en su mayoriacutea lo integran

cursos del tronco comuacuten con las licenciaturas de fiacutesica aplicada y matemaacuteticas en

el primer ingreso el alumno queda inscrito en cuatro materias que son la base de

las habilidades matemaacuteticas y fiacutesicas para la disciplina por esta razoacuten no podraacute

avanzar dentro del mapa curricular si no las aprueba en su conjunto en caso de

no acreditar alguna de las materias en el primer semestre el segundo periodo de

su estancia lo destinaraacute a aprobarlos y a las materias correspondientes a la

formacioacuten general universitaria

El nivel baacutesico estaacute divido en cuatro aacutereas matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica

fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria Esta forma de integracioacuten del

curriacuteculo establece el avance vertical del estudiante sin perder de vista la fuerte

correlacioacuten entre las diferentes sub-disciplinas

En resumen el nivel baacutesico se integra de 28 asignaturas que son el 57

del total 7 de ellas son de Formacioacuten General Universitaria los cuales

corresponden 158 creacuteditos 2446 son horas de teoriacutea y praacutectica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 43

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Las asignaturas que integran este nivel son Matemaacuteticas Baacutesicas

Geometriacutea Analiacutetica Vectorial Aacutelgebra Lineal Probabilidad y Estadiacutestica Caacutelculo

Diferencial Caacutelculo Integral Ecuaciones Diferenciales Calculo Diferencial en

Varias Variables Caacutelculo Integral en Varias Variables Teoriacutea de Ecuaciones

Mecaacutenica I Mecaacutenica II Oscilaciones y Ondas Fiacutesica Molecular

Electromagnetismo Oacuteptica Fiacutesica Experimental I II y III Fiacutesica Computacional I

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Formacioacuten Humana y

Social Desarrollo de Habilidades en el uso de las tics Lengua Extranjera I II III y

IV

Nivel Formativo

El Nivel Formativo tiene el propoacutesito de construir los elementos teoacutericos praacutecticos y

metodoloacutegicos para el desarrollo profesional sobre un fundamento teoacuterico formal y

profundo de la fiacutesica claacutesica y moderna estaacute integrado por 18 asignaturas 15

(41) obligatorias y 3 (7) optativas estas uacuteltimas corresponden a 270 horas y

18 creacuteditos El nivel formativo tiene 1188 horas teoacuterico praacutecticas con 76 creacuteditos

asiacute como 480 horas de praacutectica profesional criacutetica con 10 creacuteditos y por uacuteltimo 80

horas de trabajo independiente del estudiante con 4 creacuteditos lo que hace un total

de 1748 horas con 90 creacuteditos

Para alcanzar el propoacutesito de este nivel las asignaturas que lo integran son

Meacutetodos Matemaacuteticos I II y III Termodinaacutemica Mecaacutenica Teoacuterica I y II

Electrodinaacutemica I y II Mecaacutenica Estadiacutestica Fiacutesica Experimental IV Fiacutesica

Computacional Fiacutesica Contemporaacutenea con Laboratorio Mecaacutenica Cuaacutentica I y II

Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

831 Aacutereas

Como ya se mencionoacute en la descripcioacuten de la estructura del mapa curricular en el

nivel baacutesico podemos distinguir cuatro aacutereas para la construccioacuten del conocimiento

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 44

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que son matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general

universitaria

Esta divisioacuten se mantiene en el nivel formativo sin embargo las materias

optativas proporcionan al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y

habilidades en alguna de las aacutereas de desarrollo del PE que le permitiraacuten

desarrollar incluso alguacuten trabajo de investigacioacuten asociada a la tesis si es que la

requiere realizar para la obtencioacuten del grado

Integracioacuten Disciplinaria

En este apartado se considera la praacutectica profesional criacutetica y las asignaturas

integradoras Dada la importante relacioacuten que existe entre las diferentes

asignaturas que forman el mapa curricular podriacutean identificarse en el nivel

formativo cursos de integracioacuten disciplinaria sin embargo soacutelo se han sentildealado

cuatro de estas y las materias optativas tambieacuten desempentildean este papel

Las asignaturas que conforman este apartado se encuentran tanto en el

nivel baacutesico como en el formativo en el primero estaacute la asignatura de Fiacutesica

computacional I y en el segundo estaacuten las asignaturas de Fiacutesica contemporaacutenea

con laboratorio Mecaacutenica cuaacutentica I y II Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

Optativas I II y III

832 Ejes transversales y aacuterea de Formacioacuten General Universitaria

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento (LGAC)

El mapa correlacionado estaacute integrado por cinco ejes transversales para fortalecer

la educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollar una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asiacute como potenciar en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 40

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

83 Matriz 4 Mapa Curricular

La estructura curricular se sustenta en cuatro aacutereas que son matemaacuteticas fiacutesica

teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria a pesar de que

tienen un caraacutecter teoacuterico praacutectico por su naturaleza prevalece un aspecto sobre

el otro en cada una de ellas por siacute misma la fiacutesica requiere de integracioacuten de

conocimientos en cada una de sus aacutereas sin embargo podemos destacar algunos

cursos en donde la necesidad de la integracioacuten de conocimientos y habilidades se

hace maacutes evidente por lo que a eacutestos uacuteltimos los identificamos como materias de

integracioacuten disciplinaria

Las aacutereas de conocimiento de la fiacutesica son la base que proporciona al

estudiante los elementos necesarios para avanzar hacia el nivel formativo donde

se integran y formalizan los conocimientos tanto de la fiacutesica claacutesica como de la

fiacutesica contemporaacutenea en esta uacuteltima etapa se integran asignaturas optativas que

proporcionan conocimientos y habilidades en alguna de las aacutereas de intereacutes del

estudiante y que corresponden a aquellas que desarrollan los Cuerpos

Acadeacutemicos responsables del PE

El alumno deberaacute cursar tres asignaturas optativas en una sola aacuterea

asociada a las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que

desarrollan los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el programa pero tendraacute la

opcioacuten de cursar adicionalmente asignaturas bajo una adecuada supervisioacuten para

su eleccioacuten con otros Cuerpos Acadeacutemicos e incluso en otras Unidades

Acadeacutemicas de la BUAP o en otras Instituciones de Educacioacuten Superior

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Matriz 4 Mapa Curricular Programa Educativo 2008 Licenciatura en Fiacutesica

1 Unidad Acadeacutemica FACULTAD DE CIENCIAS FIacuteSICO MATEMAacuteTICAS 2 Modalidad educativa ESCOLARIZADA 3 Tiacutetulo que se otorga Licenciado (a) en FIacuteSICA 4 Niveles contemplados en el mapa curricular baacutesico y formativo 5 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 266282

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 41

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708 7 Requisitos de permanencia 71 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos de los periodos escolares 1240 72 Horas miacutenimas y maacuteximas de los periodos escolares 180640 73 Creacuteditos maacuteximos para el interperiodo 74 Horas maacuteximas para el interperiodo 75 Tiempo miacutenimo y maacuteximo del programa educativo 475

5to

1er periodo 2ordm Periodo 3er Periodo 4ordm Periodo 5ordm Periodo 6ordm Periodo 7ordm Periodo 8ordm Periodo 9ordm Periodo

