Factoraje Financiero Word

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Factoraje Financiero Word

    1/15

    INTRODUCCIN

    Las empresas hoy en da, constituyen el pilar fundamental y esencial en el desarrolloeconmico de nuestro pas, sin la existencia de ellas sera imposible el avance y elprogreso de la humanidad.

    Los entornos dinmicos, tanto econmicos, sociales, polticos y tecnolgicos en losque vivimos actualmente, hacen necesario que toda empresa lleve a cabo funcionesde planeacin, organizacin, ejecucin y control para as cumplir exitosamente con losobjetivos que la mpresa tiene trazados.

    !oda organizacin tanto p"blica como privada tiene como objetivo fundamentalobtener el mayor rendimiento de sus operaciones con un uso adecuado de susrecursos disponibles, por lo que es indispensable el establecimiento de controles yevaluaciones de sus procedimientos a fin de determinar la situacin real de laempresa, en funcin de plantear una efectiva toma de decisiones.

    #ebido al dinamismo que rodea el ambiente administrativo y las exigencias de unmundo cambiante, los entes p"blicos deben incorporar nuevas herramientasadministrativas que le permitan hacer uso efectivo de los recursos propios oasignados.

    $n constante ingreso de recursos financieros es vital para que las organizacionespuedan continuar con los procesos de negocio, todas las empresas del sistemafinanciero buscan dar soluciones a la medida y nuevos canales para otorgarfinanciamiento como el factoraje financiero que ayudarn a que operen exitosamentedurante los ejercicios futuros.

    n la actualidad es com"n que las empresas enfrenten problemas de diversas

    ndoles, como el alto porcentaje de endeudamiento de las entidades, las dificultades alacceso a otras fuentes de financiamiento, as como el alargamiento en los ciclos decobro en las ventas a cr%dito, la falta de liquidez, entre otras . &s del '() de todaslas empresas en &%xico son *+&, por lo que su bienestar econmico es de vitalimportancia para la economa nacional.

    Las grandes empresas que generan gran n"mero de cuentas por cobrar optan porasegurar la pronta recuperacin de sus cr%ditos y por eso caen en el factorajefinanciero

    s por esta problemtica que el factoraje en su concepcin tradicional comprende la

    gestin y cobro de los cr%ditos cedidos por el cliente y aceptados por el factor, el cualasume seg"n el contrato el riesgo de insolvencia de los deudores. ste criterio sit"a alas sociedades de factoraje como sociedades de prestacin de servicios, pero laintroduccin al factoraje de los anticipos al cliente implica su inclusin al sectorfinanciero constituyendo muchas veces su principal fin.

  • 7/26/2019 Factoraje Financiero Word

    2/1514

    ASPECTOS GENERALES DEL FACTORAJE FINANCIERO

    l factoraje financiero es una alternativa que permite disponer anticipadamente de lascuentas por cobrar. &ediante el contrato de factoraje, la empresa de factorajefinanciero pacta con el cliente en adquirir derechos de cr%dito que %ste tenga a sufavor por un precio determinado, en moneda nacional o extranjera,

    independientemente de la fecha y la forma en que se pague.

    l cliente no recibir el importe total de los documentos cedidos, toda vez que laempresa de factoraje cobrar un porcentaje por la prestacin del servicio, comisin ointer%s derivado de las operaciones del factoraje.

    Los factorajes financieros compran los derechos de cr%dito a -descuento. Ladefinicin que hay al respecto sobre la palabra descuento dice/

    #e acuerdo al #iccionario jurdico mexicano 012213 #escuento/ es una operacin decr%dito en virtud de la cual una de las partes, llamada descontatario, transfiere a laotra, llamada descontante, cr%ditos contra terceros, a cambio del valor de los mismos.

    &enos una tasa 0tasa de descuento3 y las combinaciones pactadas. *odra decirse-que es la adquisicin al contado de un cr%dito a plazo.

    DEFINICIN DE FACTORAJE FINANCIERO

    #e acuerdo al Diccionario jurdico mexicano -4erramienta de financiamiento,mediante la cual, una empresa vende sus cuentas por cobrar a descuento a unainstitucin financiera generalmente no bancaria, denominada factor, para reducir suciclo de flujo de efectivo, mediante la conversin de sus cuentas por cobrar en dinero

    *araPerdomo Moreno l factoraje es -un servicio especializado de cr%dito y cobranza

    que permite a la empresa mejorar su administracin, sus recursos y su productividad,por medio de la recuperacin de la cartera, la eliminacin de riesgos en las ventas acr%dito y la disposicin de recursos en forma instantnea.

