20
Experiencia en la Aplicación de Gestión de Mejora Continua en Operaciones de Producción de Hidrocarburos. Año 2008

Experiencia en la Aplicación de Gestión de Mejora Continua en Operaciones de Producción de Hidrocarburos. Año 2008

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Experiencia en la Aplicación de Gestión de Mejora Continua en Operaciones de Producción de Hidrocarburos. Año 2008

Experiencia en la Aplicación de Gestión de Mejora Continua en Operaciones de Producción de

Hidrocarburos.

Año 2008

Page 2: Experiencia en la Aplicación de Gestión de Mejora Continua en Operaciones de Producción de Hidrocarburos. Año 2008

• Mejora Continua = Mejora Sistemática + Mejora IterativaMejora Continua = Mejora Sistemática + Mejora Iterativa

• Mejora de Control de ProcesosMejora de Control de Procesos

• Mejora ReactivaMejora Reactiva

• Mejora Pro-activaMejora Pro-activa

Mejora Continua-Marco TeóricoMejora Continua-Marco Teórico

PPDD

CC AA

PP DD

CCAA

Incremento d

el Grado

Incremento d

el Grado

de Calidad

de Calidad

Trabajo en EquipoTrabajo en EquipoCaptura de OportunidadesCaptura de Oportunidades

Cliente internoCliente interno

Page 3: Experiencia en la Aplicación de Gestión de Mejora Continua en Operaciones de Producción de Hidrocarburos. Año 2008

Cuestiones Claves

• Revalorizar las claves del éxitoRevalorizar las claves del éxitoLiderazgoLiderazgo

Constancia de PropósitoConstancia de Propósito

Rigor MetodologícoRigor Metodologíco

• Las Cuestiones CulturalesLas Cuestiones CulturalesLas personasLas personas

La OrganizaciónLa Organización

Los CambiosLos Cambios

• Dar aliento al CorazónDar aliento al CorazónReconocer los aportes individuales y de equipoReconocer los aportes individuales y de equipo

Celebrar los logrosCelebrar los logros

Page 4: Experiencia en la Aplicación de Gestión de Mejora Continua en Operaciones de Producción de Hidrocarburos. Año 2008

Organizaciones de la Calidad y Programas de Mejora Continua

• Las Compañías utilizaban métodos y herramientas de calidad similares – Pasos para la mejora (Método Juran o Similar)– 7 herramientas básicas para la Mejora de la Calidad.– Organizaciones para controlar y mejorar la Calidad.

• Las Compañías introdujeron Métodos de Gestión de Procesos operativos en sus áreas– CVP (Proceso común para generar Valor)– TPM (Customizado)

• Las Compañías desarrollaban eventos para reconocer y celebrar sus logros

Page 5: Experiencia en la Aplicación de Gestión de Mejora Continua en Operaciones de Producción de Hidrocarburos. Año 2008

Los procesos comunes

• Equipos de trabajo de Mejora de Procesos.• Despliegue en todas las áreas Operativas y de

Soporte con dispar aplicación e intensidad.• Similares barreras de implementación.• Comités, o Consejos de seguimiento.• Facilitadores entrenados en metodología de

mejora.• Programas propios de gestión e implementación

Page 6: Experiencia en la Aplicación de Gestión de Mejora Continua en Operaciones de Producción de Hidrocarburos. Año 2008

Programa de Mejora Operativa.

Modelo Operativo

Experiencia en Yacimiento Cerro Dragón

Año 2008

Page 7: Experiencia en la Aplicación de Gestión de Mejora Continua en Operaciones de Producción de Hidrocarburos. Año 2008

Genesis y lineamientos del Modelo Operativo

• Integración de la fuerza laboral propia y contratada.• Objetivos alineados a la organización.• Medición de la gestión mediante tableros de control.• Capacitación al personal orientadas a las competencias

requeridas para cada uno de los puestos.

Objetivos Principales

Page 8: Experiencia en la Aplicación de Gestión de Mejora Continua en Operaciones de Producción de Hidrocarburos. Año 2008

MODELO OPERATIVOMODELO OPERATIVO

Grupos Multifunción llevan adelante trabajos de Producción, Mantenimiento, SSA, etc.

