26
EXPRESIONES MATERIALES DEL PODER EN EL CONTEXTO ARQUEOLÓGICO DEL MÉXICO PREHISPÁNICO Niklas Schulze Miguel Nicolás Caretta Becket Lailson

EXPRESIONES MATERIALES DEL PODER EN EL CONTEXTO … · 2020. 2. 6. · de la expresión del poder: expresar o reforzar simbólicamente el poder individual, estatal/grupal o divino

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • EXPRESIONES MATERIALES DEL PODER EN EL CONTEXTO ARQUEOLÓGICO DEL MÉXICO PREHISPÁNICO

    Niklas Schulze Miguel Nicolás Caretta Becket Lailson

  • EXPRESIONES MATERIALES DEL PODER EN EL CONTEXTO ARQUEOLÓGICO DEL MÉXICO

    PREHISPÁNICO

  • EXPRESIONES MATERIALES DEL PODER EN EL CONTEXTO ARQUEOLÓGICO DEL MÉXICO

    PREHISPÁNICO

    Niklas SchulzeMiguel Nicolás Caretta Becket Lailson Tinoco

    2020

  • Primera edición: 2020Expresiones materiales del poder en el contexto arqueológico del México Prehispánico

    Rector:M. en Arq. Manuel Fermín Villar RubioUniversidad Autónoma de San Luis Potosí

    Director:Dr. Miguel Aguilar RobledoFacultad de Ciencias Sociales y Humanidades

    Autores: Niklas SchulzeMiguel Nicolás CarettaBecket Lailson Tinoco

    Revisión editorial:

    Dr. José Ramón Ortiz Castillo

    Diseño y maquetación:Mtra. Lucía Ramírez Martínez

    Imagen de portada y contraportada:Niklas Schulze, Zona Arqueológica de Uxmal

    Queda prohibida la reproducción parcial o total, directa o indirectamente del con-tenido de la presente obra, sin contar previamente con la autorización expresa y por escrito de los editores, en términos de lo así previsto por la Ley Federal del Derecho de Autor y, en su caso, por los tratados internacionales aplicables.

    Hecho en México.

    ISBN

    UASLP: 978-607-535-126-1Museo de Bornholm: 978-87-88179-32-3COLMICH: 978-607-544-086-6

  • 7

    ÍNDICE

    Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

    Representaciones de poder y el ajuar funerario en algunas tumbas del Postclásico Tardío en la Sierra Norte de Oaxaca y la región del Papaloapan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5Edith Ortiz Díaz

    Cuentas, ollas y espejos: el recinto funerario de uno de los señores de Yoquí (Chiapa de Corzo), Chiapas . . . . . . . . . . . . . 25Emiliano Gallaga Murrieta

    Mujeres mágicas, místicas: poder femenino en la sociedad maya . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47Lucía Quiñones Cetina

    El jade olmeca como elemento de prestigio, producción y comercio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69Pablo Fernández Sánchez

    Uso y producción de insignias en Teotihuacán . . . . . . . . . . . 93Adrián Velázquez CastroGilberto Pérez Roldán Clara Paz Bautista

    Riqueza y poder al margen del control estatal: el caso del barrio teotihuacano de La Ventilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109Jaime Delgado Rubio

    Estética y poder en Castillo de Teayo: Las representaciones mexicas y sus implicaciones sociales (1480-1521 d.C.) . . . . . 133Emmanuel Márquez Lorenzo

  • 8

    Exploraciones Arqueológicas en el Conjunto 6B del Yacimiento de la Sierra de las Navajas . . . . . . . . . . . . . . . . . 161Becket Lailson Tinoco

    El felino como símbolo de poder en la antigua ciudad de Teotihuacán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191Lizeth Azucena Cervantes Reyes

    El falo y el símbolo del bastón fecundador como expresiones de poder en la plástica huasteca . . . . . . . . . . . 211Juan Eduardo Candelaria AmpacúnPeter C. Kroefges

    Metales como expresión del poder en Mesoamérica . . . . . 253Niklas Schulze

  • 3

    Introducción

    El poder y su ejercicio tienen una amplia gama de expresiones materiales. Desde insignias personales hasta palacios o las estructuras de ciudades enteras pueden ser conscientemente diseñados o incons-cientemente configurados para señalar o resaltar el poder de una per-sona o de un grupo. La manifestación de este poder en muchos casos no terminó con la muerte de quien lo personificaba: existen culturas donde el estatus social o la riqueza –ambos ingredientes importantes del poder– siguieron siendo presentados aun después de la muerte, por ejemplo, en forma de edificaciones funerarias y ajuares mortuo-rios. La investigación integral de estos fenómenos, aprovechando información tanto arqueológica como de las otras disciplinas de la antropología y de las ciencias materiales, puede ayudarnos a elucidar las estructuras y el funcionamiento de culturas del pasado.

