20
Terminamos con esta entrega una serie de Guías que te ayudarán a crear, modificar, combinar … en definitiva, gestionar tus archivos PDF en tu Mac. Los ficheros con extensión PDF , un estándar actual, fue inventado por Ado - be hace ya 15 años, y ha sido per- feccionado con el tiempo hasta llegar a convertirse en el favorito actualmente para difusión electrónica de documentos, ya no solo en la Red, sino en los entornos corporativos, tutoriales, manuales, etc. Las principales características que han hecho de este formato el más utilizado se- rían: Puede integrar texto, imágenes, enlaces, música, vídeo. Es una especificación Abierta gracias a lo que se han podido generar aplicaciones libres que permiten su creación, visualiza- ción y manipulación. Puede protegerse con contraseña, defi- niendo el creador del documento los nive- les de acceso al mismo (imprimir, copiar, editar, incluso visualizarlo) Es un formato multiplataforma, pudiendo ser manejado en los Sistemas Operativos más utilizados. Pero no, en esta segunda Guía no vamos a utilizar las herramientas creadas por Adobe sino que vamos a usar únicamente aplicaciones gratuitas y shareware que nos aporten algo mas. Veremos también herramientas online y algunos trucos para hacernos la vida más fácil. Porque, aunque en la primera guía de esta serie descubrimos que solo con lo que “viene” en nuestro Mac podemos hacer mucho, con estas propuestas que te hago harás mucho mas. Nada mas, empezamos con esta segunda guía de la serie “Exprime tus PDF” que espero te ayude a utilizar mejor tu Mac. Guía Exprime tus PDF 2 Página 1 de 20 Exprime tus PDF … usando aplicaciones que te dan “algo mas”

Exprime tus PDF con Mac OSX 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Exprime tus PDF con Mac OSX 2

Terminamos con esta entrega una serie de Guías que te ayudarán a crear, modificar, combinar … en definitiva, gestionar tus archivos PDF en tu Mac.

Los ficheros con extensión PDF, un estándar actual, fue inventado por Ado-be hace ya 15 años, y ha sido per-feccionado con el tiempo hasta llegar a convertirse en el favorito actualmente

para difusión electrónica de documentos, ya no solo en la Red, sino en los entornos corporativos, tutoriales, manuales, etc.

Las principales características que han hecho de este formato el más utilizado se-rían:

Puede integrar texto, imágenes, enlaces, música, vídeo.

Es una especificación Abierta gracias a lo que se han podido generar aplicaciones libres que permiten su creación, visualiza-ción y manipulación.

Puede protegerse con contraseña, defi-niendo el creador del documento los nive-les de acceso al mismo (imprimir, copiar, editar, incluso visualizarlo)

Es un formato multiplataforma, pudiendo ser manejado en los Sistemas Operativos más utilizados.

Pero no, en esta segunda Guía no vamos a utilizar las herramientas creadas por Adobe sino que vamos a usar únicamente aplicaciones gratuitas y shareware que nos aporten algo mas.

Veremos también herramientas online y algunos trucos para hacernos la vida más fácil.

Porque, aunque en la primera guía de esta serie descubrimos que solo con lo que “viene” en nuestro Mac podemos hacer mucho, con estas propuestas que te hago harás mucho mas.

Nada mas, empezamos con esta segunda guía de la serie “Exprime tus PDF” que espero te ayude a utilizar mejor tu Mac.

Guía Exprime tus PDF 2 Página 1 de 20

Exprime tus PDF… usando aplicaciones que te dan “algo mas”

Page 2: Exprime tus PDF con Mac OSX 2

PDF2RTFservice

Empezamos con un servicio que se integra en nuestro sistema permitiendo abrir archivos PDF a aplicaciones que en principio no lo admiten.