Total involucramiento y responsabilidad dentro del Área.

Integración de la fuerza laboral de PAE & Contratistas.

Mejora Continua.

Estrategias comunes entre Producción, Mantenimiento y Construcciones.

Programación de la tarea diaria.

Trabajo en equipo

Principios del Modelo Operativo

Page 9: Experiencia en la Aplicación de Gestión de Mejora Continua en Operaciones de Producción de Hidrocarburos. Año 2008

MODELO OPERATIVOMODELO OPERATIVO

Paso de Etapa en el Modelo Operativo

Etapa 3 - Estandarización y aplicación en toda el área

Etapa 1- Habilidades de detección de anormalidades.Seguridad y Gestión Ambiental.

Etapa 2 - Generación de mejoras en las rutinas y en las instalaciones.

Etapa 4 - Automatización

Etapa 5 – Planeamiento Integrado

Page 10: Experiencia en la Aplicación de Gestión de Mejora Continua en Operaciones de Producción de Hidrocarburos. Año 2008

MODELO OPERATIVOMODELO OPERATIVO

Para asegurar el éxito de la gestión, se prevé que los equipos mantengan reuniones.

Las actividades que se realizan en dichas reuniones incluyen:

Capacitación/Charla de Seguridad, Salud y AmbienteCapacitación técnica en Lecciones de un temaAnálisis de Indicadores de GestiónAnálisis de Problemas, ej. Análisis de fallasAnálisis de planes de acción

Gestión de los equipos

Page 11: Experiencia en la Aplicación de Gestión de Mejora Continua en Operaciones de Producción de Hidrocarburos. Año 2008

MODELO OPERATIVOMODELO OPERATIVO

Identificación de Mejoras

COLUMNAS AUXILIARES

Abr-02May-02Jun-02Jul-02

Ago-02Sep-02Oct-02Nov-02Dic-02

Ene-03Feb-03Mar-03Abr-03

May-03Jun-03Jul-03

Ago-03Sep-03Oct-03Nov-03Dic-03

GO CARDS

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Abr

-02

Jun-

02

Ago

-02

Oct

-02

Dic

-02

Feb

-03

Abr

-03

Jun-

03

Ago

-03

Oct

-03

Dic

-03

Feb

-04

Abr

-04

Jun-

04

Ago

-04

Oct

-04

Dic

-04

Feb

-05

Abr

-05

Jun-

05

Ago

-05

Oct

-05

Dic

-05

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

Acum

OPORTUNIDAD

SISTEMA AFECTADO

INTEGRIDAD MECANICA

OPERACIONES / MANTENIMIENTO

FALTA DE CAPACIDAD EQUIPOS / RECURSOS

REGLAMENTACIONES

PROCEDIMIENTOS

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

Reducción de Costos

Mejora en Ambiente

Incremento de Producción

Mejora de Eficiencia

Entrega

Instalaciones

Inyección de agua

Petróleo

Inyección Químicos

Cabeza de Pozo/Flow Line

Gas

Compresión

Sistema de Perforación

Otros

Equipos de Proceso

Deshidratación

Automatización/Sistema

Derrames

Exceso de calefacción

Corrosión

Erosión / Desgaste

OtrosVibración

Habilidades / Técnicas

Repuestos disponibles

¿Hicimos bien el trabajo?

Falla de Planificación

Costos

Otros

Disponibilidad /Confiafilidad

Inventario

Costos

Otros

Equipo reserva no disponible

Cuellos de botella (restricciones)

Uso

Otros

Adecuadas

Condición

No son conocidos

Otros

Inadecuados

No se cumplen

API 500

Otras

ANSI B 31-8

Resolución 105

Pta.Trat.VH

Elija Equipo

Go Card Acumuladas

Tratamiento de las Go Card

Descartan Solucion EM Solución ECF

Page 12: Experiencia en la Aplicación de Gestión de Mejora Continua en Operaciones de Producción de Hidrocarburos. Año 2008

Muchas Gracias

Page 13: Experiencia en la Aplicación de Gestión de Mejora Continua en Operaciones de Producción de Hidrocarburos. Año 2008
Page 14: Experiencia en la Aplicación de Gestión de Mejora Continua en Operaciones de Producción de Hidrocarburos. Año 2008

Alcance de de Experiencia

• Aplicaciones de Mejora continua desde principio Aplicaciones de Mejora continua desde principio de los 90.de los 90.