    En esta publicación se reunieron once artículos sobre expresiones materiales del poder de diferentes lugares y momentos en el desa-rrollo del México prehispánico Aun si la mayoría de los trabajos tienen en común el enfoque en las expresiones simbólicas del poder, hay acercamientos muy diversos a la temática aquí tratada. Se po-drían subdividir los artículos por región (Costa del Golfo, Centro de México, Oaxaca, Zona Maya) o temporalidad (pre–hasta postclási-co), pero la división que se propone aquí se rige más por la finalidad de la expresión del poder: expresar o reforzar simbólicamente el poder individual, estatal/grupal o divino.

    Lejos de llegar a una conclusión final y sin afán de revolucionar la discusión sobre el tema, esta colección de artículos da una muestra de trabajos que aportan información sobre las expresiones del poder en Mesoamérica. El acercamiento de los diferentes investigadores es

  • 4

    igual de diverso como el tema mismo. Los datos aquí presentados nos permiten abrir nuestra ventana hacia las sociedades del pasado un poco más y, sobretodo formular muchas preguntas nuevas.

    San Luis Potosí, Septiembre de 2019

  • 93

    Uso y producción de insignias en Teotihuacán

    Adrián Velázquez CastroMuseo del Templo Mayor-INAHGilberto Pérez Roldán Laboratorio de Materiales Arqueológicos, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma de San Luis PotosíClara Paz Bautista“Proyecto técnicas de manufactura de los objetos de concha del México Prehispánico”, Museo del Templo Mayor-INAH

    Resumen

    Se ha propuesto que el Estado teotihuacano siga una estrategia corporativa, según la cual el poder era compartido por diferentes grupos, existiendo interdependencia entre subgrupos y un énfasis en las representaciones colectivas y el ritual. Es muy probable que los diferentes componentes de la sociedad tuvieran insignias que deberían poder reconocerse en los contextos arqueológicos. En el presente trabajo se proponen tres tipos de emblemas hechos de con-cha y/o hueso, que identifican respectivamente al Estado, a las élites dirigentes y a las élites intermedias. El estudio de las evidencias de manufactura de dichos objetos permite plantear una producción dispersa de ellos, que sin embargo parece haber sido controlada por el Estado, posiblemente a través del suministro de materias primas e instrumentos de trabajo. De la misma forma la participación de dife-rentes unidades de distinto nivel jerárquico en la elaboración de las

  • VELÁZQUEZ, PÉREZ, PAZ94

    insignias estatales, es interpretada como una estrategia del gobierno para dar unidad e identidad a una sociedad muy heterogénea.

    Palabras clave: Teotihuacán, Estado, Insignia, Producción, Uso.

    Introducción

    La gran urbe del Clásico mesoamericano del Altiplano Central mexicano, Teotihuacán (200 a.C. a 650 d.C.) fue un Estado corpora-tivo, entendiéndose por esto que el poder era compartido entre diferentes grupos, existiendo interdependencia entre subgrupos y un énfasis en las representaciones colectivas y en el ritual, basado en la fertilidad y la renovación de la sociedad y el cosmos (Manzanilla, 2006, p. 14).

    Teotihuacán atrajo poblaciones de diversas partes de Mesoamérica, siendo una ciudad pluriétnica desde sus inicios hasta su momento de mayor esplendor. Sus habitantes residían en viviendas multi-familiares, compuestas por grupos con diferente nivel jerárquico, asociados entre sí por parentesco, actividades comunes y relaciones de afinidad (Manzanilla, 2006, p. 20). Cada familia tenía una identi-dad propia que se expresaba de diferentes formas, como por ejemplo el culto a deidades particulares y el acceso a determinadas materias primas. Esto se refleja en la planificación arquitectónica, en la que cada grupo familiar tenía su propia cocina, dormitorio y traspatios, al igual que su patio ritual particular, los cuales no eran compartidos con otras familias (Manzanilla et al. 2011, p. 59).

