3
U.A.G.R.M. Moisés Aly Escalante Vargas Ing. Agronómica Calculo II 2013 U.A.G.R.M. Facultad de Ciencias Agrícolas Ingeniería Agronómica Rector: Saúl Rosas Vicerrector: Waldo Ulloa Docente: Ing. Eudal Avendaño Gonzales Misión Formar profesionales idóneos y emprendedores en Ciencias Agrícolas, que generen, apliquen y difundan conocimientos científicos y tecnológicos, que respondan a las demandas del sector agropecuario en el marco del desarrollo sostenible. Visión La carrera de Ingeniería Agronómica, acreditada internacionalmente, es referente en el ámbito nacional y regional en la formación de profesionales agrónomos que respondan a las demanda del sector Agropecuario. Cuenta con Docentes especializados en educación superior, con estudios de postgrado y actualización permanente en las areas del conocimiento especifico. Cuenta con políticas y líneas de investigación definidas, que satisfacen las demandas del sector agropecuario a nivel local e internacional. La carrera de Ingeniería Agronómica participa en la formulación de políticas estratégicas del desarrollo agropecuario regional.

Fac

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fac

U.A.G.R.M. Moisés Aly Escalante VargasIng. Agronómica Calculo II 2013

U.A.G.R.M.

Facultad de Ciencias Agrícolas

Ingeniería Agronómica

Rector: Saúl Rosas

Vicerrector: Waldo Ulloa

Docente: Ing. Eudal Avendaño Gonzales

Misión

Formar profesionales idóneos y emprendedores en Ciencias Agrícolas, que generen, apliquen y difundan conocimientos científicos y tecnológicos, que respondan a las demandas del sector agropecuario en el marco del desarrollo sostenible.

Visión

La carrera de Ingeniería Agronómica, acreditada internacionalmente, es referente en el ámbito nacional y regional en la formación de profesionales agrónomos que respondan a las demanda del sector Agropecuario.

Cuenta con Docentes especializados en educación superior, con estudios de postgrado y actualización permanente en las areas del conocimiento especifico.

Cuenta con políticas y líneas de investigación definidas, que satisfacen las demandas del sector agropecuario a nivel local e internacional.

La carrera de Ingeniería Agronómica participa en la formulación de políticas estratégicas del desarrollo agropecuario regional.

Mantiene vínculos con los sectores productivos y académicos mediantes convenios y prestación de servicios, consultorías, etc., con proyectos concursables.

Perfil Profesional

Competencias específicas.

Page 2: Fac

U.A.G.R.M. Moisés Aly Escalante VargasIng. Agronómica Calculo II 2013

1. Planifica, organiza, ejecuta, maneja y evalúa la producción agropecuaria sostenible y el desarrollo agroindustrial de acuerdo con las características agroecológicas de diferentes regiones.

2. Organiza, capacita, facilita, transfiere y difunde orientación técnica agropecuaria, de acuerdo con las necesidades y proyecciones del desarrollo agropecuario de las diferentes regiones del país.

3. Genera, adapta y aplica tecnologías mejoradas de acuerdo con una utilización optima de los recursos disponibles.

4. Diseña, ejecuta e interpreta investigaciones y planes de desarrollo sostenible a partir del análisis de la problemática agropecuaria y social, acorde con las políticas establecidas para el desarrollo del sector.

5. Caracteriza, prioriza y contribuye al desarrollo y fortalecimiento de las cadenas agropecuarias de acuerdo con las demandas y proyecciones del mercado.

6. Crea, desarrolla y administra emprendimientos en el sector agropecuario y agroindustrial en el marco a la normativa técnica, legal y de administración en empresas públicas y privadas.

7. Contribuye con políticas de desarrollo agropecuario y agroindustrial: publico y privado con enfoque de sostenibilidad.

Competencias genéricas

Trabaja en equipos multidisciplinarios y desarrollo autónomo promoviendo actitudes positivas y relaciones humanas.

Busca, organiza y procesa información científica, tecnológica y social, utilizando tecnologías de la comunicación TIC.

Utiliza correctamente el lenguaje oral y escrito de acuerdo al grupo meta.

Desarrolla y promueve actitudes positivas, democracia, conservación del medio ambiente.

Demuestra características de liderazgo, creatividad e iniciativa, autoestima y principios de solidaridad con el entorno social.

Desarrolla valores, actitudes proactivas, positivas, con honestidad responsabilidad y dedicación.

MISION

Contribuir a mejorar el nivel de vida de la población, a través de la generación, transferencia de tecnología y conocimiento, involucrado a los actores de las cadenas productivas, en e marco del desarrollo sostenible, además de apoyar en la formación de profesionales

emprendedores de la Facultad de Ciencias Agrícolas.

Page 3: Fac

U.A.G.R.M. Moisés Aly Escalante VargasIng. Agronómica Calculo II 2013