Una vez descargada de la web del desarrollador descomprimiremos el fichero comprimido para que nos muestre una carpeta. En ella tenemos la aplicación y un fichero “readme”. El proceso de instalación es el siguiente:

1. Copiar el archivo ‘PDF2RTFservice.service’ en la carpeta “Services” dentro de la Librería de nuestro directorio de usuario, o sea ‘tuusuario/Libreria/Services’ (si no existiera se puede crear). Si quieres que esté disponible para todos los posibles usuarios del Mac se copiaría el archivo a ‘/Librería/Services’.

2. Reinicia tu sesión o el sistema para que esté disponible el servicio.

A partir de este momento cual-quier aplicación basada en ‘Cocoa’ (como TexEdit o Pa-ges) podrá abrir archivos PS, EPS y PDF.

También podrás usar la técnica de “arrastrar y soltar” en cual-quier aplicación de este tipo. Una vez abierto, el archivo se convierte a RTF con lo que po-demos editar su contenido y posteriormente guardarlo a nuestro gusto.

Guía Exprime tus PDF 2 Página 2 de 20

Page 3: Exprime tus PDF con Mac OSX 2

Lo que hay que tener en cuenta es que se perderán formatos especiales e imágenes pero para guardar el texto de documentos PDF es una solución ideal, sencilla y, por supuesto gratis.

Guía Exprime tus PDF 2 Página 3 de 20

Page 4: Exprime tus PDF con Mac OSX 2

CombinePDFs

Desde MonkeyBreadSoftware nos traen esta maravilla de pequeña aplicación gratuita, programada en RealBasic. La podemos descargar desde esta página web. Una vez en nuestro Mac, abrimos la imagen de disco (.dmg) y arrastramos el icono de la aplicación a donde elijamos.

Pues bien, la apariencia simple de esta aplicación no debe confundirnos pues permite op-ciones realmente interesantes y potentes.

S i a r ras t ramos nuestros documen-tos PDF sobre la ventana de la apli-cación (también a través del botón ‘Add’) vemos que muestra la lista de los mismos desglo-sados página a pá-gina.

Ahí podemos quitar páginas (‘Remove pages’), recolocar-las simplemente arrastrando y sol-tándolas en el lugar deseado.

También, aunque menos obvio al no disponer de botón dedicado a ello, puedes añadir rotación a las páginas que quieras, e incluso bordes de diversos tipos.

Una vez a tu gusto solo tienes que elegir el nombre del fichero final y hacer clic en ‘Merge PDFs…’.

Guía Exprime tus PDF 2 Página 4 de 20

Page 5: Exprime tus PDF con Mac OSX 2

El resultado es ciertamente efectivo, bueno y sorprendentemente rápido.

Guía Exprime tus PDF 2 Página 5 de 20

Page 6: Exprime tus PDF con Mac OSX 2

CocoaBooklet

Ahora vamos a ver esta chulada de aplicación que me tiene encandilado. Es algo bien sencillo pues su única misión es realizar cuadernillos, para plegar y recortar, de tus docu-mentos en PDF.

La aplicación puedes descargarla en la página del desarrollador y es gratuita aunque acepta donaciones al autor de esta pequeña obra de arte de software.

Una vez descargada, montada la imagen y copiada la aplicación en tu carpeta de Aplica-ciones puedes ejecutarla mostrándote una única y sencilla ventana.

Su único cometido es que arrastres sobre ella el PDF a tratar, pero an-tes vamos a configurar las opciones que tenemos disponibles pues si no le decimos lo contrario el proceso es automático una vez soltamos el archivo sobre la ventana de la apli-cación.

Para ello accedemos al menú ‘Co-coaBooklet>Preferences.

Lo primero que observamos es la pestaña donde elegiremos el tipo de papel sobre el que va-mos a imprimir, la orientación (vertical u horizontal) del mis-mo, los márgenes a aplicar (‘margins’), definiendo los late-rales (‘left and right’) y los supe-rior e inferior (‘upper and lower’).