E

ECUACIONES DIFERENCIALES

r MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

CALCULO DIFERENCIAL

CALCULO INTEGRAL CALCULO

DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

CALCULO INTEGRAL EN

VARIAS VARIABLES

MECAacuteNICA I MECAacuteNICA II OSCILACIONES Y

ONDAS MECAacuteNICA TEOacuteRICA

IMECAacuteNICA TEOacuteRICA II

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA

CON LABORATORIO

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA II

v FIacuteSICA MOLECULAR ELECTROMAGNETI

SMOOPTICA TERMODINAacuteMICA

ELECTRODINAMICA I

ELECTRODINAMICA II

MECAacuteNICA ESTADIacuteSTICA

e FISICA EXPERIMENTAL I

FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

FISICA EXPERIMENTAL II

FIacuteSICA EXPERIMENTAL III

FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV

a

l

eAsignaturas integradoras

FIacuteSICA COMPUTACIONAL

II

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO COMPLEJO

FORMACIOacuteN HUMANA Y SOCIAL

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA

EL USO DE LAS TICs

LENGUA EXTRANJERA I

LENGUA EXTRAJERA II

LENGUA EXTRANJERA III

LENGUA EXTRANJERA IV

OPTATIVA I OPTATIVA II OPTATIVA III

28 32 30 34 34 30 34 19 25

460 488 470 514 514 450 544 474 550

Eje Central Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante

Niveles

Periodos

Integracioacuten disciplinaria

1deg 2deg

PROBABILIDAD Y E STADISTICA

GEOMETRIA A NA LITICA VECTORIAL

Aacuterea de Fiacutesica Experimental

Antildeos 3o

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS I

AacuteLGEBRA LINEA L

Aacuterea de Matemaacuteticas

Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

Total de Creacuteditos

Total de Horas

Praacutectica profesional Criacutetica

Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria (FGU)

Optativas Disciplinarias

Baacutesico Formativo

4to

SERVICIO SOCIAL

TEORIacuteA DE ECUACIONES

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS III

MEacute TODOS MATEMAacute TICOS II

SERVICIO S OCIA L

En el encabezado de la matriz 4 o Mapa Curricular se presentan los datos

generales del PE el nombre de la unidad acadeacutemica que lo oferta Escuela de

Fiacutesica el nombre del PE Licenciatura en Fiacutesica la modalidad educativa en la que

se desarrollaraacute escolarizada el titulo que se otorga Licenciada(o) en Fiacutesica los

niveles acadeacutemicos (baacutesico y formativo) para la organizacioacuten vertical de las

asignaturas correspondientes a cada nivel los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos que

deberaacute acreditar el estudiante para la obtencioacuten del tiacutetulo (266282) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que necesita el estudiante para cursarlo (44644708)

asiacute como los requisitos de permaneciacutea como son los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 42

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que deberaacute registrar el estudiante en cada periodo escolar (1240) el tiempo

miacutenimo y maacuteximo que se requiere para cursar el PE (4 a 75 antildeos) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que se deben considerar en los periodos escolares

(180640) para disentildear la ruta acadeacutemica de acuerdo a las necesidades del

estudiante los creacuteditos maacuteximos que podraacute programar en el interperiodo escolar

son 12 con 180horas

De las 46 asignaturas que contempla el PE 43 son obligatorias y 3 son

optativas adicionalmente el estudiante tiene la opcioacuten de cursar otras dos

materias con el caraacutecter de optativas complementarias asiacute como la materia de

Innovacioacuten y talento universitario A continuacioacuten se describen los niveles que

integran la estructura curricular

Nivel Baacutesico

El nivel baacutesico tiene el propoacutesito de establecer las bases teoacutericas praacutecticas y

metodoloacutegicas de la formacioacuten general de la disciplina en su mayoriacutea lo integran

cursos del tronco comuacuten con las licenciaturas de fiacutesica aplicada y matemaacuteticas en

el primer ingreso el alumno queda inscrito en cuatro materias que son la base de

las habilidades matemaacuteticas y fiacutesicas para la disciplina por esta razoacuten no podraacute

avanzar dentro del mapa curricular si no las aprueba en su conjunto en caso de

no acreditar alguna de las materias en el primer semestre el segundo periodo de

su estancia lo destinaraacute a aprobarlos y a las materias correspondientes a la

formacioacuten general universitaria

El nivel baacutesico estaacute divido en cuatro aacutereas matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica

fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria Esta forma de integracioacuten del

curriacuteculo establece el avance vertical del estudiante sin perder de vista la fuerte

correlacioacuten entre las diferentes sub-disciplinas

En resumen el nivel baacutesico se integra de 28 asignaturas que son el 57

del total 7 de ellas son de Formacioacuten General Universitaria los cuales

corresponden 158 creacuteditos 2446 son horas de teoriacutea y praacutectica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 43

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Las asignaturas que integran este nivel son Matemaacuteticas Baacutesicas

Geometriacutea Analiacutetica Vectorial Aacutelgebra Lineal Probabilidad y Estadiacutestica Caacutelculo

Diferencial Caacutelculo Integral Ecuaciones Diferenciales Calculo Diferencial en

Varias Variables Caacutelculo Integral en Varias Variables Teoriacutea de Ecuaciones

Mecaacutenica I Mecaacutenica II Oscilaciones y Ondas Fiacutesica Molecular

Electromagnetismo Oacuteptica Fiacutesica Experimental I II y III Fiacutesica Computacional I

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Formacioacuten Humana y

Social Desarrollo de Habilidades en el uso de las tics Lengua Extranjera I II III y

IV

Nivel Formativo

El Nivel Formativo tiene el propoacutesito de construir los elementos teoacutericos praacutecticos y

metodoloacutegicos para el desarrollo profesional sobre un fundamento teoacuterico formal y

profundo de la fiacutesica claacutesica y moderna estaacute integrado por 18 asignaturas 15

(41) obligatorias y 3 (7) optativas estas uacuteltimas corresponden a 270 horas y

18 creacuteditos El nivel formativo tiene 1188 horas teoacuterico praacutecticas con 76 creacuteditos

asiacute como 480 horas de praacutectica profesional criacutetica con 10 creacuteditos y por uacuteltimo 80

horas de trabajo independiente del estudiante con 4 creacuteditos lo que hace un total

de 1748 horas con 90 creacuteditos

Para alcanzar el propoacutesito de este nivel las asignaturas que lo integran son

Meacutetodos Matemaacuteticos I II y III Termodinaacutemica Mecaacutenica Teoacuterica I y II

Electrodinaacutemica I y II Mecaacutenica Estadiacutestica Fiacutesica Experimental IV Fiacutesica

Computacional Fiacutesica Contemporaacutenea con Laboratorio Mecaacutenica Cuaacutentica I y II

Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

831 Aacutereas

Como ya se mencionoacute en la descripcioacuten de la estructura del mapa curricular en el

nivel baacutesico podemos distinguir cuatro aacutereas para la construccioacuten del conocimiento

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 44

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que son matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general

universitaria

Esta divisioacuten se mantiene en el nivel formativo sin embargo las materias

optativas proporcionan al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y

habilidades en alguna de las aacutereas de desarrollo del PE que le permitiraacuten

desarrollar incluso alguacuten trabajo de investigacioacuten asociada a la tesis si es que la

requiere realizar para la obtencioacuten del grado

Integracioacuten Disciplinaria

En este apartado se considera la praacutectica profesional criacutetica y las asignaturas

integradoras Dada la importante relacioacuten que existe entre las diferentes

asignaturas que forman el mapa curricular podriacutean identificarse en el nivel

formativo cursos de integracioacuten disciplinaria sin embargo soacutelo se han sentildealado

cuatro de estas y las materias optativas tambieacuten desempentildean este papel

Las asignaturas que conforman este apartado se encuentran tanto en el

nivel baacutesico como en el formativo en el primero estaacute la asignatura de Fiacutesica

computacional I y en el segundo estaacuten las asignaturas de Fiacutesica contemporaacutenea

con laboratorio Mecaacutenica cuaacutentica I y II Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

Optativas I II y III

832 Ejes transversales y aacuterea de Formacioacuten General Universitaria

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento (LGAC)

El mapa correlacionado estaacute integrado por cinco ejes transversales para fortalecer

la educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollar una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asiacute como potenciar en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 41

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

6 Horas miacutenimos y maacuteximos para la obtencioacuten del tiacutetulo 44644708 7 Requisitos de permanencia 71 Creacuteditos miacutenimos y maacuteximos de los periodos escolares 1240 72 Horas miacutenimas y maacuteximas de los periodos escolares 180640 73 Creacuteditos maacuteximos para el interperiodo 74 Horas maacuteximas para el interperiodo 75 Tiempo miacutenimo y maacuteximo del programa educativo 475

