30
1 F F a a c c i i l l i i t t a a d d o o p p o o r r : : J J O OR RG GE E K KR RE EK KE EL L E ER R R RU UB BÉN N M MA AL LD DO ON NA AD DO O O O r r g g a a n n i i z z a a d d o o p p o o r r : : F Fu u n n d d a a c c i ió n n A AG GR RE EC CO OL L A An n d d e e s s 2 2 3 3 a a l l 2 2 6 6 d de e O Oc c t t u u b b r r e e d d e e l l 2 2 0 0 0 0 1 1 C Co o c c h h a a b b a a m mb b a a - - B Bo o l l i i v v i i a a

Facilitado ppor

  • Upload
    others

  • View
    12

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Facilitado ppor

1

FFaacciilliittaaddoo ppoorr:: JJOORRGGEE KKRREEKKEELLEERR

RRUUBBÉÉNN MMAALLDDOONNAADDOO

OOrrggaanniizzaaddoo ppoorr:: FFuunnddaacciióónn AAGGRREECCOOLL AAnnddeess

2233 aall 2266 ddee OOccttuubbrree ddeell 22000011 CCoocchhaabbaammbbaa -- BBoolliivviiaa

Page 2: Facilitado ppor

2

CURSO TALLER AUTO EVALUACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN

I. INTRODUCCIÓN El objetivo central de este Curso Taller fue el de aproximar al participante, de manera conceptual, metodológica e instrumental a la evaluación, autoevaluación y sistematización. Se buscó obtener los siguientes resultados:

1. Lograr identificar diferencias y complementariedades entre evaluación, autoevaluación y sistematización.

2. Conocer ejemplos prácticos de autoevaluación y sistematización en proyectos agrícolas.

El taller se desarrolló en las Termas de la Cabaña de la Torre situado a 32 kilómetros de la ciudad de Cochabamba, rodeados de un ambiente agradable gracias a las condiciones del lugar y al grupo participante en el evento Durante el evento se entregó a los participantes material de apoyo y diversos documentos, el principal fue un copiado sobre Evaluación, Auto-Evaluación y Sistematización (aspectos metodológicos y características), desarrollado por Jorge Krekeler y la Fundación AGRECOL Andes (pronta publicación). La memoria que se presenta a continuación, no incluye el mencionado copiado, simplemente se complementa a él con exposiciones no consideradas, o complementarias al mismo, el trabajo desarrollado en grupos y los consensos a los que se arribaron en plenarias. II. CUERPO DEL TALLER 1. LA EVALUACIÓN ES (complementación al texto base entregado a cada participante): Provocativamente Jorge sugiere que las evaluaciones no pueden ser crono gramadas, dependen mucho de la información requerida por la institución y de la relación con el PEMA1. Por lo que la evaluación no puede ser entendida como un paso aislado. ¿Quiénes participan en una evaluación? Muchas veces nos faltan instrumentos metodológicos que ayuden a lograr la real participación de la población interesada, resultando que los externos pasen a la función de facilitadores.

1 Planificación, Monitoreo y Evaluación.

Page 3: Facilitado ppor

3

Las percepciones, cuando se tratan de auto evaluaciones difieren entre los grupos participantes según el grado de interés con el proyecto o proceso a evaluar. Se debe diferenciar el significado entre facilitador y evaluador externo, en una autoevaluación acompañada, los externos facilitan aspectos metodológicos y conceptuales. Cuando uno va alejándose de la autoevaluación y se aproxima hacia a la evaluación externa también se va alejando de la real participación de los beneficiarios. ¿Nos autoevaluamos o pedimos que nos evalúen? La sensibilidad de las personas, sus visiones, está determinada por su relación con el medio en que se desarrolla un proceso o proyecto, a evaluar. La autoevaluación fortalece capacidades de PEMA, en realidad cabe mejor en la lógica de este ciclo. Las evaluaciones sectoriales pueden involucrar el análisis de acciones emprendidas por redes o plataformas, así como, en lo temático, involucrar la evaluación de temas transversales. 2. INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS CON EVALUACIONES (trabajo en grupos) GRUPO 1: ATICA, PROMIC, JESÚS MARÍA, PASTORAL SOCIAL LA PAZ Puntos comunes Todos los proyectos a los que representan los miembros del grupo corresponden a proyectos en manejo de recursos naturales, algunos cuentan con acciones en otras áreas de trabajo. Todos los proyectos atraviesan por las fases de diagnóstico, planificación, monitoreo – seguimiento y evaluación. Cuando existe mayor participación en las evaluaciones, la percepción de los resultados, por parte de los grupos beneficiarios es más positiva. Se han establecido casos en los que los resultados de las evaluaciones externas llegan demasiado tarde a los equipos que ejecutan el proyecto y se encuentran en relación directa con la población beneficiaria, logrando, en consecuencia, que sus recomendaciones sean consideradas a destiempo. Dentro las instituciones existen confusiones de términos entre monitoreo, evaluación y sistematización. No hay una valorización del trabajo del compañero de trabajo, los del equipo de campo no valoran el trabajo de los que trabajan en gabinete y viceversa. ATICA ha desarrollado mecanismos de seguimiento, monitoreo y evaluación que involucran a los actores locales mediante dos mecanismos denominados SAC (sistema de satisfacción al cliente) y SMEL (sistema de seguimiento, monitoreo y evaluación local)

Page 4: Facilitado ppor

4

Estos mecanismos han nacido a partir de las HICAs (hipótesis campesinas de impacto), lo que muestra que ATICA plantea propuestas a partir de la identificación de las demandas campesinas. GRUPO 2: ATICA y PASTORAL SOCIAL LA PAZ Clásicamente se busca evaluar las metas planificadas La evaluación horizontal es más flexible, porque es dinámica y está en permanente desarrollo. Las evaluaciones van en el sentido de apropiar al productor de estos instrumentos, se involucra al beneficiario, en la actividad, para lograr una propuesta sostenible. Las evaluaciones deben ser realizadas de acuerdo a los resultados y los efectos que se quieren conseguir, elegir el momento oportuno (ejemplo cuando se quieren medir resultados de cosecha, las evaluaciones deben ir inmediatamente después de la cosecha) Las evaluaciones se realizan a veces por cumplir lo planificado. Las evaluaciones deben ser amplias, multidisciplinarias y dependientes de los resultados que se quieran lograr. Si se tratan de evaluaciones externas se deben buscar evaluadores con capacidad de adecuarse fácil y rápidamente al trabajo que se realiza. Las evaluaciones deben enriquecer los instrumentos de planificación y no restringirse a satisfacer las expectativas de los financiadores, este último reduce la calidad de los resultados de la evaluación. Las evaluaciones en si, van a satisfacer los intereses institucionales, ignorando en buena medida las expectativas de la población beneficiaria. La evaluación es buena si los criterios están acordes con la realidad. La gran mayoría de las instituciones dedican poco tiempo a las evaluaciones, existe tendencia de solo al activismo y al cumplimiento de metas. Una evaluación externa, muchas veces es fría. Existe debilidad en la sistematización de experiencias en las diferentes instituciones. Interrogantes a Definir:

El ¿por qué? El ¿para qué? El ¿cómo? El ¿cuándo? El ¿quién? ¿Para quién evaluar? ¿Existe información?