Si nos equivocamos podemos devolverlos a los por defecto pulsando en ‘Default margins’. También podemos marcar unas guías (‘gutter’) para los cortes, que solo se usarán en el formato “minibooklet” que ve-remos más adelante.

Por último, definimos las unidades de medida con las que configuramos los parámetros, ya sean centímetros o pulgadas.

Guía Exprime tus PDF 2 Página 6 de 20

Page 7: Exprime tus PDF con Mac OSX 2

En la siguiente pestaña ‘Destination’ elegimos donde se guardará la copia en cuadernillo de nuestro documento.

Para ello podemos definir si queremos que …

Nos pregunte (‘ask’)

Mismo lugar que el original (‘same as original’)

En … (‘use), donde elegi-remos la carpeta de destino.

A continuación podemos elegir si queremos que el archivo ge-nerado lleve algún sufijo al final del mismo que lo identifique como tal.

Esto es especialmente interesante si la carpeta de destino es la misma que la del original o si, simplemente, queremos tenerlos bien identificados para búsquedas posteriores.

Para finalizar, en la última pestaña es donde vamos a elegir el tipo de cuadernillo que queremos. Te voy a comentar lo que significa cada opción de las que disponemos por or-den de aparición:

“Hacer un minicuadernillo” crea un cuadernillo con 4 páginas en cada página impresa. Con esta opción no necesitas una impresora a do-ble cara. En mi experiencia es la mejor opción en todos los senti-dos.

“Hacer un minicuadernillo a doble cara”. Con esta opción, además, tendrás un cuadernillo una cuarta parte del tamaño del original. En mi experiencia no es la mejor op-ción.

“No doblar las páginas impares”. Con esta casilla seleccionada pre-paras el documento imprimirlo a dos caras con un pequeño borde.

“Separar el documento en varios cuadernillos”. Aquí puedes elegir, además, el máxi-mo de páginas.

Guía Exprime tus PDF 2 Página 7 de 20

Page 8: Exprime tus PDF con Mac OSX 2

“Separar el cuadernillo en páginas pares e impares”, opción muy interesante para ha-cer cuadernillos a doble cara en impresoras sin esta funcionalidad.

“Añadir marcas de corte y doblado”. Pues eso, para facilitar la vida a esos que no ten-drían futuro como ladrones de panderetas, como un servidor.

Pues ya está. Una vez definidas las preferencias ya podemos hacer cuadernillos de nues-tros PDF favoritos para tenerlos siempre disponibles.

Luego, el modo de doblarlos y cortarlos también tiene su aquél,

Para los que no sacaron buenas notas en la clase de manualidades, en la web de CocoaBooklet nos han puesto unos esquemas que reproducimos aquí.

Sigue en esta secuencia las instrucciones y tendrás tu cuadernillo.

Pero eso no es todo. Porque CocoaBooklet puede facilitar aún mas la creación de cua-dernillos.

Una vez hemos determinado nuestras preferencias podemos prescindir de la carga de la aplicación para hacer cuadernillos. ¡Si! Has leído bien porque con podemos crear un “Ser-vicio PDF” (seguro que te suena de la primera guía de esta serie) desde la aplicación. De este modo, podremos hacerlos desde la ventana de impresión de cualquier aplicación de nuestro Mac.

Para crear el servicio solo tenemos que acceder al menú ‘’CocoaBooklet>Create a PDF service’.

Guía Exprime tus PDF 2 Página 8 de 20

Page 9: Exprime tus PDF con Mac OSX 2

Una vez seleccionado dispondremos de una nueva op-ción en las posibilidades de crear PDFs desde la ventana de impresión de nuestras aplicaciones.

En la captura sale la opción ya traducida aunque Co-coaBooklet no lo hace así, sino que te saldrá inicialmen-te como “Create booklet”. El modo de cambiarlo ya te lo expliqué en la primera guía de esta misma serie.