5to

1er periodo 2ordm Periodo 3er Periodo 4ordm Periodo 5ordm Periodo 6ordm Periodo 7ordm Periodo 8ordm Periodo 9ordm Periodo

E

ECUACIONES DIFERENCIALES

r MATEMAacuteTICAS BAacuteSICAS

CALCULO DIFERENCIAL

CALCULO INTEGRAL CALCULO

DIFERENCIAL EN VARIAS VARIABLES

CALCULO INTEGRAL EN

VARIAS VARIABLES

MECAacuteNICA I MECAacuteNICA II OSCILACIONES Y

ONDAS MECAacuteNICA TEOacuteRICA

IMECAacuteNICA TEOacuteRICA II

FIacuteSICA CONTEMPORAacuteNEA

CON LABORATORIO

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA I

MECAacuteNICA CUAacuteNTICA II

v FIacuteSICA MOLECULAR ELECTROMAGNETI

SMOOPTICA TERMODINAacuteMICA

ELECTRODINAMICA I

ELECTRODINAMICA II

MECAacuteNICA ESTADIacuteSTICA

e FISICA EXPERIMENTAL I

FIacuteSICA COMPUTACIONAL I

FISICA EXPERIMENTAL II

FIacuteSICA EXPERIMENTAL III

FIacuteSICA EXPERIMENTAL IV

a

l

eAsignaturas integradoras

FIacuteSICA COMPUTACIONAL

II

ENSENtildeANZA DE LA FIacuteSICA

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO COMPLEJO

FORMACIOacuteN HUMANA Y SOCIAL

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA

EL USO DE LAS TICs

LENGUA EXTRANJERA I

LENGUA EXTRAJERA II

LENGUA EXTRANJERA III

LENGUA EXTRANJERA IV

OPTATIVA I OPTATIVA II OPTATIVA III

28 32 30 34 34 30 34 19 25

460 488 470 514 514 450 544 474 550

Eje Central Formacioacuten Integral y Pertinente del Estudiante

Niveles

Periodos

Integracioacuten disciplinaria

1deg 2deg

PROBABILIDAD Y E STADISTICA

GEOMETRIA A NA LITICA VECTORIAL

Aacuterea de Fiacutesica Experimental

Antildeos 3o

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS I

AacuteLGEBRA LINEA L

Aacuterea de Matemaacuteticas

Aacuterea de Fiacutesica Teoacuterica

Total de Creacuteditos

Total de Horas

Praacutectica profesional Criacutetica

Aacuterea de Formacioacuten General Universitaria (FGU)

Optativas Disciplinarias

Baacutesico Formativo

4to

SERVICIO SOCIAL

TEORIacuteA DE ECUACIONES

MEacuteTODOS MATEMAacute TICOS III

MEacute TODOS MATEMAacute TICOS II

SERVICIO S OCIA L

En el encabezado de la matriz 4 o Mapa Curricular se presentan los datos

generales del PE el nombre de la unidad acadeacutemica que lo oferta Escuela de

Fiacutesica el nombre del PE Licenciatura en Fiacutesica la modalidad educativa en la que

se desarrollaraacute escolarizada el titulo que se otorga Licenciada(o) en Fiacutesica los

niveles acadeacutemicos (baacutesico y formativo) para la organizacioacuten vertical de las

asignaturas correspondientes a cada nivel los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos que

deberaacute acreditar el estudiante para la obtencioacuten del tiacutetulo (266282) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que necesita el estudiante para cursarlo (44644708)

asiacute como los requisitos de permaneciacutea como son los creacuteditos miacutenimos y maacuteximos

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 42

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que deberaacute registrar el estudiante en cada periodo escolar (1240) el tiempo

miacutenimo y maacuteximo que se requiere para cursar el PE (4 a 75 antildeos) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que se deben considerar en los periodos escolares

(180640) para disentildear la ruta acadeacutemica de acuerdo a las necesidades del

estudiante los creacuteditos maacuteximos que podraacute programar en el interperiodo escolar

son 12 con 180horas

De las 46 asignaturas que contempla el PE 43 son obligatorias y 3 son

optativas adicionalmente el estudiante tiene la opcioacuten de cursar otras dos

materias con el caraacutecter de optativas complementarias asiacute como la materia de

Innovacioacuten y talento universitario A continuacioacuten se describen los niveles que

integran la estructura curricular

Nivel Baacutesico

El nivel baacutesico tiene el propoacutesito de establecer las bases teoacutericas praacutecticas y

metodoloacutegicas de la formacioacuten general de la disciplina en su mayoriacutea lo integran

cursos del tronco comuacuten con las licenciaturas de fiacutesica aplicada y matemaacuteticas en

el primer ingreso el alumno queda inscrito en cuatro materias que son la base de

las habilidades matemaacuteticas y fiacutesicas para la disciplina por esta razoacuten no podraacute

avanzar dentro del mapa curricular si no las aprueba en su conjunto en caso de

no acreditar alguna de las materias en el primer semestre el segundo periodo de

su estancia lo destinaraacute a aprobarlos y a las materias correspondientes a la

formacioacuten general universitaria

El nivel baacutesico estaacute divido en cuatro aacutereas matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica

fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria Esta forma de integracioacuten del

curriacuteculo establece el avance vertical del estudiante sin perder de vista la fuerte

correlacioacuten entre las diferentes sub-disciplinas

En resumen el nivel baacutesico se integra de 28 asignaturas que son el 57

del total 7 de ellas son de Formacioacuten General Universitaria los cuales

corresponden 158 creacuteditos 2446 son horas de teoriacutea y praacutectica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 43

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Las asignaturas que integran este nivel son Matemaacuteticas Baacutesicas

Geometriacutea Analiacutetica Vectorial Aacutelgebra Lineal Probabilidad y Estadiacutestica Caacutelculo

Diferencial Caacutelculo Integral Ecuaciones Diferenciales Calculo Diferencial en

Varias Variables Caacutelculo Integral en Varias Variables Teoriacutea de Ecuaciones

Mecaacutenica I Mecaacutenica II Oscilaciones y Ondas Fiacutesica Molecular

Electromagnetismo Oacuteptica Fiacutesica Experimental I II y III Fiacutesica Computacional I

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Formacioacuten Humana y

Social Desarrollo de Habilidades en el uso de las tics Lengua Extranjera I II III y

IV

Nivel Formativo

El Nivel Formativo tiene el propoacutesito de construir los elementos teoacutericos praacutecticos y

metodoloacutegicos para el desarrollo profesional sobre un fundamento teoacuterico formal y

profundo de la fiacutesica claacutesica y moderna estaacute integrado por 18 asignaturas 15

(41) obligatorias y 3 (7) optativas estas uacuteltimas corresponden a 270 horas y

18 creacuteditos El nivel formativo tiene 1188 horas teoacuterico praacutecticas con 76 creacuteditos

asiacute como 480 horas de praacutectica profesional criacutetica con 10 creacuteditos y por uacuteltimo 80

horas de trabajo independiente del estudiante con 4 creacuteditos lo que hace un total

de 1748 horas con 90 creacuteditos

Para alcanzar el propoacutesito de este nivel las asignaturas que lo integran son

Meacutetodos Matemaacuteticos I II y III Termodinaacutemica Mecaacutenica Teoacuterica I y II

Electrodinaacutemica I y II Mecaacutenica Estadiacutestica Fiacutesica Experimental IV Fiacutesica

Computacional Fiacutesica Contemporaacutenea con Laboratorio Mecaacutenica Cuaacutentica I y II

Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

831 Aacutereas

Como ya se mencionoacute en la descripcioacuten de la estructura del mapa curricular en el

nivel baacutesico podemos distinguir cuatro aacutereas para la construccioacuten del conocimiento

