27

EXPOSITOR: EDUARDO OJEDA e-mail [email protected] BASILEA II PILAR I, II Y III DESAFÍOS PARA EL AUDITOR INTERNO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EXPOSITOR: EDUARDO OJEDA e-mail eojeda@bdd.cl BASILEA II PILAR I, II Y III DESAFÍOS PARA EL AUDITOR INTERNO
Page 2: EXPOSITOR: EDUARDO OJEDA e-mail eojeda@bdd.cl BASILEA II PILAR I, II Y III DESAFÍOS PARA EL AUDITOR INTERNO

EXPOSITOR:EDUARDO OJEDAe-mail [email protected]

BASILEA IIPILAR I, II Y III

DESAFÍOS PARA ELAUDITOR INTERNO

Page 3: EXPOSITOR: EDUARDO OJEDA e-mail eojeda@bdd.cl BASILEA II PILAR I, II Y III DESAFÍOS PARA EL AUDITOR INTERNO

AGENDAAGENDA

• BASILEA II BASILEA II

• AUDITORIA INTERNA PILARESAUDITORIA INTERNA PILARES

• CONCLUSIONESCONCLUSIONES

Page 4: EXPOSITOR: EDUARDO OJEDA e-mail eojeda@bdd.cl BASILEA II PILAR I, II Y III DESAFÍOS PARA EL AUDITOR INTERNO

Basilea II - tres pilaresBasilea II - tres pilaresBasilea II - tres pilaresBasilea II - tres pilares

Segundo pilar:supervisión

Tercer pilar:disciplina de

mercado

Primer pilar :requerimiento

mínimo decapital

Capital total

riesgo crédito + mercado + operacionalMínimo

8%

Supervisor debe asegurar que los bancos tengan procedimientos para calcular la suficiencia de capital por encima de los mínimos, pruebas de tensión. Alta responsabilidad del Directorio

Divulgación de información relevante a los accionistas, inversionistas y mercado en generalsobre riesgos, propiedad, transacciones con relacionados, y situación financiera

Page 5: EXPOSITOR: EDUARDO OJEDA e-mail eojeda@bdd.cl BASILEA II PILAR I, II Y III DESAFÍOS PARA EL AUDITOR INTERNO

BASILEA ll – PILAR IBASILEA ll – PILAR IELEMENTOS DEL CAPITALELEMENTOS DEL CAPITAL

NIVELNIVEL

II

IIII

IIIIII

Capital accionario/acciones comunes pagadosReservas reveladas

Reservas no reveladasReservas de reevaluación de activosProvisiones/reservas generales, pérdida por préstamoInstrumentos de capital híbrido (deuda/patrimonio)Deuda subordinada

Deuda subordinada a corto plazo, (para Capital RM)

ELEMENTOS

Deducción agregada por Basilea IIDeducción agregada por Basilea IIInversión en bonos securitización, con calificación deficiente, Inversión en bonos securitización, con calificación deficiente, originador, inferior a BBB - Inversor, inferior a BBoriginador, inferior a BBB - Inversor, inferior a BB

Page 6: EXPOSITOR: EDUARDO OJEDA e-mail eojeda@bdd.cl BASILEA II PILAR I, II Y III DESAFÍOS PARA EL AUDITOR INTERNO

RIESGOCRÉDITO

ESTÁNDARIRB

BÁSICOIRB

AVANZADO

RIESGOMERCADO

RIESGOOPERATIVO

ESTÁNDARMODELOSINTERNOS

INDICADOR BÁSICO

ESTÁNDARNORMALEN 2008 MÉTODO

AVANZADOAMAESTÁNDAR

ALTENATIVO

BASILEA IIBASILEA IIPILAR

I

CAPITAL

8%

Se aceptan colaterales como mitigadores Se aceptan colaterales como mitigadores

Page 7: EXPOSITOR: EDUARDO OJEDA e-mail eojeda@bdd.cl BASILEA II PILAR I, II Y III DESAFÍOS PARA EL AUDITOR INTERNO

Pérdidas esperadas se cubren con provisiones

Pérdidas inesperadas se cubren con capital

Pérdidas esperadas se cubren con provisiones

Pérdidas inesperadas se cubren con capital

B ASILEA IIB ASILEA II

Page 8: EXPOSITOR: EDUARDO OJEDA e-mail eojeda@bdd.cl BASILEA II PILAR I, II Y III DESAFÍOS PARA EL AUDITOR INTERNO