Con todo esto, lo que consigues es que un documento a página completa se transforme en un cuadernillo muy práctico “para llevar” donde las páginas se colocan de modo que al plegarlas queden perfectas.

Guía Exprime tus PDF 2 Página 9 de 20

Page 10: Exprime tus PDF con Mac OSX 2

Recordarás que en la primera guía de esta serie “Exprime tus PDF” hablábamos de que podías clasificar tus PDF en iTunes y que, en general, con las aplicaciones de nuestro Mac podíamos hacer casi de todo. Pues yep es lo que le falta a Mac OS X.

Lo que te presento es una apli-cación que debería venir por defecto en cada Mac, es el or-ganizador definitivo para tus documentos, un iPhoto para textos, PDFs, documentos es-caneados, etc en la línea de las aplicaciones de iLife y mucho mas.

Además es una aplicación to-talmente gratuita, con una inter-faz fantástica, de las mejores que he visto, un rendimiento impresionante, está en Binarios

Universales, etc, etc, etc. De verdad, no se puede vivir sin yep.

Lo primero que has de hacer es descargar la aplicación desde la web del desarrollador. Una vez montada la imagen de disco y copiada la aplicación a nuestra carpeta preferida ejecutamos la aplicación y empezamos a gozar con su interfaz.

Guía Exprime tus PDF 2 Página 10 de 20

Page 11: Exprime tus PDF con Mac OSX 2

Inicialmente nos mostrará ya algunos documentos de mues-tra además de la documenta-ción del programa. Solo con ello ya podemos vislumbrar lo que nos vamos a encontrar.

Lo que no voy a hacer, en esta ocasión, es desglosar todas y cada una de las posibilidades de esta aplicación pues merece mención y artículo aparte, pero si te adelanto algunas de sus virtudes:

Etiquetas por defecto (automáticas) e inteligentes definibles también por el usuario.

Carpetas y carpetas inteligentes al estilo iLife

Importación de tus documentos copiándolos, o no, en la carpeta ‘yep documents’, igual que haces con iTunes o iPhoto.

Opciones de búsqueda impresionantes (no se me ocurre otro modo de describirlo)

Escaneado y organización de documentos impresos directamente desde la interfaz de yep.

Visualización de documentos desde la interfaz de yep o desde visor externo.

Impactantes efectos visuales de la interfaz del programa que te enamorarán.

Previsualización de documentos y sus etiquetas solo con pasar el ratón sobre ellos.

Creación de documentos desde el mismo programa solo con arrastrar y soltar imáge-nes.

Creación de carpetas inteligentes a través de resultados de búsquedas.

Integración con .Mac

Integración de etiquetas en Spotlight.

Nada mas, de momento, aparte de agradecimiento eterno a Ted Leckie y Tom Andersen por esta magnífica pieza de software por la que deberían recibir acciones de Apple.

¿Te he dicho ya que yep es una aplicación gratuita y que puedes descargarla de este en-lace?

Guía Exprime tus PDF 2 Página 11 de 20

Page 12: Exprime tus PDF con Mac OSX 2

Para terminar esta serie de guías sobre como exprimir PDFs he dejado la aplicación que me dio la idea del título.

PDF Shrink es una aplicación que nos permitirá convertir nuestros documentos PDF a tamaños y resoluciones adaptados a nuestra necesidad. De paso, podremos añadir o qui-tar opciones, introducir medidas de seguridad, y alguna cosa mas.

De todos modos es una excepción pues no es una aplicación o solución gratuita como el resto pero para mi es una utilidad imprescindible en mi sistema, por la que merece la pena pagar los 35$ que vale si trabajas habitualmente con documentos PDF. Tiene cualidades suficientes y ofrece particularidades que justifican la pequeña inversión.

Bueno, en cualquier caso, puedes descargar una versión de prueba de 10 días en la pá-gina de descargas y, mas adelante, si valoras como yo esta aplicación, adquirirla online.