    Herrera Carlos Lo conceptualiza como el istema integral de apoyo financiero pormedio del cual una empresa de factoraje 0factor3 compra a un cliente 0cedente3, que asu vez es proveedor de bienes y servicios, su cartera 0clientes, facturas, listados,contra recibos3, despu%s de hacerle un estudio de cr%dito. l cedente debe notificar loanterior a sus clientes para que el pago se haga al factor. l objetivo claro de esto eslograr liquidez, un aumento en el capital de trabajo.

    eg"n el artculo 5(67 de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares

    del Crdito8elebrar contratos de factoraje financiero, entendi%ndose como tal, paraefectos de esta Ley, aquella actividad en la que mediante contrato que celebre laempresa de factoraje financiero con sus clientes, personas morales o personas fsicasque realicen actividades empresariales, la primera adquiera de los segundos derechosde cr%dito relacionados a proveedura de bienes, de servicios o de ambos, conrecursos provenientes de las operaciones pasivas a que se refiere este artculo.

  • 7/26/2019 Factoraje Financiero Word

    3/1514

    ANTECEDENTES DEL FACTORAJE FINANCIERO

    7lgunos historiadores estiman que los orgenes del factoraje fueron probablemente922 a:os antes de 8risto en ;abilonia. *or otro lado, en ?==, se tienen antecedentes de empresarios del sector textilque contrataban a representantes llamados !actors" o hacedores, con el fin de quenegociaran por cuenta suya sus productos en otros pases y as ampliar su mercado.stos @actors, adems de vender, tenan responsabilidad de cobrar, a trav%s de estafigura una empresa encomendaba a una persona, que actuaba como agente y recibala denominacin de factors, a vender sus mercancas en nombre propio pero porcuenta ajena a cambio de una retribucin dineraria 0comisin3.

    8uando los @actors empezaron a viajar hasta 7m%rica para vender los productos, los

    ingleses empezaron a pedir anticipos para tener garanta de pago por los artculosque se llevaban los @actors.

    l comercio en los stados $nidos prosper tanto que los @actors, para evitar tenerque regresar a =nglaterra por ms mercanca, mandaban pagos por anticipado a losfabricantes ingleses para que les continuaran enviando mercanca.

    La primera operacin de @actoraje en 7m%rica, como la conocemos hoy en da, sehizo en 8hicago =llinois, en A'2(, cuando los empresarios norteamericanos seacercaron a los @actors con el objeto de financiar su cartera. n A'AA, surge laprimera ley en Bueva +orC, stados $nidos, que regula las operaciones de factoraje.sta ley, posteriormente fue perfeccionada en los a:os D2. #espu%s de la gran

    depresin de stados $nidos, ante la limitacin de recursos los @actors empiezan aser buscados por las empresas norteamericanas como una opcin de financiamientode cartera iniciando el gran crecimiento de estas empresas.

    Los factorajes poco a poco se fueron deslindando de las funciones mercantiles y seespecializaron en la parte del financiamiento, integrndose despu%s de muchos a:os,como grandes departamentos dentro de los bancos.

    #e aqu surge la definicin de factor como la persona o empresa que financia a laempresa por medio de las ventas de su cartera.

    n &%xico, hay antecedentes de empresas de factoraje desde principios de los a:os92, cuando se estableci Ealter. . 4eller de &%xico 04oy empresa de F.. 8apital3 y8orporacin =nteramericana .7. que ms tarde se convertira en @actoring erfn.Le sigui @actoring ;anamex que despu%s de la nacionalizacin de la ;anca seconvirti en @actoring =nlat 0hoy parte del Frupo @inanciero cotiabanC =nverlat3.

    7 raz de la nacionalizacin de la ;anca en A'G1, los antiguos banqueros se quedaron"nicamente con las casas de bolsa, empresa que fueron excluidas de lanacionalizacin. 8on las casas de bolsa tenan la funcin de captar recursos, pero les

  • 7/26/2019 Factoraje Financiero Word

    4/1514

    haca falta una forma para otorgar cr%ditos. @ue entonces cuando voltearon a ver lasorganizaciones auxiliares del cr%dito, pero sobre todo, por su versatilidad, a lasempresas de @78!H

  • 7/26/2019 Factoraje Financiero Word

    5/1514

    8on la

  • 7/26/2019 Factoraje Financiero Word

    6/1514

    La empresa de @actoraje realiza las siguientes actividades/

    7dquiere las cuentas por cobrar a trav%s de un contrato de cesin de derechos

    de cr%dito o por endoso, pagndolas anticipadamente conforme a lascondiciones establecidas.

    val"a las condiciones crediticias de los deudores 0compradores de los

    productos o servicios3 e informa a sus clientes de los cambios en la solvenciade los mismos.