    Las viviendas multifamiliares constituían barrios, donde los edifi-cios que albergaban grupos de diferente estatus eran contiguos y se organizaban alrededor del sector ritual. En la periferia de Teotihuacán se ha detectado la existencia de barrios foráneos, mientras que dentro de la ciudad se ubicaban aquellos propiamente teotihuacanos. De estos últimos se han identificado tres diferentes formas: a) los centros de barrio, con plazas abiertas de tres templos, rodeadas por conjuntos departamentales, en donde se llevaban a cabo determinadas activida-des artesanales; b) los barrios de elite, con complejos arquitectónicos

  • 95USO Y PRODUCCIÓN DE INSIGNIAS EN TEOTIHUACÁN

    formales para cada una de las funciones del conjunto, y c) los barrios multiétnicos comandados por una casa noble (Manzanilla, 2009, p. 24). Dichas casas nobles eran el lugar de residencia de las élites intermedias, las cuales empleaban una fuerza de trabajo sustancial de unidades que podían o no estar emparentadas, para producir la mayor parte de lo que se usaba o se consumía, a lo que se ha llamado una economía de oikos (Manzanilla, 2009, p. 25).

    Finalmente, las élites que participaban directamente en el cogo-bierno de Teotihuacán residían en conjuntos palaciegos, ubicados en sectores privilegiados de la ciudad. Uno de dichos palacios es Xalla, que se encuentra entre las pirámides del Sol y de la Luna ( Rosales y Manzanilla, 2011, p. 132).

    Al parecer la mayor parte de la población teotihuacana estaba dedicada a la manufactura de bienes y a las actividades de servicio. Dichas producciones estaban organizadas en la forma de una multi-especialización, con una base multiétnica. Esto quiere decir que no existían barrios especializados en una sola actividad, sino en varias a la vez (Manzanilla et al. 2011, p. 60). Linda Manzanilla ha propues-to que, más allá de la producción doméstica para autoconsumo, la producción en la ciudad se organizaba en tres escalas: 1) los bienes urbanos de uso común, producidos en la periferia de la ciudad por ar-tesanos de medio tiempo (herramientas de obsidiana, lapidaria me-nor no suntuaria, cerámica de uso común y producción de estuco); 2) los símbolos de identidad de las élites intermedias (atavío, tocados, adornos), al parecer hechos en los centros de barrio, y 3) los objetos relacionados con la elite gobernante que en algunos casos implicaba el control sobre la materia prima, elaborados en los sitios de toma de decisiones de la ciudad (el complejo palaciego Xalla, los conjuntos de la Ciudadela, el complejo Calle de los Muertos y el sector oeste de la Pirámide de la Luna). Dicha producción se llevaba a cabo por parte de artesanos patrocinados por las élites (Manzanilla et al. 2011, p. 60).

    Recientemente se han realizado investigaciones sobre la producción de objetos de concha y hueso en diversos conjuntos arquitectónicos y monumentos teotihuacanos (asentamientos periféricos, centros de

  • VELÁZQUEZ, PÉREZ, PAZ96

    barrio, conjuntos residenciales de las élites, conjunto palaciegos y grandes monumentos como el Templo de la Serpiente Emplumada y la Pirámide de la Luna) (Nota 1). Los resultados obtenidos permiten distinguir a los objetos usados exclusivamente para el culto religioso estatal –los cuales se propone que constituyen insignias o emblemas estatales-, de los empleados por las élites gobernantes e intermedias. De la misma forma brindan información acerca de los grupos encar-gados de la elaboración de las piezas, que sugiere una organización diferente a la del modelo planteado por Manzanilla.

    Contrariamente a lo que podría esperarse, la elaboración de las insignias estatales no se llevaba a cabo solamente en los sitios de toma de decisión de la ciudad, sino que en su producción participaban múltiples unidades de diferentes niveles jerárquicos. Así mismo, pese a la dispersión de los grupos productivos puede notarse una tendencia a la estandarización formal, especialmente en el caso de ciertos ornamentos usados por las élites gobernantes e intermedias. Ambas expresiones son interpretadas como estrategias seguidas por el Estado teotihuacano para dar identidad y unidad a una sociedad muy heterogénea.