La aplicación, una vez instalada, nos muestra todo su po-tencial en una senci-lla ventana desde la que podemos acce-der a todas sus fun-ciones.

Las únicas preferen-cias que configura-remos del programa es si queremos que busque actualizacio-nes o que haga un log en caso de apa-garse indebidamente, por lo que todo está en lo que ves.

Aunque no es tan obvio, así que vamos a explicarlo …

La barra de iconos nos facilita acceso a las acciones mas comunes y la ventana principal es donde tenemos los “flujos de trabajo” u opciones de salida de los PDF que procese-mos. Nada mas instalar la aplicación ya tenemos 3 opciones por defecto (Email, Print y Web) pero podremos cambiarlas, cambiarles el nombre (como es mi caso también), crear otras a partir de estas o las nuestras totalmente a nuestro gusto.

Guía Exprime tus PDF 2 Página 12 de 20

Page 13: Exprime tus PDF con Mac OSX 2

La mejor es que veamos las posibilidades editando/revisando cualquiera de las que vie-nen ya por defecto. Para ello haremos doble clic en la que elijamos, mostrándonos el asis-tente.

Inicialmente nos muestra el modo básico de edición de flujos, pero podemos acceder al Modo Avanzado pulsando en el botón ‘Advanced’ recomendado, eso si, si dispones de los conocimientos necesarios para saber lo que estás manipulando.

Accederemos a una configuración mas fina, eso si, pero para un primer contacto y uso estoy seguro que te será suficiente con la configuración básica.

Lo primero que haremos es elegir que queremos hacer con nuestro documento, y pode-mos elegir:

Hacer el fichero mas pequeño posible

Para visualizar en un monitor de ordenador

Enviar a otros por email

Colocarlo en un sitio web

Imprimirlo en una impresora de tinta o láser

Comprimirlo, pero manteniendo la calidad del original

Lo siguiente es decidir en que visualizadores de documentos PDF se podrá ver el mismo.

Esto, que parece trivial, no lo es pues los más modernos vi-sualizadores están mas optimi-zados y, si queremos que sea lo mas compatible posible nuestro documento perdere-mos capacidad de compresión del mismo.

En esta ventana simplemente elegimos las aplicaciones para las que será totalmente compa-tible. Eso no significa que vi-sualizadores mas antiguos no puedan mostrarlos, pero po-drían no verse adecuadamente o con todos sus elementos.

Guía Exprime tus PDF 2 Página 13 de 20

Page 14: Exprime tus PDF con Mac OSX 2

En las opciones de Seguridad definimos cuales serán los niveles de acceso y/o manipula-ción del documento.

Debes tener en cuenta que, aunque los visualizadores no permitirán normalmente ma-nipular tu documento, con utilidades profesionales co-mo Adobe Acrobat Profesio-nal o con alguno de los tru-cos que has aprendido en estas guías si que podrías. Pues bien, aquí puedes po-ner límites a lo que quieres que se acceda de tu docu-mento antes de publicarlo.

Lo primero es decidir si quie-res aplicar niveles de seguri-dad. Si prefieres no hacerlo no hay mas preguntas.

En caso contrario, lo primero que debes es indicar la contraseña necesaria para poder modificar a posteriori el documento. Esto es debido a que vas a limitar el acceso a ciertas posibilidades, pero si introduces la contraseña tu mismo podrías cambiarlo mas adelante en caso de necesidad. Vamos, que no dejas cerrado el documento.