    8ustodia, administra y lleva a cabo las gestiones de cobranza de la cartera

    adquirida.

  • 7/26/2019 Factoraje Financiero Word

    7/1514

    &ejorar la situacin financiera y la posicin monetaria, porque evita

    endeudamientos que incrementan pasivos.

    7provechar oportunidades, como descuentos por pronto pago.

    Hptimizar la rotacin de los activos y capital

    *roporcionar un financiamiento gil de disponibilidad inmediata y equilibrado

    con relacin al volumen de ventas de la organizacin cliente Bivelar los flujos de efectivo y optimizar el manejo de la tesorera,

    especialmente cuando se tienen ventas estacionales.

  • 7/26/2019 Factoraje Financiero Word

    8/15

    Cedente o Cliente:

    Es la empresa que vendesus Cuentas por Cobrar, lasque se originaron producto

    de la venta de bienes oservicios al crdito.

    Factor

    Es una institucinfnanciera que

    compra las Cuentaspor Cobrar.

    Comprador uobligado

    Es la empresa quecompra bienes o

    servicios al crdito yque se ha convertido endeudor de la empresa

    vendedora.

    14

    DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL FACTOR

    l factor incurre en las siguientes obligaciones frente al cedente/

  • 7/26/2019 Factoraje Financiero Word

    9/1514

    Botificar a los deudores la cesin de los cr%ditos.

    ntregar la informacin y la documentacin necesaria 0letras, pagar%s, recibos, y

    dems aceptaciones3 para hacer efectiva la cesin del cr%dito al factor

    BENEFICIOS DEL CEDENTE USUARIO:

    $na mejor planeacin financiera.

    #isponibilidad inmediata de recursos para apoyar a su capital de trabajo.

    Bo se obliga a reciprocidad alguna.

    s una fuente continua de recursos

    7yuda a nivelar el flujo de efectivo.

    &ayor rotacin de sus activos monetarios.

    8obranzas

    eguridad en las cuentas

    DERECHOS DEL CLIENTE FRENTE AL FACTOR:

    8obrar los cr%ditos cedidos. l cobro ser incondicional en el caso de tratarse de un

    factoraje sin recurso.

    7cceder a la financiacin pactada. Bormalmente la financiacin abarca hasta un

    '2) del cr%dito cedido, quedando el resto disponible a partir del vencimiento.

    *ercibir los servicios especificados en el contrato de factoraje, tales como estudios

    de insolvencia de los deudores, llevanza de la contabilidad, etc.

    BENEFICIOS PARA EL CLIENTE:

    *ermite continuar obteniendo cr%ditos de sus proveedores en %pocas de baja

    liquidez. @acilita la negociacin y aplicacin de plazos ante los proveedores.

    7yuda a proteger los costos de sus productos al obtener oportunamente los insumos

    necesarios.

    *ermite una mejor planeacin de su tesorera, programando en forma ms fcil el

    pago de insumos.

    FUNDAMENTO LEGAL PARA EL FACTORAJELas mpresas de @actoraje como Hrganizaciones 7uxiliares del 8r%dito, seencuentran reguladas por la 8omisin Bacional ;ancaria y de ?alores, que a su vezse reporta a la ecretaria de 4acienda y 8r%dito *"blico y escuchan la opinin del;anco de &%xico. ste esquema se ver afectado como resultado de la declaracinpublicada el AG de Iulio de 1229 en el #iario Hficial de la @ederacin y dice que dichaactividad podr ser proporcionada por cualquier persona sin requerir autorizacin, nise encontrara sujeta a la supervisin del Fobierno @ederal, creando as las

  • 7/26/2019 Factoraje Financiero Word

    10/1514

    ociedades @inancieras de Hbjeto &"ltiple 0H@H&3, las cuales entraran enfuncionamiento dentro de siete a:os contados a partir de esta "ltima reforma.

    EMPRESAS DE FACTORAJE FINANCIERO

    on aquellas sociedades autorizadas por la 48* para financiar cuentas por cobrar,proporcionando servicios profesionales de cobranza, investigacin y anlisis decr%dito.

