9
MODELOS ENSEÑANZA- APRENDIZAJE Experiencia personal Laura Armesto Álvarez Carmen Álvarez Bulgar Silvana Sánchez Lara Diana Pérez León

Experiencia de nuestras prácticas educativas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

modelos enseñanza-aprendizaje experiencia personal

Citation preview

Page 1: Experiencia de nuestras prácticas educativas

MODELOS ENSEÑANZA- APRENDIZAJEExperiencia personal

Laura Armesto ÁlvarezCarmen Álvarez Bulgar

Silvana Sánchez LaraDiana Pérez León

Page 2: Experiencia de nuestras prácticas educativas

¿CÓMO FUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE?

Laura: “Mi experiencia fue bastante productiva, todos los días aprendía cosas nuevas y de forma divertida, aunque otras clases eran muy monótonas.”

Carmen: “Mi aprendizaje fue muy bueno a lo largo de todo el curso escolar, ya que he aprendido muchas cosas que me servirán a lo largo de la vida.”

Silvana: “Mi experiencia relacionada con el aprendizaje ha sido, en general, muy buena. He de decir también que siempre he mostrado bastante interés y preocupación.”

Diana: “Fue muy buena en todos los aspectos, tengo muy buenos recuerdos”

Page 3: Experiencia de nuestras prácticas educativas

¿QUÉ RECUERDAS DE TU PASO POR LA ESCUELA?

Laura: “ Al principio de mi aprendizaje todo se aprendía de forma lúdica, pero a medida que íbamos creciendo las clases eran más monótonas y tradicionales.”

Carmen: “Recuerdo que aprendía muchas cosas sobre todo jugando y con canciones lo que hace que el aprendizaje sea más fácil y tenga más éxito.”

Silvana: “Mi paso académico en el C.E.I.P José Ortega y Gasset fue muy bueno, teniendo únicamente algunas dificultades en el área de las matemáticas.”

Diana: “Mucha unión con los compañeros y buena relación con los profesores”

Page 4: Experiencia de nuestras prácticas educativas

¿SOLÍAS TRABAJAR CON ALGÚN COMPAÑERO O COMPAÑERA? ¿EN GRUPO?

¿INDIVIDUALMENTE?

Laura: “En edades tempranas solíamos trabajar en pequeños grupos y parejas, pero a medida que pasaban los cursos mandaban más trabajos individuales”

Carmen: “Solía trabajar con un compañero o con una compañera, ya que estábamos todos sentados de dos en dos.”

Silvana: “Allí principalmente trabajábamos de forma individual, y ocasionalmente en grupos para realizar alguna actividad o trabajo concreto.”

Diana: “Si, siempre cada vez se formaban grupos distintos, algunas veces trabajabamos en grupo y otras individualmente.”

Page 5: Experiencia de nuestras prácticas educativas

¿CÓMO ERA LA ACTIVIDAD DIARIA NORMAL DE TUS MAESTROS Y

MAESTRAS? Laura: “Casi todos los maestros/as de

primaria se dedicaban a dar la teoría, haciendo preguntas a medida que se daban los temas, otros hacían todos los días exámenes orales eligiendo aun alumno. Sin embargo, recuerdo un maestro que hacía las clases muy prácticas, en grupos, con juegos y actividades.”

Carmen: “La actividad de mis profesores era llegar a clase y preguntar brevemente que es lo que habían dicho en los buenos días, una vez hecho esto empezábamos con las materias diarias, en algunas trabajábamos en grupos y en otras solo explicaba, la mayoría utilizaba este ultimo método.”

Page 6: Experiencia de nuestras prácticas educativas

Silvana: “La actividad principal de los profesores consistía en explicar los contenidos a los alumnos. Se ocupaban de que llevásemos al día la tarea, resolvernos las dudas, preguntarnos la lección, etc. Con respecto a la calidad de los profesores, había de todo. Profesores que eran muy buenos y otros que no lo eran tanto.”

Diana: “Muchas: explicaban el tema, corregian deberes de casa, hablaban con nosotros, nos proponian actividades en grupo o individuales…”

¿CÓMO ERA LA ACTIVIDAD DIARIA NORMAL DE TUS MAESTROS Y

MAESTRAS?

Page 7: Experiencia de nuestras prácticas educativas

¿QUÉ TIPO DE ACTIVIDADES SOLÍAS HACER?

Laura: “Hacíamos teatros en fiestas importantes, debates especialmente en Conocimiento del Medio, fichas de dibujo, excursiones al campo o al museo, meriendas y desayunos en grupo para aprender la buena alimentación…”

Carmen: “Solíamos hacer fichas de dibujo, por ejemplo si estábamos en el día de Andalucía teníamos que pintar una bandera y así con cada día festivo más importante.”

Page 8: Experiencia de nuestras prácticas educativas

¿QUÉ TIPO DE ACTIVIDADES SOLÍAS HACER?

Silvana: “En cuanto a la clase, nos ayudábamos a la hora de resolver alguna duda entre nosotros, para hacer algún trabajo, para alguna manualidad, etc. Los profesores nos ponían mucho a leer, incluso de más pequeña cada viernes nos teníamos que inventar un cuento y luego exponerlo en clase.”

Diana: “Dibujos con diferentes materiales como tela,conchas de la playa.. en plaquetas de madera. Actividades con arcilla etc.. esto de manualidades y de las demas asignaturas pues trabajos mas teoricos relacionados con su asignatura.

Page 9: Experiencia de nuestras prácticas educativas

¿CUÁNDO Y CÓMO ERA LA EVALUACIÓN?

Laura: “Normalmente nos evaluaban con un examen escrito al final de cada tema, pero también tomaban nota de trabajos en clase, participación, ejercicios mandados para casa, comportamiento…”

Carmen: “La evaluación era al final de cada tema o de cada dos temas dependiendo de la asignatura, y por ejemplo en algunas clases hacíamos exámenes cortos para ver si lo habíamos entendido todo.”

Silvana: “La evaluación consistía en un seguimiento a través de exámenes. También se tenia en cuenta el comportamiento para subir nota y los puntos positivos por realizar las tareas diarias correctamente.”

Diana: “Trimestral y algunas asignaturas tenian solo un examen y la gran mayoria hacian varios controles y trabajos , pero en todas las asignaturas tenian en cuenta la asistencia el comportamiento y el trabajo y cooperacion en el aula.