27
CURSO : AUDITORIA DEL MEDIO AMBIENTE TEMA : SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DOCENTE : Dr. CPCC. TEODOSIO PAULINO RAMIREZ CHAVEZ CICLO : IX INTEGRANTES : VILLANUEVA MALVAS, Teófila Giovana ROSALES NUÑEZ RAQUEL VIRGINIA

EXPOSICION DE SGA.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EXPOSICION DE SGA.ppt

 CURSO : AUDITORIA DEL MEDIO AMBIENTE

TEMA : SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DOCENTE : Dr. CPCC. TEODOSIO PAULINO RAMIREZ CHAVEZ CICLO : IX INTEGRANTES :

VILLANUEVA MALVAS, Teófila Giovana ROSALES NUÑEZ RAQUEL VIRGINIA

Page 2: EXPOSICION DE SGA.ppt

.

Page 3: EXPOSICION DE SGA.ppt

ANTECEDENTESANTECEDENTES

Para realizar de una manera lógica la planificación y el manejo

ambiental de un proyecto o empresa se requiere fundamentalmente tener

claridad y conocimiento con respecto a la naturaleza y a las implicaciones

de las actividades propias del proyecto; y sobre las obligaciones y

responsabilidades de carácter ambiental que se derivan de su ejecución.

Cuando hablamos de "implicaciones", nos referimos a lo que

comúnmente se denomina como impacto ambiental, mientras que las

"responsabilidades" hacen alusión a los compromisos tanto de carácter

legal y normativo, como aquellos que voluntariamente los sectores

productivos han asumido.

Page 4: EXPOSICION DE SGA.ppt

Es un sistema estructurado de gestión que incluye la estructura organizativa, la planificación de las actividades.

Conjunto de diligencias conducentes al manejo integral del sistema ambiental.

Es una herramienta cuya implantación persigue mejorar el comportamiento ambiental de la empresa. Un SGA se construye a base de acciones medioambientales y elementos de gestión

La gestión ambiental se apoya básicamente en una serie de principios, de

los que hay que destacar los siguientes.

Optimización del uso de los recursos

Previsión y prevención de impactos ambientales.

Control de la capacidad de absorción del medio de los impactos, o sea control de la resistencia del sistema.

Ordenación del territorio.

Page 5: EXPOSICION DE SGA.ppt

COMPONENTES Y FUNCIONALIDAD DEL

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL – S.G.A

Page 6: EXPOSICION DE SGA.ppt

FINALIDAD

Determinar qué elementos deben considerar las Empresas en materia de protección ambiental para asegurar que en el desarrollo de sus actividades se tiene en cuenta la prevención y la minimización de los efectos sobre el entorno.

LAS 5 ETAPAS DE LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE

GESTIÓN AMBIENTAL

Page 7: EXPOSICION DE SGA.ppt

VENTAJAS DE IMPLANTAR UN

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

Mejora la gestión de los recursos. 

El reconocimiento del compromiso respecto al medio ambiente. 

Mejora la relación con la Administración local y medioambiental.

Ventajas frente a sus competidores. 

DESVENTAJASDESVENTAJAS

Que la empresa no logren articular sus actividades

Este modelo no establece sistema de monitoreo obligatorio por parte de las autoridades competentes.

Page 8: EXPOSICION DE SGA.ppt
Page 9: EXPOSICION DE SGA.ppt

POLÍTICAS Y NORMATIVIDAD

Las áreas normativas y legales que involucran la gestión ambiental son:

La política ambientalLa política ambiental

Ordenamiento territorialOrdenamiento territorial

Evaluación del impacto ambientaEvaluación del impacto ambienta

ContaminaciónContaminación

Vida silvestreVida silvestre

Educación ambientalEducación ambiental

PaisajePaisaje

Page 10: EXPOSICION DE SGA.ppt

OBJETIVOS PRIORITARIOS

Sentar las bases del ordenamiento ambiental

Preservar y proteger las muestras representativasPreservar y proteger las muestras representativas

Adelantar acciones intensas de descontaminación y de prevención Adelantar acciones intensas de descontaminación y de prevención de la contaminación.de la contaminación.

Construir ambientes urbanos amables y estéticos: la ecología Construir ambientes urbanos amables y estéticos: la ecología urbana.urbana.

Adelantar programas intensos y continuos de concienciación y Adelantar programas intensos y continuos de concienciación y educación ambientales.educación ambientales.

Priorizar el medio ambiente como un todo.Priorizar el medio ambiente como un todo.

Page 11: EXPOSICION DE SGA.ppt

EL CICLO DE LOS SISTEMAS DE

GESTIÓN AMBIENTAL

Cualquier SGA se basa en un ciclo de mejora continua que incluye las siguientes fases:

Planificación:

Implantación y funcionamiento

Comprobación y acción correctora

Revisión por la dirección

Page 12: EXPOSICION DE SGA.ppt

ANÁLISIS AMBIENTAL

La etapa de planificación y análisis ambiental como parte del SGA

comprende las acciones relacionadas con los siguientes aspectos:

El conocimiento del entorno

La descripción del proyecto

La evaluación ambiental

MEDIDAS DE MANEJO AMBIENTAL

Corresponde al proceso mismo de ejecución de los planes, programas y proyectos, contenidos en un Plan de Manejo Ambiental.