Entre las limitaciones posibles puedes …

No permitir cambio alguno en el documento

No permitir que se extraiga contenido del mismo (para evitar la extracción de texto, por ejemplo, copiando y pegando)

No permitir imprimir el documento

Requerir una contraseña para abrir el documento (esta opción es muy práctica y pue-de utilizarse sin marcar ninguna de las anteriores para permitir acceso total de tus do-cumentos a quien tu envíes la contraseña para abrirlos)

Guía Exprime tus PDF 2 Página 14 de 20

Page 15: Exprime tus PDF con Mac OSX 2

En las opciones de salida del documento puedes elegir las siguientes posibilidades:

Guardarlo en el mismo lu-gar que el original

Guardarlo en una carpeta a tu elección

Añadir un sufijo al docu-mento resultante (para poder identificarlo mas rápidamente y facilitar búsquedas)

Por último, puedes definir el aspecto de tu nuevo flujo de trabajo en la pantalla principal de PDF Shrink.

Aquí puedes elegir el color de fondo, el icono, e incluso una pequeña descripción de lo que hace tu configuración, cosa muy útil si, como suele ser ha-bitual, terminas generando unas cuantas.

En las opciones avanzadas puedes, además, definir la re-solución de salida de imágenes, texto, gráficos, etc. El resto de opciones son similares.

Experimentando con nuevos flujos de trabajo o duplicando y cambiando existentes, poco a poco encontrarás las que mejor se adapten a tus necesidades. Es cuestión de probarlas y guardar las que te den mejores resultados para cada ocasión.

Terminaremos con el asunto de configurar flujos de trabajo volviendo a la barra de iconos, donde encontramos las funciones más habituales (nuevo, renombrar, borrar, duplicar, eje-cutar (‘run’), marcar por defecto (el de la banderita), y dos mas que aportan algo especial.

Guía Exprime tus PDF 2 Página 15 de 20

Page 16: Exprime tus PDF con Mac OSX 2

El icono ‘Save droplet’ creará un script del flujo de trabajo seleccionado en la ventana principal que, arrastrando y soltando sobre el un archivo PDF ejecutará la acción definida previamente.

El llamado ‘Save PDF Service’ crea un “Servicio PDF” que te permitirá utilizar ese flujo de trabajo desde la ventana de impresión de todas las aplicaciones de tu Mac. Como ves, volvemos a hablar de los Servicios PDF.

Pues ya solo nos queda exprimir nuestros PDF …

Podemos hacerlo de dos maneras. Una es selec-cionar un flujo de trabajo de nuestra lista y hacer clic en el icono ‘Run’ (ejecutar), y la otra arrastrar y soltar nuestros PDFs desde el Finder sobre el item de nuestra lista.

En ambos casos se inicia de inmediato una ven-tana que nos muestra el proceso activo y donde podemos, también, revisar el histórico de nuestra actividad con PDF Shrink.

Lo interesante de esta pestaña de activi-dad es que podemos comprobar “a golpe de vista” la capacidad de compresión de nuestros flujos de trabajo.

Puede ser una buena prueba comprimir un mismo fichero con todos nuestros flu-jos de trabajo y comprobar como actúa cada uno de ellos.

Te puedo asegurar que las diferencias de tamaño obtenido son considerables, lle-gando a ratios de casi un 90% de com-presión en documentos con una calidad de visualización suficiente.

No obstante, es importante también comprobar la calidad de visualización resultante para no llevarse sorpresas y comprobar que el resultado es el esperado.

Nada mas, y nada menos. Espero encuentres suficientemente útil esta aplicación.

Guía Exprime tus PDF 2 Página 16 de 20

Page 17: Exprime tus PDF con Mac OSX 2

Adobe Acrobat

Y casi terminamos hablando del original, de la aplicación (mas bien Suite de Aplicaciones) de Adobe. La Familia Adobe Acrobat.

No está de mas que conozcas las posibilidades que te ofrecen así que vamos a desgajar-las una a una.