    Distribución de los elementos de concha y hueso

    El corpus de información del presente trabajo está constituido por elementos de concha y hueso estudiados directamente por los autores de estas líneas, que incluyen piezas terminadas y evidencias de producción, entendiendo a estas últimas como los residuos de manufactura y las piezas que por fallas o defectos fueron descartadas antes de ser finalizadas.

    Los elementos estudiados proceden de barrios foráneos (Tlailotlacan o Barrio Oaxaqueño) (Pérez, 2012a), centros de ba-rrio teotihuacanos (Teopancazco y la Ventilla) (Pérez, 2004 y 2011; Velázquez et al. 2009), conjuntos residenciales de elite (Atetelco y Tetitla) (Paz, 2011a; Pérez, 2012b), conjuntos palaciegos (Xalla) (Pérez, 2005; Velázquez et al. 2011) y las ofrendas depositadas en

  • 97USO Y PRODUCCIÓN DE INSIGNIAS EN TEOTIHUACÁN

    Figu

    ra 1

    . Pla

    no d

    e la

    ant

    igua

    ciu

    dad

    de T

    eotih

    uacá

    n, e

    n qu

    e se

    ubi

    can

    los s

    itios

    y se

    ctor

    es d

    e do

    nde

    proc

    eden

    los o

    rnam

    ento

    s de

    conc

    ha y

    hue

    so re

    ferid

    os e

    n es

    te e

    stud

    io (t

    omad

    o de

    Mill

    on 1

    973:

    figu

    ra 1

    ).

  • VELÁZQUEZ, PÉREZ, PAZ98

    grandes monumentos como la Pirámide de la Luna y el templo de la Serpiente Emplumada (Paz, 2010; Paz y Zúñiga, 2008) (Figura 1). De la misma forma se integra información de excavaciones de sal-vamentos arqueológicos hechos en la periferia de la antigua ciudad, pero cuyos contextos no son tan claros de acuerdo a los parámetros anteriores (Paz, 2011b).

    Sin duda alguna los elementos que podemos considerar con ma-yor seguridad insignias del culto estatal, son aquellos que forman parte de los “complejos entierro-ofrenda” que han sido hallados en el interior de los grandes monumentos, como parte de las ofrendas para la consagración de las construcciones arquitectónicas y que no aparecen en otros contextos (Sugiyama y Cabrera, 2007), al menos como piezas terminadas. En el caso de los objetos de concha pue-den incluirse en esta categoría los grandes caracoles esgrafiados y ocasionalmente perforados (Pleuroploca gigantea y Turbinella an-gulata), que eventualmente fueron transformados en trompetas. Así mismo los pendientes e incrustaciones usados para la confección de las vestimentas con que se ataviaron los individuos inmolados y ofrendados al Templo de la Serpiente Emplumada y la Pirámide de la Luna (Figura 2). Se trata de pendientes rectangulares, así como cuen-tas e incrustaciones que representan piezas dentarias, elaboradas principalmente de Spondylus princeps y Turbinella angulata. Dichos elementos fueron cosidos para integrar prendas de formas similares a capas, de la que pendían representaciones de maxilas humanas o de cánidos; en algunas ocasiones verdaderas maxilas de estos mismo mamíferos fueron encontradas cortadas, desgastadas, pintadas, per-foradas e incrustadas.

    Las piezas que integran las vestimentas anteriormente referidas muestran una extraordinaria homogeneidad en sus técnicas de ma-nufactura (Nota 2): para su corte e incisión se emplearon instru-mentos de obsidiana, sus superficies y bordes se desgastaron con herramientas de basalto, se perforaron con buriles de pedernal y se les dio acabado con pulidores de este mismo material. Ello contrasta con la gran cantidad de variantes en los tipos identificados, en la que

  • 99USO Y PRODUCCIÓN DE INSIGNIAS EN TEOTIHUACÁN

    un mismo objeto presenta una diversidad de formas decorativas. La unidad tecnológica sería indicativa de una producción controlada hecha en uno o unos pocos talleres, mientras que de la heterogenei-dad formal puede inferirse una producción dispersa y por tanto poco controlada.