Page 5: Facilitado ppor

5

GRUPO 3: PROSANA, CEPRUJEM, ATICA, SEAPAS SANTA CRUZ, FONCRESOL YANAPANAKU Autoevaluación Aspectos positivos: Permite ver el objetivo del proyecto en forma integral desde perspectivas intersectoriales. Permite ajustar las actividades con base en la experiencia, para cumplir los objetivos. El saber qué hace el compañero de al lado fortalece el trabajo en equipo. Mide el grado de eficiencia y eficacia. Aspectos negativos: Consume mucho tiempo. Costoso en recursos humanos. Baja participación de los beneficiarios (cuando no se lo considera) Las recomendaciones muchas veces no son tomadas en cuenta en niveles superiores. Las recomendaciones no necesariamente son parte de un seguimiento sistémico. Evaluación: Aspectos positivos: Permite contar con recomendaciones obtenidas de un análisis externo. Permite renegociar las metas, objetivos y estrategias del proyecto. Aspectos negativos: Recomendaciones poco reales debido a la falta de conocimiento del idioma, la realidad y lo subjetivo del conocimiento institucional de parte del evaluador externo. Falta de coordinación en la elaboración de métodos de recopilación de información. 3. LA AUTOEVALUACION Y LA SISTEMATIZACIÓN: La autoevaluación: La autoevaluación insertada en un sistema de planificación, monitoreo y evaluación cíclico cuenta con la ventaja de que puede desarrollarse a partir de los resultados del monitoreo

Page 6: Facilitado ppor

6

y la documentación e incluso privilegiar temas estratégicos relacionados al proyecto o para la institución. Un buen monitoreo incidirá en que una autoevaluación sea óptima, lógicamente un buen monitoreo dependerá también de la identificación y definición de una línea de base adecuada y de una apropiada planificación. A propósito de una apropiada planificación, surgen inquietudes respecto a la elaboración de objetivos, metas e indicadores, para darle consistencia teórica y analizar ejemplos se pueden remitir al Ensayo: “Una propuesta metodológica para la Planificación, Monitoreo y Evaluación Participativa”2. Cada objetivo especifico debe tener sus propias metas, actividades e indicadores. Se debe buscar la manera de dotarse de indicadores que ayuden a medir las metas propuestas. También es sugerible contar con pocas metas e indicadores, éstos deben ser lo más precisos posibles. En la evaluación puede ayudar la identificación de resistencias y temores cuyo reconocimiento y su consideración como desafío para el cambio están dando las condiciones para desarrollarse. La sistematización: Hay diferentes conceptos sobre sistematización, no hay una opinión unánime. La sistematización debería conducirnos a nuevos conocimientos. Mucho más que la evaluación es una decisión institucional interna. La proximidad entre la evaluación y la sistematización se halla en que ambas buscan lecciones para retroalimentar el futuro trabajo. Hay que buscar claridad en lo que se quiere sistematizar:

El ¿por qué? El ¿qué queremos sistematizar? El ¿para qué queremos hacerlo?

Existen varias tendencias en lo que a sistematización de experiencias se refiere, una nueva es la de la gestión de conocimientos a partir de la sistematización de acciones institucionales concretas, sin embargo no hay contraposiciones porque en ambos casos se está buscando recuperar la experiencia, generar y documentar los conocimientos adquiridos, además de hacerlos accesibles. La retroalimentación del proceso es parte de los objetivos de la sistematización, es cuestionable la reconducción del proyecto debido a que esto debe ser mas bien consecuencia del monitoreo. La sistematización facilita la construcción colectiva de saberes como forma de armonizar un lenguaje común a partir de la comunicación y el consenso de diversos saberes.

2 De Jorge Krekeler, editado por la Fundación AGRECOL Andes, que se puede obtener en oficinas de la institución.

Page 7: Facilitado ppor

7

La relevancia y la necesidad están más relacionadas, aún ahora, a la utilidad que se les vaya a dar a los resultados de la sistematización. Por lo que no hay que confundirla con lo participativo, sin embargo hay que lograr que los beneficiarios del proyecto sientan que no son simples informantes. La confluencia de opiniones legitima el encuentro de saberes, no se busca llegar a una unidad de opiniones, las divergencias son respetadas. Al contrario de la evaluación, en la que normalmente, se impone la opinión con mayor consenso. Respecto a cómo se sistematiza se han escrito muchos libros, sin embargo es importante considerar, por lo menos y básicamente, los puntos mencionados en el documento sobre auto evaluación y sistematización. (Punto 9 de este documento) 4. UN EJEMPLO CONCRETO DE SISTEMATIZACION Este ejemplo es una aproximación hacia la formulación de objetivos, métodos e instrumentos de sistematización. Al no contar aún con un producto final de este trabajo, se procede a enumerar los pasos que se han seguido en su realización. La Fundación ACLO, regional de Potosí, ha desarrollado una experiencia valiosa de desarrollo rural, con énfasis en el manejo de recursos naturales, en la micro región Vila Vila – Tuero Saavedra del Municipio de Betanzos. En más de ocho años ha sabido adecuar su propuesta de trabajo hacia la consecución de la autogestión campesina en los procesos iniciados con acompañamiento institucional. Un largo camino sin duda, lleno de obstáculos, errores y tropiezos; pero sobre todo de reflexiones, aprendizaje, experiencia acumulada y finalmente aciertos. Que no se requiere documentar, hay la necesidad de retomarlo a partir de los documentos escritos, las experiencias vividas y los actores involucrados, para generar aportes hacia la reflexión respecto a la concepción de la asistencia o el acompañamiento, la transferencia o la generación de tecnologías participativas, la dependencia o la autogestión campesina. Principios sobre los que se sustenta el proceso de sistematización de esta experiencia Al momento de iniciar el proceso de sistematización, la parte interesada, el ejecutor de la sistematización y la Fundación AGRECOL Andes como acompañante3 en el proceso, puntualizan, que para hacer exitosa la sistematización, será necesario respetar los siguientes principios:

• La experiencia debe ser vista como un proceso histórico, donde se respete el contexto en el que se han desarrollado cada una de las acciones.

• La sistematización es una decisión institucional, por tanto es también una prioridad institucional.

• La sistematización está unida a la inquietud de mirar hacia el futuro.

3 La Fundación ACLO Potosí contrata los servicios de un ex empleado (Félix Muruchi), para realizar la sistematización. Rubén Maldonado de la Fundación AGRECOL Andes es invitado para apoyar al consultor en la formulación de objetivos, ejes de sistematización, metodologías, instrumentos de recolección de información y revisión del documento borrador.