Disponer de una estructura orgánica y funcional

Una vez definida la estructura organizacional

Dotar al SGA de los recursos humanos, físicos y financieros para el logro de los objetivos propuestos.

Page 13: EXPOSICION DE SGA.ppt

MONITOREO Y SEGUIMIENTO

Comprende la evaluación sistemática de los componentes ambientales con el fin de conocer su evolución y revisar las medidas de manejo ambiental para anticipar el control de comportamientos anómalos.

EVALUACIÓN Y MEJORAMIENTO

Corresponde a la revisión y al mejoramiento de los planes y programas ambientales que conforman el SGA. Se recomienda que la empresa, con una frecuencia acorde a la duración y tamaño del proyecto, proceda a:

Revisar los objetivos y metas Revisar los objetivos y metas

ambientales.ambientales.Revisar el desempeño de sus planes y programasRevisar el desempeño de sus planes y programas

Analizar y adoptar las recomendacionesAnalizar y adoptar las recomendaciones

Avances en la ciencia y la tecnologíaAvances en la ciencia y la tecnología

Page 14: EXPOSICION DE SGA.ppt

DESARROLLO

SOSTENIBLE

DESARROLLO

SOSTENIBLE

Page 15: EXPOSICION DE SGA.ppt

Esquema de los tres pilares del desarrollo

sostenible

Page 16: EXPOSICION DE SGA.ppt

PROGRAMAS QUE HACEN PARTE DE

LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

Page 17: EXPOSICION DE SGA.ppt

SISTEMAS DE GESTIÓN

AMBIENTAL

Page 18: EXPOSICION DE SGA.ppt

ISO 14.001

Page 19: EXPOSICION DE SGA.ppt

Sistema de gestión ambiental internacional desarrollado por la ISO (Organización Internacional de Normalización).

El prefijo 14 El prefijo 14 sistema de gestión medioambiental

número 001 número 001 sistema de gestión general.

Primera norma de la serie y especifica los requisitos para la Certificación,

registro y/o autoevaluación de un sistema de gestión medioambiental.

Page 20: EXPOSICION DE SGA.ppt

Modelo del Sistema de Gestión

Ambiental Basado en ISO14001

Page 21: EXPOSICION DE SGA.ppt

La norma ISO

14001Contiene únicamente aquellos requisitos que pueden ser auditados objetivamente con propósitos de certificación/registro y/o autodeclaración.

Especifica los requisitos necesarios para que un sistema de gestión medioambiental capacite a una organización.

Para su aplicación se Para su aplicación se

requiere:requiere:1. Implantar, mantener al día y mejorar un sistema de gestión

medioambiental.

2. Asegurarse de su conformidad con su política medioambiental

declarada.

3. Demostrar a terceros tal conformidad

Page 22: EXPOSICION DE SGA.ppt

Elementos del Sistema de Gestión

Ambiental de la Norma ISO 14001

Page 23: EXPOSICION DE SGA.ppt

IMPLICACIONES DE LAS IMPLICACIONES DE LAS

NORMAS ISO 14 000 PARA LA NORMAS ISO 14 000 PARA LA

GESTIÓN EMPRESARIAL GESTIÓN EMPRESARIAL

La adopción de las normas ISO 14000 genera una serie de cambios cuantitativos y cualitativos para las empresas que deciden aplicarlo.

FACTORES INTERNOS FACTORES INTERNOS

1 Liderazgo 1 Liderazgo

2 Organización 2 Organización

3 Capacitación 3 Capacitación

4 Tecnología 4 Tecnología

FACTORES EXTERNOS FACTORES EXTERNOS

Page 24: EXPOSICION DE SGA.ppt
Page 25: EXPOSICION DE SGA.ppt

Que el nivel de producción y desarrollo deben ir acompañados por

una búsqueda incesante de la protección del medio ambiente.

Una muestra de ello es nuestro Sistema de Gestión Ambiental

(SGA) que nos ha permitido obtener un desempeño ampliamente

reconocido en el país y en el extranjero.

Page 26: EXPOSICION DE SGA.ppt

CONCLUSIONES

 

A partir de la implementación de un SGA se podrá desarrollar un adecuado

desempeño ambiental que permita enfrentar mejor los retos de la competencia y

las crecientes exigencias en relación con la gestión ambiental en las

instalaciones deportivas.

Permite un enfoque integral y activo de los aspectos ambientales de la

organización.

Garantiza una visión homogénea del problema ambiental en todas las áreas de

la entidad.

Es factible y viable su aplicación.

Page 27: EXPOSICION DE SGA.ppt