Soberanos Bancarias Empresariales

0% 150% 100%20% 150% 50 100%20% 150% 100%

ENFOQUE ESTANDAR DEL RIESGO DE CRÉDITOENFOQUE ESTANDAR DEL RIESGO DE CRÉDITO

Con raiting sin raitingCon raiting sin raiting

Minoristas Hipotecarias Colocaciones vencidas Contingentes Titulización

75% 35% 50% 150% según provisión

0% 100% fcc20% hasta deduc.. capital

Ciertas exposiciones ponderación vinculada a raitingSe aceptan ciertos mitigadores del riesgo de créditoContingentes: requieren provisiones y capital, exposiciónconsidera parte no usada de la línea

EXPOSISIONESEXPOSISIONES

Page 9: EXPOSITOR: EDUARDO OJEDA e-mail eojeda@bdd.cl BASILEA II PILAR I, II Y III DESAFÍOS PARA EL AUDITOR INTERNO

Riesgo de crédito - Enfoque estándarRiesgo de crédito - Enfoque estándar EXPOSICIONES EMPRESARIALESEXPOSICIONES EMPRESARIALES

Requerimiento de Capital por $1.000 de exposición, sin provisión constituida

Basilea I $80 $80 $80 $80 $80Basilea II, $16 $40 $80 $120 $80

ESCALA INTERNACIONALCalificación AAA A+ BBB+ < BB- No- NoDe Riesgo hasta AA- A- BB- calificado

Ponderador riesgo 20% 50% 100% 150% 100%

Page 10: EXPOSITOR: EDUARDO OJEDA e-mail eojeda@bdd.cl BASILEA II PILAR I, II Y III DESAFÍOS PARA EL AUDITOR INTERNO

Riesgo de crédito - Enfoque estándarRiesgo de crédito - Enfoque estándar Capital requerido por exposición $1.000por exposición $1.000, ,

EXPOSICIÓN Basilea I Basilea II acuerdoMinorista $ 76 $57 Hipotecarios $ 39,80 $27,86

Exposición minorista, provisión supuesta 5%Exposición hipotecaria, provisión supuesta 0,5%Ponderador propuesto por Basilea II, 75% y 35%

Page 11: EXPOSITOR: EDUARDO OJEDA e-mail eojeda@bdd.cl BASILEA II PILAR I, II Y III DESAFÍOS PARA EL AUDITOR INTERNO

Riesgo de crédito - Enfoque estándarRiesgo de crédito - Enfoque estándar Contingentes Contingentes

Provisiones y Capital requerido porProvisiones y Capital requerido por exposición $1.000exposición $1.000

Ejemplo: línea de crédito proyecto de construcción por $1.000, riesgo 1%, utilizado $100, sin garantías admisibles, FCC para las líneas de proyecto 100%, sin facultad de cancelación unilateral Provisiones CapitalBasilea I $ 1 $ 7,92Basilea II $10 $79,20

Basilea I - Líneas de crédito, tarjetas, proyectos, etc., Provisiones de riesgo y capital por la parte de crédito efectivo

Basilea II- Líneas de crédito, Además provisiones de riesgo y capital por el equivalente de Crédito (FCC) de lo no usado de la línea. Con excepción de las que se tiene facultad para cancelar unilateralmente

Page 12: EXPOSITOR: EDUARDO OJEDA e-mail eojeda@bdd.cl BASILEA II PILAR I, II Y III DESAFÍOS PARA EL AUDITOR INTERNO

Riesgo de crédito - Enfoque estándarRiesgo de crédito - Enfoque estándar CARTERA VENCIDACARTERA VENCIDA

Cuadro comparativo Basilea I versus Basilea II

Provisiones >20% < 20% <50% de riesgo > 50%___________________________________________________Ponderador de riesgo 150% 100% 50% ___________________________________________________

Ejemplo: Requerimiento de Capital por $1.000 de exposición Provisión constituida 10% 30% 60% Basilea I $72 $56 $32 Basilea II, estándar $108 $56 $16

Page 13: EXPOSITOR: EDUARDO OJEDA e-mail eojeda@bdd.cl BASILEA II PILAR I, II Y III DESAFÍOS PARA EL AUDITOR INTERNO

BASILEA II - RIESGO OPERACIONALBASILEA II - RIESGO OPERACIONAL

MÉTODO ESTÁNDAR

Actividades se dividenen ocho líneas de

Negocio

Los ingresos brutos(margen bruto) Semultiplica por factorBETA

Exigencia de capital,media de tres años, sumasimple de los exigenciaspor línea en cada año