Page 8: Facilitado ppor

8

• Existe predisposición a la autocrítica y, entre los actores involucrados en el proceso, no a la auto-justificación.

• La generación de nuevos conocimientos y la obtención de aprendizajes válidos, sólo será posible si existe verdadera predisposición a la objetivación, la abstracción y el cotejo entre la teoría y la práctica.

• La Fundación AGRECOL Andes acompaña en el proceso de reflexión, reforzamiento y profundización.

Metodología Se parte de que no existe un método universal, que cada caso particular requiere de una formulación, o adecuación, metodológica a partir de la delimitación de la experiencia a sistematizar, el objetivo y los ejes de sistematización. Definidos el objetivo, el objeto y los ejes de sistematización4 se obtiene una identificación inicial de los instrumentos de recolección de información que es validada en el campo. Es importante la identificación de instrumentos generales y por eje de sistematización, así como la definición de los mecanismos que faciliten la obtención de información como de análisis del mismo. El método facilita comparar la información documentada, previamente ordenada en cuadros resumen de acumulación reflexiva (cuadros 2 y 3) con la información y el análisis generado en el proceso de recolección y reflexión facilitado por los ejes e instrumentos, considerando el contexto histórico. El equipo de sistematización está constituido por los propios técnicos de la institución por que se considera clave su involucramiento en la experiencia, el grado de confianza logrado con la gente y sus propias experiencias y reflexiones a lo largo de la experiencia y del proceso de sistematización. Se pretende contar con un amplio universo de opiniones a partir de entrevistas semi-estructuradas a personal y ex - personal institucional, personas externas a la experiencia pero próximas a la misma y principalmente a beneficiarios. A parte de las entrevistas es necesario el desarrollo de talleres comunales de relevamiento de información y reflexión. La información generada es cotejada con la teoría, este proceso pretende cuestionar, o legitimar, la teoría existente a partir de la práctica, en la perspectiva de generar conocimiento (para este efecto se recurren a diversos medios: análisis sistémico de la información, equipo de acompañamiento, opinión de expertos respecto al borrador del trabajo, revisión de los aprendizajes en grupos focales, etc). Pasos desarrollados de manera secuencial

• A partir de la definición de la cúpula institucional para realizar la sistematización de la experiencia se procede a la delimitación del objetivo por el que se emprende esta acción.

4 En alguna parte de esta memoria también se habla indistintamente de campos de observación.

Page 9: Facilitado ppor

9

• Identificación preliminar5 de campos y ejes de sistematización, desarrollados en un ámbito restringido en el que participan el equipo de sistematización, el consultor y el director de la institución.

• Revisión y ordenamiento de la información documentada, por parte del consultor, a partir de todo lo que se ha escrito respecto a la experiencia, esta información será de gran utilidad para definir ejes de sistematización y para clasificar la información en función a los mismos.

• Definición de ejes de sistematización, con la participación de todo el equipo (consultor, equipo de sistematización, director de la institución), estos definidos como:

o Etapas características del proceso o Recreación de prácticas de conservación de suelos o Evolución de los sistemas de producción o Transformaciones físicas y ambientales

• Identificación preliminar de métodos e instrumentos de recolección de información, involucra la participación de un técnico, en esta oportunidad de Rubén Maldonado – AGRECOL, con sugerencias metodológicas e instrumentales para iniciar el trabajo.

• Capacitación del equipo de sistematización para iniciar el proceso de sistematización sobre la base de los métodos e instrumentos identificados de manera preliminar.

• Validación y definición de métodos e instrumentos, para cada uno de los ejes de sistematización.

• Definición de roles y tareas. Cronograma de ejecución. • Recolección y análisis de información “digerida” (mediante talleres comunales,

entrevistas semi-estructuradas a “agricultores clave”, ex empleados, externos que conocen la experiencia).

• Comparación de los resultados del proceso de sistematización versus las expectativas intrínsecas al proceso mismo.

• Validación de lo desarrollado con grupos focales. • “Borrador” (resultados versus “lo que se sabía”), lecciones e impactos. • Revisión por “exper(ter)nos”. • “Consistencia de información” sobre la base de la revisión. • Difusión.

ALGUNOS DE LOS INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN:

1. Generales

Cuadros de recolección y ordenamiento de información documentada. Entrevistas semi estructuradas. Talleres comunales. Cuadros de ordenamiento de información que faciliten la acumulación

reflexiva de la información

2. Por ejes:

5 Preliminar, también en el caso de métodos e instrumentos de recolección de información, porque vuelven a ser considerados más adelante para finalmente definirlos y/o validarlos.

Page 10: Facilitado ppor

10

2.1. Etapas características del proceso

• Recopilación y ordenamiento de la información generada por el proyecto. • Entrevistas. • Talleres comunales. • Diagrama de flujo. • Diagramas históricos.

2.2. “Recreación” de prácticas de conservación de suelos:

• Calendario estacional de actividades. • Diagramas de flujo. • Matrices de identificación de ventajas y desventajas.

2.3. Evolución de los sistemas de producción:

• Las líneas de tiempo. • Modelo sistemático de la finca. • Relaciones con el mercado. • Inventario de la diversificación productiva. • Cuadros de recolección de información sobre costos e ingresos. • Diagrama de flujo. • Matriz histórica (participación campesina, capacitación campesina, acceso

a alimentos) • Calendarios estacionales.

2.4. Transformaciones físicas y ambientales:

• Líneas de tiempo. • Mapa de recursos naturales y uso de la tierra. • Matrices de identificación de ventajas y desventajas.

Algunos de los instrumentos utilizados Cuadro 1: Revisión y ordenamiento de la información documentada

ÉPOCA ETAPA ACCIONES METODOLOGÍAS LOGROS DIFICULTADES CONTEXTO OBSERVACIONES

Cuadro 2: acumulación reflexiva de la información generada según ejes de sistematización

EJE ACCIONES INTUICIONES INTENCIONES PROPUESTAS PROPÓSITOS

LOGROS CAMBIOS DE TIMÓN

DIFICULTADES MÉTODOS CONTEXTOS OBSERVACIONES

Page 11: Facilitado ppor

11

Cuadro 3: Acumulación cronológica de la información generada a lo largo de la experiencia

ACTIVIDADES FECHAS ANÁLISIS Investigación

Experimentación 91 Se incide en la producción de hortalizas, la sanidad animal, los ensayos con pocos cultivos, la comercialización y el

crédito. (91-92) 91-92 No existen mejoras en las condiciones de vida de las familias / cuestionamiento a los proyectos de ACLO.

Se identifican como problemas a la erosión y a la falta de agua. Se define como respuesta a la conservación de suelos, no a las grandes estructuras de riego.

93-94 Se llama apoyo a la producción agrícola tradicional (uso insostenible del suelo agrícola) Producción 94-95 Endeudamiento del campesino por el crédito. L a producción no genera excedentes.