• Dos compañias que se fusionan en 1997 (Algunas Dos compañias que se fusionan en 1997 (Algunas diferencias culturales)diferencias culturales)

• Ámbito de la Gestión en distintos Yacimientos de Ámbito de la Gestión en distintos Yacimientos de la Región (Otras diferencias culturales)la Región (Otras diferencias culturales)

• Los Sistemas y métodos de AplicaciónLos Sistemas y métodos de Aplicación• La customización de los métodos.La customización de los métodos.

Page 15: Experiencia en la Aplicación de Gestión de Mejora Continua en Operaciones de Producción de Hidrocarburos. Año 2008

Los inicios en

Programas de Mejora Continua

Experiencias de dos Compañías Fusionadas

Año 2008

Page 16: Experiencia en la Aplicación de Gestión de Mejora Continua en Operaciones de Producción de Hidrocarburos. Año 2008

Evolución del Modelo Operativo

• En el año 2000 se comienza a implementar el programa conformando 12 equipos de producción.

• En el año 2001 se suman los equipos de especialistas (instrumentación, mantenimiento, construcciones).

• En el año 2007 se realizó la ultima revisión del MO

• Hoy el programa cuenta con 51 equipos de todas las areas de operación.

Page 17: Experiencia en la Aplicación de Gestión de Mejora Continua en Operaciones de Producción de Hidrocarburos. Año 2008

MODELO OPERATIVOMODELO OPERATIVO

• Operación correcta y segura de los equipos• Control de la producción de los equipos que opera• Gestión de los Costos.• Mantenimiento de la condición básica de los equipos que opera• Detección temprana de anormalidades utilizando sus cinco sentidos.• Garantizar la seguridad de las personas que ingresen a su área ( permanentes o temporarios) .• Desarrollar la gestión ambiental minimizando los riesgos de contaminación del suelo, agua y aire.

¿Qué se espera de un “Multifunción”?

Page 18: Experiencia en la Aplicación de Gestión de Mejora Continua en Operaciones de Producción de Hidrocarburos. Año 2008

MODELO OPERATIVOMODELO OPERATIVO

Actividad del grupo

• El resultado de la gestión de cada equipo se ve reflejada en los indicadores y los hechos destacados.

• Cada equipo elabora un plan de acción para actuar sobre los desvíos y necesidades detectadas. •A su vez el plan es presentado mensualmente en las reuniones de Distrito

Page 19: Experiencia en la Aplicación de Gestión de Mejora Continua en Operaciones de Producción de Hidrocarburos. Año 2008

Modelo Operativo

Estado y Número de Equipos

Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3 Etapa 4 Etapa 5 Total EquiposEquipos de Producción - - - 5 9 14Equipos de Mantenimiento 0 5 11 2 1 19

Mecánica - 2 2 1 - -Electricidad - 2 3 - - -Instrumentos - - 2 1 1 -Construcciones - 1 4 - - -

Equipos de Inyección 5 - - - - 5Equipos Planta de Gas 1 2 2 - - 5Equipos Plantas de Petroleo 1 - 3 1 - 5Equipos de Energia 2 - - - - 2Equipo Pulling 1 - - - - 1Total Equipos por Etapa 10 7 16 8 10 51

Page 20: Experiencia en la Aplicación de Gestión de Mejora Continua en Operaciones de Producción de Hidrocarburos. Año 2008

• Luego de la fusión de Bridas – Amoco (en la cual se contaban con culturas distintas) se busco capturar lo mejor de ambas empresas para generar una nueva metodología de trabajo.

• Se aplicó el manejo del cambio para la implementación de dicho programa.

• El modelo operativo cuenta con el espíritu de mejora contínua.

• Se considera en la Organización que la Gestión con el Nuevo Modelo ha sido una de las claves de éxito operativo que acompañó la gestión de los negocios de Panamerican Energy.

Conclusión