LINEAS DE NEGOCIO BETA

Finanzas Corporativas (β1) 18%Negociación y ventas (β2) 18%Banca minorista (β3) 12%Banca comercial (β4) 15%Pagos y liquidación (β5) 18%Servicios de agencia (β6) 15%Administración activos (β7) 12%Intermediación minorista (β8) 12%

Page 14: EXPOSITOR: EDUARDO OJEDA e-mail eojeda@bdd.cl BASILEA II PILAR I, II Y III DESAFÍOS PARA EL AUDITOR INTERNO

BASILEA II - RIESGO OPERACIONALBASILEA II - RIESGO OPERACIONALBASILEA II - RIESGO OPERACIONALBASILEA II - RIESGO OPERACIONAL

MÉTODO ESTÁNDAR ALTERNATIVO

Saldo promedio créditos comerciales y minoristas últimos tres años X factores 0.15 * 0.035 + aporte al margen bruto de otras líneas de negocios X factor 0.18

La suma algebraica de estos dos montos representa el monto por riesgo operacional

Page 15: EXPOSITOR: EDUARDO OJEDA e-mail eojeda@bdd.cl BASILEA II PILAR I, II Y III DESAFÍOS PARA EL AUDITOR INTERNO

Pilar II análisis del proceso de supervisiónPilar II análisis del proceso de supervisiónPilar II análisis del proceso de supervisiónPilar II análisis del proceso de supervisión

44 PPRRIINNCCIIPPIIOOSS

El Banco debe tener procesos internos para evaluar El Banco debe tener procesos internos para evaluar la suficiencia de capital con respecto de los perfiles la suficiencia de capital con respecto de los perfiles de riesgo de los negocios, actuales y futuros y disponer de riesgo de los negocios, actuales y futuros y disponer de estrategia para el mantenimiento de niveles de capitalde estrategia para el mantenimiento de niveles de capital

Regulador debe examinar y evaluar estrategias y Regulador debe examinar y evaluar estrategias y evaluaciones internas de suficiencia de capital, y la evaluaciones internas de suficiencia de capital, y la capacidad para vigilar y garantizar el cumplimiento de capacidad para vigilar y garantizar el cumplimiento de coeficientes requeridoscoeficientes requeridos

Los bancos deben operar por encima de los coeficientes Los bancos deben operar por encima de los coeficientes mínimos de capital y el regulador tener la capacidad para mínimos de capital y el regulador tener la capacidad para exigir se mantenga capital por encima de este mínimoexigir se mantenga capital por encima de este mínimo

Regulador debe intervenir con prontitud para evitar que el Regulador debe intervenir con prontitud para evitar que el capital descienda por debajo de los niveles mínimos y capital descienda por debajo de los niveles mínimos y exigir la inmediata adopción de medidas correctorasexigir la inmediata adopción de medidas correctoras

Page 16: EXPOSITOR: EDUARDO OJEDA e-mail eojeda@bdd.cl BASILEA II PILAR I, II Y III DESAFÍOS PARA EL AUDITOR INTERNO

Pilar II análisis del proceso de supervisiónPilar II análisis del proceso de supervisiónPilar II análisis del proceso de supervisiónPilar II análisis del proceso de supervisión

Principio I. El banco debe tener procesos internos …Principio I. El banco debe tener procesos internos …

Características de un proceso rigurosoCaracterísticas de un proceso rigurosoVigilancia de la Junta Directiva y Alta Dirección

Evaluación rigurosa Evaluación rigurosa del capitaldel capital

Políticas, metodologías, capital/riesgos, auditoriasComité de gestión del capital

Evaluación integral Evaluación integral de riesgosde riesgos

crédito, operativo, mercado, liquidezconcentración, tasa de interés, otrosSeguimiento e Seguimiento e

informacióninformaciónreportes, requerimientos actuales y futuros de capital

Control interno Control interno eficazeficaz

organización, sistemas, procesos, procedimientos, personal calificado, segregación funcional examen independiente auditorias internas

Page 17: EXPOSITOR: EDUARDO OJEDA e-mail eojeda@bdd.cl BASILEA II PILAR I, II Y III DESAFÍOS PARA EL AUDITOR INTERNO