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 44

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que son matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general

universitaria

Esta divisioacuten se mantiene en el nivel formativo sin embargo las materias

optativas proporcionan al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y

habilidades en alguna de las aacutereas de desarrollo del PE que le permitiraacuten

desarrollar incluso alguacuten trabajo de investigacioacuten asociada a la tesis si es que la

requiere realizar para la obtencioacuten del grado

Integracioacuten Disciplinaria

En este apartado se considera la praacutectica profesional criacutetica y las asignaturas

integradoras Dada la importante relacioacuten que existe entre las diferentes

asignaturas que forman el mapa curricular podriacutean identificarse en el nivel

formativo cursos de integracioacuten disciplinaria sin embargo soacutelo se han sentildealado

cuatro de estas y las materias optativas tambieacuten desempentildean este papel

Las asignaturas que conforman este apartado se encuentran tanto en el

nivel baacutesico como en el formativo en el primero estaacute la asignatura de Fiacutesica

computacional I y en el segundo estaacuten las asignaturas de Fiacutesica contemporaacutenea

con laboratorio Mecaacutenica cuaacutentica I y II Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

Optativas I II y III

832 Ejes transversales y aacuterea de Formacioacuten General Universitaria

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento (LGAC)

El mapa correlacionado estaacute integrado por cinco ejes transversales para fortalecer

la educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollar una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asiacute como potenciar en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 42

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que deberaacute registrar el estudiante en cada periodo escolar (1240) el tiempo

miacutenimo y maacuteximo que se requiere para cursar el PE (4 a 75 antildeos) el nuacutemero de

horas miacutenimas y maacuteximas que se deben considerar en los periodos escolares

(180640) para disentildear la ruta acadeacutemica de acuerdo a las necesidades del

estudiante los creacuteditos maacuteximos que podraacute programar en el interperiodo escolar

son 12 con 180horas

De las 46 asignaturas que contempla el PE 43 son obligatorias y 3 son

optativas adicionalmente el estudiante tiene la opcioacuten de cursar otras dos

materias con el caraacutecter de optativas complementarias asiacute como la materia de

Innovacioacuten y talento universitario A continuacioacuten se describen los niveles que

integran la estructura curricular

Nivel Baacutesico

El nivel baacutesico tiene el propoacutesito de establecer las bases teoacutericas praacutecticas y

metodoloacutegicas de la formacioacuten general de la disciplina en su mayoriacutea lo integran

cursos del tronco comuacuten con las licenciaturas de fiacutesica aplicada y matemaacuteticas en

el primer ingreso el alumno queda inscrito en cuatro materias que son la base de

las habilidades matemaacuteticas y fiacutesicas para la disciplina por esta razoacuten no podraacute

avanzar dentro del mapa curricular si no las aprueba en su conjunto en caso de

no acreditar alguna de las materias en el primer semestre el segundo periodo de

su estancia lo destinaraacute a aprobarlos y a las materias correspondientes a la

formacioacuten general universitaria

El nivel baacutesico estaacute divido en cuatro aacutereas matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica

fiacutesica experimental y formacioacuten general universitaria Esta forma de integracioacuten del

curriacuteculo establece el avance vertical del estudiante sin perder de vista la fuerte

correlacioacuten entre las diferentes sub-disciplinas

En resumen el nivel baacutesico se integra de 28 asignaturas que son el 57

del total 7 de ellas son de Formacioacuten General Universitaria los cuales

corresponden 158 creacuteditos 2446 son horas de teoriacutea y praacutectica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 43

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Las asignaturas que integran este nivel son Matemaacuteticas Baacutesicas

Geometriacutea Analiacutetica Vectorial Aacutelgebra Lineal Probabilidad y Estadiacutestica Caacutelculo

Diferencial Caacutelculo Integral Ecuaciones Diferenciales Calculo Diferencial en

Varias Variables Caacutelculo Integral en Varias Variables Teoriacutea de Ecuaciones

Mecaacutenica I Mecaacutenica II Oscilaciones y Ondas Fiacutesica Molecular

Electromagnetismo Oacuteptica Fiacutesica Experimental I II y III Fiacutesica Computacional I

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Formacioacuten Humana y

Social Desarrollo de Habilidades en el uso de las tics Lengua Extranjera I II III y

IV

Nivel Formativo

El Nivel Formativo tiene el propoacutesito de construir los elementos teoacutericos praacutecticos y

metodoloacutegicos para el desarrollo profesional sobre un fundamento teoacuterico formal y

profundo de la fiacutesica claacutesica y moderna estaacute integrado por 18 asignaturas 15

(41) obligatorias y 3 (7) optativas estas uacuteltimas corresponden a 270 horas y

18 creacuteditos El nivel formativo tiene 1188 horas teoacuterico praacutecticas con 76 creacuteditos

asiacute como 480 horas de praacutectica profesional criacutetica con 10 creacuteditos y por uacuteltimo 80

horas de trabajo independiente del estudiante con 4 creacuteditos lo que hace un total

de 1748 horas con 90 creacuteditos

Para alcanzar el propoacutesito de este nivel las asignaturas que lo integran son

Meacutetodos Matemaacuteticos I II y III Termodinaacutemica Mecaacutenica Teoacuterica I y II

Electrodinaacutemica I y II Mecaacutenica Estadiacutestica Fiacutesica Experimental IV Fiacutesica

Computacional Fiacutesica Contemporaacutenea con Laboratorio Mecaacutenica Cuaacutentica I y II

Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

831 Aacutereas

Como ya se mencionoacute en la descripcioacuten de la estructura del mapa curricular en el

nivel baacutesico podemos distinguir cuatro aacutereas para la construccioacuten del conocimiento

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 44

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que son matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general

universitaria

Esta divisioacuten se mantiene en el nivel formativo sin embargo las materias

optativas proporcionan al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y

habilidades en alguna de las aacutereas de desarrollo del PE que le permitiraacuten

desarrollar incluso alguacuten trabajo de investigacioacuten asociada a la tesis si es que la

requiere realizar para la obtencioacuten del grado

Integracioacuten Disciplinaria

En este apartado se considera la praacutectica profesional criacutetica y las asignaturas

integradoras Dada la importante relacioacuten que existe entre las diferentes

asignaturas que forman el mapa curricular podriacutean identificarse en el nivel

formativo cursos de integracioacuten disciplinaria sin embargo soacutelo se han sentildealado

cuatro de estas y las materias optativas tambieacuten desempentildean este papel

Las asignaturas que conforman este apartado se encuentran tanto en el

nivel baacutesico como en el formativo en el primero estaacute la asignatura de Fiacutesica

computacional I y en el segundo estaacuten las asignaturas de Fiacutesica contemporaacutenea

con laboratorio Mecaacutenica cuaacutentica I y II Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

Optativas I II y III

832 Ejes transversales y aacuterea de Formacioacuten General Universitaria

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento (LGAC)

El mapa correlacionado estaacute integrado por cinco ejes transversales para fortalecer

la educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollar una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asiacute como potenciar en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 43

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Las asignaturas que integran este nivel son Matemaacuteticas Baacutesicas

Geometriacutea Analiacutetica Vectorial Aacutelgebra Lineal Probabilidad y Estadiacutestica Caacutelculo

Diferencial Caacutelculo Integral Ecuaciones Diferenciales Calculo Diferencial en

Varias Variables Caacutelculo Integral en Varias Variables Teoriacutea de Ecuaciones

Mecaacutenica I Mecaacutenica II Oscilaciones y Ondas Fiacutesica Molecular

Electromagnetismo Oacuteptica Fiacutesica Experimental I II y III Fiacutesica Computacional I

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Formacioacuten Humana y

Social Desarrollo de Habilidades en el uso de las tics Lengua Extranjera I II III y

IV

Nivel Formativo

El Nivel Formativo tiene el propoacutesito de construir los elementos teoacutericos praacutecticos y

metodoloacutegicos para el desarrollo profesional sobre un fundamento teoacuterico formal y

profundo de la fiacutesica claacutesica y moderna estaacute integrado por 18 asignaturas 15