Con Adobe Reader:

✓Visualizar, imprimir y buscar archivos PDF de Adobe

✓Utilizar Start Meeting para colaborar en línea y compartir documentos en tiempo real con el software de Adobe Acrobat Connect

Con Adobe Acrobat Elements, además de lo anterior:

✓Cree documentos PDF desde cualquier aplicación que permita la impresión de documentos, incluida la creación de documentos con un sólo botón desde Microsoft Word, Excel y PowerPoint

✓Proteja los documentos PDF con contraseñas y codificación de 128 bits

✓Aplique restricciones para la impresión, la copia y la modificación de documentos PDF

Con Adobe Acrobat Estándar le sumarás todas las opciones ha-bituales de creación, modificación, protección y colaboración de la Familia Acrobat.

Y en la versión Adobe Acrobat Profesional además incorpora crea-ción de formularios para cumplimentar en el resto de visores de fiche-ros PDF y mas opciones de gestión de documentos, por ejemplo, di-rectamente desde AutoCAD.

Guía Exprime tus PDF 2 Página 17 de 20

Page 18: Exprime tus PDF con Mac OSX 2

Por último, la mas novedosa aplicación de la Familia, Adobe Acrobat 3D, añade conversión, exportación e importación a y desde PDF para las mayoría de las aplicaciones 3D.

Guía Exprime tus PDF 2 Página 18 de 20

Page 19: Exprime tus PDF con Mac OSX 2

Herramientas OnlinePara finalizar la guía, y también la serie, compartiré contigo unas direcciones web desde donde podrás realizar algunas operaciones con documentos PDF y sin necesidad de mas aplicación que tu navegador.

“Create your own PDF”, donde puedes generar un PDF a partir de texto que escribes directamente en la página web.

“PS2PDF” para crear un PDF de un archivo Postcript (.ps) existente en tu ordenador.

“HTMLDOC PDF-o-matic”, donde puedes generar un PDF de cualquier página web de la red.

“DOC Transformer” de la Provincia de Pisa (Italia) que, tras hacer clic en el botón ‘Continua’ te permite convertir documentos a PDF.

“PDF Online”. Quizás el mas versátil. Con esta utilidad online puedes crear PDFs de ficheros en los siguientes formatos de origen.

➡ -MS Word (DOC)

➡ -MS Publisher (PUB)

➡ JPG, PNG

➡ -MS Word (RTF)

➡ -MS Excel (XLS)

➡ BMP, TIFF

➡ -MS PowerPoint (PPT)

➡ -HTML (MHT)

➡ WMF, EMF

➡ -MS PowerPoint (PPS)

➡ -Text (TXT)

➡ GIF

Guía Exprime tus PDF 2 Página 19 de 20

Page 20: Exprime tus PDF con Mac OSX 2

Agradecimientos y CréditosBien, espero que todo haya ido bien. Si ha sido así puedes realizar una donación al Equi-po de Colaboradores de Macuarium.com (es coña … ¿O no?) o utilizar este documento para ayudar a otros maqueros como ha sido mi pretensión con esta Guía.

En la siguiente guía de esta serie te mostraré como trabajar con ficheros PDF pero ya uti-lizando soluciones ofrecidas por terceras partes y no incluidas por defecto en tu Mac. Eso si, hablaremos principalmente de utilidades gratuitas.

Para finalizar, te indicaré las referencias utilizadas para la elaboración de esta MiniGuia así como otros enlaces a aplicaciones de terceros que pueden ayudarte también a solu-cionar problemas como los descritos.

Referencias

➡ Foros de “Soporte Software” de Macuarium.com

➡ Foro de “Bienvenidos al Mac” de Macuarium.com

➡ Foro de “Artes Gráficas” de Macuarium.com

➡ Wikipedia en Español

➡ Documentos Técnicos de Soporte de Apple

➡ Página de Adobe

➡ AutomatorWorld

➡ Automated Workflows

Guía Exprime tus PDF 2 Página 20 de 20

Aviso legal: ©2006 Macuarium Networks y Fernando

Tellado. Prohibida la reproducción o difusión total o

parcial del mismo sin el consentimiento escrito del

autor o de Macuarium Networks.