Explotacion en Mineria Subterranea ( Concesiones Metalicas y No Metalicas)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Explotacion en Mineria Subterranea ( Concesiones Metalicas y No Metalicas)

    1/3

    1

    Anexo N 1

    tem REQUISITOS GENERALESCumpli-mientoSi No

    a) SOLICITUD DE ACUERDO A FORMATO, CONSIGNANDO EL NMERO DE RUC.

    b) TITULOS DE LAS CONCESIONES MINERAS

    c) Resolucin que aprueba el instrumento ambiental, aprobado y consentido por la autoridad competente.

    d) Documento que acredite que el solicitante es propietario o est autorizado a utilizar los terrenos dondese ubicarn todos los componentes del proyecto (mina(s), botadero(s), cantera(s) de prstamo,campamentos, talleres, polvorn, vas de acceso, enfermera entre otros) debidamente inscrito en laSuperintendencia Nacional de Registros Pblicos SUNARP o, en su defecto el testimonio de escriturapblica. En ambos casos, dichos documentos debern contener las coordenadas UTM WGS 84 de losvrtices de la poligonal que encierra cada terreno superficial.

    e) Autorizacin de la autoridad competente en el caso de que el proyecto a ejecutarse afecte carreteras uotro derecho de va.

    EXPLOTACIN EN MINERA SUBTERRNEA

    1)Plano general de ubicacin de todas las instalaciones del proyecto, incluidas Mina(s), botadero(s),cantera(s) de prstamo, planta de beneficio, relavera (s), Talleres, vas de acceso, campamentos, enfermera

  • 7/25/2019 Explotacion en Mineria Subterranea ( Concesiones Metalicas y No Metalicas)

    2/3

    2

    y otros en coordenadas UTM WGS 84 y a escala adecuada. Asimismo, dicho plano deber contenersuperpuestas Las concesiones mineras, terrenos superficiales y el rea georefenciada del EstudioAmbiental aprobado (adjuntar en formato DWG, editable).

    2) Estudio de ingeniera (topogrfico, geotcnico, hidrolgico, hidrogeolgico, Peligro ssmico).

    3) Plan de Minado detallado, sustentando: geologa regional y local, geologa estructural, geologa econmica,evaluacin econmica, mtodo de explotacin, recursos, planeamiento de minado, y otros detalles tcnicos.

    4) Estudio geo mecnico detallado, sustentado con los estudios de ingeniera, que incluya registro de mapeosgeomecnicos y geotcnicos, data de sondajes, reportes de ensayo de laboratorio conducentes acaracterizar y zonificar el macizo rocoso. Diseo de labores mineras y sostenimiento sustentado en laclasificacin geomecnica y parmetros de resistencia del macizo rocoso. Asimismo, debe contener losdatos de entrada y salida del software utilizado en el modelamiento de alivio.

    5) Diseo de labores mineras de acuerdo a la zonificacin geomecanica, sustentando ciclos (perforacin,voladura, carguo, transporte, ventilacin, relleno, drenaje, etc). Precisando el tiempo de sostenimiento

    mximo. Asimismo, debe indicar la ubicacin de los refugios, diseados de acuerdo al reglamento deseguridad y salud ocupacional en minera, aprobado por D.S. 055-2010-EM

    6) Diseo detallado de los botaderos, incorporando secuencia de llenado del mismo y medidas de control deestabilidad fsica, adems de implementar recomendaciones del EIA. El referido estudio debe contenerestudio de cimentaciones, hidrolgico, hidrogeolgico, de peligro ssmico y otros que aseguren laestabilidad fsica del depsito de desmonte. Asimismo, deber sustentar tcnicamente la estabilidadqumica del depsito de desmonte.

    7) Diseo del polvorn, almacenes de sustancias peligrosas y sub estaciones elctricas (o casa de fuerza),incorporando medidas de seguridad y manejo de contingencias; as como la autorizacin de funcionamientodel polvorn expedida por la DICSCAMEC.

    8) Diseo detallado del sistema de ventilacin estableciendo el balance de ingreso de aire fresco y salida de

    aire viciado.

  • 7/25/2019 Explotacion en Mineria Subterranea ( Concesiones Metalicas y No Metalicas)

    3/3

    3

    9) Medidas de seguridad y salud ocupacional (reglamento interno, organigrama, Manual de organizacin yfunciones, procedimientos escritos de trabajo seguro, Programa de capacitacin al personal)

    10) Programa detallado de avances y labores mineras (tajeos, galeras cruceros, subniveles, chimeneas, entreotras) adjuntando planos en planta por nivel

    i) Cronograma de ejecucin de las actividades.