Pilar II análisis del proceso de supervisiónPilar II análisis del proceso de supervisiónPruebas de tensión, suficiencia y Pruebas de tensión, suficiencia y

mantenimiento de capital mantenimiento de capital

Pilar II análisis del proceso de supervisiónPilar II análisis del proceso de supervisiónPruebas de tensión, suficiencia y Pruebas de tensión, suficiencia y

mantenimiento de capital mantenimiento de capital

Efectos sobre el capital

Capital e índices de Basileasuficientes, en relación con losmínimo

Pruebas de Tensión o Estrés

Política de mantenimiento ante elementos que lo erosionan

MantenimientoDel Capital

Page 18: EXPOSITOR: EDUARDO OJEDA e-mail eojeda@bdd.cl BASILEA II PILAR I, II Y III DESAFÍOS PARA EL AUDITOR INTERNO

INDICE DE BASILEA PILAR II INDICE DE BASILEA PILAR II INDICE DE BASILEA PILAR II INDICE DE BASILEA PILAR II

Pruebas de tensión en bancos que deben cumplir índice dePruebas de tensión en bancos que deben cumplir índice deBasilea mínimo de 8%Basilea mínimo de 8%

Capital – Pérdida inesperada (pruebas de tensión) Capital – Pérdida inesperada (pruebas de tensión)

8%8%Riesgo crédito + mercado + operacionalRiesgo crédito + mercado + operacional

Page 19: EXPOSITOR: EDUARDO OJEDA e-mail eojeda@bdd.cl BASILEA II PILAR I, II Y III DESAFÍOS PARA EL AUDITOR INTERNO

PILAR III - DISCIPLINA DE MERCADOPILAR III - DISCIPLINA DE MERCADOPILAR III - DISCIPLINA DE MERCADOPILAR III - DISCIPLINA DE MERCADO

Capital, solvencia, liquidezCapital, solvencia, liquidezExposiciones al riesgoExposiciones al riesgoEstrategias y procesos de Estrategias y procesos de evaluación de riesgosevaluación de riesgosOrganización área de RiesgoOrganización área de RiesgoTransacciones con relacionadosTransacciones con relacionadosPropiedad, Hechos esencialesPropiedad, Hechos esencialesPrácticas contablesPrácticas contablesInformación financieraInformación financieraGobierno Corporativo Gobierno Corporativo

Apropiada y Apropiada y Oportuna Oportuna Divulgación deDivulgación deInformaciónInformaciónrelevanterelevante

definir una política de divulgacióndefinir una política de divulgación de información, procedimientos y de información, procedimientos y control internocontrol interno

ResponsabilidadResponsabilidadDelDel

DirectorioDirectorio

Page 20: EXPOSITOR: EDUARDO OJEDA e-mail eojeda@bdd.cl BASILEA II PILAR I, II Y III DESAFÍOS PARA EL AUDITOR INTERNO

BASILEA II – Auditoria InternaBASILEA II – Auditoria Interna

1991, Provisiones computadas como capital nivel II.

2000 Principios para la gestión del riesgo de crédito

2000 Prácticas sanas para la gestión de liquidez

2003 Buenas prácticas para la gestión del riesgo operativo

2004 Aplicación de Basilea II aspectos prácticos,

2005 Outsourcing2006 Gobierno Corporativo2006 Convergencia Internacional,

versión comprensivaETC..

EN EL ACUERDO Y DOCUMENTOS RELACIONADOSEMITIDOS PORBASILEA, SE MENCIONAN

LOS EXÁMENES QUE DEBE EFECTUAR

AUDITORIA INTERNA

Page 21: EXPOSITOR: EDUARDO OJEDA e-mail eojeda@bdd.cl BASILEA II PILAR I, II Y III DESAFÍOS PARA EL AUDITOR INTERNO

BASILEA II – Desafíos BASILEA II – Desafíos Auditar Pilares I, II y IIIAuditar Pilares I, II y III

Pilar I Indicador de BasileaCálculo de Capital

Cargo por Riesgo de: Crédito, Mercado, Operacional

Pilar II SupervisiónGestión de riesgos

Crédito – Mercado – operacional – Otros (Liquidez – concentración -estratégicos – reputación)

Pruebas de tensiónModelosCapital adicional por pruebas de tensión

Pilar III Disciplina de MercadoInformación divulgada

Page 22: EXPOSITOR: EDUARDO OJEDA e-mail eojeda@bdd.cl BASILEA II PILAR I, II Y III DESAFÍOS PARA EL AUDITOR INTERNO