    U!"#"!$% &' (#) '*+,')#) &' -#"/,#0' &'%,/ &'( )!)'*# -!%#%"!',/ *'!"#%/

    FACULTADES DE LAS EMPRESAS DE FACTORAJE

    eg"n el artculo 5(67 de la Ley Feneral de Hrganizaciones y 7ctividades 7uxiliaresdel 8r%dito. 6 Las sociedades que disfruten de autorizacin para operar comoempresas de factoraje financiero, slo podrn realizar las operaciones siguientes/

    =.6 8elebrar contratos de factoraje financiero, entendi%ndose como tal, para efectos deesta Ley, aquella actividad en la que mediante contrato que celebre la empresa defactoraje financiero con sus clientes, personas morales o personas fsicas que realicenactividades empresariales, la primera adquiera de los segundos derechos de cr%ditorelacionados a proveedura de bienes, de servicios o de ambos, con recursos

    provenientes de las operaciones pasivas a que se refiere este artculoM==.6 Hbtener pr%stamos y cr%ditos de instituciones de cr%dito, de seguros y de fianzasdel pas o de entidades financieras del exterior, destinados a la realizacin de lasoperaciones autorizadas en este 8aptulo o para necesidades de liquidezrelacionadas con su objeto socialM===.6 mitir obligaciones subordinadas y dems ttulos de cr%dito, en serie o en masa,para su colocacin entre el gran p"blico inversionistaM=?.6 #escontar, dar en garanta o negociar en cualquier forma los ttulos de cr%dito oderechos de cr%dito provenientes de los contratos de factoraje, con las personas de

  • 7/26/2019 Factoraje Financiero Word

    11/1514

    las que reciban los financiamientos a que se refiere la fraccin == anterior, as comoafectar en fideicomiso irrevocable los ttulos de cr%dito y los derechos provenientes delos contratos de factoraje financiero a efecto de garantizar el pago de las emisiones aque se refiere la fraccin === de este artculoM?.6 8onstituir depsitos, a la vista y a plazo, en instituciones de cr%dito del pas o enentidades financieras del exterior, as como adquirir valores aprobados para el efecto

    por la 8omisin Bacional de ?aloresM?=.6 7dquirir bienes muebles o inmuebles destinados a sus oficinas o necesarios parasu operacinM?==.6 7dquirir acciones de sociedades que se organicen exclusivamente paraprestarles servicios, as como para adquirir el dominio y administrar inmuebles en loscuales las empresas de factoraje financiero, tengan establecidas o establezcan suoficina principal, alguna sucursal o una agenciaM?===.6 *restar servicios de administracin y cobranza de derechos de cr%ditoM=>.6 Las dems que %sta u otras leyes les autoricenM y>.6 Las dems operaciones anlogas y conexas que, mediante reglas de carctergeneral, autorice la ecretara de 4acienda y 8r%dito *"blico, oyendo la opinin de la

    8omisin Bacional ;ancaria y del ;anco de &%xico.eg"n la Ley Feneral de Hrganizaciones y 7ctividades 7uxiliares del 8r%dito7rtculo 5(68. 6 *reviamente a la celebracin de los contratos de factoraje, lasempresas de factoraje financiero podrn/=.6 8elebrar contratos de promesa de factorajeM y==.6 8elebrar contratos con los deudores de derechos de cr%dito, constituidos a favorde sus proveedores de bienes o servicios, comprometi%ndose la empresa de factorajefinanciero a adquirir dichos derechos de cr%dito para el caso de aceptacin de lospropios proveedores.

  • 7/26/2019 Factoraje Financiero Word

    12/15

    Efectuar la

    cesin de losderechos de

    crdito

    Gestionar el

    cobro de losdocumentos

    cedidos

    14

    VENTAJAS DEL FACTORAJE

    l factoraje representa un sistema de servicio financiero enfocado fundamentalmentea resolver necesidades de capital de trabajo de la empresa, recuperandoanticipadamente sus cuentas por cobrar, recibiendo las siguientes ventajas/

    FINANCIERAS.

    Liquidez. Hfrece una fuente segura, confiable y continua de recursos.

    ituacin financiera. *ermite a la empresa crecer, utilizando sus propios recursos,

    provocando una ms sana situacin financiera en la empresa al mejorar la rotacin deactivos.

    Bivelador de flujos. 8uando existen ventas estacionales, egresos extraordinarios o

    de ocasin, as como aprovechar oportunidades existentes con proveedores.