    En el conjunto palaciego de Xalla y en centros de barrio como la Ventilla y Teopancazco, se han encontrado evidencias de producción de pendientes rectangulares de Spondylus princeps, idénticos a los de las vestimentas de las ofrendas de los grandes monumentos, incluso en detalles como la forma de hacer ciertas perforaciones (Figura 3a). No se han hallado hasta el momento residuos de la producción de las piezas dentarias de concha; sin embargo maxilas humanas tra-bajadas como las que integran algunas de las vestimentas, han sido

    Figura 2. Individuos sacrificados e inhumados en el Templo de la Serpiente Emplu-mada, que portan vestimentas de concha (a y b). Vestimenta con imitaciones de pie-zas dentales en concha (c) y con maxilas humanas reales (d) (fotos Proyecto Templo de Quetzalcóatl).

  • VELÁZQUEZ, PÉREZ, PAZ100

    localizadas rotas a la mitad y con perforaciones no terminadas en los mencionados centros de barrio (Figura 3b).

    Algunos otros objetos si bien son usados dentro de las ofrendas del culto estatal, también aparecen en palacios y conjuntos residenciales de elite. Dentro de éstos pueden mencionarse las incrustaciones cir-culares de Spondylus princeps usadas como accesorios de vestimentas u orejeras, las cuales ocasionalmente llevan discos de piedra verde al centro (Figura 4). Evidencias de producción de estos objetos se han encontrado en el conjunto residencial de Atetelco, en el interior de un entierro, probablemente el artesano encargado de su producción.

    Por la pintura mural se sabe que los pendientes automorfos de Spondylus princeps formaban parte de la indumentaria de las élites teotihuacanas. Su gran valor se expresa en su presencia en las ofren-das estatales y palaciegas en donde aparecen como elementos me-ramente votivos, esto es, sin formar parte de los ornamentos de algún individuo inhumado. Resulta interesante el fragmento de un pendiente automorfo hallado en el centro de barrio de Teopancazco, que pese a sus similitudes con las piezas usadas por los miembros de las altas jerarquías difiere en el material utilizado –en este caso un Spondylus americanus – y en la forma de la elaboración, ya que se le

    Figura 3. Evidencias de producción halladas en centros de barrio teotihuacanos: pen-diente rectangular de Spondylus princeps procedente de Teopancazco (a) y pendiente de maxila humana de la Ventilla (b) (fotos de Germán Zúñiga Amézquita y José Ra-fael Reyes Ojeda).

  • 101USO Y PRODUCCIÓN DE INSIGNIAS EN TEOTIHUACÁN

    hizo una perforación acanalada en lugar de los dos circulares que normalmente llevan este tipo de ornamentos.

    Un tipo de objeto muy singular son los pendientes trapezoidales con muescas –en lugar de perforaciones – para su suspensión (Figura 5). Dichos ornamentos se han hallado hechos de una variedad de materiales (diferentes especies de conchas, hueso, pizarra y piedra verde, entre otras). Debe destacarse que estos elementos no forman parte de las ofrendas de los grandes monumentos; sin embargo apa-recen en conjuntos palaciegos (Xalla), en conjuntos residenciales de elite (Tetitla), centros de barrio (la Ventilla y Teopancazco), en barrios foráneos (Tlailotlacan) y en diferentes asentamientos de la periferia.

    Figura 4. Entierro 5 de la Pirámide de la Luna que porta incrustaciones circulares de Spondylus princeps (a) y vista de una de las piezas (b); ornamento similar proce-dente del entierro 17 de Atetelco (c) (fotos Proyecto Pirámide de la Luna y Clara Paz Bautista).

  • VELÁZQUEZ, PÉREZ, PAZ102

    DiscusiónHa sido posible identificar elementos que parecen haber sido

    usados exclusivamente por el Estado teotihuacano, ya que única-mente aparecen en las ofrendas hechas a los grandes monumen-tos. Proponemos que éstos constituyen insignias estatales y en su manufactura intervenían centros productivos de diferentes niveles jerárquicos: los centros barrio, los conjuntos palaciegos, y las uni-dades residenciales de élite. Muy probablemente estos elementos se elaboraban por encargo del gobierno, el cual quizás proveía de las materias primas y las herramientas necesarias para su confección, lo que se ve reflejado en el uso sistemático de materiales e instrumentos de trabajo determinados. La dispersión de la producción, sin embar-go, se manifiesta en las sutiles diferencias morfológicas de los objetos, uno de cuyos mejores ejemplos son las piezas dentarias de concha.