(41) obligatorias y 3 (7) optativas estas uacuteltimas corresponden a 270 horas y

18 creacuteditos El nivel formativo tiene 1188 horas teoacuterico praacutecticas con 76 creacuteditos

asiacute como 480 horas de praacutectica profesional criacutetica con 10 creacuteditos y por uacuteltimo 80

horas de trabajo independiente del estudiante con 4 creacuteditos lo que hace un total

de 1748 horas con 90 creacuteditos

Para alcanzar el propoacutesito de este nivel las asignaturas que lo integran son

Meacutetodos Matemaacuteticos I II y III Termodinaacutemica Mecaacutenica Teoacuterica I y II

Electrodinaacutemica I y II Mecaacutenica Estadiacutestica Fiacutesica Experimental IV Fiacutesica

Computacional Fiacutesica Contemporaacutenea con Laboratorio Mecaacutenica Cuaacutentica I y II

Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

831 Aacutereas

Como ya se mencionoacute en la descripcioacuten de la estructura del mapa curricular en el

nivel baacutesico podemos distinguir cuatro aacutereas para la construccioacuten del conocimiento

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 44

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que son matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general

universitaria

Esta divisioacuten se mantiene en el nivel formativo sin embargo las materias

optativas proporcionan al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y

habilidades en alguna de las aacutereas de desarrollo del PE que le permitiraacuten

desarrollar incluso alguacuten trabajo de investigacioacuten asociada a la tesis si es que la

requiere realizar para la obtencioacuten del grado

Integracioacuten Disciplinaria

En este apartado se considera la praacutectica profesional criacutetica y las asignaturas

integradoras Dada la importante relacioacuten que existe entre las diferentes

asignaturas que forman el mapa curricular podriacutean identificarse en el nivel

formativo cursos de integracioacuten disciplinaria sin embargo soacutelo se han sentildealado

cuatro de estas y las materias optativas tambieacuten desempentildean este papel

Las asignaturas que conforman este apartado se encuentran tanto en el

nivel baacutesico como en el formativo en el primero estaacute la asignatura de Fiacutesica

computacional I y en el segundo estaacuten las asignaturas de Fiacutesica contemporaacutenea

con laboratorio Mecaacutenica cuaacutentica I y II Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

Optativas I II y III

832 Ejes transversales y aacuterea de Formacioacuten General Universitaria

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento (LGAC)

El mapa correlacionado estaacute integrado por cinco ejes transversales para fortalecer

la educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollar una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asiacute como potenciar en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 44

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

que son matemaacuteticas fiacutesica teoacuterica fiacutesica experimental y formacioacuten general

universitaria

Esta divisioacuten se mantiene en el nivel formativo sin embargo las materias

optativas proporcionan al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y

habilidades en alguna de las aacutereas de desarrollo del PE que le permitiraacuten

desarrollar incluso alguacuten trabajo de investigacioacuten asociada a la tesis si es que la

requiere realizar para la obtencioacuten del grado

Integracioacuten Disciplinaria

En este apartado se considera la praacutectica profesional criacutetica y las asignaturas

integradoras Dada la importante relacioacuten que existe entre las diferentes

asignaturas que forman el mapa curricular podriacutean identificarse en el nivel

formativo cursos de integracioacuten disciplinaria sin embargo soacutelo se han sentildealado

cuatro de estas y las materias optativas tambieacuten desempentildean este papel

Las asignaturas que conforman este apartado se encuentran tanto en el

nivel baacutesico como en el formativo en el primero estaacute la asignatura de Fiacutesica

computacional I y en el segundo estaacuten las asignaturas de Fiacutesica contemporaacutenea

con laboratorio Mecaacutenica cuaacutentica I y II Ensentildeanza de la Fiacutesica Servicio Social

Optativas I II y III

832 Ejes transversales y aacuterea de Formacioacuten General Universitaria

Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento (LGAC)

El mapa correlacionado estaacute integrado por cinco ejes transversales para fortalecer

la educacioacuten para la vida de corte humano y social desarrollar una perspectiva

eacutetica esteacutetica y de salud asiacute como potenciar en el estudiante la gestioacuten de su

propio conocimiento y la educacioacuten para la investigacioacuten en la formacioacuten

disciplinaria el uso de habilidades de comunicacioacuten tanto informacional digital y

de lengua extranjera denominados 1) Formacioacuten Humana y Social 2) Desarrollo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 45

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de Habilidades para el uso de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Comunicacioacuten 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4)

Lenguas Extranjeras y 5) Educacioacuten para la Investigacioacuten Estos contenidos son

concebidos como ejes que atraviesan en forma longitudinal y horizontal el

curriacuteculo de tal manera que en torno a ellos se articulan los temas de las

diferentes aacutereas de formacioacuten y recorren el curriacuteculo en forma diacroacutenica y

sincroacutenica involucrando a diferentes aacutereas y a distintos niveles dentro de una

misma aacuterea

Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el aacuterea de

Formacioacuten General Universitaria (FGU) y se continuacutea su desarrollo en el

tratamiento de contenidos conceptuales diversos dentro de las demaacutes materias

que conforman la curriacutecula intentando promover o aplicar un determinado

procedimiento o contenido actitudinal y favoreciendo no soacutelo a la adquisicioacuten de

informacioacuten relevante y significativa sino tambieacuten al desarrollo de estructuras de

pensamiento y de accioacuten

Dentro de sus propoacutesitos estaacute el facilitar los aprendizajes teniendo en

cuenta la adecuacioacuten evolutiva de los contenidos curriculares su significatividad

sus posibles viacuteas de transferencia y el conectar el curriacuteculo con la vida y de

atender a las actuales preocupaciones sociales

Las habilidades de pensamiento complejo se desarrollan a partir de la

interaccioacuten de los tres tipos de pensamiento baacutesico criacutetico y creativo promueven

la formacioacuten integral del estudiante tanto en lo individual como en lo colectivo a

traveacutes del trabajo cooperativo y la metacognicioacuten Esta uacuteltima implica

interiorizacioacuten y la autorregulacioacuten del aprendizaje contextualizado a traveacutes de

procesos

Debido a la naturaleza de nuestras disciplinas las habilidades de

pensamiento complejo se van estructurando de manera precisa dentro de los

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 46

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

cursos de matemaacuteticas y de fiacutesica donde se desarrolla un nivel cognitivo formal y

se habilita mediante la resolucioacuten de problemas y demostraciones de teoremas

matemaacuteticos Asimismo se propician habilidades para el aprendizaje autoregulado

y la metacognicioacuten desde el primer cuatrimestre en el que se cursa la materia de

Habilidades del Pensamiento Fiacutesico Con estas habilidades el estudiante seraacute

capaz de tomar decisiones resolver problemaacuteticas dar respuestas criacuteticas y

creativas de manera multi inter y transdisciplinariamente a las diversas

experiencias y actividades personales sociales o profesionales en el contexto

local regional nacional e internacional

La formacioacuten Humana y social tiene como propoacutesito una formacioacuten

universitaria para la igualdad la equidad el desarrollo sustentable y la

interculturalidad sin distincioacuten de razas credos ideologiacuteas y geacuteneros ya que

todos tienen derecho a una vida digna con calidad en un estado de bienestar

social

Se constituye en un aacutembito de reflexioacuten discernimiento y valoracioacuten de la

propia vida y de la comunidad humano-social a la que se pertenece que permita

asumir responsabilidades ciudadanas Por lo anterior es el aacutembito de aprendizaje

de aquellos principios axioloacutegicos que fortalecen el empleo del pensamiento eacutetico-

poliacutetico antidogmaacutetico antiesceacuteptico y antirrelativista

El egresado de nuestros programas seraacute capaz de desarrollar los valores

eacuteticos de la profesioacuten que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo

laboral y social de manera cooperativa y colaborativa y capaz de abordar los

conflictos de manera no violenta a traveacutes del dialogo y la negociacioacuten ejerciendo