  • 7/26/2019 Factoraje Financiero Word

    13/1514

    *roductividad. ficiente el ciclo operativo de la empresa, ya que no requiere esperar

    hasta la fecha de cobro para una nueva compra de materias primas.

    &ejora la relacin ente clientes. ;eneficia su imagen al delegar las gestiones de

    cobranza a profesionales con grandes relaciones comerciales.

    DESVENTAJAS DEL FACTORAJE 8osto elevado, concretamente el tipo de inter%s aplicado es mayor que el del

    descuento comercial convencional.

    l factor puede no aceptar algunos documentos de su cliente o pedir para la

    operacin la opcin con recurso.

    Nuedan excluidas las operaciones relativas a productos perecederos y las de

    largo plazo.

    l cliente queda sujeto a criterio de la sociedad factor para evaluar el riesgo de

    los distintos compradores.

    BENEFICIOS EN EL FACTORAJELos beneficios de la empresa son/

    8eder todos los cr%ditos que originen sus ventas.

    Botificar a su clientela la firma del contrato con la sociedad factor.

    @acilitar a la sociedad factor informe sobre/ ?entas, situacin financiera,

    contabilidad. !ambi%n los pagos recibidos directamente de la clientela,obligndose a ceder los fondos as obtenidos.

  • 7/26/2019 Factoraje Financiero Word

    14/1514

    !actoraje 'uro o sin recurso%La empresa de factoraje corre todo el riesgo de nocobrar, no hay garanta. n este tipo de factoraje existe una venta real de las cuentaspor cobrar, ya casi no se usa en &%xico por que la entidad factor asume riesgos deincobrabilidad y la decisin sobre el riesgo tendr que evaluarse respecto a losdocumentos.

    !actoraje a 'roveedores% 8onvenio que un factor celebra con una empresa de granarraigo y solvencia con el objeto de apoyar a sus proveedores al adquirir la empresade factoraje los pagar%s emitidos por la empresa antes del plazo contratado para supago. La operacin se realiza por A22) del valor del pagar% descontando el cargofinanciero, de esta manera el proveedor recibe su pago de contado y el cliente noaltera sus polticas de cr%dito.

    !actoraje cien)ervicio completo y funcional. 8onsiste en contratar la modalidad defactoraje con recurso con la posibilidad de recibir hasta A22) del importe total de losdocumentos en el momento mismo de la cesin, a partir de este instante, el factorasume la administracin y gestin de la cobranza correspondiente.

    sta modalidad adiciona un convenio por medio del cual se constituye una reservapara cubrir posibles descuentos o devoluciones, cantidad que se invierte en elmercado de renta fija a las mejores tasas.

    !actoraje nuevo estilo)8uando el factor ofrece todos los servicios, como investigacinde cr%dito, aprobacin de cr%ditos, cobranza nacional, promotor de ventas, etc.

    !actoraje con co*ranza delegada) s otra variante del factor con recurso por el cual elfactor le delega a la cedente la facultad de realizar la cobranza fsica de los cr%ditos.

    !actoraje al vencimiento)n este servicio, la empresa dispone del cr%dito hasta elvencimiento del plazo del cr%dito.

    !actoraje Old Liner. n este servicio el factor cobra las facturas, corriendo el riesgo defalta de pago, entregando, anticipadamente a la empresa el importe de la cobranzamenos un porcentaje de la comisin.

    !actoraje sin noti(icaci+n) 8uando la empresa vende sus cuentas por cobrar al factorMsin embargo, la cobranza la efect"a la empresa, entregando de inmediato el importede la cobranza al factor.

    !actoraje undisclosed)8uando el factor adelanta a la empresa anticipos a cuenta de

    la cobranza de facturas a cargo de clientes, tambi%n se le conoce como factoraje acuenta.

    !actoraje comercial%n el cual factor tiene una relacin directa con el cedente y elcedente realiza la cobranza.!actoraje internacional)0xportacin O importacin. *rocedimiento o herramientafinanciera mediante el cual el exportador asegura sus riesgos de cr%dito al cien porciento del importe de su exportacin, delegando las gestiones de cobranza y

  • 7/26/2019 Factoraje Financiero Word

    15/15

    administracin de las cuentas por cobrar a la empresa factor que con su socia ocorresponsal factor importadora, da seguimiento a la recuperacin de las cuentas enel pas del cliente. sto es, se refiere al financiamiento de cuentas por cobrarprovenientes de ventas de exportacin.