    Otros objetos muestran la estrecha relación de las élites gobernan-tes con el culto estatal, puesto que elementos del adorno personal de miembros de las altas jerarquías aparecen en las ofrendas de los grandes monumentos. Estas piezas sin duda constituían emblemas de identidad de los grupos hegemónicos y muestran sus estrechos vínculos con la religión oficial. La producción de bienes similares en emplazamientos de menor estatus, usando técnicas y materiales dis-tintos, puede interpretarse como una expresión del control que debe haber ejercido el Estado sobre las materias primas de mayor valor. Debe recordarse en este sentido el pendiente automorfo hallado en Teopancazco, para cuya elaboración se usó el Spondylus americanus

    Figura 5. Pendientes trapezoidales de diferentes sitios de Teotihuacán: de concha de Xalla (a) y Teopancazco (b), y de hueso de del Barrio Oaxaqueño (c) y de Tetitla (d) (fotos de Germán Zúñiga Amézquita y Gilberto Pérez Roldán).

  • 103USO Y PRODUCCIÓN DE INSIGNIAS EN TEOTIHUACÁN

    en lugar del S. princeps, al cual se le hizo una perforación acanalada en vez de las dos circulares que comúnmente presentan este tipo de objetos.

    Finalmente, algunos objetos parecen haber funcionado como in-signias de identidad de las élites teotihuacanas, tanto gobernantes como intermedias. Tal es el caso de los pendientes trapezoidales con muescas, que presentan una amplia distribución en la ciudad, desde los conjuntos palaciegos hasta los asentamientos periféricos, pero que están ausentes en las ofrendas del culto estatal. Se les elabora de una diversidad de materiales, pero guardan una gran estandarización morfológica.

    Conclusiones

    De acuerdo a los ejemplos estudiados podemos identificar tres diferentes tipos de insignias que identificaban a diferentes grupos de la sociedad teotihuacana:

    1) Insignias estatales, usadas solamente por el grupo en el poder y cuya producción se encargaba a centros con diferente nivel jerár-quico, con un alto control sobre las materias primas e instrumentos de trabajo.

    2) Insignias de las élites gobernantes que podían formar parte de las expresiones del culto religioso estatal. Su elaboración se llevaba cabo en los palacios y en los conjuntos residenciales de alto nivel jerárquico, con un control sobre la producción similar al anterior.

    3) Insignias de las élites gobernantes e intermedias, elaboradas de una diversidad de materiales, pero con una marcada estandarización formal pese a que su producción parece haber sido dispersa.

    En el primer caso, es muy probable que el Estado teotihuacano en-cargara la producción de objetos para la consagración de los grandes monumentos, como parte de una estrategia para integrar a una socie-dad pluriétnica y corporativa, que fácilmente podía disgregarse dado que las diferentes unidades contaban con una independencia relativa.

  • VELÁZQUEZ, PÉREZ, PAZ104

    Respecto al segundo punto, no es sorprendente que las élites pro-dujeran objetos para su uso exclusivo, los cuales también formarían parte del culto del más alto nivel jerárquico. Ello sin duda reafirmaba su papel como dirigentes y organizadores del buen funcionamiento de la sociedad teotihuacana. Es interesante comentar el posible in-tento por emular a los grupos en el poder, por parte de las élites intermedias.

    En lo que concierne al tercer punto, puede interpretarse como una estrategia para dar unidad a las élites teotihuacanas, a través de or-namentos de uso común, pero hechos de diferentes materiales, muy probablemente según las diferentes gradaciones jerárquicas.

    ¿Cómo lograba el Estado teotihuacano dar una unidad a una pro-ducción tan dispersa y en una sociedad tan diversa? No tenemos por el momento evidencias para contestar esta pregunta; sin embargo se propone que esto pude haberse conseguido mediante la formación de los artesanos que laboraban en los distintos centros productivos. Quizás existieron una o algunas escuelas que se encargaban de ense-ñar las técnicas de manufactura y los códigos culturales en que estaba inmerso el uso de las insignias teotihuacanas.

  • 105USO Y PRODUCCIÓN DE INSIGNIAS EN TEOTIHUACÁN

    Referencias citadas

    Manzanilla, L. R. (2006). Estados corporativos arcaicos. Organizaciones de excepción en escenarios excluyentes. Cuicuilco, 36, 13-45.