los valores del pluralismo democracia equidad solidaridad tolerancia y paz

Asimismo seraacute capaz de tener apertura al cambio comprensioacuten y tolerancia hacia

la diversidad

Nuestros programas contemplan el desarrollo de Habilidades para el Uso

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 47

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

de las TIC en donde se contemplan 3 dimensiones La digital que desarrolla la

cultura en red que se expresa en haacutebitos habilidades actitudes y valores para

interactuar de forma activa en entornos virtuales de vida trabajo y aprendizaje

mediados por procesos de informacioacuten y comunicacioacuten digital

La informacional que desarrolla habilidades para la buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten pertinente que apoya la formacioacuten integral del estudiante y la

comunicacional que desarrolla capacidades de comunicacioacuten asertiva para la

adquisicioacuten e intercambio de nuevos conocimientos apoyada en las teacutecnicas y

herramientas tecnoloacutegicas contemporaacuteneas

La educacioacuten para la investigacioacuten es primordial en el programa de fiacutesica ya

que el objetivo es el de formar egresados que puedan incorporarse a cualquier

programa de posgrado para proseguir en su formacioacuten cientiacutefica Dentro de las

diferentes materias se desarrollan habilidades para la aplicacioacuten de las

metodologiacuteas de la investigacioacuten y se propicia la asistencia a Congresos

nacionales en donde puedan exponer sus trabajos de investigacioacuten o desarrollo

Por uacuteltimo el aprendizaje de una segunda lengua se lleva a cabo dentro de

el curriacuteculum ya que es necesario que el estudiante traduzca yo comprenda textos

yo artiacuteculos en alguacuten otro idioma o realice estancias de intercambio acadeacutemico

en otros paiacuteses participe en comunidades virtuales videoconferencias

Por otra parte el alumno tendraacute la posibilidad de incursionar en alguna de

las Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del Conocimiento que desarrollan los

Cuerpos Acadeacutemicos a traveacutes de las materias optativas en proyectos de

investigacioacuten y la tesis a continuacioacuten se enlistan los CA y las correspondientes

LGAC que desarrolla cada uno de ellos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Fiacutesica experimental de partiacuteculas

astropartiacuteculas y astrofiacutesica Relatividad general y Fiacutesica Matemaacutetica Teoriacutea y

fenomenologiacutea de las interacciones fundamentales

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 48

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Fiacutesica de Materiales Interaccioacuten de radiacioacuten electromagneacutetica con la materia

condensada

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Mecaacutenica Estadiacutestica de Fluidos y Fenoacutemenos

Criacuteticos Biofiacutesica Molecular

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Investigacioacuten educativa sobre

dificultades de aprendizaje Investigacioacuten educativa sobre aprendices talentosos

Oacuteptica Instrumentacioacuten oacuteptica Interferometriacutea Oacuteptica estadiacutestica Formacioacuten de

imaacutegenes

Oacuteptica Cuaacutentica Propagacioacuten Sistemas y Propiedades fundamentales de la luz

Optoelectroacutenica y Fotoacutenica Oacuteptica no lineal Sistemas optoelectroacutenicos Laacuteseres

y fibra oacuteptica

84 Asignaturas Optativas

El Plan de Estudios incluye tres materias optativas que el estudiante deberaacute cursar

en una sola aacuterea dentro de un conjunto de asignaturas esto con el fin de adquirir

un mayor conocimiento en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y aplicacioacuten del

conocimiento que sustentan el PE

Adicionalmente a estas tres materias optativas y dependiendo de las

necesidades e intereses del estudiante eacuteste tendraacute la posibilidad de cursar hasta

dos materias optativas complementarias que con el aval de la Secretariacutea

Acadeacutemica podraacute elegir en aacutereas afines dentro de las que ofrece el PE e incluso

en otras Unidades Acadeacutemicas o instituciones La relacioacuten de las materias

optativas asiacute como el aacuterea a la que corresponde cada una de ellas es la siguiente

Biofiacutesica y Mecaacutenica Estadiacutestica Introduccioacuten a la Biofiacutesica Biofiacutesica Molecular

Problemas y Meacutetodos de la Biofiacutesica Molecular Toacutepicos de Biofiacutesica I

Termodinaacutemica Irreversible Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica I Toacutepicos de

Termodinaacutemica Estadiacutestica II Toacutepicos de Termodinaacutemica Estadiacutestica III Dinaacutemica

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 49

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

No Lineal en Fisiologiacutea y Medicina Teacutecnicas Numeacutericas aplicadas a Sistemas

Vivos

Partiacuteculas Campos y Relatividad General Astrofiacutesica general I Astrofiacutesica

general II Fiacutesica de partiacuteculas I Fiacutesica de partiacuteculas II Fiacutesica de partiacuteculas III

Relatividad general Temas selectos de la mecaacutenica claacutesica I Temas selectos de

la mecaacutenica claacutesica II Temas selectos de la mecaacutenica cuaacutentica Toacutepicos de

astrofiacutesica Oacuteptica Toacutepicos de oacuteptica avanzada II Toacutepicos de oacuteptica avanzada I

Toacutepicos de oacuteptica avanzada III Toacutepicos de oscilaciones y ondas Sistemas

oacutepticos Oacuteptica fiacutesica Oacuteptica de Fourier Tecnologiacutea de fabricacioacuten de superficies

oacutepticas Interferometriacutea y tomografiacutea oacuteptica

Oacuteptica Cuaacutentica Fotoacutenica I Fotoacutenica II Oacuteptica no lineal Laboratorio de fotoacutenica

Electiva de fotoacutenica

Optolectroacutenica y Fotoacutenica Fibras oacutepticas y guiacuteas de onda Optoelectroacutenica

Laboratorio de optoelectroacutenica Sensores Multivariables Fiacutesica de laacuteseres

Aprendizaje y Ensentildeanza de las Ciencias Ensentildeanza de la fiacutesica II Toacutepicos

selectos de la ensentildeanza

Fiacutesica de Materiales Ciencia de materiales I Ciencia de materiales II Estado

soacutelido I Estado soacutelido II Toacutepicos de estado soacutelido I Toacutepicos de estado soacutelido II

Interaccioacuten de radiacioacuten con la materia Teacutecnicas de caracterizacioacuten Propiedades

oacutepticas de materiales Nanoestructuras Propiedades eleacutectricas de materiales

Superconductividad Cristales fotoacutenicos

Aacuterea General Filosofiacutea de la ciencia I Filosofiacutea de la ciencia II Historia de la

fiacutesica Meacutetodos de simulacioacuten Meacutetodos numeacutericos avanzados Problemas poliacuteticos

y sociales de Meacutexico Sistemas dinaacutemicos controlables Toacutepicos de teoriacutea de

control Toacutepicos de teoriacutea de grupos

85 Flexibilidad del Programa Educativo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 50

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

El Programa de Fiacutesica cuenta con los siguientes elementos de flexibilidad

Por la existencia de un tronco comuacuten entre las Licenciaturas de Fiacutesica y Fiacutesica

Aplicada es posible que el alumno bajo supervisioacuten del tutor acadeacutemico

pueda hacer un cambio de carrera entre estas licenciaturas esto es podraacute ser

admitido en el PE un alumno que estando debidamente inscrito en la

Licenciatura en Fiacutesica Aplicada solicite su ingreso al programa de Licenciatura

en Fiacutesica sin que este deba realizar nuevamente el proceso de admisioacuten

previa autorizacioacuten de la Secretariacutea Acadeacutemica y podraacute realizar este cambio

en una uacutenica ocasioacuten

El PE por sus caracteriacutesticas propias tiene una modalidad educativa

escolarizada dado que requiere trabajar bajo una continua supervisioacuten del

docente sin embargo se establece la posibilidad de que el estudiante curse

asignaturas en otras instituciones del paiacutes o extranjeras dichos cursos deberaacuten

ser acreditados por la Comisioacuten de Convalidacioacuten del programa

Cuentan con troncos comunes con las licenciaturas de matemaacuteticas y

matemaacuteticas baacutesicas asiacute como la licenciatura en fiacutesica

Ofrecen un abanico de posibilidades para la titulacioacuten

Propician la integracioacuten de la teoriacutea con la praacutectica y la investigacioacuten