92-93 Enfoque agroecológico en conservación de suelos con incentivos (herramientas y dinamitas), manejo orgánico del suelo ( abonos verdes, rotaciones, compost)

Agrícola / ganadera

93-94 La calidad del trabajo de unos agricultores es modelo para otros (réplicas), hay diferentes grados de entusiasmo familiar. Las expectativas frente al proyecto por efecto de los resultados productivos con la conservación de suelos sobrepasan las previsiones institucionales.

95-96 El proyecto se denomina “ recuperación y estabilización de las bases productivas “, se empiezan a buscar alternativas tecnológicas adecuadas como respuesta a las labores de conservación de suelos.

Conservación de RRNN

96-97 “ Total adopción tecnológica de la conservación de suelos por los agricultores “.

97-98 Diversificación productiva dirigida a la conservación de suelos ( hortalizas y frutales) El proyecto pasa a llamarse “alternativas tecnológicas para los sistemas de cultivos”.

1991 Los encuentros, talleres y las comisiones de crédito y comercialización tienen como cobertura 5 comunidades y 325 familias.

Capacitación y 91-92 Cuestionamientos al enfoque de “promotor” que descuide sus quehaceres agrícolas. 93-94 Promoción y capacitación en la conservación de suelos.

organización 95-96 Capacitación en conservación de suelos involucra a mujeres. 97-98 Los agricultores colaboran en las capacitaciones (socializan sus experiencias) 91-92 Cuestionamientos al enfoque de trabajo en grupos.

Necesidades de buscar alternativas tecnológicas accesibles a la economía campesina. Los agricultores quieren ver primero los resultados para después participar.

Metodología 92-93 Influencia taller de Sopachuy sobre conservación de suelos. Visita a Quivi-Quivi (intercambio entre campesinos), fruto: “restablecimiento del valor cultura y productivo del suelo”.

93-94 Se definen al micro riego y a la conservación de suelos como pareja indisoluble, allá donde es posible realizarlas juntas.

95-96 Se reflexiona hacia una participación campesina en el seguimiento, evaluación y manejo de información sobre el proyecto. Cuestionamiento a los incentivos: “no son un fin sino un medio”. Reflexión bíblica como parte de la propuesta metodológica.

96-97 Los agricultores realizan conservación de los suelos solos, la propuesta tecnológica responde a una necesidad por lo que es asimilada y apropiada.

Page 12: Facilitado ppor

12

Cuadro 4: Diagrama histórico sobre el desarrollo de tecnologías

TECNOLOGÍA PARTICIPANTES QUE DESARROLLAN LAS TECNOLOGÍAS

Uso de la semilla local Abono orgánico Compost Abono químico Insecticidas Fungicidas Uso de Tracción animal Uso de arado de palo Zanjas de desviación (o coronamiento) Uso de las semillas mejoradas

ANTE

S DE

REA

LIZAR

CO

NSER

VACI

ÓN D

E SU

ELOS

Uso de semilla local Uso de la semilla mejorada Abono orgánico Compost Abono químico Abonos verdes Insecticidas Fungicidas Uso de tracción animal Uso de arado de palo Zanjas de desviación (o coronamiento) Zanjas de infiltración Construcción de terrazas de banco Construcción de terrazas de F. Lenta HO

Y CU

ANDO

SE

REAL

IZA

CONS

ERVA

CIÓN

DE

SUEL

OS

Page 13: Facilitado ppor

13

Cuadro 5: Calendario de estacionalidad

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC PAPA

SIEMBRA

LABORES CULTURALES

COSECHA

INTERCAMBIO

VENTA

CONSUMO

TRIGO

SIEMBRA

LABORES CULTURALES

COSECHA

INTERCAMBIO

VENTA

ANTE

S SI

N CO

NSER

VACI

ÓN D

E SU

ELOS

CONSUMO

PAPA SIEMBRA LABORES CULTURALES COSECHA INTERCAMBIO VENTA CONSUMO PAPA MISCHKA SIEMBRA LABORES CULTURALES COSECHA INTERCAMBIO VENTA CONSUMO TRIGO SIEMBRA LABORES CULTURALES COSECHA INTERCAMBIO VENTA

AHOR

A CO

N CO

NSER

VACI

ÓN D

E SU

ELOS

CONSUMO

Page 14: Facilitado ppor

14

Cuadro 6: Matriz de identificación de ventajas y desventajas de la experiencia de conservación de suelos

SUELOS SIN CONSERVACIÓN SUELOS TEMPORALES CONSERVADOS

SUELOS CONSERVADOS MAS RIEGO

VE

NTAJ

AS

• Sirve para el pastoreo del ganado.

• Control y mayor retención

de humedad. • Se sujeta la tierra no hay

erosión, por lo tanto no hay pérdida del suelo.

• Produce mejor. • Mayor rendimiento. • El guano no se lleva el

agua ni el viento. Se mantiene la materia orgánica.

• Aumenta la fertilidad. • Los cultivos y plantas se

desarrollan rápido. • El suelo es más profundo. • Fácil laboreo.

• Diversificación. Nuevos

cultivos por ejemplo tomate.

• Mayor producción. • En el año se produce dos

veces. Producción permanente (año redondo)

• Se sujeta la tierra y el guano.

• Se producen mejores árboles frutales.

DE

SVEN

TAJA

S

• Pérdida de suelos por

erosión. • Pérdida de fertilidad. • No produce bien ( poca

producción) • Cuando se laborea

aparece mucha piedra. • Poca retención de

humedad. • La lluvia y el granizo se

llevan el guano que se coloca al suelo.

• Difícil laboreo.

• Herramientas se gastan

rápido. • Existe mayor trabajo,

requiere más mano de obra.

• En años secos disminuye

el agua, no se puede regar.

• Aparece mucha hormiga. • Hay mucho ataque de

pájaros y conejos.

Page 15: Facilitado ppor

15

Gráfico 1 Réplica de los trabajos en conservación de suelos a partir de

la experiencia de los propios agricultores

5. TRABAJO EN GRUPOS SOBRE SISTEMATIZACIÓN: EXPERIENCIAS EN SISTEMATIZACIÓN

GRUPO 1: ATICA, SEAPAS LA PAZ, SEAPAS SANTA CRUZ, PROMIC SISTEMATIZACIÓN Respuestas a cinco preguntas generadoras:

1. ¿Cómo surge la idea de sistematización? La sistematización como una iniciativa institucional. También existe la necesidad de buscar la participación del grupo de actores. La sistematización sirve para orientar objetivos institucionales, puede recuperar experiencias innovadoras y sistematizar experiencias para buscar su replicabilidad. En la sistematización se deben identificar campos de observación.

2. ¿Cómo se define la propuesta? Se definen preguntas claves (a interés comunitario)

3. ¿Qué incluye la metodología?