    ____(2009). Corporate Life in Apartment and Barrio compounds at Teotihuacán, Central Mexico. Craft Specialization, Hierarchy, and Ethnicity. En L. R. Manzanilla & C. Chapdelaine (eds.), Domestic Life in Prehispanic Capitals. A Study of Specialization, Hierarchy, and ethnicity (pp. 21-42). Ann Arbor, EUA: University of Michigan.

    Manzanilla, L. R., Valadez, R., Rodríguez, B., Pérez, G., Padró, J., Velázquez, A., Zúñiga, B. & Valentín, N. (2011). Producción de atavíos y tocados en un centro de barrio de Teotihuacán. El caso de Teopancazco. En Manzanilla L. R. & K. G. Hirth (eds.), Producción artesanal especializada en Mesoamérica. Áreas de actividad y procesos productivos (pp. 59-85). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia-Universidad Nacional Autónoma de México.

    Millon, R. (1973). The Teotihuacán Map, Volume One, Part, One: Text. Austin, EUA: University of Texas Press.

    Paz Bautista, C. (2010). Estudio de las vestimentas de concha del templo de la Serpiente Emplumada de Teotihuacán. En Lourdes Suárez y Adrián Velázquez (eds.). Ecos del pasado. Los moluscos arqueológicos de México (pp.153-181). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia (Colección Científica 572).

    Paz Bautista, C. (2011a). Los objetos de concha recuperados en el conjunto habitacional de Atetelco, aspectos de su manufactura. En Rubén Cabrera y Verónica Ortega (eds.). Investigaciones recientes en el conjunto arquitectónico de Atetelco, Teotihuacán (pp. 84-105). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.

  • VELÁZQUEZ, PÉREZ, PAZ106

    ____(2011b). Los objetos de concha de Teotihuacán. Datos para su estudio y clasificación, en prensa.

    Paz Bautista, C. & Zúñiga Arellano, B. (2008). Análisis tipológico y taxonómico de los objetos de concha de la Pirámide de la Luna, en prensa.

    Pérez Roldán, G. (2004). Informe técnico del análisis de hueso trabajado de Teopancazco. México: Archivo del Laboratorio de Paleozoología. Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México.

    ____(2005). Estudio de la industria del hueso trabajado: Xalla, un caso teotihuacano (Tesis de licenciatura inédita). México: Escuela Nacional de Antropología e Historia.

    ____(2011). Informe técnico de los objetos de hueso provenientes de La Ventilla 2009 y 2010. México: Archivo del Laboratorio de Paleozoología. Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México.

    ____(2012a). Informe técnico del análisis de hueso trabajado de Tlailotlacan, México. México: Archivo del Laboratorio de Paleozoología. Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México.

    ____(2012b). Informe técnico de los objetos de hueso de Tetitla 1963, México. México: Archivo del Laboratorio de Paleozoología. Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México.

    Rosales, E. A. & Manzanilla, L. R. (2011). Producción, consumo y distribución de la mica en Teotihuacán. Presencia de un recurso alóctono en los contextos arqueológicos de dos conjuntos arquitectónicos: Xalla y Teopancazco. En L. R. Manzanilla & K. G. Hirth (eds.), Producción artesanal especializada en Mesoamérica. Áreas de actividad y procesos productivos (pp. 131-152). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Universidad Nacional Autónoma de México.

  • 107USO Y PRODUCCIÓN DE INSIGNIAS EN TEOTIHUACÁN

    Sugiyama, S. & Cabrera, R. (2007). Dedicatory Burial/ Offering Complexes at the Moon Pyramid Teotihuacán. A preliminary Report 1998-2004 Explorations. Ancient Mesoamerica, 18, 127-146.

    Velázquez Castro, A. (2007). La producción especializada de los objetos de concha del Templo Mayor de Tenochtitlán. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Colección Científica 519.

    Velázquez Castro, A., Zúñiga Arellano, B. & Valentín Maldonado, N. (2009). Los materiales de concha de Teopancazco. Archivo del proyecto Técnicas de manufactura de los objetos de concha del México prehispánico. México: Museo del Templo Mayor.

    ____(2011). Los materiales de concha de Xalla. México. Archivo del proyecto Técnicas de manufactura de los objetos de concha del México prehispánico. México: Museo del Templo Mayor.

