13
Al plantear las actividades a realizar en el proyecto, e hacerse estas preguntas. ¿tienen la misma importancia? ¿ es correcta la secuencia de actividades? ¿ existen actividades innecesarias? ¿ hacen falta actividades relevantes? Para aplicar un método grafico, se recomienda aplicar los siguientes criterios en las actividades:

Exposicion de Programacion de Un Proyecto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

aqui se ven los pasos a seguir para hacer la programacion de un proyecto de cualquier tipo de esta manera planificarlo y tenerlo listo

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

Al plantear las actividades a realizar en el proyecto, es necesario hacerse estas preguntas.

tienen la misma importancia? es correcta la secuencia de actividades? existen actividades innecesarias? hacen falta actividades relevantes?

Para aplicar un mtodo grafico, se recomienda aplicar los siguientes criterios en las actividades:

La definicin de las actividades debe realizarse de manera que todas ellas permitan el cumplimiento del objetivo del proyecto, evitando la creacin de actividades innecesarias.Determinar con la mayor precisin posible la duracin de cada actividad, evitando generar en cada una de ellas holguras adicionales.Determinar con la mayor precisin posible las interdependencias de las actividades.Actividades o tareas repetitivas que usan los mismos recursos y que durante su realizacin no generan nuevas actividades o dependen de otras actividades para continuar, se deben considerar como una sola actividad.Cuando dos actividades de la misma naturaleza (similares) se realizan en distintos lugares, tienen distinto responsable o costos, entonces deben tratarse como dos actividades.A cada actividad debe asignarse un cdigo de manera que despus se simplifique su localizacin en el diagrama de programacin.Es conveniente disponer para cada actividad de al menos dos condiciones de realizacin (normal y acelerado), as como de los costos en cada caso.

Las actividades deben evaluarse ante dos situaciones, normal y acelerado, se deben establecer los tiempos y los costos de los mismos, esto debido, al caso en el que se presente algn atraso en alguna actividad critica.En general un atraso implica aumento de los costos, el corregir un atraso tambin puede implicar un aumento de costos para acelerar una o varias actividades. Los responsables del proyecto deben evaluar ambas situaciones para tomar las decisiones que en general apuntan asumir el costo menor, salvo que ciertos compromisos del proyecto obliguen a asumir costos mayores para cumplir con los plazos prefijados.

DIAGRAMA DE FLECHASEl diagrama de flechas se basa en representar la actividad mediante una flecha y dos crculos como se indica a continuacin:

Los crculos, a su vez tienen divisiones como se muestra a continuacin:

Qu se puede analizar de los diagramas de flechas de arriba?

El diagrama de la izquierda, las actividades B y C solamente pueden llevarse a cabo siempre y cuando la actividad A haya finalizado.

El diagrama de la derecha, la actividad H, solo puede iniciarse, si las actividades E, F y G ya han finalizado.

DIAGRAMAS DE BLOQUESEste mtodo no requiere definir actividades ficticias y se basa en la representacin de las actividades por bloques y sus interdependencias mediante flechas. La siguiente figura ilustra las dos formas ms comunes de representacin:

A partir del diagrama y los datos se puede construir una tabla donde se definen las siguientes variables:

Tci: fecha ms temprana de inicioTli: fecha ms tarda de inicioTcj: fecha ms temprana de trminoTlj : fecha ms tarda de trmino

Estas variables representan los momentos ms tempranos y ms tardos de inicio o trmino de una actividad

HT = Tlj - Tci - D : Holgura total, representa el tiempo mximo adicional para terminar una actividad

HD = Tlj - Tli - D : Holgura dependiente y representa el tiempo adicional de trmino y que depende las holguras totales y libres.

HL = Tcj - Tci - D : Holgura libre, representa el tiempo adicional disponible para terminar una actividad cuando ella y las siguiente se inician en la fecha ms temprana de inicio

HI = Tcj - Tli - D : Holgura independiente, representa el tiempo en que una actividad puede desplazarse de su rango y no depende de las otras holguras.

Siempre se debe cumplir que:HT + HI = HD + HL

Las relaciones entre holguras y los momentos ms tempranos y tardos se representan en la siguiente figura:

EJEMPLO.Una fase de un proyecto de ampliacin de una red telefnica urbana considera la instalacin de un cable autosoportado de fibra ptica entre la oficina central (central madre) y una unidad remota situada a 5 Km. Se utilizar un cable standard de 8 fibras monomodo el cul tendr un tendido subterrneo de 2 Km y el restante utilizando apoyos areo en la postacin de la compaa elctrica. El tramo recorre dos comunas.

De las actividades propuestas, se tomaran las primeras nueve para aplicar los mtodos grficos.

DIAGRAMA DE FLECHASDIAGRAMA DE BARRA

DIAGRAMA DE BLOQUES.