Don Gregorio Cordero

Page 16: Facilitado ppor

16

La metodología incluye recopilación de información primaria y secundaria, mapas parlantes, relatos comunales, carpetas familiares, informantes claves, mapas parcelarios, técnicas participativas.

4. ¿Cómo se devuelve o difunde la sistematización?

En talleres de socialización y validación, encuentros de destinatarios.

5. La institución debe facilitar la exportación de conocimientos. La devolución a los actores es deficiente, los documentos son muchas veces poco entendibles, pesados y monótonos y muchas veces su entrega e información es inoportuna. No se involucran a todos los actores en la sistematización. Muchos actores que deben participar en la sistematización, principalmente las comunidades, no tienen cultura de sistematización. La sistematización contagia, motiva la información de lo bueno y lo malo. Permite la transferencia de conocimientos a otras comunidades y/o actores Permite retroalimentar a partir del ajuste y definición de objetivos más claros. GRUPO 2: LA EXPERIENCIA DE PROSANA Desarrollar una reflexión de lo que está realizando PROSANA en el área de sistematización en estos momentos. Entender la sistematización como categoría de análisis, a partir de la visión sistémica, desarrollada a partir de la teoría de los sistemas. Objetivo de la sistematización en PROSANA: ¿De qué manera hemos realizado un aporte en la teoría del desarrollo rural? Consenso en los conceptos que están involucrados en el objetivo de la sistematización y otros conceptos relacionados a la sistematización o aproximaciones a ella. Entender la sistematización como un proceso cíclico basado en la definición de metas. FASES Conclusiones

Punto de partida

Proceso Punto de llegada

Page 17: Facilitado ppor

17

GUIÓN Para el punto de partida:

• Contexto y coyuntura (interno y externo) • Propuesta • Línea base

Para el proceso: • Operativización (implementación de la estrategia)

Para los puntos de llegada:

• Logros, resultados (alcanzados en la intervención) • Cambios

Conclusiones:

• Lecciones aprendidas • Recomendaciones

AMBITO Para el contexto y la coyuntura:

• Supuesto de partida a nivel interno: o Marco histórico situacional o Marco legal o Marco conceptual o Marco institucional o Marco técnico estructural de PROSANA o Alcance espacial o Análisis FODA de punto de partida

• Supuesto de partida a nivel externo: o Marco histórico situacional o Marco legal o Factores políticos o Marco institucional

Para la propuesta:

• Estrategia de intervención (marco conceptual, hipótesis, objetivos, metas, resultados, metodologías, etc.)

• Justificación Para la línea base:

• Situación antes de la intervención (nivel analítico, categoría analítica, período histórico, variables, indicadores, hitos, instrumentos, etc.)

Para la operativización:

• Procesos, estrategias adoptadas acorde a: marco institucional, marco legal, situacional y/o local municipal, marco emergente (genero, interculturalidad), marco estratégico operativo.

Page 18: Facilitado ppor

18

Para logros y resultados: • Efectos logrados • Impactos a nivel estructural, a nivel familiar individual, a nivel comunal.

Para los cambios:

• Empoderamiento • Institucionalización • Sostenibilidad • Autogestión

Para lecciones aprendidas:

• Confrontación de línea base versus línea de llegada • Análisis FODA punto de llegada • Tendencias locales y extra territoriales • Síntesis

Para recomendaciones:

• Proyecciones

DESCRIPCIÓN, ANÁLISIS y SINTESIS En la etapa de levantamiento de datos, se preparan los instrumentos para hacer el análisis de la información. Para tal efecto se ha apostado como instrumento por la matriz de investigación: Categoría analítica:

Recursos Variable

Indica-dores

Pasos metodológicos

Período histórico

Instrumen-tos

Escala analítica

Tiempo

Humanos Materiales

Observa-ciones

Producto

6. AUTOEVALUACIÓN PROYECTO DE CONSERVACIÓN DE SUELOS

(ejemplo de trabajo de un proyecto pequeño en el Norte de Potosí)

Introducción La Organización No Gubernamental MOSOJ CAUSAY (Hacia una Nueva Vida) desarrolla diferentes proyectos6 en el ámbito de las comunidades correspondientes al municipio de Sacaca (Norte de Potosí) En Octubre de 1999 inicia un proyecto piloto sobre conservación de suelos, cuya primera fase de dos años tiene por objetivo validar la propuesta en cinco comunidades campesinas con la participación de 3 familias por comunidad. Para una segunda fase, multiplicar la experiencia entre más familias.

6 Ha desarrollado capacidades en proyectos de educación, salud e infraestructura sanitaria y educativa principalmente.

Page 19: Facilitado ppor

19

Ha recurrido a cada una de las cinco comunidades, para que ellas seleccionen las familias que participarán del proceso de validación. Motivación, objetivos, sentido y finalidad Definir el nivel de cumplimiento de los objetivos, metas propuestas y su pertinencia, para que a partir del mismo, se puedan identificar logros, posibles vacíos, estrategias consolidadas y futuras estrategias de masificación de la experiencia con proyección a elaborar una propuesta de ampliación del proyecto. Cuestionar el activismo en el sentido de reflexionar, para encaminar nuevamente el proceso redefiniendo metas y actividades. Participantes Participan el técnico responsable del proyecto, los agricultores que han iniciado la implementación de sistemas de conservación de suelos7 y se selecciona una comunidad, al azar, para conocer las percepciones de la población respecto al proyecto.

Autoevaluación individual.- Cada líder y el técnico se aproximan de manera personal a su rol dentro el proyecto, comparan lo que están haciendo con lo que en teoría tienen encomendado hacer. Autoevaluación grupal.- El grupo de líderes mira su rol dentro el proyecto, desde su constitución –retrospectivamente- hacia su consolidación –prospectivamente-. Evaluación institucional, técnico y otras instituciones.- Desde la perspectiva de los líderes y desde la perspectiva de una comunidad beneficiaria. Autoevaluación del proyecto.- Todo el proceso de autoevaluación y evaluación previos sirven de insumos para concluir una autoevaluación del proyecto. Instancia superior, organización financiera.- No participan de la autoevaluación (aunque debieran)

Comparación de normas y sistemas de valores

Individuales.- ¿El proyecto respeta el sistema de valores de la población?, ¿Los líderes comunales quieren que su trabajo sea reconocido en su comunidad?, ¿Qué roles les gustaría desempeñar a los actores, en lo que se ha emprendido como proyecto? Grupales.- ¿Qué valores se han creado dentro el grupo –éstos evolucionan, regulan nuestras actividades y nuestra colaboración?, ¿Cuál es nuestro grado de interés por el lugar que ocupamos y el rol que desempeñamos en el conjunto de lo que hemos emprendido con el proyecto?, ¿Estamos a favor de la colaboración y de la ayuda mutua?, ¿Existen valores divergentes entre los miembros del grupo? En el contexto de un proyecto.- ¿Qué surge de la “contraposición” de las normas del proyecto con el sistema de valores tradicional (influencias en ambos sentidos)?, ¿A qué normas locales se debe ceñir el proyecto?, ¿Semejanzas y distancias con otros proyectos de orientación similar?