    Notas

    1) Los materiales analizados proceden de los siguientes proyec-tos arqueológicos: Teotihuacán: Élite y Gobierno, dirigido por la Dra. Linda R. Manzanilla Naím (para el caso de Teopanzazco y Xalla); Templo de Quetzalcóatl 1988-1989, dirigido por Rubén Cabrera y George Cowgill; Pirámide de la Luna 1998-2004, diri-gido por Saburo Sugiyama y Rubén Cabrera; Seminario de Ate-telco, dirigido por Rubén Cabrera; Tlailotlacan, un barrio oaxa-queño, coordinado por Verónica Ortega, y Tetitla, 1963, dirigido por Laurette Séjourné; finalmente, salvamentos arqueológicos llevados a cabo por el Departamento de Protección Legal y Téc-nica de la Zona de Monumentos Arqueológicos de Teotihuacán.

    2) El estudio tecnológico se realizó siguiendo la metodolo-gía planteada por Velázquez (2007), de acuerdo con la cual se caracterizan las huellas de manufactura producidas experimen-

  • VELÁZQUEZ, PÉREZ, PAZ108

    talmente, con las técnicas y materiales probablemente usados en la época prehispánica, y se comparan con los rasgos presentes en los materiales arqueológicos. Para ello se hacen observaciones mediante microscopía electrónica de barrido (MEB), usando cuatro amplificaciones (100x, 300x, 600x y 1000x). Los objetos arqueológicos y experimentales no son analizados directamente en el MEB, sino que se obtienen réplicas de sus huellas de manufactura en polímeros reblandecidos con acetona, las cuales son recubiertas con iones de oro. Ello permite su observación en modo de alto vacío, con lo que se consigue una mejor resolución y se evita tener que trasladar las piezas al laboratorio de MEB.

  • ISBN: UASLP 978-607-535-126-1, Museo de Bornholm 978-87-88179-32-3, COLMICH 978-607-544-086-6.

    El poder y su ejercicio tienen una amplia gama de expresiones materiales: desde insignias personales hasta palacios; las estructuras de ciudades enteras pueden ser diseñadas para resaltar el poder de una persona o de un grupo, y las manifestaciones de este tipo pueden incluso trascender la muerte del poderoso en cuestión, por ejemplo, en la forma de edificaciones funerarias y ajuares mortuorios.

    El poder y su representación en el mundo precolombino es un tema sumamente extenso y provocativo que hace necesario recurrir a distintas disciplinas para arrojar luz sobre la investigación del pasado. Los trabajos presentados en este libro revelan nuevos hallazgos y propuestas de acercamiento e interpretación, los cuales se apoyan en diversos tipos de información arqueológica e histórica con el fin de ofrecer miradas que generen nuevos debates sobre el uso del termino poder.

    Los artículos aquí incluidos se centran en la función del poder en sus diferentes representaciones dentro de contextos arqueológicos del México prehispánico. La importancia de esta obra -no sólo para arqueólogos e historiadores, sino para todos los lectores interesados en la historia cultural- reside en la posibilidad de situar la representación del poder en un contexto diferenciado y concreto del mundo precolombino.

    IntroducciónRepresentaciones de poder y el ajuar funerario en algunas tumbas del Postclásico Tardío en la Sierra Norte de Oaxaca y la región del PapaloapanEdith Ortiz DíazCuentas, ollas y espejos: el recinto funerario de uno de los señores de Yoquí (Chiapa de Corzo), ChiapasEmiliano Gallaga MurrietaMujeres mágicas, místicas: poder femenino en la sociedad mayaLucía Quiñones CetinaEl jade olmeca como elemento de prestigio, producción y comercioPablo Fernández SánchezUso y producción de insignias en TeotihuacánAdrián Velázquez CastroGilberto Pérez Roldán Clara Paz BautistaRiqueza y poder al margen del control estatal: el caso del barrio teotihuacano de La VentillaJaime Delgado Rubio Estética y poder en Castillo de Teayo: Las representaciones mexicas y sus implicaciones sociales (1480-1521 d.C.)Emmanuel Márquez LorenzoExploraciones Arqueológicas en el Conjunto 6B del Yacimiento de la Sierra de las NavajasBecket LailsonEl felino como símbolo de poder en la antigua ciudad de TeotihuacánLizeth Azucena Cervantes Reyes El falo y el símbolo del bastón fecundador como expresiones de poder en la plástica huastecaJuan Eduardo Candelaria AmpacúnPeter C. KroefgesMetales como expresión del poder en MesoaméricaNiklas Schulze