3
Bitácora de Control de Análisis de Descargas de Aguas Residuales Responsable: Recursos Materiales Código: SIG-IN-F-22-10 Página: 1 de 3 Revisión: 1 Emisión: Diciembre de 2016 Fech a (1) Laborator io (2) Nombre del responsabl e de los resultados de lab. (3) pH (4 ) T (5 ) MF (6 ) G y A (7) S. S (8 ) DBO (9) Ar T (10 ) Cd T (11 ) CN T (12 ) Cu T (13 ) Cr Hex (14 ) Hg T (15 ) Ni T (16 ) Pb T (17 ) Zn T (18 ) Obs. (19) VER 1.0 Bitácora de Control de análisis de descargas de aguas residuales Página 1 de 3

F-021 Accion Correctiva y Preventivaitculiacan.edu.mx/wp-content/uploads/2017/06/SIG-IN-F-22... · Web viewAnotar el valor de Sólidos Sedimentables (SS) en ml/L de la muestra. 9

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: F-021 Accion Correctiva y Preventivaitculiacan.edu.mx/wp-content/uploads/2017/06/SIG-IN-F-22... · Web viewAnotar el valor de Sólidos Sedimentables (SS) en ml/L de la muestra. 9

Bitácora de Control de Análisis de Descargas de Aguas Residuales

Responsable: Recursos Materiales

Código: SIG-IN-F-22-10 Página: 1 de 2

Revisión: 1

Emisión: Diciembre de 2016

Fecha

(1)

Laboratorio

(2)

Nombre del responsable

de los resultados de lab. (3)

pH

(4)

T

(5)

MF

(6)

G y A

(7)

S.S

(8)

DBO

(9)

Ar T

(10)

Cd T

(11)

CN T

(12)

Cu T

(13)

Cr Hex

(14)

Hg T

(15)

Ni T

(16)

Pb T

(17)

Zn T

(18)

Obs.

(19)

Vo. Bo. Experto técnico (20): ______________________

VER 1.0 Bitácora de Control de análisis de descargas de aguas residuales

Página 1 de 2

Page 2: F-021 Accion Correctiva y Preventivaitculiacan.edu.mx/wp-content/uploads/2017/06/SIG-IN-F-22... · Web viewAnotar el valor de Sólidos Sedimentables (SS) en ml/L de la muestra. 9

Bitácora de Control de Análisis de Descargas de Aguas Residuales

Responsable: Recursos Materiales

Código: SIG-IN-F-22-10 Página: 2 de 2

Revisión: 1

Emisión: Diciembre de 2016

INSTRUCTIVO DE LLENADO

Número Descripción1 Anotar la fecha de la toma de muestra.2 Anotar el nombre del Laboratorio encargado de realizar el análisis (acreditado o LIMA).3 Anotar el nombre del responsable de los resultados analíticos de laboratorio.4 Anotar el valor del pH en Unidades de Potencial de Hidrogeno de la muestra.5 Anotar el valor de la Temperatura (T) en º C de la muestra.6 Anotar la Presencia o Ausencia de Materia Flotante (MF) en la muestra.7 Anotar el valor de Grasas y Aceites (G y A) en mg/L de la muestra.8 Anotar el valor de Sólidos Sedimentables (SS) en ml/L de la muestra.9 Anotar el valor de la Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO) en mg/L de la muestra.

10 Anotar el valor del Arsénico Total (Ar T) en mg/L de la muestra.11 Anotar el valor del Cadmio Total (Cd T) en mg/L de la muestra.12 Anotar el valor del Cianuro Total (CN T) en mg/L de la muestra.13 Anotar el valor del Cobre Total (Cu T) en mg/L de la muestra.14 Anotar el valor del Cromo Hexavalente (Cr Hex) en mg/L de la muestra.15 Anotar el valor del Mercurio Total (Hg T) en mg/L de la muestra.16 Anotar el valor del Níquel Total (Ni T) en mg/L de la muestra.17 Anotar el valor del Plomo Total (Pb T) en mg/L de la muestra.18 Anotar el valor del Zinc Total (Zn T) en mg/L de la muestra.19 Anotar cualquier observación o comentario pertinente.20 Anotar el nombre y la firma del Experto técnico.

VER 1.0 Bitácora de Control de análisis de descargas de aguas residuales

Página 2 de 2