7 Se los denomina líderes por su participación consciente y voluntaria en el proceso.

Page 20: Facilitado ppor

20

Campos de evaluación Resultados.- Ver el “estado real” en el espejo del “estado teórico” –rendimiento y resultados de las actividades ejecutadas-. Relación y colaboración.- Calidad de la colaboración. 1.1. Integración en el contexto físico y humano.- Integración de lo emprendido

por el proyecto en el espejo de la relación con el medio ambiente y el contexto sociocultural.

1.2. Tiempo invertido en las actividades.- Tiempo invertido por actividad comparado en el espejo de la organización temporal del trabajo.

Métodos y herramientas Se recurrieron, por comodidad y por el poco tiempo disponible ( tres días de trabajo) para la ejecución de la autoevaluación a talleres en espacios cerrados en los que se han utilizado diferentes herramientas para obtener y analizar la información generada. Se trabajaron dos días con los agricultores que se involucraron en la validación de las actividades propuestas por el proyecto y un día con una comunidad, de las cinco en las que interviene el proyecto, seleccionada al azar. Para mantener el nivel participativo del proyecto, se recurre a una autoevaluación que involucra a sus actores, a partir de la percepción de los roles que han jugado en el desarrollo del proyecto (su propia percepción y la de los otros intervinientes en el proyecto) Para lograr los objetivos planteados en la autoevaluación, se busca aunar las percepciones de los distintos actores dentro el proyecto, así como analizar las respuestas generadas a las tensiones entre el proyecto, las costumbres y creencias locales mediante el diálogo de saberes. Las herramientas empleadas para la recolección y análisis de la información generada fueron:

Sociodrama.- Para clarificar el nivel de comprensión de los roles y acciones de los protagonistas de los proyectos –instituciones, gobiernos locales y regionales, beneficiarios y otros-. Un grupo de agricultores simulan ser personeros de una institución que asiste a una asamblea comunal para presentar un proyecto, la asamblea oye y refuta8. Calendario agrícola.- Con y sin proyecto, mostrando las diferencias generadas. Análisis de preferencias.- Por estructuras de conservación de suelos según los resultados alcanzados y la experiencia acumulada. Planes de finca.- En mapas y por años. Caracterización de líderes.- En conservación de suelos, definiendo sus atributos. Evaluación desde diversas perspectivas.- De líderes, técnicos, comunidad, etc. Análisis de percepciones.- Obligaciones para con el proyecto Identificación de problemas y necesidades de asistencia técnica

8 La discusión genera el surgimiento de posturas que delatan lo específico a lo general (de la institución en particular a las instituciones, del técnico del proyecto a los técnicos, de la propuesta de proyecto en particular a las propuestas, de una forma de actuación a las maneras de actuar)

Page 21: Facilitado ppor

21

Identificación de mecanismos de difusión del proyecto. Tiempo invertido.-

Primera fase.- Elaboración de los términos de referencia de la autoevaluación, definir métodos e instrumentos y probar con ellos. Segunda fase.- Aplicación de la autoevaluación en los campos y con los participantes definidos en la primera fase; adecuación de los métodos e instrumentos a la realidad sociocultural en la que se utilizan. Esta es una fase de ampliación de la visión que involucra el respeto por la opinión del vecino. Se trabajaron dos días con los líderes en conservación de suelos, un día con la comunidad seleccionada y un día con el técnico de campo. Tercera fase.- Las autoevaluaciones –según participantes- se asocian para obtener criterios comunes que fomenten el desarrollo del proyecto. Tarea desarrollada en la comunidad seleccionada. Cuarta fase.- Toma de los resultados obtenidos de la autoevaluación para elaborar un nuevo proyecto de ampliación.

Apoyo externo La Fundación AGRECOL Andes ha facilitado la ejecución de la autoevaluación, así como apoyado en la definición de los términos sobre los que se ha desarrollado, la identificación de las herramientas más adecuadas para su ejecución y la redacción del informe final. 7. LA AUTO EVALUACIÓN, SISTEMATIZACIÓN, ENCUENTROS Y

DESENCUENTROS GRUPO 1: SEAPAS LA PAZ, FONCRESOL POTOSÍ, CEPRUJEM, PROSANA La autoevaluación

• La propuesta generada a partir de la autoevaluación debe ser validada con la financiadora.

• La autoevaluación sirve para la sistematización como elemento de análisis • Documento interno de la institución • Forma de comparar lo planificado con lo ejecutado. • Es sensible a resultados.

La sistematización

• Ordena la información y facilita la reflexión. • Ayuda a conservar las experiencias. • Acompaña el proceso de la institución. Genera información para la difusión. • Tiene un carácter visionario. • Sirve para comparar situaciones de trabajo entre diversas regiones.

Aproximaciones

Page 22: Facilitado ppor

22

En ambos casos, participan todos los recursos humanos involucrados en el proceso (beneficiarios, técnicos, instituciones, etc.) Ambos analizan procesos, identifican y valoran resultados, efectos y los impactos. Existe, en ambos casos, análisis crítico y reflexivo. El grupo desarrolla un ejemplo de planificación de una sistematización sobre la base de la autoevaluación, tomando como modelo la autoevaluación del proyecto de Conservación de Suelos de MOSOJ CAUSAY.

ÁMBITO VARIABLES INSTRUMENTOS9 Antecedentes situacionales

Diagnostico, PDM, convenio.

Línea de base

Degradación de suelos, sistema de producción, fertilidad, etc.

Punto de partida

Propuesta del proyecto Estrategia de trabajo

Capacitación

Talleres, intercambio de experiencias, autoevaluación de grupos,

Manejo y conservación de suelos estructuras físicas de conservación de suelos

Proceso

Innovación

Nuevas técnicas

Análisis de resultados Cursos con agricultores, parcelas demostrativas. Análisis de efectos (migración, producción, etc.)

Registros, fichas de seguimiento, diagnostico

Análisis de impactos

Punto de llegada

Confrontación con otras realidades Lecciones aprendidas Proyecciones

Conclusiones

Recomendaciones

GRUPO 2: ATICA, SEAPAS, PROMIC A partir de una polémica conceptual se define que la autoevaluación parte de la planificación, es una comparación de lo ejecutado versus lo planificado. Gran parte de los datos de la autoevaluación se basan sobre los datos del seguimiento y monitoreo. Permiten el análisis y reflexión sobre aspectos cualitativos y cuantitativos sirve para reorientar los objetivos y reprogramar actividades. La sistematización busca conocer y registrar información, analizando aspectos más estratégicos.