Para el estudiante

Los alumnos con asesoriacutea del Tutor Acadeacutemico de acuerdo a sus necesidades

e intereses podraacuten elegir su plan personal de desarrollo disentildeando y

reestructura su mapa curricular correlacionado

El PE ofrece la posibilidad de cursar otras materias en otras UAs e incluso en

otras IES del aacutembito nacional e internacional

Puede completar un PE diferente al planteado inicialmente o incluso cambiar

de Licenciatura sin necesidad de iniciar uno nuevo

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 51

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

La formacioacuten integral y pertinente del estudiante promueve la autogestioacuten del

aprendizaje

El uso de las TICrsquos impulsa el estudio independiente y le permite tener un

panorama amplio de la disciplina que estudia

La estructura del Mapa Curricular con 3 materias optativas disciplinarias en el

nivel formativo le proporciona al estudiante una amplia gama de posibilidades

para adquirir un mayor grado de habilitacioacuten en alguna de las LGAC que se

desarrollan en el PE

Para el Acadeacutemico

Le da la posibilidad de participar en diferentes PE de la Facultad lo

interrelaciona con otros acadeacutemicos de la BUAP e incluso con Instituciones del

aacutembito nacional

La integracioacuten del trabajo por aacutereas propicia para el trabajo colectivo y

colaborativo entre acadeacutemicos y estudiantes

Le permite una formacioacuten continua en lo disciplinario y lo pedagoacutegico

Puede participar de manera colegiada en la actualizacioacuten de los Programas de

Asignatura con base en los resultados de las evaluaciones por los actores

curriculares retomando los avances cientiacuteficos y tecnoloacutegicos en cada una de

las disciplinas

9 Formas de Titulacioacuten

Los alumnos contaraacuten con las siguientes opciones de titulacioacuten

Examen Profesional a traveacutes de la presentacioacuten y defensa de una tesis

misma que se desarrollaraacute en alguna de las liacuteneas de generacioacuten y

aplicacioacuten de los Cuerpos Acadeacutemicos que sustentan el PE y que podraacute

desarrollarse en la misma Facultad o bien en alguna otra unidad

acadeacutemica o institucioacuten de educacioacuten superior en este uacuteltimo caso el

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 52

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

alumno deberaacute contar con un asesor metodoloacutegico que pueda dar un

seguimiento al trabajo del estudiantes En todos los casos el alumno

antes de iniciar su proyecto deberaacute presentar un protocolo de tesis que

deberaacute ser revisado y aprobado por la comisioacuten de tesis de la Academia

El estudiante podraacute optar por la Titulacioacuten automaacutetica en caso de que

tenga un Promedio General miacutenimo de 85 y que no hayan recursado

asignaturas

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que tengan un Promedio General

miacutenimo de 85 y que hayan cubierto la totalidad de sus cursos en tiempo

no mayor de 5 antildeos

Se otorgaraacute el tiacutetulo a egresados que hayan cubierto un miacutenimo de 50

de creacuteditos de maestriacutea en un programa de calidad en un aacuterea afiacuten que

esteacute inscrito en el PNPC del CONACYT o su equivalente en el

extranjero previa revisioacuten por la Comisioacuten de Titulacioacuten de la Academia

Se otorgaraacute el tiacutetulo a aquellos egresados del programa que cuenten con

la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista indexada de circulacioacuten

internacional en este caso deberaacute hacer la exposicioacuten del trabajo ante

un jurado designado de la Academia de Fiacutesica

Podraacute obtener el tiacutetulo de licenciado en fiacutesica el estudiante egresado que

cumpla con aprobar Examen General de conocimientos EGEL-

CENEVAL

Se les otorgaraacute el tiacutetulo a los egresados que cuenten con experiencia

laboral comprobable miacutenima de tres antildeos ininterrumpidos en docencia

investigacioacuten labores en los sectores productivos o de servicios dentro

del aacuterea previa a una revisioacuten de su expediente por la Comisioacuten de

titulacioacuten de la Academia

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 53

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

10 Programa de Integracioacuten Social

El Modelo Universitario Minerva (MUM) contempla como eje central de desarrollo

de las actividades educativas de investigacioacuten e integracioacuten social ldquola formacioacuten

integral y pertinente del estudianterdquo para ello el proceso de aprendizaje-

ensentildeanza se sustenta en la orientacioacuten didaacutectico-pedagoacutegica del constructivismo

socio cultural considerando las principales aportaciones del humanismo criacutetico y

los seis pilares de la educacioacuten aprender a conocer aprender a ser aprender a

hacer aprender a vivir juntos aprender a emprender y aprender a desaprender

Considerando los fundamentos teoacutericos y filosoacuteficos que sustentan al MUM

la educacioacuten a lo largo de la vida la educacioacuten para la ciudadaniacutea y la

participacioacuten activa en la sociedad la consolidacioacuten de los derechos humanos el

desarrollo sustentable la democracia y la paz todo dentro de un contexto de

interculturalidad multiculturalidad y justicia se hace necesario incluir en el

desarrollo curricular de los Programas Educativos (PE) de Licenciatura

Profesional Asociado y Teacutecnico el Programa de Integracioacuten Social

El propoacutesito de este programa es evidenciar la articulacioacuten del proceso

formativo de los estudiantes con problemas sociales actuales en contextos de

intervencioacuten multidisciplinarios en los aacutembitos local regional nacional e

internacional en donde los acadeacutemicos se constituyen en facilitadores del

aprendizaje y conjuntamente con los estudiantes promueven las condiciones que

favorezcan la solucioacuten de problemas detectados en el entorno contribuyendo con

ello al logro del perfil de egreso de PEs Este programa tiene los siguientes

propoacutesitos

General

Promover el compromiso social de los universitarios mediante su incorporacioacuten a

proyectos generados por la institucioacuten la unidad acadeacutemica organismos sociales

o gubernamentales para contribuir al desarrollo justo y equitativo de la sociedad

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 54

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

incidiendo particularmente en comunidades y grupos vulnerables para con ello

fortalecer el proceso de aprendizaje-ensentildeanza asiacute como la formacioacuten integral y

pertinente del estudiante

Especiacuteficos

Generar nuevos escenarios de desarrollo para favorecer los aprendizajes

significativos de los estudiantes

Promover actitudes y valores enmarcados en los pilares de la educacioacuten

concretados en la tolerancia empatiacutea pluralidad democracia respeto del

derecho de los otros y al medio ambiente bajo los principios de igualdad y

multiculturalidad

Favorecer la integracioacuten de la teoriacutea la praacutectica profesional y la

investigacioacuten de manera interdisciplinaria

Promover el trabajo de colaboracioacuten en grupos multidisciplinarios

Elevar el potencial de desarrollo del paiacutes

Incidir en la calidad de vida de comunidades y grupos vulnerables

A continuacioacuten se presenta la relacioacuten de los programas proyectos y convenios

a) La Institucioacuten

El Verano en tus Manos (evento de difusioacuten cientiacutefica)

Presencia en el stand de la BUAP durante la Feria de Puebla cada antildeo

(evento de difusioacuten de la universidad y de la Facultad en siacute)

Joacutevenes Investigadores (evento de difusioacuten de la ciencia)

Programa de Servicio Social (en convenio con Pemex Conafe y otras

instancias)

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 55

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

b) La Unidad Acadeacutemica

Participacioacuten en las Ferias Profesiograacuteficas de la Universidad (evento de

difusioacuten de la Facultad ante la sociedad)

Programa Anual de la Cultura (dirigido a todo el puacuteblico)

Programa Anual de Bienestar Fiacutesico (dirigido a alumnos y profesores)