AUDITORIA PILAR I, II Y III

PILAR I EXAMEN Control Interno Procesos de gestión y medición

CUMPLIMIENTO Políticas Procedimientos Controles

VERIFICACIÓN Capital Cargo Riesgo crédito mercado operativo

PILAR IIEXAMEN

Ídem

CUMPLIMIENTO

Ídem

VERIFICACIÓN

ResultadosPruebas de tensión

PILAR III EXAMEN

IDEM

CUMPLIMIENTO

IDEM

VERIFICACIÓNInformación Cuantitativa

REVISIÓNInformacióncualitativa

Page 23: EXPOSITOR: EDUARDO OJEDA e-mail eojeda@bdd.cl BASILEA II PILAR I, II Y III DESAFÍOS PARA EL AUDITOR INTERNO

AUDITORIA PILAR I

CAPITALNivel 1-2-3 ADECUADOPROCESO

POLITICASCONTROLESPROCED..

VALORES CORRECTOS

REFLEJODETERIORO

JUICIOSPRUDENTES

CREDITO

REVISIÓNPROCESOS YRESULTADOS

•RAITING•COMERCIAL •RETAIL•HIPOTECARIO•MITIGADORES•CONTINGENTE FCC

MERCADO

FUENTES DE DATOSCOMPROBAR: Consistencia Oportunidad Fiabilidad

SUPUESTOS Exactitud Adecuación

RESULTADOS VerificaciónMODELOSDocumentación

OPERATIVO

SEGMENTOS DE NEGOCIOS

REVISIÓNPROCESO DE Asignación Registro Validación

MARGEN bruto Computo

RESULTADOVerificación

CARGO DE CAPITAL POR RIESGO

Page 24: EXPOSITOR: EDUARDO OJEDA e-mail eojeda@bdd.cl BASILEA II PILAR I, II Y III DESAFÍOS PARA EL AUDITOR INTERNO

AUDITORIA PILAR II

REQUERIMIENTOS DE CAPITAL POR PRUEBAS DE TENSIÓN

RIESGO DE CRÉDITO, MERCADO, OPERATIVO

REVISIÓN MODELOS EXACTITUD DE DATOSVALIDEZ Y RACIONALIDAD DE ESCENARIOSANÁLSIS DE SUPUESTOS

Page 25: EXPOSITOR: EDUARDO OJEDA e-mail eojeda@bdd.cl BASILEA II PILAR I, II Y III DESAFÍOS PARA EL AUDITOR INTERNO

AUDITORIA PILAR IIIFiabilidad Información

cuantitativaFiabilidad Información

cualitativa

Capital Nivel 1, 2 y 3Requerimiento de Capital

Riesgo créditoRiesgo de MercadoRiesgo operativo

Coeficiente de capital Riesgo de Crédito

Posiciones brutas y XDistribución geográficaSector económicoPor plazo residualpréstamos deterioradosProvisiones

Riesgo de mercadoRequerimiento de capital tasa interés, tipo cambio

capital Instrumentos de CapitalMetodología para evaluarNecesidades

Riesgo de créditoMétodos para provisionesAnálisis de políticaDefinición posiciones enMora y deteriorada, Etc.

Riesgo de MercadoAnálisis de PolíticaMétodo de evaluación Proceso de gestión, modelos

Riesgo operativoAnálisis de políticaMétodo de evaluación

Page 26: EXPOSITOR: EDUARDO OJEDA e-mail eojeda@bdd.cl BASILEA II PILAR I, II Y III DESAFÍOS PARA EL AUDITOR INTERNO

BASILEA II – Desafíos paraBASILEA II – Desafíos paraAuditoria Interna ConclusionesAuditoria Interna Conclusiones

BASILEA II – Desafíos paraBASILEA II – Desafíos paraAuditoria Interna ConclusionesAuditoria Interna Conclusiones

Se requiere : Auditoria Interna capaz e independiente

Exámenes periódicos Incluir actividad en planes anuales Desarrollo de programas de auditoria Especialistas internos o externos Capacitación

Comité de auditoria activo Sólida cultura de control interno y gestión

de riesgos Altos estándares éticos

Page 27: EXPOSITOR: EDUARDO OJEDA e-mail eojeda@bdd.cl BASILEA II PILAR I, II Y III DESAFÍOS PARA EL AUDITOR INTERNO

EXPOSITOR:EDUARDO OJEDAGerente AsesorBanco del Desarrolloeojeda @ bdd.cl

¡GRACIAS!¡GRACIAS!

FIN PRESENTACIÓN