9 Más que instrumentos son variables de análisis.

Page 23: Facilitado ppor

23

Los campos de observación deben estar en un período de consolidación (deben existir resultados que puedan justificar una sistematización) Luego se deben priorizar campos de observación. Requiere mayor inversión de tiempo y contribuye a la gestión de conocimientos. Aspectos comunes Ambos aspectos involucran actores. Permiten una reflexión en el camino. En ambos casos se procesa y se recolecta información sistémica. Debe partir de los actores internos. Los actores externos solo pueden ser facilitadores. Ambos actores proporcionan conclusiones y recomendaciones. 8. DEBATE Y MAYOR APROXIMACIÓN A LA SISTEMATIZACIÓN CON EL

MISMO EJEMPLO DE MOSOJ CAUSAY A sugerencia de un gran grupo de los participantes en el taller, se tomó el ejemplo de autoevaluación de Mosoj Causay para definir cómo se podría sistematizar esta experiencia. Se identifican como objetivos de la sistematización:

• Conocer los motivos de adopción de tecnología por parte de las familias pioneras. • Determinar si hay un proceso de difusión posible con la estrategia de trabajar con

“lideres” en conservación de suelos. El objeto es:

• Analizar la adopción de tecnologías por “X” familias en las 5 comunidades del municipio de Sacaca en los que se está desarrollado el proyecto desde el mes de octubre de 1999 hasta octubre del 2001.

Los campos de observación relacionados al primer objetivo son: • Cambios generados por el proyecto en las técnicas de conservación de suelos

tradicionales y la adopción de técnicas nuevas. • Situación económica, social, agroecológica de las familias pioneras con relación al

resto de familias. • Influencia de las tecnologías en aplicación de los rendimientos.

Page 24: Facilitado ppor

24

CAMPOS DE OBSERVACIÓN METODOS DE LEVANTAMIENTO DE

INFORMACION INSTRUMENTOS

Entrevistas. Guía de entrevistas, elaboración líneas de tiempo.

Recorridos de campo. Fotografías.

Cambios generados por el proyecto en las técnicas de conservación de suelos tradicionales y la adopción de técnicas nuevas.

Revisión de información secundaria. Cuadros sinópticos, libros de actas, PDM, estudios, informes y otros.

Entrevistas semi estructuradas con informantes claves.

Guía de entrevistas, grabadora reportera.

Revisión de información secundaria. Hojas prediseñadas.

Visitas de campo.

Mapas parlantes, líneas de tendencia.

Situación económica, social y agroecológica de las familias pioneras con relación al resto de familias.

Observaciones directas. Cuaderno de apuntes.

Entrevistas familiares e institucionales. Enfoque sistémico de fincas, planificación espacial de la finca.

Recorridos de campo. Línea base.

Influencia de las tecnologías en aplicación con los rendimientos.

Evaluaciones directas. Resultados de la evaluación y el monitoreo.

Los métodos de análisis de la información son:

• Hipótesis de trabajo en base a conclusiones • Validación con grupos focales.

También se debe: • Establecer responsabilidades, definir cronograma con tiempo de duración de la

sistematización y los costos. • Definir un índice o contenido y forma de devolución o socialización (tipo de

documento o producto, versión) 9. REFORZANDO ALGUNOS TEMAS Pasos, niveles e instrumentos de autoevaluación

La autoevaluación mide el grado de eficiencia (a nivel de resultados), la eficacia (los efectos fruto del proyecto o proceso) y pertinencia de un proyecto.

La autoevaluación está inmersa en el ciclo de planificación, monitoreo y evaluación.

La autoevaluación puede llegar a ser de alcance restringido, medio o amplio.

Niveles:

1. De parte del grupo meta, sin que esté involucrada la gente externa. 2. Auto evaluación en la que están involucrados el grupo meta y la institución de

apoyo • La autoevaluación en la que los externos son solamente facilitadores. • La autoevaluación en la que los beneficiarios son fuente de información para la

institución.

Page 25: Facilitado ppor

25

• Una autoevaluación en la que ambos factores, grupo meta e institución, equitativamente definan y desarrollen el proceso.

3. Auto evaluación en la que la institución decide hacer una auto evaluación institucional interna.

Momentos:

1. De seguimiento de un programa, sobre la marcha. 2. La autoevaluación final, no necesariamente al final de la fase, puede realizarse en

el momento en que se considera pertinente de acuerdo a las características del proyecto.

3. Autoevaluación ex - post, es una forma que pocas veces se desarrolla. Pasos:

1. Preparación (entenderlo como un trabajo procesual): • ¿Por qué queremos hacer la evaluación? (Términos de referencia), listado de

preguntas según áreas que ayudan y guían en el proceso. Se debe limitar a los puntos de mayor interés. En los términos de referencia no solo hay preguntas también existe necesidad de definir objetivos, justificación, una lista de chequeo, plan de trabajo (con responsabilidades y tareas)

• Desarrollar una jornada de preparación, donde se socializan objetivos de la autoevaluación.

2. Realización del trabajo evaluativo:

• Sobre la base de las preguntas identificadas se recolecta la información y datos pertinentes que puedan facilitar la definición de campos de observación y los métodos e instrumentos que facilitarán levantar los datos requeridos para cumplir con los términos de referencia. La autoevaluación requiere de la información acumulada por el proceso de monitoreo y es menor la información que se requiere levantar nuevamente.

• Sistematizar la información acumulada. • Analizarla ayuda a sustentar ciertas hipótesis manejadas. • Identificación de logros, avances, dificultades. • Recomendaciones.

3. Etapa final:

• Elaborar un informe preliminar. • Validar el informe entre los “afectados” por la autoevaluación. • El informe final puede establecer las discrepancias, siempre que no se lleguen

a consensos, entre los grupos de interés. Esto no es un crimen. • La autoevaluación debería dar pautas para realizar cambios en el futuro. Éstas

se deben desarrollar en un plan de trabajo a ser cumplido. El Monitoreo Se desarrolla a partir de preguntas que van siendo absueltas por el técnico Jorge Krekeler, el tema concreto es:

1. El monitoreo de un programa de capacitaciones que cuenta con tareas para lograr el fin planteado

Page 26: Facilitado ppor

26

Objetivo: Generar conocimientos sobre aspectos relacionados con la producción agropecuaria Momentos del monitoreo:

1. Acceder a la información. 2. Documentarla. 3. Interpretarla y dar recomendaciones. 4. Tomar decisiones.

Plan de monitoreo:

Indicadores Fuentes de verificación Universo o muestra Frecuencia Responsable

Rendimiento.

Visitas en el momento de las cosechas.

Papa y maíz Según calendario agrícola

Técnico

Número de cultivos. Visita parcela.

todos Cada dos meses Técnico

Actas, personería jurídica .

Todos Primer semestre Capacitador

Comercialización de las 80 familias en mercados de Sucre.

100 % Cada mes

Organización en funcionamiento.

Lista de socios que comercializan.