Universiada (programa de deporte en conjunto con la Universidad)

c) Organismos Sociales

Programa de conferencias sobre problemas poliacuteticos

Programa de conferencias sobre problemas de salud

Olimpiada Nacional de Matemaacuteticas (organizado en conjunto con la

Sociedad Mexicana de Matemaacuteticas y dirigido al Nivel Medio)

Olimpiada Nacional de Fiacutesica (organizado en conjunto con la Sociedad

Mexicana de Fiacutesica y dirigido al Nivel Medio)

d) Organismos Gubernamentales

Verano con un Cientiacutefico (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Semana Nacional de la Ciencia (difusioacuten de la ciencia en la sociedad)

Convenios de colaboracioacuten

Academia Mexicana de Ciencias

Sociedad Mexicana de Fiacutesica

Sociedad Matemaacutetica Mexicana

Universidad de Cataluntildea Espantildea

Universidad de California EUA

Universidad de Jaeacuten Espantildea

Universidad de Alicante Espantildea

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 56

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

Universidad de Tolouse Francia

Universidad de Pennsylvania EUA

Instituto Politeacutecnico de Kiev Rusia

Universidad de Puerto Rico Puerto Rico

Universidad de Valencia Espantildea

Universidad Complutense Espantildea

11 Programas de Asignatura (ver carpeta en archivo electroacutenico) 12 Sistema de Informacioacuten Evaluacioacuten y Seguimiento del PE

Bibliografiacutea Aclaraciones sobre el constructivismo Consulta 16 de Febrero de 2007

wwweducarchileclweb_wizzardvisualizaasp A J Cantildeas J D Novak (2006) Concept maps theory methodology technology Proc

Of the second Int conference on concept mapping San Joseacute Costa Rica Anaya C Rosales U (2000) Guiacutea para el Redisentildeo y presentacioacuten de programas de

licenciatura Universidad Autoacutenoma de Hidalgo Aacutengel Victoria Eugenia Pensar la formacioacuten humaniacutestica en la Universidad Un

acercamiento episteacutemico-pedagoacutegico desde las perspectivas de Luhmann y de Morin Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 14 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtsalacrediVictoriapdf

ANUIES amp SEP (2007) Sistema de Asignacioacuten y Transferencia de Creacuteditos Acadeacutemicos (SATCA) Documento de Trabajo Consultado el 2 de noviembre de 2007 en httpwwwanuiesmxc_nacionalhtmlsatcasatcapdf

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla (1995) Manual Sistema de Creacuteditos Bentancuort A Diacuteaz N (2002) Mapas Conceptuales Elaboracioacuten y aplicacioacuten

Actualizacioacuten pedagoacutegica Cooperativa Ed Magisterio Boggino N Como elaborar mapas conceptuales Aprendizaje significativo y globalizado

Homosapiens 5ordf edicioacuten Bravo Loacutepez Gisela y Caacuteceres Mesa Maritza El proceso de ensentildeanza-aprendizaje

desde una perspectiva comunicativa Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwoeiesoeivirtmaterias_educacionhtm

Calderoacuten Saacutenchez Raymundo Constructivismo y aprendizajes significativos Consulta 16 de Febrero de 2007

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 57

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

httpwwwserprofessoruniversitarioprobrlerphpmodulo=9amptexto=485 Carretero M Constructivismo y educacioacuten iquestQueacute es el constructivismo pp 39-71

1997 ed Progreso Meacutexico Consulta 16 de Febrero de 2007 wwwmeducvveextconspdfQue_es_constructismo5B15D_Carreteropdf

Carretero M (1997) Desarrollo cognitivo y aprendizaje Constructivismo y Educacioacuten Meacutexico

CRESALC (1998) Plan de accioacuten para la transformacioacuten de la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe UNESCO CRESALCPLAN98 Caracas Venezuela consultado en paacutegina WEB httpunesdocunescoorg images001100113800113869sopdf

Diacuteaz B F (2002) ldquoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacioacuten constructivistardquo Segunda edicioacuten McGrawHill

Diacuteaz B F et al (1994) Disentildeo Curricular en Educacioacuten Superior Edit Trillas Meacutexico Glosario UNESCO Consulta 12 de Febrero de 2007 en paacutegina WEB

wwwunescoorgveprogramasglosariosGlosario20GuiaAutoev-Ecuadorpdf Gonzaacutelez Daacutevila Alejandra Un vistazo al constructivismo Correo del Maestro Nuacutem 65

octubre 2001Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwcorreodelmaestrocomanteriores2001octubreincert65htm

Hernaacutendez R G (2006) ldquoMiradas constructivistas en psicologiacutea de la educacioacutenrdquo Paidos Educador

Hirsch A A (2005) ldquoEducacioacuten y valoresrdquo Tomo I Segunda edicioacuten Gernika Horruitiner Silva Pedro El reto de la transformacioacuten curricular Ministerio de

Educacioacuten Superior Cuba Centro de Recursos Documentales e Informaacuteticos ndash CREDI Biblioteca digital de la Organizacioacuten de Estados Iberoamericanos para la educacioacuten la ciencia y la cultura Consulta 15 de febrero de 2007 httpwwwrieoeiorgdeloslectores1524Silvapdf

Instituto Politeacutecnico Nacional (2005) Manual para el redisentildeo de planes y programas en el marco del nuevo Modelo Educativo y Acadeacutemico

Modelo Universitario Minerva (2006) Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Plan de Desarrollo Institucional 2006-2009 Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Madrid Espantildea Ed Nancea Notoria A C Cuevas L Giraldo I Martin A Molita A Rodriacuteguez U Velez

(2000) Mapas Conceptuales Una teacutecnica para aprender Madrid Espantildea Ed Nancea

Pansza G (1987) Planes de estudio y relaciones disciplinarias en el curriacuteculo en Perfiles Educativos No 36 CISE-UNAM Meacutexico

Problemas actuales del constructivismo Consulta 15 de Febrero de 2007 httpeducacionidoneoscomindexphp348066

Ramoacuten Ojeda Una aproximacioacuten al constructivismo la produccioacuten del conocimiento Consulta 16 de Febrero de 2007 httpwwwtuobraunammxpublicadas051114114236html

Ruiz amp Lara (2000) Propuesta de Evaluacioacuten Curricular Participativa UAHM Suaacuterez Martiacuten Las corrientes pedagoacutegicas contemporaacuteneas y sus implicaciones en

las tareas del docente y en el desarrollo curricular Accioacuten pedagoacutegica Vol 9 No 1 y 2 enero - diciembre 2000 Consulta 14 de febrero de 2007httpwwwsaberulaveaccionpe

INEGI (2006) Anuario estadiacutestico Consulta 3 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwinegigobmx

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario

Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma de Puebla Vicerrectoriacutea de Docencia

Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Facultad de Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas

ldquoPrograma Educativo Licenciatura en Fiacutesicardquo 58

PIFI (2008) Evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional realizado a la DES de Exactas consulta 12 de noviembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmxevalpifiPIFI2008pdf

Roa R et al (2001) ldquoEstudio sobre Retencioacuten y Desercioacuten en un Grupo de Instituciones Mexicanas de Educacioacuten Superiorrdquo ANUIES

Quality Center (sf) Estudio sobre seguimiento de egresados de la FCFM ndash BUAP consultado 4 de diciembre de 2008 en paacutegina WEB httpwwwfcfmbuapmx

ANEXOS

1 Autoevaluacioacuten y Diagnoacutestico del PE de la Licenciatura en Fiacutesica

2 Matriz 2 Correlacioacuten Entre las Asignaturas del Programa Educativo

3 Matriz 3 Correspondencia con los Objetivos el Perfil de Egreso y las

Asignaturas

4 Matriz 41 Rutas Acadeacutemicas 1 2 y 3

5 Matriz 5 Equivalencias de Programas de Asignatura de los Mapas

Curriculares Anteriores con el Actual

6 Glosario