100 % Cada mes

Cada indicador del plan de monitoreo requiere de un registro. Para lo que es necesario diseñar una hoja por indicador que incluya recomendaciones y conclusiones. Para verificar el grado de comprensión logrado en los cursos se debe respaldar con una evaluación a una muestra representativa de familias participantes.

Actividades:

5 talleres 5 parcelas demostrativas Conformar una organización

de comercialización.

Acompañamiento a la organización para llevar registros.

.

Metas:

• 50 familias de la comunidad X, después de dos años, han mejorado su producción en un 50%, rendimiento de 1:3 y han aumentado dos cultivos nuevos.

• Existe una organización con

normas legales y funcionamiento legítimo en la comunidad, aglutina a 80 productores.

.

Indicadores de partida Para la meta uno: • Rendimiento de 1:2 • 5 cultivos tradicionales Para la meta dos: No existe organización.

Page 27: Facilitado ppor

27

10. EVALUACIÓN FINAL DEL TALLER Se transcriben todas las opiniones, tal como fueron formuladas.

CONTENIDO METODOLOGÍA LOGÍSTICA

Los contenidos son muy interesantes, fluidos y se adecuan a nuestra realidad de trabajo.

Combinación y variedad: trabajo en grupos, explicaciones y discusiones.

Muy buena.

Los contenidos fueron comprensibles y accesibles.

Buen nivel de facilitación. Muy buena.

Me gustaron los temas de sistematización y monitoreo.

Facilitó que se llenen las expectativas. La organización excelente.

Se aclararon bien los aspectos planteados en el curso.

Metodología bastante clara y participativa.

El lugar muy bueno para el evento.

Auto evaluación, muy bueno. Sistematización, faltó mayor información.

Los temas tuvieron seguimiento y practicidad.

Buena, permitió y facilitó el curso.

Positivo: permite diferenciar entre auto evaluación y sistematización (no hay duda).

Carencia de un cierto grado de homogeneidad entre los facilitadores.

Muy buena, interesante el hotel.

Se tocaron temas muy importantes que no se están manejando bien en nuestros proyectos, ayudarán a mejorar y aclarar las cosas.

Metodología adecuada por ser participativa y dar oportunidad a debate.

La organización positiva: lugar, ambiente y horarios.

Los contenidos tienen una relación bien clara con los temas expuestos.

Ampliar las técnicas de presentación (muy expositivo)

Faltó responsabilidad: organizadores y participantes.

Permitió diferenciar conceptos, fue claro y provechoso.

Los temas se desarrollaron con mucha claridad.

Muy pertinente. Promueve la motivación.

Buen nivel de conocimiento del tema.

Page 28: Facilitado ppor

28

1. PROGRAMA MODIFICADO DEL TALLER Martes 23 de octubre: 10:30 a 11:00: Refrigerio 11:00 a 11:30: Inauguración, objetivos y expectativas 11:30 a 13:00: Diferentes formas de evaluación (expone Jorge Krekeler) 13:00 a 14:30: Almuerzo 14:30 a 16:30 Diferentes formas de evaluación (expone Jorge Krekeler) 16:30 a 17:00 Refrigerio 17:00 a 19:00 Trabajo en grupos y plenaria: Experiencias en evaluación de proyectos. Miércoles 24 de octubre: 8:30 a 9:00 Desayuno 9:00 a 10:30 La autoevaluación (expone Jorge Krekeler) 10:30 a 13:00 La sistematización (expone Jorge Krekeler) 13:00 a 14:30 Almuerzo 14:30 a 16:30 Un ejemplo de sistematización, el caso de la sistematización de experiencias de ACLO Potosí

(expone Rubén Maldonado) 16:30 a 19:00 Trabajo de grupos (incluye refrigerios) sobre experiencias con sistematización de experiencias (casos PROSANA y ATICA) Jueves 25 de octubre: 8:00 a 8:30 Desayuno 8:30 a 10:30 Exposición trabajos en grupo y debate en plenaria 10:30 a 11:00 Refrigerio 11:00 a 13:00 Un ejemplo de auto evaluación de proyecto, el caso de MOSOJ CAUSAY (expone Rubén Maldonado) 12:30 a 14:30 Almuerzo 14:30 a 16:30 Trabajo en grupos: Diferencias y aproximaciones entre auto evaluación y sistematización. 16:30 a 17:00 Refrigerio. 17:00 a 18:00 Debate en plenaria. 18:00 a 20:30 Pasos, objetivos, métodos e instrumentos de sistematización, desarrollo de un ejemplo concreto en plenaria (facilita Rubén Maldonado) 20:30 Cena Viernes 26 de octubre: 8:30 a 10:30: Pasos, niveles e instrumentos de auto evaluación (expone Jorge Krekeler) 10:30 a 11:00: Refrigerio 11:00 a 12:30: Un ejemplo de monitoreo (facilita Jorge Krekeler) 12:30 a 13:00: Evaluación del taller entrega de certificados y clausura

Page 29: Facilitado ppor

29

2. LISTA DE PARTICIPANTES:

NOMBRE DEPARTAMENTO INSTITUCIÓN TELÉFONO INSTITUCIONAL

CORREO ELECTRÓNICO

Benedicto Vargas Santa Cruz SEAPAS 3862049 Wilma Meza Cochabamba PROMIC 4291095 Patricia Arévalo Cochabamba ATICA 4286770 [email protected] Jaime Martínez Cochabamba ATICA 4286770 Wilfredo Castro Cochabamba ATICA 4286770 Raúl García Cochabamba ATICA 4286770 [email protected] Marto Flores Cochabamba CEPRUJEM 4223964 Edwin Andrade Cochabamba CEPRUJEM 4223964 Ana María Mercado Cochabamba CEPRUJEM 4223964 David Quispe La Paz SEAPAS 2281408 Bettina Isler Cochabamba AGRECOL 4526091 [email protected] Oscar Gálvez Cochabamba PROSANA 4286458 [email protected] Betty Delgado Potosí FONCRESOL 6226893 Rubén Maldonado Cochabamba Fundación

AGRECOL Andes

4526091 [email protected]

Jorge Krekeler Santa Cruz IAL [email protected]

Page 30: Facilitado ppor

30

MATERIAL ENTREGADO EN EL TRANSCURSO DEL TALLER

1. EVALUACIÓN, AUTOEVALUACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN (Aspectos metodológicos y características), J,. Krekeler y R. Maldonado

2. AUTOEVALUACIÓN PROYECTO DE CONSERVACIÓN DE SUELOS

(ejemplo de trabajo de un proyecto pequeño en el Norte de Potosí), W. Burgoa y R. Maldonado

3. SISTEMATIZACIÓN, TENDENCIAS, R. Maldonado

4. AUTOEVALUACIÓN (un resumen de los cuadernos de la COSUDE), R.

Maldonado

5. APROXIMACIONES Y DISTANCIAS DE LA AUTOEVALUACIÓN CON LA SISTEMATIZACIÓN, R. Maldonado